Área de Historia
-PRO50-4sept..indd 1 31/10/19 10:35
Procesos hace parte de los siguientes catálogos, bases bibliográcas,
índices y sistemas de indexación (en orden alfabético)
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedella
Richerca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• Cibera-Catálogo del Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-ColecciónprincipaldeWebofScience.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• DOAJ-DirectoryofOpenAccessJournals,Base de datos de la Universidad
de Lund (Suecia).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universi-
dad de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• LatAmEstudios+-EstudiosLatinoamericanos(Estados Unidos).
• Latindex-Sistemaregionaldeinformaciónenlíneapararevistascientícasde
AméricaLatina,ElCaribe,EspañayPortugal.
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades
de América Latina.
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas.
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas(CSA-ProQuest)
(Gran Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológi-
casColombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Supe-
rior de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• SHERPA/RoMEO,DirectoriodeRevistasdeAccesoAbierto.
• UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador-Repositorio.
-PRO50-4sept..indd 2 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 3
Contenido
DOI del número: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50
ESTUDIOS
El circuito artístico entre Sevilla y Quito en 1586. Pinturas,
libros y materiales de arte en la ota del general Miguel
de Eraso y Aguilar, por JuanCarlosBermeoLema............................ 11
Una celestialmedicina. La Virgen de Chiquinquirá
y las pestes de 1587 y 1633 en Tunja, por AbelFernando
MartínezMartínyAndrésRicardoOtáloraCascante .......................... 41
El papel de Roma en la construcción de la Provincia de Córdoba
en las primeras décadas del siglo XIX, por ValentinaAyrolo ......... 69
Estudios cientícos sobre el agua en el Boletín
delaSociedadMexicanadeGeografíayEstadística,
1857-1869, por RodrigoA.VegayOrtegaBaez .................................. 97
Catolicismo social y obreros católicos en Ecuador durante
la década de 1890, por LuisEstebanVizueteMarcillo ....................... 125
DEBATES
Historia de mujeres y mujeres en la historia: evolución,
contribución, retos y relevancia, por IshitaBanerjee....................... 153
DIÁLOGO CRÍTICO
Nota editorial ....................................................................................... 177
Sobre Elpatrimonioendisputa:laplazavs.elmetro
-PRO50-4sept..indd 3 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 20194
Arqueología, patrimonio, memoria, por EduardoKingmanGarcés
........ 179
Ampliando la mirada del patrimonio
quiteño, por VíctorHugoTorresD..................................................... 184
Permanencias y transformaciones en la plaza
de San Francisco de Quito, por InésdelPino.................................... 188
Los imaginarios hispanistas del patrimonio autorizado,
por RosemarieTeránNajas ................................................................... 193
La estación de metro Plaza San Francisco: impactos
en el bulevar 24 de Mayo y en el centro histórico,
y escenarios previsibles, por HenriGodard
.........................................
196
Sobre Laescuelaqueredime
Educación, formación de maestros y poder: reexiones
desde la antropología, por JavierGonzálezDíez.............................. 205
Intelectuales, pedagogos, maestros, niñez y escuela
pública entre 1925 y 1948, por FernandoLópezRomero .................... 210
La contribución de la educación a la cuestión social
en el Ecuador, por GabrielaOssenbachSauter .................................... 214
Comentarios a Laescuelaqueredime,
de Sonia Fernández, por RosemarieTeránNajas ............................... 218
SOLO LIBROS/reseñas
Iván Párraga, Marzo de 1939. La hueLga de La universidad CentraL
y La disputa por La autonoMía, por FernandoLópezRomero .............. 225
Rocío Rueda Novoa, de esCLavizados a CoMuneros.
ConstruCCión de La etniCidad negra en esMeraLdas,
sigLos Xviii-XiX, por DavidSánchezdeÁvila................................... 228
Milagros Villarreal. La esCueLa naCionaL de enferMeras
entre 1942 y 1970: una historia sobre Las dináMiCas
de ControL soCiaL, por EnmaChilig .................................................... 232
SOLO LIBROS/referencias .............................................................. 237
EVENTOS ............................................................................................ 243
Índices de contenido, números 41-50 ............................................... 253
Índice de autores ................................................................................. 277
Árbitros de este número ..................................................................... 279
Política editorial ................................................................................... 281
-PRO50-4sept..indd 4 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 5
Contents
DOI’s Issue: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50
STUDIES
The art circuit between Seville and Quito in 1586. Paintings,
books, and art supplies on the eet of General Miguel
de Eraso y Aguilar, by JuanCarlosBermeoLema.............................. 11
Heavenlymedicine. The Virgin of Chiquinquirá and outbreaks
of the plague in 1587 and 1633 in Tunja, by AbelFernando
MartínezMartínandAndrésRicardoOtáloraCascante ...................... 41
Rome’s role in building the province of Córdoba in the rst
decades of the nineteenth century, by ValentinaAyrolo ................. 69
Scientic studies on water in the BoletíndelaSociedad
MexicanadeGeografíayEstadística, 1857-1869,
by RodrigoA.VegayOrtegaBaez ........................................................ 97
Catholic social teaching and Catholic workers in Ecuador
in the 1890s, by LuisEstebanVizueteMarcillo ................................... 125
DEBATES
History of women and women in history: Evolution,
contribution, challenges, and relevance, by IshitaBanerjee........... 153
CRITICAL DIALOGUE
Foreword .............................................................................................. 177
On Elpatrimonioendisputa:laplazavs.elmetro
-PRO50-4sept..indd 5 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 20196
Archaeology, heritage, memory, by EduardoKingmanGarcés
................ 179
Broadening the outlook for Quito’s heritage,
by VíctorHugoTorresD....................................................................... 184
Permanence and mutations of the plaza
San Francisco in Quito, by InésdelPino........................................... 188
The Hispanic imaginaries of the authorized heritage,
by RosemarieTeránNajas ..................................................................... 193
The subway station of the Square of San Francisco:
Impacts on the 24 de Mayo boulevard and the historical
old town and predictable scenarios, by HenriGodard
.....................
196
On Laescuelaqueredime
Education, teacher’s formation and power: reections
from anthropology, by JavierGonzálezDíez..................................... 205
Intellectuals, educators, teachers and public school
between 1925 and 1948, by FernandoLópezRomero ........................ 210
The contribution of the education for the social question
in Ecuador, by GabrielaOssenbachSauter .......................................... 214
Some notes about Laescuelaqueredime,
by Sonia Fernández, by RosemarieTeránNajas ................................ 218
SOLO LIBROS/reseñas
Iván Párraga, Marzo de 1939. La hueLga de La universidad CentraL
y La disputa por La autonoMía, by FernandoLópezRomero ................ 225
Rocío Rueda Novoa, de esCLavizados a CoMuneros.
ConstruCCión de La etniCidad negra en esMeraLdas,
sigLos Xviii-XiX, by DavidSánchezdeÁvila.................................... 228
Milagros Villarreal. La esCueLa naCionaL de enferMeras
entre 1942 y 1970: una historia sobre Las dináMiCas
de ControL soCiaL, by EnmaChilig ...................................................... 232
ONLY BOOKS/References ............................................................... 237
EVENTS ................................................................................................ 243
Table of contents, Issues 41-50 ........................................................... 253
Author Index ........................................................................................ 277
Reviewers for this edition .................................................................. 279
Editorial Policies .................................................................................. 281
-PRO50-4sept..indd 6 31/10/19 10:35
Conteúdo
DOI do número: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50
ESTUDOS
O circuito artístico entre Sevilha e Quito em 1586. Pinturas,
livros e materiais de arte na frota do General Miguel
de Eraso y Aguilar”, por JuanCarlosBermeoLema.......................... 11
Uma Medicinacelestial. A virgem de Chiquinquirá e
as pestes de 1587 e 1633 em Tunja, por AbelFernando
MartínezMartíneAndrésRicardoOtáloraCascante ........................... 41
O lugar de Roma no processo de construção da Província de
Córdoba nas primeiras décadas do século XIX, por ValentinaAyrolo
....... 69
Estudos cientícos sobre a água no Boletin
delaSociedadMexicanadeGeografíayEstadística,
1857-1869, por RodrigoA.VegayOrtegaBaez ................................... 97
Catolicismo social e trabalhadores católicos no Equador
durante a década de 1890, por LuisEstebanVizueteMarcillo ......... 125
DEBATES
História de mulheres e mulheres na história: evolução,
contribuição, desaos e relevância, por IshitaBanerjee................... 153
DIÁLOGO CRÍTICO
Nota Editorial ...................................................................................... 177
Sobre Elpatrimonioendisputa:laplazavs.elmetro
-PRO50-4sept..indd 7 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 20198
Arqueologia, patrimônio, memôria, por EduardoKingmanGarcés
........ 179
Ampliando a mirada sobre o patrimônio de Quito,
por VíctorHugoTorresD..................................................................... 184
Permanências e transformações na praça
de San Francisco de Quito, por InésdelPino.................................... 188
Os imaginários hispanistas do patrimônio autorizado,
por RosemarieTeránNajas .................................................................... 193
A estação do metrô Plaza San Francisco: impactos
no boulevard 24 de Mayo e no centro histórico
e cenários previsíveis, por HenriGodard
.............................................
196
Sobre Laescuelaqueredime
Educação, formação de professores e poder: reexões
a partir da antropologia, por JavierGonzálezDíez........................... 205
Intelectuais, educadores, professores, crianças e escola pública
emtre 1925 e 1948, por FernandoLópezRomero ................................. 210
A contribuição da educação para á questão social
em Equador, por GabrielaOssenbachSauter ...................................... 214
Comentários sobre Laescuelaqueredime,
do Sonia Fernández, por RosemarieTeránNajas .............................. 218
SÓ LIVROS/resenhas
Iván Párraga, Marzo de 1939. La hueLga de La universidad CentraL
y La disputa por La autonoMía, por FernandoLópezRomero .............. 225
Rocío Rueda Novoa, de esCLavizados a CoMuneros.
ConstruCCión de La etniCidad negra en esMeraLdas,
sigLos Xviii-XiX, por DavidSánchezdeÁvila................................... 228
Milagros Villarreal. La esCueLa naCionaL de enferMeras
entre 1942 y 1970: una historia sobre Las dináMiCas
de ControL soCiaL, por EnmaChilig .................................................... 232
SÓ LIVROS/referências .................................................................... 237
EVENTS ................................................................................................ 243
Índices de conteúdo, números 41-50 ................................................ 253
Índice de autores ................................................................................. 277
Avaliadores do número ...................................................................... 279
Política editorial ................................................................................... 281
-PRO50-4sept..indd 8 31/10/19 10:35
Estudios
-PRO50-4sept..indd 9 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 10 31/10/19 10:35
El circuito artístico entre Sevilla y Quito en 1586.
Pinturas, libros y materiales de arte
en la ota del general Miguel de Eraso y Aguilar
TheartcircuitbetweenSevilleandQuitoin1586.Paintings,books,
andartsuppliesontheeetofGeneralMigueldeErasoyAguilar
OcircuitoartísticoentreSevilhaeQuitoem1586.Pinturas,livrose
materiaisdeartenafrotadoGeneralMigueldeErasoyAguilar
Juan Carlos Bermeo Lema
UniversidaddeSevilla,España
juanbermeol@hotmail.com
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.777
Fecha de presentación: 28 de enero de 2019
Fecha de aceptación: 23 de abril de 2019
Artículo de investigación
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 11-40. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 11 31/10/19 10:35
RESUMEN
Este artículo estudia los registros de navíos de la ota del general
Miguel de Eraso y Aguilar, quien partió con 32 navíos desde Sevilla a
Tierra Firme en el año de 1586. Estos registros proporcionan
información relacionada con el arte y el material artístico
transportado por mercaderes y comisionados vecinos de Quito,
quienes formaron compañías comerciales para proveer de productos
al mercado local. Además, se incluye la tipología, cantidad y valor de
varios bienes artísticos y de algunos materiales utilizados en el arte
de la pintura y en el dorado en Quito.
Palabras clave: historia latinoamericana, historia del arte, siglo XVI,
Sevilla, Quito, circulación, ota mercante, mercado del arte,
comerciantes, materiales pictóricos.
ABSTRACT
The present article examines the records of the ships of the eet of
General Miguel de Eraso y Aguilar, who set sail from Seville with 32
ships heading for Tierra Firme (Mainland province) in 1586.
Information was obtained from these records about the art and art
supplies carried by merchants and shipping agents residing in Quito,
who established trading companies to supply goods to the local
market. They also include the typology, amount, and value of the
various art goods and supplies used for painting
and gilding in Quito.
Keywords: Latin American history, art history, sixteenth century,
Seville, Quito, circulation, shipping eet, art market, merchants,
pictorial materials.
RESUMO
Este artigo estuda os registros de navios da frota do General Miguel
de Eraso e Aguilar, que partiu com 32 navios desde Sevilha a Terra
Firme no ano de 1586. De tais registros, a informação relacionada com
a arte e o material artístico transportado por mercadores e
comissionados vizinhos de Quito, os quais formaram companhias
comerciais para fornecer produtos ao mercado local. Além disso, se
inclui a tipologia, quantidade e valor de vários bens artísticos e de
alguns materiais utilizados na arte da pintura
e do dourado em Quito.
Palavras chave: História latino-americana, história da arte, Século
XVI, Sevilha, Quito, circulação, frota mercantil, mercado da arte,
comerciantes, materiais pictóricos.
-PRO50-4sept..indd 12 31/10/19 10:35
introduCCión
El fenómeno del comercio de arte entre Sevilla y la antigua Audiencia
de Quito no ha sido abordado ni se ha mostrado interés en investigarlo de
manera profunda; sin embargo, en los últimos años Susan Webster y Ángel
Justo Estebaranz nos han proporcionado información sobre el mercado in-
terno de obras artísticas y materiales pictóricos presentes en Quito a nales
del siglo XVI y durante el XVII.
1
Sabemos que en el mercado virreinal quiteño se podía conseguir todo
tipo de obras artísticas y materiales de pintura necesarios para emprender
los pedidos de los vecinos de la ciudad y de las comunidades religiosas.
Estos bienes en su mayoría fueron llevados por mercaderes que obtenían los
productos en las grandes ferias de Tierra Firme o en su defecto desde Sevilla
y otras regiones de España.
Justamente una de las otas de suministro partió desde España en 1586
bajo el mando del general Miguel de Eraso y Aguilar. Ya en Cartagena de
Indias, Eraso daba cuenta al rey de su viaje al mando de “La Flota de los
Galeones de Tierra Firme”,
2
tal como era conocida entonces la ruta que desde
Sevilla partía hacía los puertos de Cartagena y Nombre de Dios en América.
Eraso partió con toda la ota reunida en Cádiz a nales de octubre de 1586.
Su ota estaba compuesta por 32 navíos más la nao almiranta y capitana. En
estos navíos viajaba, entre otros comerciantes vecinos de Quito, el merca-
der Marcos de Mendiola, asentado en esta ciudad. Mendiola, en diciembre
de 1585, había contratado con el escultor Juan Bautista Vázquez “El Viejo”
la hechura de una imagen de Nuestra Señora y otra de Santa Lucía en su
tabernáculo.
3
En vista de la carencia de información sobre el paradero de
estas obras una vez arribadas a su destino –que entendemos fue Quito o
1. Para conocer más sobre el tema, véase Susan Webster, “Materiales, modelos y
mercado de la pintura en Quito, 1550-1650”. Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.° 43
(enero-junio de 2016): 37-64. http://hdl.handle.net/10644/5228; Susan Webster, Lettered
artistsandthelanguajesofempire.PaintersandtheProfessioninEarlyColonialQuito (Texas:
Universidad de Texas Press, 2017). Ángel Justo Estebaranz, PinturaysociedadenQuitoenel
sigloXVII (Quito: Ponticia Universidad Católica del Ecuador, 2011).
2. Archivo General de Indias (AGI). Patronato, 255, n.º 2, G.2, R.1, General Miguel de
Eraso: relación sobre su viaje y armada, carta del 27 de enero de 1587.
3. Archivo Histórico Provincial de Sevilla (AHPS). Legajo 7388P, f. 589v. Contrato de
obra entre el escultor Juan Bautista y Alonso Atabalipa. La noticia del contrato la dio a
conocer el profesor Palomero, véase Jesús Palomero, “Juan Bautista Vázquez el Viejo, Mer-
cader de arte y de ropa con Indias”. En ActasdelIICongresoInternacionalLosFranciscanos
enelNuevoMundo(SigloXVI)LaRábida1987, 895-903 (Madrid: Editorial Deimos, 1988).
-PRO50-4sept..indd 13 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201914
por lo menos Tierra Firme–, vimos necesario realizar un seguimiento de los
registros de navíos que viajaron al nuevo mundo en 1586, a n de localizar
a Marcos de Mendiola y su carga. La búsqueda de este mercader propició la
realización de este artículo mientras revisábamos los manuscritos.
4
Después de la revisión sabemos que Marcos de Mendiola viajaba como
pasajero en la ota de Eraso, sin embargo, las obras encargadas a Bautista
Vázquez no fueron localizadas. Seguramente se registraron en alguno de
los otros 18 navíos que no podemos revisar, ya que no existen sus registros
en el Archivo de Indias, o por lo menos no están localizados. Por tal motivo,
el estudio presenta únicamente una muestra representativa del cargamento
que se destinó para Quito. A pesar de ello, los datos obtenidos tienen su
importancia porque la mayoría son inéditos y nos muestran que al mercado
quiteño ingresaron objetos artísticos y materiales de arte de los cuales no
teníamos noticia.
De igual manera, pudimos constatar la presencia de varios mercaderes
vecinos de Quito que viajaron a España a n de adquirir una serie de pro-
ductos que, posteriormente, serían vendidos a los vecinos y artesanos de
Quito en las distintas tiendas y plazas que existían para el efecto. Entre estos
productos se incluyeron varios materiales utilizados en el arte de la pintura
y un pequeño número de lienzos que conrman el tráco artístico existente
entre Sevilla y la antigua Real Audiencia de Quito. Al respecto presentamos
una relación de los productos enviados, incluyendo su valor en Sevilla y su
costo pagado una vez se compraron en el mercado quiteño. Así también,
incluimos una lista de vecinos de Quito que participaron con sus caudales y
formaron compañías para la compra de mercadería, entre la que se incluía:
arte, libros y materiales de pintura.
Principalmente, el cuerpo documental del artículo comprende los resul-
tados obtenidos de la revisión y análisis de 14 registros de navíos, cuyos
manuscritos digitalizados se localizan en el portal PARES del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte de España, que pertenecen a los fondos del
Archivo General de Indias.
5
Los manuscritos forman parte de la sección Con-
tratación, serie Registros de ida del año de 1586, ota del general don Miguel
de Eraso y Aguilar.
4. Este estudio se engloba dentro del proyecto de tesis doctoral para la Universidad
de Sevilla relacionado con esculturas y escultores que viajaron desde España a Quito en
los siglos XVI y XVII. Además, hay un segundo estudio en vías de publicación que trata
sobre los envíos cargados en los navíos de Eraso destinados a ciudades en los actuales
Perú y Colombia.
5. El Portal de Archivos Españoles (PARES) es un proyecto del Ministerio de Edu-
cación, Cultura y Deporte destinado a la difusión en internet del Patrimonio Histórico
Documental Español conservado en su red de centros. http://pares.mcu.es/.
-PRO50-4sept..indd 14 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 15
MerCaderes veCinos de la real audienCia de Quito
Que Cargaron en la flota de Miguel de eraso
El fenómeno del tráco ultramarino de la llamada “carrera de Indias”
fue facilitado por el trabajo de mercaderes, comisionados y factores de co-
mercio tanto españoles como americanos, llamados estos últimos “perule-
ros”. Entre estos, creemos importante señalar que para 1586 se organizó un
grupo de mercaderes y comisionados vecinos de Quito, quienes viajaron a
los reinos de Castilla para nutrirse de bienes muy necesarios e inexistentes
en la audiencia. Del gran capital que llevaron para la compra de diversos
productos, estos invirtieron un total de 1.212 pesos en la adquisición de ma-
teriales utilizables en el arte de la pintura, cuyo detalle de compra por mer-
cader se aprecia en el siguiente cuadro:
Cuadro 1
Valores en pesos invertidos en materiales para pintura cargados en Sevilla
por mercaderes vecinos de Quito en 1586
Mercader Resinas Textiles Pigmentos Total en pesos
Andrés de Medina 5,88 5,88
Carlos del Arco 22,37 154,22 176,59
Francisco Moreno
Costilla
10,00 486,10 12,12 508,22
Felipe Moreno 65,29 65,29
Garci Sánchez de
Carvajal
3,00 61,10 64,10
Marcos de Mendiola 9,85 9,85
Toribio de Cortiguera 7,12 211,27 163,81 382,20
Capital total invertido 1.212,13
Fuente: Archivo General de Indias (AGI), Sección Contratación. Flota de Tierra Firme del
año de 1586. Signaturas: contratación, 1084, n.º 2; contratación, 1084, n.º 4; contratación,
1085, n.º 1; contratación, 1085, n.º 2; contratación, 1085, n.º 4; contratación, 1085, n.º 5;
contratación, 1086, n.º 1.
Elaboración propia.
En el análisis de los registros de carga de los navíos destinados a Tierra
Firme es notorio que en este grupo de comerciantes quiteños existen estre-
chas relaciones comerciales muy vinculantes, ya que muchas veces se con-
signan las mercaderías entre ellos mismos a n de que sean reclamadas en
-PRO50-4sept..indd 15 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201916
los puertos de Nombre de Dios o Cartagena y asegurar su trasladado hasta
las distintas ciudades de la audiencia, principalmente Guayaquil y Quito;
además, a excepción de Leonardo de Cortiguera, la totalidad de los merca-
deres cargaron sus productos en el navío San Salvador, lo que podría indicar
que interactuaban en todo momento. Es evidente que las relaciones comer-
ciales entre los mercaderes, comisionados y los vecinos de Quito que partici-
paron con sus caudales, se legalizaron a través de las llamadas “escrituras de
compañías”,estableciendo condiciones y obligaciones muy denidas para
cada uno de los intervinientes, circunstancia que aseguraba la inversión y
denía las comisiones a cobrar.
Entre los mercaderes que trabajaron para nutrir el mercado quiteño te-
nemos los siguientes:
Garci Sánchez de Carvajal. En su registro apenas da señas de su origen,
vecindad o destino de su cargamento.
6
Lo hemos relacionado con Quito por-
que en ausencia suya, la mercadería la podía recibir tanto Marcos de Men-
diola como Carlos del Arco y Felipe Moreno, vecinos y mercaderes todos de
Quito. Sánchez armaba que la mercadería va a su cuenta y riesgo, y de las
personas a quien toca y pertenece y que no menciona en el registro.
Carlos del Arco consignó su mercancía tanto a Marcos de Mendiola como
a Garci Sánchez. Cualquiera de ellos debía entregársela a Carlos del Arco,
Francisco Moreno del Arco o Baltasar de Alarcón, vecinos de Quito, quienes
habían puesto dinero “por tercias partes” en el cargamento registrado en el
navío San Salvador.
7
Intervenían también con sus caudales Juan López Hur-
tado y Alonso Moreta, de igual manera avecindados en Quito.
Felipe Moreno mantenía una compañía con Alonso de Troya, vecino de
Quito. Su cargamento iba consignado tanto a sí mismo como a Troya. En au-
sencia de ambos podían recibir la carga los mencionados Mendiola, Sánchez
o del Arco.
Marcos de Mendiola es el principal mercader vecino de Quito en esta
ota. Seguramente realizó varios registros de carga en distintas naos. En la
nao San Salvador registró mercadería por un valor de 247.105 maravedíes.
Llevaba tejidos, mercería, sombreros, especias, espejos, escribanías, acero,
entre otros productos. En algunos registros consigna su cargamento a sí mis-
mo o a su hermano Juan de Mendiola, y en ausencia de ambos a Juan de la
Fuente y Alonso de Pesquera, residentes en la ciudad de Nombre de Dios y
Panamá, para que cualquiera de ellos las reciba, guarde y entregue a Marcos
o Juan de Mendiola.
8
6. AGI. Contratación, 1085, n.º 1, Registro del navío San Salvador, s. f., imagen 201.
7. Ibíd., imagen 459.
8. Ibíd., imagen 61.
-PRO50-4sept..indd 16 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 17
Francisco Moreno Costilla en su registro
9
indica que fue comisionado
por una serie de vecinos de Quito para la compra de mercadería valorada
en 368.744 maravedíes, cuyo contenido variaba entre textiles, papel, ropa,
calzado, espejos, jabón. El cargamento estaba destinado a Nombre de Dios.
En su ausencia podían recibirla Antonio Correa, Pedro Rodríguez Zambrano
o Melchor García de Robledo. Todos los productos iban por cuenta y riesgo
de Francisco Moreno del Arco, Francisco de Cabrera, del licenciado Rodrigo
de Carvajal, Catalina Machada, Miguel de Aguirre, Francisco de Saldoña (o
Saldaña), Alonso Martín de Amores, Antonio de Navarrete, y procedían del
oro que se entregó a Moreno Costilla en Quito. Así mismo había mercadería
del capitán Alonso de Villanova y Juan Rodríguez de la Fuente.
De Francisco Moreno Costilla tenemos algunas noticias que constatan su
vecindad en Quito por algunas deudas y pagos efectuados a la Caja Real de
la Audiencia de Quito por la mercadería que ingresaba, aunque al parecer
acostumbraba cometer fraudes y otros delitos por las varias causas abiertas
que mantenía con la audiencia y sus acreedores, hasta que nalmente fue
desterrado.
En las cuentas de la fábrica de la iglesia Catedral de Quito entre 1566 y
1570 aparece un Francisco Moreno mercader, quien pensamos podría tratar-
se de Moreno Costilla o Francisco Moreno del Arco. El asiento del pago dice:
“yten pago a Francisco Moreno mercader cient pesos de plata corriente por
un candelero grande açofar y otras cosas contenidas en el dicho libramyento
el qual mostro carta de pago”.
10
Toribio de Cortiguera realizó varias cargas en distintas naos de la ota.
En la nao San Salvador registró mercancía “consignada a Juan Rodriguez de
la Fuente vezino de Quito del Piru a quien se an de Entregar En la çiudad
de Cartajena o En la de Nombre de Dios del rreyno de Tierra Firme”.
11
El
dinero para la compra fue entregado a Cortiguera en Quito el 21 de marzo
de 1585, según escritura ante Francisco de Corcuera por la compañía que
tenía con el capitán Alonso de Villanova de Zayas. A esto se sumó el dinero
recibido en Chimbo de Juan de Ortega Osorio y en Guayaquil de Pedro de
León Ávila. Juan Rodríguez de la Fuente invirtió, en el efecto, 179.624 ma-
ravedíes, mientras Alonso de Villanova invirtió 737.484 maravedíes. Por la
compañía entre Rodríguez y Villanova, 146.076 maravedíes, don Fernando
Abarca Maldonado, corregidor administrador del obraje de Chimbo, invirtió
88.109 maravedíes, sumando un total de 1’151.293 maravedíes (4.232 pesos).
9. Ibíd., imagen 73.
10. AGI. Quito, 80, n.º 6, Cuentas que se han tomado a los arrendadores de la ciudad
de Quito en lo referente a la fábrica de la iglesia Catedral y memoria de los acrecentamien-
tos desde que llegó el obispo fray Pedro de la Peña, f. 12r.
11. AGI. Contratación, 1085, n.º 1, Registro del navío San Salvador, f. 144r. Imagen 275.
-PRO50-4sept..indd 17 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201918
La mercadería, una vez recibida en Nombre de Dios, debía enviarse a Quito
consignada a sus dueños.
En otro registro Cortiguera consigna mercadería para Diego Navarre-
te escribano público de Guayaquil, o para su hijo Antonio Navarrete. En
ausencia de estos la podría recibir Marcos de Mendiola o Felipe Moreno,
“mercaderes de Quito que van en esta ota”.
12
Si estos faltaren se debía en-
tregar a Garci López de Morales o Juan Rodríguez Bautista alguacil mayor
y vecinos de Panamá “para que El que las resçibiere Las Enbie o llebe a los
dichos Diego y Antonio de Navarrete su hijo cuyas son a la dicha çiudad de
Guayaquil”.
13
En un nuevo registro Cortiguera consigna cargamento a Francisco de
Santamaría, vecino de Quito, quien lo tendría que recibir en Cartagena o
Nombre de Dios o donde lo pidiere; a tal efecto se consignaba a Garci Ló-
pez de Morales, mercader residente en Panamá, o a Fernán Núñez de Silva
mercader vecino de Panamá para que lo envíe a Quito consignado a Santa-
maría.
14
El mercader Leonardo de Cortiguera, vecino de Sevilla, enviaba un car-
gamento de libros dispuestos en tres cajas numeradas y marcadas.
15
El total
ascendía a 15.368 maravedíes (56,5 pesos), por los cuales debía pasar por el
almojarifazgo de Indias para pagar los impuestos, a más de los 612 marave-
díes que pagó por derechos de avería. El destinatario era el clérigo presbítero
Martín de Gaviria, vecino de Quito, a quien se había de entregar la mercade-
ría en Cartagena o Nombre de Dios. En su ausencia la podía reclamar Juan
de Vivero, Juan de Polanco, Beltrán de Aldaz o el capitán Juan Rodríguez
Bautista. La consigna indicaba que cualquiera que recogiera la carga debía
enviarla a Panamá y desde allí a Santiago de Guayaquil, destinada a Gaviria,
y por su ausencia a Diego Navarrete y Antonio Navarrete su hijo o a Toribio
de Castro, vecinos de Guayaquil. La consigna además indicaba que los libros
debían venderse y el dinero obtenido enviarlo a Leonardo de Cortiguera,
dueño del cargamento. Por otro lado, no sabemos si Leonardo de Cortigue-
ra es el mismo Toribio de Cortiguera utilizando un segundo nombre o dos
personas distintas con algún parentesco, aunque sí sabemos con certeza que
están estrechamente relacionados porque envían la carga a los mismos con-
signatarios.
Finalmente, el mercader vecino de Loja Andrés de Medina había via-
jado a Sevilla a proveerse de mercadería. Medina registró varias piezas de
12. Ibíd., f. 196r, imagen 146.
13. Ibíd.
14. Ibíd., s. f., imagen 283.
15. AGI. Contratación, 1084, n.º 4, Registro del navío Nuestra Señora de la Victoria, s. f.,
imagen 372-374.
-PRO50-4sept..indd 18 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 19
tejidos, calzado, accesorios, especias, herramientas y otros bienes que suma-
ban 310.000 maravedíes. La mercadería iba consignada a sí mismo y debían
entregársela en Cartagena o Nombre de Dios.
16
Lo interesante de Medina es
que se relacionaba comercialmente con vecinos de Paita en el actual Perú.
Materiales de arte para
la audienCia de Quito
ACEITES, RESINAS, GOMAS Y SALES
Este tipo de productos con destino a la audiencia fue algo incipiente se-
gún lo encontrado en los registros, por lo que estimamos que la demanda
debió ser cubierta a través del mercado interno entre Quito y Tierra Firme.
De igual manera, pensamos que algunos productos pudieron ser fabricados
localmente, como el caso del benjuí, del cual se tienen noticias que se podía
obtener de Macas y Quijos.
17
Cuadro 2
Aceites, resinas y sales cargadas en Sevilla
por mercaderes para Quito, Guayaquil y Loja
Cargador Consigna Material Valor en mrs
*
Garci
Sánchez de
Carvajal
Seguramente Quito. Garci
Sánchez, Marcos de Mendiola,
Carlos del Arco, Felipe
Moreno (mercaderes).
2 lb (1,1 k) de
estoraque
408
(204 mrs/lb)
2 lb (1,1 k) de
benjuí
408
(204 mrs/lb)
Carlos del
Arco
Seguramente Quito. Carlos
del Arco, Felipe Moreno,
Francisco Costilla, Marcos de
Mendiola (mercaderes).
1 onza (0,02 k)
de ámbar
4.862
Recoger y entregar a Melchor
Pacho, vecino de Quito.
2 lb (1,1 k) de
estoraque y
benjuí a 18
reales
1.224
(612 mrs/lb)
16. AGI. Contratación, 1085, n.º 1, Registro del navío San Salvador, s. f., imagen 250.
17. Pilar Ponce, RelacioneshistóricogeográcasdelaAudienciadeQuitosiglosXVI-XIX, t.
II (s. XVII-XIX). (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientícas, CSIC/Centro
de Estudios Históricos, CEH, 1992), 331.
-PRO50-4sept..indd 19 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201920
Cargador Consigna Material Valor en mrs
*
Francisco
Moreno
Costilla
Seguramente Guayaquil. Por
el oro que el capitán Alonso
de Villanova de Zayas y Juan
Rodríguez de la Fuente dieron
a Costilla en Guayaquil y
Cartagena.
2 lb (1,1 k) de
estoraque
1.020
(510 mrs/lb)
Quito. Por el dinero que
Rodríguez de la Fuente,
Villanova, Rodrigo de
Carvajal, Catalina Machada
(entre otros) dieron a Costilla
en Quito y otras partes.
20 barrilillos
de a cuarta de
trementina a
2,5 reales cada
uno
1.700
Toribio de
Cortiguera
Se envíe a Guayaquil a Diego
o Antonio de Navarrete.
2 lb (1,1) de
acíbar de
Levante
476
(238 mrs/lb)
1 lb de
almáciga
colorada
136
2 lb de alumbre 102
(51 mrs/lb)
1 libra (0,45 k)
de estoraque y
otra de benjuí
1.224
(612 mrs/lb)
Andrés de
Medina
Seguramente Loja. Va a
cuenta de Medina vecino de
Loja.
4 lb (1,81 k) de
benjuí
1.600
(400 s/lb)
* Casi la totalidad de valores de productos apuntados para el control de los ociales de la
Casa de Contratación de Sevilla, se registran en maravedíes (mrs). Para nuestras cuentas,
el valor de 1 ducado son 11 reales; el valor de 1 real son 34 maravedíes. Para el caso de la
moneda que circulaba en los territorios del virreinato peruano: 1 peso es lo mismo que 1
patacón y equivalen a 8 reales, es decir 272 maravedíes; 1 tomín es 1 real.
Fuente: AGI, Sección Contratación. Flota de Tierra Firme del año de 1586. Signaturas:
contratación, 1084, n.º 2; contratación, 1084, n.º 4; contratación, 1085, n.º 1; contratación,
1085, n.º 2; contratación, 1085, n.º 4; contratación, 1085, n.º 5; contratación, 1086, n.º 1.
Elaboración propia.
El cuadro 2 muestra como destino las ciudades de Guayaquil, Quito o
Loja, marcados como “seguramente” porque los dueños del cargamento o
los mercaderes que trasportaron estos productos indicaban ser vecinos de
estas localidades y esperaban recibir la mercadería para cubrir las necesi-
dades de la ciudad. Al respecto de la comercialización de productos, según
-PRO50-4sept..indd 20 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 21
Susan Webster las tiendas locales quiteñas contenían en sus almacenes va-
rias resinas, gomas, bálsamos, ceras, pegamentos y lacas, como liquidámbar,
acíbar (aloe), candelilla, copal y benjuí,
18
disponibles para cualquier pedido.
En el caso particular del ámbar, su presencia en el mercado de Quito qui-
zá obedezca a un pedido concreto, ya que, como se observa su cantidad es
mínima y su valor de compra en Sevilla es extremadamente caro, y una vez
en Quito, su precio habría aumentado notablemente. El empleo del ámbar
entre los pintores quiteños podemos constatarlo por el ManualdeArte del
artista Manuel de Samaniego 1767(?)-1864, en el que consta una receta del
modo de hacer tinta de la china mediante el empleo de agua de ámbar.
19
La mayoría de resinas o bálsamos como el ámbar, acíbar, benjuí, tremen-
tina, almáciga y alumbre
20
que ingresaron en la antigua Audiencia de Quito,
pudieron emplearse en la preparación de barnices, aparejos o pigmentos.
Algunas sales como el alumbre pudieron emplearla los plateros, al igual que
los pintores en la preparación del añil y el carmín, tal como nos muestra el
mencionado tratado de pintura de Samaniego. Respecto al alumbre, nos co-
menta Vargas que este mineral también formó parte de la preparación de los
lienzos, aplicando una mezcla de cola con alumbre previa la colocación de la
capa de imprimación (yeso con color).
21
Por otro lado, el acíbar pudo haber sido utilizado por algún entallador o
escultor en la preparación de la madera de los retablos y esculturas previo al
dorado, tal como se hacía en algunos obradores castellanos.
18. Webster, “Materiales, modelos...”: 54.
19. José María Vargas, ManuelSamaniegoysutratadodepintura (Quito: Editorial Santo
Domingo, 1975), 89.
20. Para la denición de las resinas empleadas hemos recurrido a una breve des-
cripción que se puede encontrar en el sitio web de tesauros del Patrimonio Cultural de
España, http://tesauros.mecd.es/tesauros/materias/1188762#c-155912391. El ámbar es
un término genérico para resinas fósiles principalmente de coníferas, usado como aditi-
vo de medios y barnices. Acíbar, jugo resinoso extraído de plantas herbáceas leñosas del
género aloe empleada para preparar un colorante amarillo-marrón para barnices o para
colorear las preparaciones del dorado. El benjuí, resina balsámica extraída principalmente
del árbol del estoraque (también exportado como tal), usado como plasticante de bar-
nices al alcohol. Trementina, obtenida de varias coníferas y muy empleada en barnices
como medio pictórico o como agente plasticante. Almáciga, resina extraída del arbusto
lentisco, empleada en la preparación de aglutinantes en técnicas pictóricas y fabricación
de barnices. Alumbre, mineral empleado como secante de barnices y pigmentos, sobre
todo pigmentos laca.
21. Vargas, ManuelSamaniego..., 5.
-PRO50-4sept..indd 21 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201922
SOPORTES TEXTILES PARA PINTURA
La documentación sobre el tipo de textiles utilizados por los pintores
quiteños del siglo XVI es muy escasa, salvo algunos datos puntuales propor-
cionados por Justo Estebaranz y Susan Webster. Por otro lado, sabemos por
un estudio del conocido lienzo de LosmulatosdeEsmeraldas –obra del pintor
quiteño Andrés Sánchez Gallque en 1599– que se empleó como soporte el
lino.
22
Para el siglo XVII, tanto Webster como Justo Estebaranz mencionan el
uso del ruan de fardo y melinge como parte de los soportes utilizados por
los pintores en Quito.
23
Ambos coinciden en que las telas para pintar normal-
mente eran compradas por los comitentes y entregadas a los pintores para
la hechura de las obras. Por ejemplo, en 1619 el canónigo Mera y Arellano
compró, entre otras cosas, cuarenta varas
24
(33,4 m) de ruan de fardo por el
precio de un patacón por vara.
25
Para 1630, Justo Estebaranz apunta que el comitente Miguel de Aguirre
se compromete a proporcionar al pintor indio Miguel Ponce 54 varas (45,09
m) de melinge y bastidor para la realización de los cuadros.
26
Miguel Ponce
igualmente rmaba contrato en 1633 con la cofradía de sastres de Santa Ca-
talina del Convento de la Merced de Quito para la elaboración de su retablo.
Dentro del contrato consta “y para los lienssos que se a de pintar conessa
aber ressiuido de los priostes y mayordomos de dicha cofradia quatro varas
y dos tercias de cotencie”.
27
El cotencio (o cotense) parece ser un lienzo de
algodón, aunque para el DiccionariodeAmericanismos se trata de una tela de
pita, yute o cáñamo de tejido burdo. Por otra parte, según Yolanda Congosto
22. Andrés Gutiérrez, “Nuevas aportaciones en torno al lienzo titulado Losmulatosde
Esmeraldas. Estudio técnico, radiográco e histórico”, RevistaAnalesdelMuseodeAmérica,
n.° 20 (2012): 36. Según nos comenta Gutiérrez, en la radiografía se puede ver los hilos del
lienzo irregulares conformando una trama y urdimbre de tafetán sencillo.
23. Sobre estos tejidos, para el caso del ruan se trataría de una tela de algodón estam-
pada de color o una especie de lienzo no provenientes de Ruan, Francia. Véase Yolanda
Congosto, Aportaciónalahistorialingüísticadelashablasandaluzas(sigloXVII), vol. 2,Des-
cripcióndeunasincronía (Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones,
2002), 167. El melinje juntamente con el angeo considerados como “brines”, son telas grue-
sas elaboradas con hilos de estopa de lino o cáñamo. Véase Rocío Bruquetas, Lastécnicas
delapinturaespañolaenlossiglosdeoro (Madrid: Edición de la Fundación de Apoyo a la
Historia del Arte Hispánico, 2002), 260.
24. La medida de la vara correspondería a 0,835 metros, según lo estableció en 1568
Felipe II como patrón para todos sus reinos, tomando como referencia la vara de Burgos.
25. Webster, “Materiales, modelos...”: 55.
26. Justo Estebaranz, Pinturaysociedad..., 125.
27. Webster, Letteredartists..., 223.
-PRO50-4sept..indd 22 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 23
el cotense es cierto lienzo entreno o tela na ancha que se usa para hacer
camisas, sábanas y otras cosas y proviene del topónimo Coutances, en Fran-
cia.
28
De este tipo de soporte no tenemos registro en la ota de Eraso, pero sí
lo localizamos en la ota de 1592.
Como nos muestra el cuadro 3, varios comerciantes vecinos de Quito
abastecieron el mercado con distintos tipos de textiles, como el ruan de
fardo, brines de angeo y melinge y cañamazo,
29
los cuales estarían dispo-
nibles para que algún pintor cumpla su encomienda. En cuanto a su valor
comercial, según los datos proporcionados por Webster sobre el precio
del ruan de fardo en el mercado quiteño, este se podía adquirir entre 6,5
reales y un patacón por vara,
30
es decir, entre 221 y 272 maravedíes, res-
pectivamente. Si comparamos el valor más bajo pagado en Quito de 6,5
reales (221 mrs) por vara con el precio más bajo comprado en Sevilla (116
mrs/vara), su valor aumentó en 105 maravedíes, una vez fue adquirido
para su uso.
Considerando que buena parte del presupuesto de las pinturas quiteñas
se lo llevaba el soporte, creemos importante que se tome en cuenta que en
aquellas obras cuyas medidas se acerquen a una vara de longitud (0,835 m),
el valor total del lienzo pintado ya habría consumido casi un peso de su
valor nal; a pesar de esto, Justo Estebaranz nos comenta que los lienzos du-
rante el siglo XVII tenían un costo económico bajo, mucho más baratos que
algunos enseres,
31
quizá algunos de ellos correspondan a los lienzos de tipo
seriado formando parte del stock de los mercados virreinales y que solían ser
normalmente muy baratos. Por ejemplo: Diego de Valencia, vecino de Cór-
doba, enviaba ocho lienzos pequeños de devoción que costaron cada uno en
Sevilla, cuatro reales, 136 maravedíes (0,5 pesos).
32
28. Congosto, Aportaciónalahistoria..., 153.
29. Bruquetas, Lastécnicas..., 271. En el caso del angeo o brin de angeo, se trata de un
lienzo de estopa o lino basto y grosero que se trae comúnmente de Anjou en Francia. Dic-
cionariodeautoridades, tomo I (1776), http://web.frl.es/DA.html.
30. Webster, “Materiales, modelos...”: 55.
31. Justo Estebaranz, Pinturaysociedad..., 96.
32. AGI. Contratación, 1086, n.º 3. s. f., imagen 485. Registro del navío Santa Catalina.
-PRO50-4sept..indd 23 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201924
Cuadro 3
Soportes textiles cargados en Sevilla por mercaderes de Quito
Cargador Consigna Material Valor en mrs
Francisco
Moreno Costilla
Seguramente Quito.
Del dinero que le dieron
en Quito y otros sitios
a Moreno Costilla
Francisco Cabrera,
Francisco Moreno
del Arco.
149 varas (124,41 m)
de angeo
(53 mrs por vara)
8.035,0
473 varas (394,95 m)
de ruan de fardo
(119,87 mrs por vara)
56.700,0
21 varas (17,53 m)
de angeo
(55 mrs por vara)
1.155,0
140 varas (116,9 m)
de ruan de fardo
(120 mrs por vara)
16.800,0
Seguramente Quito.
Se consigna a Antonio
Correa, Pedro Rodríguez
Zambrano, vecinos de
Quito, por el oro que
le dieron a Costilla
en Quito.
236 varas (197,06 m)
de angeo
(55 mrs por vara)
12.980,0
275,5 varas (230,04 m)
de ruan de fardo
(120-123,48 mrs
por vara)
34.020,0
Del oro que el capitán
Alonso de Villanova de
Zayas y Juan Rodríguez
de la Fuente dieron a
Costilla en Guayaquil
y Cartagena.
46 varas (38,41 m)
de angeo
(55 mrs por vara)
2.530,0
Marcos de
Mendiola
Posiblemente Quito.
Consigna a Marcos de
Mendiola o a su hermano
Juan de Mendiola.
2 varas (1,67 m)
de cañamazo
(50 mrs por vara)
100,0
43 varas (35,90 m)
de melinge
(60 mrs por vara)
2.580,0
-PRO50-4sept..indd 24 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 25
Cargador Consigna Material Valor en mrs
Garci Sánchez
de Carvajal
Seguramente Quito.
Se consigna a Sánchez
Carvajal, Marcos de
Mendiola, Carlos del
Arco o Felipe Moreno
(mercaderes).
121 varas (101,03 m)
de angeo
(50-53 mrs por vara)
6.450,0
44 varas (36,74 m)
de melinge
(55 mrs por vara)
2.420,0
150 varas (125,25 m)
de cañamazo
(50-51 mrs por vara)
7.750,0
Felipe Moreno Seguramente Quito. Se
consigna a Felipe Moreno
o Alonso de Troya, con
quien tiene compañía.
198 varas (165,33 m)
de melinge
(65 mrs por vara)
12.870,0
Se entregue a Melchor
Pacho, vecino de Quito.
42 varas (35,07 m)
de melinge
65 mrs por vara)
2.730,0
Pertenece a Diego Martín,
vecino de Riobamba.
64 varas (53,44 m)
de melinge
(65 mrs por vara)
4.160,0
Toribio de
Cortiguera
Seguramente Quito.
Se consigna a Juan
Rodríguez de la Fuente,
vecino de Quito.
Compañía entre varios
vecinos de Quito,
Chimbo y Guayaquil.
50 piezas de ruan
de fardo que son 1.114
varas (930,19 m)
(134,5 mrs por vara)
149.833,0
Carlos del Arco Seguramente Quito.
Se consigna a Carlos
del Arco, Felipe Moreno,
Francisco Costilla,
Marcos de Mendiola.
Compañía entre varios
vecinos de Quito.
30 varas (25,05 m)
de ruan basto
(116 mrs por vara)
4.176,0
41 varas (34,23 m)
de angeo
(50 mrs por vara)
2.068,0
-PRO50-4sept..indd 25 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201926
Cargador Consigna Material Valor en mrs
168 varas (140,28 m)
de brin
(59-60 mrs por vara)
9.918,0
16 varas (13,36 m)
de melinge
(60 mrs por vara)
960,0
18 varas (15,03 m)
de cañamazo
(50 mrs por vara)
900,0
269 varas (224,61 m)
de ruan de fardo
(116 mrs por vara)
31.204,0
Posiblemente Pasto.
Consignado a Carlos
del Arco o a su dueño
Lorenzo Martín, vecino
de Pasto.
24 varas (20,04 m)
de brin
(50 mrs por vara)
1.200,0
24 varas (20,04 m)
de brin
(60 mrs por vara)
1.440,0
Toribio de
Cortiguera
Se consigna a Diego
de Navarrete o a su hijo
Antonio de Navarrete,
se les haga llegar hasta
Guayaquil.
337 varas (281,39 m)
de ruan de fardo
(134,5 mrs por vara)
45.326,5
139 varas (116,06 m)
de ruan de fardo
(134,5 mrs por vara)
12.139,0
Fuente:AGI, Contratación. Flota de Tierra Firme del año de 1586. Signaturas: contratación,
1084, n.º 2; contratación, 1084, n.º 4; contratación, 1085, n.º 1; contratación, 1085, n.º 2;
contratación, 1085, n.º 4; contratación, 1085, n.º 5; contratación, 1086, n.º 1.
Elaboración propia.
MATERIALES PICTÓRICOS
Como observaremos en el cuadro 4, al menos en esta ota y año, pocos
fueron los pigmentos cargados en Sevilla para el consumo del mercado
interno de Quito. La ausencia en los envíos desde Sevilla de pigmentos ne-
cesarios para producir pinturas podría deberse, en parte, al comportamiento
-PRO50-4sept..indd 26 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 27
de algunos mercaderes quiteños que preferían comprar los productos en las
ferias de Tierra Firme o pedirlos a Lima, antes que arriesgar sus vidas y capi-
tales en el largo y peligroso viaje hacia España, sin olvidarnos que debemos
considerar también que parte de los pigmentos empleados fueron produci-
dos localmente. De todas formas, sea cual sea el mecanismo de ingreso de los
materiales pictóricos, todos estos productos fueron nutriendo las distintas
ciudades a lo largo del período virreinal, de allí que, al parecer, la mayoría de
pigmentos utilizados por los pintores virreinales eran importados,
33
a pesar
de la existencia de pigmentos y colorantes prehispánicos.
En su estudio sobre los materiales, modelos y mercado de la pintura en
Quito 1550-1650, Susan Webster reere que la ciudad contaba con una am-
plia gama de pigmentos disponibles para el consumo local –presumiblemen-
te importados–, de los cuales, los pintores quiteños hacían mención y uso de
ellos en sus contratos y obras. Un ejemplo nos lo presenta Justo Estebaranz.
Según el testamento de 1685 del pintor español Juan Esteban Espinoza de los
Monteros, cita 16 libras de carmín y una espuelta de sombra de Italia y espal-
to de Castilla, adquiridas en Lima a través de un comerciante.
34
Este mismo
investigador nos señala que en Quito del siglo XVII, las zonas de los lienzos
destinadas a encarnar siempre se procedían en su imprimación al uso de
colas animales llamadas “colas de cueros”,
35
junto con el almagre.
Para 1586, parte del abastecimiento de algunos pigmentos en Quito se
debe al comercio de varios mercaderes comisionados por distintos vecinos
de Quito, Chimbo y Guayaquil. De entre estos mercaderes, únicamente
Toribio de Cortiguera y Francisco Moreno Costilla compraron y enviaron
pigmentos destinados para varios vecinos de Quito. Desconocemos por
ahora si los vecinos de Quito: Juan Rodríguez de la Fuente, Francisco de
Santamaría, Francisco Moreno del Arco, Francisco de Cabrera, el licenciado
Rodrigo de Carvajal, Catalina Machada, Miguel Aguirre, Francisco de Sal-
dana, Alonso Martín de Amores, del capitán Alonso de Villanova de Zayas,
juntamente con los vecinos de Guayaquil Diego de Navarrete y su hijo Anto-
nio de Navarrete, actuaban como mayoristas en el mercado de la audiencia
o poseían tiendas o pulperías en Guayaquil y sobre todo en Quito, que es de
donde surgió el mayor ujo de dinero invertido. Lo que está claro es que
los mercaderes comisionados en esta ota al menos comparten un mismo
inversor, a saber, Juan Rodríguez de la Fuente comisionó tanto a Toribio de
33. Webster, “Materiales, modelos...”: 60.
34. Ibíd., 133. La espuelta (por espuerta) se trata únicamente de un recipiente hecho
de esparto u otro material exible. El espalto en pintura es un color oscuro, transparente y
dulce para baños conocido también como carne momia. Véase DiccionariodeAutoridades,
tomo III (1732).
35. Justo Estebaranz, Pinturaysociedad..., 129.
-PRO50-4sept..indd 27 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201928
Cortiguera como a Francisco Moreno Costilla para la compra de mercadería
en España, entre la que se incluían varios pigmentos.
Otro factor importante a tomar en cuenta en relación a la presencia de
materiales pictóricos en la audiencia quiteña tiene que ver con la producción
local de algunos pigmentos, circunstancia que ya nos advierte Webster al
informarnos sobre el empleo del achiote
36
y el uso muy probable del berme-
llón, ya presente en la cultura andina.
37
Siracusano recoge el comentario del
doctor Niculoso de Monardes, quien registraba en 1565 una provisión de mi-
nerales sulfuros traídos de las Indias. Según su provisión, un “sulfuro vivo”
muy apreciado, transparente como el vidrio, sin olor y de color de nísimo
oro, se llevó desde Quito.
38
Seguramente se trataba del oropimente,
39
utiliza-
do en el conocido lienzo de Sánchez Gallque. De igual manera, Rita Díaz nos
menciona la presencia de varios tipos de colorantes y tintes empleados en
la audiencia, tal es el caso de la grana cochinilla,
40
producida en Guanando
(Guano-Chimborazo) y en menor cantidad en Ambato o el añil
41
obtenido de
varios pueblos de la audiencia.
42
Por otro lado, el cinabrio
43
se podía obte-
ner de algunas vetas descubiertas en 1558 por Gil Ramírez Dávalos en Mala
(Azogues), aunque su explotación fue suspendida por el descubrimiento de
las minas de azogue en Huancavelica, Perú.
En la descripción de la ciudad de Loja escrita en 1571, Juan de Salinas de
Loyola nos advierte de la existencia de la piedra de alumbre, aunque comen-
36. Pigmento natural utilizado desde tiempos precolombinos en la alimentación y
cosmética. Se prepara a través de unas semillas rojas extraídas de un fruto en forma de
cápsula obtenido de un arbusto pequeño (bixaorellana) en zonas cálidas andinas.
37. Webster, “Materiales, modelos...”: 58.
38. Gabriela Siracusano, Elpoderdeloscolores.Delomaterialalosimbólicoenlasprácticas
culturalesandinas(siglos XVI-XVII)(Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2005),
122.
39. Pigmento mineral entre amarillo y anaranjado, apropiado para el temple y rara-
mente empleado en el óleo. TesaurosdelPatrimonio Cultural de España, http://tesauros.
mecd.es/tesauros/materias/1014974.html.
40. Colorante orgánico animal rojo oscuro, obtenido de varios géneros de insectos
que habitan los cactus en América Central y Sudamérica. Muy apreciado y utilizado entre
los siglos XVI-XIX. Tesaurosdel PatrimonioCulturaldeEspaña, http://tesauros.mecd.es/
tesauros/materias/1105834.html.
41. También conocido como índigo. Pigmento azul obtenido de la planta indigotina
tinctoria presente en las regiones tropicales de América, África e India. TesaurosdelPatri-
monioCulturaldeEspaña, http://tesauros.mecd.es/tesauros/materias/1001121.html.
42. Rita Díaz, “Colorantes y tintes vegetales en la Audiencia de Quito” (conferencia,
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador, 2017).
43. Mineral del grupo de los sulfuros (sulfuro de mercurio), muy empleado en todas
las técnicas pictóricas por su tono rojo brillante y su poder cubriente. TesaurosdelPatrimo-
nioCulturaldeEspaña, http://tesauros.mecd.es/tesauros/materias/1014950.html.
-PRO50-4sept..indd 28 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 29
ta que no se aprovecha de este mineral por no entender su utilidad. De igual
manera, apunta la presencia de otros productos, “pinturas también hay, de
que se aprovechan los indios para sus vestidos, de todos colores, de palos e
hierbas, pero ninguna de las de acá. Grana hay alguna, de que se aprovechan
para el dicho efecto”.
44
Así también, sabemos que en el siglo XVI la cal nece-
saria para Quito se mandada a traer desde Panzaleo.
45
El análisis estratigráco realizado a la obra LosmulatosdeEsmeraldas de
Andrés Sánchez Gallque de 1599, practicado en 2012 por el Museo del Prado
en Madrid, muestran que para el blanco se usó: albayalde, yeso y carbonato
cálcico; para el rojo: laca, tierras y bermellón; para el amarillo: oropimente;
para el naranja: minio; para los azules: azurita e índigo; para el negro: carbón
vegetal; mientras que para el dorado de los ornamentos, joyas y letras se em-
plearon láminas de oro con un 98% de oro y 2% de plata, jadas con aceite
secante.
46
Por otro lado, en todas las muestras se observa una capa de barniz
que no se especíca su tipo.
47
Pasamos ahora a un breve análisis de los tres pigmentos cargados para
Quito, según el cuadro 4. El azafrán es el pigmento que mayor costo pre-
senta por libra. Se contabilizan unas 28 libras en total (12,72 k), valoradas
en 44.268 maravedíes, siendo su costo entre 1.564 y 1.581 maravedíes por
libra. Por otro lado, el albayalde es el pigmento que en mayor cantidad fue
a parar a Quito. En total, se cargaron unas 66 libras (30 k) valoradas en 986
maravedíes. Su valor es muy económico, unos 34 maravedíes por libra, que
en algo diere del valor promedio en 45 maravedíes registrado por Sánchez
y Quiñones para este material en el siglo XVI. El otro pigmento destinado
para Quito es el cardenillo. De este se cargaron 19 libras (8,63 k) valoradas
en 2.601 maravedíes. Su valor por libra pagado en Sevilla varía entre 136 y
153 maravedíes.
Dentro de los registros documentales del siglo XVI que indiquen el uso
de materiales pictóricos en Quito, Webster recoge un contrato de 1572 para
la elaboración de ocho libros corales iluminados, que incluía en la lista varios
pigmentos como: bermellón, azul, urchilla, tornasol, azafrán y cardenillo,
48
lamentablemente en este caso no se muestran los precios de estos pigmentos,
con los cuales podríamos hacer un cálculo del incremento de estos pigmen-
tos una vez comercializados en el mercado quiteño.
44. Pilar Ponce, RelacioneshistóricogeográcasdelaAudienciadeQuitosiglosXVI-XIX,
tomo I (s. XVI) (Madrid: CSIC/CEH, 1991), 125.
45. AGI. Contaduría, 1536, Cuentas de la Real Hacienda, caja de Quito 1563 a 1595.
Cuadernillo 1562-1566, f. 30r.
46. Webster, Letteredartists..., 57.
47. Gutiérrez, “Nuevas aportaciones...”: 42-43.
48. Webster, “Materiales, modelos...”: 58.
-PRO50-4sept..indd 29 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201930
Por otro lado, de las cuentas que el obispo fray Pedro de la Peña presentó
en 1570 de la fábrica de la iglesia Catedral, constan los siguientes descargos:
[...] mas una libra de cardenillo q[ue] tomo Villegas para el monumento en peso
y m[edi]o. 1 peso IIII tomines
una honça de asafran que llevo Villegas para el monumento de cassa de D[ieg]o
R[odrígu]ez un peso.
49
De los descargos cancelados por Pedro de la Peña podemos calcular el
valor de los pigmentos comprados en Quito. En el caso del azafrán y con-
siderando su precio más bajo pagado en Sevilla (que son 1.564 maravedíes
por libra), la onza costó 97,75 maravedíes. Este dato se registró en Sevilla en
1586, pero sirve para el dato apuntado en 1570, porque el valor del peso y el
tomín es prácticamente el mismo. Una vez en Quito, el precio pagado por De
la Peña por una onza de azafrán fue de 272 maravedíes, es decir, que aumen-
tó su valor en 174,25 maravedíes. El cardenillo se pagó en Sevilla entre 136
y 153 maravedíes por libra. Ya en Quito la misma libra de cardenillo se llegó
a pagar en 408 maravedíes, un aumento de 272 maravedíes si consideramos
su precio más bajo.
En el caso del albayalde, para inicios del siglo XVII dos mercaderes qui-
teños registraron una compra en la que se incluían dos libras y siete onzas de
albayalde de tetilla con papel, que costaron 1 peso y 4 tomines
50
(12 reales,
408 maravedíes). Si comparamos este valor con los 34 maravedíes pagados
en Sevilla por una libra de albayalde –posiblemente sin renar–, el producto
se incrementó en 374 maravedíes, valores muy alejados entre sí, cuya ex-
plicación se halla seguramente en la diferencia entre un producto en bruto
comercializado en Sevilla y un producto listo para su uso vendido en Quito,
tal como nos advierte su descripción. En otra venta registrada en 1605, se
pagó un tomín por una onza de albayalde (34 maravedíes), cuando su costo
en Sevilla por la misma onza se podía conseguir en 2,12 maravedíes.
51
Aunque no tengamos registros de carga de otros pigmentos utilizados
en esta época destinados para Quito, realizamos las comparaciones de los
precios de los pigmentos que se cargaron en la ota de Miguel de Eraso con
los valores de inicios del siglo XVII proporcionados por Webster y compra-
dos por los dos mercaderes quiteños que la investigadora menciona. Según
el registro de compra, dos libras de colorado no llamado azarcón en un
49. AGI. Quito, 80, n.º 6. Cuentas que se han tomado a los arrendadores de la ciudad
de Quito en lo referente a la fábrica de la iglesia Catedral y memoria de los acrecentamien-
tos desde que llegó el obispo fray Pedro de la Peña, f. 15r.
50. Webster, “Materiales, modelos...”: 59.
51. Ibíd.
-PRO50-4sept..indd 30 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 31
papel se pagó a cuatro pesos libra, es decir, que la libra costó 544 marave-
díes, mientras que la libra de azarcón promedio comprada en Sevilla costó
34 maravedíes, en este caso, no sabemos si el azarcón se compró en bruto o
preparado,
52
por lo que su precio debe considerarse como una referencia,
aunque por el elevado precio nal comprado en Quito, entendemos que se
trata también de un producto molido y listo para usarse.
Los mencionados mercaderes pagaron por 40 libras de bol arménico,
53
4
pesos con 4 tomines (1.224 maravedíes), unos 30,6 maravedíes por libra. Si
lo comparamos con el valor promedio de bol arménico registrado en Sevilla
(27,41 maravedíes por libra), su valor aumentó en 3,19 maravedíes.
54
Cuadro 4
Pigmentos cargados para Quito
Cargador Consigna Material Valor en mrs
Toribio de
Cortiguera
Seguramente Quito.
Se consigna a Juan
Rodríguez de la Fuente,
vecino de Quito.
Compañía entre varios
vecinos de Quito, Chimbo
y Guayaquil.
12 lb (5,45 k) de
azafrán a 46 reales
y medio
(1.564 mrs/lb)
18.972
41 lb (18,63 k)
de albayalde
(34 mrs/lb)
136
Consignado a Francisco
de Santamaría, vecino de
Quito. Se envíe a Quito.
8 lb (3,63 k) de azafrán
a 46 reales y medio
(1.581 mrs/lb)
12.648
52. Pigmento articial de color rojo anaranjado obtenido por calcinación del alba-
yalde. Se usa desde el siglo XVI como agente secante en pintura al óleo o para preparar
el aceite graso de azarcón, especialmente indicado en lacas rojas y para encarnaciones a
pulimento en escultura policromada. Bruquetas, Lastécnicas..., 188.
53. Bol. Término que sirve para designar en las prácticas artísticas la variedad más
na, blanda y untuosa de las arcillas ferruginosas de color rojo. Desde la Edad Media
se consideraba que el bol de mejor calidad procedía de Armenia. Poco utilizado como
pigmento, pero muy empleado mezclado con cola en la técnica del dorado como capa de
asiento de los panes de oro. TesaurosdelPatrimonioCulturaldeEspaña, http://tesauros.
mecd.es/tesauros/materias/1040896.html.
54. Para este cálculo debemos tomar en cuenta que el valor promedio resulta de dis-
tintos precios registrados en Sevilla para el bol arménico, estos son: 16, 17 y 34 maravedíes
por libra, de los cuales, los dos primeros valores concuerdan con los 15 maravedíes por
libra, presentados por Sánchez y Quiñones.
-PRO50-4sept..indd 31 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201932
Cargador Consigna Material Valor en mrs
Consignado a Diego
de Navarrete o su hijo
Antonio de Navarrete.
Se haga llegar a
Guayaquil.
8 lb (3,63 k) de azafrán
a 46 reales y medio
(1.581 mrs/lb)
12.648
1 lb (0,45 k) de
cardenillo
(153 mrs/lb)
153
Francisco
Moreno Costilla
Seguramente Guayaquil.
Proceden del oro que
el capitán Alonso de
Villanova de Sayas y Juan
Rodríguez de la Fuente
dieron a Costilla en
Guayaquil y Cartagena.
18 lb (8,18 k) de
cardenillo a 4 reales la
libra
(136 mrs/lb)
2.448
Quito. Pertenecen a
Francisco Moreno del
Arco, Francisco de
Cabrera, Licenciado
Rodrigo de Carvajal,
Catalina Machada, Miguel
Aguirre, Francisco de
Saldana, Alonso Martín
de Amores, del capitán
Alonso de Villanova
de Sayas y de Juan
Rodríguez de la Fuente.
Del dinero que
le dieron en Quito
a Moreno Costilla.
1 arroba (11,33 k) de
albayalde
(34 mrs/lb)
850
Fuente: AGI, Contratación. Flota de Tierra Firme del año de 1586. Signaturas: contratación,
1084, n.º 2; contratación, 1084, n.º 4; contratación, 1085, n.º 1; contratación, 1085, n.º 2; con-
tratación, 1085, n.º 4; contratación, 1085, n.º 5; contratación, 1086, n.º 1.
Elaboración propia.
-PRO50-4sept..indd 32 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 33
PANES DE ORO Y PLATA
No encontramos ningún registro de pan de oro y plata que se destine
para Quito, pero es indudable que este material tuvo connotada presencia en
el mercado quiteño durante la época virreinal y fue ampliamente empleado
para el dorado de los distintos retablos y esculturas. Susan Webster nos mues-
tra que tanto Luis de Rivera como Diego de Robles se aprovisionaron de este
material para sus trabajos. En 1597 Robles pagó 32 pesos y 4 tomines por 1.600
panes de oro y plata, unos 8.840 maravedíes (5,52 maravedíes por pan). En
1612, Luis de Rivera recibió 30.000 panes de oro producidos por batihojas lo-
cales.
55
A manera de referencia, para hacernos una idea del aumento del valor
del pan de oro en Quito, y asumiendo que el oro comprado por Robles prove-
nía de España, donde costaba entre 1,36 y 2,99 maravedíes por unidad, el pan
de oro aumentó su valor en 4,04 maravedíes si tomamos en cuenta el precio
más bajo comprado en Sevilla. En todo caso, es evidente que para el dorado
de las obras se empleaba una gran cantidad de recursos económicos que de-
bían cubrir los comitentes quiteños para contratar cualquier trabajo artístico.
A lo largo del período virreinal, un buen número de artesanos utilizaron el
pan de oro y plata para el ornamento de sus obras; por ejemplo: Alfredo Cos-
tales Samaniego nos proporciona varios nombres relacionados con el ocio de
dorador,
56
como Francisco Rodríguez Lozada, Juan Sánchez Tamayo, Esteban
López Carvallo o Marcos Francisco Rodríguez. A este último, tanto Webster
como Justo Estebaranz lo citan como maestro dorador y estofador encargado de
dorar, estofar y pintar el retablo mayor de la segunda iglesia de San Francisco,
según concierto del 12 de enero de 1605.
57
De igual manera, en 1631 el maestro
platero Juan de Albear contrató con los frailes agustinos la producción de dos
libros de oro batido cada semana. Por otro lado, el dorador y pintor Francisco
Pérez Sanguino contrató al batihoja Antonio Sánchez para que lo acompañara a
Riobamba para el batido de oro para el retablo y sagrario de una iglesia local.
58
Recientemente, Ángel Justo Estebaranz y Laura Vargas Murcia presentaron
un artículo sobre los doradores en Santafé de Bogotá y Quito durante el siglo
55. Webster, “Materiales, modelos...”: 61.
56. Carmen Fernández-Salvador y Alfredo Costales Samaniego, Artecolonialquiteño.
Renovadoenfoqueynuevosactores (Quito: Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de
Quito, 2007).
57. Justo Estebaranz y Vargas Murcia presentan la referencia documental de este con-
cierto, mientras Webster analiza su contenido en la interesante y nueva historia construc-
tiva del templo de San Francisco de Quito. Susan Webster, Quito,ciudaddemaestros:Arqui-
tectos,ediciosyurbanismoenellargosigloXVII (Quito: Abya-Yala, 2012), 90.
58. Webster, Letteredartists..., 57.
-PRO50-4sept..indd 33 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201934
XVII. En su estudio, además de otros temas, Justo Estebaranz y Vargas Murcia
tratan sobre los distintos maestros doradores que utilizaron el pan de oro y pla-
ta traído desde Sevilla o producido localmente;
59
además, citan varios pintores
doradores que trabajaron en Quito durante el siglo XVII, tales como Marcos Ve-
lázquez, Antonio Gualoto, Juan Fonte, Pedro Gallardo y Francisco Gallardo.
60
HERRAMIENTAS
Tampoco existen cargamentos de herramientas destinadas para Quito;
sin embargo, sobre la presencia de herramientas de ocios artísticos en la
Audiencia de Quito, Jesús Paniagua hace algunos años nos proporcionó no-
ticias sobre utensilios utilizados en los talleres de platería cuencanos.
61
Webs-
ter igualmente nos comenta la existencia de herramientas de su ocio en el
testamento de 1566 del platero Juan Mateo Mallorquín.
62
Por nuestra parte, el
carpintero entallador español Esteban de Valladolid, morador de Quito, dejó
a su muerte un sinnúmero de herramientas de su ocio que posteriormente
fueron subastadas en almoneda pública.
63
En el caso de las herramientas para pintores, en el mercado de Quito
–tal como nos cuenta Susan Webster– se podía encontrar una gran canti-
dad de pinceles y materiales pictóricos, muchos de ellos importados. La
investigadora apunta que en 1586 Diego Lario compró más de 100 pinceles
pequeños y Diego de Benavides adquirió 130 pincelitos para pintar.
64
La
compra indica claramente que los pinceles ya elaborados se podían adqui-
rir con facilidad en el mercado de Quito. Al respecto, Sánchez y Quiñones
comentan que en los mercados indianos se podían conseguir tanto pinceles
ya fabricados como materiales para fabricarlos, como cañones y cerdas;
65
en
todo caso, vemos claramente que en el mercado quiteño se podían comprar
con facilidad pinceles, cerdas, escobillas y cañones comunes o de cisne.
59. Ángel Justo Estebaranz y Laura Vargas Murcia, “Doradores en Santafé (Bogotá)
y en Quito en el siglo XVII: artíces, obras y comitentes”, Historia ySociedad35 (julio-
diciembre 2018): 139-169, https://www.researchgate.net/publication/326163568_Dora-
dores_en_Santafe_Bogota_y_en_Quito_en_el_siglo_XVII_artices_obras_y_comitentes.
60. Ibíd., 148-149.
61. Jesús Paniagua. “Nuevas aportaciones a la platería azuaya de los siglos XVI y
XVII”, RevistaComplutensedeHistoriadeAmérica21 (1995): 51-67.
62. Webster, “Materiales, modelos...”: 43.
63. AGI. Contratación, 218, n.º 1, R.6. Autos sobre bienes de difuntos de Esteban de
Valladolid, . 7r-7v.
64. Webster, “Materiales, modelos...”: 56.
65. José Sánchez y María Quiñones. “Materiales pictóricos enviados a América en
el siglo XVI”, AnalesdelInstitutodeInvestigacionesEstéticas, vol. XXXI, n.º 95 (2009): 48.
https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2009.95.2293.
-PRO50-4sept..indd 34 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 35
El valor registrado en Sevilla para un mazo (manojo) de “cañones de cis-
ne” rondaba los 148 maravedíes, mientras que un mazo de “cañón común”
alcanzaba los 68 maravedíes. Por otro lado, Sánchez y Quiñones indican que
en 1594 dos millares de cañones de cisne se compraron en 36 reales (2.448
maravedíes), es decir, que un cañón de cisne costaría alrededor de 1,22 ma-
ravedíes.
arte para la audienCia de Quito
Como en el resto de ciudades virreinales durante el siglo XVI, el merca-
do de arte quiteño fue abastecido por una gran cantidad de bienes artísticos
exportados sobre todo de los obradores sevillanos. No olvidemos, también,
que debido a las rutas comerciales en la Mar del Sur entre los antiguos vi-
rreinatos de Perú y Nueva España y entre Acapulco y Manila, se introduje-
ron en Quito un sinnúmero de objetos artísticos venidos desde el otro lado
del Pacíco y desde los propios obradores novohispanos; sin embargo, si
bien existen obras de arte exportadas entre pinturas, esculturas, estampas,
orfebrería, etc., presentes en las distintas iglesias virreinales quiteñas y co-
lecciones particulares, no contamos con un catálogo de estas obras ni se ha
abordado su estudio en profundidad. En este artículo, presentamos ciertas
obras de arte que se introdujeron en la Audiencia de Quito y de las cuales no
teníamos noticia.
PINTURAS SOBRE LIENZOS
Dentro de los navíos de Miguel de Eraso se enviaron dos registros de
pinturas destinados a la Audiencia de Quito, cargados por el mercader Car-
los del Arco y el tesorero Miguel Sánchez de la Parra.
Carlos del Arco realizó varios registros para vecinos de Quito. Uno de
ellos consignaba la mercancía a Nombre de Dios o cualquier otra parte de
las Indias para que las pueda reclamar él mismo o el dueño de la carga, el
mercader vecino de Quito Melchor Pacho. En ausencia de ambos, las podía
reclamar Felipe Moreno, Garci Sánchez de Carvajal y Marcos de Mendiola,
pasajeros de la ota. La carga constaba de tres fardos, un baúl y un barril
quintaleño debidamente numerados y marcados.
El documento de carga de mercancías elaborado el 25 de septiembre de
1586 registró un valor total de 850.164 maravedíes, por los cuales del Arco
pagó 4.258 maravedíes de derechos de almojarifazgo, por derecho de averías
depositó 3.404 maravedíes y de lonja 283 maravedíes.
-PRO50-4sept..indd 35 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201936
Carlos del Arco llevaba papel, piezas de paño, jergueta de fraile, varas
de ruan, frazada, manteles, bayetas, brin, estribos, bacinicas, machetes, can-
deleros, cominos por estiba. Dentro del baúl número 8, junto con botones,
canela, clavo, pimienta, medias, plata de Sevilla, hilo, cañones para escribir,
guantes alleres, agujas, correas de espuelas, llevaba: “quatro lienços de las
tres diosas con otro ymajen de san antonio de paula [sic]”,
66
sin valor.
De este registro únicamente el lienzo de San Antonio de Padua es de
carácter religioso, mientras que los otros lienzos representan la mitología
griega y romana. Con base en el título apuntado en el registro “lienços de las
tres diosas”, pensamos –a manera de hipótesis–, que podrían corresponder a
las obras conocidas como EljuiciodeParís o Lastresgracias; en ambos casos se
representan tres diosas distintas. En el primero se trataría de las diosas Hera,
Atenea y Afrodita, mientras que las tres gracias serían las tres diosas hijas de
Júpiter: Eufrosine, Talía y Aglae o Aglaya. Sea cual sea la alegoría que repre-
sentan estas pinturas ingresadas en Quito, Melchor Pacho en su condición
de mercader, seguramente comerció con los lienzos, vendiéndolos para la
colección particular de algún vecino. Por otro lado, llama la atención que,
en el registro del producto para el control de la Casa de Contratación no se
apuntara ningún valor comercial para ninguno de los lienzos, lo que resulta
normal para el lienzo de San Antonio que pasaría como objeto de devoción
sin pagar derechos, pero no para los lienzos de carácter profano.
Por su parte, el tesorero Miguel Sánchez de la Parra enviaba “[...] en la nau non-
brada san ju[a]o bautt[i]s[t]a de ques [sic] m[aestr]e ju[a]o batt[ist]a de amaya
q[ue] va la prouinçia de tierra rme una ymagen grande de nuestra señora que
es para la yglesia mayor de la ciudad de quenca de la provincia de quito la cual
se ha de entregar en la ciudad de n[ombr]e de dios al dicho tes[orer]o miguel
sanchez de la parra o a m[elch]or ferrer para que qualquiera que la rr[ecib]a la
ynbie a la dicha yglesia de quenca q[ue] va a Riesgo de la dicha yglesia de quen-
ca/pase por el almojarifasgo de las indias lo ariba contenido sin derechos en 4
de octubre de 1586 a[ñ]os”.
67
De Miguel Sánchez de la Parra tenemos algunos datos que aclaran su lia-
ción con la ciudad de Cuenca. Sánchez fue nombrado contador de la Hacienda
Real de Cuenca por el virrey Francisco de Toledo hasta que en 1583 se le termi-
na su contrato, por lo que decide entonces viajar a España para solicitar al rey
se le favorezca nuevamente en su ocio y se le acreciente su salario. En su viaje
de vuelta cargaría la imagen de Nuestra Señora, que entendemos se trataría de
un lienzo, al describirla como “imagen” y no como imagen de bulto.
66. AGI. Contratación, 1085, n.º 1, Registro del navío San Salvador, s. f., imagen 476.
67. AGI. Contratación, 1085, n.º 5, Registro del navío San Juan Bautista, f. 104r.
-PRO50-4sept..indd 36 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 37
LIBROS
Como lo hemos comentado anteriormente, Leonardo de Cortiguera,
vecino de Sevilla, enviaba para Quito tres cajas llenas de libros. Creemos
importante apuntar los títulos de los ejemplares cargados para conocer el
gusto y la disposición literaria de los distintos vecinos de la audiencia. El
contenido de las cajas es el que sigue:
Folio 189r. Primeramente una caxa n[umero] 1 En que ban los libros sig[uient]es
dos libros de regina primera y segunda p[ar]te / dos dotrinas de mugeres / dos
de la Entrada de portugal / un tributo de gusman / una capilla sobre los Ebange-
lios / dos sinbulos de la fee de fr[ay] luys de granada / un conpendio de nabarro
/ dos galateas españolas / uno de las obras de monardes / un oratorio de reli-
giosos / un biaxe de tierra santa / un don çelidon de yberia / un arte de serbir a
dios / una batalla de ronçesballes. Folio 189v. uno de las hazanas de bernaldo del
carpio / tres reportorios descalante / una guia de contadores / un leandro El bel.
Caxa n[umero] 2 En que ban los libros siguientes.
dos arboles de conçideraçion / un orlando En prosa / uno de los nuebe de la
fama / un conpendio de nabarro / dos Entradas de portugal / un oratorio de
rreligiosos / una galatea española / una capilla sobre los Ebangelios / un regina
çeli primera y segunda parte / dos pecador dormido/ tres pasio duonum / dos
monterrosos / tres notas de carabajas / un sinbulo de la fee de fr[ay] luys de gra-
nada / dos dotrinas de mugeres / tres biaxes de la tierra santa / dos teatros del
mundo / un arte de serbir a dios / un santo ynoçente / dos jardines de padilla /
quatro prostrimerias del honbre / una batalla de ronçesballes / uno de las obras
de monardes / un don çelidion de yberia / uno de las hazanas de bernaldo del
carpio / seys libros de la toma de la terçera. Caxa N[umero] 3 En que ban los
libros siguientes
dos libros de la verdad / una historia de los reyes godos / un sinbulo de la fee
de fr[ay] luys de granada / dos coronicas del gran capitan / uno de los nuebe de
la fama / un orlando En prosa / un leandro El bel / dos orlandos En berso / tres
Reportorios descalante / una guia de contadores / un questiones de quesada /
dos birgilios En romançe / q[ua]tro contentus mundi. Folio 190r. un marco aure-
lio / un pasio duorum / un cancionero y rromançero / dos examen de testigos /
seys honbres nobles / tres de la conquista de la yndia de portugal / dos triunfos
de petrarca / una coronica del Enperador carlos quinto / un o santuorum se-
gunda p[art]e.
68
La temática de las obras mencionadas incluye varios libros de caballería,
algunos de teología, otros de instrucción de ocios de escribano y contador,
pocas obras de medicina y botánica y algo de poesía e historia. De todos
68. AGI. Contratación, 1084, n.º 4, Registro del navío Nuestra Señora de la Victoria, .
189r-190r, imagen 372-374.
-PRO50-4sept..indd 37 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201938
estos títulos quizá el más interesante para nuestros nes es el ossantorum,
obra de carácter hagiográco derivada de las traducciones y versiones he-
chas en España de la obra de Jacobo de la Vorágine (1230-1298) LegendSanc-
torumoLegendaAurea. La versión en este caso quizá corresponda a una de las
tantas ediciones de las dos últimas décadas del siglo XVI escritas por Alonso
de Villegas, algunas de ellas no autorizadas.
reflexiones finales
De manera general, las relaciones comerciales entre los mercaderes, co-
misionados y factores que trabajaron para Quito, presentan un amplio cam-
po de estudio necesario de ser investigado. Por lo pronto, sabemos que para
nes del siglo XVI se formó un buen grupo de mercaderes asentados en Qui-
to que decidieron viajar hasta España para poder importar todo lo necesario
para el desarrollo de la ciudad, incluyendo ciertos materiales que pudieron
ser empleados en al arte de la pintura y el dorado. En estas relaciones comer-
ciales se vinculan diferentes actores con roles distintos: mercaderes que via-
jan para la compra de productos, comisionados que reciben la mercadería,
factores que administran el comercio e inversores que contribuyen con sus
caudales y, por último, mercaderes dueños de pulperías o tiendas que distri-
buyen los productos. Queda claro entonces que para 1586 algunos vecinos y
mercaderes de Quito y Guayaquil formalizaron escrituras de compañía para
la adquisición de productos directamente del mercado sevillano, reduciendo
así el costo de los bienes que se comercializaban en el mercado quiteño.
A pesar de lo dicho, debemos apuntar que es algo reducida la cantidad y
tipología de materiales de arte para pintura y dorado registrados en Sevilla
por mercaderes vecinos de Quito en 1586, por lo que consideramos que la
demanda de estos productos se cubrió con el comercio interno dentro de
los virreinatos de Nueva Granada y del Perú, a más de la producción local.
De este aspecto es importante señalar que las referencias que hemos dado
sobre la presencia de materiales pictóricos en distintos lugares de la Audien-
cia de Quito, deben ser tomadas como fuente natural de extracción de estos
productos y no necesariamente indican una explotación y comercio siste-
matizado para nutrir de materiales pictóricos al mercado. Así también, cabe
recalcar que se ha respetado el nombre de los productos tal cual aparecen en
los documentos y manuscritos originales.
En el caso del arte, las obras traídas desde España en 1586 apenas son 6
imágenes entre religiosas y profanas, aunque pudieron haber sido más, ya
que como indicamos, fueron 32 navíos los que viajaron en la ota de Miguel
de Eraso, de los cuales fue posible únicamente la revisión de 14 de ellos.
-PRO50-4sept..indd 38 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 39
Finalmente, consideramos que el registro de los navíos de la Carrera de
Indias tiene mucha importancia a n de documentar los envíos de arte y
material de arte que se puedan localizar en ellos. Este trabajo ya ha sido
realizado por varios investigadores para cubrir parte de los innumerables
datos que se pueden extraer de los registros de navíos. En el caso de Quito,
el trabajo merece una continuación y profundización por la escasa cantidad
de estudios existentes sobre este tema.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo General de Indias de Sevilla (AGI).
Fondo Contaduría.
Fondo Contratación.
Fondo Patronato.
Fondo Quito.
Archivo Histórico de Protocolos de Sevilla (AHPS).
FUENTES SECUNDARIAS
Bruquetas, Rocío. Lastécnicasdelapinturaespañolaenlossiglosdeoro. Madrid: Edición
de la Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2002.
Calancha, Fray Antonio de la. CronicamoralizadadelordendeSanAgustínenelPerú,
consucesosegenplaresvistosenestamonarquia. Barcelona: Imprenta por Pedro
Lacavalleria, 1639.
Congosto, Yolanda. Aportaciónalahistorialingüísticadelashablasandaluzas(sigloXVII)
Volumen 2. Descripcióndeunasincronía. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secre-
tariado de Publicaciones, 2002.
Díaz, Rita. “Colorantes y tintes vegetales en la Audiencia de Quito”. Conferencia,
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador, 2017.
Fernández-Salvador, Carmen, y Alfredo Costales Samaniego. Arte colonial quiteño.
Renovadoenfoqueynuevosactores. Quito: Fondo de Salvamento del Patrimonio
Cultural de Quito, 2007.
García Fuentes, Lutgardo. LosPerulerosyelcomerciodeSevillaconlasIndias,1580-1630.
Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1997.
-PRO50-4sept..indd 39 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201940
Gutiérrez, Andrés. “Nuevas aportaciones en torno al lienzo titulado Losmulatosde
Esmeraldas. Estudio técnico, radiográco e histórico”. AnalesdelMuseodeAmé-
ricaXX (2012): 7-64.
Justo Estebaranz, Ángel. PinturaysociedadenQuitoenelsigloXVII. Quito: Ponticia
Universidad Católica del Ecuador, 2011.
_____, y Laura Vargas Murcia. “Doradores en Santafé (Bogotá) y en Quito en el si-
glo XVII: artíces, obras y comitentes”. HistoriaySociedad35 (julio-diciembre
2018): 139-169.
Kennedy Troya, Alexandra. ArtedelaRealAudienciadeQuito.SiglosXVIIalXIX.Patro-
nos,corporacionesycomunidades. Hondarribia: Editorial Nerea, 2002.
_____. “Circuitos artísticos interregionales de Quito a Chile. Siglos XVIII y XIX”
(1998). https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/9540/000313271.
pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Paniagua, Jesús. “Nuevas aportaciones a la platería azuaya de los siglos XVI y XVII”.
RevistaComplutensedeHistoriadeAmérica n.º 21 (1995): 51-67.
Siracusano, Gabriela. Elpoderdeloscolores.Delomaterialalosimbólicoenlasprácticas
culturalesandinas(siglosXVI-XVII). Buenos Aires: Fondo de Cultura Econó-
mica, 2005.
Pérez Toral, Marta. “Tejidos y textiles en la vida cotidiana del siglo XVII”. Revistade
InvestigaciónLingüística, n.º 20 (2017): 195-219.
Ponce, Pilar. Relaciones histórico geográcasde laAudiencia de Quitosiglos XVI-XIX.
Tomo II (s. XVII-XIX). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientí-
cas/Centro de Estudios Históricos, 1992.
Real Academia Española. Nuevotesaurolexicográcodelalenguaespañola. http://ntlle.
rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle?cmd=Lema&sec=1.1.0.0.0.
Sánchez, José y María Quiñones. “Materiales pictóricos enviados a América en el
siglo XVI”. Anales delInstituto de Investigaciones Estéticas. Vol. XXXI, n.º 95
(2009): 45-67. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2009.95.2293.
Schäfer, Christian. “Apuntes sobre la losofía de Dionisio (Pseudo) Areopagita”. Re-
vistaEspañoladeFilosofíaMedieval, 11 (2004): 29-47.
Vargas, José María. ManuelSamaniegoysutratadodepintura. Quito: Editorial Santo
Domingo, 1975.
Vetter Parodi, Luisa. “De la tecnología orfebre precolombina a la colonial”. Bulletin
del’InstitutFrançaisd’étudesAndines (2013). http://journals.openedition.org/
bifea/4057.
Webster, Susan. Letteredartistsandthelanguajesofempire.PaintersandtheProfessionin
EarlyColonialQuito. Texas: Universidad de Texas Press, 2017.
_____. “Materiales, modelos y mercado de la pintura en Quito, 1550-1650”. Procesos:
revistaecuatorianadehistoria, n.º 43 (enero-junio 2016): 37-64.
-PRO50-4sept..indd 40 31/10/19 10:35
Una celestial medicina. La Virgen de Chiquinquirá
y las pestes de 1587 y 1633 en Tunja
Heavenly medicine.TheVirginofChiquinquiráand
outbreaksoftheplaguein1587and1633inTunja
Umamedicina celestial.AvirgemdeChiquinquirá
easpestesde1587e1633emTunja
Abel Fernando Martínez Martín
UniversidadPedagógicayTecnológicadeColombia
abelfmartinez@gmail.com
Andrés Ricardo Otálora Cascante
UniversidadNacionaldeColombia
arotalorac@unal.edu.co
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.778
Fecha de presentación: 28 de julio de 2018
Fecha de aceptación: 9 de octubre de 2018
Artículo de investigación
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 41-68. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 41 31/10/19 10:35
RESUMEN
A partir de las descripciones de cronistas y fuentes de archivo, este
artículo analiza las romerías entre Chiquinquirá y Tunja durante las
pestes de 1587 y 1633, mezcla de devoción popular y fe en la celestial
medicina por parte de indígenas y españoles. Igualmente, analiza la
iconografía de esta peculiar pintura, su relación con la Orden
de Predicadores y las huellas que dejó en la ciudad de Tunja como la
ermita dedicada en su honor.
Palabras clave: historia colonial, historia de la salud, religiosidad,
epidemias, Virgen de Chiquinquirá, romerías,
Nuevo Reino de Granada, Tunja.
ABSTRACT
On the basis of descriptions from chroniclers and archives, the
present article examines the pilgrimages between Chiquinquirá and
Tunja during the plagues of 1587 and 1633, a blend of popular piety
and faith in the heavenlymedicineby both indigenous peoples and
Spaniards. It also reviews the iconography of this peculiar type of
painting, its relationship with the Friars Preachers (Dominican
Order), and the traces it left in the town of Tunja such as the shrine
rendering tribute to her.
Keywords: Colonial history, health history, religiosity, epidemics,
Virgin of Chiquinquirá, pilgrimages, New Kingdom of Granada, Tunja.
RESUMO
A partir das descrições de cronistas e fontes de arquivo, este artigo
analisa as peregrinações entre Chiquinchirá e Tunja durante as
epidemias de peste de 1587 e 1633, mistura de devoção popular e fé
na medicinacelestial por indígenas e espanhóis. Igualmente, analisa a
iconograa desta peculiar pintura, sua relação com a Ordem de
Predicadores e as marcas que deixou na cidade de Tunja como
a ermida dedicada a sua honra.
Palavras chave: História colônia, História da saúde, religiosidade,
epidemias, Virgem de Chiquinquirá, peregrinações, Novo Reino de
Granada, Tunja.
-PRO50-4sept..indd 42 31/10/19 10:35
introduCCión
Este artículo estudia, a partir de los cronistas y fuentes de archivo, la
fuerte relación del cuadro de la Virgen de Chiquinquirá con las epidemias
coloniales que devastaron la población indígena del Nuevo Reino de Gra-
nada en 1587 y 1633 y la permanencia de su función taumatúrgica durante
el período colonial y republicano. El cuadro fue pintado en Tunja sobre una
manta de algodón a mediados del siglo XVI para la iglesia de la encomienda
de Suta. Ante el deterioro del cuadro, en 1578, el cura doctrinero Juan de
Leguizamón lo mandó quitar. Por tal motivo, Catalina García de Irlos, viuda
del encomendero de Suta, lo llevó a sus aposentos en Chiquinquirá.
La renovación del cuadro se produjo en medio de un enfrentamiento
entre las órdenes religiosas que controlaban el proceso de evangelización
en el Nuevo Reino desde la conquista y la arquidiócesis de Santafé, razón
por la que el sitio de su aparición, lugar sin mucha presencia de población
indígena, se transformó en fuente de peregrinación en busca de sanación:
una “celestial botica, una celestial medicina”. Desde entonces, el cuadro
adquirió el carácter de imagen taumatúrgica. Desde nales del siglo XVI y
durante el XVII, la imagen viajó por campos, desiertos, pueblos de indios,
villas y ciudades en multitudinarias y coloridas procesionesque presentan
fuentes de archivo y cronistas. A partir de la administración del santuario de
Chiquinquirá por los dominicos, se han creado distintas versiones sobre lo
representado originalmente en esta pintura.
Los distintos textos sobre el cuadro de Chiquinquirá olvidan el papel
jugado por este como imagen taumatúrgica en las epidemias que asolaron el
reino y diezmaron su población, se centran en su advocación como Virgen
del Rosario, que no fue la que tuvo durante las epidemias en las cuales fue
venerada como imagen milagrosa, además de sus traslados a la ciudad en-
comendera de Tunja.
1
Argumentos no menos sorprendentes sobre el cuadro
1. Mauricio Adarve, “La Virgen de Chiquinquirá o la mimesis sacral”. En Creerypoder
hoy:memoriasdelaCátedraManuelAncízar, ed. por Clemencia Tejeiro, Fabián Sanabria y
William Beltrán, 421-450 (Bogotá, Universidad Nacional de Colombia: 2007), 433. Adarve
ve en el milagro y en las procesiones-romerías, un acto de mimesis cultural muisca, entien-
de el despoblado lugar como centro ceremonial prehispánico relacionado con la vecina
laguna de Fúquene; emplea una frase del dominico Zamora de inicios del XVIII, que cita
el desaparecido CompendioHistorial de Gonzalo Jiménez de Quesada: “había un templo de
gran veneración donde de ordinario había gran romeraje y concurso de peregrinos y don-
de había siempre cien sacerdotes para el culto de aquel santuario”. Fray Alonso de Zamo-
ra, HistoriadelaprovinciadeSanAntoniodelNuevoReinodeGranada, t. I (Bogotá: Biblioteca
-PRO50-4sept..indd 43 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201944
arman: “uno de los artistas de mayor reconocimiento en el Virreinato ela-
boró quizá la pintura más insigne de la Orden [de Predicadores], reriendo
a su vez la técnica híbrida o mixta empleada por su autor, al recurrir a los
materiales disponibles en la zona y no a los de procedencia occidental”;
2
el
más reciente e inquietante concluye: “desde su concepción material e ideoló-
gica el culto a la imagen de Chiquinquirá es muisca”.
3
Pese a lo anterior, la documentación y la lectura crítica de las fuentes del
siglo XVI al XX revela que las epidemias de viruela, sarampión y tifo exante-
mático causaron mayor morbimortalidad en la población indígena, en espe-
cial la viruela. En el marco de la evangelización, el cuadro milagrosamente
renovado de la Virgen de Chiquinquirá era la única intercesión posible ante
el castigodivino,materializado en la peste.
pestes y Catástrofe deMográfiCa
La población americana fue víctima del libre intercambio de microbios
entre los nuevos y los viejos mundos, pagando un alto precio por el ingre-
so al “mercado común de los microbios”, que viajaron de polizones en las
embarcaciones que surcaban la mar océano. Microbios que causaron una ca-
tástrofe demográca en las Indias occidentales, a los que se suman guerras
y hambrunas.
Las epidemias produjeron un derrumbe catastróco de la población abo-
rigen. En los 30 primeros años de la conquista arribaron con los europeos y
sus animales, la gripa, la viruela, el sarampión, la parotiditis, el tifus exante-
mático y la peste bubónica, enfermedades desconocidas para los americanos
y ante las cuales estos sucumbieron por no estar inmunológicamente prote-
gidos. Los microorganismos traídos en barco establecieron con los aboríge-
Popular de Cultura Colombiana-ABC, 1945), 321. Zamora habla de otras lagunas como
Tota y Guatavita y de los templos de la Luna en Chía y del Sol en Sogamoso. El Epítomede
laConquistadelNuevoReinodeGranada (ca. 1544) atribuido a Jiménez de Quesada, se re-
ere a los innumerables sitios de adoración muisca: “Allende de tener en cada pueblo sus
templos, que los españoles llaman santuarios [...] tienen innidad de ermitas en montes,
caminos y en diversas partes”. Hermes Tovar, RelacionesyVisitasalosAndes,s.XVI, t. III,
RegiónCentro-Oriente (Bogotá: Biblioteca Nacional, COLCULTURA, Instituto Colombiano
de Cultura Hispánica, 1993), 136.
2. Fabián Benavides, “El arte de la palabra: las obras de arte de la Orden de Predica-
dores como medio de evangelización en el Nuevo Reino de Granada”. En Religiosidade
Imagen, ed. por Carlos Mario Álzate, Fabián Benavides y Mauricio Escobar, 97-126 (Bogo-
tá, Universidad Santo Tomás: 2014), 106.
3. Alessia Frassani, “La Virgen de Chiquinquirá y la religión muisca”, HistoriaySo-
ciedad 35 (2018): 81.
-PRO50-4sept..indd 44 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 45
nes un contacto mucho más mortífero que con los europeos sobrevivientes
de una larga lucha librada durante generaciones, mientras los aborígenes
americanos perecieron incluso antes de haber visto la cara de algún conquis-
tador.
4
Entre 1537 y 1636, la población indígena de la provincia de Tunja en el
Nuevo Reino pasó de 230.000 habitantes, a la llegada de los conquistadores
al territorio, a 47.554; cien años más tarde, su disminución fue de más del
80%.
5
A lo largo de la Tierra Firme (actual Colombia), cerca del 95% de la
población aborigen fue eliminada en menos de un siglo.
6
En 1558, fray Pedro de Aguado mencionó una epidemia muycontagiosa
ypegajosa, la primera registrada por los cronistas en el territorio y la más
grave del siglo XVI, en la que murieron más de 15.000 personas, la mayoría
indígenas.
7
En 1559 se presentó en Tunja la primera epidemia de viruela que
afectó severamente la población aborigen.
Entre 1558 y 1560 dos enfermedades se mezclaron, viruela y sarampión,
ingresaron por la costa atlántica y a través del río Magdalena ascendieron
al altiplano neogranadino.
8
La viruela reapareció en 1566 y de 1588 a 1590.
La mortalidad fue enorme entre los indígenas de la provincia de Tunja, los
cronistas señalan que los indios atemorizados por la mortalidad huyeron
dejando abandonados los pueblos.
A los 19 años de fundación, Tunja contaba con 72 encomenderos, el ma-
yor número de las 29 fundaciones urbanas existentes en el reino; por eso, en
1564 el presidente Andrés Díaz Venero de Leiva le propuso a Felipe II que
la Real Audiencia estuviera medio año en Santafé y medio en Tunja, porque
esta tenía mejorymásvecindad, y contaba con 50.000 indios de repartimiento.
9
En 1610, la ciudad tenía 313 casas cubiertas de teja y paja, 88 altas y 162
bajas. Eran sus cuatro arrabales: “habitación de indios ladinos y de gente po-
bre. Negros hay algunos, pero pocos”.
10
En 1598, Tunja contaba con cerca de
300 vecinos, 70 eran encomenderos, a cuyo servicio estaban encomendados
4. Fernando Tudela, “El encuentro entre dos mundos: impacto ambiental de la con-
quista”, NuevaSociedad 9 (1992): 198-209.
5. Michael Francis, “Población, enfermedad y cambio demográco, 1537-1636. Demo-
grafía histórica de Tunja: una mirada crítica”, FronterasdelaHistoria 7 (2002): 35.
6. David Bushnell, Colombiaunanaciónapesardesímisma (Bogotá: Planeta, 2007), 36.
7. Germán Colmenares, HistoriaeconómicaysocialdeColombia1537-1719 (Cali: Univer-
sidad del Valle, 1972), 60.
8. Francis, “Población...”, 42.
9. Ulises Rojas, JuandeCastellanos (Tunja: Biblioteca de Autores Boyacenses, 1958), 75.
10. Luis Torres de Mendoza, Coleccióndedocumentosinéditosrelativosaldescubrimiento,
conquistayorganizacióndelasantiguasposesionesespañolasdeAméricayOceanía,sacadosde
losArchivosdelReino,ymuyespecialmentedeldeIndias, t. IX (Madrid: Imprenta de Frias,
1868), 406.
-PRO50-4sept..indd 45 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201946
más de treinta mil indios casados.
11
Según Lucas Fernández de Piedrahita,
12
a mediados del siglo XVII, cuando Tunja tenía 500 vecinos, la curva de po-
blación indígena había alcanzado su punto más bajo y, con ella, el poder de
los encomenderos.
13
Las mitas en las minas y las epidemias de 1618 y 1633
terminaron de diezmar la población indígena.
14
un Cuadro para el enCoMendero santana
El encomendero Antonio de Santana se estableció en Tunja, a donde ha-
bía llegado en 1540 con el gobernador Jerónimo Lebrón. En 1529 arribó a
Santa Marta junto a su hermano Hernando y participó en la conquista de
los Muzos.
15
Pedro de Aguilar Santana, sobrino de Antonio,
16
pasó también
a Tunja desde donde le escribió a su mujer María Ramos, vecina de Sevilla,
para que preparara su viaje y el de sus dos hijos a Indias en compañía de su
cuñado Francisco.
17
Terminada la conquista del territorio, los conquistadores convertidos
en encomenderos se asentaron en Tunja, capital de una extensa provincia.
Antonio de Santana, responsable de la evangelización de los indios a él en-
comendados, encargó en Tunja la realización de un cuadro que fue pintado
sobre una manta de algodón por el artista andaluz Alonso de Narváez entre
1555 y 1556, por el que pagó 20 pesos de oro,
18
que fue enviado a la capilla del
11. Ernesto Porras, CorónicacolonialdeTunjaysuprovincia (Tunja: Academia Boyacen-
se de Historia, 2006), 141.
12. Lucas Fernández de Piedrahita, NoticiahistorialdelaconquistadelNuevoReinode
Granada, t. I (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1973), 152.
13. Germán Colmenares, Laprovinciade Tunjaen elNuevoReinode Granada (Tunja:
Academia Boyacense de Historia, 1984), 45.
14. Colmenares, Historiaeconómicaysocial..., 128.
15. José Avellaneda, LaJornadadeJerónimoLebrónalNuevoReinodeGranada (Bogotá:
Banco de la República, 1993), 226.
16. Pedro Tobar y Buendía, Verdaderahistóricarelacióndelorigen,manifestación,yprodi-
giosarenovaciónporsímisma,ymilagrosdelaimagendelaSacratísimaVirgenMaríaMadrede
DiosNuestraSeñoradelRosariodeChiquinquiráqueestáenelNuevoReinodeGranadadelas
Indias,acuidadodelosreligiososdelaOrdendePredicadores.EnMadrid,1694 (Tunja: Acade-
mia Boyacense de Historia, 1986), 49.
17. “Expediente de concesión de licencia para pasar a Tunja a favor de María Ramos
para vivir con su marido Pedro de Santana, 31 de julio de 1584”, Archivo General de In-
dias (AGI), Indiferente, legajo 2094, . 4 y “Licencia de pasajeros a Indias de María Ramos,
casada con Pedro de Santana, con sus dos hijos Ana de los Reyes y Sebastián al Nuevo
Reino de Granada, 1582”. AGI, Contratación, legajo 5229, . 6rv.
18. Imaginero, platero y pintor, Alonso de Narváez nació en Alcalá de Guadaira, pro-
vincia de Sevilla, pasó a Tunja donde se estableció, tuvo taller y relación con el comer-
-PRO50-4sept..indd 46 31/10/19 10:35
pueblo de indios de Suta. El primer cronista de la Virgen de Chiquinquirá
fue el dominico Pedro Tobar y Buendía. En la Relación, publicada en 1694,
describe el cuadro:
Mandó Antonio de Santana [...] a Alonso de Narváez, que era el pintor, que ha-
bía en dicha Ciudad que le pintara una imagen en una manta de algodón; era
la manta más ancha que larga y porque no quedasen en blanco los campos que
ciante Diego Hernández de Hervallo, encargado de recoger las limosnas para construir la
ermita de Chiquinquirá. Su casa taller estaba en el vecindario de Santo Domingo. Guada-
lupe Romero, “Alonso de Narváez, pintor andaluz establecido en Tunja”. En Andalucíay
América.Patrimonioartístico, coord. por Rafael López Guzmán, 13-30 (Granada: Universi-
dad de Granada, 2014), 18-24.
Imagen 1. Cuadro de la Virgen de Chiquinquirá (facsímil de la obra original que se en-
cuentra en la Basílica de Chiquinquirá-Boyacá, Colombia). Se observan las distintas joyas
que le han colocado a lo largo de su historia, incluido el rosario.
Foto: Andrés Ricardo Otálora Cascante, 2016.
-PRO50-4sept..indd 47 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201948
quedaban a los lados de la Madre de Dios, mandó pintar a un lado a San Andrés
Apóstol y al otro a San Antonio de Padua. Como ideó Antonio de Santana la
imagen, así la pintó Alonso de Narváez.
19
Un análisis técnico realizado en 1986 al cuadro reportó que el estado
de conservación es precario, revela un tejido de algodón muy delgado. Cu-
riosamente, las dimensiones del lienzo son 1,25 m de ancho por 1,19 m de
alto, no es tan ancho como se arma reiteradamente para relacionarlo con las
mantas muiscas. Narváez usó solo la capa pictórica en la que empleó blanco
de España.
20
La Relación de Tobar ha sido utilizada como fuente primaria para narrar
los milagros y la historia de la Virgen, aparte de haber sido escrita más de un
siglo después de pintarse el cuadro, incluye informaciones erróneas como la
advocación inicial de la imagen como Virgen del Rosario.
21
En 1572 Antonio de Santana, analfabeto de más de 40 años, estuvo entre
los primeros pobladores de la villa de Leiva junto con su mujer Catalina
García de Irlos, quien, a la muerte de su esposo en 1586, se fue a vivir a los
aposentos de su encomienda de Suta, ubicados en Chiquinquirá, donde te-
nía un hato de ganado.
22
Según el cronista Basilio Vicente de Oviedo, el lugar
era de “temperamento frigidísimo y nebuloso y estéril”;
23
sitio de brumas y
pantanos con muy poca población.
24
19. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 43. Según el dominico Andrés Mesanza, Tobar
“tuvo delante los informes juramentados de la renovación, que aún están originales en el
archivo del santuario; el libro original manuscrito de los milagros comprobados del pa-
dre Juan de Pereira; papeles originales de los primeros párrocos”. Fray Andrés Mesanza,
NuestraseñoradelRosariodeChiquinquiráfueradeColombia.Hagiografía-Bibliografía (Bogotá:
Jotadé, 1942), 40.
20. María Cecilia Álvarez-White, ChiquinquiráArteyMilagro (Bogotá: Arco, 1986), 26.
21. Alberto Ariza, historiador dominico del siglo XX, empleó la transcripción del Proceso,
argumento utilizado por quienes lo usan como fuente primaria; Pereira y Tobar lo consul-
taron. Ariza refuerza la advocación inicial a la Virgen del Rosario “aglutinante del espíritu
nacional”. Fray Alberto Ariza, HagiografíadelamilagrosaimagendenuestraSeñoradelRosariode
Chiquinquirá (Bogotá: Iqueima, 1950), VIII. Tal era la necesidad de Ariza de mostrar a la Virgen
como parte de la nacionalidad que, en el Sesquicentenario, publica las Apostillas en las que la
renovación es “el capítulo más brillante de la historia de Colombia en el orden espiritual”. Fray
Alberto Ariza, ApostillasalahistoriadenuestraSeñoradelRosariodeChiquinquirá(Precisionesy
recticaciones) (Bogotá: Kelly, 1969). El texto, dedicado a precisiones y recticaciones a Tobar,
enfatiza en la presencia dominica desde la concepción del cuadro en Tunja con la presunta par-
ticipación del dominico Jadraque, que aparece con los cronistas predicadores, Tobar y Zamora.
22. Avellaneda, Lajornada..., 227-228.
23. Basilio Vicente de Oviedo, CualidadesyriquezasdelNuevoReinodeGranada (Buca-
ramanga: Memoria Regional, 1990), 173.
24. El dominico Ariza arma: “Chiquinquirá no era pueblo sino simple sitio por aque-
llos tiempos; empezó a serlo con la renovación”. Ariza, Apostillasalahistoria..., 17.
-PRO50-4sept..indd 48 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 49
En 1578, el cura doctrinero Juan de Leguizamón llegó al pueblo de indios
de Suta y mandó quitar del altar la pintura que encontró muy deteriora-
da. Por tal motivo, Catalina García de Irlos la trasladó a sus aposentos de
Chiquinquirá.
25
Luego de la muerte del encomendero Antonio de Santana,
su sobrino Pedro de Aguilar Santana enfrentó en Tunja una crisis familiar
con su mujer, María Ramos, nacida en Alcalá de Guadaira como el artista
Narváez, recién llegada de la Península con sus dos hijos, quien se sentía
rechazada y abandonada, por lo que decidió irse a vivir con la viuda del
encomendero a los aposentos de Chiquinquirá.
26
Entre 1584 y 1585, el arzobispo franciscano Luis Zapata de Cárdenas se-
cularizó en Tunja y Santafé varias doctrinas en manos de dominicos, agus-
tinos y franciscanos, entre ellas la de Suta, que ese año pasó a manos del
clero secular. La prioridad del arzobispo fue imponer su control sobre las
órdenes religiosas, quitándoles la dirección de la evangelización dentro de la
estrategia tridentina de fortalecer los obispos.
27
Esta labor de fortalecimiento
de la arquidiócesis santafereña contó con el apoyo del presidente de la Real
Audiencia, en constante pugna con los encomenderos, quien entre 1570 y
1580 planeó el establecimiento de 400 iglesias en los pueblos de indios para
instruirlos en la fe.
28
Según Tobar, María Ramos encontró en los aperos del aposento de Chi-
quinquirá el cuadro de Narváez sin poder “discernir de quién fuera por estar
tan borrada y perdidas las facciones”. Con la ayuda de una mestiza al servi-
cio de Catalina, arreglaron el bastidor y colocaron el cuadro encima del altar
de la capilla.
29
En el lugar, “pueblo de muy pocos indios”, no se decía misa:
Tan pobre casa, que por no tener puerta entraban a albergarse en ella los perros
y animales de cerda y aunque tenía el nombre de capilla en la realidad no lo
parecía, ni en ella decían misa los curas, porque como tenían su asistencia en el
pueblo de Suta, al de Chiquinquirá raras veces, o por maravilla iban, porque era
el pueblo de muy pocos indios, como porque el temperamento por sus muchas
lluvias y continuas nieblas era muy desapacible.
30
25. Magdalena Vences, LaVirgendeChiquinquirá,Colombia:armacióndogmáticayfuen-
tedeidentidad (México: Basílica de Guadalupe, 2008), 43.
26. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 51.
27. Juan Cobo y Natalie Cobo, LalegislacióndelaarquidiócesisdeSantaféenelperíodo
colonial (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2018), XV-XXXVIII.
28. Joanne Rappaport y Tom Cummins, Másalládelaciudadletrada:letramientosin-
dígenasenlosAndes (Bogotá: Universidad del Rosario/Universidad Nacional de Colombia,
2016), 104.
29. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 53.
30. Ibíd., 53.
-PRO50-4sept..indd 49 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201950
El 26 de diciembre de 1586 en la capilla de Chiquinquirá se produjo el
milagro de la renovación.
31
María Ramos había ido ese viernes a la capilla
temprano en la mañana. Al salir, se encontró con la “india cristiana y ladina
llamada Isabel [...], quien llevaba de la mano a un niño mestizo de la edad
de 4 a 5 años”.
32
El niño vio que el cuadro resplandecía. Alertó a su madre y
a María Ramos, quienes se pusieron a gritar; por el alboroto llegó Juana de
Santana. Las tres mujeres y el niño observaron:
la milagrosa imagen en el suelo parada, un poco recostada, o inclinada hacia el
altar en el aire, sin que nadie la tuviese, en el mismo lugar y asiento en que acos-
tumbraba estar de rodillas y acababa de hacer oración María Ramos. Tenía su
Soberano Rostro muy encendido y colorado y los Santos Gloriosos San Andrés
y San Antonio también estaban muy mejorados de facciones, y en todo estaba la
pintura tan lucida y renovada de alegres celestiales colores que era una gloria el
verla.
33
Llamaron al doctrinero de Suta, quien llevó al escribano del rey, que en
los primeros días de 1587 tomó las declaraciones sobre la renovación del cua-
dro. En septiembre, el arzobispo Zapata de Cárdenas envió al vicario de Lei-
va a levantar informaciones del milagro.
“una presenCia Que todo lo sana”,
la virgen de ChiQuinQuirá y la peste de 1587
Para David Brading, “la conquista y colonización del nuevo mundo trajo
consigo la aparición de un gran número de imágenes milagrosas de Cristo
y la Virgen María, que pronto poseyeron sus propios santuarios y a veces se
alzaron con el patrocinio de ciudades y reinos”.
34
Presente en las campañas de la Reconquista junto con el apóstol Santia-
go, la Virgen Inmaculada pasó a América y acompañó a los conquistadores
como la Vencedora de las Herejías,
35
imagenfortalecida posteriormente por
Trento.Una de las más importantes advocaciones del período es la Virgen
de Guadalupe en México, con la aparición a Juan Diego y los milagros rea-
lizados en 1531 al pie del Tepeyac. De acuerdo con Brading, si bien el culto
31. Vences, LaVirgende..., 44.
32. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 55.
33. Ibíd., 57.
34. David Brading, LaNuevaEspaña.Patriayreligión (México: Fondo de Cultura Eco-
nómica, FCE, 2015), 126.
35. Santiago Sebastián, ContrarreformayBarroco (Madrid: Alianza, 1981), 195.
-PRO50-4sept..indd 50 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 51
puede rastrearse hasta esas fechas, la primera mención de las apariciones
data de 1648 a 1649.
36
Algunos autores han querido ver similitudes con lo
sucedido en Chiquinquirá, no obstante las grandes diferencias. Sobre los
atributos taumatúrgicos de la Virgen de Chiquinquirá que aparecen en el
Proceso, Silva y Gutiérrez observan que, de 128 testimonios, 72 corresponden
a hombres, 58 a mestizos, 7 a religiosos clérigos y padres franciscanos, 5 a
indios, 2 a negros llevados por sus amas, 58 son mujeres, 2 indias.
37
Solo 7
son indios (el 5,4%) y 2 son negros, lo que refuerza la idea de que no es una
Virgen destinada a evangelizar indígenas.
La noticia de la renovación corrió por todo el reino. Se generó la devo-
ción, su invocación, las rogativas por el favor, amparo y remedio de las ne-
cesidades, trabajos, dolores y aicciones “haciendo promesas de visitarla en
su casa, comenzó a ser frecuentada de enfermos, tullidos y necesitados”.
38
Según Tobar, aparte de sus acciones taumatúrgicas, la Virgen socorrió con
lluvias una sequía que se presentó en Leiva, que generó aumento en la pro-
ducción de trigo.
39
En 1587 apareció en Santafé “una grande enfermedad de viruelas en que
murió casi el tercio de los naturales y muchos españoles, el arzobispo Zapata
de Cárdenas gastó con los pobres más de 2.000 pesos en espacio de tres me-
ses que duró”.
40
Calicó el dicho señor arzobispo los milagros [...], que comenzaron a manifestar-
se el segundo día de navidad del año 1586 y en el siguiente de 1587 hizo un viaje
en persona [...]. Halló a esta santa imagen en su iglesia, que no llegaba a tener 30
pies de largo, cubierta de paja, armada sobre bahareques de barro, con altar de
carrizo, porque los feligreses indios de aquel pueblo de Chiquinquirá eran tan
pocos que todos cabían en esta pequeña iglesia.
41
A estos milagros se rerió Juan de Castellanos en sus Elegías: “Poblezue-
lo de muy poco momento, / y ahora celebrado grandemente / a causa del
retrato venerable, / imagen de la Virgen sin mancilla, [...] / sanando ciegos,
mancos y tullidos”.
42
36. David Brading, LacanonizacióndeJuanDiego (México: CIDE/FCE, 2009), 49.
37. Lina Silva y Jairo Gutiérrez, “Formas de apropiación material e inmaterial del
milagro entre la población neogranadina, siglos XVI, XVII y XVIII”, MemoriaAmericana
24 (2016): 22.
38. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 77.
39. Ibíd., 83.
40. Juan Rodríguez Freile, ElCarnero (Medellín: Bedout, 1980), 170.
41. Ibíd., 169.
42. Juan de Castellanos, ElegíasdeVaronesIlustresdeIndias1602 (Bogotá: Arias More-
no, 1997), 1309.
-PRO50-4sept..indd 51 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201952
Al llegar a Tunja la epidemia se volvió más virulenta, lo que se atribuye
al mayor número de naturales.
43
Según Tobar, “hallándose aigidos los ve-
cinos con el furioso rigor de la peste de viruelas y sarampión, de que moría
mucha gente, particularmente los indios [...] era compasión ver la furia con
que la peste los iba acabando”.
44
En Tunja hicieron rogativas y procesiones
y se pidió a varias advocaciones sin lograr calmar la peste, por eso: “comen-
zaron a dar voces y a invocar a gritos en su favor y amparo a la Madre de
Dios de Chiquinquirá y [...] pidieron a la Justicia, Cabildo y Regimiento que
fueran por esta milagrosa imagen a su casa”.
45
Así lo narró Castellanos:
Trájose con debida reverencia / séricopalio,hachasencendidas, / y era para notar
la muchedumbre / de bárbaros incultos que salía / a vedla, recibidla y adorarla,
/ con lumbres encendidas en las manos, / postradas en el suelo las rodillas, /
pidiéndole favor, reconociendo / ser Madre del que puede socorrellos, / hasta
coger las gotas de la cera / que las ardientes hachas destilaban / en tierra, que
tenían por reliquia, / y los caciques que tenían pueblos / algo más apartados del
camino, / rogaban la pasasen por su casa / prometiendo magnícas limosnas.
46
Ante la presión de los habitantes de Tunja, el cabildo escribió al doctrine-
ro de Suta y Chiquinquirá:
hemos acudido a su Divina Majestad como a verdadero médico, con procesiones;
y hanse traído con ellas a la Iglesia Mayor las imágenes de todos los conventos y
casas de oración que hay en la ciudad [...] y se ha tratado que fuesen por Nuestra
Señora de Chiquinquirá para que así mismo se pusiese en la iglesia.
47
Al tiempo que la delegación de Tunja llegó a Chiquinquirá,sepresentó el
cacique de Tinjacá, quien pidió que la imagen pasara por su pueblo a cambio
de 4.000 tejas para la iglesia. Alonso, cacique de Chiquinquirá, se opuso con
su gente a que sacaran la imagen. El doctrinero explicó que los vecinos de
Tunja la llevaban por la peste “de que moría mucha gente”, la pedían “para
rogarle que fuera intercesora de su Precioso Hijo de aplacarla; quedaba la
palabra de que presto, la devolverían”.
48
Puesta en andas, bajo palio, a hombros de sacerdotes, salió la imagen de
Chiquinquirá acompañada de devotos. Los indígenas salían al camino a ver-
43. La Peste se presentó en Tunja en enero y septiembre de 1588 según actas del ca-
bildo. Cabildo de Tunja, “Acta del cabildo”, Tunja, 13 de septiembre de 1588, Archivo
Regional de Boyacá (ARB), Cabildo, legajo 9, . 42rv y 67v.
44. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 85.
45. Ibíd., 85.
46. Castellanos, ElegíasdeVarones..., 1070.
47. Tobar, Verdaderarelaciónhistórica..., 89.
48. Ibíd., 91.
-PRO50-4sept..indd 52 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 53
la y guardaban yerbas y hojas como reliquias del lugar por donde transitaba.
En Tinjacá, bajo ores de campo fue llevada a la iglesia, le rezaron letanías y
salves para luego pasar la noche en Suta. De ahí paso a Sáchica en medio de
una procesión de velas encendidas, donde llegó la carta del cabildo de Tunja
que pedía que la imagen estuviera seisdíasmásde los nueve pactados. Partió
luego al pueblo de la Laguna o Cucaita, donde pasó la noche.
El 5 de diciembre la imagen arribó por la “loma de los ahorcados”, al oc-
cidente de Tunja y, a su alrededor innumerables indios, mestizos y españoles
la esperaban. Llegaron a la ermita de Santa Lucía y la colocaron en el altar.
El corregidor y justicia mayor y los miembros del cabildo juraron ante los
evangelios devolverla en 15 días. Salió de Santa Lucía la imagen acompaña-
da “de todas las insignias de la ciudad, santos y pendones de las cofradías,
con tanta grandeza y ostentación, cual no se había visto otra semejante”.
49
La procesión llegó a la iglesia mayor, el cuadro se colocó en un altar en la
capilla de Pedro Rodríguez de Carrión.
50
Al día siguiente se inició la novena
a la Virgen, por cuya intercesión los vecinos de Tunja pretendían conseguir
“la desesperanzada salud”:
Comenzó la ciudad a experimentar los milagrosos efectos del patrocinio de esta
Soberana Señora, pues con el haber llegado a la ciudad fue Nuestro Señor ser-
vido de desterrar las tinieblas de la tristeza y sombras funestas de la muerte;
viéndose y observándose de que los desahuciados se levantaron sanos y con-
tinuándose la novena iban a la iglesia a dar las gracias a Dios y a su Santísima
Madre por cuya intercesión habían conseguido la desesperanzada salud; esta se
fue adelantando de manera, que a los nueves días ya estaba casi extinguida la
peste y era muy raro el que moría.
51
Muchos convalecientes acudieron a la iglesia mayor y de los pueblos
vecinos fueron en procesión con sus doctrineros para pedir la salud. Como
se acercaba el 26 de diciembre, primer aniversario de su renovación, el ca-
bildo solicitó que la imagen permaneciera en Tunja hasta un día después de
la Pascua de reyes, a cambio de recoger limosna para construir la iglesia en
Chiquinquirá.
52
49. Ibíd., 101.
50. Pedro Rodríguez de Carrión de los Ríos murió en 1575 en Tunja. Fue soldado ro-
delero de Jiménez de Quesada; encomendero de Iguaque, con negocios en cría de caballos
y amigo de Castellanos. En 1568 había iniciado la pequeña capilla con cúpula octogonal
en la iglesia mayor. Dejó donación para establecer el Convento de la Limpia Concepción
de Tunja en 1599. Avellaneda, Lajornada..., 220.
51. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 101.
52. Ibíd., 101-105.
-PRO50-4sept..indd 53 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201954
El arzobispo Zapata de Cárdenas, a quien el cabildo de Tunja había infor-
mado de los milagros de la Virgen en relación con la epidemia, envió al cura
Leguizamón para que reconociera si era el mismo cuadro quitado 14 años
atrás del altar de la capilla de Suta.
53
El arzobispo nombró al beneciado de
la iglesia mayor Juan de Castellanos y a otros jueces comisionarios, para que
levantaran en Tunja informaciones sobre los milagros e hicieran relación de
las limosnas en poder de Diego Hernández Hervallo, depositario nombrado
por el cabildo.
54
La comisión encontró 980 reales de 8 ½ con muchas preseas
de oro y plata y ornamentos con los que habían contribuido los vecinos, que
se entregaron al doctrinero Figueredo al devolver la imagen. El 20 de enero
de 1588 salieron los vecinos acompañando a la Virgen hasta el alto donde se
perdía de vista la ciudad. El 23 de enero llegó a Chiquinquirá.
55
El 30 de julio de 1588 el cuadro tuvo su segunda renovación.
56
Se trasla-
daron a Chiquinquirá el arzobispo Zapata de Cárdenas y el presidente de la
Audiencia, Antonio González para llevar la imagen a Santafé. El corregidor
y justicia mayor de Tunja, Antonio Jove y dos regidores se opusieron. Para
no agraviar a ninguna de las dos ciudades, se decidió que con la limosna
recogida en la visita de la Virgen a Tunja se iniciara la construcción de una
iglesia.
57
Arzobispo y corregidor acordaron proveer un mayordomo de fábri-
ca para la iglesia de Chiquinquirá. Pedro de Aguilar Santana, heredero del
mayorazgo, donó los terrenos y una estancia de pan y ganado menor, con la
merced para sus herederos de instalar en la plaza una cuadra para hacer “ca-
sas de vivienda y hospedería”,
58
sin que los terrenos de la iglesia pudieran
ser destinados a otro propósito.
El 5 de enero de 1589, el cuadro se renovó nuevamente y según Tobar se
resanaron todas las roturas que tenía.
59
En adelante se encuentran testimo-
nios escritos sobre los favores de salud concedidos por la milagrosa imagen
dispensadora de remedios. El lugar era considerado una “celestial botica”:
comenzaron a sacar tierra de él, y estimándola por reliquia, con fe y esperanza de
que con ella obraría la Madre de Dios prodigios, la prevenían tríaca, aplicándola
por remedio de cualquier enfermedad; y no suspendiendo Dios el obrar maravi-
llas en honra de su Santísima Madre, fue servido que con esta tierra experimen-
53. Ibíd., 63.
54. Donante del primer cuadro del romano Angelino Medoro fechado en Tunja, ubi-
cado en la iglesia de los dominicos.
55. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 113-115.
56. Ibíd., 119-121.
57. Ulises Rojas, CorregidoresyJusticiasMayoresdeTunjadesdesufundaciónhasta1819
(Tunja: Imprenta del Departamento, 1963), 216.
58. Tobar, Verdaderarelaciónhistórica..., 117.
59. Ibíd., 129.
-PRO50-4sept..indd 54 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 55
taran el premio de su devoción en grandes y milagrosos efectos, los que usaban
por ella de medicina; también por el agua muy clara y dulce que comenzó a
manar a distancia de este santo lugar poco menos de una vara, en el cual quedó
desde entonces una celestial botica donde se halla por medicina, tierra y agua
muy ecaz contra todo género de males, ebres pestilentes, dolores agudos de
costado, ujos de sangre, llagas, apostemas, heridas, picaduras de culebras pon-
zoñosas, incendios, tormentas y nalmente para todo.
60
Desde 1587 de la gruta junto al altar de la iglesia de Chiquinquirá se ha
sacado mucha tierra para mejorar los sembrados:
el color, olor y sabor que tiene esta tierra es admirable; el color es de ceniza blan-
ca, el olor muy suave y el sabor de excelentísimo e increíble gusto, [...] comiendo
de ella mucho no hace daño [...] De esta tierra se hacen muchas y primorosas
imágenes de relieve de la Madre de Dios de Chiquinquirá.
61
No solo tierra y agua, en 1607 y 1614 se consignan manifestaciones al-
rededor del aceite de la lámpara que alumbraba el cuadro, que manaba en
abundancia y fue empleado como medicina: “obró la Madre de Dios muchos
milagros en benecio de los enfermos a quienes ungían con él; desde enton-
ces quedó en los peregrinos, asentada la devoción de cebar aquella mila-
grosa lámpara y llevar de su aceite que aplican como universal remedio de
cualquier dolencia”.
62
El 9 de marzo de 1593 en el cabildo de Tunja se trató la conveniencia
de que la iglesia en Chiquinquirá se adelantase sin dilación, “porque el
cabildo era patrón de aquella santa casa y tenía obligación de acudir a su
acrecentamiento”.
63
El 3 de enero de 1595 el cabildo nombró primer alcalde
de Chiquinquirá a Pedro de Aguilar Santana, “en atención a las muchas co-
sas y casos que allí sucedían por el concurso de gentes que acudían a visitar
a la Virgen y se le ordenó pusiera escaño en la Capilla Mayor para la Justicia
y Regimiento y en la iglesia nueva”.
64
De 1610 es la primera mención del lienzo y la iglesia: “muy buena de li-
mosna que ha costado mucho dinero. La imagen [...] de estatura de una vara
de medir; tiene un Niño Jesús y el niño tiene en la mano un jilguerito con un
rosario que cuelga de la misma mano”.
65
En los manuscritos de la primera
novela neogranadina, de Pedro de Solís y Valenzuela, Eldesiertoprodigiosoy
60. Ibíd., 137.
61. Ibíd., 139.
62. Ibíd., 143.
63. Rojas, CorregidoresyJusticias..., 215.
64. Ibíd., 216-217.
65. Torres de Mendoza, Coleccióndedocumentos..., 445.
-PRO50-4sept..indd 55 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201956
prodigiodeldesierto,
66
escritaen el convento agustino del desierto de La Can-
delaria, vecino a Chiquinquirá a mediados del siglo XVII, se publicó el más
antiguo grabado del cuadro.
la peste general de 1633
Cuarenta y cinco años después de la peste de viruela y sarampión, una
nueva epidemia, un mal contagioso de alta mortalidad, una mezcla de virue-
la con tifus exantemático, la llamada Pestegeneral se presentó en la región.
A nes de octubre de 1633, el corregidor de Tunja hizo referencia a “la gran
aicción y aprieto en que esta ciudad está y se halla con la rigurosa peste que
hay en ella y muertes muy ordinarias”.
67
En palabras de Tobar:
Y como nuestras culpas son el origen de los males, volvieron a provocar la in-
dignación Divina, descargó su azote sobre el Nuevo Reino el año de 1633, ai-
giéndolo con otra peste que por haber sido mayor que la pasada se llamó Peste
Grande [...]. En los vecinos de la ciudad de Tunja se conservaban los favores
que en la pasada habían recibido de la Soberana Reina y viendo el estrago que
ejecutaba enfurecida esta grande epidemia y que era innumerable la gente que
moría, comenzaron a clamar por el remedio, pidiendo a la Justicia y Regimiento,
enviasen a Chiquinquirá por la Madre de Dios.
68
En la ciudad se reunió el cabildo y nombró comisionados para ir a Chi-
quinquirá por la milagrosa imagen. Entre ellos los regidores del cabildo,
muchos clérigos y dos frailes de cada orden religiosa: “salieron de la iglesia
mayor de la ciudad con cruz alta en procesión a pie, y descalzos los clérigos
con sogas en las gargantas y cenizas en las cabezas y con toda la preven-
ción necesaria para sacar con decencia a la Madre de Dios de su casa”.
69
En
Chiquinquirá solicitaron al sacerdote les permitiera llevar a Tunja la Santa
reliquia“como antídoto prevenido de su aicción de la triste plaga que los
consumía”.
70
El cura Gabriel de Rivera, nieto de Castellanos, denegó la pe-
tición de los penitentes tunjanos. Los comisionados del cabildo nombraron
dos procuradores que enviaron al pueblo de indios de Tinjacá, donde se en-
66. Véase Pedro de Solís y Valenzuela, Eldesiertoprodigiosoyprodigiodeldesierto (Bo-
gotá: Instituto Caro y Cuervo, 1977).
67. Cabildo de Tunja, “Acta del cabildo”, Tunja, 25 de octubre de 1633, ARB, Cabildo,
legajo 16, . 142rv.
68. Tobar, Verdaderarelaciónhistórica..., 147.
69. Ibíd., 147.
70. Ibíd.
-PRO50-4sept..indd 56 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 57
contraba el arzobispo Bernardino de Almansa, quien compadecido ante la
súplica concedió licencia y ordenó al cura entregar el cuadro.
71
En andas bajo palio, a hombros de sacerdotes descalzos y con multitud
de luces salió el cuadro de Chiquinquirá con general tristeza de los habi-
tantes del pueblo, animales incluidos. La multitudinaria procesión cruzó
ríos, caminos, desiertos, montes y campos, pasando por Tinjacá y Suta en
donde se le cantó misa: “gozaron los indios de más tiempo para hacerle sus
deprecaciones,
72
llevando a la iglesia a sus enfermos, y pidiéndole les conce-
diese salud que consiguieron los más, aun antes que saliera la imagen para
el pueblo de Monquirá, donde habiendo llegado a las cuatro de la tarde,
hizo estación mientras se le hacía una rogativa entonando la SalveRegina.
73
Llegando al cruce de Leiva, sus vecinos salieron y solicitaron alojar el cuadro
en su iglesia: “esperaban devotos por huésped a esta señora, conando en su
benignidad, que por su intercesión serían redimidos de la plaga pestilencial
que los aigía”.
74
Al día siguiente pasaron por Sáchica, el Pueblo de la Laguna (Cucaita)
donde habían llegado los indios de Samacá, en Sora pasaron la noche. En
todo el recorrido, relata el cronista, los pueblos de indios se esmeraban en
recibir la imagen bajo arcos de ores y frutas, estandartes, pendones, velas,
cruz alta y niños de las doctrinas por la calle, adornada hasta llegar a la
iglesia:
y por ellas tendidos en el suelo todos los enfermos que había en cada pueblo;
porque a todos los sacaban de sus casas y con Fe viva de que la madre de Dios
los había de sanar, ponían sobre sus pobres esteras en el camino para que al pa-
sar la Reina Celestial tuvieran la fortuna y consuelo de verla [...] salen por estas
calles a pediros el remedio de sus males, interceded y rogad por ellos a vuestro
Clementísimo Hijo y alcanzadles la salud para que se levanten sanos y se forti-
quen en la Fe creyéndoos Madre de Dios Todopoderoso que conseguís cuanto
imploráis.
75
Cuando la imagen salió de Sora hacia Tunja, los pueblos enteros de Tin-
jacá, Suta, Monquirá, Leiva, Sáchica, Cucaita, Samacá, Sora y Chiquinquirá
venían acompañando la imagen hasta encontrar la ciudad por la lomadelos
Ahorcados,de donde salió aún más gente. La procesión entró a la ciudad a
depositar la imagen taumatúrgica en la ermita del arrabal de Santa Lucía. Al
siguiente día, de la iglesia mayor partió la procesión de penitentes tunjanos
71. Ibíd., 149.
72. Peticiones o súplicas a un ser superior.
73. Tobar, Verdaderahistóricarelación..., 151-153.
74. Ibíd.
75. Ibíd., 155.
-PRO50-4sept..indd 57 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201958
con todos los estandartes y santos de las religiones; en Santa Lucía predicó
un agustino para pedir a la Virgen la remisión de las culpas y el cese de la
mortífera epidemia que los consumía.
En la iglesia mayor la colocaron en un altar donde el 22 de agosto inició
la novena; “comenzaron a experimentar suavizado el furor de la cruda peste
en la mejoría que reconocieron los enfermos”, que sin convalecer “se hacían
llevar a la iglesia a rendir las gracias a Dios, y a la que reconocían por su
medianera y soberana medicina”. Según Tobar “quedando limpia la ciudad
del pestilente contagio que la aigía”.
76
El arzobispo Almansa, antes de la
Navidad de 1632, salió de Santafé para la visita del arzobispado, en Leiva;
enfermó de la Pestegeneral y murió el 27 de septiembre de 1633.
77
El 19 de octubre de ese mismo año fue recibido en Tunja por el cabildo el
nuevo corregidor y justicia mayor de la ciudad, capitán Francisco de la Torre
Barreda, quien en 1634 pidió una información de sus servicios en los que
rerió su participación en la Pestegeneral:
ejerciendo de corregidor y justicia mayor de la ciudad de Tunja con mucha apro-
bación de toda ella por el mucho cuidado, desvelo, rectitud y limpieza con que
administra la real justicia, [...] en particular con los pobres y abasto della en to-
das ocasiones y en esta de la peste que tan penosa y continua ha sido en todo
ese reino y ciudad, acudiendo así en hacer enterrar los difuntos como en visitar
los enfermos y tener lo necesario para ellos y la republica de mantenimientos y
medicinas necesarias, enviando a la ciudad de Santafé y villa de Leiva por las
que faltaban en Tunja, como era cañastola
78
y otras cosas [...] para que todos
los pobres y ricos gozasen de ella y no le faltase a ninguno, ni la encareciesen ni
ocultasen los que la tenían para venderla a más subidos y excesivos precios [...]
como sucedió con el vino que fue tanta la necesidad que se temió había de faltar
para las iglesias porque había poco y era necesario para ellas y los enfermos con-
valecientes que escapaban de la peste en que puso muy gran cuidado.
79
Los testigos en forma unánime lo elogian: “acudía a visitar a los enfer-
mos y hacer enterrar a los muertos arriesgando su vida por ser el mal como
era contagioso y de su misma casa acudía con sus limosnas a los pobres
mostrando tener mucha caridad con ellos”.
80
Torre Barreda murió ese año en
Cartagena. Entre tanto, el cabildo de Santafé se dirigió al rey informando los
infortunios de la Pestegeneral, de gran mortalidad no solo entre los indígenas
76. Ibíd., 159.
77. Rodríguez, ElCarnero..., 333.
78. La cañafístula, casia purgante u hojasén (Cassiastula), fanerógama, familia de las
fabáceas, se usa como laxante.
79. Rojas, CorregidoresyJusticia..., 313.
80. Ibíd., 314.
-PRO50-4sept..indd 58 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 59
sino entre los mulatos, negros, mestizos y españoles, tanto americanos como
peninsulares:
sin que se haya cesado de recurrir a Nuestro Señor con procesiones, sacrica-
ciones y oraciones suplicándole aplaque su ira, poniendo por intercesora a su
beatísima madre. [...]. Creímos que la peste solo diera a los indios, pero hemos
visto que con la misma violencia ha dado a los negros de que ha muerto una gran
suma con daño irreparable del común del Reino. Y cuando pareció que iba en
alguna declinación entre las naciones otras, paso con los mismos a los mestizos
y mulatos y habiéndose detenido entre ellos algunos días con muerte de muchos
se ha ido entrometiendo con los españoles nacidos en esos y estos reinos con la
misma malignidad que le dio a los demás de que han muerto personas de punta
y entre ellas algunas de este ayuntamiento.
81
la erMita de ChiQuinQuirá
en la loma de los ahorcados de tunja
Al poco tiempo de volver de Santafé y medio siglo después de la renova-
ción del cuadro de la Virgen, en 1636, el santuario de Chiquinquirá pasó a ser
administrado por la Orden de Predicadores, tras una difícil permuta por las
doctrinas de los pueblos de indios de Guachetá y Siachoque. El arzobispo de
Santafé, el dominico Cristóbal de Torres concedió nalmente la propiedad
del santuario de Chiquinquirá a la Orden de Predicadores, del que tomaron
posesión el 30 de mayo de 1636, dos años después de la Peste general. En los
documentos de entrega y posesión no se menciona la advocación del Rosa-
rio. La Virgen de Chiquinquirá adquirió la advocación del Rosario solo bajo
el patrocinio dominico.
82
El 4 de enero de 1649 en el cabildo de Tunja se leyó una petición presenta-
da por Pedro Pulido y varios vecinos que pidieron licencia para edicar una
ermita o capilla en honor a la taumatúrgica Virgen de Chiquinquirá en el alto
por donde llegó a la ciudad: “cosa en que resultará gran devoción y consuelo
81. Cabildo de Santa Fe, “Carta al Rey del cabildo secular de Santafé dando cuenta de
la epidemia de peste en las provincias de Santa Fe y Tunja y de algunas de las personas
que han muerto de ella”, Santafé, 6 de octubre de 1633, AGI, Cabildosseculares:Audiencia
deSantaFe, legajo 61, . 53.
82. Cummins menciona que la Virgen se usó en una sola epidemia; se centra en Za-
mora y las comparaciones entre las vírgenes novohispana y neogranadina. Sugiere que
en el siglo XVIII surge la explicación de la manta muisca para compararla con la tilma de
Juan Diego. Tom Cummins, “On the Colonial Formation of Comparison: The Virgin of
Chiquinquira, the Virgin of Guadalupe and Cloth”, AnalesdelInstitutodeInvestigaciones
Estéticas 74-75 (1999): 51-77.
-PRO50-4sept..indd 59 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201960
a toda esta ciudad y los que vinieren a ella”.
83
Posteriormente, en pleito entre
los párrocos de la iglesia mayor de Santiago y las Nieves por la jurisdicción
de la recién terminada ermita de Chiquinquirá, el beneciado mayor de Tun-
ja Pedro Rodríguez de León, declaró haber costeado con dinero, ornamentos
y jornales de sus esclavos la construcción y decoración de la ermita, además
de aclarar que existía desde la última visita del cuadro (1633), una copia en
la iglesia mayor que debía ser trasladada a la nueva ermita al nalizarse. El
vicario general del arzobispado de Santafé, Lucas Fernández de Piedrahita,
falló el pleito en 1655 a favor de Las Nieves. El 25 de febrero de 1656 se rea-
lizó la ceremonia de posesión de la nueva ermita por parte de Cristóbal de
Rojas, párroco de las Nieves.
84
En este proceso celebrado entre 1654 y 1656,
en que se citan varios autos de la época de la segunda venida de la Virgen,
no se le nombra con la advocación del Rosario, a pesar de que los dominicos
ya estaban en posesión del santuario de Chiquinquirá.
La posterior advocación de esta ermita a san Lázaro ha sido tema abor-
dado por varias fuentes que arman erróneamente que el nombre del patrón
de los leprosos fue otorgado a la ermita desde su fundación, como el secreta-
rio perpetuo de la Academia Boyacense de Historia Ramón C. Correa, quien
sostiene que la construcción se hace tras la primera epidemia en el siglo XVI
y no tras la Pestegeneral.
85
En el mapa de Tunja levantado por el ejército del
rey en 1816 se denomina al sitio lomadelosAhorcados y Chiquinquirá la ermita.
En la visita del provincial de san Juan de Dios al hospital en 1820 menciona
una casa “detrás del alto de Nuestra Señora de Chiquinquirá”.
86
La advoca-
ción de la iglesia de Chiquinquirá a San Lázaro es de la segunda mitad del
siglo XIX cuando la lepra se convirtió en la enfermedad que más preocupaba
a las autoridades, en reemplazo de la viruela. En 1872 se fundó el Lazareto
de Boyacá, refundado en 1890. Rubio y Briceño consignan en 1909, las rome-
rías a la ermita, una en honor a san Lázaro, otra a la Virgen de Chiquinquirá
y el barro milagroso que se sigue extrayendo en la capilla:
Una de estas romerías se efectúa el primer domingo de septiembre, para la esta
de San Lázaro, y entonces toman barro cerca de la capilla, del cual se untan en la
83. Rojas, CorregidoresyJusticia..., 358.
84. Joaquín de la Motta, “Ejecutoria. Capilla de nuestra señora de Chiquinquirá”, Re-
pertorioBoyacense 28-29 (1915-1916): 1256-1262, 1284-1292.
85. Ramón C. Correa, “La capilla del alto de San Lázaro de Tunja”, RepertorioBoya-
cense304-305 (1981): 303; Alberto Corradine, LaArquitecturaenTunja (Bogotá: Imprenta
Nacional, 1990), 84; Gustavo Mateus, Tunja:Guíahistóricadelarteylaarquitectura (Bogotá:
Arco, 1995), 57.
86. Orden de San Juan de Dios, “Visita regular al hospital de Nuestra Señora de la
Concepción”, Tunja, 1820, Archivo Hospitalario (AHO), VisitasdeConventosprovinciade
SanBernardoyTierraFirme, legajo 183, . 1v.
-PRO50-4sept..indd 60 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 61
cara y otras partes del cuerpo, para sanar de algunas dolencias o para evitar el
contagio del mal de Lázaro. La otra romería tiene lugar el 16 de diciembre, para
la primera misa de Aguinaldo en honor de la Virgen de Chiquinquirá.
87
“bella flor de nuestra tierra
Los cronistas del siglo XVI no registran que la Virgen de Chiquinquirá
fuera una advocación del Rosario. Juan de Castellanos en sus Elegíasde 1602
menciona en dos ocasiones a la Virgen de Chiquinquirá sin nombrar la advo-
cación del Rosario, dice Virgen sinmancilla,no del Rosario; tampoco lo hace
fray Pedro Simón. El franciscano menciona “una santa imagen de Nuestra
Señora” que ha obrado milagros y remedios en Chiquinquirá.
88
Un siglo más tarde, el genealogista Juan Flórez de Ocáriz, en 1674, es el
introductor de la advocación a la Virgen del Rosario y la supuesta presencia
del dominico Jadraque:
89
Según la tradición [...] andando religiosos de Santo Domingo en la doctrina o
misión espiritual de los indios, pasando de unos pueblos a otros, dejaron a Fray
Andrés Xadraque, lego que continuase la enseñanza de las oraciones a los mu-
chachos, y entre ellos un platero, Antonio de Narváez, dispusieron la pintura de
una imagen de Nuestra Señora del Rosario, con túnica colorada y manto azul,
niño Jesús en los brazos y la luna a los pies en una manta de algodón más ancha
que larga y por quedar mucho blanco en los lados, lo ocuparon el derecho con
San Antonio de Padua por ser Antonio el nombre del platero y el izquierdo con
Andrés por llamarse Andrés el religioso.
90
La persona que patrocinó el cuadro fue el encomendero Santana para el
altar de la capilla de Suta y pasó luego de perdido su color al aposento de
87. Ozías Rubio y Manuel Briceño, Tunjadesdesufundaciónhastalaépocapresente (Bo-
gotá: Imprenta Eléctrica, 1909), 318.
88. Fray Pedro Simón, NoticiashistorialesdelasconquistasdeTierraFirmeenlasIndias
Occidentales[1623-1627], t. IV, Quinta Noticia, cap. XXXIX (Bogotá: Banco Popular, 1982),
511-514.
89. Vences aclara el error de Zamora, Groot, Tobar, Ocáriz y Ariza respecto a la pre-
sencia del dominico Jadraque en Tunja al pintarse el cuadro. Este religioso se inscribió en
Sevilla para pasar a Indias en diciembre de 1561 y embarcó en febrero de 1562, es improba-
ble que sea el inspirador del apóstol del cuadro, aunque Ariza insistió en que el promotor
de la pintura fue Jadraque. Vences, LaVirgende..., 41.
90. Juan Flórez de Ocáriz, LibroprimerodelasgenealogíasdelNuevoReinodeGranada.
EdiciónfacsimilardelaimpresióndeMadridde1674 (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo/Insti-
tuto Colombiano de Cultura Hispánica, 1990), 192.
-PRO50-4sept..indd 61 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201962
Chiquinquirá, a donde fue la viuda de Santana con la esposa de su sobrino
Pedro, María Ramos, a quien se le manifestó la renovación.
91
Aguado sugiere que la evangelización del Reino necesitaba “que el todo-
poderoso Dios, con su entera omnipotencia, use de aquellos misericordiosos
y excelentes e incomprensibles milagros de que la primitiva Iglesia usó por
su misericordia, multiplicando siempre el número de los creyentes”. El fra-
caso del proceso de cristianización estaba relacionado con la confrontación
entre encomenderos y órdenes religiosas: “las milagrosasimágenes prontas
a gestarse como uno de los prodigios invocados por Aguado no estarían
sólo al servicio de la conversión de los indígenas al cristianismo sino [...],
especialmente a recuperar aquellas almas pecadoras de los españoles recién
llegados”.
92
Vences aporta más argumentos sobre las transformaciones del cuadro
desde la llegada de los dominicos a Chiquinquirá:
La disposición de las manos de la Virgen permite plantear que no portaba el
Rosario –de la misma manera que en la copia más antigua, la de la casa del
Fundador de Tunja– sobre este punto traigo a la memoria la copia manierista y
la referencia documental de 1610, según la cual es el niño quien porta el Rosario.
Después, en la copia de 1643 que los Dominicos encargaron a Antonio Acero
de la Cruz quien dejó constancia de haber visto la pintura, con lo que se arma
la veracidad de la copia, se ve un rosario de cuentas negras y coral en la mano
izquierda de la Virgen.
93
“orgullo de nuestra raza
A mediados del siglo XIX, elmiembro de la Comisión Corográca Ma-
nuel Ancízar contaba que en la basílica de Chiquinquirá consagrada en 1823,
el cuadro estaba bajo un dosel enchapado de plata maciza lleno de joyas
y pedrerías antiguas, donde sobresalían la media luna de oro cubierta de
esmeraldas, el cinturón de diamantes y esmeraldas y la corona de oro, grue-
sas esmeraldas y perlas, sin embargo, arma: “la intemperie a la que estuvo
expuesto, ha borrado la pintura casi del todo no obstante la renovación”.
94
91. En el Sínodo provincial de 1556, el obispo Juan de los Barrios, se reere al control
de las imágenes sagradas por parte de la Iglesia. Olga Acosta, “Milagrosas imágenes ma-
rianas en el Nuevo Reino de Granada” (tesis de doctorado en Historia del Arte, Technische
Universität, Dresden, 2008), 4-6.
92. Ibíd., 4-6.
93. Vences, La Virgen de..., 150.
94. Manuel Ancízar, PeregrinacióndeAlpha, t. I (Bogotá: Banco Popular, 1984), 51.
-PRO50-4sept..indd 62 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 63
En 1841 volvió a salir la Virgen de Chiquinquirá rumbo a Bogotá y Tunja
para apaciguar la guerra y curar una nueva peste de viruela. Hubo procesio-
nes en Bogotá, Tunja, Ráquira, La Candelaria, Samacá y comarcas vecinas.
95
En 1871, José Gutiérrez de Alba describió la romería de diciembre: “Llamó
nuestra atención un grupo numeroso de romeros, que [...] dirigían la vista y
extendían las manos juntas, y en actitud de súplica ferviente, hacia el templo
de Chiquinquirá, que se divisaba a lo lejos”.
96
En 1919 el obispo de Tunja mantuvo con los chiquinquireños agria dis-
puta porque no quisieron prestarle el cuadro para coronarlo como reina de
Colombia en Bogotá, en julio de ese año, lo que produjo el cessatioadivinis y
el entredicho de Chiquinquirá. Días antes de conmemorarse en el campo de
Boyacá el centenario de la batalla que dio la independencia al país, la Virgen
estuvo en el sitio histórico, el 7 de agosto pasó nuevamente por Tunja, fue re-
cibida en el ahora BosquedelaRepública,recorrió las iglesias y fue conducida
por cuarta vez, la primera que no vino como taumaturga a la iglesia mayor
convertida en catedral, 332 años después de su primera venida.
97
Se fue por
el mismo lugar donde casi tres siglos atrás se había ido dejando saneada la
ciudad, gratitud que los tunjanos pagaron al erigirle una ermita.
una Manta de algodón
Menos anCha Que larga
Las coloniales pestes de viruela, sarampión y tabardillo (tifo exantemá-
tico) que, asociadas, causaron una gran morbimortalidad en el Nuevo Reino
fueron las del siglo XVII, la de 1617 y 1621, la llamada Pestegeneral de 1633
y la constante de 1692 a 1695. La epidemia de 1633 fue la más virulenta: “la
grande aicción y aprieto en que esta ciudad está y se halla con la riguro-
sa peste que hay en ella y muertes muy ordinarias”.
98
Germán Colmena-
res sostiene que la epidemia de 1633 diezmó la población indígena y afectó
también a españoles, negros y mestizos; también fallecieron el arzobispo y
95. Rocío Londoño, “La Virgen de Chiquinquirá: símbolo de identidad nacional”, Re-
vistaColombianadeSociología 31 (2008): 89.
96. José Gutiérrez de Alba, ImpresionesdeunviajeaAmérica1870-1884, t. VII, Expedi-
ción al Norte (manuscrito desde el 19 de noviembre de 1871 al 18 de noviembre de 1872,
1871-1872), Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA).
97. Víctor Rojas Peña, LaCoronacióndelaVirgendeChiquinquirá (Tunja: ICBA, 1999),
119-164, 194-196.
98. Porras, Corónicacolonial..., 141.
-PRO50-4sept..indd 63 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201964
varios encomenderos,
99
pero fue la conuencia de la viruela con el tifus exan-
temático lo que causó la alta tasa de letalidad.
A diferencia de la Virgen de Guadalupe, la de Chiquinquirá se renueva en
un sitio despoblado, como aseveran las fuentes, un lugar de frontera, un apo-
sento ganadero en los connes de las provincias de Tunja y Santafé con escasa
población hasta las renovaciones del cuadro, cuando la auencia de peregrinos
aumentó y el cabildo de Tunja decidió fundar un poblado de españoles. En tex-
tos del siglo XVIII se intentó comparar las renovaciones de Chiquinquirá con
lo ocurrido en el Tepeyac, volviéndola una imagen para indígenas, posición
predominante en artículos recientes del siglo XXI que exploran la devoción
popular a la Virgen y que magnican el papel de la vecina laguna de Fúquene
como centro ceremonial que debiera ser reemplazado, en un acto de resistencia
cultural y mimesis por la basílica de la Virgen del Rosario, además del asunto
de la manta de algodón en que fue pintado, que resultó casi igual de ancha que
de larga, según los análisis, lo que desvirtúa tanto las teorías sobre la compo-
sición del cuadro con los tres personajes y dos niños como su relación con la
tilmaguadalupana, asunto tratado en extenso en los artículos recientes.
Las renovaciones del cuadro están relacionadas con la disputa entre las
órdenes religiosas presentes desde la conquista apoyadas por los encomen-
deros y el clero secular que empezó a intentar controlar el proceso de evan-
gelización en el Nuevo Reino, a pesar de sus carencias de personal y recur-
sos. La consolidación de la diócesis de Santafé, elevada a arquidiócesis en
1564, apoyada por la Real Audiencia, se realizó sin mucho éxito por el obispo
Juan de los Barrios y el arzobispo Zapata de Cárdenas a nales del siglo XVI.
Será el arzobispo Loboguerrero con ayuda de los jesuitas, en el siglo XVII,
quien logre imponer las estrategias tridentinas.
Durante los siglos XVI y XVII, los habitantes de Tunja conaron en el
poder taumatúrgico de esta imagen viajera que, en tres ocasiones, dos du-
rante la Colonia, se usó como celestialmedicinaante las devastadoras pestes.
Su presencia, según las fuentes, sanó enfermos, puricó el espacio conta-
minado por el pecado, oreció el campo y acabó la sequía en la ciudad de
los encomenderos y sus contornos; epidemias de la Colonia temprana que
diezmaron a los indígenas y produjeron el declive económico. La presencia
de barro milagroso en Chiquinquirá y en Tunja es una coincidencia de tierras
milagrosas y barros sanadores vinculados a la celestialbotica.
Desde las explicaciones de las pestes coloniales, la idolatría de los indí-
genas y la vida licenciosa de los encomenderos produjeron estas crisis epi-
démicas y teologales a las cuales las milagrosas imágenes de lienzo y bulto
acudieron en su ayuda. Solo Dios podía parar el castigo divino; la imagen de
99. Colmenares, Historiaeconómicaysocial..., 153.
-PRO50-4sept..indd 64 31/10/19 10:35
65proCesos 50, julio-diciembre 2019
la Virgen adquirió connotaciones taumatúrgicas al servir de intercesora para
que cesaran las epidemias con su divina inuencia, que se extendió por varios
territorios del antiguo virreinato del Perú y Costa Firme, cruzando el Atlántico
hasta la Península.
100
La presencia médica en el Reino fue precaria en los siglos
coloniales, la concepción hipocrática galénica arabizada traída de la Penínsu-
la, no tenía muchos elementos para luchar contra las epidemias, vistas como
castigo divino por los pecados que contaminaban cuerpos, almas y tierras.
101
La ermita de Chiquinquirá en Tunja, levantada por los vecinos en agradeci-
miento a su celestialmedicina, que dos veces los salvó de la peste producida por
sus pecados como única intercesora, fue construida en honor a la Virgen sin la
advocación del Rosario que empieza a construirse cuando la Orden de Predica-
dores se encargó del santuario. Serán los cronistas coloniales tardíos y luego los
historiadores dominicos, ya en la República, quienes se esfuercen en asociarla
con la advocación del Rosario y crear la justicación historiográca de que un
miembro de la orden de predicadores (Jadraque) fue el cocreador del cuadro.
La primera copia de la Virgen de Chiquinquirá es la pintada al temple
sobre el muro en la clave de la puerta de la sala mayor de la casa del funda-
dor de Tunja. Podemos precisar que fue pintada durante la primera visita de
la Virgen entre diciembre de 1587 y enero de 1588 en la vecina iglesia mayor.
Fue mandada a pintar por el hijo del fundador y heredero del mayorazgo
Miguel Suárez de Figueroa, convirtiéndose en parte de un programa icono-
gráco posterior dedicado a la Inmaculada Concepción en las techumbres
de la casa. Suárez de Figueroa patrocinó la primera capilla del Rosario en la
iglesia de Santo Domingo, así como la dote de su hermanastra para ingresar
al convento de concepcionistas; su padre, el fundador de Tunja, en su testa-
mento declaró ser “cofrade de las cofradías del santísimo sacramento, de la
Veracruz y de Nuestra Señora de la Concepción y del Rosario”.
102
En con-
clusión, la Virgen de Chiquinquirá, para los tunjanos que sufrieron las dos
epidemias de los siglos XVI y XVII y que luego erigieron la ermita en honor
de su celestialmedicina, no tuvo la advocación del Rosario.
100. Cristina Pérez, CirculaciónyapropiacióndeimágenesreligiosasenelNuevoReinode
Granada,siglosXVI-XVIII (Bogotá: Universidad de los Andes, 2016), 22.
101. Solo hasta 1636 se realiza en Santafé la primera cátedra de Medicina a raíz de la
PesteGeneral; en ese mismo año asumen los religiosos de Juan de Dios la administración
del hospital de Santafé y en 1639 el de Tunja.
102. Ulises Rojas, “El testamento del Fundador de Tunja”, Repertorio Boyacense 64
(1923):797.
-PRO50-4sept..indd 65 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201966
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo General de Indias, Sevilla (AGI).
IndiferenteGeneral.
CabildosSeculares:AudienciadeSantafé.
Archivo Hospitalario, Bogotá (AHO).
Visitas.
Archivo Regional de Boyacá, Tunja (ARB).
Cabildo.
Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá (BLAA).
Fuentes primarias impresas
Ancízar, Manuel. PeregrinacióndeAlpha.T. I.Bogotá: Banco Popular, 1984.
Castellanos, Juan de. ElegíasdeVaronesIlustresdeIndias1602.Bogotá: Arias Moreno,
1997.
Flórez de Ocáriz, Juan. LibroprimerodelasgenealogíasdelNuevoReinodeGranada.Edi-
ciónfacsimilardelaimpresióndeMadridde1674.Bogotá: Instituto Caro y Cuer-
vo/Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1990.
Gutiérrez de Alba, José. ImpresionesdeunviajeaAmérica1870-1884.T. VII. Expedición
alNorte. Bogotá, manuscrito desde el 19 de noviembre de 1871 al 18 de no-
viembre de 1872.
Oviedo, Basilio Vicente de. CualidadesyriquezasdelNuevoReinodeGranada.Bucara-
manga: Memoria Regional, 1990.
Piedrahita, Lucas Fernández de.NoticiaHistorialdelaConquistadelNuevoReinode
Granada. T. I.Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1973.
Rodríguez Freile, Juan. ElCarnero.Medellín: Bedout, 1980.
Rubio, Ozías, y Manuel Briceño. Tunjadesdesufundaciónhastalaépocapresente.Bogo-
tá: Imprenta Eléctrica, 1909.
Simón, fray Pedro. NoticiashistorialesdelasconquistasdeTierraFirmeenlasIndiasOcci-
dentales[1623-1627].T. IV. Bogotá: Banco Popular, 1982.
Solís y Valenzuela, Pedro de. Eldesiertoprodigiosoyprodigiodeldesierto.Bogotá: Insti-
tuto Caro y Cuervo, 1977.
Tobar y Buendía, Pedro. Verdaderahistóricarelacióndelorigen,manifestación,yprodigio-
sarenovaciónporsímisma,ymilagrosdelaimagendelaSacratísimaVirgenMaría
MadredeDiosNuestraSeñoradelRosariodeChiquinquiráqueestáenelNuevoRei-
nodeGranadadelasIndias,acuidadodelosreligiososdelaOrdendePredicadores.
EnMadrid,1694.Tunja: Academia Boyacense de Historia, 1986.
Torres de Mendoza, Luis. Coleccióndedocumentosinéditosrelativosaldescubirmiento,
conquistayorganizacióndelasantiguasposesionesespañolasdeAméricayOceanía,
sacadosdelosArchivosdelReino,ymuyespecialmentedeldeIndias.T. IX. Madrid:
Imprenta de Frias, 1868.
-PRO50-4sept..indd 66 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 67
Tovar, Hermes. RelacionesyVisitasalosAndes,s.XVI.T. III.RegiónCentro-Oriente.Bo-
gotá: Biblioteca Nacional, COLCULTURA, Instituto Colombiano de Cultura
Hispánica, 1993.
Zamora, fray Alonso de.HistoriadelaprovinciadeSanAntoniodelNuevoReinodeGra-
nada.T. I.Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, ABC, 1945.
FUENTES SECUNDARIAS
Acosta, Olga. “Milagrosas imágenes marianas en el Nuevo Reino de Granada”. Tesis
de doctorado en Historia del Arte.Dresden Technische Universität, Dresden,
2008.
Adarve, Mauricio. “La Virgen de Chiquinquirá o la mimesis sacral”. En Creerypo-
derhoy:memoriasdelaCatedraManuelAncizar,editado por Clemencia Tejeiro,
Fabián Sanabria y William Beltrán, 421-450. Bogotá, Universidad Nacional de
Colombia: 2007.
Álvarez-White, María Cecilia. ChiquinquiráArteyMilagro.Bogotá: Arco, 1986.
Ariza, fray Alberto. ApostillasalahistoriadenuestraSeñoradelRosariodeChiquinquirá
(Precisionesyrecticaciones).Bogotá: Kelly, 1969.
_____. HagiografíadelamilagrosaimagendenuestraSeñoradelRosariodeChiquinquirá.
Bogotá: Iqueima, 1950.
Avellaneda, José. La Jornadade Jerónimo Lebrónal Nuevo ReinodeGranada. Bogotá:
Banco de la República, 1993.
Benavides, Fabián. “El arte de la palabra: las obras de arte de la Orden de Predica-
dores como medio de evangelización en el Nuevo Reino de Granada”. En
ReligiosidadeImagen, editado por Carlos Mario Álzate, Fabian Benavides y
Mauricio Escobar, 97-126. Bogotá, Universidad Santo Tomas: 2014.
Brading, David. LacanonizacióndeJuanDiego. Ciudad de México: CIDE/Fondo de
Cultura Económica, FCE, 2009.
_____. LaNuevaEspaña.Patriayreligión. Ciudad de México: FCE, 2015.
Bushnell, David. Colombiaunanaciónapesardesímisma.Bogotá: Planeta, 2007.
Cobo, Juan, y Natalie Cobo. LalegislacióndelaarquidiócesisdeSantaféenelperíodocolo-
nial. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2018.
Colmenares, Germán. HistoriaeconómicaysocialdeColombia1537-1719. Cali: Univer-
sidad del Valle, 1972.
_____. LaProvinciadeTunjaenelNuevoReinodeGranada.Tunja: Academia Boyacense
de Historia, 1984.
Corradine, Alberto. LaarquitecturaenTunja.Bogotá: Imprenta Nacional, 1990.
Correa, Ramón C. “La capilla del alto de San Lázaro de Tunja”. RepertorioBoyacense
304-305(1981): 301-303.
Cummins, Tom.“On the colonial formation of comparison: The Virgin of Chiquin-
quirá, the Virgin of Guadalupe and cloth”. AnalesdelInstitutodeInvestigaciones
Estéticas74-75 (1999): 51-77.
Francis, Michael. “Población, enfermedad y cambio demográco, 1537-1636. Demo-
grafía histórica de Tunja: una mirada crítica”. FronterasdelaHistoria 7 (2002):
13-76.
-PRO50-4sept..indd 67 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201968
Frassani, Alessia. “La Virgen de Chiquinquirá y la religión muisca”. HistoriaySocie-
dad35(2018): 61-86.
Londoño, Rocío. “La Virgen de Chiquinquirá: símbolo de identidad nacional”. Revis-
taColombianadeSociología31 (2008): 83-94.
Mesanza, fray Andrés. Nuestra señora delRosario deChiquinquirá fueradeColombia.
Hagiografía-Bibliografía.Bogotá: Jotadé, 1942.
Motta, Joaquín de la. “Ejecutoria. Capilla de nuestra señora de Chiquinquirá”. Reper-
torioBoyacense28-29 (1915-1916): 1256-1262, 1284-1292.
Pérez, Cristina. CirculaciónyapropiacióndeimágenesreligiosasenelNuevoReinodeGra-
nada,siglosXVI-XVIII. Bogotá: Universidad de los Andes, 2016.
Porras, Ernesto. CorónicacolonialdeTunjaysuprovincia. Tunja: Academia Boyacense
de Historia, 2006.
Rappaport, Joanne, y Tom Cummins. Másalládelaciudadletrada:letramientosindíge-
nasenlosAndes. Bogotá: Universidad del Rosario/Universidad Nacional de
Colombia, 2016.
Rojas Peña, Víctor. LaCoronacióndelaVirgendeChiquinquirá.Tunja: ICBA, 1999.
Rojas, Ulises. CorregidoresyJusticiasMayoresdeTunjadesdesufundaciónhasta1819.
Tunja: Imprenta del Departamento, 1963.
_____. “El testamento del Fundador de Tunja”. RepertorioBoyacense 64 (1923): 792-
807.
_____. JuandeCastellanos. Tunja: Biblioteca de Autores Boyacenses, 1958.
Romero, Guadalupe. “Alonso de Narváez, pintor andaluz establecido en Tunja”. En
AndalucíayAmérica.Patrimonioartístico,coordinado por Rafael López Guz-
mán, 13-30. Granada: Universidad de Granada, 2014.
Sebastián, Santiago. ContrarreformayBarroco.Madrid: Alianza, 1981.
Silva, Lina, y Jairo Gutiérrez. “Formas de apropiación material e inmaterial del mila-
gro entre la población neogranadina, siglos XVI, XVII y XVIII”. MemoriaAme-
ricana24 (2016): 7-31.
Tudela, Fernando. “El encuentro entre dos mundos: impacto ambiental de la conquista”.
NuevaSociedad 9 (1992): 198-209.
Vences, Magdalena. LaVirgendeChiquinquirá,Colombia:armacióndogmáticayfuente
deidentidad. México: Basílica de Guadalupe, 2008.
-PRO50-4sept..indd 68 31/10/19 10:35
El papel de Roma en la construcción
de la Provincia de Córdoba
en las primeras décadas del siglo XIX
Rome’sroleinbuildingtheprovinceofCórdoba
intherstdecadesofthenineteenthcentury
OpapeldeRomanaconstruçãodaProvínciadeCórdoba
nasprimeirasdécadasdoséculoXIX
Valentina Ayrolo
UniversidadNacionaldeMardelPlata / CONICET,Argentina
vayrolo@gmail.com
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.779
Fecha de presentación: 4 de agosto de 2018
Fecha de aceptación: 3 de abril de 2019
Artículo de investigación
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 69-96. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 69 31/10/19 10:35
RESUMEN
Este artículo explora el papel de Roma en el desarrollo estatal-
provincial de Córdoba (Argentina). Se considera el rol que tuvo
el papa y los Estados Ponticios en el proceso de externalización
de la Provincia y cómo estos actores sirvieron a la élite local en su
propósito de rearmar y legitimar su poder. Para ello, se estudia
el juego de imágenes evocadas en función de dotar de identidad al
sistema político vigente en la Provincia-Diócesis de Córdoba.
Palabras clave: historia latinoamericana, historia de Argentina,
historia de la Iglesia, Roma, Estados papales, Argentina, siglo XIX,
Estado, administración católica.
ABSTRACT
The present article explores Rome’s role in building the state-
province of Córdoba (Argentina). It takes into consideration the
role played by the Pope and the Papal States in the process of
externalizing the province and how these stakeholders were at the
service of the local elite to reassert and legitimize their power. For this
purpose, it examines the set of images evoked to provide an identity
to the political system in force at the time in the province-diocese
of Córdoba.
Keywords: Latin American history, history of Argentina,
history of the Church, Rome, Papal States, Argentina,
nineteenth century, state, Catholic administration
RESUMO
Este artigo explora o papel de Roma no desenvolvimento estatal-
provincial de Córdoba (Argentina). Considera-se o papel que teve
o Papa e os Estados pontifícios no processo de externalização da
Província e como estes atores serviram à elite local no seu propósito
de rearmar e legitimar o seu poder. Para tanto, se estuda o jogo de
imagens evocadas para dotar de identidade o sistema político em
vigor na Província Diocese de Córdoba.
Palavras chave: História Latino-americana, História da Argentina,
História da Igreja, Roma, Estados papais, Argentina, Século XIX,
estado, administração católica.
-PRO50-4sept..indd 70 31/10/19 10:35
introduCCión
La construcción de los Estados nacionales es un tema que, de una ma-
nera u otra, importa a toda la historiografía dedicada al siglo XIX e incluso
a una parte de la que se ocupa de las últimas décadas del XVIII. La cuestión
concita interés porque es el proceso que domina y marca ese siglo. No obs-
tante, pese a los intentos sistemáticos de muchos investigadores, no existe
un solo modelo de construcción estatal ni una sola manera de concebir al
Estado. Lo mismo ocurre con la Iglesia, sobre la cual también existen diver-
sas deniciones que contemplan la historicidad de la institución, así como su
autodenición y percepción.
1
Durante los siglos XV y XVI se precisó de un nuevo término para dar en-
tidad a los extensos ordenamientos políticos que excedían los límites de las
ciudades, y fue así como el término Estado comenzó a mutar su signicación
y se convirtió en un concepto objeto de teorizaciones. Sin duda, después de
Machiavelo, la interpretación más popular es la de Max Weber, quien anali-
el proceso de construcción del Estado deniéndolo básicamente a partir
de dos atributos: la existencia de un aparato administrativo y el monopolio
legítimo de la fuerza.
2
El caso argentino es un ejemplo de un proceso de construcción estatal no
lineal.
3
No fue la Argentina que existe hoy la que declaró la independencia,
ni esa declaración implicó el inicio de un Estado único. Por el contrario, el Es-
tado nacional argentino, tal como lo conocemos, fue un resultado alcanzado
luego de treinta años de vida confederada para trece Provincias soberanas.
4
1. Las reexiones acerca de la Iglesia, de su esencia, de cómo se constituye en sujeto
de teoría y cómo crea y recrea su propia denición y su imagen ha merecido la atención
de muchos investigadores. Destaco los trabajos de Dominique Iogna-Prat citados en la bi-
bliografía, sobre todo el artículo “¿Sociedad perfecta, sociedad completa? La Iglesia frente
al riesgo de la modernidad”, donde aborda este asunto. Para el Río de la Plata, quien ha
reexionado sobre este asunto cuestionando el uso del término Iglesia para el siglo XIX es
Roberto Di Stefano. Véase “En torno a la Iglesia colonial y del temprano siglo XIX. El caso
del Río de la Plata”, Takwá,RevistadelaUniversidaddeGuadalajara, n.º 8 (otoño 2005): 49-65.
2. Véase Norberto Bobbio, Estado,gobiernoysociedad (Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica, FCE, 1985), 86-116.
3. Para el caso argentino observamos que la forma y el ritmo del proceso de construc-
ción estatal según esquemas modélicos no fueron lineales.
4. En un libro sugerente y muy difundido dentro de la historiografía argentina, Óscar
Ozslak consigna una serie de atributos que, a su juicio, dan cuenta del carácter estatal de
las unidades políticas destacando la capacidad de externalizar el poder y la de internalizar
una identidad colectiva como forma de control ideológico y mecanismo de dominación.
-PRO50-4sept..indd 71 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201972
El presente artículo analiza el tema enfocándose en la experiencia de
Córdoba en tanto ente soberano, con precedencia a la conformación del Es-
tado nacional argentino.
5
En el caso en estudio, la necesidad de externalizar
el poder a través de su reconocimiento como unidad soberana dentro de un
sistema de relaciones interestatales se maniesta como una de las aristas del
proceso de construcción provincial.
En ese contexto general, y continuando con reexiones anteriores, este
trabajo propone explorar el lugar de Roma y del papa en el desarrollo esta-
tal-provincial de Córdoba, considerando el rol que estas entidades tuvieron
en el proceso de externalización de la Provincia.
6
Además, se observará cómo
sus representaciones sirvieron a la élite local en su propósito de rearmar y
legitimar su propio poder. Para ello reparamos en el juego de imágenes evo-
cadas en función de rearmar la soberanía del sistema político vigente en la
Provincia-diócesis de Córdoba.
7
Este análisis pone el acento en la cooptación por parte del Estado de las unidades políticas
menores (las Provincias). Véase Oscar Oszlak, LaformacióndelEstadoargentino (Buenos
Aires: Editorial de Belgrano, 1982). Su tesis ha sido cuestionada en un libro aparecido en
2010, donde se plantea que el Estado argentino resultó de la convergencia de las dinámi-
cas provinciales con las del poder centralizado, lo que implica el reconocimiento de que
hubo un proceso anterior que dotó a cada unidad política menor (Provincia) de elementos
de estatidad que nutrieron el proceso de construcción del Estado nacional. Véase Beatriz
Bragoni y Eduardo Míguez, eds. Unnuevoordenpolítico.ProvinciasyEstadoNacional,1852-
1880 (Buenos Aires: Biblos, 2010), en particular la introducción.
5. Si bien la calidad estatal de las Provincias argentinas durante el período que com-
prende los años 1820-1852 es muy discutida por la historiografía, las considero como tales
en tanto manejan sus atributos soberanos. Acordamos con Chiaramonte cuando arma
que el uso de la denominación de Provincia “remite a una posición subordinada en una
unidad política mayor”. José Carlos Chiaramonte, “El federalismo argentino en la primera
mitad del siglo XIX”. En Federalismoslatinoamericanos:México/Brasil/Argentina, coord. por
Marcello Carmagnani, 81-127 (México: FCE, 1993), 96. Usaré mayúscula cuando me reera
a la Provincia en este sentido.
6. Teniendo en cuenta que todavía a principios del siglo XIX Roma era sede de los
Estados Ponticios y también centro de la Iglesia católica, nos referiremos a Roma en tanto
sede binaria de poder.
7. La denominación de Provincia-diócesis en tanto unidad dotada de un sentido y una
lógica propios parece la más adecuada para el período que va de 1820 a 1852, años en los
que se conjugan factores ideológicos (federalismo), morales (catolicismo) y políticos para
dar coherencia a una organización “estatal” y facilitándole la gobernabilidad política en
tiempos de altos niveles de conictividad y violencia. En otro lugar analizamos la deni-
ción de Córdoba de cara al interior provincial; véase Valentina Ayrolo, “La construcción
de un sistema político alternativo. Córdoba durante el gobierno de Juan Bautista Bustos,
1820-1829”. En Actores,representacioneseimaginarios,nuevasperspectivasenlahistoriapolítica
deAméricaLatina:homenajeaFrançoisXavierGuerra, comp. por Jaime Peire, 197-216 (Bue-
nos Aires: Editorial Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2007).
-PRO50-4sept..indd 72 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 73
Empezaremos describiendo la comunicación y los vínculos que se esta-
blecieron entre Sudamérica y Roma para ver las bases de esa relación. Luego
analizamos los elementos que contribuyeron a la autopercepción provin-
cial de cara al Papado, para continuar examinando las imágenes que sobre
este vínculo circulaban en Córdoba. Por n, concluiremos nuestro artículo
mostrando cómo esas imágenes, a modo de los espejos de un caleidoscopio,
fueron apuntalando el proceso de construcción provincial, otorgándole una
oportunidad de autodenición en tanto entidad política, esto es como Pro-
vincia, de cara al exterior.
la CoMuniCaCión entre sudaMériCa y roMa
Como es sabido, el uso del patronato obstaculizó la posibilidad de esta-
blecer una relación uida entre Roma y América. Por eso, durante el período
colonial, pero también después de la Independencia, la información relativa
a ambas partes estuvo mediada por los patronos de la Iglesia: primero por
España y luego por los gobiernos locales.
8
Recordemos que el término patronato designa, básicamente, el derecho
que tenía un patrón de presentar ministros para una iglesia bajo su tutela.
9
Este derecho fue uno de los más importantes que obtuvo la Corona espa-
ñola de manos del papa entre nales del siglo XV y principios del XVI.
10
La
calidad asignada a esta potestad fue creciendo a lo largo del tiempo. En un
8. Para ayudar al lector a ubicarse cronológicamente indico algunas fechas clave. El
Virreinato del Río de la Plata se funda en 1776 al desprenderse del Virreinato del Perú. La
capital virreinal estuvo en Buenos Aires y la ciudad de Córdoba fue sede del gobierno de
una de las gobernaciones intendencias virreinales. En 1810 se constituye una Junta revo-
lucionaria en Buenos Aires que logra la adhesión de gran parte de las jurisdicciones que le
estaban sujetas y se inicia el proceso de guerra de independencia. Luego, hacia 1813, la re-
volución da un giro y en 1816 se declara la independencia de las Provincias Unidas en Sud
América. En 1820 ese proyecto político se termina y las ciudades recuperan su soberanía,
constituyéndose una confederación de Provincias, que sin perder de vista la idea de cons-
tituir un país común, se manejan y se vinculan entre sí por medio de pactos y acuerdos
hasta 1852. Véase el manual de Tulio Halperin Donghi, Delarevoluciónalaconfederación
rosista (Buenos Aires: Paidós, 1984).
9. Como reconocimiento del descubrimiento de América, el papa Julio II por medio de
la Bula Universalisecclesiaeregiminis del 28 de julio de 1508 otorga a los reyes de España el pa-
tronato sobre las iglesias de Indias y el derecho de presentación. Véase Christian Hermann,
L’Eglised’Espagnesouslepatronageroyal(1476-1834) (Madrid: Casa de Velásquez, 1988).
10. Otros derechos se sumaron a este, como el de la percepción de los diezmos de
Indias cedido por Alejandro VI el 16 de noviembre de 1501. Los documentos de ambas
concesiones pueden consultarse en Archivo General de Indias (AGI), 29.1.1/Patronato, 1,
N, 8, R, 1.
-PRO50-4sept..indd 73 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201974
principio el patronato signicó la posibilidad de elegir y presentar al papa
los candidatos para cubrir benecios eclesiásticos señalando el aspirante
preferido. Aunque siempre se manejó de forma útil a la monarquía, hubo
diferencias notables entre la concepción de los Austrias y la de los Borbones
vinculadas a las necesidades y prioridades de cada dinastía, así como del
momento histórico. En el siglo XVIII, cuando se desarrollan las teorías del re-
galismo, el patronato fue considerado como un derecho soberano y se logró
la calidad de universal para la administración de las Indias.
Pese a que existieron mecanismos a través de los cuales la Santa Sede po-
día tomar conocimiento directo del estado de las iglesias de América, estos no
eran ecaces como para garantizar a Roma una información rápida, segura
y de primera mano. Uno de los instrumentos pensados y creados para lograr
una comunicación directa entre el papa y sus obispos eran las llamadas Visitas
adlimina. Según estableció la Bula de Sixto V RomanusPontifex, de 1585, los
obispos (entre otras dignidades) debían jurar visitar “a su debido tiempo”
las tumbas de San Pedro y San Pablo,
11
tenían que informar al papa cómo
cumplían sus funciones pastorales y visitar su diócesis ellos o delegar la tarea.
Para el caso americano, los informes resultantes debían ser enviados a
Roma cada diez años por medio de la Congregación del Concilio previa remi-
sión al Consejo de Indias para que las estudiase y le diese pase.
12
La irregulari-
dad en la realización de las visitas estuvo motivada, sobre todo, por las dudas
que había sobre el carácter obligatorio de las mismas. El incumplimiento por
parte de los obispos americanos del envío de los informes a Roma quitó a este
recurso su peso y el verdadero carácter de canal directo de comunicación.
La últimaVisita adlimina enviada a Roma desde el virreinato del Río de
la Plata fue la que hizo el obispo de Buenos Aires, Benito de Lué y Riega en
1804. Para la diócesis que nos interesa, Córdoba, la Relation del obispo del
Tucumán Pedro Miguel de Argandoña, de 1750, fue la última.
13
Conviene
aclarar que en ese momento Córdoba era parte de la diócesis de Tucumán –la
de Córdoba se crea en 1806– y que no resulta extraño que luego de esta fecha
no existan más Relatioadlimina para la región ya que por la Real Cédula del
1.° de julio de 1770 el cumplimiento de las visitasquedaba a criterio de los
prelados. Esta disposición se rearma en 1777 cuando se resuelve que los
obispos de Indias no tenían obligación de realizar las visitas ni de enviar los
11. Esta disposición se delegó, de manera general, a procuradores o miembros de las
órdenes con casa en Roma. Véase Fernando Aliaga Rojas, Larelacióndevisitaadliminade
1609ylosprecedentesdelaiglesiaenChileenelsigloXVI (Santiago: Universidad Católica de
Chile,1967), 26.
12. Ibíd., 23.
13. Véase Santiago Barbero, Estela Astrada y Julieta Consigli, RelacionesadLiminade
losobisposdeladiócesisdelTucumán(s.XVIIalXIX)(Córdoba: Prosopis, 1995).
-PRO50-4sept..indd 74 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 75
informes correspondientes.
14
Todo lo dicho explica la desinformación que el
papa tenía sobre América.
Con todo, y sumados los problemas surgidos por la entrada de Napo-
león a España, podemos decir que a partir de 1820 la percepción del papa so-
bre la Iglesia americana se fue modicando. Este cambio fue estimulado por
los acontecimientos políticos, pero fundamentalmente por los informes que
recibieron los Estados Ponticios de manos de eclesiásticos recién llegados a
Roma desde América. Es a partir de ese momento que la Secretaría de Estado
comienza a tomar conciencia de lo que estaba pasando en Sudamérica y de la
gravedad del caso para sus intereses: los recientes acontecimientos políticos
podían signicar para Roma la pérdida de esas iglesias.
ROMA ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA:
CONTACTO Y COMPROMISO
En 1814 Fernando VII volvió al trono español. El monarca informó al
papa lo que estaba ocurriendo en América de forma confusa y poco preci-
sa. Mencionó la extensión y continuidad de “la revolución americana”, pero
menguó su peso. Roma a su vez, también desestimó la información, conside-
rando dichos movimientos revolucionarios como resonancias lejanas de las
revoluciones europeas.
Por una cuestión estratégica y política luego del regreso del papa a
Roma, en 1815, para la Santa Sede lo más importante era estabilizar su pro-
pia administración,
15
y, de cara a lo que ocurría en España, donde también se
había librado una revolución de independencia durante el cautiverio del rey,
retomar los vínculos sin conictos.
16
En 1816, en el Río de la Plata, un Congreso reunido en la ciudad de Tucu-
mán declaró la independencia de las Provincias Unidas en Sud América y dis-
cutió la forma de gobierno que adoptaría el nuevo cuerpo político.
17
Sin duda,
los diputados no eran ajenos a lo que estaba pasando en Europa, y entre ellos
muchos estaban seriamente interesados en instaurar una monarquía por con-
siderarla la forma de gobierno más adecuada y más viable para la región. Un
14. Aliaga Rojas, Larelaciónde..., 28.
15. Recuérdese que entre 1812 y 1814 el papa Pío VII es prisionero de Napoleón y solo
regresa a Roma en 1815.
16. Véase Roger Aubert, “La Iglesia católica de la Restauración” En ManualdeHistoria
delaIglesia, coord. por Hubert Jedin, t. VIII, 2.º parte, 282-308 (Barcelona: Herder, 1978).
17. Este es el nombre que toma gran parte del territorio de lo que luego será la Re-
pública Argentina. En este sentido, señalamos que las ciudades de Charcas, Mizque y
Chichas que rmaron el acta de independencia no se integraron luego a la Argentina y las
de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y San Luis no la juraron y sí integraron después el país.
-PRO50-4sept..indd 75 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201976
sector de aquellos que apoyaban este último proyecto, quería un rey europeo
para el Río de la Plata. Otro grupo sostenía que debía coronarse un rey inca.
18
En el último año de lo que se conoce como el primer ciclo de la revolución
rioplatense (1810-1815), algunos agentes locales fueron enviados a Europa
con el propósito de lograr el apoyo de las potencias extranjeras. El primer
acercamiento entre Roma y América del Sur coincidió con la restauración mo-
nárquica en Europa bajo el signo de la Santa Alianza, rmado en septiembre
de 1815. Por ello, muchos de los sectores allegados al papa vieron con buenos
ojos la instauración en América de monarquías constitucionales en armonía y
bajo la tutela ponticia. Entre aquellos que avalaban esta idea se encuentra el
presbítero Pedro Ignacio de Castro Barros, diputado por ciudad de La Rioja
en el Congreso de 1816, quien el 31 de julio de ese año, coincidiendo con otros
diputados, sostuvo que la forma de gobierno del nuevo Estado debía ser mo-
nárquica, constitucional y hereditaria.
19
También apoyó la moción de enviar a
un representante de las Provincias Unidas a Roma para establecer relaciones
con la Sede Apostólica, aportando para ello parte de sus pensiones.
20
Además de Manuel Belgrano viajaron a Francia y España Manuel de Sarra-
tea y luego Bernardino Rivadavia con la intención de lograr el apoyo de esos
países y coronar como rey al príncipe de Luca, quien desposaría una infanta
portuguesa para incorporar la Banda Oriental del Uruguay al nuevo Estado.
Aunque el proyecto parecía atractivo, no logró el apoyo deseado. En 1820 Fran-
cia manifestó su total negativa a apoyar el plan, con lo que el caso se cerró.
21
18. Esta última propuesta fue defendida por Manuel Belgrano quien creía que una mo-
narquía de esas características lograría reconciliar la revolución rioplatense con Europa y
con América transformándola en un suceso continental. Véase Bartolomé Mitre, Historiade
BelgranoylaIndependenciaArgentina (Buenos Aires: 1857), cap. XXIX, “El Inca, 1816”, 182-211.
19. Manuel Belgrano, recién llegado de Europa ya lo había propuesto en sesión secre-
ta del 6 de julio de 1816. Véase Gabriela Tío Vallejo y Facundo Nanni, “Una difícil centra-
lidad. El clima político en Tucumán en tiempos del Congreso”, AnuariodelInstitutodeHis-
toriaArgentina, vol. 16, n.º 1 (abril 2016): 2-7. http//www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/.
20. En sentido estricto, el Río de la Plata nunca había mantenido relaciones directas
con la Santa Sede por la intermediación que en uso del Patronato hacía España. En 1813,
la asamblea había decretado: que “el Nuncio Apostólico residente en España” estaba im-
pedido de ejercer “acto alguno de jurisdicción en el Estado de las Provincias Unidas del
Río de la Plata” y por ello se ordenaba “que habiendo reasumido los Reverendos Obispos
de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sus primitivas facultades ordinarias, usen de
ellas plenamente de sus respectivas diócesis mientras dure la incomunicación con la Santa
Sede Apostólica”. Los detalles de esta cuestión pueden verse en Valentina Ayrolo, Elabra-
zoreformador.Lasreformaseclesiásticasentiemposdeconstrucciónestatal.CórdobayCuyoenel
conciertoiberoamericano(1813-1840) (Rosario: Prohistoria, 2017).
21. En 1820 el encargado francés de asuntos diplomáticos en Buenos Aires, H. Le
Moyne, escribía a su gobierno: “Monsieur, le gouvernement français a le plus vif inté-
ret pour la situation de Buenos Ayres et il est disposé á faire de tout son mieux pour
-PRO50-4sept..indd 76 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 77
Varios autores arman que el diputado y eclesiástico Valentín Gómez,
que partió en misión diplomática hacia París en 1818, llevaba como uno de
sus cometidos establecer contacto con la Santa Sede. Según supo monseñor
Raaele Mazio cuando en 1823 actuaba en la Comisión de Asuntos Eclesiás-
ticos Extraordinarios:
por decreto del Senado [se reere al Congreso de 1816] se le suministraron al Dr.
Valentín Gómez 30.000 escudos del erario público encargándole buscar en Fran-
cia la protección de S. M. cristianísima para aquellas provincias, luego pasaría a
Roma a suplicar al Santo Padre que tenga a bien proveer de obispos a las diócesis
vacantes [...] pero temiendo la presencia del embajador español en Roma, no osó
venir y volvió a América sin haber cumplido la misión que se le había conado.
22
Pero, aparentemente, dicho contacto no se logró.
23
Como es conocido,
una vez repuesto Fernando VII en el trono de España intentó restaurar el
orden colonial en América, buscando el apoyo papal. No obstante, lo único
que consiguió fue el breve EstiLonggisimo promulgado por Pío VII en 1816
que, dirigido a los obispos americanos, los exhortaba a que encarrilasen a sus
feligresías y retornasen al gobierno de España. Si bien el Breve tuvo repercu-
sión en América, no fue obedecido.
24
faciliter les moyens á n qu’il se constitue en une monarchie constitutionelle, car c’est
l’unique systhème gouvernamental qui convienne aux intérets de tous les deux (...)”. Sin
embargo, la propuesta fue desestimada. Archivo del Quai d’Orsay, “Correspondence
Politique”, vol. 2 (1820-1827), 38.
22. RelacionesentrelaSantaSedeeHispanoAmérica(RSSHA), t. II (Roma-Caracas: 1959-
1960), doc. 2: 8-9. Mi traducción.
23. La supuesta misión de Gómez no está documentada en los archivos vaticanos
consultados; solo encontramos un párrafo de la carta del religioso Idelfonso Villaroel que
dice: “que la Santa Sede Apostólica provea quanto antes de opoxtunos xemedios à tantos
males: a este efecto acoxdaxon, tres años hace, de embiar un diputado o representante à
esta curia romana, como el hecho vino el Dr. Dn. Valentín Gómez, ahoxa actual pxovisor
de Buenos Ayxes, è ignora la causa de no haber llegado à Roma”. Archivo Secreto Vaticano
(ASV), CarteMazio n.° 41 (América). Sin embargo, varios autores han hablado de ella como
de un hecho real sin demostrar ninguno dónde obtuvieron la información. Un ejemplo de
esto se encuentra en el libro de Rubén Vargas Ugarte, Elepiscopadoenlostiemposdelaeman-
cipaciónsudamericana (Lima: Lib. Imp. Gil, 1962), 332, y en Avelino Gómez Ferreyra, Pedro
“Elamericano”yunamisióndiplomáticaargentina (Buenos Aires: Huarpes, 1946).
24. El Breve decía: “uno de sus hermosos y principales preceptos es el que prescribe
la sumisión a las Autoridades superiores, no dudamos que en las conmociones de esos
países, que tan amargas han sido para Nuestro Corazón, no habréis cesado de inspirar
a vuestra grey el justo y rme odio con que debe mirarlas”. En 1824 el papa León XIII
da a conocer un nuevo breve denominado Etsiiamdiu. En él se alienta nuevamente a los
americanos a volver a España esta vez incluyendo en la lista de males a los que están so-
metidos los americanos las ideas secularizantes. La noticia llegó al Río de la Plata en 1825
por medio de ElObservadorEclesiástico de Córdoba.
-PRO50-4sept..indd 77 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201978
Lo ocurrido en el Río de la Plata entre los años 1810 y 1814 fue retomado
en 1818 por el informe que el obispo de Córdoba, Rodrigo de Orellana, en-
vió a Roma desde España, a donde había llegado escapando de los gobier-
nos revolucionarios. A partir de allí se comenzó a pensar en tomar contacto
directo con el sur de América y establecer un gobierno eclesiástico sobre
bases diferentes.
Si tuviésemos que dividir las relaciones de Roma con Sudamérica hispana
en etapas podríamos decir que, en un primer momento, que dura hasta 1819, la
comunicación directa con el papa fue prácticamente nula. En 1819 se abre una
segunda etapa en la que se establece comunicación entre algunos eclesiásticos
en particular y los Estados Ponticios. Entre 1818 y 1821, los documentos que
llegaron a Roma fueron tres. El primero el de Orellana, ya mencionado, que
data de 1819-1821.
25
El segundo informe fue llevado en persona a Roma por el
franciscano de Buenos Aires, Pedro Luis Pacheco, en 1821, y por último, el del
presbítero Ignacio Cienfuegos, enviado del gobierno chileno –presidido por
Bernardo de O’Higgins–, quien llegó a Roma a nes de 1821 con el propósito
de obtener el envío de un vicario con plenos poderes a su país.
26
Este período
se prolonga luego, con la misión ponticia encargada a monseñor Giovanni
Muzi en 1824, hasta la instauración de la Nunciatura de Brasil para América
Latina, en 1829.
27
A partir de ese momento podemos identicar la tercera eta-
pa, en la que se establece contacto directo entre las dos partes y la información
circula con bastante uidez, aunque siempre dependiendo de la coyuntura y
voluntad política, sobre todo de las Provincias Unidas en Sud América, por
establecer relaciones formales con Roma. Respecto de esto último, pese a las
declaraciones de algunos personajes, la élite en el poder sabía que un concor-
dato pondría en discusión las atribuciones que sobre la estructura eclesiástica
25. En una carta que Orellana escribe a las carmelitas de Córdoba les dice: “ante to-
das las cosas digo, que habiendo escrito al Santo Padre haciéndole relación de lo bueno,
y malo, que se halla en esas Provincias; me ha contestado Su Santidad por dos veces,
honrándome sobre manera con las muy afectuosas expresiones, y concediéndome varias
gracias, y privilegios aun sin haberlas pedido...”. Américo Tonda, ElobispoOrellana.Sus
cartasalasCarmelitasdeCórdoba (Rosario: Pontica Universidad de Rosario, s. f.) 84.
26. En este período, algunos personajes se identicaron como voceros papales y de-
fensores de las prerrogativas ponticias. Muchos de ellos habían establecido lazos con
Roma a título personal. Este acercamiento les hizo ganar la conanza ponticia tendiendo
puentes entre Roma y América. Algunos posteriormente fueron nombrados obispos y se
convertirán en articuladores entre Roma y las Provincias.
27. La misión Muzi destrabó la comunicación entre el papa y Sudamérica, establecien-
do para ambas partes un lugar en el mapa de las relaciones interestatales. Véase Valentina
Ayrolo, “Una nueva lectura de los informes de la misión Muzi: La Santa Sede y la Iglesia
de las Provincias Unidas”, BoletíndelInstitutodeHistoriaArgentinayAmericana“Dr.Emilio
Ravignani”, n.º 14, 3.º serie (2.º semestre 1996-1997): 31- 60.
-PRO50-4sept..indd 78 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 79
tenían los gobiernos locales en su calidad arrogada de patronos.
28
Y vale la
pena insistir en que si bien el patronato fue una prerrogativa de la que hicie-
ron uso los gobiernos, el clero también se beneció.
La llegada de informes desde América y la preocupación que estos
provocaron, impulsaron la modicación del esquema administrativo de la
Secretaría de Estado romana. Así, laCongregatioSuperNegotiisEcclesiasticis
RegniGalliarum fue transformada en CongregacióndeAsuntosEclesiásticosEx-
traordinarios, que centró su actividad en el tratamiento de todos los asuntos
relativos a las relaciones de Roma con el resto de los territorios.
29
El 18 de abril de 1823 la Congregaciónse reunió en Roma con el n de de-
terminar una nueva política para los territorios americanos.
30
Motivados por
el pedido del Gobierno chileno, se decidió el envío de una misión ponticia a
Chile, que fue la primera a América. La comitiva debía detenerse también en
el Río de la Plata intentando establecer contacto con los nuevos gobiernos.
31
Para conducirla se designó como responsable al auditor de la nunciatura
de Viena, Giovanni Muzi. Además, lo acompañaron como asistente Giovan-
ni María Mastai-Ferreti (futuro Pío IX) y Giuseppe Sallusti como secretario.
Las instrucciones generales de la misión estaban destinadas a poner orden y
legitimidad en la Iglesia americana e incluían el encargo de promover la co-
municación ente Sudamérica y el papa. También debía producir un informe
completo sobre el estado de cosas encontrado.
32
La misión Muzi llegó al Río de la Plata en un momento de pleno reaco-
modo político. Como ya se mencionó, las Provincias que habían declarado la
independencia en 1816, y tal como señala el documento de monseñor Mazio
de 1823 antes citado, “no se concentraron en un solo gobierno, sino que se
encuentran divididas en más gobiernos”. En 1820, luego de diez años de
intentos por gobernar de manera unicada el exterritorio del Virreinato del
Río de la Plata, las ciudades que habían sido centros políticos de la admi-
28. Es importante tener en cuenta que el primer concordato entre el Vaticano y la
República Argentina data de 1966.
29. Su creación data de los años 1805-1809 y fue obra de Pío VII. La primera sesión se
realizó el 16 de agosto de 1814 bajo la presidencia del cardenal Bartolomeo Pacca.
30. RSSHA, 3-14.
31. “Relazione stesa da Monsignor Mazio per la Congregazione del 18 aprile 1823”,
Archivo Secretaría de Estado del Vaticano (ASEV), 281, 1825-1850, en RSSHA, 5-15.
32. En las instrucciones de Muzi se decía que “no impida a los eles la comunicación
directa con la Santa Sede, que tanto interesa de conservar (...) deberá procurar, que la co-
municación directa con la Santa Sede por parte de los eles susodichos adquiera mayor
vigor y extensión insinuando les que recurran a Roma...”. Las instrucciones se encuentran
en Pedro de Leturia y Miguel Batlori, PrimeraMisiónPonticaaHispanoAmérica(PMPHA)
(Ciudad del Vaticano: Biblioteca Apostólica del Vaticano, 1963) Informe 2, documento n.º
7, 94-107.
-PRO50-4sept..indd 79 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201980
nistración colonial –tal como Córdoba– se independizaron y, reasumiendo
cada una su soberanía, conformaron trece estados que se dieron el nombre
de Provincias. Esta situación explica que la visita de monseñor Muzi haya
signicado para cada una de ellas cosas diferentes, aunque para todas fue la
oportunidad de posicionarse políticamente de cara al territorio que domina-
ban y al exterior de él.
Mientras tanto, las explicaciones que el papa daba a España, de su deber
de socorrer a los eles americanos sedientos de pastores, no satiscieron al
rey.
33
La rispidez entre Madrid y Roma era evidente y el malestar estalló en
1827, cuando el rey español rechazó a monseñor Francisco Tiberi, el nuncio
enviado por Roma para remplazar en sus funciones a Giustiniani.
Ante la evidencia de las pérdidas, la actitud de hacer oídos sordos a los
argumentos papales no era tan fácil de sostener para todos los españoles. En
un documento de 1825, Giustiniani responsabilizó a los representantes de la
Santa Alianza por alentar a España para que sostuviese a cualquier costo sus
pretensiones sobre América, incluso a riesgo de perder las plazas que aún
le eran eles. Además, sugirió al papa que dejando salvada la soberanía del
rey de España manifestase que no podía abandonar a su suerte a los eles
americanos.
34
Por su parte, en 1828 el embajador español cerca de la Santa Sede des-
tacaba las dicultades que encontraba para frenar las designaciones que se
realizaban a sugerencia de los políticos americanos. José Aparici decía a su
rey que seguir empecinados con los dominios de ultramar era inútil:
es imposible mantener por mas tiempo lo que hasta ahora se ha conseguido con
suma dicultad. [...] S.M. no ejercita de muchos años a esta parte derecho al-
guno de soberanía sobre aquellos antiguos dominios de la Corona. Pretender
nombrar obispos donde no se ha nombrado ningún empleado civil ni militar
parece contrario a todas las reglas, [...] desemancipándose la esperanza de que
V.M recupere el ejercicio de la soberanía en aquellas provincias me es imposible
sostener por más tiempo la interdicción de S.M. en el nombramiento de obispos
propietarios de aquellas sillas [...] por mi parte no hallo medio de evitar por más
tiempo que S.S. nombre obispos en América a propuesta de los mandones de
aquellas provincias.
35
El texto sin dudas reere al nombramiento de un obispo inpartibus para
la Gran Colombia que sin informar al gobierno de Madrid había hecho el
33. ASEV, América, A III (1826-1827), pos. 7-9, Fasc. 2, 41.
34. ASV, NunciaturadiMadrid, Buste 270-Vescovi- “Sulle Americhe”, n.º 2873, 189-200.
Madrid, 25 de septiembre de 1825.
35. Archivo de la Embajada de España cerca de la Santa Sede (AEESS), GrandesExpe-
dientes (América), leg. 919 (1814-1833), n.° 515, 8 de noviembre de 1828 (Reservada).
-PRO50-4sept..indd 80 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 81
papa León XII en 1825
36
y a los vicarios apostólicos, con atribuciones de obis-
pos inpartibusnombrados en 1824 por Muzi para Cuyo, Córdoba, Buenos
Aires y Montevideo.
37
Siguiendo con la lógica que describimos y respondiendo al pedido de un
nuncio para Brasil, en 1829 se designó a monseñor Pedro Ostini –nuncio en
Suiza y arzobispo de Tarso– como nuncio apostólico para toda Sudamérica y
México con sede en Río de Janeiro.
38
En la práctica esto signicaba que todas
las noticias concernientes a los asuntos eclesiásticos de Iberoamérica debe-
rían enviarse a Río de Janeiro para su posterior resolución. Se esperaba que
los graves problemas que aquejaban a los estados independientes de la Amé-
rica española encontraran algún tipo de arreglo gracias a la nunciatura.
39
En 1831, cuando Mauro Capellari fue elegido papa –Gregorio XVI– las
iglesias americanas comienzan a alinearse con Roma. Capellari conocía bien
el problema de América y sabía que debía ser resuelto de una vez por todas.
Sus antecesores habían intentado gobernar la Iglesia, disimulado sus actos
frente a España.
40
Cambiando el estilo de lo realizado, una de las primeras re-
soluciones fue dar a conocer su Encíclica SolicitudoEcclesiarum el 8 de agosto
de 1831, exhortando a los americanos a obedecer a los gobiernos de turno a
36. El nombramiento se hizo “en consonancia con un votum de Mauro Capellari, fu-
turo papa Gregorio XVI (...)”. En una comunicación de 1825 se menciona que Giustiniani
se enteró por el internuncio de “cuestiones francesas” que la Santa Sede tenía comunica-
ción con Colombia mostrando política de disimulo adoptada por el papado. ASV, Nun-
ciaturadiMadrid, Buste 270-Vescovi- “Raporti venutti ha la Santa Sede e il Messico y altre
coloni (...) independenti (1825-1826)”. Aari Ecclesiastici di America, 182. También véase
Jedin, Manualdehistoria..., vol. VII, Parte Segunda, 289.
37. En 1828, según informa José Aparici –encargado de negocios de España en Roma–,
el papa seguía designando vicarios apostólicos “a n de que por falta de pastores no ven-
ga a menos la religión católica en aquellas Provincias o no se introduzca en ellas la indi-
ferencia de religión que se haya establecida en los Estados Unidos de Norte América”.
Además, se agrega que el rey español habría estado al corriente y de acuerdo. AEESS,
GrandesExpedientes (América), leg. 919.
38. “La destinación del Nuncio apostólico cerca del Emperador de Brasil habiendo
sido revisada oportunísimamente por las presentes circunstancias, en las que se encuen-
tra la religión católica no sólo en la extensión del imperio, pero mucho más en las vastas
Provincias de la América meridional, y en México, antes dependientes de la monarquía
española y ahora todas anhelando su independencia [...] ha hecho surgir el proyecto de
diputar el dicho Nuncio en calidad de delegado apostólico para toda América Meridional,
y la Provincia de México...”. ASEV, Brasile (1829-1832), pos. 20, Fasc. 143, 72.
39. Luego de tres años en Río de Janeiro (1829-1832), Ostini fue reemplazado por
Mons. Fabbrini hasta 1842.
40. En 1827, Aparici aseguraba a Manuel González Salmón, secretario interino de Es-
tado, que el papa no había realizado convenio alguno con los países de América y que los
nombramientos respondieron a las circunstancias extremas. AEESS, GrandesExpedientes
(América), leg. 919 (1814-1833), s. n. 20 de agosto y n.° 130: 4 de julio de 1827.
-PRO50-4sept..indd 81 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201982
n de mantener y conservar la paz pública para garantizar el restablecimien-
to de una iglesia bien organizada sobre bases sólidas.
el priMer Cristal: la autoiMagen
En las primeras décadas del siglo XIX la sociedad cordobesa estaba lejos
de pensarse como un Estado moderno. Las referencias que de ella daba, la
imagen que de sí construía, tenían en la base signos de una matriz católica
romana de antiguo régimen. Cristóbal de Aguilar, hombre público y poeta
de Córdoba, usaba metáforas organicistas para representar a esa sociedad
alegando que su buen funcionamiento se debía al “celo y la diligencia de la
cabeza y los miembros cuando unidos se conciertan en benecio común”.
Derivada de esta concepción agregaba que era “preciso que haya / jerar-
quías entre ellos / porque lo pide el buen orden”.
41
Comulgando con quienes sostenían en Roma que “La unidad religiosa
conduce necesariamente a la unidad civil, y viceversa”,
42
el presbítero Pedro
de Castro Barros proclamaba la unidad indisoluble entre religión y patria al
igual que la había entre cuerpo y alma.
Cuando en 1825 en Buenos Aires se discutía una ley de tolerancia de
cultos, el periódico de Córdoba llamado Elcristianoviejo decía: “todo cuerpo
sea místico, moral o político, guarda siempre una invariable analogía con el
natural, y físico, compuestos todos sus respectivos miembros, y adornados
por un solo espíritu”,
43
y continuaba:
laIglesia en su religión santa formaunverdaderocuerpomístico, y que todos los
eles católicos cristianos incluso los gobiernos políticos, son miembros de ese
admirable cuerpo. EsunasociedadespiritualenlaRepública, y comolosgobiernos
políticossonunaverdaderasociedadcivilenlaIglesia.EnlaIglesialosgobiernosentran
comomiembros;yenlarepúblicacivillosministrosdelaIglesiaentrancomociudadanos
delEstado. Están tan unidos, y estructuralmente enlazadas sus funciones como
las del cuerpo con el alma.
44
41. Antonio Serrano Redonnet y Daissy Rípodas Ardanaz, coords., Bibliotecadeautores
españolesCristóbaldeAguilarteatro,diálogos,poesías, t. I (Madrid, 1989). Texto de C. Aguilar
(1806-1807).
42. ASEV, América, A. III anno 1829-1833, Pos. 11-20, Fasc. 5, n.º 12 “Consideraciones
religiosas y políticas sobre las colonias americanas españolas, 1830”, 8.
43. Elcristianoviejo, n.º 8, Córdoba, 1 de enero de 1826, 82. Biblioteca del Colegio Na-
cional Buenos Aires (BCNBA).
44. Elcristianoviejo, n.º 8, Comunicado n.º 2, Córdoba, 1 de enero de 1826, 88 en BCNBA.
Por el estilo y las ideas, el texto parece escrito por el propio Castro Barros, quien será uno
de los más fervientes sostenedores de restablecer los vínculos con el papa, por eso se lo
-PRO50-4sept..indd 82 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 83
La denición de Iglesia –en tanto sociedad espiritual y cuerpo místico–
que da el periódico El cristianoviejopropone una especicidad de funciones:
“En la Iglesia los gobiernos entran como miembros; y en la República civil
los ministros de la Iglesia entran como ciudadanos del Estado”.Podríamos
considerar esta denición como un primer indicio de distanciamiento entre
quienes observan ambas realidades, pero no en el sentido que advierte Iogna
Prat. Este autor sostiene que a nales del siglo XVIII y principios del XIX la
sociedad y lo social comienzan a ser objeto de las ciencias morales y políticas
y luego de la sociología y la psicología social.
45
Impulsada por estos desarro-
llos, la Iglesia se habría denido como “sociedad perfecta”, con suciente
cuidado como para diferenciarse de los reformados que se identicaban con
el sintagma “comunión de Iglesia”.
46
No creemos que los cordobeses de prin-
cipios del siglo XIX se hayan visto inuidos por este desarrollo cientíco al
hablar de la Iglesia como separada, pero enlazada, a la sociedad política (al
Estado). Pensamos que la autopercepción que tenía vigencia era todavía la
orgánico-corporativa, y la cita no hace más que traducir con ciertos visos de
modernidad las ideas implícitas en LaciudaddeDios.
La cuestión importa al tema que abordo, ya que la denición que la Provin-
cia de Córdoba da de sí misma, en tanto entidad política, considera un lugar es-
pecial para Roma y el papa, que conforman espejos del caleidoscopio cordobés.
Si bien los Estados Ponticios no son el único elemento que podía ayu-
dar a la legitimación del orden político y social cordobés, fueron piezas im-
portantes por la forma que tomó la Provincia. Sostenemos que Córdoba en
tanto Provincia-diócesis –gura que da cuenta de la amalgama político-re-
ligiosa que orientaba su lógica organizativa– encontrará en la coyuntura de
1822-1825 una buena oportunidad de legitimarse usando a la religión católi-
ca como elemento catalizador.
Desde 1822 los gobiernos provinciales de Buenos Aires, Mendoza y San
Juan encararon de forma explícita y mediante leyes la reforma eclesiástica de
sus territorios, ampliando las profundas transformaciones del mundo cleri-
cal. Este proceso se inició con las llamadas reformas borbónicas y se continuó
en las Provincias Unidas por las leyes de 1813.
47
Sostenemos que las reformas
se fortalecieron con nuevos argumentos como la reivindicación de soberanía
sindica de ultramontano por autores como Ignacio Martínez. Véase “Consolidación del
discurso ultramontano y clero intransigente en el Río de la Plata: 1820-1865”. En Historia
declérigosyreligiosas:conexionesentreArgentinayBrasil(siglosXVIII-XIX), coord. por Va-
lentina Ayrolo y Anderson Machado de Oliveira, 349-392 (Buenos Aires: Editorial TESEO,
2016). Mis cursivas.
45. Iogna-Prat, “¿Sociedad perfecta...”, 2?
46. Ibíd., 13-14.
47. Ayrolo, Elabrazo...
-PRO50-4sept..indd 83 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201984
de algunas Provincias. Por eso, la circunstancia en la que llegan los informes
sudamericanos a Roma y el momento en el que pasa por el Río de la Plata la
misión ponticia encargada a Muzi (1824-1825) son claves en el proceso de
construcción estatal-provincial.
En particular esto fue así para Córdoba, que tenía en la religión católica
romana un elemento esencial que conectaba y aglutinaba la sociedad, dan-
do coherencia a sus principios políticos.
La posibilidad de ser reconocidos y
legitimados por el papa fue fundamental para el poder en plaza. Algunos,
además, creyeron en la importancia del reconocimiento del papa en su con-
dición de jefe político de los Estados Ponticios. Así, el paso de la misión
Muzi por las Provincias Unidas creó un escenario propicio para la autode-
nición provincial de cara al exterior.
Precisada de legitimidad interna para lograr un grado aceptable de es-
tabilidad y gobernabilidad, Córdoba se mostraba como parte de la Ecclesia,
pero también necesitada de reconocimiento externo. La visita de Muzi abrió
una puerta interesante para la conguración política de Córdoba. Este deseo
y las acciones realizadas en pos de obtener legalidad, dieron entidad a Roma
en Córdoba, convirtiéndola en presencia.
Como ya se dijo, hasta el año 1818 la relación entre los Estados Ponti-
cios y las diócesis americanas fue prácticamente nula como consecuencia del
uso y ejercicio del patronato por parte de los gobiernos. La escasa informa-
ción que circulaba entre la Santa Sede y Córdoba dio lugar a situaciones poco
convencionales. Primeramente, el lugar de Roma en Córdoba –nos referimos
sobre todo a su imagen, presencia y autoridad– dependió, en gran medida
del interés de los cordobeses en evocar la gura del papa y de Roma como
centro de la cristiandad, pero también de la coyuntura política que permi-
tió o no que apareciera. La incomunicación ocial mencionada dio vía libre
para que los gobiernos diocesanos locales evocaran al papa y convocaran su
imagen, por ende, su autoridad, con algún interés especíco. Como señala
Freedberg analizando imágenes, “lo que importa es la respuesta, que se basa
en la idea de la presencia, no en el hecho de la representación”.
48
Así, pese
a la incomunicación ocial existente, se hizo “como si” Roma supiese de
Córdoba y habilitara cierta discrecionalidad de movimiento a los gobiernos
y al clero para la toma de decisiones de índole eclesiástica e incluso política.
48. Véase David Freedberg, Elpoderdelasimágenes (Madrid: Cátedra, 2011 [1992]), 46.
-PRO50-4sept..indd 84 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 85
las roMas de Córdoba
Como hemos mostrado antes, los obstáculos en la comunicación entre
Roma y América no fueron pocos. Durante la Colonia, la relación estuvo me-
diada por la Corona española y luego de la Independencia el papa no podrá
entrar en contacto formal ni reconocer a los nuevos países debido a sus com-
promisos con España y con la Santa Alianza. Por otro lado, la relación era difícil
porque los nuevos gobiernos, haciendo uso del patronato, ltraban, mediante
el exequatur, cualquier posible relación directa esperando poder establecerla
de manera ocial. Cabe mencionar que, de cierta manera, la situación fue, si
no propiciada, aceptada con beneplácito por los propios clérigos y políticos
locales, quienes estaban interesados en controlar la estructura eclesiástica.
Durante el nal del período colonial, las enormes dimensiones dioce-
sanas habían entrado en contradicción con la redenición administrativa
borbona obligando a la Corona a fundar nuevos obispados. Luego de 1820,
se acrecentó la inconsistencia entre jurisdicción administrativa y eclesiástica
imponiendo la urgencia de nuevas circunscripciones. En una carta escrita
en mayo de 1826, Mastai Ferreti, futuro Pío IX, apuntaba que “la diócesis de
Córdoba abraza cuatro republicas, aunque amigas entre ellas cada una se
gobierna separadamente”.
49
Por su parte, en su relación de 1823 –menciona-
da varias veces en este trabajo, porque sintetiza las noticias recibidas sobre
América del Sur entre 1819 y 1821– monseñor Mazzio denominó a las ju-
risdicciones diocesanas con el nombre de “diócesis o Provincias diócesis”,
50
captando la esencia del orden social y político cordobés.
Desde la época colonial, para salvar las dicultades de orden adminis-
trativo los obispos designaban vicarios foráneos para cada una de las iglesias
matrices dependientes. En el obispado de Córdoba coincidían con las iglesias
principales de las cuatro ciudades –las repúblicas de las que hablaba Mas-
tai– que tenía la jurisdicción. Las facultades del Vicario estaban limitadas al
territorio de su gobierno y a la expresa delegación del obispo. Durante los
períodos de sede vacante el cabildo eclesiástico conrmaba la potestad de los
vicarios foráneos en cuanto jueces.
51
Como producto de la preocupación de
Roma por la situación de ilegitimidad de las diócesis americanas, la misión
Muzi en su paso por las Provincias Unidas nombró, como ya mencionamos,
vicarios apostólicos jerarquizando vicarías foráneas. La elección de vicarios
49. ASEV, Brasileanno 1829-1832, carta de Mastai 20 de mayo de 1826, 66. Mi traducción.
50. RSSHA, 4.
51. Véase Nelson Dellaferrera, “Vicarios del Obispo para la administración de la jus-
ticia en la Córdoba colonial”. En IXCongresodelInstitutointernacionaldehistoriadelderecho
indiano (Buenos Aires: Instituto de investigaciones de Historia del Derecho, 1997), 247.
-PRO50-4sept..indd 85 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201986
con extensos poderes diocesanos trajo aparejados inconvenientes derivados
de cierta sensación de pérdida de poder por parte del alto clero diocesano que
estaba acostumbrado a manejar con discrecionalidad los asuntos eclesiásticos.
Con las imágenes que legó monseñor Orellana en su informe de 1818
más las de la visita de Muzi, la Santa Sede construyó un nuevo retrato de
Córdoba. En su paso hacia Chile, el enviado papal recibió cartas de clérigos
que manifestaban satisfacción por su visita y adherían a su misión comuni-
cándole parte de la realidad local. Pero la contracara fue la negativa de varios
gobiernos a dejarlo pasar por sus territorios por no poseer las credenciales di-
plomáticas necesarias, asunto del que nos ocuparemos en el próximo acápite.
La Misión constituyó para el gobierno cordobés una excelente oportuni-
dad para pensar y elaborar la propia imagen y dimensión de su Provincia-
diócesis, por estar en el momento inicial de su proceso de construcción y
consolidación de estatidad.
Como se sabe, el sostenimiento del poder implica un doble trabajo: hacia
el interior y hacia el exterior del territorio que se pretende dominar. En 1820
Córdoba se había pronunciado independiente, federal y católica. Esta decla-
ración le sirvió para posicionarse respecto del resto de las Provincias, sobre
todo de Buenos Aires, en un juego de fuerzas que ya llevaba una década. La
Misión Muzi dio la oportunidad al gobierno de Córdoba de exigir reconoci-
miento internacional y, de obtenerlo, tendría la aprobación nada más y nada
menos que del papado.
Como ya hemos señalado más arriba, al producirse la revolución de mayo
de 1810 se cortaron los canales ociales de comunicación con Roma. La Igle-
sia de Córdoba y su clero local precisaron de una nueva legitimidad. Para
lograrlo se ampararon, en gran medida, en el gobierno-patrono de turno pero
también las imágenes del papa y de Roma fueron utilizadas como argamasa.
Las distancias físicas, los años de incomunicación y el ejercicio del patronato
por parte de los gobiernos locales colaboraron en la elaboración de una re-
presentación en la que Córdoba era respaldada por la Santa Sede. Esa astucia
permitió al clero local “salvar” las irregularidades del funcionamiento de la
Iglesia e incluso acumular argumentos en función de su propio interés.
En 1833, el gobernador José Vicente Reinafe censuró por motivos políticos
al obispo inpartibus y Vicario apostólico de Córdoba Benito Lascano. Esa deci-
sión generó gran incertidumbre en el Cabildo Catedral que se vio en medio de
un conicto de delicada y difícil resolución. Lascano apeló entonces a la gura
y autoridad del papa para tratar de sujetar al Cabildo a su potestad diciéndoles:
Sabed, que resueltos como estamos a hacer respetar la autoridad del Sumo Pontí-
ce por todos los medios que estén a nuestros alcances, consideramos muy oportuno
recordar a nuestro venerable Deán y Cabildo estas sus respetables palabras al consti-
tuirnos por su Vicario App
co.
de la Iglesia de Córdoba “Mandamos, dice, a todos y a
-PRO50-4sept..indd 86 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 87
cada uno de los a quien corresponde y en lo sucesivo correspondiere, que en todo lo
dicho os obedezcan prontamente recibiendo con humildad, y procurando ecazmente
cumplir tus saludables mandatos y admoniciones: de lo contrario raticaremos, y con
la autoridad en el Señor haremos se observen inviolablemente hasta la condigna satis-
facción la sentencia o pena que justamente diréis o impusiereis contra los rebeldes”.
52
Es evidente que, según este texto,“hacer respetar la autoridad del Sumo
Pontíce signicaba acatar las disposiciones de Lascano.
La discusión acerca de quien encarnaba y asumía la potestad ponticia
ya se había presentado en 1813 cuando se debatió una ley que sujetaba a to-
das las órdenes regulares a un solo comisario general. En esa oportunidad el
obispo Orellana dijo que los prelados eran “los únicos que por derecho divi-
no pueden suplir la autoridad del Sumo Pontíce interpretando la voluntad
de su Santidad, como inferior interpreta al del Superior en caso grave y ur-
gente necesidad”.
53
Unos años más tarde, en 1824, con motivo de la sanción
de una reforma eclesiástica en las vicarías foráneas de San Juan y Mendoza,
el Cabildo Catedral había esgrimido iguales argumentos: el provisor dioce-
sano (por vacancia de la diócesis) era quien representaba y suplía al papa.
54
Así vemos que el papa no estaba ausente, su gura y lo que esta encar-
naba fueron usadadas para consolidar el lugar de algunos clérigos dentro
del entramado diocesano. El cura Castro Barros subrayaba la presencia del
sumo pontíce en su oración patriótica del 25 de mayo de 1815, llamando
la atención sobre la necesidad de respetar la religión y el cumplir con sus
cánones para evitar la salida del orden cristiano. Para Castro Barros, patria y
religión eran inseparables:
Los hombres cristianos tenemos sobre la tierra dos madres comunes muy bené-
cas [...] son la patria y la Iglesia [...] la segunda es la congregación de los eles
cristianos con el n de socorrerse espiritualmente bajo la profesión de una misma
fé, comunión de unos mismos sacramentos y sujeción a unos legítimos pastores,
cuya cabeza es el sumo pontíce de Roma, vicario de Jesucristo en la tierra.
55
Otro presbítero de destacada actuación, Miguel Calixto del Corro, seña-
laba en su oración patriótica del 25 de mayo de 1819 que la práctica de las
virtudes cristianas era imprescindible para mantener la estrecha relación que
existía entre la patria y la religión “Las virtudes cristianas son el mejor orna-
52. Archivo del Arzobispado de Córdoba (AAC), LegajosdelCabildo, n.° 90-109, car-
peta n.° 30.
53. Archivo de la Orden de Predicadores de Buenos Aires (AOPBA), Comisaría Gene-
ral de Regulares, t. I (1813-1814). Exp. 1470.
54. Ayrolo, Elabrazo..., 94-97.
55. Elcleroargentinode1810-1830.Oracionespatrióticas, t. I (Buenos Aires, 1907), 113.
-PRO50-4sept..indd 87 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201988
mento de un ciudadano, y sin ellas nadie puede agradar a Dios, y menos ser
útil a la patria y a sus semejantes”.
56
Así, iglesia y sociedad, virtudes cristianas y virtudes cívicas, el papa y
sus representantes fueron duplas tópicas usadas para rearmar en los eles
el convencimiento de que, acompañando sus acciones, las autoridades polí-
ticas y eclesiásticas locales los incluían en la Ecclesia. Este discurso, que hacía
del papa un sujeto próximo, que lo constituía en un actor afín a lo que pasaba
en Córdoba, fue fundamental para mantener la idea de cierto orden local. En
este marco, Córdoba siempre estaba del lado de la religión, o sea de Roma.
En frente siempre se denía a un adversario que solía identicarse con la
ciudad de Buenos Aires. En 1823, se decía de ella:
Ya no hay ojos para ver los papeles públicos que nos vienen de Buenos Aires. La
impiedad ha jado allí su domicilio y en los periódicos vomita toda su rabia [...]
disparaacadapasosusechascontraRomayaspiraaunaindependenciadelPapa[...]
según entiendo, todos los escritores públicos de Buenos Aires, han formado la
conspiración contra el altar y no hay uno solo que les contradiga.
57
Esta identicación de Buenos Aires con el cisma ponía a Córdoba del
otro lado, con Roma.
58
En el primer quinquenio de 1820 esto fue más fácil
para la provincia mediterránea porque Buenos Aires impulsó primero una
ley de reforma eclesiástica (1823) y luego la de tolerancia de cultos (1825),
dejando el camino allanado a las críticas de los cordobeses. La ley de tole-
rancia de cultos se intentó aprobar para todas las Provincias Unidas en un
Congreso constituyente reunido en Buenos Aires entre los años 1824-1827.
59
Pero la resistencia a la ley fue prácticamente unánime.
Con una mirada atenta a los archivos del arzobispado de Córdoba, des-
cubrimos que el fondo denominado SantaSede
contiene poquísimos docu-
56. Ibíd., 310.
57. Carta del presbítero José María Bedoya a su par Castro Barros: Archivo de la Sec-
ción de Estudios Americanistas, fondo MonseñorPabloCabrera, Biblioteca Central Elma
K. de Estrabou, Facultad de Filosofa y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
(AIEA), doc. n.º 8492. Cursivas mías.
58. Según Castro Barros, la tolerancia era posible solo en algunos casos especiales, pero
aun así “deben recabar la voluntad de la Santa Sede Apostólica, de cuyo solo resorte es dis-
pensar en la disciplina de la Iglesia”. Para este mismo autor la tolerancia: “es de dos mane-
ras, a saber, teológica y civil. La teológica es aquella, por la cual se permiten diversos cultos
o religiones en un Estado, creyendo que en todas hay salvación [...]. La civil es aquella,
por la cual se permiten diversas religiones en un estado por motivos religiosos o políticos,
pero creyendo rmemente que solo es verdadera la religión católica apostólica romana”. El
pensadorpolíticoyreligiosodeChile, n.º 2, 43, Córdoba [reimpreso por Castro Barros], 1825.
59. Nancy Calvo, “Lo sagrado y lo profano. Tolerancia religiosa y ciudadanía política
en los orígenes de la República Rioplatense”. Andes 15 (2004): 151-181.
-PRO50-4sept..indd 88 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 89
mentos para el período que nos interesa, lo que no resulta raro dada la inco-
municación ya mencionada.
60
Los escritos que encontramos que hacen refe-
rencia a Roma están dispersos en otros fondos documentales y dan cuenta
de pocos acontecimientos. Al igual que para el caso de los reyes, el tipo de
hecho sobre el que quedó registro fue principalmente: elecciones de un nue-
vo pontíce, nominación de obispos, Breves, jubileos, dispensas, entre otros.
Por eso, en ocasión de la visita de Muzi, se realizaron gestiones para ob-
tener noticias frescas y fehacientes sobre Roma. Así, el vicario y provisor del
obispado anunciaba que:
Por noticia ocial que he tenido, y me comunica el Ilmo. Sr. Arzobispo de Fillipo,
y Vicario Apostólico en Chile Dn. Juan Muzi ya es fuera de duda prudente que el
Sor. Cardenal Amiral de la Genga, fue electo Sumo Pontíce el 28 de septiembre
y coronado, según costumbre, 8 días después, tomando el nombre de León XII.
61
En acuerdo con ese hecho, el año 1825 fue de Jubileo, o sea un año en el
que los eles podían aprovechar para pedir indulgencias y redimir pecados.
Era la época apropiada para “conmutar votos a los eles cristianos que vi-
sitaren ciertas y determinadas Iglesias, e hicieran ciertas obras de piedad”.
62
Algún año, como el de 1829, se comunicó que el período de Jubileo se exten-
día por seis meses.
63
No obstante, las noticias directas de Roma llegaban a
Córdoba, esporádicamente y muy pocas veces de manera ocial. Más bien
estas arribaban por intermedio de agentes o de personas que estaban intere-
sadas en hacer públicas dichas noticias.
Un ejemplo de comunicación ocial fue el aviso de la nominación de
Justo María de Oro como vicario apostólico de Cuyo. El nombramiento fue
enviado en su texto en latín por el prodelegado apostólico para América
Meridional, Domingo Fabbrini,
64
el 31 de octubre de 1833. En cambio, por
motivos que desconocemos ocurrió lo contrario, con las nominaciones de
Benito Lascano como obispo inpartibus y vicario de Córdoba y con las facul-
60. AAC, leg. n.º 14. SantaSede (1615-1907), 2 tomos, t. I: 1645-1882.
61. AAC, LegajosdelCabildo, n.º 76-89. Córdoba, 21 de marzo de 1824. Firma: Prov.
José Gabriel Vázquez. Parecería ser que el nuevo papa desconocía la situación americana
o estaba mal asesorado, ya que apenas asumió el ponticado, en 1824, y pese a la adversa
posición española dio a conocer el Breve denominado Estiiamdiu, que no fue publicitado
en América y hasta llegó a dudarse sobre su autenticidad, abriendo aún más la brecha que
separaba Roma de América.
62. AAC, leg. 15 DisposicionesdelosSres.Obispos, t. 1, y Librodeautosyórdenesgenerales
1782-1859. Firma: Prov. Benito Lascano.
63. AAC, Libro de autos y órdenes generales 1782-1859. Córdoba, 18 de septiembre de
1829. Firma: Prov. Pedro Ignacio de Castro Barros.
64. La copia fue hecha en La Rioja por Pedro de la Colina, el día 28 de mayo de 1834.
AAC, Legajos del Cabildo, n.º 90-109.
-PRO50-4sept..indd 89 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201990
tades de provisores del obispado de Córdoba, concedidas a José Domingo
de Allende, entre 1835 y 1836,
65
y a Gaspar de Martierena en 1842.
66
En esos
casos fueron los propios interesados, quienes acercaron al Cabildo Catedral
las credenciales, bulas y papeles que acreditaban las nominaciones. Por eso
podríamos armar que el vínculo entre Córdoba y Roma se fue trazando, en
gran parte, en función de la coyuntura.
La imagen del papa, padre y pastor estaba presente en los discursos y
en las descripciones construidas en los sermones, donde se hablaba tanto
de los papas del pasado como de los que eran contemporáneos a los actores
políticos que estudiamos. El ponticado era representado básicamente como
fundamento histórico y moral de y para la sociedad de Córdoba. Histórica
porque se componía de los ejemplos y de los casos que el clero había estu-
diado en sus cursos en la universidad y que servían de ejemplo para ilustrar
su actualidad y guiar teleológicamente a los eles de Córdoba. Moral porque
rearmaban los valores cristianos implícitos en los comportamientos social-
mente sancionados. En resumen, la imagen del papa y de la sede apostólica
era una construcción recortada y lejana pero ecaz para el manejo de la dió-
cesis según las necesidades locales y los intereses de sus particulares.
epílogo: el CaleidosCopio Cordobés
En los años veinte y en las décadas siguientes, aunque la imagen del
papa y la posición de Roma fueron importantes para legitimar el orden ecle-
siástico de Córdoba también se las consideró como una vía de reconocimien-
to a la organización política provincial. Los políticos cordobeses tenían en
claro que el papa no solo era cabeza de la Iglesia que dotaría de legalidad a
los actos del clero local, sino también que era era la sede de un poder terre-
nal: el de los Estados Ponticios.
Cuando la misión Muzi pasó por la jurisdicción cordobesa en 1824, no
pudo llegar a su capital porque se le exigió la presentación de los documen-
tos pertinentes que lo acreditasen diplomáticamente. Este trámite implicaba
el reconocimiento de la autoridad soberana provincial, acto que complicaba
la relación del papa con España. Y fue en esos términos que el periódico El
Argos de Buenos Aires explicaba el asunto, y así lo trasmitió Muzi a la Secre-
taría de Estado:
65. AAC, leg. 24, ExpedientesdeÓrdenes 1780-1859, t. II. ActasCapitulares, libro 6 (1834-
1857), 29 de noviembre de 1836.
66. AAC, leg. 24, ExpedientesdeÓrdenes 1780-1859, t. II.
-PRO50-4sept..indd 90 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 91
el 22 de octubre la Sala de Representantes de Córdoba acordó que se ordenase al
gobierno que no se diese paso a ningún rescripto del vicario apostólico, sinque
estemaniesteantessusdiplomasyfacultades,enestecasoantesdeberáobtenerelbene-
plácitodelaautoridadsoberana,quecorresponda. Nosotrosestamossegurosqueesteesel
sentimientomásuniformequesedebereconocerentodaslasprovincias,porqueninguna
comolasdelaUniónmehanexplicado, aunque en medio de grandes convulsiones,
uncelomayorporlaconservacióndelosforosyprivilegiosquecorrespondenaunEstado
independiente.
67
En la sesión del 22 de octubre de 1824, citada por ElArgos se dijo ex-
presamente que se sabía que el vicario apostólico estaba librando rescriptos
“de distintas gracias á esta provincia [se reere a la de Córdoba]” y que se
advirtiera al gobierno que no le dé despacho a ninguna y que se comunicase
al prelado diocesano que no las ejecute hasta que le fuesen reconocidas las
facultades a Muzi.
68
La falta de estas credenciales impidió que se cumpliesen las instruccio-
nes que le habían sido dadas a la Misión en Roma. Además, en Córdoba, y a
raíz de este hecho, comenzaron a circular una serie de acusaciones en las que
se hablaba de Muzi como representante de la Santa Alianza y como intruso
en tierras del Río de la Plata.
69
Por eso, en marzo de 1825 el presbítero Benito
Lascano, tesorero del Cabildo Catedral, escribía a Muzi diciéndole:
Haga porque su Santidad no nos tenga por rebeldes, que nosotros estamos dis-
puestos a derramar nuestra sangre por conservar y respetar la unidad y cavesa
(sic) visible de la Iglesia ¡qué sería de nosotros si desconociéramos al Romano
Pontíce! No lo permita el cielo [...] No siento más que la suma distancia de la
Santa Sede para comunicar las trabas que se ofrecen, y otras mil necesidades que
padecen esas Iglesias, sin esperanza de ser en breve remediadas.
70
La respuesta del vicario Giovanni Muzi fue “la entrada de la Santa Sede
Apostólica siempre está abierta”.
71
Dos décadas después, en 1846, el mismo sentimiento seguía intacto y
fue expresado por un representante de la Cámara de Diputados de la Pro-
vincia. En aquella oportunidad, mientras se discutían las reformas al código
67. Extracto comentado por Muzi. ArgosdeBuenosAires, n.° 91, miércoles 10 de no-
viembre de 1824, 3; En PMPH, n.° 35, doc. 2, 451. Cursivas mías.
68. Archivo de la Honorable Cámara de Diputados de Córdoba (AHCDPC), Librode
Sesiones, t. I (Córdoba: Gobierno de la Provincia, 1912), 268-269.
69. PMPHA, n.º 15, 169; libro II, cap. segundo, 236 de HistoriadelasMisionesapostó-
licas...
70. PMPHA, 2 de marzo de 1825, n.° 58, doc. 3, 609.
71. CartaapologéticadelIlustrísimoSeñorD.JuanMuziporgraciadeDiosydelaSanta
Sede,ArzobispoFilipense,VicarioApostólico,ensuregresodeChile (Córdoba: s. e., 1825).
-PRO50-4sept..indd 91 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201992
constitucional de Córdoba se presentó la duda de si debía ponerse o no en
la Constitución provincial la palabra romana al lado de la declaración de fe
católica. El diputado Alejo Villegas opinó:
se suprimiese la voz romana, porque ello importaba conceder al Sumo Pontíce
de Roma un poder indeterminado e indenido sobre nosotros, lo que podría
traernos muy graves males y perjuicios porque en el Sumo Pontíce Romano,
hay dos poderes, uno espiritual y otro temporal y que concedido el articulo tal
cual está, podría dar lugar a fuertes interpretaciones que perjudicara nuestra in-
dependencia y libertad.
72
Como se ve, el temor del cordobés era que el texto escrito diese lugar
a Roma para reclamar algún otro tipo de soberanía sobre la Provincia de
Córdoba además de la espiritual. Con todo, y pese a los esfuerzos hechos,
los cordobeses no estaban formalmente reconocidos por el papa que, lógi-
camente, todavía escuchaba las voces de España. En la sesión mencionada
arriba, Villegas volvió a mencionar “el sentimiento que le acompañaba por
la indiferencia y abandono con que habíamos sido mirados por el Sumo Pon-
tíce de Roma, desde que proclamamos nuestra libertad e independencia”
73
que ya había manifestado Lascano.
En 1847, el provisor del obispado de Córdoba, Gaspar de Martierena,
trataba de justicarse por el uso que había hecho de algunas facultades:
Desde el momento, en que el infrascripto fue llamado a llenar el honroso, pero
arduo encargo de regir esta Iglesia, no desconoció las grandes dicultades, que
se le presentaban para espedirse en el cumplimiento de sus sagrados deberes,
por una parte las circunstancias del pais con las necesidades de los eles; y por
otra las disposiciones del derecho canonico y diversas Bulas ponticias: yaunque
esverdadquedesdeluegohisousoencasosurgentesdealgunasfacultadesdelasreserva-
dasalaSillaApostólicafuesiempreinterpretandobenignamentelavoluntaddesuSanti-
dad lo que en manera alguna podia tranquilizar las anciedades de su conciencia.
74
En los dichos de Martierena está una de las claves del asunto que nos
convoca: la interpretación. Ese ejercicio de atribuir sentido a la imagen, a los
dichos, a las intenciones del papado, en función de las necesidades locales,
fue el giro, en un sentido o en otro, del caleidoscopio de la realidad cordobe-
72. AHCDC, LibrodeSesiones, libro VI, 12 de diciembre de 1846 (Córdoba: Gobierno
de la Provincia, 1926), 335.
73. Ibíd.
74. AAC, leg. 39, I, 21 de agosto de 1847. Este texto es parte del pedido que hace el
provisor al gobernador de la Provincia a n de obtener el Exequátur de las facultades que
pidió al papa para “tranquilizar” su conciencia. Las facultades están en Archivo Histórico
de la Provincia de Córdoba [AHPC], fondoGobierno, tomo/caja 215 (1849). Cursivas mías.
-PRO50-4sept..indd 92 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 93
sa. Entre 1820 y 1850 el papa, Roma, la Santa Sede, los Estados Ponticios, la
soberanía, el gobernador, los clérigos, la Iglesia, la independencia y la liber-
tad (entre muchos otros que podríamos citar) fueron algunos de los espejos
que formaron las imágenes que Córdoba daba de sí al mundo exterior y
también hacia el interior.
La estrategia usada por el clero local de apelar a la imagen de Roma
como fuente de legitimidad, mientras las decisiones gubernamentales debi-
litaban la estructura diocesana, convergió durante la visita de Muzi, con el
contacto directo que establecieron algunos clérigos con el enviado papal po-
sibilitando el (re)conocimiento de Córdoba en tanto Provincia-diócesis por
los Estados Ponticios. El resultado, aunque más o menos efímero fue posi-
tivo para todas las partes. El Papado logró establecer vínculos con la iglesia
local, los gobiernos cordobeses se posicionaron internamente y un grupo de
hombres del clero cordobés logró consolidar su carrera eclesiástica gracias
al contacto establecido con los enviados papales.
75
Menor fue el éxito del
propósito de consolidar, gracias al uso de las imágenes de Roma y el papa, el
aparato estatal provincial. En ese sentido, a pesar de los esfuerzos realizados
por los Estados Ponticios y el papa por ingresar en el juego de espejos, que
nutría las referencias del poder local, solo se logró fortalecer la imagen inter-
na de la Provincia-diócesis. De cara al exterior, Córdoba seguirá formando
parte, junto con el resto de las Provincias argentinas, de un conjunto político
cuya representación estará hasta 1852 en manos del gobernador de Buenos
Aires.
76
75. Sobre cómo el vínculo que estableció Lascano con Muzi le permitió hacer carrera
eclesiástica, véase Valentina Ayrolo y María Laura Mazzoni, “De familiar a Obispo de
Córdoba. La trayectoria política de Benito Lascano como ejemplo de ascenso en la carrera
eclesiástica, 1800-1836”, AnuarioEscuela deHistoria(Virtual), n.º 4 (2013): 35-56. http://
publicaciones.yh.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria.
76. Era el gobernador de Buenos Aires quien tenía el manejo de la Relaciones Exterio-
res, Paz y Guerra por el tratado que habían rmado en 1831.
-PRO50-4sept..indd 93 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201994
fuentes y bibliografía
ARCHIVOS CONSULTADOS
Archivo de la Honorable Cámara de Diputados de Córdoba (AHCDC).
LibrodeSesiones.
Archivo de la Orden de Predicadores de Buenos Aires (AOPBA).
Archivo de la Comisaría General de Regulares (ACGR).
Archivo del Arzobispado de Córdoba (AAC).
ActasCapitularesdelCabildoCatedral.
Leg. 14.- Santa Sede.
Leg. 15.- Disposiciones de los Sres. Obispos.
Leg. 24.- Expedientes de Órdenes.
LegajosdelCabildo.
Librodeautosyórdenesgenerales1782-1859.
Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (AHPC).
Gobierno.
Archivo Municipal de Córdoba (AMC).
Biblioteca del Colegio Nacional Buenos Aires (BCNBA).
Periódicos.
Elcristianoviejo.
Archivo de la Embajada de España cerca de la Santa Sede (AEESA).
GrandesExpedientes(América).
Archivo Secreto Vaticano (ASV).
CarteMazio.
Archivo Secretaría de Estado del Vaticano (ASEV).
América.
Brasile.
Archivo del Quai d’Orsay (AQO).
CorrespondencePolitique.
Archivo de la Sección de Estudios Americanistas, fondo MonseñorPabloCabrera, Bi-
blioteca Central Elma K. de Estrabou, Facultad de Filosofa y Humanidades,
Universidad Nacional de Córdoba (AIEA).
Documentosnumerados.
CartaapologéticadelIlustrísimoSeñorD.JuanMuziporgraciadeDiosydelaSantaSede,
ArzobispoFilipense,VicarioApostólico,ensuregresodeChile. Córdoba: s. e., 1825
Elcleroargentinode1810-1830. Oraciones patrióticas. Tomo I. Buenos Aires: s. e., 1907.
BIBLIOGRAFÍA
Ayrolo, Valentina. Elabrazoreformador.Lasreformaseclesiásticasentiemposdeconstruc-
ciónestatal.CórdobayCuyoenelconciertoiberoamericano(1813-1840). Rosario:
Prohistoria, 2017.
-PRO50-4sept..indd 94 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 95
_____. “La construcción de un sistema político alternativo. Córdoba durante el go-
bierno de Juan Bautista Bustos, 1820-1829”. En Actores,representacioneseima-
ginarios,nuevasperspectivasenlahistoriapolíticadeAméricaLatina:homenajea
François Xavier Guerra, compilado por Jaime Peire. Buenos Aires: Editorial
Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2007.
_____. “Una nueva lectura de los informes de la misión Muzi: la Santa Sede y la
Iglesia de las Provincias Unidas”. BoletíndelInstitutodeHistoriaArgentinay
AmericanaDr.EmilioRavignani, n.º 14, 3.º serie (2.º semestre de 1996/1997):
31-60.
_____, y María Laura Mazzoni. “De familiar a Obispo de Córdoba. La trayectoria
política de Benito Lascano como ejemplo de ascenso en la carrera eclesiásti-
ca, 1800-1836”. AnuarioEscueladeHistoria(Virtual), n.º 4 (2013). http://www.
anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/.
Aubert, Roger. “La Iglesia católica de la Restauración”. En ManualdeHistoriadela
Iglesia,coordinado por Hubert Jedin. Tomo VIII, 2.ª parte. Barcelona: Herder,
1978.
Barbero, Santiago, Estela Astrada y Julieta Consigli. RelacionesadLiminadelosobispos
deladiócesisdelTucumán(s.XVIIalXIX). Córdoba: Prosopis, 1995.
Berger, Peter, y Thomas Luckmann. Laconstrucciónsocialdelarealidad. Buenos Aires:
Amorrortu, 1994.
Bobbio, Norberto. Estado,gobiernoysociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econó-
mica, FCE, 1985.
Bragoni, Beatriz, y Eduardo Míguez, editores. Unnuevoordenpolítico.Provinciasy
Estadonacional,1852-1880. Buenos Aires: Biblos, 2010.
Bruno, Cayetano.HistoriadelaIglesiaenlaArgentina. Tomo IX. Buenos Aires: Don
Bosco, 1970.
Calvo, Nancy. “Lo sagrado y lo profano. Tolerancia religiosa y ciudadanía política en
los orígenes de la República Rioplatense”. Andes 15 (2004): 151-181.
Chiaramonte, José Carlos. Ciudades,provincias,Estados:enlosorígenesdelaNaciónar-
gentina(1800-1846). Buenos Aires: Ariel, 1997.
_____. “El federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX”. En Federalismos
latinoamericanos:México/Brasil/Argentina, coordinado por Marcello Carmag-
nani. México: FCE, 1993.
Dellaferrera, Nelson. “Vicarios del Obispo para la administración de la justicia en
la Córdoba colonial”. En IXCongresodelInstitutointernacionaldehistoriadel
derechoindiano. Buenos Aires: Instituto de investigaciones de Historia del De-
recho, 1997.
Escalante Gonzalbo, Fernando. CiudadanosImaginarios. México: El Colegio de Méxi-
co, COLMEX, 2009.
Freedberg, David. Elpoderdelasimágenes. Madrid: Cátedra, 2011.
Gómez Ferreyra Avelino.Pedro“Elamericano”yunamisióndiplomáticaargentina. Bue-
nos Aires: Huarpes, 1946.
Guerra, François-Xavier. Modernidadeindependencias. Madrid: Mapfre, 1992.
Halperin Donghi, Tulio. Delarevoluciónalaconfederaciónrosista. Buenos Aires: Paidós,
1984.
-PRO50-4sept..indd 95 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 201996
Hermann, Christian. L’Eglise d’Espagne sousle patronage royal(1476-1834). Madrid:
Casa de Velásquez, 1988.
Iogna-Prat. La invención socialdela Iglesia enlaEdad Media. Buenos Aires: Miño y
Dávila, 2016.
_____. “¿Sociedad perfecta, sociedad completa? La Iglesia frente al riesgo de la mo-
dernidad”. Buenos Aires, 2017 (inédito).
Jedin Hubert, coordinador. ManualdeHistoriadelaIglesia. Barcelona: Herder, 1978.
Leturia Pedro, y Miguel Batlori. PrimeraMisiónPonticaaHispanoAmérica. Ciudad
del Vaticano: Biblioteca Apostólica del Vaticano, 1963.
_____. RelacionesentrelaSantaSedeeHispanoamérica. Roma/Caracas: Sociedad Boli-
variana de Venezuela, 1959-1960.
Martínez Ignacio. “Consolidación del discurso ultramontano y clero intransigente en el
Río de la Plata: 1820-1865”. En Historiadeclérigosyreligiosas:conexionesentreAr-
gentinayBrasil(siglosXVIII-XIX),coordinado por Valentina Ayrolo y Anderson
Machado de Oliveira, 349-392. Buenos Aires: Editorial TESEO, 2016.
Mitre, Bartolomé. HistoriadeBelgranoylaIndependenciaArgentina. Buenos Aires, 1857.
Oszlak, Oscar.LaformacióndelEstadoargentino. Buenos Aires: Editorial de Belgrano,
1982.
Rodríguez Casado, Vicente. “La diócesis de Buenos Aires en los últimos años del
Patronato español”. En AnthologicaAnnua.Roma: Iglesia Nacional española,
1961, 817-833.
Sallusti, Juan. HistoriadelasmisionesapostólicasdeJuanMuzi. Santiago: s. e., 1906.
Serrano Redonnet, A., y D. Rípodas Ardanaz, coordinadores. Bibliotecadeautores
españolesCristóbaldeAguilar.Teatro,diálogos,poesías. Tomo I. Madrid: s. e.,
1989.
Tío Vallejo, Gabriela, y Facundo Nanni. “Una difícil centralidad. El clima político en
Tucumán en tiempos del Congreso”. AnuariodelInstitutodeHistoriaArgentina.
Vol. 16, n.º 1 (abril 2016). http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/.
Tonda, Américo. ElobispoOrellana.SuscartasalasCarmelitasdeCórdoba. Rosario: Pon-
ticia Universidad de Rosario, s. f.
Vargas Ugarte, Rubén. Elepiscopadoenlostiemposdelaemancipaciónsudamericana. 3.°
ed. Lima: Lib. Imp. Gil, 1962.
-PRO50-4sept..indd 96 31/10/19 10:35
Estudios cientícos sobre el agua
en el Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía
y Estadística, 1857-1869
ScienticstudiesonwaterintheBoletín de la Sociedad
Mexicana de Geografía y Estadística,1857-1869
EstudoscientícossobreaáguanoBoletin de la Sociedad
Mexicana de Geografía y Estadística,1857-1869
Rodrigo A. Vega y Ortega Baez
FacultaddeFilosofíayLetras-UniversidadNacionalAutónomadeMéxico(UNAM)
rodrigo.vegayortega@gmail.com
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.781
Fecha de presentación: 10 de octubre de 2018
Fecha de aceptación: 13 de marzo de 2019
Artículo de investigación
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 97-123. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 97 31/10/19 10:35
RESUMEN
En elBoletíndelaSociedadMexicanadeGeografíayEstadística se
publicaron investigaciones referentes a los recursos hídricos del país.
Este artículo identica los temas predominantes en dicha publicación
relativos al agua: recursos hídricos, obras hidráulicas y su uso en la
ciudad. Los tres temas muestran las preocupaciones de geógrafos,
médicos, ingenieros y naturalistas que reconocieron el valor del agua
para el futuro económico, demográco y social del país, además de la
problemática para conseguir agua potable y obras de infraestructura
para resolver problemas ambientales.
Palabras clave: historia latinoamericana, historia de México,
historia de la ciencia, prensa, agua, geografía, siglo XIX,
ciudad, modernización.
ABSTRACT
Research on the country’s water resources was published in the
Bulletin of the Mexican Geography and Statistics Association (Boletín
delaSociedadMexicanadeGeografíayEstadística). This article identies
the issues about water prevailing in this publication: water resources,
hydraulic infrastructure projects, and their use in the city. These three
issues highlight the concerns of geographers, physicians, engineers,
and naturalists who recognized the value of water for the country’s
economic, demographic, and social future, in addition
to the diculties of securing clean water and infrastructure projects
to tackle environmental problems.
Keywords: Latin American history, history of Mexico, history of
science, the press, water, geography, nineteenth century,
city, modernization
RESUMO
No BoletíndelaSociedadMexicanadeGeografíayEstadística foram
publicadas pesquisas referentes aos recursos hídricos do país. Este
artigo identica os temas predominantes nessa publicação em relação
â água: recursos hídricos, obras hidráulicas e o seu uso na cidade. Os
três temas mostram as preocupações de geógrafos, médicos,
engenheiros e naturalistas que reconheceram o valor da água para o
futuro econômico, demográco e social do país, além da problemática
para conseguir água potável e obras de infraestrutura para resolver
problemas ambientais.
Palavras chave: História latino-americana, História do México,
história da ciência, imprensa, água, geograa, Século XIX,
cidade, modernização.
-PRO50-4sept..indd 98 31/10/19 10:35
introduCCión
Dentro de la historia ambiental, los estudios sobre el agua son un área
de investigación en auge tanto en México
1
como en América Latina.
2
En la
historia mexicana, el agua se ha analizado desde las perspectivas regionales,
económicas, sociales, jurídicas, empresariales, agrarias, locales y políticas.
Pocas veces se ha enfatizado en el papel de la ciencia en la gestión, dominio,
aprovechamiento y escasez del agua en distintos momentos de la historia
de México.
3
Una de las ciencias que más se relacionó con la investigación
hídrica fue la geografía, al menos desde el siglo XVIII y hasta el presente. El
siglo XIX fue un lapso de auge de los estudios geográcos mexicanos que
recibieron apoyo del Estado, las élites y los intelectuales, por lo que no es de
extrañar que los geógrafos mexicanos se dedicaran al estudio del agua desde
1821. En el caso de la historia de la geografía mexicana, son pocos los traba-
jos que retoman las investigaciones hidrográcas que los geógrafos llevaron
a cabo en los siglos XIX y XX.
4
En la historiografía de la ciencia es común mencionar que los geógrafos
europeos y americanos desarrollaron varios proyectos para reconocer los re-
cursos hídricos de cada país a lo largo del siglo XIX, pues el agua fue apre-
ciada por su potencial para desarrollar medios de transporte, energía para
la industria, sustento de la agricultura y la ganadería, aspectos terapéuticos
y líquido necesario para la vida humana. Este interés de la comunidad cien-
tíca de los distintos países de ambos continentes, como México, dio pie a
1. Los historiadores destacados son Luis Aboites, Antonio Escobar, Manuel Perló, Vera
Candiani, Alexander Betancourt, Pilar Iracheta, Oziel Talavera, Marcela Dávalos, Priscilla
Connolly, Alejandro Tortolero y Juan Manuel Durán. Ninguno de ellos ha centrado sus
investigaciones históricas en los aspectos cientícos en el aprovechamiento del agua.
2. Un ejemplo se encuentra en la revista HistoriaAmbientalLatinoamericanayCaribeña
(HALAC) de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (SOLCHA),
la cual ha publicado 16 números entre 2011 y 2018. La revista incluye artículos de investi-
gación y reseñas de libros que dan cuenta del devenir historiográco sobre el tema.
3. Resultaría extenso señalar a todos los historiadores de la ciencia mexicana. La ma-
yoría de los estudios se ha centrado en los minerales, plantas, animales, accidentes del
territorio, instrumentos y enfermedades.
4. Los historiadores mexicanos de la Geografía son Luz Fernanda Azuela, Patricia Gó-
mez Rey, Héctor Mendoza, Luz María Tamayo, Omar Moncada, Hugo Pichardo y Beatriz
García Rojas. La mayoría de sus investigaciones históricas se orientan hacia la delimita-
ción fronteriza, la construcción del Estado nacional, biografías, instituciones, educación
profesional y los primeros mapas del país, sin que ninguno se centre en los recursos am-
bientales.
-PRO50-4sept..indd 99 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019100
que en las agrupaciones geográcas decimonónicas se discutieran todo tipo
de estudios hídricos y muchos de ellos se publicaran en las revistas de cada
asociación para darlas a conocer entre el público interesado de cada país.
5
El objetivo del artículo es identicar los temas predominantes relativos
al agua en el BoletíndelaSociedadMexicanadeGeografíayEstadística (BSMGE)
y su relación con la transformación ambiental mexicana entre 1857 y 1869.
6
Los temas sobre agua se dividen en tres tópicos generales: recursos hídricos
(ríos, cascadas y lagunas), obras hidráulicas (desagüe del Valle de México)
y agua urbana (potable y terapéutica). Los tres temas resultaron prioritarios
para la élite mexicana, pues se requería visibilizar el tipo de recurso hídrico
del país y su potencial para explotarlo en bien del “progreso” nacional. Para
ello, los aspectos cuantitativos y cualitativos de la ciencia resultaban impres-
cindibles a partir del reconocimiento territorial de los expertos en el tema,
como los ingenieros, médicos y farmacéuticos.
7
La fuente hemerográca de la investigación se compone de trece artículos
publicados en el BSMGE entre 1857 y 1869, de una muestra más amplia com-
puesta de dieciocho escritos, producto del interés de los miembros de esta
agrupación cientíca, tanto nacionales como extranjeros. La metodología re-
toma los estudios sociales de la ciencia para reconocer que en el BSMGE se
construyó una narración geográca utilitaria asentada en el reconocimiento
de los recursos ambientales que generaban riqueza para el Estado mexicano.
Los cientícos decimonónicos caracterizaron la naturaleza de la siguiente
manera: fuente de recursos útiles (agua potable, energía proveniente de las
corrientes y caídas de los ríos, vías uviales y riego agropecuario), agente
peligroso para el ser humano (inundaciones y “miasmas” de aguas estanca-
5. La SMGE surgió en el marco del auge del asociacionismo cientíco en el mundo,
pues a partir de la década de 1820 se constituyeron numerosas agrupaciones médicas, na-
turalistas, astronómicas, ingenieriles y geográcas. Las primeras en esta última disciplina
son las siguientes: Sociedad de Geografía de París (1821), Sociedad Geográca de Berlín
(1828), Real Sociedad Geográca de Londres (1830), Sociedad Geográca Rusa (1845), So-
ciedad Geográca Americana (1851), Sociedad Austríaca de Geografía (1856), Sociedad
Geográca de Ginebra (1858), Sociedad Húngara de Geografía (1872), Sociedad Geográ-
ca de Lisboa (1875) y Sociedad Geográca de Madrid (1876).
6. El período se encuentra denido por la amplia actividad de la SMGE que se reejó
en la publicación de diez volúmenes del BSMGE, pues en el lapso 1850-1856 solo se publi-
caron tres volúmenes. No obstante la gran actividad de la SMGE, el país estuvo inmerso
en la Guerra de Reforma (1858-1861), la Intervención francesa (1862-1863), el Segundo
Imperio (1864-1867) y la República Restaurada (1867-1872). Cabe señalar que el BSMGE
volvería a publicarse de manera constante de 1880 a 1897.
7. Patricia Gómez Rey, “Los espacios del territorio nacional en la segunda mitad del
siglo XIX”. En NaturalezayterritorioenlacienciamexicanadelsigloXIX, ed. por Luz Fernan-
da Azuela y Rodrigo Vega y Ortega, 197-214 (México: Universidad Nacional Autónoma
de México, UNAM, 2012), 201.
-PRO50-4sept..indd 100 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 101
das) y materialidad sujeta a modicaciones cientíco-tecnológicas (canales,
diques, puertos y presas). Los tres ámbitos contribuyeron al desarrollo de la
riqueza individual y colectiva.
La historia social de la ciencia también permite observar la gura del
amateur en la práctica cientíca decimonónica. El amateur era un individuo
“capaz de participar tanto de la cultura académica como de la cultura popu-
lar, y de contribuir al proceso de democratización del saber”.
8
El pequeño
grupo de profesionales (ingenieros, médicos y farmacéuticos) convivió con
los amateurs.
9
Hay que tomar en cuenta que amateurs y profesionales con-
formaron un público asiduo a un conjunto de lecturas geográcas que circu-
laban en la época, mismas que fueron de gran interés para un pequeño, pero
activo, grupo de lectores que consultaba el BSMGE, diversas monografías
regionales, almanaques geográcos de varias partes del mundo, informes
cientícos de mexicanos y extranjeros, libros de texto de instrucción secun-
daria, literatura de viaje y otros escritos publicados en la prensa.
la soCiedad MexiCana
de geografía y estadístiCa
La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE) se originó en
1833 bajo el nombre de Instituto y en 1850 cambió sus estatutos para trans-
formarse en una agrupación. Desde este año, en la SMGE se reunieron mexi-
canos y extranjeros residentes en el país que se interesaban en distintas dis-
ciplinas, en principio la geografía, pero también la historia natural, la carto-
grafía, la farmacia, la química y la medicina. Una de las tareas principales de
la agrupación fue conformar una revista en que se diera a conocer la mayor
cantidad de trabajos académicos que realizaban los socios.
La SMGE llevó a cabo varias investigaciones sobre el Valle de México,
espacio en que se asienta la capital mexicana, por la facilidad de emprender
estudios en su territorio en varios rubros, pues la mayor parte de los socios
eran capitalinos.
10
Gran parte de los miembros participaron en distintas
instancias cientícas patrocinadas por el Estado mexicano, quienes “ha-
ciendo anotaciones y levantando día a día reportes, se avocaron a recorrer
auentes, registrar volúmenes o analizar calidades de las aguas a n de
8. Agustí Nieto, Lospúblicosdelaciencia.Expertosyprofanosatravésdelahistoria (Ma-
drid: Fundación Jorge Juan/Marcial Pons Historia, 2011), 48.
9. Luz Fernanda Azuela, “La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la orga-
nización de la ciencia, la institucionalización de la geografía y la construcción del país en
el siglo XIX”, InvestigacionesGeográcas, n.º 52 (2003): 161.
10. Ibíd., 161.
-PRO50-4sept..indd 101 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019102
encontrar soluciones para la salubridad y el abastecimiento”
11
de agua pota-
ble, mejorar la irrigación del campo, generar energía eléctrica y aprovechar
los ríos como vía de comunicación. Esto estuvo a tono con el utilitarismo
cientíco en boga en América y Europa “para hacer de la ciencia un instru-
mento para enderezar la acción del Estado y optimizar los rendimientos de
sus empresas”
12
en todos los ámbitos del territorio nacional. La SMGE se
desarrolló en un período en que en gran parte del mundo se establecieron
agrupaciones, comisiones e instituciones geográcas que generaron una am-
plia gama de resultados cientícos (mapas, informes, inventarios, dictáme-
nes, representaciones visuales y artículos) orientados al aprovechamiento de
los recursos territoriales, ya fuera con inversiones nacionales o extranjeras.
El BSMGE fue el órgano impreso que dio a conocer las actividades de los
socios encaminadas a resolver las interrogantes cientícas de la época. Esto
se debió a que los miembros compartían la convicción “de que el país podía
explicarse mediante cifras alineadas en tablas”,
13
relativas al inventario de
los recursos del territorio nacional y que a su vez visibilizaran el potencial
económico. El BSMGE permite “saber quiénes, o qué instancias manejan, a
nal de cuentas, el líquido. Lo anterior signica aclarar las maneras en que
se obtiene, se apropia y se reparte”.
14
El inventario hídrico hecho por los
geógrafos entre 1857 y 1869 se denió a partir de la utilidad del agua en los
tres tópicos ya mencionados para tener control económico del Estado y las
élites regionales.
15
los reCursos hídriCos
En el BSMGE varios de los escritos muestran el uso local de ríos, lagos,
lagunas y cascadas en algunas partes del país. Los ríos fueron el tema de
mayor número de escritos, ya fuera que abordaran el tema de forma general
o particular, como el caso de “Reconocimiento del río Pánuco” (1861), es-
11. Pilar Iracheta y Marcela Dávalos, “La historia del agua en los valles de México y
Toluca”, Historias, n.º 57 (2004): 113.
12. Azuela, “La Sociedad Mexicana...”, 64.
13. Ibíd., 65.
14. Luis Aboites, “Del agua nacional al agua mercantil ambiental. Algunas ideas para
hacer una investigación sobre historia contemporánea de los usos del agua en México”.
En ElaguaenlahistoriadeMéxico:balanceyperspectiva, ed. por Juan Manuel Durán, Martín
Sánchez y Antonio Escobar, 25-32 (Zamora: El Colegio de Michoacán/Universidad de
Guadalajara, 2005), 28.
15. Para profundizar en el contexto de la geografía mexicana, véase Raymond Craib,
Méxicocartográco:unahistoriadelímitesjosypaisajesfugitivos (México: UNAM, 2013).
-PRO50-4sept..indd 102 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 103
crito por Luis Valle, residente del puerto de Tampico, Tamaulipas. El autor
escribió el texto en 1850, aunque se publicó una década después. El interés
de Valle fue exponer a la agrupación “los principales inconvenientes del río
para ser navegable en toda la extensión que desea el supremo gobierno”
16
mediante el proyecto de remoción de los bancos de arena que cruzaban el
canal portuario, por lo que disminuían el fondo costero para la entrada de
barcos de gran calado que comerciaban entre Europa y América. Esta fue
una preocupación constante del gobierno en todo el siglo XIX, ya que a pesar
del extenso litoral del país en el Golfo de México, varios puertos carecían de
la profundidad marítima para permitir la entrada de barcos de todos los ta-
maños y así ampliar el comercio con Estados Unidos, Europa y Sudamérica.
Por ello, algunos de los practicantes de la geografía desarrollaron estudios
hidrográcos para conocer el estado de ríos, esteros, lagunas y bahías, y de-
terminar el costo de modicar su estructura física para satisfacer las necesi-
dades agrícolas, ganaderas, portuarias, comerciales, silvícolas, pesqueras y
de transporte del país.
Valle propuso que, mientras se concluía el reconocimiento hidrográco
del Pánuco, el gobierno estatal, con ayuda del nacional, podría implementar
una serie de acciones similares a las de “Europa y Estados Unidos, donde
los buques de limpia con los que frecuentemente se consigue profundizar
cualquier lugar que bañe las aguas, con tal que su fondo no sea de piedra
y teniendo el río Pánuco esta condición, pues que todo su lecho es de arena
suelta y fango”.
17
El autor ideó construir un buque de vapor para este servi-
cio que sería capaz de limpiar el canal y se emplearía en otros usos, como la
vigilancia costera que era casi inexistente en el país. Además, Valle señaló la
necesidad de construir malecones “y otras obras de esta naturaleza que se
pudieran poner en práctica”
18
para acotar las márgenes del río que se desbor-
daban en la temporada de lluvia y afectaban a la población. En algunos de
los escritos cientícos sobre ríos se señalaron las implicaciones ambientales
que afectaban a los puertos cuando llovía, ya que se intensicaban las enfer-
medades tropicales o se originaban desastres naturales.
Otro estudio monográco de 1869 abordó al río de la Magdalena, cerca-
no al pueblo de San Ángel, en el Distrito Federal. El escrito fue una trans-
cripción de un documento de 1790 de Joaquín Barrientos (escribano de S. M.,
de su real renta de tabaco, asiento de gallos, real tribunal de Protomedicato,
nombrado para las diligencias de prorrateos de las aguas del río Magdalena
de Coyoacán) relativo al pleito entre el convento de religiosos carmelitas de
16. Luis Valle, “Reconocimiento del río Pánuco”, Boletínde la SociedadMexicanade
GeografíayEstadística,BSMGE 9 (1861): 345.
17. Ibíd., 346.
18. Ibíd., 347.
-PRO50-4sept..indd 103 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019104
San Ángel y Martín de San Juan Berrueta. Al respecto, el artículo especicó
que
sobre su repartimiento, a la que fue juez comisionado el oidor decano Baltasar
Ladrón de Guevara [...] habiendo hecho los reconocimientos del curso de las
aguas de dicho río, presas y tomas que en él se hallan, la medida que repetida-
mente se hizo con citación y a vista de los pueblos y demás interesados, de que
resultó no llegar el caudal del río a los 33 surcos que antes tenía y sólo a los 30
con 2 naranjas que resultaron de la segunda prolija medida, mandada practicar
por su señoría y con presencia de los repartimientos hechos por el oidor Juan de
Canseco en sus autos de 27 de marzo de 1735.
19
La transcripción del documento colonial en el BSMGE conformó una se-
rie de fuentes históricas de carácter cientíco que los redactores valoraron de
importancia para conocer escritos que ayudaban a comprender la situación
de México a mediados del siglo XIX. En este caso, la descripción del estado
del río de la Magdalena medio siglo antes de la existencia de la SMGE fue
una guía para reconocer que los recursos hídricos capitalinos habían dis-
minuido paulatinamente sin que hasta ese momento se conociera la razón
de ello. Esto deja ver la importancia de la documentación histórica para los
miembros de la agrupación mexicana que se contrastaba con artículos escri-
tos en las décadas de 1850 y 1860.
En cuanto a los amplios cuerpos de agua del país, se publicaron dos es-
tudios. Uno de ellos fue el del médico Leopoldo Río de la Loza (1807-1876),
quien escribió “Un vistazo al lago de Texcoco. Su inuencia en la salubridad
de México” (1861). Sobre este lago, el autor expresó que había “cuestiones
que no se han examinado, cuanto deben serlo, tales como las médicas, las
químicas, las agrícolas y otras”,
20
por lo que su objetivo era presentar unas
“breves indicaciones sobre la naturaleza de las aguas del lago, su inuencia
en la salubridad de México, la procedencia de las sales que contienen y algu-
nas otras consideraciones”.
21
El estudio de la relación entre agua y enferme-
dad fue constante en el siglo XIX, pues la teoría miasmática consideraba que
los cuerpos de agua eran foco de “euvios” que enfermaban al ser humano,
debido a que el agua se encontraba estancada. La teoría miasmática expli-
caba que del suelo y el agua emanaban vapores fétidos que originaban las
enfermedades del ser humano. Los médicos de la época idearon diferentes
medidas para combatir las emanaciones nocivas de los lagos, por ejemplo
19. Joaquín Barrientos, “Las aguas del río de la Magdalena (San Ángel)”, BSMGE 1
(1869): 743.
20. Leopoldo Río de la Loza, “Un vistazo al lago de Texcoco. Su inuencia en la salu-
bridad de México”, BSMGE 9 (1861): 497.
21. Ibíd., 497.
-PRO50-4sept..indd 104 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 105
desecar los cuerpos de agua, cambiar la composición química o poner en
movimiento el agua mediante molinos. El caso del lago de Texcoco fue de
notoriedad en las discusiones cientícas de la SMGE, pues afectaba a la po-
blación capitalina.
En el escrito resalta el cambio ambiental contemplado por el autor, quien
no había hallado en el lago de Texcoco unos límites precisos como era co-
mún verlos en otros cuerpos de agua, sino que se conformaba por “multitud
de charcos más o menos extensos, más o menos superciales, ya aislados,
ya comunicados entre sí”
22
por medio de canales. Esto contribuía a que “no
sea fácil jar con la debida exactitud esos límites, más variados aún por las
estaciones de mayor o menor abundancia” de la lluvia.
23
Esta situación com-
plicaba el estudio del lago, ya que en ciertos meses se encontraba más cerca
de la capital mexicana por el aumento pluviométrico y las enfermedades au-
mentaban en la población. Lo anterior signicaba que antes de atacar el pro-
blema de morbilidad proveniente de lago se debían llevar a cabo estudios de
geografía física, meteorología y cartografía para determinar con certeza sus
características.
Al atravesar el lago, Río de la Loza percibió un olor pantanoso que le
hizo preguntarse “¿hasta qué punto inuirá ese aire viciado en la insalubri-
dad en México? ¿La constitución médica de la ciudad empeora a proporción
que pasan más años?”.
24
El médico se propuso responder ambas preguntas
a partir de la ubicación de la ciudad en el Valle de México, la distribución
demográca en esta y la dinámica ambiental de la localidad, pues las zonas
más afectadas eran la noreste y la sureste por su cercanía con el lago. Para el
médico Río de la Loza,
habiendo actualmente un espacio muy considerable entre la capital y el lago, cuyo
nivel diere poco de las orillas de éste, estimadas en tiempo de secas así como de
los terrenos intermedios, quedan estos cubiertos por las aguas en la estación de
las lluvias, ya por la poca profundidad del gran vaso que es la causa principal y
ya por la conuencia que debe estimarse como general y de tiempo limitado. Por
otra parte, varios potreros que sirven como depósitos temporales no hallando ex-
peditos los canales de desagüe, ni siendo bastante para las corrientes su diferencia
de nivel, aumentan igualmente la supercie de evaporación y de descomposición
a la de los terrenos inmediatos al lago. Al terminar las lluvias, esa evaporación es
general, activa y de una vasta supercie. Las aguas siguen los puntos de declive,
los terrenos ocupados por ellas se desecan, los animales y los vegetales mueren y
entran en descomposición, con más, las materias orgánicas llevadas de la ciudad
a la laguna durante el año y en una cantidad fabulosa. Entonces es cuando más se
22. Ibíd., 498.
23. Ibíd., 500.
24. Ibíd., 501.
-PRO50-4sept..indd 105 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019106
nota ese olor palustre, cuando se desarrollan más ebres catarrales, las intermi-
tentes, etc. Disminuir cuanto más se pueda la supercie de evaporación, profun-
dizando con regularidad una parte de ella es el modo que juzgo adecuado para
alejar en lo posible los males indicados, favoreciendo al mismo tiempo el plantío
con la mayor capacidad del gran depósito y aún acaso llegando a convertir en
laborables algunos de los terrenos que actualmente son estériles.
25
La solución planteada por Río de la Loza consideró que el lago de Texco-
co era un espacio de morbilidad que debía reducirse al máximo mediante la
desecación, como sucedió en décadas posteriores, para evitar la evaporación
de las aguas menos profundas en la temporada seca y eliminar la descompo-
sición biológica de las plantas y animales acuáticos. Las palabras del médico
mexicano señalaron el camino seguido años más tarde al transformar el lago
en campos agropecuarios y posteriormente en zona habitacional. La directriz
cientíca expresada en el BSMGE se insertó en las discusiones públicas que
circulaban en la prensa capitalina acerca del combate a las enfermedades, la
necesidad de agua potable para el aumento poblacional y la modernización
de la urbe a costa del lago.
El segundo artículo se publicó bajo las iniciales A.N.O. con el título de
“Un viaje por la laguna de Tamiahua” (1869). En este dio a conocer la expe-
riencia de su autor acaecida en 1859 acerca de su periplo entre el puerto de
Tampico a Tuxpan, Veracruz. El viajero escogió el trayecto por el río, pues
era más seguro que por tierra, ya que “durante el periodo de secas es menos
agradable y más molesto que la vía acuática de Tamiahua, preferimos esta
última, tanto por este motivo cuanto por visitar la laguna, la cual, además de
la novedad, nos ofrecía el aliciente de una diversidad en sus orillas”.
26
Los
recursos hídricos de México también estuvieron presentes en los proyectos
de comunicaciones y transportes que requería la modernización del país para
ampliar el comercio. En este caso, varios geógrafos amateurs y profesionales
desempeñaron un papel fundamental en la exploración de los cuerpos de
agua al considerarlos sitios inútiles hasta el momento que eran aprovechados
solamente por los habitantes locales a través de pequeñas embarcaciones.
A.N.O. se subió a una canoa en el embarcadero llamado La Ribera, que
distaba media legua al este de Tampico. Las canoas “dieren de las de Sota-
vento en que, además de ser de menor capacidad, tienen todas la forma de
las piraguas, es decir, dos proas, mientras que en Sotavento llaman canoa a
las que tienen dos popas”,
27
una vela y un toldo para resguardar a los pasa-
jeros. En la parte norte, según el autor,
25. Ibíd., 505.
26. A.N.O., “Un viaje por la laguna de Tamiahua”, BSMGE 1 (1869): 734.
27. Ibíd., 435.
-PRO50-4sept..indd 106 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 107
la laguna tenía como una legua de ancho, pero a medida que íbamos avanzando
se anchaba hasta formar una línea con el cielo y sin que los ojos descubriesen la
tierra por ese punto. Como a las tres horas de correr a toda vela alcanzamos a ver
unos médanos de arena blanca que forman la cadena principal de la lengua de
tierra que separa las aguas de la laguna de las del mar. Esos médanos se llaman
de Las Calaveras [...] Al n llegamos y nuestro afán fue ampliamente pagado
por la espléndida vista que desde la altura se ofrecía a nuestros ojos. A un lado
el golfo mexicano, tranquilo como un espejo, de profundo azul, al otro las tur-
bias aguas de la laguna, a lo lejos surgiendo del mar como una or colosal de la
victoria regia, la isla llamada La Blanquilla. La punta avanzada del Cabo Rojo,
donde desembarcó Barradas con su expedición en 1828; y la isla de los Lobos, así
llamada que en un tiempo era frecuentada por las focas. En esta última isla hizo
alto la expedición estadounidense en 1847 antes de avistarse en Veracruz, en ella
hay varias cruces y monumentos sepulcrales de aquella época [...] La laguna por
la parte oriental alcanza una profundidad de 10 a 12 varas, por el oeste es vadea-
ble frente a la isla Juana Ramírez, pero va aumentando de fondo hacia el norte
[...] El pueblo de Tamiahua tendrá cosa de mil habitantes dedicados a la pesca y
la ganadería. A corta distancia está la barra de Tangüijo que sale al mar.
28
La descripción física de la laguna aportó un retrato de uno de los lugares
más apartados de la República mexicana y, por lo tanto, poco conocido en
la Ciudad de México. Gracias al BSMGE, los geógrafos y el público intere-
sado conoció la laguna de Tamiahua y se incorporó a la construcción de la
imagen territorial del país. A.N.O., como otros autores, contribuyó a dicha
construcción mediante el envío de sus escritos geográcos, muchos de los
cuales fueron relatos de viaje que consignaron datos generales de los lugares
que recorrían.
obras hidráuliCas
De mediados del siglo XIX en adelante, se llevaron a cabo varias obras
hidráulicas en el país, siendo la de mayor envergadura la construcción del
Gran Canal del Desagüe y el Túnel de Tequixquiac en el Valle de México,
cuya fase nal concluyó en 1900 con la inauguración del primero.
29
En el
período de esta investigación, el ingeniero Francisco de Garay presentó en
1856 un proyecto para desecar los lagos de Texcoco, San Cristóbal y Zum-
pango, “mediante la construcción de un gran canal y un túnel para conducir
28. Ibíd., 436.
29. Las obras de infraestructura hidráulica en el Valle de México se llevaron a cabo
con capital extranjero debido a la ausencia de recursos del gobierno y a la pequeña capa-
cidad tecnológica de los funcionarios mexicanos.
-PRO50-4sept..indd 107 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019108
las aguas hasta el río Tequixquiac [...] para el aprovechamiento del agua para
nes de riego, navegación y fuerza motriz” y eliminar el agua estancada
que los cientícos capitalinos consideraban “la fuente de todos los males”,
30
como se vio en el escrito de Leopoldo Río de la Loza. Años después, al inicio
del Segundo Imperio, Maximiliano I en 1864 nombró una junta de notables
para atender el Desagüe del Valle de México y raticó el proyecto de De
Garay. En 1867, el Ministerio de Fomento modicó el proyecto para ajustarlo
a la tecnología moderna y se restablecieron las obras hasta su conclusión en
1900.
Uno de los escritos sobre los lagos capitalinos más acuciosos en el
BSMGE fue de la autoría del francés Jean-André Poumaréde, titulado “Des-
agüe del Valle de México. Nuevo sistema para impedir las inundaciones de
la ciudad y la del Valle de México y hacer desaparecer en parte las causas de
insalubridad que ofrecen una y otra” (1859). El escrito de Poumaréde se pu-
blicó en francés como libro en 1860 en la imprenta de Ignacio Cumplido de la
Ciudad de México. En el escrito, el autor señaló que el Valle de México abar-
caba el espacio comprendido entre las dos sierras “gigantescas y porfíricas
que pueden con mucha razón considerarse como dos cordilleras de las más
prominentes de los Andes mexicanos [...] Éste ofrece la anomalía singular
de no tener ninguna salida natural para el desagüe de las aguas que recibe,
singularidad especial que ha ocasionado ya grandes calamidades”.
31
Pou-
maréde, como De Garay, consideraron que los lagos del valle eran el origen
de los desastres naturales acaecidos en la capital mexicana y foco de enfer-
medades al estilo de Río de la Loza. Esto hace ver la valoración negativa que
la intelectualidad mexicana o extranjera radicada en el país otorgaba a estos
cuerpos de agua. De ahí que a lo largo del siglo se intentara desecar los lagos.
Poumaréde sugirió emprender estudios cientícos para detener las inun-
daciones que amenazaban a la Ciudad de México mediante el conocimiento
racional de “la naturaleza y la importancia de las dicultades que han de
vencerse [...] con el n de jar las cantidades de agua que pierde la laguna
por la evaporación y sobre las que recibe a un mismo tiempo”
32
en la época
de lluvia. La medición anual de la extensión de los lagos sería el primer paso
para desecarlos, pues solo así se podrían tomar las decisiones generales para
efectuar tal medida. Para ello, se requerían trabajos cartográcos, meteoro-
lógicos, naturalistas, geográcos e hidrográcos que eran la especialidad de
30. Manuel Perló, Elparadigmaporriano.HistoriadeldesagüedelValledeMéxico (Méxi-
co: Miguel Ángel Porrúa/UNAM, 1999), 59.
31. Jean-André Poumaréde, “Desagüe del Valle de México. Nuevo sistema para impe-
dir las inundaciones de la ciudad y la del Valle de México y hacer desaparecer en parte las
causas de insalubridad que ofrecen una y otra”, BSMGE 7 (1859): 463.
32. Ibíd., 465.
-PRO50-4sept..indd 108 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 109
varios de los miembros de la SMGE. Esto hizo posible que el BSMGE se
constituyera en un cuerpo de escritos relativos al tema que no se encontraba
en otro espacio cientíco mexicano.
Poumaréde detalló la metodología experimental del estudio que llevó a
cabo, al señalar que
en un brazo del canal de la Viga que penetra en un cercado vecino a nuestro
laboratorio y cuya profundidad representa de un modo sensible la profundidad
media de la laguna, colocamos una serie de vasos de erro batido pintados de
gris con bordes verticales y cuya supercie, igual en todos, se había determina-
do exactamente. Luego introducimos en cada uno de estos vasos cantidades de
agua diferentes que mandamos sacar de la laguna de Texcoco, después de haber
determinado su volumen con cuidado y durante un periodo de 15 días examina-
mos con atención la cantidad que perdía cada vaso por hora y día [...] Hemos ob-
servado que cada metro cuadrado de supercie perdía por término medio 3.500
gramos, cada 24 horas. La laguna de Texcoco, cuya supercie es igual a 224.989
632 metros cuadrados, pierde 787.463 metros cúbicos de agua en esas mismas 24
horas, o sea 32.822 por hora o bien, 543 metros cúbicos por minuto.
33
Las palabras de Poumaréde detallaron al lector la vía en que se constru-
yó la investigación en torno a los lagos del Valle de México. El empleo del
término laboratorio ya señala un espacio diseñado para analizar los datos
recogidos de los lagos en que, es de suponer, se guardaban los instrumentos
que señaló Poumaréde. Es de resaltar que el autor expresara la existencia de
un laboratorio fuera de su casa como un espacio destinado a la investigación
insitu del agua del Canal de la Viga, un espacio experimental que caracteri-
los estudios geográcos para la construcción del conocimiento objetivo.
También resalta la medición de las características del agua de los lagos con
objetos sencillos que se encontraban en la Ciudad de México y que posible-
mente eran comunes entre los practicantes de la ciencia mexicana. Entre los
datos de interés de Poumaréde se encontraron las mediciones del tamaño
del lago de Texcoco, cuestión que era necesaria para diseñar un proyecto
para desecar el Valle de México.
Por último, en el tema del desagüe, en 1869 el literato Manuel Payno
(1810-1894) realizó un breve recuento histórico que inició en 1521, después
de la conquista de la capital mexica, cuando los españoles advirtieron la ne-
cesidad de construir “un canal por donde desaguaran las aguas que en un
radio de 70 leguas uyen sobre el valle en la estación de lluvias”.
34
Por esta
razón, el virrey Antonio de Mendoza (1493-1552) ordenó que se hiciese “una
33. Ibíd., 471.
34. Manuel Payno, “Noticias antiguas sobre el desagüe de México”, BSMGE 1 (1869):
472.
-PRO50-4sept..indd 109 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019110
averiguación ocial y el reconocimiento debido de los puntos por donde
debía emprender la obra, que al n se encomendó a Enrico Martínez”.
35
El
artículo aportó la dimensión temporal sobre la problemática ambiental del
Valle de México que se remontaba al siglo XVI y que en la década de 1860
aún seguía presente en la capital mexicana. En Payno se advierte la impor-
tancia de que la discusión en torno al desagüe de los lagos tomara en cuenta
el aspecto histórico para retomar algunos de los trabajos realizados en otros
siglos y conocer si estos habían sido oportunos o se debían reformar con base
en la discusión cientíca contemporánea en el seno de la SMGE.
agua urbana
En el caso del ámbito urbano del país, el agua “provenía de depósitos
subterráneos y superciales que conguraban cuerpos como ojos de agua,
lagunas, ciénagas y ríos” con distintas formas de aprovechamiento.
36
La Ciu-
dad de México a mediados del siglo XIX contó con los acueductos de Cha-
pultepec y Santa Fe. “Éstos, junto con la red de abasto y distribución, fueron
controlados por el Ayuntamiento mediante la cesión o renta de mercedes
para los particulares; el uso para la mayoría se manejaba a través de fuentes
públicas”,
37
y a partir de la década de 1850 se consolidó la explotación de
pozos artesianos. Estos estaban fuera de la jurisdicción del Ayuntamiento
y “fueron un elemento usado directamente por los habitantes de la ciudad
para satisfacer sus necesidades, sin depender de ninguna institución de
gobierno”.
38
El número de pozos artesianos en 1855 fue de 31; en 1857 de 144;
en 1860 de 194; y en 1864 de 200. Lo anterior reeja el aumento constante de
apertura de pozos por parte de particulares. Una cuestión cientíco-técnica
presente en el BSMGE.
Al respecto, el ingeniero Sebastián Pane, uno de los empresarios que pro-
movió la apertura de varios pozos en la década de 1850, publicó en 1857 el
informe dirigido al gobernador del Distrito sobre la Junta menor del des-
agüe. En el escrito, el ingeniero señaló que el número de los pozos artesianos
35. Ibíd., 473.
36. Yuritzi Hernández y Alexander Betancourt, “Agua y abastecimiento: gestión de
cuerpos de agua en la ciudad de San Luis Potosí (México), 1831-1887”, Historelo.Revistade
HistoriaRegionalyLocal 7, n.º 14 (2015): 68.
37. Oziel Talavera, “Los pozos artesianos en la ciudad de México en la segunda mitad
del siglo XIX (1850-1880)”. En Miradasrecurrentes.LaciudaddeMéxicoenlossiglosXIXy
XX, ed. por María del Carmen Collado, 294-310 (México: Instituto de Investigaciones Dr.
José María Luis Mora/Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 2004), 302.
38. Ibíd., 298.
-PRO50-4sept..indd 110 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 111
existentes en la capital y pueblos circunvecinos era de 168, de los cuales 140
fueron construidos por Pane y el resto por otros ingenieros. Los pozos de
Pane servían para regadío y “producen 7.800 barriles de agua por hora, los
120 restantes han sido para casas particulares y producen 1.800 barriles por
hora, los restantes de pozos sondeadores producen 360 barriles por hora.
Total, 9.960 barriles de agua por hora. El río de la Piedad y Churubusco en
sus grandes crecientes producen 744.380” barriles de agua por hora.
39
La ex-
plotación del agua del subsuelo capitalino en la década de 1850 empezó a
ser acaparada por los ingenieros de minas, quienes estaban preparados para
emprender excavaciones en busca de minerales, pero en este caso, buscaban
agua potable para venderla a la población. Es interesante que un gremio
profesional desplazara a los amateurs en la apertura de pozos, pues era una
tarea cientíco-técnica que requería de conocimientos en geografía física,
geología, hidrografía, mecánica y edafología, al igual que ampliar las destre-
zas personales en el empleo de instrumentos especializados.
Sebastián Pane expresó que el agua de los pozos no era un aumento de
los derrames de la laguna, pues era menor a lo observado diez años antes,
“en atención a que a medida que brota un pozo en el valle, disminuyen los
veneros, según se nota palpablemente en los del Acueducto e Iztapalapa. Los
pozos construidos, así como los veneros, tienen la creciente hacia la laguna,
pues que tienen en la capital una elevación hidrostática de dos a tres varas”
sobre la supercie del lago de Texcoco.
40
El reconocimiento de Pane inició el
estudio hidrográco del subsuelo del Valle de México, pues hasta entonces
solo se reconocía el agua de los lagos y los ríos que bajaban de las montañas.
A partir de la apertura de pozos y el estudio cientíco de su agua fue posible
que los cientícos mexicanos visualizaran el agua que se encontraba en los
mantos freáticos del valle y su relación con el área lacustre, aunque no fuera
un vínculo directo de dependencia de unos con otra.
Leopoldo Río de la Loza, en coautoría con el ingeniero E. Craveri, pu-
blicó “Opúsculo sobre los pozos artesianos y las aguas naturales de más uso
en la Ciudad de México, con algunas noticias relativas al corte geológico del
valle” (1858). Los autores señalaron que
entre los muchos servicios que presta la Química a la sociedad, no es de menor
importancia el dar a conocer la composición de las aguas, alejando todo escrúpu-
lo al indicar de una manera segura el uso que de ellas puede hacerse. Destinadas
39. Sebastián Pane, “Dato estadístico sacado del informe que en 6 de mayo del pre-
sente año, 1857, dirigió don... al Exmo. Sr. Gobernador del Distrito, con motivo de un
ocio remitido al Ministerio de Fomento por el presidente de la Junta menor del desagüe”,
BSMGE 5 (1857): 151.
40. Ibíd., 152.
-PRO50-4sept..indd 111 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019112
unas a satisfacer las necesidades domésticas, otras a las industriales y no pocas
al restablecimiento de la salud del hombre, es preciso descubrir su composición
y jar la naturaleza y proporciones de los cuerpos extraños que contienen. Así
pueden separarse las potables de las que únicamente puedan servir al agricultor,
al curtidor y al fabricante y de aquéllas en que el médico encuentre un agente
terapéutico que aprovechar en benecio del género humano [...]. Por eso el reco-
nocimiento de todas las usuales es una verdadera necesidad que los gobiernos
ilustrados procuran satisfacer, ya promoviendo o ya premiando sucientemente
los trabajos emprendidos con ese objeto, más en los países cuya actividad comer-
cial es favorable a las empresas [...]. Y si México no ha entrado aún en el pleno
goce de ellas, parece llegado el tiempo de que procure apreciarlas, de que destine
el gobierno algunas sumas a tan fructuosas indagaciones y también de que los
establecimientos cientícos y los profesores todos se intereses en los adelantos
del país, en los de la ciencia y en los suyos.
41
Las palabras introductorias del “Opúsculo...” enfatizaron en la utilidad
de la ciencia para resolver cuestiones de interés público, como es el caso de
los estudios sobre el agua. El señalamiento de la química como el camino
experimental para reconocer la composición del agua que existía en el Valle
de México y establecer la utilidad de cada grupo mediante la cantidad de
minerales, microorganismos, acidez, entre otras cuestiones. Río de la Loza
y Craveri también dejaron ver los distintos tipos de utilidad del agua a me-
diados del siglo XIX, pues no solo se apreciaba a esta por su potabilidad,
ya que se empleaba en varias actividades económicas y terapéuticas. Es de
notar el énfasis que dieron los autores al papel del gobierno en la dotación
de recursos para esta cuestión de interés público que solo los cientícos po-
drían resolver mediante sus capacidades académicas, como llevaban a cabo
los miembros de la SMGE.
Río de la Loza y Craveri también expresaron que
hace algún tiempo que deseábamos visitar los manantiales que proveen a la ciu-
dad de agua potable, no sólo por curiosidad, sino también para reconocer su
posición, distancia relativa, rocas inmediatas y cuanto pudiera relacionarse con
el examen químico de las aguas potables, el que nos proponemos repetir, sir-
viéndonos ahora de procedimientos y de reactivos que no se habían empleado
antes y que debían dar a conocer las diferencias consiguientes a su mayor exacti-
tud [...]. Precisamos el año pasado a reunirnos casi diariamente en el laboratorio
de la Escuela de Medicina [...] provistos de instrumentos, utensilios y aparatos
propios que con los de la Cátedra formaban una colección más que suciente,
tuvimos también la fortuna de contar con el empeño de dos alumnos aplicados,
41. Leopoldo Río de la Loza y E. Craveri, “Opúsculo sobre los pozos artesianos y las
aguas naturales de más uso en la Ciudad de México, con algunas noticias relativas al corte
geológico del valle”, BSMGE 6 (1858): 10.
-PRO50-4sept..indd 112 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 113
los señores Pérez Soto y Díez de Bonilla [...]. Avivó el deseo de comenzar estos
trabajos la empresa nuevamente establecida por los señores Pane y Molteni, a
quienes estaba reservada la gloria de hacer conocer prácticamente la utilidad
de las fuentes brotantes [...]. Invitados para examinar las aguas de sus pozos y
comisionados también por la Junta de Industria para hacer el debido examen.
42
El artículo de ambos cientícos mexicanos reconoció que el examen quí-
mico de las distintas aguas del Valle de México requería de conocer el me-
dio geográco en que cada muestra se había tomado, ya que el agua por
misma carecía del contexto ambiental en que estaba inmersa y cómo reper-
cutía en su composición. Como en el caso de Poumaréde, estuvo presente
el laboratorio como espacio cientíco para validar el examen cientíco de
las muestras de agua, pues en este se encontraban reactivos e instrumentos
requeridos para la práctica química. Es relevante la mención de la Escuela de
Medicina de la Ciudad de México en la evaluación cientíca de las muestras
de agua, ya que se aprecia la relación entre las instituciones de profesionali-
zación cientíca, los asuntos de interés público, el asociacionismo académi-
co, la exploración hidrográca y la prensa especializada. Esto muestra la ma-
durez de la ciencia capitalina a mediados de la centuria. También hay que re-
saltar la incorporación de alumnos a esta experiencia cientíca, pues uno de
sus profesores, Río de la Loza, debió reconocer sus capacidades como para
invitarlos a acompañarlo a recabar las muestras. Hay que tomar en cuenta
que el “Opúsculo...” hizo ver la importancia de las empresas de ingenieros
en la apertura de pozos artesianos y la participación del gobierno mediante
la Junta de Industria que era una instancia cientíca estatal que validaba la
experiencia cientíca debido al interés público de los estudios sobre el agua.
Los autores estaban convencidos de que “los propietarios y el público
apreciarán, en lo que valen, los datos que presentaremos” sobre las muestras
de agua de El Pocito de Guadalupe, el Peñón de los Baños y los manantiales
del Desierto de los Leones, entre otros sitios. Río de la Loza y Craveri expre-
saron que deseaban compartir con el lector la serie de trabajos de laboratorio
efectuados sobre el agua delgada de los acueductos y el agua gorda de la
fuente del Salto del Agua. “Hemos tenido como regla general ltrar el agua
de que se ha hecho uso, sea para estimar la proporción del residuo o la de
alguno de los cuerpos extraños, aproximándonos así al conocimiento de su
composición y separando” las materias extrañas insolubles.
43
El estudio de
varios de los pozos, fuentes y acueductos más representativos del Valle de
México sería de interés para los habitantes de la ciudad, quienes aprovecha-
ban esa agua, tanto para el consumo humano como para nes terapéuticos
42. Ibíd., 12.
43. Ibíd., 13.
-PRO50-4sept..indd 113 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019114
y económicos. El “Opúsculo...” reeja los recursos hídricos de la Ciudad de
México y sus características químicas a través de un estudio cientíco hasta
entonces único en su tipo y que circuló gracias a la publicación de la SMGE.
Los autores consideraron que sería útil completar el “Opúsculo...” con
estudios relativos a otras fuentes de agua dulce en los alrededores de la Ciu-
dad de México, como las de Coyoacán, Sancopinca, Churubusco y Popotla,
“más sin tiempo para ello, nos limitaremos a decir que en todas direcciones
se hayan vertientes de agua que tienen mucha analogía por su composición
con las que hemos examinado y que son más comunes al sur y oeste de la
ciudad”.
44
La amplia cantidad de recursos hídricos del Valle de México exce-
dió el objetivo del artículo de Río de la Loza y Craveri, por lo que el uso del
agua en las poblaciones aledañas a la capital fue un tema pendiente, aunque
el inicio del debate sobre este tema ya estaba en marcha.
En 1858 de forma anónima se publicó la “Tabla analítica de las aguas más
usadas en la Ciudad de México”,que expresó los dos tipos de agua ya seña-
lados en el artículo anterior: delgada o proveniente del Desierto de los Leo-
nes y gorda o del acueducto de Chapultepec y de los pozos de los Migueles,
Bucareli, Cordobanes, Peñón de los Baños y Pocito de Guadalupe. El análisis
se basó en las características de temperatura en las corrientes, densidad del
agua, productos gaseosos (aire, oxígeno, ácido carbónico, azufre, vapor de
agua y total c.c. por litro), productos sólidos (sulfato de cal, carbonato de cal,
carbonato de magnesia, carbonato de sosa, carbonato de potasa, cloruro de
potasio, cloruro de sodio, cloruro de magnesio, silicato de sosa, silicato de
potasa, azotato de potasa, yoduro de potasio, apocrenato de sosa, sílica, alu-
minio, erro, manganeso, materia orgánica, materia betuminosa y total en
gramos por litro).
45
La tabla reforzó los escritos explicativos, como los de Río
de la Loza y Craveri, que fueron publicados el mismo año. Es probable que
los autores fueran los mismos, aunque se carece de esta precisión. Sin em-
bargo, la publicación de la tabla hizo ver a los lectores los datos cientícos en
los rubros de interés ya señalados para que estos profundizaran en el tema.
El connotado geógrafo Manuel Orozco y Berra (1816-1881) publicó la
acuciosa “Memoria para la Carta Hidrográca de México” (1861) dividida
en cinco partes. El estudio de Orozco y Berra se publicó como libro en 1864,
por la imprenta de A. Boix en la Ciudad de México. El escrito retomó la obra
de los ingenieros de la Comisión del Valle de México (1856) y una parte aña-
dida correspondiente al “curso de las aguas potables que surten a México,
levantada bajo la dirección de José Salazar Ilarregui” (1823-1892) encarga-
44. Ibíd., 16.
45. “Tabla analítica de las aguas más usadas en la Ciudad de México”, BSMGE 8
(1858): suplemento sin paginación.
-PRO50-4sept..indd 114 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 115
do por Octaviano Muñoz Ledo, ministro de Fomento en 1860, además del
Planotopográco yperlde losacueductosquesurtende aguasala Ciudadde
México (1860), elaborado por los ingenieros José Bezares, Jesús Pérez, Juan
Martín y Agustín Díaz.
46
En el trabajo inédito de Salazar Ilarregui para la
“Memoria...” se caracterizó cientícamente el agua que se aprovechaba para
distintos nes en la capital mexicana. En palabras del autor, “el agua a que
nos vamos reriendo se designa vulgarmente con el nombre de delgada para
distinguirla de la que nace en Chapultepec que es llamada gorda”.
47
El agua
delgada abastecía dos tercios de la ciudad comprendidos en el norte y el
centro, que se tomaba de las fuentes por los pobladores y no era “completa-
mente diáfana” y solo se bebía directamente en el tiempo de lluvias, pues en
período seco se debía ltrar para eliminar el barro que tenía en suspensión.
48
Como se aprecia, uno de los temas recurrentes en los estudios sobre el agua
que se publicaron en el BSMGE radicó en la caracterización química a partir
de las denominaciones populares de “delgada” y “gorda” que repercutían en
la salud de la población, dependiendo de las sustancias que tenían disueltas.
En el caso del agua proveniente del Desierto de los Leones y Santa Fe, al
noroeste de la ciudad, el vital líquido llegaba a la pila repartidora cerca de
la hacienda de San Borja, Cuajimalpa. “Reunidas las aguas en aquel punto
presentan un volumen de tres surcos proveniente de las tomas, las inltra-
ciones del terreno, los desperdicios sufridos por la mala construcción de los
caños y tal vez por la codicia de los particulares”, además de que las familias
que vivían en las inmediaciones aprovechaban las aguas para lavar, lo que
perjudicaba la limpieza del agua al llegar a la ciudad.
49
El estudio de Orozco
y Berra no solo aporta la visión cientíca del agua, del ambiente del Valle de
México y de la ora y fauna que ahí habitaban, sino que deja ver los distintos
usos que los pobladores daban al agua y los conictos que ello ocasionaba,
pues agricultores, artesanos, empresarios, la población general y el ayunta-
miento se disputaban el agua dependiendo de sus intereses.
En cuanto al agua gorda, el geógrafo mexicano indicó que llegaba a la
ciudad por la parte sur, “entre las líneas marcadas para el agua delgada y
las garitas de Belén, la Piedad, San Antonio Abad y la Viga”.
50
Esta provenía
del manantial del cerro de Chapultepec mediante un acueducto que recorría
la calzada de Belén, de oeste a este y va a terminar en la fuente del Salto del
Agua. Además, había pozos artesianos, como los del ingeniero Pane, cuya
46. Manuel Orozco y Berra, “Memoria para la Carta Hidrográca de México”, BSMGE
9 (1861): 337.
47. Ibíd., 339.
48. Ibíd., 340.
49. Ibíd., 343.
50. Ibíd., 344.
-PRO50-4sept..indd 115 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019116
agua era potable. En un estudio cientíco de Pane, del que se hablará más
adelante, se contabilizaron 144 pozos (24 para riego y 120 para agua potable
de casas particulares), y otros 24 pozos de otros ingenieros. Orozco y Berra
expresó que se carecía del total del “número actual de pozos brotantes, más
atendiendo a que algunos se han agotado y no pocos han disminuido en
sus productos, supondremos la cifra redonda de 200, es decir, 32 más que
en 1857”,
51
de los cuales 9 los reconoció el médico Leopoldo Río de la Loza.
La quinta parte del estudio de Orozco y Berra corresponde a un estudio ela-
borado por el mencionado Río de la Loza, a quien consultó el autor de la
“Memoria...” para elaborar el análisis de las aguas del lago de Texcoco. La
“Memoria...” tomó en cuenta las investigaciones sobre el agua del Valle de
México que se habían realizado antes en el seno de la SMGE, lo que hace
ver la acumulación de datos, experiencias discusiones y experimentación en
torno a este tema de interés público. También es relevante que los profesio-
nales de la ciencia mexicana, tanto ingenieros como médicos, fueron los acto-
res académicos más interesados en emprender este tipo de investigaciones,
aunque también actuaron amateurs de la ciencia como Payno (un escritor),
A.N.O. (un viajero) y Luis Valle (un habitante de Tampico).
Orozco y Berra se preguntó “si esa agua de los taladros sacada de las en-
trañas de la tierra y traída a la supercie aumentará y en qué proporción los
derrames”
52
que año con año afectaban a la Ciudad de México y qué inujo
tendrían en el crecimiento del lago de Texcoco. Las aguas que se utilizaban
en la capital mexicana llegaban por los acueductos o mediante pozos artesia-
nos, pero aún era una incógnita de interés público resolver tres elementos:
“una parte perdida por la evaporación, otra segunda que por la absorción
volverá más o menos directamente al centro de donde vino y una tercera
porción que según las condiciones en que se encuentre correrá donde la lleve
el desnivel del suelo”.
53
Esta incógnita era fundamental para prever la diná-
mica de las inundaciones en las siguientes décadas, para conocer si habría
agua para el futuro aumento poblacional, para prever el uso comercial de
esta, entre otras cuestiones. Una proyección cientíca que en la década de
1860 habían conocido varios geógrafos de la SMGE por sus implicaciones
políticas, económicas y demográcas.
En 1863 de nuevo se publicó un escrito de Río de la Loza intitulado
“Apuntes relativos a las fuentes brotantes o pozos artesianos”. El estudio
se realizó en el mes de julio después de que el Ayuntamiento capitalino lo
designara comisionado para estudiar los pozos abiertos recientemente por
51. Ibíd., 347.
52. Ibíd., 350.
53. Ibíd., 352.
-PRO50-4sept..indd 116 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 117
Sebastián Pane. El autor estaba convencido de que “prestaría un servicio en
el orden cientíco no limitándome a dar simplemente mi opinión sobre si
las aguas de esas fuentes son o no potables [...] más la ciencia ganaría poco
y tal consideración me decidió a reunir los datos que aparecen en la tabla
adjunta”,
54
para resolver varias cuestiones de física, química, geología, me-
dicina y geografía. En la introducción al artículo de Río de la Loza se percibe
el vínculo entre el interés público, ya fuera patrocinado por la élite o por el
Ayuntamiento o el gobierno federal, y el interés de la comunidad cientíca,
por lo que fue un llamado a los gobernantes para que fomentaran la investi-
gación para luego resolver cuestiones que ayudarían al “progreso” del país.
Río de la Loza examinó los pozos, desde el fondo hasta el área del suelo,
y determinó las composiciones químicas de ambos. Para el autor,
tales consideraciones, muy importantes para el químico, lo son más para el mé-
dico, por la aplicación práctica que tienen que hacer, tanto higiénica como tera-
péuticamente. ¿La cal, la magnesia y otros compuestos contenidos en las aguas
potables obrarán sobre la economía de la misma manera al estado neutro que el
básico o ácido? ¿La siliza combinada determinará los mismos efectos, ya sio-
lógicos o ya patológicos que la que se encuentra libre? ¿La reunión de diversos
compuestos, es decir, esas soluciones complejas darán los mismos resultados que
la solución de uno solo o aún de varios pero empleados separadamente?
55
De nuevo, es patente que los miembros de la SMGE buscaban que sus in-
vestigaciones cientícas fueran útiles a la sociedad y al Estado, pues de otra
manera la ciencia “ociosa” solo servía para un reducido número de perso-
nas. De ahí que Río de la Loza mostraba las implicaciones en higiene y tera-
péutica de los estudios sobre el agua y, en particular, sobre los pozos artesia-
nos. Las preguntas cientícas muestran las preocupaciones de los cientícos
mexicanos en los estudios hídricos a partir de conocimientos mineralógicos
y químicos que fueron comunes en este tema.
La cuestión del agua era fundamental para la Ciudad de México, pues
Río de la Loza determinó uno de los malestares generalizados en la pobla-
ción en ciertos meses del año, pues cuando los habitantes “acostumbrados
a tomar el agua llamada delgada, la sustituyen con la gorda, tienen que su-
frir por algunos días más o menos en sus digestiones. Algunas de las varias
aguas potables de la ciudad de Tlalpan determinan efectos análogos”,
56
por
lo que los estudios químicos debían generalizarse en el tema del agua. Las
enfermedades gastrointestinales fueron comunes en el siglo XIX por distin-
54. Leopoldo Río de la Loza, “Apuntes relativos a las fuentes brotantes o pozos arte-
sianos”, BSMGE 10 (1863): 62.
55. Ibíd., 63.
56. Ibíd., 65.
-PRO50-4sept..indd 117 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019118
tas causas, una de ellas asociada al agua potable y a la diferencia que existía
entre el agua de los acueductos y la proveniente de los pozos.
Entre las conclusiones de Río de la Loza estuvo el reconocimiento de que
la naturaleza de las aguas potables “tiene gran inuencia en la salubridad. Y
si tales observaciones son de algún peso, si los datos químicos demuestran
claramente que las aguas de los nueve pozos de que me ocupo son más pu-
ras que la gorda, no hay duda que el médico puede con plena conanza dar
la preferencia a aquéllas”
57
para remediar los padecimientos gastrointestina-
les comunes en toda la población. En la primera mitad de la década de 1860,
el BSMGE reeja mayor conocimiento de los recursos hídricos del Valle de
México, después de varios años de estudios cientícos en que se acumuló la
experiencia, ya fuera de los mismos actores como Río de la Loza o de compa-
ñeros de la SMGE que dieron a conocer sus trabajos en las sesiones privadas
o en la publicación.
Cabe señalar que Río de la Loza reconoció el empeño en los trabajos de
laboratorio del profesor Sebastián Reyes, preparador en la cátedra de Quí-
mica de la Escuela de Agricultura: “acaso no habría emprendido todos los
que se hicieron así es que creí justo que suscribiera la tabla como un ecaz
colaborador”.
58
De nueva cuenta se aprecia que las escuelas profesionales de
la Ciudad de México jugaron un papel fundamental en la experimentación
sobre el agua del Valle de México a partir de los laboratorios que estaban a
cargo de profesores especializados en ciertas disciplinas, como la Química.
Queda claro que los miembros de la SMGE aprovecharon las instancias cien-
tícas a su alcance para llevar a cabo sus investigaciones.
En 1863 el general José María García dio a conocer un estudio sobre el
acueducto de Zempoala en el Estado de México que también abastecía a la
capital nacional. La SMGE aprobó al inicio del año llevar a cabo un estu-
dio para dar a conocer la importancia de reparar el acueducto ubicado en
Tepeyahualco, hecho por fray Francisco Tembleque (siglo XVI-1590) de la
orden de San Francisco. Para el general García, era de lamentar que se “haya
abandonado esta obra, y que no sirva en lo absoluto para conducir el agua”,
pues la zona carecía de agua y era “tal el menosprecio con que se ha visto el
mencionado acueducto que todo él está azolvado, no faltando bárbaro que
ha destruido una parte de la arquería para fabricar su casa con las piedras
labradas”.
59
El autor se dirigió al gobierno para emprender la reparación
con un presupuesto de dos reales por vara para el desazolve, que sumaban
15.000 pesos y 4.000 pesos para los gastos eventuales.
60
Las preocupaciones
57. Ibíd., 66.
58. Ibíd.
59. José María García, “Acueducto de Zempoala”,BSMGE 10 (1863): 105.
60. Ibíd., 106.
-PRO50-4sept..indd 118 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 119
por la infraestructura que llevaba el agua a la Ciudad de México también
estuvieron presentes en el BSGME mediante breves escritos que buscaban
incidir en la opinión pública para remediar la situación de los acueductos,
fuentes y canales de riego. En este caso, un amateur de la ciencia llevó a cabo
un breve estudio sobre el acueducto de Zempoala y trató de proponer una
solución a dicho problema.
Sobre el agua potable empleada en localidades distintas a la Ciudad de
México, se dio a conocer en 1858 de José María Tort la “Memoria sobre la
naturaleza de las aguas de Tehuacán, Puebla, y producciones vegetales de
sus inmediaciones”. En el estudio se expresó que entre la inmensa variedad
de “objetos dignos de llamar la atención que presenta el tan feraz y rico suelo
[...] es antiquísima y muy general la fama que tienen las aguas de Tehua-
cán para la curación de varias enfermedades, particularmente de la orina”.
61
Como en el caso de los escritos de Río de la Loza, el interés académico por
el agua en varias ocasiones se asoció a la terapéutica popular para ciertos
padecimientos. En Tehuacán, las aguas minerales eran recomendadas para
su ingesta y para sumergirse en ellas. De acuerdo con Tort,
estas aguas son muy dignas de llamar la atención y exigen se haga de ellas un
estudio particular, analizándolas y observando sus propiedades, no sólo por el
médico para poder aliviar a sus semejantes [...] sino por todo hombre dedicado y
amante de los adelantos y mejoras de su suelo, porque siendo cierto, como lo es,
que tienen muchas y diversas sales en disolución puede hacerse con ellas varias y
útiles aplicaciones en las artes y la industria, pues tanta puede ser la cantidad de
alguna de dichas sales que quizá fuera fácil y productiva su extracción o, cuando
menos, podría hacerse uso de esta agua para la elaboración de algunos objetos de
consumo que sería inoportuno enumerar ahora [...] para el riego de sus terrenos,
porque fácilmente se concibe que conociendo su composición y en consecuencia,
sus propiedades, se emplearían con más oportunidad en los terrenos y plantas
para las que fueran útiles [...]. Haciendo nuevos ensayos y empleando en ellos los
poderosos recursos que los adelantos de la Química proporcionan en la actuali-
dad, se hará un análisis exacto, que descubriéndonos claramente la composición
de esta agua, y recopilando al mismo tiempo con toda imparcialidad, los efectos
por ellos producidos, nos conrme o desengañe de sus virtudes medicinales, así
como nos indique si pueden o no tener alguna aplicación práctica.
62
La “Memoria...” se centró en la utilidad de las aguas minerales en todos
los campos posibles, iniciando con el médico por su antigua fama terapéu-
tica a la que acudían individuos de todas partes del país para curar distin-
61. José María Tort, “Memoria sobre la naturaleza de las aguas de Tehuacán y produc-
ciones vegetales de sus inmediaciones”, BSMGE 6 (1858): 34.
62. Ibíd., 35.
-PRO50-4sept..indd 119 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019120
tas enfermedades. Pero también se resaltó lo económico, pues a partir del
examen químico de su composición es que se podría orientar a los indivi-
duos que desarrollaban actividades comerciales, empresariales, artesanales
y agrícolas las vías para aprovechar esta agua que no se encontraba en algún
otro pueblo cercano. Este punto era importante, ya que Tehuacán se ubicaba
en una zona de larga tradición agrícola, por lo que las aguas minerales tal
vez ayudarían a la producción de ciertas especies vegetales que requirieran
de minerales particulares. De nuevo se aprecia el valor de la química para
desarrollar investigaciones en torno a los recursos hídricos del país y cómo
la SMGE fue el espacio académico para desarrollarlas a través de sus socios.
Para Tort, los manantiales que brotaban en la región de Tehuacán eran
cuantiosos, pero solo tres eran los principales: San Pedro, San Lorenzo y
Ahuelica. El último surtía a la ciudad con agua potable y se le “atribuyen las
propiedades medicinales especícas para la curación del vicio cálculo o mal
de piedra”.
63
La “Memoria...” abordó en varios apartados el estudio de cada
manantial de la región en que se anotaron las propiedades físicas del agua,
el efecto producido en ellas por cada reactivo químico, el análisis general de
cada muestra de agua, el resumen del análisis de las aguas de Tehuacán y el
tipo de vegetales de las inmediaciones. Esto revela la amplitud del estudio
relativo a una región en que los practicantes locales de la ciencia deseaban
conocer las cualidades físico-químicas de los manantiales para emplearlos
en sus actividades económicas.
ConsideraCiones finales
La historiografía de la ciencia mexicana se ha vinculado de forma escasa
con los temas ambientales que en la actualidad han cobrado importancia en
el debate académico. Aunque las fuentes cientícas del siglo XIX muestran
la injerencia de los cientícos mexicanos y extranjeros en la naturaleza del
país, aún falta mucho por relacionar la historia de la ciencia y la historia
ambiental. Una de las vías con mayor número de fuentes históricas son las
agrupaciones cientícas y las revistas, folletos y libros que publicaron, entre
las que resalta la SMGE de mediados del siglo XIX hasta la actualidad.
La SMGE fue el cuerpo académico de mayor renombre en las décadas de
1850 y 1860, y su publicación reunió los escritos más representativos de la
ciencia mexicana, con excepción de la medicina que se desarrolló en algunas
sociedades cientícas intermitentes hasta 1864 en que se fundó la Sociedad
Médica de México. Los artículos sobre el agua en el BSMGE muestran la im-
63. Ibíd., 36.
-PRO50-4sept..indd 120 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 121
portancia de este tema para los socios, el Estado y la sociedad. La permanen-
cia de los escritos sobre el agua por poco más de una década en el seno de la
agrupación hacen ver el interés por este tópico, además de la relación entre
los autores de los escritos, quienes en varias ocasiones hicieron referencia
entre sí, sobre todo en el caso del Valle de México.
Los tres temas analizados en esta investigación señalan que las preocu-
paciones de los socios de la SMGE, muchas veces en relación con los gober-
nantes, se centraron en el reconocimiento de los recursos hídricos del terri-
torio y su aprovechamiento económico, la importancia de prevenir desastres
naturales en las ciudades y la problemática para conseguir que el agua pota-
ble cumpliera con las características necesarias para evitar enfermedades, y
las obras de infraestructura para resolver problemas ambientales de la épo-
ca. Todo ello contribuyó al desarrollo de aspectos teóricos y prácticos de la
ciencia mexicana como la experimentación en los laboratorios de las escuelas
profesionales capitalinas y la incorporación de jóvenes estudiantes a la tarea
cientíca. Es patente la interacción entre mexicanos y extranjeros, tanto pro-
fesionistas como amateurs, para resolver aspectos del aprovechamiento del
agua.
Esta investigación se propone adentrarse en el futuro en otros períodos
del desarrollo académico de la SMGE y del BSMGE en que se continuó con
el examen cientíco de los recursos hídricos de México a partir de nuevos
estudios en el período 1870-1910, que abarcan lo que la historiografía ha
considerado como la consolidación de la ciencia mexicana decimonónica.
Además, elBSMGE publicó una mayor cantidad de artículos que en los años
anteriores, lo que hace ver la acumulación de conocimiento cientíco en sus
páginas.
-PRO50-4sept..indd 121 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019122
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS PUBLICADAS
A.N.O. “Un viaje por la laguna de Tamiahua”. BoletíndelaSociedadMexicanadeGeo-
grafíayEstadística.BSMGE 1 (1869): 734-737.
Barrientos, Luis. “Las aguas del río Magdalena (San Ángel)”. BSMGE1 (1869): 742-
751.
García, José María. “Acueducto de Zempoala”. BSMGE 10 (1863): 105-108.
Orozco y Berra, Manuel. “Memoria para la Carta Hidrográca de México”. BSMGE
9 (1861): 337-497.
Pane, Sebastián. “Dato estadístico sacado del informe que en 6 de mayo del presente
año, 1857, dirigió don... al Exmo. Sr. Gobernador del Distrito, con motivo de
un ocio remitido al Ministerio de Fomento por el presidente de la Junta me-
nor del desagüe”. BSMGE 5 (1857): 151-152.
Payno, Manuel. “Noticias antiguas sobre el desagüe de México”. BSMGE1 (1869):
472-475.
Poumaréde, Jean-André. “Desagüe del Valle de México. Nuevo sistema para impedir
las inundaciones de la ciudad y la del Valle de México y hacer desaparecer
en parte las causas de insalubridad que ofrecen una y otra”. BSMGE7 (1859):
463-489.
Río de la Loza, Leopoldo. “Apuntes relativos a las fuentes brotantes o pozos artesia-
nos”. BSMGE 10 (1863): 61-68.
_____. “Un vistazo al lago de Texcoco. Su inuencia en la salubridad de México”.
BSMGE 9 (1861): 497-509.
_____, y E. Craveri, “Opúsculo sobre los pozos artesianos y las aguas naturales de
más uso en la Ciudad de México, con algunas noticias relativas al corte geoló-
gico del valle”. BSMGE 6 (1858): 9-28.
“Tabla analítica de las aguas más usadas en la Ciudad de México”. BSMGE 8 (1858):
suplemento sin paginación.
Tort, José María. “Memoria sobre la naturaleza de las aguas de Tehuacán y produc-
ciones vegetales de sus inmediaciones”. BSMGE 6 (1858): 33-41.
Valle, Luis. “Reconocimiento del río Pánuco”. BSMGE9 (1861): 345-351.
FUENTES SECUNDARIAS
Aboites, Luis. “Del agua nacional al agua mercantil ambiental. Algunas ideas para
hacer una investigación sobre historia contemporánea de los usos del agua en
México”. En ElaguaenlahistoriadeMéxico:balanceyperspectiva, editado por
Juan Manuel Durán, Martín Sánchez y Antonio Escobar, 25-32. Zamora: El
Colegio de Michoacán/Universidad de Guadalajara, 2005.
-PRO50-4sept..indd 122 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 123
Azuela, Luz Fernanda. “La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la organi-
zación de la ciencia, la institucionalización de la Geografía y la construcción
del país en el siglo XIX”. InvestigacionesGeográcas, n.º 52 (2003): 153-166.
Craib, Raymond. Méxicocartográco:unahistoriadelímitesjosypaisajesfugitivos. Mé-
xico: Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, 2013.
Gómez Rey, Patricia. “Los espacios del territorio nacional en la segunda mitad del
siglo XIX”. En NaturalezayterritorioenlacienciamexicanadelsigloXIX, editado
por Luz Fernanda Azuela y Rodrigo Vega y Ortega, 197-214. México: UNAM,
2012.
Hernández, Yuritzi, y Alexander Betancourt. “Agua y abastecimiento: gestión de
cuerpos de agua en la ciudad de San Luis Potosí (México), 1831-1887”. Histo-
relo.RevistadeHistoriaRegionalyLocal 7, n.º 14 (2015): 60-98.
Iracheta, Pilar, y Marcela Dávalos. “La historia del agua en los valles de México y
Toluca”. Historias, n.º 57 (2004): 109-130.
Nieto, Agustí. Lospúblicosdelaciencia.Expertosyprofanosatravésdelahistoria. Madrid:
Fundación Jorge Juan/Marcial Pons Historia, 2011.
Perló, Manuel. Elparadigmaporriano.HistoriadelDesagüedelValledeMéxico. México:
Miguel Ángel Porrúa/UNAM, 1999.
Talavera, Oziel. “Los pozos artesianos en la ciudad de México en la segunda mitad
del siglo XIX (1850-1880)”. En Miradasrecurrentes.LaciudaddeMéxicoenlos
siglosXIXyXX, editado por María del Carmen Collado, 294-310. México: Ins-
tituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Universidad Autónoma
Metropolitana, Sede Azcapotzalco, 2004.
-PRO50-4sept..indd 123 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 124 31/10/19 10:35
* El presente artículo es resultado del nanciamiento recibido por CONACYT (México)
para cursar el programa de Doctorado en Historia del Centro de Estudios Históricos de
El Colegio de México (COLMEX) con el proyecto “Al amparo de la cruz en los Andes.
La reconguración del catolicismo en la Sierra ecuatoriana: prensa, asociacionismo
y sociabilidad (1869-1906)”. Agradezco a Ana Buriano y Clara Lida por sus valiosos
comentarios y recomendaciones.
Catolicismo social y obreros católicos en Ecuador
durante la década de 1890*
CatholicsocialteachingandCatholic
workersinEcuadorinthe1890s
CatolicismosocialetrabalhadorescatólicosnoEquador
duranteadécadade1890
Luis Esteban Vizuete Marcillo
ElColegiodeMéxico(COLMEX)
levizuete@colmex.mx
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.780
Fecha de presentación: 22 de enero de 2019
Fecha de aceptación: 29 de marzo de 2019
Artículo de investigación
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 125-150. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 125 31/10/19 10:35
RESUMEN
El artículo analiza la alternativa francesa del catolicismo social
y su recepción en el Ecuador de nes del siglo XIX. Primero resume
el contexto del catolicismo social en Europa y América Latina
e identica al Ecuador dentro del proceso de expansión de
los Círculos Católicos de Obreros. Luego introduce algunos aspectos
sobre los asociacionismos católico y trabajador, y la prensa obrera
del Ecuador decimonónico. Finalmente, explora el desarrollo
y difusión de los Círculos Católicos de Obreros
en la Sierra ecuatoriana en la década de 1890.
Palabras clave: historia latinoamericana, historia del Ecuador,
historia obrera, laicos, asociacionismo, Círculo Católico de Obreros,
siglo XIX, laicos, encíclicas.
ABSTRACT
The article examines the French alternative of Catholic social doctrine
and its reception in Ecuador at the end of the nineteenth century.
First, it summarizes the context of Catholic teaching in Europe and
Latin America and identies Ecuador within the process of
expanding the Society of Catholic Worker Circles. Second, it
introduces certain aspects of Catholic associations, worker
associations, and the workers’ press in nineteenth-century Ecuador.
Finally, it explores the development and dissemination of Catholic
Worker Circles in Ecuador’s Andean region (sierra) in the 1890s. Both
lay people and clergy participated in this process.
Keywords: Latin American history, history of Ecuador,
history of workers, lay people, associativity, Catholic Worker Circle,
nineteenth century, encyclicals
RESUMO
O artigo analisa a alternativa francesa do catolicismo social e sua
receptividade no Equador em ns do século XIX. Primeiramente,
resume o contexto do catolicismo social na Europa e na América
Latina e identica o Equador dentro do processo de expansão dos
Círculos Católicos de Operários. Depois introduz alguns aspectos
sobre os associacionismos católico e trabalhador, e a imprensa
operária do Equador no século dezenove.
Finalmente, explora o desenvolvimento e a difusão dos Círculos
Católicos de Trabalhadores na região serrana do Equador na década
de 1890. Neste processo participaram laicos e clero.
Palavras chave: História Latino-americana, História do Equador,
história trabalhista, laicos, associacionismo, Círculo Católico
de Trabalhadores, Século XIX, encíclicas.
-PRO50-4sept..indd 126 31/10/19 10:35
ParaAnaBuriano
introduCCión
Los trabajos sobre sociabilidad y asociacionismo católicos,
1
la revitaliza-
ción de la Iglesia o el catolicismo social ocupan hoy un espacio importante
en las investigaciones sobre la Iglesia en América Latina.
2
Sin embargo, aún
es un campo poco explorado por la historiografía ecuatoriana. El reacomo-
do y formación institucional de la Iglesia y sus actores tuvo mayor impulso
desde la segunda mitad del siglo XIX con el crecimiento de la prensa, publi-
caciones, asociaciones, prácticas, parroquias y diócesis católicas a lo largo
del mundo.
3
Los obreros católicos no fueron la excepción en este panorama.
Las alternativas del clero y de ellos mismos para hacer frente a los “errores
modernos”,
4
a la creciente inuencia del anarquismo y el socialismo fueron
variadas tanto en América como en Europa.
1. Véanse Roberto di Stefano et al., Delascofradíasalasorganizacionesdelasociedad
civil.HistoriadelainiciativaasociativaenArgentina1776-1990 (Buenos Aires: Grupo de
Análisis y Desarrollo Institucional y Social, 2002); Gilberto Loaiza Cano, Sociabilidad,
religiónypolíticaenladenicióndelanación:Colombia,1820-1886 (Bogotá: Universidad
Externado de Colombia, 2011); Miranda Lida, “Círculos Católicos de Obreros,
nación, masculinidad y catolicismo de masas en Buenos Aires (1892-1930)”, Anuario
delaEscueladeHistoria, n.° 26 (2006): 21-48; Sindy Veloza, Lapolíticaentrenubesde
incienso:laparticipaciónpolíticadelasasociacionescatólicaslaicasbogotanas,1863-1885
(Bogotá: Universidad del Rosario, 2014); María Luisa Aspe, La formación social y
política de loscatólicosmexicanos: la AcciónCatólica Mexicana yla Unión Nacionalde
EstudiantesCatólicos,1929-1958 (México: Universidad Iberoamericana, 2008); Ricardo
Cubas, The Politics of ReligionandtheRiseof Social Catholicismin Peru(1884-1935):
Faith,WorkersandRaceBeforeLiberationTheology (Leiden: Brill, 2017); Silvia Marina
Arrom, Voluntariosporunacausa.Género,feycaridadenMéxicodesdelaReformahastala
Revolución (México: Ciesas, 2017).
2. Los trabajos que mejor desarrollan esta idea son: Roberto Di Stefano, “¿De qué
hablamos cuando decimos ‘Iglesia’? Reexiones sobre el uso historiográco de un
término polisémico”, Ariadnahistórica.Lenguajes,conceptos,metáforas, n.° 1 (2012): 197-220;
Elisa Cárdenas Ayala, Roma:eldescubrimientodeAmérica (México: El Colegio de México,
COLMEX, 2018).
3. Christopher Clark y Wolfram Kaiser, “Introduction”. En Culture wars. Secular-
CatholicConictinNineteenth-CenturyEurope, ed. por Christopher Clark y Wolfram Kaiser
(Nueva York: Cambridge University Press, 2003), 1-10.
4. Me reero a las condenas que Pío IX logró resumir en su SyllabusErrorum.
-PRO50-4sept..indd 127 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019128
En Ecuador, pocos han sido los estudios que volcaron su interés hacia
este grupo de actores que participaron en los procesos de revitalización del
catolicismo, en los cuales tanto el clero como los laicos buscaron y construye-
ron múltiples respuestas a la modernidad.
5
Si bien varios de ellos estuvieron
opuestos a los rápidos y vertiginosos cambios del siglo, la mayoría fueron
capaces de adaptar sus discursos y expectativas con las ideas sobre el progre-
so, las libertades y la participación política. Entre los trabajadores católicos,
muchos actores clave en ese proceso fueron dejados de lado por la historio-
grafía producida desde la década de 1990.
6
El trabajo de James Levi (1982)
fue uno de los últimos que volvió su mirada con detenimiento hacia la rela-
ción entre artesanado, conservadurismo, prensa y clase a nes del siglo XIX.
7
Los estudios que le siguieron se enfocaron en los trabajadores en Ecua-
dor del siglo XX. En cuanto a las investigaciones que abordaban como tema
el catolicismo social antes de la década de 1920, o una de sus variables, es
preciso nombrar los trabajos de Milton Luna e Isabel Robalino. Ambos au-
tores analizaron la conformación y dinámicas del Centro Obrero Católico
(1906),
8
como una alternativa nacida del estímulo de la encíclica RerumNo-
varum y puesta en práctica, primero, por algunos aristócratas quiteños que
lograron convocar a un grupo de trabajadores.
9
También está el aporte de
Valeria Coronel desde una visión más procesual en la que los trabajadores
católicos ocuparon un papel importante.
10
Sin embargo, más allá del éxito de
una encíclica, el estudio detenido de RerumNovarum y su ejecución se dio en
Ecuador con mayor amplitud desde la década de 1920.
Además de los trabajos ya nombrados, la tesis de licenciatura que Milton
Luna presentó en 1984, bajo la dirección de Jaime Durán Barba, es la única
que se adentró en las raíces decimonónicas del catolicismo social, aunque
5. José Alberto Moreno, Devociones políticas: cultura católica y politización en la
ArquidiócesisdeMéxico,1880-1920 (México: COLMEX, 2013).
6. Los aportes de la nueva historiografía en temas, problemas y denición de la misma
disciplina son valiosos. Aunque algunos temas y actores quedaron fuera. Sin embargo,
hoy en día se están retomando.
7. James Levi, “El artesanado de Quito y la estructura social”, RevistaCienciasSociales
4 (1982): 23-44.
8. Este artículo estudia el Círculo Católico de Obreros que se fundó en 1894. Trabajos
como los de Milton Luna e Isabel Robalino investigaron el Centro Obrero Católico que se
fundó posteriormente, en 1906, con la participación de varios aristócratas quiteños.
9. Isabel Robalino, El Centro Católico de Obreros (Quito: Comisión Permanente de
Conmemoraciones Cívicas, 2007); Milton Luna, Historiayconcienciapopular.Elartesanado
en Quito, economía, organización y vida cotidiana, 1880-1930 (Quito: Corporación Editora
Nacional, 1989).
10. Valeria Coronel, “El discurso civilizatorio y el lugar del trabajo en la nación
poscolonial”. En Celebracionescentenariasynegociacionesporlanaciónecuatoriana, ed. por
Valeria Coronel y Mercedes Prieto (Quito: FLACSO Ecuador, 2010), 155-208.
-PRO50-4sept..indd 128 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 129
como antecedentes de la fundación del Centro Obrero Católico. El breve re-
corrido que hace Luna profundiza en los intentos de los miembros de la
Iglesia por reconciliar a las clases,
11
obreros y patronos por medio del trabajo.
Es un error pensar a RerumNovarum y al catolicismo social como dos alter-
nativas que guiaron del mismo modo el proceder de los católicos por décadas.
Por lo tanto, es importante detenerse en sus repercusiones en Ecuador alrede-
dor de la cuestión obrera durante la década de 1890. Así, el espectro de análisis
se ampliará y permitirá la introducción de conceptos y categorías como pren-
sa, asociacionismo y sociabilidad. De ese modo, los intentos de dichos años
dejarán de verse como frustrados y a iniciativas como el Círculo Católico de
Obreros (en adelante CCO) como una asociación de trabajadores que funcio-
naba, a nes del siglo XIX, según las prescripciones de RerumNovarum.
12
Esta
encíclica leonina condensaba todas las experiencias anteriores del catolicismo
social, les daba condición ponticia y ocialidad transnacional. RerumNova-
rum era solo un ejemplo de las propuestas del catolicismo social que circularon
en el siglo XIX. Esta se avocó a proponer una solución a la cuestión obrera y a
criticar las políticas liberales de los Estados sin oponerse al capitalismo.
Mi interés en el presente artículo es adentrarme en ciertos aspectos de la
organización de los trabajadores católicos en ciudades como Quito, Ibarra,
Ambato y sus parroquias colindantes (Sierra centro-norte ecuatoriana) en la
década de 1890.
13
¿Cuáles eran sus espacios de “sociabilidad asociativa”?
14
¿Cuáles eran sus discursos acerca del papel de los trabajadores católicos y su
organización? Todo esto dentro de un contexto de expansión de los Círculos
de Obreros hacia América Latina y Ecuador como una alternativa del catoli-
cismo social. Por eso, la primera parte de este artículo resumirá ese contexto.
La segunda corresponderá a la sociabilidad asociativa de los católicos (en
adelantes sociabilidad católica) y su prensa en el último cuarto del siglo XIX
en Ecuador, sobre todo en el Círculo Católico de Obreros y en los periódicos
ElObrero y ElIndustrial.
11. Milton Luna, “Orígenes del movimiento obrero. El Centro Obrero Católico 1906-
1938” (tesis de licenciatura en Ciencias Históricas, Ponticia Universidad Católica del
Ecuador, PUCE, 1984).
12. Carlos Espinosa y Cristóbal Aljovín, “Conceptos clave del conservadurismo en
Ecuador, 1875-1900”, AnuarioColombianodeHistoriaSocialydelaCultura 42, n.° 1 (2015):
189.
13. Por lo general en el siglo XIX se reeren a dos regiones en Ecuador. La una es la
Costa que corresponde a las provincias del litoral ecuatoriano; y la otra es la Sierra, con
zonas en la cordillera de los Andes.
14. Pilar González, “La ‘sociabilidad’ y la historia política”. En Conceptuarloqueseve.
François-XavierGuerra,historiador.Homenaje, ed. por Erika Pani y Alicia Salmerón (México:
Instituto Mora, 2004), 437.
-PRO50-4sept..indd 129 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019130
la Cuestión soCial en el CatoliCisMo
y el CatoliCisMo soCial
A Rerum Novarumse le puede aplicar la misma idea con la que Elisa
Cárdenas trabajó el Syllabusde Pío IX.
15
Es decir, la encíclica leonina sobre la
doctrina social debe ser considerada como el resultado de un largo proceso
de organización del clero y laicos católicos durante el siglo XIX y recopila,
dentro del pensamiento neotomista, las propuestas y documentos de otros
miembros de la Iglesia. De ese modo, la encíclica fue una parte de la solución
que propusieron los miembros de la Iglesia a la cuestión social.
16
A mi parecer, Manuel Ceballos es quien mejor ha ahondado en el proceso
europeo en el que se inscribió el catolicismo social. Solo es posible hablar de
un catolicismo social desde 1870, a pesar de que antes de RerumNovarum
ya hubo interés de los católicos por la cuestión social.
17
Es preciso entender
por esta a las consecuencias y visión acerca de los resultados de un creciente
proceso de industrialización y urbanización, al mismo tiempo que tuvo que
ver con las condiciones de vida y las demandas de los “sectores populares”
y pobres, y las formas de solucionarlas. La “cuestión obrera” fue solo una
de las preocupaciones.
18
En cambio, el catolicismo social es una respuesta a
la cuestión social, que también implicaba la movilización de los católicos a
partir de congresos, círculos, acciones católicas en respuesta al socialismo, al
igual que a los Estados liberales.
19
15. Elisa Cárdenas, “El n de una era: Pío IX y el Syllabus”, HistoriaMexicana 65, n.°
2 (2015): 719-746.
16. Feliciano Montero, ElprimercatolicismosocialylaRerumNovarumenEspaña,1889-
1902 (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientícas, 1983), 25-32; Manuel
Ceballos, Política,trabajoyreligión:laalternativacatólicaenelmundoylaIglesiadeRerum
Novarum,1822-1931 (México: Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, 1990), 67-68.
Lisa Edwards, “Messages Sent, Messages Received? The Papacy and the Latin American
Church at the Turn of the Twentieth Century”. En LocalChurch,GlobalChurch, ed. por
Stephen Andes y Julia Young (Washington: Catholic University of America Press, 2016), 4.
17. Los otros dos períodos fueron: 1820-1848 con el intento de Lammenais y Buchez
por conciliar socialismo y catolicismo, pero fue descartado después de las revoluciones
europeas de 1848. Cerca de esos años, Ozanam propuso la Sociedad San Vicente de
Paúl. Un segundo período, como resultado del anterior, fue el de 1848-1870, que intentó
conciliar liberalismo y catolicismo, pero esto se vio truncado con los conictos de 1870.
Véase Ceballos, Política,trabajoyreligión..., 27-45.
18. Ana María Stuven, “El ‘Primer Catolicismo Social’ ante la cuestión social: un
momento en el proceso de consolidación nacional”, Teologíayvida 49, n.° 3 (2008): 485-486.
19. Hugo Escontrilla, “El catolicismo social en la Iglesia mexicana”, Políticaycultura,
n.° 31 (2009): 139-159.
-PRO50-4sept..indd 130 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 131
Mi interés principal es referir la alternativa francesa impulsada por Al-
bert de Mun y René de la Tour du Pin en sus Círculos Católicos. Sin embargo,
es preciso aclarar que existieron otras opciones en Bélgica, Suiza, Austria,
Alemania, Inglaterra e Italia. De ese modo, el catolicismo social, hasta llegar
a RerumNovarum, respondió a la proclamación de la Comuna en 1871, la
primera y la segunda Internacional, las huelgas de la década de 1880 y el
crecimiento de las asociaciones y militancia socialista y anarquista.
20
Si bien los Círculos Católicos de carácter mutualista en Francia empe-
zaron su organización en la década de 1870, en América Latina y España
tuvieron un impulso dispar. Un primer momento corresponde a la imple-
mentación de Círculos de Obreros en la década de 1880, como fue el caso de
Chile con los que se organizaron en los barrios populares,
21
México con el
“Círculo Católico de Puebla” (1887) y España en la región de Valencia. Estos
primeros intentos partieron no solo del ejemplo de los Círculos del conde de
Mun, sino también de un asociacionismo católico que se había organizado
una década atrás, en el que ya se habían fundado sociedades mutuales: la So-
ciedad Católica de México (1868) y la Sociedad San Luis Gonzaga (1867) en
Chile. Además, también estaba la experiencia de la Conferencia San Vicente
de Paúl que tuvo gran presencia en otros espacios latinoamericanos desde
la década de 1850.
22
El mutualismo entre los trabajadores, principalmente
urbanos, se remonta por lo menos a la segunda mitad del siglo XIX como re-
sultado de la desintegración y creciente pérdida de inuencia de los gremios
en el contexto republicano decimonónico. Como sociedades de auxilios mu-
tuos, le daban gran importancia al trabajo, la educación, la discusión sobre el
salario, la familia, la honradez, etc.
23
La década de 1890 representó un segundo momento en la expansión de
los círculos en América Latina y España. Por un lado, la encíclica Immortale
Dei(1885) instó a los católicos del mundo a reconocer el predominio de su
religión en la sociedad civil, lo que generó un notable crecimiento de so-
ciedades católicas. Por otro lado, RerumNovarum(1891) más que alarmar
acerca del peligro del socialismo o llamar la atención sobre el tema social, fue
20. Manuel Ceballos, Elcatolicismosocial:unterceroendiscordia (México: COLMEX,
1991), 32-33.
21. Sergio Grez, Dela“regeneracióndelpueblo”alahuelgageneral:génesisyevolución
históricadelmovimientopopularenChile,1810-1890 (Santiago: Ril Editores, 2007), 653-654.
22. Julio Tobar Donoso, Catolicismo social (Quito: Editorial Ecuatoriana, 1936);
Adriana Bautista,LasdisyuntivasdelEstadoydelaIglesiaenlaconsolidacióndelordenliberal
(Michoacán: COLMEX, 2012).
23. Carlos Illades, EstudiossobreelartesanadourbanodelsigloXIX (México: Universidad
Autónoma Metropolitana, 2001), 70; Carlos Illades, Hacia la república del trabajo: la
organizaciónartesanalenlaciudaddeMéxico,1853-1876 (México: COLMEX, 1996), 93-115.
-PRO50-4sept..indd 131 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019132
asimilada como el incentivo papal hacia la fundación de asociaciones católi-
cas de trabajadores y la lucha contra el liberalismo; fueron pocos los que se
aproximaron a ella o la difundieron, como en Yucatán el obispo Crescencio
Carrillo o en España el padre Antonio Vicent con SocialismoyAnarquismo.
24
Existe una notable diferencia en la circulación en Ecuador de las dos en-
cíclicas nombradas. ImmortaleDei fue publicada en Roma a nes de 1885.
Para 1886 y 1887, LaRepúblicadelSagradoCorazóndeJesús, revista semiocial
del arzobispado y editada por los miembros de la Sociedad de la Juventud
Católica, le dedicó un suplemento para publicarla en español y latín. Des-
pués, Manuel Proaño publicó, desde enero de 1887, su “Catecismo Filosó-
co” basado en la encíclica.
25
También, el mismo Congreso Eucarístico de 1886
la exponía como una de sus bases.
El panorama para la publicación de RerumNovarumfue diferente. Las
referencias a esta se pueden hallar en mayor cantidad en las fuentes ma-
nuscritas, ya que tuvo menor difusión que ImmortaleDei. Sin llamar mu-
cho la atención, los redactores de la revista ElSagradoCorazónla publicaron
en 1891.
26
También circuló, sin pie de imprenta, como “La cuestión obrera:
Carta Encíclica de su Santidad el Papa León XIII, sobre el estado actual de
los obreros”. Monseñor Ignacio Ordóñez y otros obispos ecuatorianos no le
dedicaron ningún texto.
27
Con el incentivo de RerumNovarum, se expandió la fundación de Cír-
culos Católicos en México, España y Chile.
28
Pero, también, se fundaron los
primeros círculos en Perú y Argentina.
29
Es preciso recalcar que Ecuador
se encuentra en este segundo momento de fundación de círculos, por lo
cual, tanto un asociacionismo previo, como ImmortaleDei y RerumNovarum
24. Ceballos, Elcatolicismosocial..., 57-74; Montero, Elprimer..., 270-300.
25. León XIII, “Immortale Dei”, RepúblicadelSagradoCorazóndeJesús 15 (1886): 460-
507; Manuel Proaño, “Catecismo losóco”, RepúblicadelSagradoCorazóndeJesús 4, n.° 28
(1887): 5-10.
26. León XIII, “Rerum Novarum”, ElSagradoCorazón, n.° 15 y 16 (1891): 242-269.
27. León XIII, Lacuestiónobrera:CartaEncíclicadesuSantidadElPapaLeónXIII,sobreel
estadoactualdelosobreros, 1891.
28. Gabriela Díaz, “El catolicismo social en la arquidiócesis de Morelia, Michoacán
(1897-1913)”, Tzintzun. Revistade estudios históricos, n.° 38 (2003): 97-134; Sergio Rosas,
“El Círculo Católico de Puebla, 1887-1900”, Estudiosdehistoriamodernaycontemporáneade
México, n.° 43 (2012): 35-67.
29. Gardenia Vidal, “Ciudadanía y asociacionismo: los Círculos de Obreros en la ciudad
de Córdoba, 1897-1912”, RevistaEscueladeHistoria, n.° 5 (2006): 25-58; Vanesa Teitelbaum, “El
mutualismo en el mundo del trabajo (Tucumán, Argentina, 1877-1914)”, VariaHistoria 27, n.°
46 (2011): 665-688; Roberto di Stefano y Loris Zanatta, HistoriadelaIglesiaArgentina:desdela
conquistahastanesdelsigloXX (Buenos Aires: Grijalbo Mondadori, 2000), 369; Ricardo Cubas,
“La Rerum Novarum y su inuencia en el catolicismo social peruano: la experiencia de los
Círculos de Obreros Católicos (1891-1931)”, RevistadeHistoriayGeografía, n.° 36 (2017): 21-43.
-PRO50-4sept..indd 132 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 133
inuenciaron la creación de círculos en la Sierra centro-norte de Ecuador.
La iniciativa de fundar estos Círculos de Obreros no fue solo de sacerdotes,
también los fomentaron laicos. En Argentina fue el sacerdote redentorista
Federico Grote, en Chile los laicos Abdón Cifuentes y Ángel Jara, en México
el joseno José María Troncoso y el jesuita Arnulfo Castro y en España los
jesuitas Vicent y Pastells, y el conde de Comillas.
30
asoCiaCionisMos CatóliCo
y obrero en eCuador
El asociacionismo católico en Ecuador fue tardío, no así las asociaciones
laicas de corte liberal y republicano entre 1845 y 1860. Entre estas también
se contaban sociedades democráticas de artesanos que reproducían en su
interior los valores republicanos que se querían difundir.
31
En 1847 hubo un
intento de crear una “Sociedad Eclesiástica Privada”, pero fue rechazada por
el gobierno.
32
En cambio, entre 1861 y 1875 la política conservadora del pre-
sidente Gabriel García Moreno fue reticente a aceptar asociaciones que no
fuesen asistenciales. De ese modo, solo la Conferencia de San Vicente se es-
tableció formalmente en 1864. Los gremios y las cofradías continuaron como
corporaciones con cierta importancia, mientras que algunas sociedades de-
bieron funcionar en la clandestinidad. Sin embargo, desde 1869 el gobierno
empezó a aceptar algunas Congregaciones con carácter piadoso.
33
En el período 1875-1895 las asociaciones recibieron impulso de los pro-
pios actores eclesiales, así como el incentivo de dos encíclicas: ImmortaleDei
(1885) y RerumNovarum (1891). Si bien ya se crearon algunas asociaciones en
la segunda mitad de la década de 1870, después de la muerte de García Mo-
reno (1875), desde el año 1885 Ecuador experimentó un notable crecimiento
de estas, sobre todo en la ciudad de Quito. Primero, estaban las asociaciones
de carácter piadoso que tuvieron una difusión parroquial como fueron las
“Pías uniones”. En segundo lugar, estuvieron las asociaciones católicas de
carácter político, con el n de lograr escaños en el legislativo y otros cargos
30. Jean Meyer, Deunarevoluciónaotra:Méxicoenlahistoria (México: COLMEX, 2013),
307.
31. Galaxis Borja, “‘Sois libres, sois iguales, sois hermanos’ Sociedades democráticas
en Quito de mediados del siglo XIX”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas-Anuario de
HistoriadeAméricaLatina, n.° 53 (2016): 185-210.
32. Fermín Salvador, “Establecimiento de Sociedad Eclesiástica Privada”, Quito, 11 de
septiembre de 1847, Archivo Nacional del Ecuador (ANE), Especial, Caja 329, vol. 9.
33. Estas serían: Congregación de los señores de la Inmaculada Concepción (1869),
Congregación de Artesanos de San José (1869-1874), Pía Unión del Sagrario (1871).
-PRO50-4sept..indd 133 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019134
para defender la causa católica. En tercer lugar, estaban las asociaciones ca-
ritativas como la de San Vicente a nivel nacional, las Señoras de la Caridad
en Quito (1885) o la “Sociedad de Benecencia de Señoras” (1886) en Guaya-
quil. Por último, estaban el Círculo Católico de Obreros (1894), la agrupación
reformada de los Terciarios franciscanos y la Sociedad de la Juventud Cató-
lica (1886). Todos estos estrechamente vinculados al arzobispado de Quito.
En ImmortaleDei, León XIII había hecho un llamado de atención acerca
de que la sociedad civil debía respetar los preceptos católicos como parte de
su constitución. Esta encíclica era uno de los documentos ponticios que los
católicos ecuatorianos y el clero habían tomado como incentivo para la crea-
ción de asociaciones católicas, pero, sobre todo, fue una de las bases del Con-
greso Eucarístico Ecuatoriano.
34
Este congreso, a su vez, incentivó en varios
de sus acuerdos la fundación de asociaciones católicas para hacer frente al
liberalismo y otras doctrinas que se consideraban contrarias al catolicismo.
35
En cuanto al asociacionismo obrero, a mediados del siglo XIX se crearon
algunas sociedades democráticas de artesanos. Pocos de sus integrantes, los
más jóvenes para entonces, vivieron para participar en una nueva explosión
de sociedades de trabajadores en el último cuarto del siglo. De hecho, en esos
años, sobre todo en Guayaquil y con tendencia liberal, se fundaron socieda-
des de auxilios mutuos que funcionaron sin problema desde 1878 debido a
una alianza entre el gobierno de Ignacio de Veintemilla y los grupos libera-
les.
36
En efecto, y sobre todo en Guayaquil, muchas asociaciones de artesanos
y obreros entre 1875 y 1906 contaron con el apoyo de políticos, gobiernos y
círculos liberales. Esto no quiere decir que los gobiernos de otras tenden-
cias, sobre todo en la década de 1890, no estuvieran interesados en fomentar
asociaciones de trabajadores. Sin embargo, su éxito y número fue menor. En
Quito, en cambio, los círculos liberales eran más escasos y la prensa de los
años 1870 era reacia a su crecimiento. Entre 1869 y 1874, varios artesanos jun-
to a los padres Anastasio Silva y Domingo García establecieron la Congre-
gación de Artesanos de San José para realzar la vida católica de sus socios.
37
34. Junta Promotora de Quito, InvitaciónatodosloscatólicosecuatorianosparaelCongreso
Eucarístico (Quito: Imprenta del Clero, 1886).
35. AcuerdosdelCongresoEucarísticoEcuatoriano (Quito: Imprenta del Clero, 1886).
36. Entre estas estaban la reemergida Sociedad Filantrópica del Guayas, cerrada
durante el garcianismo, Sociedad “La Unión” (1872), Sociedad “La Humanitaria” (1873),
Sociedad de Artesanos Amantes del Progreso (1874), Sociedad de Tipógrafos del Guayas
(1884), Sociedad de Vivanderos (1895), Sociedad Hijos del Trabajo (1889) y la Unión de
Panaderos (1898). José Navas, EvoluciónsocialdelobreroenGuayaquil (Guayaquil: Imprenta
Guayaquil, 1920).
37. ReseñahistóricadelaCongregacióndeartesanosdeSanJosédeQuito (Quito: Imprenta
de Julio Sáenz, 1924), 1-3.
-PRO50-4sept..indd 134 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 135
Entre 1883 y 1892 Ecuador tuvo gobiernos apegados al catolicismo que
impulsaron algunas reformas leves de secularización. La bonanza económi-
ca producto de la exportación de cacao beneció a Guayaquil y a todas las
actividades relacionadas con ese producto. Un pequeño grupo manejaba las
tierras cultivables y apoyaba a los grupos liberales con el n de conseguir
mayor modernización y más libertades de comercio. Ecuador no era un país
industrializado, sino fuertemente rural y dependiente del cultivo del cacao
en la Costa y de las grandes haciendas en la Sierra, mientras que aún man-
tenía el trabajo en talleres y astilleros. De hecho, la élite serrana dependía
del trabajo indígena y, en estos años, había logrado el crecimiento de sus
tierras.
38
En ese contexto, Luis Cordero Crespo ascendió como presidente en
1892.
En la década de 1890 se crearon dos asociaciones mutuales. En 1892, la
Sociedad Artístico Industrial de Pichincha (SAIP) agrupó a varios gremios.
Durante sus primeros años de existencia tuvo el conicto entre un grupo
fuertemente liberal y aquellos de tendencia católica. De hecho, ese mismo
año, después de una pugna con el presidente José Vásconez, Julián San Mar-
tín y otros socios dejaron la asociación. Puede pensarse que, si bien no lo
mostraba explícitamente, la SAIP tenía una profunda tendencia católica.
39
Dos años después se fundó el Círculo Católico de Obreros (CCO) con auspi-
cio de los salesianos.
40
Si bien el CCO se creó por iniciativa de sus socios, diez años antes el cle-
ro quiteño ya había empezado un acercamiento con los artesanos para im-
pulsar su participación en defensa de la Iglesia. La Sociedad de la Juventud
Católica los había convocado a peregrinaciones masculinas al santuario de la
Virgen del Quinche, cerca de Quito.
41
La nalidad era alejar al artesanado del
38. Valeria Coronel, “El liberalismo y el pueblo”. En EltiempodeAlfaro, ed. por Rafael
Barriga (Quito: Odysea, 2009), 42-43; Trinidad Pérez, “Nace el arte moderno: espacios y
deniciones en disputa (1895-1925)”. En Celebracionescentenariasynegociacionesporlanación
ecuatoriana, ed. por Valeria Coronel y Mercedes Prieto (Quito: FLACSO Ecuador, 2010), 34.
39. Richard Milk, Movimiento obrero ecuatoriano: el desafío de la integración (Quito:
Abya-Yala, 1997), 42-45; Gioconda Herrera, “El congreso católico de mujeres en 1909 y la
regeneración de la nación”. En Celebracionescentenarias..., 244.
40. Marcelo Quishpe, “Los salesianos y el impulso de la educación técnica en Quito”. En
LapresenciasalesianaenEcuador, ed. por Lola Vázquez et al., 223-264 (Quito: Abya-Yala, 2012).
41. El culto a la Virgen del Quinche tomó especial fuerza a nes del siglo XIX. Véase
Luis Esteban Vizuete Marcillo, “‘El mismo amor, la misma fe, las mismas lágrimas’:
iniciativas eclesiales en Ecuador sobre el culto a la Virgen del Quinche en defensa de una
República del Sagrado Corazón (1883-1889)”, HistoriaySociedad, n.° 33 (2017): 279-312.
-PRO50-4sept..indd 135 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019136
liberalismo;
42
un fenómeno similar sucedió en Luján, Argentina.
43
En cambio,
desde 1895 los liberales, una vez en el poder, dieron más impulso a las socie-
dades de obreros de Guayaquil y buscaron lograr lo mismo en otras ciudades.
Por otro lado, la prensa de los trabajadores ya contaba con cerca de me-
dio siglo de experiencia con periódicos en Quito como: ElArtesano (1857),
44
ElIndustrial (1861) y ElObrero (1889);
45
en Cuenca ElArtesano (1881).
46
En la
década de 1890 se fundó en Guayaquil ElObrero (1891) como órgano de la
Sociedad de tipógrafos del Guayas, pero después de tomar partido por el
bando perdedor en las elecciones de ese año, desapareció.
En 1892, la SAIP, con el incentivo de Julián San Martín, creó en Quito su
periódico ElArtesano,
47
del cual se hizo cargo él mismo. Su salida de la direc-
ción del periódico se debió a la pugna de tendencias que se dio al interior de
la SAIP, sobre todo porque San Martín cuestionó a su presidente de esta. De
hecho, el conicto por el periódico ya se había agudizado cuando San Mar-
tín estrechó sus relaciones con Alejandro López, redactor del periódico La
LibertadCristiana(1892-1894),
48
hasta llegar al punto de defender al periódico
clerical y cuestionar a la prensa liberal.
49
Una vez distanciados de la SAIP, San Martín y José María Sanz funda-
ron su propio periódico, ElIndustrial, y una vez creado el CCO, San Martín
ayudó a la fundación de ElObrero. Estos dos últimos periódicos tuvieron
como objetivo no solo hacer llegar noticias a los obreros en un lenguaje en
que pudieran entenderlas, también difundían notas sobre el CCO y artículos
respecto a la importancia de las asociaciones, el trabajo, la religión, contra el
ocio y los vicios, etc.
La iniciativa de publicar estos periódicos era para fomentar la lectura
entre sus socios, principalmente. Es posible que en casos como los del CCO,
la mayoría supiera leer, aunque no necesariamente escribir. Pero para di-
42. ReglamentodelaSociedaddelaJuventudCatólica (Quito: Imprenta del Clero, 1886),
1; Manuel María Pólit, “Romería al Quinche”, RepúblicadelSagradoCorazóndeJesús 2, n.°
16 (1886): 455.
43. Lida, “Círculos Católicos...”, 28.
44. Periódico a cargo de Juan Pablo Sanz, de tendencia liberal, publicado en Quito.
45. Periódico destinado a la lectura de artistas y artesanos adscritos a la Sociedad
Republicana del barrio Santa Bárbara. Su contexto de aparición fue en época de elecciones.
46. Periódico que apareció como respuesta a El Correo del Azuay (1881) y sus
comentarios clasistas contra los artesanos.
47. Esta iniciativa de San Martín y Sanz de algún modo era retomar y homenajear el
esfuerzo de Juan Pablo Sanz en el periódico del mismo nombre durante 1857.
48. La primera época de este periódico fue en la década de 1870 bajo la redacción del
presbítero Juan de Dios Campuzano. En la década de 1890, el presbítero López tomó la
redacción como uno de los promotores de la propaganda católica en la Arquidiócesis de Quito.
49. “Los defensores del Sacrilegio”, ElArtesano, 26 de agosto de 1892, 1.
-PRO50-4sept..indd 136 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 137
fundirlos entre el resto de los obreros, siempre quedaba la alternativa de la
lectura pública en las sedes de las asociaciones, lugares públicos o talleres.
Antes de entrar de lleno a analizar los primeros años del CCO, es preci-
so adentrarse un poco en los actores. Debido a la limitación de fuentes, he
creído necesario enfocarme en los dirigentes del CCO y los redactores de
los periódicos obreros católicos. Es preciso aclarar que Julián San Martín,
José María Sanz, Reinaldo Zambrano, Pedro Mafuelo, Victoriano Orejuela
y Rafael Salas fueron un grupo de artesanos que disponían de su propia
herramienta, un taller y por lo menos el nexo con alguna tienda. Entonces,
pertenecían a un grupo de artesanos letrados que ocupaba los estratos más
importantes dentro de la jerarquía de los trabajadores a nes del siglo XIX.
Son sus voces las que se registran en los documentos del CCO, y en periódi-
cos como ElIndustrialy ElObrero.
Eso no implicaba que otros artesanos letrados con menores capitales e
instrucción dejasen de opinar, tampoco convertía a los dirigentes en las voces
ociales como intelectuales del artesanado, como sostiene Fernando López;
50
sus voces no lograban opacar del todo a las del resto de sus compañeros del
CCO y no llegaban a ser absorbidas por el discurso de la élite, como lo de-
ne Andrés Guerrero en su concepto de ventriloquismo.
51
El Círculo era una
asociación conformada principalmente por maestros más o menos letrados,
algunos de los cuales debieron haberse formado en el Protectorado de los
Hermanos Cristianos de la década de 1870.
La jerarquización entre gremios fue notoria en el siglo XIX, los sastres e
impresores consideraban a sus ocios por encima del resto. En asociaciones
como la SAIP llegaron a copar el directorio. También había una jerarquiza-
ción entre maestros, operarios y aprendices. Muchas veces, los conictos en
los talleres se debían a la explotación que sufrían los aprendices por parte de
sus maestros.
52
Por otro lado, creo que cabe matizar la diferencia entre el li-
derazgo de la SAIP y el CCO. La comparación entre los negocios de los presi-
dentes del directorio es un ejemplo. Mientras José Vásconez (sastre) tenía un
taller con 29 operarios, Reinaldo Zambrano (zapatero) apenas tenía uno.
53
50. Fernando López Romero, “Dios,patriaylibertad”:artesanosquiteñosypolítica.1929-
1933 (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora
Nacional, 2015).
51. Andrés Guerrero, “El proceso de identicación: sentido común ciudadano,
ventriloquía y transescritura. Del tributo de indios a la administración de poblaciones en
Ecuador, siglo XIX”. En Administracióndepoblaciones,ventroloquíaytransescritura, 161-230
(Lima: FLACSO Ecuador/IEP, 2010).
52. Levi, “El artesanado de Quito y la estructura social”, 28-33.
53. Luna, Historiayconcienciapopular..., 83-85.
-PRO50-4sept..indd 137 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019138
La gura de Julián San Martín es una de las más interesantes y una de
las menos estudiadas. Este artesano de vidrios y espejos estuvo vinculado
a la SAIP hasta 1892, y fue uno de los socios fundadores del CCO. También
estuvo entre los artesanos que fundaron los periódicos ElArtesano(1892), El
Industrial (1892) y ElObrero (1894). Desde las columnas de estos diarios fue
un duro crítico del liberalismo, defensor del catolicismo, aunque también
cuestionó a las élites, incluso las conservadoras, por la desatención en la que
se había tenido al artesanado. En los últimos años de su vida, fue uno de los
opositores más tajantes al gobierno de Eloy Alfaro.
la CreaCión del CírCulo CatóliCo
de obreros y su funCionaMiento
El CCO se creó, por un lado, debido a la creciente fundación de asocia-
ciones impulsadas por ImmortaleDei. Por otro, debido al interés que, desde
1880, despertó en América Latina la alternativa francesa del conde de Mun.
54
Es innegable que RerumNovarum también tuvo su inuencia, pero dado que
no existían organizaciones socialistas en Ecuador,
55
la encíclica fue tomada
como un impulso para fundar sociedades de trabajadores contra el libera-
lismo y posibles peligros, como sucedía en Europa, por lo que su contenido
social quedó limitado sobre todo a lo caritativo.
Referencias a la Comuna de París o a la Primera Internacional habían te-
nido gran fuerza sobre todo en la década de 1870, pero no desaparecieron en
las siguientes. Ciertos sectores liberales-radicales las habían incorporado en
su lenguaje político, mientras que el clero y el laicado católico las entendían
como desastres en clave escatológica. Entonces, la revitalización católica a
través de los Círculos y la prensa debía enfrentar esos “peligros”, y antes que
eso, tratar de evitarlos.
56
54. “Francia”, ElSagradoCorazón, n.° 15 y 16 (1891): 323-324; “Las Asociaciones de
Obreros Católicos en Alemania”, ElObrero, 13 de julio de 1894, 4; “El conde de Mun en el
Congreso Católico de Lyón”, ElIndustrial, 12 de agosto de 1899, 4.
55. Las noticias sobre socialismo o anarquismo llegaban a través de la prensa extranjera
o noticias traídas de Europa. Esto no implica que no había un interés por enterarse sobre
ambos en las crónicas de la prensa. También eran usadas en los debates entre facciones.
56. Ana Buriano, “El ‘espíritu nacional’ del Ecuador católico: política y religión”,
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.° 40 (julio-diciembre 2014): 22-23; Luna, “Orígenes
del movimiento...”, 23; Ana Buriano, “Tres momentos del discurso conservador ecuatoriano,
1860-1875”, Procesos, n.° 21 (segundo semestre 2004): 115-145; Ana Buriano, Panorámicadela
prensaenelEcuadorgarciano.Construcciónycuestionamientodeunalegitimidadpolítica,1860-
1875, 2018 (México: Instituto Mora, 2019), 193-199 y 313.
-PRO50-4sept..indd 138 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 139
Lejos de la idea que sostuvo la nueva historiografía de la década de 1980,
el crecimiento del asociacionismo católico y los primeros pasos hacia el aso-
ciacionismo obrero católico no fueron resultado del “genio” aplastante de
Federico González Suárez, arzobispo de Quito desde 1906.
57
Más bien fueron
producto de un arduo proceso, de la iniciativa y organización entre trabaja-
dores, principalmente artesanales, en defensa del catolicismo, lo cual no deja
de lado cierta inuencia clerical de canónigos, párrocos y nuevas congrega-
ciones. Entre estos, el arzobispo de Quito Pedro Rafael González y Calisto
(1893-1904) y el secretario de la curia Alejandro López.
El CCO surgió de un grupo de artesanos con el apoyo de los salesianos
que dirigían la Escuela de Artes y Ocios en Quito desde 1887. Es posible que
empezara a organizarse desde principios de 1894. En febrero de ese año, el pe-
riódico ElIndustrial abría su número con un artículo sobre la importancia del
trabajo y contra la ociosidad. Al día siguiente, en otro artículo, llamaba la aten-
ción sobre la falta de una sociedad de auxilios mutuos en Quito.
58
A la par que
pasaba esto, Reinaldo Zambrano
59
buscaba la aprobación del arzobispo.
60
Poco
después, la prensa católica difundía los primeros documentos sobre el CCO.
61
El 15 de abril de 1894 se hizo la ceremonia de instalación del CCO. Antes
de ese día ya se había nombrado como socios honorarios al presidente de
la República, al arzobispo de Quito, ministros de Estado y otros políticos y
sacerdotes importantes, los cuales asistieron a la reunión. Los periódicos El
Industrialy LaLibertadCristiana rerieron el evento.
62
En sus discursos, los socios realzaron la importancia del obrero y la nece-
sidad de incentivar su trabajo.
63
El presidente Cordero felicitaba la iniciativa
y dejaba entender que la fundación del CCO representaba una ayuda a las
limitaciones del trabajo de los salesianos.
64
Por su parte, el arzobispo recalcaba
57. Las investigaciones sobre el clero ecuatoriano aún son escasas. Se ha dado por sentado
que Federico González Suárez fue la gura que mentalizó muchos de los fenómenos, prácticas
y organizaciones de la Iglesia en el siglo XX. Esta visión deja de lado un grupo grande de
sacerdotes, regulares, canónigos y obispos que fueron parte crucial de dichos aspectos.
58. Julián San Martín, “La ley del trabajo”, ElIndustrial, 17 de febrero de 1894, 1; Julián
San Martín, “Los Círculos Católicos de Obreros”, ElIndustrial, 24 de febrero de 1894, 1.
59. Presidente del Círculo Católico de Obreros.
60. Reinaldo Zambrano, “Información sobre el establecimiento del CCO”, Quito, 27
de febrero de 1894, Archivo Arquidiocesano de Quito (AAQ), GobiernoEclesiástico, Caja 80.
61. Alejandro López, “El Círculo Católico de Obreros”, LaLibertadCristiana, 6 de abril
de 1894, 533-534.
62. Alejandro López, “Inauguración del Círculo Católico de Obreros”, La Libertad
Cristiana, 16 de abril de 1894, 547.
63. Pedro Mafuelo, “Discurso”, ElIndustrial, 21 de abril de 1894, 2-3; Julián San Martín,
“Discurso”, ElIndustrial, 21 de abril de 1894, 3-4.
64. Luis Cordero Crespo, Discurso de Luis Cordero al Círculo Católico de Obreros de
Pichincha (Quito: Imprenta del Gobierno, 1894), 1.
-PRO50-4sept..indd 139 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019140
a los socios que era importante estar cerca de la religión y que el trabajo era
una expiación antes que un castigo.
65
Más profuso fue el discurso del ministro
Francisco Andrade Marín, que remarcaba la importancia del trabajo de los
salesianos y la del CCO como formas de evitar los desmanes que los obreros
hacían en Europa.
66
Los estatutos del CCO decían que era una sociedad de cooperación mu-
tua con la intención de buscar auxilios materiales y morales para sus socios.
Además, se dedicaba a la caridad cristiana y a la instrucción de los socios; a
dar trabajo a los desempleados, ayuda pecuniaria y aportes para el culto re-
ligioso. Por otro lado, su directorio era elegido por los socios
67
pero su conse-
jero, por el arzobispo.
68
Similar a los círculos que describe Miranda Lida para
Argentina, el CCO de Quito era interclasista, masculino y buscaba cambios
por la vía legal.
69
Estas últimas características quieren decir que había una di-
ferencia entre los socios dirigentes y el resto. Como ya se mencionó páginas
atrás, por lo general, los primeros editaban los periódicos e integraban los
directorios. Además de socios, eran dueños de un taller o comercio.
Aquí me parece importante hacer una aclaración sobre el término obre-
ro: este incluía a los artesanos, ociales y dueños de taller, o aquellos que
contaban con una tienda.
70
Esta concepción no se separaba mucho de con-
ceptos como trabajador o industrioso. En el periódico ElArtesano de 1892,
un artículo ya consignaba la expresión “masas populares”.
71
Esta concep-
ción se aproxima a la denición que Clara Lida da de clases populares como
contrapartida de las clases privilegiadas y de la marginalidad. Esta amplia
denominación englobaba trabajadores, maestros, ociales, instructores y
tenderos.
72
Por lo general su queja era la desatención o el empobrecimiento.
Por otro lado, tenían un discurso de clase con cuatro elementos centrales: la
búsqueda de la participación política que terminaba en el reconocimiento
65. Pedro Rafael González y Calisto, “Discurso”, ElObrero, 2 de junio de 1894, 2.
Dicho argumento sobre el trabajo redentor ya había sido recogido en ElArtesano cuando
San Martín era su redactor. “El Trabajo”, ElArtesano, el 18 de mayo de 1892, 1.
66. Francisco Andrade Marín, “Discurso”, ElObrero, 2 de junio de 1894, 2-3.
67. Reinaldo Zambrano, Rafael Salas, Pedro Mafuelo y Victoriano Orejuela fueron los
más importantes.
68. EstatutosyReglamentodelCírculoCatólicodeObreros (Quito: Tipografía Salesiana,
1894), 5-9.
69. Miranda Lida, Historia del Catolicismoen la Argentina (Buenos Aires: Siglo XXI
Editores, 2015), 46-49.
70. Hernán Ibarra, “Los estudios sobre la historia de la clase trabajadora en el
Ecuador”, EcuadorDebate 72 (2007): 65.
71. “A los legisladores del próximo Congreso”, ElArtesano, 4 de mayo de 1892, 1.
72. Clara E. Lida, “¿Qué son las clases populares? Los modelos europeos frente al caso
español en el siglo XIX”, Historiasocial, n.° 27 (1997): 3-5.
-PRO50-4sept..indd 140 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 141
de la ciudadanía, la capacidad de organizarse y asociarse, la búsqueda de
instrucción y el deseo de “acceder a la cultura”.
73
Como parte de las funciones de la asociación, el CCO se dedicó a la ca-
ridad con su programa “Obra del pan de cada día”. El CCO había acogido
a un pequeño grupo de niños para darles comida, vestimenta y vivienda.
Dicha obra también le sirvió para entablar lazos con otras asociaciones. Por
ejemplo, la Tercera Orden de San Francisco tenía una iniciativa parecida lla-
mada “Obra del Pan de San Antonio”. El vínculo entre el CCO y esa congre-
gación fue Aurelio Espinosa, quien gestionó un espacio en el periódico El
Obrero para los terciarios franciscanos.
74
Las actividades de caridad y auxilio se complementaban con la enseñan-
za de ocios a un grupo más grande de jóvenes en los talleres de carpintería,
carrocería, herrería, talabartería y zapatería.
75
Además, había implementado
una escuela nocturna para los socios con clases de Gramática, Aritmética,
Historia y Geografía.
76
Finalmente, con donaciones de los socios honorarios,
abrieron un salón de lectura para los trabajadores.
77
Estas actividades y espa-
cios no solo eran parte de los objetivos formales del CCO, también buscaban
brindar herramientas necesarias para evitar la aproximación de los artesanos
al liberalismo. Otro medio con nes parecidos fue el periódico El Obrero,
que empezó a circular el 2 de junio de 1894, con el propósito de difundir la
instrucción y presentarla en lenguaje asequible para los obreros.
78
Entre sus
artículos se difundían las asociaciones, la unión y el trabajo.
79
Al nal de este acápite, lo que se puede decir del CCO es que fue reco-
nocido, entre los actores de la época, como consecución de lo que León XIII
había propuesto, sin dejar de lado el inujo francés que caracterizaba a esta
alternativa del catolicismo social.
80
73. Clara Lida, “¿Qué son las...”, 7-9.
74. “Obra del Pan de San Antonio”, ElObrero, 1 de marzo de 1895, 4.
75. Directorio, Obradel pan decadadía (Quito: Tipografía de la Escuela de Artes y
Ocios, 1894), 1; “Obra del pan de cada día”, ElObrero, 1 de noviembre de 1894, 1.
76. “Escuela nocturna”, ElObrero, 2 de junio de 1894, 4.
77. “Salón de lectura para el pueblo”, ElObrero, 15 de junio de 1895, 1.
78. “A nuestros lectores”, ElObrero, 15 de mayo de 1895, 1.
79.“LaAsociación”,ElObrero, 15 de junio de 1894, 1; “La Unión”, ElObrero, 13 de julio
de 1894, 1.
80. “Círculos católicos”, ElObrero, 15 de febrero de 1895, 1; Pedro Rafael González y
Calisto, “Aprobación del CCO”, Quito, 20 de marzo de 1894, AAQ, GobiernoEclesiástico,
Caja 81; Tobar Donoso, Catolicismosocial...; Robalino, ElCentroCatólico...
-PRO50-4sept..indd 141 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019142
el CírCulo CatóliCo de obreros
y los trabajadores haCia fin de siglo
En 1892, San Martín llamaba la atención sobre la importancia de la “clase
trabajadora” en Ecuador.
81
Un año después, refería un conicto de clases.
Para este artesano, la clase trabajadora era menospreciada, desatendida y
denigrada porque el resto de las clases se referían a ellos como cholos;ysi
todavía existían era gracias a los mismos artesanos. Sin embargo, los obreros
eran los productores de riqueza, de quienes los propietarios y comerciantes
se aprovechaban al aumentar el costo de los arriendos, víveres y materiales.
82
Parece ser que esta queja era común entre los artesanos. Un grupo de estos
cuestionó en 1894 al ministro Francisco Andrade Marín. La hoja volante en la
que publicaron su reclamo decía que el gobierno no hacía nada para ayudar
a los trabajadores. Estos colaboraban con los de su clase incluso a través de
instituciones ociales como la Escuela de Artes y Ocios que, según los au-
tores de la hoja volante, funcionaba gracias al compromiso de sus maestros,
entre ellos el presidente del CCO, Reinaldo Zambrano, que era profesor de
zapatería.
83
En 1894, con la fundación del CCO, el discurso cambió. Según los pe-
riódicos de las asociaciones de trabajadores católicos, esta nueva asociación
solucionaría muchos de los problemas materiales y espirituales: “realizar la
hermosa idea de la salvación del obrero por medio del obrero”.
84
El periódico
del CCOretomaba ideas de RerumNovarum al asegurar que era obligación
del Estado y los ricos favorecer al CCO y con este a los miembros de su cla-
se.
85
En cambio, para 1895, San Martín proponía que no se podía entender la
miseria hasta conocerla. Respecto a esta, el CCO le haría frente con sus talle-
res y socios, pero necesitaba la colaboración de los miembros honorarios.
86
En cuanto a la caridad, presente en la “Obra del pan de cada día” y los
talleres, el periódico ElObrero aseguraba que esto era un asunto del catoli-
cismo; en cambio, la lantropía que perseguía el liberalismo para remediar
los mismos problemas no era más que una “falsa moneda”.
87
De ese modo,
la caridad era una forma de evitar el liberalismo, al mismo tiempo que hacía
81. Julián San Martín, “Dos palabras”, ElIndustrial, 24 de septiembre de 1892, 1-2.
82. Julián San Martín, “El Artesano”, ElIndustrial, 4 de marzo de 1893, 1-2.
83. Unos artesanos, CírculoCatólicodeObreros (Quito: Imprenta La Novedad, 1894).
84. “Al Círculo Católico de Obreros de San Miguel de Latacunga”, ElObrero, 15 de
agosto de 1894, 1.
85. “El Obrero”, ElObrero, 2 de junio de 1894.
86. Julián San Martín, “La Miseria”, ElIndustrial, 5 de mayo de 1894, 1-2.
87. “Caridad y lantropía”, ElObrero, 15 de junio de 1894, 1-2.
-PRO50-4sept..indd 142 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 143
frente al fantasma del socialismo y el anarquismo que mencionaban Rerum
Novarum y las crónicas sobre Europa. San Martín decía que para eso era ne-
cesario un gobierno religioso, los obreros que en Europa daban temor solo si
plegaban al anarquismo y al socialismo por la ruptura de la paz con la sepa-
ración del Estado y la Iglesia, y la falta de empleo.
88
En ese punto, San Martín
no solo advertía la necesidad de reforzar esa unión, sino que explicaba uno
de los problemas de la cuestión obrera.
Desde el segundo semestre de 1894, la Costa ecuatoriana y algunos lu-
gares de la Sierra se agitaban con levantamientos liberales. El periódico El
Industrial advertía que se debía hacer algo frente al liberalismo, ya que este
perjudicaría a la “clase proletaria”, llevando la sociedad al caos; mientras su
par,
89
ElObrero,llamaba a incrementar el número de asociaciones católicas
para que sirvieran de “muralla” al avance liberal.
90
Sin embargo, San Martín
no solo llegó a criticar al liberalismo, parece ser que también lo hizo con
los sectores conservadores que se oponían al gobierno de Cordero. Para él
primero estaba la religión.
91
Aquí se entiende la armación de Miranda Lida
de que los Círculos de Obreros no fueron completamente aceptados.
92
Pare-
ce ser que los sectores más tradicionales del conservadurismo ecuatoriano
no compaginaban con estas asociaciones, y viceversa.
93
De hecho, décadas
atrás, miembros de la élite conservadora como Camilo Ponce o Francisco
Salazar cuestionaban, desde el periódico ElCotopaxi,la condición católica de
las ideas del conde de Mun, asemejándolas al protestantismo.
94
Sin embargo, en junio de 1895, una revolución liberal liderada por Eloy
Alfaro se proclamó en Guayaquil apoyada por la población y los capitales
cacaoteros. Pronto, con sus ejércitos, empezó su camino de ascenso a la Sie-
rra. Este episodio se dio después de un escándalo en el gobierno de Cordero,
el cual lo llevó a renunciar y dejar el Ejecutivo en manos de los conservado-
88. “El anarquismo”, El Industrial, 26 de mayo de 1894, 2; Julián San Martín, “El
Mensaje del Exmo. Sr. Dr. Dn. Luis Cordero a las Cámaras Legislativas”, ElIndustrial, 16
de junio de 1894, 1-2.
89. Julián San Martín, “Principia la lucha”, ElIndustrial, 21 de julio de 1894, 1.
90. “Círculos Católicos de Obreros”, ElObrero, 15 de abril de 1895, 1-2.
91. Julián San Martín, “El anarquismo a las puertas de la República”, ElIndustrial, 8
de septiembre de 1894, 1-2.
92. Miranda Lida, “La Caja de Pandora del catolicismo social: una historia inacabada”,
ArchivosdelMovimientoObreroydelaIzquierda 13 (2018): 15-16.
93. El historiador Alejandro López Valarezo ha visto un fenómeno similar con los
obreros católicos de la década de 1930. Alejandro López Valarezo, “Los obreros católicos
y el Código de Trabajo de 1938” (ponencia en el conversatorio Pensaralostrabajadoresen
EcuadordesdelaHistoria[siglosXIXyXX] PUCE, 2019).
94. “El buitrismo”, ElCotopaxi, 23 de diciembre de 1878, 1.
-PRO50-4sept..indd 143 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019144
res. Entre junio y agosto el clero llamaba a la población a las armas contra los
liberales y gestionaba donativos para el gobierno.
95
En agosto, los periódicos ElObreroy ElIndustrial dejaron de publicarse.
Empero, entre abril y julio de 1895, San Martín tuvo gran injerencia en ambos
periódicos, en el primero como vicepresidente de la CCO y en el otro como
su dueño. Este contexto ahondó el giro del CCO y los periódicos hacia el
tema político, lo que llevó a su desaparición cuando los liberales entraron
triunfantes en Quito en septiembre del mismo año. Eso no era nuevo en otros
países, los Círculos de Obreros, según cada contexto, tomaron también tintes
políticos en defensa de la religión.
96
De hecho, en octubre de 1895, San Mar-
tín hizo público el nuevo programa de su periódico ElIndustrial como parte
de la oposición al gobierno liberal y en pro de la defensa católica.
97
No todo fue conicto político. Desde 1894 (pero con más fuerza desde
1895) el CCO de Quito buscó difundir esta alternativa del catolicismo social
en otras ciudades. Para esto se valió de los socios honorarios como canóni-
gos y administradores apostólicos en diócesis fuera de Quito, para así poder
crear círculos de obreros en Ibarra, Cuenca, Guayaquil y Portoviejo.
98
Sin
embargo, en un año lograron ampliar su inuencia en la Sierra centro-norte,
es decir en ciudades y pueblos que tenían marcada inuencia quiteña. Con
ese n, movilizaron socios activos y miembros de la curia. Así se instalaron
círculos en Mejía (24 de diciembre de 1894), Ambato (20 de enero de 1895),
Latacunga y Chillogallo (mayo de 1895).
En la instalación de estos nuevos círculos se intentaba mostrar la cen-
tralidad de Quito, de su CCO y de la curia arquidiocesana. Por ejemplo, a la
instalación del CCO en Mejía asistieron Julián San Martín y el sacerdote Ale-
jandro López.
99
En este sentido, los Círculos Católicos de Obreros fueron las
únicas asociaciones católicas de auxilio mutuo que hubo en Ecuador durante
esos años. El periódico ElIndustrial alentaba la creación de nuevas, aunque
no se sabe si tuvieron éxito.
100
Si bien en número fueron escasos en compara-
95. Pedro Rafael González y Calisto, “Carta Pastoral del Ilmo. Arzobispo de Quito
contra el Radicalismo”, Boletín Eclesiástico 2 (1895), 281-289. Respecto a los donativos:
Pedro Rafael González y Calisto, “Ocio del Arzobispo al Tesorero de la Arquidiócesis
sobre el uno y tres por mil”, Quito, 2 de agosto de 1895, Archivo Arquidiocesano de Quito,
Secretaría de Gobierno, Caja 16.
96. Rosas, “El Círculo Católico...”, 57-60; Stefano y Zanatta, HistoriadelaIglesia..., 382.
97. Julián San Martín, “Nuestra misión”, ElIndustrial, 12 de octubre de 1895, 1-2.
98. Manuel Páez, Benigno Palacios y Pío Vicente Corral, “Comunicaciones”, ElObrero,
1 de febrero de 1895, 3.
99. “Instalación solemne del Círculo Católico en el cantón Mejía”, ElObrero, 1 de
enero de 1895, 1. Alejandro López llegó a ser, una década después, director eclesiástico del
Centro Obrero Católico.
100. “Congregación de artesanos”, ElIndustrial, 27 de octubre de 1894, 4.
-PRO50-4sept..indd 144 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 145
ción con las asociaciones guayaquileñas, la organización de los Círculos de
la Sierra centro-norte no fue despreciable.
Con el giro dado en octubre de 1895, en los cinco años restantes de vida
del periódico ElIndustrial,San Martín dejó de atender como prioridad temas
del mundo del trabajo y se dedicó a difundir su defensa de la religión entre
la “clase trabajadora”. En enero de 1896, San Martín fue tomado preso y
poco después también el sacerdote Alejandro López.
101
El gobierno liberal
había empezado ese año la pacicación de Ecuador y se alarmaba ante toda
manifestación que cuestionara su permanencia en el poder. El periódico El
Industrialcambió algunas veces su imprenta en los últimos cinco años del si-
glo. La última que empleó fue la “Imprenta de San Antonio”. Puede que esta
haya sido una pequeña prensa o, tal vez un nombre falso para no compro-
meter a otra imprenta (algo muy frecuente en el siglo XIX).
102
Lo cierto es que
la clandestinidad fue la realidad de San Martín en sus últimos años de vida.
Durante el año siguiente, San Martín denunciaba atentados contra su
vida,
103
lo cual lo llevó a vivir escondido y depender de otros para publi-
car ElIndustrial. En estas circunstancias San Martín murió el 17 de abril de
1900: “Durante largo tiempo había repartido su existencia entre el trabajo
que le daba acceso al pan para la familia, y el que se impusiera como sagrada
obligación para defensa del pan del pueblo; la fe católica y la libertad de la
Iglesia ecuatoriana. La mano encallecida por las labores cotidianas dejaba la
herramienta y tomaba la pluma”.
104
San Martín llegó a ver la disolución del CCO, y luego, en la etapa de
la pacicación, una nueva Constitución que, dada la presión opositora, no
pudo incluir reformas profundas como los liberales querían. A la par, en ese
contexto crecieron las asociaciones de trabajadores liberales, pero ninguna
católica. Para el siglo XX los liberales nalmente impulsaron sus reformas.
Además, en un contexto de alianzas entre liberales y trabajadores un tanto
desgastadas,
105
surgieron nuevamente asociaciones de trabajadores católicos
101. Julián San Martín, “Desde nuestra prisión”, ElIndustrial, 25 de enero 1896, 1-2;
Julián San Martín, “Juzgue la Nación”, ElIndustrial, 29 de enero de 1898, 1-2.
102. Véase un caso parecido en: Luis Robalino Dávila, LosorígenesdelEcuadorhoy.
BorreroyVeintimilla, t. 5, vol. 1 (Puebla: Editorial José M. Cajica, 1970), 340.
103. Julián San Martín, “Tentativa..!”, ElIndustrial, 13 de febrero de 1897, 1-2.
104. “El Artesano ilustre”, ElIndustrial, 30 de abril de 1900, 2.
105. Para 1907, el liberalismo de tendencia alfarista había desgastado sus nexos con
los artesanos, estudiantes y algunos intelectuales, sobre todo después del golpe de Estado
que Eloy Alfaro dio en 1906. Véase Ana María Goetschel, “Las paradojas del liberalismo y
las mujeres: coyuntura 1907-1909”. En Celebracionescentenariasynegociacionesporlanación
ecuatoriana, ed. por Valeria Coronel y Mercedes Prieto (Quito: FLACSO Ecuador, 2010),
209-240; Luis Robalino Dávila, OrígenesdelEcuadordeHoy:Alfaroysuprimeraépoca (Quito:
Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1969).
-PRO50-4sept..indd 145 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019146
(1906) que se basaron tanto en la alternativa de los círculos de obreros fran-
ceses como en RerumNovarum.
ConClusión
Si bien en el Ecuador de nes del siglo XIX una asociación de trabajado-
res o una asociación católica no eran novedades, sí se debe decir que el CCO
fue la primera sociedad católica de auxilios mutuos. A la par, esta logró abrir
centros en poblaciones cercanas a Quito, lo cual le dio a la alternativa de los
círculos obreros cierta importancia en la Sierra centro-norte ecuatoriana.
El CCO partía de la alternativa católica social del conde de Mun, la cual
se vio reforzada con la corta difusión de la encíclica RerumNovarumpara
responder a la cuestión social. Su expansión en Ecuador no distó de la de
Argentina, Perú, México o Chile, aunque fue de corta duración debido a que,
en 1895, el CCO se opuso a la Revolución Liberal y luego desapareció. No
se descarta que algunos de sus miembros fueran al frente de batalla para
intentar detenerla.
Por otro lado, es preciso recalcar que los discursos analizados los enun-
ciaron un grupo privilegiado de artesanos como los miembros del directorio
del CCO o Julián San Martín. Sobre todo, este último que fue parte de la
fundación de más de una sociedad mutual y de más de un periódico de tra-
bajadores. De estos, los periódicos ElIndustrial yElObrero buscaron difundir
noticias y temas del mundo de trabajo entre los obreros y otros actores.
Los miembros del CCO y los periódicos aquí citados abordaron la im-
portancia del trabajo desde el catolicismo social y desarrollaron soluciones
para la cuestión social, sin dejar de ser una asociación cercana al arzobispado
de Quito. Dentro de esto estaba la caridad con los niños pobres y el objeti-
vo de dotarles de lo necesario y enseñarles un ocio. Esto se vincula con
el interés de defensa del catolicismo para evitar, mediante la organización
e ilustración de los trabajadores, su aproximación al liberalismo. Para esto
necesitaban recursos, y es ahí donde entraba la lógica interclasista respecto
a los socios honorarios. Aunque años antes San Martín se había quejado del
desprecio con el que se trataba a los obreros, los miembros del CCO veían en
su asociación la solución católica para estos por medio del trabajo.
-PRO50-4sept..indd 146 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 147
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS PUBLICADAS
Archivos
Archivo Nacional del Ecuador.
Fondo Especial.
Archivo Arquidiocesano de Quito.
GobiernoEclesiástico.
SecretaríadeGobierno.
Periódicos.
ElArtesano, 1892.
ElCotopaxi, 1878.
ElIndustrial, 1892-1900.
ElObrero, 1894-1895.
LaLibertadCristiana, 1894.
AcuerdosdelCongresoEucarísticoEcuatoriano. Quito: Imprenta del Clero, 1886.
Cordero Crespo, Luis. DiscursodeLuisCorderoalCírculoCatólicodeObrerosdePichin-
cha. Quito: Imprenta del Gobierno, 1894.
Directorio. Obradelpandecadadía. Quito: Tipografía de la Escuela de Artes y Ocios, 1894.
EstatutosyReglamentodelCírculoCatólicodeObreros. Quito: Tipografía Salesiana, 1894.
González y Calisto, Pedro Rafael. “Carta Pastoral del Ilmo. Arzobispo de Quito con-
tra el Radicalismo”. BoletínEclesiástico 2: 281-289.
Junta Promotora de Quito. InvitaciónatodosloscatólicosecuatorianosparaelCongreso
Eucarístico. Quito: Imprenta del Clero, 1886.
León XIII. “Immortale Dei”. RepúblicadelSagradoCorazóndeJesús 15 (1886): 460-507.
_____. Lacuestiónobrera:CartaEncíclicadesuSantidadelPapaLeónXIII,sobreelestado
actualdelosobreros, 1891.
_____. “Rerum Novarum”. ElSagradoCorazón, n.° 15 y 16 (1891): 242-269.
Pólit, Manuel María. “Romería al Quinche”. RepúblicadelSagradoCorazóndeJesús 2,
n.° 16 (1886): 453-458.
Proaño, Manuel. “Catecismo losóco”. RepúblicadelSagradoCorazóndeJesús 4, n.°
28 (1887): 5-10.
ReglamentodelaSociedaddelaJuventudCatólica. Quito: Imprenta del Clero, 1886.
FUENTES SECUNDARIAS
Arrom, Silvia Marina. Voluntariosporunacausa.Género,feycaridadenMéxicodesdela
ReformahastalaRevolución. México: Ciesas, 2017.
Aspe, María Luisa. Laformaciónsocialypolíticadeloscatólicosmexicanos:laAcciónCa-
tólicaMexicanaylaUniónNacionaldeEstudiantesCatólicos,1929-1958. México:
Universidad Iberoamericana, 2008.
Bautista, Adriana. LasdisyuntivasdelEstadoydelaIglesiaenlaconsolidacióndelorden
liberal. Michoacán: COLMEX, 2012.
-PRO50-4sept..indd 147 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019148
Borja, Galaxis. “‘Sois libres, sois iguales, sois hermanos’ Sociedades democráticas
en Quito de mediados del siglo XIX”. JahrbuchfürGeschichteLateinamerikas-
AnuariodeHistoriadeAméricaLatina, n.° 53 (2016): 185-210.
Buriano, Ana. “El ‘espíritu nacional’ del Ecuador católico: política y religión”. Proce-
sos:revistaecuatorianadehistoria, n.° 40 (2014): 63-89.
_____. PanorámicadelaprensaenelEcuadorgarciano.Construcciónycuestionamientode
unalegitimidadpolítica,1860-1875. México: Instituto Mora, 2018.
_____. “Tres momentos del discurso conservador ecuatoriano, 1860-1875”. Procesos:
revistaecuatorianadehistoria, n.° 21 (2004): 115-145.
Cárdenas, Elisa. “El n de una era: Pío IX y el Syllabus”. HistoriaMexicana 65, n.° 2
(2015): 719-746.
_____. Roma:eldescubrimientodeAmérica. México: COLMEX, 2018.
Ceballos, Manuel. Elcatolicismosocial:unterceroendiscordia. México: COLMEX, 1991.
_____. Política,trabajoyreligión:laalternativacatólicaenelmundoylaIglesiadeRerum
Novarum,1822-1931. México: Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana,
1990.
Clark, Christopher, y Wolfram Kaiser. “Introduction”. En Culturewars.Secular-Catho-
licConictinNineteenth-CenturyEurope, editado por Christopher Clark y Wol-
fram Kaiser, 1-10. New York: Cambridge University Press, 2003.
Coronel, Valeria. “El discurso civilizatorio y el lugar del trabajo en la nación poscolo-
nial”. En Celebracionescentenariasynegociacionesporlanaciónecuatoriana, edita-
do por Valeria Coronel y Mercedes Prieto, 155-208. Quito: FLACSO Ecuador,
2010.
_____. “El liberalismo y el pueblo”. En EltiempodeAlfaro, editado por Rafael Barriga,
41-70. Quito: Odysea, 2009.
Cubas, Ricardo. “La RerumNovarum y su inuencia en el catolicismo social peruano:
la experiencia de los Círculos de Obreros Católicos (1891-1931)”. Revistade
HistoriayGeografía, n.° 36 (2017): 21-43.
_____. ThePoliticsofReligionandtheRiseofSocialCatholicisminPeru(1884-1935):Faith,
WorkersandRaceBeforeLiberationTheology. Leiden: Brill, 2017.
Díaz, Gabriela. “El catolicismo social en la arquidiócesis de Morelia, Michoacán
(1897-1913)”. Tzintzun.Revistadeestudioshistóricos, n.° 38 (2003): 97-134.
Di Stefano, Roberto, y Loris Zanatta. “¿De qué hablamos cuando decimos ‘Iglesia’?
Reexiones sobre el uso historiográco de un término polisémico”. Ariadna
histórica.Lenguajes,conceptos,metáforas, n.° 1 (2012): 197-220.
_____. HistoriadelaIglesiaArgentina:desdelaconquistahastanesdelsigloXX. Buenos
Aires: Grijalbo Mondadori, 2000.
_____, Hilda Sábato, Luis Alberto Moreno y José Luis Moreno. DelasCofradíasalas
OrganizacionesdelaSociedadCivilHistoriadelaIniciativaAsociativaenArgentina
1776-1990. Buenos Aires: Grupo de Análisis y Desarrollo Institucional y So-
cial, 2002.
Edwards, Lisa. “Messages Sent, Messages Received? The Papacy and the Latin Ame-
rican Church at the Turn of the Twentieth Century”. En LocalChurch,Global
Church, editado por Stephen Andes y Julia Young, 3-20. Washington: Catholic
University of America Press, 2016.
-PRO50-4sept..indd 148 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 149
Escontrilla Valdez, Hugo Armando. “El catolicismo social en la Iglesia mexicana”.
Políticaycultura, n.° 31 (2009): 139-159.
Espinosa, Carlos, y Cristóbal Aljovín. “Conceptos clave del conservadurismo en
Ecuador, 1875-1900”. AnuarioColombianodeHistoriaSocialydelaCultura 42,
n.° 1 (2015): 179-212.
Goetschel, Ana María. “Las paradojas del liberalismo y las mujeres: coyuntura 1907-
1909”. En Celebracionescentenariasynegociacionesporlanaciónecuatoriana, edi-
tado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto, 209-240. Quito: FLACSO Ecua-
dor, 2010.
González, Pilar. “La ‘sociabilidad’ y la historia política”. En Conceptuarloqueseve.
François-XavierGuerra,historiador.Homenaje, editado por Erika Pani y Alicia
Salmerón, 419-460. México: Instituto Mora, 2004.
Grez, Sergio. Dela“regeneracióndelpueblo”alahuelgageneral:génesisyevoluciónhis-
tóricadelmovimientopopularenChile,1810-1890. Santiago: Ril Editores, 2007.
Guerrero, Andrés. “El proceso de identicación: sentido común ciudadano, ventrilo-
quía y transescritura. Del tributo de indios a la administración de poblaciones
en Ecuador, siglo XIX”. En Administracióndepoblaciones,ventroloquíaytranses-
critura, 161-230. Lima: FLACSO Ecuador/IEP, 2010.
Herrera, Gioconda. “El congreso católico de mujeres en 1909 y la regeneración de
la nación”. En Celebracionescentenariasynegociacionesporlanaciónecuatoria-
na, editado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto, 241-264. Quito: FLACSO
Ecuador, 2010.
Ibarra, Hernán. “Los estudios sobre la historia de la clase trabajadora en el Ecuador”.
EcuadorDebate 72 (2007): 61-80.
Illades, Carlos. EstudiossobreelartesanadourbanodelsigloXIX. México: Universidad
Autónoma Metropolitana, 2001.
_____. Hacialarepúblicadeltrabajo:laorganizaciónartesanalenlaciudaddeMéxico,1853-
1876. México: COLMEX, 1996.
Levi, James. “El artesanado de Quito y la estructura social”. RevistaCienciasSociales
4 (1982): 23-44.
Lida, Clara E. “¿Qué son las clases populares? Los modelos europeos frente al caso
español en el siglo XIX”. HistoriaSocial, n.° 27 (1997): 3-21.
Lida, Miranda. “Círculos Católicos de Obreros, nación, masculinidad y catolicismo
de masas en Buenos Aires (1892-1930)”. AnuariodelaEscueladeHistoria, n.° 26
(2006): 21-48.
_____. HistoriadelCatolicismoenlaArgentina. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2015.
_____. “La Caja de Pandora del catolicismo social: una historia inacabada”. Archivos
delMovimientoobreroydelaizquierda 13 (2018): 13-31.
Loaiza Cano, Gilberto. Sociabilidad,religiónypolíticaenladenicióndelanación:Colom-
bia,1820-1886. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.
López Romero, Fernando. “Dios,patriaylibertad”:artesanosquiteñosypolítica.1929-
1933.Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación
Editora Nacional, 2015.
López Valarezo, Alejandro. “Los obreros católicos y el Código de Trabajo de 1938”.
Ponencia en el conversatorio PensaralostrabajadoresenEcuadordesdelaHistoria
(siglosXIXyXX). Ponticia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, 2019.
-PRO50-4sept..indd 149 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019150
Luna, Milton. Historiayconcienciapopular.ElartesanadoenQuito,economía,organiza-
ciónyvidacotidiana,1880-1930. Quito: Corporación Editora Nacional, 1989.
_____. “Orígenes del movimiento obrero. El Centro Obrero Católico 1906-1938”. Te-
sis de licenciatura en Ciencias Históricas PUCE, 1984.
Meyer, Jean. Deunarevoluciónaotra:Méxicoenlahistoria. México: COLMEX, 2013.
Milk, Richard. Movimientoobreroecuatoriano:eldesafíodelaintegración. Quito: Abya-
Yala, 1997.
Montero, Feliciano. ElprimercatolicismosocialylaRerumNovarumenEspaña,1889-
1902. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientícas, 1983.
Moreno, José Alberto. Devocionespolíticas:culturacatólicaypolitizaciónenlaArquidió-
cesisdeMéxico,1880-1920. México: COLMEX, 2013.
Navas, José. EvoluciónsocialdelobreroenGuayaquil. Guayaquil: Imprenta Guayaquil,
1920.
Pérez, Trinidad. “Nace el arte moderno: espacios y deniciones en disputa (1895-
1925)”. En Celebracionescentenariasynegociacionesporlanaciónecuatoriana, edi-
tado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto, 23-75. Quito: FLACSO Ecuador,
2010.
Quishpe, Marcelo. “Los salesianos y el impulso de la educación técnica en Quito”.
En LapresenciasalesianaenEcuador, editado por Lola Vázquez, Juan Regalado,
Blas Garzón, Víctor Torres y José Juncosa, 223-264. Quito: Abya-Yala, 2012.
ReseñahistóricadelaCongregacióndeartesanosdeSanJosédeQuito. Quito: Imprenta de
Julio Sáenz, 1924.
Robalino Dávila, Luis. LosorígenesdelEcuadorhoy.BorreroyVeintimilla. T. 5. Vol. 1.
Puebla: Editorial José M. Cajica, 1970.
_____. OrígenesdelEcuadordehoy:Alfaroysuprimeraépoca. Quito: Casa de la Cultura
Ecuatoriana, 1969.
Robalino, Isabel. ElCentroCatólicodeObreros. Quito: Comisión Permanente de Con-
memoraciones Cívicas, 2007.
Rosas, Sergio. “El Círculo Católico de Puebla, 1887-1900”. Estudiosdehistoriamoderna
ycontemporáneadeMéxico, n.° 43 (2012): 35-67.
Stuven, Ana María. “El ‘Primer Catolicismo Social’ ante la cuestión social: un mo-
mento en el proceso de consolidación nacional”. Teologíayvida 49, n.° 3 (2008):
483-497.
Teitelbaum, Vanesa. “El mutualismo en el mundo del trabajo (Tucumán, Argentina,
1877-1914)”. VariaHistoria 27, n.° 46 (2011): 665-688.
Tobar Donoso, Julio. Catolicismosocial. Quito: Editorial Ecuatoriana, 1936.
Unos artesanos. CírculoCatólicodeObreros. Quito: Imprenta La Novedad, 1894.
Veloza, Sindy. Lapolíticaentrenubesdeincienso:laparticipaciónpolíticadelasasociaciones
católicaslaicasbogotanas,1863-1885. Bogotá: Universidad del Rosario, 2014.
Vidal, Gardenia. “Ciudadanía y asociacionismo: los Círculos de Obreros en la ciudad
de Córdoba, 1897-1912”. RevistaEscueladeHistoria, n.° 5 (2006): 25-58.
Vizuete Marcillo, Luis Esteban. “ ‘El mismo amor, la misma fe, las mismas lágrimas’:
iniciativas eclesiales en Ecuador sobre el culto a la Virgen del Quinche en de-
fensa de una República del Sagrado Corazón (1883-1889)”. HistoriaySociedad,
n.° 33 (2017): 279-312.
-PRO50-4sept..indd 150 31/10/19 10:35
dEbatEs
-PRO50-4sept..indd 151 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 152 31/10/19 10:35
Historia de mujeres y mujeres en la historia:
evolución, contribución, retos y relevancia
Historyofwomenandwomeninhistory:
Evolution,contribution,challengesandrelevance
Históriademulheresemulheresemhistória:
Evolução,contribuição,retoserelevância
Ishita Banerjee
CentrodeEstudiosdeAsiayÁfrica(CEAA)/
ElColegiodeMéxico(COLMEX)
ibanerje@colmex.mx
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.782
Fecha de presentación: 7 de noviembre de 2018
Fecha de aceptación: 18 de marzo de 2019
Artículo de reexión
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 153-173. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 153 31/10/19 10:35
RESUMEN
Este ensayo hace un recorrido a través de la elaboración de ‘historia
de/sobre mujeres’ como una corriente distinta y válida dentro de la
disciplina de la historia en las décadas de 1950 y 1960 en congruencia
con desarrollos importantes dentro de la historia social. Indaga
brevemente en los precursores de ‘historia de mujeres’, estudia
los énfasis y aportes distintivos de esta corriente, y explora sus
intersecciones importantes con la teoría y política feminista. Examina
también la emergencia posterior de las perspectivas de género y
estudios poscoloniales.
Palabras clave: historia de/sobre mujeres, historia social,
teoría feminista, política feminista, perspectivas de género
y de lo poscolonial, conocimiento situado.
ABSTRACT
This essay provides an overview of the ‘history of women/about
women’ by drafting an account of this history as a separate and
valid current in the eld of history in the 1950s and 1960s consistent
with important developments in social history. It briey investigates
the precursors of ‘women’s history,’ examines the emphases and
distinctive contributions made by this school of thought, and explores
its principal intersections with feminist theory and politics. It also
examines the subsequent emergence of gender perspectives and
post-colonial studies.
Keywords: History of/about women, social history,
feminist theory, feminist politics, gender and postcolonial
perspectives, situated knowledge.
RESUMO
Este ensaio faz um percurso através da elaboração da “história de/
sobre mulheres” como uma corrente distinta e válida dentro da
disciplina de história nas décadas de 1950 e 1960 em congruência com
desenvolvimentos importantes da história social. Indaga brevemente
sobre os precursores da “história de mulheres”, estuda as ênfases e
contribuições distintivas dessa corrente, e explora suas importantes
interseções com a teoria e política feminista. Examina também a
posterior emergência das perspectivas de género
e estudos pós-coloniais.
Palavras chave: História de/sobre mulheres, história social,
teoria feminista, política feminista, perspectivas de género
e do pós-colonial, conhecimento situado.
-PRO50-4sept..indd 154 31/10/19 10:35
“Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia”, proclamaba
el libro en parte biografía en parte testimonial de una mujer joven maya
quiché guatemalteca que por n había tenido la valentía de ‘romper con el
silencio’.
1
Editado por Elisabeth Burgos-Debray y publicada en español en
1983 con una versión en inglés en 1984,
2
este libro, al dar voz no solo a una
mujer indígena sino también a su comunidad que representaba a otras en
América Latina, y al articular las varias experiencias de opresión e injusticia
sufridas por ellas, se volvió casi instantáneamente en uno de los libros más
vendidos en el mundo angloparlante. Menchú no solo rompió con el silencio
duradero de los subordinados, también entró a la política guatemalteca e
internacional apelando a los derechos humanos para las comunidades sub-
alternas, y subsecuentemente fue galardonada con el Premio Nobel de la
Paz en 1992. En una entrevista posterior a su nombramiento como ganadora,
Menchú declaró explícitamente: “El premio Nobel se nos dio no para cam-
biar el mundo; se nos dio para romper el silencio”.
3
A pesar de tales logros, el libro de Menchú, es interesante notar, llegó a
ser muy controvertido y ella fue criticada por exagerar, e inclusive inventar
muchos cuentos de explotación y sufrimiento, y experiencias por la que ella
supuestamente no había pasado.
Las dicultades experimentadas por Rigoberta Menchú en su intento de
arrogarse el poder de representarse a sí misma y dar voz a su comunidad
subalterna e inscribirse en la historia (y en la política) como un actor cons-
ciente, evidencia en una manera directa la formidable advertencia de Gaya-
tri Chakravorty Spivak planteada en “¿Puede hablar el subalterno?”.
4
Publicado originalmente en la revista Wedge en 1985 y desarrollado en
un capítulo de 1988, este ensayo era en parte una reacción a los trabajos de
los posestructuralistas francesas que ocultaban el sujeto conocedor por me-
dio de una retórica de posrepresentacionalismo y una teorización de plura-
1. MellamoRigobertaMenchúyasímenaciólaconciencia (Barcelona: Editorial Argos
Vergara, 1983).
2. I...Rigoberta Menchú: An Indian Woman in Guatemala, ed. por Elisabeth Burgos-
Debray (Londres: Verso, 1984).
3. Entrevista a Rigoberta Menchú para el periódico ElTiempo, de Bogotá, el 4 de
febrero de 2017. Consultado el 2 de noviembre de 2018, https://www.eltiempo.com/
bogota/entrevista-a-rigoberta-menchu-en-la-cumbre-mundial-de-premios-nobel-33056.
4. Gayatri Chakravorty Spivak, Spivak, “Can the Subaltern Speak?”. En Marxismand
theInterpretationofCulture, ed. por Cary Nelson y Lawrence Grossber, 271-313 (Londres:
Macmillan, 1988). Publicado originalmente como “Can the Subaltern Speak? Speculations
on Widow Sacrice”, Wedge, 7/8 (invierno-primavera): 120-130. Trad. cast.: “¿Puede hablar
el subalterno?”, RevistaColombianadeAntropología, 39 (enero-diciembre 2003): 297-364.
-PRO50-4sept..indd 155 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019156
lizados efectos-sujetos, y del grupo Estudios Subalternos de sur de Asia que
intentaban recuperar al ‘subalterno’ como sujeto de historia.
5
Entrando en
un diálogo con sus interlocutores, Foucault-Delueze y el colectivo Estudios
Subalternos, Spivak planteó una pregunta fundamental: ¿quién asume el po-
der de presentar y representar al subalterno? Abogando por la irremediable
heterogeneidad del sujeto subalterno, ella argumento que en la borrosa tra-
yectoria de tal sujeto, el sendero de la diferencia sexual quedaba doblemente
borrada. La subalternidad femenina se reejaba en una erradicación siste-
mática de su voz lingüística y discursivamente, y una ‘subyugación política’.
Evidentemente, el punto no era de la participación femenina, sino que tanto
en la historiografía colonial como em el sujeto de insurgencia, el constructo
de género mantenía al masculino como dominante. Indicando que los fac-
tores individuales e ideológicos obstruyen la posibilidad de ser ‘escuchada’
para los que pertenecen a la periferia, Spivak sostuvo que era casi imposible
recuperar y dar sentido y legitimidad a la voz subalterna.
En una entrevista posterior, Spivak aclaró que su punto en el ensayo era
que sencillamente no se puede hacer visible o dar la voz a la sujeto subalter-
na. Es porque ella no tiene acceso a una lengua validada institucionalmente
y porque el teórico europeo sabe lo que dirá ella cuando va a hablar en el
sentido de que sabe lo que es bueno para ella.
En el caso de Menchú, la cuestión no era de presentar y representar sino
de autorrepresentar. Pero de igual modo, ella fue censurada por asumir el
poder de representar a su comunidad y por extremar su experiencia de sub-
ordinación. ¿Fue porque la voz de Menchú no llego a tener la legitimidad
institucional o porque ella realmente inventó cuentos de explotación?
Dejemos de lado este dilema difícil de resolver para explorar los esfuer-
zos de recordar a las mujeres en la historia. Julia Tuñón, una renombrada
historiadora mexicana, adquirió más reconocimiento por ser casi la primera
en investigar y publicar MujeresenMéxico.Unahistoriaolvidadaen 1987,
6
tres
años después de la publicación de Yo,RigobertaMenchú en inglés. El libro
de Tuñón, publicado por la editorial Planeta en su colección “Mujeres en su
Tiempo”, que en su momento, comenta su autora en una conferencia pos-
terior, tuvo muy pocos títulos, cubrió un gran vacío al incorporar ‘historia
femenina’, y abrió caminos hacia nuevas investigaciones, siendo en este sen-
tido una puerta de salida más que una puerta de llegada.
7
5. La palabra ‘subalterno’, en los trabajos iniciales de ‘Estudios Subalternos’, era
derivada de los escritos de Antonio Gramsci, quien lo había tomado del ámbito militar, en
el cual signicaba “de rango inferior”.
6. Julia Tuñón, MujeresenMéxico.Unahistoriaolvidada (México: Planeta, 1987).
7. El texto de la presentación de Tuñón en la Universidad de Guadalajara en abril de 2002 fue
publicada como “Mujeres en México. Recordando una historia”, Ventana, n.º 21 (2005): 323-327.
-PRO50-4sept..indd 156 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 157
Tuñón recibió una invitación por parte de la Universidad de Texas en
Austin para que fuera traducido el libro al inglés: ella aceptó con la condi-
ción de que se actualizará el libro. La nueva edición de este tuvo un capi-
tulado diferente, pero aún más importante un subtítulo distinto. Ya no era
Historiade MujeresenMéxico. Unahistoria olvidada sino Historiade mujeres
enMéxico.Unahistoriarecordada, publicada por CONACULTA en 1998. La
traducción en inglés, por otro lado, dice ‘el pasado desvelado o revelado’, el
mismo sentido de no estar olvidado.
¿Qué había pasado en una década para que las mujeres y diosas mexicas
y las mujeres mexicanas del período colonial, en particular del siglo XIX y la
primera mitad del XX, ya no fueran olvidadas sino recordadas?
En un intento de responder a la pregunta planteada, haré un recorrido
breve de la aparición de ‘historia de mujeres’ en un momento particular como
conuencia de múltiples impulsos, e indicaré sus antecedentes y su distin-
ción con ellos, su intersección e interacción importantes pero variadas con la
historiografía y lucha feminista. Esto dará paso a una apreciación de los apor-
tes y ofrecimientos de las articulaciones conjuntas de historia de/sobre muje-
res y el feminismo hacia el desarrollo del concepto y la perspectiva de género
en historia, antropología (y otras disciplinas). Al nal, veré la intersección
de estos trabajos académicos y políticos con la perspectiva poscolonial y sus
aportaciones para una reconsideración seria del nexo poder-conocimiento
que a la vez nos empuja a pensar sobre nuestros modos de conocer y abordar
no solo nuestros proyectos de investigación sino nuestros modos de vivir y
convivir en el mundo social actual. La investigación y reexión académicas
no tendrán mucho sentido sin relevancia y resonancia en las vidas cotidianas.
Mujeres e historia,
Mujeres en la historia
Historia de o sobre mujeres como una vertiente de la disciplina de his-
toria tuvo su inicio en Inglaterra, Francia y Estados Unidos a nales de los
sesenta y principios de los setenta del siglo XX, vinculada estrechamente
con lo que se llama la segunda ola del feminismo. Es evidente que ‘historia
de mujeres’ tiene una relación cercana con el feminismo aunque también
se distinguen en su enfoque y énfasis. Mientras que la ‘historia de mujeres’
explora el pasado histórico de mujeres para comprender las raíces de su sub-
ordinación y aprender de los retos y desafíos del pasado, el feminismo presta
más atención a la construcción sociocultural de ‘la mujer’ en cada sociedad
para analizar las relaciones disímiles de poder entre hombres y mujeres y
-PRO50-4sept..indd 157 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019158
aboga por una política de cambio que mejoraría la condición de las mujeres.
8
Historia de mujeres en los sesenta y setenta derivó su inspiración tam-
bién de los cambios en enfoque y parámetros de la historia social. Si recor-
damos los trabajos del grupo Historiadesdeabajo en Inglaterra (Christopher
Hill, Eric Hobsbawm y E. P. Thompson, por ejemplo), la historia social en su
intento de incluir a los grupos subordinados como los trabajadores en histo-
ria, trató de desarrollar una metodología que buscaba entender los procesos
y sucesos históricos desde la perspectiva de los grupos menos privilegiados.
Estudios novedosos sobre Francia durante la revolución examinaron las ba-
ses ‘populares’ de la revolución al analizar la ‘multitud’ en la revolución
9
y
exploraron el impacto de la literatura ‘inferior’, pornográca y censurada en
las vidas cotidianas de la gente común antes de la revolución, estableciendo
una relación importante con la literatura como fuente de historia social.
10
No es de sorprender que estos intentos tuvieran su impacto en la elabo-
ración de ‘historia de mujeres’. Mientras que trabajos pioneros como el de
Sheila Rowbotham, OcultodelaHistoria(HiddenfromHistory),
11
recogieron el
papel activo de mujeres en los procesos sociopolíticos, económicos y cultu-
rales del pasado, detalladas investigaciones estudiaron los diversos aspectos
de la vida de mujeres tales como el empleo, sindicato, familia, vida privada
y sexualidad. Las feministas conrieron a estos esfuerzos un enfoque muy
distintivo al subrayar la experiencia especíca de mujeres en instituciones
como la familia, al interrogar la división de espacio y trabajo entre lo público
y lo privado, basada aquella en una separación arbitraria entre los sexos y
subrayando los traslapes entre los dos espacios interconectados. Los diver-
sos arranques conuyeron en la ‘historia de mujeres’ en donde las mujeres
quedaron inscritas como sujetos de historia, pero como sujetos sometidos a
papeles asignados a ellas en la familia y la sociedad, lo que trajo consigo una
reexión crítica sobre las relaciones de poder que marcaban la distinción de
esferas y trabajos entre hombres y mujeres en las vidas sociales y políticas.
Esta conciencia particular y política conrió a ‘historia de mujeres’ una
legitimidad como una corriente válida dentro de la historia. Como comen-
ta Natalie Zemon-Davis en su ensayo “Historia de mujeres en transición”
8. June Hannam, “Women’s History, Feminist History”. En MakingHistory:TheChan-
gingFaceoftheProfessioninBritain, del Instituto de Investigación Histórica, Universidad
de Londres, consultado el 20.10.2018, https://www.history.ac.uk/makinghistory/resour-
ces/articles/womens_history.html.
9. George Rude, TheCrowdintheFrenchRevolution (Oxford: Clarendon Press, 1959).
10. Allan H. Pasco, “Literature as Historical Archive”, NewLiteraryHistory, vol. 35, n.º
3, CriticalEnquiries,ExplorationsandExplanations (verano 2004): 373-394.
11. Sheila Rowbotham, HiddenfromHistory:300YearsofWomen’sOppressionandthe
FightAgainstit (Londres: Pluto Press, 1973).
-PRO50-4sept..indd 158 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 159
(1976),
12
publicada en la revista FeministStudies (una ilustración clara de la
intersección del feminismo e historia de mujeres), los intentos de registrar o
recordar a las mujeres en historia se puede remontar a pasados tan antiguos
como los de Plutarco. Él había escrito cortas biografías de mujeres virtuosas
para armar que el ‘sexo femenino’ puede y debe beneciarse con la ‘educa-
ción’. Retomado por Boccaccio en el siglo XIV en Italia, las biografías de ‘mu-
jeres dignas’ (‘womenworthies’ en palabras de Zemon-Davis) llegaron a tener
un linaje casi ininterrumpido hasta principios del siglo XIX.
13
Tales biografías,
aun habiendo sido escritas por mujeres en pocos casos, asumieron como na-
turales y dados el papel y las responsabilidades de las mujeres sobre la base
de la división del sexo. Pero, por otro lado, un escrutinio serio de la familia
patriarcal la había considerado mucho menos que una institución ‘natural’
con una historia continua y sin cambios para los nales del siglo XVIII. Tal
reconsideración de la familia había resultado en trabajos bien contemplados
sobre el estatus, las actividades y las emociones de las mujeres en Inglaterra,
Francia, Alemania e Italia, y evidentemente en otras partes del mundo en
maneras diferentes, algo que requiere más investigación por nuestra parte.
Las luchas de mujeres por los derechos políticos –el movimiento sufragista
en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XIX, por ejemplo–, junto con una
conciencia amplia de la presencia e importancia de las mujeres en el campo
laboral y su relación con la propiedad y los derechos, había resultado en
trabajos sensatos y sutiles en las últimas décadas del siglo XIX y principios
del XX.
14
Alice Clark, en particular en su renombrado libro Lavidatrabajadora
de las mujeresen el siglo XVII había armado que la independencia de la
mujer residía en la plena ejecución de su capacidad productiva-biológica,
económica y educativa. Con la expansión del capitalismo industrial y la
comercialización agrícola en una escala grande, las mujeres habían perdido
su trabajo económico con el que apoyaban el sustento de la familia y llegaron
a ser las menos apreciadas en el mercado laboral. Trabajos posteriores han
indicado los problemas inherentes en la formulación de Clark. Sin embargo,
el trabajo sigue siendo importante al ser casi el primero en indagar las
razones del retiro de las mujeres de la clase media del mercado laboral y las
trabas del capitalismo.
15
12. Natalie Zemon-Davis, “Women’s History in Transition: The European Case”,
FeministStudies, vol. 3, n.º 3/4 (primavera 1976): 83-103.
13. Ibíd., 83.
14. Véase, por ejemplo, Alice Clark, WorkingLifeofWomenintheSeventeenthCentury
(Londres/Nueva York: George Routledge & Sons y E.P. Dutton & Co., 1919), que hasta
ahora ha tenido 19 ediciones.
15. Zemon-Davis, “Women’s History in Transition:...”, 86.
-PRO50-4sept..indd 159 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019160
Sobra decir que no es posible hacer un recorrido de historia de/sobre
mujeres sin mencionar los trabajos de la lósofa existencialista francesa.
Simone de Beauvoir, en particular su muy aclamado libro Elsegundosexo
publicado en 1949,
16
considerado la obra fundadora de lo que llegaría a ser
conocida como la segunda ola del feminismo. Reexionando sobre ‘quien
es una mujer’, Beauvoir hace una declaración desaante en el primer volu-
men del Segundosexo: “La humanidad es masculina” porque “el hombre no
dene a la mujer por misma sino en relación con él; no la ve como un ser
autónomo [...]. Él es el sujeto, él es el absoluto; ella es el otro”.
17
Al mismo
tiempo, el hombre –el sujeto– sigue necesitando al otro, la mujer –el objeto–
como “sexo”, fuente de deseo sexual, de reproducción, permaneciendo en
una relación con ella pero más en el modo de dueño-esclavo.
Ahora bien, el problema obvio sería: ¿por qué la mujer, denida por un
lado en relación al hombre “superior”, aceptaba que ella está hecha para
representar en un sentido absoluto a la otredad sin cuestionar la soberanía
masculina? ¿Por qué nunca ha propuesto una relación recíproca entre el yo
y el otro? Es porque, según Beauvoir, la mujer ha aceptado la división de
los sexos como algo natural, lo que no forma parte de la realidad accidental
de la verdad histórica. “La división de los sexos es un hecho biológico”, co-
menta ella, “no un acontecimiento de la historia humana”. Tal oposición se
conformó dentro de un Mitsein originario que la mujer nunca ha desaado.
La pareja es una entidad fundamental con las dos mitades remachadas una
hacia la otra, “el clivaje de la sociedad por el sexo es imposible”.
18
Adoptando una perspectiva de “la moralidad existencial”, Beauvoir tra-
to de comprender el “drama existencial” de la mujer compuesto por un con-
icto entre el reclamo fundamental de cualquier sujeto como un ser esencial
y las demandas de una situación que la circunscribe a ser no-esencial. ¿Cómo
podría realizarse un ser humano en su condición femenina? Para ofrecer po-
sibles respuestas a tal dilema, Beauvoir delineó cómo la “realidad femenina”
había sido construida, porque la mujer había sido denominada el “Otro”
y cuáles habían sido sus consecuencias desde la perspectiva masculina. El
segundo paso, elaborado en el segundo volumen de su libro, era una des-
cripción del mundo ofrecido a la mujer desde la perspectiva femenina. Tal
descripción hizo visibles las dicultades y retos que enfrentaban las mujeres
en el momento en que querían escapar de la esfera que les había sido asigna-
da sin dejar de formar parte de la Mitsein humana.
16. Simone de Beauvoir, Ledeuxièmesexe (París: Éditions Gallimard, 1949). Primera
edición en inglés, TheSecondSex (Nueva York: Alfred. A. Knopf), 1953.
17. Beauvoir, TheSecondSex, trad. por Constance Borde y Sheila Malovany-Chevallier
(Nueva York: Vintage Ebooks, 2011), 26.
18. Ibíd., 28-29.
-PRO50-4sept..indd 160 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 161
Muchas de las generalizaciones de Beauvoir, incluyendo su famosa ase-
veración “la mujer no se nace, se le hace”, han sido cuestionadas recien-
temente por estudiosas feministas en biología y ciencias sociales, quienes
sostienen que algunos rasgos distintos entre los sexos son innatos y no “si-
tuacionales”. En lugar de descartar la otredad como un constructo cultural
impuesto, estas feministas comentan que será más productivo emplear las
diferencias sexuales para autoconocimiento y articulación y dedicarlos en la
elaboración de una crítica considerada de las normas patriarcales.
19
No obstante, el texto de Beauvoir había ocasionado una “revolución”
al transformar una indignación individual en una causa común que forjó
una identidad colectiva dando paso a un ‘movimiento de mujeres’. Su texto,
arma Thurman, debe de ser leído en el espíritu en que fue escrito: “una me-
ditación profunda y urgente sobre una aspiración verdadera” pero elusiva
“de ser la mujer propia de una misma en todos sus sentidos”.
20
¿En qué dirección lleva ‘historia de mujeres’ los impulsos de trabajos que
ya existían? Y ¿cómo se distinguían de los trabajos existentes? Los nuevos tra-
bajos de los 1970 eran diferentes en el abordaje y el alcance de las problemá-
ticas planteadas: en lugar de solo prestar atención a las mujeres, se enfocaron
más en los papeles del sexo (sexroles) construidos de manera distinta en cada
sociedad en su propósito de comprender el signicado e importancia de tales
papeles y los simbolismos asociados. Examinaban también la relación entre
hombres y mujeres y entre los géneros en la familia y en la sociedad, analizan-
do a su vez la estructura y la organización de la familia. Además, buscaron
índices cuantitativos en cuanto al salario, la proporción de los sexos en el em-
pleo, las variables en migración, entre otros. Estos nuevos trabajos tomaron
en cuenta la actividad sexual y el deseo erótico, abriendo un campo importan-
te de investigación sobre la prostitución y la conducta sexual, algo que dará
paso más adelante a trabajos sobre la homosexualidad y lo transgénero.
Más importante aún, tales intervenciones importantes retaron al histo-
riador a enfrentar sus concepciones de conceptos y categorías clave tales
como el poder, la estructura social, propiedad, símbolos y periodización.
21
género, historia, historiografía feMinista
Las reexiones sobre el signicado de los sexos biológicos y su impacto
en las relaciones sociales y la conciencia histórica adquirieron mayor pro-
19. Judith Thurman, “Introduction”. En Beauvoir, TheSecondSex, 14.
20. Ibíd., 15.
21. Zemon-Davis, “Women’s History in Transition:...”, 90.
-PRO50-4sept..indd 161 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019162
fundidad en la década de 1980, cuando se maniestan los primeros pasos de
una ‘historiografía feminista’. Tal historiografía era en parte necesaria por la
proliferación de estudios enfocados en mujeres dentro de ‘historia de/sobre
mujeres’, y por la asimetría de la calidad de los nuevos trabajos enfocados
en mujeres y la marginalidad de ‘historia de mujeres’ dentro de la academia.
La historiografía feminista intentó edicar una perspectiva que explicara las
continuidades y discontinuidades y las desigualdades persistentes y las ex-
periencias sociales disimilares para enfrentar los conceptos dominantes en
historia. Ya no era suciente demostrar que las mujeres tenían una historia
o que habían participado activamente en los procesos histórico-políticos im-
portantes. Era fundamental un análisis de las diferenciadas experiencias de
hombres y mujeres y la relación entre la historia del pasado y la contempo-
ránea práctica de la historia.
El texto clásico más conocido resultado de estas reexiones es el de Joan
Wallach Scott, publicado en 1986, “El género. Una categoría útil para el aná-
lisis histórico”.
22
Como es bien sabido, en este ensayo Scott denió el género
como un elemento constitutivo de relaciones sociales basadas en las diferen-
cias percibidas que distinguen los sexos y el género como una forma prima-
ria de relaciones signicantes de poder.
¿Por qué es el género una forma primaria de relaciones signicantes y
asimétricas de poder? Porque las diferencias entre los sexos, aun cuando
tengan unos rasgos biológicos, son construidas de maneras diferentes en
distintas sociedades. Es decir, el género en sus primeros usos conscientes en
la literatura feminista estadounidense marcaba no solo la diferencia sexual,
sino también “los aspectos relacionales de las deniciones normativas de la
feminidad”.
23
Las diferencias, a su vez, reposan en símbolos culturalmente
disponibles que añoran múltiples (y con frecuencia contradictorias) repre-
sentaciones. Sin embargo, conceptos normativos prevalentes frecuentemen-
te rigen la interpretación de tales símbolos plurivalentes en formas especí-
cas, manteniendo la diferencia entre sexos culturalmente y normativamente
en cada sociedad. En este sentido, el género no funciona como una categoría
ja: opera en modos distintos en diferentes sociedades.
Un corolario lógico del argumento de Scott es señalar la necesidad de en-
tender el “género” como disconforme con una noción biológica del “sexo”
como algo jo y permanente para una verdadera historización (historicization)
22. Joan W. Scott, “Gender: A Useful Category of Historical Analysis”, TheAmerican
HistoricalReview, 91, 5 (diciembre): 1053-1075. Trad. cast. Joan W. Scott, “El género. Una
categoría útil para el análisis histórico”. En Elgénero.Laconstrucciónculturaldeladiferencia
sexual, comp. por Marta Lamas, 265-302 (México: PUEG, 1996).
23. Scott, “Gender: A Useful Category...”, 1054; Scott, “El género: una categoría útil...”,
266.
-PRO50-4sept..indd 162 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 163
y deconstrucción de los términos de la “diferencia sexual”.
24
Si aceptamos la
propuesta de Scott (y de muchas otras), el género o ‘estudios de la mujer’ en
lugar de alumbrar temas nuevos, forzará una reconsideración crítica de las
premisas y normas de las obras académicas existentes y de nuestros modos de
aproximarnos a los mundos sociales, y añadirá nuevas luces a viejos proble-
mas. Si partimos de la conciencia de que las relaciones sociales son productos
de relaciones de poder disímiles, nos preguntaríamos cómo da signicado el
género a la organización y percepción del conocimiento histórico. Al advertir-
nos sobre el desfase prevalente entre nuestras categorías analíticas y el mate-
rial que queremos analizar y presentarnos la tarea de hacer una nueva historia
situada y fundada en tres categorías claves: clase, raza y género y al insistir en
una metodología que abarcaba la experiencia personal y subjetiva de las mu-
jeres, Scott armó, citando a tres estudiosas feministas, que tal metodología
resultaría no solo en una “nueva historia de las mujeres”, sino también en una
“nueva historia”.
25
También dejaría abiertas posibilidades para pensar en es-
trategias políticas feministas y en un futuro (utópico) y apelar que género debe
ser redenido y reestructurado en consonancia con una visión de igualdad
social y política que abarcara no solo sexo sino también raza y clase.
26
No sé qué tanto impacto haya tenido el ensayo de Scott en esta parte del
mundo. Pero la transición de jarnos en los sexos biológicos a considerar el
género como marcador de relaciones sociales entre hombres y mujeres es
claro. Muy recientemente, el Programa Interdisciplinario de Estudios de la
Mujer (PIEM), el cual forma parte del Centro de Estudios Sociológicos de
El Colegio de México, cambió su nombre a Programa Interdisciplinario de
Estudios de Género (PIEG), y un libro publicado por FLACSO Ecuador y el
Consejo Nacional de las Mujeres de Ecuador en el marco del bicentenario se
titula HistoriademujeresehistoriadegéneroenelEcuador (2009).
27
No obstante, las deliberaciones acerca de la historiografía feminista no se
limitaban al mundo ‘occidental’. En 1989, Kumkum Sangari y Sudesh Vaid,
dos académicas de India, en la introducción de su libro, Re-moldearalasmu-
jeres,que investigaba las experiencias de mujeres de distintos rangos en la
24. Scott, “Gender: A Useful Category...”, 1055; ibíd., 268.
25. Scott, “Gender: A Useful Category...”, 1054. Aquí Scott alude al ensayo de Ann
D. Gordon, Mari Jo Buhle y Nancy Shrom Dye, “The Problem of Women’s History”.
LiberatingWomen’sHistory:TheoreticalandCriticalPerspectives, ed. por Berenice A. Caroll,
75-92 (Urbana/Chicago: University of Illinois Press, 1976).
26. Scott, “Gender: A Useful Category...”, 1075; Scott, “El género. Una categoría
útil...”, 302.
27. Marta Moscoso, Estelina Quinatoa, Edizon León, Lucía Moscoso, Jennie Castro
Molina et al., HistoriademujeresehistoriadegéneroenelEcuador.Unamiradaalaportedelas
mujeresenlahistoriadelEcuadorenlarutadelbicentenario (Quito: FLACSO Ecuador, 2009).
-PRO50-4sept..indd 163 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019164
India colonial, señalaron que el impulso crítico de la historiografía feminista
residía en un cuestionamiento “que reconsidera la historiografía como un
todo y desecha la idea de las mujeres como algo que tiene que enmarcarse
en un contexto, para pensar en la diferencia de género como estructurante y
estructurada a la vez por la extensa gama de relaciones sociales”.
28
La reexión crítica feminista era muy visible también en la disciplina de
la antropología. Unos años después de publicado el artículo de Scott, la an-
tropóloga Lila Abu-Lughod hizo una armación decisiva en contra del con-
cepto clave de cultura en antropología. Invocando el libro muy inuyente de
Cliord y Marcus, publicado en 1986 e intitulado Escribirlacultura,
29
el cual
cuestionó muchas de las premisas de la antropología cultural, Abu-Lughod
señaló cómo tal libro había hecho caso omiso de dos grupos importantes, a
saber las feministas y las que ella llama “hales”, mitad y mitad, gente con
nacionalidad o identidad cultural mixtas. Estos dos grupos para ella eran de
suma importancia en antropología porque marcaban claramente los dilemas
y las tensiones existentes en la división tajante entre el “yo” y el “otro” que
la disciplina aceptaba sin reexión.
Este ensayo subrayó cómo la antropología se ha construido históricamen-
te sobre la premisa de la separación del mundo en Occidente y no-Occidente,
en donde el “yo occidental” ha dado forma, representado y dominado al otro
no-occidental. El desafío de Abu-Lughod a la cultura se maniesta precisa-
mente en la construcción esencial y tras-histórica del otro por medio de una
generalización de la cultura de una sociedad no-occidental. Insistiendo en
la necesidad de “etnografías de lo particular”, Abu-Lughod, una académi-
ca feminista y “hale” en Estados Unidos, explicó por qué era importante
“Escribir en contra de la cultura”.
30
El concepto dominante de cultura en
antropología lleva tres connotaciones vitales: homogeneidad, coherencia y
atemporalidad, las tres sumamente problemáticas. Lo que el feminismo y las
antropólogas “hales” podrían enseñar a los antropólogos es precisamente
los problemas inherentes en la construcción de un “yo” absoluto no-exami-
nado y un “otro” esencial donde la separación está permeada por jerarquiza-
ción y relaciones de poder desiguales. Abu-Lughod retó a los antropólogos
a inspeccionar el propio “yo” y la cultura del “yo” para poder deshacerse de
28. Kumkum Sangari y Sudesh Vaid, eds., RecastingWomen:EssaysinIndianColonial
History (New Brunswick/Nueva Jersey: Rutgers University Press, y Nueva Delhi: Kali for
Women, 1989), 3.
29. James Cliord y George E. Marcus, eds., WritingCulture:ThePoeticsandPoliticsof
Ethnography (Berkeley/Los Ángeles: University of California Press, 1986).
30. Lila Abu-Lughod, “Writing Against Culture”. En Recapturing Anthropology:
Workingin the Present, ed. por Richard G. Fox, 137-162 (Santa Fe: School of American
Research Press, 1991). Abu-Lughod tiene parentesco palestino y estadounidense.
-PRO50-4sept..indd 164 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 165
generalizaciones abstractas, esencialistas y atemporales sobre el “otro”. Tal
examinación resultará en una antropología más ética y responsable.
haCia un ConoCiMientoglobal’:
estudios de género, estudios posColoniales
Es interesante notar que en 1984, dos años antes de que Scott publicara
su artículo seminal, Chandra Talpade Mohanty, en aquel entonces una egre-
sada del doctorado del ‘Tercer Mundo’ en la academia blanca estadouniden-
se, apelando por la ‘experiencia’ y la vida empírica de las mujeres, avanzó
hacia una de las críticas más mordaces y profundas de lo que llegó a ser
nombrado el “feminismo blanco”. En su ensayo “Bajo ojos occidentales. Es-
tudios feministas y discursos coloniales”,
31
Mohanty lanzó una severa crítica
del poder asumido por las feministas blancas para ‘producir’ y ‘representar
a las mujeres del Tercer Mundo, argumentando que la conexión entre “las
mujeres como sujetos históricos y la representación de la mujer provocada
por los discursos hegemónicos no es una relación de identidad directa o una
relación de correspondencia”, sino “una relación arbitraria establecida por
culturas particulares”. Tal argumento le permitió sostener que la escritura
feminista occidental discursivamente “colonizaba” las heterogeneidades
de las vidas de las mujeres del Tercer Mundo para producir/representar un
compuesto particular de “mujer del Tercer Mundo”.
32
Esta práctica, debemos recordarlo, no era muy distinta de la de las fe-
ministas británicas de nales del siglo XIX que deseaban participar en las
“glorias del imperio” salvando a sus desventuradas hermanas indias. Esta
representación de la mujer del Tercer Mundo era la contraparte necesaria de
la autopresentación de las feministas occidentales, una manera de asignar
valores desiguales. A través de esta autopresentación y la representación de
la mujer del Tercer Mundo, las feministas occidentales se convirtieron en
los únicos “sujetos” de la contrahistoria, mientras que la mujer del Tercer
Mundo no podía salir de esa “generalización debilitante de su ‘estatuto de
objeto’”.
33
Deniendo a la colonización de manera discursiva como “un cier-
31. Chandra Talpade Mohanty, “Under Western Eyes: Feminist Scholarship and
Colonial Discourses”. En Feminism without Borders: Decolonizing Theory, Practicing
Solidarity, ed. por Chandra T. Mohanty, 17-42 (Durham/Londres: Duke University Press,
2003). Publicado originalmente en Boundary 2 (On Humanism and the University I: The
Discourse of Humanism), vol. 12, n.º 3 (verano-otoño 1984): 333-358.
32. Mohanty, “Under Western Eyes:...”, 39.
33. Ibíd., 39.
-PRO50-4sept..indd 165 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019166
to modo de apropiación y de codicación del saber y el conocimiento”,
34
ella
apeló a una “descolonización radical” del saber feminista intercultural.
Me imagino que es evidente la semejanza de la crítica de Mohanty con
los argumentos de Edward Said presentes en su aclamado libro Orientalismo
publicado en 1978, lo cual ahora es considerado el texto pionero de la teoría
poscolonial. Este trabajo de Said representó un parteaguas al inaugurar la
cuestión de la producción del conocimiento desde una perspectiva global.
Cuestionando la base misma de la división Oriente/Occidente de un mundo
interconectado como arbitrario y esencialista, Said subrayó cómo el discurso
del Orientalismo produjo dos entidades sin referentes materiales –el Occi-
dente universal, no examinado, como el centro de la historia mundial, y el
Oriente estancado, que como una entidad temporal y espacialmente distinta,
proveía al Occidente con su contraparte–. La división y las diferencias su-
puestamente innatas no solo marcaron espacios y territorios y la gente que
los habitaban, sino también contribuyeron a la dominación de uno por el
otro. En una manera similar de la producción de la mujer del Tercer Mundo,
Orientalismo construyó un Oriente “como un sistema de representaciones
enmarcado por todo un conjunto de fuerzas que trajeron el Oriente a la con-
ciencia, al saber occidental y posteriormente al Imperio Occidental”.
35
Para proponerlo de una manera muy general y breve, la preocupación
común de lo poscolonial como perspectiva que integra ‘estudios de género’,
teoría literaria, cultural y feminista, consiste en ahondar y comprender la na-
turaleza limitada y particular de los “universales” eurocéntricos y el poder
que estos han ejercido sobre el mundo y el universo académico, en virtud
del proceso histórico del colonialismo y de la esclavitud, a n de llegar a un
nuevo “global” que esté consciente de estos procesos más oscuros pero inhe-
rentes de la modernidad y la colonización, y que procure generar saberes y
conocimientos situados que emergen en distintas partes del mundo.
En el caso de la teoría y la epistemología feminista, autorreexión y crí-
tica han sido fundamentales. Como Scott señaló en su libro publicado en
1996, Sóloparadojasqueofrecer, la historia de la lucha feminista occidental está
marcada por paradojas. Para empezar, su esfuerzo por erradicar la diferen-
cia sexual resultó en reivindicaciones en nombre de “las mujeres”, quienes
habían sido producidas en el discurso a través de, precisamente, “la diferen-
cia sexual”. Es decir, relaciones inequitativas de poder entre los “dos sexos”
hicieron imposible para las feministas romper la división construida de los
sexos. Tuvieron que crear una categoría de “mujer” a n de luchar por sus
derechos. De igual modo, su lucha se desarrolló en democracias liberales
34. Ibíd., 17.
35. Edward Said, Orientalism (Nueva York: Pantheon Books, 1978), 202-203.
-PRO50-4sept..indd 166 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 167
que habían dejado, por largo tiempo, fuera a la “mujer” de la esfera pública
de la política.
Teresa de Lauretis articula la paradoja de una manera diferente. El femi-
nismo en su primer momento, dice ella, al preguntar “quién es o qué es la
mujer”, o “quién soy o qué soy yo”, se dio cuenta de que la mujer no existe.
“Su existencia es paradojal, pues está al mismo tiempo atrapada y ausente en
el discurso; se habla constantemente de ella, pero es inaudible e inexpresiva
en sí misma; una existencia que se despliega como un espectáculo, pero que
no es aun representada ni representable...”.
36
Un discernimiento de tal paradoja llevó al feminismo como un movi-
miento social y político de y para las mujeres a considerar seriamente los
conceptos de ‘sujeto’ y su ‘experiencia’ para poder comprender los procesos
históricos, socioeconómicos, culturales y políticos que constituyen a la mujer
en su vida real en diferentes sociedades y Estado-naciones. Los estudios de
género, pues, han tenido que lidiar con una difícil e inherente encrucijada:
a la vez que han buscado rearmar la identidad y agencia histórica de un
sujeto que es simultáneamente individual y colectivo, han debido poner a
este mismo sujeto en cuestión, desaando su propia articulación, rasgos, co-
herencia y, llevada a su extremo, existencia.
Tales consideraciones se han reejado en formulaciones de ‘sujetos en
proceso’ –es decir, un sujeto en construcción constante en lugar de un sujeto
formado y preexistente– y en exploraciones de la experiencia no como algo
autoevidente y dado, sino como un ámbito de debate. En palabras de Scott:
“la experiencia es siempre una interpretación y al mismo tiempo necesita
ser interpretada”.
37
La exploración de experiencia consiste en verlo como un
espacio discursivo donde se inscriben, reiteran o repudian posiciones de su-
jeto, subjetividades diferentes y diferenciales, y las matrices ideológicas y
campos de signicación y representación que juegan papeles importantes en
la formación de sujetos diferentes.
La conciencia de reconocer y respetar las especicidades y la diferencia va
de la mano con energías para formular una política colectiva y alteradora para
la teoría y la lucha feministas y los estudios y movimientos de mujeres. Si bien
el feminismo y los estudios de género han reexionado críticamente sobre sus
suposiciones iniciales acerca de una categoría totalizadora de ‘mujer’ que no
correspondía a las mujeres empíricas en sus vidas cotidianas, no han dejado
36. Teresa de Lauretis, “Sujetos excéntricos: la teoría feminista y la conciencia
histórica”. En De mujera género, teoría, interpretación y práctica feministas en las ciencias
sociales, comp. por María C. Cangiano y Lindsay DuBois (Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina, 1993), 73.
37. Joan W. Scott, “Experience”. En FeministsTheorizethePolitical, ed. por Judith Butler
y Joan W. Scott (Nueva York: Routledge, 1992), 37.
-PRO50-4sept..indd 167 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019168
de lado su preocupación y aspiración por dar una voz colectiva a las variadas
maneras personales en que las mujeres han experimentado las fuerzas físi-
cas y sociales que constituyen lo ‘femenino’ en la mujer. Tales aseveraciones
han establecido lo ‘personal’ como lo ‘político’, ampliando lo político de una
manera importante y han delineado las trampas de las ideas liberales univer-
sales de la ciudadanía y el ciudadano-sujeto denidos en términos de una
“personalidad abstracta”, un individuo con propiedades indiferenciadas, y
derechos y deberes uniformes, dejando al ciudadano como un ente “neutral”
en cuanto a género, clase, raza, sexo, estatus, etnicidad y otros términos.
Importantes trabajos han demarcado que si bien la ciudadanía implica
un proceso jurídico por el cual sujetos legales de un Estado se constituyen y
se denen, la ciudadanía también comprende un conjunto de prácticas –judi-
ciales, políticas, económicas y culturales– que dene a una persona como un
miembro competente de la sociedad.
38
Tales prácticas hacen de la ciudadanía
algo diferente de y más amplia que la ciudadanía jurídica. Y es precisamente
en estas prácticas que forman los sujetos políticos en maneras distintas que
las dimensiones del género de la ciudadanía aparecen en toda su extensión.
39
En palabras de Aihwa Ong, un estudio etnográco de la ciudadanía hace
visibles las tensiones y negociaciones que yacen en el “proceso cultural de
sujetivización” que contribuyen a la constitución del sujeto y al consenso de
tal sujeto a ser ciudadano.
40
En este contexto, es importante recordar el punto implícito en la pregun-
ta retadora de Gayatri Spivak en “Puede hablar el subalterno”: ¿qué signica
tener ‘sujetividad política’, el derecho de tener acceso al Estado y al mismo
tiempo sufrir la carga de ‘diferencia’ en un sistema capitalista democrático
que promete igualdad al mismo tiempo que se los niega a la mayoría de sus
ciudadanos?
Este interrogatorio sobre las trampas de la promesa liberal de ciudadanía
ha sido acompañado por una examinación seria de la relación ambivalente y
38. Bryan S. Turner, “Contemporary problems in the theory of citizenship”. En
Citizenship andSocial Theory, ed. por Bryan S. Turner (Londres/Thousand Oaks: Sage
Publications, 1993), 2.
39. Véanse, por ejemplo, los ensayos en Suad Joseph, ed., GenderandCitizenshipinthe
MiddleEast (Syracuse: Syracuse University Press, 2000); y Nira Yuval-Davis, ThePoliticsof
Belonging:IntersectionalContestations (Londres/Thousand Oaks: Sage Publications, 2011),
para tener una idea de la elaboración y transformación de esta problemática durante
una década. Los primeros apuntes sobre la construcción diferente del sujeto político
aparecieron en Carol Pateman, TheSexualContract (Stanford: Stanford University Press,
1988); y Anne Philips, EngenderingDemocracy (Cambridge: Polity Press, 1991).
40. Aihwa Ong, “Cultural Citizenship as Subject-Making: Immigrants Negotiate
Racial and Cultural Boundaries in the United States”, CurrentAnthropology, vol. 37, n.º 5
(diciembre 1996): 737.
-PRO50-4sept..indd 168 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 169
problemática entre género y nación. Trabajos desarrollados con la perspecti-
va de género han señalado cómo el discurso cultural masculino del naciona-
lismo construye a la mujer como la portadora de ‘tradición’, invirtiendo en
ella la tarea de simbolizar la ‘diferencia cultural esencial’ de la nación.
41
Han
indagado también en cómo ‘las mujeres’ no entran en las teorías importantes
sobre la nación y el nacionalismo, aun cuando son responsables de reprodu-
cir la nación biológica, cultural y simbólicamente.
42
Como comenta Rajes-
hwari Sunder Rajan, el género constituye un punto de tensión en la vida del
Estado-nación. “Vivir en la nación” ahora implica “vivir con el estado”, por
la razón de ser inevitablemente constituidas como ciudadanas.
43
No es de sorprender que estas investigaciones intensas han sido comple-
mentadas por políticas, prácticas y luchas que aspiran a una mejoría de la
condición de vida para la mayoría de la humanidad en términos de equidad
y justicia social. Cabe señalar que en un ensayo titulado “Bajo ojos occiden-
tales revisitado”, publicado en 2003, Chandra Mohanty se dedicó a la tarea
de la “reconstrucción”: del construir y establecer puentes a través de las di-
ferencias de subjetividad, región, clase, cultura, para forjar un feminismo
trasnacional que permita la unión sobre la base de problemáticas urgentes
y comunes.
44
Si en 1984 la necesidad era de “de-construir”, de adquirir una
conciencia de la presencia permanente del imperialismo, colonialismo y co-
lonización, y de ofrecer una crítica interna de las feministas “Occidentales” y
de saberes excluyentes, en 2003 la necesidad era la de formular “las preocu-
paciones autónomas de feministas y las estrategias fundamentadas geográ-
camente, históricamente y culturalmente”.
45
Desmantelar y deconstruir el
discurso hegemónico en 1984 era el primer paso que preparó el terreno para
la cimentación y la construcción.
41. Nira Yuval-Davis y Floya Anthias, WomanNation-State (Nueva York: Macmillan,
1989); Ishita Banerjee, “Continentes y colonialismos. Perspectivas sobre género y nación”,
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 30 (julio-diciembre 2009): 125-139; entre otros.
42. Nira Yuval-Davis, GenderandNation (Londres/Thousand Oaks: Sage Publications,
1997). Trad. cast.: Géneroynación (Lima: Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, 2004).
43. Rajeswari Sunder Rajan, TheScandaloftheState:Women,Law,andCitizenshipin
PostcolonialIndia (Durham/Londres: Duke University Press, 2003), 2.
44. Chandra T. Mohanty, “Under Western Eyes Revisted: Feminist Solidarity Through
Anti-Capitalist Struggle”. En Feminism without Borders. Decolonizing Theory, Practicing
Solidarity, ed. por Chandra T. Mohanty, 221-152 (Durham/Londres: Duke University
Press, 2003). También en Descolonizandoelfeminismo.Teoríasyprácticasdesdelosmárgenes,
ed. por Liliana Suárez Navaz y Rosalva Aída Hernández, 404-466 (Madrid, Cátedra/
Universidad de Valencia/Instituto de la Mujer, 2011).
45. Chandra T. Mohanty, “‘Under Western Eyes’ Revisited:...”, 221-252. También en
Descolonizandoelfeminismo.
-PRO50-4sept..indd 169 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019170
En el mismo espíritu, Avtar Brah, académica y activista basada en Reino
Unido, quien había avanzado la noción del ‘espacio de diáspora’
46
para en-
frentar al purismo y racismo, insistió en la urgente necesidad de no compar-
tamentalizar “las opresiones”, sino en formular, “en vez de ello, estrategias
para desaarlas conjuntamente sobre la base de una comprensión de cómo
se interconectan y articulan”.
47
Antes de terminar, me gustaría anotar el aporte muy sugerente de Mrinali-
ni Sinha sobre un concepto global de ‘genero’. En su ensayo “Una perspectiva
global de género: ¿qué tiene que ver sur de Asia con ello?”,
48
Sinha puntualiza
que “si bien es cierto que existe una abundante cantidad de estudios sobre his-
toria de las mujeres y género en contextos globales, aún no se ha aprendido su-
cientemente de estos contextos para comenzar a abrir el concepto mismo de
género a signicados diferentes”. Ella alude al novedoso trabajo de Afsaneh
Najmabadi, Mujeresconbigoteyhombressinbarba,
49
el cual demuestra la exis-
tencia de dos regímenes de género distintos en Irán hasta el siglo XIX, y que
en uno de estos dos el punto de referencia de la masculinidad no era la femi-
nidad, sino una masculinidad del varón adulto, para armar la necesidad de
repensar la categoría de género bajo las premisas de sus contextos particulares.
Exploraciones de género en el sur de Asia también ofrecen bases sólidas para
reconsiderar este concepto-categoría. Es de suma importancia, entonces, pres-
tar atención a tales trabajos realizados en diferentes partes del globo terráqueo
para abrir consideraciones de género a la luz de las particularidades. ‘Género’
será verdaderamente ‘global’ si damos validez a estos trabajos sin caer en la
trampa de aceptar el entendimiento, conocido de antemano, de género como
una relación entre hombres y mujeres. Como parte de la reconsideración cons-
tante, Sinha propone una concepción radicalmente abierta de género.
para ConCluir
Mi propósito al ofrecer este veloz esbozo de la elaboración de historia
de mujeres y sus múltiples senderos, signicados e intersecciones con pers-
46. Avtar Brah, CartographiesofDiaspora:ContestingIdentities (Londres/Nueva York:
Routledge, 1996).
47. Avtar Brah, “Diferencia, diversidad, diferenciación”. En AA.VV., Otrasinapropiables.
Feminismosdesdelasfronteras (Madrid: Tracantes de Sueños, 2004), 107-136.
48. Mrinalini Sinha, “A Global Perspective on Gender: What’s South Asia Got to
Do with It?”. En SouthAsianFeminisms, ed. por Ania Loomba y Ritty A. Lukose, 356-373
(Durham: Duke University Press, 2012).
49. Afsaneh Najmabadi, WomenwithMoustachesandMenwithoutBeards:Genderand
SexualAnxietiesofIranianModernity (Berkeley: University of California Press, 2003).
-PRO50-4sept..indd 170 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 171
pectivas y luchas, ha sido subrayar la importancia de los procesos continuos
e inacabados de autorreexión y crítica inherentes en las disciplinas y en la
teoría y lucha feministas. Su llamado para historizar y contextualizar, para
reexionar sobre el “yo” antes de construir el “yo” y el “otro” esenciales,
nos ayuda a desaprender nuestro privilegio. Desaprender nuestro privilegio
signica tener una idea más cercana de los “otros” que ocupan los espacios
ocultos a nuestra vista privilegiada y entrar en una relación ética de respe-
to mutuo con ellos. Como dice Spivak, deconstrucción no puede formular
ningún programa político. Sin embargo, su sugerencia de que las palabras y
términos paradigmáticos como el ‘trabajador’ o ‘la mujer’ no tienen referen-
tes literales denitivos constituye en una salvaguardia política en contra
de nuestra tendencia a actuar por y en nombre de los “otros”. Esta tarea
urgente de empezar con una deconstrucción de nuestros propios prejuicios
y presunciones ayudará a borrar la separación que hacemos frecuentemente
entre teoría y práctica, academia y activismo, y nuestra vida profesional y
social para quizá dar paso a un mundo un poco menos injusto e intolerante.
Sobra comentar la relevancia y necesidad de tal tarea.
fuentes y bibliografía
FUENTES
Entrevista a Rigoberta Menchú para el periódico ElTiempo, de Bogotá, el 4 de febrero
de 2017. Consultado el 2 de noviembre de 2018. https://www.eltiempo.com/
bogota/entrevista-a-rigoberta-menchu-en-la-cumbre-mundial-de-premios-
nobel-33056.
BIBLIOGRAFÍA
Abu-Lughod, Lila. “Writing Against Culture”. En RecapturingAnthropology:Working
inthePresent, editado por Richard G. Fox, 137-162. Santa Fe: School of Ameri-
can Research Press, 1991.
Banerjee, Ishita. “Continentes y colonialismos. Perspectivas sobre género y nación”.
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.
o
30 (julio-diciembre 2009): 125-139.
Beauvoir, Simone de. Ledeuxièmesexe. París: Éditions Gallimard, 1949.
_____. TheSecondSex. Nueva York: Alfred. A. Knopf, 1953.
_____. TheSecondSex. Traducción de Constance Borde y Sheila Malovany-Chevallier.
Nueva York: Vintage Ebooks, 2011.
-PRO50-4sept..indd 171 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019172
Brah, Avtar. Cartographies of Diaspora: Contesting Identities. Londres/Nueva York:
Routledge, 1996.
_____. “Diferencia, diversidad, diferenciación”. En AA. VV. Otrasinapropiables.Femi-
nismosdesdelasfronteras, 107-136. Madrid: Tracantes de Sueños, 2004.
Clark, Alice. WorkingLifeofWomenintheSeventeenthCentury.Londres/Nueva York:
George Routledge & Sons/E. P. Dutton & Co., 1919.
Cliord, James, y George E. Marcus, editores. WritingCulture:ThePoeticsandPolitics
ofEthnography. Berkeley/Los Ángeles: University of California Press, 1986.
Gordon, Ann D., Mari Jo Buhle y Nancy Shrom Dye, “The Problem of Women’s His-
tory”. En LiberatingWomen’sHistory:TheoreticalandCriticalPerspectives, edi-
tado por Berenice A. Caroll, 75-92. Urbana/Chicago: University of Illinois
Press.
Hannam, June. “Women’s History, Feminist History”. En MakingHistory:TheChan-
gingFaceoftheProfessioninBritain (Londres: Instituto de Investigación Histó-
rica-Universidad de Londres). Consultado el 20 de octubre de 2018. https://
www.history.ac.uk/makinghistory/resources/articles/womens_history.
html.
Joseph, Suad, editor. GenderandCitizenshipintheMiddleEast. Syracuse: Syracuse Uni-
versity Press, 2000.
Lauretis, Teresa de. “Sujetos excéntricos: la teoría feminista y la conciencia histórica”.
En De mujer a género, teoría, interpretación y práctica feministasenlasciencias
sociales,compilado por María C. Cangiano y Lindsay DuBois, 73-113. Buenos
Aires: Centro Editor de América Latina, 1993.
Menchú, Rigoberta. I...RigobertaMenchú:AnIndianWomaninGuatemala, editado por
Elisabeth Burgos-Debray. Londres: Verso, 1984.
_____. MellamoRigobertaMenchúyasímenaciólaconciencia. Barcelona: Argos Verga-
ra, 1983.
Mohanty, Chandra T. “Under Western Eyes: Feminist Scholarship and Colonial Dis-
courses”. Boundary2 (On Humanism and the University I: The Discourse of
Humanism). Vol. 12, n.
o
3 (verano-otoño 1984): 333-358.
_____. “Under Western Eyes: Feminist Scholarship and Colonial Discourses”. En Fe-
minismwithoutBorders.DecolonizingTheory,PracticingSolidarity, editado por
Chandra T. Mohanty, 17-42. Durham/Londres: Duke University Press, 2003.
_____. “Under Western Eyes Revisted: Feminist Solidarity Through Anti-Capitalist
Struggle”. En FeminismwithoutBorders.DecolonizingTheory,PracticingSolida-
rity, editado por Chandra T. Mohanty, 221-252. Durham/Londres: Duke Uni-
versity Press, 2003.
Najmabadi, Afsaneh, WomenwithMoustachesandMenwithoutBeards:GenderandSe-
xualAnxietiesofIranianModernity. Berkeley: University of California Press,
2003.
Ong, Aihwa, “Cultural Citizenship as Subject-Making: Immigrants Negotiate Racial
and Cultural Boundaries in the United States”. CurrentAnthropology. Vol. 37,
n.º 5 (diciembre 1996): 737-762.
Pasco, Allan H. “Literature as Historical Archive”. NewLiteraryHistory. Vol. 35, n.
o
3,
CriticalEnquiries,ExplorationsandExplanations (verano 2004): 373-394.
Pateman, Carol. TheSexualContract. Stanford: Stanford University Press, 1988.
-PRO50-4sept..indd 172 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 173
Philips, Anne. EngenderingDemocracy. Cambridge: Polity Press, 1991.
Rajan, Rajeswari S. TheScandaloftheState:Women,Law,andCitizenshipinPostcolonial
India. Durham/Londres, Duke University Press, 2003.
Rowbotham, Sheila. HiddenfromHistory:300YearsofWomen’sOppressionandtheFight
Againstit.Londres: Pluto Press, 1973.
Rude, George. TheCrowdintheFrenchRevolution. Oxford: Clarendon Press, 1959.
Said, Edward. Orientalism. Nueva York, Pantheon Books, 1978.
Sangari, Kumkum, y Sudesh Vaid, editores. RecastingWomen.EssaysinIndianColonial
History.New Brunswick/Nueva Jersey: Rutgers University Press, y Nueva
Delhi: Kali for Women, 1989.
Scott, Joan W. “El género. Una categoría útil para el análisis histórico”. En Elgénero.
Laconstrucciónculturaldeladiferenciasexual,compilado porMarta Lamas, 265-
302. México: PUEG, 1996.
_____. “Experience”. En FeministsTheorizethePolitical, editado porJudith Butler y
Joan W. Scott, 22-40. Nueva York: Routledge, 1992.
_____. “Gender: A Useful Category of Historical Analysis”. TheAmericanHistorical
Review, 91, 5 (diciembre 1986): 1053-1075.
Sinha, Mrinalini. “A Global Perspective on Gender: What’s South Asia Got to Do with
It?”. En SouthAsianFeminisms, editado por Ania Loomba y Ritty A. Lukose,
356-373. Durham: Duke University Press, 2012.
Spivak, Gayatri C. “Can the Subaltern Speak?”. En MarxismandtheInterpretationof
Culture, editado por Cary Nelson y Lawrence Grossber, 271-313. Londres:
Macmillan, 1988.
_____. “Can the Subaltern Speak? Speculations on Widow Sacrice”. Wedge 7/8 (in-
vierno-primavera 1985): 120-130.
_____. “¿Puede hablar el subalterno?”. RevistaColombianadeAntropología, 39 (enero-
diciembre 2003): 297-364.
Suárez Navaz, Liliana, y Rosalva Aída Hernández, editores. Descolonizandoelfemi-
nismo.Teoríasyprácticasdesdelosmárgenes. Madrid: Cátedra/Universidad de
Valencia/Instituto de la Mujer, 2011.
Tuñón, Julia. “Mujeres en México. Recordando una historia”. Ventana, n.
o
21 (2005):
323-327.
_____. MujeresenMéxico.Unahistoriaolvidada. México: Planeta, 1987.
Turner, Bryan S. “Contemporary Problems in the Theory of Citizenship”. En Citizen-
shipandSocialTheory, editado por Bryan S. Turner, 1-18. Londres/Thousand
Oaks: California, Sage Publications, 1993.
Yuval-Davis, Nira. GenderandNation. Londres/Thousand Oaks: California, Sage Pu-
blications, 1997.
_____. GéneroyNación.Lima: Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, 2004.
_____. ThePoliticsofBelonging:IntersectionalContestations, Londres y Thousand Oaks,
California, Sage Publications, 2011.
Yuval-Davis, Nira, y Floya Anthias. WomanNation-State. Nueva York: Macmillan,
1989.
Zemon-Davis, Natalie. “Women’s History in Transition: The European Case”. Femi-
nistStudies. Vol. 3, n.
o
3/4 (primavera 1976): 83-103.
-PRO50-4sept..indd 173 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 174 31/10/19 10:35
diálogo crítico
-PRO50-4sept..indd 175 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 176 31/10/19 10:35
Nota editorial
Foreword
Notaeditorial
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.783
Este número de Procesos edita dos debates. El primero de ellos es la con-
versación en torno al libro Elpatrimonioendisputa:laplazavs.elmetro(Qui-
to: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, UASB-E/Paradiso,
2018). Participan como comentaristas Eduardo Kingman Garcés (FLACSO
Ecuador) y Víctor Hugo Torres D. (Universidad Politécnica Salesiana). Inés
del Pino (Ponticia Universidad Católica del Ecuador), Rosemarie Terán Na-
jas (UASB-E) y Henri Godard (UASB-E/Instituto Francés de Estudios Andi-
nos, IFEA) responden por el grupo de autores.
El segundo debate corresponde al estudio Laescuelaqueredime.Maestros,
infanciaescolarizadaypedagogíaenEcuador,1925-1948(Quito: UASB-E/Cor-
poración Editora Nacional, 2018). Comentan el libro Javier González Díez
(Universidad Nacional de Educación, UNAE), Gabriela Ossenbach Sauter
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, Madrid); Rosema-
rie Terán Najas (UASB-E) y Fernando López Romero (Universidad Central
del Ecuador).
SantiagoCabreraHanna
Editor de la sección
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 177. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 177 31/10/19 10:35
Sobre
Elpatrimonioendisputa:
laplazavs.elmetro
-PRO50-4sept..indd 178 31/10/19 10:35
Arqueología, patrimonio, memoria
Archaeology,heritage,memory
Arqueologia,patrimônio,memória
Eduardo Kingman Garcés
FLACSOEcuador
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.803
Cuando se me propuso comentar el libro, al revisar su portada me mos-
tré escéptico con respecto a sus contenidos. El título acordado para la pu-
blicación era “El patrimonio en disputa, la plaza vs. el metro”, pero me pre-
guntaba y me pregunto si no hubiera sido mejor titularlo “La plaza frente al
metro y el patrimonio”. No se trata de una cuestión formal, tampoco de una
precisión teorética, ya que ello lleva implícito algunas de las políticas relacio-
nadas con los centros históricos. Aún cuando se pueden hacer distintos usos
de la noción de patrimonio, es posible que sea mejor hablar de disputas con
respecto al patrimonio que establecer diferenciaciones entre un buen y un
mal uso de este. A mi modo de ver el patrimonio no es una entelequia sino
un campo de fuerzas, y lo fundamental es saber ubicarse con respecto a ese
campo de fuerzas.
Cuando hablo de disputas me estoy reriendo a disputas sociales rela-
cionadas con la distribución del espacio y sus usos, pero también de disputas
simbólicas que, sin dejar de tener un ingrediente técnico, van más allá de
cualquier caracterización puramente técnica. De disputas, particiones y no
de usos más o menos apropiados a ser denidos desde una instancia espe-
cializada, la de expertos. Aun cuando el patrimonio ha pasado a formar par-
te de las políticas culturales, no hay que perder de vista su relación con otros
ámbitos como la industria del turismo, la renovación urbana, la seguridad
y la expulsión de poblaciones. Se trata de un problema semántico y concep-
tual, y al mismo tiempo político.
El libro ensaya distintas entradas, históricas y contemporáneas a un es-
pacio patrimonial afectado por la construcción del metro como es la plaza de
San Francisco. Se trata, en cierta manera, de un trabajo arqueológico, pero en
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 179-183. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 179 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019180
el que está implícito un cuestionamiento a la idea misma de arqueología. Me
parece que un mérito del libro es haber sabido organizar distintos recorridos
por el Quito del metro. Y me reero tanto a quienes como Cabrera Hanna o
Godard reexionan sobre los impactos de la construcción del metro, como a
los historiadores Burgos, Terán, Del Pino y Webster. Se trata de conexiones en-
tre distintos tiempos y situaciones en los que además de los autores participa
el lector. Leyendo el texto de Inés del Pino, por ejemplo, empecé a imaginar
todo el sistema de intercambios materiales y simbólicos organizados a partir
de la Plaza. En este caso, el archivo sirve de auxiliar a la memoria. El texto de
Susan Webster, por su parte, nos muestra hasta qué punto fue invisibilizada
la participación de la población indígena en la construcción de San Francisco
y por ende de la ciudad. Rosemarie Terán Najas hace uso de un conocimiento
pormenorizado de las políticas de patrimonio desarrolladas en más de dos
décadas, pero también de estudios históricos y arqueológicos para reconstruir
ese otro mundo que existía más allá de la plaza; la relación de la plaza con la
iglesia y con un mundo de intercambios y de sacralidad predominantemente
indígena. A esto último contribuye el importante artículo de Hugo Burgos.
No voy a detenerme en los estudios especícos que forman parte de esta
publicación, sino a cuestiones que atraviesan al libro en su conjunto. Lo que
llamamos patrimonio se caracteriza por sus contenidos concretos, esto es his-
tóricos, antes que generales o abstractos. El patrimonio es una problemática
propia de la modernidad, paralela a la formación de colecciones y museos.
La noción de patrimonio forma parte de los procesos de construcción de las
naciones y de reinvención de tradiciones como las del hispanismo, estudia-
da por Guillermo Bustos, o las del ornato estudiadas por mí.
1
El patrimonio
tiene que ver con la búsqueda de sentidos, de lo que da fundamento, pero el
cómo se lo hace depende de las circunstancias históricas. No ha funcionado
del mismo modo en Francia, en México, en el Cuzco, en Bogotá o en Quito. El
patrimonio toma, en muchos casos, la forma de historia monumental e his-
toria anticuaria, pero también existen discursos patrimoniales relacionados
con los proyectos totalitarios o con un tipo de historia aparentemente crítica
comprometida con las ideologías y las teleologías de Estado. En muchos ca-
sos se trata de la búsqueda de sentidos ahí donde estos se han perdido. Fue,
justamente, en la Alemania culturalmente mediocre del siglo XIX, cuando,
de acuerdo con Nietzsche, se desarrolló un culto por lo monumental y una
monumentalización del pasado. Pero en otros casos lo que opera es el olvi-
do. Cabe preguntarse cuáles son los usos que se dan hoy, en este momento,
1. Guillermo Bustos, Elcultoalanación.Escrituradelahistoriayritualesdelamemoria
en Ecuador, 1870-1950 (Quito: Fondo de Cultura Económica/UASB-E, 2018); Eduardo
Kingman Garcés, Laciudadylosotros.Quito1860-1940:higienismo,ornatoypolicía (Quito:
FLACSO Ecuador/Universitat Rovira e Virgili, 2006).
-PRO50-4sept..indd 180 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 181
cuando distintos proyectos poscoloniales de modernización de las ciudades
se han visto acompañados por una espectacularización del pasado.
La arqueología, tal como generalmente se entiende, constituye una disci-
plina, pero al mismo tiempo muchas de sus acciones han servido de justica-
tivo de políticas de intervención en áreas protegidas. Cuando se dice que es
el saber de los expertos lo que avala o no intervenciones en lugares con valor
histórico, como la de la Plaza de San Francisco, habría que preguntar cuáles
son los presupuestos cognoscitivos, sociales y políticos de esos saberes exper-
tos. ¿Qué lleva a los expertos a hacer cierto tipo de indagaciones y a desechar
otras? ¿Qué vestigios se encuentran, cuáles no y por qué? No se trata de una
práctica ingenua. El pasado arqueológico puede permitirnos pensar de otro
modo la historia de una ciudad, así como sus relaciones con el presente. Se
trata de objetos o residuos de objetos que tuvieron una signicación en el
pasado pero que pueden continuar siendo signicativos hoy. De manera pa-
ralela, tales pueden ser asumidos de manera cosicada como sedimentos,
curiosidades sin valor histórico e incluso basurales. Lo que está en cuestión
es el grado de seriedad de determinados estudios que sirven de base para
evaluar los impactos de las intervenciones en zonas sensibles de una ciudad
como es el caso de la Plaza de San Francisco en la ciudad de Quito.
Ya existen en Quito, en el mismo centro histórico, lugares destinados a
una arqueología separada del mundo social que les dio origen y separada
del espacio social contemporáneo en el que continúa reproduciéndose, bajo
condiciones de inequidad, el mundo de las comunidades al que debería re-
mitirnos la arqueología. La conversión del pasado en un pasado arqueoló-
gico separado de la vida, ya sea en una colección de piezas estéticas o como
desechos carentes de interés. Y es ahí donde me parece que hay una rica re-
exión en trabajos como los que aquí reseñamos, me parece que son trabajos
que ponen en cuestión la propia dimensión de los hallazgos arqueológicos.
Los relacionan con un campo de indagación más amplio, sociológico e his-
tórico.
Es posible que seamos un país sin arqueología o, para ser más precisos,
sin una preocupación suciente por la arqueología. Un país que no quiere
ni puede guardar huellas de ciertos momentos de su historia o presta poca
importancia a esas huellas. Un país construido en torno al hispanismo, y en
torno a la reproducción del hispanismo, pero también en torno a la idea de
progreso y desarrollo, a la necesidad de borrar todo lo que no se relacione
con el paradigma del progreso. Un país en donde, al mismo tiempo, se in-
corpora una visión edulcorada de los otros, despojada de contenidos. Es a
partir de ahí que hay que entender los usos de la historia y de la arqueología.
Tanto la arqueología como la historia pueden ser asumidas como reco-
lección de vestigios del pasado, de manera descontextualizada y poco com-
-PRO50-4sept..indd 181 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019182
prometida con una perspectiva crítica. Pero también es posible desarrollar
otro tipo de enfoque, en la línea de lo que Foucault y Deleuze llaman ar-
queológica.
2
La arqueología como método histórico, como posibilidad de
comprensión de distintas capas ubicadas entre el pasado y el presente, algo
que va más allá de los límites de la propia historia como disciplina. Sabemos,
a partir de Freud, que lo que llamamos consciencia está condicionado por
un juego de estraticaciones o ujos que tienen que ver con lo inconscien-
te y con lo no consciente. Vivimos atravesados por un cruce de relaciones
complejas, y esto es válido tanto para los individuos como para las socie-
dades. El pasado no es aquello que ha sido superado; el pasado existe en el
presente, forma parte de él, no como cosas que quedan, como remanentes o
como simples huellas, sino como supervivencias, como algo que habiendo
pasado sigue pesando sobre el presente. Esto quiere decir que todo esfuerzo
de comprensión debe relacionar estos distintos tiempos y estratos. El cono-
cimiento histórico depende de una lectura arqueológica, de una capacidad
de leer distintas capas tanto del presente como del pasado, relacionándolas
y contrastándolas. Cuando Walter Benjamin, en su libro sobre Los Pasajes
hace un recorrido por el París del siglo XIX, por su arquitectura, sus calles
y su literatura, para luego dirigirse al metro y descender a las cloacas, hace
un recorrido arqueológico. Y eso es también lo que hay que hacer en el caso
de nuestras ciudades. También las ciudades andinas están hechas a partir
de diversos estratos o sedimentaciones, no solo aquellas visibles por las que
podemos organizar recorridos, sino también por aquellos que se nos ocultan
o que procuramos ocultar.
Lo que permite el metro en cualquier ciudad donde se ha instalado es
pasar de manera rápida de oriente a occidente, de sur a norte (es lo que
pasa en México o en Buenos Aires). El urbanitas curioso puede atreverse por
distintos mundos, a diferencia de lo que sucede en ciudades que siendo ex-
tensas, como el propio Quito, largo y estrecho, las formas de desplazamiento
son todavía lentas. Pero la historia o la antropología existen en la medida
en que facilitan otros recorridos no solo por lugares sino por distintas capas
temporales, por distintos tiempos.
¿Qué permite un trabajo como el que estamos comentando? ¿Qué es lo
que hace posible un trabajo de ese tipo? En primer lugar, veo que la forma
como ha sido organizado el libro rompe con las especializaciones, con la
tradición de un libro técnico concebido por expertos y orientado a expertos,
como forma de legitimación de la opinión de los expertos. Rompe con la idea
2. Michel Foucault, La arqueología del saber, trad. por Aurelio Garzón del Camino
(Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 1970); Giles Deleuze, Nietzscheylalosofía, trad. por
Carmen Artal (Barcelona: Anagrama, 2002).
-PRO50-4sept..indd 182 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 183
de que la opinión sobre la ciudad está o debe estar en manos de especialistas
de la arqueología, de la historia, de la sociología o del urbanismo capaces de
justicar planes de inversión minera o intervenciones como estas que modi-
can radicalmente la estructura de la ciudad.
El papel de la crítica es otro, el papel del pensamiento crítico es otro.
Su lugar no disciplinario es transdisciplinario y en movimiento. Capaz de
atravesar las distintas capas de una ciudad o de una sociedad, a través de la
antropología, de la etnografía, la literatura, la estética. Ese es el papel funda-
mental del pensamiento y creo que el libro ha logrado hacerlo.
Para terminar, quisiera relacionar la perspectiva abierta por este libro con
mis propios intereses como investigador, planteando la necesidad de hacer
otra conexión metodológica que es la conexión con la memoria. Los estudios
de base histórica incluidos en este libro muestran cómo en el pasado se yux-
tapusieron o entraron en juego el mundo hispánico y el mundo andino. Al
mismo tiempo que obedecían a lógicas distintas, muchas veces conuían, se
mezclaban, respondían a sentidos paralelos, sobre todo en relación a la esta
y a los trajines callejeros. Me reero a un espacio rico de relaciones que tenía
como lugares privilegiados las calles y plazas y que se siguió reproduciendo a
lo largo del tiempo, incluso en medio de la cultura de la separación instituida
en el largo plazo desde el momento mismo de las reformas borbónicas y que
tomó fuerza en la segunda mitad del siglo XX y sobre todo en la última década.
A pesar de que la cultura de la separación ha tomado forma en la ciudad,
como policía y como policía del patrimonio (así en la patrimonialización de
los espacios sagrados o en la expulsión de poblaciones del centro) hay un
mundo social que sigue en movimiento y que no ha muerto. San Francisco es
parte de ese mundo, no es solo un monumento o un espacio para el turismo.
Su esfera de inuencia va más allá de la plaza, hay un mundo muy fuerte,
de movimiento muy fuerte, de ujos muy fuertes en los espacios aledaños.
Es posible que indagaciones posteriores a este libro muestren la forma como
mucha gente se ve obligada a salir del área colindante a San Francisco debi-
do al metro y a la inversión inmobiliaria, pero el centro histórico de Quito es
gigantesco. El centro no es solo la zona patrimonializada, es un mundo más
amplio y es un mundo que tiene todavía una gran riqueza.
Yo diría, para terminar, que de manera semejante al trabajo que en este
libro han hecho los historiadores y particularmente historiadoras, orientado
a reconstruir la urdimbre a través de la lectura de archivos y de textos, hay
un trabajo fuera del campo académico que hace la propia población, y es
el de reconstituir ese tejido social. Muchas veces el centro ha sido vaciado.
Ahora, por la ineptitud de un alcalde, está nuevamente lleno. Espero que no
haya un alcalde lo sucientemente competente como para sacar de nuevo a
la gente del centro.
-PRO50-4sept..indd 183 31/10/19 10:35
Ampliando la mirada del patrimonio quiteño
BroadeningtheoutlookforQuito’sheritage
AmpliandoamiradasobreopatrimôniodeQuito
Víctor Hugo Torres D.
UniversidadPolitécnicaSalesiana,Ecuador
DOI: http://dx.doi.org/ 10.29078/rp.v0i50.784
Las evidencias de que existen distintas capas arqueológicas prehispáni-
cas, deliberadamente minimizadas en las excavaciones para la construcción
del metro en el centro de la ciudad, quedan claramente expuestas en el libro
ElpatrimonioendisputaLaplazavs.elmetro, publicado por la Universidad
Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Después de la lectura de los textos
que componen el libro, no cabe duda de que la construcción de la parada
del Metro de Quito en la Plaza de San Francisco, valorada como parte del
mayor complejo patrimonial del centro histórico, no consideró mayormente
su condición de legado cultural, sino que, llanamente, dio paso a las obras de
remoción del túnel transversal que atraviesa la urbe desde Quitumbe en el
sur hasta El Labrador en el norte, con que el metro buscaría constituirse en la
columna del sistema de movilidad pública de la ciudad. Su trazado ratica
la funcionalidad económica y turística que las instituciones urbanas han con-
ferido al centro histórico quiteño, más allá de las actividades informales y
del masivo comercio callejero que durante el día retoman sus calles y plazas.
El libro reúne seis artículos que, desde distintas perspectivas discipli-
narias, investigan en el pasado y presente sobre los vestigios culturales de
los pueblos ancestrales asentados en lo que ahora es el centro de la ciudad,
especícamente sobre los usos y sentidos de la plaza de San Francisco, en-
riqueciendo su acervo de conocimientos históricos y espaciales. Los textos,
sucientemente documentados, antes que verdades absolutas o supuestas
sustanciaciones identitarias, plantean innovaciones en la comprensión de
los nexos entre la ciudad y sus edicaciones monumentales, proponen nue-
vas maneras de estudiar la compleja problemática patrimonial del centro
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 184-187. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 184 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 185
histórico quiteño, teñido de enraizados simbolismos hispanistas. Por ello, a
continuación, me referiré someramente a solo un aspecto de la complejidad
temática que aborda cada uno de los textos, para ilustrar los enfoques de sus
autoras y autores.
Un marco de tensiones caracteriza al centro histórico desconectado de
los planes urbanos, con sus signicados culturales minimizados por el “sa-
ber técnico” de la gestión empresarial pública, pues la ciudad se desarrolla
a espaldas de su pasado, argumenta Rosemarie Terán Najas, analizando la
política urbanística quiteña que creó la institucionalidad metropolitana para
la “puesta en valor” de las edicaciones patrimoniales. El relato hispanista
monumentalista de la “arqueología de rescate” que justicó las excavaciones
del metro, minimizó los hallazgos en el subsuelo de la plaza, dice la autora,
desconociendo que eran expresión de un complejo esquema de relaciones
coloniales de poder que ponen en entredicho la “cción” fundacional de
Quito de cara al papel de las ciudades en la conquista, la forma de damero
como organizador del espacio y la capacidad hispanista de crear núcleos
urbanos; tendencias que contextualizaron también los cambios espaciales y
simbólicos del complejo franciscano. De ahí que se requieran nuevos lengua-
jes patrimoniales que permitan entender la compleja relación entre subsuelo
y monumentalidad, conectando las temporalidades que “interrelaccionan
registros culturales distintos”.
Precisamente, la plaza de San Francisco, más allá de la estación de metro,
es un “lugar” único en la geografía de la meseta quiteña que guarda “memo-
ria, historia y signicados sociales” sobrepuestos en un mismo espacio: fue
un catu o mercado prehispánico intrarregional, más tarde una plaza-merca-
do conectada con las calles y plazas de la cuadrícula colonial, en la República
centro de actividad comercial, religiosa y política, y contemporáneamente
parque y luego plaza patrimonial, explica Inés del Pino. Desde la perspecti-
va del vínculo entre el lugar como lo íntimo y la geografía como lo abierto,
la investigadora destaca su importancia en un contexto más amplio, pues
la plaza fue parte de la red de nueve ferias itinerantes en la cuenca del río
Guayllabamba, se convirtió en el centro de control regional de los señoríos,
luego en el núcleo fundacional urbano vinculado a la topografía del entorno,
siempre conectando la “urdiembre de caminos antiguos”; después de ser el
parque Bolívar, con la declaratoria patrimonial la plaza se convirtió en sitio
de “contemplación y turismo”, y yo añadiría, ahora es una parada del metro
de Quito que atraviesa la ciudad y articula la movilidad del distrito metro-
politano, suscitando múltiples interrogantes.
Entre ellos, Susan V. Webster se pregunta: ¿cómo podemos concluir sobre
lo que solo podemos ver parcialmente, como en el caso de las excavaciones
de la plaza de San Francisco? Justamente cuando el sitio de los hallazgos es
-PRO50-4sept..indd 185 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019186
la parte más antigua del complejo franciscano, por lo que presumiblemente
son vestigios de canalizaciones y alcantarillados coloniales construidos por
“maestros albañiles indígenas”. La respuesta inquiere sobre la “transparen-
cia y opacidad” en las decisiones municipales en la construcción del metro.
Del mismo modo, Hugo Burgos Guevara maniesta que las excavaciones
desenterraron “tres cámaras de un complejo grande de cangagua con es-
calinatas y hornacinas”, indicativos de una “complejidad funeraria” que
pudieran tener relación con el “ajuar funerario” de la nobleza inca, cuyo
palacio estaba en el cerro de El Placer sobre la iglesia. Los hallazgos fueron
“sometidos a una política municipal de ocultamiento”, comenta el estudio-
so, reeditando los “prejuicios no-académicos” que niegan los aportes aborí-
genes en el “trazado y estructura de la ciudad”, armando que lo urbano fue
únicamente creación ibérica.
En la minimización de los hallazgos arqueológicos en la plaza de San
Francisco también fue importante la “disputa en la opinión pública”, res-
paldada en opiniones “autorizadas” que, a través de la prensa escrita, pe-
dían mayores estudios de las consecuencias de las intrusiones en el mayor
conjunto monumental de la ciudad, pasando de la defensa patrimonial a
señalar su “carácter alegórico”; el municipio respondió con un “Plan de So-
cialización” orientado a contestar preguntas e informar sobre las ventajas del
metro, escamoteándose los impactos patrimoniales, revela Santiago Cabrena
Hanna. Asimismo, el silencio del municipio en las primeras etapas de la in-
tervención, fue develado por distintas opiniones alineadas con el “marketing
patrimonial”, ante lo cual desde la “Ocina del Cronista de la Ciudad” se
armó que las intervenciones “correspondían a una natural transformación
de los usos en el emblemático espacio”, en defensa de la construcción de la
estación subterránea. Para Cabrera Hanna estas argumentaciones, así como
el foro organizado por el municipio que justicó decisiones ya tomadas, y
el informe de prospección encomendado a una universidad local a manera
de “respuesta ocial” que desvirtuó las posturas ciudadanas alternativas,
expresan “brechas signicativas” entre la racionalidad técnica patrimonial y
las “oblicuas relaciones” ciudadanas con los bienes culturales.
Lo cierto es que la construcción de la parada en la plaza de San Francisco
y el túnel de la línea 1 del metro, avanzan inexorablemente en medio de un
contexto de reducción de la densidad demográca, como ocurre en el centro
histórico de Quito que pierde cada año una cantidad importante de habitan-
tes, incluso en la mayoría de manzanas del “área de inuencia directa de las
estaciones del metro”, junto a una tendencia de concentración de actividades
comerciales, turísticas y de servicios especialmente en torno a la plaza de San
Francisco, explica Henri Godard. Proponiendo un ejercicio prospectivo, el
académico advierte tres escenarios posibles en torno a la emblemática plaza.
-PRO50-4sept..indd 186 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 187
Un “escenario poco probable a corto plazo” de gentricación con la “susti-
tución de la población de bajos ingresos por población de ingresos medios
o altos”, y el aumento de las inversiones privadas de “los nuevos propieta-
rios”; si bien hay una reestructuración del centro histórico, es sin reemplazo
de la categoría social de sus habitantes, por lo que este escenario es improba-
ble, dice Godard. Un “escenario pesimista” de degradación y tugurización
también es poco probable, dado que las inversiones públicas difícilmente
abandonarán al centro de la ciudad, y por la dinamización que ejercerán
las “bocas de las paradas del metro”. El más probable es un “escenario ve-
rosímil” por la dinamización de las actividades comerciales y servicios que
provocará la parada del metro, el turismo patrimonial diurno y el cultural
nocturno, la relocalización de las dependencias administrativas y las políti-
cas de vivienda, procurando equilibrio y funcionalidad.
De lo dicho, no cabe duda que la intervención municipal en torno a la
plaza de San Francisco es parte del estilo metropolitano de concentración
elitista de las decisiones públicas que afectan a la ciudad, en las altas esferas
de las autoridades locales y sus aliados, sin consideración de la población, y
menos aún con la participación de la ciudadanía afectada por su localización
inmediata en el área de inuencia directa del metro. No obstante, abre tam-
bién una oportunidad para avanzar en la gestión cultural complementaria
entre la preservación monumental, el uso intensivo de los bienes patrimo-
niales y la revitalización de las identidades culturales urbanas. En suma, se
trata de un libro de lectura obligada para todas las personas preocupadas
en renovar las maneras de comprender e investigar académicamente el abi-
garramiento de temporalidades, historias y espacios del centro histórico de
Quito en su interacción regional.
-PRO50-4sept..indd 187 31/10/19 10:35
Permanencias y transformaciones en la plaza
de San Francisco de Quito
Permanenceandmutationsoftheplaza
SanFranciscoinQuito
Permanênciasetransformaçõesnapraça
deSanFranciscodeQuito
Inés del Pino
PonticiaUniversidadCatólicadelEcuador(PUCE)
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.785
Entre los años 2012 y 2016 la plaza de San Francisco de Quito fue objeto de
discusión al dar a conocer el paso del metro por el centro histórico de Quito
y la decisión de la municipalidad de construir una estación bajo la plaza.
Durante los trabajos, el hallazgo de cavidades en el subsuelo de la plaza
levantó posiciones encontradas sobre el valor cultural y simbólico de este
espacio. En el año 2019 la estación se alista para entrar en funcionamiento,
con esto no termina la expectativa sobre su valor patrimonial e interpretación
de los hallazgos arqueológicos.
Con el n de aportar a la valoración de la plaza, la autora plantea aspectos
que subyacen en la memoria y la historia de este espacio desde la noción de
“lugar”; en este sentido, el artículo “Permanencias y transformaciones de la
plaza de San Francisco de Quito” levanta las capas de la ciudad construida
para argumentar, desde el pasado al presente, sobre la importancia del
mismo en un contexto geográco más amplio: la hoya del río Guayllabamba
y la meseta de Quito, la relación de la población de este espacio con la de
otras regiones en la larga duración, es decir, desde tiempo prehispánico.
La ocupación permanente de este territorio representa un reconocimiento
transgeneracional de los atributos de este espacio que constituyen un
“lugar”, es decir, espacios físicos con contenidos sociales, “como reejo de la
producción histórica de la realidad”, según Milton Santos. En el caso de Quito,
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 188-192. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 188 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 189
una de las permanencias ha sido el reconocimiento social de la meseta como
lugar singular por los signicados asociados a hechos históricos, y montañas
mayores y menores que conforman piezas de una geografía sagrada para
la vida de las sociedades asentadas en este territorio, que conformaron un
sistema de intercambio interregional localizado en puntos estratégicos de la
hoya del río Guayllabamba, que es el contenedor geográco de Quito.
En un salto temporal, el recuento de las transformaciones experimentadas
en esta plaza sucedieron en el siglo XX, esto permite identicar que el espacio
abierto que hoy conocemos no es el mercado prehispánico sino una huella
del mismo. Al iniciar el siglo XX se convirtió por corto tiempo en parque,
luego plaza conmemorativa, y nalmente plaza patrimonial. El siglo XXI
inaugura esta plaza como estación de transporte masivo, no obstante, es un
espacio que se identica con un imaginario colectivo que asume uno o varios
signicados e interpretaciones de este lugar.
Aunque fuera obvio, la pregunta en torno a la cual gira el artículo
responde a la pregunta de por qué es importante la plaza, cuáles son los
aspectos de signicación colectiva en la larga duración. Para responder a
esta pregunta propone la identicación y valoración de la plaza como parte
de un espacio físico y geográco, que estuvo fuertemente relacionado con las
sociedades prehispánicas, con el origen de la ciudad española de Quito y con
el carácter patrimonial del centro histórico.
Los argumentos que permiten identicar el valor cultural de la plaza
se sustenta en estudios realizados sobre este espacio: Frank Salomon y
Galo Ramón sostienen la presencia de un mercado interregional de gran
importancia en tiempo preinca. El padre Juan de Velasco sostiene la existencia
de una ciudad inca, con palacios, templos y una población importante,
argumento que fue difundido mediante la educación básica hasta el siglo XX
y permanece en el imaginario colectivo. Luis Marín de Terán e Inés del Pino
desarrollaron una hipótesis sobre el Quito prehispánico a partir de estudios
etnohistóricos, la cartografía e informes arqueológicos en la hoya del río
Guayllabamba y la meseta de Quito, anterior a la construcción del metro,
que desmienten la existencia de una ciudad prehispánica, sin embargo,
identican la presencia del espacio del mercado en ciclos de tiempo; este
encuentro humano debió ser un acontecimiento colectivo. El proyecto de
una ciudad inca como segunda capital del imperio, no logró su construcción
por la llegada de los conquistadores españoles y la fundación de la ciudad
de Quito.
Por otra parte, Martin Minchon sostiene que la llegada de los europeos
no hizo tabla rasa de las instituciones prehispánicas sino que se produjo
la manipulación de estas para favorecer a sus intereses; en este sentido,
se mantuvo la división dual del territorio; el barrio de la nobleza inca se
-PRO50-4sept..indd 189 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019190
convirtió en la parroquia de San Roque, y los de mitimáes en parroquias de
San Blas y San Sebastián, es decir, la estructuración de la ciudad española no
es sino el resultado de negociaciones y acuerdos con la élite inca que dejaron
su huella en la estructuración del territorio.
La propuesta de la autora libera las capas de ocupación actual hasta
dejar la topografía y la conguración geográca de la meseta de Quito y
explica desde ese estrato la importancia de la actual plaza de San Francisco
en la estructuración del territorio, que es de origen prehispánico. En esta
base geográca no hubo traza urbana sino una franja larga y estrecha
de suelo, de 60 kilómetros de largo, y entre dos y cinco kilómetros de
ancho, ubicada en los 2.800 msnm; atravesada por quebradas. Entre las
lomas existen algunas aberturas naturales que permiten el acceso fácil a
la meseta.
En esta franja aparecen los primeros caminos que formarán las matrices
de una urdiembre que se construirá en el tiempo; dos espacios lagunares,
uno al norte y otro al sur del cerro Panecillo, analizados como “vacíos” en
el sistema de ocupación del territorio; y un espacio encerrado entre tres
colinas: el Panecillo, San Juan o Huanacaury y el Itchimbía, atravesado por
dos quebradas profundas que constituye el área del mercado.
Al mercado convergen los caminos que componen en el mapa un paisaje
de líneas, una obra que se convierte en un atributo del “lugar”, más allá de
ser un cruce de caminos; algunos tramos han desaparecido, y otros se han
ampliado y forman parte de la traza urbana de hoy: avenida 10 de Agosto,
avenida Mariscal Sucre y algunos tramos de la avenida Simón Bolívar.
Los caminos discurren entre hitos naturales e hitos construidos. Entre
líneas y puntos, estos últimos son los sitios arqueológicos encontrados en
las laderas del volcán Pichincha y las aberturas naturales a la meseta, entre
las montañas. En estos espacios estuvieron asentados varios señoríos étnicos
cuyas relaciones de intercambio con otras regiones fueron permanentes
en la larga duración. La movilidad de personas entre los diferentes nichos
ecológicos dejó su huella en caminos antiguos que representan nexos de
comunicación e intercambio; los ajuares funerarios de sitios arqueológicos
como Cotocollao, La Florida, Rumipamba, Tulipe, Nuevo Aeropuerto,
entre los más conocidos, han evidenciado la migración de objetos de otras
regiones. Según varios autores, el sistema de intercambio de la hoya del río
Guayllabamba tuvo nueve mercados; funcionaron con ferias que rotaban en
un orden determinado y a cargo de un señorío diferente, según Galo Ramón,
esta organización mantenía el equilibrio político en la hoya.
Al parecer, el tianguez, como lo denominaron los españoles luego de su
experiencia en Centroamérica; el “catu” como lo llamaron los quechuas, o
simplemente “mercado”, ocupó el área del centro histórico de Quito, lo que
-PRO50-4sept..indd 190 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 191
sugiere que las tres plazas son espacios residuales del mercado aborigen,
adaptados a la traza colonial. Hay que anotar que las fundaciones coloniales
solían tener una sola plaza o a lo sumo dos, Quito tiene tres.
La plaza de San Francisco fue un espacio abierto de tierra desde su origen,
el adoquín fue colocado en el siglo XX. En el siglo XVI se practicó todavía
el trueque de mercancías provenientes de otras regiones como “chaquiras”,
sal, oro y spondylus; las covachas del zócalo del atrio corresponden al siglo
XVII, de acuerdo con los estudios históricos del convento de San Francisco.
Estos productos se contraponen a los del mercado de la plaza mayor, que
ocuparon espacios cubiertos en los portales, según la tradición española.
Cabe preguntar en dónde se almacenaron los productos que se vendieron en
San Francisco para garantizar su conservación o su seguridad. Una respuesta
provisional podría ser en el subsuelo de la misma plaza.
Las mayores transformaciones corresponden al siglo XX, en que los
vendedores de San Francisco pasaron al mercado cubierto construido en la
plaza de Santa Clara, con servicios de almacenamiento en un subsuelo y
sitios de venta ordenados por secciones en la planta baja. Este mercado fue
construido por Francisco Schmidt y Gualberto Pérez. El plano de Quito de
1903 muestra el edicio sin cubierta.
Con el traslado del mercado, y para evitar la apropiación por parte
de nuevos vendedores, se instaló un jardín sobre la plaza, para lo cual se
realizaron movimientos de tierra y la nivelación del suelo con lo que hubo
modicaciones signicativas en la topografía. El parque no duró mucho
tiempo, entre 1903 y 1930. La razón para su eliminación fue por abandono
visible en el parque; una manera de rehabilitarlo fue su conversión en plaza
adoquinada con un monumento en honor a González Suárez.
En esta remodelación fue necesario el retiro de la fuente colonial que
proveyó agua a la ciudad hasta ese momento. El monumento tampoco duró
mucho tiempo; en 1970 se convirtió en una plaza de contemplación, cruce de
peatones y turistas, estancia de gente en las escalinatas y bancas.
La prospección arqueológica en la estación del metro dio a la luz una
serie de tuberías de diferente temporalidad y factura a escasa profundidad,
objetos de cerámica atribuida al período colonial, así como un conjunto
de tres cámaras o cavidades, cuyo análisis no ha profundizado sobre su
materialidad.
A manera de reexión nal, la importancia de la plaza de San Francisco se
entiende en un contexto geográco de mayor escala y en relación a diferentes
temporalidades de uso y signicación, esto permite entender que el espacio
del antiguo mercado fue más grande que el de la plaza actual, esta mantiene
su valor simbólico, pues allí se guarda o se atesora lo propio, lo local, lo
íntimo. El uso de mercado, espacio de cotidianidad, espacio político y luego
-PRO50-4sept..indd 191 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019192
espacio patrimonial parecía seguir una misma línea en cuanto a guardar la
memoria de la ciudad, mientras que al iniciar el XXI se observa un cambio
en su signicación: de nodo de vitalidad urbana a línea de ujo que articula
una parte de la meseta.
En este contexto surgen posiciones encontradas sobre el rol de la
plaza a futuro, por lo general de incertidumbre antes que de certezas por
no disponer de una explicación convincente sobre las nuevas funciones y
la interpretación de los hallazgos arqueológicos, el impacto que producirá
en el entorno inmediato y en la relación con la estación de La Marín. Los
signicados que se construirán en torno a un nuevo ciclo de vida de la plaza
de San Francisco.
-PRO50-4sept..indd 192 31/10/19 10:35
Los imaginarios hispanistas
del patrimonio autorizado
TheHispanicimaginariesoftheauthorizedheritage
Osimaginárioshispanistasdopatrimônioautorizado
Rosemarie Terán Najas
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
DOI: http://dx.doi.org/ 10.29078/rp.v0i50.805
En primer lugar, agradezco a los comentaristas, Víctor Hugo Torres y
Eduardo Kingman, por el interés y entusiasmo que pusieron en su comen-
tario y la manera en que enriquecen la reexión que suscita el libro. No obs-
tante, me parece que esta reexión debe tomar en cuenta, nalmente, que
Elpatrimonio endisputafue un libro de coyuntura, en buena medida. Los
autores asumimos el desafío de pensar sobre la marcha, mientras la estación
empezaba a hacerse. En este sentido, entonces, hubo que pensar rápidamen-
te. Por eso, lo que tenemos es una serie de hipótesis, que seguramente po-
drán dar lugar a reexiones más profundas y críticas a futuro, debido a que
estamos ante un tema complejo, lleno de aristas, como bien lo han mostrado
los comentaristas. También se trata de un tema de gran proyección social,
porque nos pone en relación directa con la sociedad, con quienes habitan
el centro histórico y la ciudad en general, y con lo que ellos imaginan del
pasado de Quito.
En cuanto a mi contribución, debo indicar que me llamó mucho la aten-
ción el discurso que se generó a partir del descubrimiento de las “cavidades”
(“cámaras” como las llamaron los arqueológos) encontradas en la plaza San
Francisco. Me pareció desde un principio que con ellas lo que apareció en di-
cha plaza fue algo inédito y extraño, algo expresado en clave de silencio, un
lenguaje mudo, que no se sujetaba a los estándares del lenguaje patrimonial
convencional y que, por tal motivo, fue desechado por quienes manejaban el
saber autorizado sobre el patrimonio.
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 193-195. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 193 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019194
Entonces me dediqué a explorar cómo se generó ese saber autorizado
que promovió la decisión de implantar la estación del metro en la plaza de
San Francisco: ¿qué tipo de saber respaldó el conjunto de decisiones en ma-
teria de política urbana que promovieron tal iniciativa? A este respecto, me
interrogué además cómo conuyeron en ese saber autorizado perspectivas
de la historia, la arqueología, los estudios urbanísticos, la historia del arte,
que dieron lugar a juicios de descalicación del lenguaje cifrado de las cavi-
dades, subestimando las posibilidades interpretativas que ellas podían brin-
dar. Las interpretaciones aparecidas en la prensa y en otros medios públicos
determinaron que se trataba de un hallazgo sin importancia histórica, un
relleno arqueológico que reejaba las frecuentes intervenciones sufridas por
la plaza. Como prueba se presentaron fotos de las sucesivas modicaciones
experimentadas, frente a las cuales el proyecto de instalar la estación repre-
sentaba solo una más. Mi exploración fue demostrando que el relato de la
plaza intervenida signicaba un desconocimiento expreso de la profundidad
histórica del sitio, y se apoyaba en imaginarios y narrativas hispanistas de
la ciudad reacias a reconocer la posibilidad de una materialidad vinculada a
la existencia de formaciones y asentamientos anteriores a la conquista espa-
ñola. Descubrí que esta perspectiva, de una manera increíble, aparece como
fundamento histórico de la serie de políticas urbanísticas desarrolladas para
Quito en la larga duración. Hice un seguimiento de las narrativas incluidas
en los documentos de planicación urbana desde los años sesenta. Dichas
narrativas históricas reproducen una historia urbanística de Quito articulada
al origen y expansión de la Plaza Grande, considerada el sitio original del
asentamiento hispánico, obviando con ello el hecho de que la ciudad hispa-
na tuvo que disputarse el territorio con un núcleo indígena preexistente, con
el cual mantuvo tensiones por décadas hasta que la paulatina consolidación
del hecho colonial favoreció la unicación de la ciudad colonial, en fechas
tardías, por cierto. En los discursos de política urbana la historia de la ciudad
siempre ha estado enmarcada en la narrativa hispanista.
El hallazgo de las cavidades puso en duda los relatos hegemónicos his-
panistas al mostrar el revés del hecho colonial. Al mostrarse como vacío, las
cavidades representaron el polo opuesto de la monumentalidad que, a n de
cuentas, constituye el valor fundamental del patrimonio autorizado. Al mis-
mo tiempo las cavidades interpelaron la centralidad de la ciudad hispanista
al mostrar que la plaza de San Francisco implicaba otra centralidad, y que
atesoraba claves históricas de un pasado indígena negado por la conquista y
el hecho colonial. Es innegable que la historia inca de Quito estuvo estrecha-
mente unida a la historia de la plaza y del convento. De hecho, a pocos metros
de la estación de metro, en el área conventual, yacen los restos del hijo de
Atahualpa, que fue cristianizado y protegido por los religiosos franciscanos.
-PRO50-4sept..indd 194 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 195
La valoración del patrimonio de Quito desde criterios colonialistas apa-
rece también nítidamente retratada en la Declaratoria de la UNESCO de
1978. ¿Qué destaca esta declaratoria? La monumentalidad hispanista es vis-
ta como signo de civilización y de cultura que se funde en un abrazo con la
accidentada topografía de Quito, a la que se considera naturaleza indómita
y nativa, vaciada de lo humano, que termina siendo sometida. Esta decla-
ratoria promueve el silenciamiento de la historia preexistente. En esta línea
el damero hispánico se reivindica como valor patrimonial y como estruc-
tura fundacional organizativa de la ciudad centrada en la Plaza Grande. A
través de argumentos basados en trabajos de Frank Salomon, Galo Ramón
Valarezo, Tamara Estupiñán e Inés del Pino, demuestro la importancia de
San Francisco como otra centralidad en la que conuyen diversos y ricos
elementos todavía no explorados, temporalidades entremezcladas, que re-
quieren de perspectivas interdisciplinarias para su análisis. San Francisco,
las cavidades, la plaza en sí, no pueden ser entendidos sino en relación con
las múltiples articulaciones que han congurado históricamente el sitio en la
larga duración, y que lo convierten en el lugar de mayor densidad histórica
del centro histórico. Además de agrupar, en lenguaje de monumentalidad
hispánica, la plaza de Santa Clara y la Compañía. Como decía Eduardo, se
trata de varias capas históricas yuxtapuestas, que entran en tensión y conec-
tan con el presente. No se trata de una historia lineal. Precisamente de esto
nos habla la voz muda de las cavidades en un lenguaje que no es el del patri-
monio autorizado. En el debate sobre la instalación del metro, la arqueología
de rescate proporcionó los criterios, precarios por cierto, que dieron legitimi-
dad al saber del patrimonio autorizado. La arqueología de rescate no aportó
en la construcción de conocimiento, se ancló a narrativas e imaginarios de
corte identitario y nacionalista.
La resignicación del concepto de patrimonio en el centro histórico pa-
sará por visibilizar la huella aborigen y construir un código de valoración
distinto. En este proceso será fundamental revisar la Declaratoria de 1978.
-PRO50-4sept..indd 195 31/10/19 10:35
La estación de metro Plaza San Francisco:
impactos en el bulevar 24 de Mayo y en el centro
histórico, y escenarios previsibles*
PlazaSanFranciscometrostation:impactsonMay24thAvenue
andtheHistoricCenter,andpredictablescenarios
PlazaSanFranciscoestaçãodemetro:seusimpactosnaAvenida24
demaioenocentrohistórico,ecenáriosprevisíveis
Henri Godard
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador(UASB-E)
InstitutoFrancésdeEstudiosAndinos(IFEA)
DOI: http://dx.doi.org/ 10.29078/rp.v0i50.786
Este breve análisis presenta algunas pistas de reexión sobre los posi-
bles impactos de la apertura, en el centro histórico de Quito (CHQ), de la
estación de metro San Francisco. Esta dispone de dos bocas conectadas por
un corredor subterráneo de 270 metros de longitud: la primera, situada en
un inmueble patrimonial en la esquina noreste de la plaza; la segunda, de-
bajo del bulevar 24 de Mayo, a la altura de la calle Cuenca, donde funciona-
rá también la estación de autobuses que permitirá conectar el metro con el
transporte de supercie.
Con seguridad, algunos años después de la puesta en servicio de la línea
de metro n.° 1, a inicios de 2020, la morfología urbana, el tejido social y la
distribución de las actividades comerciales alrededor de las estaciones se
transformarán. Ahora bien, los estudios de impacto realizados antes de la
construcción del metro son pocos y demasiado generales. ¿Cuáles son las
consecuencias posibles de la apertura de la estación estratégica San Fran-
cisco, la única edicada en el CHQ, en esta plaza simbólica, la avenida 24
de Mayo y el barrio González Suárez –corazón del CHQ o Núcleo Central
(NC)–? ¿Cuáles los escenarios previsibles de evolución socioeconómica del
* Traducción de María Dolores Villamar.
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 196-203. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 196 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 197
centro quiteño? Para aportar algunos elementos de respuesta, se privilegian
tres entradas: las tres fases temporales de evolución funcional del CHQ, la
concentración de actividades especícas y su transformación desde los años
1980; la drástica disminución de la población desde hace treinta años; y los
escenarios posibles de su desarrollo a corto plazo.
la ConCentraCión de MonuMentos,
aCtividades CoMerCiales y serviCios
Este estudio se centra en la estación San Francisco y sus efectos a cuatro
escalas (ver gura y cuadro). La primera y la segunda corresponden a áreas
circulares, alrededor de la estación, de 400 metros de diámetro (impacto
directo) y de 800 (efectos indirectos –un peatón recorre este trayecto de
ocho manzanas cuadradas en diez minutos–), la tercera al NC y la cuarta
al CHQ.
Desde la fundación de Quito hasta los años 1950, el centro concentra-
ba todos los poderes de decisión y las residencias de las élites. Este primer
sistema (centro plurifuncional atractivo) terminó en los años 1950-1960 y el
centro cayó en crisis: no estaba adaptado a las transformaciones socioeco-
nómicas y los nuevos modos de vida desarrollados en la segunda mitad del
siglo XX. Las actividades terciarias superiores públicas (ministerios y sub-
secretarías) y privadas (matrices de empresas y bancos, comercios de alta
categoría y hoteles de lujo) se desplazaron primeramente hacia el norte, así
como los estratos socioeconómicos medios y altos, que fueron reemplazados
por los migrantes llegados del campo, quienes ocuparon los inmuebles cau-
sando su subdivisión y tugurización. Este segundo sistema (centro repulsivo
que ya no alberga sino el poder Ejecutivo y edicios monumentales civiles
y religiosos) perduró hasta los años 1990, dando paso a un tercer sistema.
Inversiones públicas y créditos internacionales posibilitaron una política de
renovación y rehabilitación de gran amplitud: reubicación del comercio y los
servicios informales,
1
descongestión gracias a una activa política de trans-
porte colectivo, recuperación de edicaciones tugurizadas, monumentos y
espacios públicos.
La gura muestra la concentración de las actividades en el centro y par-
ticularmente alrededor de la plaza San Francisco. En el área de inuencia in-
directa de la estación se agrupan importantes monumentos religiosos, entre
1. No se emplea este término en sentido peyorativo –son vendedores cuya actividad
no está reglamentada–, pero políticamente es más correcto “trabajador autónomo” o
“vendedor callejero”.
-PRO50-4sept..indd 197 31/10/19 10:35
N
Fuente: Google Earth, Metrobús-Q, varios. Realización: Godard y Tupiza.
HNO MIGUEL
1
5
15
16
2
6
14
7
8
12
13
11
3
4
17
18
9
10
1 El Ejido
2 La Alameda
3 América
4 Basílica
5 Arenas
6 Palacio de Cristal (Itchimbía)
7 Mercado Central
8 La Marín
9 Plaza de la Independencia
10 San Agustín
11 La Compañía de Jesús
12 Santo Domingo
13 El Playón
14 Virgen del Panecillo
15 San Francisco
16 La Merced
17 Ipiales
18 San Roque
Centro histórico (CHQ)
Área verde
Calle peatonal
Plaza
Punto de referencia
Barrio González Suárez (NC)
Construcción religiosa
Convento, iglesia
Quebrada
Construcción civil
Mercado
Centro comercial
Trazado del metro
Metrobús-Q
Parada del metro,
Plaza San Francisco
Estación multimodal
Simbología
0 200 m
-PRO50-4sept..indd 198 31/10/19 10:35
Área
Población Población Población Población
Superficie
1982 1990 2001 2010
(ha)
Área
Crecimiento pobl. Crecimiento pobl. Crecimiento pobl. Crecimiento pobl.
1982-2010 (%) 1982-1990 (%) 1990-2001 (%) 2001-2010 (%)
Área
Crec. pobl. promedio Crec. pobl. promedio Crec. pobl. promedio Crec. pobl. promedio
anual 1982-2010 (%) anual 1982-1990 (%) anual 1990-2001 (%) anual 2001-2010 (%)
Área
Densidad Densidad Densidad Densidad
1982 (hab./ha) 1990 (hab./ha) 2001 (hab./ha) 2010 (hab./ha)
Fuente: INEC, Censos; IRD, base de datos Savane, 2018. Realización: Godard y Tupiza.
1.560
8.862
6.929
77.890
1.184
7.714
5.505
68.470
939
7.197
3.844
60.675
669
5.341
2.880
47.904
-57,1
-39,7
-58,4
-38,5
-24,1
-13,0
-20,6
-12,1
-20,7
-6,7
-30,2
-11,4
-28,8
-25,8
-25,1
-21,0
124
176
129
208
94
154
102
182
75
143
72
162
53
106
54
128
-3,0
-1,8
-3,1
-1,7
-3,4
-1,7
-2,8
-1,6
-2,1
-0,6
-3,2
-1,1
-3,7
-3,3
-3,2
-2,6
12,6
50,2
53,7
375,3
Círculo de 400 m de diámetro
Círculo de 800 m de diámetro
Barrio González Suárez (NC)
Zona de amortiguamiento (CHQ)
Círculo de 400 m de diámetro
Círculo de 800 m de diámetro
Barrio González Suárez (NC)
Zona de amortiguamiento (CHQ)
Círculo de 400 m de diámetro
Círculo de 800 m de diámetro
Barrio González Suárez (NC)
Zona de amortiguamiento (CHQ)
Círculo de 400 m de diámetro
Círculo de 800 m de diámetro
Barrio González Suárez (NC)
Zona de amortiguamiento (CHQ)
-PRO50-4sept..indd 199 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019200
ellos los cuatro conventos mayores de la capital, la mayoría de los servicios
públicos, la Plaza de la Independencia, el palacio presidencial, la alcaldía y
el antiguo arzobispado –centro comercial con restaurantes y lujosos alma-
cenes de artesanía desde 2002–, los mayores centros comerciales populares
(concentrados especialmente alrededor de la calle peatonal Ipiales), hoteles
de alta categoría y los principales museos y centros culturales.
Aunque la sonomía del CHQ ha cambiado considerablemente desde
los años 1990 –de un espacio tugurizado ocupado por población desfavore-
cida y comercio informal a un centro renovado y rehabilitado cuya calidad
ambiental ha mejorado–, las actividades no se han alterado profundamente:
los cambios se relacionan con su forma y calidad. Ha habido, sin embargo,
un impacto importante en el número de residentes.
el despoblaMiento del Centro
En el período 1982–2010, se destacan dos tendencias “pesadas”: inde-
pendientemente de la escala de análisis, el cuadro muestra la importante
baja de la población desde hace treinta años; mientras más uno se aleja de la
parada San Francisco, “menor” es la disminución del número de residentes,
en valores absolutos y relativos. La población del área de inuencia directa
de la estación ha perdido cerca del 60% de sus residentes, el NC más de
4.000 (cerca del 60%) y el CHQ bajó “solamente” un 40% (aproximadamente
30.000). Es lógico que la densidad haya disminuido en las mismas propor-
ciones: en el NC pasó de 130 hab./ha a menos de 60 hab./ha. Paralelamente,
más del 90% de las manzanas del NC y del CHQ perdieron anualmente una
creciente cantidad de población.
Un análisis más no (los tres períodos intercensales) muestra una dismi-
nución de la población en las zonas de estudio, anterior a las operaciones de
renovación y rehabilitación en el CHQ. La población comenzó a decrecer an-
tes de 1982: las acciones emprendidas a favor del CHQ frenaron ligeramente
la fuga de residentes entre 1990 y 2001, pero esta se aceleró considerablemen-
te entre 2001 y 2010.
tres esCenarios posibles en torno
a una plaza siMbóliCa
Mientras un autobús transporta entre 160 y 250 pasajeros, en un tren
de metro caben aproximadamente 1.500. Además, el Trole dispone de seis
paradas en el centro para repartir el ujo de pasajeros, pero la estación de
-PRO50-4sept..indd 200 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 201
metro San Francisco será la única en soportar esa carga.
2
Finalmente, dada la
competencia entre los medios de transporte, se prevé que el Trole, desde El
Labrador hasta el centro, deje de funcionar. ¿Qué consecuencias tendrá esta
auencia de pasajeros concentrada en un solo lugar, en el entorno de la plaza
San Francisco?
LA GENTRIFICACIÓN:
3
UN ESCENARIO
POCO PROBABLE A CORTO PLAZO
Este escenario es poco probable, al menos a corto plazo. En efecto, la
política pública de vivienda en el CHQ es tímida y las operaciones destina-
das al hábitat, independientemente de la categoría socioeconómica a la que
apunten, son pocas. Las inversiones privadas son muy limitadas, pues la
población de medios y altos ingresos no desea instalarse en el CHQ: la falta
de espacio impide responder a los estándares de tales estratos socioeconó-
micos y las normas son rigurosas, aumentando los costos de renovación o
rehabilitación.
LA DEGRADACIÓN Y LA TUGURIZACIÓN:
UN ESCENARIO PESIMISTA
La crisis socioeconómica que golpea a Ecuador desde 2014 debido, entre
otros, a la caída del precio del petróleo, tiene repercusiones en las nanzas
públicas y las condiciones de vida de la población, particularmente la más
desfavorecida. Parece imposible que el centro se degrade y se tugurice a tal
punto que retroceda a la situación de los años 1980, dados el peso turístico
internacional de Quito, patrimonio cultural de la humanidad desde 1978, y
la legislación que rige los sitios catalogados por la Unesco.
Sin embargo, hay un gran riesgo de ver deteriorarse ciertos ejes y gru-
pos de manzanas sensibles. Las bocas de metro y las calles peatonales son
particularmente atractivas para el comercio ambulante informal, desarro-
llado ya en el centro desde hace algunos años. Considerando los recortes
presupuestarios que afectan al Estado central y a los municipios, ¿será po-
sible regular las actividades informales? La boca de metro San Francisco e
incluso más la avenida 24 de Mayo se exponen al crecimiento exponencial
del comercio informal y a la degradación del entorno y del área patrimo-
nial. Las operaciones de recuperación de la avenida desde los años 1990
2. Los quiteños que van diariamente al centro se estiman en 150.000 –cifra tres veces
mayor que la de residentes del CHQ–. Se puede suponer que muchos tomarán el metro.
3. Sustitución de un grupo socioeconómico de bajos ingresos por una población de
ingresos medios y altos.
-PRO50-4sept..indd 201 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019202
permitieron ciertamente “expulsar” las actividades más o menos legales,
vinculadas parcialmente a la terminal interprovincial Cumandá, despla-
zada en 2008. Simultáneamente los residentes huyeron:
4
desde su inaugu-
ración en 2011, el bulevar, abandonado por la población y las actividades,
tiene un vasto parterre central, cuatro plazas vacías y amplias aceras. Invita
entonces a la instalación de numerosas actividades irregulares que permiti-
rán a los pasajeros del metro y de los autobuses abastecerse antes de llegar
a casa.
A escala del NC y del CHQ, hay signos inquietantes: inmuebles abando-
nados o parcialmente inutilizados, frecuentemente de propiedad del poder
público;
5
ningún mantenimiento de los edicios por falta de recursos. Si esta
situación se agravara, podría conducir a una degradación del centro y de
su imagen. Una construcción abandonada, degradada y no vigilada puede
ser invadida, subdividida y tugurizada. Además, por efecto de proximidad,
perderían valor los edicios adyacentes, se devaluaría el suelo, disminuiría
el atractivo turístico y aumentaría el tráco ilegal y la inseguridad.
6
LA DINAMIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
UN ESCENARIO VEROSÍMIL
El escenario más verosímil está a medio camino entre la gentricación y
la tugurización. Aunque estos dos escenarios tenderían a homogeneizar el
uso del suelo y las categorías socioeconómicas –turismo y población de in-
gresos medios y altos o actividades precarias y población de bajos ingresos–,
parece más probable que el CHQ continúe funcionando como un espacio
con funciones y población heterogéneas.
Sin embargo, la voluntad política, los presupuestos del Estado y del
municipio y la realización o no de las intervenciones proyectadas en el
CHQ son elementos clave que tenderán a inclinar el sistema hacia el pri-
mero o el segundo escenario. Sin control del espacio público, el CHQ está
4. Según el estudio de Christian Tello sobre el área comprendida entre las calles
Ambato, Simón Bolívar, Imbabura y Venezuela, la población disminuyó del 9% entre
1982 y 1990 y del 15% entre 1990 y 2010. Además, las intervenciones del municipio han
reforzado la fragmentación urbana y la segregación socioeconómica entre el norte y el sur
del eje. Christian Tello, “Pasado, presente y futuro de la avenida 24 de Mayo...” (tesis de
maestría, PUCE, Quito, 2017).
5. De los 142 inmuebles abandonados censados en el CHQ en 2017, el 56% pertenecen
al Estado y al municipio. Jorge Quishpe, “Transformaciones urbanas y habitabilidad del
centro histórico de Quito...” (tesis de maestría, PUCE, Quito, 2017), 19.
6. Según las encuestas de C. Tello a residentes del bulevar 24 de Mayo, la población,
con o sin razón, estima que desde hace algunos años se han agravado los problemas
vinculados a las drogas, la prostitución y la inseguridad.
-PRO50-4sept..indd 202 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 203
expuesto a una degradación parcial del área patrimonial, particularmente
en torno a las dos bocas de metro. El centro, cada vez menos propicio para
vivir, carece de vida social y de barrio cuando cierran comercios, servicios
e instituciones. Si las actividades van a dinamizarse alrededor de la plaza
San Francisco y a lo largo del bulevar 24 de Mayo, queda por saber qué
tipo de actividades. La situación tiende a degradarse en la calle La Ronda
con el rápido crecimiento en 2019 de actividades informales que compiten
con boutiques y restaurantes formales: ¿no es de temer que este fenómeno
se reproduzca, a una escala completamente diferente, en el NC? A falta de
un estudio de impacto en el tejido urbano y socioeconómico alrededor de
las estaciones de metro, la línea n.° 1 se diseñó como una operación técnica
no integrada a una verdadera política de planicación urbana ni a un pro-
yecto de ciudad. El metro pretende resolver un problema de movilidad sin
considerar su integración al contexto urbano existente. Las consecuencias
precisas, a corto y mediano plazo, de la apertura de la estación San Fran-
cisco se desconocen parcialmente.
-PRO50-4sept..indd 203 31/10/19 10:35
Sobre
Laescuelaqueredime.
Maestros,infanciaescolarizadaypedagogíaenEcuador,
1925-1948
-PRO50-4sept..indd 204 31/10/19 10:35
Educación, formación de maestros y poder:
reexiones desde la antropología
Education,teachersformationandpower:
reectionsfromanthropology
Educação,formaçãodeprofessoresepoder:
reexõesapartirdaantropologia
Javier González Díez
UniversidadNacionaldeEducación(UNAE)
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.804
El libro de Sonia Fernández,Laescuelaqueredime.Maestros,infanciaesco-
larizadaypedagogíaenEcuador,1925-1948, tiene dos importantes méritos: en
primer lugar, constituye un avance muy importante para los estudios sobre
la historia de la educación ecuatoriana, permitiéndonos conocer el aporte de
la educación a la construcción del moderno Estado ecuatoriano posliberal en
el siglo XX. En segundo lugar, este libro no se limita a aportar al conocimien-
to de un especíco período histórico, sino que al mismo tiempo abre el cami-
no a una serie de reexiones y debates sobre la función política y social de la
educación, dándonos instrumentos conceptuales para abordar casos y pro-
blemas también más recientes. La lectura del libro que voy a proponer aquí
se va a centrar sobre todo en esta segunda dimensión, es decir, su capacidad
de avanzar reexiones sobre la importancia de la educación en los ámbitos
político y social, y de plantear su relación con los procesos de construcción
del Estado-nación. La perspectiva desde la que realizo mi lectura no es la de
un historiador “puro”, sino la de un antropólogo con experiencia también en
historia y que se interesa por temas de educación. Es, por lo tanto, una lec-
tura “lateral”, que quiere utilizar conceptos de la teoría antropológica para
crear un puente de diálogo entre los aportes de la investigación histórica y
la reexión de las ciencias sociales sobre los modelos educativos dentro de
la sociedad.
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 205-209. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 205 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019206
Pero empecemos: el panorama en el que se coloca la investigación de
Sonia Fernández es el nacimiento en Ecuador, a partir de los años 1920, de
un nuevo sistema de educación a nivel nacional. Este sistema fue impulsado
por un grupo de pedagogos que adhirieron con entusiasmo a las ideas de la
llamada “Escuela Nueva”, corriente pedagógica que se inspiraba en las ideas
de Rousseau, para continuar con los aportes de Pestalozzi, Dewey y Decroly.
La Escuela Nueva –o también Escuela Activa– planteaba una ruptura con
la llamada “educación tradicional”, que se identicaba con las escuelas lan-
casterianas, lasallanas, y también con la educación liberal. Estos pedagogos
dispusieron de una enorme inuencia sobre el Ministerio de Educación, y a
través de las funciones públicas que pudieron ocupar, llevaron adelante la
construcción de un sistema de escuelas normales, impulsaron una reglamen-
tación de la profesión docente y plantearon en el país, a través de revistas y
congresos, toda una serie de debates pedagógicos sobre la transformación
educativa.
En el centro de las preocupaciones de este grupo de pedagogos –Uzcátegui,
Murgueytio, Espinosa, Mora, entre los más conocidos– estaba la construcción a
través de la educación, de un “hombre nuevo”, de un sujeto que respondiera
a los desafíos de la modernidad y se integrara en el Estado-nación de matriz
europea-occidental. Pero esta construcción pasaba también por la formación
de un nuevo tipo de maestro, un maestro capaz de aplicar saberes integrados
entre ellos –no solo la pedagogía, sino también la psicología, la puericultura, la
pediatría, etc.–, para despertar y estimular en los niños habilidades y caracte-
rísticas que la educación tradicional mantenía encubiertas. Este nuevo maestro
necesitaba ser formado y organizado de una manera “moderna”, a través de
procesos racionales que el aparato burocrático del Estado era capaz de meter en
acto. Son, por lo tanto, tres los ámbitos que Sonia Fernández pone en el centro
de su estudio para describir y analizar esta transformación educativa de la Es-
cuela Nueva: la idea del niño, la idea del maestro y la idea de la organización
educativa.
La reexión sobre el niño que se elaboró en la Escuela Nueva es par-
ticularmente interesante, pues revela la ambición antropo-poiética que
tuvieron los pedagogos normalistas, y sus estrechos lazos con el proceso
de construcción del moderno Estado-nación. El término antropo-poiesis es
usado por Francesco Remotti para denir todos aquellos procesos que las
sociedades llevan adelante para ir dando forma a los seres humanos desde
su nacimiento. Cliord Geertz ha evidenciado cómo el ser humano nace
biológicamente incompleto, y por eso es necesario que el nivel de la cultura
complete todas sus carencias. De aquí, el hecho de que para colmar estos
vacíos cada grupo social se plantee la necesidad de construir su “forma
de humanidad”, y de esta manera vaya poniendo en acto dispositivos y
-PRO50-4sept..indd 206 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 207
procesos –las tecnologías del yo, según Foucault– que van dando forma a
las personas sea de manera intelectual, sea de manera física. En el caso de
la Escuela Nueva, este tipo de proceso antropo-poiético se centraba sobre
el niño, que estaba en el centro de todo el discurso educativo al punto que
podríamos hablar más de un proceso de paido-poiesis. En la perspectiva
de la Escuela Activa el niño asumía una condición propia, separada del
mundo adulto, que se caracterizaba por su vulnerabilidad y necesidad de
cuidado. La educación ideal de este tipo de niño, para convertirlo en ciu-
dadano adulto moderno, se fundaba sobre una combinación de elementos
físicos –la higiene, los hábitos de salubridad, la gimnasia y el deporte– e
intelectuales –el respeto de la personalidad, la individualidad, la valoriza-
ción del aprendizaje y del “aprender haciendo”–. Es a partir de la Escuela
Nueva que toda una serie de actividades educativas consideradas “moder-
nas” –las excursiones, las granjas escolares, los deportes, etc.– toman forma
y se integran en los programas ociales.
Para lograr el objetivo de un “niño nuevo” se necesitaba también un
nuevo tipo de maestro, al mismo tiempo que un aparato burocrático organi-
zado y racional que pudiera vehicular, pero también controlar, la acción do-
cente. Es en este sentido que los pedagogos de la Escuela Nueva impulsaron
la creación de escuelas normales en todo el país, en las que se experimenta-
ban nuevos programas de formación docente. El nuevo docente auspiciado
por el normalismo no debía solo conocer los contenidos de las materias,
como en el pasado, sino también saber manejar técnicas que facilitaran el
aprendizaje de los alumnos; debía tener también conocimientos de todas
las “ciencias del niño” –la psicología, la puericultura, la pediatría– así como
de alimentación, medicina y ciencias de la salud. El nuevo maestro debía
establecer con sus alumnos una relación casi “total” de cuidado de todos los
aspectos de su existencia, con el objetivo de forjar desde todos los ámbitos
este ideal de “hombre nuevo”. Esta actitud, que Sonia Fernández dene
como paido-céntrica, ponía al niño en el centro de la atención educativa, y
lo veía como un sujeto vulnerable, necesitado de una acción educativa para
poder crecer como ser humano. Esta vulnerabilidad se manifestaba sobre
todo en los contextos populares, que la ideología de la modernidad veía
como degradados y corruptos, y que constituían un obstáculo en el proceso
de construcción de la nación por parte de las élites de origen blanco-criollo.
La idea de una infancia “desvalida” que, como ecazmente ilustra Sonia
Fernández, era necesario “redimir” para poder salvarla de sus condiciones
de inferioridad, se fundaba, por lo tanto, sobre un conjunto de ideas racistas
y clasistas que subalternizaban a las clases populares y las consideraban
inferiores.
-PRO50-4sept..indd 207 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019208
El discurso de la Escuela Nueva fue, por lo tanto, ambiguo: si por una parte
se presentaba como una ruptura con la educación tradicional, impulsan-
do una pedagogía de valorización de la libertad del niño y buscaba una
educación no fundada sobre la disciplina y la constricción, sino sobre el
“aprender haciendo”, por otra planteaba también un discurso de “nueva
humanidad” y “modernidad” que respondía a la visión de las clases do-
minantes y que representaba a la diferencia social y cultural en términos
de atraso e inferioridad. La escolarización de la infancia aparecía enton-
ces como una estrategia de dominio y control, pues tenía el objetivo de
impulsar la imposición de un nuevo modelo de ciudadano único que se
integrara dentro del Estado-nación de matriz blanco-criolla, así como de
favorecer un nuevo tipo de sometimiento o disciplinamiento. Cabe, por lo
tanto, preguntarse entonces de qué manera la formación de los maestros
no estuviera dirigida a crear funcionarios agentes del control del Estado
sobre las clases populares, y cuánto la acción docente fundada sobre las
pedagogías activas no fuera una manera de promover una idea de huma-
nidad “moderna” homogeneizante y excluyente. El discurso pedagógico
de la Escuela Nueva promovía, en efecto, una idea de la educación vista
como “ciencia” y de la pedagogía como “técnica”, y presentaba ambas en
términos de universalidad. Estas ideas de “ciencia” y “técnica” deshistori-
zaban el aula y descontextualizaban al niño, substrayéndolo a sus orígenes
y negando sus posibles elementos de diversidad. Es verdad, como hace
notar Sonia Fernández, que buena parte de los pedagogos de la Escuela
Nueva asumieron un activismo muy fuerte en los movimientos socialistas
y comunistas de la época, así como prestaron mucha atención al mundo
rural e indígena, pero también hay que reconocer que sus acciones se desa-
rrollaban dentro de unos esquemas conceptuales fuertemente connotados
por el evolucionismo social y por una fe en el progreso y en la moderni-
dad, dentro de los cuales la diversidad cultural asumía inevitablemente
una condición de inferioridad.
Sin querer llegar a conclusiones sobre la experiencia de la Escuela Nue-
va en Ecuador, pienso que podemos ver, como el caso estudiado por Sonia
Fernández nos sugiere, una serie de reexiones y puntos de debate sobre
las relaciones entre educación y poder, y también sobre el papel de los
maestros en facilitar o no los procesos de construcción del Estado y de
armación de ideologías impulsadas por las clases dominantes. La puesta
en relación del pensamiento pedagógico de la Escuela Nueva con las ideo-
logías de la modernidad nos deja ver que la acción pedagógico-educativa
no puede ser descontextualizada de sus condiciones de realización institu-
cional, ni puede tampoco ser separada de la dimensión del poder. Las ideas
antropo-poiéticas sobre el “hombre nuevo” que promovían los pedagogos
-PRO50-4sept..indd 208 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 209
de la Escuela Nueva podían parecer muy favorables a las clases populares,
pero se formulaban desde un lugar de enunciación elitario, desde una po-
sición que Mercedes Pietro ha denido como la colonialidad del Estado.
De la misma manera, el tema de la “infancia desvalida” ha sido señalado
recientemente por Rita Segato como uno de los elementos del discurso co-
lonialista que busca justicar las políticas de homogeneización del Estado.
Las ideas pedagógicas no son, por lo tanto, neutrales, sino que se insertan
dentro de un proceso de construcción de las ideologías dominantes, pue-
den ser impulsadas por el Estado, y entonces se prestan a ser utilizadas
en función de la imposición de estructuras de poder que pueden negar la
diversidad. En conclusión, pienso que el libro de Sonia Fernández tiene el
mérito de aportar a partir de la historia de la educación a un debate muy
interesante, y que queda abierto, sobre las relaciones entre pensamiento
pedagógico, formación de maestros, institucionalización de la educación
y poder.
-PRO50-4sept..indd 209 31/10/19 10:35
Intelectuales, pedagogos, maestros, niñez y escuela
pública entre 1925 y 1948
Intellectuals,educators,teachersandpublic
schoolbetween1925and1948
Intelectuais,educadores,professores,crianças
eescolapúblicaemtre1925e1948
Fernando López Romero
UniversidasdCentraldelEcuador
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.801
El libro de Sonia Fernández Rueda, Laescuelaqueredime.Maestros,in-
fanciaescolarizadaypedagogíaenEcuador,1925-1948, investiga la historia de
la institución escolar pública en la primera mitad del siglo XX, con énfasis
en los maestros, en los niños, en las nuevas propuestas pedagógicas, en la
agenda estatal y en sus políticas educativas, revelando el papel de una nueva
capa de inuyentes intelectuales: los pedagogos de la época. Es valiosa su
contribución al conocimiento de los discursos sobre los docentes y sobre la
niñez en el aparato escolar primario público, y acerca de la manera en que
estos niños institucionalizados fueron examinados e intervenidos en el mar-
co de las transformaciones estatales de la época.
Sonia Fernández Rueda se pregunta si a lo largo del período “fue posible
para el Estado articular un programa educativo consistente y sostenido” y
si la época se podría “pensar como un momento de inexión dentro de la
historia de la educación en el Ecuador, tal como lo fueron para la historia
general del país” (p. 19). Su investigación revela la presencia de un programa
“que modeló el campo educativo en esos años y que se expresó en un interés
prioritario por la escuela primaria sobre la secundaria, por la tecnicación
educativa, la profesionalización del magisterio, la implantación de la Escuela
Nueva y la atención a la educación rural” (p. 19). Este programa, que en al-
gunos aspectos puede parecerse a las líneas de fuerza que caracterizaron a
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 210-213. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 210 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 211
la educación en la etapa liberal, al ser desentrañado, dice la autora, mostró
un campo educativo signado por sus propias particularidades; y aunque su
concreción estuvo plagada de incongruencias, inconsistencias y limitacio-
nes, no dejó de ser objeto de interés y de constante debate. Constatación
que le conduce a replantear la pregunta inicial en el marco de la crisis polí-
tica y económica del período, para indagar sobre qué bases el Estado pudo
articular y sostener un proyecto educativo orientado al control social y a la
inclusión cultural.
El trabajo de Fernández Rueda da cuenta del peso que adquirió en el
Ecuador la llamada EscuelaNueva, a partir de la inuencia de las ideas pe-
dagógicas de Decroly en los más importantes pedagogos ecuatorianos del
período como Fernando Chaves, César Mora, Emilio Uzcátegui y otros. Sos-
tenida en las nuevas ciencias humanas como la psicología, la antropología
y la sociología, y en otros desarrollos cientícos, que reivindicaron el reco-
nocimiento social de la infancia y de una educación centrada en la actividad
del niño, la EscuelaNueva se constituyó en la inspiración para la reforma
educativa en el período abordado.
Este nuevo discurso sobre los niños y los maestros desplazó a la Escuela
Tradicional enmarcada en las ideas pedagógicas de Lancaster y Hebarth. El
renovado discurso pedagógico planteó otras miradas sobre los niños y sobre
el maestro de aula, quien sometido a esta pluralidad de discursos debió mul-
tiplicar sus funciones para convertirse en instrumento de examen y vigilan-
cia sobre los niños, a la vez que él mismo era examinado y vigilado por un
Estado que convirtió a la educación pública en el instrumento fundamental
de intervención, control y reforma social, para crear un nuevo perl de indi-
viduo, incluso de una “raza nueva”. Coincidieron así las agendas moderni-
zadoras del Estado, de las élites y de los intelectuales pedagogos.
La autora destaca el papel de estos intelectuales pedagogos, quienes a
pesar de la crisis política del Estado fueron capaces de proponer un progra-
ma educativo y de sostenerlo. Surgidos de la Revolución Liberal, identi-
cados con la “cuestión social” e inuidos por las revoluciones mexicana y
bolchevique, desde el Ministerio de Educación estos intelectuales se convir-
tieron en actores fundamentales de la orientación que la educación asumió
en estos años. La visibilidad que Fernández Rueda les otorga y el papel des-
empeñado por los normalistas, contrasta con la atención privilegiada pres-
tada usualmente por las ciencias sociales a los intelectuales políticos y a los
creadores artísticos en este período.
El trabajo es una contribución al conocimiento de la escuela pública bajo
el régimen del laicismo. En medio de la crisis política y económica, para los
intelectuales pedagogos este fue un campo propicio para gestar un nuevo
tipo de individuo. La autora destaca que los pedagogos, muchos de ellos
-PRO50-4sept..indd 211 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019212
intelectuales socialistas, sostuvieron que el laicismo ya no era suciente re-
curso para liberar al hombre, la escuela debía encaminar sus esfuerzos a la
formación de una nueva humanidad evolucionada, regenerada, productiva
y activa (p. 273). Estas miradas sobre la escuela no se sustentaron solamente
en la aplicación de nuevos saberes pedagógicos sino de la compleja conjun-
ción de muchos factores, entre los que la autora destaca: las percepciones
negativas de los intelectuales, del Estado y las élites sobre la “raza ecuatoria-
na”; los procesos de modernización que experimentaba el país; y el interés
estatal por gestionar una población productiva que sirviera a los intereses
económicos de las élites y del Estado. Los niños, “los olvidados por la histo-
riografía ecuatoriana” (p. 274), fueron también dotados de un nuevo sentido,
superándose la concepción del niño como adulto en miniatura, para mirarle
como un ser dotado de su propia individualidad.
En esta nueva función civilizadora y modernizadora asignada a la es-
cuela, médicos, psicólogos e higienistas le adscribieron también una serie
de programas que rebasaron las responsabilidades especícas asumidas tra-
dicionalmente por la institución escolar. Un descubrimiento signicativo es
la agencia entregada por el Estado a los maestros en el campo de lo social a
partir de 1925, que se mantuvo durante los años treinta. Esta agencia contu-
vo los desbordes de la movilización social, otorgó legitimidad y credibilidad
a las políticas ociales y obtuvo información sobre los pobres, por lo cual ese
disciplinado maestro fue un actor importante en la aplicación de las políticas
sanitarias e higienistas para el mejoramiento de la raza.
En el marco de las políticas educativas del Estado laico, y rechazando
la visión conservadora del maestro dotado por naturaleza para el arte de
educar, este trabajador intelectual debió ser formado como profesional de
la enseñanza en los institutos normales y en la universidad. Desde la pers-
pectiva de Foucault, la investigación contribuye a caracterizar al maestro
como un “intelectual especíco”, identicado con un quehacer especializado
y fragmentado, y que actúa como “juez de normalidad”. En esta dirección, se
pregunta si dicho intelectual sirvió para promover “regímenes de verdad” o
fue capaz de “trastocar el imaginario dominante “y gestionar una “subver-
sión cognitiva” o liberadora. Es evidente, y de ello da cuenta el mismo texto,
que un sector del magisterio, vinculado al Partido Socialista y a la izquierda,
asumió ese papel. La derecha, católica y liberal, expresó una enorme preo-
cupación por la actuación de estos maestros subversivos, tomando medidas
para eliminarla.
Bajo la inuencia de los pedagogos politizados o partidizados por el so-
cialismo, estos nuevos maestros se organizaron y demandaron al Estado rei-
vindicaciones sociales y económicas acompañando a las movilizaciones de
otros sectores populares, lo que llevó al maestro pedagogo a identicarse no
-PRO50-4sept..indd 212 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 213
estrictamente con los sectores medios, de los que provenía, sino con una per-
tenencia al pueblo, arrogándose el papel de conductor político de los obreros
y de los destinos educativos del país. Y, señala al nal la autora, fueron estos
maestros distinguidos quienes encaminaron en ese momento los rumbos de
la educación primaria desde el Ministerio de Educación, donde a pesar de
los vaivenes políticos sostuvieron un programa educativo que superó estas
contingencias. La nueva propuesta educativa, implementada en la escuela
pública en el marco de una confrontación de mediana duración entre la Igle-
sia y el Estado, signicó el nal del monopolio de la educación clerical, cuyos
directivos desplegaron importantes esfuerzos para adaptarse a los cambios
en curso y a las nuevas propuestas pedagógicas.
La autora realiza también importantes contribuciones sobre la identidad
social y política de los maestros, destacando que fueron un producto carac-
terístico de la Revolución Liberal. Su crecimiento en el período fue signi-
cativo, junto con el del presupuesto del Ministerio de Educación que entre
1927 y 1944, a pesar de la gravísima crisis económica y scal, se incrementó
en un 246,7%. Asimismo, el magisterio se transformó en una profesión que
contribuyó de manera signicativa para la inclusión de las mujeres en la
vida pública, en el proceso de deconstrucción del maestro tradicional y de
formación de un maestro moderno, apropiado de las nuevas metodologías y
presupuestos pedagógicos.
También es valiosa la información que el libro aporta sobre las condicio-
nes de vida de las clases trabajadoras y, especialmente, sobre la situación de
la infancia, al igual que la visibilización de la disputa de liberales y socialis-
tas contra la Iglesia y los conservadores por el espacio de la vida privada.
Mientras que la relación entre proyecto educativo y modernización, plantea-
da por la autora, es un tema que requiere investigarse como una situación
marcada por condiciones estructurales negativas no superadas. Además, las
propuestas educativas de los años posteriores y el enorme peso social de la
educación privada y religiosa.
En suma, la investigación de Fernández Rueda sobrela escuela reden-
tora,los maestros, la infancia escolarizada y la pedagogía en Ecuador entre
1925-1948, es un aporte sustantivo para la historia de los sectores subalternos
y para la historia social ecuatoriana. Es cierto que como a toda investigación
pueden imputársele ausencias y debilidades, pero estas deben ser colocadas
en la agenda de nuevas investigaciones, y su libro se constituye en una refe-
rencia indispensable e inevitable.
-PRO50-4sept..indd 213 31/10/19 10:35
La contribución de la educación
a la cuestión social en el Ecuador
Thecontributionoftheeducationfor
thesocialquestioninEcuador
Acontribuiçãodaeducaçãopara
áquestãosocialemEquador
Gabriela Ossenbach Sauter
UniversidadNacionaldeEducaciónaDistancia(UNED),Madrid
DOI: http://dx.doi.org/ 10.29078/rp.v0i50.799
En primer lugar quiero destacar la relevancia del tema de este libro, ya
que aborda un período que prácticamente no ha sido tratado por la histo-
riografía ecuatoriana sobre la educación. Si la educación durante el período
garciano y sobre todo durante la Revolución Liberal ha sido ya estudiada
con relativa intensidad, para el período 1925-1948 la temática educativa ha-
bía estado hasta la fecha prácticamente inexplorada. Además, más allá de
sus aportaciones a la historia de la educación, esta es una investigación que
ofrece nuevos elementos para la comprensión global de una época que no ha
tenido apenas en cuenta las aportaciones del sistema educativo a la cuestión
social y a la evolución del capitalismo, que tanta relevancia tuvieron a partir
de la Revolución juliana en el Ecuador.
Precisamente uno de los aspectos más originales de esta obra ha sido la
constatación en esta época de un desplazamiento de la cuestión política en
el discurso sobre la educación, que se había centrado durante el liberalis-
mo en la consolidación del laicismo, en favor de nuevos objetivos sociales
y “cosmovisiones culturales” que se canalizaron a través del sistema edu-
cativo ecuatoriano. Para explicar estas transformaciones la autora recurre a
las teorías foucaultianas sobre la formación de los sujetos (disciplinamiento,
vigilancia, corrección, prevención), que aunque en la historia de la educación
han sido a veces utilizadas como constructos teóricos excesivamente rígidos,
tienen un indudable poder explicativo para la época bajo estudio. Para ello
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 214-217. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 214 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 215
la autora dirige una mirada complejizadora sobre un amplio espectro de te-
mas que conciernen al campo de la educación y que no se limitan, como lo
han hecho otras investigaciones, a la consideración de los aspectos político-
administrativos de la organización del sistema educativo y su relación con
la formación del Estado.
Dos son las grandes temáticas que aborda esta obra y que queremos
destacar por su aportación al estudio de la cuestión social ecuatoriana en
el período bajo estudio. Por una parte, hay un tratamiento muy interesante
del maestro como sujeto social, que abarca tanto el estudio de su quehacer
pedagógico como su proceso de profesionalización y su protagonismo en los
movimientos sociales de la época. La conformación de este grupo social que
va a integrarse en las clases medias emergentes se estudia en su proceso de
politización y feminización, evolución que es comparable a la que se produ-
ce en otros países de América Latina en este momento.
El otro aspecto social destacable que se aborda en el libro es el de la
infancia, tal como aparece dibujada no solo en el discurso académico de los
intelectuales pedagogos, sino también en los discursos “circundantes” que
afectaron a la educación, como el discurso médico, el biológico, el social, etc.
Cuestiones como la higiene o el valor del trabajo son temas de gran interés
que desarrolla la autora en relación con la educación de la infancia. Laescuela
queredime, título de la obra, se reere precisamente a la preocupación que
la educación de la época dedicó a la infancia para inculcarle nuevos hábitos
morales y de trabajo, estableciendo mecanismos para el control y prevención
de conductas infantiles no deseadas, así como para el tratamiento de las dis-
capacidades físicas e intelectuales de los niños. El currículum escolar y una
serie de instituciones y prácticas dentro y fuera de la escuela contribuyeron
a dicho propósito. Por su parte, el movimiento de la EscuelaNueva, cuyos
postulados fueron recepcionados en Ecuador en la época, fue el sustento psi-
copedagógico de esta tendencia, al reconocer al niño como sujeto con carac-
terísticas particulares diferentes a las del adulto, y moldeables para avanzar
en un proceso de regeneración social.
En relación a esto último debemos destacar igualmente, como un aspecto
de gran interés que aporta esta obra, el estudio de la apropiación en Ecuador
de las corrientes pedagógicas internacionales en boga durante la época, que
se engloban bajo el llamado movimiento de la EscuelaNuevao la EscuelaAc-
tiva, y que para el caso ecuatoriano tienen un importante referente en Colom-
bia. La autora consigue documentar cómo este movimiento se fue difundien-
do y aclimatando en el país a través del rastreo de las revistas profesionales
y los congresos pedagógicos, el seguimiento de escuelas experimentales, los
informes de expertos nacionales e internacionales que visitaron el Ecuador,
los viajes al exterior de profesores ecuatorianos, los proyectos de arquitectu-
-PRO50-4sept..indd 215 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019216
ra escolar elaborados en aquellos años, o las transformaciones y la tecnica-
ción de la administración educativa que se adoptaron en el período. A través
de sus fuentes, el estudio consigue mostrar igualmente cómo la crítica a la
“escuela tradicional” se produjo en esta época en buena parte a partir de un
cuestionamiento del herbartianismo que se había instalado con el liberalismo
en las Escuelas Normales a principios del siglo XX.
1
Maestros y profesores
normalistas aparecen aquí como protagonistas de un proceso renovador que
fue permeando la cultura escolar de la época, especialmente a partir de las
experiencias llevadas a cabo en las escuelas anejas a los Normales y en es-
cuelas rurales, así como mediante los escritos de los nuevos intelectuales del
magisterio que proliferaron y se difundieron a través de las revistas profesio-
nales. Toda esta investigación ha sido posible gracias a la utilización de una
variada serie de documentos que no habían sido explotados hasta la fecha,
entre los que se incluye material fotográco de mucho interés.
A propósito del estudio de estos procesos de recepción, la obra de Sonia
Fernández trasciende el interés exclusivamente “nacional” de su investiga-
ción, para convertirse en un excelente ejemplo de los estudios que analizan
la circulación y apropiación de ideas, modelos y culturas escolares a nivel
internacional, temas que están despertando un gran interés en la historiogra-
fía educativa mundial en los últimos años (estudios transnacionales y pos-
coloniales, análisis de la recepción y apropiación de corrientes educativas,
circulación y comercialización de la llamada “cultura material” de la escuela,
etc.). Creemos que el libro de Sonia Fernández Rueda viene a conformar una
“trilogía” con otras dos obras, ya clásicas, que abordan la misma problemá-
tica de su estudio en Colombia y Argentina. Me reero a la obra de Javier
Sáenz, Oscar Saldarriaga y Armando Ospina, Mirar la infancia. Pedagogía,
moralymodernidadenColombia,1903-1946 (Medellín: Foro Nacional por Co-
lombia/Uniandes/Universidad de Antioquia, 1997), y a la de Sandra Carli,
Niñez,pedagogíaypolítica.Transformacióndelosdiscursosacercadelainfancia
enlahistoriadelaeducaciónargentinaentre1880y1955 (Buenos Aires: Miño y
Dávila, 2005).
1. Rosemarie Terán ha destacado cierto sobredimensionamiento que la historiografía
ecuatoriana ha venido atribuyendo a la pedagogía herbartiana como fundamento de la
reforma educativa liberal, destacando la importancia que tuvieron algunos planteamientos
educativos preexistentes, basados en el método intuitivo, que creemos que podrían
estudiarse como un factor que pudiera haber favorecido el desarrollo de los principios
escolanovistas en el país a partir de 1925. Véase Rosemarie Terán Najas, “La escolarización
de la vida: el esfuerzo de construcción de la modernidad educativa en el Ecuador (1821-
1921)” (tesis doctoral, UNED, Madrid, 2015).
-PRO50-4sept..indd 216 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 217
Son muchas las posibilidades que ofrece la obra de Sonia Fernández para
avanzar en el estudio de la difusión en América Latina de la EscuelaNueva y
sus nuevos paradigmas sobre la infancia, y para contribuir a análisis compa-
rativos y transnacionales que trasciendan una historiografía excesivamente
centrada hasta la fecha en los desarrollos nacionales de los sistemas educa-
tivos en la región. El seguimiento de la información que aporta una obra tan
interesante y hasta la fecha poco estudiada como LaescuelaactivaenAmérica
Latina, del pedagogo suizo Adolfo Ferrière,
2
que viajó por América Latina en
1930 para conocer insitu la difusión de la nueva pedagogía activa en el conti-
nente, es una vía de exploración prometedora que Sonia Fernández acomete
en su estudio del caso ecuatoriano, documentando en detalle la presencia e
impacto de Ferrière en Ecuador en aquel año.
No queremos concluir sin mencionar algunos temas de investigación
que el libro de Sonia Fernández deja abiertos o insinuados, y que esperamos
que puedan seguir siendo abordados en un futuro. El énfasis casi exclusivo
puesto en la recepción en Ecuador de las ideas del pedagogo belga Ovide
Decroly debería ampliarse para conocer hasta qué punto otras corrientes
pedagógicas como las del progresismo norteamericano liderado por John
Dewey, o el método de la italiana María Montessori, por citar solo algunos
de los más destacados representantes del movimiento de la EscuelaNueva,
tuvieron también un impacto en el país. Por otra parte, valdría la pena inda-
gar si estos nuevos paradigmas educativos fueron también adoptados por
la pedagogía católica en las instituciones escolares ecuatorianas vinculadas
a la Iglesia, como ha sido estudiado, por ejemplo, para el caso de Colom-
bia. Finalmente, el posible cruce entre las nuevas teorías escolanovistas y el
indigenismo en auge en los años que abarca el estudio podría iluminar sin
duda también la forma en la que se abordó la educación indígena en aquella
época. Son amplias y sugerentes, pues, las vías de investigación que abre
esta importante obra, a cuyo avance quisiéramos contribuir con estas líneas.
2. Adolphe Ferrière, LaescuelaactivaenAméricaLatina (Madrid: Bruno del Amo, 1936).
-PRO50-4sept..indd 217 31/10/19 10:35
Comentarios a La escuela que redime,
de Sonia Fernández
SomenotesaboutLa escuela que redime,bySoniaFernández
ComentáriossobreLa escuela que redime,doSoniaFernández
Rosemarie Terán Najas
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.802
A través de una aproximación que combina gran solvencia teórica y
minuciosidad analítica, en Laescuelaqueredime, Sonia Fernández ofrece un
estudio pionero del reformismo educativo que despunta con la Revolución
juliana y se extiende durante las dos décadas subsiguientes en medio del
inestable y convulso clima político que caracteriza esos años.
La obra se inscribe explícitamente en la tensión entre la crisis política que
atraviesa Ecuador entre 1925 y 1948 (marco temporal que reere a la crisis,
no al reformismo educativo) y el despliegue de una reforma educativa que,
paradójicamente, trasciende y escapa a la inestabilidad política, al emerger
como un verdadero movimiento pedagógico que logra institucionalizarse e
institucionalizar el aparato educativo nacional.
Con base en un exhaustivo trabajo de fuentes, los diversos capítulos in-
dagan a profundidad los diversos elementos de la gran trama escolar monta-
da por pedagogos laicos y de la intrincada ideología que envolvió dicha tra-
ma. La reexión gira en torno al movimiento de la Escuela Nueva o Escuela
Activa, una tendencia de alcances occidentales que se forjó sobre la base de
un intenso y estrecho diálogo entre el campo de la educación y el positivis-
mo cientíco encarnado entonces por la medicina, la biología, la sociología
y la psicología, cuyos desarrollos disciplinares se estaban consolidando pre-
cisamente en esos años. El rasgo peculiar de la Escuela Nueva radicaba en
su interés por la cuestión social, desde la perspectiva de pensar la educación
como un instrumento de transformación social frente a un contexto de mar-
cada politización y movilización de sectores populares y de trabajadores.
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 218-221. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 218 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 219
No obstante, la obra muestra que la adhesión de los pedagogos ecuatoria-
nos a la cuestión social adoptó perspectivas ideológicas impregnadas de ideas
eugenésicas, cuya concreción dio lugar, eventualmente, a políticas educativas de
corte racista que apostaron a la regeneración de la raza y la prolaxis social. Esta
problemática central abordada por la investigación se explora y analiza desde
una perspectiva foucaultiana que examina los discursos de intelectuales peda-
gogos de la época que produjeron “regímenes de verdad” vinculados a prácticas
institucionales y procesos de subjetivación inspirados en la lógica del biopoder.
Aunque lo mencionado no agota la compleja y amplia problemática que
aborda la autora, cabe destacar que su narrativa histórica reeja una perspectiva
conceptual más de tipo sincrónico, que una visión propiamente diacrónica del
problema estudiado. Denitivamente, no se trata de una historia social de la
educación, enmarcada en los complejos procesos sociales que caracterizaron las
décadas analizadas. Los distintos capítulos son de hecho análisis a profundidad
de discursividades ancladas a las estructuras educativas, que generaron unas
particulares representaciones del maestro y de la infancia escolarizada, reejan-
do a la vez la manera cómo en Ecuador se produjeron las apropiaciones de la
Escuela Nueva. Se extraña, no obstante, que durante las dos largas décadas es-
tudiadas, no se hayan explorado los impactos causados por la cambiante e ines-
table política de los años treinta y cuarenta en las representaciones analizadas.
El gran actor de la obra es el maestro visto a través de las representa-
ciones que él mismo moviliza como sujeto que encarna una modernidad
educativa respaldada en el progreso y el desarrollo cientíco. Pese a que la
obra sugiere que el niño es también objeto central de indagación, lo que en
realidad se muestra es la centralidad del niño como concepto articulador
del discurso docente, una premisa que resulta central en el desarrollo de la
escuela moderna occidental. De hecho, el niño fue el lugar de enunciación
de un saber pedagógico que lo convirtió en la base del estatus jerárquico del
maestro. Y este caso lo expresa cabalmente.
Ahora bien, la obra muestra también las contradicciones que atraviesan
al maestro de la Escuela Nueva, escindiéndolo entre sus discursos y su prác-
tica política. Se advierte que se trató, en realidad, de un sujeto paradójico e
incoherente. De un lado, era un sindicalista, militante socialista enfrentado
a los distintos gobiernos, vigilado y escrutado por la sociedad. Pero de otro
lado, aparece como un sujeto productor de saber-poder, que accedió al Esta-
do en calidad de funcionario del Ministerio de Educación y que en tal condi-
ción participó de la creación del complejo aparato educativo que la Escuela
Nueva ayudó a congurar a través de un despliegue inédito de sistemas de
inspección, clasicación y reingeniería de la población escolar.
Algo que la obra permite visibilizar de manera notable, aunque requiere
de mayor profundización, tiene que ver con la circunstancia relativa a los la-
zos que se tienden entre el pedagogo socialista, el liberalismo positivista y el
-PRO50-4sept..indd 219 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019220
populismo velasquista, posiciones políticas en teoría enfrentadas que conu-
yen, no obstante, en torno a la idea de la regeneración social y racial. Conside-
ro que esta alianza contradictoria y paradójica se fundamentó, en realidad, en
un consenso civilizatorio que disolvió a determinado nivel las discrepancias
ideológicas y políticas entre laicos y católicos, liberales y socialistas. Como lo
señala Juan Carlos Tedesco, la idea de superar lo que se consideraba un décit
crónico de civilización en el imaginario criollo de comienzos de la República
continuó siendo el acicate de las reformas educativas emprendidas en Améri-
ca Latina hasta el siglo XX, y talvez hasta la actualidad. Es decir, que la deci-
monónica dicotomía civilización-barbarie habría tenido todavía plena vigen-
cia en los treinta y cuarenta del siglo XX, contradiciendo el supuesto espíritu
progresista y moderno que en teoría animó a los intelectuales pedagogos, y
que supuestamente los diferenciaba de los sectores conservadores.
Lo mencionado plantea interrogantes acerca del tipo de modernidad que
se ventiló en el marco de la Escuela Nueva. En primer lugar, retomando lo
planteado en el libro, dicho modelo creó un sentido de modernidad sobre la
base de descalicar lo que se acuñó como “educación tradicional”, una in-
vención que justicaba el papel fundante que se atribuyó el movimiento. De
otro lado, cabe profundizar una diferenciación que la obra olvida destacar.
A diferencia del modelo anterior “herbartiano y pestalozziano”, que inten-
tó crear ciudadanía a través de un proyecto de educación popular dirigido
a formar un sujeto practicante de virtudes cívicas y autónomo en clave de
liberalismo clásico, la Escuela Nueva en Ecuador se propuso producir o fa-
bricar un sujeto “vitalmente perfecto”, cuya condición ciudadana no era una
demanda urgente. Este sujeto fue supeditado y clasicado en el marco del
amplio sistema de supervisión, intervención, vigilancia, moldeamiento de
políticas educativas fuertemente centralizadas, que caracterizaron la etapa
posjuliana. En este sentido me parece cuestionable la cualidad de “heroici-
dad” que la obra atribuye a los intelectuales escolanovistas.
Es decir, tomado en consideración los discursos analizados, como por
ejemplo el de un destacado exponente de la nueva tendencia, César Mora, el
nuevo sujeto debía responder literalmente a los imperativos del positivismo.
La ciudadanía vendría como corolario después. En este intento por formar un
ciudadano funcional al nuevo sistema, sin voluntad, apolítico, encontramos
que la modernidad educativa de la Escuela Nueva presentaba rasgos retró-
dagos respecto de su predecesor, el proyecto educativo liberal alfarista, al que
se pretendió enterrar y superar. Mora expresamente, tal como se constata en
la obra, descalicó el liberalismo que defendía el ideal de un individuo autó-
nomo como un objetivo de la educación y se pronunció abiertamente a favor
de que el positivismo higienista cienticista fuera el marco de formación del
“niño”. En mayor o menor grado, todos ellos creyeron que la ciudadanía, a la
cual le otorgaron un papel secundario, surgiría por generación espontánea.
-PRO50-4sept..indd 220 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 221
Considero, de otro lado, que la Escuela Nueva fue para Ecuador una
plataforma de ingreso a un tipo de modernidad educativa cuyos enunciados
merecen estudiarse a la luz de las tensiones entre las demandas nacionales y
los imperativos externos. Emergió en la entreguerra por iniciativa de peda-
gogos europeos y norteamericanos que articularon a ese modelo sus parti-
culares demandas de desarrollo económico y de retorno a la paz. El discurso
se transrió con fuerza a América Latina. Una vía importante de mediación,
como lo muestra la autora, fue el propio Ferriere, que montó una verdadera
empresa transnacional para implantar su modelo.
En denitiva, la obra no diferencia sucientemente el modelo de subjeti-
vación que propugna la Escuela Nueva respecto del modelo liberal cívico que
lo precedió, algo fundamental para matizar los liberalismos, modernidades
y representaciones del sujeto escolar que se jugaron en la transición desde la
etapa alfarista hacia la que despega con la Revolución juliana. Para concluir
hay que decir que La Escuelaqueredime aporta discusiones, hipótesis, interro-
gantes, vetas futuras de investigación que se presentan como desafíos clave
para la historiografía de la educación. Esta importante y ambiciosa obra, al
mismo tiempo, deja en suspenso varias preguntas sobre los detalles y lógicas
de las apropiaciones pedagógicas y su inserción en los imaginarios naciona-
les. En concreto, haber usado la experiencia colombiana escolanovista para
iluminar el caso ecuatoriano, deja la impresión de que los dos países partici-
paron de una misma dinámica. Aunque es innegable que ambos apostaron
por el higienismo y la regeneración racial, hay que preguntarse, no obstante
–como la autora lo plantea cuando reere a la premisa de la “biología de la
nación”, un concepto clave de la nueva pedagogía– de qué manera el factor de
la etnicidad, tan pronunciado en Ecuador, marcó el tipo de apropiación espe-
cíca que se hizo de la Escuela Nueva. Comparar Colombia y Ecuador como
casos singulares hubiera permitido dilucidar esta cuestión e indagar los lími-
tes y fracturas del lenguaje “universal” con que se presentó la Escuela Nueva.
Finalmente, quisiera señalar que el problema con estudiar las vanguar-
dias pedagógicas como expresiones de cambios educativos más globales lle-
va el riesgo de que se confundan con la totalidad del universo educativo
del que emergen. Las vanguardias pedagógicas, que por denición son se-
lectivas, utópicas, mediáticas, refundacionales, generalmente no cubren ese
universo y por consiguiente no lo representan. Este tipo de problema posi-
blemente está presente en la manera cómo la obra aborda las etapas marca-
das por la visibilidad de los modelos lancasteriano y lasallano del siglo XIX.
Para terminar, felicitaciones sinceras a Sonia Fernández por su trascen-
dental contribución al desarrollo historiográco y al esclarecimiento, a tra-
vés del prisma de la educación, de la complejidad que encierra la historia de
los años treinta y cuarenta en Ecuador.
-PRO50-4sept..indd 221 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 222 31/10/19 10:35
solo libros /reseñas
-PRO50-4sept..indd 223 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 224 31/10/19 10:35
iván Párraga. marzo de 1939. la huelga de la universidad central
y la disputa por la autonomía. Quito: univErsidad andina simón bolívar,
sEdE Ecuador, 2018, 78 PP.
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.788
Son escasos los trabajos de investigación histórica de las luchas de los
sectores subalternos, en el agitado y apasionante Ecuador de los años treinta
del siglo pasado, y la mayoría de los esfuerzos se han dirigido a las luchas
de los obreros fabriles, de los artesanos, los campesinos y los indígenas. Esto
acrecienta el interés por la lectura del libro de Iván Párraga sobre la huelga
de la Universidad Central de marzo de 1939, en el que aborda la lucha por la
autonomía universitaria a nales de la década del treinta. Su trabajo aporta
para el indispensable diálogo crítico con el pasado, ahora que desde el año
2010 se han reducido seriamente la democracia, el cogobierno y la autono-
mía universitaria con la imposición de la LOES, en la que a la palabra auto-
nomía se añadió el remoquete de “responsable”, y por medio de un espeso
entramado institucional y de control sobre las instituciones de educación su-
perior, se abrió el camino para la intervención permanente de los tecnócratas
estatales sobre la vida universitaria.
Iván Párraga señala que el tema de la autonomía ha sido un motivo de
conicto permanente entre la universidad y el Estado. Merece relevarse la
revisión que realiza de la lucha por la conquista de la autonomía univer-
sitaria entre los años 1910 y 1938. La primera Ley de Educación Superior
de 1925 recogió los principales avances en legislación universitaria produci-
dos en América Latina a partir de la Reforma de Córdova, los cuales fueron
producto de la Revolución juliana. En 1945 la autonomía universitaria fue
proclamada como disposición constitucional. La conquista de la autonomía
y del derecho al cogobierno universitario fueron muy importantes para la
democratización de las instituciones de educación superior, al permitir la
participación de los estudiantes en la selección de las autoridades y de los
docentes por concursos de méritos, la libertad de cátedra y la aplicación de
la gratuidad.
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 225-235. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 225 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019226
El trabajo de Iván Párraga sobre la huelga universitaria de 1939 es la
primera investigación sobre esta importante lucha universitaria, y ha sido
realizado con una lectura atenta del contexto histórico general, y de diver-
sas fuentes históricas. El propósito es indagar lo que el autor calica como
“uno de los acontecimientos políticos de mayor trascendencia en la historia
universitaria”, producido en rechazo a la reforma a la Ley de Elecciones por
parte del Congreso Extraordinario de 1938, que desconocía el derecho de las
autoridades universitarias para designar a su cuerpo docente, lo que lesio-
naba gravemente a la autonomía universitaria proclamada en las Leyes de
Educación Superior de los años 1925 y 1938. Esto derivó en un enfrentamien-
to de las autoridades, los docentes y estudiantes de la Universidad Central
con el gobierno de Aurelio Mosquera Narváez en marzo de 1939. A los es-
tudiantes y maestros universitarios y secundarios, los actores principales de
esta lucha, se unieron en un frente común y llamaron a una huelga general
los días 21 y 22 de marzo de 1939, otros sectores de la sociedad organiza-
da, como los maestros, obreros textiles, tranviarios, trabajadores eléctricos y
transportistas.
Párraga se apoya en la explicación de Hernán Ibarra acerca de la creación
de estos frentes en la primera mitad del siglo XX, quien señala que fueron
resultado de alianzas entre capas medias y sectores subalternos, todos afec-
tados por las crisis económicas de aquellos años, que pugnaban por mayor
espacio de participación política, y que interpelaban al Estado a través de la
protesta urbana.
El gobierno de Mosquera Narváez, médico militante del Partido Liberal,
quien había sido rector de la Universidad Central, respondió a la huelga
con marcada hostilidad, utilizando los recursos represivos estatales y mo-
vilizando fuerzas de choque integradas por militantes del Partido Liberal.
El movimiento no recibió la solidaridad efectiva por parte de las otras uni-
versidades de la época, y los únicos sectores que expresaron un apoyo real
fueron los maestros, organizados desde 1934 en un sindicato, también de
los sectores de trabajadores organizados y de los estudiantes secundarios,
especialmente del Colegio Normal Juan Montalvo, que se declararon en paro
y se movilizaron.
Frente a la paralización de los servicios de transporte y de electricidad,
la ocupación de la universidad y el paro de la producción en las fábricas
en huelga, con estudiantes y obreros en las calles de Quito los días 21 y 22
de marzo, en el momento más elevado del enfrentamiento, el gobierno se
vio obligado a negociar. Pero no negoció con el conjunto del movimiento
sino únicamente con los sindicatos textiles y con los universitarios. Párraga
señala la división del movimiento universitario, con los estudiantes de la
Escuela de Veterinaria apoyando al gobierno, y las debilidades del conjunto
-PRO50-4sept..indd 226 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 227
del movimiento de lucha reducido en los hechos a la ciudad de Quito y el
poco impacto de la huelga en otras provincias. Según el autor, el frente de
trabajadores y estudiantes careció de la fuerza para obligar al gobierno a
negociar con el conjunto del movimiento.
El texto está dividido en tres capítulos. En el primero se aborda a la Uni-
versidad Central del Ecuador como espacio de producción de conocimiento
y de debate político, en el contexto de los proyectos liberal y del reformismo
juliano. En el segundo, el autor estudia la huelga, su contexto político, las
causas de la misma, y a los estudiantes y sus formas organizativas, reivindi-
caciones y estrategias para interpelar al Estado. El tercer capítulo explica la
huelga general y la creación del Frente Estudiantes, Maestros y Obreros, sus
estrategias y organización, y la estrategia del Estado.
Iván Párraga recorre el proceso vivido por la Universidad Central desde
su fundación republicana en el siglo XIX, y considera dos momentos fun-
damentales en su historia institucional: la modernización administrativa y
académica iniciada por García Moreno, y un segundo momento, con la Re-
volución alfarista, de secularización y desarrollo de las ideas liberales y po-
sitivistas y más tarde de las ideas marxistas, para reconstruir, en el contexto
de los años treinta, los cambios vividos por la universidad.
Se utilizan como fuentes documentos ociales del Estado; documentos
de la Universidad Central, entre los que destacan las actas del Consejo Uni-
versitario que recogen los debates en torno a la Ley de Elecciones, y la revista
Anales desde el año 1923 hasta 1945; la prensa escrita, ElComercio y ElDía; y
testimonios de los actores vinculados a la huelga.
Se trata de una contribución a la historia de las luchas sociales, que apor-
tará al debate sobre la formación de los movimientos sociales y la legislación
social en Ecuador. Quedan como tareas pendientes, por ejemplo, la investi-
gación sobre las luchas de las mujeres, de los maestros y de los estudiantes,
su organización y actuación política, en una época agitada que se extiende
hasta la caída de Arroyo del Río en 1944 y la Constitución de 1945.
Fernando López Romero
UniversidadCentraldelEcuador
-PRO50-4sept..indd 227 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019228
rocío ruEda novoa. de esclavizados a comuneros. construcción
de la etnicidad negra en esmeraldas, siglos Xviii-XiX.
Quito: univErsidad andina simón bolívar, sEdE Ecuador /
corPoración Editora nacional, 2019, 336 PP.
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.790
En un esfuerzo “de larga duración”, la autora estudia la sociedad negra
en el noroccidente de la costa pacíca ecuatoriana o la provincia de Esmeral-
das. En dicho empeño se identican las formas de adaptación y apropiación
del espacio por parte de la población negra, que desde esta zona geográca
logró resistir al control de las instituciones coloniales y luego, durante el
siglo XIX, luchar por los territorios que ocupaban.
Cabe resaltar que, anteriormente, la autora realizó otra investigación re-
lacionada con el tema en el marco de sus estudios de maestría. Como resul-
tado de aquella indagación publicó el libro Zambajeyautonomía,historiadela
gentenegraenlaprovinciadeEsmeraldas,sigloXVI-XVIII(2001, 2015). De esta
primera investigación es deudor el libro que ahora reseño, pues las diver-
sas ideas y argumentos desarrollados en aquel momento funcionaron como
bases para plantear tres aspectos que permiten entender a la sociedad esme-
raldeña colonial y republicana. Estos son: “la construcción del territorio, los
encuentros interétnicos y el surgimiento de identidades” (p. 12), cuestiones
esenciales para comprender el nacimiento de la etnicidad de estas comuni-
dades negras.
La zona río Santiago-río Cayapas es el área geográca de la investigación
de Rueda. Este escenario forma parte de una región cultural denominada
por Robert C. West como “Tierras Bajas del Pacíco” (p. 17), la cual se ex-
tiende entre el “Darién en Panamá hasta la costa pacíca esmeraldeña, [...]
con una extensión de 1.300 kilómetros, y desde la franja costera entre 80 y
160 kilómetros hacia el piedemonte de la cordillera occidental” (p. 17). Así,
las características históricas de ambas zonas fueron similares en cuanto al
proceso de poblamiento, determinado por la minería y el comercio desde el
interior de las provincias hacia circuitos más amplios de comercio. Además,
debido a la dicultad para acceder a dicha geografía, conformada por una
tupida selva tropical y una topografía fracturada, se construyó un imagina-
rio de frontera caracterizado como salvaje.
La autora comparte cierta anidad con los estudios de la zona pacíca
colombiana, en particular aquellos centrados en los procesos de población,
apropiación del espacio y etnicidad negra. Dialoga también con otros inves-
tigadores que estudian la esclavitud en el Pacíco colombiano, como Óscar
-PRO50-4sept..indd 228 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 229
Almario García, Robert C. West, María Teresa Arcila, Eduardo Restrepo, en-
tre otros. De aquellos diálogos, que aparecen en el cuerpo del libro y en su
aparto crítico, se comprende la situación de los pueblos negros de Colombia,
para denir aquellas particularidades y similitudes que existen entre ambos
espacios. Además, en el libro se toman en cuenta otras contribuciones que,
si bien estudian espacios distintos, resultan relevantes en el marco explica-
tivo del estudio. Por ejemplo, Carlos Aguirre, quien analiza la esclavitud en
Lima; o la interpretación de Alfonso Múnera sobre la raza y algunos efectos
sobre los imaginarios que dieron forma a nuestras naciones.
El objetivo central del libro es “identicar cuáles son y cómo operan los
cambios históricos que posibilitan a la construcción de la etnicidad e identi-
dad de los esclavizados de la cuenca del río Santiago-río Cayapas” (p. 14). La
autora justica esta propuesta en vista del vacío histórico sobre el tema, que
proviene de una “concepción racista y estereotipada”, deudora del discurso
sobre el mestizaje cultural. Como sabemos en este discurso, que sostuvo la
nueva identidad nacional desde el siglo XIX, “se suprime la idea de las razas
indígenas y negra del territorio patrio, como una forma de homogeneiza-
ción, de exclusión y de arrebatar la identidad colectiva de las denominadas
‘razas inferiores’” (p. 15). En ese sentido, al mismo tiempo que busca hacer
un contrapeso, el estudio elabora una crítica a las lecturas homogeneizado-
ras construidas por los autores decimonónicos y sus seguidores del siglo XX.
Deesclavizadosacomuneros se compone de tres partes y cinco capítulos.
Cada una de las partes corresponde a una época histórica: Colonia (capítu-
los I y II), Independencia (capítulo III) y República (capítulos IV y V). En el
primer capítulo se analiza el surgimiento de los cacicazgos negros más an-
tiguos, que inició con el naufragio de esclavizados en la costa esmeraldeña.
Estos sujetos mantuvieron diversos contactos interétnicos con los indígenas
de la zona y guerrearon contra ellos, movidos por la necesidad de consolidar
su poder. Se identican otros métodos de relacionamiento con las poblacio-
nes nativas: el parentesco, el aprendizaje de los idiomas indígenas y diversos
pactos que permitieron a los grupos de origen africano establecerse como
caciques de ciertas zonas y comunidades de Esmeraldas.
En este mismo capítulo se explica cómo, luego de la consolidación de
estos grupos, se incrementaron las acciones del gobierno colonial para con-
trolar la región. En esta perspectiva se realizaron varias expediciones y mi-
siones religiosas y militares que no tuvieron éxito en su intento de reducir
a las poblaciones indígenas o capturar a los esclavos cimarrones. Debido a
los escasos resultados de estos emprendimientos, las autoridades españolas
utilizaron métodos menos agresivos a partir de la negociación con caciques
como Alonso de Illescas o Francisco de Arobe para, nalmente, reconocer
sus liderazgos en el espacio esmeraldeño. Además, se expone la importancia
-PRO50-4sept..indd 229 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019230
de los proyectos viales que intentaron desarrollarse entre la Sierra a la Costa.
En tal proceso la autora identica dos etapas, en la primera da cuenta de la
“entera disposición de la población negra llevada por el interés de no anta-
gonizar y preservar los benecios obtenidos”; y en la segunda etapa “se evi-
dencia una progresiva falta de colaboración en rechazo al ejercicio violento
del poder mediante agresiones por parte de los empresarios viales, doctrine-
ros” (p. 61). La autora demuestra como el proceso histórico de esta población
estuvo marcado nuevamente por la necesidad de resistir las formas de do-
minación impuestas por el orden colonial, directamente relacionadas con el
proyecto vial (económico) y civilizatorio en la región.
El segundo capítulo explica cómo se dio el proceso de “etnogénesis que
protagonizaron los esclavizados asentados al norte en la provincia” (p. 69);
para ello la autora explica el proceso de apertura de la frontera minera, cues-
tión que atrajo a un número signicativo de cuadrillas a la zona de los ríos
Santiago-Cayapas y los ríos secundarios, construyendo así un tipo de po-
blamiento ribereño que partía de las dinámicas de los reales de minas. Gran
parte de los empresarios mineros provenían del Pacíco colombiano, lo que
produjo signicativas inversiones que, aposteriori, signicaron la quiebra de
las empresas mineras, razón por la cual abandonaron los reales de minas
y algunos esclavos se apropiaron del espacio. Otros esclavizados y libres,
quienes se encargaban de realizar trabajos viales, huían a las montañas o a
las ciudades para quedarse y vivir como cimarrones debido a los constantes
maltratos. La apropiación de los reales de minas en los pies de los ríos y en
las zonas internas permitió la constitución de nuevas identidades localiza-
das y, por ende, un repertorio variado de interacciones sociales y culturales
que dieron paso a las múltiples identidades territoriales de la población ne-
gra en la zona norte de Esmeraldas.
El tercer capítulo estudia cómo los esclavos y cimarrones que habitaban
la zona de Esmeraldas se vieron inmersos de diversas maneras en el proceso
autonomista de las juntas de Quito y la independencia. La autora sostie-
ne que las relaciones que establecieron dichos esclavos se sostuvieron bajo
la premisa de “continuar con su proyecto de conformación de sociedades e
identidades que suponían la defensa del territorio” (p. 115), por lo cual se
movilizaron de manera dinámica y en favor de conseguir la libertad y el re-
conocimiento de la legítima ocupación de los espacios que habitaban.
El cuarto capítulo aborda el período posindependentista (1830-1850),
tiempo en el cual las nuevas autoridades republicanas buscaron por diferen-
tes medios penetrar en el territorio esmeraldeño, mediante proyectos viales,
educación, reorganización poblacional-administrativa y el inicio de un in-
cipiente control burocrático. Esta búsqueda por controlar el territorio per-
mitió el inicio de diversos proyectos estatales y privados, como la apertura
-PRO50-4sept..indd 230 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 231
de caminos. En su mayoría, tales proyectos fracasaron debido a la falta de
ingresos scales, poco control sobre la población (la cual fue denida como
“de costumbres bárbaras” o “incivilizadas”) y su concentración en puntos
especícos funcionales para desarrollar proyectos viales. Se debe tener en
cuenta que los proyectos de las poblaciones negras fueron paralelos a los del
Estado; de esta manera, buscaron conservar las formas de relacionarse con el
territorio y mantener la autonomía con la que ya contaban.
Consecuentemente, la autora explica las diferentes estrategias que los
esclavizados utilizaron para lograr la manumisión, una cuestión que se sos-
tuvo, en parte, en las diversas leyes dadas por el Estado. Pero esto no nece-
sariamente signicó la ejecución de los proyectos propuestos por el Estado.
Al nal del capítulo cuarto se explica cómo los antiguos esclavizados, ahora
libertos, se adaptaron a las nuevas condiciones de vida que les posibilitaba
la manumisión, muchos de ellos pasaron a ser “conciertos” y se incorpora-
ron a los complejos de minas-haciendas en las cuales iniciaron un proceso
de construcción social del territorio, “desde el cual reprodujeron formas de
identidad con base en la subsistencia material y simbólica” (p. 213).
Finalmente, en el capítulo quinto, se aborda la segunda mitad del siglo
XIX. En este apartado el estudio muestra cómo la política de explotación
minera (que buscó incentivar el Estado por medio de la inversión y compra
de concesiones en Esmeraldas) fue tan agresiva que irrumpió en las diná-
micas de vida de las poblaciones negras. En ese sentido, el Estado no tuvo
en cuenta que las extensiones de tierras dadas a las empresas mineras por
medio de concesiones pertenecían a la población negra. Así, la visión que
tuvieron los administradores del Estado fue nuevamente la de un espacio
vacío y salvaje, el cual debía ser penetrado por nuevas fuerzas civilizatorias
que, en este caso, dieran resultados económicos dinamizando la región por
medio de la minería y la agroexportación. Por estas razones, las poblaciones
negras desarrollaron nuevas formas de posesión del territorio y resistencia
ante las nuevas formas de explotación y control de sus cuerpos que, en este
caso, se realizaba por medio de las empresas extranjeras. En particular, la
autora anota el caso de la comunidad del río Santiago y las nuevas formas de
negociación que adoptaron los comuneros, las cuales les permitieron mante-
ner el control del territorio que ancestralmente poseían y, al mismo tiempo,
permitir que una empresa minera explotara el territorio circundante, con lo
cual no contrariaban el ideal económico y social integracionista del Estado
central.
La idea central del estudio es que las poblaciones negras de la provincia
de Esmeraldas, especícamente en los ríos Santiago-Cayapas, desarrollaron
diversos métodos de negociación y resistencia que les permitieron mantener
un estado de parcial autonomía y control del territorio que ocupaban, cues-
-PRO50-4sept..indd 231 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019232
tión que les permitió construir una etnicidad basada en la resistencia. Es de-
cir, que en todos los momentos históricos estudiados estos sujetos lograron,
por medio de diversas estrategias, conquistar su libertad, el territorio y la
preservación de sus dinámicas sociales, económicas y culturales.
Para nalizar, haré dos pequeños comentarios críticos sobre el libro. En
primer lugar, el título de la investigación comprende los siglos XVIII-XIX,
pero en realidad el primer y segundo capítulos se ocupan de analizar los
cacicazgos negros y su legitimación por parte del gobierno colonial, para -
nalizar con una explicación sobre el papel de los esclavos o cimarrones en los
proyectos viales planeados para llegar a la costa esmeraldeña en los siglos
XVI y XVII. Por ello, el título debería incluir los cuatro siglos de la investiga-
ción realizada (XVI-XIX).
En segundo lugar, el texto logra cumplir con su objetivo, dejando en claro
cuáles fueron las características históricas que denieron la etnogénesis de la
población negra de Esmeraldas. No obstante, un inconveniente del estudio
es la forma en que la autora aborda de manera tan amplia algunos procesos
temporales, los cuales, si bien tienen relación con la problemática general del
libro, no dejan de ser temas distintos. Ejemplo de esto es el contexto narrado
en el tercer capítulo, cuando la autora proporciona un número signicativo
de detalles sobre los procesos que permitieron la expulsión de los autono-
mistas de Quito, información que no es relevante al proceso dinámico de re-
lacionamiento insitude estas élites con los grupos de Esmeraldas. Por lo que
se puede concluir que algunos fragmentos del libro se centran menos en el
estudio de los actores históricos y más en analizar determinados contextos,
lo cual permite que el trabajo sea rico en detalles, pero en ocasiones pierda
de vista a aquellos sujetos sociales que se propone estudiar.
David Sánchez de Ávila
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
milagros villarrEal. la escuela nacional de enfermeras entre 1942
y 1970: una historia sobre las dinámicas de control social. Quito:
univErsidad andina simón bolívar, sEdE Ecuador, 2018, 130 PP.
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i50.789
Este estudio analiza las dinámicas de profesionalización y control social
inmersas en el establecimiento de la Escuela de Enfermería en Quito, desde
una mirada biopolítica y de género, elementos que le permitirán evidenciar
las particularidades de la formación de profesionales sanitarias femeninas
en Ecuador. Asimismo, dará luces sobre la formación de identidades y repre-
-PRO50-4sept..indd 232 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 233
sentaciones en torno a dicha carrera. Este trabajo, que constituye una versión
revisada de su tesis de maestría en Historia, se suma a una serie de escritos
que debaten en el campo de la instrucción femenina, la profesionalización
médica y el control del cuerpo.
El carácter de esta obra transita desde una dimensión descriptiva de las
condiciones coyunturales, tanto nacionales como internacionales, de las cua-
tro primeras décadas del siglo XX, que posibilitaron la creación de la Escuela
de Enfermeras en Quito; hacia un ámbito analítico sobre las tensiones por la
administración y autonomía institucional, la estructuración de un sistema de
salud, la construcción de un campo del saber cientíco y los procesos de nor-
malización sobre el cuerpo femenino, que se evidencian en la documentación
ocial, la prensa y los discursos usados para sustentar este trabajo. Asimismo,
se evidencia una fuerte alineación con los aportes de Kim Clark, investiga-
dora que ha indagado en la formación de profesionales sanitarias mujeres,
quienes debieron disputar los espacios universitarios y gubernamentales con
profesionales hombres y otras mujeres portadoras de saberes empíricos.
Sin embargo, la propuesta de Villarreal va más allá, ya que profundiza
en la dimensión biopolítica y de las representaciones. Se inscribe dentro de
la historia social de la salud, ya que desde un sentido crítico, enfatiza en el
análisis de los procesos sociales, las relaciones y contextos que permitieron
la construcción de un campo de la salud. Hecho que permitió indagar el rol
de los profesionales sanitarios en la sociedad, y comprender la salud y la en-
fermedad como producto de coyunturas económicas, históricas, culturales o
ambientales.
El primer punto que la autora considera es que la fundación de la Escue-
la Nacional de Enfermeras (ENE) estuvo agenciada tanto por la comunidad
universitaria como por organismos nacionales e internacionales interesados
en crear perles profesionales en el ámbito de la salud. Dicho interés es-
taría asociado a una visión modernizadora y de control social impulsada
con mayor fuerza en las primeras décadas del siglo XX. Villarreal destaca
tres elementos coyunturales que dan cuenta de la necesidad de establecer
una institución enfocada en la profesionalización de la enfermería: la mirada
gubernamental al campo de la salud, el lugar del sujeto femenino y la uni-
versidad como espacio de formación técnica de profesionales sanitarias. A
partir de estos elementos, la autora esboza las condiciones internacionales
y nacionales que determinaron el surgimiento de entidades encargadas de
velar por el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones, la
transformación en la manera de entender la salud como una obligación esta-
tal. En esta línea, enfatiza en el discurso de modernización del sujeto feme-
nino, que si bien buscaba convertirlo en un elemento activo de la sociedad,
no estaba desligado de las concepciones tradicionalistas de roles de género.
-PRO50-4sept..indd 233 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019234
Por último, se acerca a la dinámica universitaria como un espacio legitimado
para la formación de profesionales sanitarios.
En un segundo punto, Villarreal se adentra en los procesos que articu-
laron a la ENE en un referente de la formación en enfermería en el Ecuador.
Para esto, se adentra en las tensiones por la administración y control de la
institución entre los organismos internacionales, principalmente la Funda-
ción Rockefeller, y la Universidad Central, durante los años en los que la
ENE estuvo bajo la dirección de profesoras estadounidenses. La autora des-
taca que la trayectoria de la escuela estuvo marcada por un juego de nego-
ciones que se vislumbró especialmente, a partir de 1949, cuando la adminis-
tración recayó en manos de Ligia Gomezjurado, enfermera ecuatoriana. En
un período aproximado de veintiún años, la directora recurrió a una serie de
estrategias que le permitieran posicionar beneciosamente a la institución
entre la autonomía y el auspicio de otras entidades. Por último, Milagros
Villarreal identica el carácter expansivo de la escuela, mismo que la convir-
tió en un agente para la estructuración de la salud pública en Ecuador. Las
gestiones de Gomezjurado permitieron elevar el carácter técnico de la enfer-
mería al de licenciatura, lo que le permitió establecerse como una entidad
reguladora para la formación de enfermeras profesionales o técnicas.
Como tercer y último punto, el estudio profundiza en los procesos de
control de los sujetos en la formación profesional. La autora señala dos di-
mensiones de análisis que iluminan sobre las prácticas de normalización
aplicadas en la ENE: el ámbito académico y el cotidiano. Según expone Vi-
llarreal, la instrucción académica se guió por un plan de estudios bajo el
estándar norteamericano que proporcionaba los conocimientos teóricos y
prácticos para la formación de profesionales intelectual y técnicamente com-
petentes. No obstante, en la década de 1960, la introducción de la licenciatu-
ra en Ciencias de la Enfermería cambió la orientación de esta rama médica,
ya que la nueva malla buscaba superar las características técnicas y acercarla
a una condición cientíca. Por su parte, el acercamiento al estudio práctico
de la enfermería, propuesto por Milagros Villarreal, devela la delimitación
de los espacios a los que podían acceder las profesionales sanitarias. En este
acápite, la autora indaga en los imaginarios asociados a la enfermera como
la vocación de servicio. El segundo ámbito examinado en este capítulo fue
el control en la cotidianidad, especialmente asociado con prácticas de dis-
ciplinamiento. En este apartado, recurre a los planteamientos teóricos de
Goman sobre instituciones totales para el análisis del sistema de internado
instituido por la ENE. Villarreal cierra su estudio adentrándose en las con-
cepciones sobre el establecimiento de un régimen religioso determinado por
el inujo de las ideas cristianas sobre el cuidado de los enfermos.
-PRO50-4sept..indd 234 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 235
En este punto es preciso señalar que en Ecuador, la mirada historiográ-
ca sobre los procesos de profesionalización en el campo de la salud, espe-
cialmente enfocada en la enfermería, es escasa. Por lo cual nos encontramos
ante una obra necesaria, en medio de estudios que han enfatizado en análisis
general sobre la educación médica y la reconstrucción de trayectorias histó-
ricas de instituciones médicas, la reconstrucción de trayectorias históricas
de instituciones médicas en las que casi siempre el sujeto femenino es invi-
sibilizado. En esta línea, el aporte generado por este texto a la historiografía
ecuatoriana radica en la posibilidad de profundizar en la construcción de
relaciones de género que guiaron la práctica médica, la formación de iden-
tidades promovidas por los discursos y prácticas de control social. Algunas
preguntas saltan a la vista. ¿Cuáles fueron las estrategias de las alumnas
para escapar de estos regímenes altamente disciplinarios? ¿Existieron tensio-
nes entre los médicos y las enfermeras dentro de las instituciones sanitarias?
Enma Chilig
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
-PRO50-4sept..indd 235 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 236 31/10/19 10:35
solo libros /referencias
-PRO50-4sept..indd 237 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 238 31/10/19 10:35
El estudio considera la construcción gubernamen-
tal de la delincuencia como problema público en
Quito (1960-1980). En este sentido, se reconstruyen
las relaciones entre los grupos populares identica-
dos como transgresores de la ley y el orden, y los
agentes investidos con el poder punitivo del Estado,
responsables de la vigilancia y el control directos de
las personas juzgadas como contraventoras y delin-
cuentes. El estudio considera los discursos y prácti-
cas de castigo, así como las formas de resistencia en
diversos escenarios, como calles, dependencias de
investigación de delitos, juzgados y calabozos; es-
pacios que compusieron una verdadera “cartografía
del poder punitivo estatal”. El estudio es resultado
de un ejercicio combinado de historia oral, militan-
cia social en apoyo a las familias de personas encar-
celadas e indagación documental desarrollada en el
archivo del Consejo de la Judicatura del Ecuador.
La obra compila aportes sobre la recepción de la
Reforma Luterana en el contexto latinoamericano,
desde el siglo XVI al XXI. Los aportes son de dos
tipos: históricos y teológicos. En la América españo-
la y portuguesa, los protestantes fueron perseguidos
por los Estados coloniales. El desarrollo de estas so-
ciabilidades religiosas, si bien tuvo poco espacio en
el contexto de las independencias, alcanzó su mayor
despliegue con la llegada de grupos misioneros eu-
ropeos y estadounidenses, cuyo trabajo, inicialmen-
te, se articuló a la consolidación de los procesos de
secularización y laicización de los Estados naciona-
les. Los artículos se presentan en orden cronológico.
Esta compilación reúne artículos que discuten los
procesos de independencia hispanoamericanos y
portugués americano del siglo XIX y los movimien-
aguirrE salas, andrEa.
Incivil y criminal. Quito
como escenario de
construcción estatal de la
delincuencia entre los
decenios 1960 y 1980.Quito:
Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador,
UASB-E/Corporación
Editora Nacional, CEN,
2019, 273 pp.
ayala mora, EnriQuE, Ed.
La inuencia luterana y su
inuencia en América
Latina. Del pasado al
presente.Quito: UASB-E/
Colegio de América Sede
Latinoamericana/Ediciones
La Tierra, 2018, 296 pp.
ayala mora, EnriQuE, Ed.
De colonias a Estados
nacionales. Independencias y
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 239-241. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 239 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019240
descolonización en
América Latina y el mundo
en los siglos XIX y XX.
Buenos Aires/Quito:
Corregidor/UASB-E,
2019, 347 pp.
garcía idrovo, galo.
100 años de constancia.
“Sociedad de Obreros de
Alausí” 1915-2015.Alausí:
Gobierno Autónomo
Descentralizado de Alausí,
2015, 543 pp.
ibarra, HErnán. La rebelión
de Daquilema (Yaruquíes-
Chimborazo, 1871).
Riobamba: Gobierno
Autónomo Descentralizado
de Riobamba/Cooperativa
de Ahorro y Crédito
Daquilema /Instituto
Nacional de Patrimonio
Cultural, INPC, 2019, 84 pp.
tos de descolonización del siglo XX. El propósito es
comparar los rasgos comunes de estos procesos sin
olvidar que se trata de circunstancias históricas si-
tuadas en momentos históricos sociales y políticos
distintos. Los aportes están reunidos en tres partes:
“Enfoques generales” reúne artículos dedicados a la
crisis de las monarquías ibéricas en clave atlántica,
España y Gran Bretaña en el movimiento de inde-
pendencias y aproximaciones nuevas al estudio de
la guerra. La segunda parte, “Independencias lati-
noamericanas en el siglo XIX”, reúne estudios de
caso sobre Haití, Hispanoamérica, Quito y el impe-
rio de Brasil. Finalmente, la tercera parte: “Descolo-
nización e independencias en el siglo XX”, compila
contribuciones que estudian América Latina y los
procesos de descolonización del Tercer Mundo.
Este recuento histórico se basa en documentación
de la Sociedad de Obreros de Alausí, prensa local
y en memorias orales de varios de sus integrantes.
El aporte de los artesanos al desarrollo de Alausí
se considera a partir del estudio de su papel en la
organización de las festividades locales, la obra
pública, preocupación por el patrimonio natural
de la región, la organización de la Escuela de Ar-
tes y Ocios, las conmemoraciones nacionales y, en
especial, su participación en la revolución del 28
de mayo de 1944 y sus relaciones con la Junta Mi-
litar. El libro reproduce fotografías y documentos
importantes para la vida de la sociabilidad obrera.
El estudio dedica su atención a Fernando Daquile-
ma y a la movilización indígena por él encabeza-
da durante el segundo gobierno de Gabriel García
Moreno. El estudio orienta su esfuerzo a la con-
sideración del personaje, sus reverberaciones so-
ciales y culturales y su legado histórico mediante
un cotejo de fuentes históricas de la época y de un
escrutinio de las interpretaciones historiográcas
más relevantes. La obra tiene cuatro capítulos: el
primero revisa las interpretaciones y la memoria
histórica sobre Daquilema y su insurrección; el se-
gundo estudia la situación de los indígenas y los
cambios de poder en el siglo XIX; en tercer lugar
aparece una recomposición del levantamiento a
partir de documentación de la época; y el cuarto
-PRO50-4sept..indd 240 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 241
KEnnEdy-troya, alExandra, Ed.
América Latina: espacios
urbanos, arquitectónicos
y visualidades en transición.
1860-1940.Cuenca:
Universidad de Cuenca/
Gobierno Autónomo
Descentralizado Alcaldía
de Cuenca, 2018, 395 pp.
rivEra vélEz, FrEdy, rusia
Katalina barrEiro santana y
gilda alicia guErrEro
salgado. ¿Dónde está el
pesquisa? Una historia de la
inteligencia política en el
Ecuador.Quito: Ediciones
de la Ponticia Universidad
Católica del Ecuador,
2018, 210 pp.
sEvilla naranjo, alExandra.
Fidelismo y contrarrevolución
en la Audiencia de Quito
.
Quito, FLACSO Ecuador/
Instituto Panamericano
de Geografía e Historia,
IPGH, 2019, 350 pp.
capítulo considera las articulaciones entre revuelta
indígena, poder y dominación étnica. El libro con-
tiene ilustraciones y transcripciones de al menos
nueve documentos históricos relevantes para la
comprensión histórica del personaje y la situación
social y política que enmarcó su insurrección.
El volumen compila once contribuciones que estu-
dian los vínculos entre arquitectura, planicación ur-
bana, visualidades y modernización en diversos en-
tornos urbanos nacionales y regionales (Ibarra, Qui-
to, Guayaquil y Cuenca; Bogotá, Santiago y Lima).
Además, se presentan contribuciones que discuten
temas como los vínculos entre arqueología trasatlán-
tica y coleccionismo local en el trabajo de Federico
González Suárez, y las transiciones de la plaza de la
Independencia de Quito.
A partir de testimonios, reglamentos, normas y
otros documentos históricos, el libro reconstruye
los modos en que la política estatal ecuatoriana del
siglo XX implementó formas de espionaje, obser-
vación y amedrentamiento aplicadas a una serie de
personas identicadas como miembros de agrupa-
ciones políticas y sociales opositoras a distintos re-
gímenes. El argumento central del trabajo supone
que la pesquisa formó parte constitutiva de la polí-
tica de seguridad interna del país en el contexto de
la Guerra Fría y la Doctrina de Seguridad Nacio-
nal. La indagación traza un arco temporal que va
desde 1950 hasta los años 1990.
El libro de enfoca en los sectores realistas en el
contexto de la crisis monárquica, la vigencia de la
Constitución de Cádiz y el proceso de Independen-
cia de la provincia quiteña. La primera parte del
libro (tres capítulos) reconstruye el panorama de la
contrarrevolución mediante la identicación de los
actores realistas dentro de la élite local, el clero y
los grupos indígenas. La segunda parte (otros tres
capítulos) toma en consideración la compleja cul-
tura política quiteña de esos años, que transita de
una dimensión compartida de dicha cultura a una
disputa de múltiples facciones en conicto. Esta
consideración se hace por medio del estudio de di-
ferentes coyunturas de la crisis.
-PRO50-4sept..indd 241 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 242 31/10/19 10:35
EvEntos
-PRO50-4sept..indd 243 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 244 31/10/19 10:35
Representaciones costumbristas
fueron analizadas en una charla
Las áreas de Historia y Letras y Estudios Culturales de la Universidad
Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASB-E) presentaron el 6 de febrero
de 2019 la charla “Pueblos en disputa: álbumes, museos literarios y periódi-
cos ilustrados en la polémica sobre las costumbres en Ecuador, Venezuela y
Colombia, siglo XIX”, a cargo de Felipe Martínez-Pinzón, de Brown Univer-
sity. El expositor explicó que, aunque el costumbrismo ha sido considerado
como un género nacional popular para narrar la nación del siglo XIX, sus
producciones muestran una determinada forma de concebir un pueblo en
sentido general, a partir de heterogéneas poblaciones, por lo que buscó ex-
plicar el tipo de sensibilidad que generaron esas identidades en las nuevas
repúblicas y sus representaciones en acuarelas y cuadros de tipos y costum-
bres en diversos periódicos.
Conferencia sobre relatos de viajeros
se realizó en la UASB-E
Isabelle Tauzin-Castellanos, del Instituto Universitario de Francia, pre-
sentó la conferencia “El relato de viajes de Jullien Mellet: un testimonio fran-
cés sobre la Audiencia de Quito hacia 1815”, el 12 de marzo de 2019, en la
UASB-E. El trabajo de investigación es parte de un proyecto de historia de
las migraciones europeas hacia América Latina y la ponencia se centró en
el relato de viajes de Julien Mellet, quien visitó Guayaquil, Quito, Cuenca y
Loja desde 1815. Al regresar a Francia, el personaje publicó el relato de las
costumbres de quienes lo recibieron, visión que aporta a los estudios etno-
históricos sobre los primeros decenios del siglo XIX.
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 245-251. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO50-4sept..indd 245 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019246
Mariana de Jesús:
relecturas desde el arte y la historia
La Fundación Museos de la Ciudad, como parte de las actividades de
cierre de la exposición “Mariana de Jesús 400 años”, presentó en el Museo
del Carmen Alto la conferencia “Mariana de Jesús: relecturas desde el arte
y la historia”, el 20 de marzo de 2019, con la participación de tres expertas
que ayudaron a descubrir las imágenes, el rol social y otros atributos de la
santa quiteña. Los temas tratados fueron: “Víctor Mideros y la resignicación
de la imagen del personaje dentro del proceso de la modernidad quiteña de
inicios del siglo XX”, a cargo de Margarita Pavón, restauradora de obras de
arte por la Universidad Tecnológica Equinoccial; “Reexiones acerca de las
imágenes de Mariana de Jesús: la fábrica de la gura penitente”, desarrollado
por Adriana Pacheco, profesora de Historia del Arte de la PUCE; y “Mariana
de Jesús en el siglo XVII: santidad y rol social”, presentado por Carolina Lar-
co, docente de Comunicación, Historia y Teología de la misma universidad.
Charla sobre exposiciones
universales del siglo XIX
En el marco de los Coloquios del Doctorado en Historia Latinoameri-
cana de la UASB-E se presentó la conferencia “La reinvención del pasado
precolombino en las exposiciones universales del siglo XIX”, a cargo de Sven
Schuster, profesor asociado en el programa de Historia de la Universidad
del Rosario (Bogotá). La actividad se llevó a cabo el 25 de marzo de 2019 y
se enfocó en explicar la agencia de los cientícos, intelectuales y coleccio-
nistas latinoamericanos en el proyecto de crear la idea de una antigüedad
latinoamericana en las exposiciones universales, entendidas como espacios
de comunicación global.
UASB-E presentó conferencia sobre indígenas
vagabundos en el siglo XVII
El 3 de abril de 2019 el profesor asociado de la Universidad Pública de
Navarra, Carlos Daniel Ciriza Mendívil, presentó en la UASB-E la charla
‘A quienes por no tener tal cacique y señor que los gobierne’. Indígenas
vagabundos y sus caciques en Quito (siglo XVII)”, referida a las migraciones
-PRO50-4sept..indd 246 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 247
indígenas realizadas cuando la monarquía hispánica estableció un tributo
indígena que debía ser cobrado en las parcialidades de esas comunidades, a
través de caciques, a favor de la Real Hacienda. Sin embargo, varios indíge-
nas evadieron el pago del tributo migrando de un lugar a otro. Ciriza explicó
las dinámicas de esos “indios vagamundos”, como fueron llamados enton-
ces, y el intento de la administración hispana de hacerles tributar a través de
nuevos cacicazgos urbanos, creados a partir de parcialidades en la ciudad de
Quito en el siglo XVII.
El centro histórico de Quito visto desde
la planicación urbana y el patrimonio
Como parte de su trabajo de vinculación con la colectividad, el Área de
Historia organizó el conversatorio “El centro histórico de Quito en la encru-
cijada. Planicación urbana y patrimonio”, para divulgar un conjunto de
investigaciones históricas, culturales y patrimoniales producidas en el ám-
bito académico entre diversos actores sociales y barriales pertenecientes a
los cabildos del centro histórico de Quito. El conversatorio se realizó en la
sede del Centro Católico de Obreros (junto a la Capilla de El Robo), el 6 de
abril, desde las 15:00. Intervinieron Rosemarie Terán Najas y Santiago Cabre-
ra Hanna, de la UASB-E; Henri Godard, de la UASB-E y el Instituto Francés
de Estudios Andinos; y Christian Tello, de la PUCE.
Charla sobre la migración judía
en Ecuador, 1933-1945
El Departamento de Antropología, Historia y Humanidades de FLACSO
Ecuador realizó la charla “La migración judía en Ecuador 1933-1945. Antece-
dentes, primeros pasos y nuevas experiencias comunitarias”, el jueves 11 de
abril desde las 18:00. El conversatorio estuvo a cargo de Daniel Kerseld (doc-
tor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de
México, UNAM), quien desarrolla investigaciones sobre el tema. Intervino,
además, Ana María Goetschel, profesora emérita de FLACSO Ecuador.
-PRO50-4sept..indd 247 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019248
Charla sobre la obra
de Germán Arciniegas
En el marco de los coloquios del Doctorado en Historia Latinoamericana
de la UASB-E se desarrolló la charla “Historia de un libro: Stefan Sweig y el
caballerodeElDorado,de Germán Arciniegas”, el 23 de abril desde las 18:30.
La charla fue impartida por el historiador Georges Lomné, traductor del tra-
bajo de Arciniegas al francés. En octubre de 1940, Stefan Sweig se apasionó
por la biografía del conquistador Jiménez de Quesada que le había propor-
cionado su autor, Germán Arciniegas. Desde Buenos Aires, Sweig mandó
traducir la obra, y esta tendría un éxito rotundo en Nueva York mientras
Estados Unidos entraba en guerra. La imagen del conquistador en busca de
El Dorado no podía sino fascinar a un escritor obligado él mismo a errar en
tierras americanas. Que el conquistador haya podido servir de modelo al
“caballero de la Triste Figura” elaborado por Cervantes le pareció, además,
una hipótesis digna de consideración.
Presentación de libro sobre delismo
y contrarrevolución en Quito durante la transición
de la Colonia a la Independencia
El Doctorado de los Andes del Departamento de Antropología, Historia
y Humanidades de FLACSO Ecuador presentó, el 25 de abril de 2019, el
libro Fidelismo,realismoycontrarrevoluciónenlaAudienciadeQuito, que co-
rresponde a la investigación doctoral de la historiadora Alexandra Sevilla,
donde se revisa el ámbito político de la ciudad en el período comprendido
entre 1809 y 1822, con énfasis en las acciones realistas, hasta ahora poco
analizadas por la historiografía. La autora realiza una revisión de fuentes
primarias sobre las actitudes de diversos segmentos sociales hacia la causa
de la Independencia.
Coloquio sobre saberes y prácticas ancestrales
en los Andes y la Amazonía
El Departamento de Antropología, Historia y Humanidades y el Docto-
rado en Historia de los Andes de FLACSO Ecuador realizaron el Coloquio
“Saberes y prácticas andino-amazónicos en transición, siglos XVIII-XX”, el 7
-PRO50-4sept..indd 248 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 249
de mayo de 2019. Las ponencias presentadas en el evento fueron: “Enfermar
y sanar: la ecacia simbólica de la medicina rural y urbano-popular en la Au-
diencia de Quito entre los años 1734 y 1805”, de Alan Rodríguez; “Ilustrando
la naturaleza desde la Audiencia de Quito. José Mejía Lequerica y una red en
la representación del conocimiento cientíco en el siglo XVIII-XIX”, a cargo
de Paúl Ponce; y “La transformación del matrimonio shuar a la luz de su
relación con la misión salesiana, con énfasis en la situación de la mujer (1893-
1966)”, dictada por Rosana Posligua.
Seminario “Museos, historia pública
y políticas culturales”
Entre los días 21 y 23 de mayo de 2019, la Maestría de Gestión Cultural
y Políticas Culturales del Área de Letras y Estudios Culturales y el Progra-
ma de Museos y Patrimonio Histórico del Área de Historia de la UASB-E
organizaron el seminario “Museos, historia pública y políticas culturales”,
que incluyó tres mesas de diálogo: “Experiencias desde la gestión, políticas e
instituciones relacionadas a los museos: ¿qué historias/qué memorias cons-
truimos?”, en la cual intervinieron María Patricia Ordóñez (Museo Alabado
y Universidad San Francisco de Quito), Susan Rocha (Museo de la Universi-
dad Central del Ecuador), Alejandro López (Museo Nacional y PUCE), María
Augusta Álvarez (UASB-E) y “Comunidades, memorias y prácticas artísticas
contemporáneas”, donde participaron Alejandro Cevallos (investigador in-
dependiente), Pamela Cevallos (PUCE), François Laso (Universidad de las
Artes) y Fabiano Kueva (artista) y “Tensiones y diálogos entre historia pú-
blica y activismo: un campo de reexión”, a cargo de Karina Marín (inves-
tigadora independiente), Albeley Rodríguez (Universidad de las Américas),
Lucía Durán (Universidad de Buenos Aires) y Natasha Sandoval (UASB-E).
También se presentaron tres conferencias magistrales: “Sobre la memoria
y la historia”, a cargo de Guillermo Bustos, de la UASB-E; “La experiencia
comunitaria en el Museo Otavalango”, desarrollada por Luzmila Zambrano,
gestora del Museo Otavalango; y, “Debates contemporáneos sobre Historia
Pública”, de Thomas Cauvin, Universidad de Colorado.
-PRO50-4sept..indd 249 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019250
Conversatorio sobre los inicios
de la globalización
Las universidades FLACSO Ecuador, San Francisco de Quito (USFQ) y
de las Américas (UDLA) realizaron el conversatorio “1519: primera vuelta al
mundo, inicio de la globalización”, el 12 de junio de 2019, en el que se expu-
sieron los temas: “El Estrecho de Magallanes y la búsqueda del pasaje intero-
ceánico”, a cargo de Sabrina Guerra (USFQ); “La primera circunnavegación
por Elcano: cómo fue y sus consecuencias hoy”, expuesta por Carlos Abella
y de Arístegui (embajador de España en Ecuador); “La economía que lle-
a España hasta el Pacíco”, desarrollada por Vicente Albornoz (UDLA);
y “Magallanes, Elcano y la superación del miedo”, presentada por Alan
Cathey (cónsul honorario de Albania, historiador y analista internacional).
Homenaje al historiador
Enrique Muñoz Larrea
La UASB-E y el Colegio de América, Sede Latinoamericana, rindieron
homenaje a Enrique Muñoz Larrea (Quito, 1933-2017), con ocasión de la en-
trega de su biblioteca a esa casa de estudios. El acto se realizó el 3 de julio de
2019, en el Salón de Honor y en el Centro de Información y Biblioteca de la
propia universidad. Analizaron la trayectoria y la obra de Muñoz Larrea los
profesores Enrique Ayala Mora, presidente del Colegio; Carlos Landázuri
Camacho, del Área de Historia de la UASB-E; Ana Luz Borrero Vega, de
la Universidad de Cuenca; y Kléver Bravo Calle, de la Universidad de las
Fuerzas Armadas. También intervino María Soledad Muñoz Pinilla, hija del
homenajeado. Después del acto académico se inauguró la exposición de las
obras de Enrique Muñoz, preparada en la biblioteca. Su director, Enrique
Abad Roa, intervino para dar a conocer la importancia de las colecciones
entregadas y agradecer por la donación.
Presentación de libro Incivil y criminal,
parte de la colección Biblioteca de Historia
El 10 de julio de 2019 se presentó Incivilycriminal.Quitocomoescena-
riodeconstrucciónestataldeladelincuenciaentrelosdecenios1960y1980, de
Andrea Aguirre Salas. El libro fue presentado en el marco del I Encuentro
-PRO50-4sept..indd 250 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 251
Feminista Latinoamericano y del Caribe, con la presencia de la autora; los
profesores Ana María Goetschel, de FLACSO Ecuador, y Guillermo Bustos
de la UASB-E; así como de Analía Silva y Stepanhie Cárdenas, del colectivo
Mujeres de Frente.
Conferencia “Raza, etnicidad, región y grupos subalternos
en la historia del Ecuador, siglos XVIII-XIX”
La conferencia, realizada el jueves 25 de julio, presentó dos libros De
esclavizadosacomuneros.ConstruccióndelaetnicidadnegraenEsmeraldas.Cons-
truccióndelaetnicidadnegraenEsmeraldas,siglosXVIII-XIX, autoría de Rocío
Rueda Novoa; y Estado,sociedadeinsurgenciaenManabí,1860-1895, de Tatia-
na Hidrovo Quiñónez. Ambas investigaciones, desarrolladas en el marco del
Doctorado en Historia de la UASB-E, forman parte de la colección Biblioteca
de Historia, que coeditan la Corporación Editora Nacional y la UASB-E. Las
obras fueron comentadas por Juan Montaño Escobar (escritor e intelectual
afroecuatoriano) y Alexis Medina (profesor en la Universidad del Franco-
Condado, Francia).
-PRO50-4sept..indd 251 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 252 31/10/19 10:35
índicEs dE contEnido
Números 41-50
• Tablas de contenido
• Índice por autores: Estudios, Debates, Diálogo Crítico,
Traducción, Documento, Reseñas, Obituario
-PRO50-4sept..indd 253 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 254 31/10/19 10:35
Tablas de contenido
41. i sEmEstrE 2015
ESTUDIOS
Dossier: Amazonía transfronteriza, siglos XVII-XX ............... 9
Las Guyanas holandesas en América Latina
(1600-1814), por LodewijkA.H.C.Hulsman ............................ 13
La expedición de límites de 1750 en la Guayana
española: los logros de una tarea que nunca comenzó,
por MiguelÁngelPerera .............................................................. 35
Resistencia india, conciliación y estrategia militar
en Quixos durante la primera mitad del siglo XVIII,
por SebastiánGómezGonzález .................................................... 63
Comercio, conictos y alianzas en la frontera luso-española:
Capitanía de Río Negro y provincia de Maynas,1780-1820,
por CarlosAugustoBastosySiméiadeNazaréLopes ................ 83
Diplomacia transfronteriza en tiempos de revolución:
el Alto Río Negro iberoamericano, 1815-1820,
por AdilsonJ.I.Brito................................................................... 109
Ferrocarriles hacia el Oriente. Articulación del territorio
y construcción nacional a inicios del siglo XX
en el Ecuador, por NatàliaEsvertitCobes................................. 141
DEBATES
La emergencia del intelectual en América Latina
y el espacio público: el caso de Alfonso Reyes,
1927-1939, por AimerGranados................................................. 173
DIÁLOGO CRÍTICO
García Moreno y su régimen entre la vieja y la nueva historia.
Una polémica anacrónica, por EnriqueAyalaMora............... 203
-PRO50-4sept..indd 255 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019256
SOLO LIBROS/reseñas
María Fernanda Cartagena y Christian León, eL Museo
desbordado: debates ConteMporáneos en torno
a La MuseaLidad, por TrinidadPérez............................................ 229
María Luisa Soux, estudios sobre La ConstituCión,
La Ley y La justiCia en CharCas, entre CoLonia y repúbLiCa.
aproXiMaCiones desde La historia deL dereCho,
por AndreaUrculloPereira.......................................................... 233
Luis Cláudio Villafañe G. Santos, a aMériCa do suL no
disCurso dipLoMátiCo brasiLeiro, por GelsonFonsecaJr. ........... 236
SOLO LIBROS/referencias ..................................................... 241
EVENTOS ................................................................................... 251
Árbitros de este número ............................................................ 257
Política editorial ......................................................................... 259
42. ii sEmEstrE 2015
ESTUDIOS
Cacicas indígenas en la Audiencia de Quito, siglo XVIII:
las redes ocultas del poder, por RosarioCoronelFeijóo ........... 9
El “indio” don Gaspar Jurado y su lucha por
la escribanía de cámara de la Real Audiencia de Lima
(1811-1812), por MarissaBazánDíaz ......................................... 39
El peso de la ley: la política hacia los españoles
en la independencia del Perú (1820-1826),
por AscensiónMartínezRiaza ..................................................... 65
La Guerra de los Cuatro Días: ejército liberal y Partido
Conservador, por PabloOspinaPeralta .................................... 99
DEBATES
Ausencias y presencias: tensiones entre una colección
con historiay la crítica historiográca en el Museo Nacional
de Colombia, por AmadaCarolinaPérezBenavides................. 123
DIÁLOGO CRÍTICO
Periodizando continuidades, por JuanMaiguashca............... 149
-PRO50-4sept..indd 256 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 257
Representaciones de la memoria histórica,
por CatalinaLeónPesántez.......................................................... 152
Tiempo de la historia, relato del tiempo,
por ÁngelEmilioHidalgo ............................................................ 156
Nueva periodización de la historia ecuatoriana,
por CarlosLandázuriCamacho.................................................... 160
SOLO LIBROS/reseñas
Alfredo Albuja Galindo, eL periodisMo: en La diaLéCtiCa
poLítiCa eCuatoriana, por KaterinneOrqueraPolanco............... 167
Manuel Burga y Pablo Macera, esCueLa de obedienCia
y MeMoria deL inCa 1743-1818, por RosemarieTeránNajas ...... 170
Carlos de la Torre Espinosa, de veLasCo a Correa.
insurreCCiones, popuLisMos y eLeCCiones en eCuador,
1944- 2013, por EnriqueAyalaMora.......................................... 174
Fernando López Romero, “dios, patria y Libertad”:
artesanos quiteños y poLítiCa. 1929-1933,
por RaúlZhingre .......................................................................... 180
Pablo Ortemberg, rituaLes deL poder en LiMa (1735-1828)
de La Monarquía a La repúbLiCa,
por AlejandroAguirreSalas ........................................................ 182
SOLO LIBROS/referencias ..................................................... 187
EVENTOS ................................................................................... 197
Informe de actividades del IX Congreso Ecuatoriano
de Historia 2015 .......................................................................... 199
Árbitros de este número ............................................................ 221
Política editorial .......................................................................... 223
43. i sEmEstrE 2016
ESTUDIOS
Desesclavización, manumisión jurídica y defensa
del territorio en el norte de Esmeraldas
(siglos XVIII-XIX), por RocíoRuedaNovoa ............................... 9
Materiales, modelos y mercado de la pintura en Quito,
1550-1650, por SusanV.Webster ................................................ 37
-PRO50-4sept..indd 257 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019258
Debates sobre jurisdicción eclesiástica en tiempos
de la Independencia, 1808-1825, por AnaCarolinaIbarra ..... 65
“Al mejor servicio del rey”. Indígenas realistas
en la contrarrevolución quiteña, 1809-1814,
por AlexandraSevillaNaranjo..................................................... 93
DEBATES
Prostitución femenina en Quito: actores, perspectiva
moral
y enfoque médico (primera mitad del siglo XX),
por SophiaChecaRon................................................................... 121
TRADUCCIÓN
El tratado secreto del Barón de Río Branco:
la alianza entre Brasil y Ecuador, 1904,
por LuísCláudioVillafañeG.Santos........................................... 149
SOLO LIBROS/reseñas
Rosario Coronel, poder LoCaL entre La CoLonia
y La repúbLiCa, por RosemarieTeránNajas................................. 171
Mario Murillo, La baLa no Mata sino eL destino.
una CróniCa de La insurreCCión popuLar de 1952 en boLivia,
por SantiagoCabreraHanna ....................................................... 175
Katerinne Orquera, La agenda eduCativa en eL período
LiberaL-radiCaL, 1895-1912, por FernandoLópezRomero.......... 179
Víctor Villanueva, La Mina y otros reLatos,
por CarlaÁlvarezVelasco ............................................................. 182
SOLO LIBROS/referencias ..................................................... 187
EVENTOS ................................................................................... 195
Árbitros de este número ............................................................ 205
Política editorial .......................................................................... 207
-PRO50-4sept..indd 258 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 259
44. ii sEmEstrE 2016
ESTUDIOS
La competencia por el control del espacio amazónico
en el contexto de la diplomacia sudamericana,
1830-1998, por CristiánGarayVera ............................................ 9
Planicación urbana, modernización vial y cambios
en la vida cotidiana de Quito: el caso del barrio San Blas,
1967-1973, por MaríaÁngelaCifuentesGuerra ......................... 45
El mundo del trabajo entre el disciplinamiento
y la resistencia, Chile, 1973-1981,
por AnaPaolaLópezDietz ........................................................... 75
DEBATES
Las múltiples acepciones del término “historia” durante
la Primera República en Nueva Granada,
1809-1815, por RodrigodeJ.GarcíaEstrada .............................. 105
SOLO LIBROS/reseñas
Santiago Cabrera Hanna, editor, La gLoriosa, ¿revoLuCión
que no fue?, por AndrésPérezSepúlveda................................... 131
Serge Gruzinski, ¿q hora es aLLá? aMériCa y eL isLaM
en Los aLbores de La Modernidad,
por SantiagoRobledo .................................................................... 134
Xavier Puig Peñalosa, rafaeL troya: estétiCa y pintura
de paisaje, por DiegoGonzálezOjeda.......................................... 137
Julián Andrei Velasco Pedraza, justiCia para Los vasaLLos
de su Majestad. adMinistraCión de justiCia en La viLLa
de san giL, sigLo Xviii, por JuanSebastiánAriza..................... 140
SOLO LIBROS/referencias ..................................................... 143
EVENTOS ................................................................................... 151
Árbitros de este número ............................................................ 159
Política editorial .......................................................................... 161
-PRO50-4sept..indd 259 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019260
45. i sEmEstrE 2017
ESTUDIOS
Los indígenas quiteños a través de sus testamentos:
dinámicas socioculturales en el siglo XVII,
por CarlosD.Ciriza-Mendívil ..................................................... 9
Aproximaciones al estudio de los testamentos
de mujeres en Cuenca: memoria y herencia,
1860-1900, por MaríaTeresaArteaga ......................................... 35
Las “Exposiciones Orientalistas Salesianas” de 1943-1944:
la puesta en escena de la construcción del Estado
en la Amazonía ecuatoriana, por CeciliaOrtizBatallas .......... 65
DEBATES
Las leyes de minería en Ecuador a nes del siglo
XIX: la reconguración de la propiedad minera,
por AndreaCarrión ...................................................................... 95
SOLO LIBROS/reseñas
Hugo González Toapanta, eL periódiCo la antorcHa
y Los iniCios deL soCiaLisMo en quito, 1924-1925,
por MauriceAwiti........................................................................ 123
Mercedes Prieto, estado y CoLoniaLidad. Mujeres y faMiLias
quiChuas de La sierra deL eCuador, 1925-1975,
por GalaxisBorjaGonzález .......................................................... 125
Isidro Vanegas, editor, eL sigLo dieCinueve CoLoMbiano,
por SantiagoCabreraHanna....................................................... 130
SOLO LIBROS/referencias ..................................................... 135
EVENTOS ................................................................................... 143
Árbitros de este número ............................................................ 151
Política editorial .......................................................................... 153
-PRO50-4sept..indd 260 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 261
46. ii sEmEstrE 2017
ESTUDIOS
Gobierno y administración de la cárcel
de Santafé de Bogotá, 1772-1800,
por JuanSebastiánArizaMartínez .............................................. 9
El fomento a la educación básica en el Distrito del Sur
en tiempos de la República de la Gran Colombia,
por RogerPitaPico ...................................................................... 33
La Acción Católica en Cuenca: De las asociaciones
obreras a la “ciudadanía moral” en el primer tercio
del siglo XX, por JuanMartínezBorrero ................................... 67
La militancia política femenina en la izquierda marxista
ecuatoriana de la década de los sesenta:
La URME y el PCE, por TatianaSalazarCortez........................ 91
DEBATES
La política plebeya en las parroquias rurales
de Cuenca, 1995-2005, por MónicaManceroAcosta ................ 121
SOLO LIBROS/reseñas
Andrea Castagnola y Saúl López, editores, judiCiaL
poLitiCs in MeXiCo: the supreMe Court and the transition
to deMoCraCy, por AdriánR.LópezAndrade............................ 155
Ahmed I. Deidán de la Torre, puebLos y soberanía,
Continuidades y rupturas ConCeptuaLes durante
La insurgenCia en eL reino de quito (1809-1813),
por MilagrosVillarreal ................................................................ 159
SOLO LIBROS/referencias ..................................................... 163
EVENTOS ................................................................................... 171
Árbitros de este número ........................................................... 181
Política editorial ......................................................................... 183
-PRO50-4sept..indd 261 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019262
47. i sEmEstrE 2018
ESTUDIOS
Los debates sobre la pena de muerte en Ecuador,
1857-1896, por AnaMaríaGoetschel .......................................... 11
Algunos apuntes para una estética literaria según
Juan León Mera: entre romanticismo y neoclasicismo,
por XavierPuigPeñalosa ............................................................. 33
La Exposición Misional Vaticana de 1925, los misioneros
salesianos y la representación del Oriente ecuatoriano,
por ChiaraPagnotta ..................................................................... 59
DEBATES
Conciertos y trabajadores textiles. El control patronal
en la fábrica Santa Rosa de Chillo Jijón, 1921-1935,
por AlejandroLópezValarezo ....................................................... 91
TRADUCCIÓN
Historiadores sudamericanos (de habla española):
debates e intercambios entre centro y periferia,
circa 1840-1940, por JuanMaiguashca........................................ 115
DOCUMENTO
Maniesto de Quito. II Congreso Internacional de Archivos
“Nuevos modelos de gestión: retos y perspectivas”,
Reunión Internacional de ArchiverossinFronteras.................. 149
SOLO LIBROS/reseñas
Cristiane Alves Camacho dos Santos,esCrevendo
a história do futuro. a Leitura do passado no proCesso
de independênCia do brasiL, por ÓscarJavierCastro................ 153
Mercedes Prieto, compiladora, eL prograMa indigenista
andino, 1951-1973. Las Mujeres en Los ensaMbLes estataLes
deL desarroLLo, por SaloméCárdenasMuñoz............................ 156
Jhosmane Jesús Rojas Padilla, sin Carabineros no hay
revoLuCión. partiCipaCión deL Cuerpo naCionaL
de Carabineros y poLiCías en La revoLuCión de abriL de 1952,
porStephanieCarolaVargasMansilla........................................ 160
-PRO50-4sept..indd 262 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 263
José Eduardo Rueda Enciso, eL trópiCo desMitifiCado.
hoMbre y naturaLeza bajo eL iLuMinisMo,
porCarlosAlfonsoVictoriaMena................................................ 164
SOLO LIBROS/referencias ..................................................... 169
EVENTOS ................................................................................... 179
Índice de autores ........................................................................ 189
Árbitros de este número ........................................................... 191
Política editorial ......................................................................... 193
48. ii sEmEstrE 2018
ESTUDIOS
Dossier: Historias críticas del arte: diálogos transdisciplinarios
e indagaciones sobre la estructuración del campo artístico
Artistas, artesanos, liberalismo y sociabilidades republicanas
en Ecuador, 1845-1859, por GalaxisBorjaGonzález ................ 17
La invención del arte colonial en la era del progreso: crítica,
exposiciones y esfera pública en Quito durante la segunda
mitad del siglo XIX, por CarmenFernández-Salvador.............. 49
La escena artística en Quito a inicios del siglo XX.
Exposiciones, prensa y público, por TrinidadPérezArias ..... 77
El Museo de Arte Moderno de Bogotá entre 1962 y 1967.
Apuntes para una historia de los museos de arte
en Colombia, por WilliamAlfonsoLópezRosas ........................ 109
DEBATES
Fuentes para el estudio del quichua y su papel en la
evangelización en el caso ecuatoriano. Una visión
panorámica, por LuisFernandoGarcésVelásquez.................... 151
SOLO LIBROS/reseñas
Jaime Abad Vásquez et al.,historia de La faCuLtad de CienCias
MédiCas de La universidad de CuenCa, 1867-2017,
por MilagrosVillarrealRivera..................................................... 179
Eduardo Cruzat Carrasco, Monseñor eMiLio stheLe:
-PRO50-4sept..indd 263 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019264
eL huManisMo aL serviCio de dios, por FernandoLaraLara ....... 183
Édison Macías Núñez, generaL guiLLerMo rodríguez Lara,
porJorgeMartínezBucheli........................................................... 185
Chiara Pagnotta, situando Los Márgenes de La naCión.
Los itaLianos en eCuador (sigLo XiX-XX),
porAnaIsabelMena.................................................................... 188
María Isabel Mena, La baronesa de WiLson
y Las Metáforas sobre aMériCa y sus Mujeres,
1874-1890, porNatashaSandovalVega...................................... 191
SOLO LIBROS/referencias ...................................................... 197
EVENTOS ................................................................................... 205
Índice de autores ........................................................................ 211
Árbitros de este número ............................................................ 213
Política editorial .......................................................................... 215
49. i sEmEstrE 2019
ESTUDIOS
El Leviatán desarmado: el monopolio de
las armas en las provincias del Cauca, 1830-1855,
por LuisErvinPradoArellano..................................................... 11
El monumento al Combate del 2 de Mayo en Lima:
un símbolo americanista frente a España, 1866-1874,
por RodolfoMonteverdeSotil ...................................................... 39
Construir la República práctica: Estado, vías
de comunicación e integración territorial en Ecuador,
1883-1895, por AlexisMedina ..................................................... 77
El papel de la burocracia en los gobiernos velasquistas
en Ecuador, 1934-1972, por XimenaSosa .................................. 103
DEBATES
Leyes que rigen la libertad de expresión del historiador:
una visión comparativa en el mundo contemporáneo,
por AntoonDeBaets.................................................................... 133
-PRO50-4sept..indd 264 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 265
DIÁLOGO CRÍTICO
Presentación. Un espacio de debate para
la disciplina histórica en Ecuador ............................................ 173
Comentarios sobre Elcultoalanación.Escritura
delaHistoriayritualesdelamemoriaenelEcuador,
1870-1950, porJuanMaiguashca................................................ 175
Escritura de la Historia y formación de la memoria
colectiva en Ecuador, por CarmenFernández-Salvador........... 180
Sobre campos discursivos y campos de fuerza en la formación
nacional. Diálogo con Guillermo Bustos, por ValeriaCoronel...
185
Hispanismo, historia e identidades colectivas,
por CarlosEspinosa...................................................................... 190
Una aguda revisión de la historiografía
conservadora ecuatoriana, por HernánIbarra........................ 194
OBITUARIO
Ana Buriano Castro (1945-2019) ............................................... 199
SOLO LIBROS/reseñas
Ángel Rafael Almarza Villalobos, Los iniCios deL
gobierno representativo en La repúbLiCa de CoLoMbia,
1818-1821, por SantiagoCabreraHanna .................................... 205
Daniela Bleichmar, eL iMperio visibLe. eXpediCiones
botániCas y CuLtura visuaL en La iLustraCión hispániCa,
por KellyJohannaLópezRoldán .................................................. 209
Ángel Emilio Hidalgo, soCiabiLidad Letrada y Modernidad
en guayaquiL (1895-1920), por RogerCastroLagos................... 212
Federica Morelli, de Los andes aL atLántiCo,
por AlexandraSevillaNaranjo ..................................................... 216
SOLO LIBROS/referencias ...................................................... 221
EVENTOS
Informe de actividades del X Congreso
Ecuatoriano de Historia 2018 .................................................... 233
La NuevaHistoria: obra coral de una generación ................... 255
Índice de autores ......................................................................... 267
-PRO50-4sept..indd 265 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019266
Árbitros de este número ............................................................ 269
Política editorial .......................................................................... 271
50. ii sEmEstrE 2019
ESTUDIOS
El circuito artístico entre Sevilla y Quito en 1586. Pinturas,
libros y materiales de arte en la ota del general Miguel
de Eraso y Aguilar, por JuanCarlosBermeoLema................... 11
Una celestialmedicina. La Virgen de Chiquinquirá y las
pestes de 1587 y 1633 en Tunja, por AbelFernando
MartínezMartínyAndrésRicardoOtáloraCascante ................. 41
El papel de Roma en la construcción de la Provincia
de Córdoba en las primeras décadas del siglo XIX,
por ValentinaAyrolo .................................................................... 69
Estudios cientícos sobre el agua en el Boletín
delaSociedadMexicanadeGeografíayEstadística,
1857-1869, por RodrigoA.VegayOrtegaBaez ......................... 97
Catolicismo social y obreros católicos en Ecuador durante
la década de 1890, por LuisEstebanVizueteMarcillo ............. 125
DEBATES
Historia de mujeres y mujeres en la historia: evolución,
contribución, retos y relevancia, por IshitaBanerjee.............. 153
DIÁLOGO CRÍTICO
Nota editorial .............................................................................. 177
Sobre Elpatrimonioendisputa:laplazavs.elmetro
Arqueología, patrimonio, memoria, por EduardoKingmanGarcés
... 179
Ampliando la mirada del patrimonio quiteño,
por VíctorHugoTorresD............................................................ 184
Permanencias y transformaciones en la plaza
de San Francisco de Quito, por InésdelPino.......................... 188
Los imaginarios hispanistas del patrimonio autorizado,
por RosemarieTeránNajas .......................................................... 193
La estación de metro Plaza San Francisco: impactos
en el bulevar 24 de Mayo y en el centro histórico,
y escenarios previsibles, por HenriGodard
...............................
196
-PRO50-4sept..indd 266 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 267
Sobre Laescuelaqueredime
Educación, formación de maestros y poder: reexiones
desde la antropología, por JavierGonzálezDíez ...................... 205
Intelectuales, pedagogos, maestros, niñez y escuela
pública entre 1925 y 1948, por FernandoLópezRomero .......... 210
La contribución de la educación a la cuestión social
en el Ecuador, por GabrielaOssenbachSauter .......................... 214
Comentarios a Laescuelaqueredime,
de Sonia Fernández, por RosemarieTeránNajas ..................... 218
SOLO LIBROS/reseñas
Iván Párraga, Marzo de 1939. La hueLga de La
universidad CentraL y La disputa por La autonoMía,
por FernandoLópezRomero ......................................................... 225
Rocío Rueda Novoa, de esCLavizados a CoMuneros.
ConstruCCión de La etniCidad negra en esMeraLdas,
sigLos Xviii-XiX, por DavidSánchezdeÁvila.......................... 228
Milagros Villarreal. La esCueLa naCionaL de enferMeras
entre 1942 y 1970: una historia sobre Las dináMiCas
de ControL soCiaL, por EnmaChilig ............................................ 232
SOLO LIBROS/referencias ...................................................... 237
EVENTOS ................................................................................... 243
Índices de contenido, números 41-50 ..................................... 253
Índice de autores ........................................................................ 277
Árbitros de este número ............................................................ 279
Política editorial .......................................................................... 281
-PRO50-4sept..indd 267 31/10/19 10:35
Índice por autores
Estudios, dEbatEs, diálogo crítico,
traducción, documEnto, rEsEñas, obituario
ARIZA Martínez, Juan Sebastián.
Gobierno y administración de la cárcel de Santafé de Bogotá, 1772-
1800, n.
o
45, 9-32.
ARTEAGA, María Teresa.
Aproximaciones al estudio de los testamentos de mujeres en Cuenca:
memoria y herencia, 1860-1900, n.
o
45, 35-64.
AYALA Mora, Enrique.
Los conservadores y el arroísmo. Testimonio de Mariano Suárez
Veintimilla. Introducción y transcripción, n.
o
40, 153-157.
García Moreno y su régimen entre la vieja y la nueva historia. Una
polémica anacrónica, n.
o
41, 203-226.
AYROLO, Valentina.
El papel de Roma en la construcción de la Provincia de Córdoba en las
primeras décadas del siglo XIX, n.º 50, 69-96.
BANERJEE, Ishita.
Historia de mujeres y mujeres en la historia: evolución, contribución,
retos y relevancia, n.º 50, 153-173.
BASTOS, Carlos Augusto.
Comercio, conictos y alianzas en la frontera luso-española: Capitanía
de Río Negro y provincia de Maynas, 1780-1820, n.
o
41, 83-108.
BAZZAN Díaz, Marissa.
El “indio” don Gaspar Jurado y su lucha por la escribanía de cámara
de la Real Audiencia de Lima, n.
o
42, 39-63.
BERMEO Lema, Juan Carlos.
El circuito artístico entre Sevilla y Quito en 1586. Pinturas, libros y
materiales de arte en la ota del general Miguel de Eraso y Aguilar, n.º
50, 11-40.
BORJA González, Galaxis.
Atistas, artesanos, liberalismo y sociabilidades republicanas en
Ecuador, 1845-1859, n.
o
48, 17-48.
-PRO50-4sept..indd 268 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 269
BRITO, Adilson J. I.
Dossier:amazonía transfronteriza, siglos XVII-XX, n.
o
41, 9-12.
Diplomacia transfronteriza en tiempos de revolución: el Alto Río
Negro y provincia de Maynas, 1780-1820, n.
o
41, 109-139.
CABRERA Hanna, Santiago.
Un espacio de debate para la disciplina histórica en el Ecuador, n.
o
49,
173.
CARRIÓN, Andrea.
Las leyes de minería en Ecuador a nes del siglo XIX: la reconguración
de la propiedad minera, n.
o
45, 95-120.
CHECA Ron, Sophia.
Prostitución femenina en Quito: actores, perspectiva moral y enfoque
médico (primera mitad del siglo XX), n.
o
43, 121-146.
CIFUENTES Guerra, María Ángela.
Planicación urbana, modernización vial y cambios en la vida
cotidiana de Quito: el caso del barrio San Blas, 1967-1973, n.
o
44, 45-74.
CIRIZA-Mendívil, Carlos D.
Los indígenas quiteños a través de sus testamentos: dinámicas
socioculturales en el siglo XVII, n.
o
45, 9-34.
CORONEL Feijóo, Rosario.
Cacicas indígenas en la Audiencia de Quito, siglo XVIII: las redes
ocultas del poder, n.
o
42, 9-37.
CORONEL, Valeria.
Sobre campos discursivos y campos de fuerza en la formación
nacional. Diálogo con Guillermo Bustos, n.
o
49, 185-189.
DE BAETS, Antoon.
Leyes que rigen la libertad de expresión del historiador: una visión
comparativa en el mundo contemporáneo, n.
o
49, 133-170.
ESPINOSA, Carlos.
Hispanismo, historia e identidades colectivas, n.
o
49, 190-193.
ESVERTIT Cobes, Natàlia.
Ferrocarriles hacia el Oriente. Articulación del territorio y construcción
nacional a inicios del siglo XX, n.
o
41, 141-169.
FERNÁNDEZ-Salvador, Carmen.
La invención del arte colonial en la era del progreso: crítica,
exposiciones y esfera pública en Quito durante la segunda mitad del
siglo XIX, n.
o
48, 49-76.
Escritura de la Historia y formación de la memoria colectiva en
Ecuador, n.
o
49, 180-184.
-PRO50-4sept..indd 269 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019270
GARAY Vera, Cristián.
La competencia por el control del espacio amazónico en el contexto de
la diplomacia sudamericana, n.
o
44, 9-44.
GARCÉS Velásquez, Luis Fernando.
Fuentes para el estudio del quichua y su papel en la evangelización en
el caso ecuatoriano. Una visión panorámica, n.
o
48, 151-175.
GARCÍA Estrada, Rodrigo de J.
Las múltiples acepciones del término “historia” durante la Primera
República en Nueva Granada, 1809-1815, n.
o
44, 105-128.
GODARD, Henri.
La estación de metro Plaza San Francisco: impactos en el bulevar 24 de
Mayo y en el centro histórico, y escenarios previsibles, n.º 50, 196-203.
GOETSCHEL, Ana María.
Los debates sobre la pena de muerte en Ecuador, 1857-1896, n.
o
47, 11-
32.
GÓMEZ González, Sebastián.
Resistencia india, conciliación y estrategia militar en Quixos durante
la seguna mitad del siglo XVIII, n.
o
41, 63-82.
GONZÁLEZ Díez, Javier.
Educación, formación de maestros y poder: reexiones desde la
antropología, n.º 50, 205-209.
GRANADOS García, Aimer.
La emergencia del intelectual en América Latina y el espacio público:
el caso de Alfonso Reyes, 1927-1939, n.
o
41, 173-199.
HIDALGO, Ángel Emilio.
Tiempo de la historia, relato del tiempo, n.
o
42, 156-160.
HULSMAN, A. H. C. Lodewijk.
Las Guyanas holandesas en América Latina (1600-1814), n.
o
41, 13-34.
IBARRA, Ana Carolina.
Debates sobre jurisdicción eclesiástica en tiempos de la Independencia,
1808-1825, n.
o
43, 65-92.
IBARRA, Hernán.
Una aguda revisión de la historiografía conservadora ecuatoriana, n.
o
49, 194-196.
KINGMAN Garcés, Eduardo.
Arqueología, patrimonio, memoria, n.º 50, 179-183.
LANDÁZURI Camacho, Carlos.
Nueva periodización de la historia ecuatoriana, n.
o
42, 160-164.
LEÓN Pesántez, Catalina.
Representaciones de la memoria histórica, n.
o
42, 152-155.
-PRO50-4sept..indd 270 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 271
LOPES, Siméia de Nazaré.
Comercio, conictos y alianzas en la frontera luso-española: Capitanía
de Río Negro y provincia de Maynas, 1780-1820, n.
o
41, 83-108.
LÓPEZ Dietz, Ana Paola.
El mundo del trabajo entre el disciplinamiento y la resistencia, Chile,
1973-1981, n.
o
44, 75-101.
LÓPEZ Romero, Fernando.
Intelectuales, pedagogos, maestros, niñez y escuela pública entre 1925
y 1948, n.º 50, 210-213.
LÓPEZ Rosas, William Alfonso.
El Museo de Arte Moderno de Bogotá entre 1962 y 1967. Apuntes para
una historia de los museos de arte en Colombia, n.
o
48, 109-148.
LÓPEZ Valarezo, Alejandro.
Conciertos y trabajadores textiles. El control patronal en la fábrica
Santa Rosa de Chillo Jijón, 1921-1925, n.
o
47, 91-112.
MAIGUASHCA, Juan.
Periodizando continuidades, n.
o
42, 149-152.
Historiadores sudamericanos (de habla española): debates e
intercambios entre centro y periferia, circa1840-1940, n.
o
47, 115-146.
Comentarios sobre Elcultoalanación.EscrituradelaHistoriayrituales
delamemoriaenelEcuador,1870-1950,n.
o
49, 175-179.
MANCERO Acosta, Mónica.
La política plebeya en las parroquias rurales de Cuenca, 1995-2005, n.
o
45, 121-152.
MARTÍNEZ Borrero, Juan.
La Acción Católica en Cuenca: de las asociaciones obreras a la
“ciudadanía moral” en el primer tercio del siglo XX, n.
o
45, 67-90.
MARTÍNEZ Martín, Abel Fernando, y Andrés Ricardo OTÁLORA
Cascante.
Una celestialmedicina. La Virgen de Chiquinquirá y las pestes de 1587
y 1633 en Tunja, n.º 50, 41-68.
MARTÍNEZ Riaza, Ascensión.
El peso de la ley: la política hacia los españoles en la independencia
del Perú (1820-1826), n.
o
42, 65-97.
MEDINA, Alexis.
Construir la República práctica: Estado, vías de comunicación e
integración territorial en Ecuador, 1883-1895, n.
o
49, 77-102.
MONTEVERDE Sotil, Rodolfo.
El monumento al Combate del 2 de Mayo en Lima: un símbolo
americanista frente a España, 1866-1874, n.
o
49, 39-75.
-PRO50-4sept..indd 271 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019272
ORTIZ Batallas, Cecilia.
Las “Exposiciones Orientalistas Salesianas” de 1943-1944: la puesta en
escena de la construcción del Estado en la Amazonía ecuatoriana, n.
o
45, 65-92.
OSPINA Peralta, Pablo.
La Guerra de los Cuatro Días: ejército liberal y Partido Conservador,
n.
o
42, 99-119.
OSSENBACH Sauter, Gabriela.
La contribución de la educación a la cuestión social en el Ecuador, n.º
50, 214-217.
PAGNOTTA, Chiara.
La Exposición Misional Vaticana de 1925, los misioneros salesianos y
la representación del Oriente ecuatoriano, n.
o
47, 59-88.
PERERA, Miguel Ángel.
La expedición de límites de 1750 en la Guayana española: los logros
de una tarea que nunca comenzó, n.
o
41, 35-61.
PÉREZ Arias, Trinidad.
Dossier: Historias críticas del arte: diálogos transdisciplinarios e
indagaciones sobre la estructuración del campo artístico, n.
o
48, 11-15.
La escena artística en Quito a inicios del siglo XX. Exposiciones, prensa
y público, n.
o
48, 11-108.
PÉREZ Benavides, Amada Carolina.
Ausencias y presencias: tensiones entre una colección con historiay la
crítica historiográca en el Museo Nacional de Colombia, n.
o
42, 123-
145.
PINO, Inés del.
Permanencias y transformaciones en la plaza de San Francisco de
Quito, n.º 50, 188-192.
PITA Pico, Roger.
El fomento a la educación básica en el Distrito del Sur en tiempos de
la República de la Gran Colombia, n.
o
45, 33-65.
PRADO Arellano, Luis Ervin.
El Leviatán desarmado: el monopolio de las armas en las provincias
del Cauca, 1830-1855, n.
o
48, 11-38.
PUIG Peñalosa, Xavier.
Algunos apuntes para una estética literaria según Juan León Mera:
entre romanticismo y neoclacisismo, n.
o
47, 33-57.
RUEDA Novoa, Rocío.
Desesclavización, manumisión jurídica y defensa del territorio en el
norte de Esmeraldas (siglos XVIII-XIX), n.
o
43, 9-35.
-PRO50-4sept..indd 272 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 273
SALAZAR Cortez, Tatiana.
La militancia política femenina en la izquierda marxista ecuatoriana
en la década de los sesenta, n.
o
45, 91-118.
SEVILLA Naranjo, Alexandra.
“Al mejor servicio del rey”. Indígenas realistas en la contrarrevolución
quiteña, 1809-1814, n.
o
43, 93-118.
SOSA, Ximena.
El papel de la burocracia en los gobiernos velasquistas en Ecuador,
1934-1972, n.
o
49, 103-130.
TERÁN Najas, Rosemarie.
Comentarios a Laescuelaqueredime, de Sonia Fernández, n.º 50, 218-
221.
Los imaginarios hispanistas del patrimonio autorizado, n.º 50, 193-
195.
TORRES D., Víctor Hugo.
Ampliando la mirada del patrimonio quiteño, n.º 50, 184-187.
VEGA y Ortega Baez, Rodrigo A.
Estudios cientícos sobre el agua en el BoletíndelaSociedadMexicana
deGeografíayEstadística, 1857-1869, n.º 50, 97-123.
VILLAFAÑE G. Santos, Luís Cláudio.
El tratado secreto del Barón de Río Branco: la alianza entre Brasil y
Ecuador, 1904, n.
o
43, 149-167.
VIZUETE Marcillo, Luis Esteban,
Catolicismo social y obreros católicos en Ecuador durante la década
de 1890, n.º 50, 125-150.
WEBSTER, Susan V.
Materiales, modelos y mercado de la pintura en Quito, 1550-1650, n.
o
43, 37-64.
solo libros /reseñas
AGUIRRE Salas, Alejandro.
Pablo Ortemberg, RitualesdelpoderenLima(1735-1828)delaMonarquía
alaRepública,n.
o
42, 182-186.
ÁLVAREZ Velasco, Carla.
Víctor Villanueva, Laminayotrosrelatos,n.
o
43, 182-185.
ARIZA, Juan Sebastián.
Julián Andrei Velasco Pedraza, Justiciaparalosvasallosdesumajestad.
AdministracióndejusticiaenlavilladeSanGil,sigloXVIII,n.
o
44, 140-
142.
-PRO50-4sept..indd 273 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019274
AWITI, Maurice.
Hugo González Toapanta, El periódico La Antorcha y los inicios del
socialismoenQuito,1924-1925,n.
o
45, 123-125.
AYALA Mora, Enrique.
Carlos de la Torre Espinosa, De Velasco a Correa. Insurrecciones,
populismosyeleccionesenEcuador.1944-2013,n.
o
42, 174-179.
BORJA González, Galaxis.
Mercedes Prieto, Estadoycolonialidad.Mujeresyfamiliasquichuasdela
SierradelEcuador,1925-1975,n.
o
45, 125-130.
CABRERA Hanna, Santiago.
Mario Murillo, Labalanomatasinoeldestino.Unacrónicadelainsurrección
popularde1952enBolivia, n.
o
43, 175-179.
Isidro Vanegas Useche, editor. Elsiglodiecinuevacolombiano,n.
o
45, 130-
134.
Ángel Rafael Almarza Villalobos, Losiniciosdelgobiernorepresentativo
enlaRepúblicadeColombia,1818-1821,n.
o
49, 205-209.
CÁRDENAS Muñoz, Salomé.
Mercedes Prieto, compiladora, ElProgramaIndigenistaAndino,1951-
1973.Lasmujeresenlosensamblesestatalesdeldesarrollo,n.
o
47, 156-160.
CASTRO Lagos, Roger.
Ángel Emilio Hidalgo. Sociabilidadletradaymodernidaden Guayaquil
(1895-1920),n.
o
49, 212-215.
CASTRO, Oskar Javier.
Cristiane Alves Camnacho dos Santos, Escrevendoahistóriadofuturo.A
leituradopassadonoprocessodeIndependênciadoBrasil,n.
o
47, 153-156.
CHILIG, Enma.
Milagros Villarreal. LaEscuelaNacionaldeEnfermerasentre1942y1970:
unahistoriasobrelasdinámicasdecontrolsocial, n.º 50, 232-235.
FONSECA Júnior, Gelson.
Luis Cláudio Villafañe G. Santos, AAméricadoSulnomundodiplomático
brasileiro,n.
o
41, 236-239.
GONZÁLEZ Ojeda, Diego.
Xavier Puig Peñalosa, RafaelTroya:estéticaypinturadepaisaje,n.
o
44,
137-140.
LARA Lara, Fernando.
Eduardo Cruzat Carrasco, Monseñor Emilio Sthele: el humanismo al
serviciodeDios,n.
o
48, 183-185.
LÓPEZ Andrade, Adrián R.
Andrea Castagnola y Saúl López, editores, JudicialPoliticsinMexico:
TheSupremeCourtandtheTransitiontoDemocracy,n.
o
46, 155-158.
-PRO50-4sept..indd 274 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 275
LÓPEZ Roldan, Kelly Johana.
Daniela Bleichmar, Elimperioinvisible.Expedicionesbotánicasycultura
visualenlaIlustraciónhispánica,n.
o
49, 209-212.
LÓPEZ Romero, Fernando.
Katerinne Orquera, laagendaeducativaenelperíodoliberal-radical,1895-
1912,n.
o
43, 179-182.
Iván Párraga, Marzode1939.La huelgadelaUniversidadCentraly la
disputaporlaautonomía, n.º 50, 225-227.
MARTÍNEZ Bucheli, Jorge.
Édison Macías Núñez, GeneralGuillermoRodríguezLara, n.
o
48, 185-
187.
MENA, María Isabel.
Chiara Pagnotta, Situando los márgenes de la nación. Los italianos en
Ecuador(sigloXIX-XX),n.
o
48, 188-191.
ORQUERA Polanco, Katerinne.
Alfredo Albuja Galindo, Elperiodismo:enladialécticapolíticaecuatoriana,
n.
o
42, 167-170.
PÉREZ Arias, Trinidad.
María Fernanda Cartagena y Christian León, El museo desbordado:
debatescontemporáneosentornoalamusealidad,n.
o
41, 229-232.
PÉREZ Sepúlveda, Andrés.
Santiago Cabrera Hanna, editor. LaGloriosa,¿revoluciónquenofue?,n.
o
44, 131-134.
ROBLEDO, Santiago.
Serge Gruzinski, ¿Quéhoraesallá?.Américayelislamenlosalboresdela
modernidad,n.
o
44, 134-137.
SÁNCHEZ de Ávila, David.
Rocío Rueda Novoa, De esclavizados a comuneros. Construcción de la
etnicidadnegraenEsmeraldas,siglosXVIII-XIX, n.º 50, 228-232.
SANDOVAL Vega, Natasha.
María Isabel Mena Mora, La baronesa de Wilson y lasmetáforas sobre
Américaysusmujeres,1874-1890,n.
o
48, 191-195.
SEVILLA Naranjo, Alexandra.
Federica Morelli, DelosAndesalAtlántico,n.
o
49, 216-219.
TERÁN Najas, Rosemarie.
Manuel Burga y Pablo Macera, EscueladeobedienciaymemoriadelInca
1743-1818,n.
o
42, 170-173.
Rosario Coronel, PoderlocalentrelaColoniaylaRepública,n.
o
43, 171-
175.
-PRO50-4sept..indd 275 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019276
URCULLO Pereira, Andrea.
María Luisa Soux, EstudiossobrelaConstitución,laleyylajusticiaen
Charcas,entreColoniayRepública.Aproximacionesdesdelahistoriayel
derecho,n.
o
41, 233-236.
VARGAS Mansilia, Stephanie Carola.
Jhosmane Jesús Rojas Padilla, Sin carabineros no hay revolución.
ParticipacióndelCuerpoNacionaldeCarabinerosyPolicíasenlaRevolución
deabrilde1952,n.
o
47, 160-163.
VICTORIA Mena, Carlos Alfonso.
José Eduardo Rueda Enciso, Eltrópicodesmiticado.Hombreynaturaleza
bajoelIluminismo,n.
o
47, 164-167.
VILLARREAL, Milagros.
Ahmed I. Dedián de la Torre, Pueblos y soberanía, continuidades y
rupturasconceptualesdurantelainsurgenciaenelReinodeQuito(1809-
1813),n.
o
46, 159-162.
Jaime Abad Vásquez et al., HistoriadelaFacultaddeCienciasMédicasde
laUniversidaddeCuenca,1867-2017,n.
o
48, 179-182.
ZHINGRE, Raúl.
Fernando López Romero, “Dios,PatriayLibertad”:artesanosquiteñosy
política.1929-1933,n.
o
42, 180-182.
obituario
BORJA González, Galaxis.
Ana Buriano Castro (1945-2019), n.
o
49, 199-202.
-PRO50-4sept..indd 276 31/10/19 10:35
índiCe de autores
Valentina Ayrolo (Argentina). Doctora en Historia por la Universidad de Paris I,
Panthéon-Sorbonne (Francia), investigadora del CONICET Argentina y profe-
sora de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesora de los posgrados
en Historia de la UNMDP y de la Universidade Federal de Santa Maria, Rio
Grande do Sul, Brasil. Ha publicado FuncionariosdeDiosydelaRepública.Cleroy
políticaenlaexperienciadelasautonomíasprovinciales (2007); y Elabrazoreformador.
LasreformaseclesiásticasentiemposdeconstrucciónestatalCórdobayCuyoenelcon-
ciertoiberoamericano(1813-1840) (2017), entre otras contribuciones. Sus líneas de
investigación son: historia política del siglo XIX con énfasis en los estudios que
vinculan el mundo eclesiástico y la política.
Ishita Banerjee (India-México). Historiadora y profesora-investigadora en el Cen-
tro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México e investigadora del
CONACyT. Se enfoca en temas de historia social-cultural y política de India
moderna y contemporánea con perspectivas de historia-antropológica, estudios
poscoloniales y de género. Profesora visitante en universidades de India, Ale-
mania, Ecuador y Estados Unidos. Entre sus libros se encuentran: Unahistoriade
IndiamodernaI:Indiacolonial; UnahistoriadeIndiamodernaII:Indianacional(2018
y 2019); AHistoryofModernIndia (2015), Religion,LawandPower (2007), Fronteras
delHinduismo (2007) y DivineAairs (2001). Entre los libros y números especiales
de revistas que ha editado se encuentran: OnModernIndianSensibilities (2018);
CulturasPolíticasyPolíticasCulturales(2017); CookingCultures (2016); “Historia
reciente de India” (2014); Otrasmodernidades (2011); yCasteinHistory (2008).
Juan Carlos Bermeo Lema (Ecuador-España). Licenciado en Restauración y Museo-
logía. Diplomado en Estudios Avanzados en Conservación de Patrimonio Histó-
rico. Cursa el programa de Doctorado en Arte y Patrimonio de la Universidad de
Sevilla. Investigador autónomo con las siguientes líneas de investigación: histo-
ria del arte ecuatoriano, técnicas artísticas del arte virreinal quiteño, tecnología
de la producción de bienes culturales, materiales y técnicas artísticas coloniales.
-PRO50-4sept..indd 277 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019278
Abel Fernando Martínez Martín (Colombia). Doctor en Historia (2015) y magíster
en Historia por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (2004).
Sus temas de investigación en el Grupo de Historia de la Salud en Boyacá-UPTC
se centran en la historia de la medicina y la salud e historia del arte en Colombia.
Sus últimas publicaciones: ElHospitaldelaPurísimaConcepcióndeTunja1553-1835
(2018) y “Eternamente vive quien muere por la patria. El Centenario de los Már-
tires, Tunja, Colombia (1916)”, en RevistadeHistoriadeAmérica(2018).
Andrés Ricardo Otálora Cascante (Colombia). Doctor en Historia (2018) y magíster
en Antropología por la Universidad Nacional de Colombia (2010). Sus temas de
investigación se centran en la historia de la medicina y la salud e historia del arte
en Colombia. Sus últimas publicaciones: “La Institucionalización de la Odonto-
logía (1888-1942)” (2017) en la colección del Sesquicentenario de la Universidad
Nacional de Colombia, y “En átomos volando. Antonio Ricaurte y la construc-
ción de la imagen de un héroe-mártir (1883-1920)”, en Americania.RevistadeEs-
tudiosLatinoamericanos(2017).
Rodrigo A. Vega y Ortega Baez (México). Doctor en Historia (2014) y maestro en
Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (2011). Sus temas
de investigación se centran en la historia de la ciencia, del ambiente y la edu-
cación en el siglo XIX mexicano y latinoamericano. Sus últimas publicaciones:
“Botánica y agricultura en la prensa argentina, cubana, colombiana y mexicana,
1822-1880”, en Iberoamericana.AméricaLatina-España-Portugal (2018) y “El estudio
ambiental de los árboles en las agrupaciones cientícas mexicanas, 1869-1876”,
en Tzintzun.RevistadeEstudiosHistóricos(2017).
Luis Esteban Vizuete Marcillo (Ecuador). Historiador por la Ponticia Universidad
Católica del Ecuador y doctorante en Historia de El Colegio de México. Investiga
sobre historia de la Iglesia, historia de las elecciones e historia de la prensa. Ha
publicado recientemente “El clero y los usos políticos de la Virgen del Quinche
en la sierra centro-norte de Ecuador (1883-1914)” (2018); “‘El mismo amor, la
misma fe, las mismas lágrimas’: iniciativas eclesiales en Ecuador sobre el culto a
la Virgen del Quinche en defensa de una República del Sagrado Corazón (1883-
1889)”, en HistoriaySociedad (2017); y “‘El enemigo llama a las puertas de la
República...’: estrategias e iniciativas del clero contra la Revolución Liberal en la
Arquidiócesis de Quito (1895)”, enHistorelo.RevistadeHistoriaRegionalyLocal
(2017).
-PRO50-4sept..indd 278 31/10/19 10:35
árbitros de este núMero
Procesos:revistaecuatorianadehistoria agradece
la participación de los evaluadores de este número.
Cristóbal Aljovín de Losada, UniversidadNacionalMayordeSanMarcos(Perú).
Elisa Cárdenas Ayala, UniversidaddeGuadalajara(México).
Magali Carrillo Rocha, UniversidadPedagógicayTecnológicadeColombia,Tunja.
Kim Clark, UniversityofWesternOntario(Canadá).
Esteban De Gori, UniversidaddeBuenosAires/CONICET(Argentina).
Jorge Augusto Gamboa, Instituto Colombiano de Antropología e Historia,
ICANH.
Gioconda Herrera, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO
Ecuador.
Alexis Medina, UniversitédeFranche-Comté(Francia).
María Belén Misle, UniversidaddeBerna(Suiza).
Carlos Ortega Ibarra, Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología - Instituto
PolitécnicoNacional(México).
Adriana Pacheco Bustillos, PonticiaUniversidadCatólicadelEcuador,PUCE.
Analiese Richard, UniversidadAutónomaMetropolitana-Cuajimalpa(México).
Rosemarie Terán Najas, UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador.
-PRO50-4sept..indd 279 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 280 31/10/19 10:35
Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 50 (julio-diciembre 2019), 281-304. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Política Editorial
aCerCa de la revista
Procesos:revistaecuatorianadehistoria es una publicación académica semestral del
Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Se fundó
en 1991 con el objetivo de fomentar la profesionalización de la disciplina histórica en
Ecuador y América del Sur; y contribuir a la innovación de la investigación sobre el
pasado de esta región. Aparece con el auspicio de la Corporación Editora Nacional.
Publica artículos de investigación inéditos, en idioma español, que son previa-
mente evaluados por pares académicos anónimos, vinculados a centros de investiga-
ción de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Cuenta con un Comité Editorial y un Comité Asesor Internacional integrados
por académicos que laboran en universidades de Ecuador y otros países. El director
de la revista preside ambos comités. El editor se encarga de coordinar el proceso de
evaluación, y denir la secuencia y el contenido de los números. Cuenta con el con-
curso de un editor adjunto y un asistente editorial. La Corporación Editora Nacional
se responsabiliza del diseño, armado e impresión.
La revista mantiene dos tipos de secciones, una de carácter permanente y otra
ocasional. En la primera constan Estudios, Debates, Reseñas, Referencias y Eventos;
mientras que en la segunda se incluyen Obituarios,Documentos, Traducciones, Aula
Abierta,DiálogoCríticoyEntrevistas.
Las secciones arbitradas por los lectores anónimos son Estudios y Debates, que
regularmente componen la mayor parte de cada número. Ambas contienen avances
o resultados nales de investigaciones; balances historiográcos; discusiones temá-
ticas, teórico-metodológicas, archivísticas e interdisciplinarias; así como intervencio-
nes sobre debates especícos. La extensión de los artículos diferencia ambas seccio-
nes. En Estudios se incluyen contribuciones de hasta once mil palabras, mientras que
en Debates el límite es de seis mil. Las restantes secciones son evaluadas por el editor
y el Comité Editorial.
-PRO50-4sept..indd 281 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019282
Procesos ha sido aceptada en los siguientes índices y bases de datos internacionales:
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedellaRi-
cherca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• Cibera-Catálogo del Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-ColecciónprincipaldeWebofScience.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• DOAJ-DirectoryofOpenAccessJournals,Base de datos de la Universidad de
Lund (Suecia).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universidad
de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• LatAmEstudios+-EstudiosLatinoamericanos(Estados Unidos).
• Latindex-SistemaregionaldeinformaciónenlíneapararevistascientícasdeAmé-
ricaLatina,ElCaribe,EspañayPortugal.
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades de
América Latina.
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas.
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas(CSA-ProQuest) (Gran
Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológicas
Colombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Superior
de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• SHERPA/RoMEO,DirectoriodeRevistasdeAccesoAbierto.
• UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador-Repositorio.
Normas para autores, pares anónimos y editores
1.Sobrelapresentacióndeartículos
Se reciben artículos de investigación, inéditos, en castellano, y cuyo conteni-
do se inscribe en la descripción de las secciones Estudios y Debates, incluida
en la sección “Acerca de la revista”.
Los textos presentados para publicación no deben haber sido remitidos a
ninguna otra publicación, de manera simultánea. Por lo tanto, se asume que
están libres de compromisos editoriales.
-PRO50-4sept..indd 282 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 283
No hay fechas especícas de recepción de trabajos para los números de tema
libre, estos son procesados de acuerdo con el orden de llegada o según la
invitación que se formule. En cambio, el cronograma de números monográ-
cos se dene entre el editor de Procesos y el coordinador del dossier.
Los autores de artículos y reseñas deben enviar sus trabajos por correo elec-
trónico a la dirección procesos@uasb.edu.ec. Además del artículo propuesto,
se debe adjuntar un resumen en castellano en 100-150 palabras, un listado
de ocho palabras clave, y los datos correspondientes al autor en 100-150 pa-
labras, incluyendo su dirección electrónica, títulos académicos obtenidos,
liación institucional, cargos actuales, tópicos de investigación y últimas
publicaciones.
Los manuscritos presentados deben seguir las normas editoriales del Manual
deChicagoDeusto (2013). Más adelante, en el apartado “Guía editorial”, se
incluyen ejemplos que ilustran estas pautas.
Procesos:revistaecuatorianadehistoria no cobra tasas por envío de trabajos, ni
tampoco cuotas por la publicación de sus contribuciones (artículos y rese-
ñas).
2.Obligacionesdelosautores
Al presentar un artículo, un autor declara que la autoría le pertenece ínte-
gramente, y que respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si
utiliza material ajeno (fotografías, cuadros, mapas, grácos en general) debe
incluir el crédito y la autorización legal respectiva. Al suscribir la autoría
también declara que la investigación se condujo con honestidad y sin mani-
pulación inapropiada de la evidencia.
Los autores suscriben el “Documento de autorización de uso de derechos de
propiedad intelectual”, que faculta a la Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador, la reproducción y comunicación pública de este material. La
aceptación permite su publicación en papel y en forma electrónica. El autor
mantiene los derechos intelectuales sobre su obra y se respetan los derechos
de terceros.
3.Acercadelprocesodeevaluación
Todo artículo es evaluado por pares académicos anónimos. Por lo tanto, su
autor se obliga a tomar en cuenta el dictamen nal. Las modicaciones y/o
correcciones solicitadas son vinculantes con la publicación, y deben ser ab-
sueltas en el plazo indicado. Una vez recibido el trabajo modicado, se le
informará al autor de su aceptación, así como del cronograma de publica-
ción. La revista se reserva el derecho de realizar correcciones de estilo a los
trabajos aceptados.
Los pares anónimos externos examinan la calidad académica de los trabajos
propuestos en un marco de libertad de expresión, diálogo crítico y adhesión
a principios éticos.
Sobre esta base, cada contribución es evaluada por dos lectores anónimos.
Para el efecto, se emplea el “Formulario de evaluación” que se puede des-
-PRO50-4sept..indd 283 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019284
cargar del siguiente enlace: http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec/. En
caso de que aparezca una contradicción en el dictamen de los árbitros, se
buscará un tercer evaluador dirimente. El editor y el Comité Editorial se
reservan la última palabra en cuanto a la publicación de un texto.
No existe comunicación directa entre los evaluadores anónimos entre sí, ni
entre estos y el autor del trabajo. La comunicación entre los actores está me-
diada por el editor.
Los árbitros tienen un plazo aproximado de cuatro semanas para efectuar la
evaluación. Por su parte, los autores disponen de dos semanas para incorpo-
rar las observaciones.
Las reseñas, solicitadas o recibidas, son evaluadas por el editor y el Comité
Editorial. Pueden versar sobre libros que hayan sido publicados en los últi-
mos cuatro años.
4.Responsabilidaddeloseditores
El editor y el Comité Editorial tienen el encargo de llevar a la práctica las
políticas editoriales de Procesos. Estas se orientan a asegurar la calidad del
material publicable, fomentar la innovación de la investigación histórica,
alentar el debate académico, preservar la libertad de expresión, aplicar el
proceso de evaluación y publicación dentro de un marco de rigor y valores
éticos, y armar, en lo posible, la integridad académica del material publica-
ble.
La coordinación de los procedimientos inherentes a la recepción, evaluación
y aceptación de una contribución presentada a Procesos corresponde al edi-
tor. La aceptación o rechazo de un artículo se realiza únicamente a partir del
criterio de calidad e integridad académica. Al editor también le corresponde
la obligación de publicar enmiendas o recticaciones.
En caso de presentarse un conicto de intereses, este será resuelto dentro del
marco de las políticas editoriales, a cargo de una comisión de tres integran-
tes: uno del Comité Editorial y dos del Comité Asesor Internacional.
5.Sobreplagio
Cuando es detectado plagio, el texto es rechazado automáticamente y de-
vuelto inmediatamente a su autor. Esta decisión es inapelable.
GUÍA EDITORIAL
Los artículos propuestos para la sección Estudios deben observar el límite
de once mil palabras; y para Debates un máximo de seis mil, incluidas las
notas de pie de página y la bibliografía. Se presentan a doble espacio, con
márgenes de 2,5 cm, en formato A4, letra TimesNewRoman, número 12, con
sangrado en la primera línea de cada párrafo.
Las citas textuales de más de cuatro renglones se colocan en un párrafo apar-
te, a espacio seguido, con margen reducido y sin sangrado.
-PRO50-4sept..indd 284 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 285
Las reseñas contienen hasta 1.500 palabras.
Las notas de pie de página deben aparecer en números arábigos consecuti-
vos, en letra 10, según las pautas de citación indicadas abajo.
Al nal de cada artículo se incluyen los repositorios consultados y la biblio-
grafía empleada, con sangría francesa.
Los artículos pueden incluir hasta dos niveles de subtítulos.
En los casos de reproducción del segmento de una cita, o si a esta le faltan
palabras y/o aparecen ilegibles, se recurre a la colocación de corchetes con
puntos suspensivos [...]. También se emplean los corchetes para incluir letras
o palabras que completen el sentido.
Para referir otras fuentes debe emplearse la palabra “véase”. Evitar los usos
de “vid.”, “ver” o “cf.”.
Las palabras en latín u otro idioma van en cursivas.
La primera vez que se use una referencia que tenga abreviatura, debe cons-
tar el nombre completo, seguido de la sigla entre paréntesis. Luego solo se
usará esta última.
Todas las tablas, grácas o ilustraciones deben contar con un pie de iden-
ticación, una numeración consecutiva y, en caso de remitirlas en archivo
adjunto, incluir la referencia del lugar especíco de inserción en el texto.
Los archivos de fotografías o ilustraciones deben entregarse en formato digi-
tal adjunto (300 DPI).
Pautasdecitación
A partir del número 39, Procesos:revistaecuatorianadehistoria sigue el sistema de
“notas y bibliografía” del ManualdeChicagoDeusto (Bilbao: Universidad de Deusto,
2013). A continuación se presentan ejemplos sobre la forma de citación. Se emplean
las siguientes abreviaturas: nota completa (N); nota abreviada (NA); y bibliografía (B).
Libros
Un solo autor
(N) Jean-Paul Deler, Ecuador: delespacioalEstadonacional, 2.
a
ed. revisada (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador:delespacio..., 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
No usar las expresiones “íd.”, ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: delespacioalEstadonacional. 2.
a
ed. revisada. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007.
Dos o tres autores
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-198.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina:Delaconquista..., 124.
-PRO50-4sept..indd 285 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019286
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992.
Cuatro o más autores
N) Magdalena Bertino et al., Laeconomíadelprimerbatllismoylosañosveinte.Auge
ycrisisdelmodeloagroexportador(1911-1930), t. III de HistoriaEconómicadelUru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo/Instituto de Economía, Universidad de la Re-
pública/Banco Central del Uruguay/Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaé. Laeconomíadel
primerbatllismoylosañosveinte.Augeycrisisdelmodeloagroexportador(1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo/
Instituto de Economía, Universidad de la República/Banco Central del Uru-
guay/Banco República, 2005.
Artículos
Capítulo de libro
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldadoyestadista, ed. por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre...”, 280.
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldadoyestadista, editado por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador /Corporación Editora Nacional, 2009.
Artículo de revista
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento...”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 49-76.
PublicacionesobtenidasdeInternet(conreferenciaDOI)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
PublicacionesobtenidasdeInternet(conreferenciaURL)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
-PRO50-4sept..indd 286 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 287
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/323/390.
Artículosdeprensa(conrmadeautor)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, ElCo-
mercio, 1 de junio de 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. ElCo-
mercio. 1 de junio de 1964, 4.
Artículosdeprensa(sinrmadeautor)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, ElTelégrafo, 28 de septiembre de 1920: 1.
(B) ElTelégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. 28 de septiembre de 1920: 1.
Tesisydocumentosinéditos
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX”. Tesis de doctorado. Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Entrevistaspublicadas
(N) François Hartog, entrevistado por Renán Silva, HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-dic.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Entrevistado por Renán Silva. HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-
dic. 2012): 208-214.
Comunicacionespersonales
(N) Frank Salomon (docente de la Universidad de Winsconsin, Madison), en con-
versación con el autor, junio de 2013.
Fuentesinéditasdearchivo
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, 29 de julio de 1822, Archivo Nacio-
nal del Ecuador (ANE), fondo PresidenciadeQuito, caja 595, . 28-33.
-PRO50-4sept..indd 287 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019288
Archivosconsultados
Deben presentarse al nal del artículo, antes de la bibliografía consultada:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE).
Fondo PresidenciadeQuito.
Fondo Notarial.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ).
Sección Secretaría Municipal.
Sección Sindicatura o Procuraduría.
Contacto:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80
código postal: 170525
e-mail: procesos@uasb.edu.ec
teléfono (593 2) 299 3634
Quito, Ecuador
-PRO50-4sept..indd 288 31/10/19 10:35
Editorial Policy
about the journal
Procesos:revistaecuatorianadehistoriais a biannual academic publication of the
Department of History of the Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. It
was established in 1991 with the objective of promoting the professionalization of
the historical discipline in Ecuador and South America; and to contribute to the in-
novation concerning this region’s past. It appears thanks to the sponsorship of the
Corporación Editora Nacional.
It publishes unedited research articles, in Spanish, that are evaluated previously
by anonymous academic peers, linked to centers of investigation throughout Latin
America, the United States and Europe.
It has an Editorial Committee and an International Advisory Committee made up
of intellectuals that work in Ecuadorian universities and in other countries. The direc-
tor of the journal presides over both committees. The editor is in charge of coordinating
the evaluation process and dening the sequence and content of the issues. It also has
the support of an assistant editor and an editorial assistant. The Corporación Editora
Nacional is responsable for the design, preparation and printing of each issue.
Each journal oers two types of sections, one permanent format and the other
occasional. The permanent format exhibits Studies,Debates,OnlyBook/reviews,Only
Books/referencesandEvents;while the second occasional format includes Obituaries,
Documents,Translations,OpenClassroom,CriticalDialogueandInterviews.
The sections put together by anonymous readers are Studies andDebates that
normally make up the majority of the content included in each issue. Both of these
sections exhibit previews or nal results of ongoing research projects; historiographic
aairs; thematic discussions, methodological theory, catalogue archives and interdis-
ciplinary matters; along with interventions concerning specic debates. The length of
the articles distinguishes both sections. In Studies, for example, there are 11,000-word
contributions, while Debateslimits its contributions to 6,000 words. The remaining
sections are evaluated by the Editor and Editorial Committee.
-PRO50-4sept..indd 289 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019290
Procesoshas been accepted in the following indexes and international data bases:
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedellaRi-
cherca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• Cibera-Catálogo del Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-ColecciónprincipaldeWebofScience.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• DOAJ-DirectoryofOpenAccessJournals,Base de datos de la Universidad de
Lund (Suecia).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universidad
de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• LatAmEstudios+-EstudiosLatinoamericanos(Estados Unidos).
• Latindex-SistemaregionaldeinformaciónenlíneapararevistascientícasdeAmé-
ricaLatina,ElCaribe,EspañayPortugal.
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades de
América Latina.
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas.
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas(CSA-ProQuest) (Gran
Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológicas
Colombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Superior
de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• SHERPA/RoMEO,DirectoriodeRevistasdeAccesoAbierto.
• UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador-Repositorio.
Norms/standards for authors, anonymous peers and editors
1.Concerningthepresentationofarticles
Procesosreceives unedited research articles in Spanish whose content con-
forms to the guidelines listed in the StudiesandDebates sections that are in-
cluded in the section “About the journal”.
The texts presented for publication must have not been submitted to any
other publication at the same time. Therefore, it is assumed that the articles
are free of any kind of editorial compromise.
-PRO50-4sept..indd 290 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 291
There are not any specic dates for receiving articles for issues that have
no designated theme, those are processed according to the order that they
arrive or according to the invitation that is posed. On the other hand, the
timetable of monographic issues is established by the editor of Procesosand
the dossier coordinator.
The authors of articles and summaries must send their articles by e-mail
to the e-mail address: procesos@uasb.edu.ec. Besides the proposed article,
each autor must include a summary in Spanish of 100-150 words, a list of
eight key words, corresponding information about the autor with a limit bet-
ween100-150 words, including the author’s e-mail address, earned academic
diplomas, institutional aliation, current job positions, investigation topics
and recent publications.
The manuscripts presented must conform to the editorial norms of the Ma-
nualdeChicagoDeusto(2013). Later, in the heading “Editorial guide”, there
are examples that illustrate these guidelines.
Procesos: revistaecuatorianade historia does not charge fees for submission
of works, nor fees for the publication of your contributions (articles and re-
views).
2.Authorsobligations
At the moment of submitting the article, an autor declares that their work is
their sole authorship and that they respect the rights of third-party intelec-
tual property. If an autor uses material that belongs to other sources (photo-
graphs, paintings or pictures, maps, graphic representations in general) such
autor should give credit and the respective legal authorization to include
said source. At the moment of registering authorship, the autor also declares
that their investigation was conducted with honesty and without innapro-
priate manipulation concerning the article’s evidence.
The authors ll out the “Authorization for use of intellectual property rights
document” that the Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador pro-
vides and the entity that reproduces and informs publicly this media. An au-
tor can submit their publication on paper or digitally. The author maintains
the intelectual rights of their work and the need to respect third-party rights.
3.Abouttheevaluationprocess
Every article is evaluated by anonymous academic peers. Therefore, each
article’s writer has to accept the nal opinion of said anonymous evaluators.
The solicited modications and /or corrections are very important for each
publication’s success and each requested modication or correction need to
be completed on time being that each issue adheres to strict deadline pa-
rameters. As soon as Procesos receives the modied work of an author, the
journal’s sta will inform the author of its acceptance status along with its
publication schedule. The journal also has the right to make corrections con-
cerning each article’s style if an article has been approved for publication.
-PRO50-4sept..indd 291 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019292
The external anonymous peers examines the academic quality of each pro-
posed work in a framework of characteristics like: freedom of expression,
critical dialogue and adhesion to ethical principles.
Concerning this aspect, each contribution is evaluated by two anonymous
readers. To achieve this, the “evaluation form” can be downloaded from the
following link: http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec. In the case that
a possible contradiction appears in the opinion of one or both of the eva-
luators, a third decisive evaluator could be included to render a possible
solution to quell any author’s doubts concerning the evaluation procedure’s
legitimacy. The Editor and the Editorial Committee have the nal say con-
cerning each proposed article’s publication.
There isn’t any communication between either anonymous evaluator neither
will the author be able to dialogue with either of the anonymous evaluators.
The communication between each actor involved in the process is mediated
by the Editor.
Each evaluator has an approximate evaluation term of four weeks. In turn,
authors have two weeks to make corrections or modications concerning
feedback given by the evaluators.
Summaries, solicited or received, are evaluated by the Editor and the Edito-
rial Committee. They can be about books that have been published during
the last four years.
4.ResponsabilityoftheEditors
The Editor and the Editorial Committee are in charge of putting in practice the
editorial policies dictated by Procesos.Said policies are designed to assure the
quality of publishable material, foster the innovation of historic investigation,
encourage academic debate, preserve freedom of expression, apply the evalua-
tion and publication process with rigorous and ethical values as its framework
and conrm, when possible, the academic integrity of publishable material.
The coordination of the procedures pertaining to the reception, evaluation
and acceptacion of a presented contribution to Procesosis at the Editor’s dis-
cretion. The acceptation or denial of an article depends exclusively on perti-
nent factors concerning quality and academic integrity. It also falls upon the
Editor to publish corrections or rectications.
In the case of the occurrence of a conict of interest, this will be resolved fo-
llowing guidelines established by editorial policy and carried out by a com-
mision of three members: one from the Editorial Committee and two from
the International Advisory Committee.
5.Aboutplagiarism
When plagiarism is detected, the text is automatically rejected and returned
immediately to its author. This decision is unappealable.
-PRO50-4sept..indd 292 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 293
EDITORIAL GUIDE
Proposed articles for the section Studies must observe the limit of 11,000
words; and for Debatesa maximum of 6,000 words, including footnotes and
the bibliography. It should be presented double-spaced, with 2.5 cm marg-
ins, in A4 format, using Times New Roman, number 12 letter size and the
indention of the rst line of each paragraph.
Textual citations of more than four lines should be placed in a separate para-
graph, with continuous spacing applied, margin reduced and no indention.
Reviews have a limit of 1,500 words.
Footnotes must appear in consecutive Arabic numbers and in letter size 10
according to the citation guidelines located below.
At the end of each article each author should include consulted repositories
and the employed bibliography using French indentation.
Articles can have a maximum of two levels of subtitles.
Concerning cases of the reproduction of segments of a citation or if said ci-
tation lacks words and/or they appear illegible, an author can resort to the
application of suspension points located between square brackets [...]. Square
brackets can also be employed to include letters or words to improve coheren-
ce or comprehension.
To refer to other sources an author must employ the word “véase” (look at).
Avoid the use of “vid” (abbreviation of vid or see), “ver” (see) or “cfr.” or
“cf.” (compare or confer).
Italics are to be utilized when using words in Latin or other languages.
The rst time that an author uses a reference that is abbreviated it must rst
have the complete name followed its abbreviation between parentheses. Any
continued reference to said complete name can use just its abbreviated form
between parentheses.
All tables, diagrams or illustrations have an identication caption, conse-
cutive numeration and, in the case of referring to them in an attached le,
include the reference of the specic place of insertion in the text.
Photographic or illustration les must be submitted by attaching them digi-
tally with a 300 DPI format.
Citationguidelines
Starting with issue 39, Procesos:revistaecuatorianadehistoriafollows the “notes
and bibliography” system of ManualdeChicagoDeusto(Bilbao: University of Deusto,
2013).The following sections contain examples concerning citation formats. The fo-
llowing abbreviations are employed: complete citation (N); abbreviated note (NA);
and bibliography (B).
Books
One Author
(N) Jean-Paul Deler, Ecuador: delespacioalEstadonacional, 2nd revised ed. (Quito:
-PRO50-4sept..indd 293 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019294
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador:delespacio..., 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
Don’t use expressions: “íd.”, “ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: delespacioalEstadonacional. 2nd revised ed. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007.
Two or three authors
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-98.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina:Delaconquista..., 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992.
Four or more authors
(N) Magdalena Bertino et al., Laeconomíadelprimerbatllismoylosañosveinte.Auge
ycrisisdelmodeloagroexportador(1911-1930), t. III de HistoriaEconómicadelUru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo/Instituto de Economía, Universidad de la Re-
pública/Banco Central del Uruguay/Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaé. Laeconomíadel
primerbatllismoylosañosveinte.Augeycrisisdelmodeloagroexportador(1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo/
Instituto de Economía, Universidad de la República/Banco Central del Uru-
guay/Banco República, 2005.
Articles
Book chapter
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. In Sucre
soldadoyestadista, ed. by Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre...”, 280.
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. In Sucre
soldadoyestadista, edited by Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009.
JournalArticle
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (July-December 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento...”, 74.
-PRO50-4sept..indd 294 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 295
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (July-December 2013): 49-76.
PublicationsobtainedfromInternet(withDOIreference)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (Jan.-Apr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (Jan.-Apr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
PublicationsobtainedfromInternet(withURLreference)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 14 (1999): 85-113,
http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
Pressarticles(withauthor’ssignature)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, ElCo-
mercio, 1st of June 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. ElCo-
mercio. June 1, 1964, 4.
Pressarticles(withoutauthor’ssignature)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, ElTelégrafo, September 28, 1920: 1.
(B) ElTelégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. September 28, 1920: 1.
Unediteddocumentsandtheses
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera del
Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construcción
en Ecuador siglos XVIII- XIX” (doctoral dissertation, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII- XIX”. Doctoral dissertation. Universidad An-
dina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Publishedinterviews
(N) François Hartog, interviewed by Renán Silva, HistoriaCrítica, n.º 48 (Sep.-Dec.
2012): 209.
-PRO50-4sept..indd 295 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019296
(B) Hartog, François. Interviewed by Renán Silva. Historia Crítica, n.º 48 (Sep.-
Dec. 2012): 208-214.
Personalcontact
(N) Frank Salomon (faculty member of the University of Wisconsin, Madison), in
a conversation with the author, June 2013.
Uneditedarchivesources
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, July 29, 1822, Archivo Nacional del
Ecuador (ANE), PresidenciadeQuitoFund, case 595, . 28-33.
Consultedarchives
They must appear at the end of an article, before the consulted bibliography:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE).
Fondo PresidenciadeQuito.
Fondo Notarial.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ).
Section Secretaría Municipal.
Section Sindicatura or Procuraduría.
-PRO50-4sept..indd 296 31/10/19 10:35
Politica Editorial
sobre a revista
Procesos:revistaequatorianade historiaé uma revista acadêmica semestral, pro-
duzida pela Área de Historia da UniversidadeAndinaSimónBolívar,SedeEquador. A
revista foi criada em 1991, com objetivo de contribuir para a prossionalização do
campo da Historia no Equador e na América do Sul, além de apoiar a renovação dos
estudos sobre o passado dessa região. Procesos é publicada em parceria com a Corpo-
raçãoEditoraNacional.
Procesos publica resultados de pesquisa, que sejam inéditos e em língua espan-
hola. Essas contribuições são avaliadas por pareceiristas anônimos, que provêm de
variados centros de pesquisa da América Latina, Estados Unidos e Europa.
Procesos possui um Comitê Editorial e um Comitê Assessor Internacional, ambos
formados por pesquisadores que trabalham no Equador, além de outros países. O
Diretor da revista preside os dois comitês. O Editor encarrega-se da coordenação do
processo de avaliação dos artigos e de controle da periodicidade e do conteúdo de
cada número. O editor conta com apoio de um coeditor e de um assistente editorial.
A CorporaçãoEditoraNacional responsabiliza-se pela diagramação e impressão do pe-
riódico.
Procesos tem duas seções, uma permanente e outra ocasional. Na primeira inclui:
“Estudos”, “Debates”, “Resenhas”, “Referencias” e “Eventos”. Na segunda secção
inclui: “Obituário”, “Documentos”, “Traduções”, “Aula Aberta”, “Diálogo Crítico”
e “Entrevistas”.
As seções avaliadas por pareceiristas anônimos são as dos “Estudos” e “Deba-
tes”. Esses segmentos compõem a maior parte de cada número. Neles publicam-se
avanços e resultados nais de pesquisa; resenhas bibliográcas; discussões teórico-
metodológicas, arquivistas e interdisciplinares, além de discussões sobre debates
especícos. A seção “Estudos” refere-se às contribuições de até 11.000 palavras. A
“Debates” acolhe trabalhos de até 6.000. As outras seções são avaliadas pelo Editor e
pelo Comité Editorial.
-PRO50-4sept..indd 297 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019298
Procesos faz parte dos seguintes índices e bases de dados:
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedellaRi-
cherca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• Cibera-Catálogo del Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-ColecciónprincipaldeWebofScience.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• DOAJ-DirectoryofOpenAccessJournals,Base de datos de la Universidad de
Lund (Suecia).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universidad
de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• LatAmEstudios+-EstudiosLatinoamericanos(Estados Unidos).
• Latindex-SistemaregionaldeinformaciónenlíneapararevistascientícasdeAmé-
ricaLatina,ElCaribe,EspañayPortugal.
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades de
América Latina.
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas.
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas(CSA-ProQuest) (Gran
Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológicas
Colombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Superior
de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• SHERPA/RoMEO,DirectoriodeRevistasdeAccesoAbierto.
• UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador-Repositorio.
Submissão
1.Sobreasubmissão
Recebem-se artigos inéditos de pesquisa e escritos em língua castelhana, cujo
texto esteja adequado às seções do periódico: “Estudos” e “Debates” (veja-se
seção “Sobre a Revista”).
Os trabalhos submetidos não devem estar sob avaliação de outra publicação.
Entende-se que os textos estão liberados de outros compromissos editoriais.
-PRO50-4sept..indd 298 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 299
No caso das edições de tema livre, a Revista não têm datas especícas para sub-
missão. Estes são avaliados segundo a ordem de chegada ou convite. Ao contrá-
rio, o cronograma dos números é estabelecido pelo Editor e pelo coordenador de
cada dossiê.
Autores de artigos e resenhas devem submeter seus textos por e-mail: proces-
sos@uasb.edu.ec. Além do artigo proposto, os autores devem acompanhar re-
sumo do texto em língua castelhana (100-150 palavras), oito palavras chave e
dados pessoais em 100-150 palavras. Dados incluem: e-mail, titulação, vínculo
institucional, cargos atuais, área de pesquisa e publicações recentes.
Os manuscritos submetidos devem ser padronizados, segundo as normas edito-
riais do ManualdeChicagoDeusto (2013). Na secção “Guia editorial”, podem se
consultar exemplos dessas pautas.
Procesos:revistaecuatorianadeHistoria não cobra taxas para submissão de obras,
nem taxas para a publicação de suas contribuições (artigos e revisões).
2.Obrigaçõesdosautores
Quando um artigo é submetido, seu autor declara que a autoria do trabalho lhe
pertence integralmente, e que reconhece os direitos de propriedade intelectual
de terceiros. Se um artigo contêm materiais visuais como fotograas, quadros,
mapas o ilustrações em geral, os créditos e autorizações de uso devem estar in-
clusos. A declaração da autoria supõe que a pesquisa foi conduzida com hones-
tidade e sem manipulação dolosa da evidência.
Autores assinam “Autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”,
que permite reprodução e comunicação pública do material editorial pela Uni-
versidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador. Além disso, essa assinatura permite
a publicação do texto em formatos impresso e digital. O autor mantêm direitos
intelectuais sobre sua obra; os direitos de terceiros também estão garantidos.
3.Sobreprocessodeavaliação
Todos os artigos são avaliados por pareceiristas anônimos. Ajustes e correções
solicitadas serão vinculadas à publicação do trabalho e devem ser incluídas no
texto dentro do prazo estabelecido.
Quando a versão corrigida do texto for recebida, a Revista informará a aceitação
do manuscrito ao seu autor, além do cronograma da publicação. O periódico
reserva-se o direito de fazer ajustes de estilo nos artigos aceitados.
Os pareceiristas anônimos avaliam a qualidade dos trabalhos submetidos em um
contexto de liberdade de expressão, dialogo crítico, seguindo princípios éticos e
prossionais.
Com base nesse princípio, cada contribuição será avaliada por dois pareceiristas
anônimos. Para essa avaliação, utiliza-se o “Formato de avaliação”, que pode-
rá ser acessado no link: http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec/ No caso de
pareceres opostos, a Revista procurará um terceiro avaliador. Editor e Comité
Editorial têm a última palavra sobre a publicação de um texto.
Não existe comunicação direta entre os pareceiristas, nem entre estes e o autor do
texto. A comunicação entre eles será mediada pelo Editor.
-PRO50-4sept..indd 299 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019300
Pareceiristas terão um prazo de três semanas para fazer a avaliação. Autores
terão um prazo de duas semanas para incluir comentários e ajustes indicados.
As resenhas serão avaliadas pelo Editor e pelo Comité Editorial. Estes textos
poderão tratar de livros publicados nos últimos quatro anos.
4.Responsabilidadedoseditores
O Editor e o Comité Editorial se encarregarão de respeitar as políticas editoriais
da Procesos. Essas politicas orientam-se para garantir a qualidade do material que
for publicado, garantir a inovação da pesquisa histórica, acompanhar o debate
acadêmico, preservar liberdade de expressão, aplicar os pareceres avaliativos em
um ambiente de rigor e valores éticos e preservar a integridade dos materiais
publicados.
A coordenação da submissão, avaliação e aceite de um texto apresentado para
a Procesos é responsabilidade do Editor. A aceitação ou rejeição de um artigo
acontece seguirá os critérios de qualidade e integridade acadêmica. Além disso,
a publicação de reticações ou correções, se for o caso, é responsabilidade do
Editor.
Se houver conito de interesses, este será resolvido dentro das políticas edito-
riais da Revista, por meio de uma comissão integrada por três membros: um do
Comitê Editorial e dois do Comitê Assessor Internacional.
5.Sobreplágio
Quando plágio é detectado, o texto é rejeitado automaticamente, sendo imedia-
tamente devolvido ao autor. Essa decisão é inapelável.
GUIA EDITORIAL
Artigos submetidos para seção “Estudos” devem respeitar limite de onze mil
(11.000) palavras. Na seção “Debates” o limite é de seis mil (6.000) palavras,
incluindo notas de rodapé e bibliograa. Os manuscritos devem ser digitados
com espaço entre linhas de 1,5; alinhamento justicado; margens superior e in-
ferior, esquerda e direita 2,5 cm, página tamanho A4, digitados em fonte nor-
mal, Times New Roman, tamanho 12; tabulação padrão (1,25 cm) no início de
cada parágrafo.
O resumo deve ser apresentado em um único parágrafo, com o máximo de quin-
hentas (500) palavras, acompanhado de oito palavras-chave.
Citações com menos de três linhas são incluídas no corpo do parágrafo, entre
aspas e em fonte normal.
Citações com mais de três linhas são destacadas do texto, sem aspas, compondo
parágrafo com recuo de 1,5 cm da margem esquerda, fonte normal Times New
Roman tamanho 11, com espaço entre linhas simples.
Resenhas tem uma extensão de até mil e quinhentas (1.500) palavras.
-PRO50-4sept..indd 300 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 301
Notas de rodapé aparecem numeradas consecutivamente com algarismos ará-
bicos, fonte normal Times New Roman, tamanho 10, segundo regras de citação
embaixo indicadas.
No nal de cada artigo devem aparecer listados os arquivos e acervos documen-
tais consultados, além da bibliograa utilizada.
Artigos podem incluir subtítulos até em dos níveis.
Se na reprodução de uma citação aparecem trechos ilegíveis, estes devem se
substituir com reticências dentro de colchetes: [...]. Além disso, os colchetes po-
dem ser utilizados para incluir palavras ou letras para completar sentido de uma
frase.
Quando o artigo zer referência a outras fontes ou bibliograa, deve ser utiliza-
do termo “vide” ou “conferir”. Termos como “vid.”, “ver” o “cf” não deverão ser
utilizados.
Uso de itálico ca restrito para palavras e trechos em língua estrangeira.
Quando uma referência abreviada for colocada pela primeira vez, deverá constar
o nome por extenso.
Na primeira vez que uma referencia com abreviatura for utilizada, deve apare-
cer o nome completo, seguido da abreviatura entre parêntesis. Daí em diante,
utilizar-se-ão somente a abreviatura.
Tabelas, grácos e ilustrações serão numerados consecutivamente com algaris-
mos arábicos e devidamente legendados (iniciadas pelo termo Figura), com as
fontes mencionadas no rodapé de cada gura. O texto deve indicar claramente
onde devem ser inseridos estes materiais.
Arquivos fotográcos, imagens e grácos em geral devem ser anexados separa-
damente, em formato JPG (300 dpi).
Normasparacitaçõesbibliográcas
Procesos:revistaecuatorianadehistoria utiliza o sistema de notas de rodapé e bi-
bliograa segundo o ManualdeChicagoDeusto (Bilbao: Universidad de Deusto, 2013).
A continuação apresentam-se alguns exemplos. Utilizam-se as abreviaturas seguin-
tes: citação completa (N); nota abreviada (NA); e bibliograa (B).
Livros
Autor individual
(N) Jean-Paul-Deler, Ecuador: delespacioalEstadonacional, 2.
a
ed. revisada (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador:delespacio..., 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
No usar las expresiones “íd.”, ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: delespacioalEstadonacional. 2.
a
ed. revisada. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2004.
-PRO50-4sept..indd 301 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019302
Dos ou três autores
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-98.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina:Delaconquista..., 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992
Quatro ou mais autores
(N) Magdalena Bertino et al., Laeconomíadelprimerbatllismoylosañosveinte.Auge
ycrisisdelmodeloagroexportador(1911-1930), t. III de HistoriaEconómicadelUru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo/Instituto de Economía, Universidad de la Re-
pública/Banco Central del Uruguay/Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaé. Laeconomíadel
primerbatllismoylosañosveinte.Augeycrisisdelmodeloagroexportador(1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo/
Instituto de Economía, Universidad de la República/Banco Central del Uru-
guay/Banco República, 2005.
Artigos
Capítulo de livro e artigo em coletânea
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldadoyestadista, ed. por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre...”, 280.
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldadoyestadista, editado por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional, 2009.
Artigoderevistaacadêmica
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento...”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 49-76.
Publicações da Internet (comreferenciaDOI)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
-PRO50-4sept..indd 302 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019 303
Publicações da Internet (comreferenciaURL)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/323/390.
Artigosdeperiódico(colunacomassinaturadoautor)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, ElCo-
mercio, 1 de junio de 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. ElCo-
mercio. 1 de junio de 1964, 4.
Artigospublicadosnaimprensa(colunasemassinaturadoautor)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, ElTelégrafo, 28 de septiembre de 1920: 1.
(B) ElTelégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. 28 de septiembre de 1920: 1.
Tesesacadêmicaseoutrosdocumentosinéditos
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera del
Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construcción
en Ecuador siglos XVIII- XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina Si-
món Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII- XIX”. Tesis de doctorado. Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Entrevistaspublicadas
(N) François Hartog, entrevistado por Renán Silva, HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-dic.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Entrevistado por Renán Silva. HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-
dic. 2012): 208-214.
Comunicaçõespessoais
(N) Frank Salomon (docente de la Universidad de Winsconsin, Madison), en con-
versación con el autor, junio de 2013.
-PRO50-4sept..indd 303 31/10/19 10:35
Procesos 50, julio-diciembre 2019304
Fontesinéditasdearquivo
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, 29 de julio de 1822, Archivo Nacio-
nal del Ecuador (ANE), fondo PresidenciadeQuito, caja 595, . 28-33.
Arquivosconsultados
Apresentam-se ao nal do artigo, antes da bibliograa:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE).
Fondo PresidenciadeQuito.
Fondo Notarial.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ).
Sección Secretaría Municipal.
Sección Sindicatura o Procuraduría.
-PRO50-4sept..indd 304 31/10/19 10:35
Contacto
Anuario Colombiano de Historia Social
y de la Cultura
Cra.  n.º -, Departamento de Historia,
edicio Manuel Ancízar, ocina , Bogotá,
Colombia.
Tel.: (57-1) , exts. , .
anuhisto_fchbog@unal.edu.co /
anuhisto@gmail.com
www.anuariohistoria.unal.edu.co
Puntos de venta
un La Librería, Bogotá
Plazoleta de Las Nieves:
calle  n. -
Tel: 316 5000, ext. 29490
Ciudad Universitaria:
* Auditorio León de Greiff, piso 1
Tel: 316 5000, ext. 17639
www. unlalibreria.unal.edu.co
libreriaun_bog@unal.edu.co
* Edificio Orlando Fals Borda (205)
* Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas
Rogelio Salmona (225)
V. , .
 -, 
: - () · - ( )
Editorial. Abuso, ilegalidades toleradas y clases peligrosas
 
 
 .  
 / 
¿Una negociación del orden? Corrupción policial
en la Ciudad de México,  y 
  
  
Ladrones, policías y orden callejero en Santiago de Chile, -
  
Los apaches sudamericanos: conexiones atlánticas
y policía de costumbres a comienzos del siglo 
 
 
Sujetos perniciosos. Antropometría, detectivismo y Policía
Judicial en Colombia, -
 .  
Soberanía en disputa. Ultraje, prostitución y prácticas de policía
en Puerto Inírida, -
 
 / 
La noción de policía en los trabajos de Michel Foucault:
objeto, límites, antinomias
 
 /  
Consumo respetable: publicidades del alcohol en la Provincia
de Santa Fe a inicios del siglo 
 
 
Redes de espionaje y conspiraciones durante el inicio del
Sitio Grande. Montevideo, 
 
  
Los demonios en el convento: el caso de las monjas clarisas
de Trujillo, Perú, siglo 
  
Dios es el dueño del barco: religiosidades marítimas en
el Atlántico moderno
 

www.anuariodehistoria.unal.edu.co
-PRO50-4sept..indd 305 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 306 31/10/19 10:35
Universidad de los Andes · Facultad de Ciencias Sociales
Departamento de Historia
Bogotá, Colombia
Dirección: Cra. 1 N°18 A – 12, Of. G-421,
Bogotá, Colombia,
Teleléfono: +57 (1) 332 45 06
+57 (1) 339 49 49 ext. 2525-3716
Correo electrónico: hcritica@uniandes.edu.co
Sitio web: http://historiacritica.uniandes.edu.co
Tarifa en Colombia
Ejemplar: $ 30.000
Librería Uniandes y librerías nacionales
Para suscripción nacional e internacional:
http://libreria.uniandes.edu.co/
73
Julio-septiembre 2019
Precio $30.000
Dossier: Ciencia, tecnología, saberes locales e imperio
en el mundo atlántico, siglos XV-XIX
Ciencia, tecnología, saberes locales e imperio en el mundo atlántico,
siglos XV-XIX
· 3-20
Antonio Barrera-Osorio, Colgate University, Estados Unidos
Mauricio Nieto Olarte, Universidad de los Andes, Colombia
Artesanos, cartografía e imperio. La producción social de un instrumento
náutico en el mundo ibérico, 1500-1650
· 21-41
Antonio Sánchez Martínez, Universidad Autónoma de Madrid, España
Piedras bezoares entre dos mundos: de talismán a remedio en el
septentrión novohispano, siglos XVI-XVIII
· 43-64
Edith Guadalupe Llamas Camacho, Universidad Nacional Autónoma de México
Tania Ariza Calderón, Universidad Nacional Autónoma de México
La experiencia del imperio. Méritos y saber de los ociales imperiales
españoles
· 65-93
Adolfo Polo y La Borda, Universidad de los Andes, Colombia
El “imperio fluvial” franciscano en la Amazonía occidental entre
los siglos XVII y XVIII
· 95-116
Roberto Chauca Tapia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO), Ecuador
Degenerate Heirs of the Empire. Climatic Determinism and Eeminacy
in the Mercurio Peruano
· 117-136
Magally Alegre Henderson, Ponticia Universidad Católica del Perú
“Practical Botanists and Zoologists”: Contributions of Amazonian
Natives to Natural History Expeditions (1846-1865)
· 137-160
Anderson Pereira Antunes, Fundação Oswaldo Cruz/Fiocruz, Brazil
Luisa Massarani, Fundação Oswaldo Cruz/Fiocruz, Brazil
Ildeu de Castro Moreira, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil
Tema abierto
La huelga, el carnaval y los comicios: el mundo del trabajo portuario
en Buenos Aires y la conguración de una comunidad obrera, verano
de 1904
· 163-191
Laura Caruso, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional
de San Martín - Conicet, Argentina
A 90 años de la política de “cooperación constructiva”. Estados Unidos
y el diferendo chileno-peruano por Tacna y Arica, 1925-1929
· 193-215
Consuelo León Wöppke, Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, Chile
Mauricio Jara Fernández, Universidad de Playa Ancha, Chile
Pablo Mancilla González, Universidad Santo Tomás, Chile
Ciencia, tecnología,
saberes locales e imperio
en el mundo atlántico,
siglos XV-XIX
-PRO50-4sept..indd 307 31/10/19 10:35
36
Contacto y canje
Dirección postal: Carrera 65 No. 59 A-110 Bloque 46, piso 1
A.A. 3840 Medellín, Antioquia, Colombia
Teléfono: (57-4) 4309000 Ext: 49216
Correo electrónico: revhisys_med@unal.edu.co
Sitio web: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc
Suscripción
Dos ejemplares por año más envío
- Colombia: 50 000 COP
- América: 60 USD
- Resto del mundo: 120 USD
ENERO - JUNIO DE 2019
HISTORIA Y SOCIEDAD
Departamento de Historia
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Universidad Nacional de Colombia
Sede Medellín
ISSN: 0121-8417 / E-ISSN: 2357-4720 / DOI 10.15446/hys
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Sede Medellín
La medicina social y preventiva en Argentina desde un
enfoque biográfico. La trayectoria de Francisco Martone
Karina Ramacciotti - Federico Rayez
Aspectos metodológicos para un estudio comparado: la
cultura material y los archivos notariales en Brasil y Colombia
Clara Inés Carreño-Tarazona
Aguzar la mirada colectiva, el gran desafío de la historia
ambiental latinoamericana
Claudia Leal
DOCUMENTOS
Aconcagüinos en la historia de Chile: carta de Pedro
Antonio Ramírez a Benjamín Vicuña Mackenna sobre el
motín popular de San Felipe del 14 de octubre de 1851
Hugo Castro Valdebenito
RESEÑAS
Joanne Rappaport y Tom Cummins. Más allá de la ciudad
letrada: letramientos indígenas en los Andes
Nicolás Ceballos Bedoya
EDITORIAL
Carta a los lectores
Orián Jiménez Meneses - Daniela López Palacio
TEMA LIBRE
Nanban Art and its Globality: A Case Study of the New
Spanish Mural The Great Martyrdom of Japan in 1597
Rie Arimura
Espacios urbanos para el desarrollo de los oficios en la
América hispana: el caso de la Audiencia de Quito
Jesús Paniagua Pérez
Estado y política en el interior argentino: oficialismo y
oposición durante el peronismo histórico
Rebeca Camaño Semprini
La Crisis de los Misiles vista por la prensa
española, octubre-noviembre de 1962
Álvaro Fleites Marcos
Olga Cossettini y el Colegio Libre de Estudios Superiores
en Rosario (Argentina), 1939-1940
Sandra Fernández
En diálogo con un mundo antiguo:
las pinturas de las casas coloniales de Tunja
en el marco de un Renacimiento global
Patricia Zalamea
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Sede Medellín
EDI
T
ORIAL
Carta a los lectores
Orián Jiménez Meneses y Daniela López Palacio
TEMA LIBRE
Nanb
an Art an
d
its
G
lobality:
A
Case Study
o
f the New
Spanish Mural The Great Martyrdom of Japan in 1597
Rie Arimura
Espacios urbanos para el desarrollo de los oficios en
la América hispana: el caso de la Audiencia de Quito
Jesús Paniagua Pérez
E
stado y política en el interior argentino: oficialismo
y oposición durante el peronismo histórico
R
ebeca
C
amaño
Semprini
La Crisis de los Misiles vista por la prensa
española, octubre-noviembre de 1962
Álvaro Fleites Marcos
Olga Cossettini y el Colegio Libre de Estudios
Superiores en
R
osario (Argentina), 1939-1940
Sandra Fernández
En diálogo con un mundo antiguo:
las pinturas de las casas coloniales de
Tunja
en el marco de un
Renacimiento global
Patricia Zalamea
La medicina social y preventiva en
Argentina desde un enfoque biográfico.
La trayectoria de Francisco Martone
Karina Ramacciotti y
F
ederico R
ayez
Aspectos metodológicos para un
estudio comparado: la cultura material y los
archivos notariales en Brasil y Colombia
Clara Inés C
arreño-
Tarazona
Aguzar la mirada colectiva, el gran desafío de la
historia ambiental latinoamericana
Claudia Leal
DOCUMENTOS
Aconcagüinos en la historia de Chile:
carta de Pedro Antonio Ramírez a Benjamín
Vicuña Mackenna sobre el motín popular de
San Felipe del 14 de octubre de 1851
Hugo C
astro
Valdebenito
RESEÑAS
Joanne Rappaport y Tom Cummins.
Más allá de la
ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia,
Universidad del
Rosario, 2016, 368 pp.
Nicolás Ceballos Bedoya
36
36
Universidad Nacional de Colombia / Medellín, enero - junio de 2019
ISSN: 0121-8417 / E-ISSN: 2357-4720 / DOI 10.15446/hys
-PRO50-4sept..indd 308 31/10/19 10:35
HiSTOReLo.
Revista de Historia Regional y Local
Facultad de Ciencias
Humanas y Económicas
Indexada en: Scopus, Emerging
Sources Citation Index, Clase, Scielo,
Publindex (Categoria C), Latindex,
Historial Abstracts, Latam-Studies,
Fuente Académica – Ebsco, Doaj,
Dialnet, Drji, SocINDEX, entre otras.
Correo electrónico:
historelo@unal.edu.co
Teléfono: +57 (4) 430 98 88,
Ext. 46234. Fax: +57 (4) 260 44 51
Página oficial – Portal de Revistas UN
http://www.revistas.unal.edu.co/
index.php/historelo/index
E- ISSN: 2145-132X
Vol 11, No. 22
Julio - diciembre de 2019
ARTÍCULOS
El lector imaginado. Lecturas y
lectores en la prensa ilustrada de
Bahía Blanca (Argentina, 1902-1927)
María de las Nieves Agesta
Insurgentes o patriotas: opinión
pública, libertad de imprenta y
“oposición” política en la prensa
grancolombiana (1821-1823)
Leidy Jazmín Torres Cendales
Un hombre para narrar la nación.
Andrés Lamas y la Historia de la
República Oriental del Uruguay
Nicolás Arenas Deleón
Jorge Zalamea y León de Greiff en
la bohemia y las tertulias literarias
de Bogotá, (1920-1976)
Andrés López Bermúdez
Rodrigo de Jesús García Estrada
Indios y encomenderos: acerca-
mientos a la encomienda desde la
cultura política y el pacto tributario.
Valle del río Cauca, 1680-1750
Héctor Cuevas Arenas
Andrés Felipe Castañeda Morales
La población de la parroquia de
Encarnación (Nueva Galicia) a
través de los padrones de 1819 y
1820. Problemas metodológicos
Carmen Paulina Torres Franco
Miradas a la vida cotidiana de las
misiones jesuitas del Gran Nayar.
Virreinato de la Nueva España,
1722-1752
José Rojas Galván
Guerra Vilaboy, Sergio, y Roberto
González Arana. 2017. Dictaduras
del Caribe. Estudio comparado de
las tiranías de Juan Vicente Gómez,
Gerardo Machado, Fulgencio
Batista, Leónidas Trujillo, Los
Somoza y los Duvalier
Aneth Cristina Acuña Noguera
Díaz Barrado, Castor Miguel. 2018.
América en busca de la integración:
rasgos y principios desde la óptica
del derecho internacional
Roberto González Arana
RESEÑAS
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Sede Medellín
Miedos y fenómeno de la piratería
en el Golfo-Caribe durante el siglo
XVI. Un ensayo de aproximación
Rodrigo Alejandro De la O Torres
Estrategias de resistencia de las
mujeres para afrontar las violencias
en Medellín y Barrancabermeja,
2000-2005
Yolima Bedoya González
Memorias y violencias en Medellín
Gerard Martin
Imaginarios sociales y prácticas
embrionarias de diseño en la obra
de José Rodrigo De Vivero en las
Sabanas del Sur de Bolívar
Pedro Arturo Martínez Osorio
Paula Da Cruz Landim
Tomás Queiroz Ferreira Barata
-PRO50-4sept..indd 309 31/10/19 10:35
Núm. 14, julio - diciembre de 2019
-PRO50-4sept..indd 310 31/10/19 10:35
ECUADOR DEBATE
106
Centro Andino de Acción Popular Quito-Ecuador, Abril 2019
COYUNTURA
Los frutos de la dispersión. Elecciones locales y balance del poder
político en el Ecuador post-progresista
A río revuelto, ganancia de varios pescadores
Conflictividad socio-política: Noviembre-Diciembre 2018/Enero
Febrero 2019
TEMA CENTRAL
Conflictos sociales y Consulta Previa, Libre e Informada
La participación de los pueblos indígenas y tribales en medidas administrativas
con impacto en el territorio: un modelo para armar
La consulta a debate ¿Garantía de derechos o mecanismo de despojo?
La articulación Estado-empresa en Ecuador: la “socialización de la política
Pública minera” como trampa al Convenio 169 de la OIT
El derecho a la consulta previa y su aplicación en el Perú. 30 años
Después del Convenio 169-OIT
Una consulta inconsulta. El caso del TIPNIS. Bolivia
DEBATE AGRARIO-RURAL
Transformaciones rurales en la era neoliberal. Dominio global del agro-negocio
ANALISIS
Elecciones. Descentralización y autonomía local: tensiones en el progresismo ecuatoriano
Ley de Fomento Productivo y Flexibilidad Laboral. Articulaciones neoliberales
RESEÑAS
Ciudad y Arquitectura
Says who? The struggle for authority in a market based society
50 años de Radio Nacional Huanuni junto a las luchas de los trabajadores mineros
Suscripciones: Anual 3 números: US $ 51 Ecuador: $ 21
Ejemplar suelto: Exterior US $ 17,00 Ecuador: $ 7,00
Redacción: Diego Martín de Utreras N28-43 y Selva Alegre Telef. 2522-763
Apartado aéreo 17-15-173 B Quito-Ecuador
-PRO50-4sept..indd 311 31/10/19 10:35
-PRO50-4sept..indd 312 31/10/19 10:35