Procesos 58, julio-diciembre 202348
El segundo elemento fueron los debates sobre una evangelización incom-
pleta y la “resistencia indígena” a aprender la doctrina. Si bien se trataba de
una queja que habían expresado los sacerdotes, obispos y misioneros por si-
glos, resurgía en el contexto republicano como un ejercicio de competencia
por las almas con los círculos liberales. La preocupación de los católicos mi-
litantes era que muchos indígenas no tenían la condición de católicos plenos,
pues ignoraban aspectos de la doctrina y no practicaban con regularidad los
sacramentos.6 Esto llevó a que la intelectualidad católica, las autoridades ecle-
siásticas y los misioneros entraran en un debate acerca del uso e importancia
del quichua como lengua y vehículo pastoral. Mientras que para algunos ri-
valizaba con el español, para otros resultaba ser un auxiliar para conseguir el
fortalecimiento de la lengua nacional.
El quichua ha sido un tema tangencial en los trabajos históricos sobre
poblaciones indígenas en el Ecuador. Si bien esta línea de investigación
es amplia y ha arrojado resultados interesantes, ha privilegiado el estudio
de tenencia de tierras, relaciones de concertaje y dominación, entre otros.7
tempranos”, en Lanaciónysuhistoria.AméricaLatinasigloXIX, ed. por Guillermo Palacios
(Ciudad de México: El Colegio de México, 2009), 167-230.
6. Miguel León, “Visita pastoral Girón”, 24 de mayo de 1887, Archivo Histórico de la
Curia Arquidiocesana de Cuenca (AHCAC), fondo Visitas Pastorales, 224; Ignacio Ordó-
ñez, “Visita Pastoral a Machachi”, 8 de abril de 1885, Archivo Arquidiocesano de Quito
(AAQ), serie Gobierno Eclesiástico, caja 58.
7. Un ejemplo de esta línea para Ecuador son los trabajos de Andrés Guerrero, “Cu-
ragas y tenientes políticos: la ley de la costumbre y la ley del Estado (Otavalo 1830-1875)”,
Revista Andina, n.º 2 (1989): 321-365; Luis Alberto Tuaza, Runakunaka ashka shaikushka shi-
nami rikurinkuna, ña mana tandanakunata munankunachu: la crisis del movimiento indígena
ecuatoriano (Quito: FLACSO Ecuador, 2011); Olaf Kaltmeier, Resistenciaindígenayformación
delEstado.SaquisilídelsigloXVIalXXI (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2021); Marc Becker, “En busca de tinterillos.
Intermediarios en el mundo indígena ecuatoriano durante el siglo XX”, Procesos. Revista
Ecuatoriana de Historia, n.º 37 (enero-junio 2013): 97-124; Kim Clark, “Shifting Paternalism
in Indian-State Relations, 1895-1950”, en Highland Indians and the State in Modern Ecuador,
ed. por Kim Clark y Marc Becker (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2007), 89-
104; Derek Williams, “Negotiating the State: National Utopias and Local Politics in An-
dean Ecuador, 1845-1875” (tesis de doctorado, State University of New York, 2001), 171-
172; Erin O’Connor, Gender,Indian,Nation.TheContradictionofMakingEcuador,1830-1925
(Tucson: The University of Arizona Press, 2007); Hernán Ibarra, LarebelióndeDaquilema
(Yaruquíes-Chimborazo,1871) (Quito: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural / Gobierno
Autónomo Descentralizado de Riobamba, 2018); Mireya Salgado, “Indiosaltivoseinquie-
tos”.Conictoypolíticapopulareneltiempodelassublevaciones:Riobambaen1764yOtavalo
en1777 (Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2021); Rosario Coronel, “Cacicas indígenas
en la Audiencia de Quito, siglo XVIII: las redes ocultas del poder”, Procesos. Revista Ecua-
toriana de Historia, n.º 42 (julio-diciembre 2015): 9-37. También es preciso reconocer los tra-
bajos de Florencia Mallon, Campesinoynación.LaconstruccióndeMéxicoyPerúposcoloniales