Observación general n.° 26 sobre los derechos del niño y el medio ambiente, con especial énfasis en el cambio climático

Autores/as

  • Diana Milena Murcia Riaño Universidad El Bosque

DOI:

https://doi.org/10.32719/29536782.2023.2.6

Resumen

En agosto de 2023 se publicó la Observación general n.° 26 del Comité de los Derechos del Niño en relación con el medio ambiente y el cambio climático. Es un documento crucial que clarifica las obligaciones estatales en cuanto a los derechos humanos ambientales y que, valga decir, tardó mucho en ser publicado, habida cuenta de que la Convención sobre los Derechos del Niño (que entró en vigor en 1990) fue el primer documento convencional en derechos humanos que mencionó explícitamente la cuestión ambiental en su contenido. En él se estableció como derecho de niños y niñas que los Estados tomen medidas para combatir las enfermedades y la malnutrición teniendo en cuenta los peligros y riesgos de la contaminación ambiental (art. 24.2.c), alentando la conciencia social sobre la importancia de la higiene y el saneamiento ambiental (art. 24.2.e) y orientando el contenido de la educación de niños y niñas a inculcar el respeto por el medio ambiente natural (art. 29.1.e).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Corte IDH. Opinión Consultiva OC-23/2017. 15 de noviembre de 2017. https://tinyurl.com/5dnvmc35.

Murcia, Diana. Desastres ambientales, derechos humanos ambientales y de la naturaleza. Quito: UASB-E / Acción Ecológica / Clínica Ambiental, 2022.

ONU Asamblea General. El derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. 30 de julio de 2015. A/70/213. https://tinyurl.com/9hc86zhj.

—. Informe de la Relatora Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Najat Maalla M’jid. 21 de diciembre de 2011. A/HRC/19/63. https://tinyurl.com/mw8nwjfx.

—. Informe del Relator Especial sobre el derecho a la alimentación, Jean Ziegler. 19 de enero de 2007. A/HRC/4/30. https://tinyurl.com/3a8bzxzw.

—. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Rodolfo Stavenhagen. 27 de febrero de 2007. A/HRC/4/32. https://tinyurl.com/yd4bv8z7.

—. Informe del Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos. 2 de agosto de 2016. A/HRC/33/41. https://tinyurl.com/5yukb3fr.

—. La justicia ambiental, la crisis climática y los afrodescendientes: Informe del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes. 21 de septiembre de 2021. A/HRC/48/78. https://tinyurl.com/2p83hcxn.

ONU Comité de los Derechos del Niño. Observación general n.° 12 (2009): El derecho del niño a ser escuchado. 20 de julio de 2009. CRC/C/GC/12. https://tinyurl.com/4thdr487.

—. Observación general n.° 26 (2023), relativa a los derechos del niño y el medio ambiente, con particular atención al cambio climático. 22 de agosto de 2023. CRC/C/GC/26.

Descargas

Publicado

2023-12-21

Cómo citar

Murcia Riaño, D. M. (2023). Observación general n.° 26 sobre los derechos del niño y el medio ambiente, con especial énfasis en el cambio climático. Andares: Revista De Derechos Humanos Y De La Naturaleza, (4), 53–55. https://doi.org/10.32719/29536782.2023.2.6
Métricas alternativas