Reseña

Romero, F., & Acosta, M. (comps.) (2021). Conocimientos ancestrales: Huertas didácticas innovadoras y diálogo de saberes. Universidad Nacional de Educación.

Rosa Ildaura Troya Vásqueza , Marco Vinicio Vásquez Bernala

a Universidad Nacional de Educación. Av. Independencia, S/N, Chuquipata, Parroquia Javier Loyola, Azogues, Cañar, Ecuador.

https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.2.r2

Conocimientos ancestrales: Huertas didácticas innovadoras y diálogo de saberes es el resultado de investigaciones realizadas con el apoyo de las familias, las comunidades y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Taday, en la provincia de Cañar (Ecuador), un lugar donde se han hecho intentos para preservar y difundir el conocimiento de los antepasados. La premisa del texto es que, tal como explican Bello y Rangel (2002), estos conocimientos ancestrales pueden abordar problemas modernos como la desindustrialización, la pobreza y la exclusión. Por consiguiente, se brinda una herramienta didáctica que pretende revivir los saberes tradicionales y científicos de los agricultores familiares campesinos comunitarios (AFCC) que constituyen comunidades campesinas familiares, principalmente incorporando ideas clave de sus prácticas habituales.

El libro se divide en cinco capítulos, cada uno de los cuales se enfoca en un aspecto diferente de la forma de vida andina: el diálogo intercultural, la chakra andina, el maíz fréjol, las agriculturas familiares, y los sabores y saberes familiares.

En el primer capítulo, “Diálogo intercultural, huertas escolares y horizontes epistémicos”, se presenta el proyecto de huertas experimentales creadas y desarrolladas en San Andrés de Taday, propuestas por la Universidad Nacional de Educación (UNAE) con la finalidad de que se constituyan en escenarios para el desarrollo de diálogos entre quienes aún conservan los saberes tradicionales implícitos en la chakra andina. Este sofisticado escenario educativo a disposición de estudiantes y educadores sirve de base en el texto para la discusión intercultural e intercientífica acerca de los fundamentos de la ciencia andina y el conocimiento de los ancestros de los AFCC. En consecuencia, se propone la revitalización del conocimiento familiar y la conservación de la producción de maíz y fréjol, así como la agricultura sostenible. El aspecto de la forma de vida ancestral que se presenta en este capítulo gira en torno a la historia y la cultura del maíz en la América precolombina, junto con su significado para el ritual de iniciación indígena y sus beneficios para la riqueza y el bienestar.

Los autores consideran que las chakras de la UNAE, parte de una política pública educativa a nivel nacional, forjaron las condiciones para la generación de nuevos conocimientos sobre el diseño y la implementación de huertos escolares en general.

El capítulo “Sabiduría y sensibilidad en el cultivo de la chakra andina: Un aporte a la educación superior” se enfoca en la crianza de la chakra como sistema de vida de los pueblos andinos. Además, muestra cómo su uso pedagógico por parte de las unidades educativas permite una variedad de acciones y aprendizajes de los estudiantes: sirve de inspiración por ser un medio fresco, dinámico, que transmite energía y ofrece valores edificantes.

La tercera sección, “Evaluación de prácticas de agricultura de conservación en el sistema de producción maíz-fréjol en la microcuenca del río Burgay”, trata este elemento de la vida de las comunidades andinas, prestando especial atención a su utilización como remedio y a su importancia para la creencia de los indios en la reencarnación.

Aunque los datos del estudio presentado en este capítulo son preliminares, permiten deducir con evidencia que las estrategias de agricultura de conservación son efectivas y eficientes para aumentar el rendimiento de los cultivos y combatir el cambio climático.

El capítulo cuarto, “Sustentabilidad de las agriculturas familiares de Taday”, explica cómo en el sector se aplicó la metodología denominada “Marco para la evaluación de sistemas de manejo de recursos naturales incorporando indicadores de sustentabilidad”, empleada para evaluar la viabilidad de dichos sistemas con enfoque en los pequeños agricultores locales y su entorno (Nery et al., 2008).

Los autores concluyen en esta sección que es crucial fortalecer estrategias que apoyen la conservación de los ecosistemas, los recursos naturales, el fortalecimiento socioorganizacional y las tecnologías amigables con el medio ambiente, debido a que el área de estudio está transitando de una agricultura tradicional-convencional a una agricultura agroecológica.

El capítulo quinto, “Sabores y saberes familiares de las comunidades de Taday”, pretende construir conexiones temporales con procesos de memoria colectiva e identidad. El objetivo es mostrar los sabores y conocimientos tradicionales de Taday, que se han conservado a lo largo del tiempo y forman parte de su herencia culinaria. Así, mediante la investigación-acción participativa, el proyecto “Saberes ancestrales e innovación social y tecnológica de agricultores familiares campesinos comunitarios en Cañar, para el diálogo intercultural e intercientífico” fomenta la revitalización de estos elementos en 23 familias campesinas de la zona.

Ahora bien, los autores de este capítulo concluyen que el caso de Taday se considera crucial a la luz del contexto local y global, debido a que la migración y los discursos propios de la modernidad impactan en la transición cultural de su población. Esto ha provocado que, en las últimas décadas, la estructura familiar tradicional cambiara. De ahí que todos los informantes de la investigación tengan familiares que viven en Estados Unidos y que muchos de sus hijos mayores de 18 años se hayan mudado a ciudades cercanas para trabajar o estudiar.

En resumen, Conocimientos ancestrales: Huertas didácticas innovadoras y diálogo de saberes es una herramienta valiosa para promover la conservación de los saberes y la sostenibilidad de las comunidades andinas, puesto que contribuye a crear una visión integral de Taday como resultado de la interacción de diversos puntos de vista. El cuerpo de esta lectura transdisciplinar de la realidad lo compone cada uno de los capítulos y tramas, de modo que las distintas voces de los actores entrevistados sacan a la luz la complejidad del tejido social, cuya estructuración ha ido cambiando a lo largo de los años. No obstante, se muestra también la cruda realidad de muchas comunidades andinas, donde las migraciones, particularmente a Estados Unidos, han cambiado la forma en que se organizan las familias, en que se usa el idioma kichwa y en que se consumen y valoran las cosas.

Referencias

Bello, Á., & Rangel, M. (2002). La equidad y la exclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Revista de la CEPAL, 76, 39-54. https://rb.gy/e6y76

Neri, R., Ocampo, I., Escobedo, J., Pérez, A., & Rappo, S. (2008). La sustentabilidad de los sistemas agrícolas con pequeña irrigación: El caso de San Pablo Actipan. Ra Ximhai, 4(2), 139-163. https://rb.gy/mw3r4

Romero, F., & Acosta, M. (comps.) (2021). Conocimientos ancestrales: Huertas didácticas innovadoras y diálogo de saberes. Universidad Nacional de Educación. https://rb.gy/38lyl



Troya Vásquez & Vásquez Bernal. (2023). Reseña. Revista Andina de Educación 6(2), 0062r2. Publicado bajo licencia  CC BY-NC 4.0