Gobernanza Ambiental en América Latina: hacia una agenda de investigación integradora

Contenido principal del artículo

Bárbara Hogenboom
Michiel Baud
Fabio de Castro

Resumen

América Latina juega un papel importante en relación con la Gobernanza Ambiental. El conocimiento generado por estudios empíricos y teóricos sobre los desafíos ambientales del presente pueden apoyar los renovados esfuerzos de la región por alcanzar un uso de los recursos naturales que sea equitativo y sustentable. A pesar de que los vínculos entre las dimensiones social y ambiental han sido explorados por la academia desde los años noventa, las nuevas tendencias de la Gobernanza Ambiental en América Latina requieren una aproximación analítica comprehensiva. Los autores argumentan que, a fin de potenciar las “perspectivas latinoamericanas” para la solución de los dilemas socioambientales, algunas corrientes de investigación deben juntarse en marcos analíticos integradores que puedan generar complejas preguntas relacionadas con las interacciones a múltiples niveles entre Estado, sociedad civil y actores de mercado.

Detalles del artículo

Sección

Tema central

Biografía del autor/a

Bárbara Hogenboom, Centro de Estudios y Documentación de América Latina (CEDLA), Universidadde AmsterdamUniversidad Andina Simón Bolívar Sede EcuadorConsorcio interuniversitario ENGOV

Investigadora del Centro de Estudios y Documentación de América Latina (CEDLA), Universidad de Amsterdam, Holanda. CEDLA y la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador (UASB) es miembro del consorcio interuniversitario ENGOV, financiado por la Comisión Europea.

Michiel Baud, Centro de Estudios y Documentación de América Latina (CEDLA), Universidadde AmsterdamUniversidad Andina Simón Bolívar Sede EcuadorConsorcio interuniversitario ENGOV

Investigador del Centro de Estudios y Documentación de América Latina (CEDLA), Universidad de Amsterdam, Holanda. CEDLA y la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador (UASB) es miembro del consorcio interuniversitario ENGOV, financiado por la Comisión Europea.

Fabio de Castro, Centro de Estudios y Documentación de América Latina (CEDLA), Universidadde AmsterdamUniversidad Andina Simón Bolívar Sede EcuadorConsorcio interuniversitario ENGOV

Investigador del Centro de Estudios y Documentación de América Latina (CEDLA), Universidad de Amsterdam, Holanda. CEDLA y la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador (UASB) es miembro del consorcio interuniversitario ENGOV, financiado por la Comisión Europea.

Cómo citar

Gobernanza Ambiental en América Latina: hacia una agenda de investigación integradora. (2012). Comentario Internacional: Revista Del Centro Andino De Estudios Internacionales, 12, 57-71. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/comentario/article/view/63