Reseñas
DOI: https://doi.org/10.32719/26312514.2024.10.11
URU: Revista de Comunicación y Cultura, n.° 10 (Julio - Diciembre 2024), 159-161. e-ISSN: 2631-2514
Diana Coryat, Christian León
Noah Zweig
Cham, CH: Palgrave Macmillan, 2023 Páginas 159-161
Hace algún tiempo, en una charla magistral de Bruno Varela, escuché por primera vez el término cine menor que este artista visual mexicano proponía, inspirándose en el texto Kafka: Por una literatura menor, de Deleuze y Guattari. Para Varela, este término permite designar a cierto tipo de cine que se encuentra completamente fuera de la industria y de cierto canon cinematográfico, un cine más experimental y más audaz. Si bien Varela no entiende el término exactamente de la misma manera que los compiladores y autores del texto Small Cinemas of the Andes: New Aesthetics, Practices and Platforms, su uso e importancia son similares.
En este sentido, una idea central para entender lo que propone este texto es que este tipo de filmes permiten “[s]uperar la idea de quién o qué debería representar una nación, cultura, clase, género y etnia, y al hacerlo, revelar nociones localizadas de identidad que a menudo están ausentes de los registros nacionales e internacionales”.
Esta extensa compilación de textos se construye a partir de la necesidad imperiosa de hurgar en la producción e historia cinematográficas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia, con el fin de encontrar y estudiar ese tipo de cine periférico o marginal que es capaz de abordar problemáticas y temas profundos de nuestra región, algo que el cine comercial y un tanto más industrializado de estos mismos países no tiene la capacidad de hacer.
Aquí es quizá donde radica la importancia de un libro como este, que aborda el estudio y análisis de otras expresiones cinematográficas que han sido soslayadas por el público, las instituciones, los investigadores y la academia alrededor del mundo, pero también y sobre todo por la academia de los países donde este tipo de cine se produce, tal vez por un miedo inconsciente de lo que se pueda encontrar en el camino al momento de mirarse frente a un espejo.
Otro gran mérito de Small Cinemas of the Andes: New Aesthetics, Practices and Platforms es que, luego de un arduo y comprometido trabajo de traducción, ha sido publicado en inglés, lo que le otorga un mayor alcance e importancia. Es un libro ideado, creado y producido desde Latinoamérica para el mundo, liberándose de ciertas ataduras y sesgos de la academia, del análisis y la mirada sobre el cine de estos lares, que comúnmente proviene de centros hegemónicos de poder que por años se han encargado de decirnos qué, cómo y por qué ver/hacer.
Por otro lado, la tarea de reseñar un texto de esta envergadura intelectual y física resulta un acto bastante complejo, ante el cual espero estar a la altura. Por esto he decidido, sin ánimo de excluir intencionalmente textos o autores, abordar brevemente los escritos que a nivel personal resonaron con mis intereses, y que de alguna manera me interpelaron de un modo especial.
Cabe aclarar que el libro agrupa los textos en tres partes: una primera que se denomina “Filming Smaller Nations” (“Filmando naciones más pequeñas”), una segunda llamada “Images of a Small Community” (“Imágenes de una pequeña comunidad”), y una parte final, “Guerrilla, Regional and Peripheral Cinema” (“Cine de guerrilla, regional y periférico”). Cada una agrupa textos de diversos autores, con similitudes temáticas que se complementan y enriquecen unas a otras.
Dentro del primer grupo, quisiera mencionar en primer lugar el artículo “Indigenous Audiovisual Practices, Post-National Discourses and Poetics of the Small”, de Christian León, que presenta un análisis sobre el cine indígena ecuatoriano alejado de cualquier romanticismo, dentro del contexto de las poéticas de la minoría y las expresiones visuales pequeñas, a partir de la obra de dos referentes: Alberto Muenala y Amaru Cholango. El autor reivindica la práctica del video indígena como una forma de acceso a un registro audiovisual contestatario y decolonial, contrario a las limitaciones y los costos que la producción fílmica industrializada impone dentro y fuera del país.
En segundo lugar, es muy interesante cómo el texto “Audiovisual Practices and Production of the Commons” toma distancia del término cine comunitario para proponer el término producción de lo común, el cual permite comprender con amplitud de qué modo los procesos comunitarios y de producción audiovisual indígena se conjugan de manera orgánica en Perú.
De la segunda parte del libro destaco los textos “Notes toward a History of Amateur Filmmaking in Guayaquil”, de Libertad Gills, y “Ay de Mí que Ardiendo, …¡Puedo!: An Extensive Note on María Galindo’s Bastard Cinema”, de Viola Varotto. En el primer artículo, la autora toma distancia de la escritura estrictamente académica para, a modo de relato, contarnos sobre la obra de tres cineastas guayaquileños: Augusto San Miguel, Eduardo Solá Franco y Gustavo Valle. Con ello, genera una cartografía originaria de cine amateur y experimental en esta ciudad costera y en Ecuador.
El segundo artículo aborda de manera magistral la obra artística y la labor política de María Galindo y su movimiento anarcofeminista, Mujeres Creando. La autora cuestiona el término de small cinemas para proponer una nueva mirada sobre la obra de Galindo, la cual se construye a partir de un rechazo intencional hacia formas tradicionales de producción audiovisual, al tiempo que aboga por un cine amateur que, alejado del cine convencional, se convierte en una manera de hacer audiovisual anarquista, militante y bastarda y, por lo tanto, sin antecedentes.De la tercera y última parte del libro quisiera mencionar dos artículos muy potentes: “Rethinking Subaltern ‘Modernities’: El Cine Chonero Popular, 1994-2015” y “Minor Cinemas, Major Issues: Horror Films and the Traces of the Internal Armed Conflict in Peru”.
En el caso del primer artículo, destaco el hecho de que su autor se aleja de lo cliché para abordar un cine que durante un momento fugaz fue muy popular y comercial en Ecuador, pero que a su vez fue discutido superficialmente por el público y la academia. Para su autor, Noah Zweig, este tipo de cine es la expresión efusiva y espontánea de la sociedad manabita y sobre todo de la ciudad de Chone, donde, por la complicada situación económica y social, y por el abandono del Estado, surgieron (y surgen aún) sujetos y grupos vinculados con organizaciones criminales. Esto da cabida a graves problemáticas sociales como la violencia estructural, la cual se ve representada de varias maneras en este tipo de películas.
El segundo artículo brinda una mirada muy rica e interesante sobre un particular cine peruano de horror que nació en zonas periféricas, específicamente en la región de Ayacucho. Según su autora, Diana Cuéllar Ledesma, este tipo de cine dialoga con el pasado violento de un país sumido en un conflicto guerrillero interno, el cual es representado a través de leyendas tradicionales y personajes de horror locales.
Con esto último termina este brevísimo (y quizás injusto) sobrevuelo a través de un texto retador, que debe ser leído en su totalidad, pero que también podría ser abordado
por segmentos. Cada lector realizará su propio viaje a través de este pequeño cine de los
Andes, de acuerdo con sus intereses, curiosidad o necesidades. Eso sí, estoy seguro que cada uno de sus artículos provocará una nueva manera de acercarnos, de ver y de entender ese cine menor o aparentemente pequeño, que a pesar de su estatura dice mucho más sobre nosotros, nuestra historia y nuestra realidad que aquel cine de entretenimiento más convencional y superficial que colma nuestras pantallas.
Marco Pareja Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
UNIVERSIDAD
ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, Sede Ecuador
Toledo N22-80 (Plaza Brasilia) • Apartado Postal:
17-12-569 • Quito, Ecuador
Teléfonos: (593 2)
322 8085, 299 3600 • Fax: (593 2) 322 8426
© Uru: Revista de
Comunicación y Cultura.