Los efectos de las actividades de la concesión minera El Corazón, dentro del ecosistema de la microcuenca del río Verde Chico
DOI:
https://doi.org/10.32719/29536782.2025.1.3Palabras clave:
Ecuador, desastre, ecosistema, fauna, contaminación, minería, precipitación, ríoResumen
El motivo de la presente investigación fue analizar las actividades de la concesión minera El Corazón (actividad antrópica), ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cotacachi Cayapas, en la provincia de Imbabura, además de comprender el sujeto jurídico denominado naturaleza como un factor a ser estudiado y protegido por la gestión del riesgo de desastres. El objetivo fue examinar la quebrada Verde Chico y la quebrada Los Monos, ubicadas en la microcuenca del río Verde Chico, en conjunto con su fuente de alteración: la activación de ciertas actividades antrópicas en territorio que utilizan cianuro en sus actividades. La metodología de investigación fue descriptiva: se utilizó la información de estudios técnicos solicitados en la concesión minera El Corazón por la corporación ambiental Asociación de Propietarios de Tierras Rurales del Norte, mediante accesos de información pública. También se analizó la ictiofauna de las quebradas analizadas y se realizaron análisis químicos del agua del lugar, además de poner en duda los datos de las estaciones meteorológicas. El resultado obtenido fue la falta de datos históricos de precipitaciones por parte del INAMHI, y se concluyó que la mina El Corazón alteró la calidad del agua natural y, por consiguiente, complejizó la dinámica del paisaje.
Descargas
Referencias
Agrocorazón. “Auditoría ambiental de cumplimiento de la concesión minera: El Corazón, Código: 401133. Fase: Explotación de minerales metálicos”. Documento de trabajo, octubre de 2010.
—. “Auditoría ambiental de cumplimiento área minera: El Corazón. Período diciembre/2020-diciembre/2022”. Documento de trabajo, diciembre de 2022.
—. Documento de trabajo, diciembre de 2020.
—. “Plan de acción para remediar afectaciones por fuga de relaves de la piscina n.° 15. Concesión minera: El Corazón (Cód. 401133)”. Documento de trabajo, 8 de noviembre de 2023.
Ángel, Andrés. Impactos a perpetuidad: El legado de la minería. Bogotá: Heinrich Böll Stiftung / AIDA, 2019.
Ayala, Francisco. “La ordenación del territorio en la prevención de catástrofes naturales y tecnológicas: Bases para un procedimiento técnico administrativo de evaluación de riesgos para la población”. Boletín de la A. G. E. 30 (2000): 37-49. https://tinyurl.com/4bce233a. Ecuador. Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449, 20 de octubre de 2008.
—. Decreto Ejecutivo 120. Registro Oficial 67, Suplemento, 16 de noviembre de 2009.
—. Decreto Ejecutivo 3516. Registro Oficial 2, Edición Especial, 31 de marzo de 2003.
—. Ley de Minería. Registro Oficial 517, Suplemento, 29 de enero de 2009. Ecuador Corte Constitucional. “Sentencia”. En Juicio n.° 22-18-IN, 8 de septiembre de 2021.
—. “Sentencia”. En Juicio n.° 253-20-JH, 27 de enero de 2022.
—. “Sentencia”. En Juicio n.° 1149-19-JP, 10 de noviembre de 2021.
—. “Sentencia”. En Juicio n.° 2167-21-EP, 19 de enero de 2022.
Ecuador Corte Provincial de Justicia de Loja, Sala Penal. “Sentencia”. En Juicio n.° 11121-2011-0010, 30 de marzo de 2011.
Ecuador Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santa Ana de Cotacachi. Ordenanza sustitutiva que delimita, regula,
autoriza y controla el uso de riberas y lechos de ríos, lagos y lagunas, quebradas, cursos de agua, acequias y sus márgenes de protección en el Cantón Santa Ana de Cotacachi. 25 de abril de 2016.
—. Proceso administrativo sancionador n.° GADMSAC-DA-002-2024. 19 de febrero de 2024.
Ecuador MAATE. Análisis a las observaciones del componente biótico al estudio de la fauna acuática del Plan de Acción y Programa de Remediación Ambiental en la Concesión Minera “El Corazón”, Código 401133. Quito: MAATE, 2024.
—. Informe técnico de la Inspección de Control y Seguimiento a la Concesión Minera El Corazón, Cód. 401133, ubicada en la provincia de Imbabura. Quito: MAATE, 2023.
Ecuador Ministerio de Energía y Minas. “Anexo II: Guía técnica para la presentación de proyectos de diseño de los depósitos de relaves”. Ministerio de Energía y Minas. Mayo de 2023. https://tinyurl.com/3jxpx284.
Ecuador Ministerio del Ambiente. Mapa nivel de amenaza para las lluvias intensas, según la tendencia de aumento del número de días al año con lluvias extremas, bajo el escenario RCP 4.5 en el período 2016-2040, en comparación con el clima histórico del período 1981-2015. Quito: Ministerio del Ambiente, 2019.
—. Mapa nivel de amenaza para las sequias, según la tendencia de aumento del número de días secos consecutivos al año, bajo el escenario RCP 4.5 en el período 2016-2040, en comparación con el clima histórico del período 1981-2015. Quito: Ministerio del Ambiente, 2019.
—. Mapa nivel de amenaza para las temperaturas muy altas, según la tendencia de aumento del número de días al año con temperaturas máximas extremas, bajo el escenario RCP 4.5 en el período 2016-2040, en comparación con el clima histórico del período 1981-2015. Quito: Ministerio del Ambiente, 2019.
—. Reglamento Ambiental de Actividades Mineras. Registro Oficial 213, Suplemento, 27 de marzo de 2014.
Ecuador Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Carcelén. “Sentencia”. En Juicio n.° 17983202300090, 13 de octubre de 2023. Emerman, Steven. “Causas y consecuencias de la falla de la presa de relaves en la mina de oro El Corazón de Agroindustrial el 4 de noviembre de 2023, provincia de Imbabura, norte de Ecuador”. Documento de trabajo, 10 de mayo de 2024.
Petromining Cía. Ltda. “Auditoría ambiental de cumplimiento. Concesión minera: El Corazón, Código 401133. Fase: Explotación de Minerales Metálicos”. Documento de trabajo, octubre de 2010.
—. “Plan de manejo ambiental actualizado. Concesión minera: El Corazón, Código; 401133. Fase: Explotación de minerales metálicos. Titular minero: Agroindustrial El Corazón S. A.”. Documento de trabajo, noviembre de 2010.
WCR. “Estudio de evaluación y plan de manejo ambiental Área Minera ‘El Corazón’, Código: 401133”. Documento de trabajo, mayo de 2002.
—. “Estudio de impacto ambiental ampliatorio. Actividades de beneficio de mineral. Área minera ‘El Corazón’ (Código 401133)”. Documento de trabajo, septiembre de 2002.
—. “Estudio de impacto ambiental ampliatorio. Actividades de beneficio de mineral. Área minera ‘El Corazón’ (Código 401133)”. Documento de trabajo, enero de 2003.