Área de Historia
Índices académicos y bases de datos
en los que consta Procesos:
Hispanic american periodical index,
Base de datos de la Universidad de
California, UCla, los Ángeles
Prisma, PUBliCaCiones
y revistas soCiales
y HUmanístiCas
sistema de alertas de la
Universidad de la rioja. esPaña
CatÁlogo del institUto
iBeroameriCano de Berlín
estUdios latinoameriCanos
(estados Unidos)
sistema regional de informaCión
en línea Para revistas CientífiCas
de amériCa latina, el CariBe,
esPaña y PortUgal
Citas latinoameriCanas en
CienCias soCiales y HUmanidades
Historical abstracts
BiBlioteCa virtUal
migUel de Cervantes
red de BiBlioteCas
Universitarias de esPaña
agenzia nazionale di valUtazione
del sistema Universitario e della riCerCa
Procesos 49, enero-junio 2019
3
Contenido
DOI del número: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.748
ESTUDIOS
El Leviatán desarmado: el monopolio de
las armas en las provincias del Cauca, 1830-1855,
por
Luis Ervin Prado Arellano ..................................................... 11
El monumento al Combate del 2 de Mayo en Lima:
un símbolo americanista frente a España, 1866-1874,
por Rodolfo Monteverde Sotil
...................................................... 39
Construir la República práctica: Estado, vías
de comunicación e integración territorial en Ecuador,
1883-1895, por Alexis Medina .................................................... 77
El papel de la burocracia en los gobiernos velasquistas
en Ecuador, 1934-1972, por Ximena Sosa ................................. 103
DEBATES
Leyes que rigen la libertad de expresión del historiador:
una visión comparativa en el mundo contemporáneo,
por Antoon De Baets
.................................................................... 133
DIÁLOGO CRÍTICO
Presentación. Un espacio de debate para
la disciplina histórica en Ecuador ............................................ 173
Procesos 49, enero-junio 2019
4
Comentarios sobre El culto a la nación. Escritura
de la Historia y rituales de la memoria en el Ecuador,
1870-1950, por Juan Maiguashca ................................................ 175
Escritura de la Historia y formación de la memoria
colectiva en Ecuador, por
Carmen Fernández-Salvador ............ 180
Sobre campos discursivos y campos de fuerza en la formación
nacional. Diálogo con Guillermo Bustos, por Valeria Coronel ...
185
Hispanismo, historia e identidades colectivas,
por
Carlos Espinosa ..................................................................... 190
Una aguda revisión de la historiografía
conservadora ecuatoriana, por
Hernán Ibarra ........................ 194
OBITUARIO
Ana Buriano Castro (1945-2019) .............................................. 199
SOLO LIBROS/reseñas
Ángel Rafael Almarza Villalobos,
los inicios del
gobierno representativo en la república de colombia,
1818-1821, por Santiago Cabrera Hanna .................................... 205
Daniela Bleichmar, el imperio visible. expediciones
botánicas y cultura visual en la ilustración Hispánica,
por Kelly Johanna López Roldán .................................................. 209
Ángel Emilio Hidalgo, sociabilidad letrada y modernidad
en guayaquil (1895-1920), por Roger Castro Lagos ................... 212
Federica Morelli,
de los andes al atlántico,
por Alexandra Sevilla Naranjo ..................................................... 216
SOLO LIBROS/referencias ...................................................... 221
EVENTOS
Informe de actividades del X Congreso
Ecuatoriano de Historia 2018 ................................................... 233
La Nueva Historia: obra coral de una generación ................... 255
Índice de autores ........................................................................ 267
Árbitros de este número
............................................................ 269
Política editorial .......................................................................... 271
Procesos 49, enero-junio 2019
5
Contents
DOI’s Issue: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.748
STUDIES
The Unarmed Leviathan: The Arms Trade Monopoly
in the Provinces of Cauca, 1830-1855,
by
Luis Ervin Prado Arellano ...................................................... 11
The Monument to the Battle of May 2 in Lima: A Symbol
of the Americas against Spain, 1866-1874,
by Rodolfo Monteverde Sotil
........................................................ 39
Building the Practical Republic: The State, Communication
Routes, and Territorial Integration in Ecuador,
1883-1895, by Alexis Medina ...................................................... 77
The Bureaucracy’s Role in Velasco-Ibarra’s Administrations
in Ecuador, 1934-1972, by Ximena Sosa ................................... 103
DEBATES
Laws Governing the Free Expression of Historians:
A Comparative Perspective in the Modern World,
by Antoon De Baets
..................................................................... 133
CRITICAL DIALOGUE
Foreword: A forum for discussing
how history is studied in Ecuador ........................................... 173
Procesos 49, enero-junio 2019
6
Remarks about El culto a la nación. Escritura
de la Historia y rituales de la memoria en el Ecuador,
1870-1950, by Juan Maiguashca .................................................. 175
Historical writing and the formation of the collective
memory in Ecuador, by
Carmen Fernández-Salvador .............. 180
Discursive elds and force elds in nation building.
A dialogue with Guillermo Bustos, by
Valeria Coronel ...........
185
Hispanic studies, history and group identities,
by
Carlos Espinosa ....................................................................... 190
A critical review of conservative writing
of Ecuadorian history, by
Hernán Ibarra .................................. 194
OBITUARY
Ana Buriano Castro (1945-2019) .............................................. 199
ONLY BOOKS/Reviews
Ángel Rafael Almarza Villalobos,
los inicios del
gobierno representativo en la república de colombia,
1818-1821, by Santiago Cabrera Hanna ...................................... 205
Daniela Bleichmar, el imperio visible. expediciones
botánicas y cultura visual en la ilustración Hispánica,
by Kelly Johanna López Roldán .................................................... 209
Ángel Emilio Hidalgo, sociabilidad letrada y modernidad
en guayaquil (1895-1920), by Roger Castro Lagos .................... 212
Federica Morelli,
de los andes al atlántico,
by Alexandra Sevilla Naranjo ...................................................... 216
ONLY BOOKS/references ........................................................ 221
EVENTS
Report on the activities of the Tenth
Ecuadorian Congress on History 2018 .................................... 233
The Nueva Historia: a joint research
achievement by a generation of historians ........................... 255
Author Index ............................................................................... 267
Peer reviewers for this edition
................................................. 269
Editorial Policies ......................................................................... 271
Conteúdo
DOI do número: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.748
ESTUDOS
O Leviatã desarmado: o monopólio das armas
nas províncias do Cauca, 1830-1855,
por
Luis Ervin Prado Arellano .................................................... 11
O monumento ao Combate do Dois de Maio em Lima:
um símbolo da união americanista frente a Espanha,
1866-1974, por Rodolfo Monteverde Sotil
................................... 39
Construir a República Prática:
Estado, vias de comunicação e integração territorial em
Equador, 1883-1895, por Alexis Medina ................................... 77
O papel da burocracia nos governos velasquistas
em Equador, 1934-1972, por Ximena Sosa ............................... 103
DEBATES
Leis que regem a liberdade de expressão do historiador:
uma visão comparativa no mundo contemporâneo,
por Antoon De Baets
.................................................................... 133
DIÁLOGO CRÍTICO
Apresentação: Um espaço de discussão para
a disciplina histórica em Equador ........................................... 173
Procesos 49, enero-junio 2019
8
Comentários sobre El culto a la nación. Escritura
de la Historia y rituales de la memoria en el Ecuador
1870-1950, por
Juan Maiguashca ................................................ 175
Escrita da História e formação da memória coletiva
em Equador, por
Carmen Fernández-Salvador .......................... 180
Sobre campos discursivos e campos de força na formação
nacional. Diálogo com Guillermo Bustos, por Valeria Coronel
...
185
Hispanismo, história e identidades coletivas,
por
Carlos Espinosa ..................................................................... 190
Uma revisão crítica da historiografía conservadora
equatoriana, por
Hernán Ibarra ................................................ 194
OBITUÁRIO
Ana Buriano Castro (1945-2019) .............................................. 199
SOLO LIBROS/resenhas
Ángel Rafael Almarza Villalobos,
los inicios del
gobierno representativo en la república de colombia,
1818-1821, por Santiago Cabrera Hanna .................................... 205
Daniela Bleichmar, el imperio visible. expediciones
botánicas y cultura visual en la ilustración Hispánica,
por Kelly Johanna López Roldán .................................................. 209
Ángel Emilio Hidalgo, sociabilidad letrada y modernidad
en guayaquil (1895-1920), por Roger Castro Lagos ................... 212
Federica Morelli,
de los andes al atlántico,
por Alexandra Sevilla Naranjo .................................................... 216
SOLO LIBROS/referencias ...................................................... 221
EVENTOS
Relatório de atividades do X Congresso
Equatoriano de História 2018 ................................................... 233
A Nueva Historia: um esforço intelectual colectivo
de uma nova geração de historiadores ................................... 255
Índice de autores ........................................................................ 267
Avaliadores do número
............................................................. 269
Politica editorial .......................................................................... 271
estUdios
El Leviatán desarmado: el monopolio de las armas
en las provincias del Cauca, 1830-1855*
The Unarmed Leviathan: The Arms Trade Monopoly
in the Provinces of Cauca, 1830-1855
O Leviatã desarmado: o monopólio das armas
nas províncias do Cauca, 1830-1855
Luis Ervin Prado Arellano
Universidad del Cauca (Colombia)
luisprad30@yahoo.es
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.732
Fecha de presentación: 30 de marzo de 2018
Fecha de aceptación: 16 de julio de 2018
Artículo de investigación
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 11-38. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* El presente artículo forma parte de un proyecto de investigación doctoral titulado
“La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca
(1830-1855)”, que ha contado con el apoyo de una beca de estudios de la Universidad An-
dina Simón Bolívar, Sede Ecuador, en el Área de Historia (2014-2015), y una comisión de
estudios al exterior de la Rectoría y Vicerrectoría Académica de la Universidad del Cauca.
RESUMEN
El artículo estudia el monopolio de las armas del Estado de la Nueva
Granada en la primera mitad del siglo XIX, como parte de la política
de uso exclusivo de la fuerza y la violencia legítima del régimen
ocial. Aunque el objetivo de las autoridades era mantener
el material bélico bajo su control, al promover la organización
de Guardias Nacionales en los distritos parroquiales tuvieron
que distribuir armas entre los milicianos para mantener el orden
y la disciplina de las compañías. Además, las guerras
de Independencia y los conictos civiles contribuyeron a una mayor
dispersión del material bélico, que terminó en manos
de grupos que desaaron al Estado.
Palabras clave: historia latinoamericana, Nueva Granada, Cauca,
ejército, formación del Estado, milicias, guerras de independencia.
ABSTRACT
The article examines the State’s arms trade monopoly in New Granada
in the rst half of the nineteenth century as part of the ofcial regime’s
policy of exclusive use of force and legitimate violence. Although the
goal of the authorities was to keep control over warfare materials,
when they promoted the organization of the National Guards in parish
districts, they had to distribute arms among the militiamen in order to
uphold law and order, as well as discipline in the companies.
In addition, the wars of Independence and the civilian conicts
contributed to a wider dispersion of these warfare materials, which
ended up in the hands of groups who were challenging the State.
Keywords: Latin American history, New Granada,
Cauca, army, formation of the State, National Guard,
militiamen, wars of Independence.
RESUMO
O artigo estuda o monopólio das armas do Estado da Nova Granada
na primeira metade do século XIX, como parte da política de uso
e aplicação exclusiva da força e da violência legítima do régime
ocial. Embora que o objetivo das autoridades fosse manter
o material bélico no seu controle, ao promover a organização de
Guardas Nacionais nos distritos paroquiais, tiveram que distribuir
armas entre ás milícias como condição para conservar á ordem e á
disciplina das companhias. Além disso, ás guerras de independência
e os conitos civis contribuíram para uma maior dispersão
do material bélico que, nalmente, cou nas maus dos grupos
armados que desaarom frente o Estado.
Palavras chave: História Latino-americana, Nova Granada, Cauca
exército, formação do Estado, milícias, guerras de independência.
introduCCión
Como consecuencia del cese de alarma de guerra contra los facciosos, el
9 de abril de 1840 el gobernador de Popayán Manuel José Castrillón soli-
citó al comandante del medio batallón de Guardia Nacional Auxiliar de la
parroquia del Tambo, Benito María Beltrán, recoger las armas que entre los
milicianos se habían distribuido y entregarlas al teniente coronel Jacinto Cór-
dova Muñoz. Al día siguiente, desde Popayán, Beltrán contestó que, debido
a que su nombramiento no obtuvo “el cúmplase del jefe militar de esta pla-
za”, se desentendió de la comandancia de dichas compañías. Además, para
evitar recelos acerca de que estaba organizando y disciplinando tropas para
favorecer la facción, optó por retirarse a su casa. De esta manera el ocial
concluía que ignoraba: “cuál sea el número de armas que haya en los indivi-
duos en cuyo poder existan”. Así mismo, agregaba, que no podía exigírsele
la responsabilidad de las armas, pero señaló que, si se mejoraba su salud, ha-
ría de buena voluntad la comisión, siempre y cuando se le reconociesen los
bagajes para trasladarse a la parroquia de El Tambo y al sitio de Quilcacé.
1
Las indagaciones posteriores señalaron que la administración militar y
la tesorería de hacienda, particularmente, invalidaron el nombramiento de
Benito María Beltrán de comandante del medio batallón de El Tambo, pues
según el tesorero Rafael Irurita, el general Pedro A. Herrán no estaba auto-
rizado para levantar más compañías de Guardia Nacional, como tampoco
para nombrar nuevos ociales en servicio. Independiente del conicto de
papeles
2
suscitado entre el comandante de operaciones sobre Pasto y el teso-
rero de hacienda de Popayán, el hecho fue que Herrán, al nombrar a Beltrán
para organizar las compañías de milicianos, entregó armas para su forma-
ción y disciplina, pero como nalmente dichas compañías nunca fueron ins-
titucionalizadas las bocas de fuego quedaron en poder de los parroquianos.
El acontecimiento pone en evidencia uno de los retos y paradojas que en-
frentó la formación del Estado de la Nueva Granada: el monopolio de las ar-
mas, uno de los pilares fundamentales para la efectiva retención del legítimo
monopolio de la fuerza y la violencia. Durante la primera mitad del siglo XIX,
el Estado republicano se vio abocado a la organización de cuerpos armados,
1. Archivo General de la Nación (AGN), Secretaría de Guerra y Marina, t. 245, ff.
566-567.
2. El conicto de papeles es un tecnicismo utilizado en la sociología de la organización
que alude al momento en que un miembro de la organización debe cumplir órdenes de
varias personas, cuyas expectativas son diferentes. Renate Mayntz, Sociología de la organi-
zación (Madrid: Alianza Universidad, 1980), 109-110.
Procesos 49, enero-junio 2019
14
ya fueran estos regulares (el ejército permanente) o milicianos (las guardias
nacionales), para enfrentar las diversas conmociones internas que se presen-
taron de 1830 a 1855. Pero organizarlas implicaba la entrega de equipo militar
para el entrenamiento y disciplina de los hombres, en un período donde el
proceso de organización de varias entidades estatales y la institucionaliza-
ción de prácticas administrativas se construía sobre la marcha y, por ende, no
tenían la ecacia suciente de control y cumplimiento de las normas.
3
El presente artículo intenta identicar las políticas que durante los años
treinta hasta los cincuenta del siglo XIX, promovieron las autoridades estata-
les neogranadinas en las provincias del Cauca respecto al monopolio de las
armas. Señala, además, la incoherencia que el Estado republicano enfrentó y
que distó de ser resuelta en el período de estudio, ya que, si bien era necesario
la organización, el adiestramiento y el equipamiento de cuerpos armados, la
distribución y la inspección del equipo bélico fueron un constante problema
para el Estado naciente. Distribuir las armas era una cosa, pero controlarlas
otra; allí se manifestó su fragilidad, ya que un alto porcentaje de la población
nalmente se quedó con ellas, y en muchos casos fueron usadas en su contra.
En efecto, parte de la contradicción radicó en que, durante esos años,
la fuerza armada terrestre de la Nueva Granada se dividió en dos grupos:
el ejército permanente y la Guardia Nacional. El primero era un cuerpo re-
gular con vocación profesionalizante, el cual fue ubicado en los principales
puntos estratégicos de la geografía del país, pero, por su reducido tamaño
3. Para los términos expositivos del presente artículo asumo la existencia de un Estado
en formación que, como todo proceso social, es contingente y accidental, con sus ascensos
y regresiones. En efecto, desde el momento en que las huestes libertadoras ocuparon el al-
tiplano cundiboyacense se hizo evidente que los esfuerzos de la alta ocialidad del ejército
por organizar diversas instancias y prácticas administrativas se fueron institucionalizando
con el objetivo de extraer recursos para nanciar las siguientes campañas militares en Ve-
nezuela y en el sur. Dicho proceso continuó con altibajos a lo largo de los veinte y en las
décadas siguientes, cuando a partir de la Constitución de 1832 se formalizó el Estado de
la Nueva Granada. En este sentido, asumo la presencia de una organización estatal que, a
pesar de sus precariedades, logró hacer cierta presencia en el ámbito rural y se convirtió
en un actor en la vida cotidiana de los hombres y las mujeres neogranadinos. Sobre la
centralidad del Estado se pueden consultar los trabajos: Malcolm Deas, “La presencia de
la política nacional, en la vida provinciana, pueblerina y rural de Colombia en el primer
siglo de la república”, Del poder y la gramática y otros ensayos sobre historia, política y literatura
colombianas (Bogotá: Tercer Mundo, 1993), 175-206; Juan Maiguashca, “El proceso de inte-
gración nacional en el Ecuador: el rol del poder central, 1830-1895”. En Historia y Región en
el Ecuador, 1830-1930, ed. por Juan Maiguashca (Quito: Facultad Latinoamericana de Cien-
cias Sociales, FLACSO Ecuador / York University / CERLAC / IFEA, 1994), 355-431; Juan
Maiguashca, “Dirigentes, políticos y burócratas: el Estado como institución en los países
andinos, entre 1830-1890”, Historia de América Andina. Creación de las repúblicas y formación
de la Nación, vol. 5 (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2003), 211-273.
Procesos 49, enero-junio 2019
15
(osciló en una media de 3.000 hombres en el período de estudio), se hizo
necesario constituir un cuerpo de reserva, la Guardia Nacional. Este último,
se constituyó en todas las provincias, a partir de enrolar a los vecinos de las
parroquias en compañías de infantería o caballería, los cuales debían asistir
los nes de semana al adiestramiento, para estar preparados en el momento
en que se le llamara al servicio activo. Empero, en el proceso de cristalización
de este tipo de unidades de combate, a sus miembros se les entregaban las
armas, las cuales debían mantenerlas y presentarlas durante los ejercicios de
entrenamiento o cuando entraban en servicio activo. Esta política de promo-
ción de una fuerza de reserva para ser llamada al servicio por conmoción
interior o invasión extranjera promovió, a su vez, la pérdida de control del
Estado de sus bocas de fuego y con ello contribuyó a militarizar la sociedad
y hacer más volátil el orden público.
En buena medida, la elaboración del texto se hizo con base en los depó-
sitos documentales sin catalogar existentes en el Archivo Central del Cauca
(ACC) en Popayán, denominado Archivo Muerto, entre los años treinta a
los cincuenta. Dicho fondo está constituido por miles de manuscritos pro-
cedentes de los diferentes ramos de la administración provincial (gobierno,
hacienda, justicia, instrucción pública, alcaldías parroquiales, entre otros),
los cuales son un rico acervo histórico para indagar los procesos de cons-
trucción del Estado. Para esta investigación, se utilizó la información proce-
dente de diversas dependencias estatales que trataban del ramo de guerra,
especialmente sobre organización de las guardias nacionales e igualmente se
complementó con la consulta de otros archivos como el Archivo General de
la Nación en Bogotá, el Archivo Histórico de Buga, entre otros.
La poLítiCa de reCoLeCCión
de armas y sus difiCuLtades
Los estudios respecto a la formación del Estado moderno han señalado
que los pilares de su formación han estado ligados a la construcción de dos
monopolios básicos: la hacienda pública y la violencia. La construcción de
este último debería permitir que, a mediano y largo plazo, la autoridad esta-
tal monopolizara las armas, como parte del uso legítimo de la fuerza y vio-
lencia, en detrimento de la privada. Este ejercicio garantizaría la seguridad
de los ciudadanos e inhibiría las probabilidades de levantamientos armados
contra la autoridad legítima del Estado.
4
4. Si bien para el caso colombiano no existen trabajos en esta línea heurística, hay
varios estudios en esta vía para el caso latinoamericano: Fernando López Alves, La forma-
Procesos 49, enero-junio 2019
16
No obstante, tales planteamientos provenientes en buena medida de las
reexiones pioneras de Max Weber acerca de la construcción del Estado y re-
tomados parcialmente por sociólogos como Charles Tilly en la academia nor-
teamericana, quien elaboró un modelo para explicar el proceso por medio
del cual en Europa se impusieron los Estados-Nacionales en detrimento de
otras vías de estatalidad, poca cabida tiene en América Latina.
5
En efecto, los
recientes trabajos respecto a la formación del Estado en nuestro continente
indican la poca capacidad coercitiva que tenían dichas estructuras de domi-
nación y muchas veces el centro político debió negociar para tener un cierto
nivel de gobernabilidad y lograr extraer recursos de los territorios donde
nominalmente ejercía la soberanía.
6
En el caso de la Nueva Granada, y particularmente en las provincias del
suroccidente constituidas a partir del desmembramiento de la otrora gober-
nación colonial de Popayán, el ejercicio estatal de monopolizar las armas
fue tortuoso por varias razones. Una de ellas fue que las guerras de inde-
pendencia en la región duraron aproximadamente dos décadas, de 1809 a
ción del Estado y la democracia en América Latina, 1830-1910 (Bogotá: Norma, 2003); Miguel
Ángel Centeno, Sangre y deuda. Ciudades, Estado y construcción de nación en América Latina
(Bogotá: Universidad Nacional, 2014).
5. Para los planteamientos seminales de la construcción del Estado por vía de la coer-
ción véase Max Weber, Economía y Sociedad. Esbozo de la Sociología comprensiva (Bogotá:
Fondo de Cultura Económica, 1997), 661-700; Charles Tilly, Coerción, capital y los Estados
europeos, 990-1900 (Madrid: Alianza Universidad, 1992). Sobre América Latina y los incon-
venientes de aplicar los modelos weberianos y tillyano véase las obras de Centeno y López
Alves mencionadas en la nota anterior.
6. Miguel Ángel Centeno, “The Centre did not Hold: War in Latin American and the
Monopolisation of Violence”, Studies in the formation of the Nation State in Latin American,
ed. por James Dunkerley (Londres: Institute of Latin American Studies / University of
London, 2002), 54-76. En los últimos años han emergido en Latinoamérica estudios sobre
el ejército republicano y su función en la construcción del Estado, los cuales indican que si
bien tuvieron un lugar central en la formación estatal, también señalan las dicultades y
el proceso tortuoso, y en muchos casos incompleto, en el siglo XIX para consolidarse como
el monopolio legítimo de la violencia. Al respecto véase: Juan Carlos Garavaglia, “Ejército
y milicias: los campesinos bonaerenses y el peso de las exigencias militares, 1810-1860”,
Anuario IEHS, n.º 18 (2003): 153-187; Juan Carlos Garavaglia, “La apoteósis del Leviathán:
el estado en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX”, Latin American Research
Review 38, n.º 1 (2003): 135-168; Alejandro M. Rabinovich, “La imposibilidad de un ejército
profesional: Ramón Cáceres y el establecimiento de los procedimientos burocráticos en
las fuerzas del Río de la Plata, 1810-1830”, Quinto Sol 7, n.º 1 (2013): 1-24; Alejandro M.
Rabinovich, “La máquina de guerra y el Estado: ejército de los Andes tras la caída del
Estado central del Río de la Plata en 1820”. En Las fuerzas de guerra en la construcción del
Estado: América Latina siglo XIX, ed. por Juan Carlos Garavaglia, Juan Pro Ruiz y Eduardo
Zimmermann (Buenos Aires: Protohistoria Ediciones / Universitat Pompeu Fabra, 2012),
205-240.
Procesos 49, enero-junio 2019
17
1826. Dicha situación generó con el tiempo que buena parte de los equipos
bélicos quedaran en manos de civiles, quienes, según las circunstancias, eran
guerreros en un tiempo y parroquianos en otro. La tendencia aludida tuvo
su máxima expresión en las guerrillas que operaron entre el valle del Patía y
Túquerres, hasta mediados de los años veinte del siglo XIX.
7
Por otra parte, la difícil situación política de aquellos años poco contri-
buyó para que el naciente Estado republicano promoviera una política regu-
lar y coherente, encaminada a monopolizar las armas y concentrarlas en los
parques por parte de las autoridades legalmente constituidas. La rebelión
contra Bolívar en 1828, el golpe de Estado en Bogotá por Rafael Urdaneta y
sus repercusiones en el Cauca (la agregación formal al Ecuador y los pronun-
ciamientos que se desataron posteriormente contra la dictadura entre 1830 y
1831) fueron escenarios que coadyuvaron a la formación de fuerzas armadas
colecticias que respondían más a las necesidades políticas del momento que
a una institucionalidad militar, que fomentó la distribución de las armas en-
tre los habitantes enrolados en uno de los bandos en conicto.
8
Con la carta fundamental de 1832 se organizó el Estado de la Nueva Gra-
nada y una de las primeras medidas fue retomar el proceso de construcción
del monopolio de la fuerza y la violencia, fuertemente golpeado en los años
anteriores.
9
En efecto, durante los siguientes años, el poder legislativo de la
mano de la Secretaría de Guerra y Marina, promovió una serie de decretos
y leyes orgánicas encaminados a organizar el ejército permanente y las de-
nominadas ahora Guardias Nacionales (anteriormente milicias nacionales).
10
7. Sobre la guerra de Independencia en la gobernación de Popayán véase: Francisco
Zuluaga, “La independencia en la gobernación de Popayán”. En Historia del Gran Cauca,
historia del suroccidente colombiano, ed. por Alonso Valencia (Cali: Universidad del Valle,
1994); Francisco Zuluaga, Guerrilla y sociedad en el Patía. Una relación entre clientelismo polí-
tico e insurgencia social (Cali: Universidad del Valle, 1993); Sergio Elías Ortiz, Agustín Agua-
longo y su tiempo (Bogotá: Banco Popular, 1974); Eduardo Pérez O., La guerra irregular en la
Independencia, 1810-1830 (Tunja: Ediciones la Rana y el Águila, 1982).
8. Gustavo Arboleda, Historia contemporánea de Colombia, t. 1 (Bogotá: Banco Central
Hipotecario, 1990).
9. Un ejemplo de esta desregulación de la institucionalidad se expresó a partir de
1827, en que dejaron de realizarse las sesiones normales del Congreso colombiano. En
1828 fue convocado pero no se realizó por falta de quórum y, al fracasar la convención de
Ocaña, se le otorgaron a Simón Bolívar facultades extraordinarias y la legislatura nacional
de Colombia no se volvió a reunir hasta 1830, con el carácter de Congreso Constituyente.
Armando Martínez, La agenda de Colombia, t. II (Bucaramanga: Universidad Industrial de
Santander, 2008).
10. Estas leyes fueron inicialmente las decretadas durante la experiencia de Colom-
bia. La ley que jaba el pie de fuerza armado anual, determinado por el Congreso de
Cúcuta, según la atribución decimotercera del art. 55 de la Constitución, raticada en la
Ley Orgánica Militar del 18 de abril de 1826, en el cap. III, art. 16 y, posteriormente, en la
Procesos 49, enero-junio 2019
18
Bajo este contexto, se hizo prioritario conocer el estado de la infraestructura
locativa castrense, entre ellas los parques militares, su distribución y la con-
centración del equipo bélico en cada una de los sitios designados para tales
menesteres.
De hecho, para inicios de los años treinta, la situación respecto de la dis-
tribución de las armas era calamitosa. Por ejemplo, el 22 de febrero de 1833
el juez municipal de Popayán comunicó al gobernador la difícil situación
judicial que atravesaba, señalando que el alcalde parroquial de La Sierra,
Severino Correa, levantó un sumario contra el soldado miliciano León Ortiz
por herir gravemente a María Cifuentes con un fusil que poseía. Pero que,
por temor, el funcionario archivó el sumario, pues en la localidad había unos
80 fusiles en manos de los milicianos y temía represalias por parte del vic-
timario y de sus compañeros si obraba en justicia. Solicitaba se recogieran
las armas y se concentraran en el parque de Popayán para “cortar de raíz
el mal”, porque estas habían elevado el número de delitos, pues, según su
modo de ver: “todo esto data desde que los hombres se hallan autorizados
con las armas que debían estar en el parque […] un malvado con un fusil en
su poder se cree autorizado para dar rienda suelta a sus brutales pasiones y
cometer los excesos que le impone el desespero”.
Finalmente, concluía que, si subsistía el estado de cosas, el orden, la mo-
ral y la ley pública serían simplemente letra muerta e instaba a encargar a un
hombre capaz de recoger las bocas de fuego.
11
Pero no solo era una población
armada bajo la etiqueta de milicianos o guardias nacionales la que pululaba
en la provincia. Una de las principales herencias que dejaron los convulsivos
años previos a la década de los treinta fueron partidas armadas que en algún
momento formaron parte de las fuerzas en contienda, pero que al desmovi-
lizarse terminaron mutándose en partidas de “salteadores”.
12
En efecto, por las situaciones previamente mencionadas, durante los si-
guientes años diversas órdenes se emitieron respecto a la urgente necesidad
de concentrar las armas en los parques militares de Cali, Popayán o Buga;
como también entregarlas al administrador de la factoría de tabacos de Pal-
Constitución de 1832, en la Ley de 10 de junio de 1833 sobre la organización del ejército
permanente, la Ley Orgánica militar del 18 de abril de 1826, según consta en la Codicación
nacional de todas las leyes de Colombia, t. II (Bogotá: Imprenta Nacional, 1924), 291-299; así
como en la Ley de junio 10 de 1833 que organiza el ejército permanente, ibíd., t. V. Sobre la
Guardia Nacional: Ley 1º de abril de 1826 de Orgánica de milicias y Ley de 3 de mayo de
1826, Orgánica marinera, ibíd., t II, 251-347 y 347-352; Ley de junio 2 de 1842, adicional a
las orgánicas del ejército y Guardia Nacional, ibíd., t. IX, 392-399.
11. Archivo Central del Cauca. Archivo Muerto (ACC. AM), 1833, paquete 23, leg. 25.
12. A lo largo de los años de estudio en el Patía, en las áreas selváticas de Caloto e
inmediaciones del Juanambú, fueron frecuentes los informes que señalaban la presencia
de partidas armadas que cometían asaltos.
Procesos 49, enero-junio 2019
19
mira, pues en diversas ocasiones sus partidas de vigilancia se quejaron de las
agresiones que sufrían cuando intentaban erradicar plantaciones clandesti-
nas de la hoja.
13
Sin embargo, las políticas de recolección de armas de fuego o blancas
(lanzas o sables) no fueron siempre letra muerta. Durante los años 1834 y
1835, los alcaldes de Tunía, Cajibío, Paniquitá, Guambía y de los sitios de
Ovejas y Pescador, remitieron las que habían conscado a varios vecinos;
similares acciones se hicieron en la jurisdicción de Buga.
14
Esta medida fue
promovida por la Secretaría de Guerra y Marina, que exigió que el parque
principal de la región estuviese en Popayán, situación que se consolidaría
administrativamente a partir del establecimiento del Departamento de Gue-
rra del Sur en 1842; una jurisdicción militar encargada de ejecutar las órdenes
militares para las provincias que comprendían desde Chocó hasta Pasto.
15
La
política de recolección de armas por lo general era más evidente y puntillosa
13. No debemos olvidar que durante los años de estudio, y hasta nales de los cua-
renta, la hoja de tabaco formó parte de una renta monopólica del Estado y su cultivo fue
restringido a ciertas áreas, distribuyendo patentes a los campesinos, quienes debían ven-
der la hoja a la factoría de tabacos, que en el suroccidente se hallaba en Palmira, donde
se procesaba y se distribuía a los diversos estanquillos locales. Sobre el tema véanse los
estudios clásicos de Margarita González, “El estanco colonial de tabaco”. En Ensayos de
historia colombiana (Medellín: La Carreta, 1977), 67-181; Luis F. Sierra, El tabaco en la econo-
mía colombiana del siglo XIX (Bogotá: Universidad Nacional, 1971). Sobre las agresiones a
los guardas de tabaco: Carta del jefe político municipal del cantón, Cartago, 22 de junio de
1833; carta del jefe político municipal del cantón, Cartago, 3 de septiembre de 1833; Carta
comandancia de la guarnición del valle del Cauca, Buga, junio 4 de 1833; Comandancia de
la Guarnición del valle del Cauca, Cali, mayo 17 de 1833; Comandancia de la Guarnición
del valle del Cauca, Cartago, julio 17 de 1833, ACC. AM, 1833, paquete 23, leg. 2, 25, 32.
14. Carta jefatura militar de la provincia, Popayán, 13 de enero de 1834, en donde se
señala la remisión de armas recogidas en la provincia de Buenaventura para concentrarlas
en el parque de Popayán, ibíd., 1834, paquete 24, leg. 25; Cartas de la jefatura política, Po-
payán, 22 de mayo de 1835; Jefatura política, Popayán, 7 de julio de 1835; Pedro Antonio
Mera al Gobernador de Popayán, Ovejas, julio 20 de 1835; “Lista de las armas entregadas
por el alcalde parroquial de Tunía”, 22 de abril de 1835, ibíd., 1835, paquete 25, leg. 53;
Carta de Factoría de tabacos de la provincia de Popayán, Palmira, 29 de diciembre de
1834, donde informa la recolección de armas en Buga, Caloto y Toro y que unas han sido
utilizadas para organizar la ronda volante del resguardo de tabacos.
15. Los Departamentos de Guerra fueron una división territorial administrativa es-
tablecida por medio del Decreto de 25 de junio de 1842, para una mejor gestión de los
recursos y control del ramo militar en las regiones. Era pues una jurisdicción militar que
centralizara las cuentas de gastos de las Comandancias de Armas y la información bá-
sica de los parques, cuarteles y batallones que estaban en cada provincia. La división se
hizo con base en la antigua jurisdicción de departamentos de la experiencia de Colombia
(1821-1831), constituyéndose seis departamentos militares: El Sur, Cundinamarca, Boyacá,
Cartagena, Santa Marta y el Istmo.
Procesos 49, enero-junio 2019
20
poco después de nalizado un conicto bélico, pues entre sus diversos efec-
tos estaba la dispersión del equipo de guerra. No es gratuito que sea en el
bienio de 1834-1835, poco después de concluir la campaña de recuperación
de la provincia de Pasto en 1832, cuando emergen en la documentación ór-
denes respecto a la recolección de armamento en la región. Similar tendencia
se percibe en los meses siguientes a la nalización del levantamiento armado
de Timbío –una de las primeras expresiones de la guerra de los supremos en
la provincia de Popayán– (17 de enero a 22 de febrero de 1840); e igualmente,
después derrotadas las fuerzas rebeldes en la batalla de La Chanca (julio-
octubre de 1841) y a inicios de 1852, después de concluir el levantamiento
conservador.
16
No obstante, tales disposiciones quedaban a la buena voluntad de los
vecinos, como lo señaló en su momento el jefe político de Anserma Joaquín
Otálora a su superior el gobernador de la provincia del Cauca, el 7 de mayo
de 1835, donde decía que el 4 de marzo invitó a sus vecinos a presentar en
el término de ocho días todas las armas pertenecientes al Estado, con la ad-
vertencia de que, de incumplirse esto, se le aplicaría una multa a favor del
tesoro nacional. A pesar de la buena disposición del funcionario, armó que
había recogido dos fusiles y concluía a manera de justicación y de su dili-
gencia que: “No obstante estaré a la mira para recoger las más que resulten y
sin admitir diligencia en indagar por las que tengan ocultas, cuyo resultado
lo pondré en conocimiento de V. S.”.
17
En este mismo sentido, el jefe político
de Supía el 15 de abril de 1835 informó que había publicado el decreto de 19
de febrero último, sobre recolección de armas del Estado que se hallasen en
poder de los particulares, sin ningún resultado hasta el momento.
18
Y es que los habitantes de las parroquias, especialmente los miembros de
la Guardia Nacional, fueron reacios a la entrega de armas. El alcalde parro-
quial de El Tambo, Francisco Solarte, comunicó el 21 de abril de 1840 al go-
bernador de Popayán que el día 8 publicó el bando para recoger las armas y
16. Informe que entrega el cabo Antonio Salgar (padre de Eustorgio Salgar) de la
recolección de armas en la parroquia de Timbío, Timbío, 26 de julio de 1840, ACC. AM,
1840, paquete 30, leg. 7; carta de José Antonio Barahona vecino de Celandia al gobernador
de Popayán, 18 de noviembre de 1840, respecto a la política de recolección de armas e
informes de vecinos que cuentan con armas pertenecientes al Estado y sobre medidas de
recolección de armas después de la rebelión conservadora de 1851 en Santander de Quili-
chao y Popayán, Quilichao, 4 de mayo de 1851, Popayán, 30 de septiembre de 1851, ibíd.,
1851, paquete 51, leg. 58; Informe de recolección de armas por el coronel Pedro Antonio
Vergara en Quilcacé al gobernador de Popayán, Quilcacé, 18 de octubre de 1852, ibíd.,
1852, paquete 52, leg. 16.
17. Jefatura Política del cantón, Anserma, mayo 7 de 1835, ibíd., 1835, paquete 25, leg. 24.
18. Jefatura Política del Cantón de Supía, 15 de abril de 1835, ibíd., 1835, paquete 25,
leg. 24.
Procesos 49, enero-junio 2019
21
entregarlas al teniente coronel Jacinto Córdova, pero los ociales de las com-
pañías se excusaron por estar dispersas las bocas de fuego en todo el distrito
parroquial. Ante esta situación, el alcalde no tuvo más opción que compro-
meterse a mantener su parroquia alejada de cualquier inuencia subversiva
y del agelo de la rebelión que acontecía en ese momento en el país.
19
Si bien podríamos concluir que estamos frente a la ineciencia de los
funcionarios, no debemos desconocer que los alcaldes y demás cargos loca-
les estaban insertos en las relaciones densas constituyentes del entramado
parroquial donde, por la baja densidad poblacional, todos se conocían con
todos; ellos estaban inmersos en las parentelas extensas, el compadrazgo,
las solidaridades propias de las sociedades agrarias precapitalistas, lo que
hacía casi imposible ser anónimo. En este tipo de sociedades de cara-a-cara
era difícil para una autoridad imponerse sobre sus coterráneos, so pena de
ganarse una sanción comunal o incluso su odio.
20
De ahí que la negociación
fuera parte del ejercicio cotidiano de gobierno, en la que se conciliaban las
directrices republicanas y los intereses parroquianos. La extracción por la
fuerza de armas, pese a que era una posibilidad, no siempre era la más ade-
cuada. En este contexto no era extraño que cuando las alcaldías recolectaban
armas, la gran mayoría de las entregadas por sus habitantes eran inservibles
o descompuestas, sin la posibilidad de repararlas. De esta forma se oculta-
ban las bocas de fuego útiles en la localidad y el alcalde cumplía con su labor
ante el gobierno central.
21
19. Alcaldía parroquial, Tambo, 21 de abril de 1840, ibíd., 1840, paquete 31, leg. 50.
Debemos recordar que para esos meses diversas provincias se pronunciaron contra el go-
bierno de José Ignacio de Márquez, promoviendo la llamada Guerra de los Supremos.
20. Sobre la noción de la Sociedad del Cara a Cara véase Marie-Danielle Demélas, La
invención política. Bolivia, Ecuador, Perú en el siglo XIX (Lima: IFEA / IEP, 2003), 34-62.
21. Por ejemplo, en la esquela fechada en Tunía el 22 de abril de 1835, por el alcalde
del distrito, en la que relaciona las armas que recogió en la localidad, cumpliendo con las
disposiciones emanadas de la comandancia de Armas y el gobernador de la provincia: Lis-
ta de las armas entregadas por el alcalde parroquial de Tunía. –El ciudadano Manuel Daza
entregó un fusil chopo dañado, la llave que le falta un tornillo. –El ciudadano Javier Díaz
una carabina sin abrazaderas, con el tornillo pedrero quebrado. –El ciudadano Manuel
Chacón un cañón fúsil, sin otro armamento. –El ciudadano José Sabogal una carabina sin
bayoneta, sin abrazaderas, ni guarda menta. –El ciudadano Gregorio Chaves fue obligado
a entregar una carabina sin abrazaderas. –El ciudadano Tomás Papaquínan cañón de fúsil
montado en una caja de escopeta solo con la baqueta, y ni otro armamento. –El ciudadano
Agustín Cantero, un cañón de fúsil montado en una caja de escopeta, solo con un tornillo
de la recamara sin más armamento. –El ciudadano Juan de Dios Arce una carabina con
tornillo pedrero quebrado faltándole la baqueta. –El ciudadano Pedro Bustamante un ca-
ñón de carabina montado en la caja solo con un tornillo. –El ciudadano Antonio Muñoz un
fúsil sin baqueta y sin guardamonte con una abrazadera. Tunía, 22 de abril de 1835, ACC.
AM, 1835, paquete 25, leg. 53.
Procesos 49, enero-junio 2019
22
Pero, ¿cuál era la razón para que los vecinos se resistieran a entregar las
armas a los funcionarios del gobierno? En la segunda mitad del siglo XIX las
parroquias no dejaban de ser pequeños conglomerados de casas, rodeados
de vastas áreas boscosas o selváticas, de ahí que un fusil se convirtiera en
una herramienta de la vida cotidiana, que se empleaba en una actividad que
tuvo en ese siglo tanto de ocio como de necesidad: la cacería.
22
Así lo mani-
festó el alcalde de El Tambo el 15 de octubre de 1850, al comunicar el mal uso
que estaban haciendo de las armas repartidas a los individuos de la Guardia
Nacional al emplearlas en la montería, sufriendo daños que después debía
pagar el erario. Asimismo, su posesión les daba a los milicianos poder y
estatus frente a las autoridades, un fenómeno que a lo largo del período de
estudio ayudó a inhibir la iniciativa de los funcionarios de recoger las armas,
pues se enfrentaba a hombres que habían constituido una red de solidaridad
a través de la pertenencia a la Guardia Nacional.
23
Conjuntamente, todo parece indicar que uno de los mecanismos que hizo
atractivo el enrolarse en la Guardia Nacional radicó, entre otras cosas, en la
posibilidad que tenían sus miembros de conservar las armas en sus hogares.
Este punto nos conduce a una de las contradicciones que enfrentó el naciente
Estado republicano para promover el monopolio de la fuerza y la violencia.
22. No conozco estudios sobre cacería en la historiografía colombiana, solo algunas
referencias en la correspondencia de Tomás C. de Mosquera y José María Obando; hay
indicios acerca del sentido mentado que tuvo tal actividad, como ocio, para los sectores
notables decimonónicos. En efecto, en algunas cartas se hace mención de regalos de perros
de cacería, como también reuniones en las haciendas para organizar cazas de venados.
Véase ACC, Sala Mosquera, D1401, Popayán, 4 de diciembre de 1824; D1404, Popayán, 17
de diciembre de 1824. En una carta fechada desde Puracé, el 13 de febrero de 1819, M. B.
de Arboleda y Pérez, prima del futuro general Mosquera, le escribe, en la parte nal de
la esquela, lo siguiente: “Traiga Vd. la escopeta y los perros, que se divertirá Vd. por la
tarde con una cacería de venados y todos iremos al prado a presenciarla”, Archivo Casa
Mosquera, fondo Mosquera Wallis, sin clasicar. También véase Horacio Rodríguez Plata,
José María Obando, íntimo (Archivo, epistolario y comentarios), t. I (Bogotá: Sucre, 1958), 41
y ss.; Diego Castrillón Arboleda, Tomás Cipriano de Mosquera (Bogotá: Planeta, 1994), 171.
Para los estamentos sociales bajos tal sentido mentado de la caza como ocio se le puede
extrapolar como una forma de conseguir “carne de monte” para complementar la dieta
familiar. En una carta fechada en Popayán, el 27 de noviembre de 1827, de Don José María
Mosquera a su hijo Tomás C. Mosquera, alude a los cueros traídos a la casa por el encar-
gado de la mina de La Teta: 70 cueros de Venados, cabros, “bestias” y Zainos, tal cantidad,
indicaba que más que una actividad de ocio era una forma de conseguir carne en aquella
remota área boscosa de la época. Véase Véase ACC, Sala Mosquera, D3763.
23. Alcaldía del distrito del Tambo, 15 de octubre de 1850, ACC. AM, 1850, paquete
49, leg. 69.
Procesos 49, enero-junio 2019
23
La paradoja de La ConstruCCión
deL monopoLio de La fuerza y de Las armas
Con la constitución del Estado de la Nueva Granada a partir de la carta
fundamental sancionada en marzo de 1832, una de las primeras medidas del
nuevo régimen político fue organizar sus fuerzas armadas. Pero en paralelo
al ejército permanente, se constituyó la denominada Guardia Nacional, con-
cebida como una especie de cuerpo de reserva que las provincias, de las ma-
nos de sus autoridades civiles, debían organizar, equipar y disciplinar. Dicha
fuerza debía estar constituida por los vecinos varones de los distritos parro-
quiales, aptos para la fatiga militar, quienes debían presentarse los nes de
semana en la cabecera parroquial para ser entrenados por sus comandantes
en las faenas marciales. Si bien hasta el momento no existen estudios sobre
las guardias nacionales en el caso neogranadino, la evidencia documental
para el suroccidente señala que efectivamente se empezaron a organizar des-
pués de 1833, a la luz de una serie de leyes y decretos que tenían como marco
la ley orgánica de milicias de 1826.
24
Sin embargo, una cosa era la ley escrita y otra su realidad; el caso de la
Guardia Nacional no fue la excepción. Los diversos informes en los años
treinta procedentes de los distritos parroquiales desde Cartago hasta Alma-
guer evidencian que, a pesar de la buena voluntad de gobernadores, jefes
políticos, alcaldes y del apoyo de los comandantes de armas de provincia, la
tendencia fue que la participación de los vecinos en aquellos cuerpos arma-
dos era mínima o nula.
25
Ante esta situación, los funcionarios debieron, para
la organización y disciplina de las milicias, pasar por alto ciertos artículos de
las leyes orgánicas y nombrar como capitanes o comandantes de las compa-
24. De los pocos estudios sobre las guardias nacionales para el período de estudio
véase: Roicer Flórez Bolívar y Sergio Paolo Solano, “Educando al buen ciudadano. Las
Guardias Nacionales en la provincia de Cartagena, 1832-1857”, Anuario de Estudios Históri-
cos 7, n.º 2 (2010), 605-633; David Barrios Giraldo, “Las Guardias Nacionales. Vida militar
y cotidiana en Antioquia”, Anuario Colombiano de Historia social y de la Cultura 37, n.º 2,
(2010): 135-155.
25. Sobre lo aludido, véase Carta del jefe político de Caloto, 25 de septiembre de 1833;
y, Caloto, diciembre 25 de 1833, ACC. AM, 1833, paquete 23, leg. 15. Cartas del jefe político
de Cartago 24 de agosto de 1833; Cartago, 15 de septiembre de 1833; Cartago, 17 de octu-
bre de 1833; y, Cartago, 24 de octubre de 1833, ibíd., 1833, paquete 23, leg. 15; Carta del jefe
político, Buga, 2 de octubre de 1833, ibíd., 1833, paquete 23, leg. 15. Cartas del jefe militar
de la provincia de Popayán, 7 de julio de 1834; Popayán, 17 de julio de 1834; Comandancia
del batallón de Guardia Nacional Auxiliar, Popayán, 27 de octubre de 1834; 19 de noviem-
bre de 1834; y, 20 de diciembre de 1834, ibíd., 1834, paquete 24, leg. 25. Ayudantía del
batallón de Guardia Nacional, Popayán 11 de diciembre de 1834: ibíd.
Procesos 49, enero-junio 2019
24
ñías a notables de la localidad. Los Jefes Naturales, o como los denominaba
Mariano Ospina Rodríguez en sus informes de secretario de gobierno ante
el congreso: los magnates locales: personas investidas en sus poblados con
cierta aura de legitimidad, gracias a un ejercicio de autoridad cercano al pa-
trimonial, mixturado con el carisma, en algunos de ellos.
26
Si bien la orgánica
de milicias contempló que los milicianos debían elegir por voto sus jefes y
ociales, en la práctica fueron las autoridades de las provincias del Cauca
las que los nombraron directamente, a partir de aquellas personalidades pa-
rroquiales con inuencia y autoridad entre sus habitantes.
27
En Palmira, por
ejemplo, la tendencia fue nombrar a hacendados, quienes tenían amplias re-
laciones con la población campesina que se había asentado en los intersticios
de las haciendas, ya como arrendadores o como poseedores de derechos de
tierra en los indivisos de la región, y que, además, se desempeñaban como
funcionarios de la villa o sitios aledaños.
28
26. Sobre las formas de autoridad patrimonial o tradicional y carismática véase We-
ber, Economía y sociedad..., 180-202.
27. En el barrido hecho entre 1830 y 1855 no hay ningún registro que insinúe la elec-
ción de los comandantes de las compañías de Guardias Nacionales por medio del ejerci-
cio democrático de los milicianos para la provincia de Popayán. Esta potestad quedó en
manos de los jefes políticos y el Gobernador, quienes remitían las listas de ociales a la
Secretaría de Guerra, para quedar formalmente inscritos en el escalafón de milicias.
28. Véase Carta del jefe político de Palmira al gobernador de la provincia, en la que
informa la remisión de la lista de los posibles ociales de los escuadrones de caballería,
entre los que estaban José María Patiño y José María González Camacho para el 1.º y 2.º
escuadrón respectivamente, 23 de abril de 1834, ACC. AM, 1834, paquete 24, leg. 25. Por
motivos de espacio, aludiré únicamente al segundo, quien era vecino de Palmira desde los
años veinte, hacendado de la localidad, designado capitán de un escuadrón de caballería
de Guardia Nacional (1834) y se mantuvo en ese cargo hasta después de nalizada la Gue-
rra de los Supremos en la región (1841). Durante esa etapa fue un destacado gobiernista y
promovió el levantamiento contra las fuerzas rebeldes que dominaban el valle del Cauca,
en mayo de 1841. Poco después de concluida la contienda fue designado provisionalmen-
te comandante militar de Caloto y encargado de someter a varias partidas armadas que
deambulaban en los bosques de la zona (1842). En 1843, con el grado de coronel de milicias
el gobernador del Cauca, organizó la Guardia Nacional de la provincia, con compañías
en Palmira y Candelaria, con las cuales marchó para develar el levantamiento de negros,
esclavos fugitivos y excombatientes de la pasada rebelión en Caloto que estaban saquean-
do las haciendas, lideradas por el artesano de Cartago y antiguo soldado de Obando,
José Antonio Tascón, a quien derrotó en una refriega en el Llano del Fraile, el 19 de abril
de 1843. A mediados de los cuarenta aun fungía de comandante de Guardia Nacional.
Zamira Díaz, La villa de Palmira en el período de la Independencia, 1780-1830 (Cali: Cáma-
ra de Comercio de Palmira, 1987); Gustavo Arboleda, Diccionario Biográco y Genealógico
del Antiguo Departamento del Cauca (Bogotá: Horizonte, 1966), 190-191; Gustavo Arboleda,
Historia Contemporánea de Colombia, t. III (Bogotá: Banco Central Hipotecario, 1990), 161;
AGN, Fondo Pedro Alcántara Herrán, Informe privado de los gobernadores de las personas
notables de su provincia [1842], rollo 3, leg. 6, 75 ff.; ACC. AM, 1834, paquete 24, leg. 25;
Procesos 49, enero-junio 2019
25
En los casos de las parroquias de Cajibío, Silvia, Timbío, El Tambo, La
Sierra, La Horqueta (hoy Rosas, Cauca), El Trapiche (hoy Bolívar, Cauca), El
Patía, Almaguer en la provincia de Popayán y Ventaquemada en jurisdicción
de Pasto, los ociales de milicias fueron designados entre los notables o pro-
minentes locales, cuya base de autoridad no se basaba en la posesión de la
tierra (sin desconocer que en muchos casos eran hombres acomodados), sino
más bien en capitales simbólicos, tales como su capacidad probada para el
combate y dirigir hombres, como aconteció con varios jefes de guerrillas ex
realistas que negociaron con la república después de 1821 en adelante.
29
En
otros casos, eran hombres dueños de hatos ganaderos y con acceso a ciertos
recursos con los que dispensaron favores para obtener así una amplia red
de vínculos, que se solidicaban con el parentesco espiritual, patrocinando
estas parroquiales, dirimiendo conictos entre vecinos, etc.
30
Dichas personalidades fueron las encargadas de hacer la convocatoria de
los vecinos para las compañías o escuadrones de guardias nacionales. En los
ibíd., 1834, paquete 24, leg. 25, varios documentos; ibíd., 1841, paquete 32, leg. 56; ibíd.,
1842, paquete 35, leg. 47; ibíd., 1843, paquete 36, leg. 24; ibíd., 1843, paquete 37, leg. 69;
ibíd., 1844, paquete 38, leg. 44.
29. Estos fueron los casos de Jacinto Córdova Muñoz de La Sierra-La Horqueta; Ma-
nuel Delgado o Manuel María Vargas de El Patía. Sobre estos casos se puede consultar en
Luis Ervin Prado Arellano, “El jefe natural: poder y autoridad en el valle del Patía, 1810-
1850”, Historia y Sociedad, n.º 23 (2012): 243-265.
30. Un ejemplo es el caso de Fidel Torres, de quien hasta el momento de la pesquisa
documental suponemos vecino o residente de Taminango o una población cercana a la
localidad. Guerrillero realista en los veinte, entregó las armas a mediados de esa década.
Comprometido en el levantamiento contra Bolívar en 1828; ocial de la Guardia Nacional
de la provincia de Pasto en los treinta y rebelde en la guerra de los Supremos (1839-1841),
exiliado en Ecuador, retornó al país a nales de los cuarenta y durante la rebelión conser-
vadora de 1851, fue coronel gobiernista de milicias y el comandante de la comandancia
del Juanambú o también conocida como La Venta y como tal, se encargó de organizar
aquella jurisdicción militar con diversas partidas armadas de localidades aledañas, que
comprendía el suroccidente de Almaguer (La Cruz, San Pablo, San Lorenzo, Veinticuatro)
y todos los poblados aledaños al cañón del Juanambú (Taminango, La Venta, Berruecos, El
Tablón de Gómez, Chachagüí, entre otros). Había sido diezmero y posiblemente poseedor
de derechos de tierras en la región. Falleció desempeñando la comandancia en cuestión
(1851). Diego Castrillón, Biografía y memorias de Manuel José Castrillón, t. II (Bogotá: Banco
Popular, 1971), 62; Arboleda, Diccionario Biográco y Genealógico…, 428; Eduardo Posada y
Pedro María Ibáñez, Vida de Herrán (Bogotá: Imprenta Nacional, 1903), 249-250; Gustavo
Arboleda, Historia Contemporánea de Colombia, t. II (Bogotá: Banco Central Hipotecario,
1990), 275, 35; ACC. AM, 1841, paquete 33, leg. 62, varios documentos y 63; ibíd., 1843,
paquete 37, leg. 70; ibíd., 1851, Comunicaciones con diferentes autoridades civiles; ibíd.,
1851, Documentos gobernación provincia de Pasto; ibíd., 1851, Documentos de diversas
comandancias militares varios; ibíd., 1851, Revistas militares y presupuesto del haber de
jefes, ociales y tropas de la 1.ª y 2.ª columna.
Procesos 49, enero-junio 2019
26
casos de los antiguos guerrilleros realistas de La Sierra, El Patía o Quilcacé,
tales como Jacinto Córdova Muñoz, Manuel María Vargas, Manuel Delgado,
Juan Bautista Valencia, terminaron institucionalizando sus huestes en milicia-
nos de la Guardia Nacional.
31
Pero la evidencia empírica señala que no bastaba
la inuencia para convocar a los vecinos, que de por sí era un requisito indis-
pensable, sino que era necesario dispensar recompensas y favores a los milicia-
nos para hacer atractivo formar parte de la Guardia Nacional (véase cuadro 1).
Cuadro 1. Comandante de Guardia
Nacional Auxiliar (1830-1854)
Nombre Antecedente Cargos militares de milicia Cargos parroquiales
Manuel María
Delgado
(¿? - Patía, en
60s)
Guerrillero realista.
AB (1828)
LCDU. (1830-31)
GGS (1839-42)
RC (1851)
C (1854, 1860)
CM (1826-28)
TC. CGNA Patía (1835,
1839-42);
Cr. GNA del Patía (1843-44;
1847-49)
Cr. GNA del Patía (1854-55)
Al. Patía (1826, 1834,
1836)
JP. Patía (1835)
MF. del Patía en los
40.
Derechos de tierras,
hatos ganaderos,
esclavos.
Matías
Mosquera
(Patía, ¿? -
Patía, 1844)
Guerrillero realista
AB (1828)
GGS (1839-42)
Miliciano (1823-25)
Cp escuadrón del Patía
(1840-41)
SM escuadrón del Patía
(1843-44)
JP. Patía (1841)
Al. Patía (1842-43)
Derechos de tierra y
hatos ganaderos
Juan Gregorio
López
Mercaderes,
falleció en
1865
Republicano
AB (1828)
LCDU (1830-31)
GGS (1839-42).
RC (1851)
C (1854, 1860)
Cp. de milicias (1823-24)
OJM provincia de Popayán
(1835)
TC. CGNA Mercaderes
(1839-1844)
CGNA Almaguer (1843-44)
Cr. CGNA Mercaderes
(1845, 49-50)
Al. Mercaderes
(1836, 1847)
Derechos de tierra y
hatos ganaderos
Manuel
María Vargas
Guerrillero realista
AB (1828)
LCDU (1830-31)
GGS y RGS (1839-
42).
C (1851, 1854)
CGNA escuadrón Patía
(1832-33)
Cr. GNA Popayán (1834-35)
CGNA de Berruecos (1839)
CGNA escuadrón Patía
(1850-54)
Al. Patía (1823, 49,
50, 51)
Al. sitio de
Mazamorras (1829)
MC. en los 50
Sebador de ganado
31. Prado Arellano, “El jefe natural…”; sobre Juan Bautista Valencia véase Castrillón,
Biografía y memorias…; ACC, fondo República, 1835, Actas del Concejo Municipal de Po-
payán, ff. 78-79; ACC. AM, 1841, paquete 32, leg. 56; ibíd., 1842, paquete 35, leg. 45; ibíd.,
1843, paquete 36, leg. 27; ibíd., 1848, paquete 44, leg. 64; ACC, fondos República y Judicial
Criminal, caja 10, 1841-1842, 8667.
Procesos 49, enero-junio 2019
27
Nombre Antecedente Cargos militares de milicia Cargos parroquiales
Justo Zúñiga
(Herradura
- Almaguer
- nales del
siglo XVIII)
Republicano (1820-
24)
LCDU (1830-31)
GGS (1839-42)
C (1851, 1854)
CM columna Almaguer
(1830-31)
CA y GGNA de Almaguer
(1832)
Cp. GNA de Almaguer
(1839-40)
Cr. GNA de Almaguer
(1850-51)
No hay datos de
haber desempeñado
cargos en Almaguer.
Varios familiares
sí desempeñaron
puestos públicos.
Jacinto
Córdova
Muñoz
(La Horqueta,
¿? - Dolores,
1872)
Guerrillero
AB (1828)
LCDU (1830-31)
GGS (1839-42).
RC (1851)
C (1854, 1860)
Cp. de GNA La Sierra
(1839-42)
CGNA La Horqueta, La
Sierra (1840-42)
SM, CGNA Almaguer
(1842-43)
Comandante 3ª columna en
Pasto
CA. Túquerres (1843-44)
Cr. CGNA La Sierra-La
Horqueta (1846-48; 1854-55)
No hay datos de
haber desempeñado
cargos en La
Horqueta o La
Sierra.
Francisco
Solarte
vecino del
Tambo
RGS y GGS (1839-
42)
C (1851)
PSD del Tambo
(1852)
M (1854)
Cp. GNA El Tambo (1849-
51)
SM, CGNA El Tambo (1853-
54).
Al. Tambo (1836,
1840, 1850)
Julián
Valverde
vecino de
Timbío
GGS (1839-42)
C (1851)
SM. GNA Timbío (1849-
1851)
JP. Timbío (1846)
Al. (1850-51)
Derechos de tierras
en Chiribío, mano
de obra indígena.
José Manuel
Pérez “El
mono”.
(Pasto, ¿? -
Los Árboles,
1861)
RGS (1839-42)
C (1851, 1854)
RGF (1859-1861)
CGNA (1850-51)
CGNA columna de
La Venta, Juanambú o
Ventaquemada (1851)
Derechos de tierra
en el sitio llamadas
Chape, entre Piagua
y Timbío.
Nicolás
Hurtado
vecino de
Silvia
LCDU (1830-31)
GGS (1839-42)
C (1851, 1854)
Cp. CGNA Silvia-Guambía
(1839-41)
TC, CGNA de Popayán
(1851-53)
Alcalde parroquial
(1826, 28)
RD. (1833)
MF. Silvia nes de
los 30 e inicios de
los 40.
Santiago
Valencia
vecino de La
Sierra
RGS (1839-42)
C. (1851)
Cp. CGNA de La Sierra
(1850-51)
No hay datos de
haber desempeñado
cargos en La
Horqueta o La Sierra
Procesos 49, enero-junio 2019
28
Nombre Antecedente Cargos militares de milicia Cargos parroquiales
Juan Bautista
Sandoval
vecino de La
Sierra
RGS (1839-42)
C (1851)
Cp. CGNA de La Sierra
(1851, 52-53)
No hay datos de
haber desempeñado
cargos en La
Horqueta o La Sierra
Hatos de seba
de ganado en La
Horqueta
Manuel
Antonio Tello
LCDU (1830-31)
RGS (1839-42).
C (1851)
M (1854)
RGF (1859-61)
CGNA Caloto (1849-52; 54,
58-59)
Al. (1840)
AdC. Santander de
Quilichao (1851-53)
CR. de Santander
(1852)
DCPP. (1850, 52, 53)
Siglas. Antecedentes. AB: Antibolivariano (1828), LCDU: Luchó contra la dictadura de
Rafael Urdaneta (1830-1831), GGS: Gobiernista en la guerra de los Supremos (1839-1842),
RGS: Rebelde guerra de los Supremos (1839-1842), RC: Rebelde conservador en 1851, C:
Constitucionalista (1851 o 1854), M: Melista (1854), PSD: Promotor Sociedad Democrática,
RGF: Rebelde guerras federales (1859-1862). Cargos militares de milicia. CM: Comandante
de milicias, CGNA: Comandante de Guardia Nacional auxiliar, M: miliciano, OJM: Ocial
jefatura militar, TC: Teniente coronel, Cr: Coronel, Cp: Capitán, SM: Sargento mayor, CA:
Comandante de armas. Cargos Parroquiales. Al: Alcalde, JP: Juez parroquial, MF: Mayor-
domo de fábrica, MC: miembro del cabildo. RD: rematador de diezmos. AdC: Adminis-
trador de correos. CR: colector de rentas. DCPP: Diputado Cámara Provincial Popayán.
Elaboración: base prosopográca elaborada por el autor.
Si bien este punto es más complejo de identicar porque atraviesa el
universo de relaciones cotidianas cara a cara, la evidencia apunta que la
Guardia Nacional tuvo un atractivo que bien capitalizado, permitió a las
provincias de Popayán, Cauca y Pasto contar en las parroquias con compa-
ñías más o menos organizadas y disciplinadas. La Guardia Nacional, al ser
un cuerpo hibrido entre la vida civil y militar, contemplaba el pago de una
remuneración económica (prest) a sus miembros cuando eran llamados al
servicio para cumplir diversas funciones. Dicho prest o, en otras palabras:
el pago en metálico, hizo atractivo para muchos hombres estar en la milicia,
pues era una de las formas a través de las cuales se podía acceder al escaso
metálico que circulaba en sus poblados.
32
32. La siguiente armación, si bien puede generar críticas, al hablar de la escasez de
moneda circulante, la evidencia muestra que muchas parroquias de la provincia de Popa-
yán, a pesar de que tenían un mercado semanal, distaban de ser un lugar de intercambio
de mercancía por medio del valor de cambio que hoy pensaríamos. Al respecto cito un
informe del mercado de Popayán elaborado por la jefatura política el 14 de enero de 1843,
en donde dice que en la parroquia del cantón se hacen mercados el domingo y sobre la
Procesos 49, enero-junio 2019
29
La importancia del salario, que en muchos casos parcialmente se pagaba
bajo el rubro de raciones, es evidente en los diversos informes de los coman-
dantes de Guardia Nacional, en los que solicitaban con urgencia la remisión
de dinero para que sus compañías no se “desobligaran” con el gobierno;
queja también replicada en el ejército regular, donde sus ociales frecuente-
mente señalaban que, por la carencia de salarios y raciones diarias, se aten-
taba contra disciplina de las compañías.
33
posibilidad de transferirlo a otro día señala: “1º que ninguno de los pueblos de este can-
tón hay ferias, pues no va a ellas comerciantes forasteros con gruesas mercaderías, con lo
que el diccionario castellano explica con el aquel nombre: ni tampoco existe mercados,
hablando en el verdadero sentido de esa palabra; porque los individuos de la parroquia se
reúnen el día domingo en la cabecera de ella, no con el n de comprar o vender algunos
géneros; sino con el de oír misa, y se retiran luego a sus casas después de haberse previsto
de carne y sal, por ser lo que falta en ella, pues siendo la mayor parte indígenas, todos
tienen maíz, trigo, y otros granos con que se sostienen y cuyo sobrante traen a vender dia-
riamente a esta ciudad para llevar a retorno ropa, y cuanto le falta; 2.º difícil sería impedir
la venta que hace el domingo en las parroquias; porque es el único día que abandonan su
trabajo hombres que viven a largas distancias unos de otros, se reúnen para santicar la
esta y comprar aquellas cosas de primera necesidad para la vida, lo que no podría veri-
car en la tarde del mismo día sin tener mucho que dormir en el pueblo por estar distantes
sus habitantes; ni en otro de la semana, pues serían obligados a dejar su ocupación para
venir a estar muchas horas ociosas en los poblados entregándose quizás a la embriaguez
y a excesos. Los pueblos de este cantón señor, reciben con desagrado cualquier orden que
prohibiese comprar o vender el día domingo las cosas que antes he especicado: y un de-
creto semejante sería fácilmente eludido, y ben pronto olvidado. Nada digo respecto a esta
ciudad, porque la feria y el mercado, se hacen aquí en tiendas y están diariamente abiertas
y a excepción de las de comestibles, se sierran las demás los días feriados. Es cuento puedo
informar a VS en contestación a su expresada nota. Dios que a VS. José Antonio Castro”,
ACC. AM, 1842, paquete 34, leg. 41. En efecto en sociedades donde las relaciones de mer-
cado estaban poco desarrolladas, el prest, que era el pago diario en moneda proveniente
de los fondos estatales, era un atractivo de la milicia.
33. La importancia del prest entre los soldados y milicianos era de capital importancia
como lo expresa la Comandancia del medio batallón de Guardia Nacional, en La Venta
14 de mayo de 1851, su comandante Fidel Torres solicitaba a la Comandancia de la 2.ª
división de operaciones en Pasto el envío de dinero para pagar las raciones a sus hombres,
pues decía: “Aguardo que U me mande alguna cantidad para raciones pues de la que traje
ya se halla al concluirse y que no sea cosa que por falta de recursos se me vaya a desobligar
la gente”. Y más delante agregaba: “Mi general no se desentienda en mandarme recursos
para esta gente, porque no teniendo como darle las raciones se largan a sus casas y todo
lo echamos a perder, porque estos están por el que les da y a nosotros nos trae cuenta
tenerlos gratos”: ACC. AM, 1851. Documentos de diversas comandancias militares. Sobre
las demandas de dinero en el ejército regular y este como garantía de la disciplina, fue un
dispositivo retórico por parte de sus ociales a las comandancias y tesorerías de guerra.
Así lo manifestó el comandante José María López al gobernador de Popayán, el 14 de
octubre de 1835, cuando le informaba que el pago de las raciones aún no se solucionaba y
que por lo tanto consideraba imposible exigirles mantenerse de guardia en varias edica-
Procesos 49, enero-junio 2019
30
El fuero de guerra con el que quedaban amparados sus miembros en ser-
vicio era también un aliciente para alistarse en la guardia y quedar por fuera
de la justicia ordinaria.
34
Así lo manifestó, por ejemplo, el general Herrán a
Tomás C. Mosquera desde Pasto el 21 de abril de 1840, cuando comunicaba
que José M. Obando en la pasada rebelión de Timbío, para ganar prosélitos,
proclamó “fueros y otras cosillas que son muy populares en el ejército”, razón
por la cual tuvo que comprometerse a lo mismo y dar otras prerrogativas.
35
Las reglamentaciones también contemplaban que las compañías disci-
plinadas debían estar equipadas, con lo cual sus miembros accedían al ves-
tuario, de estimado valor dada la precaria vida material de la época, como
lo muestran de forma patente los testamentos, donde los testadores dejaban
de herencia la ropa usada; así el uniforme de dotación dado a los soldados se
convertía en otro aliciente para el enrolamiento.
36
ciones públicas, pues: “la necesidad los hace desampararlos con el objeto de buscar algún
alimento” y nalmente que “no se puede hacer responsable de la disciplina”, ibíd., 1835,
paquete 25, leg. 29.
34. El jefe político de Almaguer, el 1.º de abril de 1832, comunicó al gobernador de
Popayán que el ciudadano Domingo Cruz Cabezas se había marchado para El Trapiche
a presentarse como miliciano al comandante Justo Zúñiga, para obtener de esta manera
fuero, por ser solicitado por las autoridades de policía de Almaguer al tener vida con una
mujer casada. ibíd., 1832, paquete 21, leg. 9. La práctica de los sectores bajos de unirse en
las milicias y obtener el fuero de guerra ha sido ampliamente investigada para el caso
colonial, con la constitución de las milicias disciplinadas en el marco de las reformas bor-
bónicas.
35. J. L. Helguera y Robert Davis, Archivo epistolar del general Mosquera, correspondencia
con el general Pedro Alcántara Herrán, 1840-1842, t. II (Bogotá: Kelly, 1978), 20.
36. Si bien no hay estudios de la vida material para nuestro caso de estudio, es evi-
dente que era precaria. Son conocidos los casos en los testamentos en que los herederos
recibían de herencia la ropa usada del nado o la nada. Hasta no hace mucho, era común
escuchar expresiones como “el vestido dominguero”, reriéndose al que se utilizaba para
ir a misa y se guardaba para el siguiente n de semana. Actos que expresan la precariedad
de la vida material en vestuario, así mismo de enseres y mobiliario de la gran mayoría de
la población. Una regularidad presente en los informes de deserción de los soldados, es
que el desertor se iba con el equipamiento bélico y el vestuario de dotación. Véase Vicente
Castro soldado del batallón n.º 2 “Mutis” de la 3.ª compañía que fue destinado al servicio
en Medellín, el 12 de febrero de 1842, y desertó en Cali, el 5 de noviembre de 1842, lle-
vándose la ropa militar, mochila, morrión y una cobija; Clemente Paredes, del escuadrón
Neira n.º 1, que entró al servicio en Cartago, el 20 de enero de 1842, desertó como guardia
de la cárcel de Cali, el 18 de noviembre de 1842, llevándose una bandolera, un paquete,
dos piedras de chispa, un morrión, una funda, una blusa de fula, una camisa, un pantalón
de dril, una cobija, ACC. AM, 1841, paquete 33, leg. 62. Sobre la vida material en América
Hispana consultar véase A. J. Bauer, “La Cultura Material”. En Para una historia de América
Latina I. Las estructuras, coord. por Marcello Carmagnani, Alicia Hernández Chávez y Ru-
ggiero Romano (Ciudad de México: El Colegio de México / Fondo de Cultura Económica,
1999), 404-497.
Procesos 49, enero-junio 2019
31
Igualmente, el equipamiento implicaba la entrega del armamento. Fue
una práctica en la región que los milicianos mantuviesen en sus casas las
armas, con la única condición de presentarlo en los “ejercicios doctrinales”
o cuando se llamaban al servicio; como lo hizo el comandante del medio
batallón de la Guardia Nacional de Almaguer en 1840 quien, al arribar a
Almaguer, a la 2.ª compañía la retiró al Trapiche, a la 3.ª a Pancitará y a la
1.ª la licenció, dándole gracias por los servicios, pero sin recoger sus armas
por considerar que era mejor que cada hombre la mantuviera en su casa y
saliera con ella los domingos para hacer la revista.
37
Similares acciones las
hicieron en otros momentos el coronel Manuel Vargas del Patía, el capitán
Nicolás Hurtado en Silvia, José Antonio Castro en Cajibío y Manuel Anto-
nio Tello en Santander de Quilichao. También lo hicieron los líderes de las
sociedades democráticas en el Valle, especialmente la de Cali y Palmira a
mitad de siglo.
38
Todas estas razones hacían que las compañías de guardias nacionales de
los distritos parroquiales estuviesen ampliamente vinculadas a un notable pa-
rroquial, que se convertía en su representante y quien presionaba a las autori-
dades superiores para que le enviaran el dinero del prest (salario), vestuario,
armas, o lo facultara para hacer requisas de reses para raciones, entre otras. No
es extraño, por lo tanto, que en reiteradas ocasiones los milicianos solicitaran
marchar a la campaña solo a la cabeza de su comandante. Así lo expresó el te-
niente coronel Jacinto Córdova, comandante de la Guardia Nacional de La Sie-
rra, desde La Horqueta el 15 de septiembre de 1839, al gobernador de la provin-
cia de Popayán, Manuel José Castrillón, al escribir que los cuarenta hombres
reunidos en la localidad, habían decidido, para evitar disgustos, suplicarle:
no los benga a entregar a otro jefe, por tanto pongo conocimiento a esa goberna-
ción que sigo hasta donde baya esta jente. Si allan serbicio actibo y pronto para
marchar conmigo el subteniente 1.º Juan Seballos y el subteniente 2.º Rafael Fi-
gueroa y al capitán Baltasar Zúñiga, que marcha para esa ciudad con el n de pre-
37. ACC. AM, 1840, paquete 31, leg. 57.
38. Para Vargas véase Carta de la comandancia del escuadrón, n.º 1 Húsares, Patía,
14 de marzo de 1851; Alcaldía parroquial del distrito, Mercaderes, 23 de mayo de 1851,
ibíd., 1851, Comunicaciones con diferentes autoridades civiles. Sobre Castro: Carta de la
gobernación de Popayán, 17 de octubre de 1851 al comandante de armas de la provincia,
ibíd., 1851, Documentos de la gobernación de la provincia de Popayán. Sobre las guardias
nacionales y sociedades democráticas: Ramón Mercado, Memorias sobre los acontecimientos
del sur de la Nueva Granada durante la administración del 7 de marzo de 1849 (Cali: Imprenta
Departamental / Centro de Estudios Históricos de Cali, 1996), XL; Manuel Joaquín Bosch,
Reseña histórica de los principales acontecimientos políticos de la ciudad de Cali, desde el año de
1848 hasta el de 1855 inclusive (Cali: Imprenta Departamental / Centro de Estudios Histó-
ricos Cali, 1996), 27.
Procesos 49, enero-junio 2019
32
sentarse a pedir serbicio de capitán de esta columna. Si VS no tiene conbeniente
que marche conmigo puede pasar a la tesorería para el pago de sus servicios.
39
Si bien no sabemos exactamente qué negoció Córdova con los hombres
de La Horqueta, el hecho de exigir que marcharían solo con él es un indicio
de que tales hombres solo se sentían representados en sus intereses con su
comandante, y no por otro ocial. Este mismo fenómeno se presenta en la
carta escrita por el alcalde Guillermo Orozco desde El Tambo el 11 de mayo
de 1851 al gobernador de Popayán, manifestando que la 6.ª compañía de la
Guardia Nacional estaba organizada y lista para marchar al día siguiente a
Popayán con el objeto de guarnecer la ciudad, pero que él:
El objeto de esta nota, se reduce a manifestar a Ud., que como se pide la sexta
compañía que es la que manda Sinforoso Paz, la gente ha hecho una solemne
protesta y reconocimiento, que con Sinforoso Paz no marcha ninguna, a conse-
cuencia a que en ningún partido lo quiere, asegurando que irán gustosos y pres-
tarán voluntariamente sus servicios si van presididos por el señor Juan Francisco
Cobo, por el señor Salvador Muñoz, Francisco Solarte. Como proveo que al no
marchar la gente por este acontecimiento, se desacreditará el patriotismo de esta
parroquia, lo pongo a su conocimiento para que resuelva los conveniente.
40
La vigilancia epistemológica exige no tomar al pie de la letra los do-
cumentos ociales, pero se debe señalar que, independientemente de si el
alcalde Orozco quería favorecer a Cobo, a Muñoz o Solarte, los personajes
aludidos eran personalidades con notable inuencia en la localidad. Juan
Francisco Cobo era Juan Francisco Mariano Cobos Vivas, miembro de una
familia de rango medio en Popayán, que debió tener cierto nivel educativo
para desempeñarse como burócrata en las ocinas de hacienda de la pro-
vincia. A mediados del siglo XIX se residenció en El Tambo, donde fue alcal-
de parroquial, director de la escuela y, durante la rebelión conservadora de
1851, fue capitán gobiernista, encargado del detal del cuerpo de húsares de
Timbío y del Tambo. Además, miembro activo del liberalismo que mantenía
informado a la Gobernación de la vida política local, en particular de los
enemigos del régimen. Cobo tuvo varios hermanos que se destacaron en la
esfera pública regional, y, al igual que él, aliados al liberalismo, con estre-
cha amistad con José María Obando y con otros notables parroquiales como
Francisco Solarte y Salvador Rojas, ambos vecinos del Tambo.
41
39. ACC. AM, 1839, paquete 29, leg. 21. Ortografía original.
40. Ibíd., 1851, paquete 51, leg. 65.
41. Ibíd., 1850, paquete 48, leg. 64, 72; ibíd., 1850, paquete 49, leg. 83; ibíd., 1851, pa-
quete 51, leg. 57.
Procesos 49, enero-junio 2019
33
Cobo usó sus vínculos familiares para representar a las comunidades en
donde trabajaba o residía, como Timbío o El Tambo, y también para colabo-
rar en momentos de afujías a ciertos parroquianos, como aconteció en 1851
cuando pagó la anza de excarcelación al alférez Manuel José Bolaños, a
quien se le seguía un juicio por abuso de autoridad, a consecuencia de una
demanda de varios vecinos La Horqueta.
42
Estos indicios permiten inferir las
razones por las cuales Orozco sugirió a Cobo para la comandancia de la
compañía.
Indudablemente, este reconocimiento se construía a partir de las relacio-
nes cara a cara y en la exibilidad que el comandante de compañía debía te-
ner con sus subalternos. Francisco Solarte ejemplica lo mencionado en una
carta escrita en el Cuartel del Colegio el 7 de agosto de 1851, en el que men-
cionaba al gobernador haber licenciado temporalmente su compañía para
que fuesen a cuidar sus sementeras, pues era el mes que acostumbraban para
hacer actividades en los cultivos, e igualmente por estar muy “apestados”; lo
mismo que a siete individuos del pueblo de Pandiguando que necesitaban ir
a reformar su iglesia. Pero a renglón seguido ofrecía estar pronto a cualquier
llamamiento al servicio si era necesario. Si bien al comandante de armas de
la provincia poco le gustó la idea, la práctica de una autoridad exible con
los subalternos estaba difundida en las guardias nacionales, y formaba parte
del ejercicio de negociación, adaptación y consenso que legitimaba a los o-
ciales como representantes de su cuerpo, así estuviesen en muchos casos en
contra de las ordenanzas militares.
43
En síntesis, buena parte del éxito para la organización de las compañías
de milicias se sustentaba en la capacidad del Estado republicano en iden-
ticar y cooptar a un notable parroquial, un magnate local, investido de le-
gitimidad, que le permitía convocar y organizar las compañías de Guardia
Nacional. Pero, lejos de mirar esta relación desde una perspectiva mecánica
de patrón-cliente, que durante años modeló el fenómeno del caudillismo
hispanoamericano, estos gendarmes parroquiales no tuvieron a su discre-
42. Ibíd., 1851. Sumaría contra el alférez 2.º, Manuel José Bolaños, de la 5.ª compañía de
la Sierra acusado de haber cometido excesos contra los vecinos del punto de La Horqueta.
43. Ibíd., 1851, paquete 50, leg. 50. En una perspectiva similar a la de Francisco So-
larte, el comandante interino de la Guardia Nacional de La Venta o Ventaquemada (hoy
La Unión, Nariño), Domingo Delgado, informaba que entre las fuerzas que había traído
el capitán Joaquín Mariano Erazo estaba un piquete de la viceparroquia de San Lorenzo:
“son 18 individuos que siempre se hallan en servicio porque pasados ocho o quince días,
se sublevan con otros tantos, para que estos vayan a mudarse y ver a sus familias”. Un
caso similar, pero al norte del actual departamento de Nariño, se dio cuando un capitán
debió hacer ciertas concesiones a sus subalternos para garantizar la unidad de la compa-
ñía y su capacidad operativa, La Venta, 5 de junio de 1851, ibíd., 1851. Documentos de
diversas comandancias militares.
Procesos 49, enero-junio 2019
34
ción sus paisanos. Si bien los lazos personales previamente establecidos eran
parte esencial para formar las compañías, y de ahí radicaba el peso para
designarlos ociales, no era suciente, ni garantizaba su éxito. La evidencia
empírica indica que hacía falta un ejercicio de persuasión, donde el prest, las
retribuciones, el fuero, las recompensas, entre otras, fueron instrumentaliza-
dos para enrolar a los hombres y organizar las compañías.
44
ConCLusiones
El naciente Estado republicano se enfrentó rápidamente a una paradoja
que no se resolvió en el período de estudio. Por una parte, la necesidad de
constituir un brazo armado para la defensa interna y externa del territorio se
enfrentó a la falta de recursos para mantener una fuerza regular lo sucien-
temente numerosa. Las guardias nacionales fueron una forma de solucionar-
lo, un cuerpo de reserva activo, procedente del enrolamiento de los vecinos
de las parroquias, sin mayores erogaciones para el pobre erario nacional,
salvo cuando estaban en servicio. Pero lograr la organización y disciplina
de las compañías de milicias implicaba pasar por alto varias disposiciones
establecidas por las leyes, como designar a hombres que tuviesen reconocida
autoridad en los distritos rurales. Pero, a su vez, ellos debían desplegar un
ejercicio de persuasión que implicaba, entre otras cosas, otorgar ciertas dis-
pensas a sus coterráneos, y entregar las armas fue una de ellas. La práctica
implicó que el Estado no tenía el control efectivo de su armamento, al quedar
a discreción de los milicianos, quienes cometían delitos y se volvían altane-
ros con las autoridades; y, en muchos casos, sirvió para alimentar los grupos
armados que se levantaban contra el mismo Estado.
La paradoja radicó en que, si se quería tener compañías de Guardia Na-
cional organizadas y disciplinadas, era necesario entregar la comandancia
a las redes de poder local y las armas a los vecinos, y el comandante que-
daba como intermediario entre el Estado y las milicias, garantizando que el
equipo bélico no sería utilizado en su contra. Pero era un equilibrio frágil;
si bien muchos comandantes fueron leales al régimen, el cambiante esce-
nario político hizo muy difícil que dichos ociales siempre se mantuvieran
bajo el palio de la autoridad legítimamente constituida. Por ejemplo, Jacinto
Córdova Muñoz, que durante los años treinta hasta inicios de los cincuen-
ta fue el comandante de la Guardia Nacional del Distrito parroquial de La
44. Este asunto ha sido ampliamente estudiado en el caso argentino, véase: Ariel De
la Fuente, Los hijos de Facundo. Caudillos y montoneras en la provincia de la Rioja durante el
proceso de formación del Estado argentino (1853-1870) (Buenos Aires: Prometeo, 2007).
Procesos 49, enero-junio 2019
35
Sierra-La Horqueta, ayudó en 1831 a restablecer el orden constitucional en
el Cauca alterado por la dictadura del general Urdaneta; durante la guerra
de los Supremos (1839-1842), se mantuvo leal al gobierno y sus compañías
contribuyeron a quebrar el levantamiento rebelde; en 1854, a consecuencia
del golpe de Melo, ayudó a desmantelar en Almaguer los movimientos a
favor de la dictadura melista. Pero en 1851, por estar vinculado a la red po-
lítica conservadora que en Popayán lideraba Julio Arboleda y su hermano
Sergio, se pronunció a favor de los conservadores, y, si bien su acción política
contenciosa duró unas pocas semanas, su defección a la autoridad legítima
en 1851 no fue una accidentalidad, sino que formó parte de una regularidad
que estuvo presente en varios comandantes de milicia.
45
La paradoja estaba en que el Leviatán que se empezó a construir desde
los años treinta debía organizar el monopolio legítimo de la violencia, pero,
para hacerlo, recurrió armar a los vecinos de las parroquias para tener así
una fuerza de reserva activa, lo que a su vez fue claudicar al control directo
del equipo bélico, una práctica que contribuyó a hacer más volátil la vida
política de la Colombia decimonónica.
45. Sobre Jacinto Córdova véase: Arboleda, Diccionario Biográco y Genealógico…, 125;
Arcesio Aragón, Monografía histórica de la Universidad del Cauca (Popayán: Universidad del
Cauca, 1977), 114; Arboleda, Historia Contemporánea de Colombia, t. II, 248, 360-361; ibíd., t.
III, 248-249; ibíd., t. VII, 206-207; Archivo Histórico Municipal de Buga. Capitular, 1831, sin
foliación, varios documentos; ACC, fondo República, 1836, Actas del Concejo Municipal de
Popayán, ff. 64, 64v, 65; ACC. AM, 1835, paquete 35, leg. 44; ibíd., 1839, paquete 29, leg.
21; ibíd., 1840, paquete 31, leg. 50; ibíd., 1840, paquete 31, leg. 47; ibíd., 1841, paquete 32,
leg. 40; ibíd., 1841, paquete 33, leg. 62, varios documentos; ibíd., 1841, paquete 32, leg. 53,
varios documentos y leg. 56; ibíd., 1843, paquete 36, leg. 17, 24; ibíd., 1843, paquete 37, leg.
72 y 73; ibíd., 1843, documentos de diversas dependencias del ramo militar; ibíd., 1844,
paquete 38, leg. 26; ibíd., 1847, paquete 43, leg. 82 bis; ibíd., 1848, paquete 44, leg. 64; ibíd.,
1848, paquete 45, leg. 72; ibíd., 1849, paquete 46, leg. 48, 50; ibíd., paquete 49, leg. 80, 81;
ibíd., 1851, Comunicaciones con diferentes autoridades civiles; ibíd., 1851, Gobernación
de Popayán; ibíd., 1851, Documentos de diversas comandancias militares; AGN, Fondo
Pedro Alcántara Herrán, rollo 3, leg. 6, Informe privado de los gobernadores de las personas
notables de su provincia [1842]; ACC, fondo Arboleda, signatura 63, 322, 439; ACC. AM,
1851, paquete 50, leg. 37.
Procesos 49, enero-junio 2019
36
fuentes y bibLiografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo Casa Mosquera.
Fondo Mosquera Wallis.
Archivo Central del Cauca.
Fondo Judicial Criminal.
Fondo República.
Sala Arboleda y Sala Mosquera. Fondo Archivo Muerto.
Archivo General de la Nación.
Secretaría de Guerra y Marina. Fondo Pedro Alcántara Herrán.
Archivo Histórico Municipal de Buga.
FUENTES PRIMARIAS PUBLICADAS
Bosch, Manuel Joaquín. Reseña Histórica de los principales acontecimientos políticos de
la ciudad de Cali, desde el año de 1848 hasta el de 1855 inclusive. Cali: Imprenta
Departamental / Centro de Estudios Históricos Cali, 1996.
Castrillón, Diego. Biografía y memorias de Manuel José Castrillón. T. II. Bogotá: Banco
Popular, 1971.
Codicación Nacional de todas las leyes de Colombia. T. II, V, IX. Bogotá: Imprenta Nacio-
nal, 1924.
Helguera, J. L. y Robert Davis. Archivo epistolar del general Mosquera, correspondencia
con el general Pedro Alcántara Herrán, 1840-1842. T. II. Bogotá: Kelly, 1978.
Mercado, Ramón. Memorias sobre los acontecimientos del sur de la Nueva Granada durante
la administración del 7 de marzo de 1849. Cali: Imprenta Departamental / Centro
de Estudios Históricos de Cali, 1996.
Rodríguez Plata, Horacio. José María Obando, íntimo (Archivo, epistolario y comentarios).
T. I. Bogotá: Sucre, 1958.
FUENTES SECUNDARIAS
Aragón, Arcesio. Monografía histórica de la Universidad del Cauca. Popayán: Universi-
dad del Cauca, 1977.
Arboleda, Gustavo. Diccionario biográco y genealógico del Antiguo Departamento del
Cauca. Bogotá: Horizonte, 1966.
_____. Historia Contemporánea de Colombia. T. I-VII. Bogotá: Banco Central Hipoteca-
rio, 1990.
Barrios Giraldo, David. “Las Guardias Nacionales. Vida militar y cotidiana en An-
tioquia”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 37, n.º 2 (2010):
135-155.
Procesos 49, enero-junio 2019
37
Bauer, A. J. “La Cultura Material”. En Para una historia de América Latina I. Las es-
tructuras, coordinado por Marcello Carmagnani, Alicia Hernández Chávez y
Ruggiero Romano, 404-497. Ciudad de México: Colegio de México / Fondo
de Cultura Económica, 1999.
Castrillón, Diego. Tomás Cipriano de Mosquera. Bogotá: Planeta, 1994.
Centeno, Miguel Ángel. Sangre y deuda. Ciudades, Estado y construcción de nación en
América Latina. Bogotá: Universidad Nacional, 2014.
_____. “The Centre did not Hold: War in Latin American and the Monopolisation of
Violence”. Studies in the formation of the Nation State in Latin American, editado
por James Dunkerley, 54-76. Londres: Institute of Latin American Studies /
University of London, 2002.
Deas, Malcolm. “La presencia de la política nacional, en la vida provinciana, pueble-
rina y rural de Colombia en el primer siglo de la república”. En Del poder y la
gramática y otros ensayos sobre historia, política y literatura colombianas, 175-206.
Bogotá: Tercer Mundo, 1993.
Demélas, Marie-Danielle. La invención política. Bolivia, Ecuador, Perú en el siglo XIX.
Lima: IFEA / IEP, 2003.
De la Fuente, Ariel. Los hijos de Facundo. Caudillos y montoneras en la provincia de la Rioja
durante el proceso de formación del Estado argentino (1853-1870). Buenos Aires:
Prometeo, 2007.
Díaz, Zamira. La villa de Palmira en el período de la Independencia, 1780-1830. Cali: Cá-
mara de Comercio de Palmira, 1987.
Flórez Bolívar, Roicer y Sergio Paolo Solano. “Educando al buen ciudadano. Las
Guardias Nacionales en la provincia de Cartagena, 1832-1857”. Anuario de Es-
tudios Históricos 7, n.º 2 (2010): 605-633.
Garavaglia, Juan Carlos. “Ejército y milicias: los campesinos bonaerenses y el peso
de las exigencias militares, 1810-1860”. Anuario IEHS, n.º 18 (2003): 153-187.
_____. “La Apoteosis del Leviathán: El Estado en Buenos Aires durante la primera
mitad del siglo XIX”. Latin American Research Review 38, n.º 1 (2003): 135-168.
González, Margarita. “El estanco colonial de tabaco”. En Ensayos de historia colombia-
na, 67-181. Medellín: La Carreta, 1977.
López Alves, Fernando. La formación del Estado y la democracia en América Latina, 1830-
1910. Bogotá: Norma, 2003.
Maiguashca, Juan. “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del poder
central, 1830-1895”. En Historia y región en el Ecuador, 1830-1930, 355-431. Qui-
to: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador / York
University / CERLAC / IFEA, 1994.
_____. “Dirigentes, políticos y burócratas: el Estado como institución en los países
andinos, entre 1830-1890”. En Historia de América Andina. Creación de las repú-
blicas y formación de la nación, editado por Juan Maiguashca. Vol. 5, 211-273.
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Libresa, 2003.
Martínez, Armando. La agenda de Colombia. T. II. Bucaramanga: Universidad Indus-
trial de Santander, 2008.
Mayntz, Renate. Sociología de la organización. Madrid: Alianza Universidad, 1980.
Ortiz, Sergio Elías. Agustín Agualongo y su tiempo. Bogotá: Banco Popular, 1974.
Procesos 49, enero-junio 2019
38
Pérez O., Eduardo. La guerra irregular en la Independencia, 1810-1830. Tunja: Ediciones
la Rana y el Águila, 1982.
Posada, Eduardo y Pedro María Ibáñez. Vida de Herrán. Bogotá: Imprenta Nacional,
1903.
Prado Arellano, Luis Ervin. “El jefe natural: poder y autoridad en el valle del Patía,
1810-1850”. Historia y Sociedad, n.º 23 (2012): 243-265.
Rabinovich, Alejandro M. “La imposibilidad de un ejército profesional: Ramón Cáce-
res y el establecimiento de los procedimientos burocráticos en las fuerzas del
Río de la Plata, 1810-1830”. Quinto Sol 7, n.º 1 (2013): 1-24.
_____. “La máquina de guerra y El Estado: ejército de los Andes tras la caída del Es-
tado central del Río de la Plata en 1820”. En Las fuerzas de guerra en la construc-
ción del Estado: América Latina siglo XIX, editado por Juan Carlos Garavaglia,
Juan Pro Ruiz y Eduardo Zimmermann, 205-240. Buenos Aires: Protohistoria
/ Universitat Pompeu Fabra, 2012.
Sierra, Luis F. El tabaco en la economía colombiana del siglo XIX. Bogotá: Universidad
Nacional, 1971.
Tilly, Charles. Coerción, capital y los Estados europeos, 990-1900. Madrid: Alianza Uni-
versidad, 1992.
Weber, Max. Economía y sociedad. Esbozo de la sociología comprensiva. Bogotá: Fondo de
Cultura Económica, 1997.
Zuluaga, Francisco. “La Independencia en la gobernación de Popayán”. En Historia
del Gran Cauca, historia del suroccidente colombiano, editado por Alonso Valen-
cia, 91-94. Cali: Universidad del Valle, 1994.
_____. Guerrilla y sociedad en el Patía. Una relación entre clientelismo político e insurgencia
social. Cali: Universidad del Valle, 1993.
El monumento al Combate del 2 de Mayo en Lima:
un símbolo americanista frente a España, 1866-1874*
The Monument to the Battle of May 2 in Lima:
A Symbol of the Americas against Spain, 1866-1874
O monumento ao Combate do Dois de Maio em Lima:
um símbolo da união americanista frente a Espanha, 1866-1974
Rodolfo Monteverde Sotil
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
laspuertas48@gmail.com
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.735
Fecha de presentación: 18 de mayo de 2018
Fecha de aceptación: 7 de julio de 2018
Artículo de investigación
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 39-75. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Los agradecimientos del autor a la Beca de la Biblioteca Latinoamericana de la Uni-
versidad de Tulane, Nueva Orleans, que le permitió investigar en el verano de 2016 su
colección; a su directora, doctora Hortencia Calvo, y a la señora Verónica Sánchez. Asimis-
mo, gracias a Alex Loayza, Omar Esquivel y a las doctoras Nanda Leonardini y Martha
Barriga por sus comentarios razonados a este trabajo. A Luis Daniel Monteverde Gómez
y Ernesto PA.
RESUMEN
Este artículo estudia el monumento al Combate del Dos de Mayo en
el contexto de la estrategia geopolítica americana posbélica frente
a España. Se analizan las características formales del monumento y
el espacio urbano en el cual fue levantado pocos años después de
empezara el derrocamiento de las murallas virreinales de Lima. El
monumento sirvió no solo para homenajear el enfrentamiento entre
el ejército peruano y la Armada Española, sino también para realzar y
proyectar internacionalmente la idea de unión americana frente a otro
posible intento de invasión española.
Palabras clave: historia latinoamericana, Lima, conmemoraciones,
siglo XIX, monumento, política de memoria, unión americana.
ABSTRACT
This article examines the monument to the Battle of May 2 in the
context of the postwar geopolitical strategy of the Americas with
respect to Spain. The formal features of the monument are analyzed,
along with the urban space in which it was erected a few years after
Lima’s fortied walls dating back to the Viceroy’s reign began to be
brought down. The monument was not only installed to pay tribute
to the clashes between the Peruvian Army and the Spanish Navy, but
also to highlight and project worldwide the idea of the union of the
Americas against any further attempt of invasion by Spain.
Keywords: Latin American history, Lima, memorials, twentieth
century, monument, policy of memory, union of the Americas
RESUMO
O artigo faz um estudo do monumento comemorativo do Combate
do Dois de Maio no contexto da estratégia politica americana
post-bélica frente a Espanha. Analisam-se ás características formais
do monumento além do espaço urbano em que fora erigido poucos
anos depois do começo do derrocamento das muralhas coloniais do
Lima. O monumento foi criado para comemorar o combate entre o
exército peruano e a Armada Espanhola, além de projetar
internacionalmente a ideia de unidade americana frente a uma outra
possível tentativa de invasão espanhola.
Palavras chave: História Latino-americana, Nova Granada, Cauca
exército, formação do Estado, milícias, guerras de independência.
introduCCión
El monumento al Combate del Dos de Mayo de 1866, propuesto por el
Estado al día siguiente del enfrentamiento bélico, fue erigido en 1874 en Li-
ma.
1
Académicamente ha recibido poca atención, ya que la mayoría de tex-
tos especializados en escultura pública peruana lo describen con parcialidad
y/o no han profundizado en el correlato del contexto posbélico y en otros
aspectos que este trabajo sí ofrece, por ejemplo, detalles de los motivos de la
realización del monumento, sus características y la selección del lugar donde
se lo emplazó.
2
Deja de lado el análisis de sus características formales y docu-
mentales para preguntarse por qué se lo erigió en la ciudad capital del Perú
y no en el puerto del Callao, escenario del combate, y si sus particularidades
escultóricas tienen correlato con el contexto poscombate de 1866, que rear-
mó la Independencia peruana y de América del Sur, y originó una tensión
diplomática entre Perú y España.
Sostenemos que el monumento al Combate del Dos de Mayo no solo sir-
vió para conmemorar dicha contienda, sino también para homenajear y dar
relieve internacional a la unión americana frente a un posible intento hispa-
no por querer retomar sus antiguas tierras virreinales. Por ello, los objetivos
principales de este artículo son aproximarse al entendimiento de las caracte-
rísticas plásticas de este monumento y, al mismo tiempo, analizar la elección
de su ubicación en el contexto poscombate y expansivo de Lima luego del
derrumbe de la muralla virreinal que dio origen a un nueva y amplia aveni-
da, y a la construcción de edicios considerados, junto con el monumento,
símbolos de modernidad. Basados en registros bibliohemerográcos, planos
1. Mariano Ignacio Prado, “Decreto disponiendo se construya un monumento des-
tinado a consagrar a perpetuidad la memoria del hecho de armas del 2 de mayo 1866”,
Archivo digital de la Legislación del Perú, http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/
LeyesXIX/1866155.pdf.
2. Por ejemplo, José Antonio Gamarra Puertas, Historia y odisea de monumentos escultó-
ricos conmemorativos (Lima: s. r., 1974); y, del mismo autor, Obras de arte y turismo monumen-
tal. Bronces ecuestres-estatuas (de pie y sentadas). Bustos y obeliscos (Lima: Imprenta Ku EIRL,
1996); Alfonso Castrillón, “Escultura monumental y funeraria en Lima”. En Escultura en
el Perú, ed. por José Antonio de Lavalle Vargas, 325-385 (Lima: Banco de Crédito, 1991);
Rodrigo Gutiérrez Viñuales, Monumento conmemorativo y espacio público en Iberoamérica.
(Madrid: Cátedra / Anaya, 2004); Johanna Hamann Mazure, Leguía, el Centenario y sus mo-
numentos. Lima; 1919-1930 (Lima: Fondo Editorial de la Ponticia Universidad Católica del
Perú, 2015). Un interesante ensayo sobre el contexto urbano de Lima y el boom guanero en
el que fue erigido el monumento está en Natalia Majluf, Escultura y espacio público. Lima,
1850-1879 (Lima: IEP, 1994).
Procesos 49, enero-junio 2019
42
y fotografías de la época y en nuestros propios registros in situ, analizare-
mos las características formales del monumento, investigaremos el contexto
histórico en el cual el Estado gestó este homenaje escultórico, la postura de
los diarios nacionales e internacionales frente a esta obra, la elección de su
emplazamiento y las ceremonias de colocación de su primera piedra e inau-
guración.
eL monumento aL Combate deL dos de mayo
y La materiaLizaCión esCuLtóriCa de La unión ameriCana
Luego de que el mandatario José Balta (1868-1872) fuera asesinado, en
1872, los cinco presidentes que le sucedieron en la década de 1870 afronta-
ron, antes de la fatídica guerra con Chile (1879-1883), dicultades políticas
y económicas.
3
En ese ínterin Manuel Pardo y Lavalle asumió el mando del
país (1872-1876), en medio de una grave crisis política que rodeó su elección
como primer gobernante civil del Perú, y logró inaugurar el 29 de julio de
1874 el monumento al Combate del Dos de Mayo, propuesto por Mariano
Ignacio Prado el 3 de mayo de 1866.
4
A pesar de la crisis económica nacional el Estado peruano pudo destinar
100 mil soles para:
5
1. Nombrar en Francia una comisión pro monumento
presidida por Numa Pompilio;
6
2. organizar un concurso público “univer-
sal” en ese país, al que se presentaron 30 proyectos (gura 1);
7
3. seleccionar
un jurado destacado compuesto por miembros del Instituto de Francia; 4.
3. Jorge Basadre, Historia de la República del Perú 1933-2000, t. 7 (Lima: El Comercio,
2005), 106-107.
4. “La Prensa. Proclamación”, El Correo del Perú, 3 de agosto de 1872: 233; “La Prensa.
Exaltación al mando”, ibíd., 3 de agosto de 1872: 233; “Últimos acontecimientos del mes de
julio”, ibíd., 26 de julio: s. r.; Prado, “Decreto disponiendo se construya…”.
5. Teresa María Llona, Numa Pompilio Llona y el Monumento 2 de Mayo (Lima: CIP,
1966), 16-17.
6. De ascendencia colombiana, nació en Guayaquil en 1832. Luego de vivir en Co-
lombia, a los 14 años se trasladó con su familia a Lima. Estuvo bajo la tutoría de uno de
los fundadores del diario El Comercio. Siguió estudios en el Convictorio de San Carlos y se
graduó como abogado en la Universidad San Marcos, donde dictó un curso de estética y
literatura. Fueron sus discípulos Manuel Candamo y Javier Prado Ugarteche. Entre 1860
y 1862 fue cónsul de Perú en España; luego lo fue en Italia y asumiría la secretaría de la
Legación del Perú en París. ibíd., 4-10.
7. Entre los cuales participó Frederic Auguste Bartholdi, escultor de la estatua de la
Libertad de Nueva York, inaugurada en 1886, y que fue un regalo de Francia a los Estados
Unidos de Norteamérica por los cien años de su Independencia. Para la lista detallada de
participantes, véase ibíd., 10.
Procesos 49, enero-junio 2019
43
costear una exposición de los proyectos, en 1868, en el Salón de Honor del
Palacio de la Industria de París; 5. premiar a los tres concursantes nalistas;
8
6. comprar y trabajar los materiales: mármol y bronce; 7. solventar una expo-
sición de un simulacro del monumento con las piezas terminadas, en 1872,
en la Exposición de Bellas Artes de París, frente al Palacio de la Industria en
los Campos Eliseos; y 8. pagar los gastos del embalaje y transporte del mo-
numento, de 1.500 toneladas, de Europa al Callao y luego a Lima.
9
A los que
se suman los costos de su ensamblaje en esta ciudad y la ornamentación del
óvalo La Reyna, donde fue colocado.
Esta inversión habría sido mayor si el presidente de la Comisión, Numa
Pompilio, no hubiera: 1. Aceptado cobrar la mitad de su sueldo;
10
2. ahorra-
8. Los ganadores recibieron 200 mil francos, el segundo puesto 3 mil y el tercer puesto
2 mil. E. F. Le Preux, Un Album D’Architecte. 70 gravures acsompagnées de leur texte explicatif.
(París: Ch. Juliot Éditeur, 1874), 10.ª ed., Nueva York Public Library / Hathi Trust Digital
Library, https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=nyp.33433068991805;view=2up;seq=6;si
ze=300.
9. Llona, Numa Pompilio Llona…, 9 y 10; Majluf, Escultura y espacio público…
10. Ibíd., 9.
Figura 1. Maquetas de los proyectos expuestos, en febrero de 1868, en el Salón de Honor
del Palacio de la Industria de París.
Fuente: Natalia Majluf, Escultura y espacio público. Lima, 1850-1879 (Lima: IEP, 1994).
Procesos 49, enero-junio 2019
44
do 30 mil soles de los 100 mil que el Estado le entregó;
11
3. abaratado costos
labrando el mármol en Carrara para no tener que importarlo a Francia; y 4.
conseguido una buena oferta parisina para trabajar los bronces.
12
A pesar de
que el Estado quedó satisfecho con los esfuerzos de Numa Pompilio, nunca le
pagó los 30 mil soles de premio ni le dio la medalla de oro que le prometió.
13
Desde el convulsionado año de 1874, el monumento al Combate del Dos
de Mayo se convirtió en el segundo de la ciudad, junto con el monumento de
Simón Bolívar (inaugurado en 1859), asociado a la Independencia peruana.
Asimismo, a diferencia de otros proyectos escultóricos limeños fallidos del
XIX, como al Día de la Independencia o a José de San Martín, u otros que tu-
vieron que esperar varios años para que se encaminaran, como el de Bolívar
(1825-1859),
14
este fue erigido luego de ocho años de haber sido propuesto
por primera vez (1866-1874).
15
Pero, a diferencia del monumento de 1859, que
principalmente homenajeaba al prócer venezolano y en segundo plano a las
batallas de Junín y Ayacucho, representadas en los relieves del pedestal; el de
1874 conmemoraba al combate y a todos los que participaron en la obtención
de la victoria naval, tanto peruanos como extranjeros. Es decir no se persona-
lizó escultóricamente el homenaje del combate en una sola persona, porque
se quería que este representara la unión peruana y americana contra España.
Por ello, con posterioridad se decidió incluir la estatua de José Gálvez,
16
héroe peruano muerto en el combate, según las bases del concurso que se
publicaron en París en octubre de 1867.
17
Pero, como se puede apreciar en los
proyectos nalistas y en el monumento ganador, la representación de Gálvez
11. Ibíd., 10.
12. En los cuales participó el escultor ayacuchano Luis Medina. Natalia Majluf y Luis
Eduardo Wuffarden, “El siglo XIX: entre tradición y modernidad”. En Arte Republicano, ed.
por Natalia Majluf y Luis Eduardo Wuffarden (Lima: Asociación Museo de Arte de Lima
/ Mali, 2015), 42-44.
13. Llona, Numa Pompilio Llona…, 4 y 5.
14. Sobre estos proyectos, consultar Rodolfo Monteverde Sotil, “Proyectos estatales
para erigir un monumento público a José de San Martín (Lima 1822-1921)”. Hacia el Bi-
centenario: 200 años de vida republicana (2010-2024). Revista electrónica del Vicerrectorado de
Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, n.º 1 (2010): 41-59; del mismo
autor: “Proyectos estatales para erigir un monumento público al Día de la Independencia
y al general José de San Martín en la ciudad de Lima durante el protectorado (1821-1822)”.
En Concurso Juan Gunther. Investigaciones históricas sobre Lima, 239-248 (Lima: Gerencia Cul-
tural de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2014); y “Proyectos estatales y privados
para erigir un monumento público al general José de San Martín en Lima y el Callao (1822-
1921)” (tesis de licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014).
15. En el XIX el monumento que más rápido fue erigido en Lima, después de propues-
to, fue el de Cristóbal Colón (1853-1860).
16. “Algo que sería grave”, El Americano, 27 de agosto de 1872: 383.
17. Hamann Mazure, Leguía, el Centenario…, 36.
Procesos 49, enero-junio 2019
45
forma un componente escultórico más de la obra. Así, por primera vez, un
monumento estatal dedicado a un suceso histórico bélico peruano, producto
del esfuerzo grupal, fue erigido con éxito en Lima, el único hasta la fecha.
18
Problemas de corte legal del Estado con la casa parisina Dreyffus Freres et
Cie hicieron tambalear la presencia en el monumento de la escultura de José
Gálvez, y provocaron un retraso en la inauguración de la obra en Lima, por-
que en 1872 la rma Dreyffus, agencia nanciera del Perú en Francia, se negó
a pagar la escultura y los gastos de los ingenieros que irían a Lima a erigir el
monumento.
19
Desde 1869 esta casa tenía, a raíz de un sospechoso contrato con
el gobierno peruano, el cuasi monopolio de las nanzas peruanas como acree-
dor, agente nanciero y contratista del guano; lo que le permitió cobrar canti-
dades ingentes de dinero por comisiones, perjudicando la economía nacional.
Cuando Manuel Pardo ganó las elecciones presidenciales en 1872, se enfrentó
a la casa Dreyffus por asuntos contractuales y cobros indebidos.
20
Debido a este diferendo judicial, a modo de represalia, los franceses se
negaron a nanciar la escultura del héroe peruano y el viaje de los ingenieros
a Lima. El diario El Americano, publicado en París, se comprometió a cubrir
los costos del traslado de los especialistas al Perú, porque consideraban que
el monumento no solo representaba un suceso histórico peruano, sino que
era “un asunto eminentemente americano”;
21
ya que, además de simbolizar
el combate, también encarnaba la unión y victoria americanas frente a las
pretensiones hispanas de retomar sus antiguos dominios. Asimismo, desde
un inicio el Estado peruano resaltó, en las exigencias de las bases del concur-
so, la obligatoriedad de la representación escultórica de las naciones ameri-
canas y de todos los caídos que habían sido partícipes, de una u otra forma,
de la victoria naval de 1866.
22
Además, en las bases quedó especicado que
18. En general los monumentos públicos limeños dedicados la Independencia y le-
vantados en el XIX y primera mitad del XX, rindieron homenaje a Simón Bolívar, José de
San Martín (dos esculturas) y Antonio José de Sucre. En el caso de la guerra con Chile en
Lima se conmemoró escultóricamente a Francisco Bolognesi y Miguel Grau.
19. “Algo que sería…”, 383.
20. Alfonso Quiroz, Historia de la corrupción en el Perú (Lima: IEP, 2013), 206-226.
21. “Algo que sería…”, 383.
22. Para la investigadora Martínez Riaza, el combate de 1866 signicó la defensa del
prestigio y la reacción patriótica de todos los sudamericanos frente a la invasión española,
donde los primeros fueron asociados a la gura de David y España a la de Goliat. Además,
para el Perú la victoria en el enfrentamiento fue utilizada por el Estado como “palanca”
rearmadora de la Independencia y para impulsar los planes gubernamentales del man-
datario Mariano Ignacio Prado, quien buscaba ponerle punto nal a la crisis interna pro-
vocada por la caída del Estado guanero que sustentó el régimen del expresidente Ramón
Castilla. Por ello no llama la atención que, por ejemplo, el monumento fuera propuesto
por Prado al día siguiente de la victoria en El Callao. Ascensión Martínez Riaza, “El Dos
de mayo de 1866. Lecturas peruanas en torno a un referente nacionalista (1860-1890)”. En
Procesos 49, enero-junio 2019
46
las alegorías de estos países debían ser mucho más grandes que la escultura
de Gálvez, la cual podría ser hasta un busto: “en su composición [habrán]
cuatro estatuas, sentadas, o de pie, del doble del tamaño natural, que repre-
senten a las cuatro repúblicas aliadas […] Perú, Chile, Bolivia y Ecuador; y
también el busto o la estatua del coronel Gálvez […] se grabará en los lados
del monumento los nombres de los ciudadanos muertos”.
23
El concepto de unión americana comenzó a gestarse desde 1864, lue-
go de que las otas españolas ocuparon las islas guaneras Chincha. En la
Segunda Conferencia Interamericana, celebrada ese año en Lima, se rmó
un compromiso por la unidad continental, se señaló que la ocupación de
las islas peruanas constituía una amenaza para toda América, se propuso
crear una organización que reuniera a Colombia, Ecuador y Venezuela y se
acordó la aprobación de un convenio Postal, un Tratado de Unión y Alianza
Defensiva, un Acuerdo para la Conservación de la Paz y un Tratado de Co-
mercio y Navegación. Sin embargo, solo el primer acuerdo fue raticado por
Colombia.
24
Al año siguiente, en 1865, el boliviano Mariano Florentino Olivares pintó
Alegoría de la unión americana, en donde se aprecia a una indígena idealizada
con el torso descubierto blandiendo una espada con la mano derecha mien-
tras que con la izquierda sujeta un puñado de echas y abraza ocho banderas
entre las que resaltan la peruana, la chilena y la norteamericana. Con el pie
derecho pisa a un león yacente, representación de la corona española, el cual
gira la cabeza para mirarla temeroso (gura 2).
En 1866 Chile le declaró la guerra a España, lo cual originó una soli-
daridad continental. Mariano Ignacio Prado, presidente peruano, rmó un
tratado de Alianza ofensiva y defensiva con Chile y, a inicios de ese año, le
declaró la guerra a España y se unió al tratado Ecuador. Luego lo hizo Boli-
via, con la posibilidad que lo hicieran Colombia y Venezuela, si el conicto
se prolongaba. En febrero de 1866 se libró el combate de Abtao, donde las
escuadras de Perú y Chile vencieron a los navíos españoles. Esta derrota fue
minimizada por la prensa hispana, la cual también se burló y discriminó a
los tripulantes de los navíos chileno-peruanos.
25
Luego de incendiar el puer-
to de Valparaíso, las huestes hispanas se dirigieron al puerto de El Callao, en
donde se libró el combate del 2 de mayo.
La experiencia burguesa en el Perú (1840-1940), ed. por Carmen McEvoy (Madrid: Iberoame-
ricana, 2004), 391 y 394.
23. Hamann Mazure, Leguía, el Centenario…, 36.
24. Fabián Novak Talavera, Política exterior peruana. Las relaciones entre el Perú y Espa-
ña (1821-2000) (Lima: Ponticia Universidad Católica del Perú / IDEI / Fondo Editorial,
2001), 44 y 45.
25. Véase el diario parisino El Americano de mayo y junio de 1872.
Procesos 49, enero-junio 2019
47
Luego del combate en el puerto chalaco la situación fue delicada, ya que
el 21 de mayo de ese año el Congreso peruano le ordenó al Ejecutivo conti-
nuar la guerra contra España y le prohibió iniciar negociaciones con el país
ibérico.
26
En 1867 los Estados Unidos de Norteamérica fue mediador en el di-
ferendo. Al año siguiente, en 1868, se fundó el Club de la Unión en uno de los
extremos de la plaza Mayor de Lima, que funciona hasta la actualidad. En
1870 Mariano Ignacio Prado creó en el departamento de Huánuco la provin-
cia de Dos de Mayo.
27
En abril de 1871 José Balta, luego que derrocó a Prado,
26. Novak Talavera, Política exterior peruana…, 44 y 45.
27. Carmen Lozada de Gamboa, Perú: demarcación territorial (Lima: Fondo Editorial
del Congreso del Perú, 2000), t. I, 292.
Figura 2. Alegoría
de la Unión Ame-
ricana. Mariano
Florentino Oliva-
res, Tacna 1865.
Óleo sobre tela
adherida a nórdex,
51,5 x 40,5 cm.
Fuente: Museo de
Arte de Lima.
Procesos 49, enero-junio 2019
48
rmó un armisticio con España.
28
En 1875 se constituyó el distrito La Unión
como distrito capital de la provincia Dos de Mayo,
29
durante el gobierno de
Manuel Pardo. Dos años después, en agosto de 1879, terminaron los inciden-
tes diplomáticos entre Perú y España con la rma en París de un tratado de
paz denitivo,
30
cuando el Perú estaba afrontando la guerra con Chile.
De esta manera, en las décadas de 1860 y 1870, el monumento resultó
un excelente medio propagandístico de las estrategias geopolíticas del Perú,
que buscaban fortalecer la “unión” entre los países americanos frente a una
posible revancha bélica o nuevas intensiones expansionistas hispanas, como
quedó evidenciado en varias notas publicadas en El Americano en 1872 y
1873, las cuales resaltaron que el monumento no solo era la victoria peruana
de 1866, sino que también era la victoria de América;
31
discursos, que, como
veremos, quedaron plasmados en varios detalles escultóricos del monumen-
to que causaron una delicada polémica diplomática entre Perú y España
cuando la obra fue expuesta en París, a inicios de la década de 1870 antes de
ser inaugurada en Lima.
Gracias a un grabado publicado en un diario francés, donde se apre-
cian algunas de las maquetas de los proyectos expuestos en febrero de 1868,
en el Salón de Honor del Palacio de la Industria de París,
32
y a Un Album
D’Architecte, publicado por E. F. Le Preux en 1874,
33
donde guran los datos
de los tres nalistas y las láminas de sus proyectos, vemos plasmadas en
ellas las especicaciones estatales comentadas y sabemos que la tipología
escultórica elegida por la comisión fue la columna y el obelisco, coronados
por una alegoría alada y soportadas por un amplio pedestal, en el cual se co-
locarían cuatro grandes alegorías a las naciones americanas y una pequeña,
la de José Gálvez.
De los 30 concursantes, casi todos franceses,
34
a nes de febrero se eligie-
ron tres nalistas que lograron, respectivamente, el primer, segundo y ter-
cer puesto: 1. Patrie et Liberté, del arquitecto Edmond Guillaume y el escultor
Léon Gugnot; 2. Libertas, del arquitecto Davioud y del escultor Eudes; y, 3.
Toute puissance est faible á moins que d’être unie (todo poder es débil a me-
nos que esté unido), del arquitecto Simonet y los escultores Élias Robert y
Darvaut. Como vemos los títulos de los proyectos hacen alusión al contexto
28. Novak Talavera, Política exterior peruana…, 53.
29. Lozada de Gamboa, Perú: demarcación territorial, 292.
30. Véase Novak Talavera, Política exterior peruana…; Hamann Mazure, Leguía, el Cen-
tenario…
31. “Algo que sería…”, 383; “Dos de Mayo”, El Americano, 25 de mayo de 1873: 155.
32. Véase una fotografía del grabado en Majluf, Escultura y espacio público…, 5, gura 2.
33. Le Preux, Un Album D’Architecte…
34. Hamann Mazure, Leguía, el Centenario…, 36-37.
Procesos 49, enero-junio 2019
49
poscombate de 1866: patria, libertad y unión. En términos formales estos tres
proyectos son muy similares, sobre todo los dos primeros puestos, diferen-
ciándose el tercero por haber preferido colocar un medallón con el rostro de
Gálvez en vez de una escultura adosada a la columna (gura 3).
En el proyecto ganador se aprecia que el pedestal de dos niveles está
asentado sobre una base circular. En torno al primer nivel del pedestal hay
siete placas de bronce. Una de ellas contiene los nombres de los caídos que
pelearon en: Torre de la Merced, Batería de Chacabuco, Torre de Junín, Ba-
tería de Pichincha, Fuerte de Ayacucho, Batería de Maipú, Fuerte de Santa
Rosa, Batería Provisional, Batería de Abtao y Castillo de la Independencia
(Fortaleza del Real Felipe). Las otras seis placas poseen escenas del comba-
te. Para ejecutarlas, los artistas se basaron en detalles brindados por Numa
Pompilio:
35
1. Los preparativos para la defensa del Callao.
36
2. La Torre de la
Merced en pleno combate.
37
3. El contralmirante Méndez Núñez a bordo de
la fragata española Numancia.
38
4. José Gálvez dirigiendo a caballo el com-
bate.
39
5. La derrota de las embarcaciones españolas y su persecución.
40
6. Las
tropas vencedoras a su arribo a la plaza Mayor de Lima.
41
35. Llona, Numa Pompilio Llona..., 14.
36. En la parte central, primer plano, con una composición triangular, y delante de
la bandera nacional, está Gálvez con su equipo de militares y civiles planicando las es-
trategias del combate. Del grupo resalta el soldado semiarrodillado debajo de Gálvez,
desplegando un mapa sobre el suelo. En el segundo plano hay gran cantidad de personas
que realizan diversas labores en los terraplenes de las baterías, como el acomodo de las
municiones. De ellos, resalta un jinete con poncho en el lado derecho de la placa, y tres
civiles en el lado izquierdo. En el plano posterior, se aprecia el terraplén de la batería, parte
de la playa y las islas chalacas.
37. En el primer plano los soldados heridos son socorridos por sus compañeros, ci-
viles y bomberos. El escultor representó la explosión de una bomba a modo de rayos.
Detrás de ellos, está la Torre de La Merced donde los soldados disparan los cañones bajo
las órdenes de Gálvez, quien los dirige desde el lado izquierdo superior de la placa. Com-
plementan la escena navíos españoles que sucumben al ataque.
38. Llona, Numa Pompilio Llona…, 14. Fue representado mal herido y en el preciso
momento en que es atendido por un compañero, en medio de una escena dramática, con
el mar encrespado y el navío humeante por los impactos de los cañones chalacos.
39. Se aprecia a varios combatientes peruanos, heridos o muertos, debajo de los caño-
nes y junto a las municiones, como Gálvez lo haría cuando explotó la Torre de La Merced.
Completan la escena navíos españoles averiados, que se aprecian en el plano posterior.
40. Se ve a las naves hispanas que huyen humeantes mientras los botes peruanos
salen tras ellas, navegando entre restos de embarcaciones y de una bandera española, que
uno de los pasajeros del bote recoge como botín de guerra. En la parte superior y central
de la placa la alegoría de la Victoria sobrevuela la escena para llevarles coronas de laurel y
ramas de palma a los vencedores del combate.
41. Son reconocibles la Catedral de Lima, la Casa de Gobierno y la Municipalidad. En
medio del fervor patriótico de la multitud agrupada en la plaza, deslan soldados, com-
Procesos 49, enero-junio 2019
50
Las esculturas pedestres del segundo nivel del pedestal son las alego-
rías de las cuatro naciones americanas, Perú, Chile, Bolivia y Ecuador, de las
cuales, solo Bolivia no rmó ocialmente con el Perú un tratado de defensa
contra España en 1866. Este dato lo hemos tomado del diario El Americano.
42
Sin embargo Novak comenta que Bolivia sí se adhirió al tratado rmado por
Chile, Perú y Ecuador.
43
Estas cuatro alegorías, además de otros atributos
que las identican con los países que simbolizan, que a continuación de-
tallaremos, tienen talladas las iniciales de sus naciones en el pedestal, a la
altura de sus cabezas, y sobre ellas hay esculturas en bulto de sus escudos
nacionales en lo alto del segundo nivel del pedestal. Además, entre cada una
batientes civiles y bomberos que presiden un féretro llevado sobre una carreta. Algunos
del séquito recogen del suelo ores y coronas orales, que el pueblo les lanza, otro desla
con una banderola, mientras un compañero carga un mástil.
42. “Dos de Mayo”.
43. El tratado de Alianza Ofensiva y Defensiva entre Perú y Chile se rmó el 5 de
diciembre de 1865, al que 30 de enero de 1866 se adhirió Ecuador. Bolivia lo hizo meses
después, el 22 de marzo. Novak Talavera, Política exterior peruana…, 50.
Figura 3. Los tres nalistas del concurso. (A) Proyecto ganador, (B) Segundo lugar y (C)
Tercer puesto.
Fuente: E. F. Le Preux, Un Album D’Architecte. 70 gravures acsompagnées de leur texte explicatif
(París: Ch. Juliot Éditeur, 1874), 10.ª ed. Nueva York Public Library / Hathi Trust Digital
Library, https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=nyp.33433068991805;view=2up;seq=6;si
ze=300.
Procesos 49, enero-junio 2019
51
Figura 4. Placas en el pedestal del monumento. A. Nombres de los fallecidos en la defensa
del Callao; B. Preparativos para el combate; C. Torre de la Merced responde al fuego bajo las
órdenes de José Gálvez; y, D. Fragata Numancia sucumbe a los bombardeos chalacos.
Foto: Rodolfo Monteverde Sotil, 2008.
Procesos 49, enero-junio 2019
52
Figura 5. Placas en el pedestal del monumento. A. José Gálvez visita uno de los frentes de
defensa; B. Huida y persecución de los navíos españoles; y C. entrada a la plaza Mayor de
Lima del séquito de triunfadores que llevan el féretro de Gálvez.
Foto: Rodolfo Monteverde Sotil, 2008.
Procesos 49, enero-junio 2019
53
Figura 6. Alegorías de los países que pactaron una defensa contra los navíos españoles.
A. Perú, con José Gálvez mal herido. Nótese la espada faltante; B) Chile; C. Bolivia; y, D.
Ecuador.
Foto: Rodolfo Monteverde Sotil, 2008.
Procesos 49, enero-junio 2019
54
de estas cuatro alegorías, está tallada la palabra “Unión” dentro de un me-
dallón oval ornamentado con lazos y pliegos. Unión americana que además
está reejada con el agrupamiento de las alegorías, en torno al pedestal que
simbólicamente les protege las espaldas, en actitud de pasarse el tratado que
suscribieron antes del combate.
La alegoría del Perú, con gorro frigio y el rostro sereno (gura 6A), apoya
sobre el hombro izquierdo el pabellón nacional, el cual cubre parcialmente el
brazo y la pierna izquierda. Con el otro brazo protege la bandera irguiendo
una espada, de la que solo existe hoy la empuñadura. El largo ropaje que
viste la alegoría dibuja el muslo, rodilla y pierna derecha y deja entrever los
coturnos romanos que calza.
44
Entre otros atributos hay un camélido detrás
de la pierna derecha. A sus pies yace agónico José Gálvez sobre un saco de
arena, utilizado para aminorar el impacto del bombardeo español, y cerca
de una bala de cañón empleada para contrarrestarlo. Con la chaqueta de su
uniforme militar semiabierta y la cabeza inclinada hacia atrás sostiene una
espada, hoy rota, con la mano derecha y un largavista con la izquierda, em-
pleado para vigilar a la escuadra hispana (gura 7).
Debajo de la escultura de Gálvez, en el pedestal sobre el cual está semi-
rrecostado, se lee: “A los defensores del Perú y de la América que renovando
las glorias de la Independencia rechazaron la invasión española y sellaron la
unión americana en el Callao el 2 de mayo de 1866 la patria reconocida ha
elevado este monumento para memoria y ejemplo de las generaciones veni-
deras MDCCCLXXII [1872]”. Esta fecha no coincide con la inauguración del
monumento, realizada dos años después.
A la izquierda de la alegoría del Perú está la de Chile (gura 6B). Con los
brazos semiextendidos ofrece con la mano derecha sus armas al Perú,
45
hoy
faltantes, mientras que con la otra sostiene el tratado rmado, en actitud de
entregárselo a la alegoría de Bolivia, ubicada a su izquierda. La cabeza está
cubierta con una tela que enmarca su rostro serio. Sobre su largo vestido,
porta un poncho de guaso chileno. Resalta un cóndor que emerge detrás de
la pierna derecha en actitud de desplegar sus alas. La alegoría de Bolivia (-
gura 6C) tiene la cabeza, el cuello, los hombros y parte de la espalda cubier-
tas por la piel de un felino. Con el brazo derecho extendido recibe el tratado
que le ofrece Chile, mientras extiende el otro para dárselo a la alegoría de
Ecuador, que está a su izquierda. A diferencia de las demás, tiene el busto
descubierto. Semirrecostado sobre la pierna izquierda hay un niño desnudo
44. Calzado de suela de corcho grueso usado por los actores trágicos de la antigüedad
grecorromana para parecer más altos. Fue inventado por los griegos y adoptado por los
romanos, cubría hasta la pantorrilla. Real Academia Española de la Lengua, Diccionario de
la lengua española, 20.ª ed. (Madrid: Mateu Cromo / Artes Grácas, 2001), t. 4, 458.
45. Llona, Numa Pompilio Llona…
Procesos 49, enero-junio 2019
55
y detrás de la izquierda representaciones de mazorcas, echas en un carcaj,
un hacha y un arado.
Por último, la alegoría de Ecuador, a la izquierda de la de Bolivia y a la
derecha de la de Perú, tiene los brazos extendidos para recibir de Bolivia, con
la mano derecha, el tratado para alcanzárselo con la izquierda al Perú. Sus
largos cabellos trenzados caen sobre un poncho que le cubre hasta las panto-
rrillas. Debajo del poncho, su larga túnica se desliza sobre la pierna derecha,
que cruza sobre la izquierda, y deja entre ver los coturnos que calza. Detrás
de sus piernas están representados un caimán, plátanos, piñas y una urna
que derrama agua (gura 6D).
Sobre el pedestal se alza una columna rostral de fuste estriado. En su
parte inferior resalta la presencia de cuatro proas, representadas en bulto,
y relieves de ramas de laurel y coronas de guirnaldas, símbolo de la eterni-
dad de lo efímero,
46
mientras que en la parte alta del cuerpo de la columna
gura la fecha del combate, “II de Mayo”, tallada debajo de un capitel mixto
donde se aprecia la letra P, inicial de Perú, circunscrito por un medallón. En
46. Juan Eduardo Cirlot, Diccionario de símbolos (Barcelona: Labor, 1992), 232.
Figura 7. Escultura de José Gálvez.
Foto: Rodolfo Monteverde Sotil, 2008.
Procesos 49, enero-junio 2019
56
la actualidad se aprecia sobre el capitel una esfera, representación del globo
terráqueo, sobre la cual está parada la alegoría a la Victoria coronada con
laureles, con las alas semierguidas, el rostro sereno, la boca cerrada y los bra-
zos levantados, sujetando una espada con la mano derecha y una palma con
la izquierda, símbolos del martirio y la valentía, respectivamente. Su largo
vestido cae por su cuerpo, cubriéndole desde el torso hasta los talones de sus
pies descalzos (gura 8A).
Si comparamos la lámina del proyecto presentado a concurso,
47
la foto-
grafía de la exposición del monumento en París en 1872 y la litografía pu-
blicada el 18 de junio de ese año en el diario El Americano,
48
notaremos que
la alegoría a la Victoria contrasta con la que hoy vemos en Lima (guras 8A
y 8B). En un inicio los artistas franceses diseñaron una Victoria con las alas
muy erguidas, con gorro frigio en la cabeza, con rostro expresivo, la boca
abierta y sujetando una espada con la mano derecha y una corona de laure-
les y una palma con la izquierda, mientras que su vestido fue representado
agitado por el viento dejándole al descubierto el seno izquierdo.
A lo comentado sobre las características del monumento y lo que repre-
sentaba para la década de 1870 es entendible que la primera versión de la
alegoría no encajaba en lo que el Perú quería mostrar, es decir, entendemos,
una victoria objetiva y razonada más que emocional y subjetiva; más allá
de que fue cambiada por ser muy grande, por petición de Pedro Gálvez,
hermano de José Gálvez, en 1872, porque sus dimensiones podrían causar
problemas con la erección del monumento. Cuando llegaron las piezas del
monumento a Lima se colocó la segunda versión y la primera quedó aban-
donada a su suerte en El Callao por muchos años, a pesar de que se tenía
pensado colocarla en el Museo Nacional o en ese puerto. Cuando el ejército
chileno ocupó el Perú en 1881 la encontró en pésimo y deplorable estado y
decidió llevarla a Talca, tierra natal del coronel José Francisco Gana, quien
encabezó la ocupación chilena, en donde permanece hasta la actualidad:
los dos cajones que la contenían enfrentaban un constante deterioro, pues esta-
ban expuestos a la intemperie y se habían convertido en verdaderos urinarios
públicos, pudriendo los maderos de sus cajas: “el ángel o fama, que es de bronce,
tiene ya descubierta la cabeza, el seno y la parte de los brazos, y no se nota que
su color natural de bronce o amarillo, se va poniendo negro por efecto de la oxi-
dación que le va cayendo.
49
47. Le Preux, Un Album D’Architecte…
48. “El monumento del Dos de Mayo”, El Americano, 18 de junio de 1872: 221.
49. Milton Godoy Orellana, “ ‘Ha traído hasta nosotros desde territorio enemigo, el
alud de la guerra’: conscación de maquinarias y apropiación de bienes culturales du-
rante la ocupación de Lima, 1881-1883”, Historia, n.º 44 (2011): 306, http://revistahistoria.
uc.cl/index.php/rhis/article/view/93/87.
Procesos 49, enero-junio 2019
57
De esta manera la obra, de marcado estilo neoclásico, caracterizado por
su volumen, verticalidad e hieratismo de las esculturas de las cuatro nacio-
nes americanas, a excepción de la de José Gálvez, representado semiyacente
y con menores dimensiones, y las placas que perennizan los nombres de los
que dieron la vida y que resaltan las escenas más importantes del combate
y los festejos por haberlo ganado, resultó ideal para materializar la victoria
americana sobre España y el sentir patriótico nacional y americano acrecen-
tado luego del 2 de mayo de 1866. Estas características no le gustaron para
nada a España y ocasionaron una delicada tensión internacional entre Perú y
España cuando el monumento fue ensamblado y expuesto en París en 1872.
Al respecto, se publicó una nota en junio de ese año en el diario parisino El
Americano, como respuesta al reclamo español, difundido en el diario francés
Le Gaulois, que exigía que el monumento fuera retirado:
a pesar del silencio del bronce y del mármol - contra los avances armados de
la Europa en América, [el monumento] es una protesta contra la expedición de
Méjico, contra el bombardeo de Valparaíso y contra la injusticia y arrogancia de
Figura 8. Alegorías a la Victoria. A. Una de ellas fue colocada en el monumento; B. La otra
fue guardada en los depósitos del Callao, a la espera de ser erigida en otro monumento.
Las tropas chilenas se la llevaron a Talca-Chile.
Fotógrafos: A. Rodolfo Monteverde Sotil, 2008; B. Cedida por Ernesto Monteverde PA, 2016.
Procesos 49, enero-junio 2019
58
alguno de estos gobiernos, que tomando la fuerza por razón, pretender humillar
a las jóvenes Repúblicas del Nuevo Mundo […] ¿Cómo ha de gustar tampoco a
los reaccionarios de España, a los que han aplaudido las expediciones descabe-
lladas, que el monumento conmemorativo del combate del Callao, en que los pe-
ruanos se condujeron con todo el valor y decisión propia de hombres, se exhiba
a los ojos de toda Europa.
50
Esta nota hace alusión al plan expansionista hispano, puesto en marcha
en 1862, que incluía intervenir el norte africano, anexar Santo Domingo a
España y, junto con Francia e Inglaterra, entrometerse en México.
51
También
incluía, luego de bombardear Valparaíso, hacer lo mismo con El Callao; pero
en mayo de 1866 las cosas no resultaron favorables a España. A partir de en-
tonces, los españoles difundieron en su país falsas historias aduciendo que:
1. habían incendiado y tomado el puerto chalaco; 2. restaron importancia al
evento alegando que su escuadra era muy modesta en comparación a las
“murallas de granito blindadas” del puerto; 3. menospreciaron a los perua-
nos diciendo que el día del combate estaban ebrios y bajo el mando del ejér-
cito norteamericano;
52
y 4. señalaron que lo sucedido en El Callao no fue una
derrota sino una retirada oportuna.
53
Por ende, los españoles también le restaron valor artístico al monumen-
to. Luego de la exposición parisina de 1872, difundieron la idea de que el
monumento era de menor calidad y menospreciaron a las alegorías de las
naciones americanas aludiendo que “Como obra de arte el monumento vale
poco y menos vale como inspiración. Representar a cuatro Repúblicas de
origen latino por mujeres indígenas, vencidas por la civilización de la cruz,
solo se le ocurre a la mollera del chorlito del director de la obra”.
54
Además,
difundieron, a través de La Gaceta española, que Chile se había opuesto a la
inversión económica del monumento, ya que prefería que se le cancelara la
que había hecho en el combate de 1866, impaga por seis años y que ellos “irán
al Callao por ese juguete de pascua para niños de escuela [el monumento]”.
55
50. “El monumento del Dos…”.
51. Percy Cayo Córdova, República. Enciclopedia temática del Perú, t. III. (Lima: El Co-
mercio, 2004), 51.
52. Véase el diario El Americano de mayo y junio de 1872.
53. Durante el reinado de Isabel II (1833-1868) se crearon condecoraciones especiales
para los héroes españoles del combate y en las primeras décadas del XX se trazó en Ma-
drid la plaza del Callao. Martínez Riaza, “El Dos de Mayo…”, 394-395.
54. “El monumento del Dos…”; “El 2 de Mayo”, El Americano, 2 de julio de 1872: 250.
55. Ibíd.
Procesos 49, enero-junio 2019
59
inauguraCión y empLazamiento deL monumento
aL Combate deL dos de mayo en Lima (1874)
El monumento pudo haberse erigido en el puerto del Callao no solo por
haber sido el escenario del combate, sino porque la fecha del enfrentamiento
bélico era la celebración principal del puerto. En una nota de 1870, publi-
cada en El Comercio, ad portas de celebrarse 49 años de la Independencia, se
comentó en el puerto “nuestra esta es el 2 de Mayo; toca a los limeños la
celebración del 28 de Julio”.
56
De esta manera, a solo cuatro años de que el
Estado declarará como los tres sucesos patrióticos más importantes del Perú
la Proclama de la Independencia, la Batalla de Ayacucho y el Combate del
Dos de Mayo,
57
poco a poco el puerto chalaco hizo suya la celebración de la
victoria naval.
Al revisar los diarios El Comercio y La Patria, de nes de la década de
1860, inicios de la década de 1870 y de 1874, año de la inauguración del mo-
numento en Lima, los festejos chalacos del combate resaltan en comparación
a los de Lima, que son casi inexistentes.
58
Por ejemplo, en mayo de 1874,
el diario La Patria mencionó que las estas por el aniversario del combate
duraron tres días en El Callao, mientras que no registró celebración pública
alguna en Lima.
59
Caso contrario, durante todo este tiempo, las estas pa-
trias de julio fueron exclusividad de Lima, ya que brillaron por su ausencia
en El Callao.
60
Pero El Callao nunca fue la primera opción en los planes estatales, ya que
en el decreto de 1866 nunca se mencionó el lugar donde debía levantarse el
monumento. De esta manera, en 1874 los chalacos acostumbrados a celebrar
el recuerdo del combate con esculturas efímeras, por lo menos desde 1867,
61
tuvieron que viajar en julio de ese año hasta Lima para presenciar la inaugu-
ración del monumento y unirse a las celebraciones patrias que consideraban
exclusividad de los limeños. Estas celebraciones se vieron opacadas por el
azote de la escasez económica, la desazón por la compleja y convulsionada
56. “Crónica interior. Callao”, El Comercio, 25 de julio de 1870: s. r.
57. “Fiestas cívicas”, El Comercio, 10 de julio de 1866: s. r.
58. “Callao”, La Patria, 24 de abril de 1874: s. r.; “Callao”, ibíd., 25 de abril de 1874: s.
r.; “Callao”, ibíd., 1 de mayo de 1874: s. r.; “Consejo Provincial Dos de Mayo”, ibíd., 24 de
abril de 1874, s. r.
59. “Callao”, ibíd., 4 de mayo de 1874, s. r.
60. Rodolfo Monteverde Sotil, “Monumentos públicos efímeros erigidos en el Callao
para celebrar los aniversarios del Combate del Dos de Mayo y la Independencia nacional
(1866-1871)”, Arkinka. Revista de Arquitectura, diseño y construcción, n.º 254 (2017): 104-111.
61. “Crónica interior. Callao. Programa”, El Comercio, 29 de abril de 1867: s. r.
Procesos 49, enero-junio 2019
60
realidad nacional en la cual muchos militares, excombatientes en la guerra de
la Independencia, habían complicado el progreso del país y habían causado
terribles guerras civiles. Incluso existían denuncias de que el Estado no quería
reconocer a todos los que habían peleado en el combate de 1866, y el mismo
día de la inauguración del monumento las palabras de quien fue considerado
héroe máximo del enfrentamiento naval, Mariano Ignacio Prado, fueron has-
ta cierto punto no muy bien recibidas por la prensa y los asistentes.
62
Como dijimos, desde un inicio no se sabía dónde se iba a colocar el mo-
numento. La decisión nal fue tomada con prisa pocos años antes de ser in-
augurado, ante la preocupación de que los trabajos del monumento estaban
bastante avanzados.
63
Esto queda evidenciado en la fecha de la colocación de
la primera piedra del monumento (2 de mayo de 1873), siete años después
de haber sido propuesto y casi un año y tres meses antes de inaugurado. Es
más, en una fotografía de 1874 se puede apreciar que las obras de implemen-
tación del antiguo óvalo de La Reyna, para contener al monumento, están in-
conclusas, ya que algunas lajas de piedra están sueltas y repartidas en torno
al monumento y los escalones a desnivel del óvalo mandado a construir por
el virrey O’Higgins aún son visibles.
64
Es más, las primeras informaciones
sobre la renovación de esta plaza corresponden al año en que se inauguró el
monumento (guras 9A y 9B).
65
El óvalo de la Reyna (gura 10) se localizaba en épocas virreinales fuera
de la muralla que rodeaba a Lima. En él se iniciaba el camino al Callao, que
desde la década de 1850 se hallaba en mal estado de conservación.
66
El óvalo
de la Reyna distaba más o menos un kilómetro del segundo óvalo donde
Monteagudo colocó, en 1822, la primera piedra del fallido monumento al
Día de la Independencia. Al respecto, en julio de 1874, cuando se inauguró el
62. “Últimos acontecimientos del mes…”; “Fiestas cívicas, mensaje”, El Correo del
Perú, 2 de agosto de 1874: 241.
63. Majluf, Escultura y espacio público…, 14.
64. Fotografía anónima, ca. 1874, publicada en Arte Republicano. Colección Museo de Arte
de Lima, ed. por Natalia Majluf (Lima: Mali / Sura, 2015), 43.
65. Véase Majluf, Escultura y espacio público…, 44, donde cita un documento del Archivo
del Ministerio de Relaciones Exteriores, Servicio Diplomático del Perú, Legación en Francia, código
5-14, 1974, n.º 4.
66. En 1850 el viajero chileno Lastarria comentó que el camino ya no existía y que la
portada estaba en muy mal estado. José Victorino Lastarria, “Lima en 1850”. En Viajeros
del Perú Republicano, ed. por Alberto Tauro del Pino (Lima: Universidad Mayor de San
Marcos, 1967 [1850]), 78. Diez años después, Manuel Atanasio Fuentes relataba que sus
árboles estaban descuidados, las vías destrozadas y con frecuencia eran anegadas por los
desbordes de las acequias. Manuel Atanasio Fuentes, La ciudad de los Reyes y la guía del via-
jero en Lima (Lima: Instituto Latinoamericano de Cultura y Desarrollo / Llax Gráca Eirl,
1998 [1860]), 145.
Procesos 49, enero-junio 2019
61
Figura 9. Monumento al Combate del Dos de Mayo en el ex óvalo La Reyna, rebautizado
como plaza Dos de Mayo. A. se aprecia el ensamble de las piezas, meses antes de que se
le inaugurara. En la parte posterior se ve la portada del Callao (echa amarilla); y, B. foto-
grafía de 1874 donde se aprecia los cimientos de la portada (echa amarilla), el enrejado
inconcluso y las graderías de la ex plaza de la Reyna (echa blanca).
Fuente: Imágenes cedidas por Ernesto Monteverde PA, 2017.
monumento al Combate del Dos de Mayo, el presidente Manuel Pardo justi-
có su ubicación de manera más diplomática que simbólica: “he querido que
fuera colocado aquí cerca del sitio, en que San Martín plantó el árbol de la
libertad [monumento al Día de la Independencia] con el propósito, de que la
proximidad del lugar asocie en la historia [estos] dos recuerdos”.
67
Además
del error histórico, ya que el protector estuvo ausente en la colocación de la
primera piedra de 1822, el presidente no dijo si iba a retomar la iniciativa de
este monumento ni tampoco mencionó que su ubicación se debía porque
ahí iniciaba el camino que llevaba al puerto, escenario del combate de 1866.
A pesar de que la colocación de la primera piedra del monumento se reali-
zó el viernes 2 de mayo de 1873, ceremonia comentada a grandes rasgos en los
diarios limeños,
68
no se lo inauguró al año siguiente en esa fecha sino el día
67. Majluf, Escultura y espacio público…, 14 y 15; se basaba en La Opinión Nacional, 31 de
julio de 1874.
68. Por ejemplo, El Correo del Perú menciono: “Ayer tuvo la gran revista, en celebridad
del glorioso ‘2 de mayo’ […] formaron 1.500 hombres del ejército y 5.000 […] de la Guardia
Nacional del Callao y Lima […] hoy a tenido lugar la apertura de una escuela gratuita […]
Figura 10. Plano del antiguo camino al Callao y sus óvalos, mandados a construir por el virrey O’Higgins.
Fuente: Redibujado a partir del esquema realizado por Unanue en 1810. Hipólito Unanue, “Discurso histórico sobre el nuevo camino del
Callao, construido de orden del ilustrísimo señor marqués de Osorno, virrey gobernador y capitán general del Perú, por el Doctor Hipó-
lito Unanue 1810”. En Documentos Literarios del Perú. Colectados y arreglados por el coronel de caballería de ejército fundador de la Independencia
Manuel de Odriozola, t. VI, 353-366 (Lima: Imprenta del Estado, 1874).
Figura 11. Plano de Lima de 1879.
Fuente: Basado en Juan Günther Doering, selección, introducción y notas. Planos de Lima 1613-1983 (Lima: Municipalidad de Lima
Metropolitana / Petroperú / COPE, 1983).
Procesos 49, enero-junio 2019
64
que se celebró la Proclama de la Independencia. Esto tiene dos explicaciones:
1. en Lima la esta patriótica más importante era la de julio y no la de mayo,
por ende el monumento debía ser inaugurado durante las celebraciones de
las “estas julias”, y 2. se buscó celebrar en un mismo día el aniversario 53 del
inicio de la República peruana junto con la victoria naval que selló la Inde-
pendencia peruana y americana. Recordemos, además, que tres años antes se
habían festejado los 50 años de la Proclama de la Independencia. Por ello, no
llama la atención que en julio de 1874 los alumnos del Convictorio de San Car-
los reclamaran un monumento a San Martín y que el día de la inauguración
del monumento al combate, que selló denitivamente la emancipación de
España, hubieran carros alegóricos dedicados al Protector, Bolívar y Sucre.
69
Pensamos que la elección de este óvalo responde a dos motivos asociados:
1. la reformulación del espacio físico de Lima con la caída de la muralla;
70
y 2.
las cualidades del monumento y lo que representaba para el Perú y América.
Desde mediados de la década de 1860 había intenciones ediles de derribar
las murallas virreinales que rodeaban a Lima, sobre todo por cuestiones de
salubridad y seguridad.
71
La guerra con Chile (1879-1883) paralizó toda obra
pública.
72
Luego de ella se logró casi por completo derrumbar la muralla e
iniciar la expansión urbana a espacios considerados extramuros, que consis-
tían en grandes áreas boscosas deshabitadas. Así, los antiguos tramos de la
muralla dieron paso a una gran avenida, cuya escala era mayor a cualquier
vía virreinal, tanto en ancho como en largo. Esta fue denominada Circunva-
lación, porque rodeaba a la vieja ciudad (gura 11).
La elección del óvalo La Reyna para colocar el monumento signicó la
destrucción de la alicaída portada del Callao que, al igual que el camino, des-
de la década de 1850 estaba en mal estado, a pesar de que era considerada
una de las mejores obras arquitectónicas virreinales (gura 12).
73
Su derroca-
y se ha puesto la primera piedra para erigir el monumento, que diga a los siglos venideros,
la gloria que alcanzó el pueblo peruano el 2 de mayo de 1866”. “La prensa. Asuntos prin-
cipales de que se han ocupado los diarios de esta capital en la presente semana”, El Correo
del Perú, 3 de mayo de 1873: 137.
69. La nota periodística no señala mayores datos, “Fiestas cívicas, mensaje”; Majluf,
Escultura y espacio público…, 35.
70. Ibíd.
71. Gabriel Ramón Joffré, “El guion de la cirugía urbana: Lima 1850-1940”. En Ensayos
en Ciencias Sociales: premio nacional en Ciencias Sociales (Lima: Universidad Nacional Mayor
de San Marcos / Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales, 2004), 17 y 21.
72. Jorge Basadre, Historia de la República…, t. 11, 237.
73. Tenía “tres puertas [...] Su planta [estaba] en la línea de la muralla […] Su basa-
mento de cantería y de mampostería na de ladrillo el cuerpo y decoraciones, arregladas
a un orden jónico compuesto. En el frontón se lee: Imperante Carolo IV-ANNO MDCCC.
Sobre un cuadro de la puerta derecha: PRO REGE MARCHIONE AB OSORNO. Sobre otro
Figura 12. Portada del Callao. A. Dibujo publicado por Unanue en 1810; y, B. Fotografía de
1865. Compárese el deterioro que sufrió en solo 55 años.
Fuente: Tomado de Alexander Gardner, Rays of sunlight from South America. Washington:
Philp and Salomons, 1865. Library of Congress EE. UU., Digital Colections, http://lcweb2.
loc.gov/cgi-bin/ampage.
Procesos 49, enero-junio 2019
66
miento fue criticado en el diario El Correo del Perú en junio de 1874.
74
En esa
nota se mencionó que en la desaparecida portada, separada 10 metros del
óvalo, se hubieran colocado: 1. relieves alegóricos al combate en sus paredes,
2. un carro a la gloria de 1866 en la parte superior y 3. denominársele Arco
del Triunfo del Dos de Mayo, porque por ella entraron a Lima los héroes del
combate. Además propuso que: “la columna de la Victoria que se está levan-
tando a 10 metros del sitio que ocupó la puerta tradicional de Lima, púdose
erigir a 500 metros de distancia sobre el camino […] en una plaza en la que
habría encontrado el público solaz y descanso y el viajero campo abierto
para admirar dos monumentos: La Victoria y el Arco del Triunfo”.
75
Los tramos de la nueva avenida Circunvalación siguieron el modelo
francés de los grandes boulevards intercomunicados a través de óvalos,
76
ins-
pirados en las propuestas de Haussmann. Propuestas que también se hacen
evidentes en la concepción de un monumento de grandes dimensiones para
ser colocado en un espacio también de considerables proporciones.
77
Por
ello, el espacio ideal para colocar el monumento fue el óvalo de La Reyna,
que había quedado dentro del tramo de la nueva avenida Circunvalación y
que tomó el nombre de plaza Dos de Mayo. Además, de este óvalo partía
otra gran vía: el camino al Callao. Es así como la nueva planicación urbana
de Lima y la proyección estética del monumento inuenció al momento de
de la izquierda: SUMTIBUS COMMERCII LIMANI CONSULATUS. CURANTE. DON
ANTONIO ELIZALDE. EQUITE AUREATO. Tiene por remates las armas del Rey en el
medio, las de la ciudad a la derecha, y las del Consulado a la izquierda.” Hipólito Unanue,
“Discurso histórico sobre el nuevo camino del Callao, construido de orden del ilustrísimo
señor marqués de Osorno, virrey gobernador y capitán general del Perú, por el Doctor
Hipólito Unanue 1810”. En Documentos Literarios del Perú. Colectados y arreglados por el coronel
de caballería de ejército fundador de la Independencia Manuel de Odriozola, t. VI, (Lima: Imprenta
del Estado, 1874), 363. El 10 de abril de 1822 un decreto rmado por el supremo delegado,
Monteagudo, mandó que en “el segundo ático de la portada que mira al Callao se resta-
blecerá la siguiente inscripción sobre una lámina de bronce: Se fabricó siendo Virrey del
Perú D. Ambrosio O’Higgins. Ningún español siguió su ejemplo”. La decisión, que iba
en contra de todos los decretos dados en aquella época para retirar de espacios públicos
nombres y emblemas hispanos, se debió a que la portada y el camino fueron considerados
“dignos de representar una época de la antigua administración, debidos a un gobernante
extranjero”. José Bernardo de Torre Tagle, “Decreto ordenando colocar una inscripción
en memoria del virrey D. Ambrosio O´Higgins” (1822), Archivo digital de la Legislación del
Perú, http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/LeyesXIX/1822117.pdf. Para la dé-
cada de 1860, Fuentes resalta el mal estado de la portada: “todos esos escudos y las bases
en que descansaban se derribaron, hace algunos años, conservándose por único adorno
sobre las puertas, una simple cornisa”. Fuentes, La ciudad de los Reyes…, 145.
74. “Portada del Callao”, El Correo del Perú, 7 de junio de 1874: 179.
75. Ibíd.
76. Castrillón, “Escultura monumental y funeraria…”.
77. Majluf, Escultura y espacio público…, 15.
Procesos 49, enero-junio 2019
67
pensar en un lugar para inaugurarlo; primando sobre la elección del puerto
del Callao como escenario del combate y espacio simbólico a homenajear.
Pero este monumento de grandes dimensiones fue desproporcionado
para Lima, ya que estas nuevas avenidas sin pavimentar estaban casi deso-
ladas en el década de 1870, por ello, como comenta la investigadora Majluf
“la dimensión de la obra parecía incongruente y hasta ridícula en medio de
las humildes edicaciones de un solo piso que la rodeaban”
78
(gura 13).
Habría que esperar algunos años para que estas avenidas fueran pavimen-
tadas, se construyeran aceras para peatones y en su entorno comenzaran a
levantarse edicios públicos y privados,
79
como las casas de marcado estilo
78. Ibíd.
79. Muchas de las construcciones ejecutadas en la avenida Circunvalación, desde -
nes del XIX, fueron un negocio especulativo apadrinado por la corrupción en la contrata-
ción de obras públicas, en el cual Enrique Meiggs estuvo involucrado desde la demolición
de las murallas virreinales. Quiroz, Historia de la corrupción…, 218.
Figura 13. Fotografía del último tercio del XIX. Vista de norte a sur. Nótese la zona casi
desolada y las dimensiones modestas de los inmuebles en comparación al monumento.
Tomado de “Plazas y plazuelas”.
Fuente: Archivo fotográco de la Municipalidad Metropolitana de Lima, caja 1, 2008.
Procesos 49, enero-junio 2019
68
afrancesado que se construyeron alrededor de la plaza Dos de Mayo en las
primeras décadas del XX.
80
Las escuetas palabras del presidente peruano Manuel Pardo, pronuncia-
das durante la inauguración del monumento al Combate del Dos de Mayo,
que hicieron alusión al monumento al Día de la Independencia (propuesto
en 1822), en cierta medida mantenían vigentes las intenciones del Protec-
torado de San Martín, que buscó que el monumento decimonónico fuera
visto por todo aquel que entrara a la ciudad a través del camino al Callao.
En 1874 ya no existían las murallas, ya no existía la Portada del Callao, pero
el camino al puerto seguía vigente y aún era el principal para llegar a Lima;
y el monumento inaugurado por Pardo era la materialización de la libertad
denitiva frente a España. Recordemos que Torre Tagle deseaba que en la
cima del monumento al Día de la Independencia estuviera una alegoría a
la Libertad que debía ser vista desde lejos.
81
Ahora, 52 años después, lo que
se vería sería la alegoría alada a la Victoria obtenida luego de vencer a los
hispanos en el puerto Chalaco.
La ubicación del monumento en Lima, uno de los proyectos escultóricos
más ambiciosos del XIX, debe ser también entendida dentro del contexto del
programa urbanístico y simbólico, iniciado en la década de 1870, que se tenía
proyectado para con la nueva avenida Circunvalación y que se prolongaría
hasta las primeras décadas del siglo XX. En pocos años, la muralla había
comenzado a caer y en sus antiguos trazos se había empezado a planear y
a inaugurar importantes y modernos edicios públicos que simbolizaban el
progreso y la modernidad de la época. Este programa urbanístico inició a
nes de la década de 1860, cuando el 2 de agosto de 1869 (cuatro días antes
del aniversario de la Batalla de Junín) el presidente Balta decretó que el 9 de
diciembre de 1870 (aniversario de la Batalla de Ayacucho) “se abriera una
exposición nacional de productos naturales, agrícolas y manufacturados de
plantas y animales útiles extranjeros”, a realizarse en lo que sería el Parque
y Palacio de la Exposición, que debía inaugurarse el 28 de julio de 1871 (cin-
cuenta aniversario de la Proclama de la Independencia),
82
lo cual no sucedió
sino hasta inicios de julio del año siguiente, en medio de una grave crisis
80. Castrillón, “Escultura monumental y funeraria…”.
81. De Torre Tagle, “Decreto disponiendo se haga una función cívica con asistencia
del Gobierno y de los empleados públicos” (1822b), Archivo digital de la Legislación del Perú,
http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/LeyesXIX/1822110.pdf.
82. “Ocio n.º 54”, Archivo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Concejo Pro-
vincial de Lima, Mesa de Partes, exp. P, n.º 2065, f. 345, serie 1, semestre 2, 23 de septiembre
de 1966.
Procesos 49, enero-junio 2019
69
política
83
y del escándalo por la exorbitante inversión estatal que se hizo para
nanciar la obra.
84
Tanto el Parque como el Palacio, cuyas estructuras fueron atribuidas a la
Casa Eiffel de París,
85
imitaban el modelo de las grandes y modernas expo-
siciones europeas.
86
En una fotografía de 1872 se aprecia el parque rodeado
por desoladas extensiones de bosques, parte del Parque de la Exposición y,
en el plano posterior, se ve a lo lejos un tramo de la muralla de Lima. Al par-
que se ingresaba a través de tres arcos y diez puertas secundarias;
87
una de
estas portadas aparece en la fotografía de 1872, la cual fue construida a modo
de arco triunfal de marcado estilo neoclásico, con tres vanos y una alegoría
a la Patria en la parte superior del entablamento.
88
Con prontitud este nuevo
espacio público pasó a ser uno de los más importantes y exclusivos de la
nueva ciudad extramuros de nes del XIX.
89
Por ejemplo, en enero de 1874,
se comentó en El Correo del Perú:
os hablaré del Palacio de la Exposición […] bello edicio donde podrían tener
lugar muchas y variadas diversiones […] que bellos conciertos se pudieran dar
en esos hermosos salones […] por lo general la concurrencia que pasea el Palacio
se compone de lo más selecto de nuestra sociedad, y de los extranjeros que van
allí a recordar los parques extranjeros.
90
Un año después de la inauguración del monumento al Dos de Mayo, con
motivo de una peste de ebre amarilla,
91
que azotó Lima y El Callao, se estre-
nó en 1875 un hospital moderno en el extremo este del segundo curso de la
avenida Circunvalación. Este nosocomio fue bautizado como Dos de Mayo,
en homenaje al combate naval de 1866. Cabe resaltar que tanto el palacio de
83. “Asesinato del presidente de la República del Perú”, El Americano, 20 de agosto
de 1872: 362; “La exposición de Lima”, ibíd., 20 de agosto de 1872: 367; “El Museo de Arte
de Lima y su historia”. En Guía Mali (Lima: Asociación Museo de Arte de Lima, 2015), 7.
84. Se invirtieron 2 millones de soles en la obra, generando escándalo en Lima entre
1869 y 1872. Atanasio Fuentes, encargado de ejecutarla, fue acusado de haber recibido
parte de los fondos del proyecto. Quiroz, Historia de la corrupción…, 219.
85. “El Museo de Arte…”, 7.
86. Natalia Majluf, “La mirada hacia Europa”. En Enciclopedia temática del Perú. Arte y
arquitectura, t. XV (Lima: El Comercio, 2004), 118.
87. “El Museo de Arte…”, 9.
88. En la actualidad esta portada estaría orientada al hotel Sheraton, en donde antes
funcionaba el Panóptico de Lima.
89. Giovana María Bassi Cendra y Sandra Lucía Zavala Pucker, “Evolución y desa-
parición de la Alameda de Acho”. En Concurso Juan Gunther. Investigaciones históricas
sobre Lima (Lima: Municipalidad Metropolitana de Lima, 2104), 134.
90. “Puchero”, El Correo del Perú, 25 de enero de 1874: 30.
91. Joffré, “El guion de la cirugía…”.
Procesos 49, enero-junio 2019
70
la Exposición como el hospital fueron considerados las construcciones más
importantes de la década de 1870, ambos construidos por arquitectos italia-
nos (Luis Sadá y Antonio Leonardi) y los dos son de estilo neo renacentista.
92
En un plano de Lima de 1879,
93
año del inicio de la guerra con Chile, se
aprecia, además de lo descrito: a. los antiguos trazos de la muralla y los reco-
rridos de los tramos de la avenida Circunvalación; b. la presencia de un nue-
vo espacio abierto octogonal, al norte y muy cerca de la plaza Dos de Mayo,
al que se ha denominado de la Unión y del cual se prolonga hacia el oeste
una avenida del mismo nombre; y c. al este del Parque de la Exposición, en
lo que sería el actual distrito de la Victoria, se tenía planeado construir un
nuevo edicio para el Palacio de Gobierno y para el Palacio Legislativo, uno
frente a otro pero separados por una plaza ortogonal. De esta manera se
planeaba cambiar la conguración no solo espacial, sino también simbólica
de la ciudad de Lima, al sacar el Palacio de Gobierno del centro en donde
Pizarro fundó la ciudad y del espacio en donde al iniciarse la República se
instaló el Congreso. Pero en 1880, en plena guerra, en un plano de ese año,
94
no se ve lo expuesto en el plano del año anterior, así como tampoco se apre-
cia la proyección de la nueva traza urbana extramuros propuestos antes de
la guerra, en vez de la cual solo hay una profusa vegetación
Así, en 1879 el Perú se enfrentó a Chile catorce años después de que lu-
charon juntos contra España. Mariano Ignacio Prado, elevado al mismo nivel
que San Martín y Bolívar luego del Combate del Dos de Mayo,
95
abandonó a
inicios de la guerra, con triquiñuelas, las riendas del Perú durante su segun-
do mandato presidencial (1876-1879). Entre 1881 y 1884 Lima fue invadida
por el ejército chileno. Todas las veces que entraron a Lima provenientes
del Callao, y viceversa, vieron asombrados y codiciosos en el monumento
al Combate del Dos de Mayo
96
la alegoría a su país al lado de la peruana y
leyeron la inscripción “unión americana” mientras sabían que una escultura
92. Nanda Leonardini Herane, “Los italianos y su inuencia en la cultura artística
peruana en el siglo XIX” (tesis de Doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México,
1998), 55; Majluf, “La mirada hacia…”, 118.
93. “Compañía de obras Públicas y fomento del Perú. Terrenos transferidos a la tes-
tamentaria de Don Enrique Meiggs”, Lima, 1879. Emilio Harth-Terré Photograph Collec-
tion, (1930-1970), Tulane University, Latin American Library, Image Archive/Collection
02, caja 36, f. 5.
94. Juan Günther Doering, selección, introducción y notas, Planos de Lima 1613-1983
(Lima: Municipalidad de Lima Metropolitana / Petroperú / COPE, 1983).
95. “sobre San Martín se reejan las glorias de Maipú; sobre Sucre las de Ayacucho;
sobre Bolívar las de Boyacá y Junín; y sobre las de Prado las del Callao”. En El Callao he-
roico y glorioso 1836-1936. Monografía de la Provincia Constitucional del Callao en homenaje a su
primer centenario político (Callao: Minerva, 1936), 297.
96. Godoy Orellana, “ ‘Ha traído hasta…”.
Procesos 49, enero-junio 2019
71
similar a la alegoría a la Victoria se levantaba en su tierra, llevada ahí como
presea de guerra.
epíLogo
El monumento estatal al Combate del Dos de Mayo propuesto al día
siguiente del enfrentamiento fue inaugurado en menos de una década. Este
no solo rinde homenaje al combate sino a la unión americana a través de sus
alegorías escultóricas a cuatro países sudamericanos y a inscripciones talla-
das en el mármol que resaltan dicha unión. El gobierno peruano invirtió, con
gran esfuerzo, en las postrimerías del boom guanero, una suma considerable
para que el monumento fuera gestado en Francia, la cuna de la libertad,
la igualdad y la fraternidad. Pero quien hizo posible la obra, abaratando al
máximo los costos, fue Numa Pompilio, quien en vez de ser reconocido por
el Estado, este mostró desidia por sus servicios.
La importancia internacional del monumento, en la delicada relación bi-
lateral entre Perú y España, en la década de 1870, quedó reejada en la prensa
local y francesa, quienes consideraron que la obra representaba la gloria, la
unión y la libertad americana. El Estado prerió inaugurarlo en la capital pe-
ruana ya que la escala del monumento encajaba con la de los grandes tramos
de la avenida, que había resultado del reciente derrumbe de la muralla, a la
vera de los cuales se levantaron prestigiosos edicios; por eso no se lo inau-
guró en el puerto del Callao, escenario simbólico del combate, urbanística y
arquitectónicamente de menor relevancia. A ello se suma la gran inversión
económica realizada y lo que el monumento signicaba a nivel local e inter-
nacional; por ello debía estar en Lima, la capital moderna del país.
Pero la historia republicana no está libre de corrupción. Ante un boom
económico guanero mal aprovechado se recurrió a malas y sospechosas ne-
gociaciones con la casa Dreyffus, que se negó a nanciar parte del monu-
mento y su emplazamiento en Lima. Asimismo, el considerado héroe vivo
del combate, Mariano Ignacio Prado, no fue bien visto por varios sectores de
la sociedad peruana que lo acusaban, junto a otros militares que se hicieron
de la presidencia del país, de ser culpable de la difícil situación política y
económica que atravesaba el país en la década de 1870. Sin embargo, Prado
volvió a ser presidente y abandonó las riendas del país en plena Guerra con
Chile. Asimismo, la compra-venta de los terrenos generados por la caída de
la muralla y la construcción del Parque y Palacio de la Exposición no estu-
vieron libres de triquiñuelas corruptas.
Procesos 49, enero-junio 2019
72
Lamentablemente, la desidia estatal sobre este monumento ha estado
siempre presente desde que fue inaugurado. Por ejemplo, en 1881, cuando
Chile entró al Perú encontró en la inmundicia una de las alegorías en bronce
de la Victoria y decidió llevársela a su país. En la actualidad es evidente el
mal estado que presentan muchos monumentos públicos de Lima como el
del Combate al Dos de Mayo, a lo que se suma el abandono, tugurización y
casi estado ruinoso de las ocho edicaciones que se levantaron en la década
de 1920 alrededor de la plaza Dos de Mayo, dos de ellos hoy a punto de de-
rrumbarse, luego de haber sufrido recientes incendios.
fuentes y bibLiografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos consultados
Biblioteca de la Municipalidad de Lima.
Biblioteca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Biblioteca del Congreso Nacional del Perú.
Biblioteca del Instituto Riva Agüero.
Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane.
Biblioteca Nacional del Perú.
Emilio Harth-Terré Photograph Collection, (1930-1970). Tulane University, Latin
American Library. New Orleans.
Periódicos
El Americano, 1872-1873.
El Comercio, 1866-1867.
El Correo del Perú, 1872-1874.
La Patria, 1874.
Fuentes primarias publicadas
“Compañía de Obras Públicas y fomento del Perú. Terrenos transferidos a la testa-
mentaria de Don Enrique Meiggs”, Lima, 1879.
El Callao heroico y glorioso 1836-1936. Monografía de la Provincia Constitucional del
Callao en homenaje a su primer centenario político. Callao: Minerva, 1936.
Procesos 49, enero-junio 2019
73
Gardner, Alexander. Rays of sunlight from South America. Washington: Philp and Salo-
mons, 1865. Library of Congress USA. Digital Colections. http://lcweb2.loc.
gov/cgi-bin/ampage.
Le Preux, E. F. Un Album D’Architecte. 70 gravures acsompagnées de leur texte explicatif.
París: Ch. Juliot Éditeur, 1874, 10
a
ed. Nueva York Public Library / Hathi Trust
Digital Library. https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=nyp.33433068991805;
view=2up;seq=6;size=300.
“Ocio n.º 54”. Archivo de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Concejo Pro-
vincial de Lima. Mesa de Partes. Lima: expediente P, n.º 2065, f. 345, serie 1,
semestre 2, 23 de septiembre de 1966.
Lastarria, José Victorino. “Lima en 1850”. En Viajeros del Perú Republicano, editado
por Alberto Tauro del Pino, 73-110. Lima: Universidad Mayor de San Marcos,
1967 [1850].
Prado, Mariano Ignacio. “Decreto disponiendo se construya un monumento destina-
do a consagrar a perpetuidad la memoria del hecho de armas del 2 de mayo
1866”. Archivo digital de la Legislación del Perú. http://www.leyes.congreso.
gob.pe/Documentos/LeyesXIX/1866155.pdf.
Torre Tagle, José Bernardo de. “Decreto ordenando colocar una inscripción en memo-
ria del virrey D. Ambrosio O´Higgins” (1822). Archivo Digital de la Legislación
del Perú. http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/LeyesXIX/1822117.
pdf.
_____. “Decreto disponiendo se haga una función cívica con asistencia del Gobierno
y de los empleados públicos” (1822). Archivo Digital de la Legislación del Perú.
http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/LeyesXIX/1822110.pdf.
Unanue, Hipólito. “Discurso histórico sobre el nuevo camino del Callao, construido
de orden del ilustrísimo señor marqués de Osorno, virrey gobernador y capi-
tán general del Perú, por el Doctor Hipólito Unanue 1810”. En Documentos
Literarios del Perú. Colectados y arreglados por el coronel de caballería de ejército
fundador de la Independencia Manuel de Odriozola. T. VI, 353-366. Lima: Imprenta
del Estado, 1874.
FUENTES SECUNDARIAS
Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú 1933-2000, 18 T. Lima: El Comercio,
2005.
Bassi Cendra, Giovana María y Sandra Lucía Zavala Pucker. “Evolución y desapa-
rición de la Alameda de Acho”. En Concurso Juan Gunther. Investigaciones his-
tóricas sobre Lima, 129-162. Lima: Municipalidad Metropolitana de Lima, 2014.
Castrillón, Alfonso. “Escultura monumental y funeraria en Lima”. En Escultura en
el Perú, editado por José Antonio de Lavalle Vargas, 325-385. Lima: Banco de
Crédito, 1991.
Cayo Córdova, Percy. República. Enciclopedia temática del Perú, T. III. Lima: El Comer-
cio, 2004.
Cirlot, Juan Eduardo. Diccionario de símbolos. Barcelona: Labor, 1992.
“El Museo de Arte de Lima y su historia”. En Guía Mali, 6-11. Lima: Asociación Mu-
seo de Arte de Lima, 2015.
Procesos 49, enero-junio 2019
74
Fuentes, Manuel Atanasio. La ciudad de los Reyes y la guía del viajero en Lima. Lima:
Instituto Latinoamericano de Cultura y Desarrollo / Llax Gráca Eirl, 1998
[1860].
Gamarra Puertas, José Antonio. Historia y odisea de monumentos escultóricos conmemo-
rativos. Lima: s. r., 1974.
_____. Obras de arte y turismo monumental. Bronces ecuestres-estatuas (de pie y sentadas).
Bustos y obeliscos. Lima: Imprenta Ku EIRL, 1996.
Godoy Orellana, Milton. “ ‘Ha traído hasta nosotros desde territorio enemigo, el alud
de la guerra’: conscación de maquinarias y apropiación de bienes cultura-
les durante la ocupación de Lima, 1881-1883”. Historia, n.º 44 (2011): 287-327.
http://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/93/87.
Günther Doering, Juan. Selección, introducción y notas. Planos de Lima 1613-1983.
Lima: Municipalidad de Lima Metropolitana / Petroperú / COPE, 1983.
Gutiérrez Viñuales, Rodrigo. Monumento conmemorativo y espacio público en Iberoaméri-
ca. Madrid: Cátedra / Anaya, 2004.
Hamann Mazure, Johanna. Leguía, el Centenario y sus monumentos. Lima; 1919-1930.
Lima: Fondo Editorial de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2015.
Joffré, Gabriel Ramón. “El guion de la cirugía urbana: Lima 1850-1940”. En Ensayos
en Ciencias Sociales: premio nacional en Ciencias Sociales, 9-34. Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos / Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias
Sociales, 2004.
Leonardini Herane, Nanda. “Los italianos y su inuencia en la cultura artística pe-
ruana en el siglo XIX”. Tesis de Doctorado, Universidad Nacional Autónoma
de México, 1998.
Llona, Teresa María. Numa Pompilio Llona y el Monumento 2 de Mayo. Lima: CIP, 1966.
Lozada de Gamboa, Carmen, Perú: demarcación territorial, T. II. Lima: Fondo Editorial
del Congreso del Perú, 2000.
Majluf, Natalia. Escultura y espacio público. Lima, 1850-1879. Lima: IEP, 1994.
_____. “La mirada hacia Europa”. En Enciclopedia temática del Perú. Arte y arquitectura.
T. XV, 113-124. Lima: El Comercio, 2004.
_____, editora. Arte Republicano. Colección Museo de Arte de Lima. Lima: Mali / Sura,
2015.
_____ y Luis Eduardo Wuffarden. “El siglo XIX: entre tradición y modernidad”.
En Arte Republicano, editado por Natalia Majluf y Eduardo Wuffarden, 1-62.
Lima: Asociación Museo de Arte de Lima / Mali, 2015.
Martínez Riaza, Ascensión. “El Dos de mayo de 1866. Lecturas peruanas en torno
a un referente nacionalista (1860-1890)”. En La experiencia burguesa en el Perú
(1840-1940), editado por Carmen McEvoy, 391-419. Madrid: Iberoamericana,
2004.
Monteverde Sotil, Rodolfo. “Monumentos públicos efímeros erigidos en el Callao
para celebrar los aniversarios del Combate del Dos de Mayo y la Independen-
cia nacional (1866-1871)”. Arkinka. Revista de arquitectura, diseño y construcción,
n.º 254 (2017): 104-111.
_____. ““Proyectos estatales para erigir un monumento público a José de San Mar-
tín (Lima 1822-1921)”. Hacia el Bicentenario: 200 años de vida republicana (2010-
Procesos 49, enero-junio 2019
75
2024). Revista electrónica del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Na-
cional Mayor de San Marcos, n.º
1 (2010): 41- 59.
_____. “Proyectos estatales para erigir un monumento público al Día de la Indepen-
dencia y al general José de San Martín en la ciudad de Lima durante el protec-
torado (1821-1822)”. En Concurso Juan Gunther. Investigaciones históricas sobre
Lima, 239-248. Lima: Gerencia Cultural de la Municipalidad Metropolitana de
Lima, 2014.
_____. “Proyectos estatales y privados para erigir un monumento público al general
José de San Martín en Lima y el Callao (1822-1921)”. Tesis de licenciatura,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014.
Novak Talavera, Fabián. Política exterior peruana. Las relaciones entre el Perú y España
(1821-2000). Lima: Ponticia Universidad Católica del Perú / IDEI / Fondo
Editorial, 2001.
“Plazas y plazuelas”. Archivo fotográco de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Caja
1, 2008.
Quiroz, Alfonso. Historia de la corrupción en el Perú. Lima: IEP, 2013.
Real Academia Española de la Lengua. Diccionario de la Lengua Española. 10 T, 20.
a
ed.
Madrid: Mateu Cromo / Artes Grácas, 2001.
Construir la República práctica:
Estado, vías de comunicación e integración
territorial en Ecuador, 1883-1895
Building the Practical Republic: The State, Communication Routes,
and Territorial Integration in Ecuador, 1883-1895
Construir a República Prática: Estado, vias de comunicação
e integração territorial em Equador, 1883-1895
Alexis Medina
Universidad San Francisco de Quito (Ecuador)
alexis.medina@hotmail.fr
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.737
Fecha de presentación: 31 de mayo de 2018
Fecha de aceptación: 7 de septiembre de 2018
Artículo de investigación
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 77-102. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
RESUMEN
Este artículo se concentra en la política de integración territorial
promovida por los Progresistas entre 1883 y 1895. Si bien hay un
gran contraste entre su ambicioso programa de infraestructura y
los resultados, los Progresistas contribuyeron a ampliar el papel
del Estado en materia de obras públicas al menos de tres maneras.
Primero, el Estado se convirtió en el principal promotor de varios
proyectos ferroviarios para conectar la Costa y la Sierra; también
restableció en 1883 la Escuela Politécnica fundada por García Moreno,
para formar ingenieros y, por último, fue creando una infraestructura
institucional especícamente dedicada a las obras públicas.
Palabras clave: historia latinoamericana, Ecuador, siglo XIX,
formación del Estado, Progresismo, obras públicas, vías de
comunicación, proyectos ferroviarios, Escuela Politécnica Nacional.
ABSTRACT
This article focuses on the territorial integration policy promoted by
progressive sectors between 1883 and 1895. Although there is a
marked contrast between their ambitious infrastructure program and
its tangible outcomes, the progressives contributed to expanding the
State’s role in building public works in three ways. First, the State
became the principal promoter of various railway projects connecting
the coastal region with the sierra. In 1883, it also reestablished the
Polytechnic University founded by García Moreno to train engineers
Finally, it started establishing an institutional infrastructure focusing
specically on public works.
Keywords: Latin American history, Ecuador, nineteenth century,
formation of the State, Progressivism, public works, communication
routes, railway projects, National Polytechnic University.
RESUMO
Este artigo foca-se na politica de integração territorial promovida
pelos governos Progressistas entre 1883-1895. Mesmo que exista uma
grande contraste entre o seu ambicioso programa de infraestrutura e
os resultados, os Progressistas contribuíram para ampliação do papel
do Estado em matéria de obras públicas em três maneiras: Primeiro,
o estado virou no principal promotor de vários projetos ferroviários
para estabelecer conexões entre as regiões litoral e interior; além
disso, restabeleceu em 1883 a Escola Politécnica fundada por García
Moreno, para formar engenheiros e, nalmente, criou uma estrutura
institucional especicamente para ás obras públicas.
Palavras chave: Historia Latino Americana, Equador, século XIX,
formação do estado, Progressismo, obras públicas, vias de comuni-
cação, projetos ferroviários, Escola Politécnica Nacional.
introduCCión
En 1887, al acercarse el n de la sesión parlamentaria, el diputado Fran-
cisco Guillermo Ortega se felicitó por los numerosos proyectos de ferroca-
rril que se habían aprobado: “aplaudo el entusiasmo que la actual Legis-
latura ha tenido para cruzar de ferrocarriles la Nación”.
1
El desarrollo de
las vías de comunicación fue un aspecto central del proyecto político de los
Progresistas,
2
que mantuvieron su hegemonía en Ecuador entre 1883 y 1895,
bajo las presidencias de José María Plácido Caamaño, Antonio Flores Jijón y
Luis Cordero. Una de las principales características de esa corriente política
era su carácter pragmático. Los Progresistas rechazaban la utopía, ya fuera
la del liberalismo de medio siglo o la utopía ético-religiosa promovida por
el garcianismo, y pretendían superar las disputas ideológicas para obtener
la “concordia de las voluntades”.
3
Su prioridad era la solución de problemas
concretos que permitieran la construcción de lo que ellos orgullosamente
llamaron la “República práctica”.
4
El proyecto político de los Progresistas consistía en consolidar la auto-
ridad del Estado para convertirlo en el principal garante del modelo agro-
exportador. Buscaron una mayor integración del Ecuador al mercado inter-
nacional mediante la construcción de vías de comunicación con capitales
extranjeros, la restructuración de la deuda externa y la abolición de los re-
siduos eclesiástico-feudales que frenaban el desarrollo económico, como el
diezmo. Estas reformas requerían la intervención de un Estado fuerte capaz
1. “Cámara de Diputados. Acta del 5 de agosto”, El Nacional, 15 de septiembre 1887:
1304.
2. Se decidió escribir “Progresismo” y “Progresistas” con mayúsculas en este artículo
para evitar la confusión entre la corriente política ecuatoriana de nes del siglo XIX y la
acepción actual del término “progresismo”.
3. Juan Maiguashca, “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del po-
der central, 1830-1895”. En Historia y región en el Ecuador, ed. por Juan Maiguashca (Quito:
CERLAC / IFEA / FLACSO Ecuador / CEN, 1994), 392-393; del mismo autor, “Dirigentes
políticos y burócratas: el Estado como institución en los países andinos entre 1830 y 1880”.
En Historia de América andina, ed. por Juan Maiguashca, vol. 5, 211-273 (Quito: UASB-E /
Libresa, 2003), 247.
4. Ibíd. Maiguashca se reere aquí al anhelo de los dirigentes políticos no solo ecuato-
rianos, sino andinos en general, por alcanzar la República práctica. Véase igualmente Car-
men Mc Evoy, “De la república jacobina a la república práctica: los dilemas del liberalismo
en Perú, 1822-1872”. En Liberalismo y poder: Latinoamérica en el siglo XIX, ed. por Iván Jaksic
y Eduardo Posada Carbó, 207-244 (Santiago: Fondo de Cultura Económica, 2011); Frank
Safford, El ideal de lo práctico. El desafío de formar una élite técnica y empresarial en Colombia
(Bogotá: Empresa Editorial Universidad Nacional / El Áncora, 1989).
Procesos 49, enero-junio 2019
80
de fomentar las obras públicas y racionalizar la scalidad en aras del progre-
so. Para edicar esta República práctica y consolidar la autoridad del Estado,
los Progresistas consideraban necesario impulsar la integración material del
país mediante un ambicioso programa de obras de infraestructura.
Como recuerda Juan Maiguashca, las vías de comunicación eran una de
las herramientas con las que contaba el Estado para asegurar su penetración
en el territorio nacional. Se entiende por penetración la capacidad que un Es-
tado tiene para conseguir que sus dictámenes y políticas sean aceptadas por
la sociedad en su totalidad. Se puede distinguir cuatro tipos de penetración
estatal: la político-burocrática, la represiva, la normativa-ideológica y la ma-
terial.
5
Hace un cuarto de siglo, Juan Maiguashca señalaba que para entender
en forma cabal al Estado como institución durante el siglo XIX era necesario
“estudiar el rol del estado en la integración nacional desde el punto de vista
“material”. […] Este es un tema que tiene que ser tratado urgentemente”.
6
Es precisamente a esta preocupación a la que pretendemos dar un esbozo
de respuesta mediante el estudio de los intentos de penetración material del
Estado bajo el Progresismo. La pregunta que guiará nuestro análisis es: ¿Qué
interacciones se produjeron entre la política vial de los Progresistas, la inte-
gración territorial del Ecuador y el desarrollo de las instituciones públicas
entre 1883 y 1895?
En la segunda mitad del siglo XIX, el interés de las autoridades por las
obras de infraestructura no era un fenómeno propio del Ecuador. A partir de
los años 1870, “todos los países andinos se interesaron por las obras públicas
y todos crearon una infraestructura institucional como ministerios especia-
lizados, departamentos de vialidad, escuelas politécnicas”.
7
Para demos-
trar la pertinencia de esta armación en el caso ecuatoriano, se procederá
en tres partes. En primer lugar, se denirá la naturaleza del programa vial
del Progresismo. Los dirigentes de este período se esforzaron por construir
un sinnúmero de ferrocarriles para conectar la Costa y la Sierra, pero todos
los proyectos fracasaron. Desde la presidencia de Flores, el gobierno prerió
solo concentrarse en las vías férreas consideradas como prioritarias y en el
establecimiento de un buen camino de herradura que permitiera dar a la Sie-
rra una salida al mar, la “vía Flores”. En segundo lugar, veremos que, para
llevar a cabo estos proyectos de infraestructura, el Estado buscó dotarse de
un cuerpo de expertos. Con este afán, Caamaño restableció la Escuela Poli-
técnica fundada por García Moreno mediante la creación de un Instituto de
Ciencias en 1883 y organizó un Cuerpo de Ingenieros en 1887. Por último, las
5. Maiguashca, “Dirigentes políticos y burócratas…”, 216.
6. Maiguashca, “El proceso de integración…”, 414.
7. Maiguashca, “Dirigentes políticos y burócratas…”, 253.
Procesos 49, enero-junio 2019
81
obras públicas pasaron por un período de expansión institucional durante el
Progresismo. Flores y Cordero decidieron dotar a este ramo de instituciones
propias, primero una Comisión consultativa en 1888, luego una Dirección
general en 1889 y nalmente un ministerio de Obras Públicas en 1892. El am-
plio programa vial de los Progresistas, el impulso a la educación técnica y el
surgimiento de una institucionalidad propia para las obras públicas fueron
tres factores que desembocaron en un aumento signicativo de la capacidad
estatal relacionada con este ámbito, a pesar de que “la penetración material
del Estado no adelantó mucho”.
8
Para elaborar este trabajo, nos hemos basado, primero, en la abundante
historiografía relativa al papel de las vías de comunicación, especialmente
los ferrocarriles, en el proceso de integración territorial en el Ecuador, aun-
que esta aborda, por lo general, todo el siglo XIX o la Revolución Liberal.
9
En cuanto a la construcción del Estado, recurrimos sobre todo a los estudios
de Juan Maiguashca, que igualmente abarcan el siglo XIX en Ecuador o en
los países andinos en general.
10
Por otro lado, para ofrecer una mejor com-
prensión del Progresismo, nos basamos en estudios especícamente dedica-
dos a esta corriente.
11
Por último, si bien el presente trabajo se enfoca en el
Progresismo, hemos procurado ponerlo en diálogo con períodos históricos
anteriores y posteriores, por lo que hemos consultado estudios relativos al
garcianismo y a la Revolución Liberal.
12
Antes de empezar, añadiremos una precisión metodológica y otra relativa
a las fuentes. Como lo muestra la presentación de la bibliografía consultada,
este artículo busca unir tres objetos de estudio que la historiografía ecuatoria-
nista rara vez ha tratado conjuntamente: el Progresismo, el desarrollo de las
vías de comunicación y la construcción del aparato estatal. Por lo demás, al
tratarse de un proceso dirigido desde arriba por el Estado y los técnicos a su
8. Ibíd.
9. Jean-Paul Deler, Ecuador: del espacio al Estado nacional (Quito: UASB-E / IFEA /
CEN, 2007); Kim Clark, La obra redentora. El ferrocarril y la nación en Ecuador, 1895-1930
(Quito: UASB-E / CEN, 2004); Sonia Fernández, comp., El ferrocarril de Alfaro. El sueño de
la integración (Quito: TEHIS / CEN, 2008).
10. Maiguashca, “El proceso de integración…”; Maiguashca, “Dirigentes políticos y
burócratas…”.
11. María Cristina Cárdenas Reyes, Región y Estado nacional en el Ecuador. El progresismo
azuayo del siglo XIX (1840-1895) (Quito: Academia Nacional de Historia / Universidad Pa-
blo de Olavide, 2005); Alexis Medina, “Le progressisme et la réforme de l’État en Équateur,
1883-1895” (tesis de Doctorado, Universidad Paris Nanterre / Universidad de Cádiz, 2016),
https://bdr.parisnanterre.fr/theses/internet/2016/2016PA100129/2016PA100129.pdf.
12. Danielle Demélas e Yves Saint-Geours, Jerusalén y Babilonia. Religión y política en el
Ecuador, 1780-1880 (Quito: IFEA / CEN, 1988); Enrique Ayala Mora, Historia de la Revolu-
ción Liberal ecuatoriana (Quito: TEHIS / CEN, 2002).
Procesos 49, enero-junio 2019
82
servicio, las fuentes consultadas corresponden sobre todo a documentos ocia-
les que hacen referencia a las obras públicas y la enseñanza técnica (informes
ministeriales, actas legislativas y el diario ocial), además de folletos escritos
por los ingenieros ecuatorianos que estuvieron activos bajo el Progresismo.
un ambiCioso programa de obras púbLiCas
Desde los primeros años tras la Independencia, la construcción de una
red vial eciente fue una prioridad constante de la mayoría de gobiernos del
siglo XIX. Sin embargo, fue en tiempos de García Moreno cuando el Estado
obtuvo los medios de concretar sus ambiciones en materia vial y se iniciaron
las grandes obras como la carretera nacional y el ferrocarril de Yaguachi.
Según Demélas y Saint-Geours, se podría resumir el proyecto garciano de
integración nacional de la manera siguiente: “Iglesia y caminos”.
13
En efecto,
para García Moreno, las vías de comunicación, ya fueran caminos de he-
rradura, carreteras o ferrocarriles, contribuirían más a la consolidación de
la unidad nacional que cualquier ley o decreto.
14
Una de sus obsesiones era
unir de manera rápida y permanente las dos principales ciudades del país,
Quito y Guayaquil.
15
En 1861 el Congreso autorizó a García Moreno a esta-
blecer cuatro líneas férreas para conectar la Costa y la Sierra: Quito-Babaho-
yo, Ibarra-El Pailón, Cuenca-Naranjal y Zaruma-Santa Rosa.
16
Sin embargo,
en su primer mandato, García Moreno se concentró en la construcción de
la carretera nacional Quito-Sibambe. Sería en su segundo mandato cuando
iniciarían las obras del primer ferrocarril, el de Yaguachi. El proyecto de Gar-
cía Moreno era crear una vía Quito-Guayaquil dividida en tres etapas: la
carretera Quito-Sibambe, el ferrocarril Sibambe-Yaguachi y un tramo por río
en barco de vapor de Yaguachi a Guayaquil. No obstante, al morir García
Moreno, aunque la carretera estaba terminada, el ferrocarril solo se extendía
de Yaguachi hasta un poco más allá de Milagro. Borrero y Veintemilla lo ex-
tendieron hasta el puente sobre el río Chimbo y los Progresistas intentaron,
sin éxito, concluir el tramo Chimbo-Sibambe.
Al llegar al poder, los Progresistas igualmente intentaron consolidar la
integración material de la nación mediante un amplio programa de obras
públicas. La prioridad era antes que nada la construcción de ferrocarriles
que unieran la Costa y la Sierra. En 1883 y 1894 se aprobaron los trece con-
13. Demélas y Saint-Geours, Jerusalén y Babilonia…, 180.
14. Ibíd., 180-181.
15. Enrique Ayala Mora, Lucha política y origen de los partidos políticos en Ecuador (Quito:
CEN, 1982) 135.
16. El Nacional, 30 de abril de 1861: 3.
Procesos 49, enero-junio 2019
83
tratos ferrocarrileros que guran en la tabla 1, nueve en los primeros cuatro
años, aunque ninguno llegó a cumplirse. Esta ebre ferroviaria del Progre-
sismo, sobre todo en tiempos de Caamaño, no parece haber llamado la aten-
ción de la historiografía ecuatoriana, probablemente debido al fracaso de
todos estos proyectos.
Tabla 1. Los contratos ferroviarios
aprobados bajo el Progresismo
Proyecto de ferrocarril Fecha del contrato Contratista
Ferrocarril del sur 1885 Marcus J. Kelly
1887 Kelly (reforma del contrato de 1885)
1887 Kelly (línea Yaguachi-Durán)
1890 Thadée d’Oksza
1894 Th. Delort*
Ferrocarril central 1887 Ignacio Palau
1890 Palau y Compañía del ferrocarril central
del Ecuador
Ferrocarril del Pacíco
o del norte
1886 Finlay Wiswell
1887 Wiswell y Wesson
Ferrocarril de El Oro 1884 Juan Antonio Medina
1887 Juan Benigno Dávila
1890 Hermanos Muñoz Vernaza
Ferrocarril de Baba 1887 José Theakston
Ferrocarril de Zaruma 1883 Manuel Muñoz y Gustavo Wilczynski
El principal proyecto era el ferrocarril del sur, que funcionaba entre Ya-
guachi y Chimbo y debía prolongarse hasta Sibambe. Se rmaron tres con-
tratos, uno con Kelly, otro con d’Oksza y otro con Delort.
17
Flores entabló un
juicio arbitral contra Kelly en 1890 por incumplimiento del plazo, mientras
que en 1891 el Consejo de Estado suspendió el contrato d’Oksza con base en
un pretexto menor. Cuando los liberales llegaron al poder en 1895, solo se
había ampliado la línea hasta Durán por el oeste, mientras que por el este, en
el tramo Chimbo-Sibambe, apenas habían avanzado las obras. El otro gran
proyecto era el ferrocarril central, que debía dar a Quito una salida directa
al mar por Bahía de Caráquez y para el cual se adoptó un contrato en 1887 y
17. El Nacional. Alcance al número 180, 18 agosto de 1885: 1; Diario Ocial, 12 de sep-
tiembre de 1890: 1997-2000; “Ferrocarril del sur”, El Republicano, 29 de agosto 1894: 715.
* No logramos encontrar el nombre completo de Delort.
Procesos 49, enero-junio 2019
84
otro en 1890.
18
Ese año, Flores también inició un juicio arbitral contra el con-
cesionario, Ignacio Palau. Los Progresistas intentaron impulsar un tercer pro-
yecto, el ferrocarril del norte, de Ibarra al Pailón mediante dos contratos, uno
rmado en 1886 y otro en 1887.
19
También se buscó dar a Azogues y Cuenca
una salida al mar con un ferrocarril que llegara hasta Machala y Puerto Bolí-
var.
20
Paralelamente a estas cuatro vías, surgieron dos proyectos menores de
ferrocarriles de exportación. El primero era una línea Zaruma-Puerto Bolívar
destinada a transportar el oro de las minas zarumeñas y para la que se aprobó
un contrato en 1883.
21
Finalmente, en 1887, se autorizó un proyecto de ferro-
carril para transportar el cacao producido en la cuenca del Guayas. La línea
estaría compuesta por dos ramales que partirían de Vinces y de Puebloviejo o
Ventanillas y se unirían en Baba para seguir hasta el río Babahoyo.
22
En resumen, los seis proyectos respondían a dos objetivos distintos: cua-
tro ferrocarriles, el del sur, el central, el del norte y el de El Oro, buscaban dar
a la Sierra acceso al mar; dos proyectos menores, el de Baba y el de Zaruma,
debían, en cambio, estimular las exportaciones (véase gura 1). Esta propor-
ción muestra que la función de los proyectos de ferrocarril era sobre todo con-
solidar la unidad nacional rompiendo el aislamiento de la Sierra. Se trataba,
en suma, de “vencer los Andes para soldar la nación”.
23
El caso más emblemá-
tico es el del ferrocarril del sur, cuyo papel de primer orden en la integración
nacional han demostrado tanto Deler como Clark.
24
El objetivo de esta vía
férrea fue desde un inicio la homogeneización territorial, que se consolidó
con la inauguración de la línea en 1908. El ferrocarril del sur se distinguía de
la mayoría de proyectos ferroviarios en América latina, que correspondían a
ferrocarriles de exportación. En otros países, como Perú y Colombia, las vías
férreas estaban destinadas por lo general a dar una salida al mar a los pro-
ductos primarios, minerales en el caso de Perú, café en el de Colombia.
25
En
este último país, algunos ferrocarriles, más que fomentar la uniformización
territorial del país, reforzaron la hegemonía de las élites locales.
26
18. Diario Ocial, 12 septiembre de 1890: 1991-1994.
19. El Nacional, 28 de agosto de 1886: 249-250; “Cámara de Diputados. Acta del 8 de
agosto”, El Nacional, 20 de septiembre de 1887: 1319.
20. Diario Ocial, 4 de octubre de 1888: 63-64; ibíd., 12 de septiembre de 1890: 1995-1997
21. El Nacional, 16 de junio de 1883: 1-2.
22. Ibíd., 25 de agosto de 1887: 1241.
23. Deler, Ecuador: Del espacio…, 264.
24. Ibíd., 261-262; Clark, La obra redentora…, 50.
25. Hernán Horna, “Los ferrocarriles latinoamericanos del siglo diecinueve y los ca-
sos del Perú y Colombia”, Ibero Americana, Nordic Journal of Latin American Studies XXIV,
n.° 2 (1994): 19-41.
26. Véase, por ejemplo, Juan Santiago Correa, “Café y transporte en Colombia: el
ferrocarril de Cúcuta”, Revista de economía institucional 15, n.° 29 (segundo semestre 2013):
Figura 1. Los proyectos de ferrocarril durante el período Progresista.
Elaboración: Maël Medina, con base en Jean-Paul Deler, Ecuador: del espacio al Estado nacio-
nal (Quito: UASB-E / IFEA / CEN, 2007), 266.
Procesos 49, enero-junio 2019
86
En el caso del Ecuador, según Clark, durante la Revolución Liberal y,
añadiríamos, bajo el Progresismo, surgió un consenso en torno a la reforma
nacional impulsada por el ferrocarril, pero por reforma nacional se entendía
antes que nada la regeneración de la economía y la sociedad de una Sierra
aislada en medio de las montañas y aparentemente impermeable a las fuer-
zas del progreso.
27
El tren debía romper este encierro al abrir mercados para
la producción agrícola serrana, ya fuera en la Costa o en el extranjero, como
lo anunciaba con entusiasmo en 1885 Luis Cordero, uno de los principales
exportadores de cascarilla.
28
Para el ingeniero Modesto López, los ferrocarri-
les, y las vías de comunicación en general, eran el mejor instrumento para
crear un mercado interno, obtener una homogeneización territorial y cultu-
ral y de ese modo consolidar la unidad nacional.
29
El tren haría retroceder
las identidades regionales y las tendencias centrífugas, como vaticinaba Ca-
amaño: “solo el ferrocarril con su tráco podrá borrar algún día al maldito
regionalismo”.
30
No hubo que esperar a que Alfaro popularizara la expresión
“obra redentora” para que se conriera una dimensión soteriológica a las
vías férreas. El propio Caamaño calicaba en 1894 el ferrocarril del sur de
“obra de general redención”.
31
Durante el Progresismo, ya se vehiculaba la
imagen de un tren taumaturgo que, al ser la encarnación misma del progre-
so y la modernidad, por sí solo resolvería todos los problemas del país: “El
ferrocarril es para los pueblos por donde atraviesa vida, actividad, energía,
fuerza, movimiento, producción, riqueza, bienestar, orden, paz y moralidad
de las costumbres. En una palabra, el ferrocarril es, hasta cierto punto, la
síntesis de la perfectibilidad humana”.
32
A pesar del entusiasmo que despertaron los proyectos de ferrocarril a me-
diados de los años 1880, todos los contratos terminaron fracasando, sea por el
deceso prematuro de los empresarios o porque estos nunca dieron inicio a las
obras. En cuanto al contrato con Palau, el tribunal arbitral proclamó su anula-
ción en 1891, mientras que el conicto con Kelly solo se resolvería durante la
Revolución Liberal.
33
Varios factores conuyeron para dicultar la construc-
227-251; Juan Santiago Correa, “Ferrocarriles y soberanía: el ferrocarril de Panamá, 1850-
1903”, América Latina en la Historia económica.
27. Ibíd., 59-60.
28. “Cámara del Senado. Acta del 8 de agosto”, El Nacional, 16 de octubre de 1885: 4.
29. Modesto López, Los ferrocarriles (Quito: Imprenta de Sanz, 1892), 9.
30. Carta de José María Plácido Caamaño a Antonio Flores, Guayaquil, 27 de febrero
de 1889, Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio, JJC.01649, carta 94.
31. “Informe del Sr. Gobernador de la Provincia del Guayas”, Informe del Ministro de
Obras y Crédito Públicos al Congreso Constitucional de 1894 (Quito: Imprentas del Clero /
Talleres Salesianos / EE.CC., 1894), s. r.
32. “El ferrocarril”, El Nacional, 25 de diciembre de 1885: 2.
33. “Sentencia del Tribunal Arbitral en el juicio sobre resolución del contrato para la
Procesos 49, enero-junio 2019
87
ción de los ferrocarriles. El primero de ellos era la impericia de los contratistas.
Kelly, por ejemplo, justicó el incumplimiento del plazo alegando las rudas
condiciones climáticas del invierno costeño y la escasez de mano de obra en
la zona del río Chimbo.
34
El ingeniero encargado de inspeccionar las obras y el
consejero de Estado Camilo Ponce, en sus respectivos informes, respondieron
que se trataba de circunstancias previsibles que no podían ser consideradas
casos de fuerza mayor y que el concesionario debió haber tomado en cuenta
antes de comprometerse.
35
Otra prueba de la ligereza de los contratistas era
la ausencia de estudios serios. En 1892, el ingeniero Modesto López advertía
que, veintiún años después de los inicios de los trabajos, no existían estudios
convincentes sobre el tramo más difícil de la línea Chimbo-Sibambe.
36
Otra dicultad no menor era la falta de nanciamiento. A pesar del auge
cacaotero, el Estado tuvo que enfrentar serias dicultades nancieras debido
a varios factores: la guerra contra Veintemilla entre 1882 y 1883, los ingentes
recursos que consumía la represión de las montoneras alfaristas en la Costa
entre 1884 y 1887, o la crisis internacional de la plata que afectó al Ecuador
a partir de 1894. Además, la multiplicación de los proyectos de ferrocarril
suponía una dispersión de los esfuerzos del Estado. Precisamente para in-
tentar poner orden en medio de las diversas propuestas en discusión en el
Congreso de 1887, un grupo de senadores presentó un proyecto de ley de fe-
rrocarriles que sirviera de base a todos los contratos, pero nunca se aprobó.
37
Por otro lado, tampoco se podía esperar mucho del sector privado. Las
perspectivas de rentabilidad de los proyectos de ferrocarril no eran muy alen-
tadoras. Las cuatro principales líneas no pasarían por zonas de producción
cacaotera. Los ferrocarriles colombianos, en cambio, destinados a transpor-
tar café, podían encontrar nanciamiento externo con mayor facilidad.
38
Las
débiles densidades demográcas del país en ese entonces también reducían
las perspectivas de rentabilidad, como lo reconocía el propio Antonio Flores
en 1890.
39
El contexto latinoamericano era igualmente desfavorable. En 1890,
construcción del Ferrocarril Central”, Diario Ocial, 20 de junio de 1891: 1-2; Informe del
Ministerio de Obras Públicas, Agricultura, etc. al Congreso ordinario de 1898 (Quito: Tipografía
de la Escuela de Artes y Ocios, 1898), 146-168.
34. Diario Ocial, 1 de marzo de 1890: 1679-1682.
35. “Ferrocarril del sur”, Informe del Ministro de lo Interior y Relaciones exteriores al Con-
greso Constitucional de 1890 (Quito: Imprenta del Gobierno, 1890), s. r.; “Informe del Conse-
jero de Estado Dr. D. Camilo Ponce”, Diario Ocial, 25 de junio de 1890: 1815.
36. López, Los ferrocarriles, 15.
37. “Proyecto de ley de ferrocarriles presentado en la H. Cámara del Senado”, El Na-
cional, 14 de julio de 1887: 1038-1039.
38. Deler, Ecuador: del espacio…, 268.
39. “Congreso ordinario de 1890. Mensaje del Presidente de la República del Ecua-
dor”, Diario Ocial, 14 de agosto de 1890: 1912.
Procesos 49, enero-junio 2019
88
la quiebra del banco Barings, que se había sobreexpuesto invirtiendo en la
deuda argentina y el estallido de la burbuja del encilhamento en Brasil reduje-
ron drásticamente las inversiones europeas en América latina.
Por último, los proyectos de vías férreas, sobre todo el del ferrocarril del
sur, crearon una fuerte oposición entre los conservadores. En un principio,
estos habían apoyado a Caamaño para enfrentar la amenaza de las mon-
toneras alfaristas del Litoral. Pero cuando Flores llegó al poder en un país
relativamente pacicado y aprovechó para aplicar el corazón del proyecto
político Progresista, los conservadores entraron en franca oposición. En este
contexto de polarización, las grandes reformas Progresistas, como la susti-
tución del diezmo, la restructuración de la deuda externa y los ferrocarriles,
se convirtieron en criterios de denición de las identidades políticas.
40
Tras
el consenso sobre la necesidad multiplicar las líneas ferroviarias en tiempos
de Caamaño, los conservadores empezaron a criticar los proyectos de ferro-
carril, especialmente la línea Chimbo-Sibambe. Estaban conscientes de que
atacar los ferrocarriles era atacar a los Progresistas.
En julio de 1891, el conservador Camilo Ponce logró que el Consejo de
Estado, del que formaba parte, proclamara la nulidad del contrato rma-
do con d’Oksza, con base en un pretexto menor.
41
Flores intentó salvar el
contrato pidiendo al Consejo que reconsiderara su resolución, pero este se
negó.
42
La actitud de Ponce no era solo resultado de su oposición al contrato
d’Oksza o al ferrocarril como tal, sino también de una estrategia electoral.
Seis meses antes, en enero de 1891, Ponce había sido designado candidato
por los conservadores para las elecciones presidenciales de enero de 1892.
43
La larga campaña electoral estuvo dominada por la polémica en torno al
contrato d’Oksza que los conservadores consideraron como una oportuni-
dad de debilitar a los Progresistas.
Frente a este contexto desfavorable, y en contraste con el frenesí ferrovia-
rio de Caamaño, Flores se mostró escéptico: “Nunca he creído en la pronta
conclusión de la carretera, ni menos de los ferrocarriles”, armaría en 1890.
44
El gobierno manifestó que hubiera preferido concentrarse en un solo proyec-
to, pero que debido a las fuertes sumas invertidas en el ferrocarril central y
en el del sur, se veía obligado a construir los dos al mismo tiempo.
45
En reali-
dad, a Flores le parecía más realista establecer buenos caminos de herradura
40. Ayala Mora, Lucha política y origen…, 228 y 294.
41. Camilo Ponce, El contrato d’Oksza ante el Consejo de Estado (Quito: Imprenta Cató-
lica, 1891), 30, 43-44 y 52.
42. Ibíd., 45.
43. Sociedad Católica Republicana, Adhesión (Quito: s. r., 1891), 1.
44. “Congreso ordinario de 1890…”, 1912.
45. Diario Ocial, 4 de agosto de1890: 1884.
Procesos 49, enero-junio 2019
89
entre la Costa y la Sierra.
46
La prioridad era establecer una nueva vía que
rodeara el Chimborazo y sirviera de alternativa al camino tradicional del
Arenal que era impracticable. Flores mandó a construir un nuevo camino
que seguía una senda explorada por el ingeniero Modesto López en el valle
de Chuquipogio y que pasó a llamarse “vía Flores”. Las obras avanzaron
rápidamente de modo que, en 1894, aunque aún quedaba trabajo por hacer,
el nuevo camino ya era muy transitado diariamente.
47
Más allá de las dife-
rencias entre Caamaño y Flores sobre los ferrocarriles, existía un consenso
entre las autoridades Progresistas en torno a la necesidad de dar un nuevo
impulso a la educación técnica y cientíca para formar los técnicos necesa-
rios a los proyectos de vías de comunicación, ya fueran líneas ferroviarias o
proyectos más modestos como caminos de herradura.
HaCia un Cuerpo
de téCniCos espeCiaLizados
Desde la Independencia hasta la fundación de la Escuela Politécnica, el
Estado no dispuso de ingenieros ecuatorianos para llevar a cabo sus pro-
yectos de infraestructura, debido al carácter embrionario de la educación
cientíca y técnica en el país. Los gobiernos de este período se vieron obli-
gados a recurrir a expertos extranjeros, como el ingeniero francés Sébastien
Wisse. Este último trabajó como ingeniero de la República entre 1843 y 1863,
con una interrupción entre 1850 y 1861. Su principal misión era construir la
carretera de Guayaquil a Quito y bajo su dirección, las obras de la carretera
nacional avanzaron rápidamente entre 1861 y 1863, año de su fallecimiento.
48
El único ingeniero ecuatoriano del que tengamos rastro antes de la crea-
ción de la Escuela Politécnica es Modesto López, quien tuvo una formación
autodidacta y nunca llegó a hacer estudios formales de ingeniería. Empezó
estudiando ciencias en el colegio San Diego de Ibarra, donde se graduó de
agrimensor a principio de los años 1850. Luego siguió un tiempo la carrera
de derecho en la Universidad Central, donde tuvo la oportunidad de apren-
der inglés, lo que le permitió acceder a libros de ingeniería que mandó a
traer de Europa. Se ganó la conanza de García Moreno, que lo trataba con la
misma deferencia que a los ingenieros extranjeros. El presidente le encargó
46. “Congreso ordinario de 1890…”, 1912.
47. “Informe del Sr. Gobernador de la Provincia de los Ríos al Ministro de Obras Pú-
blicas”, Informe del Ministro de Obras y Crédito Públicos al Congreso Constitucional de 1894, s. r.
48. Antonio Flores, Discurso del doctor Antonio Flores al suceder en la Academia Nacional
Cientíca y Literaria del Ecuador a Mr. Sebastián Wisse, ingeniero en gefe de la República (Quito:
Imprenta Nacional, 1863), 3-13.
Procesos 49, enero-junio 2019
90
la dirección de las obras de la carretera nacional tras la muerte de Wisse y
luego del ferrocarril de Yaguachi. En 1870 le reconoció ocialmente el título
de ingeniero.
49
La inauguración de la Escuela Politécnica ese año representa un punto
de quiebre. Para construir las grandes vías de comunicación que tenía en
mente, García Moreno consideraba indispensable que el Estado se encarga-
ra directamente de la formación de ingenieros, arquitectos y topógrafos. En
1869, al volver al poder, disolvió la Universidad Central y creó la Escuela
Politécnica, que abrió sus puertas al año siguiente bajo el mando de varios
jesuitas alemanes. Como lo indica Ana Sevilla, la creación de este nuevo esta-
blecimiento signicó un cambio en la relación entre la ciencia, la universidad
y el Estado. La ciencia salió de la esfera privada para convertirse en objeto
de una política pública y en un recurso al servicio del Estado.
50
En la Escuela
Politécnica empezó sus estudios la primera generación de ingenieros forma-
dos por el Estado, como Eudoro Anda, Lino María Flor, Gualberto Pérez o
Alejandrino Velasco, que estuvieron activos en el período Progresista y en la
Revolución Liberal. Sin embargo, no llegaron a concluir sus estudios en la
Politécnica, ya que esta fue clausurada en 1876, sino en la efímera Facultad
de Ciencias que funcionó en la Universidad Central en tiempos de Veintemi-
lla, o en el Instituto de Ciencias que se fundó en 1883.
Los gobiernos Progresistas decidieron seguir el ejemplo de García More-
no y restablecer la Escuela Politécnica para estimular la educación técnica y
cientíca. Con este afán, en 1883, Caamaño decidió crear tres instituciones:
una Facultad de Ciencias, una nueva Escuela Politécnica y una Escuela de
Agricultura, que formarían, juntas, un Instituto de Ciencias independiente
de la Universidad Central. El objetivo de los Progresistas era poner la ciencia
al servicio de la integración territorial y se veía reejado en las funciones de
cada uno de los componentes del nuevo Instituto. La Facultad debía dedi-
carse a la formación de profesores de ciencias y al estudio del territorio de
49. López hace una breve presentación de su carrera en Modesto López, Maniesto
presentado por el ingeniero nacional Modesto López a la Legislatura de 1890, solicitando el pago
de lo que le adeuda la Nación por sueldos devengados y cantidades suplidas para obras públicas
(Quito: Imprenta del Clero, 1890), 3 y 20.
50. La fundación de la Escuela Politécnica no fue un hecho aislado. En otros países
de la región se crearon instituciones semejantes en los mismos años, como en Colombia
(el Colegio Militar y Escuela Politécnica, en 1861; la Escuela de Ingeniería de la Universi-
dad Nacional, en 1867) o en Perú (la Universidad Nacional de Ingeniería, en 1876). Véase
al respecto, Alberto Mayor Mora, “Bajo la espada protectora del general Mosquera. Del
Colegio Militar a la Universidad Nacional de Colombia: La Escuela Politécnica del gene-
ral Mosquera, 1861-1867”, Revista cientíca “General José María Córdova” 10, n.° 10 (2012):
333-358; José Ignacio López Soria, Historia de la Universidad Nacional de Ingeniería. Los años
fundacionales 1876-1909 (Lima: Universidad Nacional de Ingeniería, 1981).
Procesos 49, enero-junio 2019
91
la República, con el afán de permitir la exploración de nuevas regiones don-
de extender la frontera agrícola. La Escuela Politécnica proporcionaría a los
ingenieros, arquitectos, topógrafos y demás técnicos necesarios para volver
accesibles esos nuevos territorios. Finalmente, la Escuela de Agricultura for-
maría a los agrónomos y agricultores encargados de valorizarlos.
51
El interés
por desarrollar la educación técnica no era propio del período Progresista.
Era común que los ministros de Instrucción Pública de la segunda mitad del
siglo XIX, tanto en tiempos de García Moreno como bajo el Progresismo o
durante la Revolución Liberal, se lamentaran sobre la abundancia de aboga-
dos y médicos e invitaran a los jóvenes ecuatorianos a seguir nuevas carre-
ras, especialmente cientícas, para contribuir al progreso del país.
52
En todo caso, el Instituto de Ciencias permitió garantizar la continuidad
con la Politécnica garciana, al menos de dos formas. En primer lugar, en el
Instituto se graduaron estudiantes de ingeniería que empezaron sus estudios
en tiempos de García Moreno, como Lino María Flor, que obtuvo su título
de ingeniero en 1887.
53
Por otro lado, un antiguo profesor, el jesuita italiano
Luis Sodiro, y varios antiguos estudiantes de la Politécnica se convirtieron
en profesores del Instituto de Ciencias y garantizaron así la transmisión de
los saberes de los jesuitas alemanes. Entre ellos se destacaban los ingenieros
Alejandrino Velasco, Lino María Flor, Antonio Sánchez y Eudoro Anda, el
químico Manuel Herrera y el médico Miguel Abelardo Egas.
Sin embargo, el Instituto tuvo que hacer frente a varias dicultades. La
primera era la falta de espacio. El Instituto compartía el mismo edicio ve-
tusto con la Universidad Central y carecía de fondos sucientes tanto para
adquirir uno nuevo como para renovar los gabinetes de ciencias. A esta di-
cultad se sumaba la inestabilidad institucional de la enseñanza cientíca. La
Politécnica solo había funcionado seis años (1870-1876), la Facultad de Cien-
cias de la Universidad Central solo dos y medio, (1877-1880). Los estudios se
interrumpieron tras el cierre de la Politécnica en 1876 y luego tras la clausura
de la Universidad Central por orden de Veintenilla en 1880. En cuanto al
Instituto de Ciencias, su situación fue inestable hasta que se aprobó su re-
glamento en junio de 1886, dos años y medio después de su inauguración.
Dicho reglamento estuvo vigente solo cuatro años, hasta la disolución del
51. “Prospecto del Instituto de Ciencias”, El Nacional, 25 de noviembre de 1884: 2.
52. Exposición del Ministro del Interior y Relaciones Exteriores dirigida al Congreso Cons-
titucional de 1871 (Quito: Imprenta Nacional, 1871), 28; Informe del Ministro de Instrucción
Pública al Congreso Ordinario de 1900 (Quito, Imprenta de la Universidad Central, 1900), V.
53. Juan Gualberto Pérez, Recuerdo histórico de la Escuela Politécnica de Quito establecida
por el señor presidente de la República Dr. Dn. Gabriel García Moreno el 3 de octubre de 1870 bajo
la dirección de padres alemanes de la Compañía de Jesús (Quito: Tipografía y Encuadernación
de la Prensa Católica, 1921), 6 y 8.
Procesos 49, enero-junio 2019
92
Instituto en 1890. La inestabilidad y las interrupciones en los estudios no po-
dían más que desalentar a los potenciales estudiantes de ciencias. De hecho,
su número siempre fue modesto: al empezar el primer año universitario,
en enero de 1884, el Instituto contaba con quince estudiantes matriculados.
Su número aumentó paulatinamente pero se estancó en torno a cincuenta a
nes de los años 1880.
54
En estas circunstancias, Antonio Flores se replanteó la pertinencia de
mantener el Instituto de Ciencias como una entidad autónoma. La prioridad
del presidente era la reforma de las nanzas públicas, la restructuración de la
deuda y la reducción del décit scal. En su proyecto económico no cabían
instituciones que no fueran inmediatamente útiles al progreso del país y cuyo
mantenimiento resultara gravoso. El gobierno decidió entonces disolver el
Instituto de Ciencias y reemplazarlo por dos facultades dentro la Universi-
dad Central, una de Ciencias Matemáticas Puras y Aplicadas y otra de Cien-
cias Físicas y Naturales.
55
Esta reforma no signicaba que Flores desdeñara la
educación técnica. Por el contrario, el presidente buscó descentralizarla. La
ley que disolvió el Instituto también creó en las universidades de Guayaquil
y del Azuay las mismas facultades de ciencias que se fundaron en la Univer-
sidad Central. Tras esta reforma, la Universidad del Azuay rmó un contrato
con el ingeniero Cristóbal Thill para entregarle una clase de ingeniería dentro
de la nueva facultad de ciencias.
56
En todo caso, Luis Cordero no estuvo con-
forme con esta nueva conguración y en 1894 propuso al Congreso el resta-
blecimiento de la Escuela Politécnica,
57
pero su propuesta cayó en saco roto
frente a un Congreso dominado por los adversarios del Progresismo.
A pesar de las divergencias entre los tres presidentes Progresistas sobre la
manera de organizar la enseñanza cientíca y técnica, existía un amplio con-
senso en torno a la necesidad de constituir un cuerpo permanente de expertos
en obras públicas. El Congreso de 1887, particularmente prolíco en materia
de ferrocarriles, votó una ley que creaba un Cuerpo de Ingenieros nacionales,
un requisito para “el progreso material de la Nación”.
58
Se encargó al ejecu-
tivo elaborar el reglamento del Cuerpo de Ingenieros, nombrar a sus miem-
bros, remunerarlos y entregarles las herramientas y los locales necesarios a su
54. El Nacional, 22 de marzo de 1884: 2; Diario Ocial, 20 de noviembre de 1888: 126;
ibíd., 10 de febrero de 1890: 1636.
55. Ibíd., 9 de septiembre de 1890: 1984.
56. “Curso de Ingeniería en Cuenca”, Informe del Ministro de Negocios Eclesiásticos, Ins-
trucción Pública, Justicia, Benecencia y Caridad y Estadística al Congreso Constitucional de 1892
(Quito: Imprenta del Gobierno, 1892), 1.
57. “Mensaje del Presidente de la República del Ecuador al Congreso Constitucional
de 1894”, Diario Ocial, 20 de junio de 1894: 2221.
58. El Nacional, 3 de septiembre de 1887: 1270.
Procesos 49, enero-junio 2019
93
trabajo. El jefe del Cuerpo tenía la obligación de presentar al ministro encar-
gado de Obras Públicas un informe semestral de los proyectos a su cargo. El
objetivo de esta institución era “la formación de la Carta geográca nacional
y las particulares de las provincias, la apertura y composición de caminos na-
cionales, canales, puertos y, en n, toda obra que fuese de utilidad general”.
59
El Cuerpo era una estructura exible que reunía a los ingenieros habili-
tados por el gobierno a dirigir o a inspeccionar obras públicas, pero estos no
ocupaban puestos permanentes y solo se les remuneraba por misiones espe-
cícas. Caamaño y Flores se limitaron a contratar ingenieros nacionales por
períodos limitados, por lo general de un año, especialmente antiguos alumnos
de la Escuela politécnica, como Gualberto Pérez, Eudoro Anda y Lino María
Flor.
60
Los gobiernos Progresistas recurrieron igualmente a otros expertos para
misiones puntuales, como los ingenieros que ya habían trabajado con García
Moreno: Modesto López, Cristóbal Thill, Adolfo Gehin o Juan B. Menten. En
realidad, habría que esperar la creación del ministerio de Obras públicas en
1892 para que se abriera un puesto permanente de ingeniero de Estado.
La CreaCión de una instituCionaLidad propia
Tras la muerte de García Moreno, el ingeniero Modesto López no cejó
en sus esfuerzos a favor de la centralización de las obras públicas. En 1878,
en un informe dirigido a Ignacio de Veintemilla, insistía en que “un poder
central se encargue de dirigir esas obras para que se construyan bajo un sis-
tema ordenado”.
61
Su discurso no cambió tras la llegada de los Progresistas al
poder. En 1886 se dirigió al Congreso para pedir que se abriera una Dirección
General de Obras Públicas “para que en esta ocina se forme el inventario de
todo cuanto posee el país relativo a las obras públicas, inclusive municipales,
tomando razón de las que se hallan en trabajo, de las rentas con que cuentan,
del modo que se hallan reglamentadas, y en n de todos los pormenores y
59. Ibíd. Vale notar que durante el período Progresista las autoridades buscaron a
toda costa establecer un mapa del Ecuador basado en criterios cientícos. Se encargó esta
misión a Teodoro Wolf, a Bernardo Flemming y al Cuerpo de Ingenieros, pero a nuestro
entender el Cuerpo nunca llegó a elaborar un mapa. A instancias de Menten, a la sazón
Director de Obras Públicas, el gobierno aprobó el mapa de Wolf, que se publicó en 1892,
pero no el de Flemming.
60. Pérez fue contratado en 1886, Anda en 1887, Flor en 1889. Véase, respectivamente:
El Nacional, 6 de julio de 1886: 1; ibíd., 5 de septiembre de 1887: 1; Diario Ocial, 2 de mayo
de 1889: 383.
61. El Ocho de Septiembre, 13 de marzo de 1878: 3.
Procesos 49, enero-junio 2019
94
circunstancias”.
62
El objetivo de López era extender ampliamente las prerro-
gativas del Estado fundando una institución central encargada de supervisar
todas las obras públicas, incluso las que eran fruto de iniciativas municipales.
Sin embargo, habría que esperar al gobierno de Antonio Flores para que
se buscara racionalizar el ramo de obras públicas mediante la creación de
instituciones especícas, conforme a los deseos de López. En el mandato de
Caamaño, esta cartera formaba parte del Ministerio del Interior, que en ese
entonces estaba formado por dos departamentos, el de Relaciones Exteriores
e Interior, que incluía las Obras Públicas, y el de Instrucción Pública, Justicia,
Asuntos Eclesiásticos y Benecencia. Apenas unas quince personas trabaja-
ban de manera permanente en el ministerio,
63
a pesar de que estaba a cargo
de amplias misiones que exigían competencias cada vez más especializadas.
En ese contexto, Flores procuró dotar a las obras públicas de sus propias ins-
tituciones. Se pueden distinguir tres etapas en la expansión institucional de
este ramo: la creación de la Comisión Técnica Consultativa de Obras Públi-
cas en noviembre de 1888, la de la Dirección General, dentro del Ministerio
del Interior, pocos meses más tarde, en abril de 1889, y nalmente, la del
Ministerio de Obras y Crédito Públicos en 1892.
Tres meses después de su llegada al poder, Flores creó diez comisiones
técnicas consultativas en diversos ramos. La mayoría de ellas estaban forma-
das por representantes de las tres principales corrientes políticas de la época,
conservadores, liberales y Progresistas, al igual que por varios personajes
con un perl técnico.
64
El objetivo del presidente era mostrar que era capaz
de rodearse de las personas más competentes, independientemente de su
liación política, para garantizar el progreso del país. Una de las diez comi-
siones era la de Obras Públicas, compuesta, entre otros, por Juan B. Menten,
antiguo jesuita y exprofesor y rector de la Escuela Politécnica, el ingeniero
Adolfo Gehin, el arquitecto Francisco Schmidt y Francisco Andrade Marín,
quien, como presidente del consejo municipal de Quito a partir de enero de
1888, había emprendido un vasto proceso de reordenamiento urbano en la
capital. Se trataba, en suma, de técnicos capaces de dar un nuevo impulso
a los proyectos de vías de comunicación. Tras elegir a Menten como presi-
dente el 20 de noviembre,
65
la Comisión puso inmediatamente manos a la
obra. Bajo la tutela de Menten, Schmidt y Andrade Marín, sus miembros
más asiduos, se convirtió en la más activa de todas las comisiones creadas
62. Modesto López, Honorables Legisladores (Riobamba: Imprenta del Seminario,
1886), 3.
63. “Ley de sueldos”, Diario Ocial, 19 de octubre de 1888: 79.
64. “Revista política y administrativa II”, Diario Ocial, 27 de diciembre de 1888: 196.
65. Diario Ocial, 27 de diciembre 1888: 195.
Procesos 49, enero-junio 2019
95
por Flores. En los primeros meses de 1889, sus informes se publicaban casi
en todos los números Diario Ocial.
El dinamismo de la comisión convenció a Flores de transformarla, pocos
meses más tarde, en una Dirección General de Obras Públicas dentro del
Ministerio del Interior, a la cabeza de la cual nombró a Menten.
66
Durante el
mandato de este último, de abril de 1889 a junio de 1892, el antiguo jesuita
procuró racionalizar los proyectos de infraestructura. Menten tenía por cos-
tumbre supervisar en persona el avance de los proyectos en curso en varias
provincias, como la carretera de Cuenca a Azogues, el camino de Cuenca a
Machala, el de Azogues a Alausí y el de Chuquipogio.
67
El propio presidente
Flores visitó los proyectos que le parecían prioritarios, como el ferrocarril
central o la vía Flores.
68
La Dirección de Obras Públicas se esmeraba en pro-
ducir informes muy prolijos tras los viajes de inspección de Menten o de
los ingenieros a su cargo. El mejor ejemplo del esmero de la Dirección es el
informe que Menten presentó al Congreso en 1892, al nal de su mandato.
Se trata de un largo documento de setenta y tres páginas acompañado por
otras cien de anexos. El informe era tan voluminoso que el gobierno decidió
no incluirlo en el del ministro del Interior, como era costumbre hasta la fecha
para los informes sobre Obras Públicas, sino publicarlo en un tomo aparte.
69
La siguiente etapa fue la creación, por primera vez en la historia del
Ecuador, de un Ministerio de Obras Públicas en agosto de 1892. En realidad,
fue una propuesta del senador liberal Alejandro Cárdenas que se aprobó
sin oposición en el Senado y recibió el apoyo del nuevo presidente, Luis
Cordero.
70
Sin embargo, la vida del nuevo ministerio sería efímera, pues el
Congreso lo disolvería al cabo de dos años, en agosto de 1894. Durante este
corto período, Cordero nombró a dos liberales a la cabeza del nuevo minis-
terio, primero a Francisco Andrade Marín, por su experiencia en materia de
obras públicas como presidente del consejo municipal de Quito y miembro
de la comisión técnica consultativa, y a Jenaro Larrea, que ocupó el cargo a
partir de noviembre de 1893.
71
66. Ibíd., 15 de abril de 1889: 327.
67. “Informe de la Dirección general sobre las Obras Públicas”, Informe del Ministro de
lo Interior al Congreso Ordinario de 1892. Segunda parte. Obras Públicas (Quito: Imprenta del
Gobierno, 1892), 11, 13-14 y 17.
68. “Congreso ordinario de 1890…”, 1911 y 1913.
69. Informe del Ministro de lo Interior al Congreso Ordinario de 1892
70. “Acta del 15 de julio”, Quito, 15 de julio de 1892, Archivo Biblioteca de la Asam-
blea Nacional del Ecuador (ABANE), Actas legislativas de 1892, Cámara del Senado, f.
121; Diario Ocial, 10 de agosto de 1892: 158; Diario Ocial, 16 de agosto de 1892: 173-174.
71. Ibíd., 22 de agosto de 1892: 198; Informe del Ministro de Obras y Crédito Públicos al
Congreso Constitucional de 1894, 2.
Procesos 49, enero-junio 2019
96
El nuevo ministerio respondía a tres necesidades. En primer lugar, desde
la presidencia de Flores, se impuso la idea de que el desarrollo de las vías de
comunicación, sobre todo los ferrocarriles, solo era posible recurriendo a em-
préstitos extranjeros. El Ecuador nunca podría conseguirlos si no restablecía
primero la conanza en los mercados europeos restructurando la deuda ex-
terna y retomando su pago, suspendido desde 1869. De hecho, Flores logró
aprobar un convenio con los tenedores de bonos en 1890. El objetivo del nue-
vo ministerio era por lo tanto garantizar el servicio de la deuda y construir
obras de infraestructura, tal como lo indicaba su nombre ocial: Ministerio
de Obras y Crédito Públicos. Por otra parte, el continuo aumento de los fon-
dos dedicados a las obras públicas en el presupuesto del Estado justicaba
la creación de un ministerio especíco (véase tabla 2). Por último, el papel
del Estado en el desarrollo de las vías de comunicación se vio reforzado en
1892 cuando el Congreso decidió entregarle directamente la construcción
del ferrocarril del sur en vez de recurrir a empresas privadas, especialmente
extranjeras, tras el fracaso de los contratos rmados con Kelly y d’Oksza.
72
Tabla 2. Presupuesto para obras públicas
de 1886 a 1892 (en sucres)
73
Año Monto
1886 366.000
1887 378.000
1888 519.000
1889 660.000
1890 660.000
1891 660.000
1892 660.000
Durante su breve existencia, el ministerio contó con un subsecretario,
dos jefes de sección, cuatro secretarios, un ingeniero y un arquitecto per-
manentes, y se lo dotó de un presupuesto de nueve mil sucres anuales para
gastos corrientes.
74
El número de funcionarios puede parecer irrisorio, pero
solo unos años antes, en 1888, el Ministerio del Interior reunía apenas a unos
quince empleados para cubrir varias carteras, incluso la de Obras Públicas.
72. Diario Ocial, 13 de agosto de 1892: 167.
73. Con base en El Nacional, 4 de septiembre de 1885: 2; El Nacional, 17 de septiembre
de 1886: 3; ibíd., 16 de septiembre de 1887: 1306; Diario Ocial, 5 de noviembre de 1888:
104. El Congreso de 1890 no llegó a aprobar un nuevo presupuesto, por lo que el gobierno
decidió ejecutar el del ejercicio bienal 1889-1890 en los años 1891 y 1892.
74. Diario Ocial, 12 de septiembre de 1892: 2; ibíd., 22 de septiembre de 1892: 6.
Procesos 49, enero-junio 2019
97
Por lo demás, contrariamente a los ingenieros contratados en la segunda mi-
tad de los años 1880, como Pérez, Anda y Flor, que obtuvieron contratos por
un año, el ministerio abrió un puesto permanente de ingeniero de Estado.
75
Dicho puesto se conservó incluso tras la supresión del ministerio en 1894.
76
En ese año se reunió un Congreso dominado por la “fusión” entre con-
servadores y liberales que deseaban a toda costa contrariar los planes del eje-
cutivo. Además de derogar el acuerdo de 1890 sobre la deuda y de censurar
al ministro de Finanzas de Cordero, Francisco Andrade Marín, el Congreso
decidió suprimir el Ministerio de Obras Públicas, invocando las dicultades
nancieras del Estado tras el estallido de la crisis internacional de la plata
y alegando que dicha cartera podía integrarse de nuevo al Ministerio del
Interior. Según el decreto del Congreso, “el Ministerio de Fomento, Obras y
Crédito Públicos es, en las actuales circunstancias, innecesario y su manteni-
miento gravoso a la Nación”.
77
El ejecutivo se opuso a la disolución del ministerio. El 8 de agosto de
1894, Cordero vetó el proyecto de las Cámaras legislativas con base en va-
rios argumentos: se necesitaba un ministerio propio para organizar las obras
públicas, más aún si se tomaba en cuenta que el gobierno había invertido
considerables sumas en proyectos de infraestructura, que el Estado estaba
a cargo de la construcción del ferrocarril del sur desde 1892 y que la su-
presión del ministerio implicaría un ahorro insignicante. Además, Cordero
consideraba imprescindible el mantenimiento de un Ministerio de Crédito
Público, ya que, tras la derogación del convenio de 1890 sobre la deuda, el
gobierno tendría que emprender de nuevo espinosas negociaciones con los
tenedores de bonos.
78
La Cámara de Diputados, sin embargo, se negó por unanimidad a de-
batir sobre las objeciones del ejecutivo, al que acusó de haberlas presentado
fuera de plazo.
79
El ministro del Interior, Pablo Herrera, pidió entonces al
Congreso extraordinario que examinara el veto presidencial, pero las Cáma-
ras no cambiaron de parecer. El gobierno se vio obligado a ceder y el Minis-
terio de Obras y Crédito
Públicos desapareció. El rechazo por unanimidad
al veto presidencial reveló la fuerza de la oposición conservadora y liberal y
el creciente aislamiento del Progresismo. Por lo demás, si se toma en cuenta
que la creación del ministerio en 1892 no creó ninguna resistencia, la razón
75. Ibíd., 14 de septiembre de 1892: 304.
76. Ibíd., 15 de octubre de 1894: 2538.
77. Ibíd., 7 de septiembre de 1894: 2433.
78. Ibíd., 2434.
79. Ibíd., 2435; “Acta del 8 de agosto”, Quito, 8 de agosto de 1894, ABANE, Actas
legislativas de 1894, Cámara de Diputados, ff. 82-83.
Procesos 49, enero-junio 2019
98
de su repentina disolución en 1894 parece ser sobre todo la voluntad del
Congreso de socavar la autoridad del gobierno Progresista.
En todo caso, pocos años más tarde, durante la Revolución Liberal, vol-
vería a surgir la idea de un Ministerio de Obras públicas. Alfaro lo consi-
deraba necesario para la construcción del ferrocarril de Guayaquil a Quito.
Obtuvo que la Asamblea Constituyente lo restableciera en 1897,
80
pero una
vez más su existencia fue breve. Al año siguiente, el nuevo Congreso, parti-
cularmente hostil al ejecutivo, decidió disolver el ministerio y unir la cartera
de Obras Públicas con la del Interior.
81
ConCLusión
En el período Progresista se produjo un intenso debate sobre el papel que
debía jugar el Estado en materia de obras públicas. ¿Debía encargarse direc-
tamente de su construcción o delegarla a una empresa privada? ¿Era preferi-
ble multiplicar los proyectos o concentrarse en un solo? ¿Era necesario que el
Estado se endeudara en los mercados europeos para nanciar su programa
de infraestructura? ¿Qué instituciones estatales eran las más adecuadas, una
comisión, una dirección general, un ministerio propio? ¿Cómo debía orga-
nizar el Estado la educación técnica y cientíca para producir los técnicos
necesarios a los proyectos estatales de infraestructura? La discusión en torno
a estas preguntas alcanzó un alto grado de intensidad bajo el Progresismo.
En el curso de este debate, el papel de los poderes públicos salió reforzado.
Las reformas impulsadas por los Progresistas contribuyeron a una paulatina
institucionalización del Estado, en este caso en materia de obras públicas.
En realidad, el Progresismo sentó las bases de lo que sería la política vial
de la Revolución Liberal. Al menos cuatro semejanzas entre los Progresistas
y los liberales saltan a la vista en este ámbito. En primer lugar, Alfaro siguió
el ejemplo de los Progresistas restableciendo el Ministerio de Obras Públi-
cas. En 1895, creó por decreto una subsecretaría y luego un ministerio, cuya
existencia conrmó la Convención Nacional en 1897.
82
Sin embargo, una vez
más, el ministerio duraría poco. Como Cordero en 1894, Alfaro tuvo que ha-
cer frente en 1898 a un Congreso hostil que decidió disolverlo. En segundo
lugar, al igual que Flores, en vez de multiplicar los proyectos ferrocarrileros,
Alfaro decidió concentrar sus energías en un proyecto emblemático, el ferro-
80. Registro Ocial, 24 de abril de 1897: 2835 y 2842.
81. Ibíd., 24 de septiembre de 1898: 5600-5601.
82. Ibíd., 1 de julio de 1895: 4; ibíd., 6 de noviembre de 1895: 331; ibíd., 20 de octubre
de 1896: 1779-1780; ibíd., 24 de abril de 1897: 2835 y 2842.
Procesos 49, enero-junio 2019
99
carril del sur, considerado por el propio Alfaro como la “obra redentora”.
83
Durante la Revolución Liberal, se dejaron de lado los otros grandes proyectos
de ferrocarril, como el del norte, el central o el de El Oro. Solo se inauguraron
algunas líneas menores en la Costa (Bahía-Chone, Montecristi-Portoviejo-
Santa Ana, Puerto Bolívar-Machala-Zaruma). En tercer lugar, Alfaro también
coincidía con Flores en la necesidad de resolver conjuntamente el problema
de la deuda y el del ferrocarril. Ambos consideraban que sin capitales ex-
tranjeros resultaba imposible construir vías férreas y para atraerlos era nece-
sario reestructurar la deuda. De hecho, entre 1898 y 1903, se logró fusionar
la deuda de la independencia y la del ferrocarril mediante varios acuerdos
entre la nueva compañía ferroviaria y el Consejo de tenedores de bonos.
84
Por último, los contratos que rmaron tanto Flores en 1890 como Alfaro en
1897 para el ferrocarril del sur se enfrentaron a una poderosa oposición: el
contrato d’Oksza fue anulado por el Consejo de Estado en 1891 y el de Alfaro
por el Congreso de 1898. Flores pidió al Consejo de Estado que reconsiderara
su decisión y Alfaro hizo lo propio con el Congreso, pero ambas instancias se
negaron. La diferencia entre Flores y Alfaro radica en que el primero aban-
donó el proyecto, mientras que Alfaro entabló laboriosas negociaciones con
el Congreso hasta que este terminó aceptando una nueva versión del contra-
to.
85
En suma, en materia de obras públicas, como en muchos otros aspectos,
la Revolución Liberal, si bien marca un antes y un después en la historia del
Ecuador, “aparece en buena medida deudora de los progresistas. Por lo que
antes que una ruptura histórica, 1895 traduce un momento de evolución en
el proceso de construcción de la República”.
86
En resumen, aunque la penetración material del Estado avanzó poco,
pues los ferrocarriles no prosperaron y las obras solo llegaron a avanzar en la
vía Flores, la capacidad estatal en materia de obras públicas creció signica-
tivamente, como lo demuestra la creación de varias instituciones especícas
entre 1883 y 1892: el Instituto de Ciencias, el Cuerpo de Ingenieros, la Junta
Consultiva, la Dirección General y el Ministerio de Obras Públicas. Aunque
los proyectos de ferrocarril fracasaron, el ideal de unidad que vehicularon
contribuyó a consolidar una conciencia nacional. Tanto Ayala Mora como
Maiguashca reconocen que, a partir de 1883, el nivel de integración nacional
alcanzado por los Progresistas impidió la disolución del país y permitió que
el modelo del Estado unitario fuera denitivamente aceptado.
87
Esperamos
83. Ibíd., 24 de noviembre de 1896: 1901.
84. Deler, Ecuador: del espacio…, 269.
85. Ayala Mora, Historia de la Revolución Liberal…, 117.
86. Cárdenas Reyes, Región y Estado…, 303-304.
87. Ayala Mora, Historia de la Revolución Liberal…, 102; Maiguashca, “El proceso de
integración…”, 371 y 414.
Procesos 49, enero-junio 2019
100
que el enfoque del presente trabajo haya permitido comprender mejor as-
pectos que la historia política tradicional tiende a ignorar. Por un lado, se
buscó relacionar los proyectos de desarrollo vial durante el Progresismo con
el proceso de integración territorial y el desarrollo del aparato estatal. Por
otra parte, se procuró insistir en las continuidades entre el período garciano,
el Progresismo y la Revolución Liberal. Los proyectos de integración terri-
torial y nacional y de fortalecimiento del Estado emprendidos por el garcia-
nismo continuaron vigentes durante por lo menos medio siglo, tanto bajo el
Progresismo como bajo la Revolución Liberal.
fuentes y bibLiografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo Biblioteca de la Asamblea Nacional del Ecuador.
Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Periódicos
Diario Ocial, 1888-1892 y 1894.
El Nacional, 1861 y 1883-1887.
El Ocho de Septiembre, 1878.
El Republicano, 1894.
Registro Ocial, 1895-1898.
Otras fuentes impresas
Exposición del ministro del Interior y Relaciones exteriores dirigida al Congreso Constitucio-
nal de 1871. Quito: Imprenta Nacional, 1871.
Flores, Antonio. Discurso del doctor Antonio Flores al suceder en la Academia Nacional
Cientíca y Literaria del Ecuador a Mr. Sebastián Wisse, ingeniero en gefe de la Re-
pública. Quito: Imprenta Nacional, 1863.
Informe del Ministro de lo Interior y Relaciones Exteriores al Congreso constitucional de
1890. Quito: Imprenta del Gobierno, 1890.
Informe del Ministro de lo Interior al Congreso ordinario de 1892. Segunda parte. Obras
públicas. Quito: Imprenta del Gobierno, 1892.
Procesos 49, enero-junio 2019
101
Informe del Ministro de Negocios Eclesiásticos, Instrucción Pública, Justicia, Benecencia
y Caridad y Estadística al Congreso Constitucional de 1892. Quito: Imprenta del
Gobierno, 1892.
Informe del Ministro de Obras y Crédito Públicos al Congreso Constitucional de 1894. Qui-
to: Imprentas del Clero / Talleres Salesianos / EE.CC., 1894.
Informe del Ministerio de Obras Públicas, Agricultura, etc. al Congreso ordinario de 1898.
Quito: Tipografía de la Escuela de Artes y Ocios, 1898.
Informe del Ministro de Instrucción Pública al Congreso Ordinario de 1900. Quito: Impren-
ta de la Universidad Central, 1900.
López, Modesto. Honorables Legisladores. Riobamba: Imprenta del Seminario, 1886.
_____. Los ferrocarriles. Quito: Imprenta de Sanz, 1892.
_____. Maniesto presentado por el ingeniero nacional Modesto López a la Legislatura de
1890, solicitando el pago de lo que le adeuda la Nación por sueldos devengados y
cantidades suplidas para obras públicas. Quito: Imprenta del Clero, 1890.
Pérez, Juan Gualberto. Recuerdo histórico de la Escuela Politécnica de Quito establecida por
el señor presidente de la República Dr. Dn. Gabriel García Moreno el 3 de octubre de
1870 bajo la dirección de padres alemanes de la Compañía de Jesús. Quito: Tipogra-
fía y Encuadernación de la Prensa Católica, 1921.
Ponce, Camilo. El contrato d’Oksza ante el Consejo de Estado. Quito: Imprenta Católica,
1891.
Sociedad Católica Republicana. Adhesión. Quito: s. r., 1891.
FUENTES SECUNDARIAS
Ayala Mora, Enrique. Historia de la Revolución Liberal ecuatoriana. Quito: TEHIS /
CEN, 2002.
_____. Lucha política y origen de los partidos políticos en Ecuador. Quito: CEN, 1982.
Cárdenas Reyes, María Cristina. Región y Estado nacional en el Ecuador. El progresismo
azuayo del siglo XIX (1840-1895). Quito: Academia Nacional de Historia / Uni-
versidad Pablo de Olavide, 2005.
Clark, Kim. La Obra redentora. El ferrocarril y la nación en Ecuador, 1895-1930. Quito:
UASB-E / CEN, 2004.
Correa, Juan Santiago. “Café y transporte en Colombia: el ferrocarril de Cúcuta”.
Revista de Economía Institucional. Vol. 15, n.° 29 (segundo semestre de 2013):
227-251.
_____. “Ferrocarriles y soberanía: el ferrocarril de Panamá, 1850-1903”. América Lati-
na en la Historia económica. Vol. 22, n.° 2 (mayo-agosto 2015): 28-49.
Deler, Jean-Paul. Ecuador: del espacio al Estado nacional. Quito: UASB-E / IFEA / CEN,
2007.
Demélas, Danielle e Yves Saint-Geours. Jerusalén y Babilonia. Religión y política en el
Ecuador, 1780-1880. Quito: IFEA / CEN, 1988.
Fernández, Sonia, compiladora. El ferrocarril de Alfaro. El sueño de la integración. Quito:
TEHIS / CEN, 2008.
Horna Hernán. “Los ferrocarriles latinoamericanos del siglo diecinueve y los casos
del Perú y Colombia”. Ibero Americana, Nordic Journal of Latin American Studies
XXIV, n.° 2 (1994): 19-41.
Procesos 49, enero-junio 2019
102
López Soria, José Ignacio. Historia de la Universidad Nacional de Ingeniería. Los años fun-
dacionales 1876-1909. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería, 1981.
Maiguashca, Juan. “Dirigentes políticos y burócratas: el Estado como institución en
los países andinos entre 1830 y 1880”. En Historia de América Andina, editado
por Juan Maiguashca. Vol. 5, 211-273. Quito: UASB-E / Libresa, 2003.
_____. “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del poder central,
1830-1895”. En Historia y región en el Ecuador, editado por Juan Maiguashca,
355-420. Quito: CERLAC / IFEA / FLACSO Ecuador / CEN, 1994.
Mayor Mora, Alberto. “Bajo la espada protectora del general Mosquera. Del Colegio
Militar a la Universidad Nacional de Colombia: La Escuela Politécnica del
general Mosquera, 1861-1867”. Revista cientíca “General José María Córdova”
10, n.° 10 (2012): 333-358.
Mc Evoy, Carmen. “De la república jacobina a la república práctica: los dilemas del
liberalismo en Perú, 1822-1872”. En Liberalismo y poder: Latinoamérica en el siglo
XIX, editado por Iván Jaksic y Eduardo Posada Carbó, 207-244. Santiago: Fon-
do de Cultura Económica, 2011.
Medina, Alexis. “Le progressisme et la réforme de l’État en Équateur, 1883-1895”.
Tesis de Doctorado. Universidad Paris Nanterre / Universidad de Cádiz,
2016. https://bdr.parisnanterre.fr/theses/internet/2016/2016PA100129/201
6PA100129.pdf.
Safford, Frank. El ideal de lo práctico. El desafío de formar una élite técnica y empresarial en
Colombia. Bogotá: Empresa editorial Universidad Nacional / El Áncora, 1989.
Sevilla, Ana María. El Ecuador en sus mapas: Estado y nación desde una perspectiva espa-
cial. Quito: FLACSO Ecuador, 2013.
El papel de la burocracia en los gobiernos
velasquistas en Ecuador, 1934-1972
The Bureaucracy’s Role in Velasco-Ibarra’s
Administrations in Ecuador, 1934-1972
O papel da burocracia nos governos velasquistas
em Equador, 1934-1972
Ximena Sosa
Investigadora independiente
ximenasosac@gmail.com
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.739
Fecha de presentación: 2 de abril de 2018
Fecha de aceptación: 7 de septiembre de 2018
Artículo de investigación
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 103-130. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
RESUMEN
Este artículo es una primera aproximación al estudio del aparato
administrativo estatal durante los cinco gobiernos velasquistas.
Plantea que, durante todos estos regímenes, la administración estatal
fue vista como otro sector del que Velasco Ibarra podía obtener más
seguidores. El estudio combina argumentos teóricos con testimonios
de las fuentes primarias que muestran la concepción velasquista de
la burocracia y sus vínculos con los funcionarios en los que se analiza
cómo se ejercían las relaciones de poder entre el presidente y los
empleados públicos.
Palabras clave: historia latinoamericana, historia política,
Ecuador, siglo XX, velasquismo, burocracia, carrera administrativa,
redes de corrupción, populismo.
ABSTRACT
This article is a rst approach to examining the state’s administrative
apparatus during the ve terms of ofce of President Velasco-Ibarra.
It claims that, throughout these administrations, management of the
state was viewed as another sector whereby President
Velasco-Ibarra could secure a larger number of supporters. The study
blends theoretical arguments with testimonies from rst-hand
sources that highlight Velasco-Ibarra’s concept of bureaucracy and its
ties with government ofcials, on the basis of which it is possible to
examine how the balance of power between the President and civil
servants played out.
Keywords: Latin American history, political history, Ecuador,
twentieth century, Velasco-Ibarra, bureaucracy, civil service,
networks of corruption, populism.
RESUMO
Este artigo faz uma aproximação preliminar ao estudo do aparato
administrativo estadual equatoriano durante os cinco governos
velasquistas. O texto planteai que durante todos estes regimes a
administração estadual foi apercebida como mais um setor do qual
Velasco Ibarra obteria mais seguidores. O estudo combina
apontamentos teóricos com testemunhas obtidas das fontes
documentais que mostram a concepção velasquista da burocracia e as
suas vinculações com os funcionários, onde podem se analisar como
foram exercidas as relações de poder entre o Presidente da República
e os burocratas.
Palavras chave: História Latino Americana, historia política,
Equador, século XX, velasquismo, burocracia, trajetória
administrativa, redes de corrupção, populismo.
El aparato administrativo estatal durante los cinco regímenes velasquis-
tas 1934-1935, 1944-1947, 1952-1956, 1960-1961 y 1968-1972 es un tema que
necesita mayor atención. La percepción negativa del término burocracia que
implica inecacia, falta de experiencia, formularios interminables y hasta
nepotismo y corrupción es una apreciación muy frecuente. Sin embargo, la
necesidad de un aparato administrativo estatal es esencial en un Estado, ya
que sin la burocracia no habría ninguna organización, ni control de reglas.
Empero es primordial que el aparato administrativo estatal tenga una mayor
autonomía, es decir, que los méritos sean más importantes que los “palan-
queos políticos”. En este sentido es pertinente estudiar el proceso del papel de
la burocracia durante los gobiernos velasquistas ecuatorianos. Este artículo
plantea que, durante todos los regímenes velasquistas, la burocracia mascu-
lina
1
fue un elemento más de su relación clientelar
2
y de “client-ship”, como
propone la politóloga Lucy Taylor, ya que la administración estatal fue vista
como otro sector en el que J. M. Velasco Ibarra podía aumentar sus seguidores.
Esta relación asimétrica entre los burócratas y Velasco Ibarra, en la que
este líder populista no apoyó la institucionalización de la Carrera Adminis-
trativa, ocasionó que la burocracia estatal no tuviera la posibilidad de ser
capacitada en sus funciones y que se mantuviera como una relación en la
cual los funcionarios públicos, sobre todo de alto rango, cumplieran el re-
quisito fundamental de mantenerse leales al gobernante. Y si no lo hicieron,
como en el caso de Carlos Guevara Moreno o Camilo Ponce, ya sea por am-
biciones personales o por desavenencias con Velasco Ibarra, estas personas
se convirtieron en enemigos políticos. O en ejemplos excepcionales como el
de Jaime Nebot Velasco, en que las prebendas de micropoderes y prestigio se
conservaron intactas. Adicionalmente, al no apoyar la Carrera Administra-
tiva es muy factible que los funcionarios públicos tuvieran la posibilidad de
involucrarse en contratos irregulares, acaso corruptos.
En el caso de los burócratas de bajo rango hay que destacar que, a partir
de 1950, la población latinoamericana tuvo un cambio, fue convirtiéndose
en una sociedad más urbana y con un mayor número de subempleados. Los
burócratas ecuatorianos, grupo que estaba dentro de las clases medias, no
1. La mayoría de fuentes primarias encontradas tratan sobre empleados masculinos,
lo cual no necesariamente implica que un estudio sobre funcionarias no sea relevante y
necesario.
2. Véase Michael Conniff, Populism in Latin America (Tuscaloosa: The University of
Alabama Press, 2012); Pablo Cuvi, Velasco Ibarra: el último caudillo de la oligarquía (Quito:
Voluntad, 1977); Carlos de la Torre, La seducción velasquista (Quito: Libri Mundi / FLACSO
Ecuador, 1993); Ernesto Laclau, On Populist Reason (Londres: Verso, 2005), entre otros.
Procesos 49, enero-junio 2019
106
necesariamente crecieron tan aceleradamente debido al requisito de ser alfa-
betos, y sobre todo de tener conexiones con el gobierno.
Este artículo conjuga los argumentos teóricos con los testimonios de las
fuentes primarias aplicadas al contexto histórico de la concepción velasquis-
ta de la burocracia y sus vínculos con los funcionarios en los que se analiza
cómo se ejercían las relaciones de poder tanto del presidente como la de sus
empleados públicos.
Contexto HistóriCo
José María Velasco Ibarra perteneció a una familia distinguida de Quito.
Su padre, don Juan Alejandrino Velasco, fue ingeniero, matemático y diputa-
do nacional. Su madre, doña Delia Ibarra, era descendiente de los edecanes
de Simón Bolívar. Quedó huérfano a los 16 años y fue el octavo de 17 her-
manos. Sin embargo, solamente sobrevivieron Pedro, Lucila y Ana María.
Su pasión por la política comenzó con su primer mentor, monseñor Federico
González Suárez. El arzobispo historiador, amigo de la madre de Velasco
Ibarra, le plantó la idea de la imparcialidad en la política.
Aunque el expresidente se graduó de abogado, su pasión por escribir se
desarrolló en la publicación de más de 15 libros y centenares de artículos pu-
blicados en el periódico El Comercio bajo el seudónimo de Labriolle. Realizó
estudios en la Facultad de Derecho en la Universidad Central y luego en la So-
borne de París. Se casó dos veces, la primera vez con Esther Silva y la segunda
con Corina Parral. Fue cinco veces presidente de la República del Ecuador. Se
declaró dictador por tres ocasiones (1935, 1946 y 1970). Vivió en autoexilio en
varios países de América Latina, sobre todo en Argentina, país de origen de
su esposa. Cuando doña Corina murió atropellada por un autobús en Buenos
Aires, Velasco Ibarra regresó al Ecuador a meditar y morir. Murió en 1979 y
con él murió el velasquismo como movimiento político pero el recuerdo de
Velasco Ibarra sigue presente en la memoria de los ecuatorianos.
3
introduCCión: un poCo de teoría
La gran mayoría de académicos empieza el análisis de la burocracia con el
trabajo germinal de Max Weber. En estos escritos, Weber señala que hay diez
3. Ximena Sosa-Buchholz, “La memoria colectiva de Velasco Ibarra y su legado en la
cultura política”. En Estudios ecuatorianos: un aporte a la discusión, comp. por Ximena Sosa-
Buchholz y William Waters (Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2006), 82-83.
Procesos 49, enero-junio 2019
107
características de la administración pública. Entre ellas están: la jerarquía, el tra-
to impersonal, las competencias especícas de cada empleado, la selección de
los funcionarios a partir de sus méritos profesionales, las remuneraciones jas
y de acuerdo al rango en la jerarquía, las promociones se dan de acuerdo al
desempeño del burócrata, sin que el empleado pueda apropiarse de su puesto,
ni heredarlo. Además el funcionario debe tener disciplina y responsabilidad de
los recursos que le han sido designados, conociendo que no son propietarios
de dichos recursos.
4
Estas características pueden aplicarse a Europa, Estados
Unidos o Canadá, pero la realidad latinoamericana es muy diferente. Según el
politólogo John Sloan, la herencia colonial española tuvo efectos en la burocracia
latinoamericana. Por una parte, la costumbre reejada en el dicho “cumplo pero
no acato”. Y, por otra parte, la herencia de una cantidad excesiva de leyes, que
muchas veces diculta su interpretación particular y provoca corrupción.
5
La concepción de que las colonias latinoamericanas eran propiedad per-
sonal del rey de España y las leyes se creaban de acuerdo a los intereses per-
sonales del monarca y de manera jerárquica y paternalista tuvo repercusión
en las colonias. Entonces en los países latinoamericanos el monarca fue susti-
tuido por el Presidente de la República y las élites políticas. De tal manera que
las políticas públicas se decidían por este grupo minoritario ya que se consi-
deraba que el resto de los ciudadanos no estaba capacitado para estas deci-
siones. Esto reejaba el poco valor que se daba al ciudadano común, lo cual
justicaba que la élite podía decidir por el resto de los habitantes de un país
determinado. De ahí que populistas latinoamericanos como Lázaro Cárde-
nas, Getulio Vargas, Juan D. Perón y algunos otros gobernantes necesitaban
incrementar la burocracia, como una manera de controlar a la ciudadanía.
6
Más aún, esta burocracia estaba sujeta al régimen de poder del momento. En-
tonces, la burocracia latinoamericana no tiene sentido de servicio público sino
que sirve a las necesidades personales y políticas de aquellos que están en el
mando. De tal manera que las características que Weber plantea para la bu-
rocracia no pueden ser utilizadas en América Latina. Lo que se encuentra es
una burocracia que está marcada por nepotismo, falta de experiencia, forma-
lismos con información inadecuada, poca coordinación entre departamentos,
acumulación de papeles para probar su eciencia o negación para delegar a
los subalternos. Esto produce poca estabilidad en el trabajo y remoción cons-
tante de los empleados. Y lo más impactante es que los contactos personales
son más importantes que los méritos profesionales para ser contratado, pro-
4. Max Weber, Essays in Sociology reprinted in Coser, Lewis and Bernand Rosenberg, Socio-
logical Theory: A Book of Readings (Nueva York: Waveland Press, 1982), 326.
5. John Sloan, Public Policy in Latin America: A Comparative Survey (Pittsburg: Univer-
sity of Pittsburg Press, 1984), 146.
6. Ibíd., 129-131.
Procesos 49, enero-junio 2019
108
movido o despedido. Este sistema podía funcionar por algún período ya que
daba compensación y promociones mientras los contactos personales estaban
en el mando pero carecía de estabilidad permanente. Entonces, la lealtad a los
contactos personales se convierte en el elemento primordial para “salvaguar-
dar el trabajo”, mientras que la idea del servicio a sus conciudadanos es muy
secundaria en el desempeño de la burocracia.
Esta situación genera varias consecuencias. Uno, si los burócratas están úni-
camente ligados a las personas que están en el poder, solo siguen órdenes de
sus superiores. De tal manera que los proyectos que se realizaron en adminis-
traciones anteriores generalmente no tienen continuidad. La razón es que los
políticos que están en el mando quieren dejar sus propias obras, sus huellas
en el país. Entonces, la continuación de proyectos anteriores no causa tanta vi-
sibilidad como un proyecto nuevo. Por consiguiente, los planes preliminares
aún los concluidos son dejados en el abandono y se deterioran. Dos, la rotación
del personal burocrático y el desinterés por conocer sobre proyectos anteriores
ocasionan en la mayoría de veces que se vuelvan a cometer los mismos errores
de gobiernos anteriores. Los nuevos burócratas, leales al nuevo gobierno, no
tienen información ya que generalmente las reglas son cambiadas y esto pro-
duce ineciencia porque se debe averiguar cuáles son las nuevas disposiciones.
En un sistema jerarquizado y centralizado los burócratas inferiores no pueden
tomar decisiones, ya que esto podría causar su despido inmediato. Tres, debido
a que se crean más puestos para satisfacer a los “clientes” que votaron por el
gobierno que está en el poder, el aparato burocrático se extiende, se vuelve más
costoso para el Estado pero también ineciente. Cuatro, la rigidez y compleji-
dad de los trámites burocráticos son un reejo de la jerarquía autoritaria de los
jefes y, por lo tanto, no permiten que haya colaboración y sugerencias de los
subalternos. Tampoco hay un análisis de la información para tomar mejores
decisiones administrativas. Finalmente, toda esta estructura conduce al desa-
rrollo de la corrupción. Esto se evidencia de varias maneras. Uno, los burócratas
reciben coimas con las cuales se puede obtener información útil para cualquier
circunstancia que se necesita o para agilitar los trámites. Dos, debido a que no
todos los ciudadanos son iguales ante las leyes, estas pueden ser interpretadas
de acuerdo a la persona que lo solicite. Y tres, estas irregularidades ocasionan
que los burócratas o cualquier persona que trabaja para el gobierno puede ha-
cerse próspero en poco tiempo. Todo esto debido a una falta de sentido de co-
munidad nacional.
7
Y tampoco hay un sentido de respeto a las leyes, ni una
disciplina interna que los motive a trabajar sin ser controlados.
Finalmente hay que recordar que la politóloga Lucy Taylor anota que hay
dos benecios dentro de los cuatro que menciona en la estructura de client-
7. Ibíd., 135-148.
Procesos 49, enero-junio 2019
109
ship que son relevantes para este estudio. Estos benecios son dos. Uno, pro-
duce prosperidad en la vida personal, como se mencionó anteriormente. Y
dos, el placer de ejercer poder aunque este sea un micropoder.
8
Este micropo-
der está ligado con el argumento del sociólogo Reinhard Bendix: “El cuadro
administrativo que se encuentra por debajo del líder… no es profesional, ni
burocrático, ni se compone de miembros que dependan personal, patrimo-
nial o estamentalmente del líder, sino que se trata de un apoyo basado en
un comunión carismática o anidad emotiva por parte de los “funcionarios
adeptos”.
9
Estos conceptos teóricos pueden aplicarse a la burocracia velas-
quista, como se explicará en acápites siguientes. Pero primero es necesario
entender cómo concebía Velasco Ibarra el aparato administrativo.
La noCión veLasquista
de La buroCraCia
Desde sus inicios, como lo rescatan el politólogo Carlos de la Torre y la
historiadora Cecilia Durán, Velasco Ibarra “consideraba a la sociedad como
una institución jerárquica en la que, debido a la división de trabajo, los que
cultivan la mente tenían la obligación de instruir e iluminar a los trabajado-
res manuales. Puesto que los valores sociales son morales, todos los miem-
bros debían llevar vidas morales y cumplir con sus obligaciones”.
10
Entonces
la noción de que los más “iluminados” debían instruir a los trabajadores
manuales, que era la mayoría de la población, y que calza con la idea que la
minoría debe dirigir a la mayoría. Como he argumentado anteriormente,
11
el
caso del velasquismo fue algo diferente a las presidencias populistas clásicas
de Perón, Cárdenas y Vargas debido a que en el velasquismo no se dio la
conexión de urbanización, industrialización y populismo. Sin embargo, al
ser Velasco Ibarra un populista clásico electoral, necesitaba el apoyo de los
partidos y movimientos políticos que querían unirse a sus campañas. Así, no
8. Lucy Taylor, “Client-ship and Citizenship in Latin America”, Bulletin of Latin Ame-
rican Research 23, n.º 2 (abril 2004): 223.
9. Reinhard Bendix, citado por Jonás Chaia De Bellis, “El Estado: sub-producto de la
competencia por el liderazgo político, aportes weberianos para repensar la politización
de las burocracias”. Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal 16, n.º 26
(2016): 137, www.redalyc.org/articulo.oa?id=337546668005.
10. Carlos De la Torre, citado por Cecilia Durán, Irrupción del sector burócrata en el Es-
tado ecuatoriano: 1925-1944. Perspectiva a partir del análisis de la vida cotidiana de Quito (Quito:
Abya-Yala, 2000), 100.
11. Ximena Sosa, “Populism in Ecuador; From José M. Velasco Ibarra to Rafael Co-
rrea”. En Populism in Latin…
Procesos 49, enero-junio 2019
110
solamente los velasquistas se beneciaron de cargos públicos. En sus cinco
presidencias tuvo 119 ministros de diferentes tendencias políticas como se
puede observar en el siguiente cuadro:
12
Porcentaje Tendencia política
18 Velasquistas
15 Centro-Izquierda
15 Centro-Derecha
5 Militares
4 Izquierda
43 Independientes
Se puede concluir que el benecio por respaldar al líder populista era
obtener un cargo público, lo que signicaba, como argumenta Taylor, pros-
peridad personal y micropoder. Este poder se reejaba en la declaración de
uno de los gobernadores de Imbabura,
En el Velasquismo ocupé funciones importantes. Como dirigente velasquista en
Imbabura tuve la oportunidad de hablar y conocer al Dr. Velasco, quien fue muy
deferente conmigo. Me nombró Gobernador de Imbabura tres veces y siempre
me ayudó. Siempre tuvo el mejor concepto de mí, en tal forma que algunas veces
yo pedía un nombramiento para una persona y el ministro de ramo pedía para
otra persona, Velasco le hacía nombrar a la persona que yo pedía porque decía:
El gobernador tiene la responsabilidad de manejar la provincia y él me responde
por la provincia.
13
Esta declaración no solamente reeja que este gobernador se consideraba
parte de la minoría selecta en que Velasco Ibarra se apoyaba sino también
que su respaldo al líder populista le proporcionó su cargo por tres ocasio-
nes. Más aún expresa la concepción ibérica en que las redes familiares tenían
un papel preponderante en las relaciones sociales lo cual se mantuvo en las
sociedades latinoamericanas. De hecho, como argumenta en parte el historia-
dor Garavaglia, el ser “conocido” implicaba un voto de conanza que había
sido otorgado por los antecedentes de sus parientes.
14
Incluso, como anota
el sociólogo Reinhard Bendix, era un apoyo que estaba constituido en una
12. “Páginas sobre Velasco Ibarra”, 5 de junio de 2003, http://www/dlh.lahora.com.
ec/paginas.velascoibarra/paginas/vhistoria.htm.
13. Declaración de Enrique Ayala Pasquel, citada por Sociedad Velasco Ibarra, “La
historia de un pueblo. Conmemoración de los 25 años de su fallecimiento”, CD (2001).
14. Juan Carlos Garavaglia, “Servir al Estado, servir al poder: la burocracia en el
proceso de construcción estatal en América Latina”, Almanack, n.º 3 (2012): 5-26, http://
dx.doi.org/10.1590/2236-463320120301.
Procesos 49, enero-junio 2019
111
unión carismática o de anidad emotiva en la que los seguidores velasquistas
reconocían las cualidades del líder y “se entregaban a una misión personal”,
en la que había interés de continuar esta relación para “estabilizar las rela-
ciones adquiridas”.
15
De tal manera que estas relaciones del gobernante con
los miembros del aparato administrativo tenían benecios de ambas partes.
El gobernante tenía prosélitos que mantenían su liderazgo y los funcionarios
tenían sus micropoderes y sus privilegios materiales. Sin embargo, cuando no
se podía mantener el liderazgo carismático, ya que su duración era temporal,
el líder podía ser depuesto. Así, el politólogo Angelo Panebianco argumenta
que “si el ujo de benecios se interrumpe, la organización entra automática-
mente en crisis: estallarán revueltas, los líderes serán puestos en tela de juicio
cada vez más duramente y se multiplicaran las maniobras para provocar un
cambio de guardia”.
16
Más aún, el politólogo Bruce Bueno de Mesquita y sus
colegas arguyen que “el selectorado es el conjunto de actores con capacidad
para imponer sus preferencias sobre la selección y la deposición del lideraz-
go”. Por lo tanto, los líderes deben producir y mantener “la lealtad […] me-
diante la distribución de bienes y los cálculos del costo de su coalición”.
17
De aquí que las desavenencias con los colaboradores velasquistas no fueron
únicamente asuntos internos sino que, en las ocasiones que Velasco Ibarra fue
destituido, una de las causas fue porque no hubo “distribución de bienes ni
cálculos acerca del costo de su coalición”. Este asunto necesita mayor estudio,
pero en este trabajo me limito a mencionar algunos casos que son relevantes.
Las desavenenCias Con sus seguidores
En algunas ocasiones los seguidores dudaban en aceptar el cargo público
porque eran sustituidos o en el transcurso de su función tenían diferencias
con Velasco Ibarra. En la situación de los reemplazados se puede mencionar
dos ejemplos. El primer caso se puede ilustrar con el ejemplo del Dr. Apa-
ricio Plaza Sotomayor. Inicialmente Velasco Ibarra le ofreció ser ministro de
Gobierno en la primera presidencia, pero después el presidente declaró que
este seguidor “no goza[ba] de simpatías en el velasquismo de la sierra” y así
declinó su inicial ofrecimiento.
18
Sin embargo, la versión del doctor Plaza fue
diferente: “le propuso el Ministerio de Gobierno con tanto ahínco que al n,
tuvo que acceder. El doctor Velasco habíame hablado tanto de que no que se
15. Max Weber, citado por Chaia De Bellis, “El Estado: sub-producto…”, 137.
16. Angelo Panebianco, citado en ibíd., 141.
17. Bruce Bueno de Mesquita, citado en ibíd.
18. “Múltiples declaraciones hizo el Doctor Velasco Ibarra en Guayaquil”, El Día, 12
de agosto de 1934: 5.
Procesos 49, enero-junio 2019
112
conformaba con mi abstención de acompañarlo en el gobierno; necesito que
sea Ud. un segundo yo en el gobierno, me decía. Y quería así demostrar su
gratitud a Guayaquil”.
19
El Dr. Plaza era guayaquileño y el velasquismo se
estaba fortaleciendo en la costa pero pertenecía a una organización política,
el Frente Democrático. Al decir del escritor Alfredo Vera, “salió rápidamente
del cargo que le quedaba muy grande”.
20
Lo cual signicaba que no estaba
sucientemente capacitado para desempeñarlo. O, como acota el historiador
Garavaglia, “es imprescindible poseer una formación y aptitudes profesio-
nales adecuadas a la función”. Lo interesante es que Velasco Ibarra quería
como colaboradores personas de diferentes tendencias políticas.
El segundo ejemplo relevante fue el de Simón Cañarte, quien había apo-
yado económicamente a las campañas velasquistas.
21
Una vez elegido Velas-
co Ibarra, en su tercera presidencia (1952-1956), según el velasquista Nicolás
Valdano Raffo, Simón Cañarte “ha aprendido a imponer audazmente ciertos
criterios en el Gobierno, de carácter personal y para su benecio de comer-
ciante sin tener en cuenta los altos intereses del país o pueblo a quien preten-
de constantemente defender creyéndose con derecho a ello como pago del
apoyo que ha prestado”.
22
En un artículo de periódico se decía que Simón
Cañarte pretendía organizar una cooperativa bananera a la cual intentaba
vender barcos de su propia compañía, Coleman. Además pedía que se otor-
gara “un préstamo de dos millones de sucres para la instalación del perió-
dico La Nación en Quito”. Valdano, como ministro de Economía del tercer
velasquismo negó todos los pedidos y acotó que es “inmoral creer que los
funcionarios de gobierno tienen que servir a sus intereses económicos, a títu-
lo de reconocimiento o de pago”.
23
Pero habría que recordar que Cañarte era
diputado por Concentración de Fuerza Populares (CFP)
24
y creía que tenía
derecho a obtener benecios materiales después de haber invertido en las
campañas por Velasco Ibarra, debido a que Cañarte se consideraba parte de
selectorado y, por lo tanto, quería imponer sus intereses ya que según Bueno
de Mesquita, había que mantener la “distribución de bienes”, asunto que
parecería que no se dio.
19. “El Doctor Plaza Sotomayor declara que el Dr. Velasco le propuso el Ministerio de
Gobierno con ahínco”, El Día, 12 de agosto de 1934: 7.
20. Alfredo Vera, “Una revolución triunfante que no pudo ser revolución”. En Elías
Muñoz Vicuña (Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1984), 105.
21. Robert Norris, El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra, t. 2 (Quito: Libri Mundi,
2004), 124-125.
22. “Pretextando ser autor de candidatura del Dr. Velasco, Sr. Cañarte Barbero preten-
de sacar provecho del Gobierno”, El Universo, 8 de noviembre de 1952: 3.
23. Ibíd.
24. Melvin Hoyos Galarza, Jaime Nebot Velasco. El legado del Tigre (Durán: Poligráca,
2011), 121.
Procesos 49, enero-junio 2019
113
El problema era que, como explicaba el presidente Velasco Ibarra al his-
toriador Jorge Salvador Lara, “el robo, el negociado, la desmoralización en
todo sentido, es, por desgracia, carne y sangre de nuestra desgraciada vida
administrativa. Se pone a un empleado, roba. Se lo cambia con otro que se
supone honrado, roba también”.
25
Adicionalmente, el presidente se pregun-
taba: “¿Hay acaso, muchos hombres con quienes puedo gobernar en el Ecua-
dor? ¿Hay muchos hombres para escoger, hombres decididos, activos, que
sepan combinar los elementos, vencer dicultades, conciliar intereses, satis-
facer ciertas legítimas susceptibilidades?”. Y se contestaba: “Yo no lo creo.
Yo gobernaré con quienes de hecho me ayuden a servir al País con hechos
prácticos. Los nombres no me interesan”.
26
De ahí que siempre pedía que le
dieran pruebas de los malos manejos administrativos. Así le escribía al men-
cionado historiador: “Si se quiere recticaciones, que me digan los hechos
que yo debo recticar y si el hecho demostrado acusa falta en la persona, esa
persona será separada del Gobierno”.
27
Sin embargo, las desavenencias también contribuían a que los seguido-
res, partidarios o simpatizantes se desligaran y no participaran en los velas-
quismos. La lealtad a la persona de Velasco Ibarra era un elemento funda-
mental en el populismo clásico porque denitivamente eran más importan-
tes el personaje, el dirigente y el líder que los partidos políticos. Por lo tanto
para tener un micropoder se necesitaba tener lealtad al líder. No obstante,
Velasco Ibarra, como líder, también necesitaba de sus seguidores. En algunos
casos, como el de Carlos Guevara Moreno y el de Camilo Ponce Enríquez,
hubo desavenencias sin reconciliaciones; en otros casos, como el de Jaime
Nebot Velasco, sí hubo aproximaciones.
La relación entre Velasco Ibarra y Guevara Moreno comenzó en Europa
y se fortaleció cuando Guevara Moreno fue exiliado por participar a favor
de Velasco Ibarra cuando este último participó en las elecciones de 1940 en la
cual Carlos Arroyo del Río ganó con fraude. Luego lo acompañó en la entra-
da triunfal de la tercera presidencia, en 1952. Sin embargo, las relaciones en-
tre los dos políticos se complicaron cuando Guevara Moreno fue acusado de
desviar fondos de la Municipalidad de Guayaquil en su alcaldía y, además,
de que los funcionarios debían ser de su partido político, CFP, y contribuir
obligatoriamente con una cuota de su sueldo para sostener al partido. La
situación se agravó cuando fue incriminado de participar en un movimiento
25. José María Velasco Ibarra, “Contestación a Jorge Salvador Lara”, 28 de julio de
1961, Secretaria Particular, Fondo Documental del Memorial Velasco Ibarra, Ponticia
Universidad Católica del Ecuador (FDMVI / PUCE).
26. Ibíd.
27. Ibíd.
Procesos 49, enero-junio 2019
114
subversivo en contra del gobierno de Velasco Ibarra.
28
De hecho, la prensa
publicó una carta de Guevara Moreno en la que señalaba: “cuando esté lista
la sopa, hay que lanzar un maniesto […] a las ff armadas, que no son sino
conscriptos y gentes que pueden haberse acercado a solicitar armas, incitán-
dolas a no servir un régimen podrido de ladrones sino a deponerlo con esas
mismas armas, para entonces, bajo un gobierno eminentemente popular […]
El golpe sea tan insólito que los paralizará y tendremos ganado el cincuen-
ta por ciento”.
29
Entonces Velasco Ibarra arremetió contra Guevara Moreno
cuando expresó que este último se creía “un jefe y un caudillo indiscutible
que hizo todo lo posible para impedir mi candidatura y mi triunfo”. Agregó
además que “utilizó mi nombre y mi popularidad velasquista en favor de él.
Se hacía aparecer como mi representante político”.
30
Luego de participar en
las elecciones presidenciales de 1956, Guevara Moreno se retiró de la políti-
ca, incluyendo el enfriamiento de las relaciones políticas con Velasco Ibarra.
31
El caso de Camilo Ponce Enríquez también ilustra la lucha por el poder.
Ponce había sido considerado como uno de los más cercanos colaboradores
de Velasco Ibarra al punto que este último le apoyó incondicionalmente en la
candidatura presidencial de 1956.
32
Sin embargo cuando Ponce asumió el po-
der, el Senado scalizó la construcción del Plan Vial velasquista y concluyó
que la meta fundamental de unir la costa con la sierra no se cumplió ya que
la mayoría de carreteras fueron construidas solo para conectar poblaciones
entre las provincias, y con sobreprecio. Este reporte fue respaldado por el
arquitecto Sixto Duran Ballén, que más tarde sería presidente del país (1992-
1996).
33
No solo la relación con Ponce se terminó sino que Velasco Ibarra
acusó a Duran Ballén de ser el “máximo desacreditador de su régimen”.
En este contexto, Velasco Ibarra sabía que como primer mandatario tenía
la prerrogativa de nombrar a sus ministros, gobernadores, diplomáticos y al
resto de funcionarios públicos. Pero también esperaba que sus colaboradores
tuvieran el mismo ritmo de trabajo que él tenía. Así lo relata el historiador
28. “Velasco Ibarra rearma su fe en los postulados democráticos”, El Tiempo de Bo-
gotá, 2 de enero de 1953, reproducido en José María Velasco Ibarra, Obra doctrinaria y prác-
tica del gobierno ecuatoriano: mensajes, discursos y declaraciones de prensa, t. 1 (Quito: Talleres
Grácos Nacionales, 1956), 91.
29. “Ponen en manos del gobierno, infame carta de Guevara Moreno, instruyendo
sobre ejecución de un complot revolucionario en los precisos momentos en que la nación
toda se agrupa en defensa de sus derechos fundamentales y de su dignidad internacio-
nal”, El Universo, 24 de marzo de 1954: 9.
30. “Velasco Ibarra rearma su fe...”, 91.
31. Véase Amparo Menéndez-Carrión, La conquista del voto (Quito: CEN, 1986).
32. Sosa, “Populism in Ecuador…”.
33. Sixto Durán Ballén, “Realidad y posibilidades de la obras viales en el Ecuador”.
Problemas de la Patria (Quito: Ed. Raimundo de Salazar, 1957), 273.
Procesos 49, enero-junio 2019
115
Norris: que “El Presidente daba el ejemplo, era un torbellino incansable, vi-
sitas, viajes, inspecciones, decretos, audiencias, sesiones. Insistía en tener un
mecanógrafo que pudiera escribir tan rápido como él dictaba y le gustaba
siempre trasladarse a la velocidad máxima del automóvil ocial. Los miem-
bros de su Gabinete tuvieron que acostumbrarse a sus llamadas de consulta
a veces entre las cuatro y las siete de la mañana. A esa hora, el Presidente ya
estaba trabajando”.
34
Su recompensa era que sus escogidos reemplazaban a
los funcionarios anteriores. Uno de los puestos más cotizados era en el cuerpo
diplomático. Un editorial de la época describe la percepción de estos cargos.
No tratamos de hacer ni el ataque ni la defensa de los representantes ecuatoria-
nos que han servido al país hasta la fecha. Ya es vieja la disputa sobre la con-
guración del diplomático nacional empedernido burócrata hombre predestinado
para elegante y para caballero de legaciones lujosas y caras, por más que la crisis
universal y ecuatoriana sobretodo, haya menguado inmensamente sus fuentes de
egreso obligatorio. Mucho se ha hablado sobre la manera de otorgarse cargos de
esta clase a cualquier persona de quien nada se sabe sino que estorba en la política
del país o a quien se necesita recompensar con graticaciones profusas. Quizás los
criterios se exageren en demasía al hacer estas estampas divertidas de una gura
diplomática ecuatoriana. Pero la verdad es que la diplomacia se anduvo siempre
mal, sin las condiciones cabales que deben adornarla sin capacidades sucientes
y sin la prudente y constante preocupación de ser absolutamente útil para la na-
ción a la que representa en el extranjero. Pero si se ha llegado al extremo como ya
lo anuncio nuestro corresponsal en Guayaquil de diplomáticos ecuatorianos que
conocen tan mal al país que no aciertan a hilvanar un crónica periodística, cuando
el caso lo requiere.
35
El editorial comenta sobre “la manera de otorgarse cargos de esta clase
a cualquier persona de quien nada se sabe sino que estorba en la política del
país o a quien se necesita recompensar con graticaciones profusas”. Otra
vez se recalca la gura de los funcionarios del sector público que no lograban
por sus méritos profesionales conseguir un cargo. Y se queja: “Pero si se ha
llegado al extremo como ya lo anuncio nuestro corresponsal en Guayaquil
de diplomáticos ecuatorianos que conocen tan mal al país que no aciertan a
hilvanar un crónica periodística, cuando el caso lo requiere”. Por lo tanto, es-
tas personas se convertían en autoridades sin poder realmente cumplir con
los servicios que debían ejercer. Sin embargo, ya en la segunda presidencia,
se mencionaba la necesidad de formar diplomáticos que “tengan una amplia
34. Norris, El gran ausente…, 196.
35. “Los cargos diplomáticos”, El Día, 5 de septiembre de 1934: 3.
Procesos 49, enero-junio 2019
116
preparación universitaria que haga de nuestros representantes, auténticos
defensores de nuestra patria en el exterior”.
36
La exCepCión:
una reConCiLiaCión
Un caso interesante es el de Jaime Nebot Velasco, uno de los velasquistas
más eles que participó en los tres gobiernos. Nebot ocupó varios cargos,
por ejemplo: ministro de Economía, representante del Ecuador ante las Na-
ciones Unidas, diputado, senador y presidente de la Junta Nacional de Pla-
nicación. Sin embargo, esto no signicaba que no tuviera divergencias con
Velasco Ibarra. De hecho, según el arquitecto Hoyos, el ministro de Econo-
mía Nebot había propuesto un impuesto nacional para el mejoramiento de
Quito que iba a ser sede de la XI Conferencia Panamericana. Esta propuesta
“dio como resultado una subversión de la guarnición militar de Quito, in-
tentando derrocar a Velasco Ibarra. Se dio entonces una crisis de gabinete,
con detenciones de militares en algunos sitios del país”.
37
En este contexto
Nebot renunció y Velasco Ibarra aceptó su resignación.
38
Sin embargo, meses
después, Jaime Nebot Velasco fue nombrado delegado del Ecuador ante las
Naciones Unidas. Una carta de Jaime Nebot dirigida a Velasco Ibarra expli-
caba que “el tiempo, señor doctor, ha pasado y hoy creo estar en capacidad
de justicarme, con un solo reproche hacia Ud., el que haya dudado en algún
momento de mi falta de fe al velasquismo y de mi inamovible lealtad a su
persona”.
39
Más aun, Jaime Nebot V. en ocasiones estuvo dispuesto no solo a
defender verbalmente al doctor Velasco Ibarra. En una conversación mante-
nida en febrero de 1957, en la que el teniente coronel Reynaldo Varea Donoso
se quejaba de la ingratitud del doctor Velasco para con sus colaboradores,
Nebot contestó “que él no podía expresarse de ese modo de alguien a quien
le debía su lealtad incondicional”. Varea replicó que “ha habido dos clases de
Ministros: los que han servido a la Patria y los que se han preocupado solo
de llenarse los bolsillos de plata”. Nebot reaccionó con un golpe para Varea
y lo invitó a pelear fuera de la casa. “La pelea quedó empatada”.
40
Es indudable que Nebot tenía una “lealtad incondicional” pero también
es evidente que había otras versiones como la de Varea que pensaba que
36. “El Ecuador necesita ‘formar’ diplomáticos”, El Universo, 8 de febrero de 1946: 6.
37. Hoyos Galarza, Jaime Nebot Velasco…, 112.
38. Ibíd., 113.
39. “Carta de Jaime Nebot Velasco a Velasco Ibarra”, Guayaquil, 10 de abril de 1959,
FDMVI / PUCE.
40. Hoyos Galarza, Jaime Nebot Velasco…, 119.
Procesos 49, enero-junio 2019
117
había habido corrupción por parte de los funcionarios que habían servido
en las presidencias velasquistas. Hechos que necesitan mayor investigación.
Los buróCratas medios:
ContrataCión y remoCión
En Ecuador el crecimiento de la burocracia media fue paulatino. En
América Latina, a partir de los años de 1950, hubo un traslado de la fuerza
de trabajo del campo a la ciudad, al punto que se registra una baja del trabajo
agrícola de 54,7 al 32,1% entre 1950 y 1980.
41
En Ecuador el empleo formal
subió de 21,5% en 1950 al 25,6% en 1980, mientras que el informal subió de
11,7% en 1950 al 28,6% en 1980. Esto implica que solo hubo un crecimiento
del 4,1% del empleo formal mientras que en el informal hubo un crecimiento
de casi 17%. En contraste, el subempleo aumentó de 50,7% en 1950 al 62% en
1980.
42
Según el sociólogo Carlos de la Torre, en Quito, en 1936, había un 16%
de empleados públicos.
43
Mientras que el sociólogo Agustín Cueva señalaba
que en 1950 la clase media constituía el 20,7% de la población total y para
1956 el porcentaje subió al 23,4% de la población total.
44
En 1966 la Confede-
ración Nacional de Servidores Públicos fue fundada bajo la ley de Carrera
Administrativa, que fue derogada por Velasco Ibarra durante su dictadu-
ra en 1970. Sin embargo, un hecho importante que merece más exploración
fue la elección de un senador suplente en 1968.
45
Dentro de la clase media
estaban los burócratas que tenían empleo formal. Las personas del campo,
que difícilmente eran alfabetas, se ubicaban en el empleo informal. Según
el sociólogo e historiador Hernán Ibarra, la clase media estaba colocada en
una posición intermedia, en la que había contradicciones ya que tenía “la
necesidad de encontrar un sitio cerca a los dominantes, pero también una
solidaridad hacia su antiguo lugar de origen”.
46
La clase media tenía valores
como honor y decencia.
47
Estas dos características fueron siempre destacadas
por Velasco Ibarra sobre todo en su discurso de “mi querida chusma” en
41. Noberto García y Víctor Tokman, “Transformación ocupacional y crisis”, Revista
de la Cepal (1984): 104.
42. Ibíd., 105.
43. De la Torre, La seducción velasquista, 67.
44. Agustín Cueva, El proceso de dominación política en el Ecuador (Quito: Planeta, 1988), 69.
45. Osvaldo Hurtado y Joaquim Herudek, La organización popular en el Ecuador (Quito:
Indes, 1974), 84.
46. Hernán Ibarra, “Notas sobre las clases medias ecuatorianas”, Ecuador Debate, n.º
74 (2008): 46.
47. Ibíd.
Procesos 49, enero-junio 2019
118
1960.
48
A pesar de que Velasco Ibarra rescataba estos valores, no tuvo ningún
interés en pasar la ley de Carrera Administrativa que hubiera beneciado
a los empleados públicos.
49
Velasco Ibarra concebía el aparato estatal como
un organismo en “donde un individuo da órdenes a otro u otros y estas son
aceptadas”.
50
De ahí que, ya en su primera presidencia, había mandado un
telegrama a los gobernadores instruyéndoles para que:
[El] Gobierno respetará absolutamente las ideas y principios que quieran profe-
sar los empleados públicos. Pero como obra gubernativa exijo unidad, armonía,
vigor. Gbno no puede tolerar que los empleados de jerarquía administrativa sean
primeros en desplegar labor escandalosamente subversiva e insultar a autorida-
des superiores. Por consiguiente, Ud. se servirá destituir, de acuerdo a la facultad
constitucional, a los empleados que incurrieren en deslealtad disciplinaria contra
Régimen. El país necesita orden y eciencia administrativa.
51
El politólogo Oscar Oszlak caracteriza el patrimonialismo como “la do-
minación de un solo hombre, que necesita de funcionarios para ejercer su
autoridad”. Y acota que aunque el presidente asume su rol y se rodea de
instituciones formales democráticas tiene “un cuasi-monopolio sobre todas
aquellas decisiones relativas a la designación, reemplazo, traslado o remo-
ción de funcionarios de cualquier nivel, jerarquía o función del gobierno”.
52
Esta categoría de patrimonialismo puede ser relacionada con una de las ca-
racterísticas del clientelismo populista en el sentido de que el líder llevaba
una relación casi personal en la que se podía esquivar las instituciones inter-
medias. De hecho en esta cita se evidencia esto. Velasco Ibarra ordena a los
gobernadores y estos deben acatar sus dictámenes. La justicación fue que
podían “destituir a los empleados que incurrieren en deslealtad disciplina-
ria”. Entonces, la primera condición para colaborar con la administración
pública era la lealtad con su gobierno. Este hecho producía una caza de em-
pleos no solo a nivel de ministerios sino también a nivel de burócratas de
bajo rango. Ya en 1934 se presenciaba este fenómeno,
48. Velasco Ibarra, “Querida chusma” (31 de mayo de 1960), Discursos 1960-1972 (Qui-
to: Editorial Santo Domingo, 1973), 240.
49. Ibíd., 47.
50. Luis E. Blancha, “La dualidad de la burocracia: una lectura desde la sociolo-
gía contemporánea”, http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1728/
ev.1728.pdf.
51. “Ofrece e instruye a los gobernadores que solo serán separados de sus cargos los
que desplegaren labor escandalosa y subversiva”, El Día, 15 de octubre de 1934: 7.
52. Oscar Oszlak, “Políticas públicas y regímenes políticos: reexiones a partir de
algunas experiencias latinoamericanas, Estudios Cedes 3, n.º 2 (1980): 28.
Procesos 49, enero-junio 2019
119
Olas humanas asaltan el Palacio y se pelean por entrar al frente del Jefe del Esta-
do para implorarle un empleo cualquiera. Hombres que concurren todos los días
haciendo cola interminable, para contar sus penas sin remedio, haciendo retratos
sobrios de su existencia, ¿qué dicen si no es la cruel amargura del vivir presente
cuya gravedad no se sabe aún como remediar o si quiera contener en alguna
escala? Es el problema de la desocupación, se enuncia un problema universal, y
por lo mismo inevitable ya en el país ecuatoriano.
53
Esta descripción evidenciaba que no había un sistema formal y organiza-
do para conseguir un empleo, que las personas percibían que el presidente
era el encargado de dar trabajo. De ahí que la Presidencia se convirtió en
“refugio obligado de cuantas personas confían en el favor ocial”.
54
Sin una
Carrera Administrativa no había requisitos y procedimientos por los cuales
se reclutaba, seleccionaba y adiestrara a los funcionarios públicos. Además,
el artículo del periódico denunciaba: “es la desocupación burocrática por
excelente por antitética [sic] que aparezca la expresión. Es decir ciudadanía
desplazada de su habitual método de vida por otra ciudadanía que logró
ponerse en su lugar. Hombres que vivieron del Presupuesto y que ejercitaron
sus capacidades funcionales al servicio de la política nacional”.
55
Al decir del
historiador Robert Norris, “en demasiados casos, velasquistas sin experien-
cia reemplazaron a burócratas preparados”, lo que ocasionó descontento en
los burócratas calicados.
56
Este reemplazo era una forma de premiar lealta-
des, de recompensar y mantener apoyos políticos.
Esta manera de manejar el aparato estatal fue recurrente en las presi-
dencias velasquistas. Así, por ejemplo, en la cuarta presidencia, una de sus
parientes, Magdalena Dueñas de Burbano, escribió cartas al mandatario pi-
diendo: “Apelo a tu buen corazón para que, en cualquier sitio de la adminis-
tración le des una colocación a mi marido, mejor remunerada que la actual
donde percibe $2.800,00 cantidad que con los descuentos usuales, con el de
una pequeña casita que tenemos y con la familia que aumenta, material-
mente no nos alcanza”.
57
No solo la señora Dueñas de Burbano solicitaba un
mejor empleo para su marido sino que explicaba en una carta anterior que,
“A pesar de los largos años de servicio de mi esposo, que trabaja más de diez
y seis años en el Ministerio del Tesoro y de sus amplios conocimientos en
su ocio, no ha recibido ningún estímulo como merecía su labor”.
58
Unido a
53. “A caza de empleos”, El Día, 24 de septiembre de 1934: 3.
54. Ibíd.
55. Ibíd.
56. Norris, El gran ausente…, 289.
57. Magdalena Dueñas de Burbano, “Carta a Velasco Ibarra”, 20 de diciembre de 1960,
FDMVI / PUCE.
58. Magdalena Dueñas de Burbano, “Carta a Velasco Ibarra”, 28 de octubre de 1960,
FDMVI / PUCE.
Procesos 49, enero-junio 2019
120
esta capacidad de trabajo evaluada por la esposa, la señora también asegu-
raba que “te puedo garantizar, sin jactancia ninguna, que mi marido desem-
peñaría perfectamente cualquier trabajo de ocina, como algunos que están
vacantes en el Ministerio del Tesoro, donde trabaja. A Dios gracias la honra-
dez y la responsabilidad le han acompañado siempre”.
59
En estos párrafos
de esas cartas se demuestra cómo el concepto de capital social, acuñado por
Bourdieu, que se reere a las redes de contacto familiares y de amistades,
se hace evidente. La señora Dueñas de Burbano apelaba al presidente como
una pariente cercana ya que lo tuteaba y exponía que “dejo constancia, José
María, que es la primera vez que te pido un favor de esta naturaleza, sola-
mente impelida por las circunstancias”. Sostenía que su marido estaba ca-
pacitado para trabajar en cualquier colocación y que sobre todo era honrado
y responsable. Y que “está pasando por una larga enfermedad nerviosa” y
“desde hace un año se le está hostilizando hasta por su posición política”.
60
Entonces abogaba por su condición económica y por el hecho de que segu-
ramente su esposo era velasquista. No se conoce si el empleo fue otorgado.
La remoción de funcionarios públicos fue una constante acción de los
gobiernos velasquistas. En la segunda presidencia un artículo de la prensa
de la época expresaba:
Una de las ultimas circulares del señor Ministro de Gobierno a los Gobernadores
de la provincias hace conocer que entre las disposiciones de la nueva Ley de Ré-
gimen Político y Administrativo, esta la que faculta a dichos funcionarios para la
remoción de empleados; remoción a la cual pueden proceder de hecho sin más
requisito que el de dar aviso a la superioridad […] los ministros de Estado [han]
abusado constantemente en el cambio de empleados, removiendo a servidores
útiles por dar cabida a allegados y se ha llegado a desplazamientos casi en masa
de servidores costeños para acomodar recomendados de la Sierra resucitando así
peligrosos regionalismos. “[…] las autoridades locales pudieran a su vez extrali-
mitarse en esta nueva facultad de quitar y poner empleados, dejándose arrastrar
por los intereses de usufructuar el Presupuesto que han sido siempre asidero de
inmoralidades y menguados comportamientos”.
61
Este problema subsistía en la tercera presidencia:
Todos los que formaron las en el velasquismo se creen con derecho de ser toma-
dos en cuenta en la distribución de cargos. En contraste con esta sed de quienes
aspiran a ingresar unos y a volver otros a las las de la burocracia se advierte el
desasosiego, la preocupación que linda con el cotidiano sufrimiento de quienes
59. Ibíd.
60. Ibíd.
61. “El Cambio de empleados públicos”, El Universo, 25 de agosto de 1945: 5.
Procesos 49, enero-junio 2019
121
hasta ahora sirven en la Administración Publica y que creen que serán desplaza-
dos por quienes hoy buscan sus cargos con desmedido apetito.
62
Estos dos editoriales demuestran cómo los funcionarios públicos podían
ser removidos “sin más requisito que el de dar aviso a la superioridad” y cómo
“los ministros de Estado [han] abusado constantemente en el cambio de em-
pleados, removiendo a servidores útiles”. Este hecho implicaba no solo el mi-
cropoder de los ministros de Estado, sino también cómo este micropoder esta-
ba afectando a los “servidores útiles”, es decir, a aquellos que probablemente
eran ecientes en sus trabajos. Adicionalmente este micropoder era un poder
destructivo como lo denen en sus clasicaciones la politóloga Flor Avelino
y el académico Jan Rotmans en el que se destruyen los recursos existentes,
63
en este caso un recurso humano. Los servidores removidos no solo causaban
una disminución de los recursos, puesto que había que entrenar a los nuevos
empleados sino que también se fragmentaba la continuidad del trabajo. Esto
perjudicaba los recursos económicos del Estado y los recursos mentales en lo
que se incluye la información acumulada por los empleados públicos.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que, si bien los velasquistas po-
dían ocupar cargos públicos y desplazar a los funcionarios anteriores, tam-
bién estaban controlados ya que el presidente quería que los funcionarios
trabajaran ecientemente. Al decir del historiador Norris, Velasco Ibarra era
“responsable, diligente y devoto de la puntualidad” y continuamente hacía
visitas sorpresa para vigilar que los funcionarios públicos fueran puntuales.
Una anécdota relatada por el mismo historiador haciendo alusión al novelis-
ta Jorge Icaza, que trabajaba en una de las ocinas de Tesorería Provincial de
Pichincha, decía lo siguiente:
Cuando Icaza se atrasaba, el portero solía sentarse en el escritorio y cobraba una
pequeña propina por subministrar información sobre los trámites. Una mañana a
las ocho en punto entró el Presidente de la República. De escritorio en escritorio,
avanzó despidiendo a los ausentes. “¿De quién es este escritorio?”, le preguntó al
portero. Temiendo meterse en problemas por haberlo ocupado indebidamente,
el portero contestó “Del Ayudante General, su Excelencia”. “Le felicitó por su
puntualidad”, le dijo Velasco y salió de la ocina.
64
62. “Cazadores de empleo efectúan furioso palanqueo ante el cambio de régimen”, El
Universo, 27 de agosto de 1952: 6.
63. Véase Flor Avelino y Jan Rotmans, “Power in Transition: An Interdisciplinary Fra-
mework to Study Power in Relation to Structural Change, European Journal of Social Theory
12 (2009): 552.
64. Norris, El gran ausente…, 205-206.
Procesos 49, enero-junio 2019
122
Aparte de la mentira del portero de esta institución, esta anécdota de-
muestra como Velasco Ibarra no delegaba sus funciones a otros subalternos
para que se encargaran de una buena labor en las ocinas públicas. Esto se
puede ligar con una de las características del populismo latinoamericano en
que estos líderes quieren tener una relación casi personal con sus ciudadanos
y no admiten instituciones intermedias. En este caso, es más que eso, es una
necesidad personal de control a “sus” funcionarios para recordarles que el
presidente tenía todo el poder y que este poder había sido legitimado por
las elecciones y por lo tanto tenía derecho a utilizar este poder en aprobar o
despedir a los funcionarios.
Los empleados privados tenían el mismo tratamiento que los públicos.
Por ejemplo, “al enterarse de las irregularidades en la Fábrica Nacional de
Fósforos, fue en persona a exigir las renuncias de los empleados que han
sido denunciados”.
65
Su obsesión por el trabajo bien hecho hacía que su-
pervisara él mismo todas las entidades. Entonces había desconanza hacia
sus colaboradores. Además, el hecho de controlar la disciplina de los traba-
jadores no implicaba necesariamente que se podía lograr un mejor nivel de
desempeño de los funcionarios. Una evaluación constante hubiera sido más
adecuada para inculcar y valorar la eciencia laboral.
La frustrada Carrera administrativa
Una de las soluciones para lograr la eciencia burócrata fue propuesta
en la Comisión Legislativa de Emergencia con la promulgación de la ley de
Carrera Administrativa en 1944. En un periódico de la época se presentaba
la siguiente explicación:
En un principio la Ley de Carrera Administrativa es una necesidad nacional.
Pero hay que aclarar de antemano el erróneo concepto de que la carrera admi-
nistrativa tiene por objeto hacer inamovible al empleado. Pues la verdadera -
nalidad no es ésta, sino la mejora del servicio administrativo. El antiguo criterio
que es la “alternabilidad” ha cedido el paso a la necesidad de eciencia y de
técnica […] A medida que crecen las necesidades y los servicios se impone la
intervención del Estado […] Respeta el derecho de todos los ciudadanos a los
cargos públicos, pero como la inamovilidad es condicionada al comportamiento
hace que subsistan en ellos los más merecedores. Y en esto consiste el provecho
privado y el provecho social.
66
65. Ibíd., 205.
66. “La ley de Carrera Administrativa”, El Universo, 27 de septiembre de 1944: 4.
Procesos 49, enero-junio 2019
123
Según este editorial la ley de Carrera Administrativa ya se estaba apli-
cando en Chile, Argentina, Uruguay y Colombia. Los resultados habían sido
“el mejoramiento de los servicios del Estado mediante la capacitación del
personal”. Con esta ley se terminarían los “famosos palanqueos”,
67
mejora-
ría el desempeño de los funcionarios y el presidente no tendría que hacer
controles permanentes. Sin embargo, la realidad del manejo de la adminis-
tración pública estaba descrita por otro editorial de la época:
No se respetan derechos, por más que lo pondere y proclame; no se da la po-
sibilidad de formación profesional, con ascensos y escalafones administrativos
de verdad. Esto es un hecho que no cabe dudarse en el Ecuador. De otra parte,
para decir la verdad, la burocracia improvisada, inada, puesta de emergencias
y apuros acomodada porque sí, compuesta de miles de gentes cuyo trabajo y
rendimiento es escaso y en ocasiones nugatorio, naturalmente que necesitaría
depurarse previamente para ampararla. Empleados que no saben qué hacerse
y cuya labor es apenas perceptible como servicio, no merece de hecho colocarla
en condiciones de inmovilidad mediante una ley sin antes depurar y seleccionar
severamente su personal ecuatoriano.
68
En esta otra perspectiva, se temía que no hubiera “posibilidad de for-
mación profesional, con ascensos y escalafones administrativos de verdad”,
asunto que probablemente tomaría tiempo. Además creía que “la burocracia
improvisada, inada, puesta de emergencias y apuros acomodada por que
sí” debía ser “depurada”. Este hecho no solamente podía causar el desem-
pleo de algunos burócratas cuyo trabajo no era tan necesario, sino también
podría resquebrajar la lealtad a quien lo ayudó a conseguir su cargo.
Desde su primera presidencia, Velasco Ibarra expresó cuál era su pen-
sar en el manejo de la administración en que el concepto de democracia
“delegativa” se hace presente, ya que el mandatario tiene “el derecho de
gobernar como él considere apropiado” porque es “considerado como una
encarnación del país, el custodio e intérprete de sus intereses”.
69
De aquí
que la lealtad sigue siendo primordial en esta relación de poder asimétrica.
Lo cual se puede evidenciar en el párrafo siguiente de uno de sus mensajes
presidenciales:
Muchos cargos administrativos escapan a la inuencia del Ejecutivo o tienen
periodos jos. Pero no se ha previsto la responsabilidad jerárquica y disciplinaria
de los empleados. Y se debe: o contemplar que los empleados subordinados con-
67. Ibíd.
68. “Carrera Administrativa”, El Día, 20 de febrero de 1945: 5.
69. Guillermo O’ Donnell, “Delegative Democracy”, Journal of Democracy 5, n.º 1 (ene-
ro 1994): 12.
Procesos 49, enero-junio 2019
124
tradigan el programa del Gobierno o separarlos con procedimientos de violen-
cia. “Si en el seno de una Administración Pública” –dijo el General Lázaro Cár-
denas en el discurso de una protesta como candidato presidencial “los hombres
llamados a colaborar en ella actuarán con divergencia de criterio, sin ideología
común y sin disciplina, llevarían indiscutiblemente al fracaso a la mejor de las
ideas y al más meditado plan de gestión”.
70
Nuevamente, la concepción de que los empleados públicos no deben
“contradecir el Programa del Gobierno” es uno de los elementos que regirá
en los gobiernos velasquistas. Esto se relaciona como argumenta Sloan, con
que en los Estados latinoamericanos “el Estado se convierte en el máximo
patrón y por lo tanto los ciudadanos deben esperar [acatar] todo excepto
justicia”.
71
Entonces, si el Estado era Velasco Ibarra, él decidía si la Carrera
Administrativa era beneciosa o no para los ciudadanos. Su posición fue
oponerse a esta posible solución que hubiera podido mejorar esta área. Esta
oposición a la ley de Carrera Administrativa fue evidente desde la segunda
presidencia y se reiteró en la tercera cuando censuró una vez más esta ley de
la siguiente manera:
Los empleados pobres y angustiados no están amenazados por ningún gobier-
no y la Ley de Carrera Administrativa se ha hecho solo en benecio de ciertos
burócratas corrompidos que deben ser desplazados de la Administración Pu-
blica para que el Gobierno cumpla sus promesas de moralizar la Administra-
ción. Ahora apareció el grosero sosma de pretender vincular la democracia con
la absurda Ley de Carrera Administrativa. Mi gobierno será verdaderamente
democrático, porque no permitirá actos de terror contra el pueblo […] pero mi
Gobierno jamás consentirá que la Administración se convierta en Instituto de
Benecencia de políticos fracasados y sectarios sino que procurará que sea un
positivo servicio en bien del pueblo ecuatoriano.
72
En el gobierno de Galo Plaza se aprobó la Ley de Servicio Civil y Carrera
Administrativa y luego, cuando el Congreso aprobó esta ley en noviembre
de 1954, el presidente Velasco Ibarra volvió a objetar y condenar esta orde-
nanza. Una de las razones fue que la facultad del presidente de la Republica
de “nombrar y remover a los ministros de Estado, Gobernadores de Provin-
cias y a los demás funcionarios y empleados del orden administrativo…”
70. José María Velasco Ibarra, “Mensaje Presidencial” (1935). En José María Velasco Iba-
rra: Mensajes Presidenciales. Obras completas, vol. A, ed. por Juan Velasco Espinosa (Quito:
Santo Domingo, s. f.), 40.
71. Sloan, Public Policy in Latin…, 129.
72. “Dr. Velasco I. censura, nuevamente la ley de Carrera Administrativa”, El Univer-
so, 4 de julio, 1952: 2.
Procesos 49, enero-junio 2019
125
“queda[ba] desconocida por la Ley de Carrera Administrativa”.
73
De ahí que
para Velasco Ibarra esta ley “era absolutamente inconveniente”, no solo por-
que le impedía nombrar a sus allegados sino también porque tenía “lagunas
técnicas y jurídicas sumamente graves que la hacen obscura e inaplicable”.
74
En 1957 y 1959 se expidieron leyes de Carrera Administrativa pero nue-
vamente Velasco Ibarra las derogó. En 1960 explicaba al Congreso su parecer:
Hay que moralizar el cuerpo de los burócratas; que trabajen, que sirvan al pú-
blico con acuciosidad y cortesía; que cada día adquieran más competencia en
la esfera de su actividad. La Ley de Carrera Administrativa –que en el Ecuador
solo se la reglamenta cuando otros deben sufrirla– es consecuencia lógica de la
actividad burocrática concienzuda y competente. Sin actividad burocrática con-
cienzuda y competente, la Ley de Carrera Administrativa es la garantía y estabi-
lización del constante fraude al público, de los aprovechamientos ilícitos, de la
negligencia y, por consiguiente, el inevitable antecedente para la caída y el fraca-
so de un régimen. Y cuando se produce una revolución contra la administración
corrompida, la Ley de Carrera Administrativa es simplemente una necedad.
75
Y en su último gobierno/dictadura la misma noción es raticada:
El Jefe del Poder Ejecutivo ha de velar por la moralización administrativa, por
la celeridad necesaria y la eciencia en los servicios públicos. La ejecución es
obra de uno. La deliberación, el fallo de varios. Una democracia eciente ha de
armonizar en debida forma la división de los Poderes Públicos dando a cada
uno de estos las atribuciones necesarias para el cumplimiento de sus deberes.
No hay administración pública sin disciplina, eciente y adecuada celeridad. Si
leyes absurdas, mal consultadas, inadecuadas impiden que la Administración
sea disciplinada, eciente y rápida, surgen a plazo corto el desconcierto y el des-
contento general.
76
Otra vez, el concebir la política como un capítulo de la moral es una
manera de justicar su pensar. Si una de las metas de Velasco Ibarra era
moralizar el país, y si él constituía el eje de esa moralización, era lógico que
el mandatario debiera escoger a sus funcionarios ya que estaba, también de
una u otra manera, garantizando la moralidad de ellos. Sin embargo, esta
“garantía de moralidad” de los funcionarios velasquistas es una cuestión
que merece un estudio más profundo.
73. “El Presidente objeta y condena la Ley de Carrera Administrativa”, Últimas Noti-
cias, 16 de noviembre de 1954: 1.
74. Ibíd.
75. José María Velasco Ibarra, “Mensaje Presidencial” (1960). En José María Velasco
Ibarra…, vol. B, 447.
76. José María Velasco Ibarra, “Mensaje Presidencial” (1969). En ibíd., 561.
Procesos 49, enero-junio 2019
126
La CorrupCión
El hecho de que Velasco Ibarra considerara que la ley de la Carrera Ad-
ministrativa no era adecuada daba ocasión para que los funcionarios, por un
lado, no estuvieran capacitados y, por otro, no adquieran experiencia. Esto
originaba la posibilidad de que estos administradores vieran en sus efímeros
cargos públicos la oportunidad de corrupción. Este hecho no es ajeno en
América Latina, ya que, como dice Sloan, los mexicanos cuentan un chiste
que está muy cercano a la realidad: México es uno de los países más ricos
del mundo, cada seis años, al terminar el periodo presidencial, produce una
nueva cosecha de millonarios.
77
El politólogo Harris Greenberg ha anotado que los burócratas no tienen
sindicatos, ni seguridad laboral, ni garantías de ingresos futuros. Estos tres
elementos causan que el funcionario sea atraído hacia la corrupción.
78
Adi-
cionalmente, como menciona la historiadora Cecilia Durán, la mayoría de
los burócratas no tenían un buen sueldo por lo que difícilmente les alcan-
zaba para cubrir sus necesidades básicas.
79
Entonces en estas condiciones
tanto los burócratas de bajo como de alto rango estaban muy tentados por la
corrupción. Los de bajo rango, por tener bajos ingresos, y los burócratas alto
rango, por ver una oportunidad de enriquecerse.
En casi toda América Latina, las comisiones y las coimas han sido muy
comunes. Por ejemplo las coimas, como ya se ha mencionado, eran (son)
para la burocracia baja. Mientras que las comisiones eran (son) para la buro-
cracia alta. Dos ejemplos ilustran esta situación engorrosa. El primero sobre
un desfalco de los empleados durante el segundo gobierno de Velasco Ibarra
y el segundo, una licitación de carreteras en el tercer mandato.
En el primero, los desfalcos tuvieron un perjuicio de 2’736.000 de sucres.
Según el artículo de la prensa, los empleados pertenecían a diferentes de-
pendencias como estancos, municipios, correos, ferrocarril, recaudadores y
pagadores. En total eran 42 empleados, divididos en 37 hombres y 5 mujeres.
Lo interesante es que hubo una scalización en la que se condenó a los em-
pleados de acuerdo a sus fechorías.
80
De manera que en ocasiones como esta
sí se sancionaba a la corrupción.
77. Sloan, Public Policy in Latin…, 147.
78. Harris Greenberg, citado en ibíd.
79. Durán, Irrupción del sector burócrata…, 68-69.
80. “Desfalcos durante la administración velasquista llegan a 42, montando el perjui-
cio a la suma de 2’736.000”, El Comercio, 24 de septiembre de 1946: 3.
Procesos 49, enero-junio 2019
127
El segundo ejemplo es el de los sobreprecios de las licitaciones de las ca-
rreteras. En una carta abierta al presidente Velasco, uno de sus funcionarios
denunciaba por la prensa un escándalo de corrupción:
Ha transcurrido más de un mes desde la memorable sesión de que tuviera el
Consorcio de Municipalidades Manabitas en la ciudad de Portoviejo, a la cual
concurriera su Excelencia acompañado de los Señores ministros de Obras Pú-
blicas y Educación y del actual ministro de Defensa sesión que fuera convocada
expresamente para dilucidar en público y bajo su autorizada presidencia sobre
las razones de orden legal, técnico y moral que habría asistido a los miembros de
Consorcio para la adjudicación de los trabajos de construcción de las carreteras
estables Tosagua-Bahía. Tosagua-Calceta-Junín y Rocafuerte-Charapoto-Bahía,
hecha a favor de la rma constructora A. Granda Centeno.
81
Y adjudica la responsabilidad al presidente:
Su Excelencia fue testigo presencial de cómo, durante el debate sostenido por mí
en la célebre sesión del Comercio del día 16 de Noviembre ppdo [pasado] en la Ca-
pital de la provincia de Manabí, ninguna de mis acusaciones, ninguna argumen-
tación basada en la lógica implacable de los números pudieron ser contestadas,
quedando en evidencia plena los autores y favorecidos de una LICITACION PRE-
PARADA Y RESUELTA DE ANTEMANO, a sabiendas de que signicaría para
el pueblo de Manabí, el tributo de un SOBREPRECIO DE VARIOS MILLONES
DE SUCRES, amén de la farsa respecto a la realización de las obras a plazo jo. Y,
si lo constatado personalmente por su Excelencia no fuera aún suciente para el
criterio interesado de cuantos se mueven a la sombra de esta negociación, y que
se vieron aturdidos frente al impacto de los hechos puestos al descubierto. ANTE
EL PUEBLO DE MANABI y que merecían la fustigadora lección de civismo, co-
rrección de procedimientos y entereza moral de Vuestra Excelencia, allí se hallan
en manos del propio Ministro de Obras Públicas, la más completa documentación
y los cuadros numéricos comparativos de las distintas propuestas presentadas,
preparadas por el propio Ministerio de Obras Públicas que demuestran la inaudita
superchería numérica que sirvió de base para la adjudicación y que hablan por sí
solos de la MAGNITUD Y MONSTROSIDAD DE UN “AFFAIRE” cuya consu-
mación solo podrá impedirla el Excelentísimo Señor Presidente de la República.
CON LA LEY EN LA MANO Y LA AUTORIDAD MORAL SUPERIOR DE QUE
SE ENCUENTRA ASISTIDO en todas sus intervenciones.
82
Esta larga cita analiza cómo se hacían las licitaciones de las carreteras.
Aparentemente estaba “preparada y resuelta de antemano” de tal manera
81. Ibíd.
82. “Leonardo Stagg, “Carta abierta al Excelentísimo Señor Presidente de la República
sobre el ‘Affaire’ de la licitación adjudicada al Sr. A. Granda Centeno por el Consorcio de
Municipalidades Manabitas”, El Comercio, 20 de diciembre de 1955: 4.
Procesos 49, enero-junio 2019
128
que “las distintas propuestas presentadas por el propio Ministerio de Obras
Públicas demuestran “la inaudita superchería numérica”. Entonces sí había
un “sobreprecio de varios millones de sucres”. Todo esto demuestra que el
beneciario de la licitación de las carreteras Tosagua-Bahía. Tosagua-Calce-
ta-Junín y Rocafuerte-Charapotó-Bahía fue la compañía de Granda Centeno
quien también ya había negociado la carretera Quito-Santo Domingo. De
tal manera sí había sobreprecios en la licitación con una propuesta que no
podía competir con otra compañía ya que estaba arreglada de antemano,
había corrupción. El enriquecimiento de la compañía de Granda Centeno
todavía necesita mayor investigación. Sin embargo, es interesante cómo la
prensa juega un papel importante al publicar estas irregularidades que de
otra manera, no hubieran sido denunciadas.
a modo de ConCLusión
Este trabajo constituye una primera entrada al mundo de la burocracia
masculina y la concepción velasquista sobre este aparato estatal. Los fun-
cionarios administrativos conllevan una imagen más bien negativa. Los
ciudadanos consideran que los servidores públicos no están dispuestos a
ayudar en ninguna actividad necesaria para el cumplimiento de gestiones.
Este perl de desaprobación de los ciudadanos viene de una percepción de
una memoria colectiva sobre un empleado público que desde los tiempos
coloniales no acataba las leyes. De ahí que se deduce que estos funcionarios
son personas que estaban/están al mando de los intereses de los políticos
que gobiernan en un periodo determinado y no tienen una autonomía. En
el caso del velasquismo, estas características se hacen evidentes. No solo los
altos funcionarios estaban ligados dentro del “selectorado”, que les propor-
cionaba prebendas, como micropoderes y prestigio, sino que también tenían
lealtades con el presidente de la República. Este último hecho, en algunas
ocasiones, provocó la ruptura con cercanos colaboradores. Y, por otro lado,
la burocracia de menores responsabilidades también tenía la posibilidad de
obtener un puesto sea por ser partidario o por ser pariente. En ambos casos,
es indudable que este aparato administrativo fue útil para las campañas ve-
lasquistas en tanto que este sector aspiraba a conseguir benecios materia-
les, y Velasco Ibarra necesitaba sus votos.
Los frustrados intentos de establecer la carrera administrativa por parte
de los congresistas fueron repetidamente vetados por Velasco Ibarra. La justi-
cación era que esta ley que, en su concepto, no estaba bien concebida y, por lo
tanto, no iba a lograr que los funcionarios se convirtieran en trabajadores e-
cientes y honrados. La única solución era moralizar a los empleados. De aquí
Procesos 49, enero-junio 2019
129
que como se he señalado anteriormente, para Velasco Ibarra, la política era un
capítulo de la moral. Sin embargo, esta concepción moral es una cuestión que
debe ser investigada a fondo para poder explicar por qué la memoria colectiva
nos recuerda que los funcionarios velasquistas no tenían la misma moral que el
presidente, cuya austeridad no ha sido cuestionada. Entonces este trabajo solo
es el comienzo de una larga investigación que todavía deja muchas interrogan-
tes sin respuestas y que deben ser retomadas por estudiosos de la burocracia.
bibLiografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos consultados
Archivo Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit.
Archivo Biblioteca del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Fondo Documental del Memorial Velasco Ibarra, Ponticia Universidad Católica del
Ecuador (FDMVI / PUCE).
Periódicos consultados
El Comercio, 1934-1935; 1944-1947; 1952-1956; 1960-1961; 1968-1972.
El Día, 1934-1935; 1944-1946.
El Universo, 1944-1946; 1952-1956.
Últimas Noticias, 1952-1954.
FUENTES SECUNDARIAS
Avelino, Flor y Jan Rotmans. “Power in Transition: An Interdisciplinary Framework
to Study Power in Relation to Structural Change. European Journal of Social
Theory 12 (2009): 543-569.
Blancha, Luis E. “La dualidad de la burocracia: una lectura desde la sociología con-
temporánea”. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1728
/ev.1728.pdf.
Chaia De Bellis, Jonás. “El Estado: sub-producto de la competencia por el liderazgo
político, aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias”.
Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal 16, n.º 26 (2016):
127-157. www.redalyc.org/articulo.oa?id=337546668005.
Cuvi, Pablo. Velasco Ibarra: el último caudillo de la oligarquía. Quito: Voluntad, 1977.
Procesos 49, enero-junio 2019
130
De la Torre, Carlos. La seducción velasquista. Quito: Libri Mundi / FLACSO Ecuador,
1993.
Durán, Cecilia. Irrupción del sector burócrata en el estado ecuatoriano: 1925-1944. Pers-
pectiva a partir del análisis de la vida cotidiana de Quito. Quito: Abya-Yala. 2000.
Durán Ballén, Sixto. “Realidad y posibilidades de la obras viales en el Ecuador”. En
Problemas de la Patria, 51-64. Quito: Ed. Raimundo de Salazar, 1957.
Garavaglia, Juan Carlos. “Servir al Estado, servir al poder: la burocracia en el pro-
ceso de construcción estatal en América Latina”. Almanack, n.º 3 (2012): 5-26.
http://dx.doi.org/10.1590/2236-463320120301.
García, Noberto y Victor Tokman. “Transformación ocupacional y crisis”. Revista de la
Cepal, n.º 24 (1984): 103-115.
Hoyos Galarza, Melvin. Jaime Nebot Velasco. El legado del Tigre. Durán: Poligráca,
2011.
Hurtado, Osvaldo y Joaquim Herudek. La organización popular en el Ecuador. Quito:
Indes, 1974.
Ibarra, Hernán. “Notas sobre las clases medias ecuatorianas”. Ecuador Debate, n.º 74
(2008): 37-61.
Menéndez-Carrión, Amparo. La conquista del voto. Quito: CEN, 1986.
Norris, Robert. El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra. T. II. Quito: Libri Mundi,
2004.
O’Donnell, Guillermo. “Delegative Democracy”. Journal of Democracy 5, n.º 1 (enero
1994): 55-69.
Oszlak, Oscar. “Políticas públicas y regímenes políticos: reexiones a partir de algu-
nas experiencias latinoamericanas”. Estudios Cedes 3, n.º 2 (1980): 1-38.
Sloan, John. Public Policy in Latin America: A Compative Survey. Pittsburg: University
of Pittsburg Press, 1984.
Sociedad Velasco Ibarra, “La historia de un pueblo. Conmemoración de los 25 años
de su fallecimiento”. Quito, marzo de 2004.
Sosa-Buchholz, Ximena. “La memoria colectiva de Velasco Ibarra y su legado en la
cultura política”. En Estudios ecuatorianos: un aporte a la discusión, compilado
por Ximena Sosa-Buchholz y William Waters, 79-102. Quito: FLACSO Ecua-
dor / Abya-Yala, 2006.
Sosa, Ximena. “Populism in Ecuador; From José M. Velasco Ibarra to Rafael Correa”.
En Populism in Latin America, editado por Michael Conniff, 159-183, 2.
a
ed.
Tuscaloosa: The University of Alabama Press, 2012.
Taylor, Lucy. “Client-ship and Citizenship in Latin America”. Bulletin of Latin Ameri-
can Research 23, n.º 2 (abril 2004): 213-227.
Velasco Espinosa, Juan, editor. José María Velasco Ibarra: Mensajes Presidenciales. Obras
completas. Vols. A y B. Quito: Santo Domingo, s. f.
Velasco Ibarra, José María. Obra doctrinaria y práctica del gobierno ecuatoriano: men-
sajes, discursos y declaraciones de prensa. Quito: Talleres Grácos Nacionales,
1956.
Vera, Alfredo. “Una revolución triunfante que no pudo ser revolución”. En Elías Mu-
ñoz Vicuña. Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1984.
Weber, Max. Essays in Sociology reprinted in Coser, Lewis and Bernand Rosenberg. Sociolo-
gical Theory: A Book of Readings. Nueva York: Waveland Press, 1982.
deBates
Leyes que rigen la libertad de expresión
del historiador: una visión comparativa
en el mundo contemporáneo*
Laws Governing the Free Expression of Historians:
A Comparative Perspective in the Modern World
Leis que regem a liberdade de expressão do historiador:
uma visão comparativa no mundo contemporâneo
Antoon De Baets
Universidad de Groninga (Países Bajos)
a.h.m.de.baets@rug.nl
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.741
Fecha de presentación: 4 de junio de 2018
Fecha de aceptación: 12 de septiembre de 2018
Artículo de investigación
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 133-170. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Una versión preliminar de este artículo apareció en idioma inglés bajo el título “Laws
Governing the Historian’s Free Expression”. En The Palgrave Handbook of State-Sponsored His-
tory After 1945, editado por Berber Bevernage y Nico Wouters (Londres: Palgrave-MacMi-
llan, 2018), 39-67. La versión que aquí se publica fue nuevamente revisada. Agradezco a Toby
Mendel, director del Centre for Law and Democracy (Halifax, Canadá), por su lectura crítica
de la versión preliminar. La primera parte fue presentada como conferencia bajo el título
“Leyes que rigen la libertad de expresión de los historiadores en contextos democráticos”
RESUMEN
Este artículo muestra una perspectiva comparativa de las leyes
que intereren directamente con la libertad de expresión de los
historiadores, es decir, con lo que cuentan y escriben. Este corpus
de legislación internacional se agrupa en cuatro grupos: leyes de
memoria, leyes contra la blasfemia, leyes contra las expresiones de
odio, y leyes contra la negación del genocidio. Para estudiar cada
grupo, el artículo propone una denición e identica la manera en
que las normas se superponen entre sí. Finalmente, se sintetizan los
debates más relevantes en relación con las consecuencias para la
práctica de la historia.
Palabras clave: Ocio del historiador, cuerpos legales, libertad de
expresión, política de memoria, blasfemia, odio, memoria, genocidio.
ABSTRACT
This article provides a comparative approach to laws that interfere
directly with the free expression of historians, that is, with respect to
what they say and write. This body of international law is gathered
together into four groups: memory laws, blasphemy laws, hate
speech laws, and laws against genocide denial. To examine each
group, the article provides a denition and identies how standards
overlap. Finally, the most relevant debates are summarized with
respect to their consequences for practicing history.
Keywords: Profession of historian, bodies of law,
freedom of expression, policy of memory, blasphemy,
hate, memory, genocide.
RESUMO
Este artigo propôs uma perspectiva comparativa das leis que
interferem diretamente com a liberdade de expressão dos
historiadores, além do seu ofício, ou seja: com aquilo que contam e
escrevem. Esta tipologia da legislação internacional agrupa-se em
quatro conjuntos: leis de memoria, leis contra á blasfêmia, leis
contra as expressões de ódio e leis contra á negação do genocídio.
Para estudar cada conjunto, o artigo propôs uma denição e
identica a maneira em que estas leis se superpõem entre sim.
Finalmente, sintetizam-se os debates mais importantes sobre as
consequências da aplicação dessas leis para á prática da Historia.
Palavras chave: Ofício do historiador, corpos legais,
liberdade de expressão, politica de memoria,
blasfêmia, ódio, memoria, genocídio.
Donde no hay ley no hay libertad.
Siempre que la ley acaba, la tiranía empieza.
John Locke, 1689, II, § 57, 202
Al instaurar el Estado de derecho, los primeros 500 años
son siempre los más difíciles.
Gordon Brown, antiguo primer ministro
del Reino Unido e historiador
introduCCión
Por todas partes, el historiador está rodeado de leyes, sin embargo la ma-
yoría de las veces no las ve.
1
Pero las leyes están allí de forma imperiosa, regu-
lando directa o indirectamente muchos aspectos de su trabajo. Siendo compe-
tencia del gobierno las leyes, por denición, están respaldadas por él. Según
la doctrina clásica de trias politica, es el poder ejecutivo quien las propone, el
poder legislativo quien las promulga y el poder judicial quien las administra.
La perspectiva del legislador abarca todos los campos de la actividad social
y a menudo se elaboran las leyes que afectan al historiador teniendo presen-
tes estos campos más amplios. Tratar el pasado es solamente una de las preo-
cupaciones del legislador, y usualmente no la principal. Se pueden desglosar
las leyes que afectan al trabajo del historiador en tres categorías: aquellas que
afectan sus condiciones laborales en general y especícamente; aquellas que rigen
su acceso a la información, y aquellas que rigen su libertad de expresión. Esto es
lo que muestra el cuadro 1. Las distinciones no son absolutas: hablando con
propiedad, las leyes que determinan la información y expresión forman parte
íntegra de las leyes que determinan las condiciones laborales. No obstante, la
separación entre ellas todavía sirve, ya que, mientras más uno pasa de las con-
diciones laborales a las leyes sobre la información y expresión, más directo (si
bien no necesariamente más profundo) es el impacto de las leyes sobre el trabajo
1. Todos los sitios web mencionados en este artículo fueron visitados por última vez
el 23 de octubre de 2018.
en la conferencia internacional “State-Sponsored History” en Gante, Bélgica (en noviem-
bre de 2015). Una versión de esta primera parte apareció bajo el título “A Historian’s View
of the International Freedom of Expression Framework”. Secrecy and Society, 1 (2016), n.º 1,
article 8 (http://scholarworks.sjsu.edu/secrecyandsociety/vol1/iss1/8). La segunda parte
fue presentada como conferencia en el Seminario Internacional sobre Historiografía y Teoría
de la Historia, llevado a cabo en La Habana, Cuba (en febrero de 2017). Agradezco a los
participantes en ambas conferencias por sus comentarios, en particular a Juan Maiguashca.
Procesos 49, enero-junio 2019
136
del historiador. Por ejemplo, las leyes sobre la educación, al ser leyes que afectan
condiciones laborales especícas, regulan cómo las universidades y, por tanto,
los departamentos de historia están estructurados: eso afecta el trabajo del histo-
riador pero no controla directamente lo que escribe o enseña (al menos ese sería
el caso en las sociedades democráticas). En cambio, las leyes sobre el derecho
a la información ayudan a determinar la disponibilidad de los archivos y por
tanto afectan directamente lo que el historiador pueda investigar. Se desagre-
gan las leyes que ejercen el mayor impacto directo en función de los actores que
puedan limitar la libertad de expresión del historiador: las personas, la sociedad
y el Estado. Al estudiar los tipos de leyes que rigen la información y expresión
del historiador, se puede responder a una pregunta fundamental: ¿Qué es lo
que estamos permitidos decir, desde punto de vista jurídico, acerca del pasado?
Cuadro 1. Taxonomía de las leyes
que rigen el trabajo del historiador
leyes qUe rigen las CondiCiones laBorales generales y esPeCífiCas del Historiador
- Generales: derecho y tratados internacionales; la Constitución; las leyes sobre los
medios de comunicación social, el derecho de reunión y asociación…
- Especícas: leyes del patrimonio, leyes sobre la educación, leyes sobre la libertad
académica.
leyes qUe rigen la informaCión del Historiador y qUe fijan límites
en aras del Bien Privado o PúBliCo
- Leyes sobre la propiedad intelectual/los derechos de autor, leyes sobre el derecho a la
información, leyes sobre los archivos, leyes sobre la seguridad nacional.
- Leyes que rigen el legado dejado por las violaciones anteriores de los derechos
humanos.*
leyes qUe rigen la liBertad de exPresión del
Historiador y qUe fijan límites en aras del
Bien Privado (Personas individUales)
leyes qUe rigen la liBertad de exPresión del
Historiador y qUe fijan límites en aras del
Bien PúBliCo (la soCiedad y el estado)
Leyes sobre la
privacidad
Leyes para la
protección de
datos
Leyes contra la
difamación
Leyes contra el
insulto
Leyes de
memoria
Leyes contra la blasfemia
Leyes contra las
expresiones de odio
Leyes contra la negación
del genocidio
* Mi denición de las leyes de legado (legacy laws) es la siguiente: son leyes que regulan el
legado de las violaciones de derechos humanos en las democracias que surgen después de un
período de conicto o dictadura. El carácter orientado al pasado de estas leyes las pone en la
lupa del historiador. Para los propósitos actuales, las más relevantes de estas leyes son las de
amnistía (debido a que restringen el acceso a fuentes sobre sospechosos y autores de delitos).
Elaboración del autor.
Procesos 49, enero-junio 2019
137
En este artículo ofrezco una perspectiva general de las leyes que intere-
ren directamente con la libertad de expresión del historiador, es decir, con lo
que cuenta y escribe el historiador, con el propósito de, supuestamente, pro-
teger los intereses públicos. Estas leyes pueden agruparse en cuatro tipos:
leyes de memoria, leyes contra la blasfemia, leyes contra las expresiones de
odio y leyes contra la negación del genocidio. Para cada tipo se proporciona
una denición y se indica cómo se superponen a otros tipos de leyes. Luego,
se sintetizan los debates más importantes y se identican las consecuencias
para la práctica de la historia. Para poder contar con una pauta para discutir
y evaluar estos tipos de legislación, voy a presentar primero un marco ge-
neral ampliamente acordado para la libertad de expresión tal como ha sido
plasmado por las Naciones Unidas. Lo que sigue es un análisis escrito por
un historiador que aplica su perspectiva profesional crítica y que, al mismo
tiempo, cree en el sistema internacional de derechos humanos, según fue
desarrollado por las Naciones Unidas, como el mejor criterio (ampliamente
desconocido para la mayoría de historiadores) a aplicarse al momento de
evaluar las leyes que rigen la libertad de expresión del historiador.
eL marCo internaCionaL
para La Libertad de expresión
Las normas globales que rigen el derecho universal a la libertad de opi-
nión y de expresión están recogidas en los artículos 19 y 20 del Pacto Interna-
cional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR). El ICCPR es una elaboración
formal de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, adop-
tada por las Naciones Unidas en 1966 y raticada por 172 Estados en octubre
de 2018 (representando al 80% de la población mundial).
2
Las normas
El artículo 19.1 describe la formación de opiniones, el artículo 19.2 su ex-
presión, el artículo 19.3 su restricción y el artículo 20 su prohibición:
Artículo 19 del ICCPR
1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.
2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho com-
prende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda
índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en for-
2. Indicators.ohchr.org. Los países que no han raticado el ICCPR incluyen China,
Cuba, Malasia, Myanmar y Arabia Saudita.
Procesos 49, enero-junio 2019
138
ma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
3. El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña debe-
res y responsabilidades especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas
restricciones, que deberán, sin embargo, estar expresamente jadas por la ley y
ser necesarias para:
(a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás;
(b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral
públicas.
Artículo 20 del ICCPR
1. Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.
2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a
la discriminación, la hostilidad o la violencia estará prohibida por la ley.
Para poder interpretar estos dos artículos, necesitamos la orientación del
Comité de Derechos Humanos (UNHRC), un órgano de las Naciones Uni-
das establecido en 1976 para supervisar el cumplimiento del ICCPR por los
Estados parte. Una de las tareas del Comité es la emisión de interpretaciones
autorizadas de los diversos artículos del ICCPR. En 2011 elaboró una Observa-
ción general sobre el artículo 19, que ahora nos servirá de referencia principal.
3
La formación de opiniones
El artículo 19.1 establece el derecho de formar y tener opiniones. El Co-
mité de Derechos Humanos observó que:
El párrafo 1 del artículo 19 exige que se proteja el derecho a no ser molestado a
causa de las opiniones. Se trata de un derecho respecto del cual el Pacto no au-
toriza excepción ni restricción alguna […] Quedan protegidas todas las formas
de opinión, como las de índole política, cientíca, histórica, moral o religiosa.
4
Esta observación enfatiza el derecho absoluto e irrevocable de tener opi-
niones, incluyendo aquellas de carácter histórico. Deberíamos entender que
entre las “opiniones de carácter histórico” se cuentan (a) los recuerdos, (b)
las interpretaciones de acontecimientos del pasado y (c) los juicios morales
acerca de la conducta de personajes históricos.
Este derecho está sustentado por el principio de no coerción. En pala-
bras del Comité de Derechos Humanos: “Queda prohibido cualquier in-
tento coercitivo de hacer que se sustente o no una opinión. La libertad de
3. UN Human Rights Commitee (en adelante UNHRC), 2011, que reemplaza a UN-
HRC, 1983a; véase también UNHRC, 1983b. Todas las Observaciones generales se encuen-
tran en: ohchr.org/EN/HRBodies/CCPR/Pages/CCPRIndex.aspx.
4. UNHRC, 2011, § 9.
Procesos 49, enero-junio 2019
139
expresar las opiniones propias comprende necesariamente la libertad de no
expresarlas”.
5
La coerción es incompatible con el derecho de tener opiniones. En otras
palabras, desde la perspectiva de los derechos humanos, el historiador no está
obligado adoptar interpretaciones de acontecimientos del pasado o emitir jui-
cios morales acerca de la conducta de personajes históricos ya emitidos por
otros; y los ciudadanos en general no están obligados cumplir con un deber
de memoria que sea impuesto sobre ellos por parte del Estado o por otros.
6
La expresión de opiniones
Si bien el artículo 19.1 está centrado en individuos como tales, el artículo
19.2 se enfoca en los individuos en su contexto social. Recoge el derecho a la li-
bertad de información y de expresión. Se trata del derecho del individuo a bus-
car información e ideas (“buscar”), expresar opiniones (“difundir”), y del pú-
blico interesado en escucharlas (“recibir”). Aquí surge otro principio, el derecho
de equivocarse o cometer errores. De acuerdo con el Comité de Derechos Hu-
manos: “El Pacto no autoriza las prohibiciones penales de la expresión de opi-
niones erróneas o interpretaciones incorrectas de acontecimientos pasados”.
7
Este derecho a equivocarse se reere más a opiniones y menos a hechos.
Desde luego, se diferencian las declaraciones de hechos de las declaraciones
de opiniones. Desde la perspectiva de derechos humanos, los hechos históri-
cos son susceptibles de ser comprobados con base en la constancia de su ver-
dad o falsedad, mientras que las opiniones históricas no lo son. Esta distinción
es una base importante de la epistemología jurídica. Signica que la declara-
ción de opiniones goza de una mayor protección que la declaración de hechos.
La restricción de opiniones
El artículo 19.3 recoge la idea de que el derecho a la libertad de expresión,
si bien es universal, no es absoluto (a diferencia del derecho a formarse y
tener opiniones). Este artículo describe las normas para limitar la libertad de
5. UNHRC, 2011, §10; véase también International Covenant on Civil and Political
Rights (en adelante ICCPR), artículo 18.2; UNHRC, 1993, § 5.
6. Véase Antoon De Baets, Responsible History (Nueva York y Oxford: Berghahn Books,
2009), cap. 5.
7. UNHRC, 2011, § 49. El derecho a equivocarse hace eco a los puntos de vista de John
Stuart Mill, quien sostuvo que las opiniones erróneas y falsas son valiosas, ya que retan
a los escépticos a refutarlas para poder acercarse más a la verdad. En el proceso, algunos
elementos de información supuestamente erróneos o falsos podrían, a n de cuentas, re-
sultar ser la verdad. John Stuart Mill, Sobre la libertad (Londres: Paker & Sons, 1859), cap. 2.
Procesos 49, enero-junio 2019
140
expresión.
8
Cuatro principios generales sustentan estas normas. En primer lu-
gar, la restricción de un derecho para poder protegerlo es un asunto delicado
y, por tanto, el alcance de las restricciones sobre la libertad de expresión tam-
bién tiene su límite y no debe nunca menoscabar la esencia de este derecho.
9
Segundo, son únicamente los Estados quienes cuentan con permiso para li-
mitar la libertad de expresión. Tercero, el ejercicio de la libertad de expresión
conlleva responsabilidades especiales. Esta cláusula es aplicable primero y
ante todo a los Estados. Estos tienen responsabilidades que deben respetar
(es decir, no interferir con la libertad de expresión cuando no sea necesario),
responsabilidades que deben proteger (es decir, impedir a que actores priva-
dos intereran con la libertad de expresión de otros) y responsabilidades que
deben cumplir (es decir, facilitar la libertad de expresión por medio de medi-
das jurídicas, nancieras, de difusión y otras).
10
A su vez, el historiador tam-
bién tiene sus deberes –por ejemplo, el deber de no expresar puntos de vista
discriminatorios cuando desempeña funciones que representan símbolos de
autoridad en un contexto de docencia–.
11
Cuarto, las normas son aplicables en
todo momento, incluyendo situaciones excepcionales de emergencia pública,
aunque los Estados pueden luego adoptar medidas provisionales que les per-
mitan liberarse de sus responsabilidades bajo estrictas condiciones.
12
Prueba tripartita
Con base en estos principios, se ha desarrollado un método sosticado
para evaluar la idoneidad de las restricciones sobre la libertad de expresión.
Este método está aceptado globalmente y se conoce más con la denominación
de “prueba tripartita”. La primera parte de la prueba exige que la restricción
esté “prevista por la ley”. Debido a que en este artículo estamos hablando de
leyes, esto es de suma importancia. Para poder entender esta parte de la prue-
ba, deberíamos primero tener buenos conocimientos acerca del concepto del
Estado de derecho. De acuerdo con las Naciones Unidas:
El concepto de “Estado de derecho” […] [s]e reere a un principio de gobierno
según el cual todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas,
incluido el propio Estado, están sometidas a unas leyes que se promulgan pública-
mente, se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser
8. Véase los principios de restricción, UNCHR, 1984 y Report of the (United Nations)
Special Rapporteur on the Promotion and Protection of the Right to Freedom of Opinion
and Expression (en adelante SRFEX), 2010, § 72-87.
9. Véase también ICCPR, art. 5.
10. Véase también ICCPR, art. 2.
11. Véase UNHRC, 2000, § 11.6; ECHR, 2011, § 12, 14.
12. Véase ICCPR, art. 4.1; UNCHR, 1984, parte II.
Procesos 49, enero-junio 2019
141
compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos.
Asimismo, exige que se adopten medidas para garantizar el respeto de los prin-
cipios de primacía de la ley, igualdad ante la ley, rendición de cuentas ante la ley,
equidad en la aplicación de la ley, separación de poderes, participación en la adop-
ción de decisiones, legalidad, no arbitrariedad, y transparencia procesal y legal.
13
La legalidad es una parte central del Estado de derecho. La idea central
del principio de la legalidad es que no se pueden imponer restricciones sobre
la libertad de expresión por el capricho de un funcionario público; dichas
restricciones tienen que haber sido plasmadas en leyes preexistentes que son
compatibles con las normas internacionales de derechos humanos. Además,
les leyes deben ser accesibles al público (no pueden ser secretas) y elaboradas
en un lenguaje claro, preciso e inequívoco, para que todos puedan entender-
las. También tienen que hacerse cumplir de forma imparcial e igualitaria. Las
leyes que contienen formulaciones imprecisas y excesivamente amplias dejan
que se extienda la gama de personas que tienen permiso para ejecutarlas, les
brindan demasiado poder, generan incertidumbre, arbitrariedad y producen
un efecto paralizador (un efecto disuasorio) sobre la libertad de expresión.
14
El principio de la legalidad lleva a la consideración de, por lo menos, dos
observaciones que son de interés para el historiador. Primero el Comité de
Derechos Humanos nos indica lo siguiente: “[N]o es compatible con el Pacto
que una restricción esté consagrada en el derecho tradicional, religioso u
otras normas consuetudinarias análogas”.
15
Segundo, también es ampliamente conocido que la mayoría de las dicta-
duras dedican muchos esfuerzos a mantener las apariencias de la legalidad en
un intento torcido de apuntalar su legitimidad. A menudo funcionan bajo re-
gímenes de ley marcial. Sin embargo, los decretos dictatoriales usualmente no
cumplen con el principio de legalidad. Algunos dictan descaradamente una
ideología entera, mientras que otros facilitan la persecución de disidentes o
prohíben sus publicaciones so pretexto de la aplicación de leyes sobre la segu-
ridad nacional o leyes contra el terrorismo. Otras, en cambio, son leyes secre-
13. Secretario General de la ONU, 2004, § 6. URL: un.org/en/ruleoaw. La deni-
ción de Estado de derecho recoge su inspiración, entre otras fuentes, en el artículo 8 de la
Declaración de 1789. Véase también la obra clásica de Lon Fuller (1964), que discute los
ocho requerimientos para la legalidad: generalidad; promulgación; non-retroactividad;
claridad; no contradicción; capacidad de ser cumplida; constancia a través del tiempo;
coherencia entre la ley declarada y la ley administrada. Lon Fuller, The Morallity of Law
(New Haven y Londres: Yale University Press, 1964), 33-94.
14. El artículo 15 del ICCPR subraya un elemento del principio de la legalidad: la pro-
hibición de la aplicación retroactiva de las leyes penales (nullum crimen sine lege).
15. UNHRC, 2011, § 24, véase también § 32; véase también Declaración Conjunta, 2014,
§ 1b, 1f.
Procesos 49, enero-junio 2019
142
tas con interpretaciones ocultas o con una reglamentación demasiado amplia.
Finalmente, algunos decretan amnistías generales que otorgan inmunidad a
los autores responsables de vulnerar derechos humanos. A veces, ciertas dis-
posiciones de leyes dictatoriales o coloniales sobreviven en las democracias.
16
La segunda parte de la prueba proporciona un listado de intereses legí-
timos sobre los cuales se pueden fundamentar las restricciones a la libertad
de expresión. Los intereses pueden ser privados (respeto a los derechos o a
la reputación de los demás) o públicos (protección de la seguridad nacional,
el orden público, la salud pública o la moral pública).
Entre los intereses privados, la reputación es algo evidente, pero la expre-
sión “los derechos de los demás” es poco clara. En diversos casos legales, se
entiende que incluye, entre otros, los derechos a la propiedad intelectual, la in-
timidad y la igualdad. También se invoca este término para proteger el honor y
la dignidad de las víctimas de genocidio (tanto los fallecidos como los sobrevi-
vientes) y sus familiares y descendientes.
17
Los “derechos de los demás” están
relacionados tanto con los individuos como con la comunidad en su conjunto.
Generalmente, se reconoce que los intereses públicos mencionados en el
artículo 19.3 del ICCPR son legítimos para la sobrevivencia y funcionamien-
to de la sociedad y del Estado (siendo este último la manifestación jurídica
y política de la sociedad). Se debería entender la seguridad nacional como
la protección de: “[L]a existencia de la nación, su integridad territorial o su
independencia política contra la fuerza o la amenaza de fuerza”.
18
Eso incluye la posibilidad de proteger información condencial de los
ojos del público. En términos ideales, el orden público debería ser: “[E]l con-
junto de normas que aseguran el funcionamiento de la sociedad o el conjun-
to de principios fundamentales en que se basa dicha sociedad. El respeto de
los derechos humanos es parte del orden público”.
19
El interés de la salud pública (el tercer interés público) no cumple un papel
importante en el estudio del pasado: si bien se justica, por razones de salud
pública, prohibir la difusión de información engañosa acerca de desastres, acci-
dentes, pestes y enfermedades mientras que se producen, la restricción sobre el
relato de estas calamidades debe invocar motivos de orden público debido a su
potencial para sembrar el pánico. A cambio, el interés de la moralidad pública es
de relevancia crucial para el historiador. Los Principios de Siracusa, adoptados por
la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 1984, estipulan:
16. Por ejemplo, la ley de sedición de la India se remonta al año 1870, mientras que la ley
sobre reunión en Egipto se remonta al año 1914. Para esta última, véase Instituto de El Cairo
para los Estudios de Derechos Humanos (Cairo Institute for Human Rights Studies), 2017.
17. Véase ECHR, 2015, § 143-144, 155-157.
18. UNCHR, 1984, § 29.
19. UNCHR, 1984, § 22; véase también ECHR, 2015, § 146-154.
Procesos 49, enero-junio 2019
143
Toda vez que el concepto de moralidad pública varía según las épocas y las cul-
turas, el Estado que invoque la moralidad pública como motivo para limitar los
derechos humanos, si bien dispone de un cierto margen de discreción, deberá de-
mostrar que la limitación de que se trate es esencial para mantener el respeto de
los valores fundamentales de la comunidad. El margen de discreción reconocido
a los Estados no se aplica a la norma de no discriminación tal como se dene en
el Pacto [el ICCPR, adb].
20
De manera signicativa, el listado de intereses privados y públicos es
exhaustivo. No se permite que los intereses no enlistados en el artículo 19.3
sirvan de motivos para limitar los derechos humanos. Esto signica que se
debe descartar como inválida toda limitación a la libertad de expresión in-
vocada a nombre de la “tradición”, la “costumbre”, la “cultura”, el “orgullo
nacional”, la “protección de la memoria” o el “insulto a la patria”.
La tercera parte de la prueba prescribe que las restricciones deberían ser
“necesarias” para lograr la protección de los intereses. El principio de ne-
cesidad estipula que la restricción debe abordar una necesidad social apre-
miante.
21
Además, el benecio que resulta de la restricción debe tener más
peso que el perjuicio que provoca sobre la libertad de expresión; además
la restricción escogida debería ser proporcional y la medida tiene que ser
la menos invasiva posible. Restricciones que son innecesarias o despropor-
cionadas (por ejemplo, sanciones severas) producen efectos paralizadores
que podrían limitar indebidamente la libertad de expresión de la persona en
cuestión y otras.
22
La prueba tripartita es un elemento básico indispensable del derecho in-
ternacional. Si los Estados fallan en la prueba, signica que se ha producido
una vulneración del derecho a la libertad de expresión.
La prohibición de opiniones
El artículo 20 del ICCPR es una ampliación del artículo 19.3. Mientras
que el artículo 19.3 tiene que ver con la restricción de la expresión de opinio-
nes, el artículo 20 tiene que ver con la prohibición de opiniones. En palabras
del Comité de Derechos Humanos:
[Para] los actos a que se reere el artículo 20 […] el Pacto indica la medida con-
creta que debe tomar el Estado, o sea, prohibirlos por ley. Solo en esta medida
puede el artículo 20 ser considerado lex specialis con respecto al artículo 19.
23
20. UNCHR, 1984, § 27-28; véase también UNHRC, 1993, § 8; UNHRC, 2011, § 32.
21. En Europa, la fórmula textual usual es: “necesario en una sociedad democrática”.
22. Véase también UNHRC, 2011, § 34-35.
23. UNHRC, 2011, § 51.
Procesos 49, enero-junio 2019
144
Esto signica que los gobiernos tienen un deber de promulgar leyes que
prohíben toda propaganda en favor de la guerra (artículo 20.1 del ICCPR) y
leyes que prohíben “[t]oda apología del odio nacional, racial o religioso que
constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia” (en ade-
lante expresiones de odio).
24
Los puntos de vista divergen con respecto a si
los actos prohibidos bajo el artículo 20 pueden considerarse como opiniones.
En resumen, esto es el marco de referencia internacional para la libertad
de expresión en la medida en que sea relevante para el historiador. El marco
es un conjunto coherente de principios fundamentales, todos los cuales tie-
nen que encontrar un equilibrio cuidadoso entre sí. Será nuestra guía para
discutir las leyes que apuntan directamente a limitar lo que el historiador
dice o escribe acerca del pasado.
Leyes de memoria
En los decenios recientes, un número creciente de países han adoptado
leyes de memoria, es decir leyes que prescriben o prohíben ciertos puntos de
vista sobre personajes, símbolos, fechas y acontecimientos históricos.
Cuadro 2. Tipología de las leyes de memoria
según su contenido
Contenido
Personajes
históricos
Símbolos
históricos
Fechas
históricas
Acontecimientos
históricos
Superposición
a otros tipos de
leyes
- Leyes contra la
difamación
- Leyes contra la
blasfemia
- Leyes contra
delitos de lesa
majestad
- Leyes de desacato
- Leyes
del patri-
monio
- Leyes de
orden
público
- Leyes contra la
negación del
genocidio
- Leyes contra ex-
presiones de odio
Elaboración del autor.
Leyes de memoria con respecto a personajes históricos
(como parte de las leyes contra la difamación)
La subcategoría más importante de las leyes de memoria es aquella que
tiene que ver con los personajes históricos, pero es extraño que muy pocas
24. ICCPR, art. 20.2.
Procesos 49, enero-junio 2019
145
veces sea reconocida como tal, ya que son también una subcategoría de un
grupo aún más importante de leyes: las leyes contra la difamación. Como
parte de esta subcategoría, las leyes de memoria con respecto a personajes
históricos son vulnerables a las mismas críticas que las leyes contra la di-
famación. El artículo 17 del ICCPR se estipula: “Nadie será objeto de […]
ataques ilegales a su honra y reputación”.
Mientras que la honra es la autoestima de una persona, la reputación tiene
que ver con el buen nombre o la fama de una persona, la estima que uno posee
generalmente dentro de una determinada comunidad. Un “ataque a la reputa-
ción”, o difamación, es el daño deliberado en contra de dicha reputación. Eso
se puede llevar a cabo verbalmente (calumnia) o por escrito (libelo).
25
Las leyes propias de difamación son leyes que protegen a las personas
contra declaraciones falsas de hechos que hacen daño a su reputación. El
principio básico es que son únicamente los individuos quienes poseen repu-
taciones: de acuerdo con el artículo 17 del ICCPR, el daño que proviene de
un ataque a la reputación es de carácter personal.
26
Este principio descarta la
idea de “difamación de grupo” y no permite a los individuos interponer un
recurso a nombre de un grupo. Tal como hemos visto, la “reputación de los
demás” está mencionada explícitamente en el artículo 19.3 del ICCPR como
motivo posible para limitar la libertad de expresión.
Las leyes contra la difamación pueden vulnerar el principio básico (son
únicamente los individuos quienes poseen una reputación) al incorporar
propósitos inadmisibles:
la protección de la reputación de Estados, naciones o religiones;
la protección de la reputación de personas fallecidas; y
la prevención de un debate legítimo acerca de asuntos de interés pú-
blico (tales como la crítica de funcionarios públicos o la revelación de
mala conducta por su parte).
Los dos primeros grupos comprenden entidades o individuos incapaces
de tener reputaciones, mientras que el último brinda una protección indebi-
damente fuerte. Vamos a analizar estos propósitos uno tras otro.
27
25. Para deniciones, véase A19, 2000; A19, 2003; y A19, 2006.
26. Esta aseveración se desprende de UNHRC 1988, § 11: “El artículo 17 garantiza
la protección de la honra y la reputación de las personas […]. Los Estados Parte deben
indicar en sus informes en qué medida se protegen por ley el honor o la reputación de las
personas”. Véase también A19, 2000, principio 2; Manfred Nowak, UN Covenant on Civil
and Political Rights: CCPR Commentary, 2.ª ed. (Kehl am Reihn: Engel, 2005), 403-404. Existe
una excepción: también las entidades que tienen el derecho de interponer demandas y
responder a demandas tienen reputaciones.
27. Declaraciones Conjuntas, 2013, 22-23, fundamentado en A19, 2000.
Procesos 49, enero-junio 2019
146
Primero, decenas de historiadores en los países comunistas han sido de-
mandados en el pasado porque habían difamado a “la nación”, “el siste-
ma soviético”, “el Partido” o su “política de nacionalidades”. En el Medio
Oriente y África del Norte existe una fuerte tendencia a atacar a los historia-
dores críticos en nombre de conceptos tales como el “Islam” o la “justicia”.
En Turquía, son decenas de autores, incluyendo a muchos historiadores, que
fueron encarcelados porque habían insultado a la “identidad turca”. Sin em-
bargo, los órganos públicos tales como los Estados nacionales son entidades
abstractas y no poseen reputaciones.
Segundo, existe el problema de la reputación póstuma. Un sinnúmero
de países ha adoptado leyes que prevén disposiciones para la “protección
de la memoria de los muertos” y contra la “difamación de los muertos”.
Tales leyes se destacan más en los casos de dirigentes políticos fallecidos.
En 2000, al menos 18 países contaban con estos códigos legales.
28
Entre los
ejemplos más notorios se encuentran los siguientes: la legislación tailandesa
sobre delitos de lesa majestad (1908) protege al rey y a sus predecesores; en
Turquía, una ley protege el legado de Atatürk (1951); en Irán, una ley pareci-
da castiga cualquier insulto contra la memoria del Ayatolá Jomeini (1995). En
la India, existe una Ley para la Prevención de Insultos contra el Honor Na-
cional (1971), pero en 2009 la Corte Suprema de Justicia rechazó una petición
para obligar a la gente mostrar respeto a Mahatma Gandhi. En 2014, varias
publicaciones en Etiopía fueron acusadas de menoscabar el legado del anti-
guo primer ministro Meles Zenawi (quien falleció en 2012). En los Estados
Unidos de América, el Estado de Oregon adoptó un estatuto con la siguiente
disposición: “No se utilizará ningún manual en las escuelas que se reere de
forma despectiva a los próceres de la república o a los que mantuvieron al
país unido o que menosprecia o subestima su trabajo”.
29
Cuando se impugnó esta disposición en los tribunales, la corte de apela-
ción no emitió ninguna opinión sobre su validez constitucional.
Debido a que la reputación es personal, no se la puede heredar. La ONG
Artículo 19 (en adelante A19), con sede en Londres, observó que: “[E]s pro-
bable que se abusaría del derecho de presentar demandas por daños a la
reputación de personas fallecidas, lo cual podría impedir el debate libre y
abierto sobre acontecimientos históricos”.
30
En 2008, 349 historiadores enviaron una carta al gobierno español para ad-
vertirle contra el abuso de las leyes contra la difamación, alegando que la Ley
de Memoria Histórica de 2007, si bien alentaba la investigación histórica sobre
28. Comité Mundial por la Libertad de Prensa, 2000.
29. Oregon Revised Statutes, 1981, sección 337.260.
30. A19, 2000, comentario sobre el principio 2.
Procesos 49, enero-junio 2019
147
la Guerra Civil y la época de Franco, también podría tener el efecto no previsto
de exponer a los historiadores cada vez más a juicios por calumnia interpuestos
por los herederos de los antiguos autores de violaciones de derechos humanos.
31
Tercero, es mejor ejercer la crítica a funcionarios públicos por medio de la
doctrina de personajes públicos, que estipula que personajes como jefes de Es-
tado y gobierno deberían tener una mayor tolerancia hacía la crítica dirigida
contra su reputación que los ciudadanos privados.
32
Las jurisdicciones naciona-
les de habla alemana (Alemania, Austria y Suiza) a menudo denominan a los
personajes públicos como “personajes de la historia contemporánea”. Si bien
esta doctrina es acogida ampliamente, en muchos rincones del mundo los diri-
gentes políticos tienen menos tolerancia, en vez de más, hacia la crítica dirigida
contra su reputación. Los jefes de Estado han utilizado afanosamente la difa-
mación como instrumento para reprimir declaraciones históricas que para ellos
son inoportunas e indeseables y que critican su reputación, ya sea directamente
o a través de comentarios sobre su conducta en el pasado o sobre sus ideas.
33
Muchas veces las biografías sobre dirigentes políticos han provocado serias di-
cultades para sus autores. El Comité de Derechos Humanos observó que:
[T]odas las guras públicas, incluso las que ejercen los cargos políticos de mayor
importancia, como los Jefes de Estado o de Gobierno, pueden ser objeto legíti-
mo de críticas y oposición política. En consecuencia, el Comité ha expresado su
preocupación en relación con leyes sobre cuestiones tales como la lèse majesté, el
desacato, la falta de respeto por la autoridad, la falta de respeto por las banderas
y los símbolos, la difamación del Jefe de Estado y la protección del honor de los
funcionarios públicos […] Los Estados parte no deben prohibir la crítica de las
instituciones, como el ejército o la administración.
34
Cuando se interpone una demanda por difamación en contra de historia-
dores, su defensa más fuerte es que contaron la verdad: la exceptio veritatis.
Es así porque no se puede defender una reputación que, desde el principio,
no se merece tener. La defensa con base en la verdad se encuentra restringida
en aquellos países que limitan legalmente el período de tiempo para el cual
la prueba de la verdad sea posible.
En breve, las leyes contra la difamación son legítimas siempre y cuando
protejan las reputaciones personales contra ataques. Sin embargo, cuando
protegen a entidades abstractas como los Estados, símbolos estatales o re-
31. Barros y 348 historiadores, 2008.
32. Véase también ECHR, 1986; Declaraciones Conjuntas, 2013, 23.
33. Antoon De Baets, Crimes against History (Londres: Routledge, de próxima apari-
ción) [2019].
34. UNHRC, 2011, § 38, véase también § 47. Las leyes de desacato tipican la falta de
respeto a los funcionarios públicos como un delito.
Procesos 49, enero-junio 2019
148
ligiones, cuando protegen la memoria de personas fallecidas o instalan un
escudo protector anti críticas para jefes de Estado y otros personajes públi-
cos, incluyendo a personajes religiosos, resultan ser nada más que leyes de
memoria y, en estos tres casos, son inadmisibles.
Leyes de memoria con respecto
a los símbolos históricos
Otros tipos de leyes de memoria incluyen aquellas que prescriben o pro-
híben la utilización de símbolos históricos. Los “símbolos” constituyen un
espectro amplio que abarca nombres (de países o calles), banderas (inclu-
yendo escudos de armas o insignias), himnos y lemas, monumentos (edica-
ciones, esculturas, estatuas, monumentos digitales), monedas y estampillas,
placas conmemorativas y retratos dedicados a antiguos dirigentes, próceres
o víctimas, y nalmente, la parafernalia de organizaciones militares (tales
como los uniformes). A partir de este inventario, se puede claramente inferir
que las leyes de memoria con respecto a símbolos históricos se superponen a
las leyes de patrimonio (leyes que protegen el patrimonio natural y cultural),
en la medida en que se trata de la infraestructura material de los símbolos.
Después de un cambio de régimen, con frecuencia estos símbolos histó-
ricos se modican por ley o decreto, lo que explica por qué muchos nuevos
símbolos celebran los movimientos de resistencia contra la represión pasada.
Además, se pueden reintroducir los símbolos que se utilizaban antes del pe-
ríodo de represión para restaurar un sentido de continuidad con una época
anterior marcada por la libertad y la independencia.
El Estado cuenta con muchas funciones, entre ellas una simbólica cuando
enfatiza ciertos valores sociales y una función expresiva cuando conmemora
y educa.
35
Cuando el Estado prescribe símbolos y les brinda un carácter o-
cial, está cumpliendo con estas funciones simbólicas y expresivas. Las leyes
que rigen dichos símbolos pertenecen al tipo legítimo y prescriptivo, siempre y
cuando los ciudadanos puedan disfrutar de la libertad de utilizar otros símbo-
los que no sean los ociales (dentro de los límites especicados a continuación).
Sin embargo, la adopción de nuevos símbolos se encuentra, a menudo,
acompañada de medidas prohibitivas. Varios países han prohibido la utiliza-
ción de símbolos totalitarios.
36
Prohibiciones sobre símbolos de regímenes ante-
riores a menudo se justican por la necesidad de proteger a los derechos de los
35. Véase también Corey Brettschneider, When the State Speaks, What Should I Say?
How Democracies can protect Expression and promote equality (Princeton: Princeton Universi-
ty Press, 2012), 3, 5-7, 13, 15, 20-22.
36. Carlos Closa Montero, Study on How the Memory of Crimes Committed by Totalitarian
Regimes in Europe Is Dealt with in the Member States (Madrid: CSIC, 2010), 294-332.
Procesos 49, enero-junio 2019
149
demás (es decir, las víctimas del régimen anterior) o de mantener el orden pú-
blico. Si bien son motivos legítimos en sí, únicamente se pueden invocar si es-
tán prescritos por la ley y si se puede comprobar que son realmente necesarios.
En un intento de especicar esta “norma de necesidad”, en 2015, A19 elaboró
veinte Principios para la Protección de los Derechos Humanos en las Protestas. Bajo el
principio 10.2 (“Libertad de escoger la causa o tema de las protestas”), los Esta-
dos deben permitir las protestas que: “[ú]nicamente muestran insignias, unifor-
mes, símbolos, música, banderas o letreros que estén asociados históricamente
con la discriminación contra ciertos grupos, a no ser que tengan la intención y
muestran la probabilidad de incitar de forma inminente a la violencia”.
37
Hemos visto que las banderas (y otros símbolos semejantes) no tienen re-
putaciones y, por tanto, la acusación de difamación contra una bandera no es
motivo suciente para su prohibición. Sin embargo, hasta 2014 todavía había
dieciséis Estados miembros de la Unión Europea que penalizaban el insulto
a los símbolos estatales tales como las banderas, los himnos nacionales y los
escudos de armas y diez de ellos penalizaban el insulto a los símbolos de los
Estados extranjeros.
38
Debido a que las leyes muy pocas veces logran resolver todo el proble-
ma, usualmente quedan varios temas por abordar: ¿Deberían conservarse
algunos de los símbolos desechados por el hecho de que tengan valor ar-
tístico? ¿Qué se hace con la propiedad privada de los símbolos? ¿Cómo se
manejan símbolos cargados de múltiples signicados? ¿Cómo se manejan
lugares que ahora son sitios objetos de disputas?
39
Tal vez el tema más difícil
de todos es cómo respetar los lugares de sepultura que contienen los restos
de los miembros del régimen anterior.
40
Leyes de memoria con respecto
a las fechas históricas
También existen leyes de memoria que prescriben o prohíben aniver-
sarios y días festivos públicos y las celebraciones relacionadas con ellos.
41
37. A19, 2015b, 23.
38. International Press Institute, 2014, 16-18. Por ejemplo, los nueve Estados miem-
bros de la Unión Europea donde se tipican a los insultos al Estado como un delito son
Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Polonia, Portugal, Eslovenia (punible con penas de
reclusión), Italia y España (no punible con penas de reclusión).
39. Para las causas judiciales acerca de símbolos, véase ECHR, 1999; ECHR, 2008;
ECHR, 2012a; y ECHR, 2012b.
40. Véase, entre otros, Tercera Convención de Ginebra (1949), art. 120, y sus protocolos
adicionales de 1977.
41. Véase, por ejemplo, los casos de la UNHRC sobre Belarús en concernedhistorians.org
Procesos 49, enero-junio 2019
150
Aquí, una vez más, asignar un estatus ocial a fechas históricas como tal,
en principio, no es problemático. El n de una guerra internacional o civil,
la caída de una dictadura y la declaración de independencia son momentos
típicos de conmemoración. Dichos días festivos también pueden rendir ho-
menaje a actos de resistencia y levantamiento o, alternativamente, conme-
morar a las víctimas de delitos del pasado. La situación es la misma que en
el caso de los símbolos. Se permite al Estado prescribir aniversarios y darles
un carácter ocial para que puedan cumplir sus funciones simbólicas y ex-
presivas. Siempre y cuando los ciudadanos estén libres de no asistir a esos
días festivos y puedan celebrar otros días que no sean ociales, las leyes que
rigen dichos aniversarios corresponden al tipo legítimo y prescriptivo.
Sin embargo, a veces se eliminan o se bloquean las conmemoraciones por
motivos de orden público (perturbación del orden) o, si se llevan a cabo cer-
ca de un cementerio, por motivos de moralidad pública (perturbación de la
piedad).
42
Los ejemplos incluyen la anulación de las celebraciones de aniver-
sarios de masacres, golpes de Estado y sublevaciones; alteraciones durante
peregrinajes anuales; brotes de violencia en lugares sagrados; la interrupción
de cortejos fúnebres y velorios; y la suspensión de ceremonias tradicionales.
Se puede determinar la legitimidad de las conmemoraciones al reunir los
requerimientos del artículo 19 (libertad de expresión) con los de los artículos
21 y 22 del ICCPR (libertad de reunión pacíca y libertad de asociación). En
2013, el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discrimi-
nación Racial hizo la siguiente recomendación:
A n de promover el entendimiento interétnico, son fundamentales las repre-
sentaciones equilibradas y objetivas de la historia y, en los casos en que se hayan
cometido atrocidades contra determinados grupos de la población, deben cele-
brarse días de recuerdo y otros actos públicos, cuando proceda en cada contexto,
para recordar esas tragedias humanas, y también para celebrar la resolución sa-
tisfactoria de los conictos.
43
Recientemente, se ha reconocido la importancia de las tecnologías digitales
en las protestas públicas. En 2011, el Relator Especial de las Naciones Unidas
sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Ex-
presión (en adelante el Relator Especial sobre la Libertad de Expresión) mani-
festó su preocupación acerca de la siguiente tendencia: “[L]a tendencia en auge
de los bloqueos programados (“en momentos precisos”), que impiden a los
42. Aquí son importantes las leyes que rigen los cementerios y lugares conmemora-
tivos.
43. Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial,
2013, § 35.
Procesos 49, enero-junio 2019
151
usuarios acceder a información o difundirla en coyunturas políticas importan-
tes, como […] aniversarios de acontecimientos de relevancia […] histórica”.
44
Se debe recordar que, bajo el derecho internacional, las conmemora-
ciones que puedan herir las sensibilidades de otros deberían ser objeto de
protección contra la violencia, no prohibidas.
45
Las leyes de memoria con
respecto a símbolos y fechas se superponen a la primera clase (personajes
históricos) y la última (acontecimientos históricos), ya que los símbolos y las
fechas se reeren, usualmente, a esos personajes y acontecimientos.
Leyes de memoria con respecto
a acontecimientos históricos
El último grupo de leyes de memoria prescribe o prohíbe puntos de vista
sobre acontecimientos históricos. Decenas de países han adoptado dichas
leyes como lo indican los siguientes ejemplos. En los 25 últimos años, al me-
nos 14 países europeos han adoptado leyes que condenan la negación del
Holocausto.
46
En el año 2011, Francia reconoció formalmente la masacre de
los armenios en 1915 como genocidio, pero una ley para tipicar su negación
como delito fue desechada por el Consejo Constitucional en 2012. El mismo
país también adoptó leyes acerca de la trata de esclavos y la esclavitud (2001)
y el papel positivo desempeñado por el colonialismo francés (2005; derogada
en 2006). En 2007, España promulgó una ley integral, la Ley de Memoria
Histórica, para abordar el legado de la Guerra Civil y la época de Franco.
En Ucrania, una ley de 2006 estipulaba que el Holodomor, la hambruna de
1932-1933, era un genocidio. En 2015, otras leyes de memoria siguieron a esta
última para prohibir el uso de símbolos nazis y comunistas, tipicar como
un delito la negación del “carácter delictivo del régimen totalitario comunis-
ta” y rehabilitar a los combatientes de la resistencia en la Segunda Guerra
Mundial, objetos de mucha controversia. En 2009, el gobierno ruso hizo un
llamado para la promulgación de una ley “Para Combatir la Rehabilitación
del Nazismo” que no solo tipicaría como delitos los intentos de rehabilitar
el nazismo, sino que también obstruiría investigaciones históricas serias so-
bre la Segunda Guerra Mundial.
47
Si bien se rechazó este proyecto de ley, la
Duma (parlamento ruso) aprobó una ley parecida en el año 2014. En Argelia,
se promulgó un decreto presidencial en 2006 para llevar a cabo la “Carta
para la Paz y la Reconciliación Nacional”. Ese código tipicaba como delito,
44. SRFEX, 2011, § 30.
45. Véase ONU 2016, principio 4.
46. Fuera de Europa, las leyes sobre la negación del Holocausto (o leyes más amplias
que abarcan la negación del Holocausto) existen en Israel, Canadá y Australia, por ejemplo.
47. Para un análisis, véase A19, 2009b.
Procesos 49, enero-junio 2019
152
entre otros, cualquier manifestación vista como una desacreditación de las
instituciones estatales o fuerzas de seguridad por su conducta durante el
conicto interno de 1992-2000. En 2013, Camboya adoptó una Ley contra el
No Reconocimiento de los Delitos Cometidos durante la Kampuchea Demo-
crática. En 2016, en Bangladesh, la propuesta de una nueva Ley sobre la Ne-
gación de los Delitos de la Guerra de Liberación disponía penas de reclusión
y multas en el caso de que se negaran, distorsionaran o contradijeren ciertos
acontecimientos de la guerra de independencia de 1971. En 2012, el Consejo
Nacional Transicional de Libia promulgó una ley que prohibía cualquier crí-
tica sobre la Revolución de 2011 y la gloricación de Gadda y su régimen,
pero un mes después la Corte Suprema de Justicia declaró que la ley era
inconstitucional. Tras el genocidio de 1994, Ruanda adoptó leyes contra la
“ideología del genocidio” (ideas que podrían llevar al genocidio, incluyendo
la tesis del doble genocidio), el “divisionismo” y el “sectarismo” (ideas que
alientan la animosidad étnica entre las poblaciones tutsi y hutu) a principios
de los años 2000.
48
Al revisar estos ejemplos, corresponde presentar algunas
observaciones. Primero, la gran mayoría de estas leyes se enfocan en una
sola categoría de acontecimientos históricos, a saber el genocidio, los críme-
nes contra la humanidad, los crímenes de guerra y sus contrapartes históri-
cas. Segundo, los Estados Unidos de América no adoptaron leyes federales
de memoria con respecto a acontecimientos históricos, aunque algunos esta-
dos cuentan con dichas leyes con respecto a personajes históricos. Algunos
autores
49
atribuyen esta inexistencia a la Primera Enmienda a la Constitución
de los Estados Unidos de América, cuyo tenor literal es el siguiente: “El Con-
greso no hará ley alguna por la que […] coarte la libertad de palabra”.
Tercero, en muchos países, las leyes de memoria han suscitado fuertes
debates, principalmente en Francia (véase Liberté pour l’histoire; lph-asso.fr),
pero también en otras partes. Estos debates están relacionados con aspectos
como los indicados a continuación:
los motivos a favor y en contra de la adopción de leyes de memoria,
incluyendo leyes con respecto a acontecimientos históricos de siglos
anteriores o ajenos a la historia nacional;
los diferentes papeles desempeñados por los tres poderes del gobier-
no y por los partidos políticos, los grupos de la sociedad civil y los
48. Para análisis, véase A19, 2009c; Amnistía Internacional, 2010.
49. Samir Durrani, “Censored by Memory”, Harvard Political Review (2014) harvard-
politics.com/books-arts/censored-memory; Lyrissa Barnett Lidsky, “Where’s the Harm?
Free Speech and the Regulation of Speech”, Washington and Lee Law Review, 65:3: 1091-
1092, 1101 (scholarlycommons.law.wlu.edu/wlulr/vol65/iss3/9); y Robert Post, “Hate
Speech”. En Extreme Speech and Democracy, ed. Ivan Hare y James. Weinstein (Oxford:
Oxford University Press), 132.
Procesos 49, enero-junio 2019
153
historiadores profesionales en la elaboración de leyes de memoria o
en su oposición;
la admisibilidad de aprovechar conceptos contemporáneos de de-
recho internacional (tales como el genocidio) para caracterizar los
delitos históricos;
50
el problema de encontrar pruebas para delitos imprescriptibles, cu-
yos hechos sucedieron hace mucho tiempo;
el buen funcionamiento de las leyes y el papel adecuado del Estado
con respecto a la historia y la memoria colectiva,
51
y
la duración de la conmemoración (¿cuándo debería iniciar y cuándo
debería acabar?).
52
Una evaluación crítica de las leyes de memoria
En 2011, el Comité de Derechos Humanos rechazó aquellas leyes de me-
moria que prohíben los puntos de vista históricos: “Las leyes que penalizan
la expresión de opiniones sobre hechos históricos son incompatibles con las
obligaciones que el Pacto impone a los Estados partes en lo tocante al respeto
de las libertades de opinión y expresión”.
53
En una nota de pie de página, el Comité esclareció que esta declaración
se refería a las “leyes denominadas de memoria”. En 2013, el Experto Inde-
pendiente de las Naciones Unidas sobre la Promoción de un Orden Inter-
nacional Democrático y Equitativo utilizó los mismos términos al hacer la
siguiente declaración:
Esas leyes [leyes sobre la difamación, blasfemia y memoria, adb] tienen implica-
ciones y consecuencias totalitarias, violan la dignidad humana, el derecho a un
debate abierto, la libertad académica y en última instancia provocan el estanca-
miento intelectual y la autocensura […]. Los Estados deberían […] derogar las
leyes incompatibles con los artículos 18 y 19 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, en particular las leyes sobre […] la memoria histórica y todas
las leyes que obstaculicen un debate abierto sobre acontecimientos políticos e
históricos.
54
50. Como se discute en Antoon De Baets. “Historical Imprescriptibility”, Storia della
Storiograa, n.º 59-60 (2011): 132-142.
51. Antoon De Baets, “Democracy and Historical Writting”, Historiografías, n.º 9
(2015): 31-43 (unizar.es/historiograas/numeros/9/debaets.pdf); y Uladzislau Belavu-
sau y Aleksandra Gliszczyńska-Grabias, eds., Law and Memory: Addressing Historical Injus-
tice through Law (Cambridge: Cambridge University Press, 2017).
52. Relatora Especial de las Naciones Unidas en la esfera de Derechos Culturales,
2014, § 57.
53. UNHRC, 2011, § 49.
54. Informe del Experto Independiente, 2013, § 38, 56e.
Procesos 49, enero-junio 2019
154
Además, en 2014, el Relator Especial sobre la Libertad de Expresión y
otros relatores declararon conjuntamente: “Ciertos tipos de restricciones lega-
les a la libertad de expresión no podrán justicarse en ningún caso invocando
las tradiciones, la cultura y los valores locales […]. Tales restricciones incluyen:
[…] Leyes que protejan de manera especial a funcionarios, instituciones, gu-
ras históricas o símbolos nacionales o religiosos de la posibilidad de crítica”.
55
A19 señala lo que anda mal con las leyes de memoria:
[L]as leyes de memoria […] no son necesarias en una sociedad democrática, más
bien son contraproducentes. Con demasiada frecuencia [ellas] acaban elevando
a la historia en un dogma […] [Ellas] son a la vez innecesarias –puesto que las
leyes genéricas contra las expresiones de odio ya están prohibiendo la incitación
al odio– y expuestas al abuso de reprimir debates e investigaciones históricas
legítimas […].
56
Esto es aún más cierto cuando estas leyes cuentan con disposiciones para
sanciones penales. En consideración de estos riesgos, algunos han denuncia-
do al “Estado niñera y su policía controladora de la memoria”.
57
Se puede resumir esta evaluación con el siguiente cuadro:
Cuadro 3. Tipología de las leyes
de memoria según su forma
Forma: Leyes de
memoria
prohibitivas
Leyes de memoria prescriptivas que son:
coercitivas no coercitivas
¿Condenadas
a nivel
internacional?
No
Elaboración del autor.
Desde luego, a nivel internacional se condenan todas las leyes de memo-
ria del tipo prohibitivo. En principio, la condena no se extiende a las leyes de
memoria del tipo prescriptivo. Es solo cuando estas últimas leyes de memoria
asumen un carácter coercitivo, es decir cuando su ejecución es obligatoria
y se castiga su incumplimiento con sanciones o penas de reclusión, que se
vuelven imposibles de diferenciar de las del tipo prohibitivo.
55. Declaración Conjunta, 2014, § 1f.
56. A19, 2008b.
57. Timothy Garton Ash, “The Freedom of Historical Debate Is under Attack by the
Memory Police”. En Liberté pour l’histoire (2018). lph-asso.fr.
Procesos 49, enero-junio 2019
155
Leyes Contra La bLasfemia, Las expresiones
de odio y La negaCión deL genoCidio
Leyes contra la blasfemia
Algunas leyes de memoria se superponen a otros tipos de leyes, tales
como aquellas contra la blasfemia, las expresiones de odio y la negación
del genocidio. Las leyes contra la blasfemia buscan proteger una religión,
sus doctrinas, símbolos y a personajes venerados (blasfemia directa) o a sus
adeptos (blasfemia indirecta) de insultos y difamación.
58
Las leyes contra la
herejía prohíben las demás religiones por completo. En los casos bastante
frecuentes en que se reeren a personajes, símbolos, fechas o acontecimien-
tos religiosos históricos, existe mucha superposición a las leyes de memoria.
En la India, por ejemplo, se han aprovechado las disposiciones del Códi-
go Penal con respecto a los insultos a la religión o las creencias religiosas en
contra de los historiadores, aunque desde el año 1977 la Corte Suprema de
Justicia juzgó que no se podían penalizar o proscribir los resultados de una
investigación histórica seria bajo el Código Penal, incluso si algunos de los
hechos descubiertos como consecuencia de dichas investigaciones eran di-
fíciles de aceptar por parte de los seguidores de una religión en particular.
59
En 2012, casi la mitad de los países del mundo contaban con leyes que
penalizaban la blasfemia.
60
Se utilizaron principalmente cuatros motivos para
limitar la libertad de expresión. Primero, difamación de la religión: debido a
que la reputación es un derecho de individuos, no de conceptos abstractos
como la religión, esto se presenta como un motivo ilegítimo. Segundo, in-
sultos a los sentimientos religiosos: en la medida en que las leyes contra la
blasfemia utilizan el concepto de insultos, están expuestas a las mismas obje-
ciones que las leyes de insulto; más bien protegen los sentimientos de honra
y dignidad en vez de reputaciones.
61
Esto resulta problemático ya que no se
puede comprobar, con base en factores externos o utilizando la norma de la
“razonabilidad” (de una persona hipotética que procede con una sensatez
media), el hecho de que la honra o dignidad de alguien ha sido herida por un
comentario, ya que la única evidencia de que se dispone es la declaración pro-
58. A19, 2015a, 29.
59. Indian Penal Code, 1860, arts. 153a, 295a, 298; Sandra Coliver, ed., Striking a Balance:
Hate Speech, Freedom of Expression and Non-discrimination (Londres: A19, 1992), 173.
60. Human Rights First, 2012; y Periodistas sin Fronteras, 2013.
61. World Press Freedom Committee, 2000; A19, 2006, 1-3, 5, 10; véase también Eric
Barendt, Freedom of Speech, 2.ª ed. (Oxford: Oxford University Press, 2005), 170-192, 227-
246, 295-302.
Procesos 49, enero-junio 2019
156
pia del individuo acerca de sus sentimientos. Tercero, la moralidad pública:
este motivo se utiliza a menudo en aquellos casos donde se alega que se ha
“insultado” la religión del Estado, haciendo que sea ilegítimo como motivo
por las mismas razones que para los dos casos anteriores. Cuarto, el orden
público: este motivo también resulta deciente debido a que, en un caso típi-
co de blasfemia, la alteración del orden público después de una acusación de
blasfemia usualmente no se deriva de los supuestos blasfemos sino aquellos
que se sienten ofendidos por los blasfemos.
62
Polémicas de blasfemia a menu-
do llevan a daños o destrozos de lugares de culto y la profanación de objetos
sagrados de la religión a la cual pertenecen los supuestos blasfemos.
63
En la práctica, las leyes contra la blasfemia a menudo sirven para prote-
ger poderosos dirigentes religiosos de críticas legítimas y para discriminar
en contra de los puntos de vista de minorías religiosas, creyentes disidentes
y no creyentes.
64
El Comité de Derechos Humanos observó que:
La prohibición de las demostraciones de falta de respeto por una religión u otro
sistema de creencias, incluidas las leyes sobre la blasfemia, es incompatible con
el Pacto. […] [N]o sería admisible que esas leyes discriminasen en favor o en
contra de uno o varias religiones o sistemas de creencias, o en favor o en contra
de sus seguidores, o bien en favor de los creyentes de una determinada religión
con respecto a los no creyentes. Tampoco sería admisible que estas prohibiciones
se utilizaran para impedir o sancionar las críticas contra dirigentes religiosos o
los comentarios sobre la doctrina religiosa o el dogma.
65
Desde la perspectiva de los derechos humanos, las leyes sobre la blas-
femia son inadmisibles, pero, bajo ciertas circunstancias, las leyes que pro-
híben la apología del odio religioso sí son admisibles. Estas últimas forman
parte del grupo de leyes contra las expresiones de odio.
Leyes contra las expresiones de odio
Principalmente a causa del acceso a Internet, las expresiones de odio han
aumentado en decenios recientes y a menudo logran cobrar una dimensión glo-
bal a través de esta vía. Como ya vimos, el artículo 20.2 del ICCPR requiere que
los Estados, por medio de la ley, prohíban las expresiones de odio. Su denición
62. Ayreh Neier, “The Future of Free Speech”. En Free Speech Debate (2013). freespee-
chdebate.com.
63. Véase también Antoon De Baets, “The Year Zero: Iconoclastic Breaks with the Past”.
Annales Universitatis Paedagogicae Cracoviensis, Folia 165-Studia Politologica, 13 (2014). aupc.
up.krakow.pl/index.php/studpol/article/view/2613: 3-18; y De Baets, Crimes against History.
64. SRFEX, 2012, § 53, 78; Declaración Conjunta, 2013, 50.
65. UNHRC, 2011, § 48; véase también UNHRC, 1993.
Procesos 49, enero-junio 2019
157
se encuentra a continuación: “Toda apología del odio nacional, racial o religioso
que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia”.
66
Esta denición ha suscitado mucha discusión. Se destacan cuatro temas.
Primero, no es evidente por qué se escogieron algunos conceptos por encima
de otros; como, por ejemplo, incitar al odio en vez de provocar o instigarlo.
Además, ya son décadas que no se disponen de descripciones claras de los
conceptos de incitación y apología o de los otros conceptos (el odio, la discri-
minación, la hostilidad, la violencia). El Relator Especial sobre la Libertad de
Expresión intentó, por primera vez, denirlos en 2012:
La “apología” es el apoyo y la promoción explícitos, intencionales, públicos y
activos del odio hacia un grupo; [l]a “incitación” se reere a las declaraciones
sobre un grupo nacional, racial o religioso que constituyen un riesgo inminente
de discriminación, hostilidad o violencia contra las personas pertenecientes a
dicho grupo.
67
La norma de riesgo inminente para la incitación es importante ya que re-
quiere una conexión directa e inmediata entre la expresión y la conducta que
está promoviendo. Se ha utilizado la analogía de la chispa y la yesca.
68
Si bien
las expresiones de odio son, por denición, incipientes (no es necesario que
la conducta que promueve a través de la incitación se lleve a cabo para que
se calique a las expresiones como un delito), se debe señalar que existe un
alto grado de riesgo de que las expresiones resulten en perjuicios.
69
Segundo, las prohibiciones bajo el artículo 20 tienen que interpretarse de
conformidad con las restricciones del artículo 19.3.
70
El Relator Especial sobre
la Libertad de Expresión planteó una lista de control para la prohibición de
66. Derivados del artículo 2 (igualdad) y el artículo 7 (no discriminación) de la Decla-
ración Universal de los Derechos Humanos, 1948.
67. SRFEX, 2012, § 44, que proporciona también deniciones para el odio, la discrimi-
nación, la hostilidad y la violencia, fundamentadas en A19, 2009a, art. 12.1; véase también
Toby Mendel, Study on International Standards Relating to Incitement to Genocide or Racial Ha-
tred-For the UN Special Advisor on the Prevention of Genocide (Halifax: CLD, 2006), 46 y A19,
2015a, 74-78. Para las primeras críticas vertidas sobre la denición, véase K. J. Partsch,
“Freedom of Conscience and Expression, and Political Freedoms.” En The International
Bill of Rights: The Covenant on Civil and Political Rights, ed. L. Henkin, 228 (Nueva York:
Columbia University Press, 1981).
68. Joel Feinberg, “Limits to the Free Expression of Opinion”. En Philosophy of Law,
ed. Joel Feinberg y Hyman Gross, 134 (Encino y Belmont, California: Dickinson, 1975), 146,
149-150; véase también Post, “Hate Speech”, 134.
69. SRFEX, 2012, § 45e; OHCHR, 2012; véase también la prueba Brandenburg del año
1969 en los Estados Unidos de América; véase también A19, 1996, principio 6.
70. UNHRC, 2011, § 50-2; SRFEX, 2012, § 41, 77; Nowak, UN Covenant…, 476-479; y
Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial, 2013, § 35.
Procesos 49, enero-junio 2019
158
expresiones, incluyendo los elementos indicados a continuación: la gravedad
del odio, la intención, el contenido o forma de las expresiones y su alcance, la
probabilidad de que lleve a perjuicios, la inminencia de la realización de las
acciones que se exhortan y el contexto.
71
El contexto en particular (por ejem-
plo, uno en el cual las expresiones de odio forman parte de un monopolio
sobre los medios de comunicación social en manos de los que están en el po-
der) es importante para poder decidir si una expresión es odiosa. El contexto
incluye patrones históricos y también introduce un margen de apreciación
(espacio de maniobra en el cumplimiento de deberes jurídicos) para Estados
que abordan temas relacionados con las expresiones de odio. Con respecto a
esto, no es claro si, en ciertos contextos, la incitación directa puede ser implí-
cita y manifestada de forma capciosa a través de repetidas insinuaciones.
72
Tercero, si bien hay muchas expresiones perjudiciales, ofensivas o in-
aceptables que suscitan preocupaciones acerca de la tolerancia y que mere-
cen ser condenadas, estas no constituyen expresiones de odio (aunque se de-
nominan así, lo que se presta a confusión) en si mismas.
73
Cuarto, hablando
con propiedad, no es correcto dar a las expresiones de odio la denominación
de “difamación de grupo”, ya que las leyes contra las expresiones de odio
protegen la vida, la seguridad y la igualdad de los miembros de grupos vul-
nerables en vez de sus reputaciones.
El artículo 20.2 del ICCPR impone un deber a los Estados de promulgar
leyes contra las expresiones de odio. En resumidas cuentas, la necesidad de
proteger la libertad de expresión y el deber de prohibir las expresiones de
odio, cuando están sustentadas por todas las garantías exigidas y descritas
anteriormente, son compatibles y se apoyan mutuamente. Así, las leyes con-
tra las expresiones de odio protegen los intereses legítimos tales como los
derechos de los demás (en particular sus derechos a la vida y la igualdad),
el orden público (su seguridad) y la seguridad nacional (cuando también se
incluye el artículo 20.1 del ICCPR, que prohíbe la propaganda en favor de la
guerra). Sin embargo, queda la pregunta de por qué se necesita un artículo
20.2 separado en el ICCPR y se requieren listas de control cuando los moti-
vos limitantes ya están contemplados en el artículo 19.3.
74
Los argumentos a favor de las leyes contra las expresiones de odio in-
cluyen los indicados a continuación. Por encima de todo, protegen a las
71. SRFEX, 2012, § 46, 79; véase también OHCHR, 2012.
72. UNHRC, 1996: opinión individual de Evatt, Kretzmer y Klein; véase también
ECHR, 2015, § 57, que discute la diferencia entre la incitación directa y la indirecta y entre
la incitación explícita y la implícita.
73. SRFEX 2012, § 43; A19, 2008a, 8.
74. Sobre la historia del ICCPR, artículo 20.2, véase K. J. Partsch, “Freedom of Cons-
cience…”, 226-30; Nowak, UN Covenant…, 468-71; Post, “Hate Speech”, 123-138.
Procesos 49, enero-junio 2019
159
minorías vulnerables. Además, por ser señales contundentes de que los
valores sociales de una comunidad excluyen las expresiones de odio, estas
leyes mejoran las normas de respeto en las democracias liberales. Son más
numerosos los argumentos en contra de las leyes sobre las expresiones de
odio.
75
Corren el riesgo de obligar a que las expresiones de odio ocurran
en la clandestinidad, aunque “se dice que la luz del día resulta ser el mejor
desinfectante” (juez Louis Brandeis de la Corte Suprema de Justicia de los
Estados Unidos de América en el año 1914). Además, las disposiciones de
dichas leyes a menudo están repletas de ofensas imprecisas y se aprovechan
de ellas abusivamente para eliminar la crítica.
76
Por ejemplo, el artículo 20.2
no prohíbe la apología de un derecho de los pueblos a su autodeterminación
e independencia, aunque a menudo se ha calicado dicha apología como
una expresión de odio. Es omnipresente la dicultad conceptual de distin-
guir entre una expresión de odio y una crítica acalorada del sistema político.
En el pasado, los Estados a menudo se aprovechaban de las leyes contra
las expresiones de odio para perjudicar a las minorías que supuestamente
tenían que proteger.
77
Quizá el argumento más fuerte en contra de las le-
yes contra las expresiones de odio es que no resultan ser ecaces: logran
alcanzar únicamente una pequeña subcategoría de expresiones de odio y
brindan no solo una plataforma para luchar contra ellas, sino también para
esas mismas expresiones.
78
En resumidas cuentas, mientras que los impactos
simbólicos de las leyes contra las expresiones de odio (para recalcar los valo-
res sociales) son considerables, sus impactos represivos (para penalizar a los
infractores) e impactos preventivos (para orientar los comportamientos hacía
cierta dirección) parecen ser bastante débiles.
79
Ya en el año 1992, la ONG
A19 había llegado a la conclusión de que: “[L]os posibles benecios que se
podían cosechar de dichas leyes no parecen justicar su elevado potencial
de ser abusadas”.
80
75. Toby Mendel, Hate Speech Rules…; Mendel, “Does International Law Provide for
Consistent Rules on Hate Speech?”. En The Content and Context of Hate Speech: Rethinking
Regulation and Responses, ed. por Michael Herz y Peter Molnar, 7-11 (Cambridge: Cambrid-
ge University Press, 2012); véase también el debate entre Waldron y Hare: J. Waldron, “The
Harm of Hate Speech”. Free Speech Debate (Oxford: 2012); e Ivan Hare, “The Harms of Hate
Speech Legislation”. Ambos en Free Speech Debate (Oxford: 2012). freespeechdebate.com.
76. Post, “Hate Speech”, 125-126; para ejemplos de ofensas imprecisas, véase SRFEX,
2012, § 50-1.
77. SRFEX, 2002, 37; Coliver, ed., Striking a Balance…, 363; Hare, “The Harms of…”.
78. SRFEX, 2012, § 32.
79. Véase también Koen Raes, “Vrijheid van meningsuiting en de revisionistische ges-
chiedvervalsing”. En Vrijheid van meningsuiting, racisme en revisionisme, ed. por G. A. I.
Schuijt y Dirk Voorhoof, 67-77 (Gante: Academia Press, 1995).
80. Coliver, ed., Striking a Balance…, vii, viii, 363.
Procesos 49, enero-junio 2019
160
Se pueden disfrazar las expresiones de odio como si fueran investiga-
ciones históricas. Pueden contar una pseudohistoria acerca de grupos que
habían sido, supuestamente, responsables de una injusticia del pasado o
ahora constituyen una supuesta amenaza que luego se respalda con argu-
mentos pseudohistóricos.
81
Por ejemplo, durante el genocidio de 1994 en
Ruanda, muchos de los asesinatos habían sido alentados por puntos de vista
históricos distorsionados. Los hutus radicales pensaban que los tutsis eran
extranjeros en Ruanda, donde supuestamente se habían asentado después
de su llegada de las regiones del río Nilo. Por tanto, sistemáticamente se
lanzaban los cadáveres de los tutsis en el río Nyabarongo, un auente del
Nilo, aparentemente para “enviar de vuelta a los tutsis a su lugar de origen”
y “obligarles a regresar a Abisinia”.
82
Desde varias perspectivas se pueden
condenar tales manifestaciones de odio que cuentan con una dimensión his-
tórica: moralmente constituyen mentiras; desde el punto de vista cientíco,
son formas de fraude; en términos profesionales son abusos de la historia; y,
en cuanto a su legalidad, constituyen violaciones de los derechos humanos.
83
Los discursos de odio abundan en épocas de genocidio o violencia étnica.
Tal como en los casos de difamación, en los casos de expresiones de odio
debe haber una defensa de la verdad: nunca se deben prohibir las declaraciones
verídicas en el contexto de las expresiones de odio. Sin embargo, existe una
complicación. Muchas expresiones de odio pseudohistóricas pueden entretejer
de forma muy hábil elementos verídicos en la historia para que suene más con-
vincente. También es probable que decenas de miembros de una muchedumbre
descontrolada que participan en campañas de odio no estén conscientes de esas
falsicaciones históricas.
84
En el caso de Nahimana, el Tribunal Penal Internacio-
nal para Ruanda rechazó enfáticamente las armaciones tanto de Nahimana
como de Ngeze de su supuesto compromiso con la verdad, declarando que la
verdad era “supeditada a su objetivo de […] destruir al grupo étnico tutsi”.
85
De paso, la discusión anterior esclareció que una forma especialmente
perniciosa de expresión de odio es la incitación directa y pública al geno-
cidio. Según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de
Genocidio de 1948, se debe castigar dicha incitación como un delito penal
(Convención, 1948, artículo 3c). Una de las preguntas, por lo tanto, es deter-
81. Mendel, Study on International Standards Relating to Incitement to Genocide or Racial
Hatred-For the UN Special Advisor on the Prevention of Genocide (Halifax: CLD, 2006), 40-41.
82. ICTR, 1998, § 120, nota 54.
83. Antoon De Baets, Responsible History (Nueva York y Oxford: Berghahn, 2009), cap.
1; De Baets, Crimes against History. Los casos clásicos son los contra Julius Streicher, Hans
Fritzsche y Ferdinand Nahimana. Para el último, véase ICTR 2003.
84. Mendel, Study on International…, 60-61.
85. ICTR, 2003, § 1027.
Procesos 49, enero-junio 2019
161
minar si se deben considerar la negación de genocidios pasados como una
expresión de odio y una incitación al genocidio.
Leyes contra la negación del genocidio
Todos los genocidios (el Holocausto en 1939-1945, el genocidio armenio
en 1915, la masacre de Srebrenica en 1995…) y muchos crímenes contra la
humanidad (por ejemplo, en el Estado Libre del Congo en 1885-1908) y crí-
menes de guerra (las masacres de Nanking en 1937, Katyń en 1940, My Lai
en 1968…) han sido objeto de negación durante y después del hecho.
86
Eso
ocurre debido a que estos crímenes, desde su etapa de planicación hasta
muy después de la etapa de ejecución, están inmersos en intentos por man-
tenerlos en secreto y borrar todo rastro de su existencia.
Hasta dos decenios atrás, la mayoría de las leyes sobre la negación del
genocidio estaban relacionadas únicamente al Holocausto. Debido a la im-
portancia de estas leyes en más de una docena de países, la Unión Europea
intentó, en el año 2008, consolidar la legislación en este campo con base en
una Decisión Marco. Esta Decisión se ha vuelto rápidamente el prototipo
principal de las leyes sobre la negación del genocidio en Europa y en otras
partes,
87
aunque se presenta como un enfoque de derecho penal para tratar las
expresiones de odio racista y xenofóbico en vez de una ley sobre la negación
del genocidio. El código legal hace que las siguientes conductas intencionales
sean castigadas con una pena de uno a tres años de reclusión cuando estén
dirigidas contra un grupo de personas o alguno de sus miembros, denido
en relación con la raza, el color, la religión, la ascendencia o el origen nacional
o étnico: (a) la incitación pública a la violencia o al odio, incluso mediante la
difusión o reparto de escritos e imágenes; (b) la apología pública, la negación
o la trivialización agrante de los crímenes de genocidio, crímenes contra la
humanidad y crímenes de guerra tal como se denen en […] el Estatuto de la
Corte Penal Internacional o de los crímenes denidos en el […] Estatuto del
Tribunal Militar Internacional […], […] cuando las conductas puedan incitar
a la violencia o al odio contra tal grupo o un miembro del mismo.
88
La cláusula (a), como una variante de la denición de las expresiones de
odio, no es problemática. Como mucho, uno puede objetar que, puesto que
muchas de las negaciones del genocidio están disponibles únicamente en ma-
86. Yves Ternon, “Le Spectre du négationnisme: Analyse du processus de négation
des génocides du XXe siècle”. En L’Histoire trouée: Négation et témoignage, ed. Catherine
Coquio, 207-221 (Nantes: L’Atalante, 2003).
87. Unión Europea, 2008.
88. Resumen de Unión Europea, 2008. Aquí se discute únicamente el artículo 1, no los
pasajes que contienen observaciones acerca de “delitos de odio”.
Procesos 49, enero-junio 2019
162
teriales impresos o en contenidos virtuales en línea, uno puede siempre evitar
la incitación con tal de no ver o leer estos materiales.
89
La cláusula (b), sin em-
bargo, ha provocado dos reacciones opuestas. Por una parte, la mayoría aco-
gió con beneplácito la calicación de que la conducta descrita bajo la cláusula
(b) debe mostrar la “probabilidad de que incite” a la violencia o al odio, esta-
bleciendo así el vínculo con la cláusula (a) y a la norma de riesgo inminente de
incitación plasmada en las leyes contra las expresiones de odio. Por otra parte,
dos de los tres tipos de conducta estipulados bajo (b) –la apología pública, la
negación o la trivialización agrante– suscitaron muchas críticas por su impre-
cisión. Es únicamente la “negación” que parece no mostrar complicaciones:
es un alegato de que un crimen determinado nunca sucedió o, si de hecho
sucedió, no mereció la denominación “genocidio”, aún ante pruebas masivas
de corroboración que muestran lo contrario. Pero ¿qué signica la “apología”?
¿Es tener dudas, poner en tela de juicio, excusar, relativizar, banalizar, minimi-
zar, justicar, aceptar, defender, respaldar, aprobar, propender, alentar, promo-
ver, generalizar, gloricar, alabar, celebrar o elaborar una apología?
90
Y ¿en qué
momento la “banalización” se vuelve “agrante”? Muchos de estos términos
están sin denirse bajo el derecho internacional en materia de derechos hu-
manos o están vulnerables al abuso.
91
Varios historiadores encontraron, por lo
tanto, que la cláusula (b) es prescindible en violación del principio de legali-
dad y que, en cualquier caso, constituye un peligro para el debate histórico.
92
Usualmente se invocan dos motivos para limitar la negación del geno-
cidio. Primero, la reputación de los demás. Los negacionistas implican que
las víctimas están mintiendo acerca del genocidio y, por lo tanto, están falsi-
cando la historia; al denunciar sus historias, los negacionistas difaman las
reputaciones de los sobrevivientes y la memoria de las víctimas del genocidio.
Segundo, el orden público. Con esta perspectiva, se percibe la negación del ge-
nocidio como un camuaje para las expresiones de odio y, en el caso de la ne-
gación del Holocausto, como un pretexto para el antisemitismo y el racismo.
Uno de los más difíciles rompecabezas aún sin resolver es cómo determi-
nar si el llamado a la memoria y dignidad de las víctimas fallecidas del geno-
cidio (como en el argumento indicado anteriormente) es un motivo legítimo
para prohibir su negación. Por una parte, los muertos, como seres humanos
que ya no existen, no poseen derechos humanos. La memoria de las víctimas
89. Feinberg, “Limits to the Free…”, 145.
90. Véase, por ejemplo, la distinción hecha por el Tribunal Constitucional de España
(2007) entre la negación y la justicación del genocidio, tipicando a este último como un
delito pero no al primero. Véase también ECHR, 2015, § 96-97, 240.
91. A19, 2015a, 33.
92. Véase también Luigi Cajani, “Criminal Laws on History: The Case of the Euro-
pean Union”. Historein, n.º 11 (2011): 19-48.
Procesos 49, enero-junio 2019
163
tampoco constituye un motivo legítimo para limitar la libertad de expresión.
Por otra parte, como ya hemos visto, los vivos deben ejercer su derecho a la
libertad de expresión con un sentido de responsabilidad, entre los cuales, se
podría sostener, está el deber de respetar la dignidad de los muertos (que es
una dignidad póstuma y no humana). En el caso de Perinçek, el Tribunal Euro-
peo de Derechos Humanos (ECHR) encontró una solución conciliatoria: atacar
la reputación de un ancestro puede afectar la vida privada y la identidad de
una persona, lo que permite voltear el rompecabezas vinculando el respeto
por los muertos a un derecho que tienen los seres vivos a saber su intimidad.
93
El Comité de los Derechos Humanos y el ECHR han manejado de forma
diferente los casos sobre la negación del Holocausto. En el caso Faurisson vs.
Francia (1996), el Comité de Derechos Humanos abordó la negación de Fau-
risson bajo el artículo 19.3 del ICCPR en lugar de usar su artículo 20.2. Ade-
más, el Comité criticó la Ley Gayssot (la ley sobre la negación del Holocausto
a través de la cual se condenó a Faurisson) y otras leyes parecidas sobre la
negación del Holocausto; pero, debido a que no consideraba que su mandato
fuese evaluar las leyes como algo abstracto, no solicitó en ese momento que
Francia derogara la ley.
94
Quince años después del caso Faurisson, el Comité
hizo un llamado para que se eliminen las leyes de memoria, haciendo refe-
rencia explícita a este mismo caso, lo que subraya la probabilidad de que
considerara que la mayoría de las leyes sobre la negación del genocidio son
equivalentes a las leyes de memoria proscriptivas (que rechaza) en lugar de
las leyes contra las expresiones de odio (que acepta).
Igual que el Comité de Derechos Humanos, el ECHR rechazó sistemática-
mente todos los reclamos presentados por los negacionistas del Holocausto.
Usualmente, sin embargo, no recurrió al artículo 10 de la Convención Euro-
pea de Derechos Humanos (el equivalente del artículo 19 del ICCPR), sino al
Artículo 17 de esta Convención (el equivalente del artículo 5 del ICCPR). El
artículo 17, la cláusula denominada de abuso, fue elaborada para contrarrestar
a los enemigos de la democracia. De hecho, el ECHR ha considerado sistemáti-
camente que la negación del Holocausto constituye una apología del nacional-
socialismo, que es una doctrina totalitaria incompatible con la democracia y
los derechos humanos y por tanto fuera del ámbito del derecho a la libertad de
expresión amparada por el artículo 10.
95
Otro tema de discordia es la pregunta
de por qué el ECHR considera que el Holocausto es un “hecho histórico com-
93. De Baets, Responsible History, cap. 4; véase también A19, 2009b, 13-4; ECHR, 2015,
§ 200-202).
94. UNHRC, 1996, § 9.3, 9.5, 9.7.
95. Hannes Cannie y Dirk Voorhoof, “The Abuse Clause and Freedom of Expression
under the European Human Rights Convention: An Added Value for Democracy and Hu-
man Rights Protection?”. Netherlands Quarterly for Human Rights, 9:1 (2011): 54-83.
Procesos 49, enero-junio 2019
164
probado”, mientras que otros genocidios sujetos de investigaciones de igual
calibre (por ejemplo, el genocidio armenio) no se benecian de tal rango.
96
Varias cuestiones en torno a la negación del genocidio y las leyes para
combatirla han sido el objeto de debates acalorados, por ejemplo:
¿La negación misma del genocidio constituye en su última eta-
pa, en el sentido de que completa los asesinatos y la eliminación de
las pruebas y si, en este caso, la negación se vuelve una parte de
la denición del genocidio, los negacionistas se vuelven, por tanto,
cómplices del genocidio (punibles conforme al artículo 3.e de la Con-
vención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio)?
¿La negación del genocidio es una forma de incitación directa y -
blica (punible conforme al artículo 3.c de la Convención para la Pre-
vención y la Sanción del Delito de Genocidio), aumentando así el
riesgo de otro genocidio en el futuro?
En vista de las diferentes experiencias históricas del genocidio en
distintos países, ¿cuál es la amplitud del margen de apreciación para
los Estados cuando abordan este tema?
97
No se ha contestado de forma satisfactoria la pregunta acerca de si las
leyes sobre la negación del genocidio son ecaces. Algunas personas conde-
nadas por negar el crimen han recibido penas de reclusión, tanto en Europa
como en Ruanda, pero no queda duda de que los tribunales captan solamen-
te una pequeña parte del fenómeno, especialmente en vista de la velocidad
y alcance del Internet. La armación de que estas leyes impiden la negación
en maneras que no sean únicamente simbólicas es debatible. “El Estado no
puede actuar de forma ecaz contra la mentira porque no tiene el monopolio
de la verdad”.
98
Si eso es verdad, no se necesita ninguna ley contra la nega-
ción del genocidio: las leyes contra las expresiones de odio son sucientes en
sí para penalizar la negación del genocidio, siempre y cuando esa negación
traspase el umbral de la incitación.
Son muchos que han señalado los impactos negativos de las leyes contra
la negación del genocidio. Sostienen que estos códigos generan la impresión,
entre los escépticos de las verdades ociales, de que la verdad acerca del
genocidio es demasiado frágil para ser debatida y que no puede sobrevivir
sin amparo jurídico, aún después de muchos decenios. Además, los negacio-
nistas cuentan con una ventaja, sea cual fuere el resultado del juicio: si se les
acusa de negación pueden interponer una demanda contra sus acusadores
96. Mendel, Study on International…, 40-41; véase también ECHR, 2011b, § 41-43,
ECHR, 2015, § 209-220).
97. Véase también J. F. Flauss, “L’Histoire dans la jurisprudence de la cour européen-
ne des droits de l’homme”. Revue trimestrielle des droits de l’homme, n.º 65 (2006): 7-17.
98. Raes, “Vrijheid van meningsuiting…”, 74.
Procesos 49, enero-junio 2019
165
por difamación;
99
si están acusados y condenados, pueden presentarse como
mártires de la libertad de expresión; y si salen absueltos cuentan con una
semblanza de credibilidad. Los opositores a dichas leyes sostienen además
que, si se tipica la negación del genocidio como un delito, no existe ninguna
razón lógica para no tipicar la negación de otros delitos históricos, con el
riesgo de crear una serie interminable de tabúes (un efecto multiplicador).
ConCLusión
Desde la perspectiva internacional de los derechos humanos, están justi-
cadas únicamente las leyes que cumplen con la prueba tripartita estipulada
en el artículo 19.3 y la norma de riesgo inminente para la incitación del artí-
culo 20.2 del ICCPR. Con base en ese criterio, deberían rechazarse todas las
leyes de memoria que prohíben los puntos de vista históricos, todas las leyes
de memoria que prescriben puntos de vista históricos en la medida en que
sean coercitivas, todas las leyes de lesa majestad, todas las leyes de desacato y
todas las leyes de difamación cuyo propósito no sea de proteger las reputaciones
de individuos vivos. Solamente se permiten las propias leyes de difamación y
las propias leyes contra las expresiones de odio. Además, encontramos que
hasta las leyes contra las expresiones de odio que estén conformes al artículo
20.2 del ICCPR, si bien son fuertes por su impacto simbólico, se muestran dé-
biles en cuantos a su impacto represivo y preventivo. No obstante, el sistema
de restricciones del artículo 19.3 del ICCPR ha resultado ser un instrumento
sólido para resolver conictos de libertad de expresión. Si bien se podría
todavía perfeccionar, ha sabido resistir la prueba del tiempo.
Las leyes ejercen un impacto sobre toda operación historiográca. Tienen
incidencia en las condiciones laborales generales y especícas del historiador.
A nivel heurístico, contribuyen a determinar la cantidad de información dis-
ponible. A nivel epistemológico, ayudan a orientar la metodología y obligan
al historiador reexionar con mayor profundidad acerca de las pruebas y la
verdad. A nivel ético, alientan las virtudes de la exactitud y honradez y llevan
a reexiones sobre los derechos y deberes del historiador responsable y sus
temas y públicos. Si las leyes equitativas son fundamentales para la supervi-
vencia de la sociedad, entonces son sin duda también fundamentales para la
supervivencia de la historia.
99. Véase por ejemplo High Court of Justice Queen’s Bench Division, 2000.
Procesos 49, enero-junio 2019
166
abreviaturas utiLizadas
A19. Article 19 (ONG Artículo 19).
ECHR. European Court of Human Rights (Tribunal Europeo de Derechos Humanos).
ICCPR. International Covenant on Civil and Political Rights (Pacto Internacional de De-
rechos Civiles y Políticos).
ICTR. International Criminal Tribunal for Rwanda (Tribunal Penal Internacional para
Ruanda).
OHCHR. Ofce of the (United Nations) High Commissioner for Human Rights (Ocina
de las Naciones Unidas del Alto Comisionado para los Derechos Humanos,
OACDH).
SRFEX. Report of the (United Nations) Special Rapporteur on the Promotion and Protection
of the Right to Freedom of Opinion and Expression (Informe del Relator Especial de
las Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de
Opinión y de Expresión).
UN. Organización de la Naciones Unidas (ONU).
UNCESCR. UN Committee on Economic, Social and Cultural Rights (Comité de Dere-
chos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas).
UNCHR. UN Commission on Human Rights (Comisión de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas).
UNHRC. UN Human Rights Committee (Comité de Derechos Humanos de las Nacio-
nes Unidas)
fuentes y bibLiografía
FUENTES PRIMARIAS
ACNUDH. Plan de Acción de Rabat sobre la prohibición de la apología del odio nacional,
racial y religioso que constituye incitación a la discriminación, la hostilidad o la vio-
lencia. 2012.
Amnistía Internacional. Rwanda: Safer To Stay Silent: The Chilling Effect of Rwanda’s
Laws on “Genocide Ideology” and “Sectarianism”. Londres: Amnistía Internacio-
nal, 2010.
Article 19. Johannesburg Principles on National Security, Freedom of Expression and Access
to Information. Londres: A19, 1996 (trad.: Los Principios de Johannesburgo sobre la
Seguridad Nacional, la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información).
_____. Dening Defamation: Principles on Freedom of Expression and Protection of Repu-
tation (Londres: A19, 2000 (trad.: Leyes que Protegen la Reputación: Principios de
Libertad de Expresión y de Protección de la Reputación).
_____. Rights vs Reputations: Campaign against the Abuse of Defamation and Insult Laws.
Londres: A19, 2003.
_____. Defamation ABC: A Simple Introduction to Key Concepts of Defamation Law. Lon-
dres: A19, 2006.
Procesos 49, enero-junio 2019
167
_____. Expert Meeting on the Links between Articles 19 and 20 of the ICCPR: Freedom of
Expression and Advocacy of Religious Hatred that Constitutes Incitement to Discri-
mination, Hostility or Violence. Londres: A19, 2008a.
_____. “France: No More ‘Memory Laws’”. Londres: A19, 2008b.
_____. The Camden Principles on Freedom of Expression and Equality. Londres: A19,
2009a. (trad: Los Principios de Camden sobre la Libertad de Expresión y la Igualdad.
Londres: A19, 2009).
_____. Memorandum on the Russian Draft Federal Law ‘On Combating the Rehabilitation
of Nazism, Nazi Criminals or their Collaborators in the Newly Independent States
Created on the Territory of Former Union of Soviet Socialist Republics’. Londres:
A19, 2009b.
_____. Rwanda: Comment on the Law Relating to the Punishment of the Crime of Genocide
Ideology of Rwanda. Londres: A19, 2009c.
_____. ‘Hate Speech’ Explained: A Toolkit. Londres: A19, 2015a.
_____. The Right to Protest: Principles on Protection of Human Rights in Protests. Lon-
dres: A19, 2015b. (trad.: portugués: Direito a protestar: Principios sobre a proteção
de direitos humanos em protestos. Londres: A19, 2015).
Barros, Carlos, y 348 historiadores. “Documento en solidaridad con el historiador
Dionisio Pereira”. Santiago de Compostela: Historia a Debate, 2008.
Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial. Re-
comendación general 35. 2013.
Comité Mundial por la Libertad de Prensa. Insult Laws: An Insult to Press Freedom.
Reston, VA: WPFC, 2000.
Constitución de los Estados Unidos de América, Enmienda I. 1791.
Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. 1948.
Declaración Conjunta sobre Universalidad y el Derecho a la Libertad de Expresión. Viena:
OSCE, 2014.
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. 1789.
Declaraciones Conjuntas de los Representantes de los Organismos Intergubernamentales
para Proteger la Libertad de los Medios de Comunicación y de la Expresión. Viena:
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, OSCE, 2013.
Declaración Universal de los Derechos Humanos. 1948.
ECHR. Cultural Rights in the Case-Law of the European Court of Human Rights. 2011 (la
versión actualizada es de 2017).
_____. Lingens v Austria (9815/82). 1986.
_____. Tolstoy Miloslavsky v United Kingdom (8/1994/455/536). 1995.
_____. Sugg and Dobbs v Sweden (45934/99). 1999.
_____. Vajnai v Hungary (33629/06). 2008.
_____. Gollnisch v France (48135/08). 2011.
_____. Fáber v Hungary (40721/08). 2012.
_____. Fratanoló v Hungary (29459/10). 2012.
_____. Perinçek v Switzerland (27510/08). 2015.
High Court of Justice Queen’s Bench Division. David Irving v Penguin Books and Deborah
Lipstadt (EWHC-QB-115). 2005.
Human Rights First. Blasphemy Laws Exposed: The Consequences of Criminalizing ‘Defa-
mation of Religions. Nueva York: HRF, 2012.
Procesos 49, enero-junio 2019
168
ICCPR. International Covenant on Civil and Political Rights, adopted by General Assem-
bly resolution 2200A (XXI) of 16 December 1966.
ICTR. Prosecutor v Jean-Paul Akayesu: Judgement (ICTR 96-4-T). 1998.
_____. Prosecutor v Ferdinand Nahimana, Jean-Bosco Barayagwiza, Hassan Ngeze: Judge-
ment and Sentence (ICTR-99-52-T). 2003.
Indian Penal Code. 1860.
Informe del Experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático
y equitativo (A/HRC/24/38). Ginebra: 2013.
International Press Institute. Out of Balance: Defamation Law in the European Union and
Its Effect on Press Freedom. Viena: IPI, 2014.
Oregon Revised Statutes. 1981.
Relatora Especial de las Naciones Unidas en la esfera de los Derechos Culturales
(2014), Procesos de Memorialización: Informe (A/HRC/25/49) (Ginebra).
Reporteros sin Fronteras. Blasfemia: la información, sacricada en el altar de la religión.
París: PSF, 2013.
Secretario General de la ONU. El Estado de derecho y la justicia de transición en las socie-
dades que sufren o han sufrido conictos (S/2004/616). 2004.
SRFEX. E/CN.4/2002/75. Ginebra: 2002.
_____. A/HRC/14/23. Ginebra: 2010.
_____. A/HRC/17/27. Ginebra: 2011.
_____. A/67/357. Ginebra: 2012.
Tercer Convenio de Ginebra relativo al Trato de los Prisioneros de Guerra. 1949.
Tribunal Constitucional de España. Sentencia n.º 235/2007. 2007.
UN. Ten Principles for the Proper Management of Assemblies-Implementation Checklist.
Ginebra: UN, 2016.
UNCESCR. Observación general 13 (derecho a la educación). 1999.
_____. Observación general 17 (autoría). 2005.
_____. Observación general 21 (derecho de toda persona a participar en la vida cultu-
ral). 2009.
UNCHR. Principios de Siracusa sobre las Disposiciones de Limitación y Derogación en
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (E/CN.4/1985/4, Anexo).
1984.
UNHRC. Observación general 10 (libertad de expresión). 1983a.
_____. Observación general 11 (prohibición de toda propaganda en favor de la guerra
y toda incitación al odio nacional, racial o religioso). 1983b.
_____. Observación general 16 (intimidad y reputación). 1988.
_____. Observación general 22 (libertad de pensamiento). 1993.
_____. Observación general 26 (continuidad de las obligaciones). 1997.
_____. Observación general 34 (libertad de opinión y libertad de expresión). 2011.
_____. Faurisson v France (550/1993). 1996.
_____. Ross v Canada (736/1997). 2000.
Unión Europea. “Council Framework Decision 2008/913/JHA of 28 November 2008
on Combating Certain Forms and Expressions of Racism and Xenophobia by
Means of Criminal Law”. Ofcial Journal of the European Union (2008): L328/55-
L328/58 (trad.: “Decisión marco 2008/913/JAI del Consejo de 28 de noviem-
Procesos 49, enero-junio 2019
169
bre de 2008 relativa a la lucha contra determinadas formas y manifestaciones
de racismo y xenofobia mediante el derecho penal”. Diario Ocial de la Unión
Europea: L328/55-L328/58).
FUENTES SECUNDARIAS
Barendt, Eric. Freedom of Speech, 2.ª ed. Oxford: Oxford University Press, 2005.
Belavusau, Uladzsilau y Aleksandra Gliszczyńska-Grabias, eds. Law and Memory:
Addressing Historical Injustice through Law. Cambridge: Cambridge University
Press, 2017.
Brettschneider, Corey. When the State Speaks, What Should It Say? How Democracies Can
Protect Expression and Promote Equality. Princeton: Princeton University Press,
2012.
Cairo Institute for Human Rights Studies. Toward the Emancipation of Egypt: A Study
on Assembly Law 10/1914. El Cairo: CIHRS, 2017.
Cajani, Luigi. “Criminal Laws on History: The Case of the European Union”. Histo-
rein, n.º 11 (2011): 19-48.
Cannie, Hannes y Dirk Voorhoof. “The Abuse Clause and Freedom of Expression
under the European Human Rights Convention: An Added Value for Demo-
cracy and Human Rights Protection?”. Netherlands Quarterly for Human Rights,
9:1 (2011): 54-83.
Closa Montero, Carlos. Study on How the Memory of Crimes Committed by Totalitarian
Regimes in Europe Is Dealt with in the Member States. Madrid: CSIC, 2010.
Coliver, Sandra, ed. Striking a Balance: Hate Speech, Freedom of Expression and Non-
discrimination. Londres: A19, 1992.
De Baets, Antoon. Responsible History. Nueva York y Oxford: Berghahn, 2009.
_____. “Historical Imprescriptibility”. Storia della Storiograa, n.º 59-60 (2011): 128-
149.
_____. “The Year Zero: Iconoclastic Breaks with the Past”. Annales Universitatis Pae-
dagogicae Cracoviensis, Folia 165-Studia Politologica, 13 (2014): 31-43. aupc.
up.krakow.pl/index.php/studpol/article/view/2613.
_____. “Democracy and Historical Writing”. Historiografías, n.º 9 (2015): 31-43. unizar.
es/historiograas/numeros/9/debaets.pdf.
_____. “The United Nations Human Rights Committee’s View of the Past”. En Law
and Memory: Addressing Historical Injustice through Law, editado por U. Bela-
vusau y A. Gliszczyńska-Grabias, 29-47. Cambridge: Cambridge University
Press, 2017.
_____.“Laws Governing the Historian’s Free Expression”. En The Palgrave Handbook
of State-Sponsored History After 1945, editado por Berber Bevernage y Nico
Wouters, 39-67. Londres: Palgrave-MacMillan, 2018.
_____.Crimes against History. Londres: Routledge, de próxima aparición [2019].
Douglas, Lawrence. “Policing the Past: Holocaust Denial and the Law”. En Censor-
ship and Silencing: Practices of Cultural Regulation, editado por Robert Post,
67-87. Los Angeles: Getty Research Institute for the History of Art and the
Humanities, 1998.
Procesos 49, enero-junio 2019
170
Durrani, Samir. “Censored by Memory”. Harvard Political Review (2014). harvardpoli-
tics.com/books-arts/censored-memory.
Feinberg, Joel. “Limits to the Free Expression of Opinion”. En Philosophy of Law, edi-
tado por Joel Feinberg y Hyman Gross, 135-151. Encino y Belmont: Dickinson,
1975.
Flauss, J. F. “L’Histoire dans la jurisprudence de la cour européenne des droits de
l’homme”. Revue trimestrielle des droits de l’homme, n.º 65 (2006): 7-17.
Fuller, Lon. The Morality of Law. New Haven y Londres: Yale University Press, 1964.
Garton Ash, Timothy. “The Freedom of Historical Debate Is under Attack by the Me-
mory Police”: Liberté pour l’histoire. 2008 (lph-asso.fr).
Hare, Ivan. “The Harms of Hate Speech Legislation”. Free Speech Debate. 2012. frees-
peechdebate.com.
Lidsky, Lyrissa Barnett. “Where’s the Harm? Free Speech and the Regulation of
Speech”. Washington and Lee Law Review, 65:3 (2008): 1091-1101. scholarlycom-
mons.law.wlu.edu/wlulr/vol65/iss3/9.
Locke, John. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Londres: 1689.
Mendel, Toby. Study on International Standards Relating to Incitement to Genocide or Ra-
cial Hatred-For the UN Special Advisor on the Prevention of Genocide. Halifax:
CLD, 2006.
_____.Hate Speech Rules under International Law. Halifax: CLD, 2010.
_____.“Does International Law Provide for Consistent Rules on Hate Speech?”. En
The Content and Context of Hate Speech: Rethinking Regulation and Responses,
editado por Michael Herz y Peter Molnar, 417-429. Cambridge: Cambridge
University Press, 2012.
Mill, John Stuart. Sobre la libertad. Londres: Parker & Sons, 1859.
Neier, Ayreh. “The Future of Free Speech”. Free Speech Debate. 2013. freespeechdebate.
com.
Nowak, Manfred. UN Covenant on Civil and Political Rights: CCPR Commentary, 2.ª ed.
Kehl am Rhein: Engel, 2005.
Partsch, K. J. “Freedom of Conscience and Expression, and Political Freedoms”. En
The International Bill of Rights: The Covenant on Civil and Political Rights, editado
por Louis Henkin, 209-245. Nueva York: Columbia University Press, 1981.
Post, Robert. “Hate Speech”. En Extreme Speech and Democracy, editado por Ivan Hare
y James Weinstein, 123-138. Oxford: Oxford University Press, 2009.
Raes, Koen. “Vrijheid van meningsuiting en de revisionistische geschiedvervalsing”.
En Vrijheid van meningsuiting, racisme en revisionisme, editado por G. A. I.
Schuijt y Dirk Voorhoof, 31-77. Gante: Academia Press, 1995.
Ternon, Yves. “Le Spectre du négationnisme: Analyse du processus de négation des
génocides du XXe siècle”. En L’Histoire trouée: Négation et témoignage, editado
por Catherine Coquio, 207-221. Nantes: L’Atalante, 2003.
Waldron J. “The Harm of Hate Speech.” Free Speech Debate. 2012. freespeechdebate.
com.
diÁlogo CrítiCo
Un espacio de debate para la disciplina
histórica en el Ecuador
A forum for discussing how history is studied in Ecuador
Um espaço de discussão para a disciplina histórica em Equador
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.733
El Diálogo Crítico de este número está dedicado al debate sobre el libro El
culto a la nación. Escritura de la Historia y rituales de la memoria en Ecuador, 1870-
1950 (Quito: Fondo de Cultura Económica, 2017). Este estudio desarrollado por
Guillermo Bustos, y de reciente aparición, ha tenido una amplia difusión en el
contexto ecuatoriano y latinoamericano, y toma en consideración dos temáticas
de especial relevancia para la historia ecuatoriana: la escritura de la historia en
el país y sus relaciones con los rituales de memoria que delinean la nación. Para
esta conversación Procesos convidó a Carmen Fernández-Salvador (Universi-
dad San Francisco de Quito) y Juan Maiguashca (Universidad de York / UASB-
E), quienes evaluaron la obra durante su lanzamiento; y Valeria Coronel (Facul-
tad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador), Carlos Espinosa
(Universidad San Francisco de Quito), Hernán Ibarra (Universidad Central del
Ecuador) y Milton Luna (Ponticia Universidad Católica del Ecuador), quienes
lo hicieron durante el conversatorio organizado más tarde por esta revista.
1
Además, esta edición del Diálogo Crítico inaugura su canal YouTube.
Con este recurso, nuestro objetivo es proporcionar un medio de acceso au-
diovisual a estas discusiones como un aporte a la investigación especializa-
da, la formación profesional en Historia y el consumo del público interesado
en general. Próximos debates serán inicialmente publicados en el canal, para
luego editarse entre las páginas de cada número.
Santiago Cabrera Hanna
Editor de la sección
1. El aporte de Luna no consta en esta sección, pero puede mirarse en formato au-
diovisual en https://www.youtube.com/channel/UC33UoWUVvNHCLdswM3AF3FA/
featured.
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 173. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Comentarios sobre El culto a la nación.
Escritura de la Historia y rituales de la memoria
en el Ecuador, 1870-1950*
Remarks about El culto a la nación. Escritura de la Historia
y rituales de la memoria en el Ecuador, 1870-1950
Comentários sobre El culto a la nación. Escritura de la Historia
y rituales de la memoria en el Ecuador, 1870-1950
Juan Maiguashca
Universidad de York / UASB-E
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.734
introduCCión
Yo vi nacer este libro en 2005. Ese año me invitaron a participar en un co-
loquio internacional en la Universidad Andina y, en algún momento durante
aquella estadía, Guillermo Bustos me conversó sobre el tema de su tesis de
doctorado en Historia. Me dijo que le interesaba trabajar en el tema de histo-
riografía ecuatoriana. Pero había algo que le preocupaba: le parecía que era
un campo percibido de manera árida por historiadores profesionales no solo
en el Ecuador sino también en el resto de la América Latina. Le contesté que
no se desanimara, que él podría cambiar estas opiniones haciendo un trabajo
de primer orden.
Pasaron los años y un buen día recibí en Toronto un archivo en formato
pdf que contenía una copia de una tesis doctoral titulada: “La urdimbre de
la Historia Patria. Escritura de la historia, rituales de la memoria y naciona-
lismo en Ecuador (1870-1950)”. Era la tesis de Guillermo Bustos. La leí con
mucho interés y le escribí a vuelta de correo diciéndole que era un trabajo
excelente. Le pedí que la publicara sin pérdida de tiempo. Desafortunada-
mente responsabilidades administrativas y de enseñanza no le han permiti-
do hacerlo hasta ahora.
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 175-179. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
176
Últimamente, gracias a la iniciativa del Fondo de Cultura Económica y
al apoyo de la Universidad Andina Simón Bolívar, la tesis se ha transforma-
do en libro; un libro elegante y bien impreso. Para comentarlo, lo he leído
nuevamente y me place decir por segunda vez que me parece un trabajo
excelente.
antes y después
No es solo un trabajo bien hecho. También marca un antes y un después
en el campo de la historiografía ecuatoriana. Me explico.
Que yo sepa, solo existen cinco trabajos que se han publicado sobre este
tema hasta el presente. El primero, escrito por Isaac J. Barrera, se llamó His-
toriografía de Ecuador, y fue publicado en México en 1956. El segundo, re-
dactado por Adam Szasdi, es un extenso artículo que con el título de “La
historiografía de la República del Ecuador” apareció en 1964 en la Hispanic
American Historical Review. El tercer trabajo pertenece al lósofo argentino
Rodolfo Agoglia que, de paso por el Ecuador, hizo una compilación titulada
Historiografía ecuatoriana publicada en Quito en 1985. El cuarto trabajo tam-
bién es una compilación, esta vez hecha por el ecuatoriano Jorge Núñez, con
el nombre de Antología de Historia, que vio la luz en el año 2000. Finalmente,
el quinto y Último trabajo se llama Historiografía ecuatoriana: apuntes para una
visión general, escrito por Enrique Ayala e impreso en 2015.
Todas estas obras son valiosas en diversas formas, pero, para utilizar la
terminología de Ayala, todas sin excepción son “apuntes” para una futura
historiografía ecuatoriana. Con la publicación del profesor Bustos esta situa-
ción ha cambiado: vamos más allá de los apuntes y entramos de lleno en un
análisis historiográco complejo y sosticado. No es una historia completa
de la historiografía ecuatoriana, pero cubre uno de sus períodos seminales:
los años 1870-1950.
eL aporte deL Libro
¿Qué es lo que hace Guillermo Bustos en su trabajo? El subtítulo de la
obra nos da la respuesta: Escritura de la Historia y rituales de la memoria en el
Ecuador, 1870-1950. Es decir, que esta obra es en realidad dos: una que trata
de los historiadores del Ecuador y sus esfuerzos por institucionalizar su dis-
ciplina y otra que estudia como la historia patria fue percibida, interiorizada
y exteriorizada en rituales de la memoria colectiva ecuatoriana en el último
tercio del siglo XIX y la primera mitad del XX.
Procesos 49, enero-junio 2019
177
Ahora bien, otros autores latinoamericanos que han escrito sobre la his-
toriografía de sus respectivos países durante este período se han limitado
a escribir sobre el primer tema (la institucionalización de la historia) y no
sobre el segundo (la memoria colectiva de la historia). Este el caso de Jorge
Orlando Melo en Colombia, Cristian Gazmurri en Chile, Manuel Burga en el
Perú, Germán Carrera Damas en Venezuela, Fernando Devoto en Argentina,
y Guillermo Zermeño en México, para nombrar a los autores más importan-
tes. Que yo sepa, nadie ha realizado hasta ahora lo que Guillermo Bustos
se ha atrevido a hacer: juntar la historia de la escritura con la historia de la
memoria colectiva.
¿Esto nos lleva a preguntar por qué lo hizo? A primera vista parece que
su intención fue contrastar dos temas relacionados pero con lógicas diferen-
tes. En un segundo momento, empero, uno se da cuenta de que el tema de
la memoria colectiva sirve en gran parte para explicar la particularidad de la
historiografía ecuatoriana.
A diferencia de lo que sucedió en México, Argentina y Chile, donde la
escritura de la historia entre 1870 y 1950 se desarrolló al interior de universi-
dades, en nuestro país esta disciplina creció fuera de ellas en manos de auto-
didactas que trabajaron desde sus espacios particulares. Por esta razón, sin
el estímulo y la protección que podía ofrecer una universidad al desarrollo
de una historiografía cientíca, la escritura de la historia y la memoria colec-
tiva se entrelazaron directamente en una variedad de formas que Guillermo
Bustos identica claramente. Una de ellas fue la intromisión del sistema del
poder dominante en el Ecuador entre 1870 y 1950 en la investigación histó-
rica, intromisión que llegó a condicionarla. Es así como Bustos explica el de-
sarrollo y dominio de una historiografía hispanista en la primera mitad del
siglo XX. Y así es como también el autor explica el prolongado y lentísimo
proceso de institucionalización de la historiografía ecuatoriana.
En Argentina, Chile y México, mientras tanto, países donde las universi-
dades pudieron mal o bien controlar la intromisión de los sistemas de poder
dominantes, la trayectoria de la escritura de la historia pasó rápidamente de
un estadio de institucionalización a uno de profesionalización. Como todos
sabemos, este proceso comenzó a darse en el Ecuador con mucha dicultad
solo en la segunda mitad del siglo XX y todavía no se ha consolidado.
impaCto
El culto a la nación no solo es el n de un período en el cual dominaron
los “apuntes” historiográcos. Es también el comienzo de algo nuevo. En
efecto, de ahora en adelante tendremos que dedicarnos a profundizar temas
Procesos 49, enero-junio 2019
178
que este autor ha abierto a la investigación histórica. Uno de ellos es la difícil
profesionalización de la historiografía ecuatoriana en los últimos 50 años.
Para esta empresa, el libro de Bustos es un punto de partida necesario.
El libro de Guillermo nos invita también a ir hacia atrás, a revisar el ca-
mino por él recorrido, pues su autor nos advierte que ha dejado lagunas sin
llenar y problemas sin resolver. Terminaré mis comentarios haciendo una
breve referencia a uno de ellos.
Cuando nuestro autor analiza los discursos metodológicos de sus histo-
riadores autodidactas, lo hace en forma condescendiente. Nos dice que estos
autores practicaron el culto al documento como si esto fuera una falta. Tam-
bién les culpa de utilizarlo en una forma simplista. Esta manera de evaluar el
trabajo de los historiadores del siglo XIX, común en la América Latina como
también en Europa, ha sido últimamente cuestionada. Desde principios de
este siglo Georg Iggers de la Universidad de Buffalo, Andreas Boldt de la
Universidad de Irlanda, Pim de Boer de la Universidad de Amsterdam y
muchos otros, todos expertos de la historiografía decimonónica occidental,
mantienen que los historiadores decimonónicos han sido mal estudiados y
mal interpretados. Dan como ejemplo la crítica que se ha hecho a algunas
de sus aserciones que parecen ser de carácter epistemológico. Expresiones
como “los documentos reejan una realidad externa”, o “hay que dejar que los
documentos hablen por su cuenta” y muchas otras semejantes, no pueden ser
tomadas literalmente, ni pueden ser interpretadas anacrónicamente desde el
punto de vista de mediados del siglo XX.
1
En efecto, en lugar de considerar-
las como aserciones epistémicas sobre el mundo social exterior, debe consi-
derárselas como aserciones epistémicas cuyo n era controlar en lo posible lo
que Roger Bacon llamó ídolos de la mente del investigador: los ídolos de la
tribu (tendencias humanas), los de la cueva (tendencias personales), los del
foro (confusiones lingúísticas) e ídolos del teatro (los dogmas académicos).
La obsesión con el documento era una manera de dar primacía a las huellas
del pasado, la materia prima del historiador. El acceso a él era fundamental.
Ahora bien, creo que algo semejante puede decirse de nuestros historia-
dores autodidactas. Por un lado, quisieron que los documentos no fuesen
contaminados por los ídolos de la mente. Por otro lado, no podían arse de
los documentos que tenían a la mano. Cuando hoy en día entramos a un
archivo en Quito rara vez se nos ocurre preocuparnos por la autenticidad y
la veracidad de los documentos que vamos a consultar. Asumimos que los
archivistas han hecho ese trabajo de depuración del documento. Federico
González Suárez y más tarde José Gabriel Navarro o Julio Tobar Donoso no
1. Pim de Boer, The Study of History in France, 1818-1914 (Princeton: Princeton Univer-
sity Press, 2014). Énfasis añadido.
Procesos 49, enero-junio 2019
179
pudieron darse ese lujo. Sin archivos históricos públicos bien administrados
y sin bibliotecas con fuentes secundarias que podían guiarlos en su manejo
de los documentos, tenían toda la razón de temer a los “documentos malos”
y buscar obsesivamente los “documentos buenos”. El culto que ellos prac-
ticaron no fue el culto del documento a secas. Su verdadero culto fue el del
“documento bueno”, que es otra cosa. Tuvieron razón cuando creyeron que
sin él la historia como disciplina no puede existir.
ConCLusión
Sea como sea, este es un asunto debatible. Lo que no es debatible es la
importancia del libro que estoy comentando. Como dije al principio, El culto
a la nación marca un antes y un después. Mi deseo ferviente es que el después
se llene de trabajos que emulen su gran originalidad y su gran calidad.
Escritura de la Historia y formación
de la memoria colectiva en Ecuador*
Historical writing and the formation of the collective memory in Ecuador
Escrita da História e formação da memória coletiva em Equador
Carmen Fernández-Salvador
Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.736
El culto a la nación estudia la escritura de la historia y la formación de la
memoria colectiva en el Ecuador de 1870 a 1950. En una primera parte del
libro se estudia el trabajo de intelectuales autónomos o “solitarios” como
Pedro Fermín Cevallos y Federico González Suárez, quienes estuvieron ac-
tivos durante las últimas décadas del siglo XIX. La segunda parte se enfoca
en el aporte de un grupo de intelectuales de la primera mitad del siglo XX,
a quienes el autor dene como académicos autodidactas. A diferencia de los
letrados del período anterior, estos se forjaron en medio de una sólida comu-
nidad intelectual. Se trataba de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históri-
cos Americanos, fundada en 1909 por Federico González Suárez, y que años
más tarde daría paso a la Academia Nacional de Historia. En este contexto,
los estudios históricos adquirieron entonces un carácter institucional y se
desarrollaron técnicas especializadas de investigación.
Los metarrelatos históricos del siglo XIX se explican a partir de catego-
rías diferenciadas y opuestas: el Resumen de la Historia del Ecuador de Pedro
Fermín Cevallos se dene como la gran narrativa secular, mientras que la
Historia General del Ecufdor de Federico González Suárez, que integra el estu-
dio del pasado precolombino y rescata el papel de la Iglesia en el Ecuador,
se describe como la gran narrativa católica. Se señala, por otro lado, que la
preocupación de González Suárez se extendió a la formación de historiado-
res especializados que poseyeran las destrezas necesarias para alcanzar la
“verdad” histórica, a partir de un análisis de fuentes documentales. Gonzá-
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 180-184. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
181
lez Suárez, de esta forma, aparece como pieza fundamental que articula la
transición entre el académico solitario de las últimas décadas del siglo XIX
con la institucionalización del trabajo histórico que inició en el siglo XX.
Bustos describe a los académicos entrenados por González Suárez como
eruditos diletantes puesto que, como él bien lo señala, su trabajo no se ori-
ginó en una formación universitaria especializada. Más aún, la debilitada
universidad pública ecuatoriana había dejado de ser un centro de produc-
ción intelectual y debate académico. En esto, la experiencia ecuatoriana, y
la de muchos países hispanoamericanos, era diferente de la de Europa y de
Estados Unidos, se señala. Acertadamente, el libro también propone que la
Academia Nacional de Historia y la institucionalización de la investigación
histórica en el Ecuador se inspiraron en la Real Academia de Historia, la
que se fundó en España tras la restauración borbónica, en el último cuarto
del siglo XIX. En España, al igual que en América Latina, la universidad
languidecía, pero inició su recuperación a principios del siglo XX, cuando se
fortalecieron las facultades de losofía y letras. De gran importancia fue la
creación del Centro de Estudios Históricos, cuya propuesta historiográca
buscaba la revitalización de la nación en diálogo con las antiguas colonias
en Hispanoamérica. Esto nos sugiere hasta qué punto la profesionalización
de la historia, en España e Hispanoamérica, iba de la mano con un proyecto
político de celebración patriótica. El resultado más importante de este es-
fuerzo fue la difusión del hispanismo en la región, y de manera especial en
el Ecuador.
Estudios y publicaciones anteriores, de Ernie Capello y del mismo Gui-
llermo Bustos, presentan al hispanismo como un movimiento político e in-
telectual que celebraba la conquista y colonización españolas de América
Latina, y demuestran la enorme inuencia que este ejerció sobre académicos
ecuatorianos de diferentes disciplinas durante la primera mitad del siglo XX.
En El culto a la nación se discute con más detenimiento la tradición hispanista
en el trabajo de tres autores: Jacinto Jijón y Caamaño, el historiador del arte
José Gabriel Navarro, y el diplomático y académico Julio Tobar Donoso.
Uno de los aportes importantes de este libro es el análisis de las obras de
estos escritores desde el punto de vista del discurso. El autor las denomina
“narrativas históricas” o “relatos históricos”, dos términos que sutilmente
las sitúan cerca del ejercicio literario. Con el n de elucidar de qué manera
la “prosa histórica hispanista”, como se titula esta sección, construye una
visión particular del pasado, el libro estudia la relación entre la escritura de
la historia y el archivo. El archivo colonial, se argumenta, se convierte en la
matriz del archivo nacional; de la misma manera, y por extensión, el período
colonial se construye como el origen de la nacionalidad ecuatoriana. Esto
se revela claramente en Jacinto Jijón y Caamaño, tanto en su estudio sobre
Procesos 49, enero-junio 2019
182
Sebastián de Benalcázar como en la conferencia titulada La Ecuatorianidad,
dictada en 1942 en la Universidad Central. Como bien señala Bustos, Jijón
y Caamaño situó el origen de la nacionalidad ecuatoriana en el siglo XVI,
en “cuna castellana”, minimizando, así, la contribución de los pueblos in-
dígenas. Ahora bien, parecería existir una contradicción entre los intereses
académicos de Jijón y Caamaño, centrados en la investigación del pasado
precolombino, y su argumento sobre el origen castellano del Ecuador. Según
el argumento de Bustos, esto se logró, en gran parte, desde una intervención
en el archivo colonial, tomando en consideración una “jerarquía de fuentes”,
como se describe a este ejercicio selectivo. Esta operación inversa, desde el
archivo colonial al pasado precolombino, le sirve a Jijón y Caamaño para
anular la inclusión del pasado aborigen en la narrativa nacional. Señalan-
do que el Ecuador precolombino estuvo habitado por pueblos diversos y
autónomos, los que no lograron consolidar una unidad política o cultural,
argumenta que el origen de la nación ecuatoriana no podría encontrarse en
ese momento.
En este libro se reconoce que la prosa hispanista no fue homogénea, y
por ese motivo, su autor se concentra en identicar las singularidades de los
diferentes académicos que se adherían a esta tendencia. En este contexto, el
historiador del arte José Gabriel Navarro es un interesante complemento a
Jijón y Caamaño. Los dos autores comparten su preocupación por otorgar
precedencia a la herencia hispana, en detrimento de la contribución indíge-
na. En los dos también se encuentra lo que en este libro se denomina “código
de pacicación social en la historia ecuatoriana”, que se construye a partir
de la naturalización de las jerarquías sociales. A más de estas coincidencias,
Bustos reconoce una contradicción inherente en el trabajo de Navarro, en el
sentido de que en sus estudios transpiran dos adscripciones, la una patrió-
tica y la otra hispanista. De esta manera, si bien Navarro deende el legado
hispano, y sitúa el arte colonial quiteño como el origen de la nacionalidad,
en ocasiones también critica al colonialismo español. De igual forma, si bien
en un intento por denir una producción “quiteña”, Navarro negó la con-
tribución individual de artistas y, notablemente, su procedencia étnica, él
también se preocupa por atribuir obras a pintores y escultores especícos,
identicando a autores indígenas como Pampite, Caspicara y Sangurima.
Una contradicción similar se identica en la escritura de la historia cons-
tructiva de edicios coloniales. Siempre apoyado en documentos históricos,
anota Bustos, Navarro habla de la contribución de la mano de obra indígena,
a la que se describe como anónima. Si bien identica los nombres de dos
artesanos indígenas provenientes de Potosí, y que trabajaron en la construc-
ción del convento de San Francisco, también resalta su subordinación con
respecto a los modelos españoles, en un gesto que naturaliza la existencia de
Procesos 49, enero-junio 2019
183
jerarquías. Esa negación del autor indígena, oculto tras el velo de la mano
de obra anónima, va a ltrar nuestra comprensión de la producción artística
quiteña hasta el trabajo reciente de Susan Webster y que nace, paradójica-
mente, también del archivo.
Un segundo aspecto de relevancia en este libro es la manera efectiva de
señalar la estrecha conexión entre la investigación histórica y la construcción
de la memoria social, articulada a través de la conmemoración cívica. Esto se
hace, por ejemplo, a través del análisis de la celebración de los cuatrocientos
años de la fundación de Quito, un gesto que raticaba el pasado hispano de
la ciudad y de la nacionalidad ecuatoriana. Bustos destaca el contexto en
que tiene lugar la conmemoración, un momento cargado de crisis política
y conicto social; la celebración de la quiteñidad se podría leer, entonces,
como una estrategia de “pacicación social”. En este contexto, el autor tam-
bién demuestra de manera contundente la utilidad política de la escritura de
la historia. Esta se muestra como una acción consciente y poco inocente, un
proceso de selección y negación que da forma a una narrativa ocial, y que
tiene un impacto denitivo sobre la opinión pública. Es así que, a través de
la reinterpretación de los hechos ocurridos en 1534, de acuerdo a los relatos
vigentes hasta ese entonces, se ratica la importancia histórica de Quito y de
Sebastián de Benalcázar como su fundador. A la par, la conmemoración de la
muerte de Atahualpa, impulsada por actores indígenas e intelectuales como
Pío Jaramillo Alvarado, era negada desde el discurso ocial.
Un tercer aspecto signicativo de este libro tiene que ver con la evidente
contradicción que deja entrever entre la posición aventajada que ocupaba
el investigador frente al resto de la sociedad, y la presencia pública que se
demandaba de él. Por un lado, y desde muy temprano, argumenta Bustos,
los miembros de la Academia Nacional de Historia participaron en la defen-
sa del acervo histórico y cultural del Ecuador. Esto también lo ha sugerido
Malena Bedoya, trayendo a colación el debate que tuvo lugar al interior de
la Academia Nacional de Historia sobre el concepto de “reliquia histórica”,
y que de alguna manera antecede y sienta las bases de discusiones y de-
niciones posteriores sobre “patrimonio” nacional. Los académicos eruditos,
por otro lado, contribuyeron no solo al Boletín de la Academia Nacional de His-
toria, órgano especializado que reunía los trabajos de sus miembros, sino
también a otros medios impresos de difusión más amplia, como fue el diario
El Comercio, un gesto que colocaba a su trabajo en estrecho diálogo con la
opinión pública. Se entiende, de esta manera, que la investigación histórica
no se ejercía únicamente con un n académico e intelectual, sino que estaba
también motivada por una suerte de espíritu patriótico que a la vez concedía
un aura de especial autoridad al historiador. La presencia pública del acadé-
mico, por otro lado, contrasta con el lugar de privilegio en donde ocurría la
Procesos 49, enero-junio 2019
184
investigación histórica, y que inevitablemente resultaba del diletantismo de
los académicos y de la distancia que los separaba de la universidad. No solo
que la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos, y luego la
Academia Nacional de Historia, se formaron por medio de la cuidadosa se-
lección de investigadores, sino que los “lugares de conocimiento” eran “lu-
gares privados”. Ante la ausencia de una institucionalidad que garantizara
la biblioteca y el archivo público y, voy a añadir, el museo público, los acadé-
micos diletantes formaron sus propios repositorios de libros, documentos y
otros objetos de estudio. El caso más conocido, nuevamente, es el de Jacinto
Jijón y Caamaño, coleccionista y bibliólo extraordinario, quien apoyó su
investigación en la documentación de su propio archivo, al igual que en los
objetos de su museo privado.
Para nalizar, El culto a la nación también despierta nuevas preguntas en
el lector y sienta las bases para futuros debates y trabajos de investigación.
Uno de ellos tiene que ver con los posibles diálogos continentales en los que
participaron los académicos ecuatorianos en este período, y el impacto que
estos tuvieron sobre su trabajo. Este es el caso de José Gabriel Navarro, por
ejemplo, cuyos estudios sobre historia del arte revelan la fuerte inuencia
que él recibió de los argentinos Martín Noel y Ángel Guido. Este libro tam-
bién invita a una futura reexión sobre el aporte de otros estudiosos conser-
vadores como Aurelio Espinosa Pólit, preocupados por la conformación de
una biblioteca nacional en ausencia de un proyecto estatal. Finalmente, un
interesante complemento para esta discusión es el museo privado que, junto
con el archivo privado, fue un importante lugar de conocimiento durante
la primera mitad del siglo XX. Malena Bedoya ha comentado sobre la exis-
tencia del Museo de Bellas Artes y Arqueología de Jesús Alvarado, quien en
su catálogo publicado en 1915 lo describe precisamente en esos términos,
argumentando que “los anticuarios podrían sacar una verdadera y completa
historia con el estudio de esta colección”. Al igual que Alvarado, Jacinto Jijón
y Caamaño utiliza su museo como una especie de microcosmos en el que se
condensa la historia ecuatoriana, y a partir del cual, junto con la biblioteca y
el archivo, se puede dar forma a una narrativa de la nación.
Sobre campos discursivos y campos de fuerza
en la formación nacional.
Diálogo con Guillermo Bustos
Discursive elds and force elds in nation building.
A dialogue with Guillermo Bustos
Sobre campos discursivos e campos de força na formação nacional.
Diálogo com Guillermo Bustos
Valeria Coronel
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador (FLACSO Ecuador)
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.738
Guillermo Bustos se destaca dentro de una generación llamada a hacer
su propio aporte a la investigación histórica con esta obra que en su diseño
de investigación muestra un proceso de reexión maduro sobre los debates
teóricos de nales del siglo XX, en torno al lenguaje y las prácticas de repre-
sentación/representación de las prácticas en historia cultural y que retorna a
interrogantes clave de la agenda de la historia social latinoamericana al abor-
dar el problema de lo nacional. El libro se interroga sobre la relación entre la
producción discursiva del imaginario nacional y su apropiación social hasta
constituir un proceso identitario.
El autor toma distancia del determinismo económico que tuvo tanto peso
en una buena parte de la historiograa ecuatoriana para, en su lugar, mapear
la autonomía relativa del campo cultural y analizar las relaciones productoras
de identidades en el mismo. Conecta campos discursivos con campos retóri-
cos para destacar la matriz de una operación performativa del lenguaje. Desde
la historia cultural, Bustos hace un análisis del proceso de formación del cam-
po historiográco ecuatoriano en un período de formación nacional dentro del
cual, bajo ciertas operaciones discursivas y en un proceso de formación insti-
tucional del campo historiográco, se generan factores que inciden en un tipo
de identidad nacional. Tienen lugar empresas editoriales, un modo de ordenar
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 185-189. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
186
y coleccionar la huella histórica, un modo de codicación del ritual y la esta
cívica, así como identicaciones subjetivas en torno a la nación.
La obra incluye un estudio del discurso nacional en un momento especí-
co dentro del proceso de delimitación del campo historiográco. Así, aborda
los fundamentos conceptuales de la profesionalización, y la construcción ins-
titucional como un proceso que irrumpe, modica, madura y se consolida en
proyectos editoriales e incursiones de las instituciones en el campo social. Tal
historia incluye análisis de los giros conceptuales y temáticos que surgen de la
interlocución entre distintos campos del saber en formación. La obra aborda
los mecanismos y las mediaciones de este proceso. Entre estos aparecen pu-
blicaciones, acuerdos institucionales, puentes entre la Academia Nacional de
Historia y los municipios, a través de los cuales el discurso historiográco ali-
menta la política pública y la participación de actores institucionales y sociales
en escenarios de conmemoración cívica. El trabajo habla de coyunturas, fechas
cívicas surgidas de procesos de desglose y olvido que marcaron el discurso
público y promovieron la conuencia y la manifestación sociales, y pusieron
a actuar a ciertos actores bajo bien codicadas estructuras de representación.
El autor destaca la capacidad de la intelectualidad conservadora para
integrar el discurso republicano dentro del moderno catolicismo y del hispa-
nismo, y, en un giro que considera como un éxito cultural del conservaduris-
mo, su predominio en la visión de lo nacional ecuatoriano. Una rica recons-
trucción histórica sobre los emprendimientos del conservadurismo respalda
su tesis para caracterizar casi cien años de disputa política.
Inuido por la maestra en historia social de la política Rebecca Scott,
entre otros legados del marxismo que son del ocio del historiador latinoa-
mericano, el estudio encierra una tensión permanente (que acaso no es de su
responsabilidad resolver) entre la pregunta por los dispositivos discursivos
y performáticos de los campos del saber y la conictividad social que da
sentido a la disputa cultural.
El autor se pronuncia en el sentido de que una “batalla cultural” en la
que se fagocitan las grandes corrientes ideológicas culmina en el predominio
conservador. La corriente católica logró apropiarse de las guras de la repú-
blica incluyéndolas en su panteón en lugar de hacer un rechazo fundamen-
talista de las corrientes globales y regionales del republicanismo, este es un
eje de su argumento. En este sentido, el autor revé un período histórico que
ha sido abordado una y otra vez por toda obra historiograca o de sociología
histórica interesada en adelantar una posición sobre cuál ha sido el proceso
predominante en la formación del Estado nacional y de su sociedad civil (en
todas sus expresiones).
Consecuente con el estudio de la etapa clave de formación de mediados
del siglo XIX a mediados del siglo XX, la obra responde al deber de ofrecer una
Procesos 49, enero-junio 2019
187
periodización de los distintos ciclos signicativos y una hipótesis en torno a
cuáles fueron las fuerzas predominantes que marcaron el derrotero de la con-
ictiva historia nacional. A lo largo de su obra, Guillermo argumenta en torno
a la siguiente propuesta: en el marco de las batallas culturales, el orden católico
se impuso sobre el principio secularizador en el imaginario nacional. En este
sentido, en el marco de la historia comparada de América Latina, la tesis de
Guillermo Bustos coincide con la tesis de un predominio de la modernización
desde arriba en el proceso ecuatoriano. Triunfa un pacto entre los dos partidos
históricos que toman forma durante el progresismo donde se observa el lideraz-
go intelectual del moderno conservadurismo y, por tanto, orienta la corriente
predominante en la transición histórica, una que derrota de manera denitiva
tanto al ultraísmo como al programa de inclusión interclasista del partido libe-
ral, especialmente el radicalismo, el cual en consecuencia no impone su visión
de lo nacional entre sus anes. Es el hispanismo el que predomina.
El texto otorga un carácter de fuerza social de primer orden a las opera-
ciones discursivas académicas sobre el campo de la conictividad social. Así,
traza tensiones o posiciones antagónicas en el discurso pero también delinea en
cada capítulo cómo se resuelven tales tensiones en el predominio de determi-
nadas posiciones intelectuales que, en su concepto, se acumulan en un sustrato
común: el “ethos patriótico”. En su interpretación, los cambios en el género
discursivo –como por ejemplo giros estéticos y académicos de origen interna-
cional con ricas expresiones y respuestas locales– son asumidos por intelectua-
les que renuevan el discurso dominante. Por lo tanto, en la obra se propone que
los grandes autores, aquellos que logran propuestas intelectuales complejas,
verdaderas obras comprensivas de la historia nacional, acompañados de po-
der profesional institucional y mediático, son los actores exitosos en organizar
identidades y codicar los espacios de la retórica y la memoria nacional.
En el analisis, el conservadurismo predomina por el éxito que tiene en
la formación del campo historiográco. En cambio, por falta de peso en ta-
les términos, el estudio de la trayectoria del liberalismo y de la izquierda
en el campo intelectual recibe menos atención. Esto se justica si hablamos
exclusivamente de historiografía, pero no es completamente convincente si
hablamos de identidad nacional, y si exploramos en esta construcción otros
campos discursivos. El éxito historiográco del conservadurismo podría ser
contrastado con el éxito del discurso liberal en los campos jurídico, educati-
vo, y literario; otro tanto podríamos decir de la intelectualidad de izquierda
en otros escenarios culturales en la decada de 1930, así como su incidencia
en ámbito de las identidades populares, siempre asociadas a visiones en dis-
puta sobre lo nacional y lo popular en lo nacional.
En respuesta a la rica obra de Guillermo Bustos será indispensable ha-
cer una reexión sobre el campo político como campo de disputa cultural.
Procesos 49, enero-junio 2019
188
Una visión unitaria o una solución en síntesis intelectual de las tensiones
discursivas no resuelve ni el problema nacional ni el de las identidades. Los
discursos antagónicos atraviesan la propia división de campos del saber. Es-
tos antagonismos políticos no son relaciones simétricas dentro de un mismo
campo, el conservadurismo tiene mayor peso en el discurso historiográco,
pero en el militar y territoral predomina, probablemente, el republicano.
En el desarrollo del discurso indigenista, y en el de los derechos sociales
que sin duda impulsan un discurso sobre la nación desde la intelectualidad
hacia la sociedad civil, el liberalismo y las izquierdas tienen un peso indu-
dable. Y en el ámbito de la produccion literaria y artística que ocupó la im-
prenta liberal y de las izquierdas, en la “prensa chica” de los círculos sociales
de la que habló Alfredo Llerena, ¿no tenemos otra fuente identitaria con otro
tipo de discurso, construido en antagonismo a la visión hispanista? En diá-
logo con esta obra, constituye todo un reto encontrar la matriz del desarrollo
jurídico liberal y del derecho social cultivado por la intelectualidad de iz-
quierda en el Ecuador, en un momento de clara inuencia en la construcción
institucional del Estado y cuando se abrieron canales para la formación de
identidades entre clases medias y populares que apelaban al discurso públi-
co sobre la nación en litigios y representaciones del conicto cotidiano.
¿Por qué existe un cuestionamiento a la hacienda y a la violencia patriarcal
en las décadas de la crisis de los años 1920-30 que es acogida por la clase media
y que logra en ambos sectores reconstituir la memoria del liberalismo como
matriz de una izquierda que concibe visiones plebeyas de lo nacional? ¿Dónde
están sus resortes institucionales, sus empresas editoriales, sus experimentos y
su capacidad de incidir en el sentido de las estas cívicas? Con el modelo que
Guillermo Bustos diseñó para conocer la historiografía predominante y el im-
pacto de su discurso nacional, podemos también estudiar sus antagonistas. De-
beremos incluir en la agenda de investigación una serie de aspectos, empezan-
do por el modo en que se institucionalizó el discurso nacional que acompañó a
las guerras conducidas por el radicalismo, pasando por la propaganda liberal
desde sus imprentas y representaciones cívicas en los años de su predominio
estatal, hasta el indigenismo y el trabajo de las izquierdas en la construcción
cultural de otra idea de nación que fuese movilizadora en lo social.
Como complemento al trabajo propuesto por Bustos, tendremos que
estudiar también el peso de las identidades políticas en distintos campos
discursivos de poderosa incidencia social; observar cómo se distribuyen las
distintas tendencias partidistas dentro de los distintos campos del saber y
campos culturales donde se representan de manera contradictoria la nación
y su pertenencia, que comporta derechos. Así mismo, tendremos que obser-
var el clivaje regional de esta idea, en relación con la hegemonía que opera
sobre la identidad política de la sociedad civil en distintos territorios. La idea
Procesos 49, enero-junio 2019
189
de nación se nutre de la memoria que los actores locales tienen de su partici-
pación en acciones colectivas y usos del derecho amparados por una u otra
tendencia y narrada por sus intelectuales.
Guillermo Bustos hace una intervención clave en la historiografía ecuato-
riana y exige repensar la periodización en el proceso de formación nacional,
incluyendo no solo la temporalidad de campos diversos y articulados que
toman forma en la modernidad, sino también las concepciones del tiempo y
la identidad de sus actores. En ello está uno de sus grandes aportes; también
lo es la exigencia que esta obra impone a sus lectores: trabajar en el peso re-
lativo de diversos campos de formación de la opinión y las identidades para
reevaluar el derrotero central del proceso de modernización del Ecuador. Si
este sosticado diseño metodológico arroja hallazgos fundamentales en la
escritura histórica ecuatoriana, tan productivo como aprender de ello será
para el lector entrar en el debate que exige la hipótesis de Guillermo Bustos
respecto de la primacía del discurso conservador en la formación de la idea
de nación y las identidades nacionales en el pais.
La correspondencia entre esta brillante historia cultural y el debate aún
en curso sobre el carácter de la formación nacional y del Estado en el pro-
ceso político ecuatoriano requiere mayor examen. Para el caso ecuatoriano,
esta empresa exige establecer una correlación entre el proceso cultural que le
ocupa y el carácter del “problema nacional” como problema social y político
clásico en la historiografía comparada de América Latina. Este proceso no se
deja atrapar fácilmente por la historia de la delimitación de los campos del
saber y las instituciones culturales.
Los nacionalismos son antagónicos en una sociedad en la que se forman
identidades regionales, partidistas y relaciones de conicto que son también
disputas por el signicado de la nación, pertenencias y exclusiones. Como lo
demuestra Bustos, la batalla cultural fue una batalla instituyente, pero ¿ins-
tituye campos desde los cuales el conicto continúa o logra cerrar el ciclo de
disputa por lo nacional? Podemos hablar de ciclos de acumulación contra-
dictorios y de la memoria de distintas apuestas por lo nacional, que se anclan
en distintos campos discursivos con metodos especícos de interpelación.
Guillermo Bustos ha puesto alta la vara para una posible pero indis-
pensable respuesta a su hipótesis que realza el peso del conservadurismo y
su éxito historiográco como factores predominantes en la constitución del
imaginario nacional. Este dilema no puede ser resuelto por un solo libro, sin
embargo, tenemos en este estudio un nuevo punto de partida exigente para
la historiograa ecuatoriana. Solo el diálogo entre investigaciones suscitado
por esta obra permitirá revitalizar el debate sobre el problema nacional e
identicar los escenarios en los que se produjeron versiones alternativas de
esta identidad dentro de la contienda política.
Hispanismo, historia e identidades colectivas
Hispanic studies, history and group identities
Hispanismo, história e identidades coletivas
Carlos Espinosa
Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.740
Guillermo Bustos ha escrito un excelente libro, El culto a la nación..., que
explora las conexiones entre el hispanismo, el nacimiento de la disciplina
de la historia en Ecuador y la disputa por la identidad nacional en este país
entre 1890 y 1940. Es una obra en la que se cruza la historia de los saberes con
la de identidades colectivas y en menor grado con la historia política.
Los aportes relevantes del libro incluyen una investigación innovadora
sobre las bases conceptuales, institucionales y políticas de la historiografía
ecuatoriana; la demostración de que la historiografía académica en Ecuador
nació bajo un signo hispanista y se organizó bajo el modelo de las academias
españolas de la época; y el haber explorado como esta historiografía hispa-
nista incidió en la disputa por la identidad nacional ecuatoriana.
Otras virtudes del libro incluyen sus diálogos con corrientes teóricas glo-
bales. Estos incluyen con los teóricos de los estudios de la memoria como
Pierre Nora, con la literatura en torno a la formación y funcionamiento de
la disciplina histórica asociada a Michel de Certeau y con las discusiones
sobre el carácter excluyente o incluyente de la memoria nacional de la es-
cuela subalterna de la India. En general, este dialogo teórico transnacional se
logra sin sacricar el acercamiento a las fuentes primarias o a las dinámicas
locales, lo cual es loable en una época de sobre-teorización de la historia.
Me sorprendió ver, entre las extensas referencias teóricas e historiográcas
transnacionales, un artículo sobre la identidad de Polonia como el “Cristo de
las Naciones”, un referente comparativo para la republica católica ecuatoria-
na, que yo he estado considerando recientemente.
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 190-193. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
191
En lugar de ahondar en el merecido elogio, quisiera plantear algunas re-
exiones suscitadas por el libro, que en algunos casos apuntan a omisiones en
el mismo.
Primero, este lector extrañó una genealogía de la visión conservadora de
la historia que se remontara a las décadas anteriores a las investigaciones
históricas de Federico González Suarez. El libro atribuye el giro historiográ-
co hispanista de González Suárez a su confrontación con la historiografía
liberal del siglo XIX, especialmente la obra de Pedro Fermín Cevallos, pero
no explora las continuidades o discontinuidades con la memoria elaborada
por los conservadores en el período de García Moreno o en los primeros años
del progresismo. Me llamó la atención, leyendo el libro de Bustos, cuán inno-
vador era el relato de González Suárez en relación con las visiones anteriores
del pasado manejadas por el campo conservador. García Moreno y su círculo,
para empezar, estaban muy lejos del hispanismo. Miraban, como se quejó
amargamente el norteamericano Frederick Hassaurek, hacia París como cen-
tro cultural y celebraban la pertenencia del Ecuador a la “raza latina”, esa
construcción identitaria de la política exterior del Segundo Imperio francés.
Así, para García Moreno lo único rescatable de la tradición hispana era la
religión católica, “la religión de nuestros mayores”, que en todo caso debía
ser fuertemente depurada. Por ello la reforma profunda de la Iglesia y la pre-
ferencia por la arquitectura sacra gótica inspirada en la remodelación román-
tica de Notre Dame y el desprecio por la herencia barroca. En otras palabras,
la república católica no era hispanista, lo que contradice la articulación entre
catolicismo e hispanismo que Bustos considera automática. Se podría pensar
que Juan León Mera sí era hispanista. No obstante, recordemos que la novela
Cumandá (1879) abre con una denuncia de la conictividad racial exhibida en
la rebelión indígena de 1802, heridas coloniales que solo el catolicismo de la
república logra sanar a través de la reconciliación mutua.
Es dramático, en otras palabras, el contraste entre la memoria, sin duda
difusa, precisamente por la falta de interés en la Colonia, elaborada en la época
de García Moreno, y la historiografía hispanista de González Suárez. La bre-
cha entre estas dos miradas hacia el pasado refuerza, a su vez, el imperativo
de una explicación de ¿qué provocó el giro hacia el hispanismo y la nacionali-
zación del pasado colonial en la década de 1890? Bustos atribuye el giro hispa-
nista a la guerra entre EE.UU. y España de 1898 y la crisis de consciencia que
esta provocó en España –una explicación poco original–. No obstante, Fede-
rico González Suárez formó su visión histórica antes de la coyuntura de 1898,
así que esa no puede ser la razón. Tampoco creo que lo que produjo el giro
hispanista en la memoria conservadora haya sido la simple rivalidad con un
historiador liberal mediocre como era Cevallos, que escribió veinte años antes.
Si hubiera existido una dinámica de diferenciación de las narrativas históricas
Procesos 49, enero-junio 2019
192
entre los bandos políticos, seguramente Juan León Mera habría respondido a
Cevallos inmediatamente con el rescate de la época colonial. En línea con la
historia transnacional, habría que indagar en el impacto de la Tercera Repúbli-
ca francesa, orientada hacia el laicismo radical, en las lealtades internacionales
de los conservadores ecuatorianos. La francolia de la raza latina no era una
opción para los conservadores en un momento en que la Tercera República
avanzaba en su proyecto de secularización y separación del Estado y la Iglesia,
acaso el modelo para la legislación liberal anticlerical ecuatoriana de 1905. De
hecho, la lectura de la biografía de García Moreno de Augustin Berthe, que es
a la vez una mordaz crítica a la Tercera República, sin duda alertó a los con-
servadores ecuatorianos de que Francia estaba lejos de ser en esa coyuntura la
hija predilecta de la Iglesia.
Segundo, habría sido interesante explorar otras formas de memoria con-
servadora y otras fuentes para la memoria histórica conservadora en el período
que interesa a Bustos, 1890-1945. Los conservadores que Bustos estudia no solo
participaron en diálogos con el hispanismo de la Regeneración española de la
vuelta del siglo, sino también con el catolicismo social paneuropeo y con las
corrientes corporativistas también paneuropeas, como el pensamiento de Ac-
tion Francaise y de los corporativistas austriacos y alemanes. Se trataba de una
generación de intelectuales, sin duda, tan globalizada como la nuestra. Julio
Tobar Donoso, por ejemplo, no solo estaba pensando en la trayectoria histórica
ecuatoriana y los orígenes coloniales de la nación. Era un neo-medievalista que
quería restaurar las corporaciones de la Edad Media europea a través de los
sindicatos y asociaciones promovidas por el catolicismo político transnacional.
Estos serían los fundamentos para una sociedad industrial armónica producto
del descenso a la tierra de Cristo Rey, una utopía a la vez futurista, apocalíptica
y sustentada en un pasado remoto, ambigüedades en el régimen de histori-
cidad que Bustos no explora. Jacinto Jijón y Caamaño, asimismo, se interesó
por el cabildo hispánico en el contexto del debate paneuropeo sobre el modelo
político que debía reemplazar a un liberalismo visto como obsoleto. El cabildo,
como se ve de manera muy clara en la obra de Remigio Crespo Toral, era ape-
nas un eslabón de una escalonada sociedad corporativa modelada sobre todo
en las teorías proto-fascistas del francés Charles Maurras. Los eslabones de
la sociedad corporativista iban desde la familia a un Estado que amparaba la
multiplicidad de asociaciones históricas y naturales. Me parece que es solo con
la Guerra Civil española que estas vertientes conservadoras –corporativismo
y neo-medievalismo– se condensan en un hispanismo entusiasta y fascistoide,
que durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra inmediata abanderó
ARNE, bajo el liderazgo de Jorge Luna Yepes.
Tercero, no solo era necesaria una mayor inmersión en la política trans-
nacional católica de los autores mencionados, sino también una mayor re-
Procesos 49, enero-junio 2019
193
exión sobre la disputa entre hispanistas conservadores e indigenistas. Bus-
tos plantea una victoria casi total del campo conservador en la historiografía
y una virtual identicación de historiografía con conservadurismo. Pero no
se trataba más bien de una fuerte disputa en torno a la memoria y la identi-
dad entre hispanistas e indigenistas, que compartían la maniobra epistemo-
lógica y política de una nacionalización de un pasado remoto, en un caso
la Conquista y en el otro la época prehispánica. Finalmente, se impuso la
liberal-socialista Casa de la Cultura, que, sin embargo, evidenciaba una fuer-
te preferencia por la invocación literaria o plástica del pasado frente a los ri-
gores de la disciplina histórica. La Gloriosa (1944), sin duda, intervino en este
giro, aunque el triunfo de la memoria liberal socialista a nivel nacional era
la culminación de casi dos décadas de disputa. En n, ambos eran proyectos
identitarios de nacionalización de las masas, pero el liberal-socialista tenía la
ventaja de ser más incluyente que el hispanista.
Cuatro, era necesario que el libro ahondara en la distinción teórica y fác-
tica entre memoria e historia. Para Bustos son términos reversibles, lo que
es muy discutible. La memoria que se elaboraba en las conmemoraciones
en las primeras décadas del siglo XX siempre seguía elmente los guiones
hispanistas de la academia. No hay espacio en el análisis de Bustos para una
fuerte disputa entre memoria ritual y oral, siempre más cercanas a los intere-
ses populares y marcadas por el disenso que la historia escritural.
Y, por último, al igual que inicié el libro contemplando el contraste entre el
hispanismo de Federico González Suárez y la identidad francóla de la gene-
ración de García Moreno, lo cerré preguntándome en qué momento y por qué
la historiografía y no solo la memoria volvió a ser monopolio liberal o por lo
menos de una izquierda que se reclamaba heredera del liberalismo alfarista.
¿Qué ocurrió entre Jijón y Caamaño y la Nueva Historia del Ecuador? La respues-
ta claramente es la meta-narrativa histórica de la teoría de la dependencia, que
combinaba un aura nacionalista con un prestigio a la vez tecnocrático y revo-
lucionario, pero habría sido interesante desarrollarlo. Y también me pregunté,
después de leer el largo recorrido de Bustos por los orígenes de la historiografía
ecuatoriana, ¿qué hizo posible que el más capaz representante de esa corriente
ochentera, la de la Nueva Historia, con su celebración de la conictividad social
y la agencia popular, realizara a principios del nuevo milenio un balance equi-
librado y a momentos incluso celebratorio de los orígenes conservadores de la
historiografía ecuatoriana? Este último interrogante habría llevado al autor de
El culto a la nación... a explorar su propio lugar de enunciación y cómo se fue
redeniendo este, con el n de la Guerra Fría, no solo entre izquierda y derecha,
sino nalmente entre liberalismo y conservadurismo, y una nueva y denitiva
ola de profesionalización de nuestra poco entendida profesión, que la apartó de
su conexión directa con las luchas políticas.
Una aguda revisión de la historiografía
conservadora ecuatoriana
A critical review of conservative writing of Ecuadorian history
Uma revisão critica da historiografía conservadora equatoriana
Hernán Ibarra
Universidad Central del Ecuador (UCE)
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.742
El culto a la nación. Escritura de la historia y rituales de la memoria en Ecua-
dor, 1870-1950 de Guillermo Bustos (2017) debe ser valorado por los argu-
mentos, problemas y preguntas que propone. Se advierte una construcción
historiográca situada en un esfuerzo por relacionar elaboraciones teóricas
con fuentes pertinentes. Pienso que marcará un hito en el conocimiento de
la historiografía conservadora puesto que el período elegido entre el último
tercio del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX incluye una revisión de
autores, textos y fundamentalmente su relación con los procesos constituti-
vos de la nación y el nacionalismo.
La referencia que hace Guillermo Bustos a Las convenciones contra la cul-
tura de Germán Colmenares (1987) es el hilo conductor, especialmente en la
primera parte. Colmenares llamó la atención sobre la necesidad de estudiar
la historiografía latinoamericana del siglo XIX buscando su propia lógica
como construcciones narrativas para lo que eligió una muestra de autores
representativos. Propuso evitar una lectura de esos historiadores del siglo
XIX con argumentos políticos e ideológicos que trasladan razonamientos
disciplinarios de la historiografía contemporánea. Lo medular era entender
las ideas de civilización y barbarie como una antinomia constitutiva de las
interpretaciones del pasado construidas en el siglo XIX. En un enfoque algo
diferente sobre la cultura política del siglo XX, Richard Morse planteó esta
problemática en El espejo de Próspero (1982).
Aunque no se detiene demasiado en las discusiones sobre el naciona-
lismo que promovieron las obras de Eric Hobsbawm y Benedict Anderson,
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 194-196. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
195
se debe insistir en que para estos dos autores la nación y el nacionalismo se
construyeron sobre todo desde arriba. También hay una visión selectiva de
las construcciones historiográcas sobre la nación –especialmente de aque-
llas provenientes de los enfoques poscoloniales– que permiten situar el ob-
jeto del texto. Entre los autores que sustentan la reexión teórica se encuen-
tran de Certeau, Foucault, Nora, Koselleck y Jelín. Anoto que La escritura de
la historia de Michel de Certeau cumple un papel articulador en lo relativo
a las consideraciones epistemológicas sobre las condiciones de la práctica
historiográca.
El objeto del texto se reere a la manera en se produjo un discurso his-
toriográco que fundamentó el hispanismo como una base cultural de la
nación. Más ampliamente se trata de cómo se produjo una construcción cul-
tural conservadora que alcanzó un sitial predominante. Es necesario men-
cionar dos antecedentes sobre el tratamiento de la nación: la compilación de
Blanca Muratorio, Imágenes e imagineros (1994) sobre las imaginarios de la
nación construidos en los siglos XIX y XX y el libro de Mercedes Prieto, El li-
beralismo del temor (2004), que revisó exhaustivamente los discursos liberales
sobre el indio y la nación en la primera mitad del siglo XX. Estos textos que
abrieron nuevas perspectivas de investigación son mencionados y discuti-
dos por Bustos.
Las consideraciones propuestas por Bustos sobre las obras de Pedro Fer-
mín Cevallos y González Suárez son muy reveladoras de la construcción de
metarrelatos sobre la nación. En el caso de Pedro Fermín Cevallos con su
visión del pasado colonial y los procesos de independencia, mientras que
González Suárez realizó una narración centrada en la época colonial.
En la gestación del hispanismo como una clave de lectura de la historia
ecuatoriana ocupó un lugar central la Academia Nacional de Historia –fun-
dada en 1920– como una institución que, originalmente alentada por Gonzá-
lez Suárez, alimentó y fundamentó el discurso conservador sobre la nación.
Después de todo, resulta que Jacinto Jijón y Caamaño es la gura dominante
en la construcción del hispanismo, un personaje de las élites aristocráticas
que combinó la gura del intelectual y el político. El análisis que provee
Bustos sobre Jijón y Caamaño permite entender sus investigaciones arqueo-
lógicas e históricas como una dimensión del intelectual y, por otra parte, su
intervención política destinada a promover la política conservadora. La re-
visión de su trayectoria puede considerarse como una demolición amigable
del intelectual aristócrata.
Es muy interesante como está expuesta la coyuntura de 1934 cuando el
hispanismo dominante se ve confrontado con la memoria disidente de la
muerte de Atahualpa y la irrupción de la cuestión social. Así mismo, es muy
sugerente como está planteado el asunto del archivo colonial. En efecto, el
Procesos 49, enero-junio 2019
196
archivo no es solo un repositorio documental, sino un lugar de conguración
de clasicaciones, taxonomías y redes textuales.
Tengo algunas observaciones que surgen de la lectura del libro. En uno
de los volúmenes de la obra de Pedro Fermín Cevallos hay una sección dedi-
cada a una descripción de la cultura indígena que hubiera sido provechoso
utilizarla. Así mismo, debemos recordar que González Suárez fue el primer
compilador de la obra de Eugenio Espejo que redescubrió al personaje para
situarlo entre las guras precursoras de la independencia.
Un tema que queda abierto es la indagación sobre los intelectuales como
categoría. ¿Qué implicaba el estatuto de intelectual en la primera mitad del
siglo XX? Se trata de la existencia de un campo intelectual en el que guras
como Jijón y Caamaño y Carlos Manuel Larrea reúnen atributos de poder so-
cial y cultural tal como han sido descritos por Gramsci en sus apreciaciones
sobre los intelectuales junker de Alemania.
¿Cómo proseguir en el estudio de la relación entre nación, nacionalismo
y política? Después de 1930 emergen discursos nacionalistas del más diver-
so signo, aunque unicados con la problemática del antagonismo territorial
con Perú. Situándome en el momento nal del libro de Bustos, menciono
textos en la vertiente liberal y progresista de la nación, tales como Atahuallpa
(1934) y Cartas al Ecuador (1943) de Benjamín Carrión; y Ecuador. Drama y
paradoja (1950) de Leopoldo Benites Vinueza. El conocimiento de cómo la
historiografía conservadora y liberal se diseminó en el sistema escolar es un
tema que surge como una gran interrogación.
Se abre la necesidad de evaluar con mayor amplitud la historia de Juan
de Velasco, sus adherentes y detractores a lo largo del siglo XX. Los adheren-
tes han abarcado todo el espectro ideológico y los detractores han provenido
más de la etnohistoria y la historia social.
A pesar del cuidado que tiene Guillermo Bustos en el manejo de fuentes
secundarias, menciono dos omisiones: un artículo de Carlos Arcos dedicado
a las ideologías terratenientes en las primeras décadas del siglo XX y otro ar-
tículo de Erika Silva relativo al hispanismo literario. Estas referencias podían
haber permitido una ampliación de la argumentación hacia otros aspectos
discursivos.
Finalmente, la cuestión de la modernidad y el progreso se presenta como
una problemática que, si bien aparece tangencialmente, abre la posibilidad
de pensar estas categorías como ideas que manejaban tanto liberales como
conservadores e izquierda.
oBitUario
Ana Buriano Castro
(1945-2019)
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.743
Y levanto los ojos hacia la ventana
y pienso, ya no sé dónde estás,
y sigo andando y me pregunto
adónde va la vida cuando se detiene.
Charles Bukowski
El deceso de la profesora Ana Buriano Castro, acaecido la noche del 7
de febrero de 2019, signica una pérdida irreparable para la historiografía
latinoamericanista y ecuatorianista. Con Ana se nos fue una investigadora
comprometida con la disciplina de la historia como ciencia y como reexión
crítica y responsable con el presente.
Investigadora atenta y prolija, nacida en Montevideo el 8 de abril de
1945, llegó a México como consecuencia del exilio provocado por la dicta-
dura cívico-militar uruguaya en 1976. Ella, junto con su esposo Iván y el
primero de sus dos hijos, tuvieron que abandonar su país natal después del
creciente clima de persecución a las agrupaciones políticas de izquierda. La
familia Altesor-Buriano se desplazó primero a la Unión Soviética. Luego, por
intervención del partido comunista, fueron trasladados a Cuba, donde Ana,
utilizando credenciales académicas obtenidas en el Instituto de Profesores
Artigas, se inició en el campo de la academia. Iván, mientras tanto, viajó
a Nicaragua para sumarse a los combatientes de las guerrillas sandinistas.
Con la caída de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, en 1980, Ana se
trasladó al país centroamericano y trabajó en la Universidad Nacional Au-
tónoma de Nicaragua. En 1982, en el marco de la acogida que el gobierno
de José López Portillo prestó a los exilados conosureños, y con la ayuda del
gobierno cubano, Ana y su familia se establecieron nalmente en la Ciudad
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 199-202. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
200
de México. Aquí, ella continuó con sus estudios de licenciatura en la Univer-
sidad Nacional Autónoma de México, a cuya conclusión recibió la Medalla
al Mérito Universitario “Gabino Barreda”. Entre 1988 y 2000 asumió la direc-
ción de la Biblioteca del Instituto José María Luis Mora, a la vez que obtenía
los grados de maestría y el doctorado en Estudios Latinoamericanos por la
misma universidad (2003). Cuando en el año 2001, el Instituto Mora le ofre-
ció el puesto de investigadora y profesora, y le pidió impulsar el estudio de
la historia del Ecuador, ella no solo aceptó la tarea de buen grado, sino que
además se convirtió en una de las ecuatorianistas más inuyentes a nivel
latinoamericano de las últimas décadas.
La producción intelectual de Ana está entretejida con su vida. Exilio sig-
nica empezar de nuevo en otra parte. Signica separación dolorosa e in-
certidumbre, pero también nuevos vínculos y solidaridades. Ana reexionó
profundamente sobre esta experiencia de desgarro y renacimiento en diver-
sos ensayos, artículos y capítulos de libros colectivos.
1
Precisamente un pilar
importante de su labor investigadora y docente estuvo dirigido al estudio de
las dictaduras militares en el Cono Sur durante las décadas de 1970 y 1980 y
sus improntas en la memoria colectiva y la construcción de los sentidos del
pasado, así como las implicaciones para los procesos identitarios entre los
exilados y sus familias, asi como de reconguración de los tejidos sociales en
los países de acogida.
El otro pilar en el trabajo académico de Ana constituyó el estudio de
la historia ecuatoriana. Su tesis de doctorado “Los conservadores ecuato-
rianos, 1860-1875. Un proyecto de consolidación estatal: de las hegemonías
compartidas a los límites y las decepciones”, fue publicada en 2008 bajo el
título Navegando en la borrasca: construir la nación de la fe en el mundo de la
impiedad. Ecuador, 1860-1875.
2
Inició así una producción abundante y fértil
sobre los regímenes conservadores ecuatorianos, especialmente de Gabriel
García Moreno (1860-1865, 1869-1975), producción que integraba de manera
solvente las perspectivas de la historia de las ideas, la historia cultural y
la nueva historia política. El libro es un magníco y meticuloso análisis de
las prácticas políticas del período garciano. En sus páginas se analizan la
construcción de un proyecto político estatal, la institucionalización de este
1. Véase, por ejemplo: “URSS: paradojas de un destino”. En El Uruguay del exilio. Gente,
circunstancias, escenarios, coord. por Silvia Dutrénit Bielous, 257-294 (Montevideo: Ediciones
Triles 2006); “Derecho, trauma social y restitución. Sincronía y unicidad: el caso de Uruguay”.
Andamios, 9:18 (2012): 89-116; conjuntamente con Silvia Dutrénit Bielous,“Transmisión y re-
signicación: el exilio en la memoria de los hijos de los conosureños en México”. En Memo-
rias (no)vividas, ed. por Victoria Pérez, 15-35 (Puebla: Melitopol, 2017).
2. Ana Buriano, Navegando en la borrasca: construir la nación de la fe en el mundo de la
impiedad. Ecuador, 1860-1975 (Ciudad de México, Instituto Mora, 2008).
Procesos 49, enero-junio 2019
201
proyecto, la creación de una burocracia de gente de talento proveniente de
diversas clases sociales, la reforma de las instituciones auxiliares de la socie-
dad civil como la Iglesia, y sobre todo la creación de un sistema educativo
que –con justa razón– adquirió fama en toda América Latina. Si –previo al
trabajo de Ana– el gobierno de García Moreno se había mostrado monolí-
tico y estático, fue Navegando en la borrasca el estudio pionero que permitió
evidenciar (y problematizar) la profundidad y complejidad de este período
fundacional de la historia republicana del Ecuador. Lo que no quiere decir
empero, que Ana haya visto al garcianismo a través de lentes de color rosa;
por el contrario, su trabajo subrayaba precisamente el carácter disciplinario
y la belicosa unilateralidad de su gobierno.
A la publicación de Navegando en la borrasca le acompañaron otros tra-
bajos que ahondan en la historia decimonónica ecuatoriana, como son “La
construcción historiográca de la nación ecuatoriana en los textos tempra-
nos” (2009), “En las redes del agio y la diplomacia: Francisco de Paula Pastor,
representante de Ecuador en México (1832-1864)” (2010), El ‘espíritu nacional’
del Ecuador católico: artículos selectos de El Nacional, 1872-1875 (2011), “Ecua-
dor, 1868: la frustración de una transición. Coyuntura electoral y prácticas
políticas” (2013), “El espíritu nacional del Ecuador católico: política y reli-
gión” (2014), “Entre el protectorado y la República del Sagrado Corazón: el
Ecuador garciano, 1860-1875” (2015) y “La reforma de los regulares de Santo
Domingo en Ecuador. 1861-1870” (2017). En estos aportes, Ana pone en deba-
te los enfoques liberal y marxista con los que los historiadores ecuatorianos
habían abordado la historia del siglo XIX, y en los que la vida política que-
daba reducida a un conicto entre liberales y conservadores. La producción
historiográca de Ana desagrega estos bloques, y saca a luz pactos, alianzas,
negociaciones y concertaciones entre una diversidad de actores, cuyo análi-
sis requiere tomar en cuenta las prácticas políticas y discursivas, la existencia
de redes trasnacionales, y el papel de la prensa y las sociabilidades. De esta
manera, quedaba demostrada no solo la inutilidad de “demonizar” o “glo-
ricar” a las partes en contienda, sino, sobre todo –y esto es fundamental–
que la Modernidad fue un proyecto político compartido por los ecuatorianos
decimonónicos; aunque accesible por diversas vías, métodos y recursos, así
como con diferentes matices y ritmos.
Escribir la historia sobre el Ecuador del siglo XIX desde México supone
un enorme desafío, y esto no solo por la dicultad que implica acceder a
la documentación histórica que reposa en su mayor parte en los archivos
ecuatorianos. Aun así, o quizás justamente por esta razón, Ana logró armar
una importante red de colaboradores y estudiantes procedentes de distintas
latitudes y liaciones; inspiró y apoyó sus reexiones, promovió proyectos
investigación y edición colectivos, fue su maestra y, en no pocos casos, su
Procesos 49, enero-junio 2019
202
amiga también. Su trato amable y entusiasta, su capacidad de percepción
y diálogo dejan una profunda impronta entre los colegas ecuatorianos que
cooperamos con ella, y nos enriquecimos con sus pensamientos y ejemplos
de vida. Conjuntamente con el profesor Juan Maiguashca (Universidad de
York / UASB-E) y Luis E. Vizuete Marcillo (COLMEX) queremos con estas
líneas rendir homenaje a su amistad, calidad humana y a la inteligencia y
generosidad de su precursora producción intelectual.
Quito, 13 de febrero de 2019
Galaxis Borja González
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
solo liBros / reseñas
Ángel rafael almarza villaloBos. los inicios del gobierno representativo
en la república de colombia, 1818-1821. madrid: marCial Pons /
Universidad miCHoaCana de san niColÁs de Hidalgo, 2017, 256 PP.
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.747
El análisis de los procesos electorales en Hispanoamérica ha sido obje-
to de una importante producción historiográca que los ha estudiado tan-
to desde sus dimensiones normativas como en función del escrutinio de
las prácticas comiciales en diversos contextos sociales y territoriales. Tales
aportes han permitido comprender mejor los modos en que se ensayaron
las ciudadanías políticas durante la crisis monárquica de 1808, al calor de
las apuestas revolucionares planteadas como su respuesta y, posteriormente,
como base de la edicación del gobierno representativo republicano.
De manera preferente, estos aportes escogieron como laboratorios los
espacios novohispano y rioplatense. A partir de un estudio profundo de sus
culturas políticas, de sus dimensiones sociales locales y de los contenciosos
jurisdiccionales y administrativos entre espacios urbanos y periferias rura-
les, produjeron modelos analíticos de las elecciones que pudieron someterse
a prueba para el estudio de otros contextos.
Los procesos electorales (sus marcos legales y sus prácticas) son conside-
rados como parte del estudio de las articulaciones entre vecindad y ciuda-
danía, así como en el escrutinio de la construcción de las diferentes formas
de soberanía puestas en tensión en el contexto de la crisis imperial, las mo-
vilizaciones armadas y la integración de las posteriores repúblicas. Inscribo
entre estos aportes el trabajo de Ángel Rafael Almarza Villalobos.
1
En este libro, el objetivo de Almarza es identicar las bases del régimen
representativo de la república de Colombia en un período corto, pero rico en
1. Véanse: Ángel Rafael Almarza Villalobos, Por un gobierno representativo. Génesis de la
República de Colombia, 1809-1821 (Caracas: Academia Nacional de la Historia / Fundación
Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, 2012); y 19 de abril de 1810. Último acto de delidad al
rey de España (Caracas: Libros Marcados, 2010).
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 205-219. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
206
un conjunto acontecimientos enmarcados en la noción de crisis,
2
momento en
el que la construcción de una nueva comunidad política depende no solo de
la suerte de las armas, sino también de las formas en que se construyen los
linderos del régimen representativo. Con esta necesidad, el estudio de Al-
marza busca discernir qué tipo de cultura política fue la que se reveló entre
1818 y 1821, una coyuntura clave para la constitución del régimen represen-
tativo colombiano entre la convocatoria al Congreso de Angostura (1819) y
la celebración del cónclave de Cúcuta (1821) (19). Entre estos dos momentos
constitucionales y constitutivos del republicanismo acontecen una serie de
procesos en el orden de lo político (promulgación de reglamentos electorales,
procesos comiciales, discursos congresales y sus reacciones políticas) cuya
consideración permite comprender cómo se estableció el gobierno popular y
representativo. Estas expresiones buscaban el desmontaje de la legitimidad
monárquica (basada en una concepción corporativa del pueblo y en sus rela-
ciones pactistas con el monarca) por una legitimidad de corte republicana
(constituida por la voluntad de los pueblos expresada en urnas).
El estudio tiene dos partes. La primera se intitula “El difícil nacimiento
de la República de Colombia de Angostura a Cúcuta, 1818-1820”. Los capí-
tulos aquí reunidos consideran la convocatoria, alocución y reglamento de
elecciones al Segundo Congreso de Venezuela; los discursos de instalación
del cónclave y las reacciones ante su realización; y los debates congresales
tendientes a la conguración del republicanismo colombiano, que se plas-
maron en la Constitución Política del Estado de Venezuela de 1819.
Los vaivenes de la convocatoria al cónclave de Angostura toman forma
al considerar, de manera especial, dos elementos del periplo: el Reglamento
de Elecciones de 1818 y la alocución de Simón Bolívar en su convocatoria a
las elecciones. Baste recordar las circunstancias políticas y militares dentro
de las que tuvo lugar el llamado al cónclave, para comprender las implica-
ciones territoriales y sociales de la constitución del ensayo representativo. El
reglamento electoral no se construye solo con una base electoral armada, al
incorporar como votantes a los integrantes del Ejército Liberador y designar
a ociales y comandantes como responsables de los rituales comiciales den-
tro de los destacamentos o en conjunción con los representantes municipales
en ciudades y pueblos. También sienta las bases de la ulterior ciudadanía
política al denirla como censitaria.
La celebración de los comicios correspondía a la necesidad de legitimar
el gobierno representativo republicano tanto a nivel interno (en función del
complejo marco de negociaciones con las soberanías provinciales y parro-
2. El estudio que aquí reseño corresponde a la tesis doctoral de Almarza, presentada
a la Universidad Nacional Autónoma de México.
Procesos 49, enero-junio 2019
207
quiales y como parte del estado de guerra) como a nivel externo en un pri-
mer esbozo de soberanía absoluta hacia fuera, en relación al concierto inter-
nacional (p. 60).
En el discurso inaugural de Angostura están las claves para comprender
el horizonte político ideado por Bolívar para la república en ciernes. Al estu-
diar su lenguaje, Almarza identica claramente los puntos de esa agenda. La
propuesta de un “gobierno eminentemente popular” contenía una serie de
aspectos invocados como bases del régimen representativo: los fundamentos
del nuevo Estado y sus instituciones, las dicultades en la construcción de
la República de Venezuela y el recelo frente a la prolongación de una sola
persona en el poder, la necesidad de un “espíritu nacional” como garante de
un régimen estable y, nalmente, el establecimiento de un poder neutro (o
moderador) junto a un senado hereditario no dependiente en su designación
de las voluntades provinciales o locales (75-84).
El discurso inaugural es parte de los fundamentos teóricos propugna-
dos por el entonces jefe supremo Bolívar para justicar la constitución del
gobierno representativo a manera de un régimen centralizado cuya sobe-
ranía descansara sobre la expresión de la voluntad popular depositada en
un poder legislativo nacional, cuyos representantes no lo fuesen ya de las
circunscripciones en las cuales fueron elegidas. La constitución de un régi-
men nacional dependería de la adquisición de esta identidad por sobre las
pertenencias provinciales.
Las reacciones monárquicas al Congreso de Angostura se fundamenta-
ron en el “Maniesto a los pueblos de Venezuela a todas las naciones de
Europa”, que deslegitimaba la convocatoria, el cónclave legislativo y sus re-
soluciones. La difusión de esta respuesta en Europa como en Estados Unidos
y otros espacios americanos da cuenta de la envergadura de las tensiones
políticas causadas por la convocatoria de Angostura (84-91).
El estudio de las deliberaciones congresales tiene como propósito ilumi-
nar las propuestas más importantes sobre el gobierno representativo venti-
ladas en el cónclave. Además, el estudio echa luz sobre el modo en que se
desarrollaron los debates congresales y sus resoluciones, las cuales arribaron
a la creación de la República de Colombia (98-104). En este capítulo, el libro
ofrece una comparación entre la propuesta formulada por Bolívar y la redac-
ción nal de la Constitución, la promulgación de la Ley Fundamental y las
funciones de la Diputación Permanente del Congreso de Angostura (95-117).
La segunda parte, “Redenición del gobierno representativo en la Repú-
blica de Colombia, 1820-1821”, reúne dos capítulos dedicados a comprender
los procesos electorales y políticos que decantaron en la celebración del Con-
greso de Cúcuta. Este cónclave, según el argumento de Almarza, dene los
marcos del gobierno representativo de Colombia, luego de un periplo corto
Procesos 49, enero-junio 2019
208
de búsqueda de estos parámetros en el cónclave legislativo de Angostura.
Es importante considerar la confección de los reglamentos electorales
empleados para la convocatoria del cónclave de 1821, sobre la base de las ex-
periencias congresales previas (los congresos de Venezuela de 1811, Angos-
tura de 1819 y la propuesta para las Cortes Ordinarias de 1820) ¿Cuáles eran
sus diferencias en relación con los delineamientos de la representación polí-
tica? Un aporte importante del trabajo de Almarza es el estudio comparativo
de estos reglamentos en función de cuatro aspectos: las concepciones de so-
beranía y ciudadanía, el señalamiento de los recintos para los colegios elec-
torales, quiénes estaban en condiciones de participar en ellos como electores
y quiénes podían ser elegidos (121-159). La comparación permite entresacar
la convivencia o solapamiento de los regímenes monárquico y republicano
en la confección de la ciudadanía y la soberanía.
El capítulo nal es un estudio detallado de los procesos electorales que
dieron forma a la representación legislativa de 1821 en Venezuela y Cundi-
namarca (161-253). ¿Quiénes fueron elegidos como diputados?; ¿qué tipo de
rituales comiciales se llevaron a cabo en parroquias y distritos provinciales?;
¿cómo se articularon las participaciones civil y militar en esos comicios?;
¿cómo se compuso la representación territorial de la naciente República? Al
estudiar estos procesos se obtiene un panorama de la movilización social
civil y militar, el funcionamiento práctico de la ciudadanía en ambas dimen-
siones y los modos en que la constitución del nuevo republicanismo incor-
poró nominalmente territorios provinciales y parroquiales aún en estado de
guerra, sobre la base de su legitimidad constitucional. Estas consideraciones
alimentan el presupuesto de la creciente politización de la sociedad, debati-
da entre el aanzamiento de las identidades comunales de corte provincial
al establecimiento de la identidad política nacional, por medio de la incorpo-
ración social de ciudadanos como electores formales.
Las derivas del conicto armado en Tierra Firme y el Trienio Liberal
proporcionaron las condiciones políticas y sociales para el desarrollo de los
procesos comiciales que dieron forma a los congresos de Angostura y Cúcu-
ta, así como al posterior gobierno representativo de Colombia. Este marco
institucional tendría que vérselas más adelante con un conjunto de variadas
agendas provinciales cuyas agendas jalonaron el régimen hacia un conjunto
de negociaciones, concesiones y acuerdos que, a la postre, plantearon la cadu-
cidad de la República de Colombia y promovieron las construcción de nue-
vos republicanismos, siempre sobre la base de las voluntades provinciales.
El estudio que Almarza nos ha propuesto en este reciente trabajo permite
a los investigadores situados en las décadas iniciales de los republicanismos
hispanoamericanos poscoloniales, reconsiderar la experiencia política de la
República de Colombia como sustrato de sus posteriores ensayos políticos,
Procesos 49, enero-junio 2019
209
devolviendo el “momento colombiano” a la mesa de trabajo de quienes re
evalúan los procesos de formación de los Estados nacionales con el utillaje
de la nueva historia política.
Santiago Cabrera Hanna
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
daniela BleiCHmar. el imperio visible. expediciones botánicas
y cultura visual en la ilustración Hispánica. CiUdad de méxiCo:
fondo de CUltUra eConómiCa, 2016, 278 PP.
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.745
El Imperio visible es un esfuerzo por mostrar cuán imprescindible fue el
arte para la ciencia durante la segunda mitad del siglo XVIII.
3
A través de la
representación visual de la naturaleza, naturalistas y ociales reales intenta-
ron acceder a nuevas riquezas. Para comprender el papel que tuvieron los
pintores botánicos, personajes clave en esta intermediación, Daniela Bleich-
mar se vale de la historia del arte, la ciencia y la política.
Bleichmar reconstruye la historia de las expediciones a través de pala-
bras, cosas e imágenes: diarios, informes, epistolarios, especímenes de her-
bario y el acervo pictórico compuesto por más de 12 mil ilustraciones botá-
nicas que se conservan en el Archivo del Real Jardín Botánico de Madrid, la
Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Linnean Society de Londres.
Tras analizar esta vasta colección iconográca, la autora devela el funciona-
miento del imperio hispánico y las razones que hicieron de la botánica una
forma expedita de apropiación de la naturaleza. Las ilustraciones botánicas
se convirtieron en el fundamento de la promesa que impulsó los viajes de
naturalistas a Chile, Perú, Nueva España, Nueva Granada y Filipinas. La
mirada en detalle de la producción de las ilustraciones botánicas la lleva a
reivindicar el papel de los artistas, que han sido considerados como simples
amanuenses, a pesar de que algunos de ellos fueron los artíces de un esti-
lo –basado en la simetría y la planitud en el intento de emular especímenes
prensados– que les permitió alejarse de los modelos de historia natural, y
en muchos casos, los llevó a superar las obras de los naturalistas europeos.
3. Esta edición es una traducción del libro de Daniela Bleichmar, publicado en inglés
en el año 2012. Daniela Bleichmar, Visible Empire: Botanical Expeditions and Visual Culture in
the Hispanic Enlightenment (Chicago: The University of Chicago, 2012).
Procesos 49, enero-junio 2019
210
Los estudios que han analizado el trabajo de los pintores que integraron
las expediciones botánicas se han enfocado en la formación de artistas nativos
y su incidencia en proyectos cientícos en el siglo XIX.
4
Esta perspectiva tien-
de a subestimar la importancia de la política imperial, que en muchos casos
alimentó el interés por conocer y explicar la naturaleza durante el siglo XVIII,
sin aclarar a través de cuáles mecanismos fue posible la transmisión del co-
nocimiento de la ora no europea y qué intereses subyacían a la realización
de las exploraciones en los dominios de la monarquía hispánica. En contraste,
El imperio visible se enfoca en la pretensión de conocer, representar y poseer
la naturaleza del Nuevo Mundo. Gracias a esta apuesta es posible valorar la
originalidad del estilo pictórico americano desarrollado en el marco de las ex-
pediciones y establecer hasta qué punto se trató de un proceso autónomo de
construcción del conocimiento en América. En este caso, la materialización de
un lenguaje que permitió que la naturaleza americana fuese vista e interpre-
tada al otro lado del Atlántico. No hay que olvidar que para los naturalistas
la circulación era la premisa sobre la que se construía el conocimiento, pues
había que mantener un vínculo con la metrópoli, a la vez que era indispen-
sable nutrir las redes de conocimiento que sobrepasaban los intereses de las
monarquías que nanciaban los viajes. No obstante, analizar la dimensión
abstracta de la producción y circulación de conocimiento conlleva el riesgo
de ignorar a los personajes que hicieron posible las ambiciones de la ciencia.
Si bien Bleichmar estudia en conjunto las expediciones botánicas españolas,
la del Virreinato de Nueva Granada es particularmente importante, entre otras
cosas, por el número de ilustraciones que produjo y por la cantidad de pintores
que empleó: más de 6.000 láminas producidas por decenas de artistas que tra-
bajaron de manera simultánea en el taller de José Celestino Mutis. Entre estos
se destacaron los pintores Salvador Rizo y Francisco Matís, quienes incluso pa-
saron de ser aprendices a dirigir a los demás artistas. Mutis fue reticente a tra-
bajar con pintores formados en la academia y prerió a jóvenes americanos, a
quienes enseñó a plasmar los preceptos de la taxonomía propuesta por Linneo.
De suerte que “se preocupó por entrenarlos y controlar su tarea e impuso un
estricto programa de trabajo basado en una jornada laboral de nueve horas, seis
días a la semana, durante cuarenta y ocho semanas del año”.
5
¿A qué se debía
su obsesión por producir ilustraciones botánicas? A un engranaje entre ciencia
y política, que dependía en mayor o menor medida de los pintores botánicos.
4. Marta Fajardo de Rueda, “La ora de la Real Expedición Botánica, primera escuela
de arte en el Nuevo Reino de Granada”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
13-14 (1986): 41-61.
5. Daniela Bleichmar, “El imperio visible: la mirada experta y la imagen en las expedi-
ciones cientícas de la ilustración”, Cuadernos dieciochistas 9 (2008): 25.
Procesos 49, enero-junio 2019
211
En la segunda mitad del siglo XVIII la monarquía hispánica adoptó una
nueva perspectiva con respecto a los dominios de ultramar, preocupada por
encontrar recursos que le permitieran superar la dependencia de la minería.
Las expediciones botánicas se desarrollaron en el marco de una estrategia im-
perial de explotación de la naturaleza como bien renovable. Las ilustraciones
botánicas se convirtieron en una de las pocas posibilidades de aprehender la
naturaleza del Nuevo Mundo, lo que convirtió al imperio hispánico en una
máquina productora de imágenes. Sin embargo, este afán menguó al toparse
con los límites de la epistemología visual, es decir, con una forma de conocer
y aprehender la naturaleza a través de las ilustraciones. Si el propósito de las
expediciones era el aprovechamiento de nuevos productos, el inventario pic-
tórico de las plantas americanas no incidió de manera positiva en la consecu-
ción de riquezas; contrario a esto, los proyectos de explotación de la natura-
leza de los virreinatos tuvieron un escaso impacto económico para la Corona.
A través de los casos paradigmáticos del té, la pimienta y la canela, Bleichmar
muestra los infructuosos resultados de la botánica económica. En el ocaso del
siglo XVIII, la esperanza que impulsó a los expedicionarios a la “reconquista”
de los territorios de ultramar se rompió y los ociales del Real Jardín Botánico
y del Gabinete de Historia Natural de Madrid debieron conformarse con la
ostentación de ores de papel y otras curiosidades; bienes de innegable valor
simbólico, aunque inútiles en la tarea de aventajar a sus rivales comerciales.
La ciencia en el siglo XVIII no conoció fronteras y, a pesar de la compe-
tencia entre las monarquías, se superpuso a los intereses particulares de cada
una de ellas para consolidar una red global de conocimiento que circulaba a
través de cartas, libros e imágenes. Los naturalistas hacían parte de un apos-
tolado dispuesto a aventurarse allende el mar con la pretensión totalizadora
de conocer y clasicar la vegetación, los animales y los minerales del orbe. En
el caso de las expediciones, construyeron el conocimiento de la ora america-
na a través de la epistemología visual. La elaboración de las ilustraciones bo-
tánicas fue posible gracias a la comunión de ojos expertos y manos diestras.
La observación versada en libros, puesta a prueba en terreno, y las manos
dóciles de artistas capaces de plasmar en el papel el lenguaje de la ciencia: las
delicadas estructuras orales, las hojas y los frutos de millares de plantas que
comenzaron a otar en el descontextualizado espacio en blanco de una -
gina. Lo que implicaba que la ora fuese representada lejos del suelo nativo
en el cual se desarrolló y de cualquier elemento cultural con el cual tuviese
relación. Lo anterior obedecía a la necesidad de facilitar la clasicación, por
ende, las ilustraciones, a diferencia de los perecederos especímenes de herba-
rio, eran aptas ser transportadas y descifradas al otro lado del Atlántico.
Bleichmar desmiente el carácter accesorio que es atribuido a las ilustra-
ciones producidas por las expediciones botánicas. En contraste, la autora
Procesos 49, enero-junio 2019
212
ofrece un contexto en el cual las imágenes se convirtieron en la pieza central
en la tarea de ver, conocer y poseer la naturaleza durante el siglo XVIII. Las
ilustraciones botánicas no fueron producto exclusivo de un interés local por
retratar la naturaleza, ya que respondían a las exigencias de la monarquía
y a las expectativas de botánicos europeos. Así como no es posible denir
en ellas las fronteras entre lo local y lo global, para estudiarlas es necesario
superar las divisiones entre la historia a secas y la historia del arte. Como
muestra la autora, las imágenes se convirtieron en el elemento que articuló
política, ciencia y arte, de allí que la primera no pueda valerse exclusivamen-
te de lo escrito ni la segunda, guiarse solo por criterios estéticos. El imperio
visible es un ejemplo excepcional que nos obliga a apreciar en las imágenes
fuentes imprescindibles para conocer el pasado, su estudio demanda ele-
mentos críticos que permitan contextualizarlas y valorarlas. Tal vez, como
en este caso, nos sorprendamos al encontrar una dependencia desmedida de
los cientícos en la labor de los artistas.
Kelly Johanna López Roldán
Universidad Nacional de Colombia
Ángel emilio Hidalgo. sociabilidad letrada y modernidad en guayaquil
(1895-1920). qUito: Universidad andina simón Bolívar, sede eCUador
/CorPoraCión editora naCional, 2014, 48 PP.
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.744
Este libro es un interesante estudio sobre la emergencia de dos tipos de
sociabilidad letrada en un contexto de cambios, en la ciudad de Guayaquil a
partir de 1895. Estos cambios tienen que ver con los intentos de las élites por
transformar la ciudad-puerto en una urbe moderna durante el período libe-
ral, etapa conocida también como la primera modernidad ecuatoriana. En
Guayaquil este proceso está marcado por nuevas prácticas en los distintos
estratos sociales, producto del impulso económico generado por la comer-
cialización del cacao en el mercado internacional.
Para el autor, en Guayaquil se pueden apreciar nuevas dinámicas no solo
en el ámbito de las prácticas políticas, como la búsqueda por transformar la
ciudad al estilo de las principales urbes europeas; o sociales, producto de la
migración tanto desde otros espacios costeros como de la Sierra. En el ámbito
cultural también surgieron cambios al interior de los movimientos ilustrados,
ya que surgieron dos nuevas formas de sociabilidad, que el autor considera
modernas, en las que sus gestores dan un paso importante al comenzar a des-
marcarse de lo político para intentar inuenciar en la sociedad desde su posi-
Procesos 49, enero-junio 2019
213
ción netamente intelectual. Estas sociabilidades, cuyos integrantes provenían
de diversos orígenes sociales y económicos compartían el interés por el cono-
cimiento letrado y reproducían los ideales de educación y progreso intelectual
La primera de estas sociabilidades tiene características más propias de
las sociedades de pensamiento surgidas en el siglo XIX, es el caso de los ate-
neos, donde el papel del intelectual es todavía ambivalente; es decir, por un
lado, cumple su rol como escritor creativo y, por el otro, es un actor público
activo. El autor pondrá especial atención en el Ateneo Olmedo. El segundo
tipo de sociabilidad tiene que ver con los poetas modernistas que se aislaron
en una especie de “individualismo reactivo”. Dichos intelectuales prerieron
no intervenir en la esfera pública. Las sociabilidades en las que se agruparon
dieron paso a revistas literarias como América Modernista y Renacimiento que
son analizadas por el autor.
A juicio de Hidalgo, estas sociabilidades letradas fueron dos maneras
distintas de incorporarse a la modernidad ilustrada. Pese a ello, no se opo-
nen entre sí, sino que se complementan porque sostienen y concretan dife-
rentes trayectorias de la modernidad cultural.
En el primer capítulo se analiza la ciudad de Guayaquil entre 1895 y 1920
en relación con las prácticas de civilidad y los discursos modernos. Hacia el
inicio de este período empieza una oleada migratoria en busca de nuevas
oportunidades laborales, producto del denominado “boom cacaotero”. Esto
genera que la ciudad se convierta en un espacio de contrastes entre los sec-
tores donde se produce acumulación de capital que da lugar al surgimiento
de una burguesía comercial y bancaria; y los sectores populares donde se
luchaba para sobrevivir en condiciones bastante duras.
En este contexto las élites políticas y económicas se dieron a la tarea de
modernizar y civilizar la ciudad. Surgen así, desde la oligarquía, los me-
canismos de control social, como fue el caso de los proyectos higienistas.
Acciones que, a juicio de Hidalgo, se orientaban a “domesticar al sujeto y ha-
bitante de la ciudad”. La nueva ciudad que se está pensando está compuesta
de elementos simbólicos y materiales que son parte de una sinergia entre
orden y progreso. Todo este proceso está inspirado en las principales nacio-
nes europeas, en especial en Francia. Se contrataron arquitectos, ingenieros y
planicadores nacionales y extranjeros para diseñar esta nueva ciudad lue-
go del incendio de 1896. Entre las medidas adoptadas en este proceso de
modernización destaca la utilización de las conmemoraciones históricas que
produjo el mejoramiento de plazas y vías públicas, cuya planicación estu-
vo a cargo de la Junta (patriótica) de Embellecimiento. Otra de las medidas
tenía que ver con la regulación en el uso de los espacios y la regulación de
ornato y construcción. Si bien no todos los proyectos llegaron a concretarse,
Procesos 49, enero-junio 2019
214
la sola planicación da cuenta de cómo las élites están luchando por insertar
la ciudad de Guayaquil en la modernidad.
El segundo capítulo está dedicado al análisis del primer tipo de sociabili-
dad que surge en este proceso de cambios e intentos de modernización de la
ciudad: los ateneos. Según el autor, la aparición del intelectual como sujeto au-
tónomo, separado de la política, corresponde a una nueva etapa en el predo-
minio del capital con una nueva división del trabajo que “impone la búsqueda
de especialización y profesionalización del saber letrado”. En el Ecuador esto
signicó la aparición de espacios y prácticas de sociabilidad que surgieron a
la par de los procesos de modernidad política, económica y cultural. Destaca
entre estos espacios de sociabilidad el Ateneo Olmedo de Guayaquil.
Los ateneos fueron centros literarios donde personas se reunían para el
cultivo de las “bellas letras”, con el propósito de alcanzar reconocimiento y
legitimidad públicas. Fueron asociaciones voluntarias que formalizaban re-
laciones de amistad e intereses comunes entre sus miembros, por medio de
estatutos y directivas, además de la realización de actividades públicas. Se-
gún Hidalgo, aquí se produjo una suerte de tránsito desde las sociabilidades
privadas, propias de círculos burgueses que se reunían en casas particulares;
hacia nuevas formas de asociación que sí se interesaban en participar activa-
mente en la esfera pública. En este sentido, Hidalgo arma que los ateneos
fueron un aporte en el proceso de construcción de la nación, porque contri-
buyeron a fomentar una conciencia cívica nacida de las élites de intelectuales
que entraron en diálogo con los intereses ideológicos del Estado.
El Ateneo Olmedo contaba en principio con unas 70 personas entre las
que se encontraban comerciantes, hacendados, médicos, periodistas, bi-
bliólos, fotógrafos, abogados y profesores. Estaba abierto a la inclusión de
nuevos integrantes, bajo ciertos requisitos y formalidades previamente de-
nidas. Entre sus integrantes también existía heterogeneidad en cuanto a la
edad y pensamiento político, es decir, había viejos y jóvenes, conservadores
y liberales. Realizaba actividades públicas en las que existía un interés por
demostrar el aprecio que se tenía por las artes, en especial la música, la poe-
sía, el canto y la declamación. También se publicó una revista mensual que,
para atraer lectores, organizaba concursos de poesía y declamación, ya que
consideraban como necesidades básicas de un hombre público el dominio de
la elocuencia y la retórica.
El tercer y último capítulo aborda el segundo tipo de sociabilidad que, de
alguna manera, es una suerte de evolución de los ateneos. Para ello, Hidalgo
analiza primero la revista América Modernista como ejemplo de agrupaciones
que desde lo intelectual buscaban insertar a la ciudad y al país en la moder-
nidad. Para el autor los gestores de esta revista, pese a ser más bien román-
ticos que propiamente modernistas, poseen un credo ideológico moderno.
Procesos 49, enero-junio 2019
215
La revista es también ejemplo del convencimiento de los poetas de que con
las publicaciones regulares de poesía modernista estaban inaugurando un
nuevo espacio de sociabilidad letrada que se convertiría en el lugar de enun-
ciación de los escritores que vendrían después. Los poetas responsables de
América Modernista no solo trabajaron nuevas ideas, sino que sus prácticas
se caracterizaron por el alejamiento de la política y porque, en ocasiones,
llegaron a establecerse como opsitores al Estado.
Pero la principal particularidad de este tipo de sociabilidad es que, a
diferencia de los ateneos, a los miemtros de América Modernista no les intere-
saba participar en eventos públicos. Veladas y conciertos eran considerados
como eventos mediocres y anquilosados en un medio mercantilista y vulgar
que no apreciaba el verdadero sentido de la poesía. Esto no signica, en todo
caso, que no buscaran reconocimiento como ciudadanos y como artistas. He-
redera de este tipo de sociabilidad fue también la que dio vida a la revista
Renacimiento, cuya vinculación con lo público era precisamente el impreso.
Este era el espacio de intervención.
Para Hidalgo estas nuevas sociabilidades fueron obra de los intelectuales
modernistas guayaquileños quienes denieron un campo literario caracteri-
zado por la invención de un lenguaje propio, la existencia y reproducción de
mecanismos de legitimidad donde la crítica literaria jugaba un papel funda-
mental y las narrativas de legitimación basadas en la crítica a la modernidad.
Los ateneos buscaron diferenciarse de sus predecesores no solo al alejarse de
los eventos públicos, sino también al procurar un nivel de especialización y
profesionalización. Por último, criticaban el materialismo de la ciudad que
impedía el surgimiento de una intelectualidad dedicada exclusivamente al
cultivo de las letras.
Quizá una debilidad de la investigación que aquí se reseña sea su ubica-
ción temporal, ya que justica un período que va desde 1895 a 1920 pero el
análisis no lo cubre cabalmente, sino que se enfoca en dos o tres momentos
especícos, como son la reconstrucción de la ciudad post incendio, el surgi-
miento del Ateneo Olmedo (1903) y la aparición de las revistas América Mo-
dernista (1896) y Renacimiento (1916). Pero lo atractivo de la obra de Hidalgo
es la vinculación que hace entre los proyectos modernistas procedentes de
las élites económicas y políticas para convertir a Guayaquil en una ciudad
moderna, al estilo de ciudades europeas como París; con la modernización
producida en las sociabilidades letradas. En este sentido, los ateneos estarían
más a tono con el espíritu modernista de las élites, pero un posterior tipo
de sociabilidad lo criticaría desde una posición que incluso se aleja de lo
público.
Roger Castro Lagos
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Procesos 49, enero-junio 2019
216
federiCa morelli. de los andes al atlántico. territorio,
constitución y ciudadanía en la crisis del imperio español.
qUito: Universidad andina simón Bolívar, sede eCUador
/ CorPoraCión editora naCional, 2018, 266 PP.
DOI: http://dx.doi.org/10.29078/rp.v0i49.746
En este estudio, Federica Morelli nos presenta una recopilación de sus re-
exiones sobre el período de la independencia hispanoamericana a lo largo
de estos veinte años de investigación. Los nueve artículos en este libro fue-
ron publicados originalmente en distintos momentos y en diversos idiomas,
pero tienen como eje unicador la profunda reexión que hace la autora
sobre tres conceptos imbricados: ciudadanía, territorio y constitución.
La obra está dividida en tres grandes secciones. La primera nos presenta
un estudio de caso: Ecuador y su tránsito hacia la conformación del Estado
republicano. En la segunda nos propone una mirada amplia –atlántica– al
enfocarse en cómo las ideas superan los espacios nacionales, imperiales y
continentales y circulan. En la última parte, la autora argumentará sobre la
noción de “herencia colonial” en las repúblicas latinoamericanas, y señalará
que los problemas y dicultades que estas sufrieron en sus primeras déca-
das de existencia estuvieron más relacionadas con la disolución del imperio
español y sus consecuencias en el espacio americano, que con el hecho de
arrastrar una “herencia colonial” que las frenaba.
Hoy en día es imposible acercarse al estudio de la Revolución de Quito y
a la independencia de Ecuador sin tomar en cuenta el aporte fundamental de
Federica Morelli. En el centro de su análisis sobre la transición de la Audien-
cia de Quito a la República del Ecuador están las nociones de “Estado mixto”
y de “cuerpos intermedios”. Morelli señala que el “verdadero” proyecto qui-
teño al proclamar la Junta de 1809 era el de formar un Estado mixto, esto es,
un sistema político característico del antiguo régimen en el que la soberanía
estaba compartida entre el rey y el reino, “que detentaba la tradición” y ejer-
cía control sobre el monarca. Otros autores ya han señalado el carácter “con-
servador” de la primera Junta quiteña, sin embargo frente a esta armación,
muy bien sustentada, es imposible no preguntarse: si el juntismo quiteño
proponía el retorno a un sistema político más cercano al antiguo régimen
que a la modernidad, ¿qué proponía el realismo quiteño que se le enfrenta-
ba? Tal vez la caracterización historiográca del realismo como puramente
reaccionario y aferrado al pasado sea más injusta de lo que pensamos. Quizá
eran ellos quienes, casi sin pensarlo, defendían una propuesta política más
moderna al defender una forma de monarquía que se remitía a un Estado
Procesos 49, enero-junio 2019
217
con un poder centralizado y con una soberanía concebida de forma unitaria.
Pero, sea como fuere, la propuesta de Morelli da lugar a un sinfín de interro-
gantes que bien valen la pena continuar explorando, sobre todo si vamos a
salir de esa concepción patriotera y nacionalista de la independencia.
Por otro lado, Morelli indica que la disolución del imperio español y la
constitución de los Estados latinoamericanos evidenciarían la “victoria de
los cuerpos intermedios del Antiguo Régimen sobre el Estado moderno” (p.
17). Para la autora, la anarquía caudillista de los primeros años republicanos
se explica, en buena media, por la existencia de municipios o cabildos fuertes
que estaban en capacidad de disputar con el Estado central y por tanto de
apoyar a los caudillos locales. Así mismo, el “análisis de la dimensión muni-
cipal” permitiría cuestionar el hecho de que en la América española se haya
logado “implementar un modelo de monarquía absolutista y centralizado-
ra” (18); al contrario, desde las reformas borbónicas, dice ella, los cabildos
o cuerpos intermedios, como espacios de negociación y representación de
los intereses de la nobleza colonial, se fortalecieron. Esto explicaría, además,
el hecho de que ciudades como Cuenca y Guayaquil no se unieran a Quito
cuando esta formó su Junta en 1809. Para Morelli este rechazo al juntismo
quiteños no debe entenderse como respeto a la autoridad constituida, esto
es la Junta Central y la monarquía, sino como una defensa de los espacios
municipales. Esto supondría un primer nivel de fragmentación del territo-
rio audiencial. Si bien la propuesta de Morelli es muy interesante y remarca
acertadamente la importancia de que los municipios en la historia latinoa-
mericana, parecería que pierde de vista algunos elementos importantes de la
relación de Cuenca, Pasto, Loja, Guayaquil y de otras ciudades de la Audien-
cia, tanto con Quito como con las sedes virreinales.
En primera instancia, habría que señalar que estas ciudades no se enfren-
taron a Quito de manera aislada. Es decir, la documentación de la época nos
habla de cómo Guayaquil y Cuenca, particularmente, buscaron el apoyo de
Lima. Parecería que los cabildantes defendieron ese “territorio urbano-ru-
ral” que consideraban suyo, pero no solos. Buscaron el apoyo de una gura
con autoridad amplia y con poder unicador, que en ese momento no podía
ser otro sino el virrey del Lima. Es conocida la intensa y estrecha relación que
Abascal mantuvo con los gobernadores de estas ciudades, así como con sus
autoridades eclesiásticas. Los cabildos se apoyaron en los gobernadores, que
a su vez se apoyaron en el virrey para contener a los quiteños insurgentes. En
ese sentido sí habría que preguntarse nuevamente si la repuesta de rechazo
a la Junta de 1809 por parte de las otras ciudades de la Audiencia respondía
al deseo de mantener su autonomía municipal frente a Quito, o más bien al
deseo de mantener la unidad de un imperio que se desmoronaba. Explicar
el fenómeno de la Revolución de Quito solo a partir del fortalecimiento de
Procesos 49, enero-junio 2019
218
los cuerpos intermedios negaría, me parece, las acciones concretas y exitosas
que en esas ciudades llevaron a cabo los realistas y la contrarrevolución. En
todas las ciudades de la Audiencia hubo quienes comulgaron con la Junta
quiteña y quienes se opusieron ella; y, sin duda, en el centro de esta disputa
estaba el concepto de soberanía.
Si la primera parte del texto nos habló sobre la fragmentación del terri-
torio audiencial, la segunda nos hablará de la unidad del mundo atlánti-
co. En esta sección Morelli nos lleva a pensar en el origen intelectual de la
independencia, no en términos de inuencia o adopción de modelos, sino
en términos de circulación de ideas. Fundamentada en autores como Ber-
nard Bailyn, Morelli defenderá la existencia de un “espacio atlántico” que
se extendía desde Italia, pasaba por Francia y llegaba hasta América. En este
espacio las ideas políticas, económicas y sociales uían, se encontraban y se
confrontaban. Ese sería el caso de las propuestas de Gaetano Filangieri, las
mismas que se difundieron en Quito a través de la reforma universitaria de
nes del siglo XVIII impulsada por el obispo Calama y por la conformación
de la Sociedad Económica de Amigos del País de la que participaron tanto
la élite intelectual como la nobleza quiteña.
Para Morelli el estudio de Filangieri permitiría “vislumbrar un nuevo
recorrido hacía la modernidad política” y a la vez nos ayuda a salir del tri-
llado debate de si el origen del pensamiento independentista quiteño está en
la ilustración francesa o en el pactismo de origen español. Si pensamos en
ideas en circulación y no en modelos impuestos o adoptados, es más factible
aceptar que, seguramente, los juntistas quiteños tomaron de una diversidad
de vertientes para organizar el movimiento de 1809. Pero, además también
nos lleva a pensar en que, si las ideas europeas uían hacía América, segu-
ramente las ideas americanas también circulaban hacia el viejo continente.
Dentro de esta perspectiva habría que dar una nueva mirada a las propues-
tas de personajes como Mejía Lequerica en Cádiz, quien, con seguridad, ayu-
dó a dar forma a la nación que emergió luego de 1812. A su vez, al poner
en diálogo la intervenciones de Mejía con lo que sucedía desde 1809, Quito
permitiría incorporar una dimensión liberal y moderna a la primera Junta
en lugar de verla exclusivamente como el “primer grito de independencia”.
Esta segunda sección del texto nos empuja a buscar nuevas líneas de in-
vestigación. Si bien hoy en día la historia intelectual está sobre la mesa de
trabajo de varios historiadores latinoamericanos, también es muy cierto que,
tal como señala la autora, es un tema aún poco explorado para Ecuador.
La última sección del libro nos lleva al análisis de los conceptos, así como
a repensar cuál es la dimensión atlántica de las revoluciones latinoamerica-
nas. Aquí, al analizar un concepto como “criollo” o “criollismo”, se pone en
evidencia que estas nociones como categorías identitarias son una construc-
Procesos 49, enero-junio 2019
219
ción posterior al período colonial. En buena medida, la voz criollo fue un
recurso para que las repúblicas latinoamericanas construyan una identidad
propia y, más adelante, ya en el siglo XX, fue “parte de los de los debates so-
bre la crisis de los grandes paradigmas políticos y sociológicos en el proceso
de colonización” (187).
Se podría decir mucho más sobre el texto de Federica Morelli, pero con-
cluiré remarcando que el tener en un solo volumen esta diversidad de artícu-
los y por lo tanto de aproximaciones a un mismo fenómeno, no solo que nos
acerca a las reexiones de esta autora a lago de los años, sino que evidencia
su aporte al estudio de la crisis del imperio español y la formación de la re-
públicas latinoamericanas y, a la vez, nos permite vislumbrar lo mucho que
hay por trabajar al respecto.
Alexandra Sevilla Naranjo
Investigadora independiente
solo liBros / referencias
La obra propone un recorrido histórico de la pla-
nicación familiar en el Ecuador, en el período
comprendido entre 1965 y 1987. Dichas políticas
fueron impulsadas primordialmente por fundacio-
nes y entidades privadas de salud familiar, por el
Estado ecuatoriano y también por movimientos de
mujeres. En este sentido, el estudio concibe la se-
xualidad como una arena de conicto social y po-
lítico en el que son analizados tanto los discursos
que promueven el control de la sexualidad de las
mujeres como aquellos que desde diferentes voces
plantean su liberación. Al remontarse a las tensio-
nes políticas sobre la sexualidad hace cincuenta
años, la autora interroga la situación actual de los
derechos sexuales.
Este quinto volumen de la colección dedicada al
político e intelectual universitario se dedica a sus
reexiones sobre el pensamiento revolucionario
y social latinoamericano. Las obras de Aguirre
compendiadas en este tomo son: “Ciencias Socia-
les marxistas y América Latina. Apuntes para un
estudio de del movimiento socialista en América
latina”, “Las ideologías económicas y su papel en
el desarrollo de América Latina”, “Marx ante Amé-
rica Latina”, “El Che Guevara, aspectos políticos,
económicos de su pensamiento”, “Imperialismo
y militarismo en América Latina”, “La lucha san-
dinista en Nicaragua”, “La Revolución Socialista
cubana”, “Solidaridad combativa con el pueblo
chileno”, “Maniesto en solidaridad con el pueblo
chileno” y, nalmente, “El trabajo doméstico y la
doble explotación de la mujer en el capitalismo”
quizás el aporte de Aguirre que entraña mayor im-
portancia para estudio de la teoría crítica latinoa-
mericana.
agUdelo eCHeverri, joHana.
La planicación familiar.
Discursos sobre la vida y la
sexualidad en Ecuador desde
mediados del siglo XX.
Quito: FLACSO Ecuador,
2018, 174 pp.
agUirre, manUel agUstín.
La transformación social
y revolucionaria de América
Latina. Colección Manuel
Agustín Aguirre, vol. 5.
Quito: Ediciones La Tierra,
2018, 290 pp.
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 223-229. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
224
CaBrera Hanna, santiago,
editor. El patrimonio en
disputa. La plaza vs. el
metro. Quito: UASB-E /
Paradiso Editores,
2018, 235 pp.
Creamer, ClaUdio. El salario
mínimo en la industria
ecuatoriana. Debates
precursores entre 1934
y 1935. Quito: UASB-E,
2018, 113 pp.
fernÁndez rUeda, sonia.
La escuela que redime.
Maestros, infancia
escolarizada y pedagogía en
Ecuador, 1925-1948. Quito:
UASB-E / Corporación
Editora Nacional,
2018, 305 pp.
Este libro analiza los signicados patrimoniales del
templo franciscano emplazado en el Centro His-
tórico de Quito, con ocasión de la construcción de
la estación de metro en este lugar y del hallazgo
de vestigios arqueológicos durante los trabajos de
perforación subterránea de la plaza de San Fran-
cisco. La obra interroga los términos de autoridad
que determinadas disciplinas relacionadas con la
conservación del patrimonio elaboran discursos
autorizados sobre las operaciones de preservación
o puesta en valor de los bienes con valor histórico,
en desmedro de otros criterios de valoración vincu-
lados con el saber histórico, las nuevas demandas
culturales o las apropiaciones sociales cotidianas. Se
consideran los escenarios que la construcción de la
estación subterránea comportan para este espacio
de la ciudad. Se estudia el papel de los artesanos y
maestros indígenas en la construcción del complejo
monumental religioso y se ensayan algunas hipó-
tesis sobre el emplazamiento del “ajuar” del inca
Huayna Cápac. Y se interrogan las políticas patri-
moniales locales y las visiones ciudadanas sobre las
decisiones municipales sobre la construcción de la
estación de metro.
Este trabajo analiza los procesos y posiciones de
los actores legislativos y empresariales frente a los
intentos de elaborar la legislación salarial en dicho
gobierno. Para este análisis, en esta obra se utilizan
como fuentes las actas del Congreso Nacional y del
Primer Congreso de Industriales. Se dialoga con
el pensamiento liberal de Víctor Emilio Estrada y
con pensadores conservadores. Finalmente, se in-
corporan las principales corrientes de pensamiento
económico y una visión de la historia global que
toma en cuenta el reordenamiento mundial de la
primera mitad del siglo XX.
Esta obra investiga la institución escolar pública
en Ecuador, entre 1925 y 1948, deteniéndose en dos
actores fundamentales de los procesos educativos:
los maestros y los niños, escasamente investigados
por la historiografía ecuatoriana, poco involucrada
en el análisis de cómo fueron modelados por las
políticas estatales del período. De entre ellas, este
libro analiza la atención preferente que se dio a la
Procesos 49, enero-junio 2019
225
gamarra téllez, maría del
Pilar. Barraca gomera y
dominio amazónico.
El conicto del Acre (1889-
1903). Geopolítica en la
Cuenca Amazónica Bolivia-
Brasil-Perú. La Paz: Centro
de Estudios para la América
Andina y Amazónica,
2018, 230 pp.
Hidrovo qUiñónez, tatiana.
Estado, sociedad e
insurgencia en Manabí, 1860-
1895. Quito: UASB-E /
Corporación Editora
Nacional, 2018, 314 pp.
escuela primaria por sobre la secundaria, la tecni-
cación educativa, la profesionalización del magis-
terio y la participación de la mujer en este ámbito,
la implantación de la Escuela Nueva y la atención
a la pedagogía reformada, así como el conjunto de
intervenciones que el aparato escolar puso en mar-
cha sobre la niñez.
Este estudio de relevancia regional considera los
conictos limítrofes trabados por Bolivia, Brasil y
el Perú por la posesión territorial del Acre. Estas
circunstancias se enmarcan en una consideración
más general relacionada con la explotación gomera
en la región amazónica y las disputas por el control
de sus dinámicas productivas. El estudio tiene dos
partes. En primer lugar se estudia la construcción
territorial de la Amazonía boliviana, a partir del re-
conocimiento del territorio del Noroeste, el ingreso
de la región en el imaginario nacional y los proce-
sos de nacionalización del espacio; y el legado colo-
nial y republicano de dicha construcción territorial.
La segunda parte, centra su atención en el análisis
del conicto del Acre entre 1889 y 1930 en relación
con la consolidación de la baraca gomera y la lucha
por el dominio amazónico, especialmente con el
Perú y los procesos de explotación del caucho. El
libro presenta mapas temáticos, cuadros compara-
tivos y fotografías.
Durante el siglo XIX dos fenómenos externos y
desconocidos iniciaron su proceso de irrupción
en los espacios latinoamericanos: el capitalismo y
el Estado oligárquico. En algunas regiones como
la provincia costanera de Manabí, anteriormente
un espacio colonial periférico, la presencia de es-
tos factores se vio acompañada de una agitación
armada, una especie de “desquiciamiento” de las
estructuras y desborde de los sectores populares, lo
que la historiografía existente ha tratado de manera
ilimitada. Inspirándose en una perspectiva multidi-
mensional, esta obra pone en relación las variables
institucionales, económicas y sociopolíticas, con el
conicto, la guerra y la movilización rural, donde
se transforman los distintos factores y los grupos,
como consecuencia de la llegada del Estado y de las
ondas expansivas del capitalismo.
Procesos 49, enero-junio 2019
226
león, CHristian, y maría
fernanda troya, eds.
La mirada insistente.
Repensando el archivo,
la etnografía y la
participación. Quito:
UASB-E / Abya-Yala,
2018, 413 pp.
lóPez valarezo, alejandro,
Coord. MuNa. Museo
Nacional del Ecuador. Guión
académico 2018. Quito:
Ministerio de Cultura del
Ecuador, 2018, 361 pp.
Las investigaciones reunidas en el libro aportan a
la comprensión de las transformaciones conceptua-
les y prácticas del cine documental. Los enfoques
actuales de este género de producción audiovi-
sual acometen el tratamiento crítico de la memo-
ria social, los archivos y las fuentes documentales,
la producción ccional, la conictividad social, la
política y los conictos culturales. Además, toman
atención de aspectos como el trabajo colaborativo
y la participación. Los ensayos se han reunido en
cinco secciones: “Los pliegues de la memoria: entre
lo público y lo privado”, “Archivo, documento y
cción”, “Memoria, política y militancia”, “Etno-
grafía, participación y colaboración” y “Experi-
mentación, conicto y violencia”.
El guión académico del Museo Nacional reúne re-
exiones de carácter histórico, patrimonial y cultu-
ral que buscan poner en perspectiva la propuesta
museal de este espacio histórico y cultural. Estos
aportes basados en un importante corpus documen-
tal y artístico proveniente de las reservas y acervos
archivísticos del Ministerio de Cultura, se organi-
zan en seis partes. En primer lugar, aparecen cuatro
contribuciones que presentan el MuNa como parte
de la política cultural gubernamental. La segunda
sección reúne trabajos que estudian los museos de
la Casa de la Cultura en Quito, la arqueología y el
coleccionismo, y las relaciones entre archivo y mu-
seo. “Conceptos transversales” conjunta artículos
dedicados a justicar las dimensiones teóricas que
denen la propuesta del MuNa. La sección “Ejes te-
máticos” compendia aportes que discuten diferen-
tes temáticas históricas relacionadas con los ejes te-
máticos propuestos por el museo. La quinta sección
“Salas temporales” acoge reexiones en torno a la
historia y relevancia cultural de la colección de oro
y metales arqueológicos, la Amazonía ecuatoriana
y la museología desde la perspectiva de la cultura
sonora. Finalmente, en “Investigaciones relevantes”
están dos trabajos que discuten las representaciones
tempranas de la población afroesmeraldeña y la
educación artística y sus implicaciones en la forma-
ción del ciudadano patriota.
Procesos 49, enero-junio 2019
227
miño, Wilson. Ferrocarril
y modernización en Quito.
Un cambio dramático entre
1905 y 1922. Quito: UASB-E,
2018, 79 pp.
mosCoso Cordero, lUCía.
Relaciones ilícitas en
la plebe quiteña (1780-1800).
Quito: UASB-E, 2018, 69 pp.
Este libro analiza cómo la llegada del ferrocarril
desató cambios signicativos en Quito: entre ellos,
la interacción de pasajeros extranjeros y naciona-
les; la importación de tecnología y mercaderías
manufacturadas; la exportación de productos agrí-
colas locales, y la inuencia de ideas y textos. Estos
cambios constituyeron una ruptura histórica y, a la
vez, dieron continuidad a procesos anteriores, re-
lacionados con un acelerado crecimiento urbano,
una incesante inmigración regional y a la apertura
al mundo exterior de la tradicional urbe quiteña.
Además, en este marco de investigación, se consi-
dera cómo las dos grandes ciudades del Ecuador
–Quito y Guayaquil– se aproximan y enfrentan, a
medida que el proceso de integración nacional se
fortalece. Diversos proyectos de sus élites se pu-
sieron a prueba e intensicaron procesos políticos
y sociales que transformaron el escenario urbano,
tradicional e hispánico, abriendo paso a la moder-
nización urbana europeizante.
A nales del siglo XVIII, en el marco de las Refor-
mas Borbónicas y una crisis económica que afecta-
ba a los sectores subalternos de la ciudad de Quito,
se conformó una estructura social caracterizada
por las relaciones ilícitas entre la plebe. Prácticas
de adulterio, concubinato y amancebamiento desa-
rrolladas al margen de la legalidad y del control
estatal ilustrado fueron comunes en la sociedad
quiteña. Estas prácticas –impulsadas por razones
afectivas, sociales y económicas– enfrentaron al Es-
tado ilustrado que cuestionaba las relaciones extra-
matrimoniales e insistía en imponer sus lógicas de
relacioniamiento. Preocupadas por el control de la
moral pública, las autoridades coloniales emplea-
ron dispositivos legales para reglamentar la vida
familiar, limitando así las relaciones de género en
la plebe quiteña. Ambos, los dispositivos de con-
trol y las prácticas ilícitas, quedaron registrados en
los procesos judiciales coloniales, que en este libro
se convierten en la principal fuente de investiga-
ción.
Procesos 49, enero-junio 2019
228
ortega CaiCedo, aliCia. Fuga
hacia dentro. La novela
ecuatoriana en el siglo XX.
Filiaciones y memoria de la
crítica ecuatoriana. Buenos
Aires / Quito: Corregidor /
UASB-E, 2017, 487 pp.
ossenBaCH, gaBriela.
Formación de los sistemas
educativos nacionales en
Hispanoamérica. El caso
ecuatoriano, 1895-1912.
Quito: UASB-E / Corpora-
ción Editora Nacional,
276 pp.
PÁrraga, ivÁn. Marzo
de 1939. La huelga de la
Universidad Central y la
disputa por la autonomía.
Quito: UASB-E, 2018, 76 pp.
El ensayo elabora una reexión sobre la literatu-
ra ecuatoriana, con base en las obras narrativas
consideradas como hitos de la conguración de
la tradición novelística en el Ecuador. Además, se
propone comprender las estrategias de lectura ela-
boradas por la crítica literaria del país en torno a
la novela. En este sentido es fundamental el escru-
tinio de cómo determinados autores fueron leídos
como parte de un ejercicio de legitimación de dis-
cursos críticos y formas de conciencia intelectual,
procesos ambos que dan cuenta de las tensiones y
disputas con las cuales se conforma el campo lite-
rario nacional. En este sentido, lo que se busca es
reconstruir las coyunturas históricas y culturales
que dan forma a los escenarios culturales y políti-
cos, así como las alianzas sensibles que permiten la
emergencia de nuevos escenarios literarios.
Esta obra inscribe su objeto de análisis en el contex-
to de la consolidación del Estado en Hispanoamé-
rica. Parte de la constatación del importante papel
que había supuesto el régimen católico de García
Moreno para la construcción de un sistema educa-
tivo nacional, precedente sobre el cual el liberalis-
mo, a partir de 1895, erigió un nuevo sistema públi-
co de enseñanza comparativa con los que se habían
organizado en otros países de la región, algunas
décadas antes. La secularización de la enseñanza,
junto a otros servicios públicos y la asignación a la
escuela de la tarea de crear una identidad nacional
no vinculada a los valores religiosos imperantes,
posibilitaron la creación de un sistema educativo
ecuatoriano. Con ello, no solo se intenta explicar
la contribución de la educación pública a dicho
proceso, sino también se procura iluminar, desde
el terreno de la educación, múltiples aspectos del
proceso de institucionalización política del país.
La Universidad Central del Ecuador, en su larga
trayectoria histórica, está marcada por importantes
momentos. Un ejemplo de ello es la huelga univer-
sitaria de marzo de 1939, iniciada por la emisión
de una transitoria que dejaba vacantes todos los
puestos de los empleados públicos de período jo,
creando una situación jurídica que puso la autono-
mía de la universidad como centro del debate entre
Procesos 49, enero-junio 2019
229
villarreal, milagros.
La Escuela Nacional
de Enfermeras entre 1942
y 1970. Quito: UASB-E,
2018, 123 pp.
el Estado y la comunidad universitaria. Sin poder
llegar a un acuerdo, los estudiantes se declararon
en huelga y recibieron apoyo de los sindicatos
de maestros y de trabajadores (textiles, eléctricos
y del transporte), quienes reunidos iniciaron una
huelga que, además, reclamó aumentos salariales
y la rma de contratos colectivos con los obreros.
El Estado emprendió acciones coercitivas y, como
resultado, se dio el despido y persecución de los
dirigentes gremiales, así como la clausura de la
Universidad. La respuesta inmediata de los estu-
diantes fue la creación de la Universidad Libre, una
experiencia única en el Ecuador.
La Escuela Nacional de Enfermeras de la Universi-
dad Central del Ecuador fue, desde mediados del
siglo XX, uno de los más importantes espacios de
profesionalización de la salud para las mujeres del
país. Este estudio se enfoca en el período de 1942
a 1970 para develar las dinámicas de control so-
cial que caracterizaron a la institución. A lo largo
de dicha trayectoria se visualizan tres aspectos:
las condiciones que posibilitaron el despunte de la
Escuela en los años cuarenta, la interrelación que
protagonizó la entidad con instancias externas, y la
vida de sus sujetos al interior del establecimiento.
Tales procesos se identican en un escenario polí-
tico caldeado en mecanismos rigurosamente disci-
plinados. No obstante, este enfoque va más allá de
asumir a la práctica del control como una lógica de
imposición-recepción. Se trata de un terreno más
complejo, desde donde se apuntaló la preparación
del sujeto femenino en las esferas de la salud y su
correspondiente campo de acción, la enfermería.
eventos
X Congreso Ecuatoriano
de Historia 2018
simPosio PrinCiPal
Historia de mujeres
Cuenca, 24-26 de octubre de 2018
Informe
de la Secretaría Ejecutiva
Los avances en la investigación y reexión histórica en Ecuador y las
regiones con las que se relaciona, revelan el desarrollo de innovadores enfo-
ques y temáticas enmarcadas dentro de la historia de mujeres, la historia cul-
tural, la historia conceptual, historia y memoria, la historia social, la historia
urbana y la geohistoria. Además, es importante rescatar el sostenido diálogo
interdisciplinario con los estudios antropológicos, las visualidades, los estu-
dios culturales, la investigación urbana y regional, los estudios feministas,
entre otros campos del saber, que permiten incorporar en el seno de la déci-
ma edición del Congreso vastas discusiones y avances a partir de múltiples
investigaciones y trabajos en los campos ya mencionados.
El X Congreso Ecuatoriano de Historia se realizó del 24 al 26 de octubre
de 2018 en la Universidad de Cuenca, organizado desde la Facultad de Filo-
sofía, Letras y Ciencias de la Educación y su Programa Universitario Cátedra
Abierta de Historia de Cuenca y su Región, junto con el Área de Historia de
la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, el Colegio de América
y la Asociación de Historiadores del Ecuador, ADHIEC.
El simposio principal “Historia de mujeres” fue coordinado por los pro-
fesores Santiago Cabrera Hanna y Rocío Rueda Novoa, de la Universidad
Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. El simposio reunió a doce expositoras,
nacionales y extranjeras. La conferencista principal fue la historiadora Ishita
Banerjee. Además, se realizó un acto de homenaje al profesor Juan Maiguas-
hca por su importante aporte historiográco.
El congreso contó con la asistencia de cerca de 550 participantes entre
profesores de colegios, estudiantes de historia y áreas anes, investigado-
res y público interesado que participó activamente en los catorce simposios
que funcionaron de manera simultánea durante los días del evento. En el
marco del Congreso se llevaron a cabo algunas actividades paralelas, como
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 235-254. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
236
la Feria del Libro, que funcionó del 24 al 26 de octubre en el patio central
de la Universidad de Cuenca, con doce sellos editoriales, la presentación de
publicaciones de las instituciones participantes y el lanzamiento de la tercera
edición de la Nueva Historia del Ecuador.
Las universidades e instituciones de las que provinieron ponentes y
asistentes al Congreso fueron: Academia Nacional de Historia; Cátedra de
Pensamiento Bolívar Echeverría; Centro de Estudios Históricos del Ejército
Ecuatoriano; Colegio de México, COLMEX; Escuela de Ciencias Históricas,
PUCE; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador;
Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA; Instituto Mora, Ponticia Uni-
versidad Javeriana de Colombia, Universidad Central del Ecuador, UCE;
Universidad de Los Andes, Mérida, Universidad de Maryland, Universidad
de Nueva York, Universidad Nacional de Chimborazo, UNACH; Universi-
dad Nacional de Colombia, sede Medellín; Universidad Nacional de Educa-
ción, UNAE; Universidad Pablo de Olavide, Sevilla; Universidad Politécnica
Salesiana, UPS.
La realización del X Congreso Ecuatoriano de Historia, 2018 fue posible
gracias al apoyo de personal académico y administrativo de la Universidad
de Cuenca, sede del evento, del área de Historia de la UASB-E, del Comité
Organizador y de las instituciones auspiciantes.
El Congreso Ecuatoriano de Historia se ha constituido en un espacio que
permite mostrar los avances especializados en historia y un lugar de de-
bate sobre las ciencias sociales en nuestro país. Esta décima edición contó
con cerca de 180 expositores nacionales y extranjeros, quienes presentaron
investigaciones a través de ponencias distribuidas en diecisiete simposios
especializados y doce mesas de trabajo.
Estructura general
del Congreso
Simposio principal
Historia de mujeres
Coordinadores: Santiago Cabrera Hanna (UASB-E)
Rocío Rueda Novoa (UASB-E)
OBJETIVO
El simposio busca problematizar los enfoques de análisis del pasado so-
bre el estudio de las mujeres en Ecuador. Estos campos disciplinarios per-
miten interrogar los roles interpretados por las mujeres entre los siglos XVI
al XVII, atendiendo a dinámicas enmarcadas dentro de la sociedad colonial,
el gobierno indígena y los contextos de esclavitud, las estructuras sociales y
culturales del siglo XIX y los cambiantes panoramas del siglo XX, en relación
con la emergencia de los sectores obreros y campesinos, la profesionaliza-
ción femenina, sus vínculos sociales con la Iglesia, los discursos y prácticas
de criminalización de su realidad y sus representaciones. El enfoque de las
intervenciones solicitadas abreva de meandros como la nueva historia po-
lítica, la antropología cultural, los estudios de género, la historia cultural e
intelectual, la historia social y la etnohistoria.
El simposio se ha conceptualizado como un espacio de discusión que
presenta sus ponencias de manera temática, tomando en cuenta las proble-
máticas que iluminan cada intervención, y de acuerdo con la necesidad de
exponer reexiones inscritas en avances de investigación de largo aliento;
pesquisas especícas con base en estudios de caso; o reexiones provenientes
de estudios que incluyen interrogantes propias del enfoque de historia de
mujeres.
Procesos 49, enero-junio 2019
238
ConferenCia PrinCiPal
Historia de mujeres y mujeres en historia:
evolución, contribución, retos y relevancia
Ishita Banerjee (CEAA, El Colegio de México)
Mesa 1: Mujeres y representaciones sociales: esclavitud y política
Miércoles 24 de octubre (15:00-16:00).
Las mujeres indígenas y la búsqueda de la justicia en el Corregimiento
de Cuenca: usos y abusos del sistema judicial del imperio español, 1558-
1640, Karen Vieira Powers (Universidad de Nueva York, EE. UU.).
Discursos y recursos de libertad de una mujer esclava, María Eugenia
Chaves (Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín).
Mesa 2: Mujeres y representaciones sociales: esclavitud y política
Miércoles 24 de octubre (16:20-17:20).
Los delitos contra mujeres en la justicia real y eclesiástica en la Audiencia
de Quito: el último período colonial, Catalina León Galarza (Universidad
de Cuenca).
La construcción gubernamental de la delincuencia en Quito entre las dé-
cadas de 1960 y 1980, Andrea Aguirre Salas (UASB-E).
Mesa 3: Historia de mujeres, imaginarios culturales y materialidad
Jueves 25 de octubre (15:00-16:00).
Praxis creativa y pautas líricas: “La perla mystica” (1718), Regina Harrison
(Universidad de Maryland, EE.UU.).
Mujeres, representaciones y cultura material en la Audiencia de Quito
en el siglo XVIII, casos de estudio, Ana Luz Borrero Vega (Universidad de
Cuenca).
Mesa 4: Mujeres en el mundo del trabajo y la organización obrera
Jueves 25 de octubre (16:20-17:20).
Pioneras del trabajo profesional: obstetras y enfermeras en la Sierra
ecuatoriana en la primera mitad del siglo XX, Kim Clark (Universidad de
Western Ontario).
Aportes a la historia del trabajo femenino en el Ecuador: la Primera Con-
ferencia de Mujeres trabajadoras de Pichincha de 1956, Tatiana Salazar
Cortez (UASB-E).
Procesos 49, enero-junio 2019
239
Mesa 5: Mujeres indígenas, Estado, religiosidad femenina y sectores po-
pulares urbanos
Viernes 26 de octubre (15:00-16:00).
Misión Andina en Ecuador: doble delegación femenina y sentidos de es-
tado, Mercedes Prieto (FLACSO Ecuador).
Vida religiosa femenina e inserción social en los medios populares: o-
recimiento del movimiento de mujeres en sectores populares en el Ecua-
dor, 1975-1990, Carmen Pineda (UASB-E).
Mesa 6: Ciudadanía, género y mujeres
Viernes 26 de octubre (16:20-17:20).
Vecinas y ciudadanas: la condición político-jurídica de las mujeres quite-
ñas en el tránsito de la Colonia a la República, Alexandra Sevilla.
El movimiento social femenino y el advenimiento del movimiento sufra-
gista en Venezuela (1936-1947), Edda Samudio (Universidad de los Andes,
Mérida).
Simposios especializados
Aportes sobre metodología
de la investigación histórica
Coordinador: Enrique Ayala Mora
(Colegio de América, Sede Latinoamericana)
“Convocatoria al poder del número”. La historia serial, estadística y pro-
sopografía en la historiografía latinoamericana, Juan Marchena Fernández.
Rupturas para una nueva forma de historiar. Aportes de la Nueva Histo-
ria a la investigación y enseñanza en el Ecuador, Enrique Ayala Mora.
“¿Para quién escribimos historia?”. Los métodos de la historia y los lec-
tores, Carlos Landázuri Camacho.
Desafíos metodológicos (y hasta losócos) de la historia económica,
Gonzalo Ortiz Crespo.
Procesos 49, enero-junio 2019
240
Ciudad revelada: fotografía en uso
Coordinadora: Alexandra Kennedy Troya (Universidad de Cuenca)
Plaza mayor, nuevas élites y modernización de Cuenca, María Fernanda
Sempértegui.
La nítida imagen de un acontecimiento olvidado, Patricia Peñael.
El Barranco, el cambio de visión urbana, Mauricio González.
Fotografía histórica. Observaciones sobre la forma y el tipo de ocupación
de la ciudad moderna de Cuenca en El Ejido, Paola Chávez.
La casa y la ciudad: un paseo por la fotografía de José Antonio Alvarado
y Emanuel Honorato Vázquez, Cristóbal Zapata.
El paisaje urbano de Cuenca a través de la fotografía, 1910-1935, Gustavo
Landívar.
Ciudad, región y Estado nacional en la larga duración
Coordinadores: Henri Godard (IFEA)
Santiago Cabrera Hanna (UASB-E)
Ecuador: Transiciones del espacio al Estado nacional, Jean-Paul Deler.
Penetración coercitiva del Estado en Manabí (siglo XIX), Tatiana Hidrovo
Quiñónez.
Incorporación de Esmeraldas al Estado nacional y defensa del territorio
étnico (1850-1900), Rocío Rueda Novoa.
Crecimiento de la mancha urbana en el cantón Cuenca, María Fernanda
Cordero Farfán y Jacqueline Pinos Arévalo.
Variación y permanencia. Mirada histórica de los tejidos urbanos en la
ciudad de Cuenca, Natalia Juca, Juan Pablo Carvallo y Daniela Cobo.
Segregación espacial, terremoto y reconstrucción: el caso de Ambato
(1943-1961), Jéssica Torres Lescano.
Las esculturas de la ciudad. Un programa de memoria nacional en Bogo-
tá, 1880-1910, Germán Rodrigo Mejía Pavony.
Progreso e identidad en la provincia del Carchi en la primera mitad del
siglo XX, Carlos Landázuri Camacho.
La infraestructura en las ciudades del siglo XX. Cuenca como caso de
estudio, Pablo León y María José Cañar.
El cuarto de baño: Transformaciones e innovaciones en la Cuenca del
siglo XX, Carolina Espinosa y Sebastián Brito.
Procesos 49, enero-junio 2019
241
Educación, sociedad y política
Coordinadoras: Sonia Fernández Rueda (Taller de Estudios Históricos)
Guadalupe Soasti Toscano (Academia Nacional de Historia)
Estado de las escuelas del cantón Quito en 1825 a partir de un documen-
to del archivo histórico de Cristóbal Gangotena y Jijón, Emiliano Gil.
La educación de los manabitas en el último cuarto del siglo XIX. Algunos
elementos para el análisis, Guadalupe Soasti Toscano.
Ocultamiento y homogeneización: la educación pública de los indígenas
en tiempos del renovado indigenismo (1925-1948), Sonia Fernández Rueda.
La educación indígena en las haciendas del altiplano paceño, primera
mitad del siglo XX, Giovana Alba Ninachoque Quispe.
Reformismo social y ampliación de la escolarización en América Latina
en la primera mitad del siglo XX, Gabriela Ossenbach.
Formando “mujeres útiles y ciudadanas de honor”. Pensamientos de
maestras ecuatorianas en la primera mitad del siglo XX, Ana María Goets-
chel.
Las mujeres como sujetos históricos en el discurso del texto escolar en la
educación general básica media de Ecuador, Catalina Carrasco.
El legado de Córdova de 1918 en el Ecuador del siglo XXI
Coordinadora: Natalia Catalina León Galarza
(Universidad de Cuenca)
Criterios fundamentales para la evaluación de la educación superior en
el Ecuador, Silvia Vega.
La investigación en la universidad ecuatoriana: Balance y perspectivas,
María Cristina Cielo.
La educación superior a la luz del humanismo de Córdoba, Natalia Cata-
lina León Pesántez.
El cogobierno en la universidad ecuatoriana: balance y perspectivas,
Juan David Acurio.
Democracia y género en la universidad ecuatoriana contemporánea, Wil-
mer González.
Las mujeres y la Reforma de Córdoba. Reexión y crítica de un olvido,
Emy Daniela Díaz.
Interculturalidad y educación superior: el caso ecuatoriano, Ángel Japón.
Procesos 49, enero-junio 2019
242
Historia cultural e intelectual del Ecuador (siglos XIX-XX)
Coordinadoras: Galaxis Borja González (UASB-E)
Rosa Mantilla (FLACSO Ecuador)
Comentarista: Ana Buriano (Instituto Mora, México)
Manuel Ancízar en la red intelectual de la república de las letras surame-
ricana del siglo XIX, Aimer Granados.
La “causa americana” de 1847. Una mirada desde la geopolítica y el de-
recho internacional, María Verónica Idrovo González.
Entre la pluma y la cruz: José Joaquín Pesado y Juan León Mera, su par-
ticipación política y el desencanto liberal. México y Ecuador en el siglo
XIX, Luis Esteban Vizuete Marcillo.
El Quiteño Libre, debates en torno a la idea de República y de opinión
pública en un periódico de oposición (1833-1834), Roger Castro Lagos.
El debate sobre los intelectuales y las clases populares en la prensa chica
de izquierda, entre 1925-1935, Rosa Mantilla.
Diario El Comercio de Quito entre 1935 y 1945: productores y fuentes de
información, Katerinne Orquera Polanco.
La revista política La Calle: intelectuales, proyecto editorial y espacios de
sociabilidad intelectual en Quito (1957-1960), Diego Arcos Bastidas.
El teatro Variedades, un espacio diferenciado para una élite letrada
(1900-1935), Agatha Rodríguez Bustamante.
Privilegiadas de “clase, raza y riqueza”. Caridad y Acción Católica en
Quito en los años treinta, Soledad Chalco.
Apuntes sobre la mística del ahorro y el éxito en la constitución de la
clase media: el caso de la Asociación de Empleados Públicos de Quito”,
Lorena Rosero.
Historia militar: Educación, etnias e identidad
Coordinador: Jorge Martínez Bucheli
(Centro de Estudios Históricos del Ejército)
¡Alerta ciudadanos que el enemigo viene a atacarnos!: el papel desem-
peñado por los cuerpos de milicia en Ecuador durante los primeros años
del período republicano (1830-1860), Marisol Aguilar.
La Primera Misión Militar Chilena y su inuencia en el ejército ecuato-
riano, 1899-1905, Jorge Martínez Bucheli.
Procesos 49, enero-junio 2019
243
La Academia de Guerra del Ejército. Fundación y desenvolvimiento
entre 1920 y 1940: los aportes de la Misión Militar Italiana, Cristóbal
Espinoza.
La segunda profesionalización de las Fuerzas Armadas. Reconguración
del espacio territorial a partir de la crisis de 1941, Salomón Cuesta.
Ausencia de acción integral: las pérdidas territoriales en el Ecuador, Mi-
guel Iturralde.
El Gobierno revolucionario nacionalista ecuatoriano del general Guiller-
mo Rodríguez Lara, 1972-1976: una dictadura militar con mano de seda,
Kléver Bravo.
Historia y cultura popular en Ecuador
Coordinador: Jorge Núñez Sánchez
(Academia Nacional de Historia)
Para exaltar el espíritu: apuntes sobre la licorería popular en Ecuador,
Jorge Núñez Sánchez.
Alimentos y cultura popular en la Costa norte del Ecuador, Libertad Re-
galado Espinoza.
Mitos y literatura popular en la provincia de Imbabura, Juan Carlos Mo-
rales Mejía.
La cultura negra del valle del río Mira, Bayardo Ulloa.
La historia en los sabores ancestrales de la Sierra norte del Ecuador, José
Echeverría Almeida.
Música Afroantillana y cultura popular guayaquileña, Ángel Emilio Hi-
dalgo.
Contribución de la música orense a la cultura popular ecuatoriana. Aná-
lisis y reexiones, Voltaire Medina.
Los imaginarios de la poesías popular ecuatoriana del siglo XIX a través
de Juan León Mera, Rocío Rosero Jácome.
Las limpias, rituales ancestrales de sanación, Erwin Acosta Gallo.
Los jampos: tradición familiar en las estas de San Sebastián, Sígsig, Blas
Garzón, Johana Pacheco y Hugo Astudillo.
Procesos 49, enero-junio 2019
244
Instituciones cientícas y espacios del saber
en Ecuador, siglos XIX-XX
Coordinadores: Alexis Medina
Agatha Rodríguez (Universidad de Cuenca)
Educación técnica en el Ecuador del siglo XIX. Discursos y prácticas, Vi-
viana Velasco Herrera.
Los proyectos de escuelas de agricultura en el Ecuador del siglo XIX,
Alexis Medina.
La ciencia como pilar del progreso en el siglo XIX. Un antiguo anhelo de
la Universidad de Cuenca: la Escuela de Minas y la Facultad de Ciencias,
Agatha Rodríguez.
El Observatorio Astronómico de Quito y el paradigma de la física mo-
derna (1877-1882), Estefanía Carrera.
Breve historia académica de la Facultad de Filosofía de la Universidad
de Cuenca, 1867-1897, Marco Ambrosi.
Del primer Museo Nacional del Ecuador a las colecciones cientícas, Mi-
chelle Andrade.
Refundar la educación musical: establecimiento del Conservatorio Na-
cional de Música y Declamación (Quito, 1900-1911), Rossi Godoy.
El arte en la política. La Escuela de Pintura de Cuenca (1890-1940), Maca-
rena Montes.
Los primeros años del Museo Municipal de Cuenca (1946-1947), María
José Jarrín.
La archivística y la investigación
Coordinadores: María Elena Porras (UASB-E)
Matteo Manfredi (UASB-E)
La investigación archivística: actualidad, retos y perspectivas. Visión
desde Argentina, Norma Fenoglio.
La etnografía de los archivos: el archivo colonial como instrumento de
poder. Reexiones para un estudio de caso en Ecuador, María Elena Po-
rras.
Archivos audiovisuales e investigación: un proyecto pionero en la reco-
pilación de archivos audiovisuales, Marco Rossano.
Investigación técnico-metodológica para el sistema de riesgos en caso de
desastres en los archivos históricos, Natasha Sanmartín.
Procesos 49, enero-junio 2019
245
La investigación desde el ámbito universitario y la archivística en el
Perú, Aída Mendoza.
La investigación de campo y los archivos familiares: el caso de los docu-
mentos fotográcos relacionados con la experiencia migratoria, Matteo
Manfredi.
El talento humano en los archivos: la investigación que lleva a la pro-
puesta de un manual, Rocío Ponce Almeida.
Implementación del Protocolo Genérico para la organización de archivos
judiciales en Ecuador, Karina Logroño.
La idea de “pueblo” en la historia ecuatoriana
Coordinador: Fernando López Romero
(Universidad Central del Ecuador)
El mundo quichwa ante el saber y la memoria: el recuerdo de su pasa-
do”, Fabián Potosí.
De Atahualpa como Amaru a los movimientos coloniales de la plebe
en Quito: otra lectura del proyecto milenarista andino, Manuel Espinosa
Apolo.
Prensa y modernidad: aproximación a la crónica modernista de César E.
Arroyo, Gustavo Abad.
Clase y conciencia de clase en la huelga de “La Internacional” en 1934,
Fernando López Romero.
La Escuela Cuencana de Fotografía: entre el pueblo y la artistocracia,
David Sebastián Gómez López.
El pueblo protagonista de las luchas populares, abril de 1978. Lectura
desde una “historia desde abajo”, Hugo Gónzález.
La losofía de la determinación en la cotidianeidad de la lucha social y la
base social, Humberto Cuesta Ormaza.
Así encendimos mecha, Floresmilo Simbaña.
Pueblos indígenas en el siglo XXI: jóvenes trazando lo ancestral con las
redes sociales, Gabriela Bernal Carrera.
La idea de pueblo en el discurso “progresista” de Rafael Correa Delgado,
en el período 2008-2013, Fernando López Milán.
Procesos 49, enero-junio 2019
246
La práctica y los profesionales de la salud en Ecuador:
de la Colonia a la República moderna (1750-1950)
Coordinadores: Milagros Villarreal (UASB-E)
Jacinto Landívar (Universidad de Cuenca)
La salud entre 1747 y 1850 en la Cuenca colonial tardía y la República
temprana, Jacinto Landívar.
Primera Sociedad Médica de Quito, Antonio Crespo Burgos.
La educación médica en Cuenca en el período 1895-1944, Ernesto Cañiza-
res.
Matilde Hidalgo Navarro, paradigma en la historia de la mujer latinoa-
mericana, Jaime Abad.
La sublime misión de la maternidad ante la ciencia moderna: puericultu-
ra, infancia y maternidad en Ecuador entre 1926 y 1936, Enma Chilig.
Congurando la “legión blanca”: profesionalización y procesos de con-
trol social en la Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Cen-
tral del Ecuador (1942-1970), Milagros Villarreal R.
Crisis de 1977, Facultad de Medicina y su repercusión en el ámbito uni-
versitario, Raúl Pino Andrade.
Misiones, pueblos indígenas y la conformación
de la región amazónica
Coordinadores: José Juncosa Blasco (Universidad Politécnica Salesiana)
Blas Garzón Vera (Universidad Politécnica Salesiana)
Los Shuar y el proyecto civilizatorio amazónico en la visión del misione-
ro salesiano Carlos Crespi (1891-1982), José Juncosa y Luis Álvarez.
La escuela como proyecto de expansión de la ciudadanía (1900-1960):
una mirada desde las comunidades de la rivera del río Bobonaza, Pasta-
za, Antonia Manresa.
Relaciones y tensiones en los proyectos colonizadores: Estado, misione-
ros, colonos y dirigentes shuar, Blas Garzón Vera.
Misioneros y militares. La construcción del Estado en el sur-oriente ecua-
toriano, Cecilia Ortiz.
Los misioneros josenos, su relación con los indígenas y la conformación
de la región amazónica, Wilson Gutiérrez Marín.
Las misiones, los shuar y la minería, Galo Sarmiento.
Procesos 49, enero-junio 2019
247
Análisis de producción fotográca y obras audiovisuales de misiones
salesianas en la región amazónica, Ángel Torres y Angélica Almeida.
Narraciones, tiempos y espacios “otros” en la escritura
y enseñanza de la historia en Ecuador
Coordinadores: Javier González Díez (Universidad Nacional de Educación)
Juan Carlos Brito (Universidad Nacional de Educación)
El lugar de América en la historia: construcciones narrativas en la escri-
tura de los textos escolares ecuatorianos, Javier González Díez.
Otricación y negación de los sujetos históricos. Indígenas, afrodescen-
dientes y montubios en la escritura de los primeros textos escolares de
historia en Ecuador, Juan Carlos Brito.
Educar para desarrollar la mirada histórica, Gladys Portilla.
Cambiar la historia desde las nuevas memorias, Sebastián Endara.
Ángeles y demonios: rastreando a Gabriel García Moreno y a Eloy Alfaro
en la educación ecuatoriana, Roberto Ponce.
El papel de la escritura de la historia en la construcción y enseñanza de
Historia Pública, Mireya Salgado.
Difusión de los conocimientos históricos en textos escolares. Una pers-
pectiva desde la Historia Pública, María Fernanda Troya.
Historia, cine y literatura: una propuesta didáctica/estética para trabajar
imaginarios sobre la conquista de América, Juan Carlos Astudillo.
Textos y contextos históricos: material literario para reinterpretar creati-
vamente la historia, David Choin.
La fuente documental gráca como catalizador de propuestas innovado-
ras en la enseñanza de la historia, Virginia Gámez.
Memoria, historia y vida cotidiana. Reexiones metodológicas, Eduardo
Kingman.
Patrimonio cultural y legados históricos
Coordinadores: Santiago Cabrera Hanna (UASB-E)
Monserrath Tello Astudillo (Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipio de Cuenca)
El ecosistema de la ciudad histórica: el panorama del Criterio V en el
Centro Histórico de Cuenca, María del Cisne Aguirre Ullauri.
Procesos 49, enero-junio 2019
248
Patrimonio Toponímico de la Parroquia Sayausí, Cuenca. Conformación
de un Nomenclátor y de un SIG para su gestión y propuesta de Ordenan-
za, María Fernanda Cordero Farfán.
El tratamiento del pasado y las formas de difusión y apropiación del
patrimonio cultural: una mirada al museo Mosquera y al museo Panteón
de los Próceres en la ciudad de Popayán (Colombia), Dora Alexandra Vi-
llota Enríquez.
Discursos patrimonialistas, nacionalismo católico y feminidad sagrada:
la Virgen del Panecillo en Quito, 1973-1976, Natashsa Sandoval.
In memoriam. Las estampas funerarias en Cuenca a comienzos del siglo
XX, Macarena Montes.
El Monasterio de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Cuenca y su
conservación, Rómulo Cabrera.
Relaciones de poder: política, cultura y economía
Coordinadores: Lenin Garcés Viteri (Universidad Nacional de Chimborazo)
Christian Naranjo Vargas (Universidad Nacional de Chimborazo)
Kemmerer en América Latina y la fundación del Banco Central del Ecua-
dor, Christian Naranjo Vargas.
Eponimia sobre la personalidad de Pedro Vicente Maldonado en el con-
texto regional ecuatoriano e internacional, Rómulo Ramos.
Las representaciones sociales y culturales generadas en los lectores de
Quito a nes del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, Amparo Cazorla.
La Campaña de Resistencia contra el liberalismo en la región central del
Ecuador, 1895-1900, Lenin Garcés Viteri.
Reconstrucción de Tungurahua: autonomía local en tensión tras el terre-
moto de 1949, Jéssica Torres Lescano.
Reacción social y política en Riobamba ante la caída de Martínez Mera,
Carlos Yerbabuena Torres.
Visualidades, arte y modernidad
Coordinadora: Trinidad Pérez Arias (UASB-E)
Mariana de Jesús a través de la mirada de Joaquín Pinto y Víctor Mide-
ros: misticismo patriótico en el arte republicano. 1895-1926, Luis Fernando
Carrera.
Indigenismos y realismo social en diálogo: representaciones de los suje-
tos subalternos en las artes visuales, 1915-1950, Trinidad Pérez Arias.
Procesos 49, enero-junio 2019
249
El costumbrismo en la cinematografía colombiana de la primera mitad
del siglo XX, Giovanna Ninachoque y Alexandra Villota.
Entre Nueva York y los Andes, lo abstracto y lo gurativo: las obras de
Camilo Egas de los años cincuenta, Diana Iturralde.
Contrapuntos de la escultura moderna: modernismo-academia-identi-
dad y vanguardia (1900-1980), David Jaramillo.
La Bienal de Quito y la Anti Bienal (1968), María del Carmen Oleas.
DesMARCADOS. Indigenismos, arte y política. Pensar una exposición,
Pily Estrada.
Mesas de trabajo
Arqueología y etnohistoria
Dumpara, un sitio Kañari-Inca atravesado por el Qhapacñan: una mira-
da crítica desde la historia, Manuel Carrasco Vintimilla.
Las mujeres indígenas en el ayllu del pueblo de indios de Azogues de la
temprana colonia, Diego Arteaga.
Tras los suelos antrópicos del Upano: caracterización de los suelos del
basural “La Lomita”, Complejo monticular Huapula, valle del Alto Upa-
no, Ecuador, Mauricio Velasco.
Prospección y excavación arqueológica al interior de la iglesia San Blas
de Cuenca, Juan Pablo Vargas.
Domesticación del cacao en Ecuador y su trascendencia, María Dolores
Quintana.
Parque Arqueológico Hojas-Jaboncillo, nuevas perspectivas en investi-
gación y conservación, Andrés Jijón.
Historia colonial, siglos XVII y XVIII
Cuerpo, deseo y sexualidad: mujeres en Cuenca en el siglo XVII, María
Teresa Arteaga.
Alimentar los cuerpos para cultivar el alma. Cotidianeidad y vida mate-
rial en el convento de la Encarnación de Popayán. El libro de cuentas de
1722, David Quintero Ordóñez.
Cuenca en el contexto de la Primer Misión Geodésica, 29 de agosto de
1739, César Hermida.
Procesos 49, enero-junio 2019
250
Hija mía que os engalanen de galas y vestidos riquñisimos, así como de perlas
y joyas de gran precio: las “cosas” en uso y la denición de lo social en el
Quito borbónico, Juan Martínez Borrero.
Historias conectadas: viajeros, conexiones parentales y comerciales entre
las ciudades de Pasto-Quito y Popayán a nales del siglo XVIII, Karol
Viviana Luna.
Quito en la Colonia tardía: alcaldes de barrio y transgresores, Lucía Mos-
coso Cordero.
Economías de frontera. El trabajo en la Audiencia de Charcas, Juan Jáure-
gui.
Historia política, siglo XIX
Dr. Miguel Antonio Rodríguez: su prisión en Panamá, 1813, Ekkehart Kee-
ding.
Construcción territorial de las nuevas naciones latinoamericanas. Caso
de estudio de la República de la Gran Colombia, Andrés Lozano, Wendy
Torres, Alex Vinueza y Katheriyn Sánchez.
¿Por qué Loja propuso el federalismo en 1859?, David Sánchez.
Modernidad y Estado confesional: una relación a partir de la Carta Ne-
gra de Gabriel García Moreno, Diego Jadán.
Nuevas lecturas a la literatura de viajes del siglo XIX latinoamericano,
apuntes desde una perspectiva transdisciplinar, Paulo Vélez.
Mariana de Jesús en la historia
Aproximación a lo humano en Santa Mariana de Jesús, Jorge Moreno
Egas.
Mariana de Jesús: la fábrica de las imágenes, Adriana Pacheco.
La canonización de Mariana de Jesús: prensa, identidad y nación católi-
ca, David Chamorro y Carolina Larco.
Aprendiendo a morir, aprendiendo a vivir: la imagen de Mariana de Je-
sús en la novela de Alicia Yánez Cossío, Myriam Merchán.
Procesos 49, enero-junio 2019
251
Aproximaciones a la historia conceptual
del Ecuador decimonónico
De causa, opinión y publicidad: exploración del campo semántico del con-
cepto opinión pública entre 1791 y 1830, Malena Bedoya.
La función del pasado y el uso moderno del vocablo historia, 1809-1830, Gui-
llermo Bustos.
Las voces liberal y liberalismo durante la primera mitad del siglo XIX, Galaxis
Borja.
La emergencia de la nación en el discurso de los democráticos (1845-1859),
Valeria Coronel.
Transformaciones en el uso político del concepto Estado durante el siglo XIX,
Viviana Velasco.
Historia cultural, siglos XIX y XX (1)
Matronas y parteras en el Ecuador del siglo XIX, Kalindy Bolívar.
Cementerios y prácticas funerarias en Quito durante los siglos XIX y XX,
Javier Gomezjurado.
La puericultura: idearios de maternidad en la medicina cientíca ecuato-
riana, 1910-1940, Kléver Moreno.
La mamá Marianita: memorias sobre cuerpos, fronteras y subalternidad,
Catalina Mendoza Eskola.
Historia cultural, siglos XIX y XX (2)
El criollo desde la prensa gaditana americanista (1810-1814). Visiones e
imaginarios, Santiago Yánez Suárez.
La Odalisca Salomé en la revista quiteña Caricatura (1918-1924), Andrea
Bustos Cerda.
Sonoridad vocal de la música tropical: el constructo de lo femenino en la
producción discográca de Xavier Cugat (1933-1940), Luis Pérez Valero.
El sistema de la moda. Breve esbozo de la evolución y el crecimiento del
sector textil en la ciudad de Medellín, 1950-2000, Laura Carbonó López.
La memoria de Cuenca en seis de sus museos, Leonardo Torres, Imelda
Avecillas, Cristina Barzallo y Mónica Coronel.
Procesos 49, enero-junio 2019
252
Historia social y económica, siglo XX (1)
Obediencia y oración: el orden de la vida de las hijas de las mujeres teje-
doras del sombrero de paja toquilla en Azuay y Cañar. 1920-1950, Cecilia
Méndez.
El Banco Central del Ecuador y los Decretos de Emergencia n.º 32 y 33 de
1932, Sebastián Luna Andrade.
La economía del Azuay: un análisis histórico para el período 1940-2016,
Santiago Pozo y Katia Vanesa Bermeo.
La agencia de los huasipungueros negros durante la reforma agraria en
la hacienda La Concepción, provincia de Carchi. 1950-1975, Judith Flores
Chamba.
La inuencia del Estado en el desarrollo del sector turístico: desde sus
inicios hasta 1960, Carlos Garrido.
Historia social y económica, siglo XX (2)
La economía política internacional del gobierno de León Febres Cordero
(1984-1988): cambios en la política exterior del Ecuador para encauzar el
cambio de régimen de desarrollo, Julio Oleas.
Historia de las políticas desarrollistas en el Ecuador de mediados del
siglo XX, Narcisa Ullauri.
De economía popular a economía popular y solidaria en Quito: el caso
de los indígenas urbanos migrantes del barrio San Roque, Oscar Jaramillo
Carvajal.
Vistiendo al mundo. Trabajadores textiles: inserción laboral, participa-
ción en la economía familiar y perspectiva a futuro. Quito, 2009-2017,
Juan Carlos Chacón Riquetti.
La Seguridad Social en Ecuador. Antecedentes del Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social, Jenny Tatiana Poaquiza.
Historia política, siglo XX
“Cartas”, Honorato Vázquez y Miguel Moreno, Andrés Renato Tapia.
Un proyecto fascista en la Colombia de 1939 a 1980, Pedro Pablo Alvarado.
La participación del Ecuador durante la Segunda Guerra Mundial, 1941-
1945, Jerónimo Corral.
Procesos 49, enero-junio 2019
253
De la aprobación al rechazo. La doble interpretación del diario El Mercu-
rio sobre la Revolución cubana: 1953-1962, Sebastián Valdebenito.
¿Dónde está el pesquisa? Historia de la inteligencia (policía) política en
Ecuador, Fredy Rivera.
Cambio de modelo de Estado y nuevos sujetos paradigmáticos en el
Ecuador contemporáneo (1972-1979), Antonio Trujillo Rivadeneira.
Cuando el sucesor hace el trabajo “sucio” que no pudo cristalizar su pre-
cedesor: el régimen de Alfredo Palacio tras el derrocamiento de Jamil
Mahuad, Cristian Espinel.
Historia política, siglo XX: elecciones
La campaña presidencial de Velasco Ibara en 1933: el caso de Riobamba,
Carlos Yerbabuena.
Mujeres en campaña por las elecciones presidenciales de 1960, Ximena
Sosa.
De las cuotas a la paridad: avances y límites del derecho a la participación
política de las mujeres en Ecuador (1997-2008), María José Machado.
Historia ambiental y urbana
La evolución de la gestión ambiental en Ecuador: una revisión histórica
entre los años 1930-2016, Michaela Hinojosa.
Análisis del crecimiento y organización urbana de la ciudad de Pasto
(barrios sur orientales) desde un enfoque desarrollista, liberal y susten-
table, Andrés Ramírez Onofre.
Riobamba: del papel al GPS, Franklin Cepeda.
Actividades complementarias
Feria de Libro
Presentación de fondos editoriales (UASB-E, Universidad de Cuenca,
Corporación Editora Nacional)
Homenaje al historiador Juan Maiguashca
Sesión de la Asociación de Historiadores del Ecuador, ADHIEC
Procesos 49, enero-junio 2019
254
Auspiciantes
Academia Nacional de Historia, ANH
Alcaldía de Cuenca
Cátedra de Pensamiento Bolívar Echeverría
Centro de Estudios Históricos del Ejército Ecuatoriano, CEHE
Escuela de Ciencias Históricas, PUCE
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador
Universidad Central del Ecuador, UCE
Universidad Nacional de Educación, UNAE
Universidad Nacional de Chimborazo, UNACH
Universidad Politécnica Salesiana, UPS
Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, UPO
Secretaría Ejecutiva
Secretaria Ejecutiva: María Gabriela Neira Escudero
Coordinadora General: Ana Luz Borrero Vega
Asistente Académica: Agatha Rodríguez Bustamante
Soporte logístico: Cátedra Abierta de Historia de Cuenca
y su región-Universidad de Cuenca
La Nueva Historia:
obra coral de una generación*
The Nueva Historia: a joint research achievement
by a generation of historians
A Nueva Historia: um esforço intelectual coletivo
de uma nova geração de historiadores
Gonzalo Ortiz Crespo
Viéndolo bien, la Nueva Historia nalmente ya no es tan nueva, pues han
pasado 30 años desde que se la empezó a publicar, en noviembre de 1988, en
15 volúmenes. Parece ser un buen momento para echar la mirada atrás y ver
cómo se gestó, qué signicó y cuál es el desafío de la historiografía ecuato-
riana hoy por hoy.
Empiécese por aclarar lo que fue: la Nueva Historia del Ecuador fue pri-
mero un movimiento y luego un libro. Fue un movimiento porque desde los
años setenta se publicaron en el Ecuador ensayos y libros con una mirada
distinta de la historia patria. Eran obras que partían del convencimiento de
que los momentos decisivos de la historia de los pueblos no están deter-
minados por los individuos sino por los grandes grupos humanos que los
integran. Por ello, privilegiaban, en primer lugar, la revisión de la estructura
socioeconómica de cada época, porque sabían que los ascensos y caídas de
los presidentes no se debían a sus aciertos o errores, a su carisma o a sus ma-
los ministros, sino que detrás jugaban fenómenos mayores: los auges y crisis
de las exportaciones, la situación scal y monetaria, las políticas económicas
y el avance, o retroceso, del desarrollo y la movilización popular.
Esto hoy ya no es tan novedoso, claro, pero en aquel momento provocó
ampollas entre quienes privilegiaban a los héroes, los presidentes y las bata-
* Texto aparecido originalmente en Diners, con oportunidad de cumplirse 30 años de
la presentación original de la Nueva Historia del Ecuador en octubre de 2018. Se publica aquí
como un aporte a este aniversario.
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 255-260. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
256
llas. Los nuevos historiadores, tanto los profesionales, es decir, quienes habían
estudiado historia como carrera, cuanto quienes provenían de otras ramas de
las ciencias sociales (economía, sociología, antropología) y que se habían acer-
cado a la historia para explicar la realidad nacional, empezaron a dar impor-
tancia a las clases sociales, a los grupos, a los gremios –a los “movimientos y
a las movilizaciones”, como diría el Conejo Velasco–; se preocuparon por las
cifras y las series estadísticas; empezaron a jarse en la población, sus vaivenes
y su distribución en el espacio; y, en cada caso, a jarse en la vida cotidiana.
Ninguno subestimó por completo a los “grandes hombres”, pero los vieron
como productos, acaso geniales, acaso desgraciados, de su época.
Nada surge de la nada, es verdad, y hubo antecedentes remotos en obras
interpretativas y ensayísticas (por ejemplo, la síntesis de la historia ecuato-
riana por Jacinto Jijón y Caamaño en su Política conservadora, o el libro de
Leopoldo Benites Vinueza, Ecuador: drama y paradoja), y otros antecedentes
más próximos, como los dos grandes nombres marxistas en nes de los se-
senta e inicios de los setenta, Agustín Cueva y Fernando Velasco Abad, muy
distintos entre sí, porque si el primero despreciaba la investigación empírica,
el segundo siempre anduvo a la caza del dato empírico que le ayudara a for-
talecer su argumento, pero parecidos en el vuelo de su interpretación, basa-
da en la lucha de clases y la teoría de la dependencia. Sería injusto dejar fue-
ra un libro que, completamente desde otra orilla, la del desarrollismo, hizo
también una interpretación general de aspectos de la historia ecuatoriana, El
poder político en el Ecuador, de Osvaldo Hurtado (1977), con su tesis del “siste-
ma hacienda” como eje vertebrador de la economía y sociedad ecuatorianas.
Ecuador no era una isla. Estos nuevos historiadores y cientícos socia-
les, además de beber de esas fuentes, habían estudiado en el exterior, donde
recibieron, como las ciencias sociales en todo el mundo, la inuencia de la
Escuela de los Annales (Anuarios), una revista de historia y ciencias sociales
fundada en Francia por Lucien Febvre y Marc Bloch en 1929 y renovada por
Fernand Braudel en los sesenta: no dar preponderancia a la historia de los
gobiernos, la diplomacia y las guerras sino a los procesos, las estructuras
sociales, el trabajo y, por ende, las herramientas que usan los trabajadores, la
vivienda en que habitan, la educación que reciben. La historia como proble-
ma por resolver y preguntas por contestar, no como una narración supues-
tamente neutra de los hechos sobresalientes del pasado que solo sirve para
justicar el presente. Comprender y analizar más que narrar solamente.
Así, en el Ecuador también se quiso renovar la historia y encontrar en
ella respuestas no que justicaran el orden establecido sino que explicaran
por qué no se había alcanzado el desarrollo, cuáles eran las raíces del mono-
cultivo y de las diferencias entre la Costa y la Sierra, por qué había pobreza
y miseria y grandes conglomerados étnicos (los indígenas, sobre todo, pero
Procesos 49, enero-junio 2019
257
también los negros), despreciados y preteridos. También les preocupaban los
ciclos, la duración; en resumen: la periodización de la historia republicana
del Ecuador y de su pasado colonial y aborigen, y el reconocimiento de las
causas complejas de las transiciones.
En encuentros, simposios y conferencias propiciados por instituciones
académicas, estos historiadores coincidieron en que era necesario sistemati-
zar y consolidar lo alcanzado, tal vez en un proyecto común más ambicioso.
Uno de los más notables, por el eco que tuvo hacia afuera y por las discusio-
nes que propició hacia dentro, fue el simposio sobre los 150 años del Ecuador
celebrado por el Centro Andino de la Universidad de Nuevo México en 1980,
impulsado por Nick Mills, cuyos resultados se publicaron luego en la revista
Cultura del Banco Central.
No habría sido posible que aquellas ideas se concretaran en un proyecto
sin el entusiasmo y capacidad organizativa de Enrique Ayala Mora –él mis-
mo un historiador profesional que había estudiado su carrera de historia en
la Católica, su maestría en Essex y su doctorado en Oxford–, y de un consejo
editorial que tomó sobre la responsabilidad a nes de 1982 y que estuvo
compuesto por Manuel Chiriboga, Jaime Durán, Carlos Landázuri, Segundo
Moreno, Carlos Paladines, Vicente Pólit, Rosemarie Terán, Fernando Tinajero
y quien esto escribe. Este equipo trazó el plan general de la obra y seleccionó
a posibles autores. Pocas veces debió haber existido una obra con tantas re-
uniones, primero de ese equipo inicial para ir puliendo el plan y luego para
seleccionar y contactar a los colaboradores –escogidos con la mayor amplitud
de criterios, jándose solo que fueran los mejores especialistas en el tema–,
y para consensuar en las normas mínimas de estilo, extensión, metodolo-
gía, plazos, y papel de la coordinación. Se trató de la mayor obra colectiva
emprendida hasta entonces en el Ecuador: 74 autores, quienes escribieron
84 artículos. Hubo dos plenarias y numerosas reuniones por volumen, sin
contar las que se requirieron entre dos o más autores para delimitar temas o
períodos. Cada autor debió presentar un esquema, que fue discutido con los
demás autores del volumen y, con frecuencia, en el propio comité editorial.
Tampoco se habría podido hacer la obra sin las dos casas que la coe-
ditaron: la Corporación Editora Nacional, creada por Hernán Malo y cuyo
director ejecutivo era y sigue siendo Luis Mora, y Grijalbo. Se pensó en la
coedición con la editorial española para garantizar la calidad de su presen-
tación, su adecuado nanciamiento y su amplia distribución en el país y el
exterior. También contribuyeron para la nanciación de la investigación el
Ministerio de Educación del Ecuador y la UNESCO.
Para 1986 la mayoría de los artículos estaban concluidos y se inició la ta-
rea de levantamiento de textos, diagramación e ilustración (decenas de grá-
cos fueron expresamente producidos para la obra por Jaime Pozo). La idea
Procesos 49, enero-junio 2019
258
original fue que se imprimiera en España, de manera que allá se montaron
las páginas y ya se empezaban a hacer las planchas, cuando la disparada del
tipo de cambio en el último año del Gobierno de Febres Cordero, hicieron
desaconsejable, por lo caro que resultaba en sucres, la impresión. Así que
los montajes cruzaron de nuevo el Atlántico y la obra se imprimió, con gran
calidad, y a los costos de sucre devaluado, en la Imprenta Mariscal. Se la
presentó al público el 29 de noviembre de 1988, comenzando por el volumen
9, y luego aparecieron los anteriores y siguientes hasta 1996.
Los volúmenes de la Nueva Historia del Ecuador
Vol. Coordinador
1 Época Aborigen I Segundo Moreno
2 Época Aborigen II Segundo Moreno
3 Época Colonial I Carlos Landázuri
4 Época Colonial II Vicente Pólit
5 Época Colonial III
Rosemarie Terán Najas
6 Independencia y Período Colombiano Carlos Landázuri
y Jorge Núñez
7 Época Republicana I (1830-1895) Gonzalo Ortiz
y Enrique Ayala
8 Época Republicana II (Perspectiva general del siglo
XIX)
Gonzalo Ortiz
y Enrique Ayala
9 Época Republicana III (Cacao, capitalismo y
Revolución Liberal)
Manuel Chiriboga
y Guillermo Bustos
10 Época Republicana IV (El Ecuador entre los veinte
y los sesenta)
Jaime Durán
11 Época Republicana V (El Ecuador en el último
período)
Fernando Tinajero
y José Moncada
12 Ensayos Generales I (Espacio, población, región) -
13 Ensayos Generales II (Nación, Estado y sistema
político)
-
14 Cronología comparada de la Historia ecuatoriana Taller de Estudios
Históricos (TEHIS)
15 Documentos de la Historia del Ecuador Cecilia Durán,
Alexandra
Martínez y Cecilia
Ortiz
Procesos 49, enero-junio 2019
259
De los 74 autores, 62 tenían menos de 50 años, según Pancho Ávila, que
rescató algunos datos curiosos. Solo una docena superaba el medio siglo,
siendo el mayor Manuel Medina Castro, un setentón, quien escribió sobre el
problema territorial en el volumen 12. Se incluyeron dos artículos de autores
ya fallecidos: Udo Oberem, el conocido arqueólogo y etnohistoriador ale-
mán (que murió de 62 años en 1986, tras haber entregado su aporte) y Her-
nán Malo, rector de la PUCE y fundador de la Corporación Editora Nacional,
quien alentó desde el principio la Nueva Historia, muerto en 1983 de 52 años.
Las autoras mujeres, aunque de hacerse hoy una obra parecida sería mucho
más alto el número de historiadoras profesionales, fueron 19. Diez autores
eran extranjeros. El primer artículo en ser entregado fue el de Nick Mills, y
el que peor suerte corrió fue el de Gerardo Fuentealba, cuyos originales se
perdieron no una ¡sino dos veces!
La obra tuvo una gran acogida, aunque también despertó polémica.
Hubo quienes la tildaron de marxista, por la importancia que daba a las con-
diciones materiales y hasta hubo quien criticó, a partir de una concepción
tradicionalista, que los autores se dejaran inuir por la Escuela de los Anna-
les. La Nueva Historia del Ecuador también fue, de alguna manera, pionera en
América Latina, donde aparecieron en los años siguientes “nuevas historias”
(Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela, Chile, Puerto Rico), incluso con ese mis-
mo nombre. En ninguno de esos países fue muy bien acogido el movimiento
por los paladines del nacionalismo histórico y las clases acomodadas, que no
querían que les cambiaran la historia, ni la del pasado menos la del futuro.
A partir de este hito ecuatoriano surgieron, con todo derecho, historias
más especializadas de los marginados, de las mujeres, de los pobres, de los
negros, del arte, de los artistas, de los conventos, de las monjas en los con-
ventos, aunque aún hace falta mucho más. Los congresos de historia se han
llevado con regularidad, auspiciados por la Universidad Andina Simón Bo-
lívar que, junto con otras instituciones académicas siguen amparando los
estudios históricos. Las letras también han optado por la historia y en las
últimas décadas han aparecido varias novelas históricas que han utilizado
muy bien los ambientes y la vida cotidiana explicadas por los nuevos histo-
riadores.
Pero no puede ocultarse que hay una crisis en los estudios académicos
de historia: las carreras profesionales son pocas y, donde subsisten, los es-
tudiantes se cuentan en solo decenas. La Academia Nacional de Historia se
politizó al extremo durante el correísmo. Y este bache también existe en el
currículo de bachillerato, en el que se “bajó de categoría” a la historia que,
de ser una materia autónoma ha pasado a ser solo una parte de una materia
llamada “Ciencias sociales” en la que se ve un trimestre de historia, uno de
geografía y uno de cívica.
Procesos 49, enero-junio 2019
260
Pero el país no puede seguir así. Necesita más macrohistoria y más mi-
crohistoria. Para conocer mejor la biografía colectiva de su pueblo que trazó
la Nueva Historia. Para saber la historia de sus herramientas de labranza. De
sus carreteras. De su calzado. De cómo se amó. De su comercio. O, como dice
el historiador puertorriqueño Fernando Picó: escribir “historia de la música,
historia de la educación de la música, historia de la ideología de la educa-
ción de la música, historia de la política de la ideología de la educación de la
música, historia de la etnología de la música, historiografía de la historia de
la política de la música y la historia de los músicos que se dedicaron a hacer
historia. Todas las historias son igualmente sustanciales para entender la ex-
periencia humana; es historiar con una perspectiva holística.
Eso se inició con aquella obra coral, producto de una generación de his-
toriadores y cientícos sociales, que cumple ya 30 años.
Quito, octubre de 2018
Exposición sobre expediciones cientícas
españolas del siglo XVIII
Entre el 4 y el 31 de octubre, en su Centro Cultural, la Ponticia Uni-
versidad Católica del Ecuador (PUCE) presentó la exposición y el ciclo de
conferencias: “Las expediciones cientícas españolas en América durante el
siglo XVIII”, organizado por el Colegio Ecuatoriano Español América Lati-
na, con el apoyo del Centro Educativo Español Reyes Católicos de Bogotá,
la Embajada de España en Ecuador, la Embajada de España en Colombia,
la Agregaduría de Educación de España en Bogotá, el Gobierno de Nava-
rra y el Centro Cultural y la Escuela de Ciencias Históricas de la PUCE. La
exposición constó de paneles explicativos, láminas, retablos, un espacio de
lectura, biblioteca y videos que explicaban los hallazgos realizados durante
el período de referencia y su inuencia en el conocimiento.
Presentación de la tercera edición
de la Nueva Historia del Ecuador
La tercera edición de esta importante obra se realizó el lunes 15 de octu-
bre en la UASB-E. El acto dio inicio con el panel “Signicación de la Nueva
Historia en la cultura y la historiografía ecuatoriana”, en el que participaron
los investigadores Alexandra Sevilla, Florencio Delgado, Milton Luna Tama-
yo y Hugo Gónzález Toapanta. Cada uno de ellos realizó un balance de la
obra en su conjunto (15 volúmenes) y con base en su periodización (Época
Aborigen, Colonia, Independencia y República). Seguidamente tuvo lugar el
acto de presentación, con la participación del presidente de la República del
Ecuador, Lenín Moreno. La Nueva Historia del Ecuador, publicada original-
mente entre 1988 y 1995, es un proyecto que reúne a setenta y cuatro autores
ecuatorianos y de otros países. Su editor es Enrique Ayala Mora.
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 261-265. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 49, enero-junio 2019
262
Los mercados de Quito fueron objeto
de una exposición temporal
El 6 de octubre el Museo de la Ciudad inauguró la muestra “Mercados
de Quito”, como un homenaje a los trabajadores que por generaciones han
estado vinculados a esas plazas, tomando como punto de partida las inves-
tigaciones de Eduardo Kingman y Erika Bedón sobre el comercio popular
y la vida cotidiana en Quito. La exposición estuvo dividida en “Abastos en
Quito”, donde se visibilizaron las dinámicas del comercio en la ciudad, las
reformas de ordenamiento del abasto y el gobierno de las poblaciones, entre
los siglos XVIII y XX; “Modernidad en el abasto de la ciudad”, que buscó
evidenciar las voces de las personas que laboran y viven en los mercados,
sus procesos de cambios y reconguraciones de los espacios de los mercados
impulsados desde criterios modernos de gestión de la ciudad; y “Disputas
por los mercados”, referido al rol actual y futuro de los mercados, en relación
con la declaración de patrimonio de algunos de estos espacios en Latinoamé-
rica y el mundo.
Conversatorio sobre los archivos
y su custodia
El 18 de octubre se realizó el conversatorio “Archivos, equipamiento y
difusión cultural”, organizado por el Área de Historia de la UASB-E, con
el propósito de revisar los procedimientos de almacenaje y custodia docu-
mental y sus modicaciones, de acuerdo a los cambios en los soportes de
información y las exigencias de acceso y consulta que plantea la sociedad. En
ese contexto, se revisaron los desafíos arquitectónicos para la preservación
archivística, en la relación entre el contenido y el contenedor. El conferencis-
ta a cargo de la charla fue Enric Cobo Barri, quien se desempeña como jefe
del Servicio de la Coordinación General de Archivos del Departamento de
Cultura de la Generalitat de Cataluña y es vocal de la Sección de Archivos de
Deportes del Consejo Internacional de Archivos SPO-ICA, 2016-2020.
Procesos 49, enero-junio 2019
263
IFEA conmemoró
sus 70 años de creación
En conmemoración de sus 70 años de vida, el Instituto Francés de Es-
tudios Andinos (IFEA) realizó en Quito el conversatorio “¿Cómo construir
bienes culturales comunes en sociedades desiguales?” el martes 23 de octu-
bre, en la Alianza Francesa de Quito. Las palabras de bienvenida estuvieron
a cargo de su directora, Évelyne Mesclier, quien hizo referencia a los aportes
del Instituto a las humanidades y las ciencias sociales en la región. Luego,
se presentaron dos mesas de trabajo. La primera, titulada “¿Salvaguardar
bienes culturales ignorados?”, se rerió a la patrimonialización de bienes
patrimoniales y las diferencias en la atención prestada a los diversos bienes
de la riqueza cultural de las sociedades. Los expositores fueron Anne-Gaël
Bilhaut, representante del IFEA en Ecuador; Katerinne Orquera Polanco, be-
caria del Instituto en el país; y, Gabriel Ramón, becario en Perú. La segunda
mesa, llamada “¿Hacia una gobernanza común de los bienes culturales?”,
trató sobre los actores involucrados en la gestión de los bienes culturales y
la posibilidad de una gobernanza común de los mismos. En esta expusieron
Luciano Martínez, de FLACSO Ecuador; Aurélie Quentin, del CNRS/IFEA
en Colombia; y José Juncosa, de la Universidad Politécnica Salesiana Ecua-
dor. Clausuró el acto el embajador de Francia, Jean Baptiste Chauvin.
Cumbre Andina de Museos
de las Américas
El International Council of Museums (ICOM), Ecuador, realizó, entre el 24
y el 26 de octubre, la Cumbre Andina de Museos de las Américas en la Uni-
versidad Politécnica Salesiana. Entre otras actividades, se llevó a cabo un
taller sobre la gestión de riesgos en los museos, que abordó temas como los
riesgos y amenazas a los que está sujeto el patrimonio cultural; la legislación
para su protección; la evaluación de los riesgos, el manual de contingencia
y los protocolos y las acciones que se pueden tomar durante y luego de un
desastre natural para asegurar y recuperar los bienes patrimoniales.
Procesos 49, enero-junio 2019
264
Se presentó muestra
“Mariana de Jesús, 400 años”
El Museo del Carmen Alto conmemoró los 400 años del nacimiento de
Mariana de Jesús con una exposición temporal sobre su vida, en el contexto
del siglo XVII. La muestra se inauguró el 31 de octubre de 2018 y se mantuvo
hasta marzo de 2019. En la exposición se mostró la sociedad barroca des-
de aspectos sociales, religiosos, naturales, económicos y políticos. Mostró a
Santa Mariana de Jesús como representante de la religiosidad y la identidad
quiteña en el marco de la economía urbana, su estructura social y la vida
cotidiana de las mujeres en la época colonial. Adicionalmente, se expusieron
obras de los siglos XVII, XVIII y XIX que pertenecen a las colecciones del
Museo del Carmen Alto, Museo Alberto Mena Caamaño; y algunos libros de
la colección privada de Matías Abraham.
Charla sobre el escritor
y el mundo de la edición
Aymer Granados, profesor-investigador en la Universidad Autónoma
Metropolitana (Cuajimalpa-México), presentó la conferencia “El escritor y el
mundo de la edición: la experiencia literaria de Alfonso Reyes”, en el Área
de Historia de la UASB-E, el 22 de octubre. La exposición se centró en un
acercamiento crítico a algunos aspectos del mundo de la edición desde la
experiencia en el ámbito literario del intelectual mexicano Alfonso Reyes
(1889-1959), su ocio como escritor, crítico de textos y editor de libros pro-
pios y ajenos.
Conferencia sobre la República Práctica
se realizó en la Andina
En el marco del programa de doctorado en Historia Latinoamericana
del Área de Historia de la UASB-E se realizó la conferencia “La construcción
de la República práctica durante el período progresista, 1883-1895”, el 8 de
noviembre de 2018. La charla estuvo a cargo del historiador Alexis Medina,
quien explicó el sentido del progresismo como corriente política pragmáti-
ca que buscó superar las disputas ideológicas y obtener la concordia de las
voluntades, pese a lo cual no pudo mantener la unión de sus miembros y
terminó por disolverse en la crisis política de 1895.
Procesos 49, enero-junio 2019
265
Exposición “Arqueologías
de la Memoria 1988-2018”
En el marco de la celebración de los 30 años de gestión del Museo Ar-
queológico Weilbauer, la Ponticia Universidad Católica del Ecuador y su
Centro Cultural presentaron la exposición temporal “Arqueologías de la Me-
moria”, entre el 12 de diciembre de 2018 y el 12 de febrero de 2019. La exposi-
ción permitió conocer a sus gestores principales y a las guras relevantes de
la investigación arqueológica del Ecuador, a través de diversos recursos, fo-
tografías y la observación directa de objetos arqueológicos. Adicionalmente,
se presentaron 200 piezas de cerámica, metal, piedra, concha y hueso como
una breve visión del horizonte cultural de los pueblos ancestrales.
Exposición sobre dinámicas
urbanas de Quito, 1978-2018
Entre el 15 de enero de 2018 y el 12 de enero de 2019, el Centro Cultu-
ral Metropolitano, con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas,
presentó la exposición Dinámicas Urbanas de Quito 1978-2018, donde se
expusieron diversas voces de la ciudad en su trayecto histórico, el pasado
ancestral, el legado colonial y republicano; un reconocimiento a quienes se
encargaron de construir, abastecer y edicar la ciudad; la permanencia y vi-
talidad del patrimonio inmaterial de la ciudad, explicada a través de mapas,
objetos y relatos; y una exhibición de artes visuales y expresiones contempo-
ráneas referidas a diversas temáticas.
índiCe de autores
Antoon De Baets (Países Bajos). PhD. Profesor de Historia, Ética y Derechos Huma-
nos en la Universidad de Groninga, en los Países Bajos. Ha escrito sobre la cen-
sura en la historia y la ética del historiador, que incluyen varios libros, entre los
cuales el más reciente es Responsible History (2009). Desde el año 1995 coordina
Network of Concerned Historians. También investiga la relación entre historio-
grafía y democracia; la represión a historiadores y archiveros; la moratoria para
los libros escolares y universitarios para la enseñanza de la historia en contextos
posconicto; las rupturas iconoclastas con el pasado; la libertad académica; las
denuncias relacionadas con la historia presentadas ante las Naciones Unidas;
entre otros.
Alexis Medina (Ecuador). Doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad París
Nanterre (2016) y magíster en Historia Moderna y Contemporánea por la Escue-
la Normal Superior de Lyon (2010). Estudia la historia de las vías de comunica-
ción, la educación y la ciencia, la construcción del Estado nacional y las prácticas
políticas decimonónicas. Sus últimas publicaciones son “¿Quién es y dónde está
la Argolla?: la familia Caamaño-Flores-Stagg durante el período progresista en
Ecuador, 1883-1895” (2018) en la revista Trashumante, y “¿República del Corazón
de Jesús o Estado laico?: dos proyectos rivales de construcción nacional durante
la Revolución Liberal ecuatoriana” en el libro Catolicismo y formación del Estado
nacional en la península ibérica, América Latina e Italia, siglos XIX-XX (2017).
Rodolfo Monteverde Sotil (Perú). Historiador del Arte por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Arqueólogo por la Universidad Nacional Federico Villa-
rreal. Candidato a magíster en Historia del Arte peruano y latinoamericano en
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Director de la revista peruana
Haucaypata, investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo. En 2015 ganó la Beca
de Investigación de la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane
(Nueva Orleans). Ha publicado diversos artículos sobre el Tahuantinsuyo y las
esculturas públicas limeñas. Entre otros: “Política internacional de la posguerra
Procesos 49, enero-junio 2019
268
del Pacíco, remodelación urbana y proyectos escultóricos de Lima: el monu-
mento público a Francisco Bolognesi y los caídos en la Batalla de Arica”, en His-
toria (2017) y “Conmemoración estatal y representación escultórica del prócer
de la Independencia peruana José Olaya (1823-1953)”, en Revista de Indias (en
prensa).
Luis Ervin Prado Arellano (Colombia). Doctor en Historia Latinoamericana por la
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; magíster en Historia por la
Universidad Industrial de Santander. Actualmente es profesor titular del Depar-
tamento de Historia de la Universidad del Cauca y coordinador del grupo de
investigación Estado-nación. . Ha publicado recientemente: “El letrado parro-
quial”, en El siglo diecinueve colombiano (2017).
Ximena Sosa (Ecuador). PhD en Historia por la Universidad de Nuevo México. Ha
trabajado en universidades estadunidenses, canadienses y ecuatorianas. Fue
subdirectora del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños en la Uni-
versidad de Indiana, Bloomington y se desempeñó como presidenta de LASA-
Ecuador. Ha publicado sobre Ecuador en Populism in Latin America, editado por
Michael Conniff (1999 y 2012), y en Gender and Populism in Latin America: Pas-
sionate Politics, editado por Karen Kampwirth. También compiló un libro con
William Waters titulado Estudios ecuatorianos: un aporte a la discusión. Está por
concluir un libro intitulado Hombres y mujeres velasquistas.
Árbitros de este número
Procesos: revista ecuatoriana de historia agradece
la participación de los evaluadores de este número.
Valeria Coronel, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador
(FLACSO Ecuador).
Hernán Ibarra, Universidad Central del Ecuador.
María Luisa Laviana Cuetos, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Consejo
Superior de Investigaciones Cientícas (EEHA-CSIC), Sevilla, España.
Henri Godard, Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Francia.
Carlos Landázuri Camacho, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Víctor Peralta Ruiz, Consejo Superior de Investigaciones Cientícas (CSIC),
Madrid, España.
João Paulo Pimenta, Universidade de São Paulo (USP), Brasil.
Renzo Ramírez, Universidad Nacional de Colombia.
Claudia Rosas Lauro, Ponticia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Clément Thibaud, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París (EHESS)-
Laboratorio Mondes Américains, Francia.
Alonso Valencia Llano, Universidad del Valle, Colombia.
Jorge Enríquez Vivar, Universidad Federal de Rio Grande del Sur (UFRGS),
Brasil.
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 49 (enero-junio 2019), 271-291 . ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
PolítiCa editorial
aCerCa de La revista
Procesos: revista ecuatoriana de historia es una publicación académica semestral del
Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Se fundó
en 1991 con el objetivo de fomentar la profesionalización de la disciplina histórica en
Ecuador y América del Sur; y contribuir a la innovación de la investigación sobre el
pasado de esta región. Aparece con el auspicio de la Corporación Editora Nacional.
Publica artículos de investigación inéditos, en idioma español, que son previa-
mente evaluados por pares académicos anónimos, vinculados a centros de investiga-
ción de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Cuenta con un Comité Editorial y un Comité Asesor Internacional integrados
por académicos que laboran en universidades de Ecuador y otros países. El director
de la revista preside ambos comités. El editor se encarga de coordinar el proceso de
evaluación, y denir la secuencia y el contenido de los números. Cuenta con el con-
curso de un editor adjunto y un asistente editorial. La Corporación Editora Nacional
se responsabiliza del diseño, armado e impresión.
La revista mantiene dos tipos de secciones, una de carácter permanente y otra
ocasional. En la primera constan Estudios, Debates, Reseñas, Referencias y Eventos;
mientras que en la segunda se incluyen Obituarios, Documentos, Traducciones, Aula
Abierta, Diálogo Crítico y Entrevistas.
Las secciones arbitradas por los lectores anónimos son Estudios y Debates, que
regularmente componen la mayor parte de cada número. Ambas contienen avances
o resultados nales de investigaciones; balances historiográcos; discusiones temá-
ticas, teórico-metodológicas, archivísticas e interdisciplinarias; así como intervencio-
nes sobre debates especícos. La extensión de los artículos diferencia ambas seccio-
nes. En Estudios se incluyen contribuciones de hasta once mil palabras, mientras que
en Debates el límite es de seis mil. Las restantes secciones son evaluadas por el editor
y el Comité Editorial.
Procesos 49, enero-junio 2019
272
Procesos ha sido aceptada en los siguientes índices y bases de datos internacionales:
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Cientíco).
Dialnet (Sistema de alertas de la Universidad de la Rioja, España).
ProQuest (Prisma, publicaciones y revistas sociales y humanísticas).
Latindex (Sistema regional de información en línea para revistas cientícas de
América Latina, el Caribe, España y Portugal).
Clase (Citas latinoamericanas en ciencias sociales y humanidades de la UNAM).
HAPI (Hispanic American Periodical Index de la Universidad de California, Los Ángeles).
Rebiun (Red de bibliotecas universitarias de España).
Cibera (Catálogo del Instituto Iberoamericano de Berlín).
Historical Abstracts (EBSCO).
LatAm-Studies (Publicaciones académicas arbitradas sobre América Latina y el
Caribe, Estados Unidos).
DOAJ (Directory of Open Access Journals).
ANVUR (Agenzia Nazionale di Evaluazione del Sistema Universitario e della
Ricerca).
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas en Humanidades y Ciencias
Sociales).
Normas para autores, pares anónimos y editores
1. Sobre la presentación de artículos
Se reciben artículos de investigación, inéditos, en castellano, y cuyo contenido
se inscribe en la descripción de las secciones Estudios y Debates, incluida en la
sección “Acerca de la revista”.
Los textos presentados para publicación no deben haber sido remitidos a nin-
guna otra publicación, de manera simultánea. Por lo tanto, se asume que están
libres de compromisos editoriales.
No hay fechas especícas de recepción de trabajos para los números de tema
libre, estos son procesados de acuerdo con el orden de llegada o según la invi-
tación que se formule. En cambio, el cronograma de números monográcos se
dene entre el editor de Procesos y el coordinador del dossier.
Los autores de artículos y reseñas deben enviar sus trabajos por correo electróni-
co a la dirección procesos@uasb.edu.ec. Además del artículo propuesto, se debe
adjuntar un resumen en castellano en 100-150 palabras, un listado de ocho pala-
bras clave, y los datos correspondientes al autor en 100-150 palabras, incluyendo
su dirección electrónica, títulos académicos obtenidos, liación institucional, car-
gos actuales, tópicos de investigación y últimas publicaciones.
Los manuscritos presentados deben seguir las normas editoriales del Manual de
Chicago Deusto (2013). Más adelante, en el apartado “Guía editorial”, se inclu-
yen ejemplos que ilustran estas pautas.
2. Obligaciones de los autores
Al presentar un artículo, un autor declara que la autoría le pertenece íntegra-
mente, y que respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si utiliza
Procesos 49, enero-junio 2019
273
material ajeno (fotografías, cuadros, mapas, grácos en general) debe incluir el
crédito y la autorización legal respectiva. Al suscribir la autoría también declara
que la investigación se condujo con honestidad y sin manipulación inapropiada
de la evidencia.
Los autores suscriben el “Documento de autorización de uso de derechos de
propiedad intelectual”, que faculta a la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador, la reproducción y comunicación pública de este material. La aceptación
permite su publicación en papel y en forma electrónica. El autor mantiene los
derechos intelectuales sobre su obra y se respetan los derechos de terceros.
3. Acerca del proceso de evaluación
Todo artículo es evaluado por pares académicos anónimos. Por lo tanto, su autor
se obliga a tomar en cuenta el dictamen nal. Las modicaciones y/o correccio-
nes solicitadas son vinculantes con la publicación, y deben ser absueltas en el
plazo indicado. Una vez recibido el trabajo modicado, se le informará al autor
de su aceptación, así como del cronograma de publicación. La revista se reserva
el derecho de realizar correcciones de estilo a los trabajos aceptados.
Los pares anónimos externos examinan la calidad académica de los trabajos pro-
puestos en un marco de libertad de expresión, diálogo crítico y adhesión a prin-
cipios éticos.
Sobre esta base, cada contribución es evaluada por dos lectores anónimos. Para
el efecto, se emplea el “Formulario de evaluación” que se puede descargar del
siguiente enlace: http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec/. En caso de que
aparezca una contradicción en el dictamen de los árbitros, se buscará un tercer
evaluador dirimente. El editor y el Comité Editorial se reservan la última palabra
en cuanto a la publicación de un texto.
No existe comunicación directa entre los evaluadores anónimos entre sí, ni entre
estos y el autor del trabajo. La comunicación entre los actores está mediada por
el editor.
Los árbitros tienen un plazo aproximado de cuatro semanas para efectuar la eva-
luación. Por su parte, los autores disponen de dos semanas para incorporar las
observaciones.
Las reseñas, solicitadas o recibidas, son evaluadas por el editor y el Comité Edi-
torial. Pueden versar sobre libros que hayan sido publicados en los últimos cua-
tro años.
4. Responsabilidad de los editores
El editor y el Comité Editorial tienen el encargo de llevar a la práctica las polí-
ticas editoriales de Procesos. Estas se orientan a asegurar la calidad del material
publicable, fomentar la innovación de la investigación histórica, alentar el debate
académico, preservar la libertad de expresión, aplicar el proceso de evaluación y
publicación dentro de un marco de rigor y valores éticos, y armar, en lo posible,
la integridad académica del material publicable.
La coordinación de los procedimientos inherentes a la recepción, evaluación y
aceptación de una contribución presentada a Procesos corresponde al editor. La
Procesos 49, enero-junio 2019
274
aceptación o rechazo de un artículo se realiza únicamente a partir del criterio de
calidad e integridad académica. Al editor también le corresponde la obligación
de publicar enmiendas o recticaciones.
En caso de presentarse un conicto de intereses, este será resuelto dentro del
marco de las políticas editoriales, a cargo de una comisión de tres integrantes:
uno del Comité Editorial y dos del Comité Asesor Internacional.
5. Sobre plagio
Cuando es detectado plagio, el texto es rechazado automáticamente y devuelto
inmediatamente a su autor. Esta decisión es inapelable.
GUÍA EDITORIAL
Los artículos propuestos para la sección Estudios deben observar el límite de once
mil palabras; y para Debates un máximo de seis mil, incluidas las notas de pie de
página y la bibliografía. Se presentan a doble espacio, con márgenes de 2,5 cm, en
formato A4, letra Times New Roman, número 12, con sangrado en la primera línea
de cada párrafo.
Las citas textuales de más de cuatro renglones se colocan en un párrafo aparte, a
espacio seguido, con margen reducido y sin sangrado.
Las reseñas contienen hasta 1.500 palabras.
Las notas de pie de página deben aparecer en números arábigos consecutivos, en
letra 10, según las pautas de citación indicadas abajo.
Al nal de cada artículo se incluyen los repositorios consultados y la bibliografía
empleada, con sangría francesa.
Los artículos pueden incluir hasta dos niveles de subtítulos.
En los casos de reproducción del segmento de una cita, o si a esta le faltan pa-
labras y/o aparecen ilegibles, se recurre a la colocación de corchetes con puntos
suspensivos […]. También se emplean los corchetes para incluir letras o palabras
que completen el sentido.
Para referir otras fuentes debe emplearse la palabra “véase”. Evitar los usos de
“vid.”, “ver” o “cf.”.
Las palabras en latín u otro idioma van en cursivas.
La primera vez que se use una referencia que tenga abreviatura, debe constar el
nombre completo, seguido de la sigla entre paréntesis. Luego solo se usará esta
última.
Todas las tablas, grácas o ilustraciones deben contar con un pie de identica-
ción, una numeración consecutiva y, en caso de remitirlas en archivo adjunto,
incluir la referencia del lugar especíco de inserción en el texto.
Los archivos de fotografías o ilustraciones deben entregarse en formato digital
adjunto (300 DPI).
Procesos 49, enero-junio 2019
275
Pautas de citación
A partir del número 39, Procesos: revista ecuatoriana de historia sigue el sistema de
“notas y bibliografía” de El Manual de Chicago Deusto (Bilbao: Universidad de Deusto,
2013). A continuación se presentan ejemplos sobre la forma de citación. Se emplean
las siguientes abreviaturas: nota completa (N); nota abreviada (NA); y bibliografía (B).
Libros
Un solo autor
(N) Jean-Paul Deler, Ecuador: del espacio al Estado nacional, 2.
a
ed. revisada (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Instituto Francés de Es-
tudios Andinos / Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador: del espacio…, 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
No usar las expresiones “íd.”, ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: del espacio al Estado nacional. 2.
a
ed. revisada. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Instituto Francés de Es-
tudios Andinos / Corporación Editora Nacional, 2007.
Dos o tres autores
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina: De la conquista a la independencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-198.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina: De la conquista…, 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina: De la conquista a la independencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992.
Cuatro o más autores
N) Magdalena Bertino et al., La economía del primer batllismo y los años veinte. Auge
y crisis del modelo agroexportador (1911-1930), t. III de Historia Económica del Uru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo / Instituto de Economía, Universidad de la
República / Banco Central del Uruguay / Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaffé. La economía del
primer batllismo y los años veinte. Auge y crisis del modelo agroexportador (1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo /
Instituto de Economía, Universidad de la República / Banco Central del Uru-
guay / Banco República, 2005.
Artículos
Capítulo de libro
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldado y estadista, ed. por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre…”, 280.
Procesos 49, enero-junio 2019
276
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldado y estadista, editado por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2009.
Artículo de revista
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento…”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 49-76.
Publicaciones obtenidas de Internet (con referencia DOI)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, Historia Crítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, Historia Crítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
Publicaciones obtenidas de Internet (con referencia URL)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/323/390.
Artículos de prensa (con rma de autor)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, El Co-
mercio, 1 de junio de 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. El Co-
mercio. 1 de junio de 1964, 4.
Artículos de prensa (sin rma de autor)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, El Telégrafo, 28 de septiembre de 1920: 1.
(B) El Telégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. 28 de septiembre de 1920: 1.
Tesis y documentos inéditos
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Procesos 49, enero-junio 2019
277
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX”. Tesis de doctorado. Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Entrevistas publicadas
(N) François Hartog, entrevistado por Renán Silva, Historia Crítica, n.º 48 (sep.-dic.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Entrevistado por Renán Silva. Historia Crítica, n.º 48 (sep.-
dic. 2012): 208-214.
Comunicaciones personales
(N) Frank Salomon (docente de la Universidad de Winsconsin, Madison), en con-
versación con el autor, junio de 2013.
Fuentes inéditas de archivo
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, 29 de julio de 1822, Archivo Nacio-
nal del Ecuador (ANE), fondo Presidencia de Quito, caja 595, ff. 28-33.
Archivos consultados
Deben presentarse al nal del artículo, antes de la bibliografía consultada:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE)
Fondo Presidencia de Quito
Fondo Notarial
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ)
Sección Secretaría Municipal
Sección Sindicatura o Procuraduría
Contacto:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80
código postal: 170413
e-mail: procesos@uasb.edu.ec
teléfono (593 2) 299 3634
Quito, Ecuador
editorial PoliCy
about tHe journaL
Procesos: revista ecuatoriana de historia is a biannual academic publication of the
Department of History of the Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. It
was established in 1991 with the objective of promoting the professionalization of
the historical discipline in Ecuador and South America; and to contribute to the in-
novation concerning this region’s past. It appears thanks to the sponsorship of the
Corporación Editora Nacional.
It publishes unedited research articles, in Spanish, that are evaluated previously
by anonymous academic peers, linked to centers of investigation throughout Latin
America, the United States and Europe.
It has an Editorial Committee and an International Advisory Committee made up
of intellectuals that work in Ecuadorian universities and in other countries. The direc-
tor of the journal presides over both committees. The editor is in charge of coordinating
the evaluation process and dening the sequence and content of the issues. It also has
the support of an assistant editor and an editorial assistant. The Corporación Editora
Nacional is responsable for the design, preparation and printing of each issue.
Each journal offers two types of sections, one permanent format and the other
occasional. The permanent format exhibits Studies, Debates, Only Book/reviews, Only
Books/references and Events; while the second occasional format includes Obituaries,
Documents, Translations, Open Classroom, Critical Dialogue and Interviews.
The sections put together by anonymous readers are Studies and Debates that
normally make up the majority of the content included in each issue. Both of these
sections exhibit previews or nal results of ongoing research projects; historiographic
affairs; thematic discussions, methodological theory, catalogue archives and interdis-
ciplinary matters; along with interventions concerning specic debates. The length of
the articles distinguishes both sections. In Studies, for example, there are 11,000-word
contributions, while Debates limits its contributions to 6,000 words. The remaining
sections are evaluated by the Editor and Editorial Committee.
Procesos 49, enero-junio 2019
279
Procesos has been accepted in the following indexes and international data bases:
REDIB (Spanih American Network of Innovation and Scientic Knowledge).
Dialnet (Alert system of Universidad de La Rioja, Spain).
ProQuest (Prisma, publications and humanistic and social journals).
Latindex (Regional system of on-line information for scientic journals for Latin
America, the Carribbean area, Spain and Portugal).
Clase (Latinamerican citations in social sciences and humanities of the UNAM).
HAPI (Hispanic American Periodical Index of the University of California, Los Angeles).
Rebiun (University library network of Spain).
Cibera (Catalogue of the Iberoamerican Institute of Berlin).
Historical Abstracts (EBSCO).
LatAm-Studies (Compiled academic publications concerning Latin America, the
Caribbean area and the United States).
DOAJ (Directory of Open Access Journals).
ANVUR (Agenzia Nazionale di Evaluazione del Sistema Universitario e della
Ricerca).
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas en Humanidades y Ciencias
Sociales).
Norms/standards for authors, anonymous peers and editors
1. Concerning the presentation of articles
Procesos receives unedited research articles in Spanish whose content conforms
to the guidelines listed in the Studies and Debates sections that are included in the
section “About the journal”.
The texts presented for publication must have not been submitted to any other
publication at the same time. Therefore, it is assumed that the articles are free of
any kind of editorial compromise.
There are not any specic dates for receiving articles for issues that have no desig-
nated theme, those are processed according to the order that they arrive or accor-
ding to the invitation that is posed. On the other hand, the timetable of monogra-
phic issues is established by the editor of Procesos and the dossier coordinator.
The authors of articles and summaries must send their articles by e-mail to the
e-mail address: procesos@uasb.edu.ec. Besides the proposed article, each autor
must include a summary in Spanish of 100-150 words, a list of eight key words,
corresponding information about the autor with a limit between100-150 words,
including the author’s e-mail address, earned academic diplomas, institutional
afliation, current job positions, investigation topics and recent publications.
The manuscripts presented must conform to the editorial norms of the Chicago
Deusto Manual (2013). Later, in the heading “Editorial guide”, there are exam-
ples that illustrate these guidelines.
2. Authors obligations
At the moment of submitting the article, an autor declares that their work is their
sole authorship and that they respect the rights of third-party intelectual property.
Procesos 49, enero-junio 2019
280
If an autor uses material that belongs to other sources (photographs, paintings or
pictures, maps, graphic representations in general) such autor should give credit and
the respective legal authorization to include said source. At the moment of registe-
ring authorship, the autor also declares that their investigation was conducted with
honesty and without innapropriate manipulation concerning the article’s evidence.
The authors ll out the “Authorization for use of intellectual property rights
document” that the Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador provides
and the entity that reproduces and informs publicly this media. An autor can
submit their publication on paper or digitally. The author maintains the intelec-
tual rights of their work and the need to respect third-party rights.
3. About the evaluation process
Every article is evaluated by anonymous academic peers. Therefore, each article’s
writer has to accept the nal opinion of said anonymous evaluators. The solici-
ted modications and /or corrections are very important for each publication’s
success and each requested modication or correction need to be completed on
time being that each issue adheres to strict deadline parameters. As soon as Pro-
cesos receives the modied work of an author, the journal’s staff will inform the
author of its acceptance status along with its publication schedule. The journal
also has the right to make corrections concerning each article’s style if an article
has been approved for publication.
The external anonymous peers examines the academic quality of each proposed
work in a framework of characteristics like: freedom of expression, critical dialo-
gue and adhesion to ethical principles.
Concerning this aspect, each contribution is evaluated by two anonymous readers.
To achieve this, the “evaluation form” can be downloaded from the following link:
http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec. In the case that a possible contradic-
tion appears in the opinion of one or both of the evaluators, a third decisive eva-
luator could be included to render a possible solution to quell any author’s doubts
concerning the evaluation procedure’s legitimacy. The Editor and the Editorial
Committee have the nal say concerning each proposed article’s publication.
There isn’t any communication between either anonymous evaluator neither will
the author be able to dialogue with either of the anonymous evaluators. The com-
munication between each actor involved in the process is mediated by the Editor.
Each evaluator has an approximate evaluation term of four weeks. In turn,
authors have two weeks to make corrections or modications concerning fee-
dback given by the evaluators.
Summaries, solicited or received, are evaluated by the Editor and the Editorial
Committee. They can be about books that have been published during the last
four years.
4. Responsability of the Editors
The Editor and the Editorial Committee are in charge of putting in practice the
editorial policies dictated by Procesos. Said policies are designed to assure the
quality of publishable material, foster the innovation of historic investigation,
Procesos 49, enero-junio 2019
281
encourage academic debate, preserve freedom of expression, apply the evalua-
tion and publication process with rigorous and ethical values as its framework
and conrm, when possible, the academic integrity of publishable material.
The coordination of the procedures pertaining to the reception, evaluation and
acceptacion of a presented contribution to Procesos is at the Editor’s discretion.
The acceptation or denial of an article depends exclusively on pertinent factors
concerning quality and academic integrity. It also falls upon the Editor to publish
corrections or rectications.
In the case of the occurrence of a conict of interest, this will be resolved fo-
llowing guidelines established by editorial policy and carried out by a commi-
sion of three members: one from the Editorial Committee and two from the In-
ternational Advisory Committee.
5. About plagiarism
When plagiarism is detected, the text is automatically rejected and returned im-
mediately to its author. This decision is unappealable.
EDITORIAL GUIDE
Proposed articles for the section Studies must observe the limit of 11,000 words;
and for Debates a maximum of 6,000 words, including footnotes and the biblio-
graphy. It should be presented double-spaced, with 2.5 cm margins, in A4 for-
mat, using Times New Roman, number 12 letter size and the indention of the
rst line of each paragraph.
Textual citations of more than four lines should be placed in a separate paragra-
ph, with continuous spacing applied, margin reduced and no indention.
Reviews have a limit of 1,500 words.
Footnotes must appear in consecutive Arabic numbers and in letter size 10 accor-
ding to the citation guidelines located below.
At the end of each article each author should include consulted repositories and
the employed bibliography using French indentation.
Articles can have a maximum of two levels of subtitles.
Concerning cases of the reproduction of segments of a citation or if said citation
lacks words and/or they appear illegible, an author can resort to the application of
suspension points located between square brackets […]. Square brackets can also
be employed to include letters or words to improve coherence or comprehension.
To refer to other sources an author must employ the word “véase” (look at).
Avoid the use of “vid” (abbreviation of vid or see), “ver” (see) or “cfr.” or “cf.”
(compare or confer).
Italics are to be utilized when using words in Latin or other languages.
The rst time that an author uses a reference that is abbreviated it must rst have the
complete name followed its abbreviation between parentheses. Any continued refe-
rence to said complete name can use just its abbreviated form between parentheses.
All tables, diagrams or illustrations have an identication caption, consecutive
Procesos 49, enero-junio 2019
282
numeration and, in the case of referring to them in an attached le, include the
reference of the specic place of insertion in the text.
Photographic or illustration les must be submitted by attaching them digitally
with a 300 DPI format.
Citation guidelines
Starting with issue 39, Procesos: revista ecuatoriana de historia follows the “notes
and bibliography” system of El Manual de Chicago Deusto (Bilbao: University of Deus-
to, 2013). The following sections contain examples concerning citation formats. The
following abbreviations are employed: complete citation (N); abbreviated note (NA);
and bibliography (B).
Books
One Author
(N) Jean-Paul Deler, Ecuador: del espacio al Estado nacional, 2nd revised ed. (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Instituto Francés de Es-
tudios Andinos / Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador: del espacio…, 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
Don’t use expressions: “íd.”, “ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: del espacio al Estado nacional. 2nd revised ed. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Instituto Francés de Es-
tudios Andinos / Corporación Editora Nacional, 2007.
Two or three authors
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina: De la conquista a la independencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-98.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina: De la conquista…, 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina: De la conquista a la independencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992.
Four or more authors
(N) Magdalena Bertino et al., La economía del primer batllismo y los años veinte. Auge
y crisis del modelo agroexportador (1911-1930), t. III de Historia Económica del Uru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo / Instituto de Economía, Universidad de la
República / Banco Central del Uruguay / Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaffé. La economía del
primer batllismo y los años veinte. Auge y crisis del modelo agroexportador (1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo /
Instituto de Economía, Universidad de la República / Banco Central del Uru-
guay / Banco República, 2005.
Procesos 49, enero-junio 2019
283
Articles
Book chapter
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. In Sucre
soldado y estadista, ed. by Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73 (Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre…”, 280.
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. In Sucre
soldado y estadista, edited by Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional,
2009.
Journal Article
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura 40, n.º 2 (July-December 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento…”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura 40, n.º 2 (July-December 2013): 49-76.
Publications obtained from Internet (with DOI reference)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, Historia Crítica, n.º
43 (Jan.-Apr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, Historia Crítica, n.º
43 (Jan.-Apr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
Publications obtained from Internet (with URL reference)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 14 (1999): 85-113,
http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
Press articles (with author’s signature)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, El Co-
mercio, 1st of June 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. El Co-
mercio. June 1, 1964, 4.
Press articles (without author’s signature)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, El Telégrafo, September 28, 1920: 1.
Procesos 49, enero-junio 2019
284
(B) El Telégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. September 28, 1920: 1.
Unedited documents and theses
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera del
Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construcción
en Ecuador siglos XVIII- XIX” (doctoral dissertation, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII- XIX”. Doctoral dissertation. Universidad An-
dina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Published interviews
(N) François Hartog, interviewed by Renán Silva, Historia Crítica, n.º 48 (Sep.-Dec.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Interviewed by Renán Silva. Historia Crítica, n.º 48 (Sep.-
Dec. 2012): 208-214.
Personal contact
(N) Frank Salomon (faculty member of the University of Wisconsin, Madison), in
a conversation with the author, June 2013.
Unedited archive sources
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, July 29, 1822, Archivo Nacional del
Ecuador (ANE), Presidencia de Quito Fund, case 595, ff. 28-33.
Consulted archives
They must appear at the end of an article, before the consulted bibliography:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE)
Fondo Presidencia de Quito
Fondo Notarial
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ)
Section Secretaría Municipal
Section Sindicatura or Procuraduría
PolitiCa editorial
sobre a revista
Procesos: revista equatoriana de historia é uma revista acadêmica semestral, pro-
duzida pela Área de Historia da Universidade Andina Simón Bolívar, Sede Equador. A
revista foi criada em 1991, com objetivo de contribuir para a prossionalização do
campo da Historia no Equador e na América do Sul, além de apoiar a renovação dos
estudos sobre o passado dessa região. Procesos é publicada em parceria com a Corpo-
ração Editora Nacional.
Procesos publica resultados de pesquisa, que sejam inéditos e em língua espan-
hola. Essas contribuições são avaliadas por pareceiristas anônimos, que provêm de
variados centros de pesquisa da América Latina, Estados Unidos e Europa.
Procesos possui um Comitê Editorial e um Comitê Assessor Internacional, ambos
formados por pesquisadores que trabalham no Equador, além de outros países. O
Diretor da revista preside os dois comitês. O Editor encarrega-se da coordenação do
processo de avaliação dos artigos e de controle da periodicidade e do conteúdo de
cada número. O editor conta com apoio de um coeditor e de um assistente editorial.
A Corporação Editora Nacional responsabiliza-se pela diagramação e impressão do pe-
riódico.
Procesos tem duas seções, uma permanente e outra ocasional. Na primeira inclui:
“Estudos”, “Debates”, “Resenhas”, “Referencias” e “Eventos”. Na segunda secção
inclui: “Obituário”, “Documentos”, “Traduções”, “Aula Aberta”, “Diálogo Crítico”
e “Entrevistas”.
As seções avaliadas por pareceiristas anônimos são as dos “Estudos” e “Deba-
tes”. Esses segmentos compõem a maior parte de cada número. Neles publicam-se
avanços e resultados nais de pesquisa; resenhas bibliográcas; discussões teórico-
metodológicas, arquivistas e interdisciplinares, além de discussões sobre debates
especícos. A seção “Estudos” refere-se às contribuições de até 11.000 palavras. A
“Debates” acolhe trabalhos de até 6.000. As outras seções são avaliadas pelo Editor e
pelo Comité Editorial.
Procesos faz parte dos seguintes índices e bases de dados:
Procesos 49, enero-junio 2019
286
REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Cientíco).
Dialnet (Sistema de Alertas de la Universidad de la Rioja, España).
ProQuest (Prisma, publicaciones y revistas sociales y humanísticas).
Latindex (Sistema regional de información en línea para revistas cientícas de
América Latina, el Caribe, España y Portugal).
Clase (Citas latinoamericanas en ciencias sociales y humanidades de la UNAM).
HAPI (Hispanic American Periodical Index de la Universidad de California, Los
Ángeles).
Rebiun (Red de bibliotecas universitarias de España).
Cibera (Catálogo del Instituto Iberoamericano de Berlín).
Historical Abstracts (EBSCO).
LatAm-Studies (Publicaciones académicas arbitradas sobre América Latina y el
Caribe, Estados Unidos).
DOAJ (Directory of Open Access Journals).
ANVUR (Agenzia Nazionale di Evaluazione del Sistema Universitario e della
Ricerca).
Latinoamericana (Asociación de Revistas Académicas en Humanidades y Ciencias
Sociales).
Submissão
1. Sobre a submissão
Recebem-se artigos inéditos de pesquisa e escritos em língua castelhana, cujo
texto esteja adequado às seções do periódico: “Estudos” e “Debates” (veja-se
seção “Sobre a Revista”).
Os trabalhos submetidos não devem estar sob avaliação de outra publicação.
Entende-se que os textos estão liberados de outros compromissos editoriais.
No caso das edições de tema livre, a Revista não têm datas especícas para sub-
missão. Estes são avaliados segundo a ordem de chegada ou convite. Ao contrá-
rio, o cronograma dos números é estabelecido pelo Editor e pelo coordenador de
cada dossiê.
Autores de artigos e resenhas devem submeter seus textos por e-mail: proces-
sos@uasb.edu.ec. Além do artigo proposto, os autores devem acompanhar re-
sumo do texto em língua castelhana (100-150 palavras), oito palavras chave e
dados pessoais em 100-150 palavras. Dados incluem: e-mail, titulação, vínculo
institucional, cargos atuais, área de pesquisa e publicações recentes.
Os manuscritos submetidos devem ser padronizados, segundo as normas edito-
riais do Manual de Chicago Deusto (2013). Na secção “Guia editorial”, podem se
consultar exemplos dessas pautas.
2. Obrigações dos autores
Quando um artigo é submetido, seu autor declara que a autoria do trabalho lhe
pertence integralmente, e que reconhece os direitos de propriedade intelectual
de terceiros. Se um artigo contêm materiais visuais como fotograas, quadros,
mapas o ilustrações em geral, os créditos e autorizações de uso devem estar in-
Procesos 49, enero-junio 2019
287
clusos. A declaração da autoria supõe que a pesquisa foi conduzida com hones-
tidade e sem manipulação dolosa da evidência.
Autores assinam “Autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”,
que permite reprodução e comunicação pública do material editorial pela Uni-
versidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Além disso, essa assinatura permite
a publicação do texto em formatos impresso e digital. O autor mantêm direitos
intelectuais sobre sua obra; os direitos de terceiros também estão garantidos.
3. Sobre processo de avaliação
Todos os artigos são avaliados por pareceiristas anônimos. Ajustes e correções
solicitadas serão vinculadas à publicação do trabalho e devem ser incluídas no
texto dentro do prazo estabelecido.
Quando a versão corrigida do texto for recebida, a Revista informará a aceitação
do manuscrito ao seu autor, além do cronograma da publicação. O periódico
reserva-se o direito de fazer ajustes de estilo nos artigos aceitados.
Os pareceiristas anônimos avaliam a qualidade dos trabalhos submetidos em um
contexto de liberdade de expressão, dialogo crítico, seguindo princípios éticos e
prossionais.
Com base nesse princípio, cada contribuição será avaliada por dois pareceiristas
anônimos. Para essa avaliação, utiliza-se o “Formato de avaliação”, que pode-
rá ser acessado no link: http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec/ No caso de
pareceres opostos, a Revista procurará um terceiro avaliador. Editor e Comité
Editorial têm a última palavra sobre a publicação de um texto.
Não existe comunicação direta entre os pareceiristas, nem entre estes e o autor do
texto. A comunicação entre eles será mediada pelo Editor.
Pareceiristas terão um prazo de três semanas para fazer a avaliação. Autores
terão um prazo de duas semanas para incluir comentários e ajustes indicados.
As resenhas serão avaliadas pelo Editor e pelo Comité Editorial. Estes textos
poderão tratar de livros publicados nos últimos quatro anos.
4. Responsabilidade dos editores
O Editor e o Comité Editorial se encarregarão de respeitar as políticas editoriais
da Procesos. Essas politicas orientam-se para garantir a qualidade do material que
for publicado, garantir a inovação da pesquisa histórica, acompanhar o debate
acadêmico, preservar liberdade de expressão, aplicar os pareceres avaliativos em
um ambiente de rigor e valores éticos e preservar a integridade dos materiais
publicados.
A coordenação da submissão, avaliação e aceite de um texto apresentado para
a Procesos é responsabilidade do Editor. A aceitação ou rejeição de um artigo
acontece seguirá os critérios de qualidade e integridade acadêmica. Além disso,
a publicação de reticações ou correções, se for o caso, é responsabilidade do
Editor.
Se houver conito de interesses, este será resolvido dentro das políticas edito-
riais da Revista, por meio de uma comissão integrada por três membros: um do
Comitê Editorial e dois do Comitê Assessor Internacional.
Procesos 49, enero-junio 2019
288
5. Sobre plágio
Quando plágio é detectado, o texto é rejeitado automaticamente, sendo imedia-
tamente devolvido ao autor. Essa decisão é inapelável.
GUIA EDITORIAL
Artigos submetidos para seção “Estudos” devem respeitar limite de onze mil
(11.000) palavras. Na seção “Debates” o limite é de seis mil (6.000) palavras, in-
cluindo notas de rodapé e bibliograa. Os manuscritos devem ser digitados com
espaço entre linhas de 1,5; alinhamento justicado; margens superior e inferior,
esquerda e direita 2,5 cm, página tamanho A4, digitados em fonte normal, Times
New Roman, tamanho 12; tabulação padrão (1,25 cm) no início de cada parágra-
fo.
O resumo deve ser apresentado em um único parágrafo, com o máximo de quin-
hentas (500) palavras, acompanhado de oito palavras-chave.
Citações com menos de três linhas são incluídas no corpo do parágrafo, entre
aspas e em fonte normal.
Citações com mais de três linhas são destacadas do texto, sem aspas, compondo
parágrafo com recuo de 1,5 cm da margem esquerda, fonte normal Times New
Roman tamanho 11, com espaço entre linhas simples.
Resenhas tem uma extensão de até mil e quinhentas (1.500) palavras.
Notas de rodapé aparecem numeradas consecutivamente com algarismos ará-
bicos, fonte normal Times New Roman, tamanho 10, segundo regras de citação
embaixo indicadas.
No nal de cada artigo devem aparecer listados os arquivos e acervos documen-
tais consultados, além da bibliograa utilizada.
Artigos podem incluir subtítulos até em dos níveis.
Se na reprodução de uma citação aparecem trechos ilegíveis, estes devem se
substituir com reticências dentro de colchetes: […]. Além disso, os colchetes po-
dem ser utilizados para incluir palavras ou letras para completar sentido de uma
frase.
Quando o artigo zer referência a outras fontes ou bibliograa, deve ser utiliza-
do termo “vide” ou “conferir”. Termos como “vid.”, “ver” o “cf” não deverão ser
utilizados.
Uso de itálico ca restrito para palavras e trechos em língua estrangeira.
Quando uma referência abreviada for colocada pela primeira vez, deverá constar
o nome por extenso.
Na primeira vez que uma referencia com abreviatura for utilizada, deve apare-
cer o nome completo, seguido da abreviatura entre parêntesis. Daí em diante,
utilizar-se-ão somente a abreviatura.
Tabelas, grácos e ilustrações serão numerados consecutivamente com algaris-
mos arábicos e devidamente legendados (iniciadas pelo termo Figura), com as
fontes mencionadas no rodapé de cada gura. O texto deve indicar claramente
onde devem ser inseridos estes materiais.
Procesos 49, enero-junio 2019
289
Arquivos fotográcos, imagens e grácos em geral devem ser anexados separa-
damente, em formato JPG (300 dpi).
Normas para citações bibliográcas
Procesos: revista ecuatoriana de historia utiliza o sistema de notas de rodapé e bi-
bliograa segundo o Manual de Chicago Deusto (Bilbao: Universidad de Deusto, 2013).
A continuação apresentam-se alguns exemplos. Utilizam-se as abreviaturas seguin-
tes: citação completa (N); nota abreviada (NA); e bibliograa (B).
Livros
Autor individual
(N) Jean-Paul-Deler, Ecuador: del espacio al Estado nacional, 2.
a
ed. revisada (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Instituto Francés de Es-
tudios Andinos / Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador: del espacio…, 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
No usar las expresiones “íd.”, ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: del espacio al Estado nacional. 2.
a
ed. revisada. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Instituto Francés de Es-
tudios Andinos / Corporación Editora Nacional, 2004.
Dos ou três autores
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina: De la conquista a la independencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-98.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina: De la conquista…, 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina: De la conquista a la independencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992
Quatro ou mais autores
(N) Magdalena Bertino et al., La economía del primer batllismo y los años veinte. Auge
y crisis del modelo agroexportador (1911-1930), t. III de Historia Económica del Uru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo / Instituto de Economía, Universidad de la
República / Banco Central del Uruguay / Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaffé. La economía del
primer batllismo y los años veinte. Auge y crisis del modelo agroexportador (1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo /
Instituto de Economía, Universidad de la República / Banco Central del Uru-
guay / Banco República, 2005.
Artigos
Capítulo de livro e artigo em coletânea
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldado y estadista, ed. por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. (Quito: Univer-
Procesos 49, enero-junio 2019
290
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre…”, 280.
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldado y estadista, editado por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Uni-
versidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacio-
nal, 2009.
Artigo de revista acadêmica
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento…”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 49-76.
Publicações da Internet (com referencia DOI)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, Historia Crítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, Historia Crítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
Publicações da Internet (com referencia URL)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/323/390.
Artigos de periódico (coluna com assinatura do autor)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, El Co-
mercio, 1 de junio de 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. El Co-
mercio. 1 de junio de 1964, 4.
Artigos publicados na imprensa (coluna sem assinatura do autor)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, El Telégrafo, 28 de septiembre de 1920: 1.
(B) El Telégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. 28 de septiembre de 1920: 1.
Procesos 49, enero-junio 2019
291
Teses acadêmicas e outros documentos inéditos
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera del
Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construcción
en Ecuador siglos XVIII- XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina Si-
món Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII- XIX”. Tesis de doctorado. Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Entrevistas publicadas
(N) François Hartog, entrevistado por Renán Silva, Historia Crítica, n.º 48, (sep.-
dic. 2012): 209.
(B) Hartog, François. Entrevistado por Renán Silva. Historia Crítica, n.º 48, (sep.-
dic. 2012): 208-214.
Comunicações pessoais
(N) Frank Salomon (docente de la Universidad de Winsconsin, Madison), en con-
versación con el autor, junio de 2013.
Fontes inéditas de arquivo
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, 29 de julio de 1822, Archivo Nacio-
nal del Ecuador (ANE), fondo Presidencia de Quito, caja 595, ff. 28-33.
Arquivos consultados
Apresentam-se ao nal do artigo, antes da bibliograa:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE)
Fondo Presidencia de Quito
Fondo Notarial
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ)
Sección Secretaría Municipal
Sección Sindicatura o Procuraduría
Esta obra investiga la institución escolar
pública en Ecuador, entre 1925 y 1948,
deteniéndose en actores sociales
fundamentales: los maestros, las niñas
y los niños.
Este volumen investiga la construcción
histórica y social de la etnicidad en
el noroccidente de la costa pacíca
ecuatoriana, correspondiente a la actual
provincia de Esmeraldas.
Este libro analiza la construcción
gubernamental de la delincuencia
como un problema público de primera
importancia en Quito entre los decenios
1960 y 1980.
Esta obra investiga la institución escolar
pública en Ecuador, entre 1925 y 1948,
deteniéndose en actores sociales
fundamentales: los maestros, las niñas
y los niños.
Este volumen investiga la construcción
histórica y social de la etnicidad en
el noroccidente de la costa pacíca
ecuatoriana, correspondiente a la actual
provincia de Esmeraldas.
Este libro analiza la construcción
gubernamental de la delincuencia
como un problema público de primera
importancia en Quito entre los decenios
1960 y 1980.