Área de Historia
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos
Procesos hace parte de los siguientes catálogos, bases bibliográcas,
índices y sistemas de indexación (en orden alfabético)
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedella
Richerca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• FIDRomanistik-Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-Colección principal de Web of Science.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universi-
dad de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• ÍndicedeRevistasAcadémicasdeAccesoAbierto- OAJI (Estados Unidos).
• Latindex-SistemaRegionaldeInformaciónenLíneaparaRevistasCientícas
deAméricaLatina,elCaribe,EspañayPortugal(en Directorio).
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades
de América Latina.
LatinRev-RedLatinoamericanadeRevistas, FLACSO (Argentina).
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas(España).
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas,CSA-ProQuest
(Gran Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológi-
casColombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Supe-
rior de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• Repositorio- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Procesos 55, enero-junio 2022 3
Contenido
DOI del número: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022
ESTUDIOS
Quito, Cuenca y Guayaquil en 1840: un estudio
demográco comparativo, por MichaelT.Hamerly ............................... 11
Letrados migrantes en tiempos de crisis. Las trayectorias
de tres neogranadinos ilustrados en el Ecuador, 1857-1862,
por JeanPaulRuizMartínez.......................................................................47
Orígenes y problemas de la escuela rural en el Ecuador:
1870-1930, por MiltonLunaTamayo.........................................................79
La Iglesia ecuatoriana entre el Concilio Vaticano II
y la Conferencia de Medellín, por DavidChamorroEspinosa...............111
DEBATES
El concepto de nación entre la desintegración del virreinato
del Nuevo Reino de Granada y la emergencia de la república
de Colombia, por JaimeAlbertoRodríguez..............................................141
DIÁLOGO CRÍTICO
Comentarios sobre Etnohistoria:miradasconectadasyrenovadas
Una historia de la etnohistoria en los Andes,
por LuisMiguelGlave ................................................................................ 171
La etnohistoria reorientada, por FrankSalomon .................................... 177
Desafíos para la etnohistoria andina, por CarlosEduardoZanolli ....... 182
Réplicas, por MercedesPrieto y LuisAlfredoBriceño .............................. 188
Procesos 55, enero-junio 20224
Comentarios sobreLaindependenciadeBrasil
ylaexperienciahispanoamericana
Maridajes y tensiones en las crisis de los imperios
ibéricos: un comentario, por MarcelaTernavasio .................................... 192
Aprendiendo a navegar en la tormenta. La independencia de Brasil
y las revoluciones hispanoamericanas, por FabioWasserman ............. 197
Experiencias independentistas, experiencias nacionales:
nota sobre los comentarios de Marcela Ternavasio
y Fabio Wasserman, por JoãoPauloPimenta .......................................... 203
SOLO LIBROS/reseñas
Olivier Christin, Vox PoPuli. una historia del Voto
antes del sufragio uniVersal, por AlexiaIbarraDávila........................... 207
Javier Fernández Sebastián, historia concePtual
en el atlántico ibérico. lenguajes, tiemPos, reVoluciones,
por ÁngelRafaelAlmarzaVillalobos.......................................................... 211
Leonor Hernández Fox y Carlos Manrique Arango,
normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades
de cartagena de indias y de la habana (1759-1808),
por AngieGuerreroZamora ....................................................................... 216
Horacio Tarcus, las reVistas culturales latinoamericanas:
giro material, tramas intelectuales y redes reVisteriles,
por JohnPiedrahita..................................................................................... 220
SOLO LIBROS/referencias .................................................................... 224
EVENTOS .................................................................................................. 229
Los autores ................................................................................................. 232
Árbitros de este número ........................................................................... 234
Política editorial ........................................................................................ 235
Procesos 55, enero-junio 2022 5
Contents
DOI’s Issue: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022
STUDIES
Quito, Cuenca, and Guayaquil in 1840: A Comparative
Demographic Survey, by MichaelT.Hamerly .......................................... 11
Immigrant Intellectuals in Times of Crisis: The Careers
of Three New Granadian Scholars in Ecuador, 1857-1862,
by JeanPaulRuizMartínez........................................................................47
Origins and Problems of Rural Schools in Ecuador:
1870-1930, by MiltonLunaTamayo...........................................................79
The Ecuadorian Church between the Second Vatican Council
and the Medellín Conference, by DavidChamorroEspinosa................111
DEBATES
Concept of Nation between the Collapse of the Viceroyalty
of the New Kingdom of Granada and Emergence of the Republic
of Colombia, by JaimeAlbertoRodríguez.................................................141
CRITICAL DIALOGUE
On Etnohistoria:miradasconectadasyrenovadas
A Historical Account on Andean Etnohistory.
by LuisMiguelGlave .................................................................................. 171
Refocusing Ethnohistory, by FrankSalomon .......................................... 177
Challenges for Andean Ethnohistory, by CarlosEduardoZanolli ........ 182
Responses, by MercedesPrieto and LuisAlfredoBriceño ........................ 188
Procesos 55, enero-junio 20226
On LaindependenciadeBrasil
ylaexperienciahispanoamericana
Pairings and Tensions in the Crises of the Iberian
Empires: a Comment, by MarcelaTernavasio .......................................... 192
Learning to Navigate the Storm. The Independence
of Brazil and the Spanish-American Revolutions,
by FabioWasserman .................................................................................... 197
Independence Experiences, National Experiences:
Note on the Comments of Marcela Ternavasio
and Fabio Wasserman, by JoãoPauloPimenta ......................................... 203
ONLY BOOKS/Reviews
Olivier Christin, Vox PoPuli. una historia del Voto
antes del sufragio uniVersal, by AlexiaIbarraDávila............................ 207
Javier Fernández Sebastián, historia concePtual
en el atlántico ibérico. lenguajes, tiemPos, reVoluciones,
by ÁngelRafaelAlmarzaVillalobos........................................................... 211
Leonor Hernández Fox y Carlos Manrique Arango,
normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades
de cartagena de indias y de la habana (1759-1808),
by AngieGuerreroZamora ......................................................................... 216
Horacio Tarcus, las reVistas culturales latinoamericanas:
giro material, tramas intelectuales y redes reVisteriles,
by JohnPiedrahita....................................................................................... 220
ONLY BOOKS/References .................................................................. 224
EVENTS ..................................................................................................... 229
The authors ............................................................................................... 232
Peers reviewers for this edition ........................................................... 234
Editorial Policy ......................................................................................... 235
Conteúdo
DOI do número: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022
ESTUDOS
Quito, Cuenca e Guayaquil em 1840: um estudo
demográco comparativo, por MichaelT.Hamerly ............................... 11
Letrados migrantes em tempos de crise. A trajetória
de três ilustrados neogranadinos no Equador, 1857-1862,
por JeanPaulRuizMartínez......................................................................47
Origens e problemas da escola rural no Equador:
1870-1930, por MiltonLunaTamayo.........................................................79
A igreja equatoriana entre o Concílio Vaticano II
e a Conferência de Medellín, por DavidChamorroEspinosa ...............111
DEBATES
O conceito de nação durante a desintegração do Vice-reino
do Novo Reino de Granada e o surgimento da República
da Colômbia, por JaimeAlbertoRodríguez..............................................141
DIÁLOGO CRÍTICO
Comentários sobre Etnohistoria:miradasconectadasyrenovadas
Uma história da etnohistória dos Andes,
por LuisMiguelGlave ................................................................................ 171
A etnohistória reorientada, por FrankSalomon .................................... 177
Desaos para a etnohistória andina, por CarlosEduardoZanolli ....... 182
Réplicas, por MercedesPrieto e LuisAlfredoBriceño ............................... 188
Procesos 55, enero-junio 20228
Comentários sobre LaindependenciadeBrasil
ylaexperienciahispanoamericana
Maridagens e tensões nas crises dos impérios
ibéricos: um comentário, por MarcelaTernavasio ................................... 192
Aprendizagem para navegar na tempestade.
A Independência do Brasil e as revoluções
hispano americanas, por FabioWasserman ............................................. 197
Experiências independentistas, experiências nacionais:
apontamentos sobre os comentários de Marcela Ternavasio
e Fabio Wasserman, por JoãoPauloPimenta ........................................... 203
SÓ LIVROS/resenhas
Olivier Christin, Vox PoPuli. una historia del Voto
antes del sufragio uniVersal, por AlexiaIbarraDávila........................... 207
Javier Fernández Sebastián, historia concePtual
en el atlántico ibérico. lenguajes, tiemPos, reVoluciones,
por ÁngelRafaelAlmarzaVillalobos.......................................................... 211
Leonor Hernández Fox y Carlos Manrique Arango,
normas y transgresiones: las mujeres y sus familias en las ciudades
de cartagena de indias y de la habana (1759-1808),
por AngieGuerreroZamora ....................................................................... 216
Horacio Tarcus, las reVistas culturales latinoamericanas:
giro material, tramas intelectuales y redes reVisteriles,
por JohnPiedrahita..................................................................................... 220
SÓ LIVROS/referências ........................................................................ 224
EVENTOS .................................................................................................. 229
Os autores .................................................................................................. 232
Avaliadores do número .......................................................................... 234
Política editorial ........................................................................................ 235
Estudios
Quito, Cuenca y Guayaquil en 1840:
un estudio demográco comparativo
Quito,Cuenca,andGuayaquilin1840:
AComparativeDemographicSurvey
Quito,CuencaeGuayaquilem1840:
umestudodemográcocomparativo
Michael T. Hamerly
Investigadorindependiente
East Province, Estados Unidos de Norteamérica
michael.hamerly@fulbrightmail.org
https://orcid.org/0000-0001-8771-4695
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.2759
Fecha de presentación: 28 de mayo de 2021
Fecha de aceptación: 29 de junio de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 11-46. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
RESUMEN
Este artículo analiza y compara las características socioeconómicas
de las tres ciudades principales ecuatorianas en 1840, sobre la base de
la recuperación de los primeros empadronamientos realizados en dicho
año. La investigación explora los resultados de censos coevos
de población, boletines de bautismos/nacimientos, matrimonios,
y entierros/defunciones en los casos de Quito y Guayaquil. En el caso de
Cuenca, se incluyen también los registros parroquiales. El artículo
sugiere el enorme caudal de datos que queda por recuperar sobre los
estados y movimientos de las poblaciones del Ecuador decimonónico.
Palabras clave: historia del Ecuador, Quito, Cuenca, Guayaquil,
censo de población, 1840, demografía histórica,
historia de población, siglo XIX.
ABSTRACT
The present article examines and compares the socioeconomic features
of Ecuador’s three largest cities in 1840 by retrieving the rst population
census conducted that year. The research explores the outcomes
of contemporary population surveys, certicates of baptism/birth,
marriage, and burial/death in Quito and Guayaquil. As for Cuenca, parish
records are also included. The article suggests there is a huge volume
of data on the demographic status and mobility of Ecuador’s population in
the nineteenth century that still needs to be retrieved.
Keywords: history of Ecuador, Quito, Cuenca, Guayaquil,
population census, 1840, historical demography,
population history, nineteenth century
RESUMO
Este ensaio analisa e compara as características socioeconômicas das três
principais cidades equatorianas em 1840, pautadas na recuperação dos
primeiros censos realizados em dito ano. A pesquisa explora
os resultados de censos populacionais coevos, boletins de batismos/
nascimentos, casamentos e sepultamentos/óbitos nos casos de Quito
e Guayaquil. Para Cuenca, os registros paroquiais também estão
incluídos. O artigo sugere a enorme riqueza de dados que falta recuperar
sobre as regiões e movimentos populacionais do Equador no período
do século XIX.
Palavras chave: História do Equador, Quito, Cuenca, Guayaquil,
censo populacional, 1840, demograa histórica,
história da população, século XIX.
introduCCión
Casi toda la academia ignora el hecho de que el incipiente Estado ecua-
toriano intentó llevar a cabo censos de población de todo el país por interme-
dio de los gobernadores de las provincias, los jefes políticos de los cantones y
los concejos municipales, con la cooperación de sus respectivas autoridades
eclesiásticas, comenzando tan temprano como 1831. Esta fue una meta que
no se demoró en alcanzar, no obstante los disturbios políticos de su primera
década de vida independiente.1 El Estado ecuatoriano casi logró la realiza-
ción de censos de población de todas las provincias del país en 1838 y dos
años después alcanzó aquella meta (cuadro 1).2 Para los nes de este artícu-
lo, los resultados del conjunto de censos de población de 1840 son críticos
porque es el año más temprano del período protoestadístico republicano
(1825-1900), para el cual se han recuperado datos demográcos para las tres
principales ciudades de la nueva república y para los enfoques de este ensa-
yo: Quito, la capital; Cuenca, la segunda ciudad más grande del Ecuador en
aquel entonces; y Guayaquil, el puerto principal del país (cuadro 2).3
1. Véase el vol. 64 del Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMH/Q), que
contiene censos de población de 1831, correspondientes a las actuales provincias de Pi-
chincha, Cotopaxi, Tungurahua y Esmeraldas; el modelo “Censo de la población de la
parroquia cantón provincia ó departamento de N. en el año de 1833”, Archivo Nacional
del Ecuador (ANE), fondo Empadronamientos, 22, basado en el formulario para el censo
colombiano de 1825; y, los cuadernos de empadronamiento de las seis parroquias de Quito
de 1833 en el AMH/Q, vol. 19. Para las introducciones a las fuentes demográcas del siglo
XIX véase Luis Telmo Paz y Miño, LapoblacióndelEcuador (Quito: Publicaciones del Minis-
terio de Previsión Social, 1942); Wilson Miño Grijalva, Unamiradahistóricaalaestadística
delEcuador (Quito: INEC, 2015).
2. “Censo jeneral que maniesta la población de la República”, 21 de enero de 1839
(EC-1838-3), en José Miguel González y Alminati, ExposicióndelMinistrodeEstado,enlos
DespachosdelInterioryRelacionesExterioresdelGobiernodelEcuadoralCongresoConstitucio-
nalde1839 (Quito: Imprenta de Gobierno, por J. Campuzano [1839]); [Censo de la pobla-
ción de la República del Ecuador], 18 de enero de 1841 (EC-1840-1), en Francisco Marcos
y Crespo, ExposiciónquedirigealCongresodelEcuadoren1841elMinistrodeEstadoenlos
DespachosdelInterioryRelacionesExteriores(Quito: Imprenta de Alvarado por León Es-
pinosa, [1841]). González y Alminati tuvo que utilizar “censos anteriores” para reportar
las poblaciones de Imbabura, Chimborazo y Guayaquil por no haber “recibido noticias
positivas y circunstanciadas” de aquellas provincias.
3. Se conocen los resultados de los censos de 1840 para las ciudades de Latacunga,
Ambato y Loja. “Censo de la población del Cantón de Latacunga”, 2 de mayo de 1840,
AMH/Q, vol. XXI, hoja 183; “Censo Jeneral de la Poblacion del Canton de Ambato y sus
Parroquias”, 13 de junio de 1840, AMH/Q, vol. XXI, hoja 185; “Censo de la Provincia de
Loja”, 22 de febrero de 1840. ANE, Empadronamientos, 17. Para un análisis de estas y
Procesos 55, enero-junio 202214
Una de las razones por las cuales la historia decimonona de las poblacio-
nes ecuatorianas ha sido inadecuadamente investigada y, por lo tanto, sigue
siendo desconocida, es que no todas las fuentes necesarias para (re)construir
la demografía histórica del país y de sus regiones y poblados componentes
han sobrevivido. Además, las existentes están dispersas, y el tiempo requeri-
do para rastrearlas es largo y sustancial.4
Verbigracia, casi todos los censos de población y la mayoría de las fuen-
tes relacionadas en que se basa este trabajo se revisaron en los fondos del
Archivo Nacional del Ecuador en Quito (ANE), el Archivo Metropolitano
de Historia de Quito (AMH/Q), el Archivo Nacional de Historia, Sección
del Azuay en Cuenca (ANH/C), el Archivo Histórico de la Municipalidad
de Cuenca (AH/MC), el Archivo de la Curia Arquidiocesana de Guayaquil
(ACA/G), el Archivo de la Secretaría Municipal de Guayaquil (ASM/G),
los archivos parroquiales de Cuenca y Guayaquil, y el Archivo General de
la Nación de Colombia (AGN), en Bogotá, durante el curso de múltiples
investigaciones llevadas a cabo entre 1967 y 2020 en archivos, bibliotecas,
colecciones particulares y museos en Colombia, Ecuador, Perú, España y Es-
tados Unidos.5 Las otras fuentes surgieron de un rastreo sistemático de los
informes de los ministros de Estado y de un corte y tanteo de las gacetas
ociales (incluyendo las municipales) y varios periódicos de la época.6 El
“Censo Jeneral de la población del Cantón de Guayaquil” de 1840 (GY-1840-
1), por ejemplo, que me había eludido durante mis primeros dos períodos
de investigaciones en el Ecuador (1967-1969 y 1971), surgió inesperadamen-
te durante mi tercer período de investigaciones en el país (1974-1978) en el
n.º 17 del RejistroMunicipal de Guayaquil, correspondiente al 30 de junio
de 1840. Resulta que GY-1840-1 dejó de existir en manuscrito hace casi dos
siglos. El último estado sobreviviente de ello aparece en el único ejemplar
conocido del n.º 17 del RejistroMunicipal que reposa en la Biblioteca Munici-
pal de Guayaquil.
otras fuentes relacionadas, véase Rosemary D. F. Bromley, “Urban Growth and Decline in
the Central Sierra of Ecuador, 1698-1940” (tesis de doctorado, University of Wales, 1977),
capítulo 8; Yves Saint-Geours, “La provincia de Loja en el siglo XIX (desde la Audiencia
de Quito al Ecuador independiente)”, Cultura:RevistadelBancoCentraldelEcuador 5, n.º
15 (1983): 209-233.
4. Michael T. Hamerly, “Los indios o indígenas no desaparecidos y los censos de po-
blación sí realizados en el Ecuador decimonono”, Americanía:RevistadeEstudiosLatinoa-
mericanos, nueva época, n.º 9 (enero-junio 2019): 192-219.
5. No todas las asignaturas de las fuentes primarias utilizadas en este ensayo están al
día, algunos de los repositorios consultados han sido reorganizados y sus fondos reclasi-
cados.
6. Michael T. Hamerly, “Informes ministeriales y registros ociales del siglo XIX como
fuentes cuantitativas”, RevistadelArchivoHistóricodelGuayas 6, n.º 11 (1977): 27-61.
Procesos 55, enero-junio 2022 15
Los censos de población de 1840 son de singular importancia en los
anales de la demografía histórica del Ecuador. No solamente ofrecen las
diapositivas conocidas más tempranas del siglo XIX de los estados de las
poblaciones y de algunas de las características sociodemográcas de Qui-
to, Cuenca, y Guayaquil; sino que también permiten construir los primeros
cuadros demográcos diacrónicamente comparables de las tres urbes desde
los padrones de base de 1779-1781. Deben existir datos similares para 1825 y
1838, empero no se han encontrado los resultados del censo colombiano de
1825 para Cuenca y Guayaquil y sus alfoces por más que se los ha buscado,7
y para 1838 solamente se ha recuperado el empadronamiento de Cuenca y su
alfoz.8 Por alfoz se entiende a los términos o jurisdicciones territoriales de las
ciudades, que a veces fueron extensos y no siempre bien denidos, un punto
al que volveré más adelante.9
Asimismo, 1840 es el último año del siglo XIX para el cual se han recupe-
rado los resultados de censos de población de las tres ciudades principales
del país y sus términos llevados a cabo más o menos simultáneamente. No
es que no se levantaron empadronamientos de Quito, Cuenca y Guayaquil
y sus alfoces en el mismo año, o con pocos meses de diferencia, varias veces
después de 1840, sino que la historia demográca de la capital y sus térmi-
nos de 1841 a 1900 y la mayoría de las fuentes para (re)construirla siguen
siendo desconocidas por falta de investigadores e investigaciones. Aunque
se han recuperado censos de poblaciones de Cuenca y Guayaquil y sus alfo-
ces realizados más o menos simultáneamente para algunos años posteriores
a 1840 (especialmente para 1861, 1871 y 1885), no se conocen sus contrapar-
tes para Quito.10
7. Aunque hay algunos resúmenes de los censos de 1825 en el ANE, Fondo Empa-
dronamientos, el conjunto más completo está en el Archivo General de la Nación (AGN),
Miscelánea de la República, vol. 123.
8. “Censo de la Provincia de Cuenca formado de orden del Supremo Gobierno en
1838. Es copia del original remitido por conducto de la Gobernación al Supremo Gobier-
no de la República”, 10 de diciembre de 1838, Archivo Nacional de Historia, Sección del
Azuay (ANH/C), asignatura actual desconocida.
9. Constantino Bayle, “Solares, ejidos, tierras”, en LoscabildossecularesenlaAmérica
Española (Madrid: Sapientia, 1952); Mario Góngora, StudiesintheColonialHistoryofSpanish
America, trad. por Richard Southern (Cambridge: Cambridge University Press, 1975), 94;
Lyle N. McAlister, SpainandPortugalintheNewWorld,1492-1700 (Minneapolis: University
of Minnesota Press, 1989), 8.
10. Paradójicamente, no se encuentran los censos de los años 1860 y 1870 de Quito, su
cantón, o de la provincia de Pichincha en el ANE, al menos no en el fondo Empadronamien-
tos, pese a que este incluye casi todos los de Cuenca y Guayaquil de aquellos decenios.
Tampoco los censos de Quito de 1885 y 1899 aparecen en el AMH/Q.
Procesos 55, enero-junio 202216
Los Censos de pobLaCión de 1840
Los censos de población de 1840 no fueron meras estimaciones de las po-
blaciones del país, basadas en revisiones de empadronamientos anteriores
como aquellos de 1825 o los de 1838, con una que otra excepción. Se sabe que
los censos de 1825 y 1838 fueron nuevos conteos de población por sus cate-
gorías distintas de datos solicitados y recopilados. Igualmente, los censos po-
blacionales de Quito y Guayaquil de 1840 fueron recuentos de sus vecinos y
moradores, en el caso de Quito, porque , si no es que todos, algunos de sus cua-
dernos de empadronamiento han sobrevivido, y en el caso de Guayaquil por-
que no se había realizado un censo completo de toda la ciudad desde 1825,11
con la posible excepción de 1838.12 En el caso de Cuenca, en cambio, es posible
que su censo de población de 1840 sea una revisión del empadronamiento de
1838, al menos en parte, en vez de basarse totalmente en un nuevo conteo.13
Los resultados del empadronamiento de Quito de 1840, o en realidad de
sus parroquias componentes de la Catedral (i.e., de El Sagrario), Santa Bárba-
ra, San Blas, San Marcos, San Sebastián y San Roque aparecen en el “Censo
de la Provincia de Pichincha. Año de 1840”, del 28 de septiembre de 1840
(QU-1840-1).14 También existe un “Censo j[ene]ral del Cantón de Quito” del
mismo año (QU-1840-2).15 Aunque QU-1840-2 no está fechado, no cabe duda
de que data de 1840 porque está encuadernado junto con otros censos de can-
tones y parroquias de la provincia de Pichincha de 1840; y también porque los
guarismos para las parroquias de Santa Bárbara, San Marcos y San Sebastián
son idénticos a aquellos que aparecen en QU-1840-1. Tanto QU-1840-1 como
QU-1840-2 reportaron los mismos números de blanco-mestizos para Santa
Bárbara (2573), San Blas (1120) y San Roque (1536), por ejemplo. En cambio,
las cifras para las parroquias de El Sagrario, San Blas y San Roque discrepan.
QU-1840-1 reportó 6381, 1247 y 1639 blanco-mestizos para El Sagrario, San
Blas y San Roque contra los 7236, 1028, y 1506 que aparecen en QU-1840-2.
No obstante, QU-1840-1 y QU-1840-2 casi concuerdan en cuanto al total de
blanco-mestizos en la capital y sus términos: 14 496 según QU-1840-1, y 14 000
según QU-1840-2. No solamente se han conservado los resultados del censo
11. Michael T. Hamerly, “Capítulo 2”, en PoblandoGuayaquil,Ecuador:apuntesparauna
historiademográcadelaciudad-puerto,1756-1946(Guayaquil: Club de la Unión, en prensa).
12. Por múltiples referencias primarias me consta que probablemente se empadronó
la ciudad-puerto en 1838, empero no he podido encontrar sus resultados.
13. Michael T. Hamerly, “Santa Ana de Cuenca”, en “Demografía histórica de la anti-
gua provincia de Cuenca, Ecuador: 1776-1900”. Inédito.
14. ANE, fondo Empadronamientos, 28.
15. AMH/Q, vol. XXI, hoja 59.
Procesos 55, enero-junio 2022 17
de población del cantón Quito de 1840, sino también los retornos originales o
cuadernos de empadronamiento de 83 manzanas de la capital de aquel año.16
Los resultados de la enumeración de los habitantes de Cuenca (i.e., de
sus parroquias coevas de El Sagrario, San Blas, San Sebastián y San Roque)
están resumidos en el “Censo de la Provincia de Cuenca formado de orden
del Supremo Gobierno en el año de 1840” (CU-1840-2).17 Los resultados del
empadronamiento de Guayaquil o, mejor dicho, de sus tres parroquias civiles
(La Concepción, el Centro, y el Astillero, en tal orden) aparecen en el “Cen-
so jeneral de la población del Cantón de Guayaquil, formado por el Ilustre
Concejo Municipal de orden del Supremo Gobierno”, fechado el 30 de junio
de 1840 (GY-1840-1).18 En términos eclesiásticos se trata de la antigua Concep-
ción (reemplazada por La Merced después del Incendio Grande de 1896), El
Sagrario y San Alejo (una viceparroquia en aquel entonces) y, en términos de
sus orígenes, de Ciudad Vieja, Ciudad Nueva y el Barrio del Astillero.
Los resultados de QU-1840-1, CU-1840-3 y GY-1840-1 no son completa-
mente comparables. Los resultados para las parroquias de Quito aparecen
bajo las denominaciones de “blancos”, “indios”, “negros libres” y “negros
esclavos”. Dentro de la categoría de “blancos” se reportaron los números
de casados, solteros, clérigos regulares, clérigos seculares (i.e. diocesanos),
niños, casadas, solteras, monjas y niñas. La mayoría de los mestizos fue in-
cluido en el grupo de “blancos”. Dentro de las categorías de indios y “negros
libres” se reportaron los números de casados, solteros, niños, casadas, solte-
ras y niñas; y dentro de la categoría de “esclavos negros”, los números de
casados, solteros, casadas y solteras. Los viudos y las viudas aparentemente
fueron incluidos en los rangos de solteros y solteras dentro de cada grupo
socioeconómico. Preero la denominación de grupo(s) socioeconómico(s) en
vez de raza(s) porque concuerdo con el historiador Magnus Mörner (1924-
2012), una autoridad en cuestiones de clases y castas, “razas” y mestizaje en
la América andina, quien sostiene que no se debe denir a los grupos étnicos
en términos raciales sino en términos culturales o socioeconómicos.19
16. AMH/Q, vol. XX. Este volumen merece ser analizado en su totalidad. Contiene
cuadernos de empadronamiento de 41 manzanas de la capital en 1839. Los cuadernos de
ese año y 1840 listan los vecinos y moradores por parroquias, calles, manzanas, casas y
hogares, por nombres y entonces también por géneros, edades, estados civiles, estados
legales, “razas” y ocupaciones.
17. ANE, Interior, Azuay 5. El ejemplar en el ANH/C, c. 37.715 es el original o una
copia coeva de CU-1840-2.
18. RejistroMunicipal, n.º 17 (30 de junio de 1840), reeditado en Michael T. Hamerly,
“El antiguo RejistroMunicipal (¿1835?-1861) de Guayaquil”, RevistadelArchivoHistóricodel
Guayas 4, n.º 7 (1975): 70a.
19. Magnus Mörner, TheAndeanPast:Land,Societies,andConicts(Nueva York: Co-
lumbia University Press, 1985), XIII.
Procesos 55, enero-junio 202218
Los resultados para las parroquias de Cuenca aparecen bajo las denomina-
ciones de “blancos”, “indios” y “negros”. Dentro de la categoría de “blancos”
se reportaron los números de casados, solteros, eclesiásticos regulares, “id. se-
culares”, viudos, niños, casadas, solteras, monjas, beatas, viudas y niñas. Al
parecer, la mayoría de mestizos fueron clasicados como blancos. Dentro de
la categoría de indios se reportaron los números de casados, solteros, viudos,
conciertos, libres, casadas, solteras, viudas, conciertas y libres; y dentro de la ca-
tegoría de “negros”, los números de casados, solteros, viudos, esclavos, libres,
libertos, casadas, solteras, viudas, esclavas, libres y libertas. Evidentemente, se
incluyeron los niños y las niñas indígenas dentro de los subgrupos de indios
solteros e indias solteras; y los niños y las niñas de color dentro de los subgru-
pos de negros solteros y negras solteras. No se reportaron los estados civiles
de los esclavos, de los libres (i.e., los nacidos libres) y tampoco de los liberados.
Los resultados para las parroquias de Guayaquil aparecen bajo las deno-
minaciones de “blancos”, “indígenas” y “morenos”. Dentro de la categoría
de “blancos” se reportaron los números de casados, solteros, eclesiásticos
regulares, “id. seculares”, viudos, niños, casadas, solteras, monjas, beatas,
viudas y niñas. Dentro de la categoría de indígenas, se reportaron los núme-
ros de casados, solteros, viudos, conciertos, libres, casadas, solteras, viudas,
conciertas y libres. No hubo monjas en la ciudad-puerto y aparentemente
tampoco indios conciertos o libres en aquel entonces. Dentro de la catego-
ría de “morenos” se reportaron los números de casados, solteros, viudos,
esclavos, libres, libertos, casadas, solteras, viudas, esclavas, libres y libertas.
En el caso de Guayaquil, no se sabe con certeza a qué categoría se asignaron
los mestizos, empero parece que los empadronadores clasicaron algunos
como “blancos” y otros como “morenos”. Se presume que en los casos de los
indígenas y morenos, los niños y las niñas fueron incluidos en los rangos de
solteros y solteras. No se reportaron los estados civiles de los esclavos, de los
“morenos” libres y tampoco de los liberados.
Las denominaciones de “blancos”, “indios” y “negros” fueron dicta-
das por el Ministerio del Interior y Relaciones Exteriores de acuerdo con el
formulario circulado para reportar los resultados de los censos de 1840, el
“Censo de la provincia [en blanco] formado de orden del supremo gobierno
en [en blanco]”, e igualmente los subgrupos por estado civil, estado eclesiás-
tico y/o estado legal dentro de cada “raza” o grupo socioeconómico.20 Se
desconoce por qué las autoridades de Quito y Guayaquil modicaron la no-
20. ANE, fondo Empadronamientos, 21; [Francisco Marcos al gobernador de la Provin-
cia de Pichincha], 15 de enero de 1840. ANE, República del Ecuador, vol. 74 (1840), t. 1,
hoja 78a (asignatura actual desconocida); [Circular del Ministro del Interior a los goberna-
dores de las provincias], 27 de marzo de 1840. ANE, República del Ecuador, vol. 76 (1840),
t. 3, hoja 181 (asignatura actual desconocida).
Procesos 55, enero-junio 2022 19
menclatura de los grupos socioeconómicos. Tampoco se sabe la razón por la
que los empadronadores de Quito no reportaron los viudos y las viudas, los
negros y las negras nacidos libres, y los negros libertos y las negras libertas
por separado, ni por qué las autoridades de Cuenca y Guayaquil agregaron
la categoría de beatas al subgrupo de blancas.
Se le escapó al Ministerio del Interior y Relaciones Exteriores pedir que
se reportasen los niños y las niñas indígenas y de color por separado. Po-
siblemente fue porque solamente le interesaba al Ministerio saber cuántos
niños y niñas blanco-mestizos había para determinar los recursos requeridos
para educarles, puesto que los niños y las niñas indígenas y de color fueron
percibidos como seres inferiores, incapaces de ser educados.21 También pue-
de ser porque se utilizaron como modelos los padrones de 1778-1791, en que
no se enumeraron los niños y las niñas por separado, sino que se incluyeron
dentro de los rangos de solteros y solteras.
Antes de seguir, se requiere claricar la nomenclatura que aparece en los
censos de población de 1840 y explicar los términos utilizados en este artí-
culo. Los indios e indias conciertos eran los indígenas adscritos a haciendas
y otros predios rurales como siervos, a cambio del usufructo de un pedazo
de tierra (el huasipungoowasipunku). Los indios y las indias libres eran los
indígenas que no pertenecieron a una comunidad y tampoco fueron con-
ciertos o peones.22 Los negros y las negras libres eran hijos de personas de
color libres. Negros libres fue la denominación empleada en QU-1840-1 para
identicar todas las personas de color que no eran esclavos. Supuestamente,
en el caso de Quito, el grupo de “negros libres” incluyó no solamente los na-
cidos libres sino también los libertos. He empleado la designación de negros
libres para referir a los “libres” que aparecen en el grupo de “negros” en CU-
1840-1 y en el grupo de “morenos” en GY-1840-1. Además, la denominación
de “negros libres” concuerda, más o menos, con la denominación empleada
en los padrones del período colonial tardío: “libres de varios colores”.23 Los
21. Sobre la percepción de indígenas como seres inferiores, véase Blanca Muratorio,
ed., Imágeneseimagineros:representacionesdelosindígenasecuatorianos,siglosXIXyXX (Quito:
FLACSO Ecuador, 1994); Christa J. Olson, ConstitutiveVisions:IndigneityandCommonplaces
ofNationalIdentityinRepublicanEcuador (State College: Penn State University Press, 2014).
22. Sobre las distintas categorías de indios y su estatus en el siglo XIX, véase Kim
Clark y Marc Becker, eds., HighlandIndiansandtheStateinModernEcuador (Pittsburgh:
University of Pittsburgh Press, 2007).
23. Se trata de una designación no denida, cuya interpretación varió de período en
período y de región en región, para no decir nada de sus diversas interpretaciones de par-
te de los empadronadores y los empadronados. Steinar Saether, “Estudios recientes sobre
raza e independencia en el Caribe colombiano (1750-1835)”, en Historiasderazaynaciónen
AméricaLatina, comp. por Claudia Leal y Carl Henrik Langebaek (Bogotá: Universidad de
los Andes, 2010), 381-406.
Procesos 55, enero-junio 202220
nacidos y nacidas libres eran hijos e hijas de padres esclavos o, al menos, de
madres esclavas: correspondieron a aquellos que nacieron después de que
la “Ley de 19 de julio de 1821 sobre la libertad de los partos, manumisión y
abolición del tráco de esclavos”24 se implementó en los distritos del futuro
Ecuador, comenzando en 1822. Como se verá abajo, aquella ley no siempre
se cumplió. Los “libertos” y “libertas” eran esclavos y esclavas manumitidos
por sus antiguos amos o que habían comprado su propia libertad.
Los resuLtados generaLes
Aparentemente, aunque de manera parcial, solo un investigador ha ana-
lizado los resultados del censo de 1840 para Quito hasta ahora. El etnohisto-
riador Cristóbal Landázuri se limitó a comparar el número y peso demográ-
co de los indígenas en la capital y sus términos en 1779, según el padrón
de aquel año y su número y representación en 1840, y también analizó los
números y porcentajes de los “blancos”, “indios” y “negros” (incluyendo
los esclavos) de las parroquias de la capital en 1840.25 Según su lectura del
censo de la provincia de Pichincha, la capital y sus términos tuvieron 22 527
habitantes, empero de acuerdo con QU-1840-1, Quito y su alfoz tuvieron
20 777 habitantes (no corregido) y 20 144 habitantes (corregido).26 Landázuri
se equivocó al sumar los números de los “blancos”, los “indios” y los “ne-
gros”: encontró 15 254 “blancos” en la capital y sus términos, contra 14 496
que aparecen en QU-1840-1; 5983 “indios” contra los 4006 que aparecen en
QU-1840-1; y, 1290 “negros” contra los 1642 del mismo registro.
Los retornos originales o cuadernos de empadronamiento de Quito de
1840 han sido analizados parcialmente por Alfonso Castro Chiriboga, un a-
cionado a la genealogía, en “La población negra en el Quito de 1840”,27 y por
24. CuerpodeleyesdelaRepúblicadeColombia,1821-1827 (Caracas: Universidad Central
de Venezuela / Consejo de Desarrollo Cientíco y Humanístico, 1961), 31-32.
25. Cristóbal Landázuri, “Pueblos indígenas y el Estado en la primera mitad del siglo
XIX”, en Sociedadypolíticaen Quito:aportesasuestudioentrelosaños1800-1850 (Quito:
FONSAL, 2010), 77-109.
26. El antropólogo Eduardo Kingman Garcés aceptó el total no corregido de 20 777
para la capital, empero no analizó los resultados de QU-1840-1. Su “Anexo 1. Censo de po-
blación de las parroquias urbanas y rurales de Quito de 1941 [sic], en el que se registra la
división por castas” omite las parroquias urbanas (quizá por error en el levantamiento de
texto). Eduardo Kingman Garcés, Laciudadylosotros.Quito1860-1940.Higienismo,ornatoy
policía (Quito / Tarragona: FLACSO Ecuador / Universitat Rovira i Virgili, 2006), 21 y 397.
27. Alfonso Castro Chiriboga, “La población negra en el Quito de 1840”, en Elnegro
enlahistoria.AportesparaelconocimientodelasraícesenAméricaLatina, coord. por Rafael
Savoia (Quito: Afroamérica, 1992), 75-83.
Procesos 55, enero-junio 2022 21
Rosaura García de Pólit, cuyas credenciales no he podido determinar, en “El
sistema esclavista en la época del General Flores, 1840”.28 Lo relevante del
aporte de Castro Chiriboga es la lista de los negros libres (casados, viudos y
solteros) y de los esclavos, nacidos libres y libertos, parroquia por parroquia
y manzana por manzana en la capital. Lo importante de la contribución de
García de Pólit es su lista parcial de negros libres y esclavos en las parroquias
de Santa Bárbara y San Roque por nombres, edades, ocupaciones y nombres
de sus patrones o amos, según el caso.
Asimismo, el único investigador que había visto y utilizado el único
estado sobreviviente de GY-1840-1 fue el médico e historiador Pedro José
Huerta (1880-1955), quien se limitó a informar que “según el censo de 1840,
muy inexacto indudablemente, la población de Guayaquil era de 13 033 ha-
bitantes distribuidos en las tres parroquias urbanas en la siguiente forma:
4671 para la de Ciudad Vieja o Concepción; 5095 para la del Centro o Sagra-
rio; [y] 3327 para el Astillero”.29
De acuerdo con los resultados de los censos de 1840, Quito y su alfoz tu-
vieron 20 144 habitantes; Cuenca y su alfoz, 16 816 habitantes (16,5 % menos
que Quito y su alfoz); y Guayaquil y su alfoz, 13 093 habitantes (35 % menos
que Quito y su alfoz y 22 % menos que Cuenca y su alfoz). En realidad, las
poblaciones de las tres ciudades y sus términos fueron apreciablemente más
grandes, especialmente las de Cuenca y Guayaquil.
Para poder estimar las poblaciones aproximadas de Quito, Cuenca y
Guayaquil y sus alfoces con un grado de conanza conable, se necesitaría
saber los números de bautismos/nacimientos registrados en cada una de sus
parroquias para calcular promedios anuales de bautismos/nacimientos de
al menos tres años, preferiblemente de cinco años e, idealmente, de nueve
años para eliminar uctuaciones normales o irregulares en la fecundidad,
los cuales se dividirían por la gama normal de bautismos/nacimientos pre-
valeciente en el Ecuador decimonónico (45±5 por mil personas), cuyos resul-
tados se multiplicarían por mil.30 Series de bautismos en las parroquias de
28. Rosaura García de Pólit, “El sistema esclavista en la época del general Flores,
1840”, en ibíd., 171-181.
29. Pedro José Huerta, Guayaquilen1842:Rocafuerteylaepidemiadeebreamarilla (Gua-
yaquil: Talleres del Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, 1947), 245; Ronn F. Pineo, Socialand
EconomicReforminEcuador:LifeandWorkinGuayaquil(Gainesville: University Press of Flo-
rida, 1996), 2. Ronn utilizó el resultado del censo de 1840 reportado por Julio Estrada Ycaza,
Regionalismoymigración (Guayaquil: Publicaciones del Archivo Histórico del Guayas, 1977),
265, quien lo tomó de mí. Desconozco por qué no consultó Hamerly, “El antiguo Rejistro...”.
30. Las fuentes en que está basada la gama normal de bautismos/nacimientos son de-
masiadas para citarlas aquí. Serán detalladas y analizadas en Michael T. Hamerly, “Tasas
vitales en el Ecuador decimonono”, parte de “Ensayos en historia de población: Ecuador
en los siglos XVIII y XIX” (inédito).
Procesos 55, enero-junio 202222
Quito para los años de 1832 a 1900 quedan por elaborar. Evidentemente, sus
registros parroquiales para aquellos años han sido consultados solamente
por genealogistas.31 Los registros de bautismos de Cuenca están completos
entre 1836 y 1844 para las parroquias de El Sagrario, San Sebastián y San
Roque e incompletos o faltantes para los años 1838, 1839, 1841 y 1842 para
la parroquia de San Blas. Igualmente, faltan o están incompletos para dos
de las tres parroquias decimonónicas de Guayaquil. Los registros de bautis-
mos de la antigua Concepción están completamente ausentes porque todo el
acervo documental se perdió en el Incendio Grande de 1896, los de San Alejo
existían solamente para 1827-1835 y a partir de 1860, cuando los consulté, a
mediados de la década de 1970.32
Entonces, solamente se puede estimar la población de Cuenca y su alfoz
por sus promedios anuales de bautismos. Entre 1836 y 1844 el promedio
anual de bautismos fue: 823 en El Sagrario, 114 en San Sebastián y 122 en
San Roque. El promedio anual de bautismos para los años 1837, 1840, 1843 y
1844 en San Blas fue 289.33 El total de los promedios anuales de bautismos en
las cuatro parroquias de la ciudad es 1348. Entonces, la población de Cuenca
y su alfoz posiblemente fue de 30 330 ±3370 en 1840 o dos veces más grande
que el reportado por las autoridades civiles y eclesiásticas.
31. Con la excepción de los genealogistas, solamente los historiadores Jorge Moreno
Egas y Martin Minchom parecen haber rastreado algunos de los registros parroquiales de
Quito, aunque en el caso de Moreno Egas fue más bien para nes genealógicos que para
historia de población. No obstante, solo se llega a 1836 en el caso de Moreno Egas y hasta
1825 en el caso de Minchom. Jorge Moreno Egas, VecinosdelaCatedraldeQuitobautizados
entre1801y1831 (Quito: Oset, 1984); Jorge Moreno Egas, “Resumen alfabético del tercer
libro de matrimonios de españoles de la parroquia de El Sagrario de Quito, 1804-1836”, Re-
vistadelCentroNacionaldeInvestigacionesGenealógicasyAntropológicas 3, n.º 5 (1983): 265-305;
Jorge Moreno Egas, VecinosdeQuitofallecidosentre1808y1831 (Quito: Oset, 1988); Martin
Minchom, ElpueblodeQuito,1690-1810.Demografía,dinámicasociorracialyprotestapopular
(Quito: FONSAL, 2007). La única historia de Quito que trata su demografía y sociedad en los
siglos XIX y XX es la del historiador Jorge Salvador Lara, HistoriadeQuito,“LuzdeAmérica”:
Bicentenariodel10deAgostode1809 (Quito: FONSAL, 2009), 231, que se basó casi totalmente
en impresiones de viajeros, de poca utilidad para establecer el estado y movimiento de la po-
blación de la capital durante el siglo XIX; en cuanto a la primera mitad del siglo XX se limitó
a informar que “la capital de la república debía bordear, hacia 1900, los 80 000 habitantes,
para 1920 los 100 000, una década más tarde los 150 000 y hacia 1940 los 180 000”, sin citar
ninguna fuente e ignorando los censos de población de Quito de 1899, 1906, 1922 y 1947.
32. Los registros requerían medidas para su conservación, pues cuando los consulté
estaban en proceso de ser consumidos por las polillas.
33. Sus desviaciones estándares son 43, 21, 17 y 24. Archivo Parroquial de El Sagrario
de Cuenca (APSg/C), libros de bautismos, 41 y 42; Archivo Parroquial de San Blas de
Cuenca (APSB/C), libros de bautismos, 17-20; Archivo Parroquial de San Sebastián de
Cuenca (APSS/C), libro de bautismos, 11; Archivo Parroquial de San Roque de Cuenca
(APSR/C), libros de bautismos, 3-5.
Procesos 55, enero-junio 2022 23
Para estimar las poblaciones de Quito y Guayaquil he recurrido a otra
clase de fuentes: boletines de bautismos/nacimientos, matrimonios y entie-
rros/defunciones. Para Quito solamente he recuperado un boletín de eventos
vitales que detalla los números de bautismos en cada una de las seis parro-
quias de la capital para un año cercano a 1840, el informe de 1843,34 aunque
por investigaciones colaterales me consta que existen boletines de eventos
vitales para otros años en el ANE, en el AMH/Q, posiblemente en el Archivo
y Biblioteca del Poder Legislativo, entre otros repositorios, y publicados en
varios periódicos capitalinos de la época.35 Los 1437 bautismos/nacimientos
reportados para las seis parroquias de la capital y sus términos para 1843 su-
gieren una población de 32 332 ± 3592 habitantes, empero esta estimación es
endeble porque está basada solamente en un año de datos no necesariamente
representativos. De lo único de que se puede estar relativamente seguro es
que Quito y su alfoz tuvieron probablemente alrededor de 30 000 vecinos y
moradores en 1840, o 50 % más de lo que QU-1840-1 reportó. No incidental-
mente, una de las razones por las cuales se deben reducir las estimaciones
de las poblaciones urbanas es el hecho de que las parroquias de las ciudades
entregaron números signicantes de feligreses de varias otras parroquias de
sus distritos, además de los moradores propios de sus afueras.36
Otro problema con los boletines de eventos vitales es que no siempre son
conables o viables. Según el “Censo de la población del Cantón de Quito...”
del 1 de agosto de 1839, por ejemplo, hubo 800 “nacidos en un año”, rerién-
dose a ¿los doce meses anteriores a agosto?, en la parroquia de la Catedral o
El Sagrario de Quito, 223 en la de Santa Bárbara 845 en la de San Blas y 300
en la de San Roque.37 Aunque la población reportada para estas cuatro parro-
quias fue 22 004, el número total de bautismos/nacimientos (2128) reporta-
dos sugiere una población de 47 880 ± 5320 para la capital y sus términos, sin
tomar en cuenta los bautismos no reportados que ocurrieron en San Marcos
y San Sebastián. Aunque una población de 22 004 para toda la capital y su
alfoz en 1839 no es improbable, una población de casi 48 000 tampoco lo es.
34. “Estado de los nacidos, muertos y casados en la provincia [de Pichincha] espre-
sada [sic] en el año de 1843”, 15 de octubre de 1844. ANE, fondo Empadronamientos, 28.
35. Como, por ejemplo, el “Censo de la población del Cantón Quito, formado el 1.º de
agosto de [1839]” en el primer volumen del “Censo de la provincia de Pichincha” de 1839
en el AMH/Q, que desafortunadamente solo detalla los “nacidos”, “muertos” y “matri-
monios” ocurridos en cuatro de las seis parroquias de la capital.
36. Esta práctica es observada en Minchom, ElpueblodeQuito... y Martin Minchom,
“Historia demográca de Loja y su provincia desde 1700 hasta nales de la Colonia”,
Cultura:RevistadelBancoCentraldelEcuador 5, n.º 15 (1983): 149-169; y Bromley, “Urban
Growth and Decline...”.
37. AMH/Q, vol. “Censo de la provincia de Pichincha”, primero de dos.
Procesos 55, enero-junio 202224
Para Guayaquil se han encontrado noticias de eventos vitales para dos
años cercanos en el tiempo. Según los 1121 “nacimientos” reportados para
1841, Guayaquil y su alfoz pudieran haber tenido una población de 25 222 ±
2801, y según los 1303 “nacimientos” reportados para 1843, una población de
29 317 ± 3257.38 También existen dos estimaciones coevas y algo más cona-
bles que las basadas en los boletines de eventos vitales. ElCorreo de Guaya-
quil reportó 18 000 para la ciudad puerto en noviembre de 1842 (el peor mes
de la epidemia de ebre amarilla de aquel año), una estimación con la que
concordó el testigo mejor informado en la materia, el médico José Mascote
(1794-1859).39 Tomando en cuenta las estimaciones para 1841, 1842 y 1843, y
las variables en juego (especialmente los estragos de la ebre amarilla), Gua-
yaquil y su alfoz bien pudieran haber tenido unos 20 000 habitantes en 1840,
50 % más que su población enumerada.
Los resultados de los censos de población de 1840 y las correcciones he-
chas a ellos no corresponden a espacios 100 % urbanizados. Casi todas las
parroquias de las tres ciudades abarcaron áreas rurales indenidas por sus
alrededores. Las únicas parroquias completamente urbanizadas de las tres
urbes eran El Sagrario, Santa Bárbara y San Marcos, en Quito. Las otras tres
parroquias (San Sebastián, San Blas y San Roque) incluyeron sectores ru-
rales. Por ejemplo, dentro de los connes de la parroquia de San Sebastián
había ocho haciendas. Los alfoces o términos de Cuenca y Guayaquil fueron
más extensos que los de Quito. El alfoz de Cuenca incluyó algunos pueblos
que subsecuentemente serían elevados a parroquias civiles y eclesiásticas
propias; y, en el alfoz de Guayaquil, varios asentamientos y haciendas por
tres de sus costados y la isla Santay por el cuarto.40 Referente a este punto,
no se puede enfatizar lo suciente en que la población de Cuenca nunca
fue mayor a la de Quito, un error cometido por algunos investigadores por
haber interpretado incorrectamente las unidades geopolíticas en cuestión.41
38. Rejistromunicipal (Guayaquil), 31 de enero de 1842, 26 de noviembre de 1843; El
Correo (Guayaquil), de las siguientes fechas: 12 de febrero, 12 de marzo, 9 de abril, 14 de
mayo, 11 de junio, 9 de julio de 1843; Rejistroprovincial (Guayaquil), 10 de enero de 1844.
39. ElCorreo (Guayaquil), 13 de noviembre de 1842; José Mascote, Memoriasobrela
ebre amarilla que apareció en Guayaquil el año de 1842 (Guayaquil: Imprenta de Manuel
Ignacio Murillo, 1844), 30.
40. Para discusiones informadas y detalladas de los alfoces o términos de las tres ur-
bes, véase Minchom, ElpueblodeQuito..., 35-48; Jacques Poloni-Simard, “Formación, desa-
rrollo y conguración socioeconómica de una ciudad colonial: Cuenca, siglos XVI-XVIII”,
AnuariodeEstudiosAmericanos 54, n.º 2 (1997): 413-445; Ana Luz Borrero Vega, “Cambios
históricos en el paisaje de Cuenca, siglos XIX-XX”, Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria,
n.º 24 (II semestre 2006): 107-134; Julio Estrada Ycaza, GuíahistóricadeGuayaquil.Notasde
unviajedecuatrosiglos, vol. 1 (Guayaquil: Banco del Progreso, 2008 [1995]).
41. Véase Manuel Lucena Salmoral, “La población del Reino de Quito en la época de
Procesos 55, enero-junio 2022 25
Tampoco se puede enfatizar lo suciente en la costumbre de feligreses
de parroquias rurales de hacer bautizar a sus hijos en las parroquias urbanas
en vez de en las propias, entre otras razones porque en los casos de Quito y
Cuenca se trataba de sitios sagrados para los indígenas. Entonces, las esti-
maciones de sus poblaciones basadas en los registros de bautismos y en los
boletines de eventos vitales suelen estar algo inadas. Además, los límites
de las parroquias no siempre eran conocidos, mucho menos demarcados. En
el caso de Cuenca, por ejemplo, no se establecieron los connes de las parro-
quias de El Sagrario, San Blas y San Sebastián hasta mediados del siglo XIX.42
Según los resultados del conjunto de censos de 1840, la población de
Quito y su alfoz constituyó 13,7 % de la población de Pichincha (que por
entonces incluía las futuras provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Santo Do-
mingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y una parte del Oriente) y 3,1 % de la
población nominal del país. Cuenca y su alfoz albergaron 15,4 % de la po-
blación de la antigua provincia de Cuenca (que correspondió a las futuras
provincias del Azuay y Cañar, una parte de la futura provincia de El Oro y
una fracción del Oriente) y 2,6 % de la población nominal del país. Casi 30 %
(29,9 %) de la población de la antigua provincia de Guayaquil (equivalente
a las modernas provincias del Guayas, Los Ríos, y Santa Elena y El Oro), en
cambio, estuvo concentrada en la ciudad-puerto y sus términos. Sin embar-
go, los guayaquileños constituyeron apenas 2 % de la población nominal del
país. Aunque los pesos demográcos de Quito, Cuenca y Guayaquil y sus
alfoces posiblemente fueron algo mayores o menores de acuerdo con las co-
rrecciones a que están sujetos los resultados de los censos poblacionales de
1840, el conjunto de sus moradores no representó más que entre 10 y 15 % de
la población total del país en aquel entonces.
reformismo borbónico: circa 1784”, RevistadeIndias 54, n.º 200 (1994): 33-81; Silvia Palome-
que, CuencaenelsigloXIX:laarticulacióndeunaregión (Quito: FLACSO Ecuador / Abya-
Yala, 1990). Un error que ha pasado a los cánones historiográcos, aceptado, por ejemplo,
por María de Lourdes Abad Rodas y María Tómmerbakk Sorensen, quienes por basarse
en Palomeque, atribuyeron una población de aproximadamente 38 000 a Cuenca en 1854,
seguida por cuatro años de pérdidas bruscas, y una recuperación parcial, llegando a una
población (subregistrada) de 15 700, en 1861. María de Lourdes Abad Rodas y María Tóm-
merbakk Sorensen, “Cuenca”, en Ciudadyarquitecturarepublicana:Ecuador,1850-1950, ed.
por Inés del Pino (Quito: Ponticia Universidad Católica del Ecuador, 2009), 164. De acuer-
do con el promedio anual de bautismos en las cuatro parroquias de la ciudad durante el
quinquenio de 1852-1856, Cuenca y su alfoz debieron tener 28 208 habitantes ± 3134 en
1854, y según el promedio anual de bautismos durante el quinquenio de 1859-1863, 27 200
± 3800 habitantes en 1861, o casi el mismo número de vecinos y moradores que en 1854.
42. “Expediente de división de las Parroquias de El Sagrario, San Sebastián, San Blas,
Turi y Sinincay”, año de 185[0], ANH/C, c. 9.
Procesos 55, enero-junio 202226
La distribución de las poblaciones urbanas
El Sagrario de Quito y El Sagrario de Guayaquil fueron las parroquias
más pobladas de la capital del país y de la ciudad puerto: El Sagrario de Qui-
to albergó 46,8 % de la población empadronada en la capital y sus términos;
y El Sagrario de Guayaquil, 38,9 % de la población enumerada de la ciudad
puerto y sus términos (cuadro 2). Santa Bárbara fue la segunda parroquia
más poblada de Quito, con 17,7 % de la población total de la capital y sus
términos. San Blas aparentemente fue la parroquia más poblada de Cuen-
ca, en cambio, nominalmente casi cuatro de cada diez cuencanos (39,4 %)
residieron en San Blas en 1840; empero, El Sagrario fue la parroquia más
subenumerada de Cuenca en CU-1840-1. El Sagrario de esta ciudad tuvo al
menos 9000 habitantes en aquel entonces: dos veces y pico el número de los
vecinos y moradores empadronados. No sorprende que la proporción de
guayaquileños que se enumeraron en la antigua Concepción o Ciudad Vieja
fuera casi tan grande (33,7 %), dado sus orígenes, como de su contraparte, la
parroquia de El Sagrario o Ciudad Nueva (38,9 %).
Los géneros
Las mujeres prevalecían sobre los hombres en las tres ciudades, parti-
cularmente en Guayaquil, un patrón de larga duración según los padrones
de 1778-1791 y los censos decimononos de sus poblaciones, y una tendencia
común y corriente en las urbes en el mundo occidental de aquel entonces,
especialmente en las que todavía no habían comenzado a industrializarse;
luego, las máquinas reemplazarían a la mano de obra, aunque nunca por
completo, y aun en aquellos que estaban industrializándose se demorarían
en reemplazar a la servidumbre con máquinas.43 Las mujeres constituyeron
54,3 % de la población empadronada en Quito, 53,0 % en Cuenca y 58,9 %
en Guayaquil (cuadro 3). Los coecientes de masculinidad fueron: 84,2 en
Quito y su alfoz, 88,6 en Cuenca y su alfoz y 69,7 en Guayaquil y su alfoz. Se
puede apreciar que hubo más “blancas” e indias que “blancos” e indios en
43. Para análisis de los padrones de 1778-1791, véase Douglas A. Washburn, “La deli-
neación de regiones por características demográcas”, RevistadelArchivoNacionaldeHis-
toria,SeccióndelAzuay 4 (1982): 34-57; Martin Minchom, “La evolución demográca del
Ecuador en el siglo XVII [i.e., XVIII]”, Cultura:RevistadelBancoCentraldelEcuador 8, n.º
24b (1986): 459-480; Lucena Salmoral, “La población del Reino...”; sobre la historia de la
población de Cuenca: Palomeque, CuencaenelsigloXIX...; Ana Luz Borrero Vega, “Pobla-
ción y territorio en Cuenca, 1850-1950”, BoletíndelaAcademiaNacionaldeHistoria 86, n.º 179
(2007): 252-272; Hamerly, “La población del Ecuador en el opúsculo del período colonial y
la aurora del período republicano”, en “Ensayos en historia...”.
Procesos 55, enero-junio 2022 27
cada una de las ciudades y sus términos, especialmente en Quito y Guaya-
quil, y signicativamente más “negras” que “negros” en Quito y más “mo-
renas” que “morenos” en Guayaquil. El número de “negros” fue casi igual al
número de “negras” en Cuenca.
Los grupos socioeconómicos
Quito fue la ciudad más “blanca” de las tres: 71,9 % de su población no-
minal era blanco-mestiza, Cuenca fue la segunda ciudad más blanco-mesti-
za: 47,8 % de sus habitantes fueron clasicados como “blancos”. Guayaquil
no se quedó atrás de Cuenca por mucho: 43,3 % de los guayaquileños apare-
cieron como “blancos” en su censo (cuadro 4). En el caso de la ciudad puerto
los “blancos” incluyeron algunos mestizos y cuarterones, empero no necesa-
riamente todos, y probablemente algunas otras personas de color también.
Supuestamente, San Marcos era la parroquia más “blanca” de Quito:
85,8 % de sus vecinos y moradores fueron registrados como blanco-mestizos
contra 67,6 % de El Sagrario. Mientras que El Sagrario de Cuenca fue apre-
ciablemente más “blanca” que las otras tres parroquias de la ciudad: casi tres
cuartos (73,2 %) de sus vecinos y moradores fueron clasicados como blanco-
mestizos. Algo sorprendente es que en Guayaquil se identicaron más “blan-
cos” numéricamente y proporcionalmente en la parroquia de la antigua Con-
cepción o la Ciudad Vieja (45,5 %) que en la parroquia de El Sagrario o Ciudad
Nueva (37,0 %), y proporcionalmente más “blancos” en la viceparroquia de
San Alejo o el Astillero (49,8 %) que en El Sagrario o Ciudad Nueva también.
Cuenca fue la ciudad más indígena de las tres: 51 % de su población no-
minal consistió de indios. Numéricamente, hubo casi tantos indígenas en
Guayaquil como en Quito (3546 contra 4006); empero, proporcionalmen-
te, había más indígenas en la ciudad puerto que en la capital (27,1 contra
19,9 %). Los indios fueron una minoría en todas las parroquias de Quito y
Guayaquil, pero consistían en la mayoría en las tres parroquias semirrurales
de Cuenca: San Blas (64,7 %), San Sebastián (50,5 %) y San Roque (64,0 %).
No se sabe cuántos indios conciertos o libres había en Quito y su alfoz
porque QU-1840-1 y QU-1840-2 no los reportó como tales. Según CU-1840-
1, hubo 391 indios conciertos y 202 indias conciertas y 934 indios libres, así
como 1017 indias libres en Cuenca y su alfoz. Los conciertos constituyeron
casi 7 % (6,9 %) de los indígenas empadronados en Cuenca y su alfoz, y los
indios libres 22,8 %. La presencia de tantos indios conciertos es otro indicio
de cuán extensos fueron los términos de Cuenca. Dentro de la ciudad, las
conciertas probablemente fueron utilizadas como domésticas y nodrizas.
GY-1840-1 tampoco reportó indios conciertos o libres en Guayaquil y su al-
foz, empero hubo 59 conciertos y 23 conciertas en varias parroquias rurales
Procesos 55, enero-junio 202228
del cantón Guayaquil. Entonces, probablemente no hubo indios conciertos
en la ciudad puerto y sus términos en 1840, y es igualmente probable que
sino todos, casi todos los indios de esa urbe eran libres.
Absoluta y relativamente había pocas personas de color (incluyendo es-
clavos) en Quito y Cuenca y sus alfoces. Estas personas (los “negros” en
los cuadros 3 y 4) constituyeron 8,2 % de la supuesta población de Quito y
su alfoz, y 2,1 % de la población empadronada de Cuenca y su alfoz. Hubo
ocho veces y medio más personas de color en Quito y su alfoz en términos
absolutos que en Cuenca y su alfoz, esto se debió al hecho de que los quite-
ños importaron más esclavos (criollos además de bozales) que los cuencanos
durante el período colonial.44 La presencia de tantas personas de color en
Guayaquil y su alfoz reejaba la composición socioeconómica prevaleciente
en la cuenca del río Guayas de aquel entonces. Aunque los “morenos” de
GY-1840-1 incluyeron mulatos y zambos, además de “negros puros”, pro-
bablemente la mayoría de los cuarterones libres fue considerado “blanco”.45
Los esclavos
Casi no quedaron esclavos en Cuenca y su alfoz diez años después de la
emergencia de la República del Ecuador: apenas 37 (19 hombres y 18 muje-
res) que correspondían a 0,2 % de la población nominal de la ciudad y sus
términos (cuadro 5). No sorprende que hubiera 17 veces más esclavos en
Guayaquil que en Cuenca y sus términos en 1840. De los 616 esclavos enu-
merados en las parroquias de la ciudad puerto, 215 (34,9 %) eran hombres y
401 (65,1 %) mujeres. Los esclavos constituían 4,7 % de la población empa-
dronada de la ciudad y sus términos. El signicativo número de esclavos en
Quito y su alfoz, en cambio, es sorprendente: 508, 129 (25,4 %) de los cuales
fueron hombres y 379 (74,6 %) mujeres. Según Castro Chiriboga, los cuader-
nos de empadronamiento de la capital listaron 599 esclavos, casi el mismo
número que se reportó para Guayaquil y su alfoz. De aquellos 599 esclavos,
44. Véase las secciones sobre compras y ventas de esclavos en Quito y Cuenca en Jean-
Pierre Tardieu, ElnegroenlaRealAudienciadeQuito.SiglosXVI-XVIII (Quito / Lima: Institu-
to Francés de Estudios Andinos / Cooperazione Internazionale / Abya-Yala, 2006).
45. Al contrario de la tendencia serrana de considerar a los mestizos como blancos, en
Guayaquil y su provincia se consideró a los mestizos “libres de varios colores”, al menos
en los padrones de 1778 y 1780. María Luisa Laviana Cuetos, GuayaquilenelsigloXVIII:
recursos naturales y desarrollo económico (Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-America-
nos / Consejo Superior de Investigaciones Cientícas, 1987), 102. No obstante, mientras
más de apariencia “blanca” y más próspera la persona, tenía mayor probabilidad de ser
percibida y tratada como “blanca”. Véase, por ejemplo, el arancel de emolumentos funera-
rios en [“Expediente sobre el derecho de fábrica de la Iglesia Matriz de Guayaquil”], 1793-
1795, Archivo de la Curia Arquidiocesana (ACA/G), Asuntos Judiciales, vol. 17, doc. 10.
Procesos 55, enero-junio 2022 29
224 (37,4 %) eran hombres y 375 (62,6 %) mujeres. Los esclavos constituyeron
2,4 % de la población censada de la capital y sus términos, de acuerdo a QU-
1840-1; y 2,6 % de la población según la tabulación de Castro Chiriboga. Con
excepción de las provincias de Imbabura y Loja, en la Sierra, y de la Costa
centro sur, parece que los rezagos de esclavos en el Ecuador de 1840 estuvie-
ron concentrados en las ciudades. Al mismo tiempo, parece que casi todos
los esclavos se encontraban en las parroquias matrices en Quito y Cuenca,
mas no en Guayaquil, donde estaban dispersos por toda la ciudad.
No debieron existir niños esclavos en el país por haber estado en efecto
la “Ley de 19 de julio de 1821 sobre la libertad de los partos, manumisión y
abolición del tráco de esclavos”. Aunque no aparecieron niños esclavos en
ninguno de los censos, los cuadernos de empadronamiento de la capital en
1840 revelan algunas violaciones de la ley. García de Pólit encontró dieciséis
esclavos entre las edades de 10 y 17 años en la parroquia Santa Bárbara de
Quito y tres esclavos menores de edad en la parroquia San Roque, incluyen-
do una esclava de apenas dos meses de edad. El mantener esclavos en la
capital fue una cuestión de estatus social y un símbolo de poder económico.
Cuatro de los cuarenta esclavos en la parroquia de Santa Bárbara, identica-
dos por García de Pólit, por ejemplo, pertenecieron a José Modesto de Larrea
y Carrión (1799-1861), el II Marqués de San José, quien también tuvo ocho
sirvientes negros libres, tres de los cuales posiblemente eran hijos de sus
esclavos, a juzgar por sus edades.46
El estado eclesiástico
Hubo, absoluta y proporcionalmente, más sacerdotes diocesanos en
Cuenca que en Quito, y absoluta y relativamente pocos en Guayaquil. Se
empadronaron 70 sacerdotes diocesanos en Cuenca: uno por cada 239 fe-
ligreses; 69 sacerdotes diocesanos en Quito: uno por cada 287 feligreses; y,
15 sacerdotes diocesanos en Guayaquil: uno por cada 870 feligreses. Los
sacerdotes regulares en la capital y la ciudad puerto compensaron los relati-
vamente pocos sacerdotes diocesanos en Quito y Guayaquil, aunque no por
completo en el caso de esta última. Se enumeraron 261 religiosos en Quito,
empero solamente 30 en Cuenca y 21 en Guayaquil. También hubo casi cua-
tro veces más monjas o religiosas en Quito (144) que en Cuenca (36) y nin-
guna en Guayaquil, puesto que todavía no se habían establecido órdenes
de religiosas en el puerto. En adición a las 36 carmelitas y concepcionistas
de Cuenca, hubo tres beatas en la parroquia de San Sebastián. Se ignora si
vivieron en comunidad. En cambio, hubo un número considerable de bea-
46. García de Pólit, “El sistema esclavista...”, 179-180.
Procesos 55, enero-junio 202230
tas en Guayaquil, al menos 53, y algunas de ellas vivieron en comunidad.47
Las 471 personas de vida religiosa (sacerdotes seculares y regulares,
hermanos y monjas) en la capital constituyeron 2,3 % de su población total
enumerada. Las 139 personas de vida religiosa (sacerdotes seculares y regu-
lares, hermanos, monjas y beatas) en Cuenca constituyeron menos de uno
por ciento (0,8 %) de su población nominal; y las 98 personas de vida religio-
sa en Guayaquil (sacerdotes, hermanos y beatas) aún menos, apenas 0,7 %
de la población empadronada. Socioeconómicamente, todos los sacerdotes,
frailes, monjas y beatas en el Ecuador en aquel entonces fueron blancos o se
consideraban como tales.
La mayoría de la clerecía diocesana y los miembros de las órdenes religiosas
en el país estuvo concentrada en Quito, Cuenca y Guayaquil. En 1842, 52,1 %
de todas las personas religiosas en la Arquidiócesis de Quito se encontraron en
la capital; 86,3 % de todas las personas religiosas en la Diócesis de Cuenca en la
sede del obispado; y 46,8 % de todas las personas religiosas en la recién estable-
cida Diócesis de Guayaquil en esa ciudad, presuponiendo que los números de
los religiosos y religiosas (excluyendo las beatas) fueron los mismos o casi los
mismos en 1842 que en 1840. La escasez o presencia irregular de clérigos en los
campos, especialmente en las diócesis de Cuenca y Guayaquil, fue una de las
razones por las cuales algunos feligreses de las parroquias rurales de la Sierra y
la Costa hicieron bautizar a sus hijos en las ciudades: fue por necesidad.
Estas estadísticas por sí solas demuestran que la carrera eclesiástica se-
guía atrayendo a los hijos segundones de “las familias buenas” tal como
fue durante el período colonial, entre otras razones por la vida cómoda que
prometía; y, los conventos seguían siendo refugios para las hijas de la “gente
decente” que no tenían esperanzas de casarse de acuerdo con su estatus.
Referente a las carreras tradicionales, resulta interesante que hubo conside-
rablemente menos abogados en Quito (71), Cuenca (31) y Guayaquil (14) que
clérigos en aquel entonces.48
Los adultos y los niños
Los adultos prevalecieron en Quito: constituyeron 71,5 % de la población to-
tal de la capital y sus términos, según QU-1840-1. El porcentaje correspondien-
te de niños fue 28,5 (cuadro 7a). Interpretada literalmente, aquella proporción
baja de niños signicaría que la población de Quito y su alfoz estaba aumen-
47. Hugo Vázquez y Almazán, MercedesdeJesúsMolina,laperegrinadeDios (Guaya-
quil: Editorial Arquidiocesana “Justicia y Paz”, 1986).
48. “Abogados en toda la República”, 15 de enero de 1843, en Francisco Marcos y Cres-
po, ExposiciónquedirigealaConvenciónNacionaldelEcuadorreunidaen1843elMinistrodeEs-
tadoenlosDespachosdelInterioryRelacionesExteriores (Quito: Imprenta del Gobierno, [1843]).
Procesos 55, enero-junio 2022 31
tando apreciablemente, más por migración neta que por crecimiento natural,
sobre todo sus subpoblaciones de indígenas y negros libres. Mientras los niños
blanco-mestizos (4477) eran 30,9 % del grupo blanco-mestizo, los niños indios
(940) correspondían solamente a 23,5 % de los indígenas y los niños negros li-
bres (328) aún menos, solamente a un quinto (20 %) de todos ellos. Aunque la
migración neta fue responsable de la mayor parte del aumento de la población
de Quito y su alfoz durante el siglo XIX, tal como en los siglos XX y XXI, la re-
presentación tan baja de niños reeja un subregistro considerable de ellos. Des-
afortunadamente, no hay manera de compensar por este defecto en los censos
hasta que se analicen los registros de bautismos y los cuadernos de empadro-
namiento de 1830 y 1840, entre otras razones porque no se sabe hasta qué edad
se consideraban niños. El problema es que los censos de población y los docu-
mentos relacionados del siglo XIX generalmente no denían la niñez. Aunque
usualmente se trataban de personas menores de 15 años de edad,49 el parámetro
cronológico máximo de la parvulez o niñez varió entre 10 y 17 años según los
nes del padrón o censo de población, de un período para otro, y de una región
para otra.50 Supuestamente, 53,2 % de los niños blanco-mestizos en Quito fueron
del género masculino y 46,8 % del femenino. Hubo más niñas indígenas (52,6 %)
que niños indígenas (47,4 %) y también más niñas negras libres (53,7 %) que ni-
ños negros libres (46,3 %). Sospecho que estas disparidades se deben al empleo
de más niñas indígenas y negras libres como sirvientas que de niños.
El promedio bajo de 1,9 niños por pareja casada en la capital es otro indi-
cio de que no se registraron todos los párvulos, quizá menos que la mitad. El
promedio de niños por pareja blanco-mestiza fue 2,1; por pareja indígena 1,1
y por negra libre 2,4. Se ha determinado el número de parejas casadas (3022)
algo arbitrariamente, utilizando los números más grandes de casados o casa-
das en cada parroquia y grupo socioeconómico (cuadro 8a), que no toma en
cuenta los matrimonios “interraciales”, los cuales solamente se pueden esta-
blecer y cuanticar a través del análisis de los cuadernos de empadronamien-
to y registros matrimoniales. Puesto que el promedio del tamaño de familias
en la Sierra giraba aparentemente alrededor de cinco personas durante los
períodos colonial tardío y republicano temprano, debía haber un promedio de
entre 2,5 y 3 niños por pareja casada en Quito y su alfoz en 1840.51
El promedio de niños por pareja casada sería menor si se supiera cuán-
tos viudos y viudas hubo en la capital y sus términos. También el promedio
49. Antonio Alomía Llori, “Ojeada sobre la instrucción pública en el Ecuador”, en Bo-
letíndeestadística.MinisteriodeInstrucciónPública,Correos,Telégrafos,Teléfonos,Oriente,Fo-
mento,EstadísticayAgricultura (Quito: Imprenta y Encuadernación Nacionales, 1910), 149.
50. Hamerly, “Adultos y niños”, en “Demografía histórica de la antigua...”.
51. Los datos en que se basa esta tesis de trabajo son demasiados como para presentarlos
aquí. Las fuentes y análisis se registrarán en Hamerly, “Casas, hogares, y familias”, en ibíd.
Procesos 55, enero-junio 202232
sería aún más bajo si se supiera cuántas madres no casadas hubo, empero no
disponemos de datos sucientes sobre la ilegitimidad en Quito y su alfoz.
Martin Minchom se limitó a informar que 28,5 % de los bautizados en la
parroquia de Santa Bárbara en 1760 eran hijos naturales, y como tales ilegíti-
mos, y 20,5 % “botados a la puerta de” o expósitos, y como tales usualmente
ilegítimos.52 Según Moreno Egas, 154 (13,4 %) de los 1153 niños bautizados
en la Catedral o El Sagrario de Quito entre 1801 y 1831 eran hijos ilegítimos.53
Aunque CU-1840-3 y GY-1840-1 solamente reportaron los números de
niños “blancos” en Cuenca y Guayaquil, al menos especicaron los números
de viudos y viudas, además de casados y casadas para cada grupo socioeco-
nómico. Los niños blanco-mestizos constituyeron 26,3 % del total de blanco-
mestizos enumerados en Cuenca y su alfoz. La única parroquia para la cual
se reportó un número más o menos acertado de niños blanco-mestizos fue
San Sebastián, 38,8 % de sus moradores, siendo clasicados como párvulos
(cuadro 7b). De acuerdo con los resultados de CU-1840-3, la ciudad y sus tér-
minos albergaron 1440 parejas casadas blanco-mestizas, 246 viudos blanco-
mestizos, y 554 viudas (cuadro 8b). Entonces, el promedio de niños blanco-
mestizos por pareja casada de blanco-mestizos fue de 1,5, empero apenas
0,9, combinando las parejas casadas con viudos y viudas. Entonces no cabe
duda alguna de que un número considerable de niños blanco-mestizos en
Cuenca y su alfoz no fueron empadronados, quizá tanto como 50 %. Refe-
rente a este punto, se debe notar que tiene que haber un promedio de 2,5
y 3 niños sobrevivientes para cada pareja y madre soltera. De lo contrario,
la población de la ciudad y sus términos hubiera estado estancada, si no en
declive, ya que no fue totalmente dependiente de migración neta para su
crecimiento, como Guayaquil.
En el caso de Guayaquil, las autoridades locales encontraron proporcio-
nalmente más niños que sus contrapartes en Quito y Cuenca. Se enumeraron
4091 niños “blancos” correspondientes a 31,2 % de todos los “blancos” empa-
dronados en la ciudad y sus términos. Los pesos demográcos de los niños
“blancos” casi no variaron de una parroquia a otra, la gama de ellos fue de
29,5 % en El Sagrario o Ciudad Nueva a 32,6 % en San Alejo o el barrio del As-
tillero (cuadro 7b). Hubo 226 parejas casadas, 29 viudos y 148 viudas de “blan-
cos”. El promedio de niños “blancos” por pareja casada de “blancos” fue 19,2 y
52. Minchom, ElpueblodeQuito..., 150. Algunos expósitos pudieron haber sido hijos
de padres casados, puesto que existe la posibilidad de que varios infantes hayan sido
abandonados, como un mecanismo de control familiar, tal cual en los países europeos,
tanto católicos como protestantes. Noriko O. Tsuya, Feng Wang, George Alter y James Z.
Lee, PrudenceandPressure:ReproductionandHumanAgencyinEuropeandAsia,1700-1900
(Cambridge: The MIT Press, 2010), 139-142.
53. Moreno Egas, VecinosdelaCatedral..., 10.
Procesos 55, enero-junio 2022 33
10,2 por pareja casada/viuda de “blancos”. Estos promedios desproporciona-
damente altos tienen dos explicaciones. Hubo algunas madres solteras de hijos
ilegítimos, y algunos adultos “blancos” no empadronados. Nunca se sabrá qué
porcentaje de los niños nacidos en el puerto fue ilegítimo circa 1840 por falta
de fuentes, aunque un análisis pormenorizado de los registros parroquiales
decimononos de El Sagrario lo ejemplicaría, una tarea que necesariamente
tengo que dejar a otros, aunque sospecho que giró alrededor de 50 %, tal cual
como a nes del siglo XIX y durante los primeros dos tercios del siglo XX.54
El estado civil
Las parejas cuencanas estuvieron más dispuestas a formalizar sus unio-
nes que las quiteñas: uno de cada tres cuencanos (34,2 %) fue casado, frente a
tres de cada diez quiteños (31 %), según los censos de población de 1840 (cua-
dros 8a y 8b). Las uniones informales prevalecieron en Guayaquil: solamente
uno de cada seis guayaquileños (16,8 %) fue casado. Las parejas indígenas,
inclusive en la Costa, fueron más observantes del prescripto eclesiástico de
contraer nupcias que los blanco-mestizos y las personas de color. Algo más
que uno de cada tres indios en Quito (38,3 %) y Cuenca (39,1 %) fue casado,
y tres de cada diez en Guayaquil (30,5 %).
Por razones desconocidas, las condiciones parecen haber sido más pro-
picias para formar familias estables entre personas de color en Quito que en
Cuenca y Guayaquil. Casi tres de cada diez negros libres y esclavos quiteños
(27,7 %) eran casados, pero solo aproximadamente uno de cada cuatro “ne-
gros” cuencanos (24 %) y uno de cada seis “morenos” guayaquileños (16,8 %).
Aun más indicativo de las diferencias entre las sociedades de la Sierra y la
Costa es el hecho de que apenas uno de cada trece “blancos” en Guayaquil
(7,7 %) fue casado, contra tres en cada diez blanco-mestizos en la capital
(29,5 %) y tres y medio de cada diez en Cuenca (34,7 %). El porcentaje nota-
blemente bajo de “blancos” casados en Guayaquil es otro indicio de que el
porcentaje de hijos ilegítimos era usualmente alto en esa ciudad.
Hubo más blanco-mestizos, indios y negros libres casados que blanca-
mestizas, indias y negras libres casadas en Quito; y más negras esclavas ca-
sadas que negros esclavos casados (cuadro 8a). Los excedentes de hombres
casados fueron 78 (blanco-mestizos), 101 (indios), y 42 (negros libres) o 221
en total, y de negras esclavas casadas 100. Probablemente, algunas negras
esclavas fueron esposas de indios o negros libres.
54. Michael T. Hamerly, Recuentosdedosciudades:Guayaquilen1899yQuitoen1906:
unestudiocomparativo (Guayaquil: Municipalidad de Santiago de Guayaquil, 2012), 64;
Guayaquilencifras (Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1961), 19.
Procesos 55, enero-junio 202234
Aunque los censos de 1840 no reportan el número de viudos y viudas
en la capital, probablemente hubo 2000 o más, juzgando por sus números
y proporciones no solamente en Cuenca (1796) sino también en Guayaquil
(781). Los viudos y viudas en Cuenca y su alfoz correspondieron a 10,7 % de
la población enumerada y en Guayaquil a 6 %. Hubo apreciablemente más
viudas que viudos en ambas ciudades (1150 viudas en Cuenca contra 546
viudos y 661 viudas en Guayaquil contra 120 viudos), entre otras razones
porque fue considerablemente más fácil para un enviudado contraer nuevas
nupcias que para una enviudada.55
ConCLusiones
Los resultados de los censos de población de 1840 comprueban que Quito
seguía siendo la ciudad más poblada del Ecuador, seguida por Cuenca, pero
no por mucho según su población estimada, y en tercer lugar Guayaquil. No
obstante, de acuerdo a la magnitud de la población estimada para Cuenca
y su alfoz de 30 330 ± 3370 habitantes, en realidad no tuvo casi tantos como
Quito porque los términos de Cuenca abarcaron más asentamientos secun-
darios y rurales que los de la capital y Guayaquil. La presencia de tantos
indios conciertos y libres en Cuenca es indicativo de que los asentamientos
y predios rurales de sus parroquias fueron más extensivos y poblados que
los alfoces de Quito y Guayaquil. Referente a este punto, no puedo enfatizar
lo suciente que las unidades territoriales demográcas en el período repu-
blicano temprano no fueron las urbes como tales sino las parroquias civiles,
que por ley debieron haber sido y generalmente fueron contérminas con las
parroquias eclesiásticas correspondientes.56
La población estimada para Quito y su alfoz en 1840 reeja una recu-
peración de las pérdidas que había sufrido durante los últimos años de los
períodos colonial e Independencia.57 Nominalmente, la capital y sus térmi-
nos tuvieron 25 325 habitantes en 1781, 20 627+ en 1814, y 13 374+ en 1825,
de acuerdo con su empadronamiento de 1781, el censo electoral de 1814, y
el censo colombiano de 1825.58 Al mismo tiempo, la población estimada para
Cuenca y su alfoz en 1840, y las reportadas para su provincia en 1838 y 1840
55. Erin O’Connor, Gender,Indian,Nation:TheContradictionsofMakingEcuador,1830-
1925 (Tucson: University of Arizona Press, 2007).
56. [“Decreto ejecutivo del Vicepresidente Francisco de Paula Santander”], Bogotá,
2 de diciembre de 1825. Archivo de la Secretaría Municipal de Guayaquil (ASM/G), Te-
nientes, I.
57. Datos detallados y documentados por Minchom, ElpueblodeQuito..., 138-144.
58. Ibíd., 140.
Procesos 55, enero-junio 2022 35
juntas con las revisiones que se deben hacer a los resultados del censo colom-
biano de 1825, indican que la capital de la Sierra sur recuperó prontamente la
pérdida de pobladores que hubiera sufrido durante y después de las guerras
de la Independencia y durante el primer decenio del período nacional. Se-
gún su padrón de base, actualizado a 1780, y los promedios de los bautismos
en sus parroquias, Cuenca y su alfoz tuvo aproximadamente 18 000 habitan-
tes en 1778, y según su censo electoral de 1813, 15 680 vecinos y moradores.59
La población de Guayaquil, en cambio, aumentó durante los últimos
años del período colonial y los primeros años del período republicano. Se
duplicó, y quizá triplicó, su número de vecinos y moradores entre 1780
(cuando tuvo aproximadamente 7000 vecinos y moradores) y 1840, cuando
sus números parecen haber subido a 20 000.60 En 1804/1805, la ciudad-puer-
to supuestamente tuvo 13 700 habitantes.61
Quito, Cuenca y Guayaquil fueron aglomeraciones de más mujeres y
adultos que de hombres y niños. Quito fue la ciudad más blanco-mestiza
y Cuenca la más indígena. Guayaquil, en cambio, fue la más “morena”. Al-
gunos quiteños no habían manumitido a sus esclavos (especialmente a las
mujeres) y todavía se encontraron algunos niños esclavos en la capital, en
violación de la ley.
59. “Libro compuesto de foxas 134: que contyene la numeracyon practicada haserca
de los vivientes de toda esta provincia. Por orden del Excelentisimo Señor Virrey de Santa
Fee à consequencia de la real cédula expedida a este n en 10 de Nobiembre, de 1776, cuya
comisión la desempeño completamente el Señor D[o]n Josef Antonio de Vallejo, Alférez
de Navío de la Real Armada, Jues Conservador, de la Real Hacienda Primer Governador
Político, y Militar de esta Ciudad de Cuenca ...”, ANH/C, Gobierno, libro 6; “Padrón, he-
cho en el Año de mil setecientos ochenta del Numero de Almas, con Distinción de Sexos,
Estados, Clases, y Castas, inclusos Párvulos, que habitan en esta Provincia de Cuenca ...”,
24 de julio de 1781. ANE, fondo Empadronamientos, 1; APSg/C, libros de bautismos 12-14;
APSB/C, libros de bautismos 6-8; APSS/C, libros de bautismos, 4 y 5; “Informe del Juez
Letrado de Cuenca”, 29 de abril de 1813, Archivo General de Indias (AGI), Quito, 388.
60. “Resumen de la numeración de los habitantes de Guayaquil en el año de 1779”,
Museo Naval (MN/M), ms. 339, doc. 6; “Padrón echo en el Año de 1780, del número de
Almas, con distinción de Sexos, Estados, Clases y Castas, inclusos de los Parbulos, que
havitan en esta Provincia de Guayaquil, con arreglo a lo Prevenido en el Real Orden de
diez de Noviembre de mil Setecientos, y setenta y seis”, 30 de junio de 1781. ANE, fondo
Empadronamientos, 17; Archivo Parroquial de El Sagrario (APSg/G), Bautismos VIII y XIX.
61. “Resumen de las poblaciones y número de almas que tenía la provincia de Gua-
yaquil en los años de 1804 y 1805 que se recticaron los padrones generales por orden del
gobierno”, Lima, 8 de febrero de 1814, en DocumentosanexosalaMemoriadelPerú, presen-
tados a S.M. el real árbitro por D. Mariano H. Cornejo y D. Felipe de Osma, plenipoten-
ciarios del Perú, 7 vols. (Madrid / Barcelona: Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández /
Imprenta de Henrich y C.ª, 1905-1906), VI, 262-263.
Procesos 55, enero-junio 202236
Quito seguía siendo la ciudad más religiosa de las tres, juzgando por la
cantidad de sus sacerdotes, hermanos religiosos y monjas, con respecto al
número de feligreses, mientras que Guayaquil fue la menos devota. Otro
indicio de la religiosidad de los quiteños es la alta proporción de casados.
No obstante, el grupo socioeconómico que cumplió el requisito eclesiástico
de formalizar sus uniones más elmente fue el indígena, no solamente en
la capital sino también en Guayaquil, donde las uniones libres prevalieron
entre “blancos” y “morenos”.
En gran parte las tres ciudades estaban creciendo por migración neta,
más por mujeres que por hombres, debido a las oportunidades de empleo
como sirvientes y en el sector informal de la economía. Especialmente en
el comercio al por menor. Hasta que se construyan series de bautismos y
entierros de los registros parroquiales de Quito, no se podrá determinar qué
proporción de recuperación de las pérdidas que sufrió la población capita-
lina entre los 1780 y los 1830 se debió al crecimiento natural y cuánto a la
migración neta. En el caso de Cuenca, se sabe que ambas variables fueron
responsables más o menos por igual por el aumento de su población durante
los períodos colonial tardío y republicano temprano. En el caso de Guaya-
quil, las fuentes sobrevivientes, aunque incompletas, no dejan duda alguna
de que todo el incremento en sus números de vecinos y moradores durante
el siglo XIX se debió a migración neta.
Fuentes y bibLiograFía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos consultados
Archivo de la Curia Arquidiocesana (ACA/G). Guayaquil, Ecuador.
Archivo de la Secretaría Municipal de Guayaquil (ASM/G). Guayaquil, Ecuador.
Archivo General de la Nación (AGN). Bogotá, Colombia.
Archivo General de Indias (AGI). Sevilla, España.
Archivo Histórico de la Municipalidad de Cuenca (AH/MC). Cuenca, Ecuador.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMH/Q). Quito, Ecuador.
Archivo Nacional de Historia, Sección del Azuay (ANH/C). Cuenca, Ecuador.
Archivo Nacional del Ecuador (ANE). Quito, Ecuador.
Fondo Empadronamientos.
Archivo Parroquial de El Sagrario (APSg/C). Cuenca, Ecuador.
Procesos 55, enero-junio 2022 37
Archivo Parroquial de El Sagrario (APSg/G). Guayaquil, Ecuador.
Archivo Parroquial de La Merced (APM/G). Guayaquil, Ecuador.
Archivo Parroquial de San Alejo (APSA/G). Guayaquil, Ecuador.
Archivo Parroquial de San Blas (APSB/C). Cuenca, Ecuador.
Archivo Parroquial de San Roque (APSR/C). Cuenca, Ecuador.
Archivo Parroquial de San Sebastián (APSS/C). Cuenca, Ecuador.
Museo Naval (MN/M). Madrid, España.
Periódicos
ElCorreo. Guayaquil. 1842, 1843.
RejistroMunicipal. Guayaquil. 1840-1843.
RejistroProvincial.Guayaquil. 1844.
Fuentes primarias publicadas
Alomía Llori, Antonio. “Ojeada sobre la instrucción pública en el Ecuador”. En Bole-
tíndeestadística. MinisteriodeInstrucciónPública,Correos,Telégrafos,Teléfonos,
Oriente,Fomento,EstadísticayAgricultura, 14-160. Quito: Imprenta y Encuader-
nación Nacionales, 1910.
CuerpodeleyesdelaRepúblicadeColombia,1821-1827. Caracas: Universidad Central de
Venezuela, Consejo de Desarrollo Cientíco y Humanístico, 1961.
DocumentosanexosalaMemoriadelPerú, presentados a S. M. el real árbitro por D.
Mariano H. Cornejo y D. Felipe de Osma, plenipotenciarios del Perú. 7 vols.
Madrid / Barcelona: Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández / Imprenta
de Henrich y C.ª, 1905-1906.
González y Alminati, José Miguel. ExposicióndelMinistrodeEstado,enlosDespachos
delInterioryRelacionesExterioresdelGobiernodelEcuadoralCongresoConstitu-
cionalde1839. Quito: Imprenta de Gobierno, por J. Campuzano [1839].
Marcos y Crespo, Francisco. ExposiciónquedirigealCongresodelEcuadoren1841el
Ministrode Estadoen los Despachos del Interior y Relaciones Exteriores. Quito:
Imprenta de Alvarado por León Espinosa, [1841].
_____. ExposiciónquedirigealaConvenciónNacionaldelEcuadorreunidaen1843elMi-
nistrodeEstadoenlosDespachosdelInterioryRelacionesExteriores. Quito: Im-
prenta del Gobierno, [1843].
Mascote, José. MemoriasobrelaebreamarillaqueaparecióenGuayaquilelañode1842.
Guayaquil: Imprenta de Manuel Ignacio Murillo, 1844.
FUENTES SECUNDARIAS
Abad Rodas, María de Lourdes, y María Tómmerbakk Sorensen. “Cuenca”. En Ciu-
dadyarquitecturarepublicana:Ecuador,1850-1950, editado por Inés del Pino.
Quito: Ponticia Universidad Católica del Ecuador, 2009.
Bayle, Constantino. LoscabildossecularesenlaAméricaEspañola. Madrid: Sapientia,
1952.
Procesos 55, enero-junio 202238
Borrero Vega, Ana Luz. “Cambios históricos en el paisaje de Cuenca, siglos XIX-XX”.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.o 24 (II semestre 2006): 107-134.
_____. “Población y territorio en Cuenca, 1850-1950”. BoletíndelaAcademiaNacional
deHistoria 86, n.o 179 (2007): 252-272.
Bromley, Rosemary D. F. “Urban Growth and Decline in the Central Sierra of Ecua-
dor, 1698-1940”. Tesis de doctorado, University of Wales, 1977.
Castro Chiriboga, Alfonso. “La población negra en el Quito de 1840”. En Elnegroen
lahistoria.AportesparaelconocimientodelasraícesenAméricaLatina, coordinado
por Rafael Savoia, 75-83. Quito: Afroamérica, 1992.
Clark, Kim, y Marc Becker, editores. HighlandIndiansandtheStateinModernEcuador
Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2007.
Deler, Jean-Paul. Ecuador,delespacioalEstadonacional, 2.ª ed. Quito: Instituto Fran-
cés de Estudios Andinos / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor / Corporación Editora Nacional, 2007.
Estrada Ycaza, Julio. GuíahistóricadeGuayaquil. Notasdeunviajedecuatrosiglos. Vol.
1. Guayaquil: Banco del Progreso, 2008 [1995].
_____. Regionalismoymigración. Guayaquil: Publicaciones del Archivo Histórico del
Guayas, 1977.
García de Pólit, Rosaura. “El sistema esclavista en la época del general Flores, 1840”.
En Elnegroenlahistoria.Raícesafricanasenlanacionalidadecuatoriana, coordi-
nado por Rafael Savoia, 171-181. Quito: Afroamérica, 1992.
Góngora, Mario. StudiesintheColonialHistoryofSpanishAmerica, traducido por Ri-
chard Southern. Cambridge: Cambridge University Press, 1975.
Guayaquilencifras. Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1961.
Hamerly, Michael T. “Demografía histórica de la antigua provincia de Cuenca, Ecua-
dor: 1776-1900”. Inédito.
_____. “El antiguo RejistroMunicipal (¿1835?-1861) de Guayaquil”. RevistadelArchivo
HistóricodelGuayas 4, n.o 7 (1975): 64-70a.
_____. “Ensayos en historia de población: Ecuador en los siglos XVIII y XIX”. Inédito.
_____. “Informes ministeriales y registros ociales del siglo XIX como fuentes cuan-
titativas”.RevistadelArchivoHistóricodelGuayas 6, n.o 11 (1977): 27-61.
_____. “Los indios o indígenas no desaparecidos y los censos de población sí realiza-
dos en el Ecuador decimonono”, Americanía:RevistadeEstudiosLatinoamerica-
nos, nueva época, n.o 9 (enero-junio 2019): 192-219.
_____. PoblandoGuayaquil,Ecuador:apuntesparaunahistoriademográcadelaciudad-
puerto,1756-1946. Guayaquil: Club de la Unión, en prensa.
_____. Recuentosdedosciudades:Guayaquilen1899yQuitoen1906:unestudiocompara-
tivo. Guayaquil: Municipalidad de Santiago de Guayaquil, 2012.
Huerta, Pedro José. Guayaquilen1842:Rocafuerteylaepidemiadeebreamarilla. Guaya-
quil: Talleres del Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, 1947.
Kingman Garcés, Eduardo. Laciudadylosotros.Quito1860-1940.Higienismo,ornato
ypolicía. Quito / Tarragona: FLACSO Ecuador / Universitat Rovira i Virgili,
2006.
Landázuri, Cristóbal. “Pueblos indígenas y el Estado en la primera mitad del siglo
XIX”. En SociedadypolíticaenQuito:aportesasuestudioentrelosaños1800-1850,
77-109. Quito: FONSAL, 2010.
Procesos 55, enero-junio 2022 39
Laviana Cuetos, María Luisa. GuayaquilenelsigloXVIII:recursosnaturalesydesarrollo
económico. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos / Consejo Supe-
rior de Investigaciones Cientícas, 1987.
Lucena Salmoral, Manuel. “La población del Reino de Quito en la época de reformis-
mo borbónico: circa 1784”. RevistadeIndias54, n.o 200 (1994): 33-81.
McAlister, Lyle N. SpainandPortugalintheNewWorld,1492-1700. Minneapolis: Uni-
versity of Minnesota Press, 1989.
Minchom, Martin. “La evolución demográca del Ecuador en el siglo XVII [i.e.,
XVIII]”. Cultura:RevistadelBancoCentraldelEcuador 8, n.o 24b (1986): 459-480.
_____. “Historia demográca de Loja y su provincia desde 1700 hasta nales de la
Colonia”. Cultura:RevistadelBancoCentraldelEcuador 5, n.o 15 (1983): 149-169.
_____. ElpueblodeQuito,1690-1810.Demografía,dinámicasociorracialyprotestapopular.
Quito: FONSAL, 2007.
Muratorio, Blanca, editora. Imágeneseimagineros:representacionesdelosindígenasecua-
torianos,siglosXIXyXX. Quito: FLACSO Ecuador, 1994.
Moreno Egas, Jorge. “Resumen alfabético del tercer libro de matrimonios de espa-
ñoles de la Parroquia de El Sagrario de Quito, 1804-1836”. RevistadelCentro
NacionaldeInvestigacionesGenealógicasyAntropológicas 3, n.o 5 (1983): 265-305.
_____. VecinosdelaCatedraldeQuitobautizadosentre1801y1831. Quito: Oset, 1984.
_____. VecinosdeQuitofallecidosentre1808y1831. Quito: Oset, 1988.
Mörner, Magnus. TheAndeanPast:Land,Societies,andConicts. Nueva York: Colum-
bia University Press, 1985.
O’Connor, Erin. Gender, Indian, Nation: The Contradictions of Making Ecuador, 1830-
1925. Tucson: University of Arizona Press, 2007.
Olson, Christa J. ConstitutiveVisions:IndigneityandCommonplacesofNationalIdentity
inRepublicanEcuador. State College: Penn State University Press, 2014.
Palomeque, Silvia. CuencaenelsigloXIX:laarticulacióndeunaregión. Quito: FLACSO
Ecuador / Abya-Yala, 1990.
Pineo, Ronn F. SocialandEconomicReforminEcuador:LifeandWorkinGuayaquil. Gai-
nesville: University of Florida Press, 1996.
Poloni-Simard, Jacques. “Formación, desarrollo y conguración socioeconómica de
una ciudad colonial: Cuenca, siglos XVI-XVIII”. AnuariodeEstudiosAmerica-
nos 54, n.o 2 (1997): 413-445.
Saint-Geours, Yves. “La provincia de Loja en el siglo XIX (desde la Audiencia de Qui-
to al Ecuador independiente)”. Cultura:RevistadelBancoCentraldelEcuador 5,
n.o 15 (1983): 209-233.
Salvador Lara, Jorge. HistoriadeQuito,“LuzdeAmérica”:Bicentenariodel10deAgosto
de1809, 2.ª ed. Quito: FONSAL, 2009.
Saether, Steinar. “Estudios recientes sobre raza e independencia en el Caribe colom-
biano (1750-1835)”. En HistoriasderazaynaciónenAméricaLatina, compilado
por Claudia Leal y Carl Henrik Langebaek, 381-406. Bogotá: Universidad de
los Andes, 2010.
Tardieu, Jean-Pierre. El negro en la Real Audiencia de Quito. Siglos XVI-XVIII. Qui-
to / Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos / Cooperazione Internazio-
nale / Abya-Yala, 2006.
Procesos 55, enero-junio 202240
Tsuya, Noriko O., Feng Wang, George Alter y James Z. Lee. PrudenceandPressure:
ReproductionandHumanAgencyinEuropeandAsia,1700-1900. Cambridge: The
MIT Press, 2010.
Vázquez y Almazán, Hugo. MercedesdeJesúsMolina,laperegrinadeDios. Guayaquil:
Editorial Arquidiocesana “Justicia y Paz”, 1986.
Washburn, Douglas A. “La delineación de regiones por características demográ-
cas”. RevistadelArchivoNacionaldeHistoria,SeccióndelAzuay 4 (1982): 34-57.
ANEXOS
Cuadro 1. La población del Ecuador por provincias coevas en 1838 y 1840
Provincias* 1838 1840
Imbabura 86 709 89 970
Pichincha 188 930 213 251
Chimborazo 112 625 124 209
Cuenca 105 426 109 083
Loja 42 513 39 196
SierrayOriente 536203 575709
Manabí 33 588 23 641
Guayaquil/Guayas 43 733 41 723
Costa 77371 65364
Totales 613 574 641 073
* En 1838 y 1840, la provincia de Imbabura correspondió a las modernas provincias de
Carchi e Imbabura; Pichincha a las actuales Esmeraldas, Pichincha, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Cotopaxi y Tungurahua; Chimborazo a las modernas Chimborazo y Bolívar;
Cuenca a las actuales Azuay y Cañar; y Guayaquil/Guayas a lo que hoy son Los Ríos,
Guayas, Santa Elena y la franja costeña de El Oro. Nominalmente, el Oriente era compar-
tido por Pichincha, Chimborazo y Cuenca.62
Fuentes: EC-1838-3; EC-1840-1; QU-1840-1; CU-1840-2; “Censo de la Provincia de Loja
formado de orden del Supremo Gobierno en 22 de febrero de 1840”. ANE, fondo Empa-
dronamientos, 22.
62. “Ley de 25 de junio de 1824 sobre división territorial de la República”, Cuerpode
leyesdelaRepúblicadeColombia, 191-195. Sobre la historia de la organización territorial
del Ecuador, véase Jean-Paul Deler, Ecuador,delespacioalEstadonacional, 2.ª ed. (Quito:
Instituto Francés de Estudios Andinos / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor / Corporación Editora Nacional, 2007).
Procesos 55, enero-junio 2022 41
Cuadro 2. Las poblaciones de Quito, Cuenca y Guayaquil,
y sus distribuciones por parroquias según los censos de 1840
Quito
Parroquias Poblaciones Distribuciones
El Sagrario 9433 46,8 %
Santa Bárbara 3564 17,7 %
San Blas 1644 8,2 %
San Marcos 1305 6,5 %
San Sebastián 2018 10,8 %
San Roque 2180 10,0 %
Total 20 144 100,0 %
Cuenca
El Sagrario 4461 26,5 %
San Blas 6622 39,4 %
San Sebastián 2921 17,4 %
San Roque 2812 16,7 %
Total 16 816 100,0 %
Guayaquil
El Sagrario 5095 38,9 %
La Concepción 4671 35,7 %
San Alejo 3327 25,4 %
Total 13 093 100,0 %
Cuadro 3. Composiciones y distribuciones de las poblaciones de Quito,
Cuenca y Guayaquil por grupos socioeconómicos y géneros en 1840
Quito Cuenca Guayaquil
Blancos 6672 33,1 % 3733 22,2 % 2506 19,1 %
Indios 1788 8,9 % 4069 24,2 % 1399 10,7 %
Negros 749 3,7 % 96 0,6 % 1474 11,3 %
Totaldehombres 9209 45,7% 7898 47,0% 5379 41,1%
Blancas 7824 38,9 % 4311 25,6 % 3163 24,2 %
Indias 2218 11,0 % 4503 26,8 % 2147 16,4 %
Negras 893 4,4 % 104 0,6 % 2404 18,3 %
Totaldemujeres 10935 54,3% 8918 53,0% 7714 58,9%
Procesos 55, enero-junio 202242
Cuadro 4. Composiciones y distribuciones de las poblaciones de Quito,
Cuenca y Guayaquil por parroquias y grupos socioeconómicos en 1840
Quito
Parroquias Blancos Indios Negros
El Sagrario 6381 (67,6 %) 1991 (21,1%) 1061 (11,2 %)
Santa Bárbara 2573 (72,2 %) 593 (16,6 %) 398 (11,2 %)
San Blas 1247 (75,9 %) 341 (20,7 %) 56 (3,4 %)
San Marcos 1120 (85,8 %) 166 (12,7 %) 19 (1,5 %)
San Sebastián 1536 (70,5 %) 576 (26,4 %) 68 (3,1 %)
San Roque 1625 (80,5 %) 339 (16,8 %) 54 (2,7 %)
Totales 14 482 (71,9 %) 4006 (19,9 %) 1656 (8,2 %)
Cuenca
El Sagrario 3267 (73,2 %) 1015 (22,8 %) 179 (4,0 %)
San Blas 2335 (35,3 %) 4282 (64,7 %) 5 (0,1 %)
San Sebastián 1429 (48,9 %) 1476 (50,5 %) 16 (0,5 %)
San Roque 1013 (36,0 %) 1799 (64,0 %) 0 (0,0 %)
Totales 8044 (47,8 %) 8572 (51,0 %) 200 (1,2 %)
Guayaquil
El Sagrario 1886 (37,0 %) 1523 (29,9 %) 1686 (33,1 %)
La Concepción 2127 (45,5 %) 1139 (24,4 %) 1405 (30,1 %)
San Alejo 1656 (49,8 %) 884 (26,6 %) 787 (23,7 %)
Total 5669 (43,3 %) 3546 (27,1 %) 3878 (29,6 %)
Cuadro 5a. Negros libres (incluyendo nacidos libres y libertos) en Quito,
y negros libres, nacidos libres, y libertos en Cuenca y Guayaquil en 1840
Quito
Parroquias Número
El Sagrario 642
Santa Bárbara 339
San Blas 55
San Marcos 19
San Sebastián 60
San Roque 40
Total 1 155
Procesos 55, enero-junio 2022 43
Cuenca
Parroquias Libres Nacidos libres Libertos Totales
El Sagrario 80 43 20 143
San Blas 4 1 0 5
San Sebastián 13 2 0 15
San Roque 0 0 0 0
Totales 97 46 20 163
Guayaquil
El Sagrario 1153 153 40 1346
La Concepción 909 320 60 1289
San Alejo 565 0 62 627
Totales 2627 473 162 3262
Cuadro 5b. Negros libres por géneros y estados civiles en Quito en 1840
Parroquias Casados Solteros Niños Casadas Solteras Niñas
El Sagrario 85 133 93 73 146 112
Santa Bárbara 18 151 43 14 43 48
San Blas 2 16 0 2 30 5
San Marcos 0 6 3 0 8 2
San Sebastián 28 8 4 3 12 5
San Roque 6 9 9 5 7 4
Totales 139 323 152 97 246 176
Cuadro 6. Esclavos y esclavas en Quito, Cuenca y Guayaquil en 1840
Quito
Parroquias Esclavos Esclavas Totales
El Sagrario 108 (83,7 %) 311 (86,9 %) 419 (86,0 %)
Santa Bárbara 19 (14,7 %) 40 (11,2 %) 59 (12,1 %)
San Blas 0 (0,0 %) 1 (0,3 %) 1 (0,2 %)
San Marcos 0 (0,0 %) 0 (0,0 %) 0 (0,0 %)
San Sebastián 2 (1,6 %) 6 (1,7 %) 8 (1,6 %)
San Roque 0 (0,0 %) 0 (0,0 %) 21 (0,1 %)
Totales 129 (100,0 %) 358 (100,1 %) 508 (99,9 %)
Procesos 55, enero-junio 202244
Cuenca
Parroquias Esclavos Esclavas Totales
El Sagrario 19 (100,0 %) 17 (94,4 %) 36 (97,3 %)
San Blas 0 (0,0 %) 0 (0,0 %) 0 (0,0 %)
San Sebastián 0 (0,0 %) 1 (5,6 %) 1 (2,7 %)
San Roque 0 (0,0 %) 0 (0,0 %) 0 (0,0 %)
Totales 19 (100,0 %) 18 (100,0 %) 37 (100,0 %)
Guayaquil
El Sagrario 44 (20,5 %) 219 (54,6 %) 340 (55,2 %)
La Concepción 121 (56,3 %) 72 (18,0 %) 116 (18,8 %)
San Alejo 50 (23,3 %) 110 (27,4 %) 160 (26,0 %)
Total 215 (100,1 %) 401 (100,0 %) 616 (100,0 %)
Cuadro 7a. Distribuciones y porcentajes de niños blancos, indios
y negros libres en Quito por parroquias en 1840
Parroquias Niños blancos Niños indios Niños libres Totales
El Sagrario 1994 (31,2 %) 434 (21,8 %) 205 (19,3 %) 2633 (27,9 %)
Santa Bárbara 765 (29,7 %) 195 (32,9 %) 91 (15,3 %) 1051 (29,5 %)
San Blas 354 (28,4 %) 127 (37,2 %) 5 (1,5 %) 486 (29,6 %)
San Marcos 364 (32,5 %) 0 (0,0 %) 5 (3,0 %) 369 (28,3 %)
San Sebastián 463 (30,1 %) 134 (23,3 %) 9 (15,6 %) 606 (27,8 %)
San Roque 537 (32,8 %) 50 (14,7 %) 13 (3,8 %) 600 (29,7 %)
Totales 4477 (30,9 %) 940 (23,5 %) 328 (20,0 %) 5745 (28,5 %)
Cuadro 7b. Distribución y porcentajes de niños blancos
en Cuenca y Guayaquil por parroquias en 1840
Guayaquil
Parroquias Niños blancos
El Sagrario 1501 (29,5 %)
La Concepción 1505 (32,2 %)
San Alejo 1085 (32,6 %)
Total 4091 (31,2 %)
Cuenca
Parroquias Niños blancos
El Sagrario 549 (16,8 %)
San Blas 712 (30,5 %)
San Sebastián 555 (38,8 %)
San Roque 297 (29,3 %)
Total 2113 (26,3 %)
Procesos 55, enero-junio 2022 45
Blancos
Parroquias Casados Casadas
El Sagrario 1033 935
Santa Bárbara 383 395
San Blas 193 157
San Marcos 149 155
San Sebastián 242 259
San Roque 175 196
Totales 2175 2097
Indios
El Sagrario 357 306
Santa Bárbara 86 104
San Blas 112 72
San Marcos 38 36
San Sebastián 156 119
San Roque 69 80
Totales 818 717
Negros libres
El Sagrario 85 73
Santa Bárbara 18 14
San Blas 2 2
San Marcos 0 0
San Sebastián 28 3
San Roque 6 5
Totales 139 97
Negros esclavos
El Sagrario 57 149
Santa Bárbara 10 8
San Blas 0 1
San Marcos 0 0
San Sebastián 1 3
San Roque 0 0
Totales 68 161
Cuadro 8a. Casados y casadas en Quito por parroquias
y grupos socioeconómicos en 1840
Procesos 55, enero-junio 202246
Cuadro 8b. Casados y casadas, viudos y viudas en Cuenca y Guayaquil
por parroquias y grupos socioeconómicos en 1840
Cuenca Blancos
Parroquias Casados Casadas Viudos Viudas
Sagrario 612 636 89 124
San Blas 405 468 38 255
San Sebastián 171 171 59 90
San Roque 165 165 60 85
Totales 1353 1440 246 554
Indios
Sagrario 87 92 19 113
San Blas 831 831 149 290
San Sebastián 257 257 39 86
San Roque 284 284 87 101
Totales 1459 1464 294 590
Negros
Sagrario 22 18 6 7
San Blas 0 0 0 0
San Sebastián 0 2 0 0
San Roque 0 0 0 0
Totales 22 20 6 6
Guayaquil Blancos
El Sagrario 97 96 6 49
La Concepción 38 43 15 46
El Astillero 78 87 8 53
Totales 213 226 29 148
Indios
El Sagrario 241 210 17 82
La Concepción 172 203 14 136
El Astillero 131 126 19 76
Totales 544 539 50 294
Negros
El Sagrario 122 105 16 74
La Concepción 139 205 14 86
El Astillero 50 55 11 59
Totales 311 365 41 219
Letrados migrantes en tiempos de crisis.
Las trayectorias de tres neogranadinos ilustrados
en el Ecuador, 1857-1862*
ImmigrantIntellectualsinTimesofCrisis:TheCareersofThree
NewGranadianScholarsinEcuador,1857-1862
Letradosmigrantesemtemposdecrise.Atrajetóriadetrêsilustrados
neogranadinosnoEquador,1857-1862
Jean Paul Ruiz Martínez
UniversidadNacionaldeColombia
Bogotá, Colombia
jaruizm@unal.edu.co
https://orcid.org/0000-0002-4897-0976
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3262
Fecha de presentación: 17 de marzo de 2022
Fecha de aceptación: 4 de abril de 2022
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 47-78. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* El artículo es resultado de actividades de investigación desarrolladas en el Área de
Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y en el proyecto “Pe-
riódicos del siglo XIX: opinión pública y cultura política” de la Universidad Nacional de
Colombia. Código Hermes 55268.
RESUMEN
Este artículo indaga las trayectorias de tres jóvenes granadinos en el
Ecuador, entre 1857 y 1862. Mediante el estudio de sus actividades en
un tiempo agitado por las crisis políticas de medio siglo, el artículo
destaca la existencia de identidades comunes entre los letrados de
ambos países y se sugiere que hubo coincidencias ante las crisis. Estos
letrados se refugiaron en formas de sociabilidad ilustrada, moderaron
sus tendencias e impulsaron proyectos que los legitimaron como
élites de la razón y la cultura. Así intentaban defender su lugar y ser
reconocidos como depositarios de valores ilustrados, encargados
de pacicar discordias y ejercer tutoría sobre los sectores populares.
Palabras clave: historia del Ecuador, historia de Colombia,
república de las letras, historia intelectual,
sociabilidades, laicidad, migración, siglo XIX.
ABSTRACT
The present article explores the careers of three young Granadians
in Ecuador between 1857 and 1862. By examining their activities
in the political turmoil of the mid-nineteenth century, the article
highlights identities shared by the intellectuals of both countries and
suggests that their had common reactions to the clashes. Those
scholars took refuge in forms of enlightened social interactions,
tempered their course, and promoted projects that gave legitimacy
to their identity as elite proponents of reason and culture. That is how
they asserted their role as the heirs and advocates
of the Enlightenment, to recommend peaceful solutions to disputes
and serve as mentors to grassroots sectors of the population.
Keywords: history of Ecuador, history of Colombia,
republic of letters, intellectual history, sociality, secularism,
immigration, nineteenth century.
RESUMO
O artigo aborda as trajetórias de três neogranadinos no Equador,
entre 1857 e 1862. Por meio do estudo das atividades desenvolvidas
por estes durante uma época agitada pela crise política do meio do
século, este trabalho destaca a existência de identidades comuns entre
os letrados em ambos países e sugere coincidências sobre crise. Estes
letrados se refugiaram nas formas de sociabilidade ilustrada,
moderaram suas tendências e promoveram projetos que os
legitimaram como membros da elite da razão e da cultura. Assim,
tentaram defender seus lugares e serem reconhecidos como
depositários dos valores ilustrados, e encarregados de pacicar
discórdias e tutelar os setores populares.
Palavras chave: História do Equador, História da Colômbia,
república das letras, história intelectual, sociabilidades,
laicidade, migração, século XIX.
El 20 de julio de 1861, en la primera entrega de ElIris.Publicaciónlitera-
ria,cientícaynoticiosa(en adelante, ElIris),Benjamín Pereira Gamba (1834-
1906) informaba como redactor lo siguiente: “El nombre de este periódico
indica su n: la paz es la primera necesidad del país, i por ella trabajará con
infatigable empeño llamando la atención pública hacia los intereses positi-
vos, empresas de adelanto, reformas materiales y útiles estudios”.1 La frase
resulta llamativa, ya que muestra a un joven poeta y pedagogo granadino
que dirigía un colegio en Loja, que manifestaba en un quincenario quiteño
su profunda preocupación por la paz y las necesidades del Ecuador, un país
al que había llegado en 1857, tan solo cuatro años atrás.
Es conocido que Benjamín Pereira llegó a Ecuador junto con otros dos jó-
venes poetas y pedagogos granadinos, Belisario Peña (1836-1906) y Francisco
Ortiz Barrera (1827-1861), por una invitación que les hizo el liberal lojano,
Miguel Riofrío (1822-1879), para formar un proyecto pedagógico dedicado a
la juventud.2 Los cuatro eran letrados, es decir, sujetos que se dedicaban si-
multáneamente a múltiples actividades (comerciales, políticas, pedagógicas,
etc.), coincidían en la consideración sobre sí mismos como una élite cultural
que tenía monopolio sobre la palabra (escrita e impresa) y estaba encargada
de ejercer magisterio sobre el pueblo para reformar sus costumbres y civili-
zarlo.3 Estos sujetos, los letrados, eran capaces de construir proyectos a través
de relaciones y redes que podían ser familiares, políticas, comerciales, etc.4
También se sabe que Pereira, Peña y Ortiz, entre 1857 y 1862 impulsaron
proyectos que impactaron en la cultura ecuatoriana, como el Colegio de la
Unión (Loja, 1857; Quito, 1860) en el que fueron directores y profesores, al
igual que LaFederación(Loja, 1859-1861) y ElIris(Quito, 1861-1862), dos pe-
riódicos que muestran el actuar de los tres jóvenes como publicistas y el uso
que hicieron de la literatura como un recurso para atraer público, vincular a
otros sujetos e impulsar propuestas republicanas.5 Cabe mencionar que an-
1. Benjamín Pereira Gamba, “El Iris”, ElIris, n.º 1, 20 de julio de 1861: 1. Énfasis en el
original.
2. Julio Tobar Donoso, GarcíaMorenoylainstrucciónpública, 2.ª ed. (Quito: Editorial
Ecuatoriana, 1940), 39, 110; Alfredo Albuja Galindo, Elperiodismoenladialécticapolítica
ecuatoriana, vol. 1 (Quito: La Tierra, 2013), 143.
3. La caracterización sobre los letrados latinoamericanos es de Annick Lempérière,
“Los hombres de letras hispanoamericanos y el proceso de secularización (1800-1850)”,
en HistoriadelosintelectualesenAméricaLatina, ed. por Carlos Altamirano y Jorge Myers
(Buenos Aires: Katz, 2008), 247.
4. Gilberto Loaiza Cano, Poderletrado:ensayossobrehistoriaintelectualdeColombia,si-
glosXIXyXX (Cali: Universidad del Valle, 2014).
5. Jean Paul Ruiz Martínez, “ElIris (Quito: 1861-1862). Una experiencia publicitaria
Procesos 55, enero-junio 202250
tes de partir hacia Ecuador, en 1857, ya eran reconocidos como pedagogos en
los colegios de la capital neogranadina y participaban en espacios literarios
y culturales que reunían a los letrados en Bogotá, como es el caso de la aso-
ciación denominada Liceo Granadino (1854). Además, publicaban poesías y
cuadros de costumbres mientras impulsaban periódicos literarios como El
Álbum(Bogotá: 1856-1857).
Las actividades que desarrollaban Pereira, Peña y Ortiz en Bogotá eran
producto de una activa comunidad letrada en la que reinaba un ánimo conci-
liador. Dichas actividades permitieron que, en su natal Nueva Granada, for-
talecieran lazos con el círculo de “escritores del catolicismo”, entre quienes se
encontraban José Joaquín Ortiz (1814-1892), José Joaquín Borda (1835-1878) y
Ricardo Carrasquilla (1827-1886). Según Gilberto Loaiza Cano, los escritores
de dicho círculo, la mayoría de ellos con origen laico, estaban concentrados
en defender la supremacía del legado católico y “eran una mezcla de anti-
cuarios e historiadores, de polemistas religiosos, de institutores, de periodis-
tas y, según la denominación más frecuente de la época, de literatos”.6 Como
el lector puede suponer, los escritores del catolicismo fueron un grupo afín a
las tendencias conservadoras.
La vinculación de Pereira, Peña y Ortiz con los escritores católicos en
Bogotá, entre 1854 y 1857, se prolongó entre 1857 y 1862, aunque llama la
atención que en el Ecuador eran usualmente considerados como radicales
(o por lo menos liberales) por su participación en el Colegio de la Unión,
su relación con Miguel Riofrío y su participación en LaFederación.Efectiva-
mente, Pereira, Peña y Ortiz tuvieron al tiempo tanto vínculos con el círculo
de escritores católicos neogranadinos como con el círculo de letrados ecua-
torianos de tendencias liberales que se reunían en LaDemocracia. También
tuvieron relaciones en el Ecuador con letrados de tendencias conservadoras
y en Nueva Granada con letrados de orientación radical. Todo ello muestra
la multiplicidad de relaciones al interior de las élites letradas y el funciona-
miento de los espacios culturales no determinados por los conictos entre
tendencias políticas.
No se debe perder de vista que Pereira, Peña y Ortiz eran católicos y es-
taban fuertemente vinculados con las toldas jesuitas, pero expresar su catoli-
cismo no era impedimento para que sus actividades pedagógicas mostraran
laicismo o para que defendieran ideas liberales como la abolición de la pena
de muerte y la libertad de palabra. Cabe mencionar que liberales, radicales
y conservadores (neogranadinos y ecuatorianos) podían ser católicos y ge-
innovadora y el proyecto de una república de las letras ilustrada, transnacional y no po-
lítica” (tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2020), 46-54.
6. Loaiza Cano, Poderletrado:ensayos..., 152.
Procesos 55, enero-junio 2022 51
neralmente lo eran; lo que cambiaba era el lugar que daba cada tendencia a
la Iglesia en la sociedad y frente al Estado, al igual que la centralidad de la
religión como factor de civilización, la relación con otras matrices de pensa-
miento y los ideales de orden social, entre otros aspectos. Tampoco se debe
perder de vista que, aunque Peña, Pereira y Ortiz llegaron juntos al Ecuador
y participaron en proyectos comunes, tenían diferencias. A inicios del siglo
XX Julio Tobar Donoso identicó esta complejidad e interpretó que se podría
denir a Benjamín Pereira Gamba como un radical, pero difícilmente po-
dríamos hacer lo mismo con Belisario Peña y Francisco Ortiz Barrera, dado
el “catolicismo acendrado” de estos últimos.7
En este orden de ideas, es posible considerar que las trayectorias de Pe-
reira, Peña y Ortiz no son temas agotados para el escrutinio de la disciplina
histórica. Es una consideración que toma fuerza si se recuerda que la reno-
vación de la historiografía sobre el siglo XIX invita a revisar las trayectorias
de los personajes para reconocer los cambios en su accionar, en las redes de
relaciones y los sistemas en que se disputaba lo literario y lo político.8 Efec-
tivamente, revisar las trayectorias de Pereira, Peña y Ortiz entre 1857 y 1862
mejoraría la comprensión sobre las relaciones transnacionales entre letrados
ecuatorianos y granadinos. Además, aportaría luces sobre el accionar de los
letrados en el proceso de construcción de lo literario y lo político en el marco
de las crisis políticas de mediados del siglo XIX, al igual que iluminaría el
entendimiento sobre la sincronía entre las experiencias ecuatorianas y grana-
dinas en cuanto a las élites culturales y sus espacios asociativos cerca de las
crisis políticas de mediados del siglo XIX.9
7. Seguimos la interpretación de Julio Tobar Donoso. Ana Buriano, Navegandoenla
borrasca.Construirlanacióndelafeenelmundodelaimpiedad,Ecuador,1860-1875 (Ciudad
de México: Instituto Mora, 2008), 127. Espero identicar más claramente las diferencias de
los tres granadinos en una investigación paralela a la que dio como resultado este artículo.
8. Un ejemplo sobre la revisión de trayectorias en lo literario se encuentra en Ana
María Agudelo, “José Joaquín Borda: manifestaciones de una vocación intelectual en el
siglo XIX”, Anclajes 8, n.º 2 (2014): 1-18. Sobre la disputa de lo político, véase Ana Buriano,
PanorámicadelaprensaenelEcuadorgarciano:construcciónycuestionamientodeunalegitimi-
dadpolítica,1860-1875 (Ciudad de México: Instituto Mora, 2020).
9. La sincronía entre experiencias ecuatorianas y granadinas no ha recibido mucha
atención, pero cuenta con trabajos fundamentales para su comprensión, entre ellos los de
David Bushnell, Neill Macaulay y Galaxis Borja González. Esta última profundiza en las
relaciones entre liberales radicales que se reconocían mutuamente como parte de una co-
munidad política no limitada por las fronteras nacionales, lo que muestra una dimensión
transnacional del pensamiento liberal. David Bushnell y Neill Macaulay, Elnacimientode
lospaíseslatinoamericanos (Madrid: Nerea, 1989); Galaxis Borja González, “La expulsión de
los jesuitas en Ecuador y la Nueva Granada: impresos, debates fundacionales y transna-
cionalidad a mediados del siglo XIX”, en Minúsculayplural.CulturaescritaenColombia, ed.
por Alfonso Rubio (Medellín: La Carreta, 2016), 153-184; Galaxis Borja González, “Artis-
Procesos 55, enero-junio 202252
Atendiendo estas consideraciones, el presente artículo examina las tra-
yectorias de Benjamín Pereira, Belisario Peña y Francisco Ortiz en el Ecuador
entre 1857 y 1862. Es un ejercicio que recurre a periódicos, hojas volantes e
historiografía ecuatoriana y colombiana, condición que permite reconocer
el accionar público y publicitario de los tres jóvenes pedagogos.10 El primer
acápite del artículo sitúa a Peña, Pereira y Ortiz en Bogotá como parte de
una élite cultural que luego de la Guerra de 1854 en Nueva Granada buscaba
apaciguar los ánimos y crear espacios de encuentro en los que la literatura
ocupara un lugar privilegiado. El segundo acápite examina las trayectorias
de los tres granadinos en Loja entre 1857 y 1858, para identicar las relacio-
nes que tejieron y las polémicas en que intervinieron. El tercero examina las
trayectorias de los tres granadinos en Loja y Quito, entre 1859 y 1861, con
el objetivo de identicar sus actividades durante la crisis de 1859 y frente
al gobierno provisional. A su vez, el cuarto acápite ubica a los tres pedago-
gos como parte de una comunidad letrada que, entre 1861 y 1862, buscaba
apaciguar los ánimos, reunirse alrededor de la literatura y legitimarse como
una élite de la razón y la cultura. Existe, no obstante, una limitación doble
de este artículo: primero, la ausencia de fuentes peruanas que son necesarias
para comprender el impacto y las relaciones de los tres granadinos en Lima
y Piura; segundo, la ausencia de información en prensa ocial y privada so-
bre el accionar de Pereira, Peña y Ortiz frente a las vías de resolución de las
coyunturas en que desarrollaron sus actividades.
“unidos por una Fraternidad verdaderamente
repubLiCana”. Los tres jóvenes poetas y pedagogos
y sus pares Letrados en bogotá
Estudiar las trayectorias de Pereira, Peña y Ortiz requiere situarlos en
Nueva Granada en el período de paz que se abrió después del golpe de Es-
tado de 1854. No es este el espacio para detenernos en los pormenores del
tas, artesanos, liberalismo y sociabilidades republicanas en Ecuador, 1845-1859”, Procesos.
RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 48 (julio-diciembre 2018): 17-48; Galaxis Borja González,
“ ‘Sois libres, sois iguales, sois hermanos’. Sociedades democráticas en Quito de mediados
del siglo XIX”, JahrbuchfürGeschichteLateinaerikas[AnuariodeHistoriadeAméricaLatina]
63 (2016): 185-210.
10. Los impresos ecuatorianos fueron consultados en el Archivo Biblioteca Aurelio
Espinosa Pólit (ABAEP), una institución que es fundamental para el estudio de la cultura
ecuatoriana y se encuentra en riesgo por el abandono estatal. Por su parte, los impresos
granadinos fueron obtenidos en la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA), en la Biblioteca
Nacional de Colombia (BNC) y en la Biblioteca Virtual Colombiana (BVC).
Procesos 55, enero-junio 2022 53
golpe a través del cual artesanos, militares y liberales draconianos (modera-
dos) intentaron detener las reformas liberales y los cambios en las leyes aran-
celarias; tampoco es el momento para relatar la forma en que una alianza de
conservadores y liberales gólgotas (radicales), autodenominados constitu-
cionalistas, derrotó a la mayor oposición al proceso de reformas liberales en
Nueva Granada.11 Basta mencionar que el golpe fue expresión de una crisis
política que tuvo entre sus resultados el incrementó del miedo al pueblo, lo
que ocasionó profundas mutaciones en el comportamiento asociativo neo-
granadino.12
Las investigaciones de Gilberto Loaiza Cano dan cuenta de estas muta-
ciones. Antes del golpe, especialmente en el período comprendido entre 1846
y 1854, hubo en Nueva Granada una “presencia abigarrada de lo popular
en la política” y un intento de las élites políticas liberales por hacer de las
masas su base social.13 Sin embargo, luego del golpe decayeron las alianzas
entre los artesanos y las élites liberales, especialmente por parte de los radi-
cales que se refugiaron en sociabilidades excluyentes y en proyectos políti-
cos culturales con remembranzas ilustradas, dejando de lado, cada vez más,
las alianzas con los sectores populares y distanciándose de las sociedades
democráticas.14
En consonancia con los cambios asociativos, la prensa granadina reo-
rientó sus contenidos hacia la promoción de valores burgueses como el or-
den social, la paz y la tranquilidad del hogar, en un intento por apaciguar
los ánimos, restringir las audiencias y evitar la incursión de las masas y de
posibles sujetos desestabilizadores en la república de las letras.15De esta ma-
nera, la prensa respondía al repliegue y reagrupamiento de las élites cultu-
rales bajo preceptos comunes, entre ellos la necesidad de civilizar al país y
controlar (o excluir) a otros, entre ellos los artesanos. Bajo este marco, sur-
gieron publicaciones que tuvieron un carácter ilustrado y se refugiaron en la
literatura como una estrategia para aislarse de las disputas entre tendencias
políticas y para funcionar como espacios de formación, reunión, publicidad
y legitimación de los letrados como una élite de la razón y la cultura.16
11. David Sowell, ArtesanosypolíticaenBogotá (Bogotá: Plural, 2017), 96-98.
12. Gilberto Loaiza Cano, Sociabilidad,religiónypolíticaenladenicióndelanación:Co-
lombia,1820-1886 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011), 26, http://www.
digitaliapublishing.com/a/39943/.
13. Loaiza Cano, Poderletrado:ensayos..., 74.
14. Loaiza Cano, Sociabilidad,religiónypolítica..., 128-129.
15. Mercedes López, “De la prensa literaria al libro: José María Vergara en la forma-
ción del hispanismo en Colombia (1858-1866)”, RevistadeCríticaLiterariaLatinoamericana
41, n.º 82 (2015): 68; Andrés Gordillo, “ElMosaico (1858-1872): nacionalismo, élites y cultu-
ra en la segunda mitad del siglo XIX”, FronterasdelaHistoria, n.º 8 (2003): 29.
16. Loaiza Cano sugiere reconocer a los letrados como una élite de la razón y la cultura.
Procesos 55, enero-junio 202254
De estas publicaciones literarias del tiempo de paz luego de la crisis, tres
de las más conocidas fueron: la antología por entregas titulada LaGuirnal-
da:coleccióndepoesíasicuadrosdecostumbres(Bogotá, 1855-1856), ElÁlbum:
periódicoliterario,cientícoinoticioso (Bogotá, 1856-1857) y el LiceoGranadino
(Bogotá, 1856-1857), publicación de la corporación literaria denominada el
Liceo Granadino, la cual reunió a los principales letrados granadinos y buscó
fundar una Academia Nacional como forma de institucionalizar la cultu-
ra.17 Los jóvenes de los que trata el presente artículo: Pereira, Peña y Ortiz,
participaron en las tres publicaciones, las cuales tuvieron como principales
artíces a dos escritores católicos de tendencia conservadora: José Joaquín
Ortiz fue editor de LaGuirnalday fundador del Liceo Granadino,mientras
que José Joaquín Borda fue fundador de ElÁlbum.18
José Joaquín Borda y José Joaquín Ortiz, al igual que sus pares letrados,
incluidos los liberales y los radicales, se reconocían mutuamente como parte
de una comunidad cuya condición de acceso era el reconocimiento mutuo
sobre el manejo de la palabra (escrita e impresa). Al interior de dicha comu-
nidad se reconocía el derecho a tener diferencias de opinión, condición que
les permitía a los letrados reunirse y trabajar juntos a pesar de que no coin-
cidieran en sus tendencias políticas. Claro está, eran sujetos que se reunían
previamente, bien fuera por la literatura o por los nexos familiares, escolares,
políticos o comerciales que compartían y que les permitían desarrollar sus
actividades; sin embargo, en la paz de la poscrisis dieron una nueva dimen-
sión a la actividad literaria, privilegiándola sobre las actividades político
partidistas.
Precisamente, en la paz que siguió a la crisis de 1854 tomó fuerza una
comprensión de la política como una actividad que exacerbaba las pasiones
y absorbía la atención de todos “con perjuicio de los intereses más sagrados
y civilizadores”.19 No se trataba de un rechazo absoluto de la política, era
más bien un intento por hacer que las diferencias entre posiciones políticas
quedaran en segundo lugar al interior de la comunidad letrada. Un ejemplo
se encuentra en el discurso que presentó el joven radical José María Sam-
per (1828-1888) cuando expresó que al Liceo Granadino habían llegado a
levantar un templo a las letras y a las bellas artes, donde todos los talentos
pudieran rendir culto a la verdad y a lo bello “dejando en el vestíbulo las
17. Textos recopilados en LiceoGranadino.Coleccióndelostrabajosdeesteinstituto (Bo-
gotá: Imprenta de Ortiz i Compañía, 1856). Entre otras publicaciones literarias de esos
años se encuentran: LaEsperanza (Bogotá, 1855) y LaRevista (Bogotá, 1856). Al igual que
otros periódicos, ElNeo-granadino (Bogotá, 1848-1857) retomó sus actividades luego de la
crisis y continuó incorporando contenidos literarios.
18. Agudelo, “José Joaquín Borda...”, 7.
19. “Crónica”, ElÁlbum, n.º 3, 8 de junio de 1856: 25.
Procesos 55, enero-junio 2022 55
pasiones del hombre de partido, i la vestidura política que nos da un color
para conocernos en las luchas ruidosas de la democracia”.20
En este sentido, se puede considerar que los miembros de la comunidad
letrada bogotana se reconocían entre sí como si estuvieran unidos por una
fraternidadrepublicana. Al respecto, da claridad la denición que expresó José
Joaquín Borda sobre el Liceo Granadino: “es una reunión de hombres aman-
tes de la ciencia i de las artes, que abandonando las mezquinas discordias
de nuestros partidos políticos, van a cultivar con empeño aquellas materias,
unidos por una fraternidad verdaderamente republicana”.21
De esta forma, bajo las ideas de fraternidad y alejamiento de las polémi-
cas partidistas, los letrados bogotanos se consideraban mutuamente como
parte de una comunidad cuyo acceso no era determinado por el origen, la
nacionalidad o la tendencia política. Esta condición permitió a extranjeros
ingresar a la comunidad, como ocurrió con el poeta venezolano Francisco
Aranda y Ponte (1823-1856) mientras era encargado de la secretaría de la
legación de Venezuela en Nueva Granada.22 Igual ocurrió con el liberal loja-
no Miguel Riofrío (1822-1879), quien se incorporó al Liceo Granadino, entre
1856 y 1857, mientras residía en Bogotá como encargado de negocios del
Ecuador.
Riofrío era un abogado, letrado y político ecuatoriano muy activo que
pertenecía al círculo de los liberales anes a José María Urbina (1808-1891)
e impulsaba actividades asociativas, pedagógicas y publicitarias en el Ecua-
dor.23 Se puede suponer que como letrado, Riofrío tenía interés por acceder
a los espacios de sociabilidad literaria y por establecer lazos con sus pares
en Bogotá. De la misma forma, se puede suponer que, como liberal, Riofrío
tenía interés por estrechar lazos con los liberales granadinos. En este orden
de ideas, dos de las identidades de Riofrío (letrado y liberal) le permitían
generar vínculos en Nueva Granada y buscar proyectos conjuntos.
Efectivamente, cuando Riofrío se despidió en febrero de 1857 de sus pa-
res en el Liceo Granadino, expresó estar lleno de “sentimientos fraternales”
con aquellos que lo “adoptaron por hermano” y lo aliaron en la “milicia”
que trabajaba por la “bandera de la civilización”.24 El discurso de Riofrío ho-
menajeó a la corporación al armar que era necesaria “para que todo hijo de
Colombia llegue a pensar como republicano i a formar corazones que sean
20. José María Samper, “La revolución de julio”, en LiceoGranadino.Colección..., 28.
21. José Joaquín Borda, “El Liceo Granadino”, ElÁlbum, n.º 9, 20 de julio de 1856: 72.
22. Henrique Pérez, “Aranda”, LiceoGranadino.Colección..., 200-201.
23. Entre las actividades de Riofrío se encuentran la fundación de la Escuela Demo-
crática Miguel de Santiago (Quito, 1852) y la publicación del periódico ElSeisdeMarzo
(Guayaquil y Quito: 1845-1859). Borja González, “La expulsión de los jesuitas...”, 169.
24. Miguel Riofrío, “Despedida”, en LiceoGranadino.Colección..., 206.
Procesos 55, enero-junio 202256
dignos de la América”.25 Además, planteó que el Liceo era un acontecimiento
que podría llamarse colombiano dado que, en el parecer de Riofrío, excitaba,
dirigía y encumbraba el pensamiento de sus coasociados, al igual que aviva-
ba, fortalecía y perfeccionaba sus sentimientos. 26
El sentimiento fraterno y la identidad colombiana que expresaba Rio-
frío eran concepciones que compartía con sus pares en Bogotá. Por ejemplo,
Santiago Pérez Manosalva (1830-1900), un joven abogado de tendencias libe-
rales, homenajeó a Francisco Aranda por su fallecimiento y lo denió como
el “enviado de la fraternidad colombiana”.27 Es más, los editorialistas de El
Álbumse expresaron sobre la fraternidad americana al referirse a Riofrío en
la siguiente nota:
El honorable señor Rio-Frio [sic] ha regresado otra vez a su Patria, dejando sim-
patías por las mil cualidades que lo adornan, i en especial por su espíritu de
Fraternidad Americana. Partió llevando por compañeros a nuestros amigos, los
jóvenes Francisco O. Barrera, Benjamín Pereira i Belisario Peña, que abandona-
ron su Patria con el objeto de fundar en Quito un Colegio. No es posible dejar
de contristarse al ver la situación de un país cuya juventud ilustrada tiene que
abandonarlo, para buscar lejos de él la subsistencia.28
Ciertamente Riofrío regresó a Ecuador y lo acompañaron Francisco Or-
tiz Barrera, Benjamín Pereira Gamba y Belisario Peña. El mayor de los tres
granadinos era Francisco Ortiz Barrera (1827-1861), quien en 1857 tenía 29 o
30 años de edad y rmaba sus producciones como Francisco O. Barrera. Para
entonces, Ortiz Barrera era un reconocido poeta que declamaba en el Liceo
Granadino y acababa de publicar su Tratadoderetórica,oratoriaypoesía,obra
que fue dedicada a Santiago Pérez y recibió elogios en ElÁlbum:periódico
literario,cientícoinoticioso(Bogotá, 1856-1857),periódico del que era cola-
borador (en adelante ElÁlbum).29Ortiz Barrera era además un pedagogo con
experiencia en los colegios San Bartolomé, Santo Tomás, Seminario, Espíritu
Santo, Liceo de familias y en el Colegio de Luis Silvestre; además, era funda-
dor del Colegio San Luis en Bogotá.30
25. Ibíd.
26. Ibíd.
27. Santiago Pérez, “Francisco Aranda i Ponte”, en ibíd., 48.
28. “Variedades”, ElÁlbum, n.º 25, 19 de febrero de 1857: 93.
29. “Variedades”, ElÁlbum, n.º 14, 1 de septiembre de 1856: 6.
30. Tomamos los datos biográcos de Benjamín Pereira, “Poesías del Señor Francis-
co O. Barrera [Introducción]”, ElIris, n.º 6, 5 de octubre de 1861: 85-89; Isidoro Laverde,
Apuntessobrebibliografíacolombiana (Bogotá: Imprenta de vapor de Zalamea Hermanos,
1882), 28.
Procesos 55, enero-junio 2022 57
Por su parte, Benjamín Pereira Gamba (1834-1906) tenía 22 años cuando
partía hacia el Ecuador. El joven que cursó estudios en el Colegio de los Je-
suitas, en el Rosario y en el Colegio Nacional de San Bartolomé, tenía expe-
riencia como catedrático de español en este último colegio y como encargado
de la cátedra de latín en el Seminario Conciliar de la Arquidiócesis; además,
había publicado poesías y prosas en folletos y hojas volantes, al igual que en
ElÁlbumy en LaGuirnalda:coleccióndepoesíasicuadrosdecostumbres(Bogotá,
1855-1856, en adelanteLaGuirnalda). El año anterior al de la Guerra de 1854,
Benjamín Pereira encabezó una solicitud que presentaron los alumnos del
San Bartolomé a los legisladores granadinos para que sancionaran reformas
liberales, entre ellas el matrimonio civil, la emancipación religiosa, la liber-
tad de expresión del pensamiento por medio de la palabra, la federación, la
abolición de las aduanas, etc.31 Cabe mencionar que Benjamín Pereira hacía
parte de una familia inuyente en la sociedad, la cultura, comercio y política
de Nueva Granada. Era hijo del hacendado caucano, prócer y ministro co-
lombiano Francisco Pereira Martínez (1783-1863), así como hermano de los
radicales Nicolás (1824-1902), Próspero (1825-1896) Guillermo (1827-1896) y
Emilio Pereira Gamba (1830-1857).32
El menor de los tres jóvenes que partieron con Riofrío hacia Ecuador en
1857 fue Belisario Peña (1836-1906), poeta y pedagogo que estudió en el Co-
legio de San Bartolomé y que en 1850, cuando los jesuitas fueron expulsados
de Nueva Granada, hizo parte del grupo de estudiantes que los acompañó
hasta Jamaica.33 Peña regresó probablemente a Nueva Granada en 1854, con
17 o 18 años de edad. En el marco de la crisis formó parte de las fuerzas
constitucionalistas que conformaron liberales radicales y conservadores. Ese
mismo año en la campaña militar de las fuerzas constitucionalistas en el sur
de Nueva Granada tuvo lugar un encuentro de poetas y Peña participó en la
reunión, a la que concurrieron José María Samper (1828-1888), Lázaro María
31. “Representantes del Pueblo”, ElNeo-granadino, n.º 243, 25 de marzo de 1853: 105.
32. De su hermana Mercedes se conoce sobre su matrimonio en 1860 con Eustasio
Pieschacon Calvo, un sujeto distinguido en la capital neogranadina. Datos biográcos en
Julio Añez, Parnasocolombiano:coleccióndepoesíasescogidas, vol. 2 (Bogotá: Editorial de M.
Rivas, 1887), 188-195, 291-295; Laverde, Apuntessobrebibliografía..., 114-116; Loaiza Cano,
Sociabilidad,religiónypolítica..., 215; Javier Mejía, Diccionariobiográcoygenealógicodelaélite
antioqueñayviejocaldense (Pereira: Sello Editorial Red Alma Mater, 2012), 148-150; “Sala
de Patrimonio Documental Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas”, Archi-
voNicolásPereiraGamba(1826-1901).Inventario (Medellín: Universidad EAFIT, 2013); José
Vernaza, VidadelDr.JoséFranciscoPereira (Cali: Editorial América, 1941).
33. Belisario Peña, HistoriadelaCompañíadeJesús, vol. 2 (Poyssi: Imprenta de S. Lejay
ET C, 1872), 246; Eduardo Muñoz, BelisarioPeñaGómez,1834-1906.Maestroypoeta (Quito:
Comité Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas, 2007), 7.
Procesos 55, enero-junio 202258
Pérez (1822-1892), Rafael Pombo (1833-1912) y Julio Arboleda (1817-1862).34
Este último, Arboleda, era un literato, abogado y político que provenía de
una de las familias más notables de Popayán y se perlaba entre los líde-
res del conservatismo granadino. Era además un gran amigo de Belisario
Peña, quien lamentaría públicamente la muerte del dirigente conservador
en 1862 como producto de una guerra.35 Regresando sobre Peña, se puede
mencionar que, en 1857, cuando partía hacia Ecuador, tenía 20 años y había
presentado sus producciones en el Liceo Granadino, LaGuirnalday ElÁlbum,
rmando en este último con el pseudónimo de “Patroclo”. Además, se había
desempeñado en 1856 como profesor de latín en el Seminario Conciliar de
la Arquidiócesis.
Probablemente Riofrío y los tres jóvenes poetas granadinos construye-
ron lazos fraternos en el marco de las reuniones del Liceo Granadino y en los
otros espacios de sociabilidad literaria en los que participaron. Se desconoce
a cuál se le ocurrió la idea de formar un proyecto pedagógico, pero se sabe
que en 1857 Miguel Riofrío invitó a los jóvenes para que lo desarrollaran en
el Ecuador.36 También se ha mencionado, 1857 fue en Nueva Granada un
tiempo de paz. Por esta razón, es problemática la denición que usualmente
se encuentra en la historiografía ecuatoriana sobre Benjamín Pereira Gamba,
Belisario Peña y Francisco Ortiz Barrera como exiliados políticos que salie-
ron de Nueva Granada por sus ideas liberales (o federales).37 La denición de
exiliados sugiere una persecución que no existió e impide el reconocimiento
de la voluntariedad de los tres granadinos para viajar a Ecuador, al tiempo
que desconoce la posibilidad de los letrados de cooperar en proyectos más
allá de las fronteras estatales. Asimismo, reconocer el viaje como un exilio
impide pensar en el recorrido por los Andes como una experiencia deseada
por los letrados neogranadinos.
34. Virginio Ramírez, “Duelo nacional”, RevistadelColegioMayordeNuestraSeñoradel
Rosario 2, n.º 19 (1906): 562.
35. Datos tomados de Muñoz, BelisarioPeñaGómez...; Roberto Tisnés, BelisarioPeña.
Poetacolombo-ecuatoriano (Bogotá: Editorial ABC, 1989); Ramírez, “Duelo nacional”.
36. Antonio Mata, ExposicióndelMinistrodelInterior,RelacionesExterioreseInstrucción
Pública (Quito: Imprenta del Gobierno, 1857), 57.
37. Ana Buriano arma que “fueron llevados a Loja como exiliados políticos”. Buria-
no, Navegandoenlaborrasca..., 127. La misma interpretación proponía Pío Jaramillo Alvara-
do, Estudioshistóricos (Quito: Talleres Tip. de la Editorial Artes Grácas de C. Briz Sánchez,
1934), 384.
Procesos 55, enero-junio 2022 59
“i este puebLo es gemeLo de mi patria”.
Los tres jóvenes granadinos LLegan a eCuador
En el país al que se dirigían los tres pedagogos granadinos estaba cerca
de concluir el período marcista (1845-1859), un tiempo en el que una nueva
generación de hombres públicos que no provenían de las familias herederas
de la aristocracia colonial, ingresó en la escena política ecuatoriana y se en-
caminó en la construcción de una “república liberal” que tuviera como fun-
damento la igualdad y no los privilegios.38 Durante este período avanzaron
en el Ecuador reformas liberales, la presencia de los sectores populares en
la vida política fue notable y los marcistas intentaron, sin éxito, hacer de las
masas su base social.39
Las investigaciones de Galaxis Borja González dan cuenta del contexto
político y asociativo ecuatoriano en el período marcista. Explica que existió
“un número importante de asociaciones de tipo cultural y con nes patrió-
ticos en Quito y en las otras ciudades del país, sobre todo en Guayaquil,
Cuenca y Riobamba, pero también en poblaciones más pequeñas”.40 Estos
espacios asociativos, entre los que se encontraban diversos tipos de socie-
dades (democráticas, populares, ilustradas, de amigos del país, etc.) junto a
bibliotecas, escuelas, museos y academias, entre otros, fueron estimulados
por los gobiernos marcistas y reunieron a letrados y políticos de tendencias
liberales junto con artistas y artesanos, bajo la consideración de la educación
como el pilar del orden social y como un dispositivo para el progreso (ma-
terial y moral).41
En este paisaje asociativo, los periódicos ElSeis de Marzo(Guayaquil,
Quito, 1845-1859), La Democracia (Quito, 1852-1858) y El Artesano (Quito,
1857-1859)estimularon y facilitaron el acceso, circulación y apropiación de
lenguajes e ideas liberales en Ecuador y en Nueva Granada.42 Eran publica-
38. Juan Maiguashca, “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del
poder central, 1830-1895”, en HistoriayregiónenelEcuador:1830-1930, ed. por Juan Mai-
guashca (Quito: FLACSO Ecuador / CERLAC-York University / IFEA / Corporación Edito-
ra Nacional, 1994), 377-383; Borja González, “Artistas, artesanos, liberalismo...”, 21-22; Juan
Maiguashca, “The Electoral Reforms of 1861 in Ecuador and the Rise of a New Political
Order”, en ElectionsbeforeDemocracy:theHistoryofElectionsinEuropeandLatinAmerica, ed.
por Eduardo Posada Carbó (Nueva York: Macmillan Press / St. Martin’s Press, 1996), 108.
39. Construimos este argumento a partir de ibíd., 97; Borja González, “Artistas, arte-
sanos, liberalismo...”, 47.
40. Ibíd., 22.
41. Ibíd., 36.
42. Borja González, “ ‘Sois libres, sois...”.
Procesos 55, enero-junio 202260
ciones que no prescindían de los contenidos literarios, ya que encontraban
nexos entre literatura y política; además, sus artíces consideraban que la
literatura y las artes propiciaban el progreso y la civilidad.43 Tras estos pe-
riódicos se encontraban sujetos de tendencias liberales que actuaban en di-
versidad de espacios publicitarios, pedagógicos y asociativos; uno de estos
sujetos fue Miguel Riofrío.44
Se puede interpretar entonces que el contexto político y asociativo ecua-
toriano en 1857 no era del todo ajeno a los tres granadinos. En el Ecuador
en 1857 (antes de la crisis de 1859) y en Nueva Granada antes de la crisis
de 1854, las tendencias liberales democráticas estaban en auge, había una
presencia abigarrada de los sectores populares en la política, avanzaba la
implementación de reformas liberales y existían alianzas entre élites libe-
rales (letrados y políticos) y sectores populares. Es más, liberales ecuatoria-
nos y granadinos se reconocían como parte de la misma comunidad política
regional.45 No obstante, las diferencias eran también notables; por ejemplo,
aunque liberales ecuatorianos y granadinos promovían principios de demo-
cracia y reforma, los liberales ecuatorianos eran más entusiastas con los prin-
cipios de nacionalidad que los granadinos.46 Además, en el Ecuador tenía
lugar la formulación de una versión local de liberalismo en clave católica y
democrática.47
Los tres granadinos llegaron al Ecuador vinculados con el círculo de ten-
dencia liberal al que pertenecía Riofrío y en el que se desarrollaban proyec-
tos en los que coincidían letrados como Pedro Fermín Cevallos (1812-1893),
Juan León Mera (1832-1894) y Julio Zaldumbide (1833-1887), junto con artis-
tas y artesanos de procedencia social intermedia, entre ellos Juan Pablo Sanz
(1819-1897) y Juan Agustín Guerrero (1818-1880). El primero, Sanz, era el
impresor, pintor, arquitecto autodidacta, político local, principal artíce de
ElArtesanoy propietario de la Imprenta del Pueblo. Por su parte, Guerrero
era un artista del círculo letrado capitalino y un pedagogo comprometido
con la enseñanza artística.48
43. Borja González, “Artistas, artesanos, liberalismo...”, 40-42.
44. Sobre el grupo de tendencia liberal, véase Borja González, “La expulsión de los
jesuitas...”, 169.
45. Ibíd., 170.
46. Ibíd.
47. Borja González, “ ‘Sois libres, sois...”, 190-191.
48. Sobre Sanz y Guerrero, véase ibíd. Mera se distanciaría progresivamente de sus
pares de tendencia liberal, tomaría posiciones cada vez más conservadoras sobre la rela-
ción Iglesia-Estado y se acercaría a los círculos garcianos. Ruiz Martínez, “ElIris (Quito:
1861-1862)...”, 93.
Procesos 55, enero-junio 2022 61
Los letrados en la coyuntura marcista desarrollaban sus actividades pu-
blicitarias y pedagógicas bajo la idea de que eran agentes protectores y edu-
cadores del pueblo, pero estaban descontentos con el Gobierno ecuatoriano
por el estancamiento de las acciones encaminadas a construir una comuni-
dad política en clave liberal, democrática y católica, entre ellas el fomento de
la educación.49 Efectivamente, la instalación del proyecto pedagógico de los
tres granadinos en 1857 en Ecuador y las polémicas que suscitó, muestran la
vinculación de Peña, Pereira y Ortiz con el círculo de tendencia liberal al que
pertenecía Riofrío y que publicaba el periódico LaDemocracia.Coincidía ade-
más la iniciativa del colegio con las aspiraciones de dicho grupo sobre la edu-
cación como medio para el mejoramiento moral y material de la población.
La instalación del colegio en Loja y sus polémicas también muestran la
capacidad de los tres pedagogos de ajustar sus objetivos y de vincularse con
otros más allá del círculo de sujetos de tendencia liberal. Por ejemplo, el ob-
jetivo inicial de los tres granadinos era establecer el proyecto pedagógico en
Quito, ya que consideraban a la capital como el lugar más central y adecuado
para que concurrieran los alumnos de la república.50 Sin embargo, llegaron por
Guayaquil, pasaron por el Azuay y luego visitaron Loja, provincia que limi-
taba con Perú y en la que los pedagogos granadinos encontraron muestras de
entusiasmo, aprecio y apoyo por parte de los padres de familia y del gobierno
provincial, situación que motivó la instalación del colegio en Loja en 1857.51
El colegio recibió la denominación “de la Unión” como un homenaje a
la unión entre Ecuador y Nueva Granada, un resultado de la persistencia
de la identidad colombiana y la fraternidad republicana. Fue esta la razón
por la que Benjamín Pereira en la inauguración expresó gratitud hacia sus
“hermanos” del pueblo ecuatoriano y asoció la unión colombiana a la liber-
tad, la religión y el porvenir.52 De esta manera, Pereira se presentaba como
un sujeto con dos patrias: su “patria” natal de la que partió con tristeza; y
una “segunda patria” a la que llegó y en la que encontró hermanos amantes
de la libertad, un pueblo “hospitalario i generoso” que era gemelo de su
patria.53 Ambas patrias, Nueva Granada y Ecuador, eran unidas en el poema
de Pereira por un pasado y un futuro en común, simbolizados bajo el “iris
colombiano”.54
49. Borja González, “ ‘Sois libres, sois...”, 209.
50. Mata, ExposicióndelMinistro... [1857], 57.
51. Ruiz Martínez, “ElIris (Quito: 1861-1862)...”, 51.
52. Benjamín Pereira, “En la apertura de un colegio en Loja”, en LiceoGranadino.Co-
lección..., 306-312.
53. Ibíd.
54. Ibíd., 308. Belisario Peña presentó un poema con un mensaje similar. Belisario
Peña, “En la misma solemnidad”, en LiceoGranadino.Colección..., 312-317.
Procesos 55, enero-junio 202262
Cabe mencionar que el colegio tuvo un carácter privado y empezó a fun-
cionar en una parte del edicio del Colegio de San Bernardo (sin que este
dejara de funcionar). Tuvo el Colegio de la Unión a los tres jóvenes granadi-
nos como fundadores, directores y profesores.55 Los alumnos, casi 80 en 1857,
provenían de Loja, Cuenca, Quito y Piura.56 Recibían instrucción en religión,
moral, urbanidad, historia (sagrada, antigua, peruana y ecuatoriana), cali-
grafía, lenguas (castellana, latina, francesa e inglesa), losofía (lógica, psico-
logía, estética, ideología, teodicea), aritmética, álgebra, geografía (descrip-
tiva, política, astronómica y física), poesía (ortología y métrica), caligrafía,
música, dibujo y teneduría de libros por partida doble.57 Además, emulando
el Liceo Granadino y en homenaje a dicha asociación, aunque dando una
mayor relevancia a la religión, Belisario Peña fundó en el colegio una “aca-
demia religiosa” a la que eran invitados los mejores estudiantes para ser
formados en religión y letras.58
El Gobierno ecuatoriano valoró positivamente las actividades del colegio
y reconoció a la institución en 1858 como el mejor colegio privado de instruc-
ción secundaria que existía en la república.59 En este orden de ideas, se iden-
tica que en 1857 y 1858 las actividades del colegio fueron bien recibidas por
padres de familia, gobierno local y gobierno ecuatoriano, lo que transfería
prestigio a los tres pedagogos granadinos.60 Sin embargo, en Loja un grupo de
sujetos autodenidos como “unos católicos”, polemizaron en junio de 1858
con los tres pedagogos y por extensión con el Colegio de la Unión.
Unos Católicos, en una hoja suelta titulada Refutación(Loja, 1858),acusa-
ron a Pereira, Peña y Ortiz de publicar en el periódico el Zamora(Loja, 1858),
una “impiedad volteriana” que despreciaba a los sacerdotes católicos y los
apodaba “tortugas del siglo”.61 Según Refutación,el apodo expresaba odio
55. Mata, ExposicióndelMinistrodelInterior... [1857].
56. “Unos Selbáticos de Zamora”, Problema. Archivo Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit
(ABAEP), Hoja volante, Loja, 1858.
57. ProgramadeloscertámenesquesostendránlosalumnosdelColejiodelaUnión (Quito:
Imprenta del Estado, 1858). Probablemente el Colegio de la Unión tenía por modelo el
bachillerato parisino en ciencias. Buriano, Navegandoenlaborrasca..., 256.
58. Programadeloscertámenes..., 32. A su vez, el Liceo Granadino emulaba el Liceo
Artístico y Literario de Madrid. Gordillo, “El Mosaico (1858-1872)...”, 28.
59. Antonio Mata, ExposicióndelMinistrodelInterior,RelacionesExterioreseInstrucción
Pública (Quito: Imprenta del Gobierno, 1858), 37.
60. Sobre el prestigio de los pedagogos neogranadinos y la modernización de la edu-
cación, véase Rosemarie Terán Najas, “La escolarización de la vida: el esfuerzo de cons-
trucción de la modernidad educativa en el Ecuador (1821-1921)” (tesis doctoral, Universi-
dad Nacional de Educación a Distancia, 2015), 55-57.
61. Unos Católicos, Refutación. ABAEP, Hoja volante, Loja: Imprenta de Peña y C. a
por Casimiro Cano, 1858. Énfasis en el original.
Procesos 55, enero-junio 2022 63
explícito a la religión católica y justicaba un desacato (discurso o proclama)
que —según Unos Católicos— Francisco Ortiz Barrera hizo contra los sacer-
dotes el 1 de junio de 1858 en la plaza pública.62 A través de la refutación,
Unos Católicos denieron las acciones públicas de los tres pedagogos grana-
dinos como llenas de liberalismo, socialismo, reformismo luterano, protes-
tantismo inglés, lososmo francés, volterianismo e impiedad.
En el fondo de la polémica estaban los ecos de las revoluciones del 48 y
el conicto entre la laicidad y la intransigencia. Pereira, Peña y Ortiz desta-
caban el lugar central de la religión en la civilización y eran devotos católi-
cos, pero exhibían concepciones liberales y democráticas que separaban al
Estado de la Iglesia en diferentes ámbitos, por ejemplo, en la educación de
los jóvenes, lo que causó la reacción de sectores católicos intransigentes y
probablemente el que desde los púlpitos algunos clérigos se opusieran al Co-
legio y a sus fundadores. Es, por tanto, comprensible el que “unos católicos”
se ampararan en las lecturas de los padres Francisco Vallesca y José Ignacio
Víctor Eyzaguirre (1817-1875), a quienes citaron, al igual que probablemente
se apoyaron en Jaime Balmes (1810-1848), teólogo y apologista catalán que
fue muy difundido entre los católicos ecuatorianos.63
Desde sus referentes, Unos Católicos rechazaron las obras de Alphonse
de Lamartine (1790-1869) y las identicaron como fuentes impías del artícu-
lo del Zamoray del pensamiento de los tres pedagogos granadinos,a quie-
nes relacionaron con autores proscritos por la Iglesia, entre ellos: Juan Wiclef
(1320-1384), Juan Hus (1370-1415), Martín Lutero (1483-1546), François-Marie
Arouet Voltaire (1694-1778) y Johann Adam Weishaupt (1748-1830).64 La Refu-
taciónde Unos Católicos señaló, además, la relación entre los tres granadinos
del Colegio de la Unión con el Zamoracomo colaboradores, al igual que pro-
puso la relación de los granadinos y del Zamora con LaDemocracia, deniendo
a este último como el “periódico-madre”.65 Así, Unos Católicos alineaban a
los granadinos, al colegio y al Zamoraen un bloque liberal al cual oponerse.
Efectivamente, LaDemocraciaapoyaba al Colegio de la Unión, incluso lo
denía como la institución llamada a sembrar los “jérmenes de la fraterni-
dad americana en la juventud del Ecuador, y á plantear los nuevos métodos
ventajosamente ensayados en la Nación ilustrada, de donde los jóvenes Di-
62. Ibíd.
63. Sobre Balmes en los católicos ecuatorianos, véase Borja González, “ ‘Sois libres,
sois...”, 200.
64. Unos Católicos, Refutación.
65. Ibíd. La Refutaciónno plantea que el origen del disenso fuera la condición de ex-
tranjeros. Por el contrario, menciona que antes de la polémica, generó “agradables ilusio-
nes” conocer que los colaboradores del Zamora eran tres ciudadanos de Nueva Granada.
Procesos 55, enero-junio 202264
rectores son orijinarios”.66 En el marco de la polémica, LaDemocraciaexaltó
a los tres granadinos por su ilustración y descalicó a sus detractores, iden-
ticando a estos últimos como “unos pocos necios aliados con otros tantos
frailes y clerigos ignorantones” y como “ajentes de las tinieblas” que ante la
imposibilidad de aceptar un “combate de publicidad” con los tres directores,
apelaron a componer sermones contra el colegio.67 Además, LaDemocracia
identicó Ramón Samaniego (1826-1880), abogado y exrector del Colegio
San Fernando, como el artíce de los ataques al colegio y como un “mal loja-
no” que “se vió en el duro caso de esquivar un duelo literario”.68
En la misma línea de argumentación, hojas volantes lojanas destacaron
la acción de los tres granadinos y el aporte del colegio a la ilustración. Una
de ellas, rmada por Unos Selbáticos de Zamora, denió al colegio como
una institución que impulsaba la religión católica y la ilustración en los jó-
venes. 69 De esta forma, los Selbáticos apelaban a la anidad entre ciencia y
religión de manera semejante a como lo hicieron varios padres de familia en
una comunicación previa que reprodujo LaDemocracia.70 Asimismo, sujetos
distinguidos de la sociedad lojana se atribuyeron ser los padres de familia
que apoyaron al colegio en su fundación y publicaron una hoja suelta en su
defensa.71 En ella se encuentran varios elementos que llaman la atención,
entre ellos la mención sobre la expectativa de funcionamiento del colegio por
lo menos hasta el 8 de septiembre de 1861y la molestia por la posibilidad de
que el colegio fuera trasladado a Quito.72
Las críticas hicieron que en 1858 el número de estudiantes bajara a 40, la
mitad de los que estuvieron el año anterior.73 A la par que funcionaba el cole-
gio, los granadinos desarrollaban otras actividades que los integraban cada
vez más en la sociedad ecuatoriana. Por ejemplo, Benjamín Pereira en marzo
de 1858 abrió en Loja un gabinete de lectura y agencia general de periódicos
nacionales y extranjeros.74 Desde allí intentó distribuir en Loja el Cuadrodela
historiadelEcuadordesdesuorigenhasta1845,obra del abogado ambateño Pe-
dro Fermín Cevallos (1812-1893).75 También es muestra de esta integración el
66. “Loja”, LaDemocracia, n.º 171, 25 de enero de 1858.
67. “El Colegio de ‘La Unión’ ”, LaDemocracia, n.º 191, 22 de junio de 1858.
68. Ibíd.
69. “Unos Selbáticos de Zamora”.
70. “Colelio [sic] de la ‘Unión’ ”, LaDemocracia, n.º 171, 25 de enero de 1858.
71. Transcrita en “Colegio de la Unión”, LaDemocracia, n.º 195, 27 de julio de 1858. Los
rmantes fueron muy inuyentes en la política de Loja: Agustín Riofrío, Manuel Carrión Pin-
zano, Ramón Escudero, Sebastián Valdivieso, José María Aguirre, Javier Arias y Juan Cueva.
72. Ibíd.
73. Ibíd.
74. Benjamín Pereira, “Gabinete de lectura”, LaDemocracia, n.º 182, 13 de abril de 1858.
75. Agradezco a Galaxis Borja González por la referencia. Sobre la obra de Cevallos
Procesos 55, enero-junio 2022 65
que Benjamín Pereira contrajera nupcias en Loja con María de Jesús Riofrío
y Valdivieso, media hermana de Miguel Riofrío y viuda de Fernando Leque-
rica y Carrión. A ella le dedicó Benjamín Pereira un poema que escribió en
1859 mientras viajaba en el vapor Bolivia, fuera del Ecuador.76
“regoCíjate sión no habrá ya guerra”.
Los tres granadinos durante La Crisis de 1859
y eL gobierno provisionaL
1859 fue para Ecuador un año funesto. Según Juan Maiguashca, es bien
conocido que ese año “el país se fraccionó en cuatro gobiernos, el gobierno
central abandonó Quito y se refugió en Guayaquil, Perú bloqueó este puerto
por reclamos fronterizos y, [...] Perú y Colombia comenzaron a hacer prepa-
rativos para dividirse entre ellos los fragmentos”.77 Se trató de una profunda
crisis política que tuvo como causa el problema de legitimidad del Estado
ecuatoriano en el contexto de la exacerbación de la crisis territorial y del
incremento del conicto social.78 En el marco de la crisis, en septiembre de
1859, padres de familia lojanos decidieron nombrar a un jefe civil militar sin
sujeción a otra autoridad, estableciendo un gobierno provincial autónomo
bajo una idea de federación.79 El jefe elegido fue Manuel Carrión Pinzano
(1809-1870), uno de los que apoyó previamente al Colegio de la Unión.80
Los tres pedagogos se vincularon al gobierno federal de Loja mediante
el desarrollo de actividades publicitarias y pedagógicas, lo que muestra su
integración en la provincia y la posibilidad que tuvieron de trabajar durante
la crisis junto a autoridades, políticos y letrados a pesar de las polémicas an-
teriores. Los planes del gobierno de Loja incluyeron al Colegio de la Unión
y el 31 de diciembre de 1859 se decretó su fusión con el Colegio San Bernar-
do, con el n de formar un Instituto de Instrucción Secundaria en el que se
es ineludible la consulta de Guillermo Bustos, Elcultoalanación.Escrituradelahistoriay
ritualesdelamemoriaenEcuador,1870-1950 (Quito: Fondo de Cultura Económica / Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2017).
76. Benjamín Pereira, “Un recuerdo”, ElIris, n.º 17, 15 de julio de 1862: 278-280. Fue
probablemente un viaje por asuntos de comercio.
77. Juan Maiguashca, “Ana Buriano, el ‘evento’ y la historiografía ecuatoriana”, Pro-
cesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 52 (julio-diciembre 2020): 235.
78. Maiguashca, “The Electoral Reforms...”.
79. David Sánchez, “El gobierno federal provincia de Loja (1859-1861)” (tesis de licen-
ciatura, Universidad de Cuenca, 2015), 78-85.
80. “Colegio de la Unión”, LaDemocracia, n.º 195, 27 de julio de 1858.
Procesos 55, enero-junio 202266
dictaran cátedras de Jurisprudencia, Medicina y Teología.81 Por otra parte, el
órgano ocial del gobierno federal fue LaFederación(Loja, 1859-1861), un pe-
riódico que surgió en septiembre de 1859, fue dirigido por Benjamín Pereira
y tuvo entre sus colaboradores a Belisario Peña y a Francisco Ortiz Barrera, al
igual que a líderes locales como Toribio B. Mora, Fidelio Espinosa y Ramón
Samaniego.82 Este último fue el mismo que LaDemocraciaidenticó previa-
mente como el que polemizaba con el Colegio de la Unión.
LaFederaciónesreconocido generalmente como el primer periódico de
Loja. No lo fue, pero se trató de una publicación importante que comunicó los
actos del gobierno lojano e incluyó contenidos literarios locales.83 Promovió
ideas liberales y federales, entre ellas la abolición de la pena de muerte, la
libertad ilimitada de prensa y la descentralización administrativa, lo que no
pasó desapercibido para polemistas de tendencias conservadoras como el sa-
cerdote cuencano fray Vicente Solano (1791-1865), quien describió a LaFede-
racióncomo el resultado de las doctrinas granadinas que la acción de Riofrío
sentó en la juventud lojana.84 Con la misma prevención, el sacerdote cuenca-
no identicó a los tres granadinos como personajes tiznados de liberalismo
que podían llegar a instalar en Loja una batería contra la creencia católica.85
Junto a ello se encontraba la molestia del sacerdote con la disminución del
tiempo dedicado en el colegio a las asignaturas de moral y religión.86
Cabe mencionar que en marzo de 1860 llegó Gabriel García Moreno
(1821-1875) a Loja en nombre del Gobierno Provisional de Quito y consiguió
que la provincia se reintegrara al Ecuador. Para comunicar los acuerdos so-
bre la reincorporación y darle fuerza a la unidad, Benjamín Pereira incluyó
en LaFederaciónun poema de su autoría que trataba sobre el Domingo de
Ramos. Era una composición abundante en referencias bíblicas sobre la paz,
la libertad y la victoria.87 Para entonces sus dos compañeros (Peña y Ortiz) se
encontraban en Quito, ciudad a la que se habían trasladado desde nales de
81. Sánchez, “El gobierno federal...”, 94-95.
82. Buriano, Panorámicadelaprensa..., 59.
83. Es anterior LasMárgenesdel Zamora (Loja: 1856). La discusión se encuentra en
Antonio Checa Godoy, María González, Ruth Lara y María Ramos, Historiadelacomuni-
caciónsocialdelEcuador:prensa,radio,televisiónycibermedios(1792-2013), vol. 1 (Madrid:
Dykinson, 2019), 162-165.
84.Transcrito en Albuja Galindo, Elperiodismoenladialéctica..., vol. 1, 143.
85. Julio Tobar Donoso, LosmiembrosdenúmerodelaAcademiaEcuatorianamuertosenel
primersiglodesuexistencia (Quito: Editorial Ecuatoriana, 1976), 41.
86. Buriano, Navegandoenlaborrasca..., 217.
87. Benjamín Pereira, “Domingo de Ramos”, LaFederación, n.º9, 31 de marzo de 1860.
El poema cerraba de la siguiente manera: “Regocíjate Sión no habrá ya guerra, / El anun-
cia triunfante en sus pendones; / libErtad a las jEntEs dE la tiErra / Y paz a las naciones!”.
Énfasis en el original.
Procesos 55, enero-junio 2022 67
1859 para llevar al modelo pedagógico de un ámbito local a uno nacional.88
El viaje de Peña y Ortiz fue posible gracias a la invitación del gobierno
provisional y de padres de familia de la capital. El apoyo de ellos, al igual
que de las autoridades locales en Quito, permitió que, en abril de 1860, en
la edicación del Colegio San Fernando se inaugurara “un colegio privado
de instrucción primaria y secundaria, denominado también Colegio de la
Unión”.89 Belisario Peña se encargó de la dirección del colegio en Quito y
Francisco Ortiz Barrera fue el responsable de la subdirección, mientras que el
Colegio en Loja siguió funcionando y tuvo como director a Benjamín Pereira.
Peña se encargó también de la dirección de la academia religiosa del
“Colejio de la Unión” en Quito y Ortiz instaló una sociedad literaria deno-
minada “Colejio de la Unión”.90 Ambas, al igual que la academia religiosa
en Loja, eran formas de sociabilidad ilustrada que reunían a los jóvenes más
destacados del colegio e invitaban a otros jóvenes para participar en espacios
de formación en los que coincidían con letrados (socios) y podían compartir
reexiones sobre la religión, la educación y la sociedad, así como sus pro-
ducciones literarias y artísticas, algunas de las cuales tenían como objeto la
exaltación de la identidad colombiana.91
Para impulsar el proyecto pedagógico, el Colegio en Quito fundó en 1860
a la CrónicadelColejiodelaUnión,un periódico dirigido por Belisario Peña
que era similar en contenido a LaCrónicadelColegiodelEspírituSanto(Bogotá,
1847-1851), órgano del Colegio del Espíritu Santo en el que Francisco Ortiz
Barrera fue profesor. La CrónicadelColejiodelaUniónincluyó información so-
bre el funcionamiento del colegio (en Quito y en Loja), difundió la producción
escrita de quienes hacían parte de esta institución (estudiantes, profesores y
colaboradores) y declaró que prescindiría de las “cuestiones de política”.92
Para entonces, la crisis de 1859 no había terminado, situación que permite
a Ana Buriano interpretar que este periódico funcionó como un mensaje de
estabilidad en medio de un caótico clima y como una expresión de un ávido
y activo ambiente cultural que el gobierno provisorio intentaba promover.93
88. Belisario Peña y Francisco Ortiz Barrera, ColejiodelaUnión (Quito: Imp. del Colejio
de la Unión y Manuel Rivadeneira, 1859).
89. Roberto de Ascásubi, InformequepresentaelSecretarioGeneraldelGobiernoProvisorio
alaConvenciónNacionalde1861 (Quito: Imprenta del Gobierno, 1861), 4. “Representación
de algunos padres de familias”, ElNacional, n.º 16, 18 de enero de 1860.
90. Miguel Riofrío, “El Templo”, CrónicadelColejiodelaUnión, n.º 8, 22 de septiembre
de 1860: 136; Rafael María Vázquez, “Sociedad Literaria”, CrónicadelColejiodelaUnión, n.º
10, 15 de diciembre de 1860: 188.
91. Sobre la sociedad literaria y la identidad colombiana, véase Miguel Riofrío, “Ani-
versario”, CrónicadelColejiodelaUnión, n.º 6, 2 de agosto de 1860: 98-102.
92. Belisario Peña, “Prospecto”, CrónicadelColejiodelaUnión, n.º 1, 1 de marzo de 1860: 2.
93. Buriano, Panorámicadelaprensa..., 62.
Procesos 55, enero-junio 202268
Al Colegio de la Unión en Quito y a su periódico se vincularon (como
profesores o colaboradores) personajes de diferentes tendencias que enton-
ces estaban “más o menos unidos por las circunstancias”.94 Varios habían
intervenido en proyectos previos del círculo de sujetos de tendencia liberal,
como fue el caso de Miguel Riofrío, Julio Zaldumbide, Pedro Fermín Ceva-
llos, Juan León Mera, Juan Agustín Guerrero, José Modesto Espinosa (1833-
1915) y Marcos Espinel (1808-1876), entre otros.95 También se vincularon al
colegio y a su periódico el garciano Rafael Carvajal (1819-1878), al igual que
federales cuencanos o católicos con tendencias liberales, entre ellos Antonio
Borrero y Agustín Cueva.96 En un ámbito regional, el impreso se articuló con
la comunidad letrada bogotana, como muestra el que Ricardo Carrasquilla,
letrado y pedagogo granadino conservador que residía en Bogotá, fuera co-
laborador de la CrónicadelaUnióna la vez que un agente de distribución.97
Otros letrados granadinos que colaboraron con la Crónica del Colejio de la
Unión, residían en Bogotá y tenían tendencias conservadoras,eran los her-
manos José Joaquín Ortiz (1814-1892) y Juan Francisco Ortiz (1808-1875).98
El periódico del colegio, al igual que otros periódicos, creaba relaciones
nuevas y fortalecía otras preexistentes. Por ejemplo, antes de la publicación
de la CrónicadelColegiodelaUniónno se conocían personalmente Belisario
Peña y Juan León Mera, a pesar de sus relaciones con el círculo de LaDemo-
cracia.Sin embargo, Mera llegó a ser colaborador y agente de la Crónicadel
ColegiodelaUnióngracias a que Belisario Peña le envió el 21 de marzo de
1860 una carta en la que le comunicaba haberlo nombrado colaborador del
periódico y agente en Ambato ya que, según Peña, no había duda de que
Mera estaría animado del deseo de la educación y progreso de la juventud
ecuatoriana en circunstancias que la hacían necesitar la Ilustración.99 La carta
sobre el nombramiento estuvo acompañada de cuatro ejemplares del perió-
dico y de una tarjeta que expresaba tanto el reconocimiento de Peña a Mera,
94. Ibíd.
95. “Colaboradores de la Crónica del Colejio de la Unión”, CrónicadelColejiodela
Unión, n.º 2, 5 de abril de 1860: 38; “Agentes de la Crónica”, CrónicadelColejiodelaUnión,
n.º 3, 3 de mayo de 1860: 40.
96. Sobre Rafael Carvajal, véase Ana Buriano, “El constitucionalismo conservador
ecuatoriano: un instrumento en la construcción de la hegemonía”, Signoshistóricos, n.º 11
(enero-junio 2004): 89. La denominación de “liberales católicos” fue rechazada por Borre-
ro, ya que era una doctrina condenada. Buriano, Navegandoenlaborrasca..., 129.
97. “Colaboradores de la Crónica del Colejio de la Unión”, CrónicadelColejiodela
Unión, n.º 2, 5 de abril de 1860: 38; “Agentes de la Crónica”, CrónicadelColejiodelaUnión,
n.º 3, 3 de mayo de 1860: 40.
98. Ibíd.
99. Belisario Peña, “Señor Juan León Mera”, 21 de marzo de 1860. ABAEP, Colección
Juan León Mera, Cartas.
Procesos 55, enero-junio 2022 69
como el interés de Peña de hacer que el periódico trabajara “infatigablemen-
te por el perfeccionamiento literario, dejando aparte toda cuestión política y
enojosa”.100
Todo ello permite suponer que, al igual que la crisis de 1854 en Nueva
Granada, la crisis de 1859 en el Ecuador potenció los acuerdos entre letrados
alrededor del lugar de la cultura como camino a la civilización y como refugio
ante la angustia y discordia nacional.101 Efectivamente, la crisis que puso en
peligro la unidad del Ecuador y mostró tanto la exacerbación del conicto so-
cial como de las tensiones entre centro y periferia, estimuló un proceso de re-
organización de la nación en formación y un relativo consenso entre las prin-
cipales fuerzas políticas del país. Como resultado, las formas de sociabilidad
ilustrada desplazaron paulatinamente del escenario a las sociedades demo-
cráticas y la disputa política moderó sus formas y lenguajes; sin embargo, no
fue un escenario ausente de debates, especialmente en temas como la libertad
de imprenta, las facultades de la Iglesia y los proyectos disciplinarios.102 A la
par y desde nales de 1860, en Nueva Granada se vivía una guerra civil que
duraría tres años (1860-1862) y en la que se enfrentaban tendencias liberales
moderadas, liberales radicales, conservadoras y clericales.103
El aporte del Colegio de la Unión al Ecuador y la idoneidad de sus direc-
tores fue uno de los temas que generaron debate durante la reorganización
del país. La polémica se ubicó en marzo de 1861 y provino del abogado An-
tonio Muñoz, quien en febrero de 1860 había celebrado con un discurso la
apertura del colegio, en 1860 había apoyado la CrónicadelColejiodelaUnióny
en 1861 era reconocido como rector del Colegio San Fernando, diputado por
Pichincha a la Convención Nacional y ministro scal de la Suprema Corte de
Justicia.104 En marzo de 1861, Muñoz expresó sus reparos contra el colegio en
Quito y lo denió como un lugar de “pomposos programas que no se cum-
plen, de enseñanza que no se da, de la falta de método en los estudios”.105
A través de discursos, pasquines y hojas volantes, Muñoz y otros sujetos
que lo respaldaron pusieron en duda la pertinencia de los métodos moder-
nos de enseñanza y el costo económico que recaía sobre los bienes del Co-
legio San Fernando; además, los detractores del colegio identicaron como
inconveniente que la educación de los jóvenes fuera encargada a extranjeros,
100. Ibíd.
101. Sobre la “angustia y discordia nacional”, véase Maiguashca, “Ana Buriano, el
‘evento’...”, 238.
102. Buriano, Panorámicadelaprensa..., 63-79.
103. Loaiza Cano, Sociabilidad,religiónypolítica..., 37.
104. Antonio Muñoz, “Discurso”, CrónicadelColejiodelaUnión, n.º 2, 5 de abril de
1860: 27-28.
105. Belisario Peña, Sor.Dor.AntonioMuñoz. ABAEP, Hoja volante, Quito, 1861.
Procesos 55, enero-junio 202270
granadinos y vinculados a ElIndustrial(Quito, 1860-1861).106 Para entonces,
en el Ecuador se incrementaban los rumores sobre la anexión de territorio
ecuatoriano a la República de Nueva Granada o sobre la amenaza de los
ejércitos granadinos en favor de Juan José Flores (1800-1864), lo que ayuda a
explicar la desconanza.107
Al igual que en la polémica sobre el Colegio de la Unión en Loja, la idea
de un reto literario tomó fuerza, aunque al parecer este no se realizó.108 Tam-
bién hubo coincidencia en cuanto a que los detractores no identicaron al
colegio como un proyecto autónomo y lejano de la política, sino que lo carac-
terizaron como un producto de la acción de grupos con los que rivalizaban.
Empero, hubo diferencias, entre ellas que la polémica en Quito tuvo eco en
los estrados judiciales, ya que los alumnos fueron llamados a declarar frente
a la acusación a Miguel Riofrío por la presunta infamación a Antonio Muñoz
en ElIndustrial,periódico del que Riofrío era editor y que tenía como impre-
sor a Juan Pablo Sanz.109Desconocemos cuál texto motivó la acusación, pero
en la sección de “colaboraciones” de ElIndustrialfue ridiculizado Antonio
Muñoz a través de textos satíricos que tenían como personaje a “Don Anton
de Monteagudo”, un ignorante que polemizaba al Colegio de la Unión.110 No
está demás indicar que el estilo de la sátira hacia Antonio Muñoz recordaba
la literatura del siglo de oro español.
El 22 de marzo de 1861 Riofrío fue absuelto, pero en una segunda ins-
tancia, en mayo, el periódico de oposición (ElIndustrial)fue considerado in-
famatorio y se ordenó el arresto de su editor. Riofrío se encontraba proscrito
en Nueva Granada, de donde partió hacia Perú.111 A pesar de la polémica, el
Colegio de la Unión continuó con su funcionamiento en Quito y en Loja, al
igual que los tres pedagogos granadinos profundizaron su integración en
el Ecuador. Por ejemplo, Belisario Peña se casó en 1861 con Carmen Bueno
Landázuri, una joven quiteña de una familia prominente.
106. Algunas hojas volantes que dan cuenta de la polémica son: ibíd.; ElseñorBelisario
PeñaielseñorAntonioMuñoz (Quito, 1861); Unos ecuatorianos, Alpúblico (Quito, 1861);
Antonio Muñoz, VivezadelseñorPeña (Quito, 1861). Cabe mencionar que Benjamín Pereira
Gamba era el agente de distribución de ElIndustrial en Loja.
107. Un ejemplo sobre una polémica relativa a este tema y en la que participó Belisario
Peña se encuentra en AnexióndePastoalEcuador. ABAEP, Hoja volante, Quito, 1861.
108. No obtuvimos la hoja suelta que elaboró Antonio Muñoz y tuvo por título Desafío
honroso, en la cual Belisario Peña era retado a un certamen.
109. ElJuradodeldía21. ABAEP, Hoja volante Quito, 1861; Nicolás Martínez, “Señor
Juan León Mera”, 17 de marzo de 1861. ABAEP, Colección Juan León Mera, Cartas.
110. “A las tablas”, ElIndustrial, n.º 10, 27 de diciembre de 1860: 39-40.
111. Sebastián Luna, “Prensa, opinión pública y política. El caso del periódico ElIn-
dustrial, 1860-1861” (tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador,
2021).
Procesos 55, enero-junio 2022 71
Llama la atención que las polémicas de Antonio Muñoz con el Colegio
de la Unión se pronunciaran mientras estaba a punto de promulgarse una
nueva Constitución y mientras Muñoz estaba en la Convención Nacional
y a punto de ser nombrado scal de la Corte Suprema. Era, por tanto, la
polémica, probablemente, una consecuencia de las discusiones que ocurrían
al interior de la Convención sobre temas como el papel de la Iglesia, el lu-
gar de la religión en la república, el regreso de los jesuitas y el manejo de la
educación.112 Ciertamente, en la Convención hubo intensos debates y nin-
guna tendencia pudo imponerse plenamente sobre otras; en consecuencia,
la Constitución promulgada en abril de 1861 tuvo un carácter moderado.113
No obstante, a pesar de la exclusividad y centralidad de la religión católi-
ca romana en la república, se puede armar que en términos de régimen
municipal, abolición de la pena de muerte y libertades individuales, era la
Constitución más liberal hasta entonces en Ecuador.114
“Contribuir aL adeLanto, iLustraCión y Crédito
de La repúbLiCa”. pereira, peña, ortiz y La LegitimaCión
de Los Letrados en El IrIs entre 1861 y 1862
La carta constitucional aportó a la conguración de una singularidad
nacional y expandió la participación política de los sectores populares.115 En
este escenario, los tres jóvenes granadinos coincidían con sujetos de tenden-
cias diversas (radicales, moderados, católicos y élites locales) en la conside-
ración sobre la ilustración como el origen de la soberanía y la condición de
posibilidad para la ciudadanía de los sectores populares.116 Por esta razón
y convencidos sobre la necesidad de apaciguar los ánimos y legitimar a los
letrados como una élite cultural encargada de formar a los jóvenes y ejer-
cer magisterio sobre los sectores populares, los tres pedagogos granadinos
y el círculo de tendencia liberal al que pertenecían impulsaron proyectos
publicitarios, literarios y pedagógicos que enfatizaban en la moderación y
la ilustración.
112. Sobre las controversias en la Convención, véase Peter Henderson, “La Consti-
tución ecuatoriana de 1861: el debate”, Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 30 (II
semestre 2009): 47-67.
113. Ibíd., 66.
114. Buriano, Panorámicadelaprensa..., 64.
115. Maiguashca, “Ana Buriano, el ‘evento’...”, 238-239; Maiguashca, “The Electoral
Reforms...”, 103-104.
116. Sobre la teoría del ciudadano capacitado en la Constitución de 1861, véase Buria-
no, “El constitucionalismo conservador...”, 93.
Procesos 55, enero-junio 202272
Uno de los proyectos fue ElIris,referencia al encargado de poner paz
entre los discordes (el iris de la paz) y al símbolo de la identidad colombiana
(el iris colombiano).117 Durante su existencia, entre julio de 1861 y octubre
de 1862, el quincenario de la Imprenta del Pueblo (Quito) se presentó a sí
mismo como un periódico que buscaba “contribuir al adelanto, ilustración y
crédito de la República”, era ajeno a las polémicas entre tendencias políticas
y funcionaba como una lectura amena y ejemplar, rasgos que lo hicieron
semejante a las publicaciones literarias granadinas del período de paz de la
poscrisis de 1854 y a la CrónicadelColejiodelaUnión.Sin embargo, ElIrisfue
más ambicioso que esta última, ya que quiso alcanzar un ámbito más amplio
y ser reconocido como el primer ensayo de un periódico “puramente litera-
rio y cientíco en Ecuador”.118
Para obtener tal reconocimiento, ElIrisapeló a recursos que lo hicieron
destacar en el contexto editorial ecuatoriano y le dieron características de
revista.119 Publicó biografías, cuadros de costumbres, descripciones geográ-
cas, poesías, artículos de instrucción popular y otros contenidos que, en
conjunto, muestran la actividad de una comunidad letrada en Ecuador y
las estrategias de legitimación de sus miembros como una élite cultural que
temía al pueblo y aspiraba controlarlo. Eran contenidos que hacían de la
ilustración el valor supremo, concedían a los miembros de la comunidad le-
trada las características intelectuales y patrióticas que atribuían a los sujetos
ilustrados del pasado, moderaban el discurso de la igualdad liberal, territo-
rializaban discursivamente el espacio ecuatoriano y fomentaban identidades
americanas, colombianas y ecuatorianas.120
Como principales artíces de ElIris estuvieron Benjamín Pereira Gamba
(redactor) y Juan Pablo Sanz (editor). Entre los colaboradores hubo letrados
que participaron previamente en los proyectos del círculo de tendencia libe-
ral (Ceballos, Zaldumbide, Espinosa, Montalvo, Mera, etc.), junto a sujetos
de tendencias conservadoras (fray Vicente Solano) y de tendencias garcia-
nas (Rafael Carvajal, Pablo Herrera, etc.). Peña y Ortiz fueron colaboradores.
También lo fueron tres letrados granadinos de diferentes tendencias que se
encontraban en el exilio por la guerra de 1860 en su país natal: el radical
Próspero Pereira Gamba (1825-1896) colaboraba desde Perú y los conserva-
117. ElIris fue rico en referencias sobre ambas evocaciones. Algunos ejemplos son:
“¡I’vo gridando pace, pace, pace!”, ElIris, n.º 2, 5 de agosto de 1861: 17-18; Próspero Pereira
Gamba, “El 20 de julio”, ElIris, n.º 19, 27 de agosto de 1862: 318-319; Benjamín Pereira, “20
de Julio. A mi Patria”, ElIris, n.º 2, 5 de agosto de 1861: 25.
118. “El Iris”, ElIris, n.º 2, 5 de agosto de 1861: 17.
119. Los recursos fueron estudiados en Ruiz Martínez, “ElIris (Quito: 1861-1862)...”,
29-44.
120. Ibíd., 75-112.
Procesos 55, enero-junio 2022 73
dores José Joaquín Borda y Arcesio Escobar (1832-1867) lo hacían desde Gua-
yaquil y Quito, respectivamente. La misma diversidad se identica al revisar
las listas de suscriptores y encontrar altos cargos del Gobierno garciano y
de la Iglesia ecuatoriana junto a funcionarios, pedagogos, clérigos, médicos,
abogados, artistas, comerciantes, mujeres y artesanos.121
El trabajo conjunto de Benjamín Pereira Gamba y Juan Pablo Sanz, am-
bos con amplia experiencia en el mundo de la imprenta, uno en Loja y el otro
en Quito, no solo muestra el nivel de integración de los tres poetas y pedago-
gos granadinos al círculo de tendencia liberal, sino que además anuncia que
se trataba de un proyecto aglutinador que aspiraba superar el ámbito pro-
vincial.122 Efectivamente, ElIrisse articuló a las redes de distribución del cír-
culo de tendencia liberal y se vinculó a otras nuevas, lo que le permitió tener
agencias de distribución en dieciocho ciudades ecuatorianas, dos granadinas
y tres peruanas.123 Así mismo, ElIrisestableció relaciones con otros disposi-
tivos culturales, entre ellos sociedades literarias y religiosas, instituciones de
enseñanza y academias en formación.124 Una de ellas, la Academia Nacional,
fue un intento de institucionalizar la cultura desde el gobierno y las élites
letradas. Allí, Belisario Peña y Benjamín Pereira Gamba ocuparon posiciones
destacadas junto a personajes prominentes que eran suscriptores de ElIrisy
ocupaban altas posiciones en el gobierno,entre ellos Gabriel García Moreno,
Mariano Cueva y Javier Salazar (presidente de la Academia, vicepresidente
y primer secretario, respectivamente).125
A pesar de los objetivos y ambiciones de ElIris,fue un proyecto efíme-
ro y terminó en octubre de 1862. De igual forma, y a pesar del entusiasmo
inicial, el Colegio de la Unión dejó de funcionar en Quito y en Loja entre los
años de 1862 y 1863. Varios fueron los factores que llevaron a que terminaran
ambos proyectos y entre los más destacados estuvieron: el fallecimiento de
Francisco Ortiz Barrera en diciembre de 1861 y el resquebrajamiento del áni-
mo de concertación con que había empezado la administración garciana.126
El caso de Juan Pablo Sanz es paradigmático, ya que migró a Perú, entre
noviembre y diciembre de 1862, luego de ser perseguido por el Gobierno
121. Ibíd., 129-133.
122. Los calendarios y folletos que publicaba Pereira eran reconocidos en el Ecuador.
Sobre ellos da razón ElIris, véase ibíd.; Luna, “Prensa, opinión pública...”, 103.
123. Ruiz Martínez, “ElIris (Quito: 1861-1862)...”, 56.
124. Ibíd., 72-73.
125. “Academia Nacional”, ElIris, n.º 4, 5 de septiembre de 1861: 68; “Academia Na-
cional”, ElIris, n.º 8, 5 de noviembre de 1861: 137. “Exposición pública de 1862”, ElIris,
n.º 20, 31 de octubre de 1862: 323-324. Cuando se realizó la exposición pública, en 1862,
Belisario Peña era encargado de negocios de Nueva Granada en Ecuador.
126. Belisario Peña, “Elegía I”, ElIris, n.º 11, 5 de abril de 1862: 189-191; José Joaquín
Borda, “Elegía II”, ElIris, n.º 12, 20 de abril de 1862: 203-205.
Procesos 55, enero-junio 202274
garciano como retaliación por hacer oposición desde el periódico guayaqui-
leño La Candela.127 También fue relevante el cambio de destinación de los
fundos e instalaciones del Colegio de la Unión, reorientados por el Gobierno
garciano hacia órdenes religiosas para que se encargaran de la educación de
los jóvenes.128
En el nuevo contexto ecuatoriano de confrontación, Pereira y Peña conti-
nuaron con sus relaciones comerciales, personales y literarias. Belisario Peña
se quedó en el Ecuador, incursionó en las actividades agrícolas y ganaderas
de la familia de su esposa, se vinculó a los proyectos pedagógicos de los
jesuitas que habían regresado a Ecuador y, progresivamente, profundizaría
su vinculación con círculos católicos y conservadores. Por su parte, Benjamín
Pereira Gamba continuó desarrollando actividades comerciales hasta que re-
gresó a Nueva Granada, donde en las décadas de 1870 y 1880 sería senador,
representante de la legación colombiana en Washington y ocial mayor de la
Secretaría del Interior.129
ConCLusiones
El estudio de las trayectorias de Belisario Peña, Benjamín Pereira Gamba
y Francisco Ortiz Barrera en Ecuador entre 1857 y 1862, permite visualizar
la existencia de vínculos de escritores entre las repúblicas andinas en un eje
Bogotá-Quito-Loja que merece ser profundizado. Se observa que, a través
de este eje, Pereira y Ortiz realizaron un viaje voluntario que les permitió
integrarse en comunidades y espacios que cambiaban como resultado de las
crisis y la búsqueda de paz, lo que muestra tanto el impacto de las crisis po-
líticas de medio siglo sobre las comunidades letradas, como la sincronía en
las experiencias ecuatorianas y granadinas.
Efectivamente, luego de las crisis de 1854 en Nueva Granada y 1859 en el
Ecuador, las comunidades letradas a las que pertenecían los tres granadinos
priorizaron las sociabilidades ilustradas sobre las sociabilidades radicales.
Era un reacomodo de las élites culturales para mantener su posición y para
127. No se pudo corroborar esta información. Una mención se encuentra en Santiago
Pazos, “Permanencias culturales y culinarias del Manualdecocina de Juan Pablo Sanz”
(tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 9.
128. “Programa del Colegio de los Sagrados Corazones de Jesús y María”, ElIris,
n.º 17, 15 de julio de 1862: 287-289; Pablo Herrera, Exposicióndel Ministrodel Interior y
RelacionesExterioresdirigidaalasCámarasLegislativasdelEcuadoren1865(Quito: Imprenta
Nacional, 1865), 19-21.
129. Laverde, Apuntessobrebibliografía..., 116; Tisnés, BelisarioPeña.Poeta...; Muñoz,
BelisarioPeñaGómez...
Procesos 55, enero-junio 2022 75
ello fueron propicios los espacios literarios, ya que estos les permitían a los
letrados trabajar juntos en pro de apaciguar los ánimos exaltados y promo-
ver ideales civilizatorios, prescindiendo así de las polémicas partidistas y
buscando constituirse a sí mismos como los garantes de la paz, los tutores de
los sectores populares y los depositarios de la soberanía que la ilustración,
según ellos mismos, concedía.
Las trayectorias de Pereira, Peña y Ortiz en Ecuador, vinculados princi-
palmente al círculo de LaDemocracia,muestran también que ante el gobierno
provisorio y durante la construcción del nuevo régimen político que institu-
cionalizó la Constitución de 1861, letrados de tendencia liberal (o vinculados
al círculo de tendencia liberal) invitaron, aún más que antes, a sujetos de
diferentes tendencias políticas para desarrollar proyectos conjuntos y man-
tener de esta forma su vigencia como élite cultural. También intentaron que
a los proyectos se vincularan instituciones culturales y de gobierno, al igual
que academias y asociaciones diversas, todo ello con la intención de que los
proyectos prosperaran y tuvieran éxito. Aunque la convocatoria inicialmen-
te tuvo éxito, las polémicas no fueron evitables, ya que la redenición de lo
político atravesaba la educación y la cultura. En el Ecuador, en un clima de
cada vez mayor confrontación y ante el fortalecimiento de posiciones cató-
licas y eclesiásticas, perdió fuerza la propuesta de ilustración (cristiana pero
laica) de los tres granadinos y sus pares en Colegio de la Unión y en ElIris,
lo que a la postre llevó a la extinción de dichos proyectos.
Fuentes y bibLiograFía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit (ABAEP). Quito, Ecuador.
Hemeroteca
Hojas volantes
Colección Juan León Mera, Cartas.
Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA). Bogotá, Colombia.
Biblioteca Nacional de Colombia (BNC). Bogotá, Colombia.
Biblioteca Virtual Colombiana (BVC).
https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/.
Procesos 55, enero-junio 202276
Periódicos
CrónicadelColejiodelaUnión. Quito, 1860-1861.
ElÁlbum.Bogotá, 1856-1857.
ElArtesano.Quito, 1857-1859.
ElIndustrial. Quito, 1860.
ElIris.Quito. 1861-1862.
ElNacional.Quito, 1860.
ElNeo-granadino.Bogotá, 1853.
LaDemocracia. Quito, 1852-1858.
LaFederación. Loja, 1859-1861.
LasMárgenesdelZamora. Loja, 1856.
Fuentes primarias publicadas
Añez, Julio. Parnasocolombiano:coleccióndepoesíasescogidas. Vol. 2. Bogotá: Editorial
de M. Rivas, 1887.
Ascásubi, Roberto de. InformequepresentaelSecretarioGeneraldelGobiernoProvisorioa
laConvenciónNacionalde1861. Quito: Imprenta del Gobierno, 1861.
Herrera, Pablo. ExposicióndelMinistrodelInterioryRelacionesExterioresdirigidaalas
CámarasLegislativasdelEcuadoren1865. Quito: Imprenta Nacional, 1865.
Laverde, Isidoro. Apuntessobrebibliografíacolombiana. Bogotá: Imprenta de vapor de
Zalamea Hermanos, 1882.
LiceoGranadino.Coleccióndelostrabajosdeesteinstituto. Bogotá: Imprenta de Ortiz i
Compañía, 1856.
Mata, Antonio. ExposicióndelMinistrodelInterior, Relaciones Exteriorese Instrucción
Pública. Quito: Imprenta del Gobierno, 1857.
_____. Exposición del Ministro del Interior, Relaciones Exteriores e Instrucción Pública.
Quito: Imprenta del Gobierno, 1858.
Peña, Belisario. HistoriadelaCompañíadeJesús. Vol. 2. Poyssi: Imprenta de S. Lejay
ET C, 1872.
_____, y Francisco Ortiz Barrera. Colejiodela Unión. Quito: Imp. del Colejio de la
Unión y Manuel Rivadeneira, 1859.
ProgramadeloscertámenesquesostendránlosalumnosdelColejiodelaUnión. Quito: Im-
prenta del Estado, 1858.
FUENTES SECUNDARIAS
Agudelo, Ana María. “José Joaquín Borda: manifestaciones de una vocación intelec-
tual en el siglo XIX”. Anclajes 8, n.o 2 (2014): 1-18.
Albuja Galindo, Alfredo. Elperiodismoenladialécticapolíticaecuatoriana. 2 vols. Quito:
La Tierra, 2013.
Lempérière, Annick. “Los hombres de letras hispanoamericanos y el proceso de se-
cularización (1800-1850)”. En HistoriadelosintelectualesenAméricaLatina, edi-
tado por Carlos Altamirano y Jorge Myers, 242-266. Buenos Aires: Katz, 2008.
Procesos 55, enero-junio 2022 77
Borja González, Galaxis. “Artistas, artesanos, liberalismo y sociabilidades republi-
canas en Ecuador, 1845-1859”. Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.o 48
(julio-diciembre 2018): 17-48.
_____. “La expulsión de los jesuitas en Ecuador y la Nueva Granada: impresos, de-
bates fundacionales y transnacionalidad a mediados del siglo XIX”. En Minús-
culayplural.CulturaescritaenColombia, editado por Alfonso Rubio, 153-184.
Medellín: La Carreta, 2016.
_____. ‘Sois libres, sois iguales, sois hermanos’. Sociedades democráticas en Quito
de mediados del siglo XIX”. JahrbuchfürGeschichteLateinaerikas[Anuariode
HistoriadeAméricaLatina] 63 (2016): 185-210.
Buriano, Ana. “El constitucionalismo conservador ecuatoriano: un instrumento en
la construcción de la hegemonía”. Signoshistóricos, n.o 11 (enero-junio 2004):
65-94.
_____. Navegandoenlaborrasca.Construirlanacióndelafeenelmundodelaimpiedad,
Ecuador,1860-1875. Ciudad de México: Instituto Mora, 2008.
_____. PanorámicadelaprensaenelEcuadorgarciano.Construcciónycuestionamientode
unalegitimidadpolítica,1860-1875. Ciudad de México: Instituto Mora, 2020.
Bushnell, David, y Neill Macaulay. Elnacimientodelospaíseslatinoamericanos. Madrid:
Nerea, 1989.
Bustos, Guillermo. Elcultoalanación.Escrituradelahistoriayritualesdelamemoriaen
Ecuador,1870-1950. Quito: Fondo de Cultura Económica / Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2017.
Checa Godoy, Antonio, María González, Ruth Lara y María Ramos. Historiadelaco-
municaciónsocialdelEcuador:prensa,radio,televisiónycibermedios(1792-2013).
Vol. 1. Madrid: Dykinson, 2019.
Gordillo, Andrés. “ElMosaico (1858-1872): nacionalismo, élites y cultura en la segun-
da mitad del siglo XIX”. FronterasdelaHistoria, n.o 8 (2003): 19-63.
Henderson, Peter. “La Constitución ecuatoriana de 1861: el debate”. Procesos.Revista
EcuatorianadeHistoria, n.o 30 (II semestre 2009): 47-67.
Jaramillo Alvarado, Pío. Estudioshistóricos. Quito: Talleres Tip. de la Editorial Artes
Grácas de C. Briz Sánchez, 1934.
Loaiza Cano, Gilberto. Poderletrado:ensayossobrehistoriaintelectualdeColombia,siglos
XIXyXX. Cali: Universidad del Valle, 2014.
_____. Sociabilidad,religiónypolíticaenladenicióndelanación:Colombia,1820-1886.
Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. http://www.digitaliapu-
blishing.com/a/39943/.
López, Mercedes. “De la prensa literaria al libro: José María Vergara en la formación
del hispanismo en Colombia (1858-1866)”. RevistadeCríticaLiterariaLatinoa-
mericana 41, n.o 82 (2015): 53-72.
Luna, Sebastián. “Prensa, opinión pública y política. El caso del periódico ElIndus-
trial, 1860-1861”. Tesis de maestría. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador. 2021.
Maiguashca, Juan. “Ana Buriano, el ‘evento’ y la historiografía ecuatoriana”. Proce-
sos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.o 52 (julio-diciembre 2020): 234-239.
_____. “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del poder central,
1830-1895”. En Historia y región en el Ecuador: 1830-1930, editado por Juan
Procesos 55, enero-junio 202278
Maiguashca, 355-420. Quito: FLACSO Ecuador / CERLAC-York Universi-
ty / IFEA / Corporación Editora Nacional, 1994.
_____. “The Electoral Reforms of 1861 in Ecuador and the Rise of a New Political
Order”. En ElectionsbeforeDemocracy:theHistoryofElectionsinEuropeandLatin
America, editado por Eduardo Posada Carbó, 87-116. Nueva York: Macmillan
Press / St. Martin’s Press, 1996.
Mejía, Javier. Diccionariobiográco y genealógico de laélite antioqueñay viejocaldense.
Pereira: Sello Editorial Red Alma Mater, 2012.
Muñoz, Eduardo. BelisarioPeñaGómez,1834-1906.Maestroypoeta. Quito: Comité Na-
cional Permanente de Conmemoraciones Cívicas, 2007.
Pazos, Santiago. “Permanencias culturales y culinarias del Manualdecocina de Juan
Pablo Sanz”. Tesis de Maestría. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador. 2010.
Ramírez, Virginio. “Duelo nacional”. RevistadelColegioMayordeNuestraSeñoradel
Rosario 2, n.o 19 (1906): 559-571.
Ruiz Martínez, Jean Paul. “ElIris (Quito: 1861-1862). Una experiencia publicitaria
innovadora y el proyecto de una república de las letras ilustrada, transnacio-
nal y no política”. Tesis de maestría. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador. 2020.
“Sala de Patrimonio Documental Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Ville-
gas”. ArchivoNicolásPereiraGamba(1826-1901).Inventario. Medellín: Univer-
sidad EAFIT, 2013.
Sánchez, David. “El gobierno federal provincia de Loja (1859-1861)”. Tesis de licen-
ciatura. Universidad de Cuenca. 2015.
Sowell, David. ArtesanosypolíticaenBogotá. Bogotá: Plural, 2017.
Terán Najas, Rosemarie. “La escolarización de la vida: el esfuerzo de construcción de
la modernidad educativa en el Ecuador (1821-1921)”. Tesis doctoral. Universi-
dad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 2015.
Tisnés, Roberto. BelisarioPeña.Poetacolombo-ecuatoriano. Bogotá: Editorial ABC, 1989.
Tobar Donoso, Julio. García Moreno y la instrucción pública. 2.ª ed. Quito: Editorial
Ecuatoriana, 1940.
_____. LosmiembrosdenúmerodelaAcademiaEcuatorianamuertosenelprimersiglodesu
existencia. Quito: Editorial Ecuatoriana, 1976.
Vernaza, José. VidadelDr.JoséFranciscoPereira. Cali: Editorial América, 1941.
Orígenes y problemas de la escuela rural
en el Ecuador: 1870-1930*
OriginsandProblemsofRuralSchoolsinEcuador:1870-1930
OrigenseproblemasdaescolaruralnoEquador:1870-1930
Milton Luna Tamayo
PonticiaUniversidadCatólicadelEcuador(PUCE)
Quito, Ecuador
mrluna@puce.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-6192-351X
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3148
Fecha de presentación: 29 de mayo de 2020
Fecha de aceptación: 7 de septiembre de 2020
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 79-110. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* El presente artículo es uno de los resultados del proyecto de investigación “Edu-
cación, Estado y sectores productivos. Historia de los proyectos de modernización e in-
dustrialización 1830-2017”, realizado en la Carrera de Ciencias Históricas de la Ponticia
Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
RESUMEN
Este artículo constató que la limitada preocupación del Estado central
por el fomento de la educación rural, en particular indígena,
no solo se debió a la carencia de recursos o a la ineciencia de la
administración pública, sino a algo más profundo: a la decisión de las
élites nacionales gobernantes de dirigir las prioridades de las
políticas estatales a apuntalar la modernidad y construir la nación,
excluyendo al mundo indígena y rural, fortaleciendo las ciudades y
las clases medias, dos fenómenos que no solo se presentaron
en el Ecuador sino en toda América Latina.
Palabras clave: historia del Ecuador, historia de la educación,
modernidad, Estado-nación, Revolución Liberal,
políticas educativas, siglo XIX.
ABSTRACT
The research concludes that the federal state’s limited concern over
fostering rural schooling, in particular educating indigenous peoples,
stemmed not only from the shortage of resources or the ineciency
of government administration services, but also from more deeply
rooted factors, namely, the decision of the country’s ruling elites to
focus the state’s policy priorities on bolstering state building
and modernization, thus excluding the indigenous and rural
sectors and giving further impetus to cities and the middle class,
two trends that emerged not only in Ecuador but also
in Latin America as a whole.
Keywords: history of Ecuador, history of education, modernization,
nation state, liberal revolution, education policies, nineteenth century.
RESUMO
O artigo constatou que a limitada preocupação do Estado central com
a promoção da educação rural, em particular com a educação
indígena, não somente se devia à falta de recursos ou à ineciência da
administração pública, mas também a algo mais profundo: à decisão
das elites nacionais governantes de direcionar prioridades das
políticas públicas para sustentar a modernidade e construir a nação,
excluindo o mundo indígena e rural, fortalecendo assim as cidades e
as classes médias, dois fenômenos que estavam presentes
não apenas no Equador como em toda América Latina.
Palavras chave: História do Equador, História da Educação,
modernidade, Estado-nação, revolução liberal,
políticas educativas, século XIX.
introduCCión
Hace algunos años, al indagar sobre el pasado del sistema de educación
intercultural bilingüe, encontré a las escuelas fundadas en los años 1940 por
Dolores Cacuango en Cayambe, pero también hallé un vacío en sus antece-
dentes. Entonces surgió una pregunta: ¿cuál era la historia de la escuela rural
ecuatoriana antes de 1940? La verdad, poco se había estudiado recientemen-
te sobre este tema. Sin embargo, fue graticante encontrar el trabajo de Ga-
briela Ossenbach publicado en 1995, que formaba parte de un movimiento
continental de reexión y publicación sobre la escuela rural en Iberoamérica,
liderado por la historiadora Pilar Gonzalbo Aizpuru del Colegio de México
y por la propia Gabriela Ossenbach de la UNED.1
Sobre esta base y otras lecturas inicié la investigación sobre los orígenes
de la escuela rural en el Ecuador, estableciendo algunos parámetros metodo-
lógicos y teóricos. Se trazó una temporalidad que iba desde 1870, momento
de la instalación normativa de las primeras escuelas rurales, hasta la década
de 1930, cuando se cierra un ciclo de esta experiencia. Además, entre 1870 y
1930 se desplegaron procesos históricos claves de la modernidad en el Ecua-
dor: boom cacaotero e integración al mercado mundial; incipientes y nuevos
procesos productivos; modernidad garciana y modernidad liberal; aanza-
miento del Estado nacional; Revolución Liberal y Revolución juliana; intensa
movilización social y acelerado crecimiento urbano.
Aunque en el artículo no debato algunos conceptos teóricos por carencia
de espacio y de pertinencia, me he guiado por algunos autores para entender
conceptos que el tema demanda. Me he respaldado en Bolívar Echeverría
para modernidad y modernidades; Juan Maiguashca sobre construcción del
Estado nacional y república, siendo muy útil el concepto de Estado como
institución; sobre laicismo y sus enfoques Roberto Blancarte y Rosemarie
Terán Najas; conservadorismo e hispanismo, Guillermo Bustos.2 Desde una
1. Gabriela Ossenbach, “La educación y la integración nacional del indígena en la
revolución liberal ecuatoriana (1895-1912)”, en LaeducaciónruraleindígenaenIberoamérica,
coord. por Pilar Gonzalbo Aizpuru (Ciudad de México / Madrid: El Colegio de México /
Centro de Estudios Históricos / Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1996),
65-86.
2. Bolívar Echeverría, Lasilusiones dela modernidad, 2.ª ed. revisada (Quito: Trama
Social, 2001); Juan Maiguashca, “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol
del poder central, 1830-1895”, en HistoriayregiónenelEcuador,1830-1930, ed. por Juan
Maiguashca (Quito: FLACSO Ecuador / CERLAC-York University / IFEA / Corporación
Editora Nacional, 1994), 365-366; Roberto Blancarte, “Laicidad y laicismo en América
Procesos 55, enero-junio 202282
decisión metodológica (acceso a fuentes), se priorizó el análisis de la ofer-
ta educativa y no de la demanda. Entonces la investigación hizo énfasis en
el rol del Estado en el origen y funcionamiento de la escuela rural. Queda
pendiente explorar la demanda: el interés o rechazo del mundo indígena
a la escuela en este período, a propósito del aserto del ministro Napoleón
Dillon sobre la “resistencia” indígena a las escuelas. Asimismo, queda por
investigar el rechazo de los hacendados a las escuelas. También el rol de las
izquierdas y de las clases medias en el fortalecimiento de estas.
La puerta de ingreso al tema fue el análisis de la norma respecto del al-
cance de conceptos centrales de la modernidad en educación: la gratuidad y
la obligatoriedad. A partir de allí se profundizó la oferta educativa para los
indígenas y la calidad de la educación: infraestructura, aprendizajes, docen-
tes, nanciamiento, modelo operativo y de gestión. Otro punto fue examinar
las prioridades de la educación en la vía de construcción del Estado nacional.
Se utilizaron fuentes primarias del Archivo de la Función Legislativa, infor-
mes de ministros de Instrucción Pública, Finanzas y Gobierno. Asimismo,
otras fuentes primarias como periódicos, revistas, informes y libros testimo-
niales de docentes que lideraron el proceso de instalación de las escuelas
prediales y de los normales rurales.
Las preguntas centrales de la investigación fueron las siguientes: ¿cómo
se desarrolló la política de apertura y funcionamiento de la escuela rural en
Ecuador en el período 1870-1930?, ¿cuáles fueron los problemas que impi-
dieron el desarrollo de la escuela rural entre las décadas de 1870 y 1930? La
investigación constató que la limitada preocupación del Estado central por
el fomento de la educación rural, en particular la de los indígenas, no solo
se debió a la carencia de recursos o a la ineciencia de su modelo de gestión,
sino a algo más profundo: la decisión política de las élites nacionales gober-
nantes de priorizar las políticas estatales para apuntalar la modernidad y
construir la nación, excluyendo al mundo indígena y rural, fortaleciendo a
las ciudades y a las clases medias, fenómenos que en el período no solo se
presentaron en el Ecuador sino en toda América Latina.
Se requiere explorar otras rutas teórico-metodológicas para explicar la
exclusión como política del Estado republicano. La activista y pensadora bo-
liviana Silvia Rivera dice que, para entender las expresiones modernistas de
las élites en la construcción del Estado y las manifestaciones exclusión-segre-
Latina”, Estudios Sociológicos XXVI, n.º 76 (enero-abril 2008): 139-164; Rosemarie Terán
Najas, “Laicismo y educación pública en el discurso liberal ecuatoriano (1897-1920): una
reinterpretación”, RevistaHistoriaCaribe XII, n.° 30 (enero-junio 2017): 81-105; Guillermo
Bustos, “El hispanismo en el Ecuador”, en Ecuador-España:historiayperspectiva.Estudios,
coord. por María Elena Porras y Pedro Calvo-Sotelo (Quito: Embajada de España en Ecua-
dor / Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores en Ecuador, 2001), 150-155.
Procesos 55, enero-junio 2022 83
gación hacia los sectores indígenas y pobres, se debe explorar su sustrato co-
lonial, ya que son estructuras de larga duración que se han refuncionalizado
en los siglos XIX y XX.3 Una de estas estructuras son las llamadas República
de blancos y República de indios, que en el Estado colonial justicaron la
segregación física y normativa entre el mundo blanco-mestizo y el mundo
indígena y canalizaron su convivencia.4
En los primeros 100 años de vida del Ecuador es muy clara la exclusión-
segregación del Estado republicano a la sociedad indiana. Indagar este he-
cho utilizando y contextualizando los conceptos de “república de blancos y
república de indios”, su relación y equilibrios, para el caso de la educación,
podría ser un territorio promisorio. Algunas explicaciones sobre las subleva-
ciones indígenas en el siglo XIX han explorado esta ruta teórico-metodoló-
gica.5 Este camino no lo hemos explorado todavía, pero queda en la carpeta
para más adelante. En n, en varios aspectos, la investigación logró respues-
tas a sus preguntas, pero, sobre todo, generó muchas más.
eL espejismo de La gratuidad
y La obLigatoriedad
El marco normativo
La escuela pública surgió en Occidente a nes del siglo XVIII e inicios del
XIX en el marco de la fundación de los Estados nacionales y del desarrollo
de la Revolución Industrial. En Europa se le asignó tres grandes misiones:
aanzar al Estado, reforzando o creando los proyectos de nación, identidad,
espíritu colectivo y homogeneización cultural; el disciplinamiento y control
social; y, la dotación de mano de obra calicada para la industria.6 En Amé-
rica Latina, desde la fundación de los países, los sistemas de instrucción pú-
blica priorizaron el aanzamiento del Estado nacional. Luego de décadas,
la educación, sin dejar de apuntalar al Estado bajo una óptica política, tuvo
también una mirada económica. Fue soporte de la industrialización, proceso
3. Silvia Rivera, Violencias(re)encubiertasenBolivia (La Paz: Piedra Rota, 2010), 37.
4. Ibíd., 46.
5. Hernán Ibarra, RebelióndeDaquilema(Yaruquíes-Chimborazo,1871) (Quito: Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural, 2018); Gerardo Fuentealba, “La sociedad indígena en las
primeras décadas de la República: continuidades coloniales y cambios republicanos”, en
NuevaHistoriadelEcuador, ed. por Enrique Ayala Mora, vol. 8 (Quito: Grijalbo / Corpora-
ción Editora Nacional, 1990).
6. Jeremy Rifkin, Latercerarevoluciónindustrial:cómoelpoderlateralestátransformando
laenergía,laeconomíayelmundo (Madrid: Paidós, 2016), 320.
Procesos 55, enero-junio 202284
tardío en varios países, como en Ecuador, cuyo proceso tuvo su mayor im-
pulso en los años cincuenta del siglo XX.7
En lo que respecta a la construcción y consolidación de los Estados na-
cionales, teóricamente era necesario que todos los niños, niñas y jóvenes
vayan a la escuela, para lograr que el conjunto de la población internalice
la participación en un mismo proyecto de destino. Asimismo, era necesario
conseguir la homogeneización de culturas e historias para el fortalecimiento
de la nación que se erigía como base del Estado. Para garantizar dicho acceso
universal, la escuela debía ser gratuita y obligatoria. Estas fueron las grandes
banderas de la modernidad en educación.
En el caso ecuatoriano, la gratuidad y obligatoriedad, como políticas
educativas que debía impulsar y garantizar el Estado, tuvieron concreción
política y normativa 40 años después de su fundación como Estado republi-
cano, en el Gobierno de Gabriel García Moreno. En efecto, la “Ley de Instruc-
ción Pública” de 1871, señalaba que la educación primaria era “obligatoria y
gratuita”.8 De aquí en adelante tal disposición se repitió en las leyes y Cons-
tituciones hasta el siglo XXI.
Luego de García Moreno, en el Gobierno de Ignacio de Veintemilla se
dictó la “Ley Orgánica de Instrucción Pública” de 1879, que raticaba la gra-
tuidad de la educación primaria: “Art. 12. La enseñanza primaria es gratuita
en las escuelas públicas”.9 También establecía la obligatoriedad: “La ense-
ñanza primaria es obligatoria para los niños, de seis a doce años”.10 “Los pa-
dres, abuelos, tutores, o personas adultas que tengan a cargo niños o niñas,
están obligados a enviarlos a la escuela, bajo la mirada del Estado, quien
7. Gabriela Ossenbach, “Génesis histórica de los sistemas educativos”, en Génesis,es-
tructurasy tendenciasdelossistemaseducativosiberoamericanos (Madrid: Organización de
Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2001), 13-60. En este
punto también coincide Juan Carlos Tedesco: “La educación constituyó uno de los pilares
fundamentales sobre los cuales se construyeron los Estados nacionales. En ese momento,
que corresponde al origen de los sistemas educativos en América Latina, la educación
fue percibida como el proceso por el cual sería posible homogeneizar culturalmente a la
población y formar a las élites dirigentes. En el segundo modelo, que temporalmente po-
demos ubicar en la década de los sesenta, la variable clave fue la economía y la educación
se denió como la dimensión responsable de la formación de los recursos humanos para el
desarrollo económico”. Juan Carlos Tedesco, “Educación y sociedad en América Latina”,
PensamientoIberoamericano, n.º 7 (2010): 29.
8. “Ley de Instrucción Pública”, 1871. Archivo Biblioteca de la Función Legislativa
(ABFL). Previamente varios presidentes hicieron referencia al tema del acceso a la escuela,
en particular de los indígenas. Hay menciones a discursos y papeles ociales de diversos
presidentes. Uno de los más citados es Vicente Rocafuerte. Sin embargo, García Moreno es
el mandatario que llevó el concepto a nivel de norma.
9. “Ley Orgánica de Instrucción Pública”, 1879, art. 12. ABFL.
10. Ibíd., art. 13.
Procesos 55, enero-junio 2022 85
con amparo en la ley tiene la prerrogativa de multar a quien no cumpla con
esta disposición. Sin embargo, no serán multados los padres que eduquen
directamente a sus hijos en sus casas”. También apareció otra excepción. No
estaban obligados de ir a la escuela los niños ni las niñas de zonas alejadas
“a distancia de más de media legua del punto en que estuviere la escuela
pública”.11 Estos niños generalmente pertenecían a sectores rurales aparta-
dos, con lo cual la ley eximía de responsabilidades al Estado sobre buena
parte de la población rural e indígena del país.12 Pero promovía la creación
de pequeñas escuelas a cargo de los curas o de los hacendados, comprome-
tiéndose a entregar subvenciones y útiles escolares.13
Más adelante, en el período del Progresismo (1885-1895), en la “Ley Or-
gánica de Instrucción Pública” de 1892 se mantuvo la gratuidad en la edu-
cación primaria, y la obligatoriedad para los niños de 6 a 12 años.14 En el
período alfarista del liberalismo (1895-1912), la primera ley educativa dic-
tada por la Revolución Liberal, la “Ley Orgánica de Instrucción Pública” de
1901 raticó la gratuidad de la “instrucción primaria” en todas las escuelas
nacionales y en las municipales. Respecto a la obligatoriedad, se registró un
cambio: aumentó la edad de obligatoriedad para los niños. La primaria era
obligatoria para niños de 6 a 14 años. Para las niñas era obligatoria entre 6 y
12 años. Los padres, tutores o quienes estuvieren a cargo de los niños, serían
multados si los niños no asistieran a las escuelas. Como en los casos anterio-
res, se exceptuaban los padres que en su casa educaban a sus hijos y los niños
se hallaran a dos kilómetros y medio de la escuela.15
En el momento más radical de la Revolución Liberal, en 1906, se reforzó
la disposición contenida en leyes anteriores sobre la obligatoriedad para la
educación primaria. Se estableció multas para los padres, “guardadores” o
patrones, bajo cuya protección estaban los niños, que incumplieren con esta
disposición legal de enviar a los niños a la escuela. La norma se refería no
solo a los padres sino a los dueños de hacienda, en la que vivían los hijos de
los trabajadores.16 De esta disposición se excluía, como antes, a los niños que
recibían clases en casa, y a los niños que no tenían escuela cerca a sus casas,
en las zonas rurales alejadas.
Más adelante, superado el período liberal (alfarista y plutocrático), en
la “Ley de Educación” de 1927, en plena Revolución juliana (1925-1930), se
mantuvo vigente el discurso de la obligatoriedad de la educación primaria.
11. Ibíd.
12. Ibíd.
13. Ibíd., art. 15.
14. “Ley Orgánica de Instrucción Pública”, 1892. ABFL.
15. Ibíd., 1901. ABFL.
16. Ibíd., 1906, art. 77. ABFL.
Procesos 55, enero-junio 202286
Como en las anteriores leyes de educación, se exceptuó de la obligatoriedad
a los niños que recibían educación en casa y los de sectores rurales alejados,
donde la escuela estaba a más de cinco kilómetros de su domicilio, a quienes
se restringió la opción de educarse.
En otras palabras, el discurso moderno, inclusivo, bandera del Estado
nacional, de gratuidad y obligatoriedad, estuvo presente entre las décadas
de 1870-1930. Se mantuvo en revoluciones y gobiernos de todo tinte político:
conservador, progresista, liberal radical (alfarismo), liberal moderado (plu-
tocrático), juliano y liberales-socialistas de los años 1930. Pero en todos los
casos la obligatoriedad y la gratuidad fueron matizadas, se exceptuó de ellas
a los niños, niñas y jóvenes más pobres, los de las zonas rurales alejadas, en
especial los indígenas, afro y los mestizos pobres. Con ello, se legalizó y legi-
timó la exclusión de un porcentaje elevado de la población.
En los años estudiados, entre 1870 y 1930, el discurso de la obligatorie-
dad y gratuidad de la educación fue reiterado, constituyéndose en política
de Estado. No obstante, si se obligaba a la familia a enviar a sus hijos a la es-
cuela, cabe preguntarse si creaban las sucientes escuelas para albergar a los
niños o las niñas conminados a concurrir a ellas.17 Por tanto, cabe realizar la
siguiente pregunta: ¿asumió el Estado central la responsabilidad de ofertar
las escuelas sucientes para que la obligatoriedad se cumpla?
El esfuerzo del Estado por más escuelas
Con el propósito de tener un marco referencial sobre la evolución de la
población ecuatoriana entre 1850 y 1938, se presenta el cuadro 1, que sirve
de referencia para valorar el incremento de las escuelas y el acceso de niños
y niñas al sistema educativo.18
17. Este trabajo no logró establecer ejemplos de multas o sanciones a tutores, padres
o madres que no enviaban a sus niños o niñas a la escuela. Sin embargo, ubicó un artículo
sobre el tema: Mílada Bazant, “La disyuntiva entre la escuela y la cosecha, entre las multas
y los arrestos. El Estado de México de 1874 a 1910”, en FamiliayeducaciónenIberoamérica,
coord. por Pilar Gonzalbo (Ciudad de México: El Colegio de México, 2003), 173-189. En
esta investigación se describe y analiza un eciente aparato estatal que hace cumplir la ley
de obligatoriedad de la educación mexicana. Sistema educativo organizado en lo local:
seguimiento, operativos de cobro de multas, control de funcionarios públicos, maestros
informando asistencias, causas del abandono escolar.
18. Debido a la carencia de un sistema de información nacional conable, que opera
desde 1950, a propósito de los censos nacionales, se presenta estos datos poblacionales
referenciales de diversos autores que indagan en informes de ministros y otras fuentes
ociales. Todos estos datos, aunque sin mayor consistencia, nos brindan una referencia
que nos acerca de manera relativa a la realidad.
Procesos 55, enero-junio 2022 87
Cuadro 1. Evolución de la población del Ecuador 1850-1938
Año Población
1850 (1) 642 967
1875 (4) 1 000 000
1892 (2) 1 272 000
1900 (1) 1 454 000
1909 (3) 1 500 000
1924 (4) 1 699 705
1937-1938 (1) 2 807 162
Fuentes: Emilio Uzcátegui, Laeducaciónecuatorianaenelsiglodelliberalismo (Quito: Edito-
rial Voluntad, 1981); Teodoro Wolf, GeografíaygeologíadelEcuador (Quito: Casa de la Cul-
tura Ecuatoriana, [1892] 1975); “Informe ministro instrucción pública”, 1909, ABFL; Juan
Maiguashca, “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del poder central,
1830-1895”, en HistoriayregiónenelEcuador,1830-1930, ed. por Juan Maiguashca (Qui-
to: FLACSO Ecuador / CERLAC-York University / IFEA / Corporación Editora Nacional,
1994), 399.
Elaborado por el autor.
En el período garciano hubo un importante incremento de escuelas y
estudiantes. Particularmente, en el segundo período de gobierno las inscrip-
ciones se duplicaron. Pasaron de 14 731 estudiantes en 1871 a 32 000 en 1875,
que signicaba un 3,2 % de la población general para ese año. Probablemen-
te, 95 % de la población analfabeta. Luego de García Moreno, en el Gobierno
de Ignacio de Veintemilla, se redujo sustancialmente la inscripción. En 1880
bajó el número de niños inscritos a 14 037, retrocediendo al nivel de 1871.
Sin embargo, en los gobiernos del progresismo (1885-1895) se recuperó
ampliamente el acceso a los niveles del mejor momento de García Moreno.
Así, en 1888 la inscripción llegó a 34 885 estudiantes primarios. Mas el in-
dicador que destaca es que al nal del período se había incrementado de
manera signicativa el número de escuelas e inscripciones. En 15 años el
número de escuelas se quintuplicó, pasó de 222 en 1880 a 1207 en 1894, y a
76 152 estudiantes en el mismo año. Hubo un incremento de más del 100 %
a las inscripciones, si se toma como base a 1888. Esto signicó que alrededor
del 13 % de la población general del Ecuador estaba escolarizada.
Procesos 55, enero-junio 202288
Cuadro 2. Número de escuelas y matrícula en primaria, 1857-1937
Año Escuelas Matrícula/
Inscripción Asistencia Niños 6 a 12
años
1857 10 348
1867 16 400
1871 14 731
1873 22 458
1875 32 000
1880 222 14 037
1888 402 34 855
1890 856 52 830
1892 60 000
1894 1207 76 152
1902 1317 83 648
1903 1459
1909 1355 85 237 300 000
1914 1411 86 981
1915 1231 95 019 254 400
1916 1400 97 395 85 241
1919 1630 99 254 85 014
1920 1664 105 374 92 502
1921 1716 103 344 89 895
1924 1488 112 219 101 376
1928 1771 128 746 111 699
1937 2580 209 649 159 745 285 836*
* No están tomados en cuenta los niños de la Amazonía.
Fuentes: “Informe del Ministro Antonio Mata, 1857”; “Informes ociales de ministros de
Instrucción Pública 1871, 1873, 1875, 1890, 1894, 1902, 1909, 1915, 1916, 1919, 1921, 1924,
1928, 1903, 1915, 1936, 1937”, “Informe del Presidente de la República 1920”, en Julio Tobar
Donoso, Lainstrucciónpúblicade1830a1930:apuntesparasuhistoria (Quito: Corporación
de Estudios y Publicaciones, 1995); Rosemarie Terán Najas, “Laicismo y educación pública
en el discurso liberal ecuatoriano (1897-1920): una reinterpretación”, RevistaHistoriaCaribe
XII, n.° 30 (enero-junio 2017): 81-105; Wolf, Geografíaygeología...; Uzcátegui, Laeducación
ecuatoriana...; Linda Alexander Rodríguez, Las nanzas públicas en el Ecuador 1830-1940
(Quito: Banco Central del Ecuador, 1992).
Elaborado por el autor.
Procesos 55, enero-junio 2022 89
De 1894 en adelante, en casi todo el período de dominio político del libera-
lismo (1895-1925), el crecimiento de escuelas e inscripciones fue modesto, con
retrocesos, como en la década de crisis de 1910 a 1920. Si en 1894, un año antes
de la Revolución alfarista, hubo 1207 escuelas, en 1924, al nal del período
liberal, el número de establecimientos llegó a 1488, lo que signicó que en 30
años aumentaron 281 escuelas, un 18,8 %. Si en 1894 hubo 76 152 estudiantes
inscritos, en 1924 llegó a 112 219. Hubo un discreto aumento de la matrícula,
36 067 niños, un 32 %. Pero los indicadores son más preocupantes si se compara
el porcentaje de matriculados de 1894 con los de 1924, en relación a la pobla-
ción general del país en cada uno de esos años. En 1924 hubo un 6,6 % de ma-
triculados, retrocediendo 7 puntos en relación con 1894, cuando llegó a 13 %.
Semejantes indicadores hablan de un fracaso del Estado en la realización
de las políticas de oferta educativa, gratuidad y obligatoriedad, en el período
liberal. Tal situación tiende a mejorar desde 1926 hasta nales de los años
treinta. Son años marcados por la incidencia de clases medias de izquierdas
en el Estado. En el informe del ministro de Educación, G. Burbano Rueda, de
1936-1937, se habla de un incremento notable de escuelas: 2580 frente a 1771
en 1928, y de estudiantes a 209 649, partiendo de 128 746 inscritos en el mismo
período. Sin embargo, los datos de asistencia son desalentadores.19 Si se esta-
blece la relación con el número de niños de ambos sexos, de entre 6 y 12 años,
que debieron asistir a las escuelas, que según el informe del ministro Burba-
no eran 285 836, se tiene que, para 1936-1937, los que realmente asistían eran
159 745, lo que signica un acceso a la educación primaria de entre 50 y 55 %.
De todas formas, para 1936 se había incrementado el acceso de niños a
las escuelas en casi 10 puntos en la última década. Tomando en considera-
ción los limitados indicadores que se dispone, se puede concluir de manera
relativa que entre 60 y 70 % de niños en edad de estudiar la primaria hasta
1928 no iban a la escuela, con lo que la política de gratuidad y obligatoriedad
de los gobiernos desde 1870 hasta 1930 fue poco efectiva, con excepción del
período progresista, cuando se dio un aumento signicativo de escuelas.20
19. Los indicadores de asistencia empiezan a aparecer por vez primera en los infor-
mes de los ministros de Educación de los años treinta.
20. Ciertamente, este porcentaje subía para las zonas rurales e indígenas, ya que las
políticas de dotación de escuelas y docentes estaban orientadas para las zonas urbanas y
cabeceras cantonales. Para las zonas rurales alejadas, el Estado pasaba la responsabilidad
al sector privado, a los terratenientes.
Procesos 55, enero-junio 202290
La eduCaCión de Los más pobres
La política educativa dirigida a las poblaciones rurales e indígenas fue con-
cretada por García Moreno en 1870. Tuvo continuidad en los siguientes gobier-
nos. En el período liberal (1895-1925), el Estado persistió en despojarse de la
responsabilidad del nanciamiento de las escuelas indígenas que se encontra-
ban en las haciendas. Los terratenientes fueron obligados a fundar y nanciar
escuelas en sus predios. Según el decreto de Eloy Alfaro del 12 de abril de 1899:
Artículo 9. En todo fundo en que hubiera más de 20 indios adscritos a él, el amo
estará obligado a hacer que concurran diariamente a la escuela más inmediata
los indios niños hasta que cumplan la edad de 14 años. Si no hubiera escuela
inmediata, el amo establecerá gratuitamente en el mismo fundo.21
Tal decisión del alfarismo, que calicó a estas escuelas como prediales,
quedó refrendada en la “Ley Orgánica de Instrucción Pública” de 1906, que
en su artículo 47 dice lo siguiente:
Los directores de estudios cuidarán de que el dueño de todo predio rural en que
puedan reunirse 20 o más niños de los dependientes o jornaleros del predio, sos-
tengan una escuela mixta de tercera clase para los alumnos de uno y otro sexo.22
Otro impulso a las escuelas rurales se dio en 1912, a través del decre-
to de Francisco Andrade Marín, presidente de la Cámara de Diputados, en
ejercicio del Poder Ejecutivo, en el que se estableció la creación de “un curso
especial” para la formación de docentes rurales en el Instituto Normal de
varones de la provincia de Pichincha.
Más adelante, en 1916, un sector de la Iglesia católica impulsó el estable-
cimiento de las escuelas indígenas a través del primer Congreso Catequísti-
co, presidido por el sacerdote Alejandro Mateus.23 Se elaboró un programa de
apertura de escuelas indígenas con algunas rupturas conceptuales respecto a
las primeras versiones de escuela indígena. Se señalaba que la oferta de escue-
las rurales debía ser exible: permanentes, ambulantes y dominicales; podrían
fundarse en las poblaciones, no en las haciendas (modelo de escuela predial); y
que tendrían que crearse no solo para niños y niñas, sino también para adultos.
En cuanto al nanciamiento, incorporó otras novedades que aludían a la ma-
yor responsabilidad del Estado: las escuelas deberían ser “costeadas por el Go-
bierno o por los propietarios de fundos”. Asimismo, señalaba que para mayor
21. Ossenbach, “La educación y la integración...”, 80.
22. “Ley Orgánica de Instrucción Pública”, 1906, ABFL.
23. Señalado por sus opositores como sacerdote socialista.
Procesos 55, enero-junio 2022 91
eciencia en las escuelas se requería de maestras y maestros bien formados y
motivados. Se recomendaba la “fundación de Escuelas Normales para indios”,
para mejorar la formación de maestros para la ruralidad y, asimismo, en térmi-
nos de estímulo, se mencionaba la necesidad de incrementar un 25 % del sueldo
a los profesores rurales. Con respecto al impacto cultural, se impulsaba el cam-
bio civilizatorio por medio del blanqueamiento del indio y la construcción de la
nación a través de la escuela rural: las clases debían impartirse en idioma caste-
llano y las aulas debían ser espacios en los que compartan niños indios y blan-
cos. La escuela debería ser “placentera” y adaptarse a las necesidades locales.24
Todo lo anterior respondía al deber ser, a las buenas intenciones de minis-
tros, sacerdotes, docentes y militantes políticos progresistas que creyeron que,
con esta política de educación rural, que respondía a los conceptos de obligato-
riedad y gratuidad, se podía dar un paso extraordinario en la alfabetización y un
avance crucial en la situación social y económica del país. Reinaldo Murgueytio,
profesor normalista y graduado de la Escuela Normal José Núñez de Santiago
de Chile, entusiasta promotor de la implementación de las escuelas prediales, y
que desde la Revolución Juliana y en su calidad de funcionario de Ministerio de
Educación, propuso e impulsó su apertura, construyó un escenario del proba-
ble impacto que hubiera tenido la aplicación efectiva de esta política:
Se creyó que de los 3000 y más predios grandes y poblados (latifundios) y de
los 12 000 y más medianos fundos con 200 hasta 500 hectáreas que existen en el
Ecuador, por lo menos funcionarían 2000 nuevas escuelas primarias dedicadas
especialmente a niños indígenas [...] En este caso, el número de escuelas predia-
les hubiera crecido a 4000, a las cuales hubieran asistido 160 000 niños de 6 a 12
años, con un promedio de 40 alumnos por escuela.25
El hecho cierto fue que las escuelas prediales se fundaron a partir de 1926.
Hubo una excepción. El terrateniente moderno Manuel Jijón Larrea, antes de la
Revolución juliana creó una escuela predial en su hacienda de los Chillos, San-
ta Rosa, donde también funcionaba una fábrica de textiles con mano de obra
de indígenas conciertos. La falta de concreción de la política de apertura de es-
cuelas prediales fue admitida como un fracaso por altos representantes del Go-
bierno liberal y por académicos, estudiosos contemporáneos de la educación.
Sobre lo referido, el ministro de Instrucción Pública, Luis Napoleón Di-
llon, en su informe al país de 1913, manifestaba: “la enseñanza predial que
prescribe la ley ha resultado en la práctica otro fracaso inevitable. Sea por-
24. “Conclusiones de Primer Congreso Catequístico 1916, presidido por el sacerdote
doctor Alejandro Mateus”, en Reinaldo Murgueytio, Tierra,culturaylibertad.Antecedentes
paralasreformaseducacional,agrariaysocialdelEcuador (Quito: Talleres Grácos Minerva,
1961), 16 y 17.
25. Ibíd., 13-14.
Procesos 55, enero-junio 202292
que los prejuicios de los dueños de fundos y la resistencia de los mismos
indígenas”.26 De la misma manera, en 1916, el sociólogo Alfredo Espinosa
Tamayo corroboraba:
la enseñanza rural, unas escuelas de los caseríos y las escuelas prediales que se
impone sostener obligatoriamente a los propietarios de fundos rústicos y que es
preciso confesarlo, casi no existen, porque la mayoría de ellos no cumplen con la
obligación que les impone la ley.27
Como se ha señalado, desde 1926, por iniciativa del profesor Reinaldo
Murgueytio y con el apoyo del ministro de Educación, Manuel María Sánchez,
y del director de Estudios, Emilio Uzcátegui, empezó el operativo de apertura
de las primeras 47 escuelas prediales, a las que asistieron 800 niños y niñas de
entre 7 a 12 años.28 Según Gabriela Ossenbach, en los siguientes años su núme-
ro aumentó de manera poco signicativa el número de escuelas prediales: de
83 que existían en 1928, pasaron a 76 en 1931, 65 en 1933 y 69 en 1935.29
Para Reinaldo Murgueytio y su equipo de colaboradores, así como para
el ministro Manuel María Sánchez, fue decepcionante haber hecho esfuerzos
tan grandes, pues tenían como objetivo abrir 4000 escuelas, pero solo se crea-
ron 80. Más decepcionante aún fue presenciar, pocos años después, el cierre
de las escuelas prediales y de los normales rurales entre 1941 y 1943, en el
Gobierno de Carlos Arroyo del Río.
¿Dónde, cómo y qué aprendían
los niños y niñas en las escuelas indígenas?
Llevar a la práctica la decisión de apertura de las escuelas prediales
demandó al equipo ministerial altas dosis de iniciativa, voluntad política,
recursos básicos, creatividad e incluso de improvisación. Abrir las escuelas
signicaba dotar de condiciones básicas para su funcionamiento. Luego de
obtener la aceptación del hacendado, de manera inmediata, se asignaba un
lugar dentro de la hacienda para la escuela:
En algunas haciendas [...] se aprovechaban los corredores, las trojes viejas y des-
ocupadas o cualquier espacio un poco protegido de los vientos y lluvias. Los
26. Luis Napoleón Dillon, “Informe del ministro de Instrucción Pública”, 1913. ABFL.
27. Alfredo Espinosa Tamayo, “El problema de la enseñanza en el Ecuador” (1916),
en Pensamientopedagógicoecuatoriano.Segundaparte, estudio introductorio y selección por
Marcelo Villamarín, Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano, 56 (Quito: Ministerio
de Cultura del Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2011), 356.
28. Murgueytio, Tierra,culturaylibertad..., 18.
29. Ossenbach, “La educación y la integración...”, 82.
Procesos 55, enero-junio 2022 93
muebles constituían tablas sobre bases de adobes y muchos niños llevaban tron-
cos de cabuya disecados y, en muchos lugares, los niños se sentaban sobre sus
propios ponchos y sombreros.30
El personal docente, en casos excepcionales, era reclutado de los norma-
listas recién graduados. Durante décadas este personal bien formado no pudo
cubrir las necesidades del sistema educativo en general, menos para el sector
rural. La causa era el número muy pequeño de graduados en los colegios
Normales. Los datos de graduados del Normal Juan Montalvo son decidores:
Cuadro 3. Graduados del Normal Juan Montalvo
Año Graduados Año Graduados Año Graduados
1914 3 1921 12 1930 17
1915 11 1922 12 1931 38
1916 13 1923 11 1933 24
1917 7 1924 10 1934 59
1918 18 1925 23 1935 27
1919 10 1928 11 1936 67
1920 3 1929 11 1937 27
Fuente: Julio Tobar, ApuntesparalahistoriadelaeducaciónlaicaenelEcuador (Quito: Impren-
ta del Ministerio del Tesoro, 1948).
Elaborado por el autor.
El bajo número de docentes calicados se revela en el informe del mi-
nistro de Educación en 1937, donde señalaba que la docencia en el Ecuador
estaba constituida por:
5043 maestros. De este número 16,61 % son normalistas; el 7,75 % son bachilleres
ingresados en el magisterio; el 1,60 % tienen título de primera clase; el 1,77 % tie-
ne de segunda; el 20,55 %, tiene de tercera; el 7,97 % tiene solamente certicado
de aptitud, y el 43,75 %, no tiene título.31
Por tanto, lo común era incorporar como profesora o profesor a personas
con relativo nivel de formación (que al menos haya culminado la escuela),
pertenecientes a la misma hacienda, como parientes de los administrado-
res o mayordomos, escribientes o contables de la hacienda, o personas de
poblados próximos, como profesores jubilados, bachilleres, estudiantes de
30. Murgueytio, Tierra,culturaylibertad..., 18.
31. Guillermo Burbano Rueda, “Informe del ministro de Educación”, 1937. ABFL.
Procesos 55, enero-junio 202294
colegios. Su salario, pagado por los hacendados, iba de 30 a 60 sucres men-
suales, más algunos insumos para la sobrevivencia pactados con el patrón o
administrador del fundo: uno o dos litros de leche diarios, leña, habitación,
ración de cereales y, en algunos casos, una acémila para la movilización. Bue-
na parte de estos docentes, para redondear su bajo salario, se dedicaban a
otras actividades como abarrotes, distribución de licores, dueños de canti-
nas, o actividades agrícolas para su subsistencia o comercialización.
La mayoría de los profesores rurales, al no tener formación general ni
pedagógica, replicaban en sus clases modalidades de enseñanza tradicional
como el memorismo y el disciplinamiento, así como el control a través de
castigo corporal y psicológico. Los visitadores escolares informaron de casos
reiterados de violencia y de estudiantes utilizados para labores domésticas
en la casa de los docentes:
Establecida la Asamblea de los padres, exhorté para que hablaran la verdad acer-
ca de la escuela y de la maestra y su enseñanza. Una madre me dijo que su hija
estaba ya tres años en el mismo grado.
—El mío, dijo otra mujer, está dos años y ya tiene dos roturas de cabeza.
—Otra dijo, que su hija había sido nombrada para cuidar a las gallinas de la se-
ñorita y que no sabía nada en dos años.
—Solamente viene los lunes a disponer el trabajo al ayudante y se pasa solamen-
te en el pueblo, en su negocio de trago.32
El horario de trabajo de la escuela era de tres horas diarias, de 8 a 11 de
la mañana, de lunes a viernes.33 Se reportaron casos de profesores que, al no
vivir en la hacienda, iban los martes y salían los jueves.34 Las escuelas pre-
diales variaban en número de estudiantes: de 20 a 50 con un solo profesor. La
organización escolar por grados no existía. El gobierno se comprometía a do-
tar de materiales didácticos: mapas y textos escolares. Las clases se dictaban
en castellano, y en general los profesores se dedicaban a enseñar nociones
elementales de lectura, escritura, dibujo, cuentas hasta 20 (cálculo básico),
canto del himno nacional, juegos, nociones históricas de los héroes indígenas
Atahualpa, Rumiñahui, Espejo, y amor a la patria.
Se enseñaba castellano con métodos memorísticos y se impartía las mate-
rias en el mismo idioma y con el mismo método. No se utilizaba idioma origi-
nal de los estudiantes: el quichua. Los niños tenían dicultades de aprendizaje.
32. Reinaldo Murgueytio, Cerroarribayríoabajo (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoria-
na, 1959), 113.
33. Seguramente este horario estuvo concebido para competir lo menos posible con
las actividades productivas del hogar campesino.
34. Este fue un hecho que no solo se presentó en las escuelas prediales, sino que cruzó
la historia de la escuela rural durante todo el siglo XX e inicios del XXI.
Procesos 55, enero-junio 2022 95
Luego de un año de estudios pronunciaban un castellano quichuizado, apren-
dían poco en lectura y cálculo y, como no aprendían o aprendían poco, algu-
nos padres pedían que los niños repitan el año o los sacaban denitivamente
del sistema educativo. El ambiente dentro de una escuela, regida por métodos
violentos, la tornaba en un espacio intimidante para los niños. Control, miedo
y disciplina experimentaban los estudiantes, que internalizaban la sumisión.
La escuela predial paulatinamente se constituía en un proyecto que poco
aportaba al Estado en la formación de “ciudadanos patriotas”, que en el me-
jor de los casos —según el visitador escolar Murgueytio— medianamente
cantaban el “himno nacional”; tampoco servía a los intereses de los hacen-
dados, a no ser el reforzamiento de la cultura sumisa en los indígenas, y no
signicaba un aporte a los aprendizajes y conocimientos de los niños, hecho
que era percibido por las familias indígenas.
Una de las salidas para superar el problema, en el entendimiento ocial,
fue promover una política para mejorar las capacidades del personal docen-
te, a través de la creación de maestros adecuados para la ruralidad. Con tal
antecedente se impulsó una vieja aspiración, la creación de normales rurales.
Tal objetivo se concretó en 1935 con la creación de varios normales, uno de los
más emblemáticos, el de Uyumbicho. Sin embargo, el tema docente, siendo
importante, era uno más dentro de las grandes necesidades y problemas de la
escuela rural y de la escuela pública en general. No solo que la escuela rural
no era una prioridad, sino que el mismo país sufría enormes retrasos y necesi-
dades, no solo en el campo sino también en las ciudades, y arrastraba, para la
coyuntura, las cuentas de una crisis económica y social que duraba décadas.
múLtipLes Causas de una poLítiCa FaLLida:
apertura y FunCionamiento de Las esCueLas ruraLes
La baja inversión en educación
Los ministros, funcionarios y operadores de la educación en sus infor-
mes y declaraciones públicas siempre resaltaban la carencia de recursos esta-
tales y el limitado presupuesto, como factores que explicaban la precariedad
de la educación. Pero, ¿cuál era la situación nanciera del Estado desde los
años 1900 hasta los 1930? ¿Qué presupuesto se destinaba a educación? ¿Cuál
era su prioridad y qué capacidad de gestión tenía el aparato estatal? Entre
las décadas de 1870 y 1920 el Ecuador experimentó el denominado segundo
boom cacaotero. Hubo un momento de auge, hasta 1914, y luego de crisis
hasta los primeros años de la década de 1920. Desde 1926 la economía vivió
un corto período de recuperación, que se pasmó debido a la incidencia de
Procesos 55, enero-junio 202296
la crisis económica mundial. Retornó el declive, que propició intensas mo-
vilizaciones sociales e inestabilidad política en esta década. Los primeros 18
años de la Revolución Liberal (1895-1913) y sus transformaciones más inten-
sas se vivieron en el marco del auge cacaotero. Sin embargo, en este lapso,
hubo frecuentes quejas de la falta de recursos económicos para sustentar
los cambios, por lo que la buena situación económica del país no incidió en
mejoras del sistema educativo público.
Para la historiadora de las nanzas públicas del Ecuador, Linda Alexan-
der Rodríguez, los importantes ingresos del cacao no pudieron ser canali-
zados por el Estado central debido al sistema caótico y descentralizado de
recaudación y distribución de los recursos, que le dejaba al Ejecutivo con
escasa capacidad de maniobra y gasto, ya que la mayoría del presupuesto es-
taba preasignado o asignado por el Congreso a organismos autónomos, para
la ejecución de proyectos de diversa índole, que las élites y burocracias loca-
les administraban sin mayor control. Del presupuesto que quedaba, un por-
centaje elevado se iba para los ingentes e históricos gastos militares, dejando
muy reducidos rubros para inversión del Ejecutivo, acosado por demandas
crecientes de la sociedad. Sin mayores recursos, pero con una burocracia en
expansión, el gobierno tuvo que nanciar su acción con deuda interna, y si
no la conseguía, simplemente sumaba a su lista de proyectos incumplidos,
entre ellos los educativos.35
A modo de ejemplo sobre los problemas de las nanzas públicas del Es-
tado ecuatoriano, Alexander Rodríguez señala:
el grado de descentralización scal en Ecuador era increíble. En 1900 el Gobierno
nacional recaudó 8 137 161 sucres, pero 4 837 692 eran controlados por las agen-
cias autónomas o estaban destinados por la ley a programas especícos. El presi-
dente no tenía autoridad sobre el 59,5 % de los ingresos ordinarios del gobierno.
Si se restan los 3 148 408 que absorbían los militares, el jefe del Ejecutivo contro-
laba apenas 151 061 sucres.36
Este modelo se mantuvo hasta 1925, año en el que la Revolución juliana
realizó correctivos.
La ineciencia estatal en la distribución de recursos scales en el momento
de auge de la economía se agudizó a partir de la crisis del cacao. Desde 1914,
con la Primera Guerra Mundial iniciaron las restricciones del mercado interna-
cional para el cacao. Pocos años después, la proliferación de plagas devastó la
producción en las plantaciones cacaoteras. Apareció la competencia del cacao
35. Linda Alexander Rodríguez, LasnanzaspúblicasenelEcuador1830-1940 (Quito:
Banco Central del Ecuador, 1992), 116-121.
36. Ibíd., 117.
Procesos 55, enero-junio 2022 97
africano. Estos fenómenos arrastrarían al país, en particular en la región Costa,
a una profunda depresión. El Estado vio mermados sus ingresos, en momen-
tos en que se incrementaron los gastos militares debido al conicto político-
militar interno liderado por el coronel alfarista Carlos Concha, en Esmeraldas.
Los recursos scales para educación pública disminuyeron. Así lo revelan los
informes de los ministros de Hacienda y Educación de aquellos años.
Cuadro 4. Gastos comparados.
Educación y militar, 1895-1928 (en sucres)
Año Educación Militar
1895-96 267 459 2 629 099
1900 524 865 3 148 408
1902 906 796 2 384 723
1905 957 764 2 293 626
1907 1 050 962 4 043 923
1908 1 285 201 3 276 624
1910 1 507 106 5 885 432
1912 1 835 592 3 585 531
1913 2 180 013 3 933 521
1914 1 730 809 7 599 823
1915 1 401 670 6 593 320
1916 1 944 016 5 112 062
1917 1 854 284 4 764 067
1918 2 510 461 5 861 940
1919 2 858 065 4 568 245
1920 3 615 812 5 343 206
1922 3 830 302 5 892 007
1924 3 588 914 6 709 679
1925 3 089 210 8 132 284
1926 3 638 904 9 230 501
1927 4 028 065 10 143 578
Fuente: Alexander Rodríguez, en base a Informes de ministros de Hacienda. Balance Ge-
neral del Ministerio de Hacienda. Boletíndeestadísticascalycomercial. En Alexander Ro-
dríguez, Lasnanzaspúblicas...
Elaborado por el autor.
Procesos 55, enero-junio 202298
En efecto, como se mira en el cuadro 4, desde 1914 se redujo el presu-
puesto educativo. Si en 1913 era de 2 180 013, en 1914 bajó a 1 730 809 sucres,
repercutiendo en el deterioro del sueldo de los maestros, cierre de escuelas,
menos infraestructura y estancamiento de nueva oferta educativa. Según in-
forme del ministro de Instrucción, entre 1914 y 1915 se redujo el número de
escuelas primarias en el país. Pasaron de 1411 en 1914 a 1231 en el 1915. Sin
embargo, el presupuesto militar, tradicionalmente alto, justicado por la gue-
rra interna, se incrementó de manera exponencial. En 1914, la brecha entre los
presupuestos de educación y militar se agigantó. Mientras el presupuesto en
educación bajó, el militar subió a 7 599 823 de sucres. Esas fueron las priorida-
des políticas del gobierno plutocrático liberal en guerra. En los años veinte, y
particularmente en el Gobierno de Isidro Ayora, se llevaron adelante medidas
modernizantes del Estado y se efectuó una mejor recaudación scal, con lo
cual el presupuesto para educación tuvo una sensible mejora.
Cuadro 5. Porcentaje de gasto, educación y militar, 1914-1938
Año Educación Militar
1900 7,1 42,9
1907 6,8 26,2
1910 5,9 22,6
1914 8,4 37,6
1918 14,3 25,4
1926 9,2 22,6
1930 11,2 14,9
1931 14,9 19,2
1934 19,6 18,4
1937 18,9 20,6
1938 13,2 21,4
Fuente: Alexander Rodríguez, Lasnanzaspúblicas...
Elaborado por el autor.
En la siguiente década, de 1931 a 1936, por efectos de la crisis mundial,
mermaron los ingresos nacionales y su consecuencia fue la reducción del
presupuesto estatal para todas las áreas, entre ellas la educación, en general,
y la escuela rural, en especíco; aunque en términos porcentuales de reparto,
el promedio de inversión educativa aumentó, dando cuenta de una vocación
estatal de mayor prioridad hacia los temas sociales, que es un signo de la
época posterior a la Revolución juliana, de incidencia política de las izquier-
Procesos 55, enero-junio 2022 99
das socialista y comunista en las políticas públicas. La mayor importancia
del gasto educativo en el presupuesto se visualiza comparando este indica-
dor con el gasto militar tradicionalmente muy elevado. En los años treinta,
esta brecha se redujo, tal cual se observa en el cuadro 5.
Problemas del modelo
de gestión del sistema educativo
El proyecto liberal tuvo como uno de sus objetivos estratégicos la ar-
mación del Estado nacional, entidad que debía constituirse en el principal
impulsor de la economía, sociedad y cultura del país. Para el cumplimiento
de tal misión debía ser fortalecido a través de la concentración de funciones
y de la centralización de poder. Dos grandes operaciones debían realizarse al
respecto. La disminución del poder de la Iglesia en la administración pública,
a través de la separación del Estado, y la merma de atribuciones a los muni-
cipios, espacios descentralizados, autónomos, controlados desde la Colonia
por las élites locales, terratenientes,37 administradores de fundos, élites pue-
blerinas mestizas, constituidos en verdaderos mundos de contradicciones y
poder.38
Según Enrique Ayala Mora, si bien se despojó a la Iglesia de organismos
y funciones importantes, el poder del caciquismo local que controlaba las
municipalidades fue tocado levemente.39 Esto lo conrma Galo Ramón: “los
liberales tuvieron una política ambigua frente a los municipios. De una par-
te, buscaron intervenirlos, pero de otra emitieron una ley que fortalecía su
autonomía”. La Constitución de 1906, en su artículo 114, reconoció formal-
mente que “las municipalidades, en el ejercicio de sus funciones privativas,
37. Enrique Ayala Mora, HistoriadelaRevoluciónLiberalecuatoriana (Quito: Corpora-
ción Editora Nacional / Taller de Estudios Históricos, 1994), 243.
38. Élites pueblerinas: “I. Son élites pequeñas, que deenden ardorosamente su iden-
tidad blanco-mestiza o mestiza blanqueada, para diferenciarse profundamente de los
indios de hacienda o de los indios que se han agrupado en determinadas parroquias an-
cestrales... II. Están fuertemente interesados en la construcción de su ciudad, ‘sus patrias
chicas’ que constituye su ‘comunidad imaginada’. Expresan esta voluntad a través de sus
municipios, que van convirtiéndose en organismos que obtienen recursos de sus áreas
rurales (de las parroquias) para la construcción de la ciudad. También utilizan la fuerza de
trabajo india, se disputan el uso de la masa monetaria que produce el trabajo subsidiario
y ejercen su poder con los indios libres, antiguos dueños de los pueblos, a quienes les
terminaron arrebatando sus jurisdicciones para ponerlos bajo el mando municipal”. Galo
Ramón, “Estado, región y localidades en el Ecuador, 1808-2000”, en Unabrevehistoriadel
espacioecuatoriano (Quito: Terranueva / Instituto de Estudios Ecuatorianos / Comunidec,
2004), 140-141.
39. Ayala Mora, HistoriadelaRevolución..., 248, 267.
Procesos 55, enero-junio 2022100
serán absolutamente independientes de los otros poderes”.40 Todo esto tuvo
como consecuencia que la operación estatal central a escala del territorio
tuviera dicultades.
En las varias décadas de dominio liberal se dio un proceso de transición,
de un Estado pequeño e ineciente a uno más grande, pero igual de ine-
ciente. Al asumir más funciones, el Estado central requirió modernizar el
aparato. Creó nuevos ministerios, lo que generó más burocracia que absor-
bió mayores recursos. La expansión de la burocracia se justicó por la necesi-
dad de copar la mayor parte del territorio nacional con funcionarios depen-
dientes de los nuevos ministerios, pero en algunos casos todavía siguieron
siendo pagados por los municipios. Pero también ese ensanchamiento se dio
por requerimientos del partido gobernante o por la fracción dominante, de
crear empleo en el Estado para sus correspondientes clientelas políticas.
Pero el presupuesto estatal no aguantó la presión del engorde burocrático.
Muchos empleados percibían sueldos muy bajos, no los recibían a tiempo o no
los recibían nunca, lo cual generó un ambiente de descontento, corrupción y
debilidad operativa del aparato.41 La endeble estructura del Estado se tradujo
en incapacidad e ineciencia. Varios importantes actores del momento gra-
can esta situación en el ámbito del sistema educativo, levantando para ello,
además, una crítica a la descentralización fortalecida por la propia revolución
en la “Ley Orgánica de Instrucción Pública” de 1906, que trasladó poderes de
diseño y ejecución de políticas educativas a una estructura burocrática des-
centralizada integrada por el Consejo Superior, Consejos escolares en provin-
cias y juntas parroquiales, dejando al ministerio “solo lo que compete aprobar
presupuestos formulados por los consejos escolares, controlar y dirigir los
normales, la Escuela de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional de Música”.42
El ministro de Instrucción Pública, Luis Napoleón Dillon, en 1913, hace
referencia a este fenómeno en varias partes de su informe: “¿en qué viene a
quedar la ponderada descentralización de la enseñanza pública? En un sis-
tema absurdo que no llena su objeto [...] El resultado es este: anarquía, desor-
ganización, decadencia, retroceso”.43 Sobre el mismo tema, en 1916, Espinosa
Tamayo raticaba el punto de vista de Dillon:
desgraciadamente, entre nosotros, la organización que se ha dado a la instrucción
pública es defectuosa, pues se ha llevado la descentralización a un extremo tan
grande que el poder central ha quedado privado de toda autoridad en frente de las
40. Ramón, “Estado, región y localidades...”, 163.
41. Ibíd., 259.
42. Julio Tobar, ApuntesparalahistoriadelaeducaciónlaicaenelEcuador (Quito: Imprenta
del Ministerio del Tesoro, 1948), 24.
43. Dillon, “Informe del ministro...”, XV.
Procesos 55, enero-junio 2022 101
inferiores del ramo y se le ha quitado toda iniciativa, no pudiendo ejecutar ni man-
dar a ejecutar por sí misma ninguna mejora o reforma, sin tener que tocar con en-
tidades y corporaciones cuya heterogénea composición las vuelve incapaces para
dictaminar sobre asuntos en los que sus miembros no tienen autoridad ni criterio.44
Esas entidades eran los Consejos Escolares Provinciales, que estaban in-
tegrados por personas que no necesariamente tenían las capacidades técnico-
pedagógicas para llevar adelante los proyectos y tomar decisiones: “su acción
ha sido muy discutida porque, si bien es verdad que en determinadas provin-
cias los ciudadanos que los componen, aunque extraños a las cuestiones de
enseñanza pública, suplen con su ilustración y con su buen criterio esta de-
ciencia, no en todas se hallan ciudadanos bastante patriotas e ilustrados”.45
Este relato no hace sino revelar las dicultades de un Estado en fase de mo-
dernización incipiente, que tuvo que arrastrar procedimientos operativos del
siglo XIX, como el voluntarismo o clientelismo de sus operadores en terri-
torio, hecho que redundó en ineciencia e incapacidad para desarrollar las
políticas públicas.
También los problemas de gestión del sistema se profundizaron debido
al cambio frecuente de los altos funcionarios que, por la inestabilidad políti-
ca, eran sustituidos de manera frecuente.
prioridad deL estado:
Construir La naCión
La limitada preocupación del Estado central por el fomento de la edu-
cación rural, en particular de la de los indígenas, no solo se debió a la ca-
rencia de recursos o a la ineciencia de su modelo de gestión, sino a algo
más profundo: la decisión de las élites nacionales gobernantes de dirigir las
prioridades de las políticas estatales a apuntalar la modernidad, construir la
nación, fortalecer las ciudades y ampliar las clases medias, fenómenos que
en el período no solo se presentaron en el Ecuador sino en toda América
Latina.46 El impulso de la modernidad fue un proyecto permanente de las
élites nacionales durante todo el siglo XIX, unas veces presentada como mo-
44. Espinosa Tamayo, “El problema de la enseñanza...”, 354.
45. Ibíd., 355.
46. “La expansión de los sistemas educativos en la primera mitad del siglo XX se llevó
a cabo sobre todo en las ciudades, convirtiendo a los sectores medios en sus principales
beneciarios”. Gabriela Ossenbach, “La extensión universitaria, las universidades popu-
lares y las misiones pedagógicas en el contexto de la cuestión social en la primera mitad
del siglo XX en América Latina” (inédito).
Procesos 55, enero-junio 2022102
dernidad católica, bajo el liderazgo de García Moreno, o como modernidad
liberal, cuya máxima gura fue Eloy Alfaro.
Los diversos proyectos de modernidad, con sus discrepancias, pero tam-
bién con sus conuencias, adquirieron sus características peculiares, y rit-
mos más veloces, desde 1875, en el proceso de relación del país con el merca-
do mundial, por la exportación cacaotera. En tal dinámica jugaron también
los factores del pasado, la carga histórica colonial y la fuerza del presente del
capitalismo, que conguró el modelo económico y las características cultura-
les del país periférico que se insertaba al centro.47 Se aceleró la urbanización,
emergieron nuevas clases sociales, se transformaron tímidamente hábitos y
formas de vida. El Estado demandó de una nación. Los indígenas no forma-
ron parte de este proyecto.
La república difusa
El gran proyecto político de las élites nacionales desde 1830, año de fun-
dación del Ecuador, fue la consolidación del Estado nacional. Pasaron déca-
das de intensa lucha política e incluso militar, golpes de Estado, constitucio-
nes, en una dinámica de tira y aoja, en la que se fue congurando el proyecto
de Estado. La iniciativa pasó de una cancha a otra, unas veces conservadora,
otra liberal. Unas veces bajo premisas del centralismo o unitarismo, otras del
federalismo o del descentralismo. Esta lucha intensa, para el historiador Juan
Maiguashca, se estabilizó en 1883, cuando las posiciones extremas lograron
un lugar de encuentro, un punto ambiguo, el unitarismo difuso o moderado,
donde debían convivir el centralismo con la descentralización:
El Estado ecuatoriano comienza a armarse cuando encuentra un lugar inter-
medio entre dos posiciones extremas, a saber, la Constitución de 1861 y la Cons-
titución de 1869... esto sucede en 1883 cuando el Estado ecuatoriano se dene
de una vez por todas como un Estado unitario [...] Con el triunfo denitivo del
Estado unitario se institucionalizó una estructura de poder que nalmente tuvo
un alcance nacional.48
El acuerdo, suerte de empate entre centralistas y descentralistas, consoli-
dó al Estado y le dotó, por varias décadas, de rmeza y oxígeno estratégico
47. “La expansión capitalista puede o no puede hacer inoperantes determinadas
culturas, pero su difusión demasiado real plantea en efecto cuestiones sobre la forma en
que los sucesivos grupos de personas arrastradas hacia la órbita capitalista, ordenan y
reordenan sus ideas para responder a las oportunidades y exigencias de sus nuevas con-
diciones”. Eric Wolf, Europaylagentesinhistoria (Ciudad de México: Fondo de Cultura
Económica, 2006), 5.
48. Maiguashca, “El proceso de integración...”.
Procesos 55, enero-junio 2022 103
a un aparato estatal necesario, aunque ambiguo, para enfrentar los desafíos
de integración al capitalismo y a los cambios internos, sociales y culturales,
de una modernización que todavía estaba en disputa y que debía denir su
carácter, y que lo hizo, a partir de 1895, con la Revolución Liberal. Otro tema
por denir y construir fue el carácter del Estado, la comunidad de destino, la
nación. Este proceso se desarrolló, en medio de disputas y confrontaciones,
entre los tradicionales actores políticos, liberales y conservadores, en el mar-
co del liberalismo triunfante y contradictorio, desde 1895.
Sin embargo, esta contienda política y conceptual venía desde 1830. El
Estado debía construir la nación, y el mejor dispositivo de las élites nacio-
nales en América Latina y en Ecuador fue el concepto de república. Las éli-
tes liberales, según Maiguashca, usaron la república como mito fundador y
como utopía:
Como mito fundador, la República se rerió a la revolución independentista
como hecho anticolonial, es decir, al contrario de lo que sucedió en Francia, don-
de el republicanismo tuvo que ver con una oposición de clase, en la América
Latina y en el caso concreto del Ecuador el republicanismo signicó la oposición
nación contra imperio. Como utopía, la república postuló un imaginario político,
legal y social, basado en los principios de libertad y de igualdad. La función de
este imaginario fue el de inspirar y guiar la construcción de un nuevo orden so-
cial que con el tiempo reemplazaría al orden jerárquico de la Colonia.49
Pero en este “nuevo orden social” no constaba un porcentaje elevado
de la población: los indígenas y los pobres del campo, por ser analfabetos.
Podían constar luego de un proceso de blanqueamiento procurado por la
educación. Para Maiguashca, las dos acepciones de república cruzaron la
historia política del siglo XIX, pero con diversos destinos. El “mito funda-
dor” se desvalorizó, y la “utopía” se mantuvo en el discurso e imaginario
político de cada vez más sectores de la sociedad.
No obstante, para inicios del XX, el mito y la utopía fueron reutilizados
por los estrategas de la Revolución Liberal para construir un nuevo dispo-
sitivo político-cultural para la construcción de la nación y de lucha política:
la patria. De otro lado, las élites conservadoras crearon su propia versión de
“república católica” que tuvo diversos elementos: institucionalización, for-
talecimiento y legitimación del Estado y de sus instituciones a través de su
validación y respaldo por la religión; fundación del orden social sobre la base
de la Iglesia; fortalecimiento de la unidad del país a través de la generalizada
creencia religiosa que se transformaría en argamasa de la identidad colectiva;
catolicismo como impulsor del progreso material. Modernidad católica que
49. Ibíd., 373.
Procesos 55, enero-junio 2022104
privilegió la colectividad sobre el individuo, cultivó el concepto de “pueblo
cristiano” que convocaba a las clases subalternas, incluso a los indígenas ladi-
nizados, blanqueados u occidentalizados por la escuela y la evangelización.50
Esta versión de república, que animó el discurso y acción política de conser-
vadores y católicos desde la segunda parte del XIX, fue actualizada a inicios
del siglo XX, con la doctrina social de la Iglesia y el hispanismo, y sirvió de
instrumento para la disputa en la construcción de la nación y en los conteni-
dos del concepto de patria.
La patria como territorio en disputa
La Revolución Liberal utilizó a la educación como uno de sus instrumen-
tos centrales de armación política. A la doctrina católica había que oponer
la doctrina laica y republicana liberal, que tenía como misión construir en
los ecuatorianos la idea de la nación emergente, la patria. Para esto se usó la
asignatura de historia y, particularmente, la denominada “historia patria”.
Se escogió la Independencia como ámbito para reivindicar el patriotismo
y la libertad (“república como mito fundador”). Se estableció el panteón de
héroes y se inventaron tradiciones,51 como la del “héroe niño” Abdón Cal-
derón.52 Se jaron fechas para la celebración de los símbolos patrios como el
escudo, adoptado ocialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, y la
bandera, el 7 de noviembre del mismo año.
Frente al liberalismo en el poder, el conservadorismo y la Iglesia, reco-
giendo la experiencia histórica protagónica del garcianismo en la lucha por
el Estado nacional, prontamente reclamaron la paternidad de la nación y
reclamaron para sí el concepto de patria. Entonces, liberales y conservadores
convirtieron a la educación y a la historia patria en escenarios de disputa. En
el mismo sentido se disputaron la cívica y otras materias. Se apuntaba a la
formación ciudadana en los conceptos de Estado, nación, raza, idioma, fami-
lia, naturaleza. La Iglesia y el conservadorismo moderno asumieron como
fuentes, que alimentaron su concepto de nación, a la doctrina social de la
Iglesia y al hispanismo, congurando un aparato ideológico antisocialista y
50. Marie-Danielle Demélas e Yves Saint-Geours, JerusalényBabilonia.Religiónypo-
líticaenelEcuador1780-1880 (Quito: Corporación Editora Nacional / Instituto Francés de
Estudios Andinos, 1988); Maiguashca, “El proceso de integración...”; El“espíritunacional”
delEcuadorcatólico:artículosselectosdeEl Nacional,1872-1875, comp. por Ana Buriano Cas-
tro (Ciudad de México: Instituto Mora, 2011).
51. Eric Hobsbawm y Terence Ranger, Lainvencióndelatradición (Barcelona: Crítica,
2012).
52. Esta tradición fue inventada por el periodista liberal Manuel J. Calle y publicada
por primera vez en 1905 en el compendio Leyendasdeltiempoheroico.
Procesos 55, enero-junio 2022 105
anticapitalista, excluyente y racista, de reminiscencia colonial. La doctrina
social de la Iglesia o democracia cristiana fue propuesta por el papa León
XIII en 1892: “consistía en un cuerpo de ideas que pretendían constituirse en
la posición ideológica alternativa al liberalismo capitalista y al socialismo”.53
Mientras que el hispanismo tuvo como elementos centrales de incidencia en
la identidad nacional “la religión católica, el idioma castellano, la sociedad
jerárquica o corporativa y el menosprecio a otras expresiones culturales que
no fueran las hispánicas”.54
De esta manera, la historia fue un campo de disputa entre liberales y
conservadores desde inicios del 1900. Se abrieron dos grandes frentes: la ela-
boración del conocimiento histórico y su difusión en el sistema educativo,
donde el texto escolar fue un territorio de las batallas intensas. En las pri-
meras décadas del siglo XX, los liberales publicaron textos escolares desde
las imprentas gubernamentales, mientras controlaron el aparato estatal. Por
su parte, los conservadores, animados por el arzobispo de Quito, Federico
González Suárez, el historiador más inuyente de la época, crearon en 1909
la Sociedad de Estudios Históricos y luego la Academia Nacional de Historia
en 1917, desde donde se escribieron los aportes más serios de la versión con-
servadora de la historia nacional.55 Y, en concordancia con esta iniciativa, la
Iglesia, particularmente la orden salesiana, arrancó desde 1920 con la expe-
riencia editorial más sostenida e inuyente de todo el siglo XX, la publicación
de los textos escolares LNS.56 Liberales y conservadores radicales llevaron su
disputa a situaciones extremas,57 pero hubo también militantes moderados
de lado y lado, que crearon salidas políticas menos confrontativas, en las que
primó la negociación, el pragmatismo e incluso la claudicación.58
En educación, tal fenómeno político se expresó en la redacción de tex-
tos escolares de historia patria, en los que se reejaron criterios compartidos
respecto a los fundamentos de la nación, destacándose un enfoque racista y
53. Milton Luna, “Los mestizos, los artesanos y la modernización en Quito de inicios
de los años XX”, en QuitoatravésdelaHistoria (Quito: Municipio de Quito / Junta de An-
dalucía, 1992), 177.
54. Guillermo Bustos, Elcultoalanación.Escrituradelahistoriayritualesdelamemoria
enEcuador,1870-1950 (Quito: Fondo de Cultura Económica / Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador, 2017).
55. Ibíd.
56. Milton Luna, “Estado nacional, nacionalismos y textos escolares en el Ecuador del
s. XX”, en ManualesescolaresenEspaña,PortugalyAméricaLatina(siglosXIXyXX), dir. por
Jean-Louis Guereña, Gabriela Ossenbach y María del Mar del Pozo (Madrid: Ediciones
Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005), 445-470.
57. Tal situación llegó a grados dramáticos como el asesinato y arrastre de Eloy Alfaro
y sus generales, en 1912.
58. Terán Najas, “Laicismo y educación...”, 81-105.
Procesos 55, enero-junio 2022106
excluyente. Un ejemplo es el primer texto de historia patria escrito por el inte-
lectual liberal Belisario Quevedo en 1913. Dos citas de este texto reeditado en
1920 son particularmente decidoras respecto a la visión eurocentrista del au-
tor, sus referencias al antagonismo civilización versus barbarie o cultura espa-
ñola versus “indios bárbaros”, y a la matriz hispanista de la cultura nacional:
El arribo de los españoles, europeos civilizados, ahora cuatro siglos a estas tie-
rras hasta entonces habitadas solo por los indios bárbaros. Mediante este suceso
nuestra patria, que, como toda América, estaba separada del curso general de
la humanidad y de la Historia Universal, entró en ese curso y tomó parte de la
historia, recibiendo la sangre, la lengua, la religión, las artes, las ciencias y las
costumbres de un pueblo altamente culto.59
En otra parte del texto se postula la tesis del mestizaje:
Todas las clases sociales superpuestas a la raza media [...] desde la de artesanos
a la de capitalistas, aunque diferentes entre sí bajo muchos aspectos, llevan entre
ellas un nexo que las une, tienen una base cultural común, son el producto de
una lengua, todas pertenecen a una raza igualmente mestiza, profesan una mis-
ma religión, revelan iguales aspiraciones republicanas, no ha muerto en ellas el
incentivo al adelanto y a la mejora, necesitan y buscan la escuela, las artes y las
ciencias, tienen unos y otros usos domésticos y sociales análogos [...] en n, uye
entre todas esas clases una corriente común de vida y cultura que les diferencia
hondamente de la bárbara existencia de la raza india.60
Es particularmente interesante esta cita, ya que revela el enfoque históri-
co de Belisario Quevedo de inspiración teleológico-hispanista y positivista,
que coloca como centro de la patria a los mestizos, portadores del republi-
canismo, de la religión, de los nuevos valores de la ciencia, el adelanto, las
artes y el espíritu común. Denitivamente, los indios no estaban dentro del
proyecto de nación. La nación mestiza-hispana era el proyecto. El proyecto
educativo del Estado, en este período, no podía apostar por la escuela rural.
aLgunas ConstataCiones
La gratuidad y obligatoriedad de la educación primaria tomó forma le-
gal en 1870 en el garcianismo, y perduró como política de Estado, pero hasta
la década de 1930 no se tradujo en fortalecimiento de la educación pública
59. Belisario Quevedo, TextodeHistoriaPatria (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana,
1959), 37.
60. Ibíd., 206.
Procesos 55, enero-junio 2022 107
para las zonas rurales. En efecto, desde los años veinte nuevos actores socia-
les, como los normalistas y funcionarios de clase media de militancia socia-
lista presionaron para el desarrollo de la educación pública y motivaron la
apertura de las escuelas rurales. En el período estudiado se utilizó a la edu-
cación como un instrumento político para consolidar el proyecto de Estado
nación. No se apostó por la educación rural, pero se mejoró la educación
para las ciudades y los sectores medios.
Desde la década de 1920 se impulsaron leyes de protección y control a
niños trabajadores urbanos: regulación de la jornada laboral para hombres
y mujeres, limitación del trabajo infantil y el cumplimiento de la obligato-
riedad de la educación primaria.61 En los 1930 se reimpulsó la educación en
“artes manuales e industriales” en las escuelas de artes y ocios.62
La construcción de la nación fue un espacio de disputa entre liberales y
conservadores. Fue también un espacio de conciliación entre los moderados
de ambos bandos, que a la larga dieron salidas al conicto. Sin embargo, la
idea de nación de cada uno de estos actores tuvo como vaso comunican-
te el concepto de modernidad, entendido como el paso de la barbarie a la
civilización, que suponía desechar lo indio como elemento fundante de la
ecuatorianidad y asumir como tal a lo blanco, lo español, la religión católica
y el idioma castellano. Todo este constructo conservador hispanista se junta-
ba con los componentes del discurso liberal moderno: positivismo, higienis-
mo, ciencia y tecnología. Todo junto podía construir la nación mestiza, cuyo
núcleo social dinamizador era la clase media. La consolidación del Estado
nacional, el principal proyecto político de las élites en el período, explicaría
también el escaso estímulo para la escuela rural e indígena.
61. Ana Cadena, “Los niños en el sistema laico de educación: relación entre el acceso
a la educación primaria y el trabajo infantil en Quito durante 1890 y 1940” (tesis de licen-
ciatura, Ponticia Universidad Católica del Ecuador, 2002). Según la Ley de Educación de
1929, se impulsó el desayuno escolar en las escuelas públicas.
62. Para las niñas y señoritas de los sectores populares se desarrollaron colegios para
la formación en manualidades, corte y confección, y otras alternativas artesanales. Uno de
los establecimientos en Quito, bajo la administración municipal, fue el Colegio Fernández
Madrid. Véase Ana María Goetschel, Educacióndelasmujeres,maestrasyesferaspúblicas.
QuitoenlaprimeramitaddelsigloXX (Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2007).
Procesos 55, enero-junio 2022108
Fuentes y bibLiograFía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos consultados
Archivo Biblioteca de la Función Legislativa (ABFL).
Fuentes primarias publicadas
Dillon, Luis Napoleón. “Informe del ministro de Instrucción Pública”. 1913.
Espinosa Tamayo, Alfredo. “El problema de la enseñanza en el Ecuador” (1916). En
Pensamientopedagógicoecuatoriano.Segundaparte. Estudio introductorio y selec-
ción por Marcelo Villamarín. Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano,
56, 347-430. Quito: Ministerio de Cultura del Ecuador / Corporación Editora
Nacional, 2011.
“Informe del Ministerio de Educación”. 1936-1937, 1937-1938.
“Ley de Instrucción Pública”. 1871.
“Ley Orgánica de Instrucción Pública”. 1879, 1892, 1901, 1906.
Murgueytio, Reinaldo.Cerroarribayríoabajo. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana,
1959.
_____. Tierra,culturaylibertad. Antecedentesparalasreformaseducacional,agrariaysocial
delEcuador. Quito: Talleres Grácos Minerva, 1961.
Belisario Quevedo, Textode HistoriaPatria. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana,
1959.
FUENTES SECUNDARIAS
Alexander Rodríguez, Linda. Las nanzas públicas en el Ecuador, 1830-1940. Quito:
Banco Central del Ecuador, 1992.
Ayala Mora, Enrique. HistoriadelaRevoluciónLiberalecuatoriana. Quito: Corporación
Editora Nacional / Taller de Estudios Históricos, 1994.
Bazant, Mílada. “La disyuntiva entre la escuela y la cosecha, entre las multas y los
arrestos. El Estado de México de 1874 a 1910”, 173-189. En Familiayeducación
enIberoamérica, coordinado por Pilar Gonzalbo. Ciudad de México: El Colegio
de México, 2003.
Blancarte, Roberto. “Laicidad y laicismo en América Latina”. Estudios Sociológicos
XXVI, n.º 76 (enero-abril 2008): 139-164.
Bustos, Guillermo. “El hispanismo en el Ecuador”. En Ecuador-España:historiaypers-
pectiva.Estudios, coordinado por María Elena Porras y Pedro Calvo-Sotelo,
150-155. Quito: Embajada de España en Ecuador / Archivo Histórico del Mi-
nisterio de Relaciones Exteriores en Ecuador, 2001.
_____. Elcultoalanación.EscrituradelahistoriayritualesdelamemoriaenEcuador,
1870-1950. Quito: Fondo de Cultura Económica / Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador, 2017.
Procesos 55, enero-junio 2022 109
Buriano Castro, Ana, comp. El“espíritunacional”delEcuadorcatólico:artículosselectos
deEl Nacional,1872-1875.Ciudad de México: Instituto Mora, 2011.
Cadena, Ana. “Los niños en el sistema laico de educación: relación entre el acceso a la
educación primaria y el trabajo infantil en Quito durante 1890 y 1940”. Tesis
de licenciatura. Ponticia Universidad Católica del Ecuador. 2002.
Demélas, Marie-Danielle, e Yves Saint-Geours. JerusalényBabilonia.Religiónypolíticaen
elEcuador1780-1880. Quito: Corporación Editora Nacional / Instituto Francés
de Estudios Andinos, 1988.
Echeverría, Bolívar. Lasilusionesdelamodernidad. 2.ª ed. revisada. Quito: Trama So-
cial, 2001.
Fuentealba, Gerardo. “La sociedad indígena en las primeras décadas de la República:
continuidades coloniales y cambios republicanos”. En NuevaHistoriadelEcua-
dor, editado por Enrique Ayala Mora. Vol. 8 , 45-77. Quito: Grijalbo / Corpora-
ción Editora Nacional, 1990.
Goetschel, Ana María. Educacióndelasmujeres,maestrasyesferaspúblicas.Quitoenla
primeramitaddelsigloXX. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2007.
Hobsbawm, Eric, y Terence Ranger. La invenciónde la tradición. Barcelona: Crítica,
2012.
Ibarra,Hernán. RebelióndeDaquilema(Yaruquíes-Chimborazo,1871). Quito: Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural, 2018.
Luna, Milton. “Los mestizos, los artesanos y la modernización en Quito de inicios
de los años XX”. En Quitoatravésdelahistoria,168-182. Quito: Municipio de
Quito / Junta de Andalucía, 1992.
_____. “Estado nacional, nacionalismos y textos escolares en el Ecuador del s. XX”.
En ManualesescolaresenEspaña,PortugalyAméricaLatina(siglosXIXyXX),di-
rigido por Jean-Louis Guereña, Gabriela Ossenbach y María del Mar del Pozo,
445-470. Madrid: Ediciones Universidad Nacional de Educación a Distancia,
2005.
Maiguashca, Juan. “El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del po-
der central, 1830-1895”. En HistoriayregiónenelEcuador,1830-1930, editado
por Juan Maiguashca. Quito: FLACSO Ecuador / CERLAC-York Universi-
ty / IFEA / Corporación Editora Nacional, 1994.
Ossenbach, Gabriela. “Génesis histórica de los sistemas educativos”. En Génesis,es-
tructurasytendencias delossistemaseducativosiberoamericano, 13-60. Madrid:
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura, 2001.
_____. “La educación y la integración nacional del indígena en la Revolución Liberal
ecuatoriana (1895-1912)”. En LaeducaciónruraleindígenaenIberoamérica, coor-
dinado por Pilar Gonzalbo Aizpuru, 65-86. Ciudad de México / Madrid: El
Colegio de México / Centro de Estudios Históricos / Universidad Nacional de
Educación a Distancia, 1996.
_____. “La extensión universitaria, las universidades populares y las misiones peda-
gógicas en el contexto de la cuestión social en la primera mitad del siglo XX
en América Latina”. Inédito.
Procesos 55, enero-junio 2022110
Ramón, Galo. “Estado, región y localidades en el Ecuador, 1808-2000”. En Unabreve
historiadelespacioecuatoriano, 103-188. Quito: Terranueva / Instituto de Estu-
dios Ecuatorianos / Comunidec, 2004.
Rifkin, Jeremy. Latercerarevoluciónindustrial:cómoelpoderlateralestátransformandola
energía,laeconomíayelmundo. Madrid: Paidós, 2016.
Rivera,Silvia. Violencias(re)encubiertasenBolivia.La Paz: Piedra Rota, 2010.
Tedesco, Juan Carlos. “Educación y sociedad en América Latina”. PensamientoIbe-
roamericano, n.º 7 (2010): 27-46.
Terán Najas, Rosemarie. “Laicismo y educación pública en el discurso liberal ecua-
toriano (1897-1920): una reinterpretación”. RevistaHistoriaCaribe XII, n.° 30
(enero-junio 2017): 81-105.
Tobar, Julio. ApuntesparalahistoriadelaeducaciónlaicaenelEcuador. Quito: Imprenta
del Ministerio del Tesoro, 1948.
Tobar Donoso, Julio. Lainstrucciónpúblicade1830a1930:apuntesparasuhistoria. Qui-
to: Corporación de Estudios y Publicaciones, 1995.
Uzcátegui, Emilio. Laeducaciónecuatorianaenelsiglodelliberalismo. Quito: Editorial
Voluntad, 1981.
Wolf, Eric.Europaylagentesinhistoria. Ciudad de México: Fondo de Cultura Econó-
mica, 2006.
Wolf, Teodoro. GeografíaygeologíadelEcuador. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana,
1975 [1892].
La Iglesia ecuatoriana entre el Concilio Vaticano II
y la Conferencia de Medellín
TheEcuadorianChurchbetweentheSecondVaticanCouncil
andtheMedellínConference
AigrejaequatorianaentreoConcílioVaticanoII
eaConferênciadeMedellín
David Chamorro Espinosa
PonticiaUniversidadCatólicadelEcuador(PUCE)
Quito, Ecuador
dchamorro195@puce.edu.ec
https://orcid.org/0000-0003-1897-9547
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3156
Fecha de presentación: 27 de diciembre de 2021
Fecha de aceptación: 2 de marzo de 2022
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 111-137. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
RESUMEN
El Concilio Vaticano II generó transformaciones socio-religiosas
que afectaron la vida y las creencias de centenares de millones
de católicos. Este artículo aborda su aplicación en Ecuador.
Se mencionan algunos documentos y temas conciliares, como el
referente a la pobreza de la Iglesia, con el que se comprometió
monseñor Leonidas Proaño. A continuación se describen los desafíos
pastorales de Pablo Muñoz Vega al frente de la Arquidiócesis
de Quito, así como las profundas transformaciones en la Diócesis de
Riobamba. Este estudio concluye en 1968, el año de la contestación y
de la conferencia del CELAM en Medellín.
Palabras clave: historia latinoamericana, historia del Ecuador,
historia de la Iglesia, Concilio Vaticano II, CELAM,
cuestión social, libertad religiosa, Compañía de Jesús, siglo XX.
ABSTRACT
The Second Ecumenical Council of the Vatican led to social
and religious transformations that impacted the lives and beliefs
of hundreds of millions of Catholics. The present article addresses
how they were implemented in Ecuador. Certain Council documents
and issues are mentioned, such as the Church’s reference to poverty,
which Monsignor Leonidas Proaño pledged to support. It then
provides a description of the pastoral challenges of Pablo Muñoz
Vega with respect to the Archdiocese of Quito and the profound
transformations in the Diocese of Riobamba. The study concludes in
1968, the year of unrest and the Second Episcopal Conference of Latin
America in Medellín, Colombia.
Keywords: Latin American history, history of Ecuador,
history of the Church, Second Vatican Council, Episcopal Conference
of Latin America, CELAM, social issues, freedom of religion,
Society of Jesus, twentieth century.
RESUMO
O Concílio Vaticano II gerou transformações sócio-religiosas que
afetaram a vida e as crenças de centenas dez milhões de católicos.
Este artigo aborda sua aplicação no Equador. Alguns documentos e
temas conciliares são mencionados, como o referente à pobreza da
Igreja, com a qual se comprometeu Monsenhor Leonidas Proaño.
Ademais, descrevem-se os desaos pastorais de Pablo Muñoz Vega à
frente da Arquidiocese de Quito, assim como as profundas mudanças
na Diocese de Riobamba. O estudo termina em 1968, ano da
resposta e da Conferência do CELAM em Medellín.
Palavras chave: História Latino-americana, História do Equador,
história da Igreja, Concílio Vaticano II, CELAM, questão social,
liberdade religiosa, Companhia de Jesus, século XX.
introduCCión
El jueves 11 de octubre de 1962, el episcopado ecuatoriano participó de la
apertura del Concilio Vaticano II, convocado por Juan XXIII. Allí estuvieron,
entre otros, Carlos de la Torre (Quito), César A. Mosquera (Guayaquil), Ma-
nuel Serrano (Cuenca), Bernardino Echeverría (Ambato) y Leonidas Proaño
(Riobamba, 1910-1988).1 El jesuita Pablo Muñoz Vega (1903-1994), nombrado
obispo coadjutor de Quito en 1964, participó de la tercera y cuarta sesiones
de la mayor asamblea deliberante de la historia de la Iglesia católica.2 Este
aporte pretende arrojar luz sobre la aplicación del Concilio en el Ecuador
hasta 1968, el año de la contestación y la conferencia de Medellín. Las fuentes
empleadas son libros y revistas de la época, documentos del fondo Muñoz
Vega del Archivo de la Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús y en-
trevistas realizadas a personas que vivieron la aplicación del Concilio.3
Ese 11 de octubre, los obispos europeos eran 1041: los americanos, 965;
los africanos, 379; los asiáticos, poco más de 300; y los de Oceanía, unos 60.
En el aula conciliar llegaron a reunirse hasta 2625 obispos de 116 países.4
Para valorar estas cifras, anoto que el Concilio Vaticano I (1869-1870) se inau-
guró con 642 prelados. El elenco de participantes uctuó durante las cuatro
sesiones (1962-1965), por razones de gobierno, defunciones y nuevos nom-
bramientos. Por citar un caso: el anciano cardenal De la Torre no asistió a las
últimas sesiones. La mayoría de los católicos no comprendió del todo la sus-
tancia de los debates en la basílica de San Pedro, pero el mero hecho de ver
que los obispos discutían reunidos en asamblea y que votaban textos elabo-
rados por ellos mismos (constituciones, decretos y declaraciones)5 causó un
1. No viajaron Juan María Riofrío, obispo de Loja, por motivos de salud; y, Benigno Chi-
riboga, auxiliar de Quito, “por razones de gobierno”. Gonzalo Ortiz Crespo, SuEminencia.
ElcardenalCarlosMaríadelaTorreyelEcuadordesutiempo (Quito: Plaza Grande, 2019), 597.
2. Ninguna otra asamblea ha congregado a tantos participantes con voz y voto, pro-
venientes de casi todos los países. John O’Malley, WhatHappenedatVaticanII(Cambridge:
Harvard University Press, 2008).
3. Esta revisión no será exhaustiva, es imposible reseñar en este espacio los desarro-
llos en diócesis como las de Guayaquil y Cuenca o en los vicariatos de la Amazonía.
4. Buena parte de los obispos de tierras de misión provenía de Europa, tal era el caso
de Angelo Barbisotti, vicario apostólico de Esmeraldas. Por otra parte, según el reglamen-
to, tenían derecho a participar con sufragio los cardenales, patriarcas, primados y obispos
residenciales, así como los abades y superiores generales de las órdenes clericales. Hilari
Raguer, “Primera sonomía de la asamblea”, en HistoriadelConcilioVaticanoII, vol. II (Lo-
vaina / Salamanca: Peeters/ Sígueme, 2002), 167-223.
5. Concilio Ecuménico Vaticano II, Constituciones,decretos,declaraciones(Madrid: BAC, 1967).
Procesos 55, enero-junio 2022114
impacto que aumentó cuando algunas certezas que parecían inconmovibles
—la misa en latín, la confrontación con el protestantismo y con el comunis-
mo, la autoridad vertical en la Iglesia— se resquebrajaban. El Concilio fue,
además, un lugar de encuentro, de contactos, de colegialidad. Giuseppe Al-
berigo, John O’Malley y Melissa J. Wilde, entre otros, describen el desarrollo
de un espíritu conciliar autónomo que propició cambios signicativos. Tal
espíritu se manifestó en noviembre de 1962, cuando la mayoría de la asam-
blea se atrevió a desechar los esquemas redactados por la Curia Romana.6
La úLtima sesión
y eL paCto de Las CataCumbas
La cuarta y última sesión se inauguró el 14 de septiembre de 1965. Un tema
pendiente era el de la libertad religiosa. La mayoría estaba dispuesta a reconocer
una libertad básica a todas las religiones. En el debate quedó clara la distinción
entre “error” —que puede ser condenado— y “persona errada”, que jamás pue-
de perder sus derechos. La declaración DignitatisHumanae fue aprobada por
2308 placet, frente a 70 nonplacet. La declaración resalta el papel de la conciencia:
“la verdad no se impone de otra manera, sino por la fuerza de la misma verdad”.7
Volveré al tema más adelante. El siguiente debate fue sobre la divina revelación
y concluyó con la aprobación de la constitución dogmática DeiVerbum.
La constitución pastoral GaudiumetSpes, “sobre la Iglesia en el mundo
actual”, fue otro texto crucial, pues signicó la reconciliación entre la Iglesia
y la modernidad. El editor del primer comentario en castellano anotó que
GaudiumetSpes es “tan vasto, encierra tal variedad y riqueza de aspectos
e impulsos nuevos” que sería necesario mucho tiempo para estudiarlo en
profundidad.8 Tres años después, la constitución pastoral fue uno de los do-
cumentos más citados en Medellín. A nales de octubre se promulgaron tres
decretos (sobre los obispos, la vida consagrada y la formación sacerdotal) y
dos declaraciones (sobre la educación católica y las religiones no cristianas,
NostraAetate,que superó el antisemitismo católico imperante por siglos).
6. Giuseppe Alberigo, ed., HistoriadelConcilioVaticano.Laformacióndelaconciencia
conciliar. El primer período y la primera intersesión, vol. II (Salamanca: Peeters / Sígueme,
2002); O’Malley, What Happened at Vatican...; Melissa J. Wilde, Vatican II. A Sociological
AnalysisofReligiousChange (Princeton: Princeton University Press, 2007).
7. Pablo VI, “Declaración DignitatisHumanae sobre la libertad religiosa”, Roma, 7 de
diciembre de 1965, https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/
documents/vat-ii_decl_19651207_dignitatis-humanae_sp.html.
8. Guillermo Baraúna, “Introducción”, en LaIglesiaenelmundodehoy (Madrid: Stu-
dium, 1967), 157.
Procesos 55, enero-junio 2022 115
Otro leitmotiv fue el anhelo de mayor justicia. Ya en 1962 se conformó
un grupo que abogaba por una “Iglesia de los pobres”, cuyo núcleo estuvo
constituido por obispos francófonos y latinoamericanos. Monseñor Helder
Câmara (1909-1999) y otros obispos creían que no bastaba con palabras ins-
piradoras. La mañana del 16 de noviembre de 1965 el Concilio decidió que
GaudiumetSpes no incluyera una condena del comunismo. Por la tarde, unos
cuarenta prelados celebraron la eucaristía en las catacumbas de Domitila en
torno a un sobrio altar. Al nal de la misa, cada uno de ellos escribió su
nombre al pie de un maniesto que resumía un ideal de pobreza y sencillez.
A continuación, los nombres de algunos de los rmantes del PactodelasCa-
tacumbas (entre paréntesis el nombre de la diócesis respectiva):
Europeos: Charles Himmer (Tournai), Guy Marie Riobé (Orleáns),
Rafael González Moralejo (auxiliar de Valencia), Julius Angerhausen
(auxiliar de Essen), Luigi Betazzi (auxiliar de Bolonia).
De África y Asia: Bernard Yago (Abidjan, Costa de Marl), Joseph
Blomjous (Mwanza, Tanzania), Georges Hakim (Nazaret), Maximos
V Hakim (Acre, Israel).
Latinoamericanos: Helder Câmara (Recife), Tulio Botero (Medellín),
Enrique Angelelli (auxiliar de Córdoba, beaticado en 2019), Manuel
Larraín (Talca), Marcos McGrath (Santiago de Veraguas), Leonidas
Proaño (Riobamba), Sergio Méndez Arceo (Cuernavaca).9
No existe una lista ocial, pero se sabe que los obispos brasileños fueron
siete (el grupo nacional más numeroso) y los colombianos, cinco. De hecho,
la mayoría de los concelebrantes provenía de América Latina. El documento
consta de una introducción y de trece puntos:
Nosotros, obispos, reunidos en el Concilio Vaticano II, conscientes de las decien-
cias de nuestra vida de pobreza según el Evangelio; motivados los unos por los
otros en una iniciativa en la que cada uno de nosotros ha evitado el sobresalir
y la presunción; unidos a todos nuestros hermanos en el episcopado; contando,
sobre todo, con la gracia y la fuerza de nuestro Señor Jesucristo, con la oración de
los eles y de los sacerdotes de nuestras respectivas diócesis; poniéndonos con el
pensamiento y con la oración ante la Trinidad, ante la Iglesia de Cristo y ante los
sacerdotes y los eles de nuestras diócesis [...] nos comprometemos a lo que sigue:
1. Procuraremos vivir según el modo ordinario de nuestra población en lo que
toca a casa, comida, medios de locomoción, y a todo lo que de ahí se desprende.
2. Renunciamos para siempre a la apariencia y la realidad de la riqueza, especial-
mente en el vestir [...] y en los símbolos de metales preciosos [...].
5. Rechazamos que verbalmente o por escrito nos llamen con nombres y títulos
que expresen grandeza y poder (eminencia, excelencia, monseñor [...]).
9. Xabier Pikaza y José Antunes da Silva, eds., ElPactodelasCatacumbas.Lamisiónde
lospobresenlaIglesia(Madrid: Verbo Divino, 2015).
Procesos 55, enero-junio 2022116
12. Nos comprometemos a compartir nuestra vida, en caridad pastoral, con
nuestros hermanos en Cristo, sacerdotes, religiosos y laicos, para que nuestro
ministerio constituya un verdadero servicio [...].
13. [...] Daremos a conocer estas resoluciones a nuestros diocesanos, pidiéndoles
que nos ayuden con su comprensión, su colaboración y sus oraciones. Que Dios
nos ayude a ser eles.10
Los obispos se comprometieron a no poseer bienes ni cuentas bancarias
a nombre propio y a conar la gestión nanciera de sus diócesis a una “co-
misión de laicos competentes y conscientes de su papel apostólico” (puntos
3 y 4), a privilegiar a los pobres en su ministerio (puntos 6 y 8) y a tratar de
incidir para “transformar las obras de benecencia en obras sociales basadas
en la caridad y en la justicia” (punto 10). Fue un gesto profético que congregó
a los que Comblin ha llamado los “santos padres de América Latina”.11 Pocos
panegiristas de Proaño han hecho referencia a su participación aquella tarde
romana (fue el único ecuatoriano presente).
El obispo de Roma estaba llamado a desempeñar un papel decisivo en la
recepción del Concilio. Desde su elección en 1963, Pablo VI (Giovanni Bat-
tista Montini, 1897-1978) insistió en la centralidad del diálogo: adintra de la
Iglesia y adextra, con la humanidad. En su alocución nal, el papa resumió
los trabajos diciendo que tendieron a alcanzar un renovado conocimiento
de la Iglesia y del mundo.12 El 8 de diciembre de 1965 tuvo lugar la clausura
en la plaza de San Pedro. La mayoría de los padres conciliares y millones de
católicos de a pie creían que se había despejado el camino a una renovación
humana y religiosa universal. Algunos frutos tempranos fueron el impulso
de los estudios bíblicos, el reconocimiento de la libertad religiosa y el aggior-
namento (“puesta al día”) de la vida sacerdotal y consagrada. Benedicto XVI
(2005) denirá al Concilio como un “sí fundamental a la Edad Moderna”.13
La participación de los obispos ecuatorianos fue discreta. En los años si-
guientes tuvieron que aprender a dialogar con la libertad religiosa, el pluralis-
mo y el marxismo. Algunos nunca consiguieron reconciliarse con los nuevos
tiempos; en todo caso, el régimen de cristiandad imperante desde el siglo XVI
agonizaría frente a sus propios ojos. En un intento de síntesis para el público
quiteño, El Tiemporesaltó que el Concilio había aprobado “una declaración
cancelando la antigua acusación de que todos los judíos fueron responsables
de la crucixión” (NostraAetate), declaró que “todos los hombres deben tener
10. Ibíd., 20-23.
11. José Comblin, “Los santos padres de América Latina”, Concilium 5, n.º 13 (noviem-
bre 2009): 653-664.
12. Peter Hebblethwaite, PaulVI:theFirstModernPope (Nueva Jersey: Paulist Press, 1983).
13. Joseph Ratzinger fue uno de los peritos más destacados del Concilio. Con el nom-
bre de Benedicto XVI, fue papa entre 2005 y 2013.
Procesos 55, enero-junio 2022 117
libertad religiosa” (DignitatisHumanae) y señaló “orientaciones para los católi-
cos” acerca de “la guerra nuclear, justicia social, amor y matrimonio” (Gaudium
etSpes).14 Con informaciones tan imprecisas como esta, tendrían que pasar años
para que los eles ecuatorianos comprendieran el signicado del Vaticano II.
eL posConCiLio
La recepción del evento conciliar se realizó en el momento en que la
Iglesia latinoamericana llegaba a su madurez, de la mano de una genera-
ción de grandes pastores. Además de Câmara, Manuel Larraín, Eduardo F.
Pironio, Sergio Méndez Arceo y a Samuel Ruiz.15 Esos prelados hallaron en
el Concilio las herramientas conceptuales que necesitaban para emprender
audaces cambios. Cierto desconcierto fue inevitable, no faltaron quienes juz-
garon que documentos como GaudiumetSpes habían pecado de exagerado
optimismo. El contexto era una sociedad civil atravesada por fuertes tensio-
nes, en medio de la Guerra Fría y el auge del marxismo. La Acción Católica
se agotó y sus instituciones se volvieron irrelevantes. Estaba claro que el
laicado necesitaba nuevos modelos de organización y acción.
La “Patria Grande” de 270 millones de habitantes se encontraba en es-
tado de ebullición. Una ola de golpes de Estado instauró dictaduras moder-
nizadoras, anticomunistas y represivas. Algunos sacerdotes creyeron que ni
el Evangelio ni el Concilio eran sucientes ante la inminente oleada de in-
surrección continental. Ese fue el caso del colombiano Camilo Torres (1929-
1966), arquetipo del “cura guerrillero” y referente de aquellos que soñaban
con reconciliar al cristianismo con el marxismo.La prensa había creado la
imagen de un papa progresista, lo que pareció conrmarse con los viajes
apostólicos de Pablo VI (Tierra Santa, Nueva York, India) y con su encíclica
PopulorumProgressio(Eldesarrollodelospueblos), que propuso un programa
de dignidad moral y de colaboración universal.16 El pontíce sintonizó con
uno de los conceptos esenciales para comprender esa década, el desarrollo:
El desarrollo de los pueblos y muy especialmente el de aquellos que se esfuerzan
por escapar del hambre, de la miseria, de las enfermedades endémicas, de la igno-
rancia [...]; que se orientan con decisión hacia el pleno desarrollo, es observado por
la Iglesia con atención. Apenas terminado el Concilio Vaticano II, una renovada
toma de conciencia de las exigencias del mensaje evangélico obliga a la Iglesia a
14. “Hoy se clausura el Concilio”, ElTiempo, 8 de diciembre de 1965: 1.
15. Juan J. Tamayo Acosta, ParacomprenderlaTeologíadelaLiberación (Estella: Verbo
Divino, 1998), 288-292.
16. Pablo VI, Cartaencíclica“Eldesarrollodelospueblos” (Quito: Don Bosco, 1967).
Procesos 55, enero-junio 2022118
ponerse al servicio de los hombres para ayudarles a captar todas las dimensiones
de este grave problema y convencerles de la urgencia de una acción solidaria.17
Pablo VI creó el SínododelosObispos(concreción de la colegialidad debati-
da en el aula conciliar) y la Comisión “Justicia y Paz”, pero lo que concitó más
atención fue la reestructuración del Santo Ocio, que pasó a llamarse Congrega-
ciónparalaDoctrinadelaFe. El motuproprio EcclesiaeSanctae (1966) invitó a todos
los obispos a retirarse al cumplir 75 años.18 El papa recibió al Consejo Episco-
pal Latinoamericano (CELAM) el 23 de noviembre de 1965, con motivo de sus
diez años de creación. Manuel Larraín (1900-1966), obispo de Talca y presiden-
te del organismo, resumió su trayectoria; a continuación, Pablo VI invitó a sus
hermanos obispos a emprender un trabajo de evangelización cohesionado y
planicado.19 El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) optó por dos
caminos: por un lado, proseguir la evangelización tradicional, coordinada por
medio de una pastoraldeconjunto(una acción en comunión eclesial que armo-
nice tanto los ministerios como los agentes de pastoral); por otro lado, Larraín,
Câmara y los más progresistas enfatizaron la amplitud del problema social.
La enseñanza conciliar comenzó a ser divulgada por medio de libros, bo-
letines, mimeograados y conferencias. El volumen con la traducción ocial
de los documentos conciliares en castellano apareció en mayo de 1967. El cle-
ro y la vida religiosa comenzaron a estudiar el Concilio, aunque el exjesuita
Simón Espinosa recuerda que, al menos en el Ecuador, no hubo un esfuerzo
sistemático.20 La primera manifestación de que “algo” había cambiado fue
la reforma litúrgica, fundamentada en la participación de los eles. Buena
parte de los católicos identicaron los cambios con el paso de la “misa en la-
tín y de espaldas al pueblo” a la misa en español, con un sacerdote que aho-
ra se dirigía de frente a la asamblea. Surgieron desafíos pastorales inéditos;
uno de ellos fue la composición de cantos litúrgicos con acompañamiento de
instrumentos “profanos”. Nuevos géneros, como la balada y el pop, irrum-
pieron en los templos.21 DeiVerbum estimuló las traducciones de la Sagrada
Escritura y la venta de biblias aumentó exponencialmente.
17. Ibíd., numeral 1.
18. La Congregación para la Doctrina de la Fe abandonó los métodos inquisitoriales y
enfatizó, más bien, la sana investigación teológica y la promoción positiva de la doctrina.
Otras medidas renovadoras fueron: jar en ciento veinte el número de cardenales y la
supresión de la corte ponticia, con sus anticuados ceremoniales.
19. Ortiz Crespo, SuEminencia.Elcardenal..., 646. Sobre Manuel Larraín véase Fernan-
do Berríos, “Manuel Larraín y la conciencia eclesial latinoamericana. Visión y legado de
un precursor”, TeologíayVida 50, n.º 1-2 (2009): 13-40.
20. Simón Espinosa (docente y escritor), en conversación con el autor, marzo de 2021.
21. Helmut Hucke, “Presupuestos musicales de una reforma litúrgica”, Concilium 12
(1966): 211-242.
Procesos 55, enero-junio 2022 119
La justicia social era uno de los temas que concitaba mayor atención por
parte del clero, en medio de una creciente agitación popular. Ciertos colecti-
vos de sacerdotes hicieron públicas algunas declaraciones que abogaban por
el cambio social y eclesial. Algunos de esos grupos —como los “Sacerdotes
para el Tercer Mundo” de Argentina— entraron en diálogo con sus obispos.22
Según Dussel, el proyecto inaugurado hacia 1930 para establecer una nueva
cristiandad, con el respaldo de los gobiernos populistas y autoritarios, termi-
nó en fracaso.23 El Vaticano II estimuló una sana maduración del laicado, que
se animó a adoptar posturas autónomas, sobre todo en el ámbito político.
En ese contexto apareció PopulorumProgressio. Publicada en marzo de 1967,
esta encíclica supuso una llamada de atención sobre la justicia social en un mun-
do que asistía a la descolonización. Pablo VI miró con simpatía a los pueblos de
Asia y África que anhelaban la liberación de la miseria y satisfacción digna a
sus necesidades: salud, fuentes de trabajo, participación política “fuera de toda
opresión y al abrigo de situaciones que ofenden su dignidad de hombres”.24 El
papa abordó también el desequilibrio creciente, palpable tanto al interior de las
sociedades de América Latina como en sus relaciones con los países del norte. La
recepción del documento fue cálida, pero los progresistas esperaban mucho más.
El CELAM organizó diversos encuentros que contaron con el concurso de
especialistas. El primero (Viamão, 1964) fue un encuentro internacional de sacer-
dotes para analizar los primeros documentos conciliares. El éxito de la experien-
cia motivó a otros departamentos del CELAM (Educación, Catequesis, Acción
Social, etc.) a organizar eventos en sus áreas especícas. Era un esfuerzo inédito,
viable ahora gracias a las nuevas posibilidades de comunicación y al espíritu de
colegialidad. Hubo un doble componente en esas reexiones: de una parte los
documentos conciliares y, de otra, las Ciencias Sociales, con sus conceptos “de
moda”: desarrollo, cooperación internacional, inversión en educación, etc.25 A
nales de 1967, la directiva del CELAM denió el tema a tratar en la inminente
asamblea general: “La Iglesia en la actual transformación de América Latina a la
luz del Concilio”. Estaba trazado el sendero que conduciría a Medellín.
22. Juan J. Rossi, ed., Iglesialatinoamericana:¿protestaoprofecía? (Avellaneda: Búsque-
da, 1969), 129-133.
23. Dussel habla de la agonía de la cristiandad, que “no es la agonía del cristianismo,
sino de un cierto modo de vivir el cristianismo”; y continúa el historiador argentino: “El
intento de una nueva cristiandad dio sus frutos y signicó un temporal renacimiento (1930-
1962). Sin embargo, es bien posible que el camino elegido no fue el denitivo, y, por otra par-
te, el más adecuado para la etapa que hemos comenzado”. Enrique Dussel, HistoriadelaIgle-
siaenAméricaLatina.Coloniajeyliberación,1492-1973 (Barcelona: Nova Terra, 1974), 200-201.
24. Pablo VI, Cartaencíclica“Eldesarrollo...”, numeral 6.
25. Carlos Schickendantz, “Único ejemplo de una recepción continental del Vaticano
II. Convocatoria, desarrollo y estatuto eclesial-jurídico de la Conferencia de Medellín”,
RevistaTeología 49, n.º 108 (agosto 2012): 25-53.
Procesos 55, enero-junio 2022120
Cuadro 1. Encuentros continentales
organizados por el CELAM antes de Medellín
Lugar y año Evento
Viamão, 1964 Encuentro sobre los fundamentos teológicos de la acción pastoral
Baños, 1966 Encuentro de obispos responsables de la Educación, Apostolado
de Seglares y Acción Social
Mar del Plata, 1966 La Iglesia y el desarrollo e integración de América Latina
Buga, 1967 Seminario de Expertos sobre la Misión de la Universidad en
América Latina
Melgar, 1968 Encuentro sobre pastoral misionera
Lima, 1968 Reunión de laicos
Fuente:Gonzalo Ortiz Crespo, SuEminencia.ElcardenalCarlosMaríadelaTorreyelEcuador
desutiempo(Quito: Editorial Plaza Grande, 2019); BoletínEclesiástico, 1964-1968.
Elaborado por el autor.
Los Cambios eCLesiaLes
en eL eCuador y La Crisis deL 68
Hacia 1965 parecía que las cosas marchaban bien en la Iglesia ecuatoriana.
En marzo de ese año se creó la diócesis de Tulcán. El nuevo nuncio, monse-
ñor Giovanni Ferrono, llegó a nales de año. Monseñor Muñoz Vega lideró
el proceso de renovación pastoral y puso en marcha el funcionamiento de la
Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE, que se instaló en los predios del Se-
minario Mayor, sobre la Av. América). El fundamento fue la doctrina de la
colegialidad expuesta en la constitución sobre la Iglesia, LumenGentium.26 A
inicios de 1966, la CEE estaba conformada por veintidós ordinarios; por medio
de su junta directiva y comisiones, el nuevo organismo comenzó a coordinar
la marcha de la Iglesia nacional. El “Encuentro nacional de obispos, clero, re-
ligiosos, religiosas y seglares” (31 de julio-6 de agosto de 1966) pensó un plan
integral para la aplicación del Concilio. Las conclusiones abordaron las áreas
de catequesis, liturgia, promoción vocacional, seminarios, vida consagrada y
seglares.27
26. LumenGentium, en el numeral 13, se rerió a la “iglesia particular”, el conjunto de
las diócesis dentro del territorio de un país, que comparten una misma cultura e historia.
La mente del Concilio fue que las conferencias se constituyeran en las articuladoras de la
evangelización en cada país.
27. Después de precisar que se debía explicar al laicado el sentido de las innovaciones,
una instrucción dio orientaciones sobre la homilía, el empleo del español en la liturgia y la
Procesos 55, enero-junio 2022 121
Debajo de la fachada, la Iglesia ecuatoriana tenía múltiples problemas.
Si bien se habían creado nuevas circunscripciones eclesiásticas, la falta de
clero era clamorosa en el litoral y en la Amazonía. Urgía revisar la forma-
ción sacerdotal, que seguía anclada en la Escolástica; además, los estudios de
los seminarios carecían de reconocimiento estatal.28 Sin pretender redactar
un elenco exhaustivo de falencias, resalta la pasividad del laicado y ciertas
prácticas pastorales desfasadas, como la persistencia de diversas categorías
de misas con su propio sistema de aranceles.29 No existía una reexión teoló-
gica y pastoral sistemática que respondiese a las necesidades reales del pue-
blo creyente. Para conocer la doctrina conciliar, los seglares contaron con la
prensa y algunas instituciones católicas, como los movimientos juveniles.30
Una grata visita fue la de monseñor Larraín, quien asistió a un encuentro
de obispos en Baños (1966). El canciller, el intelectual católico Jorge Salvador
Lara, condecoró al CELAM, en la persona de su presidente. En el que sería su
último discurso, el obispo de Talca expresó que el episcopado debía prever
los cambios en contacto con los pueblos. Pocos días después, su muerte en un
accidente de carretera privó a la Iglesia de un hombre que hubiera ayudado a
desatar algunos de los nudos gordianos del posconcilio. Su sucesor en la pre-
sidencia del CELAM fue monseñor Avelar Brandão Vilela. Para la secretaría
general fue escogido el obispo auxiliar de Mar del Plata, Eduardo F. Pironio.
Pablo Muñoz ocupó la primera vicepresidencia y Leonidas Proaño presidió el
Departamento de Pastoral de Conjunto. Por iniciativa del obispo de Riobam-
ba, y con el aporte de José Comblin y Segundo Galilea, se consolidó el Ins-
tituto Pastoral de América Latina, muy activo en el inmediato posconcilio.31
En el ámbito político, la Constituyente de 1966-1967 aprobó la decimo-
séptima carta magna de la República (25 de mayo de 1967), que despejó el
retorno al orden democrático, roto por el golpe de 1963. En las elecciones de
junio de 1968 el triunfador fue, de nuevo, José María Velasco Ibarra. El quin-
prohibición de decir misa en los altares laterales durante la celebración principal con pre-
sencia del pueblo. “Uso de lengua vernácula en el Prefacio”, “Resoluciones del Encuentro
Nacional”, BoletínEclesiástico, febrero de 1966: 104-105, 519-523.
28. Muñoz Vega consideró que se debía preservar el bienio de estudios losócos,
esenciales para asegurar un diálogo con el mundo contemporáneo, Francisco Miranda,
PabloMuñozVega.Unhumanismoeclesial (Quito: Banco Central del Ecuador, 1993), 131-134.
29. Las “clases” (primera, segunda y tercera, según fuera misa “cantada” o “rezada”
y el monto del estipendio) en la celebración de los sacramentos se suprimieron recién en
1966. “Resoluciones del Encuentro Nacional”, BoletínEclesiástico, febrero de 1966: 519-523.
30. Esa fue la experiencia de Enrique Galarza, miembro del MovimientoJuvenilEcua-
toriano. Los grandes temas del Concilio orientaron las reuniones de aquellos jóvenes en-
tusiastas. Enrique Galarza (profesor emérito de la Universidad Católica), en conversación
con el autor, marzo de 2021.
31. Dussel, HistoriadelaIglesia..., 346-347.
Procesos 55, enero-junio 2022122
to y último velasquismo comenzó el 1 de agosto de 1968. En su discurso de
posesión, el caudillo prometió transformar las estructuras y luchar contra la
“burocracia inmoral”.
No solo los comunistas son ateos. Hay ateos más absolutos, porque los comunis-
tas tienen un ideal y, al n, el ideal supone un Dios desconocido. Los ateos de la
arrogancia explotadora no tienen otra nalidad que acumular riquezas sobre la
miseria de hombres, mujeres y niños. Se sostiene que el indio y el aparcero viven
contentos en su tugurio [...]. Pero la revolución igualitaria se impone so pena de
trastornos sangrientos, que saque al miserable de su miseria moral mejorando su
condición económica.32
El heterodoxo católico que era Velasco Ibarra parecía dirigirse a la Iglesia
y a la derecha, que le declararon la guerra años atrás por coquetear con el
comunismo. Los verdaderos blasfemos, decía, son aquellos que sumen en la
pobreza al pueblo y se resisten a que las estructuras de opresión cambien. La
reforma agraria no era suciente.
Precisamente, la formación previa de monseñor Pablo Muñoz Vega le
condujo a preocuparse por las “llagas sociales”. Su lenguaje no era de un re-
volucionario sino de un sensible pastor posconciliar. Esa prudencia —virtud
muy valorada en ambientes eclesiásticos— se manifestó en sus alocuciones
sobre la educación católica y la libertad religiosa.Como cabía esperar, Digni-
tatisHumanae fue uno de los documentos de más difícil recepción.33 Muñoz
Vega precisó la postura de la jerarquía católica, en momentos en que la Cons-
tituyente debatía sobre el tema. Luego de explicar la delicada doctrina detrás
de la declaración, el jesuita advirtió:
Esta doctrina conciliar no favorece en modo alguno el proselitismo cual lo reali-
zan, por ejemplo, algunas sectas protestantes entre los católicos de nuestra Amé-
rica Latina. El proselitismo es cosa muy diversa de la verdadera evangelización,
lo mismo que del ecumenismo. El proselitismo es un testimonio irresponsable y
una corrupción de la libertad religiosa.34
32. José María Velasco Ibarra, “Lo que haré”, Vistazo, n.º 136, septiembre de 1968: 7.
33. A los católicos les costaba aceptar el proselitismo de los “hermanos separados”, pese
a que la libertad de conciencia ya había sido incluida en la Constitución de 1945: “El Estado
no reconoce religión ocial alguna. Todos pueden profesar la que a bien tengan”, “Consti-
tución política de la República del Ecuador” (1945), art. 141, n.º 11, en Federico Trabucco,
ConstitucionesdelaRepúblicadelEcuador (Quito: Editorial Universitaria, 1975), 355-404.
34. Cabe puntualizar que DignitatisHumanae no habla de “sectas”, sino de “comuni-
dades religiosas”. Pablo Muñoz Vega, “Conferencia: la libertad religiosa”, BoletínEclesiás-
tico, mayo de 1966: 267.
Procesos 55, enero-junio 2022 123
La argumentación de Muñoz Vega es conservadora; evidentemente, no
quiso escandalizar a su auditorio, poco habituado a sutilezas teológicas. El
discurso citado llama “proselitismo” al mensaje religioso “agresivo”, que
emplea “medios de seducción psicológico-religiosa con el pueblo necesita-
do”. Meses después, la nueva Constitución amplió el alcance de la libertad
de cultos, pues obligó al Estado a “garantizar la libertad de creencia religiosa
y de culto, individual o colectivo, en público o en privado”.35
La transición en la sede quiteña se consumó el 10 de septiembre de 1967.
Pablo VI aceptó la renuncia del cardenal De la Torre, así que un jesuita exper-
to en san Agustín se convirtió en el undécimo arzobispo de Quito. Su primera
homilía desarrolló el tema “El reto del mundo de hoy a la Iglesia”.36 Días
después, Muñoz viajó a Roma para asistir a la primera asamblea del Sínodo.37
Al dirigir ahora la mirada a la Diócesis de Riobamba recordemos que
los rmantes del Pacto de las Catacumbas se comprometieron a trabajar en
equipo con su clero, con la vida consagrada y con sus eles. Monseñor Proa-
ño elaboró con sus colaboradores un “Plan de reconversión pastoral a largo
plazo”.El epicentro para repensar la iglesia de Chimborazo fue el Hogar
Santa Cruz, donde el obispo instaló su residencia. Ese foco irradiador de la
Iglesia de los pobres fue la sede de un vibrante equipo misionero, que reco-
rrió las comunidades para hacer vida el plan pastoral. Sus objetivos fueron
promover un nuevo modelo de Iglesia e impulsar un proceso de concientiza-
ción.38 A la luz de LumenGentium, Proaño entendió que la iglesia local debía
experimentar una radical transformación hacia una organización comunita-
ria. Reorganizó los consejos diocesanos y dividió las parroquias en sectores,
en función de la capacidad de acompañamiento de su equipo. El clero debía
aprender a trabajar en equipo: “comprendí que los sacerdotes habíamos sido
35. “Constitución política del Estado ecuatoriano” (1967), art. 28, n.º 8, en Trabucco,
ConstitucionesdelaRepública..., 457-516.
36. “Es necesaria la justicia. Es irrenunciable la justicia. Pero ella sola no basta para
establecer la vinculación social más fuerte. Un mundo con justicia, pero sin amor, sería
simplemente un mundo inhumano”. Pablo Muñoz Vega, “Homilía”, BoletínEclesiástico,
septiembre de 1967: 560. Una concreción práctica fue la campaña social que condujo a la
fundación del hospital conado a los hermanos de San Juan de Dios.
37. Muñoz Vega participó de la comisión que redactó un documento sobre la crisis de
fe y los “errores teológicos” en boga. Un resultado del Sínodo fue la invitación a las confe-
rencias episcopales para que renovaran la formación sacerdotal. Miranda, Unhumanismo
eclesial..., 131.
38. Un documento inédito dene a “Santa Cruz” como un “lugar de encuentros, diá-
logos, cursos a todo nivel, locales, nacionales, internacionales”. Jorge Moreno y María
José Abad, “Caminar pastoral de la Iglesia de Riobamba, 1954-1984” (1984), 12. Archivo
de la Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús, fondo MuñozVega, caja 8a, carpeta
“Obispo Leonidas Proaño”.
Procesos 55, enero-junio 2022124
acaparadores de todos los carismas en la Iglesia, que nos habíamos converti-
do, en vez de servidores, en dominadores del pueblo”.39
Proaño halló un colaborador capaz y leal en Agustín Bravo Muñoz, su
vicario. Este bolivarense, compañero suyo en el seminario mayor, fue un ex-
ponente del nuevo perl de sacerdote, batallador y apasionado por la re-
novación eclesial. A juicio de Barredo, la cuarta parte del clero riobambeño
compartía ese perl “progresista”. A riesgo de ser esquemático, menciono
que otra cuarta parte eran “buenos curas piadosos” y la mitad restante se-
guían siendo una especie de anacrónicos “gamonales conservadores”.40 El
conicto era inevitable y estalló a raíz de la aplicación del “Plan de recon-
versión pastoral”. Los sacerdotes que no estuvieron de acuerdo con la nue-
va línea abandonaron la diócesis. Monseñor Proaño se había distanciado de
Riobamba ya desde antes de la nalización del Concilio; ya no era digno de
ser el pastor de las clases pudientes, invitado a bendecir sus matrimonios y a
bautizar a sus hijos. Se había convertido en el “obispo de los indios”.
A inicios del crucial año de 1968, el CELAM ultimaba los preparativos
de su asamblea general. En el Occidente opulento se hablaba de la muerte de
Dios, se percibió una menor asistencia al culto y una crisis de autoridad. Las
drogas, la liberación sexual, los festivales de rock y la psicodelia conforma-
ron el Zeitgeist,el “espíritu del tiempo”. El ánimo contestatario estalló: 1968
fue un año de conmociones. Entre abril y junio fueron asesinados Martin
Luther King y Robert Kennedy; el presidente Johnson, por su parte, repetía
que la victoria en Vietnam era cuestión de tiempo. El experimento del pueblo
checoslovaco de un “socialismo con rostro humano” (la PrimaveradePraga)
fue aplastado por los tanques soviéticos. Y en Francia, el anhelo por una re-
forma universitaria desencadenó una gran agitación social.41
Esta agitación cruzó el Atlántico. La radicalización de la izquierda lati-
noamericana fue de la mano con la creciente movilización popular. En Méxi-
co, la represión del gobierno cobró la vida de un número no precisado de es-
tudiantes en Tlatelolco. Aquel 2 de octubre de 1968 se inauguró una estrategia
represiva a gran escala, inédita en la historia del continente.42 Al día siguiente,
39. Leonidas Proaño, Creoenelhombreyenlacomunidad (Quito: Corporación Editora
Nacional, 2001), 100.
40. Fernando Barredo (teólogo jesuita), en conversación con el autor, febrero de 2021.
El párroco de Penipe, quien conoció personalmente a Proaño y a Bravo Muñoz, coincide
con Barredo, pero no se atreve a dar porcentajes. Jaime Álvarez (párroco de Penipe), en
conversación con el autor, diciembre de 2021.
41. Wolfgang Benz y Hermann Graml, eds., ElsigloXX.Problemasmundialesentrelos
dosbloquesdepoder, vol. III (Madrid: Siglo XXI, 2004).
42. Felipe Victoriano Serrano, “Estado, golpes de Estado y militarización en Améri-
ca Latina: una reexión histórico-política”, Argumentos 23, n.º 64 (septiembre-diciembre
2010): 175-193.
Procesos 55, enero-junio 2022 125
Perú fue también noticia. Un grupo de militares derrocó al presidente Belaún-
de Terry, acusado de corrupción. El general Velasco Alvarado recurrió a un
lenguaje distinto: desarrollo sin dependencia, soberanía económica, partici-
pación de los trabajadores... Fue proclamado un gobierno “nacionalista y re-
volucionario” que contó con el respaldo popular y de la cúpula eclesiástica.43
A esas alturas, parecía que los cambios en la Iglesia iban demasiado rápido.
Era como si el concilio hubiese roto una presa: se desencadenó un torrente de
renovación, retenida y urgente desde hacía tiempo. Otra clave renovadora tuvo
relación con la sexualidad. Se había impuesto ya como verdad cientíca la rela-
ción entre control demográco y desarrollo. La aparición de la píldora contra-
ceptiva Conovid fue vista como un instrumento de liberación de la mujer.44 Juan
XXIII instituyó la Ponticia Comisión sobre Población, Familia y Natalidad,
que continuó sus labores en el siguiente ponticado, en medio de una creciente
expectativa. La Comisión aprobó un informe que decía que el control articial
de la natalidad no era “intrínsecamente malo”.45 Pablo VI no acogió esas re-
comendaciones y redactó una encíclica que rearmó la enseñanza tradicional.
HumanaeVitae(julio 1968) sostuvo que el amor conyugal exigía a los es-
posos cristianos tomar conciencia de su misión, que es fundar una familia. La
paternidad responsable está vinculada con el “orden moral objetivo”, cuyo
el intérprete es la conciencia recta. Esa paternidad se ejercita con la decisión
de tener una familia numerosa, o bien, evitando un nuevo nacimiento “du-
rante algún tiempo o por tiempo indenido”.46 En ese caso, los esposos no
pueden recurrir más que a los métodos naturales.47 Terminó así la ilusión del
“papa reformista”. Las sonoras críticas evidenciaron una separación abismal
entre el Magisterio y el pensamiento secular.48 Por primera vez, numerosos
laicos disintieron abiertamente con el papa. El episcopado canadiense llamó
a las parejas a discernir en conciencia su propia elección. RevistaVistazo abor-
43. El cardenal-arzobispo de Lima, Juan Landázuri Ricketts, apoyó las reformas. José
Pernau, HistoriaMundialdesde1939 (Barcelona: Salvat, 1974), 118-119.
44. Alana Harris, ed., TheSchismof’68.Catholicism,Contraceptionand‘HumanaeVitae’
inEurope,1945-1975 (Londres: Palgrave Macmillan, 2018).
45. Pablo VI aumentó el número de miembros de la comisión, que incluyó a médicos,
psicólogos, economistas, sociólogos y expertos en demografía. En total, setenta y dos per-
sonas, presididas por un comité ejecutivo de dieciséis obispos. Decía el informe: “La regu-
lación de la contracepción aparece como necesaria a muchas parejas que desean alcanzar
una paternidad responsable, abierta y razonable”. Citado en ibíd., 5.
46. Pablo VI. “Carta encíclica Humanae Vitae”, numeral 10, Roma, 25 de julio de
1968. https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_
enc_25071968_humanae-vitae.html.
47. Ibíd., numeral 16.
48. El teólogo Charles Curran rmó una declaración contra HumanaeVitae, respalda-
da por doscientos académicos. Hebblethwaite, PaulVI:theFirst..., 505-526.
Procesos 55, enero-junio 2022126
dó la controversia con un titular de impacto: “No dijo el Papa a la píldora”.
Siguieron tres artículos con sendos puntos de vista, escritos por el redactor
en jefe, Alberto Borges; el sacerdote guayaquileño, José Gómez Izquierdo; y,
un médico partidario de la planicación familiar, Pablo Marangoni. El tex-
to de Gómez expresó obediencia lial hacia Pablo VI, a la par que trató de
“dorar la píldora”: el papa no habría dicho “no”, sino “por ahí, no”; es decir,
que la encíclica invitaba a los cristianos al asentimiento y a seguir un camino
de generosidad y de apertura a la vida. En 1968, los católicos ecuatorianos
aceptaron ese punto de vista u optaron por guardar silencio.49
medeLLín:
eLminiConCiLioLatinoameriCano
En medio de tantos cambios, demandas e ideologizaciones, llegó el even-
to que marcó la madurez de la Iglesia fundada en 1492. El primer acto fue el
Congreso Eucarístico de Bogotá y la visita papal (22-24 de agosto de 1968).50
En sus alocuciones, Pablo VI no ocultó su emoción ante un evento histórico:
la primera vez que un sucesor de Pedro visitaba la tierra de Rosa de Lima y
de Mariana de Jesús.
La obra no está acabada. Más aún, el trabajo realizado denuncia sus límites, pone
en evidencia las nuevas necesidades. [...] Nos compartimos vuestra pena y vues-
tro temor, Hermanos. Desde lo alto de la mística barca de la Iglesia, también Nos
y no en menor grado, sentimos la tempestad que nos rodea y nos asalta.51
El pontíce solicitó profundizar en la Doctrina Social de la Iglesia para dis-
cernir vías de realización práctica e insistió en promover la justicia y la paz,
pero alertó ante “la violencia y el odio” generados por el marxismo. Los obis-
pos se trasladaron a Medellín el 26 de agosto. En la asamblea participaron tam-
bién otros sectores del pueblo de Dios, por lo que cabe hablar de una noción
49. “No dijo el Papa a la píldora”, Vistazo, n.º 136 (septiembre 1968): 91-102.
50. Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, LaIglesia en la
actualtransformacióndeAméricaLatinaalaluzdelConcilio.Ponencias, vol. I (Bogotá: Secre-
tariado General del CELAM, 1969); Segunda Conferencia General del Episcopado Lati-
noamericano, LaIglesiaenla actual transformación de AméricaLatinaala luz del Concilio.
Conclusiones, vol. II (Bogotá: Secretariado General del CELAM, 1969); Virginia R. Azcuy,
“La pobreza de la Iglesia y los signos de los tiempos. Medellín como recepción inacabada
del Vaticano II”, RevistaTeología 50, n.º 110 (abril 2013): 111-138.
51. Pablo VI, “Discurso de apertura”, en LaIglesiaenlaactual..., vol. I, 25-38.
Procesos 55, enero-junio 2022 127
ampliada de colegialidad (aunque se criticó la escasa presencia laical).52 La pre-
sidencia fue compartida por los cardenales Juan Landázuri y Antonio Samoré
(presidente de la Pontica Comisión para América Latina, PCAL) y por mon-
señor Avelar Brandão Vilela (presidente del CELAM). Las sesiones duraron
dos semanas, descritas por uno de los peritos, el sacerdote peruano Gustavo
Gutiérrez, como “una honda, esperanzada e inolvidable experiencia espiritual
de compromiso histórico y de oración”.53 La mecánica de trabajo tuvo tres fases.
Desde el inicio se produjeron tensiones. La PCAL objetó la designación de
algunos consultores y de dos relatores (Ruiz y Proaño), vistos como “progre-
sistas”. Como dice el adagio eclesiástico: “de Roma viene lo que a Roma va”,
cabe suponer que algunas voces en la CEE acusaron al obispo de Riobamba de
provocar división.54 La directiva del CELAM intervino y parte de la temática
que le correspondía a Proaño fue asumida por el siempre conciliador Muñoz
Vega. Bernardino Echeverría, obispo de Ambato, se quejó después de “proce-
dimientos no claros”; a su juicio, casi se produjo “un rompimiento entre las
diversas tendencias de la asamblea episcopal, la innovadora y la tradicional”.55
Las dos primeras ponencias, marcadamente optimistas, trazaron el mar-
co temático y metodológico de la asamblea. La ponencia de McGrath partió
de GaudiumetSpes. Según el prelado panameño (quien intervino en la redac-
ción de la Constitución), el Vaticano II acomodó la Iglesia a esta generación
“y nos invita a nosotros [...] a que sigamos su ejemplo”.56 Pironio recurrió a
la noción de kairós (“el tiempo de Dios”) para desarrollar una reexión teo-
lógica desde el magisterio reciente. Citando a san Pablo, el aquí y ahora de
América señalaba “el tiempo favorable, el tiempo de la salvación”.57
52. “El 26 de agosto se reúnen en Medellín 146 cardenales, arzobispos y obispos, 14
religiosos, 6 religiosas, 15 laicos (solo cuatro mujeres), y consultores de diversos niveles”.
El reglamento estableció que las religiosas, los peritos y los laicos tenían voz, pero no voto.
Dussel, HistoriadelaIglesia..., 230.
53. Gustavo Gutiérrez, “Medellín: una experiencia espiritual”, https://www.escola-
pios21.org/wp-content/uploads/2018/08/Medellín-experiencia-espiritual-Gustavo-Gu-
tiérrez.pdf.
54. Esta suposición fue conrmada por monseñor Víctor Corral (obispo emérito de
Riobamba), en conversación con el autor, febrero de 2021.
55. Citado en Schickendantz, “Único ejemplo de una recepción...”, 46-49. Azcuy se
reere a McGrath, Pironio, Sales, Ruiz, Muñoz, Henríquez y Proaño como los “obispos
progresistas” que, junto a los peritos, dinamizaron la asamblea. Azcuy, “La pobreza de la
Iglesia...”, 128-129.
56. Marcos McGrath, “Los signos de los tiempos en América Latina hoy”, en Segunda
Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, LaIglesiaenlaactual..., vol. I, 75-77.
57. Eduardo Pironio, “Interpretación cristiana de los signos de los tiempos hoy en
América Latina”, en Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, La
Iglesiaenlaactual..., vol. I, 104-105.
Procesos 55, enero-junio 2022128
Cuadro 2. II Conferencia General del CELAM.
1.º fase: ponencias (26-29 de agosto)
Ponente Tema Observaciones
Marcos G. McGrath,
obispo de Santiago
de Veraguas
(Panamá)
Los signos de los
tiempos en América
Latina
Marco temático y metodológico. Puntos:
conexión con GaudiumetSpes, tres signos
de los tiempos (cambio, valorización de
lo temporal, enfoque mundial)
Eduardo F. Pironio,
secretario gral. del
CELAM
Interpretación
cristiana de los
signos de los
tiempos hoy en
América Latina
Marco temático y metodológico. Puntos:
Teología de la Historia, reexión desde
LumenGentium, GaudiumetSpes y
PopulorumProgressio, pecado estructural
en el continente
Eugenio de Araújo
Sales, administrador
apostólico de
Salvador (Brasil)
La Iglesia en
América Latina y la
promoción humana
Presidente del Dpto. de Acción
Social. Puntos: revolución y violencia,
transformación de las estructuras
eclesiales
Samuel Ruiz, obispo
de San Cristóbal de
las Casas (México).
La evangelización en
América Latina
La PCAL objetó a Ruiz. Puntos: contexto
cambiante, indígenas, continente “en
estado de misión”
Luis E. Henríquez,
obispo auxiliar de
Caracas
La pastoral de masas
y la pastoral de élites
Presidente del Dpto. de Seminarios.
Puntos: denición amplia de pobreza,
secularización de las masas, diálogo
Pablo Muñoz Vega,
arzobispo de Quito
La puesta al día
de las estructuras
pastorales en la
Iglesia latino-
americana con miras
a su unidad
No constaba en el programa inicial.
Puntos: aggiornamento, evitar los
extremismos, acompañamiento a grupos
prioritarios (juventud), criterios para las
reformas
Leonidas Proaño,
obispo de Riobamba
Coordinación
pastoral
Puntos: pastoral orgánica/de conjunto,
diversidad de ministerios, el laicado,
discernimiento, opción por los pobres
Fuente: Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, LaIglesia en la
actualtransformacióndeAméricaLatinaalaluzdelConcilio.Ponencias, vol. I (Bogotá: Secreta-
riado General del CELAM, 1969).
Elaborado por el autor.
El 29 de agosto estuvo reservado a los dos obispos ecuatorianos. En su
ponencia sobre el aggiornamento, Muñoz Vega expuso que el posconcilio es-
taba poniendo a prueba la vida espiritual del clero y de los seglares. Percibía
Procesos 55, enero-junio 2022 129
en ellos una tensión entre “una insatisfacción que crece hasta la angustia”
y el llamado a edicar “un mundo nuevo”.58Resaltó aspectos como la se-
cularización, la desorientación en buena parte del clero y del laicado y el
peligro de la polarización. Hizo un llamado a atender preferencialmente a
los seminaristas y sacerdotes jóvenes, a los universitarios y a la juventud
obrera. El texto revela el carácter mesurado del arzobispo de Quito, su co-
nocimiento de la espiritualidad y de la historia de la Iglesia y su sintonía
con el pensamiento del papa Montini. En su visión, los extremismos —tan-
to la contestación carismática como el juridicismo— amenazaban la unidad
eclesial y la sana reforma.59 En cuanto a los criterios para el aggiornamento
pastoral, el jesuita mencionó una visión justa de las relaciones entre sacerdo-
cio y laicado, la revitalización de las relaciones entre obispos, presbíteros y
diáconos, la apertura a la diversidad de carismas, el respeto del principio de
subsidiariedad y el testimonio de pobreza. Se preguntó si los esquemas de
administración y autoridad en las diócesis correspondían a los estándares de
responsabilidad personal del mundo actual. “No siempre se siente el gozo
de la comunión profunda de voluntad y de acción que debiera haber entre
sacerdotes y obispos”.60 En 1968 podía ser llamativa la rebeldía de algunos
sacerdotes jóvenes, pero un problema serio del pasado preconciliar era que
algunos obispos no sabían mandar. Muñoz Vega invitaba a reconocer algu-
nos signos positivos de los tiempos: el surgimiento de “iniciativas y formas
inéditas de acción apostólica” y el impulso colegial.61
La última ponencia estuvo reservada al obispo de Riobamba: el tema era
la “pastoral de conjunto”. Para empezar, Proaño describió una hipotética
parroquia de veinte mil almas (blancos, mestizos e indígenas). En un hecho
característico, los varones de la élite blanca no tenían casi vida sacramental;
las practicantes eran las mujeres, “socias de todas las congregaciones piado-
sas, de las sociedades de benecencia y del club organizador del canasta,
de los bailes y kermesses a benecio de los pobres y desvalidos”.62 A conti-
nuación, Proaño se atrevió a decir crudas verdades que no se habían dicho
58. Pablo Muñoz Vega, “La puesta al día de las estructuras pastorales en la Iglesia
latinoamericana con miras a su unidad”, en Segunda Conferencia General del Episcopado
Latinoamericano, LaIglesiaenlaactual..., vol. I, 231-247.
59. Recordó una tesis de Pablo VI (a quien conocía desde la década de 1930) y la
aplicó al cambio de las estructuras: “la llave para resolver el problema la ofrece un doble
esfuerzo, simultáneo, armónico y recíprocamente benéco: proceder así a una reforma de
las estructuras pero que sea gradual y por todos asimilable”. Ibíd., 238.
60. Ibíd., 238.
61. Ponderó la acción del CELAM, las conferencias episcopales y los consejos de pres-
biterio. Ibíd., 241, 244.
62. Leonidas Proaño, “Coordinación pastoral”, en Segunda Conferencia General del
Episcopado Latinoamericano, LaIglesiaenlaactual..., vol. I, 251-252.
Procesos 55, enero-junio 2022130
antes en reuniones de este tipo: abusos sexuales, abortos, alcohol, colegios
católicos que refuerzan los mecanismos de discriminación. Los miembros de
la élite descrita por el obispo explotan al pueblo inmisericordemente, “pero
lo hacen con elegancia, e ingenio, hasta el punto de hacerse agradecer como
los grandes benefactores del pueblo”.63 La alusión a Riobamba es evidente
cuando habla de dos colegios católicos, uno masculino y otro femenino, que
dan “buena educación” a los vástagos de la clase alta. Se trata de un apar-
theid educativo, porque esas piadosas instituciones evitan que los ricos “se
mezclen con los hijos de los pobres”. El resultado es una juventud alienada
que no sabe “reconocer a Cristo en el prójimo, en el pobre, en el oprimido”.64
Monseñor siguió hablando de la insuciencia de las clásicas estructuras
parroquiales (catequesis, cofradías, Acción Católica), del sacramentalismo y
de la religiosidad popular alienante. “Si tributan culto a los santos, encien-
den velas delante de sus imágenes [...] ¿no será porque están buscando ador-
mecer sus dolores y angustias con la Religión como opio del pueblo?”.65 Los
explotados no entienden el lenguaje del clero, pero sí el del marxismo; los
curas tampoco entienden el lenguaje popular, ya que lo olvidaron en el se-
minario. Hablando de la pastoral de conjunto, enfatizó la articulación entre
liturgia y caridad. Había que descubrir la irrupción de Dios en la historia y
en la geografía, discernir los signos de los tiempos con ayuda de las Ciencias
Sociales, pero, sobre todo, con delidad al Evangelio y en solidaridad con los
pobres. Tal diagnóstico no era exclusivo de la Sierra ecuatoriana: con varian-
tes, se replicaba desde México hasta el Cono Sur.
América Latina es un continente subdesarrollado. Hay multitudes inmensas
completamente marginadas a las posibilidades de ganarse dignamente el pan de
cada día, de cobijarse en una vivienda humana, de atender a las exigencias sani-
tarias, de acceder a un mínimo de cultura, de satisfacer el hambre de Evangelio;
multitudes innumerables de hombres oprimidos, víctimas de la injusticia [...].66
Estoy de acuerdo con Codina: esa última ponencia fue la más lúcida y
profética de todas.67 El obispo de los indios advirtió a los doscientos asisten-
tes que ya habían comenzado a levantarse las voces de protesta y vislumbró
la postura que debía asumir la Iglesia: la defensa de los empobrecidos. La se-
gunda fase consistió en el trabajo de las comisiones, que produjeron sendos
documentos. El voto plenario en la tercera fase debía aprobar o rechazar esos
63. Ibíd., 252.
64. Ibíd., 253.
65. Ibíd.
66. Ibíd., 264.
67. Víctor Codina, “Las ponencias de Medellín”, Medellín 44, n.º 171 (mayo-agosto
2018): 25-47.
Procesos 55, enero-junio 2022 131
textos. Llegó el momento de los peritos, que privilegiaron dos hilos conduc-
tores: los pobres y la liberación.68
Las “Conclusiones” se aprobaron entre el 5 y el 6 de septiembre y tuvie-
ron tres partes: promoción humana, evangelización y crecimiento en la fe e
Iglesia visible y sus estructuras.En total, se trata de dieciséis documentos que
presentaron un análisis de la situación social y denunciaban una “injusticia
que clama al cielo”. “Justicia”, “Paz” y “Pobreza” fueron los documentos
de mayor impacto y originalidad; coincidieron con Pablo VI en armar que
“el desarrollo es el nuevo nombre de la paz”69 y que el subdesarrollo es un
pecado social que conspira contra ella. La asamblea estuvo de acuerdo con
que una Iglesia pobre era un signo creíble para anunciar la liberación que-
rida por Cristo.70 A pesar de ciertas ambigüedades y limitaciones (se trabajó
a contrarreloj), las “Conclusiones”traslucieron una recepción el, selectiva
y creativa del Concilio. Fue el único caso de una recepción continental del
Vaticano II, así como de un ejercicio colegiado de discernimiento teológico-
pastoral que trazó pistas de acción. Como resultado de la asamblea, la gura
de Proaño adquirió dimensión continental, pues Pironio, Câmara, Gutiérrez
y muchos otros pudieron escuchar su testimonio de primera mano y trabajar
con él. Desde ese momento en adelante, el cardenal Samoré podría transmi-
tir en Roma sus impresiones sobre el “problemático”, pero coherente, obispo
de Riobamba. En cuanto a Muñoz Vega, se raticó como un prelado concilia-
dor y de “sólida doctrina”. Pablo VI le elevó al cardenalato en 1969.
después de medeLLín
A nales de la década de 1960 los hechos se precipitaron y condujeron a
una crisis abierta. Había un estado de efervescencia social, con una prolifera-
ción de colectivos de jóvenes, mujeres y otras organizaciones populares cuyo
espectro político iba desde el centro (anclado en la Democracia Cristiana)
hasta el comunismo. Hacia 1968, la llamada “izquierda eclesial” combatía
las estructuras injustas; el marxismo les dotó de los conceptos para hacer
un diagnóstico del continente. Algunos creían que el único camino para que
el catolicismo siguiera vigente en la sociedad secularizada y pluralista era
68. Los obispos redactaron un mensaje a los pueblos de América Latina que dejó cla-
ro su compromiso “con la vida de todos nuestros pueblos en la búsqueda angustiosa de
soluciones adecuadas para sus múltiples problemas”. Segunda Conferencia General del
Episcopado Latinoamericano, “Mensaje a los pueblos de América Latina”, en LaIglesiaen
laactual..., vol. II, 29-37.
69. Pablo VI, Cartaencíclica“Eldesarrollo..., numeral 87.
70. “Pobreza de la Iglesia”, en LaIglesiaenlaactual..., vol. II, 7.9.
Procesos 55, enero-junio 2022132
actuando en las instituciones y asociaciones seculares y participando en polí-
tica en alianza con los marxistas. Tal convicción dejaba al margen a la Iglesia
institucional, “atada” al clericalismo y al elitismo.
Otro aporte del Vaticano II fue sentar las condiciones para el diálogo en-
tre católicos y marxistas.71 En Quito, un incipiente intercambio se dio entre la
Universidad Central y la prestigiosa Facultad de Filosofía “San Gregorio” de
la Compañía de Jesús. Un alumnus, el teólogo Pedro Trigo, aporta datos re-
veladores: en 1965, el viceprovincial, Marco V. Rueda, autorizó que él y otros
jesuitas tuvieran encuentros informales con grupos de izquierda para hablar
sobre la realidad latinoamericana.72 Un destacado marxólogo, Eduardo Ru-
bianes, S. J., coordinó una comisión que estudió la cuestión del ateísmo y fue
invitado para dar conferencias en la Central. Las discusiones en clase sobre
la relación entre cristianismo y marxismo continuaron en las páginas de la
revista de los estudiantes de la facultad jesuita, PuntoOmega.73
En el Perú, el padre Gutiérrez asumió la tarea pionera de construir una
teología latinoamericana. No estuvo solo: otros teólogos comenzaron a pu-
blicar artículos y libros cada vez más audaces.74 Y en la estela de Camilo
Torres, surgieron los llamados “curas de izquierda”, como José Gómez y
Agustín Bravo Muñoz.75 Los partidos políticos tradicionales, las clases diri-
gentes, las Fuerzas Armadas y la mayor parte del clero, anclados en la lógica
anticomunista, veían con temor esos desarrollos.
Con su acostumbrada diligencia, el arzobispo de Quito se propuso trans-
mitir los documentos de Medellín. Su convicción era que la conferencia había
marcado “un derrotero claro y rme” para la reforma eclesial y para adaptar
la acción pastoral a las exigencias del mundo actual. Los católicos desorien-
71. GaudiumetSpes reconoció que “todos los hombres, creyentes y no creyentes, de-
ben colaborar en la edicación de este mundo. Esto no puede hacerse sin un prudente y
sincero diálogo”. “Constitución pastoral GaudiumetSpes”, numeral 21, en Concilio Ecu-
ménico Vaticano II, Constituciones,decretos,declaraciones, 177-297.
72. Pedro Trigo (teólogo jesuita), en conversación con el autor, mayo de 2021.
73. Eduardo Rubianes nació en Quito (1913) e ingresó a la Compañía de Jesús en 1929.
Sacerdote en 1945, se doctoró en la Universidad Gregoriana. Enseñó Filosofía Contempo-
ránea en el “San Gregorio” (que funcionó en La Granja) durante los años sesenta. Archivo
de la Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús, “Catálogos S. J.” (1961-1970).
74. Entre los teólogos más destacados menciono a Hugo Assmann, Juan L. Segundo,
S. J. y Segundo Galilea, S. J. Tamayo Acosta, Paracomprenderlateología..., 197-275.
75. Víctor Corral, sucesor de Proaño al frente de la diócesis, está de acuerdo en ca-
licar a Bravo Muñoz como un “cura de izquierda”, al menos según las deniciones de
la década de 1970. Sobre su pensamiento respecto a Proaño, la teología de la liberación y
la Iglesia ecuatoriana, véase Agustín Bravo Muñoz, Elsoñadorsefue,perosusueñoqueda
(Quito: Fondo Documental Diocesano / Vicaría del Sur del Ecuador / Fundación Pueblo
Indio / Centro Bíblico, 1998).
Procesos 55, enero-junio 2022 133
tados deberían mirar al norte señalado por el CELAM.76 Sin embargo, mi
conclusión al revisar las publicaciones de nales de la década y dialogar con
mis entrevistados es que el derrotero no estaba tan claro. En el seno del clero
se dio una recepción peculiar de Medellín, que identicó evangelización con
“promoción” o “liberación humana”, conceptos más comprensibles para el
pensamiento secular. Los sucesos de 1968 fueron leídos en clave progresista
por los jóvenes y por un sector de la intelectualidad. Se habló mucho de
una “Iglesia carismática”, renovadora y más cercana al pueblo. Ese fue el
discurso, por ejemplo, de la Izquierda Cristiana, agrupación que se nucleó
en la Ponticia Universidad Católica del Ecuador.El cardenal tuvo en mente
ese caldo de cultivo cuando dijo que la juventud católica se encontraba en
la disyuntiva entre “su insatisfacción frente a la imagen y estructuras de un
mundo pasado, que considera inauténtico, y la búsqueda de nuevos cami-
nos” para la transformación del continente.77
El fondo personal de Muñoz Vega incluye una carpeta con el título “Cri-
sis Religiosa. Roma 1969”. Se trata de documentación reservada sobre las
problemáticas que inquietaban a la jerarquía a nales de la década: el avance
de la increencia, las limitaciones de la formación eclesiástica tradicional y
las crecientes “reducciones al estado laical”.78 Esos papeles revelan que en
el centro de la crisis religiosa estuvo una cuestión de identidad sacerdotal
en una sociedad que se secularizaba (como lo evidenciaban el relativismo
moral y la liberación sexual).79 Los más pesimistas creían que la vida consa-
grada no podría adaptarse a las reformas conciliares. Entre otras iniciativas,
Muñoz Vega abrazó el proyecto de crear una facultad de Teología, tarea que
encomendó a su orden, la Compañía de Jesús.
En 1968 surgió un Grupo de Reexión conformado por 26 sacerdotes
diocesanos y religiosos de la Arquidiócesis de Quito. Ese colectivo, lidera-
do por el padre Rafael Espín (director del Instituto Pastoral del Ecuador) se
autoproclamó como la “parte pensante” del presbiterio. Como tantos sacer-
dotes, creían que su ejercicio ministerial les había convertido en meros “fun-
cionarios de lo sagrado”. La carta dirigida al arzobispo el 24 de diciembre de
76. Pablo Muñoz Vega, “Presentación”, en Iglesiayliberaciónhumana.LosDocumentos
deMedellín (Lima / Cuenca: Editorial Salesiana / Don Bosco, 1971), 9.
77. Muñoz Vega, “La puesta al día...”, 233.
78. El término empleado por el Derecho Canónico para referirse al abandono del sa-
cerdocio ministerial.
79. Un informe reservado dice: “Como el adolescente, el seminarista, el joven religioso
[...] se enfrenta también en estos momentos a la angustia existencial de una crisis de iden-
tidad que las generaciones que han cristalizado no pueden realizar vivencialmente. ¿Qué
son? ¿Qué deben ser?”, “Crisis de Identidad” (1968). Archivo de la Provincia Ecuatoriana
de la Compañía de Jesús, fondo MuñozVega, caja 6, carpeta “Crisis Religiosa. Roma 1969”.
Procesos 55, enero-junio 2022134
1968 causó sensación. Se había ltrado la noticia de que Juan Larrea Holguín
y Antonio González Zumárraga serían nombrados obispos auxiliares. El
Grupo de Reexión recordó a monseñor Muñoz Vega que “el Concilio con-
sidera a los presbíteros cooperadores del orden episcopal” y que lo mínimo
que se esperaba era que se les consultase sobre un tema tan importante para
el pueblo de Dios. La carta fue respetuosa, pero clara, y sentó un precedente.
Las principales críticas se dirigieron al nuncio, monseñor Ferrono, a quien
el clero percibía distante. Algunos sacerdotes expresaron a la prensa que el
espíritu del Vaticano II suponía una Iglesia más fraterna y horizontal.80
ConCLusiones
En denitiva, ¿qué signicó el Vaticano II para el Ecuador católico? Es
innegable que los creyentes quedaron desconcertados por la rapidez de los
cambios y se produjo un remezón en la formación sacerdotal. Los documen-
tos conciliares y los teólogos más inuyentes estimularon la aparición de
nuevos lugares teológicos (como la teología política y la reexión sobre la
pobreza). El episcopado, el clero y la vida consagrada comprenderían, sobre
la marcha, que debían remozar las estructuras, desde la articulación de los
obispos en el marco de una conferencia hasta la vida parroquial.
Los obispos que supieron leer los signos de los tiempos comprendieron
el poder de la colegialidad, del diálogo expresado en el intercambio teoló-
gico y de iniciativas pastorales. Los rmantes del Pacto de las Catacumbas
se atrevieron a ir más allá, a renunciar al clericalismo. Se dieron cuenta de
que “el verdadero poder es el servicio”. Por eso, armo que la semilla de las
revolucionarias transformaciones vividas en la Diócesis de Riobamba entre
1965 y 1985 fue plantada a 10 000 kilómetros de distancia, en las catacumbas
romanas. Se evidenció que el episcopado ecuatoriano contaba con una voz
valiente, que causaba tensiones cada vez que repetía verdades incómodas.
Más de un profeta ha sentido el desánimo, la tentación de dejar de anunciar
y denunciar, a tiempo y a destiempo, en nombre del Señor de la Historia.
Pero taita Leonidas podía decir, al igual que los profetas del Antiguo Testa-
mento: “había en mi corazón algo así como fuego ardiente, encerrado en los
huesos: hacía esfuerzos por contenerlo y no podía”.81
80. Hugo Mas, “Una Iglesia que se despierta”, Vistazo, n.º 141 (febrero 1969): 91-96.
El GrupodeReexión expresó sin ambages que los dos candidatos al episcopado carecían
de “talante pastoral”. “Elección de obispos y pueblo de Dios”, en Iglesialatinoamericana:
¿protesta..., 245-249.
81. Jeremías 20: 9. Bibliadenuestropueblo.BibliadelPeregrino (Bilbao: Misioneros Cla-
retianos / Ediciones Mensajero, 2011).
Procesos 55, enero-junio 2022 135
En cuanto a la asamblea del CELAM, en Medellín, fue ni más ni menos
que la recepción del Vaticano II en nuestro continente. El episcopado ecua-
toriano (por medio de Muñoz Vega y Proaño) no ha vuelto a tener un prota-
gonismo semejante en un evento de esas características. El espíritu de Mede-
llín se concretó en la Teología de la Liberación. Mientras la teología europea
buscó reconectarse con el ser humano y la sociedad poscristiana, Gutiérrez y
los que le siguieron pusieron su mirada en el pueblo el de Dios, explotado
y desesperado. Fue un “nuevo descubrimiento” de América. En general, la
jerarquía no estaba preparada para tantos cambios, pero el cardenal Muñoz
Vega recurrirá a una amalgama de decisión y prudencia para que la Iglesia
ecuatoriana no perdiera del todo el tren de la historia.
Fuentes y bibLiograFía
Archivos consultados
Archivo de la Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús.
Catálogos S. J.1961-1970.
Fondo MuñozVega.
Entrevistas
Álvarez, Jaime. Párroco de Penipe, en conversación con el autor. Diciembre de 2021.
Barredo, Fernando. Teólogo jesuita, en conversación con el autor. Febrero de 2021.
Corral, Víctor. Obispo emérito de Riobamba, en conversación con el autor. Febrero
de 2021.
Espinosa, Simón. Docente y escritor, en conversación con el autor. Marzo de 2021.
Galarza, Enrique. Profesor emérito de la Ponticia Universidad Católica del Ecuador,
en conversación con el autor. Marzo de 2021.
Trigo, Pedro. Teólogo jesuita, en conversación con el autor. Mayo de 2021.
Periódicos y revistas
BoletínEclesiástico.1964-1968.
ElTiempo.1965.
Vistazo.1968-1969.
Procesos 55, enero-junio 2022136
Fuentes primarias publicadas
Concilio Ecuménico Vaticano II. Constituciones,decretos,declaraciones.Madrid: BAC,
1967.
Muñoz Vega, Pablo. “Presentación”. En Iglesiayliberaciónhumana.LosDocumentosde
Medellín, 9-10. Lima / Cuenca: Editorial Salesiana / Don Bosco, 1971.
Pablo VI. “Carta encíclica Humanae Vitae”. Roma. 25 de julio de 1968. https://
www.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_
enc_25071968_humanae-vitae.html.
_____. Cartaencíclica “Eldesarrollodelospueblos”. Quito: Don Bosco, 1967.
Rossi, Juan José, editor. Iglesialatinoamericana:¿protestaoprofecía?Avellaneda: Bús-
queda, 1969.
Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. LaIglesiaenlaactual
transformacióndeAméricaLatinaalaluzdelConcilio.Ponencias. Vol. I. Bogotá:
Secretariado General del CELAM, 1969.
_____. LaIglesiaenlaactualtransformacióndeAméricaLatinaalaluzdelConcilio.Con-
clusiones. Vol. II. Bogotá: Secretariado General del CELAM, 1969.
Trabucco, Federico. ConstitucionesdelaRepúblicadelEcuador.Quito: Editorial Univer-
sitaria, 1975.
FUENTES SECUNDARIAS
Alberigo, Giuseppe, editor. HistoriadelConcilioVaticano.Laformacióndelaconcien-
ciaconciliar.Elprimerperíodoylaprimeraintersesión.Vol. II. Salamanca: Pee-
ters / Sígueme, 2002.
Azcuy, Virginia R. “La pobreza de la Iglesia y los signos de los tiempos. Medellín
como recepción inacabada del Vaticano II”. RevistaTeología 50, n.o 110 (abril
2013): 111-138.
Baraúna, Guillermo. “Introducción”. LaIglesiaenelmundodehoy, 157-161.Madrid:
Studium, 1967.
Benz, Wolfgang, y Hermann Graml, editores. ElsigloXX.Problemasmundialesentrelos
dosbloquesdepoder. Vol. III. Madrid: Siglo XXI, 2004.
Berríos, Fernando. “Manuel Larraín y la conciencia eclesial latinoamericana. Visión y
legado de un precursor”. TeologíayVida 50, n.o 1-2 (2009): 13-40.
Bibliadenuestropueblo.BibliadelPeregrino. Bilbao: Misioneros Claretianos / Ediciones
Mensajero, 2011.
Bravo Muñoz, Agustín. El soñador se fue, perosu sueño queda. Quito: Fondo Docu-
mental Diocesano / Vicaría del Sur del Ecuador / Fundación Pueblo Indio del
Ecuador / Centro Bíblico, 1998.
Codina, Víctor. “Las ponencias de Medellín”. Medellín 44, n.o 171 (mayo-agosto 2018):
25-47.
Comblin, José. “Los santos padres de América Latina”. Concilium5, n.o 13 (noviembre
2009): 653-664.
Dussel, Enrique. Historiadela Iglesiaen América Latina.Coloniaje yliberación,1492-
1973.Barcelona: Nova Terra, 1974.
Procesos 55, enero-junio 2022 137
Gutiérrez, Gustavo. “Medellín: una experiencia espiritual”. https:// www.escola-
pios21.org/wp-content/ uploads/2018/08/ Medellín-experiencia-espiritual-
Gustavo-Gutiérrez.pdf.
Harris, Alana, editora. TheSchismof’68.Catholicism,Contraceptionand‘HumanaeVitae’
inEurope,1945-1975. Londres: Palgrave Macmillan, 2018.
Hebblethwaite, Peter. PaulVI:theFirstModernPope. Nueva Jersey: Paulist Press, 1983.
Hucke, Helmut. “Presupuestos musicales de una reforma litúrgica”. Concilium 12
(1966): 211-242.
Miranda, Francisco. PabloMuñozVega.Unhumanismoeclesial paraelhombredehoy.
Quito: Banco Central del Ecuador, 1993.
O’Malley, John.WhatHappenedatVaticanII.Cambridge: Harvard University Press,
2008.
Ortiz Crespo, Gonzalo. SuEminencia.ElcardenalCarlosMaríadelaTorreyelEcuadorde
sutiempo.Quito: Plaza Grande, 2019.
Pernau, José.HistoriaMundialdesde1939. Barcelona: Salvat, 1974.
Pikaza, Xabier, y José Antunes da Silva, editores. ElPactodelasCatacumbas.Lamisión
delospobresenlaIglesia. Madrid: Verbo Divino, 2015.
Proaño, Leonidas.Creoenelhombrey enlacomunidad. Quito: Corporación Editora
Nacional, 2001.
Raguer, Hilari. “Primera sonomía de la asamblea”. En HistoriadelConcilioVaticano
II. Vol. II, 167-223.Lovaina / Salamanca: Peeters / Sígueme, 2002.
Schickendantz, Carlos. “Único ejemplo de una recepción continental del Vaticano
II. Convocatoria, desarrollo y estatuto eclesial-jurídico de la Conferencia de
Medellín (1968)”. RevistaTeología49, n.o 108 (agosto 2012): 25-53.
Serrano, Felipe Victoriano. “Estado, golpes de Estado y militarización en América
Latina: una reexión histórico-política”. Argumentos 23, n.o 64 (septiembre-
diciembre 2010): 175-193.
Tamayo Acosta, Juan José. ParacomprenderlaTeologíadelaLiberación. Estella: Verbo
Divino, 1998.
Wilde, Melissa J. VaticanII.ASociologicalAnalysisofReligiousChange. Princeton: Prin-
ceton University Press, 2007.
dEbatEs
El concepto de nación entre la desintegración
del virreinato del Nuevo Reino de Granada
y la emergencia de la república de Colombia*
ConceptofNationbetweentheCollapseoftheViceroyaltyoftheNew
KingdomofGranadaandEmergenceoftheRepublicofColombia
OconceitodenaçãoduranteadesintegraçãodoVice-reinodoNovo
ReinodeGranadaeosurgimentodaRepúblicadaColômbia
Jaime Alberto Rodríguez
UniversidadAutónomaMetropolitana,UnidadCuajimalpa
Ciudad de México, México
jarsito72@yahoo.com
https://orcid.org/0000-0002-9282-4503
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.2706
Fecha de presentación: 6 de abril de 2020
Fecha de aceptación: 30 de agosto de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 141-167. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Este artículo es el resultado parcial de la investigación para el doctorado en Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimal-
pa, de la Ciudad de México. Agradezco especialmente al doctor Aimer Granados, quien
amablemente ha leído este trabajo y me ha hecho valiosas recomendaciones. El doctorado
se realiza con el auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de
México, que me otorgó una beca para los estudios doctorales.
RESUMEN
El artículo ofrece una reconstrucción de la red semántica del concepto
de nación. Con este propósito toma en cuenta tres factores
importantes: primero, los acontecimientos y sus efectos en las
decisiones de los actores; segundo, los lenguajes y conceptos políticos
(como índices de los procesos y como factores de transformación);
y, por último, los componentes culturales, especialmente
las identidades territoriales. Esta propuesta evidencia la complejidad
a la que se enfrenta el investigador a la hora de reconstruir una red
semántica determinada, por cuanto se tienen que combinar elementos
estructurales y coyunturales.
Palabras clave: historia de Colombia, historia conceptual,
lenguajes políticos, nación, identidad territorial, cultura política,
Virreinato de Nueva Granada, siglo XIX.
ABSTRACT
The article rebuilds the semantic web around the concept of nation.
To this end it takes into account three important factors: rst, events
and their impacts on decisions made by stakeholders; second,
political language and ideas (as markers of processes and factors
of transformation); and nally, cultural components, especially
territorial identities. This essay highlights the complexity that
researchers must tackle when rebuilding a given semantic web,
because both structural and contextual elements must be combined.
Keywords: History of Colombia, conceptual history, political
language, nation, territorial identity, political culture,
Viceroyalty of New Granada, nineteenth century
RESUMO
O artigo apresenta uma reconstrução da rede semântica do
conceito de nação. Com tal propósito são considerados três
importantes fatores: primeiro, os acontecimentos e seus efeitos nas
decisões dos atores; segundo, as linguagens e conceitos políticos
(como índices dos processos e como fatores de transformação); e, por
m, componentes culturais, especialmente as identidades territoriais.
Esta proposta demonstra a complexidade que o/a pesquisador/a
enfrenta ao reconstruir uma determinada rede semântica, uma vez
que elementos culturais e conjunturais precisam ser combinados.
Palavras chave: História da Colômbia, história conceitual,
linguagens políticas, nação, identidade territorial, cultura política,
Vice-Reino de Nova Granada, século XIX.
El presente artículo propone un camino metodológico posible para re-
construir la red semántica del concepto de nación; para ello se exponen algu-
nos de los “hilos” semánticos con los que se tejió esta red y se deja entrever
que el territorio siempre estuvo presente en este proceso.1 No es una recons-
trucción exhaustiva porque la investigación está en curso. Se bosquejan al-
gunos de los elementos estructurales y coyunturales de esa red discursiva y
se muestran algunas de sus costuras.
En esta mirada se reconoce el valioso aporte de la historia conceptual,
especialmente el trabajo que realiza el grupo de Iberconceptos, y se busca
avanzar en una propuesta que tenga en cuenta no solo la semántica de los
conceptos sino también la conguración de redes conceptuales.2 Estas, por
una parte, tienen en cuenta las transformaciones coyunturales, producto de
los acontecimientos, y por otra, las transformaciones estructurales, las lentas
mutaciones, continuidades o novedades que solo se pueden observar en lar-
gos períodos de tiempo.3
1. La región del virreinato del Nuevo Reino de Granada y la Capitanía General de
Venezuela encontraron un momento de cercanía en el proceso de desintegración de esta
parte de la monarquía, por ello, en este escrito, se hará alusión a las dos entidades.
2. Los conceptos no tienen una unidad semántica o un núcleo conceptual uniforme
que los identique, “no obstante, en el transcurso de sus propias modicaciones signica-
tivas se va tejiendo una red semántica; las distintas deniciones suyas se van articulando
e imbricando entre sí conformando una cierta unidad de sentido”. Elías Palti, “Ideas, con-
ceptos, metáforas. La tradición alemana de historia intelectual y el complejo entramado
del lenguaje”. Respública, n.º 25 (2011): 230. Los conceptos “en la medida en que sirven
para articular signicativamente las diversas experiencias sociales, que forman redes dis-
cursivas que cruzan las épocas y trascienden las esferas de sociabilidad inmediata, sirven
de índice de las variaciones estructurales”. Elías Palti, “Introducción”, en Reinhart Kose-
lleck, Losestratosdeltiempo.Estudiossobrelahistoria (Barcelona: Paidós, 2001), 16.
3. Según Koselleck la relación entre historia social e historia conceptual es de comple-
mentariedad, por cuanto la historia conceptual recurre tanto a los momentos sincrónicos de
un concepto como a su estructura diacrónica. Al reconstruir diacrónicamente un concepto
no solo se está recurriendo a los usos y sentidos en una época especíca, sino también a los
diferentes estratos semánticos que se han almacenado en el concepto. Véase Reinhart Ko-
selleck, “Capítulo V”, en Futuropasado.Paraunasemánticadelostiemposhistóricos (Barcelona:
Paidós, 1993). Como “la estructuración diacrónica de un concepto [es] la que permite dedu-
cir modicaciones estructurales a largo plazo”, su reconstrucción requiere del análisis de los
procesos sociales, económicos, políticos o culturales involucrados en la transformación con-
ceptual. De lo anterior se desprende que, en términos generales, “el lenguaje político y social,
especialmente su terminología, se considera simultáneamente como factor e indicador del
movimiento histórico”. Reinhart Koselleck, “Introducción al Diccionario histórico de con-
ceptos político-sociales básicos en lengua alemana”, RevistaAnthropos, n.º 223 (2009): 93, 100.
Procesos 55, enero-junio 2022144
Como ya nos ha demostrado el revisionismo historiográco de las inde-
pendencias, la nación no es ni inmemorial ni natural, pero a esta interpre-
tación deberíamos agregarle que tampoco es una invención exnihilo, una
cción imaginada por las élites o el resultado exclusivo de la retroversión
de la soberanía.4 El bienio 1808-1810 no se puede considerar exclusivamen-
te como el origen del proceso de transformación política “moderna”. Esta
concepción de los “años cruciales”5 reduce la construcción de la nación a un
problema político y descarta elementos sociales, económicos o culturales. En
nuestro caso, la crisis de la Corona española (1808-1814) y el proceso de las
independencias (1808-1825) representan puntos críticos por los que tuvo que
atravesar la monarquía hispánica, que desencadenaron no solo su desinte-
gración sino también grandes cambios en los lenguajes políticos y los con-
ceptos como resultado de los agitados, convulsos y acelerados acontecimien-
tos. Pero en ese proceso de permanencia, cambio y novedad hay elementos
sociales, políticos o culturales que trascienden la época.
Los aConteCimientos
y Las transFormaCiones soCiopoLítiCas
Los cambios, ampliaciones semánticas, pérdidas de sentido o usos distin-
tos y diversos de los conceptos son el resultado de las acciones y decisiones
de los actores ante las necesidades o problemáticas que tienen que atender.
Pero estas transformaciones no son del todo conscientes o visibles a los actores
sociales de la época; muchos de los cambios conceptuales son el resultado de
nuevas conexiones semánticas que se van dando a lo largo del tiempo o se de-
rivan de la combinación de diversos factores en los que la contingencia puede
ser dominante. A su vez, los nuevos sentidos y usos de los conceptos generan
discusiones o reexiones convirtiéndose en factores de transformación socio-
política. En general, en las épocas de crisis es más evidente este tipo de proce-
sos; las independencias son una muestra de ello. A continuación se evidencia
cómo algunos acontecimientos, producto de las transformaciones sociopolí-
ticas vertiginosas de la época, afectaron las decisiones de los actores sociales.
Las primeras noticias que empezaron a generar conictos en la América
española fueron las del motín de Aranjuez y la abdicación de Carlos IV en
4. Óscar Linares Londoño, “El color de la ‘nación’: ‘nación inmemorial’ versus ‘nación
moderna’ en las independencias hispanoamericanas” (tesis de maestría, Universidad Na-
cional Autónoma de México, 2012), 90.
5. Véase François-Xavier Guerra, Modernidadeindependencias.Ensayossobrelasrevolu-
cioneshispánicas (Madrid: Encuentro, 2009).
Procesos 55, enero-junio 2022 145
su hijo el Príncipe de Asturias —ahora Fernando VII— (llegaron en mayo de
1808, al puerto de la Guaira). Aunque ya circulaban rumores de la situación
de crisis por la que atravesaba la Corona española, las respectivas juras de
lealtad y celebraciones de reconocimiento del nuevo soberano se realizaron
rápidamente en el segundo semestre de 1808.6 Entre agosto y septiembre de
ese año se conocieron las noticias ociales del motín en Madrid y las abdi-
caciones de Bayona. Las abdicaciones eran sospechosas para los criollos no
solo porque se habían dado en suelo francés, sino también porque se había
cedido la Corona a una persona extraña a la familia real.7 Los comisionados
enviados por el Gobierno español además de informar sobre las abdicacio-
nes, la prisión del rey y su familia, la creación de la Junta Suprema de España
e Indias (Junta de Sevilla) como representante de la autoridad real, traían
otra misión: la de recalcar “la necesidad de mantener más que nunca indiso-
lubles los vínculos que unen dichos Reinos a la Metrópoli” y subrayar “las
ventajas que deben prometerse de su quietud y constante delidad en las
presentes circunstancias”.8 La Junta Suprema buscaba, igualmente, obtener
apoyo en América española para adelantar la guerra contra Napoleón, dar
a conocer el armisticio con Inglaterra, e instar a que fuera celebrado el jura-
mento de delidad al rey Fernando VII.9
En mayo de 1808 Napoleón había convocado una Asamblea General de
Diputados de las provincias y ciudades y nombrado seis representantes del
continente como diputados.10 Pese al repudio que suscitó el nombramiento
en sus provincias de origen, esta participación fue importante en el imagina-
rio político porque marcó un precedente en el tema de la representación.11 El
mismo año los representantes del Gobierno español empezaron a tomar me-
didas ante la circulación de “papeles seductivos y engañosos” que pudieran
hacer “dudar o balancear la opinión pública contra el tirano corso”.12 Esta
prevención se tomaba ante las noticias que circulaban sobre la participación
de los criollos Ignacio Sánchez de Tejada y José Hipólito Odoardo y Grand-
pré, como delegados de la Nueva Granada y Venezuela, respectivamente, en
6. Isidro Vanegas, “El rey ante el tribunal de la revolución: Nueva Granada 1808-
1819”, HistoriaySociedad, n.º 31 (julio-diciembre 2016): 17-47.
7. Magali Carrillo, “Comienzos de una desilusión: noticias públicas y lealismo. Nueva
Granada 1808”, HistoriaySociedad, n.º 21 (julio-diciembre 2011): 101.
8. Ibíd., 102.
9. Ibíd.
10. Véase la importancia de estas Cortes para la transformación de los imaginarios
políticos de los americanos, en Inés Quintero y Armando Martínez, Actasdeformaciónde
juntasydeclaracionesdeindependencia(1809-1822).RealesAudienciasdeQuito,CaracasySanta
Fe, t. 1 (Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2008), 13-15.
11. Ibíd., 11.
12. Carrillo, “Comienzos de una desilusión...”, 107.
Procesos 55, enero-junio 2022146
las Cortes de Bayona. Esto hizo que poco a poco la conanza de los criollos
en las autoridades virreinales decayera. Para 1809:
lo que vemos ya no es solamente la certeza de los neogranadinos de estar reci-
biendo noticias falsas sino la incertidumbre ante el futuro de la Península. Se
comienza así a introducir la desconanza en una forma de gobierno que hasta
el momento se consideraba dotada de gran estabilidad. La Corona española deja
de ofrecer a los súbditos de Fernando VII una de las principales virtudes de toda
monarquía: la seguridad. En consecuencia, se abre la posibilidad de dudar en un
régimen que se caracterizaba esencialmente por la tranquilidad y la certeza.13
El 22 de enero de 1809 la Junta Suprema Central y Gubernativa del Rei-
no, ante la amenaza de la representación otorgada a los americanos en Bayo-
na y con el objetivo de conseguir más apoyo económico de parte de los Rei-
nos de Ultramar, otorga representación soberana a los pueblos americanos
y envía las cartas correspondientes para que se hagan elecciones.14 Este va a
ser unos de los temas recurrentes durante el año de 1809, ya que la represen-
tación otorgada fue de un representante por cada virreinato y uno por cada
capitanía general, mientras que para la península fueron convocados 36 di-
putados. Esto generó grandes disgustos en los criollos, ya que era evidente la
desigualdad. Convocar diputados americanos, más que un reconocimiento
de igualdad de derechos era una estrategia política.
1809 fue el año de las discusiones sobre la representación y de la radi-
calización de algunos criollos que buscaban un autogobierno. El caso de la
Audiencia de Quito (agosto de 1809) fue signicativo para los imaginarios
políticos; era la primera vez que se deponía a los representantes del gobierno
monárquico y se instituía una nueva forma de gobierno. Las divergencias,
ambigüedades y dilemas que tienen que enfrentar los criollos giran alrede-
dor de la actitud de lealtad al monarca, ante un poder real erosionado y los
conictos con las autoridades virreinales.15
Ya para 1810 estalló el juntismo. En el Nuevo Reino de Granada y la
Capitanía General de Venezuela se establecieron 38 Juntas de Gobierno (al-
gunas autodenominadas “Junta Superior” como la de Pamplona, Guayanas,
Barinas, Santa Marta, Antioquia, Casanare; otras “Supremas”, como las de
13. Ibíd., 112.
14. Era la primera vez que la monarquía invitaba a representantes americanos a in-
tegrar el seno de la “representación nacional”. Esto abrió las puertas a la disputa por el
principio de igualdad de representación política entre americanos y españoles. Quintero y
Martínez, Actasdeformación..., 17.
15. Véase Magali Carrillo, 1809:todoslospeligrosyesperanzas, t. 1 (Bucaramanga: Uni-
versidad Industrial de Santander, 2011).
Procesos 55, enero-junio 2022 147
Caracas, Cartagena, Santa Fe, Tunja, Popayán o Quito).16 Este juntismo que
reclama la soberanía mezcla diferentes referencias políticas, que hacen que
cada una de las juntas interprete su ejercicio y naturaleza de forma distinta.17
La creación del Consejo de Regencia de España e Indias trajo consigo
mayor radicalización, tanto de las juntas criollas que no reconocieron su au-
toridad, como de las medidas adoptadas por este Consejo. Así, por ejemplo,
cuando se instauró en Caracas la Junta Conservadora de los Derechos de Fer-
nando VII, el 19 de abril de 1810, el Consejo de Regencia ordenó el bloqueo
de las costas de la Capitanía General de Venezuela. Los conictos derivados
de esta radicalización se manifestaron en los lenguajes políticos: los concep-
tos de libertad e independencia, antes referidos al dominio de Francia, ahora
indicarán que la soberanía se ejerce a nombre de Fernando VII, sin vínculo
legal ni político con el Consejo de Regencia, al que se ha asociado con la voz
despotismo.18 Ante el desconocimiento de la autoridad de la Regencia, esta
ordena a las autoridades coloniales y al ejército someter las juntas rebeldes.
Se le suman a esta problemática las noticias cada vez más alarmantes de que
España ha perdido la guerra frente a Francia.
La radicalización trajo consigo la organización de nuevos gobiernos. El
resultado de este proceso fue “el gran laboratorio de experimentación cons-
titucional” que se dio entre 1811 y 1815. En él se ensayaron diferentes formas
de organización de las nuevas Repúblicas, pero como las opciones eran múl-
tiples, las disputas por el poder y la forma de organizar el territorio se hicie-
ron evidentes. Las diferentes provincias, que no habían estado articuladas
totalmente al virreinato, que tenían diferencias geoeconómicas e intereses
particulares, recurrieron a la antigua forma política de la retrocesión de la
soberanía. La multiplicidad de soberanías dejaría en claro que conguración
política, extensión y organización territorial de las nuevas naciones no sería
el resultado de la conguración de las antiguas entidades político-adminis-
trativas (virreinatos, audiencias, gobernaciones o intendencias) sino de los
16. Daniel Gutiérrez Ardila, Unnuevo reino. Geografía política,pactismo ydiplomacia
duranteelinterregnoenNuevaGranada(1808-1816) (Bogotá: Universidad Externado de Co-
lombia, 2010), 211 y 213.
17. Clement Thibaud y María Teresa Calderón, “Soberanía. Colombia/Nueva Grana-
da”, en Diccionariopolíticoysocialdelmundoiberoamericano.Laeradelasrevoluciones,1750-
1850[IberconceptosI], dir. por Javier Fernández Sebastián, ed. por Noemí Goldman, vol.
II (Madrid: Universidad del País Vasco / Iberconceptos / Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, 2014), 125.
18. José Javier Blanco, “Libertad. Venezuela”, en Diccionariopolíticoysocialdelmundo
iberoamericano[IberconceptosII], dir. por Javier Fernández Sebastián, ed. por Loles Gonzá-
lez Ripolly y Gabriel Entin, vol. 5 (Madrid: Universidad del País Vasco / Iberconceptos /
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014), 222.
Procesos 55, enero-junio 2022148
procesos de negociación entre provincias o ciudades.19 Las conveniencias de
tipo pragmático (geoestratégicas, militares o de defensa, comerciales, eco-
nómicas o políticas) jugarían un papel importante a la hora de recurrir a las
identidades territoriales.20
Hasta aquí se ha bosquejado cómo los acontecimientos obligaron a los
actores sociales a tomar decisiones y emprender acciones que, ante la crisis
no solo coyuntural sino estructural de la monarquía, genera transformacio-
nes en los lenguajes políticos. Pero estos lenguajes, como veremos ensegui-
da, no solo serían indicadores de la situación por la que estaba atravesando
la monarquía, sino también factores de transformación de la realidad que
estaban viviendo.
Lenguajes poLítiCos, estrategias disCursivas
y transFormaCiones semántiCas
Los actores sociales para convencer, aglutinar, unir y movilizar a favor
o en contra de unos u otros, utilizaron diversas estrategias discursivas. Se
recurrió a ellas no solo como medios de persuasión, también se buscaba dejar
claro las posturas, las justicaciones y razones por las que se había llegado a
la situación que estaban viviendo. Muchos documentos de la época hablan de
“antecedentes”, “causas” cercanas o remotas. Todos estaban encaminados a
justicar la ruptura, “por eso, esta historia se presenta en algunos casos como
un alegato jurídico dirigido a sus adversarios o a la opinión pública interna-
cional; como una exposición de los sucesivos agravios sufridos por los ame-
ricanos, apoyados a veces por ejemplos o documentos que lo demuestran”.21
Aunque la “regeneración política” que proclamaban los criollos se en-
fundara con discursos de cambio ante un “bárbaro sistema de gobierno
antiguo” o un sistema “despótico y colonial”,22 en el contenido de estos se
recurría a viejos reclamos (desigualdad en la asignación de cargos, falta de
fomento de la industria, el comercio o la agricultura, falta de libertad comer-
cial, etc.). Ello nos lleva a postular que los “nuevos” discursos “no operaron
19. Véase Carlos Espinosa, “Entre la ciudad y el continente: opciones para la cons-
trucción de los Estados andinos en la época de la Independencia”, RevistaAndina, n.º 34
(enero 2002): 155-181.
20. Ibíd.
21. François-Xavier Guerra, “Conocimiento y representaciones contemporáneas del
proceso de continuidad y ruptura”, en HistoriageneraldeAméricaLatina, ed. por Germán
Carrera Damas, vol. 5 (París: Trotta / UNESCO, 2003), 440.
22. ElArgosAmericano.Papelpolítico,económicoyliterariodeCartagenadeIndias, n.º 1 y
2 (septiembre 1810).
Procesos 55, enero-junio 2022 149
sobre una tabularasa, sino que se fueron deslizando a través de lenguajes, ri-
tos, símbolos, formas societarias y demás elementos de las culturas políticas
que le antecedieron”.23 La diferencia es que ahora, con los nuevos aconteci-
mientos y situaciones políticas, los conceptos que se mueven al interior de
los discursos encuentran conexiones semánticas inusitadas. En este proceso,
las retóricas territoriales relacionadas con la especicidad americana (natu-
ral, geográca, humana, histórica, legal) sirvieron como articuladores de los
conceptos que se estaban movilizando en la época (“soberanía”, “representa-
ción”, “independencia”, “libertad”, “nación”, etc.). Todas ellas encaminadas
a crear una idea de un “nosotros” que pudiera articular no solo los territorios
sino también a los habitantes.
Los documentos reejan que las transformaciones de los conceptos, rela-
cionados con la formación de una identidad, estaban a la orden del día. El con-
cepto “americano” extendía sus usos para referir ya no solo a los habitantes de
estos territorios, sino a cierta identidad que los diferenciaba de los españoles
peninsulares. Desde temprano se empezó a recurrir a “América” como argu-
mento de combate. En ElArgosAmericano.Papelpolítico,económicoyliterario
deCartagenadeIndias del 24 de diciembre 1810 se asociaba la “actual revolu-
ción de este Reyno” a la “libertad Americana”.24 De igual forma, el Argosde
laNuevaGranada usaba reiteradamente el vocablo “americano” para referirse
a cualquier espacio territorial hispanoamericano25 —sin atender a divisiones
político-administrativas— acompañándolo de diferentes guras literarias (“el
dulce americano”, “la espada vengadora de los americanos”, “la libertad de
la américa”, etc.). Este recurso a un espacio territorial genérico a la vez se con-
vierte en referencia concreta, al oponer no solo este territorio al peninsular sino
también a sus habitantes —“españoles americanos”, indígenas y afrodescen-
dientes— como empieza a ser insinuado en LaBagatela de Antonio Nariño.26
La exaltación del territorio entra en conexión con los usos del vocablo
“Patria”, que se entendía entonces como “lealtad lial localizada y territoriali-
zada”, e incluso se utilizaba más que el término “nación”.27 Francisco de Paula
23. Sergio Solano y Roicer Flórez, Infanciadelanación.Colombiaenelprimersiglodela
república (Cartagena: Pluma de Mompox, 2011), 72.
24. George Lomné, “Cuando el hermano se hace enemigo: regeneración de España e
invención de lo americano en la Nueva Granada (1806-1826)”, en Elgranlibrodelbicentena-
rio, comp. por Juan Carlos Torres (Bogotá: Planeta, 2010), 244.
25. El uso de lo americano va disminuyendo en la medida en que los territorios se van
unicando por medio de alianzas, confederaciones o uniones y los nombres especícos de
estos territorios empiezan a poblar el imaginario de los criollos.
26. Antonio Nariño, LaBagatela, 14 de julio de 1811: 8; ibíd., 15 de septiembre de 1811:
81-83.
27. Mónica Quijada, “¿Qué nación? Dinámicas y dicotomías de la nación en el imagi-
nario hispanoamericano”, en Inventandolanación.Iberoamérica.SigloXIX, coord. por An-
Procesos 55, enero-junio 2022150
Santander armaba en 1818: “Aunque he nacido en la Nueva Granada, no
soy más que Americano, y mi Patria es cualquiera rincón de América en que
no tenga el más pequeño inujo del Gobierno Español”.28 Esta ampliación se-
mántica del concepto se debió a la necesidad de legitimar una serie de discur-
sos políticos y sociales relacionados con libertad,29 independencia o soberanía.
Cuando los americanos empezaron a cuestionar a quién le debían lealtad si ya
no existía un sistema monárquico sino uno republicano, fue la patria la que se
constituyó como el nuevo punto de referencia de la lealtad personal.30 Aun-
que el término patria ya circulaba antes en referencia a la “nación española”,
en la trilogía “Religión, Rey y Patria”, esta se empieza a circunscribir al terri-
torio hispanoamericano, a los reinos o las provincias. En el caso del patriotis-
mo, que en tiempos del reformismo borbónico se asociaba a la prosperidad
económica, al orecimiento de las artes útiles o en general al “bien público”,
ahora integrado a la semántica de libertad, independencia o soberanía se con-
vierte en un concepto de movilización política. “Patria” y “patriotismo” se
empezaron a ligar con nuevos imaginarios políticos de héroes, fechas, estas,
símbolos, honor, lealtad, valor, etc., que, sumados a sentimientos de pertenen-
cia, de identicación o autoidenticación con el territorio, constituirán otro de
los elementos con que se tejió la red semántica de nación.31 Estos imaginarios,
que no los podríamos llamar de tipo nacional, se articularon con elementos
políticos que ayudaron a fortalecer esta red semántica.
En el contexto hispanoamericano las identidades relacionadas con la re-
ligión, el idioma o un pasado común no funcionaron como elementos dife-
renciadores en la conguración de las nuevas naciones; todas compartían
rasgos culturales similares. Por ello, François-Xavier Guerra plantea que en
tonio Annino y François-Xavier Guerra, 295 (Ciudad de México: Fondo de Cultura Eco-
nómica, 2003).
28. “Carta de Francisco de Paula Santander al editor del Correo del Orinoco”, Correo
delOrinoco, 11 de julio de 1818, 12.
29. George Lomné, “El feliz momento de la Patria”, en Diccionariopolíticoysocialdel
mundoiberoamericano.Conceptospolíticosfundamentales,1770-1870[IberconceptosII], ed. por
Georges Lomné, dir. por Javier Fernández Sebastián, vol. 8 (Madrid: Universidad del País
Vasco / Iberconceptos / Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014), 15-36.
30. Hans-Joachim König, “Nación. Colombia/Nueva Granada”, en Diccionariopolítico
ysocial..., vol. I, 911.
31. Alan Knight resalta que las naciones que resultaron de los procesos independen-
tistas fueron una construcción de largo aliento, que contiene elementos anteriores a la
conformación del Estado moderno. Arma que hay formas de “forjar patria”, de construir
nación, “menos ociales y deliberadas y más contingentes e improvistas” que resultan de
las experiencias de los sectores populares. Alan Knight, “Pueblo, política y nación, siglos
XIX y XX”, en Naciones,gentesyterritorios.Ensayosdehistoriaehistoriografíacomparadaen
AméricaLatinayelCaribe, ed. por Luis Ortiz Mesa y Víctor Manuel Uribe Urán (Medellín:
Universidad de Antioquia / Universidad Nacional de Colombia, 2002), 389.
Procesos 55, enero-junio 2022 151
el caso hispanoamericano la conguración de la nación fue esencialmente
política, sin embargo, esta interpretación no tiene en cuenta que en la movi-
lización de los discursos y la legitimación de los cambios sociopolíticos, los
criollos recurrieron a diferentes retóricas y dentro de ellas especialmente las
relacionadas con el territorio. Los discursos sobre la especicidad americana
en tiempos de la crisis de la Corona y el proceso independentista se convier-
ten no solo en el eje aglutinador de los americanos, sino también en el eje
articulador de los lenguajes políticos. Se pasó de señalar, describir, resaltar e
investigar las capacidades económicas del territorio, derivadas de las poten-
cialidades naturales, comerciales y demográcas, a la autoidenticación con
este espacio y nalmente a la defensa, delimitación y concreción del tipo de
gobierno y forma de organización territorial.
Pero, ¿quiénes movilizaban estos discursos? Hay que recordar que por
lo menos desde el siglo XVIII venía formándose un grupo social con unas ca-
racterísticas particulares, ampliamente estudiadas desde diferentes ópticas.32
Nos referimos a los criollos, quienes venían de un largo proceso de autoiden-
ticación y en tiempos de las independencias, no solo asumen el liderazgo,
sino que terminan identicándose ya no como españoles americanos sino
solamente como americanos.
De este sector de la sociedad quisiéramos resaltar cómo las ideas de cien-
cia y progreso, derivadas del pensamiento ilustrado, ayudaron a fortalecer
sus discursos de legitimidad como élite dominante. Santiago Castro-Gómez
sostiene que la Europa moderna, en medio de su política imperial, encuen-
tra en la ciencia ilustrada “un metalenguaje universal capaz de superar las
deciencias de todos los lenguajes particulares. [Este lenguaje] permitiría
generar un conocimiento exacto sobre el mundo natural y social, evitando de
este modo la indeterminación que caracteriza a todos los demás lenguajes”.33
Los discursos de la ilustración fueron enunciados tanto por intelectuales
de Europa como de América. En el contexto americano, los criollos además
de utilizar la ciencia para documentar y conocer las características de la na-
turaleza y de las culturas exóticas,34 también la utilizaron para controlar y
explotar los recursos económicos. De aquí se desprende el fuerte interés por
32. Richard Konetzke, “La condición legal de los criollos y las causas de la indepen-
dencia”, RevistadeEstudiosHispanoamericanos 2, n.º 5 (enero 1950); Renán Silva, Losilus-
tradosdeNuevaGranada,1760-1808.Genealogíadeunacomunidaddeinterpretación (Medellín:
Banco de la República / EAFIT, 2002); Juan Vitulli y David Solodkow, comps., Poéticade
locriollo.Latransformacióndelconcepto“criollo”enlasletrashispanoamericanas(siglosXVIal
XIX) (Buenos Aires: Corregidor, 2009).
33. Santiago Castro-Gómez, Lahybrisdelpuntocero.Ciencia,razaeilustraciónenlaNue-
vaGranada(1750-1816) (Bogotá: Ponticia Universidad Javeriana, 2010), 14.
34. Ibíd., 14.
Procesos 55, enero-junio 2022152
reconocer, explorar y cartograar el territorio. Además de este interés eco-
nómico y comercial, la ciencia ilustrada se convierte en una herramienta de
dominio social; los ilustrados criollos buscaron darle un fundamento “cien-
tíco” a las diferencias sociales y raciales existentes en el suelo americano.
Otro de los elementos que conguraron la red conceptual de la nación
se desprende de este proceso de exclusión social y étnica que practicaron los
“fundadores” de la nación. La idea de dominio, desde el lenguaje, la cultura y
la ciencia, de este sector de la sociedad, ya estaba presente en sus prácticas po-
líticas. Aunque no haya sido en la época una intención develada, clara, articu-
lada o sistemática, sí estuvo presente en el ejercicio del poder, en la necesidad
de explotación económica, conservación y control territorial. Un ejemplo de
este proceso lo podemos encontrar en el SemanariodelNuevoReinodeGranada,
de Francisco José de Caldas. En su memoria inaugural,35 Caldas además de
plantear que “los conocimientos geográcos son el termómetro con que se
mide la ilustración, el comercio, la agricultura y la prosperidad de un pue-
blo”, reconoce la importancia de estos para gobernar y legitimar el dominio
sobre los territorios y sus habitantes: “se observa que al construir un saber
legítimo sobre el espacio se está creando un territorio para la ‘civilización’, la
‘prosperidad’ y la ‘felicidad’, y quienes lo enuncian se están situando como
los llamados a conocer, ordenar y controlar la naturaleza y la sociedad”.36
Las élites criollas se adjudicaron el derecho de ser ellas quienes deberían
tomar las riendas de la administración, del gobierno local, lo que más tarde se
traduciría en la toma del poder. Al proclamar la retroversión de la soberanía,
instituyeron que esta debería ser ejercida por los representantes de los pue-
blos. ¿Y quién nombra estos representantes? El común acuerdo entre las élites
fue que para poder ejercer este derecho de elegir y ser elegido se debía cumplir
con unos requisitos de edad, capacidad económica, estatus social y educación.
Uno de los grandes desarticuladores de la monarquía fue el tema de la
representación. Aunque el carácter de esta aún remitía al derecho de los es-
tamentos o corporaciones de hacer parte de las Cortes y las provincias sus-
cribían sus representaciones como súplicas o proposiciones motivadas que
se le enviaban al rey, el concepto adquiere elementos “modernos” cuando
se empieza a exigir igualdad de derechos entre americanos y españoles, tal
como lo exponía Camilo Torres en 1809: “América y España, son dos partes
integrantes y constituyentes de la monarquía española, y bajo de este prin-
cipio, y el de sus mutuos y comunes intereses jamás podrá haber un amor
35. “Estado de la geografía del Virreinato de Santafé de Bogotá con relación a la eco-
nomía y al comercio”, SemanariodelNuevoReinodeGranada, n.º 1-6 (enero-febrero 1808).
36. Paola Castaño, Mauricio Nieto y Diana Ojeda, “Política, ciencia y geografía en el
Semanario del Nuevo Reyno de Granada”, Nómadas, n.º 22 (abril 2005): 116.
Procesos 55, enero-junio 2022 153
sincero y fraterno, sino sobre la reciprocidad e igualdad de derechos”.37
El concepto de representación siguió ampliando su campo semántico
cuando este encontró conexiones semánticas con el concepto de soberanía.
Al reasumir las juntas la soberanía y determinar que esta se entendía como
“la facultad para dictar leyes, hacerlas ejecutar y aplicarlas”,38 ya no es el rey
quien tiene la potestad sino que son los representantes de los pueblos o villas
quienes se adjudican este derecho.
Pero este cambio político no fue tan fácil porque, además de no tener
experiencia en el autogobierno, experimentaron nuevas formas de organi-
zación política. Las provincias e incluso algunas ciudades ante la crisis de
la monarquía española, “persuadidos de la disolución y aniquilación de los
pactos sociales con que la América del Sur se hallaba ligada con aquella parte
de la nación”,39 recurrieron a la restitución de sus “derechos naturales”, que
les facultaba para determinar “la clase de gobierno que más le acomode”.40
Esto desencadenó, por una parte, las disputas por denir la superioridad o
preeminencia de una provincia o de una ciudad sobre otras, y por otra, el
problema de cuál de las formas de gobierno era la más apropiada.
La problemática en algunos casos se convirtió en confrontación bélica
(1812-1815) entre formas de gobierno centralista y federalistas. Esta confronta-
ción continuó después de las guerras de Independencia, y aunque la República
de Colombia (1819-1830) se haya congurado como un gobierno centralista, las
tendencias a mantener la libertad o independencia, ahora ya no de las provin-
cias o ciudades sino de los departamentos, continuó siendo objeto de debates.
Con el recurso a las identidades territoriales y las transformaciones de
los lenguajes políticos se fue tejiendo la red semántica de la nación. Fueron
elementos que se utilizaron para aglutinar y cohesionar a los que participa-
ron primero en la independencia y, luego, en la legitimación del Estado. No
todos estos elementos fueron conscientes, muchos de ellos fueron construi-
dos en el momento de los sucesos y al calor de los acontecimientos, otros
fueron utilizados para propósitos especícos de los grupos que se querían
movilizar o los discursos que se querían propagar, pero vistos de manera
general cumplieron una función: la de darle la base identitaria al Estado y,
de paso, a lo que terminaría generalizándose como la nación.
37. Camilo Torres, RepresentacióndelcabildodeBogotá,capitaldelNuevoReinodeGranada
alaSupremaJuntaCentraldeEspaña (Bogotá: Imprenta de N. Lora, 1832).
38. “Constitución de la República de Tunja”, 23 de diciembre de 1811, en Jorge Or-
lando Melo, Documentosconstitucionalescolombianos(1810-1815), Academia.edu, https://
utadeo.academia.edu/JMelo.
39. Ibíd.
40. “Acta de la constitución del Estado libre e independiente del Socorro”, 15 de agos-
to de 1810, en ibíd.
Procesos 55, enero-junio 2022154
eL ConCepto de naCión y su red semántiCa
entre Las independenCias y La emergenCia
de La repúbLiCa de CoLombia (1819-1830)
Ya se ha expuesto cómo se fueron acoplando elementos identitarios y len-
guajes políticos. Ahora se expondrá cómo el concepto de nación se articuló a la
red semántica. Uno de los vocablos que venía del antiguo régimen y traía con-
sigo varios signicados, fue justamente el de “nación”. En un principio, su uso
no revestía mayor problema porque sus connotaciones estaban relacionadas
directamente con el contexto discursivo en el que se enunciaba. En la época de
las independencias (1808-1825), los sentidos unívocos del vocablo empiezan a
ser articulados con otras palabras congurando una nueva red semántica. La
nación empieza a emerger como constructo sociopolítico acompañado no solo
por conceptos como “soberanía”, “libertad”, “independencia”, “república”,
“constitución” o “patria”, sino también por el universo léxico-semántico de
“territorio” (administración y división territorial, fronteras, límites, etc.).
Antes de la crisis de la Corona española los usos de la palabra “nación”
podían remitir al gobierno común que cobijaba a los habitantes de toda la
monarquía, a las diferentes comunidades indígenas que vivían dentro del
espacio virreinal o americano o al uso institucional que se le daba para refe-
rirse a cualquier Estado sujeto a un mismo gobierno o monarquía.41
Los usos del vocablo “nación” remitían intrínsecamente a un espacio te-
rritorial en el que se ubican estos habitantes, pero no implicaba que la pala-
bra estuviera relacionada con un tipo de vínculo político, con la propiedad
o delimitación mediante fronteras de ese territorio. Esta idea de la nación
como receptáculo de la población la podemos encontrar en Francisco de Mi-
randa, quien tempranamente empieza a reexionar sobre un asunto que se
daba por hecho.
Miranda, en su argumentación contra la legitimidad de la posesión de los
territorios americanos por parte de la monarquía española, exponía que para
que a una “nación” se le reconozca la propiedad y soberanía de un “país”, este
no debía estar habitado por otras naciones. Incluso arma que levantar un mo-
numento sobre un territorio que no esté habitado no es suciente; es necesario
que se ocupe “realmente y de hecho”. Veamos la cita completa:
Según el derecho de gentes una nación puede muy bien ocupar un país desierto
e inhabitado; mas este mismo derecho de gentes no reconoce la propiedad y la
soberanía de una nación, sino sobre los países vacíos que ha ocupado realmente
41. König, “Nación. Colombia/Nueva...”, 906.
Procesos 55, enero-junio 2022 155
y de hecho, en los que haya formado un establecimiento, o de donde perciba al-
guna utilidad actual. Cuando los navegantes han encontrado tierras desiertas en
las que otras naciones habían levantado de paso algún monumento, para probar
su toma de posesión no han hecho ellos más caso de esta vana ceremonia, que de
la disposición de los Papas que dividieron una gran porción del mundo entre las
Coronas de Castilla y Portugal. Mas siendo incontestable que las Islas y el Conti-
nente americano, en lugar de estar desierto, estaba por el contrario muy poblado,
los españoles no pudieron tomar posesión de él legítimamente.42
Este principio del derecho de gentes empieza a ampliar el campo semán-
tico del concepto de nación cuando se plantea que la propiedad y la sobe-
ranía se reconocen si el espacio físico está ocupado “realmente y de hecho”.
Hablar de soberanía de la nación en este momento histórico (1801), en el
contexto de la monarquía hispánica, resulta ser algo novedoso, ya que esta
conexión semántica solo sería posible a partir de 1810, cuando se instituyen
las Cortes de Cádiz. Las conexiones semánticas entre algunos conceptos ya
se empezaban a perlar desde antes de la crisis de la Corona y como se ha
venido exponiendo, en las disputas por legitimar nuevos usos o sentidos de
los conceptos, se irán utilizando diferentes estrategias discursivas o se recu-
rrirá, como sucedió en el contexto hispanoamericano, al uso retórico de las
identidades territoriales.
Desde mediados del siglo XVIII, ante las amenazas de “naciones extran-
jeras”, de apoderarse de algunos territorios de las Indias Occidentales o de
fomentar la “independencia” de estos reinos, los asesores del rey discutían
la forma de tratar a los territorios americanos y sus habitantes. Es en este
contexto cuando se da la reunión del Consejo Extraordinario del 5 de mar-
zo de 1768,43 bajo la presidencia del Conde de Aranda y siendo scales del
Consejo Pedro Rodríguez Campomanes y José Moñino. Se reunieron para
tratar el tema de las protestas en Nueva España derivadas de la expulsión de
los jesuitas, pero las determinaciones que tomaron fueron pensadas para el
contexto americano y estaban en estrecha concordancia con el pensamiento
reformista de los borbones. Recordemos que en esta época los reformadores
se esforzaban “por modernizar y transformar el conjunto de reinos y provin-
cias de ambos lados del océano en un Estado territorial, en el cual la Corona
pudiera ejercer el control mediante una burocracia ejecutiva”.44
42. Francisco de Miranda, “Juntaos todos bajo los estandartes de la libertad. La jus-
ticia combate por nosotros. No buscamos sustituir una tiranía antigua por otra tiranía
nueva. A los pueblos del Continente Colombiano (alias Hispano-América)”, 1801.
43. Todo lo que se expone de esta reunión es extraído de Konetzke, “La condición
legal...”, 45-47.
44. König, “Nación. Colombia/Nueva...”, 907.
Procesos 55, enero-junio 2022156
El documento, producto de este Concejo Extraordinario, exponía entre
otras cosas: “los vasallos de S. M. en Indias para amar a la matriz que es Es-
paña necesitan unir sus intereses, porque no pudiendo haber cariño a tanta
distancia solo se puede promover este bien haciéndoles percibir la dulzura y
participación de las utilidades, honores y gracias”.45 Esto a raíz de las críticas
que se le venían haciendo al Gobierno, quien “trata de sacar de allí ganan-
cias y utilidades, y ningunas les promueve para que les haga desear o amar
a la Nación”. Lo anterior signicaba para la monarquía que ya no se podía
mirar a “aquellos países como una pura colonia, sino como unas provincias
poderosas y considerables del Imperio español”. Dentro de los medios que
proponen para alcanzar este n están:
que urge en el día más, atraer a los americanos por causa de estudios a España,
formando un establecimiento honroso y lucido con este n; darles en la tropa un
número determinado de plazas; tener algún Regimiento de naturales de aquellos
países dentro de la Península, y guardar la política de enviar siempre españoles a
Indias con los principales cargos, Obispados y Prebendas, y colocar en los equi-
valentes puestos de España a los criollos; y esto es lo que estrecharía la amistad
y la unión, y formaríaunsolocuerpodeNación.46
Además, nombrar un diputado por cada virreinato (Nueva España,
Nueva Granada, Perú e Islas Filipinas).
para conferir y representar humildemente lo que conviniese a la utilidad pú-
blica de aquellos Dominios, siendo fácil por su medio al Gobierno inspirar las
providencias convenientes y adquirir las noticias necesarias con tiempo, y aun
fomentar su felicidad pública formandodeestemodouncuerpounidodeNación [...]
Esta Diputación desterraría la idea de una Aristocracia separada, y aquellas pro-
vincias se considerarían como una parte esencial de la Monarquía.47
La idea principal de este maniesto es buscar integrar los territorios
americanos a la monarquía, ya no como reinos, con legislación particular,
unidos a la Corona de Castilla, sino como uno más de los territorios que de-
penden de un poder central. Esto representaba para los americanos perder
privilegios y su hegemonía local. En esta época en que la monarquía bus-
caba por medio de las reformas borbónicas centralizar el poder, “la Corona
empezó a renunciar al viejo concepto español de una pluralidad de reinos
unidos entre sí gracias a la persona del rey”.48 De ahí la intención de formar
45. Konetzke, “La condición legal...”, 45.
46. Ibíd., 46. Énfasis añadido.
47. Ibíd. Énfasis añadido.
48. König, “Nación. Colombia/Nueva...”, 907.
Procesos 55, enero-junio 2022 157
“un solo cuerpo de Nación” o “un cuerpo unido de nación”. Sin embargo, el
programa previsto por el Consejo Extraordinario y, en general, las reformas
borbónicas tuvieron muchas dicultades: por una parte, su aplicación no se
dio igual y no tuvo las mismas consecuencias en los diferentes espacios ame-
ricanos y, por otra, las guerras y situación de crisis general de la monarquía
hizo que no se concretaran o se paralizaran.
Desde antes de la crisis de la Corona española esta idea absolutista del
“cuerpo unido de Nación” venía siendo interpretada por algunos peninsu-
lares como la pérdida del poder de las viejas Cortes estamentales, y en el
caso de los territorios americanos empezó a ser expuesta como la conversión
de los reinos en colonias. Thibaud y Calderón plantean que en la naturale-
za misma del léxico absolutista se maniestan ciertas mutaciones sensibles
propias del pensamiento ilustrado.49 Estas mutaciones se pueden encontrar
tempranamente, por ejemplo, en el PapelPeriódicodeSantafé:
Pero es siempre indispensable el concurso del Soberano con los vasallos, el uno
por medio de una protección ilustrada y constante, y los otros con su actividad,
su industria, y sus esfuerzos siempre nuevos. El Soberano, representando á toda
la Nacion, puede hacer que orezcan las Ciencias, las Artes, y el Comercio. Su
voluntad es por lo regular omnipotente con una sola palabra, con una sola mira-
da pone en movimiento, anima y vivica cuanto se halla en sus Estados.50
En esta cita, continúan Thibaud y Calderón:
los ideales del despotismo ilustrado aparecen con claridad: el rey constituye la
fuente del progreso de las Ciencias, de las Artes y del Comercio. Pero cabe anotar
una inexión crucial. El soberano no encarna al Reino, ni gura al Estado, pero
“representa a la Nación”, entendida en su sentido amplio, es decir como el con-
junto de los vasallos que viven en los dominios españoles. Mediante la persona
del rey, se vuelve posible la asociación de la soberanía y de la Nación.51
¿Pero cómo se dio más concretamente esta asociación? Elías Palti con-
sidera, al igual que Thibaud y Calderón, que el proceso de transformación
del concepto de soberanía se encuentra en los mismos planteamientos del
absolutismo monárquico.52 Al querer centralizar el poder, el absolutismo
exponía que la autoridad del rey emanaba de Dios y, por lo tanto, era su
49. Thibaud y Calderón, “Soberanía. Colombia/Nueva...”, 125.
50. PapelPeriódicodeSantafé, 19 de noviembre de 1794, citado en ibíd.
51. Ibíd., 126.
52. Elías Palti, “Joaquín de Finestrad y el problema de ‘los orígenes ideológicos’ de la
Revolución”, en Conceptosfundamentalesdelaculturapolíticadelaindependencia, coord. por
Francisco Ortega y Yobenj Chicangana-Bayona (Bogotá: Universidad Nacional de Colom-
bia / Universidad de Helsinki, 2012).
Procesos 55, enero-junio 2022158
representante directo. Pero en un momento determinado también se quiso
investir de este poder regio a los ministros del rey. Esto genera una contra-
dicción: los representantes del monarca entran en un dualismo al “participar
de la esencia sobrehumana del monarca manteniendo a la vez su naturaleza
mundana”.53 En tiempos de la rebelión de los comuneros (1781) la expresión
de ¡Viva el rey, muera el mal gobierno! fue interpretada por el padre capu-
chino Joaquín de Finestrad como un problema de división entre soberanía
y gobierno.54 En su manuscrito “El vasallo instruido en el estado del Nuevo
Reino de Granada y en sus respectivas obligaciones” el sacerdote reexiona
sobre la necesidad de que estos dos componentes se reúnan, “puesto que la
permanencia de esta escisión amenazaba con destruir el Reino”.55
Es esto lo que los comuneros no estarían dispuestos a admitir. Al Rey, pensaban, le
debían obediencia porque participaba de la esencia divina. [...] pero ¿por qué obe-
decer a un funcionario, que era un hombre al igual que ellos? El desdoblamiento
entre soberanía y gobierno habría así de desgajarse en la doble naturaleza del
funcionario, en tanto que simultáneamente persona privada y persona pública.56
Son las mismas reexiones de Finestrad en su intento de rearmar el
poder absoluto, las que conllevan a una “torción” del concepto de soberanía.
Esta “torción conceptual” abriría las puertas a la revolución.57 El siguien-
te paso que se dio en la transformación del concepto fue el traslado de la
soberanía del rey al mismo plano de la del gobierno, es decir, quitarle a la
soberanía real sus elementos divinos. Esta traslación hace que “la soberanía,
en tanto que principio místico, encarnación de la justicia divina, ahora per-
tenecerá exclusivamente a la única entidad natural existente: la nación”.58
Durante el proceso de las independencias, las constituciones provinciales
(1811-1815) se convirtieron en el espacio en el que, después de discusiones
y reexiones, los diputados concretaron sus aspiraciones frente a los nuevos
Estados. En estas constituciones se armaba, entre otras cosas, que la sobe-
ranía residía en “la universalidad de los ciudadanos”, “en el pueblo”, “en la
masa general de sus habitantes”,59 además se la consideraba “una, indivisible,
53. Ibíd., 56.
54. Ibíd., 51.
55. Ibíd., 46.
56. Ibíd., 56-57.
57. Ibíd., 35.
58. Ibíd., 57.
59. Constituciones de Cundinamarca (1811, 1812), Tunja (1811), Estados de Venezuela
(1811), Antioquia (1812, 1815), Popayán (1814), Pamplona (1815), Mariquita (1815) y Neiva
(1815), en Melo, Documentosconstitucionalescolombianos...
Procesos 55, enero-junio 2022 159
imprescriptible e inenajenable”.60 Esto último se rearmaba al plantear que
“Ningún individuo, ninguna familia, ninguna reunión de hombres, ninguna
corporación particular, ningún Pueblo, Ciudad, o partida puede atribuirse la
Soberanía de toda la Sociedad”.61 Al plantear que la soberanía moraba en los
ciudadanos o en la masa general de sus habitantes, la conexión con el concepto
de Nación se hace evidente y al aclarar que esta es indivisible, imprescriptible
e inajenable se está a un paso de convertirla en un sujeto abstracto, más aún
cuando se advierte que nadie (ni individuo, familia, corporación, Pueblo o
Ciudad) puede atribuirse la soberanía. Otro aspecto importante para resaltar
de estas constituciones es el hecho de querer aclarar o denir qué es la sobe-
ranía. Las constituciones de Tunja (1811), Venezuela (1811), Antioquia (1812,
1815) y Neiva (1815) arman que “La soberanía consiste en la facultad de dic-
tar leyes, en la de hacerlas, ejecutar y aplicarlas a los casos particulares que
ocurran entre los ciudadanos o en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judi-
cial”. En este punto podemos ver cómo la soberanía pasó de ser supremapotes-
ta, exclusiva del rey, al ejercicio de gobierno propio de los entes legisladores.
Esta conexión entre nación y soberanía, entre el conjunto de habitantes,
el territorio, su administración y su potestad, generaría diferentes formas
de organización. Estas se desprenderían del tipo de relación, económica o
política, que existieran entre las diferentes entidades, de las negociaciones,
pactos o uniones. Básicamente, la soberanía adquirió dos sentidos, el pri-
mero, relacionado con el “cuerpo de la Nación”, que indicaba la unión o
federación de Estados, y el segundo aludía a: “la organización interna de los
poderes —el ‘gobierno doméstico’— [que] remitía a la república [y] no podía
ser imputada a la Nación sino al Pueblo”.62
En el congreso de Cúcuta de 1821, después de intensos debates, se aprobó
la Constitución de la República de Colombia diferenciándose de la Ley Fun-
damental de 1819 en que no se declaró la unión de Estados autónomos, sino
que se estableció una República centralista. La Constitución de 1821 estableció
que la soberanía recaía en la nación, nalmente “los constituyentes de Cúcuta
levantan de esta manera una soberanía unitaria y abstracta, que se ejerce sobre
una república dividida en departamentos, provincias, cantones y parroquias”.63
En sus inicios este nuevo Estado no tenía completamente liberados todos
sus territorios. En Venezuela “aún permanecían algunas guerrillas españo-
60. En siete de esas constituciones se especicaba este aspecto.
61. “Reglamento para el gobierno provisorio de la Provincia de Pamplona”, 22 de
mayo de 1815, en Melo, Documentosconstitucionalescolombianos... Este reglamento también
aparece, más o menos igual, en ocho de las constituciones nombradas.
62. Thibaud y Calderón, “Soberanía. Colombia/Nueva...”, 128.
63. Roberto Cortázar, citado en Thibaud y Calderón, “Soberanía. Colombia/Nue-
va...”, 129.
Procesos 55, enero-junio 2022160
las, [...] todavía quedaba por liberar el sur de Colombia (Pasto y Ecuador)” y
la provincia de Panamá aún se “encontraba bajo el dominio español”.64 Uno
de los problemas que tuvo que enfrentar la nueva república fue la unica-
ción. Los territorios que alguna vez pertenecieron al Virreinato de la Nueva
Granada, la Capitanía General de Venezuela y la Presidencia de Quito, “se
habían convertido en unidades relativamente autónomas y habían llevado a
cabo, cada una por su cuenta, su movimiento independentista”.65 Las “con-
sideraciones de necesidad e interés recíproco” que se invocaron en el Con-
greso de Angostura para la unión de estos territorios fueron que reunidas
en una sola República “tienen todas las proporciones y medios de elevarse
al más alto grado de poder y prosperidad” y, por el contrario, separadas
“llegarían difícilmente a consolidar y hacer respetar su soberanía”.66 Los in-
tentos particulares por alcanzar la independencia habían fracasado, por ello
lo más conveniente era la unicación como medio para ser más fuertes ante
las amenazas externas, proseguir la guerra de liberación y alcanzar el reco-
nocimiento de la soberanía del nuevo Estado.67
Esta idea de que la república “tiene todas la proporciones y medios de
elevarse al más alto grado de poder y prosperidad”, va a ser el argumento y
recurso retórico característico de este período. Después de que se ha creado
el Estado y se le ha asignado un nombre a la nación, la sola identidad jurídica
no es suciente. Ante “un abigarrado panorama de imaginarios políticos lo-
cales que se combinaba con una geografía muy fragmentada y una sociedad
multiétnica y estamental, [...] había que ‘inventar la tradición’ de llamarse
Colombia y lo colombiano”.68 Para ello “hubo un programa propagandístico
de la nación hacia el exterior y hacia el interior”.69 En el caso de la propaganda
orientada hacia el exterior, las publicaciones impresas y la prensa de la época
se encargaron de difundir, dentro de América y Europa, las capacidades eco-
nómicas, oportunidades comerciales, bondades climáticas y la laboriosidad
64. Hans-Joachim König, Enelcaminohacialanación:nacionalismoenelprocesodeforma-
cióndelEstadoydelanacióndelaNuevaGranada,1750a1856 (Bogotá: Banco de la República,
1994), 333.
65. Ibíd., 327.
66. “Acta número 229”, 17 de diciembre de 1819, en Congreso de Angostura, Librode
Actas [1819], vol. XXXIV (Bogotá: Imprenta Nacional, 1921). En esta acta se sancionó la Ley
Fundamental de la República de Colombia.
67. König, Enelcamino..., 330, 335.
68. Aimer Granados, “Inventar una tradición: Colombia. La difícil arquitectura de la
nación durante la posindependencia”, en Crearlanación.LosnombresdelospaísesdeAmérica
Latina, coord. por José Carlos Chiaramonte, Carlos Marichal y Aimer Granados (Buenos
Aires: Sudamericana, 2008).
69. Ibíd.
Procesos 55, enero-junio 2022 161
de sus habitantes que brindaba la naciente república.70 Esta promoción de la
república se reforzó con el imaginario político de “la grandeza” de Colom-
bia, en extensión y metafóricamente, promovido por Francisco Antonio Zea
en Europa: “la mención de las dimensiones de Colombia, de sus condiciones
geográco-naturales y de las posibilidades económicas de la unión siguió
siendo un medio favorito para despertar el orgullo de la población respecto
a ese territorio singular”.71 Se buscaba además del reconocimiento interna-
cional, atraer extranjeros e inversión extranjera para fomentar la “industria”
de la nueva nación.
Las características de este proyecto72 hicieron que el circuito comercial
que se quiso formar en la costa pacíca entre Panamá y Guayaquil reejara
“la existencia de imaginarios y proyectos de índole regional que representa-
ban alternativas al proyecto nacional colombiano”.73 En el caso de Guayaquil
los intereses comerciales, las relaciones de proximidad con el Perú y las ca-
racterísticas particulares de la región, hacía que personajes como Francisco
María Roca,74 terminaran recurriendo a estos argumentos para justicar que,
al reasumir su soberanía, la provincia está en todo su derecho no solo de
decidir qué hacer con su libertad, a quién incorporarse, “sino también, no
incorporase a nadie, si no le conviene”.75 Los argumentos que se promovieron
para la no incorporación de la provincia a la República de Colombia son una
muestra de que las antiguas delimitaciones del Virreinato de la Nueva Grana-
da no eran sucientes para crear el Estado. Incluso Bolívar, ante la necesidad
de asegurar esta región geoestratégica, recurre a las condiciones geográcas
del territorio para armar que la provincia de Tumbes era frontera natural
del Perú, y que por lo tanto la provincia de Guayaquil pertenecía a Colombia.
La región del istmo de Panamá siempre se consideró un punto geoes-
tratégico del proyecto de la nación colosal, su incorporación se realizó de
manera voluntaria, pero las fricciones con el Gobierno central se dieron des-
de temprano. Los reclamos de la provincia de Panamá se orientaban a la no
atención de las solicitudes de incorporar aranceles diferentes a los del resto
de puertos del país, la construcción de un canal interoceánico o la creación
70. Ibíd., 200.
71. König, Enelcamino..., 364-367.
72. Los dos siguientes párrafos son un resumen de algunos aspectos que se ha querido
resaltar del artículo de María José Afanador, “Una república colosal: la unión de Colom-
bia, el acceso al Pacíco y la utopía del comercio global, 1819-1830”, AnuarioColombianode
HistoriaSocialydelaCultura 45, n.º 2 (julio-diciembre 2018): 35-63.
73. Ibíd., 40.
74. Francisco María Roca, ElAmigodelPaísoensayossobrelafelicidaddeestaprovincia
(Guayaquil: Imprenta de la Ciudad, 1822).
75. Ibíd.
Procesos 55, enero-junio 2022162
de un Tribunal de Consulado.76 Desde 1827 un grupo de notables del istmo
propugnó por la autonomía de la provincia, e incluso llegaron a proponer
“que el Istmo se estableciera como un país ‘hanseático’ ”.77 Estos dos casos
dejan entrever que la tradicional idea de que las naciones hispanoamericanas
usaron como base el utipossidetis para la delimitación de sus fronteras que-
da en entredicho. Estas regiones “cuestionaban la naturaleza misma de los
límites coloniales como argumento para justicar la unión de Colombia”.78
La política externa de reconocimiento de la independencia y de la promo-
ción de la república como un Estado con amplias posibilidades comerciales
fue exitosa, pero internamente no hubo una integración de las regiones. Kö-
nig plantea que no se logró crear una “conciencia nacional”; “los esfuerzos
por movilizar a los habitantes y crear un sentimiento de solidaridad entre
ellos no surtieron gran efecto”.79 El apelativo de “colombiano” “servía más
para dar a entender lo que no se era, es decir, que no se era español, en vez
de caracterizar lo que se pretendía ser o permanecer siendo en el futuro”.80
Las retóricas y discursos ahora se encaminaban a crear diferencias en-
tre los habitantes de uno y otro departamento. Tenemos, por ejemplo, el re-
curso a las particularidades de carácter entre venezolanos y neogranadinos,
las diferencias geográcas y climáticas entre Bogotá y Caracas o la idea del
civilismo de los neogranadinos y el militarismo de los venezolanos. Estos
recursos retóricos fueron complementados con las diferencias económicas y
las ventajas, desventajas o perjuicios que traían para cada departamento la
aplicación de una u otra ley de carácter económico.81
No podemos llegar a armar con König que esta unión fue articial,82
esto sería un despropósito, pues todas las formas de organización que se die-
ron desde el mismo momento de la desintegración de la monarquía española
cabrían dentro de este calicativo. Fue, como se ha querido dejar expuesto,
una posibilidad más de las tantas que se dieron en la época.
notas FinaLes
En esta primera mirada reconstructiva y analítica de la red conceptual
del concepto de nación se han resaltado tres puntos considerados funda-
76. Afanador, “Una república colosal...”, 53.
77. Ibíd., 54.
78. Ibíd., 39.
79. König, Enelcamino..., 415.
80. Ibíd., 415.
81. Ibíd., 370.
82. Ibíd., 327.
Procesos 55, enero-junio 2022 163
mentales. Primero, se hace necesario tener presente los momentos coyuntu-
rales en los que los acontecimientos obligan a los actores a tomar decisiones.
En este punto es necesario resaltar aquellas rupturas signicativas que sur-
ten efectos en las transformaciones conceptuales, por ejemplo, el tema de la
representación, que marcó un punto de quiebre en los lenguajes políticos
de la época (momento de permanencia, cambio y novedad). Por otro lado,
los lenguajes políticos no solo se convierten en índices de estas transforma-
ciones, sino que a su vez son factores de cambios en la medida en que las
discusiones, reexiones y polémicas movilizan a los actores a posicionar uno
u otro discurso. Esto lo podemos ver cuando los actores empiezan a utilizar
los conceptos, por ejemplo, de “libertad”, “independencia”, “patria” o “ame-
ricano”, para movilizar a la población.
En segundo lugar, para reconstruir la red conceptual no solo hay que
recurrir a lo coyuntural, ya que muchos de los factores políticos, sociales o
culturales que inuyen en la transformación de los conceptos y los lenguajes
políticos, vienen de una lenta y casi imperceptible transformación; solo en
el análisis de los movimientos estructurales se puede rastrear las conexio-
nes de los diferentes estratos semánticos y sus conexiones con las redes con-
ceptuales. En este punto son importantes, por ejemplo, las transformaciones
generadas a partir del cambio de una monarquía compuesta al absolutismo
borbónico o los cambios, permanencias o rupturas que se generaron con la
aplicación de las reformas borbónicas en el espacio americano.
Un tercer elemento que es importante resaltar es el del uso de las retó-
ricas, los discursos y estrategias discursivas que utilizan los actores sociales
para, no solo convocar, convencer, unir e invitar a la acción, sino también
para desvirtuar al opositor, atacar e incluso crear, discursivamente, al enemi-
go. Todo lo anterior con el n de legitimar las acciones y decisiones que se
están tomando y deslegitimar a los opositores. En este punto, para la recons-
trucción de la red conceptual, es importante considerar los elementos cultu-
rales que entran en juego en la época de las independencias, por ejemplo, las
identidades territoriales.
Por ello, no solo es importante recurrir a las fuentes de la época, sino tam-
bién a los trabajos que otros investigadores han realizado desde diferentes
ópticas, ya que la reconstrucción de la red semántica requiere una visión de
conjunto, que retome diferentes perspectivas que puedan dar un panorama
amplio y a la vez especíco. Sin embargo, como se ha querido exponer, esta
propuesta metodológica no se centra en los años cruciales (1808-1810). Pri-
mero, porque extiende su marco temporal al plantear que la crisis de la Coro-
na española (1808-1814) fue solo un punto crítico de un proceso que ya venía
de antes y que se extiende, por lo menos y para nuestro caso, hasta 1830.
Segundo, porque la reconstrucción de los lenguajes políticos “modernos”
Procesos 55, enero-junio 2022164
no solo fue un proceso político, también hay que tener en cuenta elementos
culturales, sociales o económicos. Uno de estos elementos fue el recurso, por
parte de los actores sociales, a diferentes estrategias discursivas o retóricas
(símbolos, ritos, identidades, formas societarias, etc.) como base de las trans-
formaciones políticas. En el caso de los aportes de la historia conceptual, la
propuesta retoma la noción de red semántica, para no solo rastrear los signi-
cados de una palabra, su transformación en concepto, sino también las ar-
ticulaciones anteriores al concepto mismo. En el caso de la palabra “nación”
ella existía, pero su articulación con conceptos de libertad, soberanía, patria,
independencia, república, constitución, etc., no era tan clara; la nación no
remitía a un territorio con fronteras o a un concepto sociopolítico abstracto,
articulador de proyectos o movilizador de ideologías nacionalistas. Antes de
que la nación se convirtiera en un concepto fundamental, otros conceptos
sociopolíticos se articularon congurando una red semántica, que ayudó a
los americanos a independizarse de la monarquía española. Esta red previa
a la constitución de la nación tuvo como eje articulador al territorio.
Como se ha tratado de exponer en este artículo, el campo semántico de
“territorio” va a ser el fundamento sobre el que se organizan las aspiraciones
independentistas de los americanos y uno de los factores fundamentales en
las disputas regionales o locales. El territorio, en el proceso de constitución de
la nación, se va a caracterizar por ser el eje que articula el tipo de organización
interna, la delimitación de fronteras con sus vecinos, y la construcción de una
identidad “nacional”, basada en un espacio territorial enteramente descono-
cido por la mayoría de sus habitantes. Esto nos conlleva a dejar expuestas
algunas preguntas: ¿cómo los distintos factores de administración territorial
participaron en la integración o desintegración de las diferentes regiones?,
¿cómo los circuitos comerciales existentes en tiempos de las independencias
inuyeron, positiva o negativamente, en la formación de la república de Co-
lombia o por qué no prosperaron otras formas de organización territorial?
Finalmente, hay que señalar que el presente texto es una primera apro-
ximación a la reconstrucción de la red semántica del concepto de “nación”.
Seguramente, una mirada más sistemática a las fuentes y la metodología
sugerida en este trabajo ampliarán la comprensión de esta red semántica. Sin
duda, los resultados nales de la investigación doctoral donde se inscribe
este texto darán cuenta amplia y sistemática de la reconstrucción de esta red.
Procesos 55, enero-junio 2022 165
Fuentes y bibLiograFía
FuEntEs priMarias
Periódicos
CorreodelOrinoco, 1818.
ElArgosAmericano.Papelpolítico,económicoyliterariodeCartagenadeIndias, 1810.
LaBagatela, 1811.
SemanariodelNuevoReinodeGranada, 1808.
Fuentes primarias publicadas
Congreso de Angostura. LibrodeActas [1819]. Vol. XXXIV. Bogotá: Imprenta Nacio-
nal, 1921.
Melo, Jorge Orlando. Documentosconstitucionalescolombianos(1810-1815). Academia.
edu. https://utadeo.academia.edu/JMelo.
Miranda, Francisco de. “Juntaos todos bajo los estandartes de la libertad. La justicia
combate por nosotros. No buscamos sustituir una tiranía antigua por otra ti-
ranía nueva. A los pueblos del Continente Colombiano (alias Hispano-Amé-
rica)”, 1801.
Nariño, Antonio. LaBagatela,1811-1812. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Co-
lombiana, 1947.
Roca, Francisco María. ElAmigodelPaísoensayossobrelafelicidaddeestaprovincia.
Guayaquil: Imprenta de la Ciudad, 1822.
Torres, Camilo. RepresentacióndelcabildodeBogotá,capitaldelNuevoReinodeGranadaa
laSupremaJuntaCentraldeEspaña. Bogotá: Imprenta de N. Lora, 1832.
FuEntEs sECundarias
Afanador, María José. “Una república colosal: la unión de Colombia, el acceso al Pací-
co y la utopía del comercio global, 1819-1830”. AnuarioColombianodeHistoria
SocialydelaCultura 45, n.º 2 (julio-diciembre 2018): 35-63.
Blanco, José Javier. “Libertad. Venezuela”. En Diccionariopolíticoysocialdelmundo
iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870 [Iberconceptos II],
dirigido por Javier Fernández Sebastián, editado por Loles González Ripoll y
Gabriel Entin. Vol. 5, 219-232. Madrid: Universidad del País Vasco / Ibercon-
ceptos / Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.
Carrillo, Magali. “Comienzos de una desilusión noticias públicas y lealismo. Nueva
Granada 1808”. HistoriaySociedad, n.º 21 (julio-diciembre 2011): 93-113.
_____. 1809:todoslospeligrosyesperanzas. T. 1 (Bucaramanga: Universidad Industrial
de Santander, 2011).
Castaño, Paola, Mauricio Nieto y Diana Ojeda. “Política, ciencia y geografía en el Se-
manario del Nuevo Reyno de Granada”. Nómadas, n.º 22 (abril 2005): 114-124.
Procesos 55, enero-junio 2022166
Castro-Gómez, Santiago. Lahybrisdelpuntocero.Ciencia,razaeilustraciónenlaNueva
Granada(1750-1816). Bogotá: Ponticia Universidad Javeriana, 2010.
Espinosa, Carlos. “Entre la ciudad y el continente opciones para la construcción de
los Estados andinos en la época de la Independencia”. RevistaAndina, n.º 34
(enero 2002): 155-181.
Granados, Aimer. “Inventar una tradición: Colombia. La difícil arquitectura de la na-
ción durante la posindependencia”. En Crearlanación.Losnombresdelospaíses
deAméricaLatina, coordinado por José Carlos Chiaramonte, Carlos Marichal y
Aimer Granados. Buenos Aires: Sudamericana, 2008.
Guerra, François-Xavier. “Conocimiento y representaciones contemporáneas del pro-
ceso de continuidad y ruptura”. En HistoriaGeneraldeAméricaLatina, editado
por Germán Carrera Damas. Vol. 5, 423-454. París: Trotta / UNESCO, 2003.
_____. Modernidadeindependencias.Ensayossobrelasrevolucioneshispánicas. Madrid:
Encuentro, 2009.
Gutiérrez Ardila, Daniel. Unnuevoreino.Geografíapolítica,pactismoydiplomaciaduran-
teelinterregnoenNuevaGranada(1808-1816). Bogotá: Universidad Externado
de Colombia, 2010.
Knight, Alan. “Pueblo, política y nación, siglos XIX y XX”. En Naciones,gentesyterri-
torios.EnsayosdehistoriaehistoriografíacomparadaenAméricaLatinayelCaribe,
editado por Luis Ortiz Mesa y Víctor Manuel Uribe Urán, 370-406. Medellín:
Universidad de Antioquia / Universidad Nacional de Colombia, 2002.
Konetzke, Richard. “La condición legal de los criollos y las causas de la independen-
cia”. RevistadeEstudiosHispanoamericanos 2, n.º 5 (enero 1950): 31-54.
König, Hans-Joachim. Enelcaminohacialanación:nacionalismoenelprocesodeforma-
cióndelEstadoydelanacióndelaNuevaGranada,1750a1856. Bogotá: Banco de
la República, 1994.
_____. “Nación Colombia/Nueva Granada. En Diccionariopolíticoysocialdelmundo
Iberoamericano.La era delas revoluciones, 1750-1850 [Iberconceptos I], 906-918.
Madrid: Fundación Carolina / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Cultu-
rales / Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009.
Koselleck, Reinhart. Futuropasado.Paraunasemánticadelostiemposhistóricos. Barce-
lona: Paidós, 1993.
_____. “Introducción al Diccionario histórico de conceptos político-sociales básicos
en lengua alemana”. Anthropos, n.º 223 (2009): 92-105.
Linares Londoño, Oscar. “El color de la ‘nación’ ‘nación inmemorial’ versus ‘nación
moderna’ en las independencias hispanoamericanas”. Tesis de maestría. Uni-
versidad Nacional Autónoma de México. 2012.
Lomné, George. “Cuando el hermano se hace enemigo: regeneración de España e
invención de lo americano en la Nueva Granada (1806-1826)”. En Elgranlibro
delbicentenario, compilado porJuan Carlos Torres, 235-246. Bogotá: Planeta,
2010.
_____. “El feliz momento de la Patria”. En Diccionariopolíticoysocialdelmundoibe-
roamericano.Conceptospolíticosfundamentales,1770-1870[IberconceptosII], edi-
tado por Georges Lomné, dirigido por Javier Fernández Sebastián. Vol. 8, 15-
36. Madrid: Universidad del País Vasco / Iberconceptos / Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales, 2014.
Procesos 55, enero-junio 2022 167
Palti, Elías. “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición alemana de historia intelectual
y el complejo entramado del lenguaje”. Respública, n.º 25 (2011): 227-248.
_____. “Introducción”. En Reinhart Koselleck, Losestratosdeltiempo.Estudiossobrela
historia, 9-32, Barcelona: Paidós, 2001.
_____. “Joaquín de Finestrad y el problema de ‘los orígenes ideológicos’ de la Re-
volución”. En Conceptosfundamentalesdelaculturapolíticadelaindependencia,
coordinado por Francisco Ortega y Yobenj Chicangana-Bayona, 31-60. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia / University of Helsinki, 2012.
Quijada, Mónica. “¿Qué nación? Dinámicas y dicotomías de la nación en el imagina-
rio hispanoamericano”. En InventandolaNación.Iberoamérica.SigloXIX, coor-
dinado por Antonio Annino y François-Xavier Guerra, 287-315. Ciudad de
México: Fondo de Cultura Económica, 2003.
Quintero, Inés, y Armando Martínez Garnica. Actasdeformacióndejuntasydeclaracio-
nesdeindependencia(1809-1822).RealesAudienciasdeQuito,CaracasySantaFe.
T. 1. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2008.
Silva, Renán. LosilustradosdeNuevaGranada,1760-1808.Genealogíadeunacomunidad
deinterpretación. Medellín: Banco de la República / EAFIT, 2002.
Solano, Sergio, y Roicer Flórez. Infanciadelanación.Colombiaenelprimersiglodela
república. Cartagena: Pluma de Mompox, 2011.
Thibaud, Clement, y María Teresa Calderón. “Soberanía. Colombia/Nueva Grana-
da”. En Diccionariopolíticoysocialdelmundoiberoamericano.Laeradelasrevo-
luciones,1750-1850[Iberconceptos-I], dirigido por Javier Fernández Sebastián,
editado por Noemí Goldman. Vol. II, 123-136. Madrid: Universidad del País
Vasco / Iberconceptos / Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.
Vanegas, Isidro. “El rey ante el tribunal de la revolución: Nueva Granada 1808-1819”.
HistoriaySociedad, n.º 31 (julio-diciembre 2016): 17-47.
Vitulli, Juan, y David Solodkow, compiladores. Poéticadelocriollo.Latransformación
delconcepto“criollo”enlasletrashispanoamericanas(siglosXVIalXIX). Buenos
Aires: Corregidor, 2009.
diálogo CrítiCo
Comentarios sobre
Etnohistoria:miradasconectadasyrenovadas,
compilado por Mercedes Prieto y Luis Alfredo Briceño.
Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2021.
Intervienen:
Luis Miguel Glave
Frank Salomon
Carlos Eduardo Zanolli
Mercedes Prieto y Luis Alfredo Briceño
Una historia de la etnohistoria
en los Andes
AHistoricalAccountonAndeanEtnohistory
UmahistóriadaetnohistóriadosAndes
Luis Miguel Glave
ColegiodeAmérica/UniversidadPablodeOlavide
Quito, Ecuador / Sevilla, España
https://orcid.org/0000-0001-9179-2397
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3378
En noviembre de 2014, durante la asamblea nal del IX Congreso Inter-
nacional de Etnohistoria (CIE) que se realizaba en Arica, se propuso Quito
como sede del evento siguiente. La propuesta tuvo una estupenda recepción
entre los participantes y por primera vez Quito sería sede del evento que lle-
gaba a su décima edición. El X Congreso, que se realizó en 2018, continuó la
serie de reuniones iniciada en Buenos Aires (Argentina) en julio de 1989, que
fuera seguida por las reuniones de Coroico (Bolivia, 1991), El Quisco (Chile,
1993), Lima (Perú, 1996), Jujuy (Argentina, 1998), Buenos Aires (2005), Lima
(2008), Sucre (Bolivia, 2011) y Arica (Chile, 2014).
Organizar un evento internacional como este es siempre una tarea in-
mensa, y la manera cómo la llevaron a cabo los responsables de Quito fue
encomiable. El libro que comentamos es producto de ese evento llevado a
cabo en 2018. Doble mérito. Solo dos eventos CIE tuvieron libros procedidos
a manera de actas. El segundo, que se realizó en las “yungas” de Coroico;
y el cuarto, primero de dos que organizó la Ponticia Universidad Católica
del Perú. En ambos casos se publicaron propiamente actas, las del cuarto CIE
en tres volúmenes. Esta vez, el libro es un compuesto selectivo y no actas
propiamente.
De tal forma que la obra es también parte de una historia, que de algu-
na manera se recoge en la introducción de Mercedes Prieto, Luis Alfredo
Briceño y Abiud Fonseca: “Hitos en los estudios de la etnohistoria: una mi-
rada desde los Andes”. Han transcurrido más de treinta años desde que,
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 171-176. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 55, enero-junio 2022172
por el decidido empeño de la recientemente fallecida profesora Ana María
Lorandi, se realizó el primer evento. La publicación del libro se retrasó por
la sobrevenida pandemia que asoló el mundo en 2020, pero felizmente ya
contamos con otro instrumento para seguir la historia de una comunidad
de investigación internacional que tiene por objeto rescatar e interpretar la
riquísima historia y cultura de lo que podemos llamar el “mundo andino”.
Ese mundo andino tiene una historia, compleja y múltiple, admirable por
su profundidad y larga duración y, si se me permite, esperanzadora por sus
proyecciones futuras. Aquí la voluntad de un colectivo cientíco y también
político hace parte de la propia historia que quiere retratar, memorizar, res-
catar y promover.
Estamos acostumbrados a que sea una institución académica la que pro-
mueva eventos internacionales. Pero los hay también de la envergadura del
más que centenario Congreso Internacional de Americanistas (ICA, por sus
siglas en inglés), que surgen de colectivos muy amplios que tienden a ins-
titucionalizarse. En el caso del CIE, se ha tratado de una romántica y qui-
jotesca apuesta de algunas personas que recogieron el guante de una muy
grande corriente de estudios que se llevaban adelante en distintas latitudes
del mundo andino, sin un libreto denido, casi espontáneamente.
Algo de esa historia, particularmente en el papel de Lorandi, ha sido bien
rescatada por Carlos Chiappe y Alejandra Ramos, quienes publicaron en 2018
“Ana María Lorandi y el primer Congreso Internacional de Etnohistoria”.1
Fruto de esa —bienvenida— agenda de estudios apareció también el libro
Losestudiosandinoshoy.Prácticaintelectualyestrategiasdeinvestigación, edi-
tado por Carlos Zanolli, Julia Costilla, Dolores Estruch y Alejandra Ramos.2
Junto con Ana María Lorandi, hubo otros estudiosos que se sumaron a la
iniciativa de dar vida y continuidad al CIE. El II Congreso Internacional de
Etnohistoria que se realizó en la localidad de Coroico, Yungas de La Paz, entre
el 24 de julio y el 2 de agosto de 1991, es una muestra de ello. El Congreso fue
organizado por la Sociedad Boliviana de Historia (SBH), Antropólogos del
Sur Andino (ASUR-La Paz), el grupo de historiadores aymaras PACHAKA-
MAYOQ y el Instituto de Historia Social Boliviana (HISBOL). Contó con el
auspicio de la Prefectura de La Paz, la Misión Técnica Holandesa (SNV) y
1. Carlos Chiappe y Alejandra Ramos, “Ana María Lorandi y el primer Congreso
Internacional de Etnohistoria”, DiálogoAndino, n.º 56 (2018), 9-15; Carlos Chiappe y Ale-
jandra Ramos, “Ana María Lorandi y el primer Congreso Internacional de Etnohistoria”,
en Enlatramadelaetnohistoriaamericana (Buenos Aires: La Pluma del Escribano / Archivo
Institucional Sección Etnohistoria).
2. Carlos Eduardo Zanolli, Julia Costilla, Dolores Estruch y Alejandra Ramos, eds., Los
estudiosandinoshoy.Prácticaintelectualyestrategiasdeinvestigación (Buenos Aires: Prohis-
toria, 2013).
Procesos 55, enero-junio 2022 173
UNITAS. Para suerte nuestra, se publicó el libro Etnicidad,economíaysimbo-
lismoenlosAndes. IICongresoInternacionaldeEtnohistoria.Coroico,editado por
Silvia Arze, Rossana Barragán, Laura Escobari y Ximena Medinaceli.3 Este
volumen reúne parte de las ponencias presentadas en aquel evento, que contó
con la presencia de 320 asistentes procedentes de trece países y donde se pre-
sentaron alrededor de cien ponencias. Como las cuatro editoras del libro se
encargaron de señalar, “fue signicativa la presencia de trabajos sobre la zona
meridional de América, con numerosas ponencias sobre Atacama y el norte
argentino, mientras que fue notable la ausencia de colegas investigadores del
Ecuador y particularmente del Perú, imposibilitando un mayor dialogo entre
investigadores de las regiones centrales y del resto de la zona andina”.
Lo que entonces resultaba evidente era que la iniciativa de Lorandi y de
su equipo, que reunía a excelentes estudiosos y estudiosas argentinas del
área norte andina de ese país y del territorio de la antigua Audiencia de
Charcas, devenida en la Bolivia contemporánea, hacían del CIE un foro an-
dinista restringido a ese espacio histórico, que no se podía desvincular del
Chile andino y del antiguo Colesuyo que se convirtió en el actual sur perua-
no. Así, la presencia de los historiadores chilenos Jorge Hidalgo y José Luis
Martínez, aportaba otro torrente de estudios que se sumaba al de los colegas
argentinos.
Figuras fundamentales de ese equipo fundador fueron el grupo de bo-
livianistas y, por supuesto, estudiosos también del norte chileno y de las
tierras bajas de la Bolivia actual, compuesto por los investigadores europeos
Thierry Saignes, Tristan Platt, Therése Bouysse-Cassagne y Olivia Harris.
Saignes, tristemente fallecido en la plenitud de su producción académica,
fue otro pilar de esa corriente. Recién en 2006 apareció el monumental li-
broQaraqara-Charka.Mallku,InkayReyenlaprovinciadeCharcas(siglosXV-
XVII).Historiaantropológicadeunaconfederaciónaymara. Edición documen-
tal y ensayos interpretativos de Platt, Bouysse-Casagne y Harris, “con el
aliento” de Saignes (La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos / Plural
editores / University of St. Andrews / University of London / Inter. Ameri-
can Foundation / Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia)4 que da
muestra de ese tipo de trabajo que se hacía como base de los CIE.
3. Silvia Arze, Rossana Barragán, Laura Escobari y Ximena Medinaceli, eds., Etnici-
dad,economíaysimbolismoenlosAndes.IICongresoInternacionaldeEtnohistoria.Coroico (La
Paz: Plural, 1992).
4. Tristan Platt, Thérèse Bouysse-Cassagne y Olivia Harris, Qaraqara-Charka.Mallku,
InkayReyenlaprovinciadeCharcas(siglosXV-XVII).Historiaantropológicadeunaconfede-
raciónaymara (La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos / Plural / University of St.
Andrews / University of London / Inter American Foundation / Fundación Cultural del
Banco Central de Bolivia).
Procesos 55, enero-junio 2022174
La llamada de atención de Coroico no tardó en encontrar respuesta en
Lima, donde Franklin Pease, otro maestro y capitán de la etnohistoria perua-
na, sumó a la academia de ese país a los CIE, como debía ser. La presencia y
reconocimiento a la obra fundadora de John Murra, de María Rostworoski,
John Rowe y otros estudiosos “peruanistas”, quedó plasmada en las contri-
buciones a los eventos posteriores. Fruto impreso de ello fue el libro Actas
delIVCongresoInternacionaldeEtnohistoria, presentado por Franklin Pease y
Liliana Regalado.5
Era necesario que la etnohistoria andina como corriente se uniera con la
impronta que tenía ya su práctica en el Ecuador moderno. Por eso la realiza-
ción del X CIE en Quito fue efectivamente un hito. El Instituto Otavaleño de
Antropología desde 1966, pero sobre todo desde 1980, cuando apareció el n.º
10 de su colección Pendoneros con la tesis de Frank Salomon sobre los señores
étnicos de Quito, abrió camino para publicaciones de etnohistoria ecuatoria-
na señeras como la de Udo Oberem sobre los Quijos; Horacio Larraín sobre
demografía y asentamientos indígenas; y, Segundo Moreno sobre muchos
tópicos y particularmente las sublevaciones indígenas.
Era una evidencia de cómo la práctica de la etnohistoria andina era múl-
tiple y una suerte de programa espontáneo demandado por la realidad his-
tórica misma. Incluso el IOA albergó la enorme producción del historiador
peruano Waldemar Espinoza Soriano sobre los Andes ecuatorianos. Ade-
más, no se puede dejar de mencionar también a Christiana Borchart —autora
de imprescindibles estudios etnohistóricos sobre Otavalo— que coordinó,
con Cristóbal Landázuri, un simposio sobre etnohistoria y memoria en el II
Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología en 2007.
El ecuatorianista Udo Oberem había abierto un fértil campo de estudios.
En 1976 se publicaron sus EstudiosetnohistóricosdelEcuador. Notas y docu-
mentossobremiembrosdelafamiliadelIncaAtahualpaenelsigloXVI.6 Mientras
otra gura del andinismo europeo como Roswith Hartmann aportaba otras
piezas maestras de la etnohistoria ecuatorianista. En 1985 aparecía su estu-
dio sobre “Un predicador en quechua del siglo XI” dedicado a Diego Lobato
de Sosa, sobre quien justamente escribe Frank Salomon en este libro que
comentamos. El artículo de Hartmann apareció en la compilación debida a
Segundo Moreno y Sophie Thyssen titulada AntropologíadelEcuador:memo-
riasdelPrimerSimposioEuropeosobreAntropologíadelEcuador.7 Segundo Mo-
5. Franklin Pease y Liliana Regalado, eds., ActasdelIVCongresoInternacionaldeEt-
nohistoria, 3 t. (Lima: Ponticia Universidad Católica del Perú, 1998).
6. Udo Oberem, EstudiosetnohistóricosdelEcuador.Notasydocumentossobremiembros
delafamiliadelIncaAtahualpaenelsigloXVI (Guayaquil: Casa de la Cultura Ecuatoriana,
1976).
7. Roswith Hartmann, “Un predicador en quechua del siglo XI”, en Antropologíadel
Procesos 55, enero-junio 2022 175
reno y Udo Oberem juntaron una buena cantidad de estudios de etnohistoria
ecuatoriana en Contribucióna la etnohistoria ecuatoriana.8 Mientras tanto, el
inigualable editor y promotor Juan Bottaso ya había echado a andar en Qui-
to la más importante editorial de tinte etnohistórico que haya habido nunca
como es Abya-Yala, sello con el que también aparece este libro. La memoria
de la etnohistoria andina se debe en mucho a dicha editorial.
Para nalizar este breve recuento de cómo en el Ecuador se transitaba
por el mismo camino de los CIE conviene recordar un SimposioSocialScience
ResearchCouncil(Nueva York),“Reproducción y Transformación de las Socie-
dades Andinas”, llevado a cabo en Quito en 1986 bajo la conducción de Frank
Salomon y Segundo Moreno. El evento tuvo una publicación, con el mismo
nombre del simposio, también por Abya-Yala (1991), en dos volúmenes, que
sigue siendo otro hito de los estudios etnohistóricos andinos.9 Entonces, las
contribuciones de los participantes ya hacían vislumbrar que no podía que-
dar separada la sede quiteña de la corriente etnohistórica andina que los CIE
patrocinaban en otros espacios del gran mundo andino.
Por eso, este libro editado por Prieto y Briceño es no solo una publicación
encomiable en sí misma sino también parte de una historia de la etnohistoria
en los Andes, que pone a los colegas ecuatorianos en el lugar que les recla-
maban sus pares surandinos en Coroico en 1991. El libro en su conjunto tiene
además un indudable valor académico. Tiene la virtud de juntar algunas
contribuciones de investigadores seniors con las de investigadores que, salta
a la vista, son jóvenes o están en las etapas primeras de sus carreras profesio-
nales. También es destacable la combinación de acercamientos desde distin-
tas disciplinas u ópticas dentro de las mismas. Igualmente, merece subrayar-
se el ordenamiento de las contribuciones seleccionadas en temas que juntan
capítulos concernientes a diferentes espacios del área andina. Desde luego
además, en general, la idea de la renovación de la práctica de la etnohistoria
y las miradas “conectadas” es interesante e importante.
Los cuatro capítulos que corresponden a las “conferencias magistrales”
son el contenido más destacable del libro. Justamente, las “conexiones” entre
ellas muestran que los cuatro de alguna forma giran en torno al concepto de
archivo. El capítulo sobre la crónica de Montesinos de Frank Salomon, ade-
más de estupendo, permite establecer el mejor nexo entre la historia previa
a este congreso y su contenido. En cuanto al capítulo de Tristan Platt sobre
Ecuador:memoriasdelPrimerSimposioEuropeosobreAntropologíadelEcuador, comp. por Se-
gundo Moreno y Sophie Thyssen (Quito: Abya-Yala, 1996 [1976]), 313-323.
8. Segundo Moreno y Udo Oberem, comps., Contribuciónalaetnohistoriaecuatoriana
(Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología, 1981).
9. Segundo Moreno y Frank Salomon, comps., Reproducciónytransformacióndelasso-
ciedadesandinassiglosXVI-XX, 2 t. (Quito: Abya-Yala, 1991).
Procesos 55, enero-junio 2022176
el archivo de un mallku, ya es muy conocido gracias a varios artículos que ha
publicado el autor e incluso un grueso volumen que publicó el Ministerio de
la Vicepresidencia de Bolivia; sin embargo, para dar cuenta de las inquietu-
des de uno de los fundadores de la corriente que dio origen a los CIE, es más
que pertinente.
Lógicamente, los artículos o capítulos del libro son muy desiguales. Al-
gunos podrían haber esperado una futura publicación una vez solventados
los estándares necesarios para una edición como esta. Hay artículos que
tienen temas importantes e interesantes, pero desconocen la bibliografía y
aportes al respecto. Pero esto no es un defecto si consideramos esta tribuna
como un aliciente para avanzar en los estudios etnohistóricos. En cambio,
hay capítulos excelentes como el de Fernando Garcés y Albert Quispe sobre
Cochabamba y un escritor del quechua local; el de Mauricio Gómez sobre el
trabajo indígena en Santa Fe es estupendo, le falta conocer bibliografía sobre
el trabajo de las indias urbanas, pero anuncia a un excelente investigador; el
capítulo de Héctor Cuevas sobre Popayán es indudablemente sólido; el de
Mireya Salgado y Eduardo Kingman, salvo el uso de la categoría “barroco”,
que sería objetable, es un buen aporte que además proviene de investigado-
res de la casa promotora de FLACSO; el de Manuel Lizárraga sobre los que-
ros es hasta exquisito. El capítulo sobre la plurietnicidad en Quito, debido
a Carlos Ciriza, resume parte de su excelente libro titulado Naturalesdeuna
ciudadmultiétnica.10 Paula Daza avanza lo que será un libro muy recomenda-
ble sobre las cacicas en la Audiencia de Quito, tema novedoso y necesario.
Estos y otros aportes hacen de la obra en conjunto muy recomendable. De
tal forma que estas contribuciones nos presentan un elenco de nuevos inves-
tigadores e investigadoras de la etnohistoria del mundo andino que ahora
cobra su real y mejor dimensión, cuando se anuncia la realización del XI CIE
en Santiago de Chile. Larga vida para esta corriente de estudios necesaria
para el futuro de nuestros países.
10. Carlos D. Ciriza Mendívil, Naturalesdeunaciudadmultiétnica.Vidasydinámicas
socialesdelosindígenasdeQuitoenelsigloXVIII (Madrid: Sílex, 2019).
La etnohistoria reorientada
RefocusingEthnohistory
Aetnohistóriareorientada
Frank Salomon
UniversityofWisconsin-Madison
Madison, Estados Unidos de Norteamérica
https://orcid.org/0000-0003-1409-2711
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3380
Antes que nada, agradecemos a los doctores Mercedes Prieto y Luis Al-
fredo Briceño por haber combinado 24 ponencias del X Congreso Interna-
cional de Etnohistoria en tan coherente y elocuente volumen. Nos sentimos
endeudados también con las doctoras Galaxis Borja González y Trinidad
Pérez, quienes fueron las responsables de la organización del Congreso en
representación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, así
como al personal de FLACSO Ecuador y a los estudiantes de posgrado.
Han pasado 32 años desde que se reunió en Buenos Aires el I Congreso
Internacional de Etnohistoria, bajo el liderazgo de dos maestros desapare-
cidos, Ana María Lorandi y John V. Murra. En aquel momento, Argentina
atravesaba una crisis de hiperinación tan grave que Murra y Lorandi casi
se desesperaron por nanciar la reunión: la fundación Fulbright había can-
celado su subsidio y la Fundación Wenner Gren ni contestó una solicitud.
Sin embargo, grande fue la sorpresa para la doctora Lorandi en el acto de
apertura en 1989. Entrevistada en 2015 o 2016, dijo:
[La asistencia] se nos desbordó de tal manera... ¡Pero le pusimos un ímpetu! ¡Fue
terrible! Nunca nos imaginamos todo ese maremágnum de gente que vino... a esa
Facultad que estaba casi vacía... fría... no había calefacción [...] en pleno julio...
¡solo pudimos ofrecer una copa de vino económica, de Damajuana, porque no
teníamos nada! Y en ese congreso —que fue el primero— aparecieron españoles,
¡que no teníamos ni idea de cómo se habían enterado! De Bolivia y Perú, ¡lleno!1
1. Carlos Chiappe y Alejandra Ramos, “Ana María Lorandi y el primer Congreso
Internacional de Etnohistoria”, DiálogoAndino, n.º 56 (2018), 9-15.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 177-181. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 55, enero-junio 2022178
Me acuerdo de esas austeras aulas bonaerenses y del vino barato, tam-
bién de la efervescencia intelectual. El recuerdo me lleva a meditar sobre
los cambios experimentados por nuestra rama de estudios desde esos días
remotos. Al publicar nuestra nueva obra conjunta, Miradasconectadasyreno-
vadas, la podemos considerar como un estado del arte, una muestra de los
rumbos de nuestra subdisciplina. ¿Cómo miramos y cómo conectamos hoy
las memorias?
El primer cambio y el más evidente durante los últimos 32 años es que
la etnohistoria migró desde una preocupación por el Tawantinsuyu y sus se-
cuelas en el siglo XVI, hacia los tiempos coloniales y la Independencia. Esta
investigación forma el componente más extenso de Miradas. El siglo XIX, que
fue visto hasta 1982 (año en que Tristan Platt publicó su estudio pionero Esta-
dobolivianoyaylluandino:tierraytributoenelnortedePotosí)2 como edad etno-
grácamente oscura o hasta imposible de investigar, llegó a ser enfoque de la
historiografía más innovadora durante los últimos veinte años. Los que una
vez nos preocupábamos por descubrir un mundo “sin nosotros,” un mundo
íntegramente nativo americano, nalmente hemos aprendido a pensar en los
pueblos originarios como cocreadores de la modernidad. Llega el momento
para redenir esa formación que, inocentemente, habíamos llamado América
Latina, o anglo América, o franco América. Apreciablemente vamos a cortar
distancias entre la historia “propiamente tal”, la etnohistoria y la etnografía al
abandonar la supuesta calidad “oral” de Indoamérica, con el n de reconocer
a los letrados rurales como coautores dentro de la red gráca mundial.3
Este acercamiento entre estudiosos y pueblos nos hace pensar en una
segunda tendencia. Miradas se interesa, principalmente, en situaciones de
sociedades superpuestas o interpenetradas. En esto converge con los mo-
vimientos “poscoloniales”. Sin embargo, su signo distintivo es no recaer en
síntesis como el mestizaje, las sociedades plurales o las naciones multiétni-
cas. Casi todas las contribuciones a Miradas retan la idea de “una sociedad”
en la tradición durkheimiana. Pactos, modusvivendi, desplazamientos, rede-
niciones de pueblos, de ideas y de identidades: en todo esto vamos creando
una historiografía más el a nuestras experiencias como sujetos modernos.
Durante los mismos 32 años, la etnohistoria ha experimentado un tercer
cambio de orientación. Este cambio en parte nace de los dos acercamien-
tos, ya comentados, aunque de manera ambivalente. Deseamos saber cómo
“ellos”, los pueblos y las personas involucradas, han sabido conectar y re-
2. Tristan Platt, Estadobolivianoyaylluandino:tierraytributoenelnortedePotosí (Lima:
Instituto de Estudios Peruanos, 1982).
3. Tristan Platt, Defendiendoeltechoscal.Curacas,ayllusysindicatosenelGranAyllu
Macha,nortedePotosí,Bolivia,1930-1994(La Paz: Centre of Amerindian, Latin American
and Caribbean Studies / University of St. Andrews, 2018), 35.
Procesos 55, enero-junio 2022 179
novar susmemorias. El recién desaparecido Ray Fogelson fue el primero en
denominar a este tema “etnoetnohistoria”, concepto afín a las “historicida-
des” en plural.
El impulso para comprender visiones amerindias sobre el tiempo y el
cambio viene dado, principalmente, por la etnografía y literatura amazó-
nicas. En su espléndida síntesis de este viraje, titulado TimeandMemoryin
IndigenousAmazonia, Carlos Fausto y Michael Heckenberger resaltan el con-
traste entre ‘‘historia de indios’’ e ‘‘historia indígena,’’ en el cual se destaca la
disposición amazónica a imaginar el cambio como producto de encuentros
agentivos que escapan al paradigma humanista o “naturalista”.4 Esta ten-
dencia se ha observado lúcidamente en terreno shuar, “auca”, y otras partes
de la Amerindia suramericana.5
Pero la aspiración a una etnohistoria más independiente de la historio-
grafía occidental tiene raíces más hondas. Treinta años antes de los arriba
mencionados, durante sus estudios entre gente kalapalo (del área Xingú,
hablantes de un idioma caribe), Ellen Basso propuso otra perspectiva pro-
fundamente etnohistórica: que los pueblos una vez llamados “sin historia”
organizan sus conocimientos del tiempo mediante procesos discursivos o
retóricos, o sea, por arte verbal.6 Otro ejemplo temprano y extraordinario
fue publicado en 1985 por el antropólogo Roberto Pineda Camacho,7 que se
anticipaba al perspectivismo de Viveiros en la década de 1990. La pandemia
de 2020 me hizo recordarlo porque el texto expresa una visión de la enfer-
medad ajena a nuestra medicina y sugerente para renovar nuestra actitud
clínica. Javier Comunyaro, del pueblo araracuara, contó a Pineda Camacho
una epidemia cerca de 1879, que azotó a las poblaciones witotas:
Fiebre se paseaba por todas las malocas... se la pasaba dando vueltas, vueltas
buscando [...]
Como por el mediodía, en el cielo gritaron duro voces [de la plaga], mientras
todo el mundo quedó quietico:
4. Carlos Fausto y Michael Heckenberger, eds., TimeandMemoryinIndigenousAmazo-
nia:AnthropologicalPerspectives (Gainesville: University Press of Florida, 2007).
5. Anne-Christine Taylor, “Sick of History: Contrasting Regimes of Historicity in the
Upper Amazon”, en Timeand Memory in Indigenous...; Casey High, “Remembering the
Auca: Violence and Generational Memory in Amazonian Ecuador”, JournaloftheRoyalAn-
thropologicalInstitute 15 (2009): 719-736; Casey High, “Keep on Changing: Recent Trends in
Amazonian Anthropology”, ReshuarviewsinAnthropology 44 (2015): 93-117.
6. Ellen B. Basso, “The Last Cannibal”, JournalofFolkloreResearch27, n.º 1/2, Special
Issue: NativeLatinAmericanCulturesthroughTheirDiscourse (1990): 133-173.
7. Roberto Pineda Camacho, Historia oral y proceso esclavista en el Caquetá (Bogotá:
Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales / Banco de la República, 1985),
129-131.
Procesos 55, enero-junio 2022180
Ah! Ah! ¿Dónde está la gente?... que había aquí mucho? [...]
¡No hay hombres! Yo quiero hablar con una persona, pero ¿dónde hay?
Todos estaban calladitos. [...] la Enfermedad se puso a cantar:
Yo fui quien salió; salí a andar, a saludar [...] la gente.
No se aguantaron ellos.
¡Cómo dijo la gente que era muy valiente!
No se aguantaron.
No es gran cosa lo que les hizo morir (solamente la rasquiña).
[...] El sarampión cantaba así [...] no era gente, era pura enfermedad.8
Otra pionera temprana en el estudio de las “historicidades” amazónicas
que debemos apreciar también es Esther Jean Langdon, contribuyente ama-
zonista a Miradas. Sin adoptar enteramente el “perspectivismo” brasilero,
Langdon evoca una sorprendente interpretación siona del desarraigo y la
“retribalización” luego de 1923, como productos de “batallas shamánicas”
parecidas a las atestiguadas por Javier Comunyaro.
Dentro de Miradas, esta concepción de la historicidad la ejemplica Ju-
lián García Labrador en su ensayo “A propósito de la conversión: misioneros,
imágenes y transformación en la Alta Amazonía”. De la misma forma que
un shamán tukano pudo encarnar una transformación histórica asumiendo
el “cuerpo” o ser físico del sarampión, García Labrador explica cómo ciertos
ararahueté se “hicieron otro” para apropiar el cristianismo: asumieron una
“piel” católica comparable a las apariencias no humanas que disfrazaron al
shamán-plaga.
Las tres corrientes comentadas —la migración hacia tempos recientes, la
renuncia a la premisa de sociedad homeostática y el perspectivismo brasile-
ro— generan cierta fricción entre sí. Por un lado, estos movimientos facilitan
un acercamiento con la gente que, en otra época, se veía como objeto de
contemplación. Para Joanne Rappaport, el acercamiento puede y debe llegar
al extremo de fusionar los intereses sociales de los grupos estudiados con el
proyecto investigativo. Mientras tanto otros, entusiasmados por el “perspec-
tivismo” selvático, audazmente redenieron la práctica etnohistórica como
estudio de “otros mundos”. ¿Acercamiento o distanciamiento?
Un ontologismo moderado presentado por Marisol de la Cadena en Ear-
thBeings propone acercamiento sin anular las diferencias, mediante la sus-
pensión de ciertas premisas que normalmente subyacen las ciencias huma-
nas.9 El distanciamiento es losóco, no metodológico, e intencionadamente
deja a todos en duda sobre qué “realmente” pasó. Su propuesta caracteriza
8. Ibíd.
9. Marisol de la Cadena, Earth beings: Ecologies of Practice across Andean Worlds
(Durham: Duke University Press, 2015).
Procesos 55, enero-junio 2022 181
las traducciones etnográcas como inevitablemente “equívocas y parciales”.
En su capítulo sobre la etnoetnohistoria de un pueblo cuzqueño, Marisol de
la Cadena cuenta que su interlocutor Mariano Turpo le mostró una caja de
documentos pertenecientes a la lucha por la reivindicación territorial. ¡Qué
tesoro para cualquier etnohistoriador!, pensamos. Pero ella decidió no basar-
se en los expedientes, porque el marco legal no admitió la intervención del
cerro Awsanqhati como actor, hecho cardinal para los Turpo.10 De la Cadena
propone dialogar sin “bifurcar nuestras conversaciones entre la creencia de
ellos y el saber mío.” Turpo denió los papeles como estériles, moldeados a
procesos ajenos, exceptuando solo el listado de los comuneros agraviados.
Esto lo recibió como preciosa comunicación desde los ancestros. De la Cade-
na evalúa el legajo como “objeto limítrofe” que maniesta una modernidad
típica: producto conjunto de “mundos” incomensurables pero parcialmen-
te solapados.11 Aquí llegamos al reto que los etnohistoriadores encaramos:
aprender a formar encuentros éticamente igualitarios, sin anular diferencias.
Finalizo saludando a lo mejor logrado durante nuestras sesiones en 2018:
los discursantes en la primera sesión etnohistórica llevada a cabo íntegra-
mente en quichua. Tomó lugar el 20 de septiembre de 2018, bajo el techo de la
FLACSO Ecuador, con el título “Kichway raymikunapaj ñawpakawsay”. La
audiencia desbordó la sala. Inolvidables fueron la efervescencia, la emoción
y el orgullo de este grupo runa que intentaba un modo nuevo de intelectua-
lizar su pasado. Pocos días después fui testigo de un triunfo multilingüe
similar, durante la reunión anual de la American Society for Ethnohistory, en
Oaxaca. ¡Esperemos más! Nada tan etnohistórico como vivir la intelectuali-
dad en lenguas americanas.
10. Ibíd., 13-14.
11. Ibíd., 128-131, 149-151.
Desafíos para la etnohistoria andina
ChallengesforAndeanEthnohistory
Desaosparaaetnohistóriaandina
Carlos Eduardo Zanolli
InstitutodeCienciasAntropológicas(ICA).UniversidaddeBuenosAires
Buenos Aires, Argentina
https://orcid.org/0000-0003-0554-0690
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3382
introduCCión
Presentamos el libro Etnohistoria:miradasconectadasyrenovadas, compi-
lado por Mercedes Prieto y Luis Alfredo Briceño, y que saliera publicado
por FLACSO Ecuador y la editorial Abya-Yala en septiembre de 2021. La
compilación está compuesta por veintitrés trabajos además de un capítu-
lo introductorio, y en gran medida reeja las principales discusiones que
se produjeron en el X Congreso Internacional de Etnohistoria (CIE), que se
organizó bajo el lema “Miradas conectadas y renovadas”. El Congreso fue
organizado por FLACSO Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador, en 2018. Oportunamente, la idea del evento fue que, a partir
de las discusiones que en él se desarrollasen, se pudieran expandir los deba-
tes dentro del campo disciplinar de la etnohistoria. La compilación, que pre-
sentamos, da cuenta que el objetivo del Congreso fue alcanzado con creces.
La obra
La compilación está organizada en siete secciones que de algún modo
ordenan y sistematizan las áreas temáticas expresadas en el Congreso. Ya
volveremos sobre ellas, pues antes de presentarlas es necesario referirnos
al capítulo inicial del libro que lleva por título: “Hitos en los estudios de la
etnohistoria, una mirada desde los Andes”, escrito por Mercedes Prieto, Luis
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 182-187. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 55, enero-junio 2022 183
Alfredo Briceño y Abiud Fonseca, y que es clave para comprender y contex-
tualizar los trabajos que se presentan en las secciones.
El capítulo comienza señalando claramente sus objetivos: “el propósito
de este libro es contribuir a una visión más conectada de la etnohistoria con
la dinámica de los diversos pueblos y culturas, así como a una renovación
teórico-metodológica de este campo del conocimiento”,1 idea que, como se-
ñalamos, también guió los simposios, las ponencias y las discusiones que
tuvieron lugar en el X CIE. Los autores ponen el foco en dos aspectos del
campo disciplinar; en primer lugar, señalan que los análisis etnohistóricos
actuales están alejados de los pueblos y las culturas que estudian y que de-
berían interpretar de otro modo su historia pasada y también su presente,
estar más conectados, dicen los autores. En segundo lugar, y tal vez como
consecuencia de lo anterior, se requiere una renovación teórico metodoló-
gica. Para avanzar en estas ideas, los autores denen tres hitos referidos al
modo de conocer dentro de la etnohistoria, los que devienen “de sus propias
matrices disciplinares”,2 la antropología y la historia. Si bien las temáticas
que abordan los hitos ya han sido trabajadas en detalle por una pluralidad
de autores relacionados con el campo de la etnohistoria, y también por fuera
de él, quiero destacar que los mismos han sido magistralmente sistemati-
zados y enlazados por los autores del trabajo. Realizaremos una síntesis de
estos tres hitos.
El primero lleva por título “El esencialismo cultural y la comunidad de
etnohistoriadores”. Para desarrollarlo, los autores realizan un recorrido por
algunos momentos característicos de la etnohistoria andina. Comienzan con
el inicio del campo interdisciplinario, momento en que se habría propuesto
“develar patrones culturales andinos bajo la asunción de la existencia de una
cultura y punto de vista nativos, que se resiste y acomoda a los encuentros
con contrapartes externas”.3 En relación a este tema, Pease considera que fue
Luis Valcárcel quien marcó el inicio de los estudios andinos modernos en
el Perú, al vincular la información que proporcionaban las crónicas con los
resultados de las excavaciones arqueológicas y los avances antropológicos
de la época.4 Un segundo momento lo ubican entre las décadas de 1970 y
1. Mercedes Prieto, Luis Alfredo Briceño y Abiud Fonseca, “Hitos en los estudios de la
etnohistoria, una mirada desde los Andes”, en Etnohistoria:miradasconectadasyrenovadas
(Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2021), 1.
2. Ibíd., 3.
3. Ibíd., 4.
4. Franklin Pease, “Etnohistoria andina: problemas de fuentes y metodología”, en La
etnohistoriaenMesoaméricaylosAndes, comp. por Juan Manuel Pérez Zevallos y José Pérez
Gollán (Ciudad de México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1978 [1974]),
167-181.
Procesos 55, enero-junio 2022184
1980. Uno de los hitos centrales de aquel momento fue el balance que John
V. Murra hiciera de la etnohistoria respecto de su situación veinte años atrás,
en él señalaba tres aspectos a destacar. Primero, que habían comenzado a
publicarse algunas fuentes ya clásicas, hecho que facilitaba su acceso y con-
tribuía a un aumento de las investigaciones. Segundo, y relacionado con el
anterior, que habían aumentado los estudios acerca del contexto intelectual
de las crónicas, y también sobre sus autores. Tercero, destacaba que el sur-
gimiento de novedosos marcos teóricos que posibilitaban realizar nuevas
preguntas a documentos ya trabajados, en tal sentido, la denición clásica de
la etnohistoria como el uso de fuentes escritas para el estudio de los grupos
étnicos no-europeos, ya no representaba en su totalidad a los estudios que se
desarrollaban.5 La década de 1980 —en la que se realizó el Primer CIE— se
caracterizó por la expansión del campo disciplinar fuera del Perú. Así, con
diferentes ritmos, los estudios etnohistóricos se fueron desarrollando en el
Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina, enriqueciéndose con los aportes realiza-
dos desde cada uno de los países.
El derrotero que realizan los autores continúa a partir de los trabajos de
Orin Starn, principalmente el de 1994, donde el autor reclama una participa-
ción más política por parte de los antropólogos.6 Las palabras de Starn abrie-
ron el diálogo acerca de la situación del indígena contemporáneo y de las
posibles vinculaciones entre pasado (documentos) y presente (etnografía)
de las comunidades; en otras palabras, llamaba la atención sobre los cambios
y continuidades que estaban ocurriendo en el mundo andino. Tal vez, una
buena conclusión de lo que los autores quieren expresar en este hito es que
aquel esencialismo cultural contribuye a pensar al ser indígena como estable
e inmutable a lo largo del tiempo y de la historia, incluso hasta el día de hoy.
El segundo hito lleva por título: “El esencialismo temporal referido a la
labor historiográca en los pueblos diversos”, y la mejor manera de expre-
sar la idea de este hito, es traer la cita que los autores toman de Rosberry y
O’Brien cuando se preguntan acerca de cómo la forma de concebir la rela-
ción tiempo y espacio por parte de los investigadores puede fragmentar la
historia de los pueblos estudiados.7 Si esta idea tiene un tinte general, en el
caso de la etnohistoria andina, la historia de esos pueblos estaría “mitica-
da” hasta el presente. Romper esta idea implicaría trabajar de otra manera
5. John V. Murra, “Las investigaciones en etnohistoria andina y sus posibilidades en
el futuro”, en LaetnohistoriaenMesoamérica..., 159-176.
6. Orin Starn, “Rethinking the Politics of Anthropology: The Case of the Andes”, Cur-
rentAnthropology 35, n.º 1, 1994: 13-38.
7. William Roseberry y Jay O’Brien, “Introduction”, en GoldenAges,DarkAges:Ima-
giningthePastinAnthropologyandHistory (Berkeley: University of California Press, 1991),
1-18.
Procesos 55, enero-junio 2022 185
con las fuentes, considerando en ellas a los indígenas como parte activa de
la historia.8 En denitiva, y como dicen los autores, a los efectos de poder
entender y dimensionar este hito, debemos tener presente que “el tiempo
es fundamental como dimensión en la experiencia del mundo de las socie-
dades, y que este elemento cultural determina la agenda de la investigación
etnohistórica”.9 El esencialismo temporal que proponen algunas investiga-
ciones etnohistóricas se ve afectado por una agenda globalizada y sobre todo
por el surgimiento —el gran surgimiento diría yo— de las narrativas indí-
genas y de su forma de hacer y de pensar la historia. La pregunta que surge
de manera inmediata es ¿cómo esta situación afecta a la etnohistoria? Y la
respuesta que delinean los autores avanza en el sentido de que “la etnohis-
toria andina debe asumir el reto de conectar sus periodizaciones, sus histo-
ricidades, sus fuentes, sus comunidades y sujetos, con este mundo actual
globalizado e interconectado.10
El tercer hito lleva por título “El cuestionamiento sobre un nacionalis-
mo en la etnohistoria” y se reere especícamente a las relaciones entre el
campo de la etnohistoria y las prácticas políticas, incluyendo dentro de ellas
a la relación entre la etnohistoria y la construcción de las naciones andinas.
También, como si fuera un problema de asincronía, los autores sostienen que
la etnohistoria “se ancló en el reconocimiento y reposicionamiento de la et-
nicidad anterior a la construcción moderna de una nación”.11 Para ampliar el
concepto, hacen nuevamente un recorrido por ciertos momentos históricos
del desarrollo del campo disciplinar, pero relacionándolos especícamente
con el tema en cuestión. El primer momento habría sido inuenciado por la
corriente indigenista y sus repercusiones políticas en la época. Un segundo
momento fue cuando la disciplina expandió sus estudios hacia las perife-
rias —señalado anteriormente—, momento en el que los autores enmarcan la
realización del Primer Congreso Internacional de Etnohistoria realizado en
Buenos Aires, Argentina, en 1989.
Estos tres nudos problemáticos habrían creado espacios “para repensar a
la etnohistoria, la historia y la antropología andinas”.12 Y es justamente a par-
tir de estos espacios emergentes que los autores conguran/arman su pro-
puesta, la cual, como señalamos oportunamente, también guió la estructura
del Congreso. La misma reere a aprovechar “la oportunidad que plantean
la antropología global y la historia global y conectada, para aportar hacia la
8. Véase los capítulos que integran, dentro de la compilación, la sección “Archivos y
conexiones etnohistóricas”.
9. Prieto y Briceño, comps., Etnohistoria:miradasconectadas..., 16.
10. Ibíd., 16.
11. Ibíd., 17.
12. Ibíd., 8.
Procesos 55, enero-junio 2022186
construcción de una etnohistoria que reconozca, de manera enlazada y en
términos de igualdad, las historias de los pueblos diversos. En denitiva, la
propuesta es avanzar en las conexiones en las que los actores se denen y
producen la historia”.13 Estas perspectivas de análisis ya habían sido puestas
de maniesto en varias de las ponencias presentadas en el Congreso, y tam-
bién están presentes en algunos trabajos de la compilación.
Con este marco argumentativo es que nos encontramos con aquellas siete
secciones que estructuran la obra. La primera, compuesta por cuatro trabajos,
lleva por título: “Archivos y conexiones etnohistóricas”. Se aprecia en esta
sección una reexión profunda sobre las fuentes documentales, las cuales, a
lo largo de los capítulos que la integran, son analizadas en diversos tiempos
y territorios. La segunda, compuesta por tres trabajos se titula: “Paisaje étnico
e imperio ibérico”. Allí se examinan las conexiones culturales entre diversos
agentes, poniendo el eje en el constante mestizaje de la experiencia humana.
La tercera, también con tres trabajos, se titula: “Justicia y gobierno imperial
en Nueva Granada y Quito”. En ella se analiza principalmente la agencia de
varios actores que intervienen en la construcción del gobierno y se mira, des-
de los márgenes, el centro de la administración imperial. La cuarta: “Orden
Urbano y Alteridad”, compuesta por tres trabajos, igual que las anteriores.
En ella se exponen y analizan las conexiones y ujos de las poblaciones que
habitaron y transitaron las ciudades de Santafé de Bogotá y Quito, durante
el período imperial español. La quinta: “Conexiones fronterizas en Tierras
bajas”, contiene cuatro trabajos y se centra principalmente en los roles que tu-
vieron las congregaciones y misiones católicas en Colombia y Brasil durante
los siglos XIX y XX. Los trabajos ponen el foco en la formación del Estado y
en el disciplinamiento y la experimentación con la población nativa. La sexta
está compuesta por tres capítulos y lleva por nombre “Conversión religiosa,
rituales y subjetividades”. Sus trabajos plantean una renovación en el aborda-
je antropológico e histórico de los procesos evangelizadores del cristianismo
entre los pueblos amerindios, pensándolos como una coexistencia de con-
guraciones simbólicas que implica una interapropiación cultural. Por último
“Objetos y escrituras”,también con tres capítulos, pone a consideración los
objetos como formas de comunicación de la vida social y política de las po-
blaciones.
13. Ibíd., 3.
Procesos 55, enero-junio 2022 187
paLabras FinaLes
Me quiero referir, para nalizar, a la vigencia de los CIE y por ende a la
de su campo disciplinar. Como de algún modo dejan en claro los compilado-
res, el momento social actual ha levado anclas respecto del pasado cercano
de una manera innovadora, lo que permite observar cambios en muchos
aspectos sociales. Cambian las tecnologías, cambian las formas de comuni-
cación, cambian las formas de dominación, cambian los modelos de reacción
y las formas de resistencia, solo por mencionar algunos. Todos ellos involu-
cran y afectan a los sujetos estudiados por las ciencias sociales, muchas veces
hasta convertirlos incluso para nosotros mismos, los investigadores, en suje-
tos desconocidos. La situación también afecta a las propias ciencias sociales
obligándolas, muchas veces no de manera declarada, a repensarse. Creemos
que en ese aspecto la etnohistoria andina se encuentra en una posición pri-
vilegiada. Su desarrollo desigual conforme los países, su metodología com-
partida y su objeto de estudio varias veces redenido, le posibilitan realizar
de manera ágil reexiones acerca del campo disciplinar, como vemos en esta
compilación, y sobre las que nos hemos explayado. Todas estas son arma-
ciones con las que podemos acordar, no hacerlo, o bien hacerlo en parte,
pero sea cual fuere la postura que tomemos, antes nos veremos obligados a
reexionar y seguramente repensar nuestro quehacer como investigadores.
Réplicas
Responses
Réplicas
Mercedes Prieto
FacultadLatinoamericanadeCienciasSociales(FLACSOEcuador)
Quito, Ecuador
http://orcid.org/0000-0002-8602-6425
Luis Alfredo Briceño
FacultadLatinoamericanadeCienciasSociales(FLACSOEcuador)
Quito, Ecuador
http://orcid.org/0000-0003-2347-9491
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3383
AlamemoriadeBenjamínInuca,
fallecidoprematuraytrágicamentemientraspreparábamosestelibro.
Hemos tenido el honor de recibir comentarios de la compilación Etnohis-
toria:miradasconectadasyrenovadas que fue publicada por FLACSO Ecuador
y la editorial Abya-Yala.1 En las reseñas se reconoce el papel cumplido por
los congresos internacionales de etnohistoria en la región sur de América,
así como a sus promotores en el desarrollo de este campo localizado entre la
antropología y la historia. La intención primordial de esta compilación fue
trascender a los tradicionales volúmenes que reunían las actas o ponencias
de un congreso académico, por lo tanto, extendimos a todas las personas
que participaron en el X Congreso Internacional de Etnohistoria (X CIE) una
invitación a complejizar las ponencias y charlas magistrales que habían pre-
sentado en Quito, en noviembre de 2018. Como bien observa Luis Miguel
Glave en sus notas al libro, el resultado de esta solicitud fue desigual, mas
no infructífero. La mezcla de “pesos pesados” en el campo de la etnohistoria
1. Mercedes Prieto y Luis Alfredo Briceño, comps., Etnohistoria:miradasconectadasy
renovadas (Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2021).
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 188-190. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 55, enero-junio 2022 189
con nóveles investigadores, quienes en muchos casos ya cuentan con mono-
grafías muy apreciadas por las nuevas discusiones etnohistóricas, permite
que los lectores y las lectoras estimen la amplitud de problemas que es capaz
de desplegar una comunidad de investigadores sobre un conjunto de hechos
que se conectan y desconectan según las discusiones teóricas e historiográ-
cas que construyen un objeto. Estas formas de conocer que hacen de la etno-
historia un campo particular son puestas a la vista del público para ser eva-
luadas y sopesadas a la luz de un saber que está en permanente redenición.
Quisiéramos en esta oportunidad destacar cuatro asuntos que se siguen
abriendo paso en el campo de la etnohistoria: a) la expansión del campo
etnohistórico hacia y desde los márgenes geográcos que tradicionalmente
no habían ocupado un lugar protagónico en las agendas de investigación,
así como su expansión temporal que cubre los vacíos subrayados por las
evaluaciones críticas al campo; b) las historicidades múltiples cuyas voces
resuenan “desde la otredad” y desde diversas narrativas; c) los archivos y
las nuevas formas de escritura de la historia; y, d) el reconocimiento de for-
mas de escrituración y de intelectuales de los pueblos originarios que abren
renovadas preguntas en torno a la ética de investigación.
En el no comentario de Frank Salomon, los estudios etnohistóricos, la
comunidad de etnohistoriadores y sus pasiones e intereses muestran su diná-
mica durante 32 años, lapso que corresponde al recorte temporal denido por
el inicio de los congresos internacionales de etnohistoria, bajo el invaluable
auspicio de Ana María Lorandi. A lo largo de este tiempo se ha ampliado el
registro temporal y geográco de la etnohistoria. Luis Miguel Glave y Carlos
Zanolli agregan en sus comentarios la detallada trama que resultó en estos
encuentros internacionales, los cuales poseen diversos hitos institucionales y
epistemológicos que hablan de una suma de voluntades, afectos y personas
que se fueron urdiendo para dotar de vitalidad a este campo de investigación.
Esta detallada trama habla también de la expansión del campo hacia márgenes
tanto geográcos como temporales, tal como se ratica en los diversos capítu-
los de este libro que versan sobre la Amazonía y los espacios limítrofes del Vi-
rreinato de Nueva Granada y la Audiencia de Quito. Y como destaca Salomon,
hay densidad en los estudios de diversos momentos del período imperial y de
la temprana república que aportan a una mejor comprensión de los procesos y
dinámicas etnohistóricos y que podrán abrir paso a formas no alocrónicas de
conocer. Así mismo, es interesante destacar que las acotaciones de Luis Miguel
Glave reconstruyen las condiciones que posibilitaron la inserción de la acade-
mia ecuatoriana en los estudios andinistas, sobre todo para quienes se encar-
gan de investigar la conformación y evolución de comunidades académicas.
Frank Salomon abordó el asunto de las historicidades múltiples al servir
de “canal” para que Javier Comunyaro, del pueblo araracuara, nos explicara
Procesos 55, enero-junio 2022190
sobre el cambio y la propiedad agentiva del sarampión, a través de un paradig-
ma que se escapa de las concepciones naturalistas de esa epidemia. Salomon
evoca estos eventos no solo como una renovación de “nuestra actitud clínica”
hacia las enfermedades, sino también como una gura que describe las mane-
ras en que la etnohistoria se ha renovado permanentemente al estudiar otras
interpretaciones del tiempo y las conexiones de memorias geográcas. Como
apunta Carlos Eduardo Zanolli, estas conexiones no se agotan en los discursos
que emergen al excavar en los legajos, sino que se ha expandido hacia los obje-
tos y demás texturas actantes que sirven de vehículos para la comunicación de
la vida social y política de las comunidades de tierras altas y bajas.
Entonces tenemos estas conexiones entre diversas historicidades, entre
objetos y formas de escritura y entre geografías, mientras que, a su vez, exis-
ten unas de otro orden que las conectan a todas. Glave, Zanolli y Salomon lo
argumentan en tanto los objetos en los que se interesa la etnohistoria, como
el relato de la conformación del mismo campo en sí, expresan la prolifera-
ción no lineal de historicidades, renovaciones y conexiones. Sin embargo,
queda pendiente la pregunta de cómo se articula toda esa diversidad, por
qué se dan ciertos cursos particulares y de qué modos puede la etnohistoria
resultar un saber relevante para los desafíos futuros de un mundo andino
conectado con otras experiencias que le denen.
Otra pregunta muy relevante y que se encuentra esbozada en los tres
comentarios y en los capítulos de Joan Rappaport, Tristan Platt y Esther
Langdon, presentes en el libro, es: ¿qué sucede con los sujetos sociales del
presente que de alguna manera están conectados con los archivos y fuentes
del pasado, los cuales en muchas ocasiones forman parte de su cotidianei-
dad? Como arma Zanolli, ha habido un “gran surgimiento” de narrativas
indígenas y de formas de hacer y pensar la historia que tienen en estos ob-
jetos de memoria, los puntales de una acción, pero que no necesariamente
se corresponden con las teorías políticas e interpretaciones antropológicas e
históricas de las personas que se dedican a investigar estas realidades. ¿Cuá-
les son los caminos que debemos escoger para entablar un diálogo con estas
personas y objetos?
Esta pregunta nal nos remite, precisamente, a un terreno poco desarro-
llado en nuestra compilación: los aspectos éticos del estudio etnohistórico.
Como arma Salomon, nuestra tarea como investigadores debe iniciar por
“aprender a formar encuentros éticamente igualitarios” con los pueblos di-
versos, sin anular las diferencias. O bien, como lo deniría el biólogo Hum-
berto Maturana, como un acto de amor que reconoce al otro como un igual
distinto a mí. Acogiéndonos a estos llamados de atención, nos dispondremos
a una apertura ética en futuras empresas de escritura, organización de en-
cuentros y diseños de investigación etnohistóricos.
Comentarios sobre
João Paulo Pimenta. LaindependenciadeBrasil
ylaexperienciahispanoamericana(1808-1822),
traducido por Óscar Javier Castro. Santiago de Chile:
Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos
y Museos / Centro de Investigaciones
Diego Barros Arana, 2017.
Intervienen:
Marcela Ternavasio
Fabio Wasserman
João Paulo Pimenta
Maridajes y tensiones en las crisis
de los imperios ibéricos: un comentario
PairingsandTensionsintheCrises
oftheIberianEmpires:aComment
Maridagensetensõesnascrises
dosimpériosibéricos:umcomentário
Marcela Ternavasio
InstitutodeEstudiosCríticosenHumanidades/UniversidadNacionaldeRosario/
ConsejoNacionaldeInvestigacionesCientícasyTécnicas(IECH/UNR/CONICET).
Rosario, Argentina
https://orcid.org/0000-0003-3297-6449
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3386
¿Por qué Brasil fue diferente?Con este interrogante João Paulo Pimenta
abre las conclusiones del libro que es objeto de reexión en las siguientes
líneas.Las respuestas que ofrece el autor —a una pregunta que atravesó los
estudios de las diferentes disciplinas sociales que se ocuparon de América
Latina— desplazan las versiones canónicas montadas en el paradigma de la
excepcionalidad y penetran en un mundo de fronteras porosas y cambian-
tes que rompen con los sentidos comunes más instalados. Entre ellos, el que
contrapone el modelo de un Brasil independiente, estable y unicado bajo un
régimen monárquico-constitucional, imperial y esclavista, al experimento re-
publicano hispanoamericano signado por la inestabilidad política, las encar-
nizadas disputas internas y las fragmentaciones territoriales. Se trata, pues,
de una obra pionera (cuyo origen es la tesis de doctorado que Pimenta defen-
dió a comienzos de 2004), tanto por desaar esos sentidos comunes como por
poner a disposición una novedosa caja de herramientas para el análisis his-
tórico. Tres argumentos demuestran la potencia que adquiere en este caso el
adjetivo “pionero”, atribuido strictosensu al “sujeto que comienza a explorar
o poblar territorios vírgenes”.
El primero es de carácter metodológico. La operación historiográca que
subtiende la propuesta del libro es restituir el mundo luso-brasileño en el
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 192-196. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 55, enero-junio 2022 193
escenario de las revoluciones atlánticas. Sin estridencias ni maniestos fun-
dacionales, Pimenta toma distancia de los tradicionales enfoques comparati-
vos, proclives a destacar las diferencias, para ocuparse de trazar las íntimas
conexiones que exhibieron los imperios ibéricos desde la ocupación napo-
leónica de la Península hasta la independencia de Brasil. Con esta operación
abrió una agenda de investigaciones en un momento en que los enfoques
de historias conectadas, cruzadas y transnacionales no tenían la presencia
que hoy conocemos, ni las formalizaciones teóricas —cada vez más sosti-
cadas— que fueron adquiriendo en diversos subcampos de la disciplina. Lo
hizo, además, en un contexto permeado por la crisis del paradigma montado
en la matriz del Estado nación, pero todavía dominado por interpretaciones
olímpicas interesadas en establecer comparaciones entre imperios ascenden-
tes y en decadencia —en las que Portugal solía brillar por su ausencia— o
en destacar la especicidad de las revoluciones hispánicas en el concierto
atlántico. La originalidad del enfoque reside, precisamente, en abordar “la
interfaz entre las trayectorias políticas simultáneamente sinuosas de los im-
perios portugués y español, sus determinaciones recíprocas y sus resultantes
aparentemente separadas; pero que, en realidad —como se pretende probar
a través de este libro— solo pudieron adquirir sus características ulteriores
porque, desde el comienzo, la disolución de un imperio tensaba a la del otro”
(p. 24).
El segundo argumento es de orden heurístico. La escala espacial toma
como epicentro a Brasil dentro del mundo atlántico, cuando su territorio se
convirtió en sede de la monarquía pluricontinental, ascendido luego a la ca-
lidad de reino, hasta declarar su independencia y emprender el camino de
construcción de un Estado nacional. Una de las hipótesis centrales plantea
que ese camino se conguró en el marco de una experiencia compartida con
Hispanoamérica en el convulso ambiente político y guerrero de aquellos
años. Ese “espacio de experiencia” —una categoría crucial en la hermenéu-
tica que despliega el autor— implicó, a su vez, una reelaboración de la tem-
poralidad al redenirse los sentidos de la historia pasada, las expectativas
del presente y las proyecciones del futuro. En esta obra, espacio y tiempo
no solo asumen el clásico papel de dotar de un contorno al escenario donde
se desarrolla el guion, sino más bien el de telones que se abren y se cierran
en sentido horizontal o vertical, según la coyuntura, para intervenir en la
puesta en escena a través de la voz del autor que reexiona sobre sus mutuas
imbricaciones. El elenco de actores que se mueve entre esos telones es muy
variado, aunque por la propia naturaleza de la trama sus perles se recortan
en las capas que conformaron las dirigencias políticas, los letrados y publi-
cistas, los hombres de armas y los que ejercieron el arte de la diplomacia. Sus
voces se restituyen a través de un exhaustivo trabajo en archivos distribui-
Procesos 55, enero-junio 2022194
dos en muy diversas geografías, mediatizadas por agudas interpretaciones
que apelan a la más actualizada masa crítica que se ocupa del campo de los
discursos. El uso de la prensa periódica es, en esta dirección, una vía fun-
damental para recomponer el coro y explorar las percepciones, apuestas y
sentidos que circulaban entre los diversos segmentos sociales y políticos que
intervienen en la trama. El resultado es una obra ambiciosa y magistral que
ilumina, por un lado, “las condiciones de conocimiento, en Brasil, de lo que
ocurría en la América española” (p. 34), y por otro, una historia que no tuvo
“nada de natural o de inevitable” (p. 401).
El tercer argumento alude a los impactos que han tenido los enfoques
de Pimenta en la historiografía sobre las revoluciones e independencias his-
panoamericanas. No hubo que esperar la aparición de este libro, que por
supuesto celebramos por ofrecer una muy cuidada y actualizada edición
española de la tesis original, para que los señeros aportes de su autor cir-
cularan e inuyeran de manera notable en las investigaciones en curso. Sus
publicaciones precedentes, ya sea bajo el formato de libros o de artículos
académicos, se convirtieron en lecturas obligadas para los especialistas que,
con diferentes ritmos, incorporamos la escala de análisis iberoamericana. No
creo exagerar si armo que Pimenta se convirtió en un destacado embajador
de toda una generación de historiadores luso-brasileños que nos hizo des-
cubrir la ineludible importancia de integrar los estudios del mundo hispa-
no en la galaxia ibérica, en sintonía con otras contribuciones capitales como
Reformaydisolucióndelosimperiosibéricosde Tulio Halperín Donghi,1 Nación
yEstadoenIberoamérica.Ellenguajepolíticoentiemposdelaindependencia,de
José Carlos Chiaramonte,2 o SovereigntyandRevolutionintheIberianAtlantic,
de Jeremy Adelman.3 Ese descubrimiento se mostró particularmente fértil
en los estudios sobre el Río de la Plata, región en la que se focaliza una pro-
funda interpenetración de las experiencias luso-hispanas. En este sentido, si
el punto de observación adoptado por Pimenta ha sido analizar el impacto
de las revoluciones hispanas en el derrotero político que resultó en un Bra-
sil independiente, el que se fue imponiendo en muchas pesquisas fue una
suerte de espejo invertido: ¿cuánto y cómo incidió la vecindad de la Corte de
Braganza en Río de Janeiro en los procesos de revolución y restauración con
sede en Buenos Aires y Montevideo?
1. Tulio Halperín Donghi, Reformaydisolucióndelosimperiosibéricos(Madrid: Alianza,
1985).
2. José Carlos Chiaramonte, NaciónyEstadoenIberoamérica.Ellenguajepolíticoentiem-
posdelaindependencia (Buenos Aires: Sudamericana, 2004).
3. Jeremy Adelman, SovereigntyandRevolutionintheIberianAtlantic(Princeton: Prin-
ceton University Press, 2006).
Procesos 55, enero-junio 2022 195
Desde cualquiera de estos ángulos es posible recomponer una historia
sembrada de desconanzas, objetivos contrapuestos, amenazas entrelaza-
das, alianzas efímeras y proyectos de futuro muy variados. Para la corte por-
tuguesa, la aspiración de alcanzar sus fronteras naturales la colocaba como
enemiga íntima de su ahora aliada monarquía española, cuyo devenir entre
el primer ensayo constituyente gaditano y la Restauración no dejaba de in-
quietar al gobierno instalado en el trópico. Por otro lado, las revoluciones e
independencias declaradas en las jurisdicciones hispanas, con la prolifera-
ción de formas republicanas en sus versiones más radicales o conservadoras,
no hacían más que revelar la imagen de un futuro revulsivo que los Braganza
pretendían evitar en la refundación de su imperio en tierras americanas. En
ese clima de vértigo y de contingencias imprevisibles, las representaciones
que sobre el devenir acontecimental fueron amasando los diversos actores
que incidían en los procesos de construcción de una opinión pública cada
vez más activa constituyen una clave central en la economía del libro. La
atención prestada por su autor a la producción y circulación de papeles de
muy diversa factura y procedencia a escala transatlántica (periódicos, libros,
panetos, correspondencia privada o documentos ociales) permite escru-
tar cómo se fueron fraguando los diagnósticos y las expectativas de quienes
habitaban en —u observaban desde afuera a— un Brasil plural, heterogé-
neo y expuesto a desafíos muy similares a los que enfrentaba la monarquía
borbónica desde su crisis de 1808. Desafíos comunes que, a pesar de los de-
rroteros singulares y de motivaciones diferentes, volvieron a unir a las dos
coronas en una experiencia que sus reyes no pudieron eludir al desatarse
las revoluciones liberales ibéricas de 1820. Pimenta destaca al respecto que
el desenlace ocurrido en la América portuguesa no fue para nada ajeno a la
experiencia hispanoamericana “que había sembrado denitivamente en el
mundo luso el temor al desorden y, al mismo tiempo, propagado la alter-
nativa de una separación viable entre colonias y metrópoli” (p. 34). En ese
punto de llegada, el autor nos dice que “la cuestión del por qué Brasil fue
‘diferente’ pierde sentido” (p. 400). Y en efecto pierde sentido porque no se
propuso detener el análisis en ese interrogante sino en las vías por las cuales
los procesos revolucionarios extendidos desde el Río de la Plata hasta Nueva
España establecieron ciertas condiciones de posibilidad para el destino polí-
tico del Brasil independiente.
Por todo lo dicho, la deuda colectiva que la historiografía del mundo
hispano tiene con los aportes de João Paulo Pimenta es enorme. Sus pioneros
avances en un territorio prácticamente virgen estimularon a muchos a for-
mularse nuevas preguntas y a ampliar sus horizontes de investigación hacia
el universo luso-brasileño. Y si se me permite cerrar este breve comentario
con una referencia personal, mi deuda con nuestro colega de São Paulono
Procesos 55, enero-junio 2022196
se limita a las pistas historiográcas y metodológicas abiertas por sus con-
tribuciones al campo, sino que se extiende a la generosidad que ha sabido
demostrar para compartir archivos, documentos y biblioteca personal. La
publicación de LaindependenciadeBrasilylaexperienciahispanoamericana vie-
ne, pues, a rearmar la fructífera conversación que se ha entablado entre las
historiografías ibéricas en los últimos años y a nutrir una constelación de es-
tudios que han renovado las perspectivas sobre el proceso de emancipación
y descolonización de América.
Aprendiendo a navegar en la tormenta.
La independencia de Brasil
y las revoluciones hispanoamericanas
LearningtoNavigatetheStorm.TheIndependenceofBrazil
andtheSpanish-AmericanRevolutions
Aprendizagemparanavegarnatempestade.AIndependência
doBrasileasrevoluçõeshispanoamericanas
Fabio Wasserman
InstitutoRavignani,UniversidaddeBuenosAires/
ConsejoNacionaldeInvestigacionesCientícasyTécnicas(UBA/CONICET)
Buenos Aires, Argentina
https://orcid.org/0000-0002-6970-5602
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3384
Hoy en día parece incuestionable que Brasil integra el vasto y heterogé-
neo universo político y cultural reconocido con el nombre de América Latina.
Más que a razones geográcas, a alineamientos internacionales y a estereo-
tipos difundidos por la cultura de masas, esto se debe al reconocimiento de
que en buena medida comparte los mismos procesos históricos con sus países
vecinos y, por lo tanto, muchos de sus problemas estructurales y coyuntura-
les, así como también sus dilemas, esperanzas y temores. Sin embargo, no
siempre fue considerado de ese modo. En efecto, los estudios que examinan
el proceso de construcción de América Latina como categoría y como iden-
tidad advierten que la inclusión de Brasil fue bastante posterior a los países
hispanoamericanos. En ese sentido, y más allá de las discusiones sobre su
origen preciso, hay consenso en señalar que la expresión AméricaLatina fue
forjada en las décadas de 1850 y 1860 por políticos e intelectuales que procu-
raban distinguir a la América española de la que había sido colonizada por
Inglaterra; que también fue impulsada por Francia como recurso legitimador
de su intervención en el continente, particularmente en México; y que su uso
comenzaría a extenderse y a consolidarse a comienzos del siglo XX como ar-
mación de una identidad y de un proyecto político que apuntaba a distinguir-
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 197-202. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 55, enero-junio 2022198
se del panamericanismo propiciado por Estados Unidos.1 La consideración
de Brasil como miembro de América Latina, por su parte, sería un fenómeno
más tardío que recién comenzaría a aanzarse a mediados de ese siglo.2
La distinción de Brasil en relación a sus vecinos hispanoamericanos no obe-
decía tanto a diferencias idiomáticas, sociales, culturales o geográcas, como a
una conictiva historia que se remonta a las disputas que mantuvieron las mo-
narquías católicas ibéricas en el proceso de conquista y colonización de Amé-
rica. En esta historia también tuvieron un peso decisivo sus diversos procesos
independentistas y de construcción de Estados nacionales. O, para ser más pre-
cisos, las formas en las que las élites brasileras tomaron distancia crítica de las
revoluciones y de las guerras civiles que desgarraron a la América española
durante el siglo XIX, y cuyo reverso complementario era la visión negativa so-
bre la monarquía esclavista brasilera que durante mucho tiempo primó en las
repúblicas que se constituyeron sobre las ruinas del orden colonial hispánico.
La percepción de la singularidad de Brasil dentro del continente fue muy
inuyente en la constitución de su historiografía, y a través de esta —y de su
literatura y de su ensayística— en la forma en la que esa sociedad representó
su historia como nación. En esto coincidía, aunque con otros contenidos, con
la modalidad dominante de las historiografías nacionales que desde el siglo
XIX elaboraron relatos de los procesos revolucionarios e independentistas
como historias nacionales.3 Como es sabido, estas interpretaciones teleológi-
cas y esencialistas fueron sometidas en las últimas décadas a una profunda
revisión que dio lugar a un renovado campo de estudios que, entre otras
cuestiones, propone abordajes que trascienden los “casos nacionales”. No
solo por poner el foco en otras escalas de análisis, sino más bien por consi-
derar que la nación, tal como se constituiría durante la segunda mitad del
siglo XIX, no solo era inexistente sino también inconcebible en las décadas
anteriores.4 De ese modo, comenzó a prestarse mayor atención a la dimen-
1. Mónica Quijada, “Sobre el origen y difusión del nombre ‘América Latina’ (o una
variación heterodoxa en torno al tema de la construcción social de la verdad)”, Revistade
Indias LVI, n.° 21 (1998): 595-616; Carlos Altamirano, LainvencióndeNuestraAmérica.Obse-
siones,narrativasydebatessobrelaidentidaddeAméricaLatina (Buenos Aires: Siglo XXI, 2021).
2. Leslie Bethell, “Brasil y América Latina”, Prismas.Revistadehistoriaintelectual, n.º
16 (2012): 53-78.
3. Guillermo Palacios, coord., Lanaciónysuhistoria.Independencias,relatoshistoriográ-
cosydebatessobrelanación:AméricaLatinasigloXIX (Ciudad de México: El Colegio de
México, 2009).
4. José Carlos Chiaramonte, NaciónyEstadoenIberoamérica.Ellenguajepolíticoentiem-
posdelasindependencias (Buenos Aires: Sudamericana, 2004); Fabio Wasserman, “La nación
en Iberoamérica del siglo XIX. Miradas desde la historiografía y la historia conceptual”, en
Hacernaciones.AméricalatinayEuropadelsurenelsigloXIX, ed. por Fidel Gómez Ochoa y
Manuel Suárez Cortina (Santander: Universidad de Cantabria, 2019), 65-87.
Procesos 55, enero-junio 2022 199
sión global e imperial y a la local o regional a n de poder dar cuenta de
las dinámicas internas y externas que provocaron tanto la crisis del Antiguo
Régimen y la disolución de los imperios ibéricos, en el marco de los procesos
revolucionarios e independentistas, como la emergencia de nuevas comuni-
dades políticas que con el correr de los años darían lugar a la constitución de
los actuales Estados nacionales.
Ahora bien, aunque se suele alegar que se trató de una experiencia com-
partida a nivel continental —e incluso Atlántico—, sigue siendo habitual que
se señale a Brasil como un caso particular o excepcional, cuyo recorrido his-
tórico contrastaba con el que habían transitado sus vecinos. Esto se debería a
que su independencia, algo más tardía y pacíca, no habría surgido de una
revolución, sino de un acuerdo entre las élites locales para mantener su po-
der, y a que se habría basado en la continuidad de la esclavitud y del orden
monárquico que le habría permitido preservar su unidad territorial y lograr
una relativa estabilidad.5
En LaindependenciadeBrasilylaexperienciahispanoamericana(1808-1822),
João Paulo Pimenta se propuso revisar críticamente este consenso.6 Si bien no
desconoce las continuidades señaladas por la historiografía sobre Brasil, que
le habrían dado un cariz particular a su independencia, también sostiene la
necesidad de incorporar a las revoluciones hispanoamericanas en el cuadro
explicativo del proceso de separación de los dominios lusoamericanos de Por-
tugal. En ese sentido, lo más novedoso y signicativo de su estudio es la for-
ma en la que concibe a ese vínculo. Es que, a diferencia de cómo suele hacerse,
no solo lo considera en términos comparativos, como un contexto, o como un
modelo a ser evitado por los actores lusoamericanos, sino que su examen se
enfoca en su interrelación o, para utilizar sus palabras, en su “interfaz”. Su hi-
pótesis es que los acontecimientos enmarcados en la crisis del orden colonial y
las revoluciones hispanoamericanas actuaron como “vectores” que afectaron
al orden sociopolítico lusoamericano y, a su vez, les ofrecieron una orientación
a sus actores para realizar diagnósticos y pronósticos sobre su futuro.
5. Un ejemplo en ese sentido, en tanto recupera la tesis tradicional sobre la conti-
nuidad entre el Brasil colonial y el independiente en el marco de la crisis de los imperios
atlánticos pero considera a Hispanoamérica solo como un contraste negativo. Leslie Be-
thell, “La independencia de Brasil”, en HistoriadeAméricaLatina.LaIndependencia, ed. por
Leslie Bethell, t. V (Barcelona: Crítica, 1991), 201-203.
6. João Paulo Pimenta, La independencia de Brasil y la experiencia hispanoamericana
(1808-1822) (Santiago de Chile: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Mu-
seos / Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2017). El libro es la traducción de
su trabajo AindependenciadoBrasileaexperienciahispano-americana(1808-1822) (São Pau-
lo: Hucitec / Fapesp, 2015) que, a su vez, es una versión actualizada de su tesis doctoral
defendida en la USP en 2004, bajo la dirección de István Jancsó con el título “O Brasil e a
América Espanhola (1808-1822)”.
Procesos 55, enero-junio 2022200
Ahora bien, el mayor mérito del libro no radica tanto en proponer un
abordaje novedoso como en el hecho de haberlo puesto en práctica de un
modo magistral al examinar en forma sistemática una multiplicidad de dis-
cursos y de actores situados en diversos momentos y escenarios, y que in-
cluye tanto a la Corte y a destacados políticos y letrados como a funciona-
rios menores de zonas fronterizas, así como también a diplomáticos, comer-
ciantes y viajeros europeos y americanos. Asimismo, desarrolla una mirada
amplia del proceso y de sus contextos al considerar a otros actores de peso
que participaban de las disputas interimperiales como Francia e Inglaterra.
Este exhaustivo análisis, que abarca e integra dinámicas locales y globales,
le permite a Pimenta corroborar su hipótesis sobre el impacto provocado
en el curso del proceso independentista de Brasil de lo que denomina “la
experiencia hispanoamericana”. Para ello se valió tanto de una bibliografía
actualizada como de estudios tradicionales que releyó bajo una luz novedo-
sa, así como también de un amplio y heterogéneo corpus documental (textos
diplomáticos y gubernamentales, informes y correspondencia) dentro del
cual tiene un peso importante la prensa. En ese sentido, y siguiendo una
línea de estudios que llama la atención sobre el papel de la opinión pública y
de la prensa en el período, desarrolla un examen riguroso de sus contenidos
pero también de aquello que era omitido como en el caso de la GazetadoRio
deJaneiro, el periódico ocial que comenzó a publicarse en 1810; además de
considerar su circulación, sus lectores, sus productores y los lugares en los
cuales se publicaba, como el CorreioBrasiliense que desde su base en Londres
lograba alcanzar una amplia repercusión a ambos lados del Atlántico. Otro
mérito del libro es haber plasmado una narración que combina en forma
equilibrada información y análisis, lo que le permite presentar un panora-
ma del proceso político iberoamericano en forma sistemática y asequible a
lectores no especializados, y en el que se incluye no solo a las regiones más
evidentes como el Río de la Plata o Venezuela, sino también a México y a la
propia metrópoli. En tal sentido, constituye un acierto la organización en
bloques cronológicos que permiten apreciar la dimensión sincrónica que es
central en su análisis al estructurar distintos momentos de la crisis del Impe-
rio portugués en relación al impacto provocado por la cambiante situación
en Hispanoamérica y también en Europa.
En este recorrido son numerosas las cuestiones tratadas que además de
aportar a una comprensión global de los procesos examinados, contribuyen
a precisar y a comprender mejor algunos de sus aspectos particulares. Es el
caso de las relaciones comerciales entre Brasil y el Río de la Plata (y en un
marco aún más amplio con América del norte, África y Europa) que los estu-
dios de historia política no suelen considerar. O la presentación de una visión
más ajustada de la política exterior de la Corte portuguesa al advertir, contra
Procesos 55, enero-junio 2022 201
lo que muchas veces suele argüirse, que su propósito no era fragmentar al
Imperio colonial español, pero que tampoco se privó de trabar relaciones
con los gobiernos revolucionarios en función de sus intereses coyunturales.
O, en relación a la historiografía brasilera que tiende a dejar en un segundo
plano los hechos de violencia producidos en ese período, su revisión de la
Revolución de Pernambuco en 1817 y de los enfrentamientos entre quienes
querían mantener el vínculo con Portugal y quienes propiciaban la declara-
ción de la Independencia de Brasil.
La riqueza del trabajo también radica en los diálogos que habilita con
otros estudios, incluso en relación a cuestiones y problemas que no son trata-
dos y ni siquiera planteados. Para poner un ejemplo: aunque no es un objeti-
vo del libro, su lectura permite corroborar la hipótesis de Reinhart Koselleck
en relación a los cambios en los conceptos producidos entre mediados del
siglo XVIII y mediados del XIX que se aceleraron en el marco de los proce-
sos revolucionarios y que se habrían caracterizado por su democratización,
temporalización, ideologizacióny politización.7 En efecto, si bien el estudio de
Pimenta no explora esta dimensión, su análisis muestra que esos procesos,
además de afectar a los conceptos, también lo hicieron con el discurso social
y con la vida pública lusoamericana en general. Pero también hace un uso
explícito de la obra de Koselleck, en particular de sus consideraciones sobre
las transformaciones producidas en ese período en las relaciones entre expe-
riencia y expectativas y, por lo tanto, en las formas en las que era concebido
y experimentado el tiempo histórico cada vez más acelerado y futurizado.8
De hecho, constituye una referencia central en la elaboración de su hipóte-
sis según la cual los procesos de crisis y de revolución en Hispanoamérica
constituyeron una experiencia decisiva para quienes desde el Imperio luso-
americano procuraban imaginar un futuro para su sociedad. De ese modo,
y sin que la historia dejara de considerarse como maestra de la vida, habría
cobrado mayor relevancia la historia contemporánea como proveedora de
enseñanzas, ya que debían enfrentarse situaciones que eran novedosas y
7. Reinhart Koselleck, “Un texto fundacional de Reinhart Koselleck. Introducción al
Diccionario histórico de conceptos político-sociales básicos en lengua alemana”, trad. por
Luis Fernández Torres, Anthropos, n.° 223 (2009): 92-105. Javier Fernández Sebastián pro-
puso una traducción, a mi juicio, mucho más ajustada como popularización,futurización,
abstracciónypartidización, además de añadir dos características adicionales: internacionali-
zación y emocionalización. Javier Fernández Sebastián, HistoriaconceptualenelAtlánticoibé-
rico:lenguajes,tiempos,revoluciones (Madrid: Fondo de Cultura Económica, 2021), 175-181.
8. Reinhart Koselleck, Futuropasado.Paraunasemánticadelostiemposhistóricos (Barce-
lona: Paidós, 1993); Fabio Wasserman, ed., Tiemposcríticos.Historia,revoluciónytemporali-
dadenelmundoiberoamericano(siglosXVIIIyXIX) (Buenos Aires: Prometeo, 2020).
Procesos 55, enero-junio 2022202
para las que no parecían alcanzar las referencias provenientes del pasado
clásico o de la historia portuguesa.9
El libro muestra, en suma, cómo esa compleja experiencia hispanoame-
ricana de la que formaron parte actores, intereses y proyectos diversos —y
que además fueron cambiando con el correr de los años—, contribuyó a mol-
dear el discurso de los actores lusoamericanos y les fue ofreciendo posibles
orientaciones para poder tramitar su propia crisis que se resolvería con la in-
dependencia de Brasil. Un desenlace que al iniciarse el proceso era inimagi-
nable para la mayor parte de quienes terminarían siendo sus protagonistas.
Uno de los tópicos más antiguos utilizados a modo de metáfora para dar
cuenta de las dicultades que deben enfrentar quienes dirigen una comuni-
dad en los momentos de crisis es la del piloto que guía a una nave en medio
de una tormenta. Su vitalidad se puede apreciar en uno de los primeros es-
tudios que procuraron examinar la crisis y la disolución de las monarquías
iberoamericanas como parte de un mismo proceso cuyo autor, el historiador
argentino Tulio Halperín Donghi, concluía en relación a la independencia de
Brasil y a la emergencia del Imperio que “el secreto de lo que por compara-
ción con las vecinas repúblicas parecerá su éxito político es menos la habili-
dad de eludir las tormentas que las de navegarlas sin naufragar”.10
El trabajo de Pimenta va más allá de la comparación al presentar eviden-
cia y argumentos que permiten entender el papel central que tuvieron las
revoluciones hispanoamericanas en la producción de esas tormentas, pero
también en la posibilidad de que Brasil contara con antecedentes cuya incor-
poración como experiencia contribuyó a que pudiera navegar en esas aguas
turbulentas hasta alcanzar su independencia. Lo único que cabe lamentar
es que el libro no trate el proceso de consolidación de Brasil como Estado
y como nación, ya que el enfoque propuesto es sin duda fértil para ello, tal
como en parte lo había anticipado Pimenta en su tesis de maestría.11 Pero sin
duda contribuyó a despejar el camino para que otros puedan seguir en esa
senda y podamos contar con una historia más rica y más compleja del Brasil
decimonónico y, así también, de una pieza central en ese mosaico de pue-
blos y de naciones que terminarían reconociéndose como parte de América
Latina.
9. Guillermo Zermeño, “Historia experiencia y modernidad en Iberoamérica, 1750-
1850”, en Diccionariopolíticoysocialdelmundoiberoamericano[IberconceptosI], ed. por Javier
Fernández Sebastián (Madrid: Fundación Carolina / Centro de Estudios Políticos Consti-
tucionales, 2009), 551-579, en especial 574-575.
10. Tulio Halperín Donghi, ReformaydisolucióndelosImperiosibéricos,1750-1850 (Ma-
drid: Alianza, 1985), 113.
11. João Paulo Pimenta, Estadoynaciónhaciaelnaldelosimperiosibéricos.RíodelaPlata
yBrasil,1808-1828 (Buenos Aires: Sudamericana, 2011).
Experiencias independentistas,
experiencias nacionales: nota sobre los comentarios
de Marcela Ternavasio y Fabio Wasserman*
IndependenceExperiences,NationalExperiences:
NoteontheCommentsofMarcelaTernavasioandFabioWasserman
Experiênciasindependentistas,experiênciasnacionais:apontamentos
sobreoscomentáriosdeMarcelaTernavasioeFabioWasserman
João Paulo Pimenta
UniversidadedeSãoPaulo
São Paulo, Brasil
https://orcid.org/0000-0001-8415-5074
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3387
En sus comentarios a mi libro LaindependenciadeBrasilylaexperienciahis-
panoamericana(1808-1822),Marcela Ternavasio y Fabio Wasserman sintetizaron
de manera precisa el argumento central que ahí desarrollé: el hecho de que nu-
merosas y profundas relaciones recíprocas entre los procesos de independencia
iberoamericanos los convirtieron en senderos políticos no necesariamente con-
trarios, sino más bien articulados y recíprocamente determinantes, de una mis-
ma y multifacética unidad histórica. Desde que presenté las primeras eviden-
cias empíricas relacionadas con los modos por los cuales la independencia de
Brasil fue, en parte, resultado de interacciones con lo que he llamado una “expe-
riencia hispanoamericana”, tal argumento despertó el interés de historiadores
que, como Ternavasio y Wasserman, contribuyeron para que el objetivo central
de un libro publicado y vuelto a publicar en diversos productos académicos se
convirtiese, al menos para mí, en el núcleo de una agenda de investigación.
Cuando se escribió LaindependenciadeBrasilylaexperienciahispanoameri-
cana, dicha agenda todavía estaba delineándose.1 Se inició con mis estudios
* Traducción de Santiago Cabrera Hanna.
1. Inspirada directamente por los trabajos de István Jancsó, “A construção dos Esta-
dos nacionais na América Latina: apontamentos para o estudo do Império como projeto”,
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 203-206. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 55, enero-junio 2022204
sobre las relaciones entre Brasil y el Río de la Plata durante los procesos de
independencia y formación de los Estados nacionales en la América del siglo
XIX. Pasó después por indagaciones sobre la dinámica político-conceptual
de las identidades políticas y nacionales en ese mismo contexto para, nal-
mente, desembocar en una narrativa que articulase el curso de los decisivos
acontecimientos que condujeron a la separación entre Brasil y Portugal con
aquellos que transcurrían en una América más integrada que separada por
las muchas fronteras entre los dominios de Portugal y de España.
Cuando nalicé la tesis doctoral que dio origen al libro,en enero de 2004,
tal agenda apuntaba hacia dos etapas sin conclusión. La primera: el estudio
de las reciprocidades entre Brasil y la América española, con la formación de
“experiencias lusoamericanas” o “luso-brasileñas” en los procesos indepen-
dentistas hispánicos.2 La segunda (Wasserman la demanda de manera perti-
nente): la extensión cronológica de la pesquisa original, para que se puedan
contemplar los primeros años de constitución del Brasil como un Estado y
una nación soberanos.
Para es curioso reexionar en cómo esa extensión cronológica inte-
graba el proyecto de investigación inicial de mi tesis doctoral, que tuve que
abandonar pocos meses antes de concluir el trabajo por motivos puramente
pragmáticos (la ineludible aceleración temporal que acomete en sus fases
nales de pesquisa a todos los estudiantes de doctorado del mundo). Digo
esto porque es probable que, en caso de que tal extensión se hubiese con-
templado en la tesis y, consecuentemente, estuviese presente en las posterio-
res ediciones en portugués y en español del libro resultante, probablemente
su tratamiento no correspondería a aquello que hoy, según entiendo, es el
principal signicado de la “experiencia hispanoamericana” para Brasil entre
1822 y 1831: una experiencia histórica ya no propiamente independentis-
ta, pero sí de construcción nacional. Esto en medio de diversas alternativas
políticas que no siempre estuvieron amparadas en proyectos de tipo nacio-
nal pero que, para todos los efectos, continuaron fuertemente conectados al
mundo hispanoamericano donde, como en el caso de Brasil. También estaba
disminuyendo la importancia del, hasta entonces, crucial problema de su
relación con la cada vez más antigua metrópoli, substituyéndola por la inda-
gación todavía novedosa que constituía no solo la formación de gobiernos
en Históriaeconômicadaindependênciaedoimpério, org. por Tamás Szmrecsányi y José Ro-
berto do Amaral Lapa (São Paulo: Hucitec, 1996), 3-26.
2. Antes y después de mi trabajo, teniendo o no relación, el tema fue desarrollado por
varios autores. Una excelente obra reciente a este respecto corresponde a Marcela Ternava-
sio, Losjuegosdelapolítica.Lasindependenciashispanoamericanasfrentealacontrarrevolución
(Buenos Aires / Zaragoza: Siglo XXI / Universidad de Zaragoza, 2021).
Procesos 55, enero-junio 2022 205
y comunidades políticas hasta entonces inexistentes o débiles; pero sí, en
muchos casos, de Estados, naciones e identidades nacionales.
Como bien saben todos los historiadores, un alejamiento parcial de nues-
tro objeto de estudio, además de ser inevitable por las circunstancias que
convierten al pasado siempre en una especie de país extraño, es provechosa-
mente deseable, porque nos ofrece condiciones de objetivación del análisis.
Un momentáneo distanciamiento de nuestro propio estudio, de nuestro pro-
pio escrito, también suele ser útil. Entiendo que ese fue, precisamente, el caso
de LaindependenciadeBrasilylaexperienciahispanoamericana.Esto no signica
que la agenda delineada haya sido abandonada u olvidada por mí: sino ape-
nas que la separación entre los períodos 1808-1822 y 1823-1831 me permite
ahora contemplar el segundo período con mayor respeto que antes hacia al-
gunas de sus especicidades, aunque fuese jalonado hacia el primero, como
era mi inicial intención. Tales especicidades dicen al respecto de aquella
nebulosa zona de tendenciosa transición entre ideas y acciones que, por toda
América, fue migrando de preocupaciones (favorables, contrarias, neutras)
independentistashacia inquietudes (fracasadas muchas veces) nacionales.
En ese proceso, Brasil y el resto de América hispánica continuaron fuer-
temente unidos. Un buen ejemplo de aquello son las guerras de indepen-
dencia de Brasil ocurridas en varias provincias entre 1822 y 1824, ya diag-
nosticadas en LaindependenciadeBrasilylaexperienciahispanoamericanacomo
eventos obliterados por parte de la historiografía, lo que contribuyó a la con-
solidación del mito natural de un Brasil pacíco, sin guerras ni convulsiones
políticas y sociales, y supuestamente opuesto a los demás países surgidos
de las independencias iberoamericanas. Si numerosos agentes históricos se
esforzaron por evitar que en Brasil ocurriesen las escenas de violencia social
y convulsión política que observaron no solamente en la América españo-
la, y si muchos de esos agentes se esforzaron en creer que, en ese aspecto,
Brasil era diferente de sus vecinos continentales, las guerras de independen-
cia deberían ser sucientes para demostrar la ilusión de las pretensiones de
singularidad y superioridad de un Brasil que, por entonces, comenzaba a
descollar en el escenario de los Estados nacionales independientes, recién
poblado por nuevas entidades americanas. La Guerra Cisplatina (más cono-
cida en Argentina y Uruguay como “Guerra del Brasil”) entre 1825 y 1828,
puede incluso ser considerada, de acuerdo con la perspicaz observación de
Ternavasio, como la última de las guerras de independencia en América del
Sur, al mismo tiempo que el primero de sus conictos nacionales.3 Pero tales
conictos fueron sometidos mayoritariamente a la narrativa ocial que des-
3. Véase su intervención en “Fórum Debate”, RevistaAlmanack (2021), https://www.
youtube.com/watch?v=_XnjLTQ1jsI.
Procesos 55, enero-junio 2022206
puntaba: si el Brasil era diferente y superior a sus vecinos americanos, tales
guerras no podían ser consideradas como hechos notables.4 La historiografía
nacional brasileña que se estableció a lo largo del siglo XIX creyó en esa ver-
sión. Historiografías de otros países también lo hicieron.
El ámbito de la diplomacia y las relaciones internacionales, fuertemente
rediseñado por las progresivas consolidaciones de los procesos de indepen-
dencia iberoamericanos, parece haber seguido tal dirección. Desde las pri-
meras tentativas de reconocimiento internacional de Brasil como un reino in-
dependiente, iniciadas a mediados de 1822, hasta los formales reconocimien-
tos del Imperio brasileño como un Estado plenamente soberano, lo que se
observa es una profunda articulación con los proyectos y esfuerzos políticos
llevados a cabo en la misma dirección por gobiernos hispanoamericanos. En
sus misiones cerca de los gabinetes de Londres, Madrid, París y Washington,
los primeros diplomáticos brasileños siempre chocaron en la competencia
con sus colegas hispánicos, en relación con los cuales pretendían ser recono-
cidos como superiores: al nal —alegaban— representaban un Estado que se
había constituido, supuestamente, sin los excesos destructivos de los demás
americanos, sin arrobamientos revolucionarios, sin republicanismos y con la
preservación del orden. Los creadores de ese mito, aunque no siempre creían
ciegamente en su propia creación, por lo menos intentaban convencer a sus
interlocutores internacionales de que aquella era verdadera.
En suma: más de dos décadas después de diseñar los primeros contor-
nos de esa agenda de investigación (que como bien han señalado Ternavasio
y Wasserman no tiene pretensiones completamente innovadoras) orientada
hacia las múltiples experiencias históricas de articulación y reciprocidad en-
tre las independencias de las Américas portuguesa y española, y entre las
formaciones de los diversos Estados, naciones e identidades nacionales re-
sultantes de aquellos procesos independentistas, me siento a gusto de darle
seguimiento ahora con énfasis en los años 1823 y 1831 que, para el caso de
Brasil, corresponden al llamado “Primer reinado”. Si de aquí a algunos años
las páginas que resulten de este trabajo fueren dignas de interés y atención
crítica de historiadores tan destacados como Ternavasio y Wasserman, o de
otros interesados en el origen de esa América Latina que incluye a Brasil (y
cuya genealogía Wasserman esbozó muy bien en su comentario), el propósi-
to de producirlas, ciertamente, será recompensado.
4. La más contundente revisión de ese mito —y por ello, calurosamente bienvenida—
se encuentra en Hélio Franchini Neto, Independênciaemorte:políticaeguerranaemancipação
doBrasil (Río de Janeiro: Topbooks, 2019).
oliviEr Christin. Vox PoPulI. una hIstorIa dEl Voto antEs
dEl sufragIo unIVErsal. buEnos airEs: sb, 2017, 242 pp.
https://doi.org/ 10.29078/procesos.v.n55.2022.2877
Olivier Christin, editor del Diccionario de conceptos nómadas, es un des-
tacado investigador y profesor de Historia Moderna de la Universidad de
Neuchatel, y actualmente lidera el Centro Europeo de Estudios Republi-
canos (CEDRE). Sus principales publicaciones: Une révolution symbolique
(1991), LesRéformes(1995), Lapaixdereligion(1998) y Confessersafoi(2009)
muestran un exhaustivo análisis y reexión sobre las condiciones en las que
las prácticas y los lenguajes son denidos desde los usos de la época. El es-
tilo erudito y analítico del autor también se ve reejado en VoxPopuli.Una
historiadelvotoantesdelsufragiouniversal, obra de la cual nos ocuparemos en
la presente reseña.
VoxPopuli, escrito originalmente en francés, se estructura a lo largo de
cuatro capítulos en los cuales explora las diversas formas del voto en dis-
tintas comarcas y regiones centroeuropeas, desde nales de la Edad Media
hasta entrado el siglo XVIII. Realiza un análisis desde la evolución y el sig-
nicado del voto en lo que él denomina repúblicas sin democracia; además
de analizar la composición de las sociedades electivas; la conformación de
mayorías en los espacios de socialización y comportamiento del voto; así
como las cartografías de representación jurídica y política. En sus aproxi-
madamente 232 páginas, el autor rastrea y explica el papel de las prácticas
electivas, el desarrollo de la democracia y la política en la experiencia de
comunas, asambleas y ciudades centroeuropeas de Francia, Italia y Suiza,
mediante un análisis de larga duración.
Se puede decir que VoxPopuli aporta al conocimiento de las prácticas
electivas experimentadas en contextos tradicionales y descubre su trans-
formación en contextos más modernos, en donde los discursos de igualdad
política y gobiernos representativos encuentran espacios de expresión. En
ese contexto, Christin dialoga con los aportes de Pierre Rosanvallon, Ber-
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 207-223. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
solo lIbros/Reseñas
Procesos 55, enero-junio 2022208
nard Manin y Jon Elster sobre prácticas electivas, pero también examina los
análisis de los discursos emitidos en su momento por Bodin, Rousseau, Pu-
fendorf, Moulin, Perrineau, Tonnies y Reynie, alrededor de la conformación
de repúblicas, corporaciones jurídicas, procesos eleccionarios y modos de
representaciones. Christin complementa su trabajo con el análisis de la ju-
risprudencia, la losofía y la sociología de la época, con lo cual examina las
estrategias lingüísticas y comportamentales en discursos y sermones letra-
dos en donde pueden rastrearse los síntomas de las prácticas electivas en
cuerpos comunales y en ciudades.
Sus capítulos se ocupan, por tanto, de desentrañar el planteamiento fun-
damental del autor: un análisis de la trayectoria de las prácticas electivas co-
tidianas donde el papel de los actores se transforma; así como las prácticas
ocurridas en el seno de corporaciones, cuerpos de sociabilidad e instituciones
que se construyen y fortalecen en su transición al mundo moderno. Con ello,
permite ver la forma en que estas instituciones logran tener inuencia en el
mundo occidental frente a los cambios que se producen en el siglo XVIII.
Como preámbulo para sumergirse en la historia del sufragio, el autor
expone lo que considera un problema generalizado en obras de referencia
que abordan la temática del voto, la política, la democracia y ciudadanía. Se
trata de lo que él denomina errores académicos, anacronismos e invenciones
que obras como el GreenwoodDictionaryofWorldHistory (2005), por ejemplo,
no han podido evitar. Considera que la mayor debilidad tiene que ver con la
poca profundidad en el tratamiento de la temática, la generalización en las
deniciones, la ausencia de comprensión histórica y la poca atención a las
discusiones académicas.
Luego de esta primera discusión, la estructura del texto ofrece un segui-
miento detallado de la experiencia del voto fraccionado, así como del valor
que en el antiguo régimen se daba al peso de las voces (activa, pasiva, viril
o parroquial). Nos muestra las ocasiones en que las decisiones se tomaban
bajo la custodia del “Espíritu Santo”, la forma en que el voto público era
bien aceptado, así como al reconocimiento de méritos, el sorteo de cargos
y la asignación de responsabilidades eran parte de las costumbres vividas
al interior de universos corporativistas y todo tipo de sociedades (Iglesia,
ciudades, universidades, Estados) donde se desarrollaron prácticas electivas
desde nes del medioevo.
La obra contiene varios puntos de atención que desarrolla en sus capí-
tulos. Sin embargo, aquí distinguiremos tres que involucran a la práctica
electiva y sus transiciones de contextos medievales a modernos. En primer
lugar, podemos hacer alusión al tiempo del régimen comunal, en cuyo seno
se produjo la transformación y desmantelamiento de las antiguas asambleas
de habitantes en localidades centroeuropeas. Se observa que los cambios
Procesos 55, enero-junio 2022 209
en las prácticas electivas dieron lugar a un desplazamiento del ejercicio de
transmisión del poder de los electores, hacia una paulatina exclusión de la
población en las ciudades (Millau, Rodez, Nuremberg, Nantes, Friburgo,
Lyon, etc.). Como consecuencia, presenta la erosión del modelo político de
la comuna y el aparecimiento de incipientes proclamas republicanas, con lo
cual se instaura la discusión sobre el lugar de residencia de la soberanía.
Un segundo punto a tomar en cuenta tiene que ver con la estrategia de
las élites y poderes locales para la obtención de cargos públicos, lo que pue-
de ser entendido como un instrumento de organización o funcionamiento
del sistema político de las ciudades del Antiguo Régimen. La implantación
de la regla de la mayoría y progresión del voto secreto frente al voto abierto
es analizada como un elemento de peso en la reducción de la inuencia de
las asambleas de habitantes.
Un tercer elemento a tener en cuenta es la conformación de sociedades
electivas, para lo cual Olivier examina el concepto de “organismo vivo”, que
da cuenta del carácter de las diferentes formas de agrupación y asociación
que eclosionan durante la Edad Media. En ese contexto, es necesario poner
atención al estatus que se impone en las instituciones en proceso de forma-
ción. Este es un elemento analizado por juristas y legistas medievales, cuya
mirada sirve al autor para discutir la trayectoria de la decisión de la mayoría
a través de instituciones de ámbito secular y eclesiástico. Es de notar que la
reexión sobre las comunidades vivas ayuda a explicar la posición de fuerza
que adquieren estas frente a la soberanía del príncipe y la paz de la República.
Estos breves señalamientos son una pincelada del enorme contenido de
la investigación desarrollada por el autor. Lejos de ser exhaustivos, son una
invitación a reexionar sobre el nivel de profundidad académico y rigurosi-
dad investigativa que destaca en la obra.
En términos generales, diremos que el texto apunta a descifrar el sig-
nicado de la democracia directa, el surgimiento y transformación del ciu-
dadano, el papel de las asambleas y el pueblo, hasta llegar al análisis de los
gobiernos parlamentarios y representativos. No se aleja tampoco del análisis
de la problemática de los Estados generales, el papel de la Iglesia, los cam-
bios producidos en Trento y la Reforma Protestante; así como de la evolución
de las instituciones representativas durante la Edad Media que, junto a la
tradición ilustrada, marcaron el desarrollo de las transformaciones electivas.
Por otra parte, el autor no descuida la mención del papel que juega el
derecho canónico, estrechamente enlazado en la codicación jurídica de la
época. A partir de ello se analizan las discusiones de política interna de las
instituciones y las formas de representar las decisiones impuestas por las
prácticas electivas. También examina la forma en que las asambleas revolu-
cionarias y posrevolucionarias concibieron e instauraron la representación
Procesos 55, enero-junio 2022210
política en relación a las posibilidades de representación y organización a
niveles más jerárquicos como el rey y la Iglesia. En ese proceso se conjugan
una serie de legitimidades, territorios y distribución de poderes que dan lu-
gar al desarrollo de nuevos procedimientos, representaciones y modalidades
de deliberación políticas.
Con todo lo anterior, puedo sugerir que el trabajo de Olivier Christin
ofrece una posibilidad de interpretación de los momentos electorales y sus
signicados en territorios distintos, que en algunos momentos se ofrecen
confusos debido a las experiencias que transitaron las formas de represen-
tación y los mecanismos de elección entre el Antiguo Régimen y la moder-
nidad.
Vox Populi, por tanto, no solo es una invitación a tratar de entender las
formas en que se realizaban las tareas electivas y el papel del sufragio en
el Antiguo Régimen europeo; sino también a reexionar sobre la forma en
que se construían los sujetos en relación a las formas electivas y cómo se
expresaron, tanto en sus propias comunidades de pertenencia, como a ni-
vel de representación política. A nivel del análisis de la construcción de la
cultura política entre el Antiguo Régimen y la modernidad, VoxPopuli nos
retrae a la reexión de Federica Morelli sobre la construcción de ciudadanía
y sus dimensiones en la construcción del tejido social en tanto miembro en
conexión con otros de la comunidad local, que se vincula a otra dimensión
de conexión con una comunidad política más grande, que no desaparece con
la modernidad.
Como reexión nal, podemos señalar que, si trasladásemos el análisis
al Antiguo Régimen electivo en Hispanoamérica, podríamos interpelar la
evidencia para descubrir los entramados de las formas electivas, las dimen-
siones la naturaleza del voto, el despliegue del poder y el real signicado
del ejercicio de cargos, pero también el papel que jugaron los miembros de
las comunidades locales. Quizá su indagación nos ayude a reexionar sobre
la existencia de fuerzas de poder institucionalizadas, que se imponen en la
relación entre el poder de la monarquía, los reinos y las ciudades, en una
conexión de varias dimensiones.
Alexia Ibarra
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-1723-3284
Procesos 55, enero-junio 2022 211
javiEr FErnándEz sEbastián. hIstorIa concEPtual En El atlántIco IbérIco.
lEnguajEs, tIEmPos, rEVolucIonEs. Madrid: Fondo dE Cultura EConóMiCa,
2021, 571 pp.
https://doi.org/ 10.29078/procesos.v.n55.2022.3208
En las últimas décadas, la historia conceptualha comprobado ser una
de las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas más atractiva e in-
uyente en las humanidades y las ciencias sociales. En su temporalidad e
historicidad, los debates en torno a los conceptos, ideas, lenguajes y discur-
sos coinciden con los intereses interdisciplinarios que buscan pensar en una
heterogeneidad de problemas inherentes del espacio iberoamericano en una
modernidadpolítica en permanente discusión. En este sentido, las experien-
cias políticas, sociales y culturales constituyen un problema cuyo estudio
transita y penetra diversas disciplinas del conocimiento humano; el análisis
crítico de los cambios y las permanencias de estas y de sus relaciones con el
tiempo a través de formaciones discursivas y conceptos clave, es uno de sus
objetivos, y de ahí su importancia y trascendencia.
En líneas generales, la historia conceptualobtuvo particular relevancia
en la medida en que las narrativas históricas propias de las historiografías
nacionalistas entraron en crisis a mediados del siglo pasado en el mundo
occidental. Los conceptos fundamentales que, desde el siglo XiX, con sus di-
versas acepciones polémicas y contradictorias, habían encaminado la acción
política y social —como progreso, civilización, orden, revolución, nación,
soberanía, ciudadanía, representación— y que proferían un idóneo porve-
nir, fueron desplazando su centralidad y protagonismo en los vocabularios
políticos, sociales y culturales de la humanidad. La velocidad de los cam-
bios revela un presente inmediato que opaca las experiencias del pasado y
preere desconocer el futuro, al que considera una amenaza al ser incierto
y confuso. Los tiempos de cambios fueron, a lo largo de nuestra historia,
momentos de creación y transformación de lo político, entendido como los
principios generadores de la comunidad, sus formas de representación y de
sentido de identidad.
El libro más reciente de Javier Fernández Sebastián es el resultado de
años de intensa faena académica alrededor del mundo. En estos prolíferos
viajes reunió los comentarios, sugerencias y críticas de colegas y estudiantes
en diversos encuentros, seminarios y discusiones, mismos que le permitie-
ron renar sus argumentos y, sobre todo, poner a prueba las ideas y plan-
teamientos fundamentales de sus investigaciones. Les puedo asegurar que
la materialización de esa reexión crítica y analítica vale la pena desde la
Procesos 55, enero-junio 2022212
primera hasta la última página de este voluminoso libro que tituló Historia
conceptualenelAtlánticoibérico.Lenguajes,tiempos,revoluciones, publicado re-
cientemente por el Fondo de Cultura Económica. Se trata de un texto denso,
repleto de referencias bibliográcas, hemerográcas y de un sinfín de fuen-
tes de archivo, que le dan estructura a su propósito: posicionar las revolucio-
nes hispanoamericanas en el conjunto de las revoluciones atlánticas desde la
perspectiva analítica e interpretativa de la historia intelectual y conceptual.
Seguramente el lector de esta reseña no se imagina cómo esperé este
trabajo; y no solo yo, como bien lo señala el autor tanto en sus agradeci-
mientos como en la introducción; una importante razón para escribirlo fue
precisamente la petición de sus propios estudiantes para que reuniera en un
volumen los trabajos y materiales sobre historia conceptual utilizados en sus
clases. No tengo la menor duda de que se cumplió cabalmente lo que tantos
jóvenes historiadores e historiadoras estaba demandando desde hace algún
tiempo. En varios capítulos, Fernández Sebastián reordenó, revisó y reela-
boró algunos de los materiales publicados previamente. Sin lugar a dudas,
esta obra se convertirá rápidamente en un referente fundamental para los
interesados y curiosos en la historia conceptual e intelectual del Atlántico
ibérico y su entrada a la modernidad.
El título contempla tres ejes fundamentales sobre los que se basa la se-
mántica histórica: lenguajes, tiempos y revoluciones. Con seguridad, los
profesionales del pasado deberíamos darle un espacio en los anaqueles de
nuestras bibliotecas, ya que en él trata de responder preguntas que nos hace-
mos (y nos hacen) con frecuencia: ¿qué es la historia?, ¿en qué consiste hacer
historia?, ¿cuál es el papel del historiador al conocimiento general en estos
tiempos convulsos de principios del siglo XXi? Entre muchas otras incógni-
tas inherentes a nuestro ocio.
Como señala Fernández Sebastián en la introducción, que tituló “En
busca del pasado”, este libro tiene un doble propósito: “Por una parte, pre-
tende poner sobre la mesa un puñado de cuestionamientos que considero
básicas acerca del estudio del pasado, de cualquier pasado. Y hacerlo espe-
cialmente desde la perspectiva de la historia conceptual”. Y por el otro, ofre-
cer desde esa perspectiva crítica, analítica e interpretativa “algunas claves
históricas que nos permitan entender mejor un pasado concreto: la entrada
de los mundos ibéricos en la modernidad”. El libro está dividido en cuatro
grandes apartados: el primero, “Perspectivas teóricas-metodológicas”; el
segundo, “El Atlántico ibérico en la modernidad euroamericana”; el terce-
ro, “Lenguajes, tiempos, revoluciones. Un nuevo lenguaje para la política”;
y el último, “Nuevo tiempo / Tiempo nuevo”. No se trata de una división
concluyente. Evidentemente, las cuestiones más teóricas y metodológicas
se encuentran en la primera parte del texto; sin embargo, en todos los apar-
Procesos 55, enero-junio 2022 213
tados del libro —característica del manuscrito que se agradece— existe una
estrecha relación con el uso empírico de la teoría.
Por lo que se reere a este último punto, el autor hace un llamado de
atención sobre la incredulidad que existe en algunos círculos académicos de
historiadores con la teoría. Estos prejuicios han privado a las generaciones
más jóvenes de un bagaje fundamental que otras disciplinas de las ciencias
sociales y humanidades sí tienen y aprovechan plenamente. Se trata de un
error garrafal, ya que la historia no puede estar divorciada de ella: la re-
exión crítica, analítica, teórica y metodológica es fundamental para el es-
tudio del pasado, y no solamente cómo manejar las fuentes y analizar datos
obtenidos, como muchos historiadores convencionales lo consideran. “Es la
teoría a la que le corresponde explorar y desbrozar el terreno con vistas a
asentar la legitimidad cognitiva de un área de saber, jar su objeto y sugerir
los medios idóneos para abordarlo. Y esa función es insustituible”, recalca
Fernández Sebastián. Precisamente, uno de los propósitos de este libro es
acercar a la historia con la teoría, por eso la importancia de su atenta lectura.
Los primeros dos capítulos, titulados “Voces del pasado” y “Signica-
dos en el tiempo”, tienen como propósito introducir al lector a la historia
conceptual y su manera de analizar, entender y explicar el pasado. Se trata
de abrirle —y consolidarle— un espacio dentro de la disciplina histórica his-
panoamericana. Nuestra visión presentista acarrea innidad de dicultades
al momento de aproximarnos a nuestro objeto de estudio, es por eso que la
alternativa que nos ofrece esta teoría y metodología es entrar en el laberin-
to de los signicados en el tiempo para entenderlo. La textualidad de las
fuentes y los problemas que esa aproximación conlleva, es parte del primer
apartado. En el segundo, se intenta comprender el fenómeno de la signica-
ción, es decir, de cómo los textos deben ser interpretados; y cómo, a su vez,
esa deducción genera otros: diferentes y nuevos, respecto a los signicados
originales. Problemas peculiares a la recuperación de experiencias pasadas
a través del lenguaje. En síntesis, se trata de una aproximación a la historia
conceptual básica, inmediata, de una forma sencilla y personal, tal como la
entiende Fernández Sebastián.
Por su parte, en el tercer capítulo titulado “La historia conceptual como
conciencia histórica”, el autor estudia esta subdisciplina desde la versión del
historiador alemán Reinhart Koselleck (1923-2006) con la intención de evi-
denciar el desarrollo de la historia a mediados del siglo pasado; la capacidad
crítica y analítica para acceder a la temporalidad y a la historicidad de las
cosas, aptitudes que no tenían generaciones anteriores de historiadores. “Las
tradiciones electivas de los modernos”es el nombre del cuarto capítulo. En
él identica el papel de la tradición en las sociedades modernas, revelando
la fragilidad de dicotomías empleadas con frecuencia por académicos, por
Procesos 55, enero-junio 2022214
ejemplo: tradición e innovación, cambio y permanencia, ruptura y continui-
dad. Estas, sumadas a las teorías de la modernización, se han convertido en
esquemas interpretativos casi irremplazables para explicar y comprender la
historia de la humanidad; es decir, trata de refutar la idea de que la tradición
es indiscutiblemente opuesta a la modernidad. El propósito de Fernández Se-
bastián es poner de maniesto que, aunque nos parezca inconcebible, la mo-
dernidad es la época en la que se multiplican las tradiciones, a las que llamó
electivas. Gracias a ellas, se construyeron pasados mejor adaptados a las nece-
sidades de grupos políticos a partir de la selección de elementos que se ade-
cuaron ideológicamente a sus intereses, creando identidades narrativas espe-
cícas para sus proyectos futuros. En todo caso, si sumamos este instrumento
teórico, pero sobre todo metodológico, en combinación con otras categorías
inherentes a la historia conceptual, tendríamos una manera más perfeccio-
nada para acercarnos al problema de las continuidades y discontinuidades
en los procesos históricos, con especial atención al estudio de las ideologías,
movimientos sociales y políticos de la era moderna y contemporánea.
Como lo mencioné líneas atrás, la segunda parte del libro lleva por título
“El Atlántico Ibérico en la modernidad euroamericana”, y está integrado por
el capítulo quinto, “Vocabularios políticos modernos, y el sexto, “Liberalis-
mo, globalización, poscolonialidad”. En este, Fernández Sebastián presta su
atención al tránsito hacia la modernidad del Atlántico ibérico para poner
a prueba las reexiones teóricas y metodológicas explicadas en la primera
parte. Gracias a las investigaciones realizadas por la red Iberconceptos, es-
tudia los llamados centauros conceptuales, es decir, conceptos anbios que
conforman dos nociones supuestamente contradictorias; por un lado, están
vinculados al antiguo régimen, y por el otro, al nuevo orden emergente de
los Estados liberales y republicanos. A continuación, presenta algunas con-
sideraciones básicas para entender las particularidades ibéricas dentro de la
modernidad euroamericana, a saber: el liberalismo como el primer concepto
de movimiento del siglo XiX, en el contexto de los “ismos” políticos; la cues-
tión de la poscolonialidad y los grupos subalternos; así como la actuación de
los hispano-lusos en la globalización semántica.
El tercer bloque del libro está organizado alrededor de dos de los pilares
fundamentales de la historia conceptual y de este libro: el lenguaje y el tiem-
po. Ambos conceptos despuntaron transformados de la era de las revolucio-
nes atlánticas y es esencial estudiar sus cambios. El primero de ellos lleva
por título “Lenguajes, tiempos, revoluciones. Un nuevo lenguaje para la po-
lítica”, integrado por cuatro capítulos. Y el segundo: “Nuevo tiempo / Tiem-
po nuevo”,que consta de dos capítulos. En el apartado séptimo llamado “La
lengua trastornada” se evidencia que la crisis política de las monarquías ibé-
ricas caminó a la par de la crisis del lenguaje que había iniciado tiempo atrás,
Procesos 55, enero-junio 2022 215
pero que estalló con especial virulencia a partir de 1808. Incluso fue tanto
su impacto que los enfrentamientos ideológicos y las transformaciones del
lenguaje por la politización de los conceptos llegaron a modicar los forma-
tos y géneros literarios. El autor les presta particular atención a dos casos en
concreto: el diccionario y el catecismo, al convertirse ambos en instrumentos
didácticos tradicionales puestos al servicio de la política.
“Conceptos y mitos”, “Metáforas” e “Imaginarios” son los nombres del
octavo, noveno y décimo capítulos. En ellos, Fernández Sebastián exami-
na diferentes aspectos de las transformaciones semánticas y simbólicas su-
cedidas paralelamente a los cambios culturales en los años cruciales de las
revoluciones hispanoamericanas. Las mutaciones en el espectro de signi-
cados de los conceptos centrales del vocabulario político son intrínsecas de
las alteraciones de signo evaluativo de algunos de ellos. Es este sentido, los
conictos semánticos estaban presentes. De la misma manera, los lectores
encontrarán un amplio repertorio de las metáforas y mitos más empleados
en aquellos tiempos de transición; así como un estudio detallado de los dos
temas propagandísticos más signicativos que sirvieron como elementos de
movilización política e ideológica. Me reero a la utilización de la imagen
del rey cautivo, y el argumento bíblico para justicar la ruptura con la mo-
narquía española y el establecimiento del sistema republicano en América.
La historización del tiempo, es decir, el análisis histórico de las expe-
riencias temporales de los hombres y mujeres del pasado son estudiados
en los siguientes apartados, cuyo propósito es examinar sus visiones e in-
terpretaciones respecto a la articulación y ordenamiento de las dimensio-
nes efímeras. De esta manera, evidenciar cómo esas formas de entender el
tiempo resultan esclarecedoras para entenderse a sí mismos y dar sentido
a los espacios políticos, sociales y culturales inmersos en su horizonte de
enunciación. Se trata de un problema poco abordado por la historiografía
hispanoamericana contemporánea. En los capítulos once y doce, titulados
“La experiencia de la aceleración”y “El descubrimiento del futuro”, el autor
revela cómo los protagonistas de aquel momento de transformación y crisis
reaccionaron frente a la impresionante velocidad histórica de su tiempo, y
cómo enfrentaron ese nuevo futuro desconocido. Sus intentos por borrar la
incertidumbre de enfrentar un nuevo destino y buscar explicaciones a los
sucesos inesperados que les tocó vivir, es parte de los objetivos reexivos de
esta parte del libro de Javier Fernández Sebastián. Por último, en el epílogo,
llamado “Un mundo en devenir”, retoma el tema de la conciencia histórica y
los cambios que ha sufrido en los últimos años en el mundo ibérico y conclu-
ye con algunas reexiones sobre las transformaciones que están ocurriendo
en nuestro tiempo y que explican el creciente interés por la teoría de la histo-
ria y la historia conceptual.
Procesos 55, enero-junio 2022216
Finalmente, un acercamiento desde la historia conceptualpermite recu-
perar la dialéctica entre nociones y experiencias, entre discursos y acciones,
entre realidad y lenguaje. De este modo puede dimensionarse la alta signi-
cación de la disputa política e ideológica por los conceptos, a partir de la
diferenciación y estudio objetivo entre las palabrasentendidas como posibili-
dadessignicantes y los conceptos como unicacionespolisémicas. De esta mane-
ra lo que se busca es encontrar una manera más determinante para entender
la historicidad, temporalidad y sentidos de los conceptos políticos, mismo
que exige al historiador e historiadora cambios signicativos en su teoría y
metodología. En este sentido, las implicaciones e incidencias para nuestro
ocio de esta revisión crítica/analítica resultan originales y sugestivas en
muchos sentidos. Por estas, y muchas otras razones, considero que el libro
HistoriaconceptualenelAtlánticoibérico.Lenguajes,tiempos,revoluciones, ayu-
dará signicativamente en el desarrollo de historiografía hispanoamericana.
Ángel Rafael Almarza Villalobos
InstitutodeInvestigacionesHistóricas.UniversidadMichoacanadeSanNicolásdeHidalgo
San Nicolás Hidalgo, México
https://orcid.org/0000-0003-2870-087X
lEonor hErnándEz FoX y Carlos ManriquE arango. normas
y transgrEsIonEs: las mujErEs y sus famIlIas En las cIudadEs dE cartagEna
dE IndIas y dE la habana (1759-1808). bogotá: uniagustiniana, 2020, 148 pp.
https://doi.org/ 10.29078/procesos.v.n55.2022.3027
Para Marc Bloc la historia comparada es una alternativa investigativa cen-
trada en el estudio de “dos o más fenómenos que a primera vista parecen pre-
sentar ciertas analogías entre sí, describirlos, constatar similitudes y diferen-
cias y explicarlas en la medida de lo posible”.1 Este enfoque es el que se aplica
a cabalidad en el trabajo de Leonor Hernández Fox y Carlos Manrique Arango
cuando analizan las normas impuestas a las mujeres y sus transgresiones en
las ciudades de Cartagena de Indias y La Habana entre 1759 y 1808.
El ámbito investigativo de Hernández y Manrique conuye en la historia
social, de género y la familia en Latinoamérica. Esto les permite proponer un
estudio comparativo a partir de un abordaje riguroso de la legislación y los
discursos concernientes a la familia y la mujer en el período de las reformas
borbónicas, con el n de destacar el papel de ellas en Cartagena y La Habana
en el marco de sus transgresiones.
1. Marc Bloch, Historiaehistoriadores (Madrid: Akal, 1999), 37.
Procesos 55, enero-junio 2022 217
En contraste, el rol transgresor de las mujeres frente a un ideal de mujer
y familia también ha sido analizado desde otras perspectivas. Por ejemplo,
para la Nueva Granada Mabel López investiga que algunas esposas retaron
el orden establecido y asesinaron o denunciaron por sevicia a sus maridos
para defenderse. Mientras que Catalina Villegas estudia las normas como
formas de control ejercido por el Estado sobre la vida familiar. Además,
ahonda en cómo las mujeres usaron recursos jurídicos para sacar del ámbi-
to privado sus reclamos y llevarlos ante los juzgados.2 Si bien, los estudios
sobre el tema se han orientado a examinar casos puntuales, se carece de ejer-
cicios comparativos como el de Normasytransgresiones, el cual plantea que
para hacer la historia de las mujeres y las familias del Caribe, es necesario
comprender las sociedades caribeñas coloniales y sus principales puertos,
como contextos interrelacionados en lo social. Así, el libro se enmarca en la
tendencia historiográca que estudia el carácter disruptivo de las mujeres
ante los esquemas de control.
Particularmente, Hernández y Manrique parten del interrogante: “¿de
qué manera la legislación del despotismo ilustrado reforzó la normatividad
que regía la vida familiar y qué situaciones de conictos y transgresiones
generó en Cartagena de Indias y La Habana entre 1759 y 1808?”. En efecto,
hacen una revisión de fuentes como las leyes y los discursos que normaban
las relaciones sociales y la vida de las mujeres. Estos documentos son abor-
dados bajo la comprensión de los códigos legales como una imposición lenta
que tiene la nalidad de regular y desaparecer comportamientos que, sin
embargo, permanecen ocultos y vigentes en otros espacios de la vida social.
Para desarrollar su análisis, los autores se sustentan en la historia de las mu-
jeres, en que se comprende desde la interpretación de la construcción socio-
cultural de los cuerpos femeninos hasta la forma en que operan sus roles en
los espacios privados y públicos.
En el primer capítulo se exploran la legislación y los discursos normativos
sobre la familia y las leyes emitidas por el despotismo ilustrado. En este punto,
conviene advertir que se plantea una demarcación entre normas y casos, por
lo que esta distancia tiende a ser algo rígida en el escrito. Los autores hacen
hincapié en cómo el reformismo incidió sobre el ámbito familiar, que era perci-
bido como un pilar fundamental en el ordenamiento social. Un elemento legis-
lativo emanado en este contexto fue la defensa y preservación de las jerarquías
sociales, que con la Real Cédula del 15 de octubre de 1805 y el Auto del 22 de
mayo de 1806, impedía que los miembros de familias de conocida nobleza y
2. Mabel Paola López, LasconyugicidasdelaNuevaGranada:trasgresióndeunviejoideal
demujer(1780-1830) (Bogotá: Ponticia Universidad Javeriana, 2012); Catalina Villegas del
Castillo, Delhogaralosjuzgados:reclamosfamiliaresenlosjuzgadossuperioreseneltránsitode
laColoniaalaRepública,1800-1850 (Bogotá: Universidad de los Andes, 2006).
Procesos 55, enero-junio 2022218
limpieza de sangre contrajeran nupcias con gente de color.En contraste con la
mencionada normativa, la Real Cédula sobre Gracias al Sacar de 10 de febrero
de 1795 permitió cierta movilidad social al promover que los hijos ilegítimos y
los pardos ascendieran socialmente o se les dispensara de su condición inferior.
De otro lado, los autores examinaron la retórica con la que se conceptualizaba
a la mujer y la familia durante el despotismo ilustrado. Para ello, consultaron
los manuales médicos y tratados sobre la familia del siglo XVIII, los cuales
legitimaban representaciones culturales sobre la fragilidad del sexo femenino.
El segundo capítulo explora comparativamente las características de la
vida familiar y del control social que se ejercieron sobre las mujeres de las
ciudades antes mencionadas. En cuanto a la división administrativa, la socie-
dad neogranadina se caracterizó por la división provincial y en términos de
la economía cartagenera, existieron tres tipos de hacienda: las ganaderas, las
de labranza y las de trapiche. En su aspecto poblacional en Cartagena predo-
minaban los libres de color en esta categoría se incluía a aquellos que no
fueran blancos, indígenas o esclavos, por lo que abarcaba distintas mezclas
raciales—, y el porcentaje de esclavos era menor en relación con La Habana.
Por su parte, la isla se dividía en departamentos y jurisdicciones, con un
desarrollo de sistema de plantaciones. Su población fue mayoritariamente
blanca, si bien existía una considerable presencia de esclavos que trabajaban
en las plantaciones azucareras. En las similitudes entre ambas ciudades se
discute que el modelo de familia monogámica patriarcal fue predominante
en las dos sociedades y destacaron uniones matrimoniales donde la posición
social de la pareja era semejante. Sin embargo, los autores también se reeren
a los sectores medios y populares que escapaban de los cánones establecidos
donde predominaban amancebamientos. Así pues, el libro avanza en el estu-
dio del control social que se ejercía sobre el comportamiento de las mujeres
en Cartagena y La Habana. Una mirada vigilante se mantenía respecto a las
acciones que alteraban la preservación del honor familiar como el adulterio.
También se examina en la apertura al ámbito laboral femenino que mediante
la Real Resolución del 12 de junio de 1784, si bien admitía el trabajo remune-
rado de las mujeres, este debería ser propio de su sexo.
En el capítulo tercero los autores se ocupan de valorar el rol protagónico
que asumieron las mujeres cartageneras y habaneras frente a los conictos
judiciales como adulterio, sevicia y solicitudes de divorcio. Este análisis se
destaca por hurgar y reexionar en lugares menos convencionales y revaluar
la imagen legitimada sobre las mujeres de los siglos XVIII y XIX como sujetos
pasivos. Los expedientes son testimonio de las denuncias activas y contra-
demandas levantadas por ellas para cuestionar y advertir a las autoridades
sobre agravios a su persona, tanto en lo físico como en lo moral. Cabe des-
tacar que, en casos de adulterio el hombre quedaba desprestigiado ante la
Procesos 55, enero-junio 2022 219
sociedad e incluso se lo consideraba inhabilitado para desempeñar un cargo
público. También se discute el debate de fondo que demarca el trabajo y tie-
ne que ver con la tensión entre el Estado y la Iglesia, esta vez en relación con
la disputa sobre qué institución debía regular el divorcio, el cual contempla-
ba poner n a la vida maridable, pero persistía la obligación de la delidad.
En estos casos, los autores observan que el divorcio se admitía cuando las
mujeres demostraban que su integridad estaba en alto riesgo.
Como se puede ver, el trabajo de Leonor Hernández y Carlos Manrique
reeja un esfuerzo por articular una visión comparativa, teórica y un análisis
de corpus normativo y archivos judiciales para mostrar el rol transgresor de
la mujer, es decir, confrontan los marcos conceptuales de la norma con las
prácticas de la vida diaria. Aunque el trabajo es formulado por dos investiga-
dores, conserva una escritura articulada y argumentativa respaldada por una
nutrida bibliografía. Por su parte, pese a que el trabajo parte de una mirada
cualitativa de los casos, estos podían aprovecharse para enunciar más a fondo
las estrategias discursivas y jurídicas de las mujeres dentro de los expedien-
tes. Si bien se pretende a través de los casos compartir de primera mano tro-
zos de vida de las mujeres, debe advertirse la distancia entre los testimonios
y la realidad, puesto que juegan un rol importante las distintas mediaciones
existentes a la hora de formularse un documento, en este caso judicial.
Su novedad e importancia radica en que, si bien las mujeres estaban des-
provistas de muchos derechos, ellas se presentaban ante los tribunales en el
manejo de los recursos jurídicos coloniales disponibles para obtener bene-
cios aún no contemplados en la legislación, como poder reclamar el cuidado
de sus hijos o la autonomía para administrar sus bienes desde el divorcio. El
libro habla de cómo se ha estructurado y evolucionado el sentido de la fami-
lia en la larga duración, tomando en cuenta las problemáticas presentadas en
ella como las distintas formas de violencia, siendo las mujeres las principales
protagonistas para evidenciar los conictos. Con lo dicho, el trabajo repre-
senta un aporte a la historia regional de las mujeres para historizar el trayec-
to de la conquista de algunos derechos. Así también, busca acercar al lector
a amplios sectores poblacionales del Caribe a través de rastros, testimonios
y voces de las mujeres plasmados en los archivos judiciales, sin pretender
una explicación solo desde la norma, sino a partir de ellas como sujetos acti-
vos, las rupturas, negociaciones y confrontaciones frente a las disposiciones
legales.
Angie Guerrero Zamora
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-9628-4495
Procesos 55, enero-junio 2022220
horaCio tarCus. las rEVIstas culturalEs latInoamErIcanas: gIro matErIal,
tramas IntElEctualEs y rEdEs rEVIstErIlEs. vol. 1. buEnos airEs:
CEdinCi / trEn En MoviMiEnto, 2021, 160 pp.
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.2895
La presente obra de Horacio Tarcus se adentra en el estudio de las revis-
tas culturales latinoamericanas. El libro de Tarcus está inscrito en el campo
historiográco de la historia intelectual y cultural que aborda a las revistas
como objeto para el análisis histórico.1 La obra es la primera publicación de
una serie que pretende comprender la importancia de las revistas culturales
en Latinoamérica. En la introducción, el autor sugiere que en Latinoamérica,
desde 1970, bibliógrafos y coleccionistas empezaron a recolectar los catálo-
gos de revistas culturales a escala nacional. Esto permitió abrir un campo de
estudios de la historia cultural de las revistas, mismo que se amplió para los
investigadores del siglo XXI. La historia intelectual transdisciplinaria se nu-
trió de múltiples aportes de las ciencias sociales. El estudio sobre las revistas
ha conquistado un espacio cada vez más relevante.
La obra de Tarcus está dividida en tres capítulos y al nal tiene una sec-
ción que recoge, a modo de catálogo bibliográco, las revistas culturales más
importantes del continente. El primer capítulo se aboca a comprender el ci-
clo de las revistas latinoamericanas. El segundo analiza el estudio de las re-
vistas como un campo de estudios emergentes en Latinoamérica, y el tercero
aborda las tendencias de estudio de dicho campo, con especial énfasis en el
llamado “giro material”.2
La obra se enlaza con la historia intelectual; en ese sentido, el autor alude
que no se puede pensar las redes revisteriles sin su campo. Existe una relación
1. La historia intelectual y la historia cultural permiten tener un abordaje de las re-
vistas desde una perspectiva renovada. En ese sentido, véase los estudios de Aimer Gra-
nados, LasrevistasenlahistoriaintelectualdeAméricaLatina:redes,política,sociedadycultura
(Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana de Cuajimalpa, 2012) y Ale-
xandra Pita González, “Una propuesta de análisis para el estudio de revistas culturales”,
RevistaLatinoamericanadeMetodologíadelasCienciasSociales 5, n.º 1 (2015), https://memo-
ria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6669/pr.6669.pdf.
2. El giro material hace referencia al momento en que las revistas comenzaron a ser
reconsideradas desde diversas disciplinas como artefactos culturales complejos, multidi-
mensionales, y ya no como meros soportes textuales. Esta perspectiva repone tres dimen-
siones fundamentales de la vida revisteril: su relación con las artes grácas, con el merca-
do y con el público. El giro material propone leer “textual, contextual y visualmente” a las
revistas. Horacio Tarcus, Lasrevistasculturaleslatinoamericanas:giromaterial,tramasintelec-
tualesyredesrevisteriles, vol. 1 (Buenos Aires: CEDINCI / Tren en movimiento, 2021), 88.
Procesos 55, enero-junio 2022 221
directa entre el intelectual, su rol en las revistas y su intervención en la esfera
pública. Los intelectuales disputan con sus pares un espacio en el campo inte-
lectual. Siendo así, las revistas —y no los libros— son los lugares privilegiados
para disputar posiciones de poder y reconocimiento. En el siglo XX, las revistas
fomentaron la consolidación de las historias nacionales y contribuyeron a cons-
tituir la literatura de la nación. El establecimiento de ese canon fue el resultado
de disputas libradas y los alcances de la “cultura nacional”. Por tanto, los im-
presos fueron claves en el continente cuando de inventar naciones se trataba.3
Dentro del primer capítulo Tarcus incluye un concepto fundamental para
la comprensión de las revistas: “el campo revisteril”, que desecha la idea de
estudiar a las revistas en su singularidad. Al contrario, se las debe compren-
der en su inscripción en un campo de fuerzas donde lucharon por reconoci-
miento. Allí, establecieron alianzas con otras revistas, pero también rivalida-
des con sus pares contemporáneas. Las revistas son programáticas y tienen
su intervención en los debates coyunturales de determinados momentos his-
tóricos. El campo revisteril no es la sumatoria de las revistas de su tiempo,
sino que está estructurado como un sistema de relaciones en competencia y
conicto entre grupos y revistas que ocupan diversas posiciones intelectua-
les. Este concepto es novedoso porque cambia la manera de estudiar las revis-
tas, ya no se las entiende como unidades. Al contrario, se las debe leer en un
contexto histórico donde estuvieron otros agentes intelectuales y culturales.
Tanto la historia intelectual como la historia social posibilitaron la compren-
sión de las revistas desde este análisis contextual: el campo revisteril.
En el segundo capítulo Tarcus sugiere que el estudio de las revistas es un
campo emergente. En 1987, 1990 y 1992 se realizaron coloquios donde las re-
vistas culturales fueron consideradas. Fue la primera vez que las revistas se
convirtieron en objeto de estudio. Esto abrió la posibilidad de la publicación de
catálogos, índices, ediciones facsimilares con estudios preliminares, la prolife-
ración de investigaciones dentro de la historia intelectual, historia cultural, etc.
Es decir, se comenzó a visualizar un campo de estudios especícos en torno a
los impresos. Ahora bien, los primeros esfuerzos por catalogar y darle un índice
a las revistas latinoamericanas provienen de los Estados Unidos. Fue allí don-
de grandes bibliotecas universitarias las conservaban.4 Por otro lado, y aunque
parezca contradictorio, en Latinoamérica fueron los coleccionistas hemerográ-
cos privados quienes empezaron la iniciativa de recolectar la trama revisteril,
y no los repositorios ociales.5 Tarcus señala que varios países latinoamericanos
3. Véase Benedict Anderson, Comunidadesimaginadas.Reexionessobreelorigenydifu-
sióndelnacionalismo (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1993).
4. En las bibliotecas de las universidades de Texas en Austin, Harvard, Princeton y
Stanford.
5. Los catálogos de revistas culturales fueron elaborados por coleccionistas privados
Procesos 55, enero-junio 2022222
hicieron esfuerzos —desde la década de los ochenta— por construir ediciones
facsimilares de sus revistas culturales más importantes.6 Además, varios por-
tales web han sumado esfuerzos para poner en línea valiosas colecciones de
revistas latinoamericanas. Un ejemplo: el portal digital del Instituto Iberoame-
ricano de Berlín que tiene alrededor de 135 impresos de este tipo.
En el tercer y último capítulo, Tarcus aborda las tendencias actuales con
respecto al estudio revisteril. Estos programas de investigación son diver-
sos y se encuentran todavía en proceso de elaboración. Los nuevos abor-
dajes estudian las revistas como objetos de indagación. Los programas de
investigación en este campo no solo son diversos, sino que se encuentran
en construcción; han apelado a diversas nociones, a menudo metáforas an-
tes que nociones, para pensar las revistas como objetos de indagación. El
campo revisteril estudia a sus objetos como banco de pruebas, laboratorio,
artefacto, espacios de sociabilidad, tramas revisteriles, trama impresa, mapa
de relaciones intelectuales, nodos de red, etc. Esto nos habla de un esfuerzo
de conceptualización en curso. Pero ¿por qué es un estudio nuevo? Porque
las revistas han pasado de la historia literaria a la historia intelectual, de la
dimensión textual a la material, de lo individual a lo colectivo, de lo alto a lo
bajo, de la cultura letrada a la cultura plebeya.7 Es importante mencionar que
luego del giro de la historia literaria a la historia intelectual, las revistas ya no
se consideran “canteras” de donde se extraen documentos valiosos enterra-
dos en las hemerotecas, sino que las mismas revistas son objetos culturales,
reejo de colectivos intelectuales de un momento dado. Se sale del terreno
de la instrumentalización de la revista, para darle importancia a las tramas
editoriales, a las jerarquías y a la relación de los textos o imágenes que acom-
pañaron la revista. Del mismo modo, las revistas son reconocidas como uni-
dades signicativas, como una voz coral compuesta por voces diversas.
Tarcus dedica un apartado para hablar sobre el giro material en las re-
vistas. A partir de la década de los noventa, las revistas empezaron a enmar-
antes que por instituciones ociales. Por ejemplo, en Argentina se tuvo la iniciativa de
realizar catálogos hemerográcos y la labor se nutrió de los coleccionistas de revistas pri-
vados y no por repositorios ociales.
6. En México se realizaron ediciones facsimilares de revistas de 1979 a 1986. En Brasil
se comenzó tardíamente y el impulso vino desde la academia. En Venezuela se editó un
facsimilar de la RevistaLiteraria de 1865, mientras que la Cámara de Comercio y Produc-
ción reprodujo el boletín Bolívar. En Chile apareció en 2011 una edición facsimilar de El
Crepúsculo (1843-1844). En Ecuador, el Banco Central lanzó, en 1984, la “Colección revistas
ecuatorianas”, donde volvieron a ver la luz revistas clásicas como Letrasdel Ecuador, La
UniónLiteraria, Hélice, RevistadelMarPacíco, Historiadelasideas, entre otras. En Perú, la
empresa editora Amauta, de los hijos de José Carlos Mariátegui, publicó desde la década
de 1979 ediciones facsimilares de las revistas que dirigió su padre: Claridad, Labor y Amauta.
7. Tarcus, Lasrevistasculturales..., 75-78.
Procesos 55, enero-junio 2022 223
carse como artefactos culturales complejos, con múltiples dimensiones, y
no solo como soportes textuales. En consecuencia, las revistas no se pueden
estudiar fuera de los modos en que se producen y se materializan. De igual
manera, la forma en que se venden, se compran y se ponen en circulación.
Comprender esto ayuda a poner de relieve que en el proceso de creación de
una revista existen mediadores culturales, una dirección editorial, un grupo
de redactores, una persona que ilustra el diseño de la revista y nalmente un
lector. En efecto, Tarcus recomienda leer las revistas de una manera “textual,
contextual y visual”.8 Finalmente, al margen de los capítulos, el autor enlista
las revistas culturales más importantes de cada país latinoamericano. En ese
sentido, los lectores tienen una amplia gama de impresos que pueden ser
objeto de estudio e investigación. No solo en el terreno de la historia, sino
además en los diversos campos de las ciencias sociales y literarias.
Los aportes de Tarcus posibilitan al lector poner de relieve el estudio
de las revistas desde el “giro material”. A su vez, demuestra que por medio
de la historia intelectual se enriquece un estudio que antaño fue textual y
autoral. Empero, no se puede ignorar el análisis de los contextos (políticos,
económicos, sociales y culturales) en los que surge una revista. Asimismo,
es fundamental comprender las revistas a partir de pugnas dentro de un
campo intelectual determinado. Finalmente, sugiere observar la revista en
su materialidad: sus productores, los ilustradores, los redactores, etc. La
triada: textual, contextual y visual brinda a los investigadores la posibilidad
de comprender las revistas en sus redes con otras revistas, en los contextos
históricos en los que surgieron y en las condiciones materiales en las que
trabajaron sus intelectuales. En denitiva, La obra de Tarcus se inscribe en
un marco historiográco de la historia intelectual que pretende renovar el
estudio de los impresos. Se abre así un horizonte teórico-metodológico para
el estudio de las revistas y sus intelectuales.
Sin embargo, la obra no aborda el análisis de las revistas desde la dimen-
sión cultural. Es decir, desde las relaciones sociales y culturales que se gestan
alrededor de las producciones revisteriles. Tampoco sugiere, dado que ese
no fue su objeto de investigación, la importancia de las revistas en la conso-
lidación de la cultura en determinados lugares. Por tanto, queda abierto un
amplio campo de investigación para futuros académicos que deseen aden-
trarse en el estudio de las revistas culturales latinoamericanas.
John Piedrahita
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-2291-3578
8. Ibíd., 88.
solo lIbros/Referencias
alMarza villalobos, ángEl raFaEl y santiago CabrEra hanna. Vecinos, ciudadanos,
diputados y municipios en los albores de Colombia. De las juntas de Caracas
y Quito al Congreso de la Villa del Rosario, 1810-1821. Bogotá:
Academia Colombiana de Historia, 2021, 286 pp.
Estudio sobre los procesos de orden político y civil que propusieron las transiciones
del juntismo en Venezuela y Quito hacia la constitución de la república de Colombia,
mediante la Ley Fundamental sancionada en la Villa del Rosario. El libro tiene ocho
capítulos. Se analizan aspectos como la representación y la participación política en Ve-
nezuela (1809-1809), las transiciones de la vecindad a la ciudadanía en plena ruptura
monárquica (1810-1812), la soberanía popular y la representación política en la Audien-
cia de Quito (1810-1813), el restablecimiento del régimen representativo (1813-1818) y
en el segundo congreso en Venezuela (1819), la Ley Fundamental (1819) y la instalación
del Congreso de Cúcuta (1821), así como el proceso de incorporación de la provincia de
Quito a Colombia y la implantación del régimen de intendencias en el Distrito del Sur
(1822-1824).
ayala Mora, EnriquE, Ed. Historia social de la comunicación en el Ecuador:
10.000 a.C.-1895. Vol. 1. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2021, 470 pp.
Este libro forma parte de un proyecto editorial de cuatro volúmenes. El primero
analiza un arco temporal extenso que se inicia en la época aborigen del actual Ecua-
dor y culmina a nes del siglo XIX. Los estudios reunidos acometen la comunicación
social en relación con diversos contextos sociales y culturales, coyunturas de lucha
política y en relación con el rol colectivo de los medios. Se inicia con una aproxima-
ción a la comunicación en el contexto aborigen, continúa con el análisis del fenó-
meno comunicacional en la época colonial (tres estudios), le sigue una lectura del
papel de la prensa en la Independencia y, nalmente, reúne cuatro contribuciones
dedicadas a los impresos en el contexto republicano (1830-1895). La obra contiene
ilustraciones.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 224-228. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 55, enero-junio 2022 225
ayala Mora, EnriquE. ¿Último día de despotismo? Reexiones y debates sobre
la Independencia. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador /
Corporación Editora Nacional, 2021, 144 pp.
Esta obra breve reúne artículos cortos sobre la llamada “etapa de la Indepen-
dencia”, y sobre los debates que ha suscitado su interpretación. Los textos fueron
originalmente publicados como columnas de opinión de prensa y posteriormente
reunidos de manera temática por su autor. Se pueden encontrar aspectos como la
creación de la nación ecuatoriana, las independencias y su proyección en los Esta-
dos nacionales latinoamericanos, Independencia y descolonización, las batallas de
Pichincha y de Ibarra, el papel de Bolívar en el fomento de la instrucción pública en
el actual Ecuador, entre otros tópicos.
CiFuEntEs, María ángEla. Modernización y vida social en el Centro Histórico de
Quito. Planicación, vialidad y turismo, 1967-1980. Quito: Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2021, 294 pp.
Este libro considera las transformaciones del Centro Histórico y sus barrios entre
1967 y 1980, en cuanto a la planicación urbana, el patrimonio edicado, el turismo
como factor clave en las formas en que esa parte de la ciudad fue apreciada por la
mirada municipal, y los mecanismos de control social activados mediante políticas
de ornato, adecentamiento, turismo e higiene. A estos procesos se suman los impac-
tos sociales y espaciales de la planicación urbana y la modernización sobre las di-
námicas sociales y culturales de las gentes del centro, y sobre algunos de sus lugares
emblemáticos, expuestos de forma irreversible a su destrucción por el despliegue de
una política vial que entrañaba la promesa de la modernización.
goEtsChEl, ana María. Historias de rebelión y castigo. El aborto en
Ecuador en la primera mitad del siglo XX.Quito: FLACSO Ecuador, 2021, 125 pp.
Este estudio traza un recorrido histórico del aborto en el Ecuador, que empieza a
mediados del siglo XIX y llega hasta el siglo XX. Con una abundante base documental,
el trabajo estudia el funcionamiento de los poderes político, judicial, religioso y médi-
co como saberes de legitimización de la punición y el disciplinamiento corporal frente
al aborto. El estudio tiene dos partes. En la primera, el libro acomete la consideración
de los debates médicos, jurídicos y religiosos frente al aborto, los códigos penales que
lo regularon y sus mecanismos de representación. La segunda parte analiza tres casos
de aborto, en 1864, 1938 y 1951. Para estos escrutinios el estudio analiza juicios crimi-
nales y notas de prensa.
goMEzjurado zEvallos, javiEr. Historia de la corrupción
en el Ecuador. Quito: PPL Impresores, 2021, 401 pp.
La obra está dedicada a registrar varios casos de corrupción ocurridos en el contexto
ecuatoriano. El compendio de estos hechos se remonta a los primeros momentos de la con-
Procesos 55, enero-junio 2022226
quista, las épocas colonial y republicana de los siglos XIX y hasta la actualidad. Se reeren
los casos que causaron mayor impacto en la opinión pública.
guErra MosCoso, sabrina, bárbara polo Martín, MauriCio onEtto, Carola lois,
rodrigo MorEno Et al. La búsqueda del paso interoceánico. Quito:
Universidad San Francisco de Quito / Doce Calles, 2011, 144 pp.
Los estudios reunidos en este libro toman como objeto de análisis la cartografía,
producida como parte de los esfuerzos imperiales por determinar la ubicación de
los pasos geográcos de conexión interoceánica. Estos aportes contribuyen a com-
prender los procesos de expansión y la construcción de los imaginarios imperiales, el
desarrollo de las técnicas de navegación y los procesos de incorporación territorial a
escala mundial y atlántica.
landázuri, Carlos. Un pueblo y un camino.
La Carretera Oriental del Carchi.Quito: Abya-Yala, 2021, 204 pp.
Inscrito dentro de la historia del transporte, el libro repasa la historia de la construc-
ción de la carretera, una iniciativa del pueblo carchense por integrarse al resto del país,
en el contexto del desarrollo de la vialidad ecuatoriana y la introducción del automóvil.
La obra tiene cinco capítulos. El primero da cuenta de la vialidad en Carchi a inicios del
siglo XX. El segundo estudia la creación del Comité Pro Carretera, como esfuerzo de la
población por avanzar en el trazado vial. El tercer capítulo se enfoca en la construcción
de la carretera mediante mingas. El cuarto capítulo analiza las razones que motivaron a
los carchenses a construir la Carretera Oriental, y el quinto evalúa los impactos políticos
y sociales de la obra vial.
MartínEz dElgado, gErardo, y gErMán MEjía pavony, Coords. Después de la heroica
fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina.
Quito: Universidad de Guanajuato / FLACSO Ecuador / Ponticia Universidad
Javeriana, 2021, 476 pp.
Esta compilación es un balance de la producción historiográca sobre el fenó-
meno urbano en América Latina. Los doce estudios reunidos se conjuntan en dos
secciones. La primera, “Desafíos e incertidumbre: estudiar la historia urbana de y
desde América Latina”, reúne textos dedicados al estudio generacional de los proce-
sos urbanos y las ideas sobre la ciudad; la relación entre ciudades andinas, historia y
memoria; y la relación entre tiempo y espacio en el estudio de los procesos urbanos.
La segunda parte, “Indagaciones y travesías. La historiografía urbana latinoamerica-
na por regiones y países” contiene balances sobre los estudios sobre las ciudades en
México, Centroamérica, Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay. En
su conjunto, la obra postula la posibilidad de comprender los procesos de institucio-
nalización de la historiografía urbana y los procesos sociales.
Procesos 55, enero-junio 2022 227
MEna, isabEl, Ed. Jaime Andrade Moscoso: escultura, murales y obra gráca,
1925-1989. Quito: Universidad Central del Ecuador, 2020, 479 pp.
La publicación es el catálogo de la exposición sobre el escultor y dibujante, fun-
dador de la Escuela de Bellas Artes en la Universidad Central: Jaime Andrade Mos-
coso. Reúne diecisiete artículos escritos por destacados artistas, historiadoras del
arte, investigadores y profesores del Ecuador dedicados al estudio de la obra del
escultor ecuatoriano. Además de estos aportes, contiene dos textos de autoría de Jai-
me Andrade Moscoso y tres galerías de imágenes seleccionadas por Jaime Andrade
Heyman.
olEas, María dEl CarMEn. El arte contemporáneo en el Ecuador: espacios
y protagonistas.Quito: FLACSO Ecuador, 2021, 176 pp.
Estudio de la constitución del campo del arte contemporáneo en el Ecuador, con
enfoque en los procesos artísticos en Quito. Tiene cuatro capítulos. El primero con-
sidera la institucionalización y antiinstitucionalización del campo artístico, a través
del estudio de las primeras Bienal y Antibienal realizadas en la década de los sesen-
ta, y la inauguración de la Facultad de Artes en la Universidad Central del Ecuador.
El segundo estudia los modos en que se institucionalizó el arte ecuatoriano mediante
la creación de exposiciones públicas y galerías de arte privadas. El tercero considera
los cuestionamientos a la institucionalización del campo provenientes de prácticas
artísticas populares, como el Arte en la Calle. Además, revisa la creación de otros
circuitos de institucionalización-profesionalización artística, como el Centro de Arte
Contemporáneo y la Carrera de Artes Plásticas en la Ponticia Universidad Católica
del Ecuador. Finalmente, el capítulo cuarto analiza la situación reciente del campo
artístico como práctica situada dentro de nuevas dinámicas institucionales, como el
Salón de Arte Contemporáneo Mariano Aguilera.
rodas ChavEs, gErMán. Pandemias y enfermedades en la historia del Ecuador.
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador /
Corporación Editora Nacional, 2021, 144 pp.
Este libro repasa las epidemias y enfermedades que azotaron al actual Ecuador
entre los siglos XVIII y XXI. El enfoque responde a la historia de la ciencia, que aco-
mete cada caso como parte del proceso evolutivo del saber médico y de los mecanis-
mos de higienización de la población. Se estudian la diseminación de las viruelas en
el contexto colonial, la ebre amarilla durante las primeras décadas de la era repu-
blicana del Ecuador, la gripe española en las primeras dos décadas del siglo XX y la
actual pandemia de COVID-19.
Procesos 55, enero-junio 2022228
salazar, tatiana. Experiencia y militancia de las mujeres en la izquierda
(URME, 1962-1966). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador,
2021, 156 pp.
El objeto de este libro es la experiencia militante de las mujeres ecuatorianas en
la izquierda, vista con el instrumental analítico de la historia del género y la historia
social, la participación de mujeres militantes del Partido Comunista del Ecuador, en
tres espacios: Alianza Femenina Ecuatoriana (AFE), la Primera Conferencias de Mu-
jeres Trabajadoras de Pichincha y URME. Se consideran las maneras en que las mu-
jeres construyeron su militancia y formas diversas de organización como respuesta
a los dispositivos disciplinarios del partido. Esto les permitió ampliar el espectro de
su organización y participación política, y crear estrategias organizativas y redes de
colaboración, en un contexto de emergencia del anticomunismo.
torrEs lEsCano, jEssiCa. Ambato. Terremoto y reconstrucción (1949-1961).
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021, 110 pp.
El libro se ocupa de la reconstrucción de Ambato entre 1949 y 1961, luego del
poderoso terremoto que la afectó a nes de la década de 1940. Con ayuda del instru-
mental analítico de la historia social urbana y la cartografía, el estudio toma atención
del Plan Regulador implementado para la reconstrucción de la importante ciudad
intermedia de la Sierra central. También considera las tensas relaciones trabadas en-
tre el municipio ambateño y el Estado ecuatoriano sobre los recursos y acciones para
la reconstrucción. Además, estudia los procesos de segregación socioespacial imple-
mentados con la reconstrucción mediante un análisis cartográco previo y posterior
al terremoto.
truhan, dEborah l. Los barrios históricos de Cuenca. Cuenca:
GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2021, 192 pp.
El libro presenta semblanzas históricas de las unidades barriales de la ciudad
del Austro, cuya construcción data de la época colonial. La investigación incluye to-
pónimos, nombres antiguos y habitantes de zonas de la ciudad como San Blas, San
Sebastián, Centro Histórico, Cullka o los Depósitos del Inka, La Ronda, Tres Cruces,
Tupipampa, entre los más importantes. Proporciona datos sobre el desarrollo históri-
co, de sus edicaciones más importantes entre las que consta abundante patrimonio
inmueble religioso, su conguración a lo largo del tiempo, la apropiación social y
cultural del espacio urbano y sus relaciones con los entornos rurales de la ciudad. El
estudio tiene abundante material fotográco.
Seminario sobre patrimonio cultural y memoria local
En asocio con la Diócesis de Latacunga y Radio Latacunga “la voz de un pueblo
en marcha”, se desarrolló el seminario “Patrimonio cultural y memoria” a través de
medios digitales. El seminario tuvo lugar entre el 12 de octubre y el 11 de enero, y
se dedicó a presentar un estado de la cuestión sobre el patrimonio cultural con valor
histórico y natural en la provincia de Cotopaxi y la Sierra centro y norte. Los temas,
que se abordaron con la participación de conferencistas y expertos, fueron la gestión
del patrimonio cultural en general, los marcos legales para el tratamiento de estos
importantes legados identidarios, la situación de los bienes culturales archivísticos,
muebles, arquitectónicos e inmateriales; el patrimonio fotográco de la Sierra centro
norte, los espacios naturales y los legados sonoros como el de Radio Latacunga.
Coloquio sobre el legado de García Moreno en su bicentenario
Entre los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2021 tuvo lugar el coloquio interna-
cional “Gabriel García Moreno, el estadista y el hombre. Reexiones en el bicente-
nario de su nacimiento”. La reunión de expertos ecuatorianos y de otros países fue
organizada por el Colegio de América, Sede Latinoamérica (Quito) y el Consejo de
Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid), con el auspicio de la Universidad Andina Si-
món Bolívar, Sede Ecuador (UASB-E). Se presentaron cerca de 38 ponencias en varias
mesas temáticas. El evento tuvo la adhesión de la Academia Nacional de Historia, la
Academia Ecuatoriana de Historia Eclesiástica y el Instituto Panamericano de Geo-
grafía e Historia (IPGH).
Conversatorio sobre el aporte intelectual de la investigadora
Rosemarie Terán Najas a la disciplina histórica
El Área de Historia de la UASB-E y su programa de maestría de investigación
en Historia convocaron al conversatorio sobre el aporte intelectual de la profesora
Rosemarie Terán Najas, el miércoles 15 de diciembre de 2021. La tertulia consideró
los aportes de la historiadora en los campos de la historia colonial, la historia de la
educación, los estudios de género, el patrimonio cultural y la ciudad. Participaron
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 229-231. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
EVEntos
Procesos 55, enero-junio 2022230
en esta conversación los investigadores Gabriela Ossenbach (UNED, Madrid), Kate-
rinne Orquera Polanco (UASB-E), María José Garrido y Leoncio López-Ocón (CSIC,
Madrid). La tertulia, conducida por Galaxis Borja González (UASB-E), también contó
con la participación de varios estudiantes que hablaron de sus aprendizajes y expe-
riencias con la profesora Terán Najas.
Coloquio de homenaje a Ana Buriano
El Seminario Permanente de Historia Política organizó, en modalidad virtual, el
evento internacional “Trayectorias: coloquio anual de Historia. Un homenaje a Ana
Buriano”, del 7 al 9 de febrero de 2022. El evento contó con el apoyo de la Universi-
dad Central del Ecuador, la Universidad de Cuenca y el Sistema Integrado de Mu-
seos y Herbarios de la Universidad Central. El coloquio se organizó con seis mesas
temáticas: “Exilios, extranjería y derechos humanos: los casos ecuatoriano y urugua-
yo en el siglo XX”, “Construcción de espacios de saber: universidad, historia y física”,
“Revoluciones y milicias en el siglo XIX”, “Prensa, literatura y música en el siglo
XIX”, “Prensa, visualidad y opinión pública en el siglo XIX” y “Catolicismo, Iglesia y
celebraciones en el siglo XIX”.
Presentación de estudio sobre el terremoto
de Ambato de 1949 y su reconstrucción
En la sede de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Tungurahua, tuvo
lugar la presentación del libro Ambato:terremotoyreconstrucción(1949-1961),autoría
de la historiadora Jessica Torres Lescano. Durante el lanzamiento, que se realizó el
viernes 18 de febrero de 2022, participaron los historiadores Andrea Miniguano y
Miguel Ángel Rengifo, además de la autora. La presentación se realizó como parte
de las actividades celebratorias de la Fiesta de las Flores y las Frutas, en la ciudad de
Ambato.
Diálogos interuniversitarios a propósito
de los bicentenarios en los países andinos
Con ocasión del bicentenario de la independencia del Ecuador, el programa de
maestría de investigación en Historia, y el Área de Historia de la UASB-E organi-
zaron un ciclo de charlas que reunió a estudiantes de pregrado y posgrado de la
disciplina histórica, que desarrollan sus investigaciones en varios países andinos. Los
diálogos interuniversitarios se llevaron a cabo todos miércoles de abril de 2022 en
mesas redondas con diversos ejes: “Constituciones y prácticas políticas en la América
Andina”, “Lenguajes políticos, opinión pública y la construcción de la república”,
“Ciudadanía, educación y memoria durante la primera mitad del siglo XIX”, y “Es-
Procesos 55, enero-junio 2022 231
tado y sociedad durante el siglo XIX en los Andes”. La coordinación de la actividad
estuvo a cargo de la profesora Galaxis Borja González
Tertulia sobre el libro El culto a la nación tuvo lugar en México
En el Seminario Internacional de Historiografía organizado por Guillermo Zer-
meño en El Colegio de México, se realizó la tertulia “La historiografía ecuatoriana.
Reexiones a propósito de Elcultoalanación:escrituradelahistoriayritualesdela
memoriaenEcuador,1870-1950”, del historiador Guillermo Bustos. En el diálogo parti-
ciparon los historiadores Fabio Wasserman (Instituto Dr. Emilio Ravigniani / CONI-
CET), Gabriel Samacá (Universidad Industrial de Santander / UDES), Juan Maiguas-
hca (Universidad de York / UASB-E), Guillermo Zermeño (El Colegio de México) y el
autor del libro. El conversatorio se realizó el viernes 8 de abril de 2022.
Conferencia sobre el patrimonio cultural en Brasil
Como parte del Día Internacional del Patrimonio Cultural, la investigadora Pris-
cila Dorella, profesora de la Universidad Federal de Viçosa (Minas Gerais, Brasil),
compartió la charla “El patrimonio cultural en Brasil: una aproximación crítica”, el
martes 19 de abril de 2022 en modalidad virtual. La charla abordó la situación del
manejo del patrimonio cultural histórico brasileño en el contexto de la neoliberaliza-
ción de las políticas culturales, la pandemia COVID-19, la crisis económica y la gue-
rra. Estos aspectos pusieron en perspectiva la frágil situación del patrimonio cultural
en el Brasil, especialmente el inmaterial.
Conferencia geohistórica
sobre los riesgos morfoclimáticos en Quito
Con el auspicio del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), el
Área de Historia de la UASB-E presentó la conferencia “Una aproximación geohistó-
rica a los riesgos morfoclimáticos en Quito (1900-1988) y los aluviones de La Gasca
(1975-2022) a cargo del geógrafo Henri Godard (IFEA / IPGH / UASB-E). Los temas
que se presentaron fueron los factores de riesgo inherentes al entorno natural y al
impacto antrópico en la ciudad de Quito, los procesos de urbanización acelerada y
la planicación de la ciudad en relación con desastres naturales como los aluviones.
En este recuento se tomó especial atención de lo ocurrido en la ciudad en los dos
aluviones que afectaron el barrio La Gasca. La conferencia virtual se dictó el 27 de
abril de 2022.
David Chamorro Espinosa (Ecuador). Historiador eclesiástico, obtuvo su maestría
en Historia por la Ponticia Universidad Javeriana (Bogotá, 2014) y una licenza
en StoriadellaChiesa por la Ponticia Universidad Gregoriana (Roma, 2016). Ac-
tualmente es profesor de la Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosóco Teológi-
cas de la Ponticia Universidad Católica del Ecuador y secretario de la Academia
Ecuatoriana de Historia Eclesiástica. Ha escrito textos de divulgación sobre la
historia de su orden, la Compañía de Jesús, y sobre la Iglesia católica durante
la época republicana. En 2018, la PUCE publicó su investigación Losjesuitasen
ManabíyEsmeraldas,1918-1962.Es doctorandodel programa de Historia Lati-
noamericana de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Sus líneas
de trabajo son la historia eclesiástica y de los intelectuales.
Michael T. Hamerly (Estados Unidos de Norteamérica). Historiador y ecuatorianis-
ta, obtuvo su PhD en la Universidad de Florida, en 1970. Profesor jubilado de la
Universidad de Guam y un bibliotecario de impresos raros jubilado de la John
Carter Brown Library, Brown University. Se especializa en bibliografía, historia
demográca e historia socioeconómica. Ha publicado 77 artículos, incluyendo
“Los indios o indígenas no desaparecidos y los censos de población realizados
en el Ecuador decimonono” (2019); así como 19 libros, entre otros, Bibliografíade
bibliografíasecuatorianas, con Miguel Díaz Cueva (2013). Fue el primer norteame-
ricano en realizar una investigación doctoral sobre el Ecuador, publicada como
HistoriasocialyeconómicadelaantiguaProvinciadeGuayaquil,1763-1842(1986).
Milton Luna Tamayo (Ecuador). Doctor en Historia de la Educación (UNED, Ma-
drid), maestro en Historia Andina (FLACSO Ecuador) y licenciado en Ciencias
Históricas. Profesor investigador y exdirector de la Escuela de Ciencias Histó-
ricas de la Ponticia Universidad Católica del Ecuador. Profesor eventual de la
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y de la Universidad Central
del Ecuador. Exministro de Educación. Miembro del Contrato Social por la Edu-
cación y de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación. Colum-
nista de diario ElComercio. Sus publicaciones se reeren a historia de la educa-
ción, historia social y económica.
Jaime Alberto Rodríguez (Colombia). Doctorante de la Universidad Autónoma Me-
tropolitana (UAM-Cuajimalpa), en Ciudad de México, magíster en Investigación
Social Interdisciplinaria y licenciado en Ciencias Sociales. Es docente adscrito a
la Secretaría de Educación de Bogotá. Su área de investigación es la historia del
siglo XIX colombiano, historia de los lenguajes y los conceptos sociopolíticos.
los autorEs
Procesos 55, enero-junio 2022 233
Jean Paul Ruiz Martínez (Colombia). Magíster en Historia por la Universidad An-
dina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Investigador en la Biblioteca Virtual Colom-
biana y junto a Francisco Ortega Martínez coordina el proyecto “Periódicos del
siglo XIX: opinión pública y cultura política”, en la Universidad Nacional de Co-
lombia. También es miembro de la Red Colombiana de Humanidades Digitales
y participa en proyectos de divulgación histórica en la Universidad Nacional de
Colombia. Fue ganador de becas de investigación otorgadas en Colombia por los
ministerios de Educación y Cultura. Productor de HistoriSismos, programa radial
del Área de Historia de la Universidad Andina. Autor de artículos y capítulos
sobre temas como independencias, colecciones patrimoniales, historias locales,
prensa regional colombiana del siglo XIX, formación de barrios obreros a inicios
del siglo XX y religiosidad popular en el siglo XXI.
árbitros de este número
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria agradece
la participación de los evaluadores de este número.
Rafael Enrique Acevedo Puello. UniversidaddeCartagena.Cartagena,Colombia.
Ahmed Deidán De La Torre. TheUniversityofTexasatAustin.Austin,Estados
UnidosdeNorteamérica.
Carlos Espinosa. UniversidadSanFranciscodeQuito. Quito,Ecuador.
Sonia Fernández Rueda. Investigadoraindependiente. Quito,Ecuador.
Luis Miguel Glave. ElColegiodeAmérica/UniversidadPablodeOlavide.Sevilla,
España.
Fernando Hidalgo Nistri. Investigadorindependiente. Quito,Ecuador.
Hans-Joachim König. CentrodeEstudiosLatinoamericanos,UniversidadCatólica
deEichstaett-Ingolstadt,ZILAS.Eichstaett,Alemania.
Carlos Landázuri. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Quito,
Ecuador.
Daniel Llano Parra. UniversidaddeAntioquia.Medellín,Colombia.
Alexis Medina. UniversitédeFranche-Comté.Besançon,Francia.
Pablo Ospina Peralta. UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador.Quito,
Ecuador.
Viviana Velasco Herrera. PonticiaUniversidadCatólicadelEcuador(PUCE).
Quito,Ecuador.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 55 (enero-junio 2022), 235-247. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
polítiCa Editorial
aCerCa de La revista
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria es una publicación académica semestral
del Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Se fun-
dó en 1991 con el objetivo de fomentar la profesionalización de la disciplina histórica
en Ecuador y América del Sur; y contribuir a la innovación de la investigación sobre
su pasado. Aparece con el auspicio de la Corporación Editora Nacional.
Publica artículos de investigación inéditos, en idioma español, que son previa-
mente evaluados por pares académicos anónimos, vinculados a centros de investiga-
ción de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Cuenta con un Comité Editorial y un Consejo Asesor Internacional integrados
por académicos que laboran en universidades de Ecuador y otros países. El director
de la revista preside ambos comités. El editor se encarga de coordinar el proceso
de evaluación, y denir la secuencia y el contenido de los números. Cuenta con el
concurso de un Comité de Redacción compuesto por el editor, un editor adjunto y
un asistente editorial. La Corporación Editora Nacional se responsabiliza del diseño,
armado e impresión.
La revista mantiene dos tipos de secciones, una permanente y otra ocasional. En
la primera constan Estudios, Debates, Reseñas,ReferenciasyEventos; mientras que en la
segunda se incluyen Obituarios,Documentos, Traducciones, AulaAbierta,DiálogoCrítico
yEntrevistas.
Las secciones arbitradas por los árbitros anónimos son Estudios y Debates, que
regularmente componen la mayor parte de cada número. Ambas contienen avan-
ces o resultados nales de investigaciones; balances historiográcos; discusiones
temáticas, teórico-metodológicas, archivísticas e interdisciplinarias; así como inter-
venciones sobre debates especícos. La extensión de los artículos diferencia ambas
secciones. En Estudios y Debatesse incluyen contribuciones de hasta 12 mil y 10 mil
palabras, respectivamente. El Comité de Redacción puede aceptar contribuciones
que superen ese límite en casos excepcionales. Las restantes secciones son evaluadas
por el editor y el Comité Editorial.
Procesos 55, enero-junio 2022236
Normas para autores, pares anónimos y editores
1.Sobrelapresentacióndeartículos
Se reciben artículos de investigación, inéditos, en castellano, y cuyo contenido se
inscribe en la descripción de las secciones Estudios y Debates, incluida en la sección
“Acerca de la revista”.
Los textos presentados para publicación no deben haber sido remitidos a ningu-
na otra publicación, de manera simultánea. Por lo tanto, se asume que están libres de
compromisos editoriales.
No hay fechas especícas de recepción de trabajos para los números de tema
libre, estos son procesados de acuerdo con el orden de llegada o según la invitación
que se formule. En cambio, el cronograma de números monográcos se dene entre
el editor de Procesos y el coordinador del dossier.
Los autores de artículos y reseñas deben enviar sus trabajos por correo electró-
nico a la dirección procesos@uasb.edu.ec. Además del artículo propuesto, se debe
adjuntar un resumen en castellano de 100 palabras, un listado de ocho palabras clave,
y los datos del autor en 100 palabras, incluyendo su dirección electrónica, títulos aca-
démicos obtenidos, liación institucional, cargos actuales, tópicos de investigación y
tres últimas publicaciones.
Los manuscritos presentados deben seguir las normas editoriales del Manual
deChicagoDeusto (2013). Más adelante, en el apartado “Guía editorial”, se incluyen
ejemplos que ilustran estas pautas.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria no cobra tasas por envío de trabajos, ni
tampoco cuotas por la publicación de sus contribuciones (artículos y reseñas).
2.Obligacionesdelosautores
Al presentar un artículo, un autor declara que la autoría le pertenece íntegramen-
te, y que respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si utiliza material
ajeno (fotografías, cuadros, mapas, grácos en general) debe incluir el crédito y la
autorización legal respectiva. Al suscribir la autoría también declara que la investi-
gación se condujo con honestidad y sin manipulación inapropiada de la evidencia.
Los autores suscriben el “Documento de autorización de uso de derechos de pro-
piedad intelectual”, que faculta a la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor, la reproducción y comunicación pública de este material. La aceptación permite
su publicación impresa y electrónica. El autor mantiene los derechos intelectuales
sobre su obra y se respetan los derechos de terceros. Procesos.RevistaEcuatorianade
Historia está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartilingual 4.0.
3.Acercadelprocesodeevaluación
Todo artículo es evaluado por pares académicos anónimos. Por lo tanto, su autor
se obliga a tomar en cuenta el dictamen nal. Las modicaciones y/o correcciones so-
licitadas son vinculantes con la publicación, y deben ser absueltas en el plazo indica-
do. Una vez recibido el trabajo modicado, se le informará al autor de su aceptación,
así como del cronograma de publicación. La revista se reserva el derecho de realizar
correcciones de estilo a los trabajos aceptados.
Procesos 55, enero-junio 2022 237
Los pares anónimos externos examinan la calidad académica de los trabajos pro-
puestos en un marco de libertad de expresión, diálogo crítico y adhesión a principios
éticos.
Sobre esta base, cada contribución es evaluada por dos lectores anónimos. Para
el efecto, se emplea el “Formulario de evaluación” que se puede descargar del si-
guiente enlace: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/about/formats.
En caso de que aparezca una contradicción en el dictamen de los árbitros, se buscará
un tercer evaluador dirimente. El editor y el Comité Editorial se reservan la última
palabra sobre la publicación de un texto.
No existe comunicación directa entre los evaluadores anónimos entre sí, ni entre
estos y el autor del trabajo. La comunicación entre ellos está mediada por el editor.
Los árbitros tienen un plazo aproximado de cuatro semanas para efectuar la
evaluación. Por su parte, los autores disponen de dos semanas para incorporar las
observaciones.
Las reseñas, solicitadas o recibidas, son evaluadas por el editor y el Comité Edi-
torial. Pueden versar sobre libros que hayan sido publicados en los últimos cuatro
años.
4.Responsabilidaddeloseditores
El editor y el Comité Editorial tienen el encargo de llevar a la práctica las políti-
cas editoriales de Procesos. Estas se orientan a asegurar la calidad del material publi-
cable, fomentar la innovación de la investigación histórica, alentar el debate académi-
co, preservar la libertad de expresión, aplicar el proceso de evaluación y publicación
dentro de un marco de rigor y valores éticos, y armar, en lo posible, la integridad
académica del material publicable.
La coordinación de los procedimientos inherentes a la recepción, evaluación y
aceptación de una contribución presentada a Procesos corresponde al editor. La acep-
tación o rechazo de un artículo se realiza únicamente a partir del criterio de calidad
e integridad académica. Al editor también le corresponde la obligación de publicar
enmiendas o recticaciones.
En caso de presentarse un conicto de intereses, este será resuelto dentro del
marco de las políticas editoriales, a cargo de una comisión de tres integrantes: uno
del Comité Editorial y dos del Comité Asesor Internacional.
5.Sobreplagio
Como parte de los estándares de calidad y rigurosidad académica que con-
templa Procesos, cuando se detecta un plagio el manuscrito es rechazado e inme-
diatamente devuelto a su autor. Con ello, el proceso de evaluación del material
queda interrumpido denitivamente. Esta decisión es inapelable. Se espera que
los interesados en remitir contribuciones enmarquen su ejercicio investigativo en
los principios de honestidad intelectual, rigurosidad académica y buenas prácticas
editoriales. Es recomendable que, antes de postular una contribución, los autores
empleen todos los recursos necesarios, incluyendo herramientas informáticas y
softwareantiplagio.
Editorial poliCy
about the journaL
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoriais a biannual academic publication of the
Department of History of the Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. It
was established in 1991 with the objective of promoting the professionalization of
the historical discipline in Ecuador and South America; and to contribute to the in-
novation concerning this region’s past. It appears thanks to the sponsorship of the
Corporación Editora Nacional.
It publishes unedited research articles, in Spanish, that are evaluated previously
by anonymous academic peers, linked to centers of investigation throughout Latin
America, the United States and Europe.
It has an Editorial Committee and an International Advisory Council made up of
intellectuals that work in Ecuadorian universities and in other countries. The director
of the journal presides over both committees. The editor is in charge of coordinating
the evaluation process and dening the sequence and content of the issues. It also has
the support of an Editorial Board, composed by the editor, an assistant editor and an
editorial assistant. The Corporación Editora Nacional is responsable for the design,
preparation and printing of each issue.
Each journal oers two types of sections, one permanent format and the other
occasional. The permanent format exhibits Studies,Debates,OnlyBook/reviews,Only
Books/referencesandEvents;while the second occasional format includes Obituaries,
Documents,Translations,OpenClassroom,CriticalDialogueandInterviews.
The sections put together by anonymous readers are Studies and Debates that
normally make up the majority of the content included in each issue. Both of these
sections exhibit previews or nal results of ongoing research projects; historiographic
aairs; thematic discussions, methodological theory, catalogue archives and interdis-
ciplinary matters; along with interventions concerning specic debates. The sections
entitled Estudios and Debates publish contributions of up to 12,000 and 10,000 words,
respectively. In exceptional cases, the Editorial Committee may accept contributions
with higher word counts. The other sections are reviewed by the Editor and the Edi-
torial Committee.
Norms/standards for authors, anonymous peers and editors
1.Concerningthepresentationofarticles
Procesosreceives unedited research articles in Spanish whose content conforms
to the guidelines listed in the StudiesandDebates sections that are included in the
section “About the journal”.
Procesos 55, enero-junio 2022 239
The texts presented for publication must have not been submitted to any other
publication at the same time. Therefore, it is assumed that the articles are free of any
kind of editorial compromise.
There are not any specic dates for receiving articles for issues that have no de-
signated theme, those are processed according to the order that they arrive or accor-
ding to the invitation that is posed. On the other hand, the timetable of monographic
issues is established by the editor of Procesosand the dossier coordinator.
The authors of articles and summaries must send their articles by e-mail to the
e-mail address: procesos@uasb.edu.ec. Besides the proposed article, each autor must
include a summary in Spanish of 100 words, a list of eight key words, corresponding
information about the autor with a limit between 100 words, including the author’s
e-mail address, earned academic diplomas, institutional aliation, current job posi-
tions, investigation topics and three recent publications.
The manuscripts presented must conform to the editorial norms of the Manualde
ChicagoDeusto(2013). Later, in the heading “Editorial guide”, there are examples that
illustrate these guidelines.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoriadoes not charge fees for submission of
works, nor fees for the publication of your contributions (articles and reviews).
2.Authorsobligations
At the moment of submitting the article, an autor declares that their work is their
sole authorship and that they respect the rights of third-party intelectual property.
If an autor uses material that belongs to other sources (photographs, paintings or
pictures, maps, graphic representations in general) such autor should give credit and
the respective legal authorization to include said source. At the moment of registe-
ring authorship, the autor also declares that their investigation was conducted with
honesty and without innapropriate manipulation concerning the article’s evidence.
The authors ll out the “Authorization for use of intellectual property rights
document” that the Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador provides and
the entity that reproduces and informs publicly this media. An autor can submit their
publication on paper or digitally. The author maintains the intelectual rights of their
work and the need to respect third-party rights. Procesos.RevistaEcuatorianadeHis-
toria is licenced under a Creative Commons Reconocimiento-Compartilingual Inter-
national License.
3.Abouttheevaluationprocess
Every article is evaluated by anonymous academic peers. Therefore, each
article’s writer has to accept the nal opinion of said anonymous evaluators. The
solicited modications and/or corrections are very important for each publication’s
success and each requested modication or correction need to be completed on time
being that each issue adheres to strict deadline parameters. As soon as Procesos recei-
ves the modied work of an author, the journal’s sta will inform the author of its
acceptance status along with its publication schedule. The journal also has the right
to make corrections concerning each article’s style if an article has been approved for
publication.
Procesos 55, enero-junio 2022240
The external anonymous peers examines the academic quality of each proposed
work in a framework of characteristics like: freedom of expression, critical dialogue
and adhesion to ethical principles.
Concerning this aspect, each contribution is evaluated by two anonymous rea-
ders. To achieve this, the “evaluation form” can be downloaded from the following
link: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/about/formats. In the case
that a possible contradiction appears in the opinion of one or both of the evaluators,
a third decisive evaluator could be included to render a possible solution to quell any
author’s doubts concerning the evaluation procedure’s legitimacy. The Editor and the
Editorial Committee have the nal say concerning each proposed article’s publication.
There isn’t any communication between either anonymous evaluator neither
will the author be able to dialogue with either of the anonymous evaluators. The
communication between each actor involved in the process is mediated by the Editor.
Each evaluator has an approximate evaluation term of four weeks. In turn,
authors have two weeks to make corrections or modications concerning feedback
given by the evaluators.
Summaries, solicited or received, are evaluated by the Editor and the Editorial Com-
mittee. They can be about books that have been published during the last four years.
4.ResponsabilityoftheEditors
The Editor and the Editorial Committee are in charge of putting in practice the
editorial policies dictated by Procesos.Said policies are designed to assure the quality
of publishable material, foster the innovation of historic investigation, encourage aca-
demic debate, preserve freedom of expression, apply the evaluation and publication
process with rigorous and ethical values as its framework and conrm, when possible,
the academic integrity of publishable material.
The coordination of the procedures pertaining to the reception, evaluation and
acceptacion of a presented contribution to Procesosis at the Editor’s discretion. The
acceptation or denial of an article depends exclusively on pertinent factors concer-
ning quality and academic integrity. It also falls upon the Editor to publish correc-
tions or rectications.
In the case of the occurrence of a conict of interest, this will be resolved fo-
llowing guidelines established by editorial policy and carried out by a commision
of three members: one from the Editorial Committee and two from the International
Advisory Committee.
5.Aboutplagiarism
As for the high standards of scholarship and accuracy that are required by Pro-
cesos, when plagiarism is found in a manuscript, it is immediately rejected and retur-
ned to its author. As a result, the procedure for evaluating the material is categorica-
lly suspended. This decision is unappealable. Because of this, it is expected that those
wishing to submit contributions will conduct their research and editorial work on the
basis of the principles of intellectual honesty, academic rigor, and best editorial prac-
tices. It is advisable for all authors to use all necessary resources, including computer
tools and antiplagiarism software, before making a submission.
polítiCa Editorial
sobre a revista
Procesos.RevistaEquatorianadeHistoriaé uma revista acadêmica semestral, pro-
duzida pela Área de Historia da UniversidadeAndinaSimónBolívar,SedeEquador. A
revista foi criada em 1991, com objetivo de contribuir para a prossionalização do
campo da Historia no Equador e na América do Sul, além de apoiar a renovação dos
estudos sobre o passado dessa região. Procesos é publicada em parceria com a Corpo-
raçãoEditoraNacional.
Procesos publica resultados de pesquisa, que sejam inéditos e em língua espan-
hola. Essas contribuições são avaliadas por pareceiristas anônimos, que provêm de
variados centros de pesquisa da América Latina, Estados Unidos e Europa.
Procesos possui um Comitê Editorial e um Conselho Assessor Internacional, am-
bos formados por pesquisadores que trabalham no Equador, além de outros países.
O Diretor da revista preside os dois comitês. O Editor encarrega-se da coordenação
do processo de avaliação dos artigos e de controle da periodicidade e do conteúdo de
cada número. O editor conta com apoio de um Comité de Redacção integrado por o
editor, coeditor e de um assistente editorial. A CorporaçãoEditoraNacional responsabi-
liza-se pela diagramação e impressão do periódico.
Procesos tem duas seções, uma permanente e outra ocasional. Na primeira inclui:
“Estudos”, “Debates”, “Resenhas”, “Referencias” e “Eventos”. Na segunda secção
inclui: “Obituário”, “Documentos”, “Traduções”, “Aula Aberta”, “Diálogo Crítico”
e “Entrevistas”.
As seções avaliadas por pareceiristas anônimos são as dos “Estudos” e “Deba-
tes”. Esses segmentos compõem a maior parte de cada número. Neles publicam-se
avanços e resultados nais de pesquisa; resenhas bibliográcas; discussões teórico-
metodológicas, arquivistas e interdisciplinares, além de discussões sobre debates es-
pecícos. Nas seções Estudios e Debates são permitidas contribuições de até 12 e 10 mil
palavras, respectivamente. Em casos excepcionais, a Comissão de Redação poderá
aceitar contribuições que excedam esses limites. As demais seções são avaliadas pelo
Editor e pelo Comitê Editorial.
Submissão
1.Sobreasubmissão
Recebem-se artigos inéditos de pesquisa e escritos em língua castelhana, cujo
texto esteja adequado às seções do periódico: “Estudos” e “Debates” (veja-se seção
“Sobre a Revista”).
Procesos 55, enero-junio 2022242
Os trabalhos submetidos não devem estar sob avaliação de outra publicação.
Entende-se que os textos estão liberados de outros compromissos editoriais.
No caso das edições de tema livre, a Revista não têm datas especícas para sub-
missão. Estes são avaliados segundo a ordem de chegada ou convite. Ao contrário,
o cronograma dos números é estabelecido pelo Editor e pelo coordenador de cada
dossiê.
Autores de artigos e resenhas devem submeter seus textos por e-mail: proces-
sos@uasb.edu.ec. Além do artigo proposto, os autores devem acompanhar resumo
do texto em língua castelhana (100 palavras), oito palavras chave e dados pessoais
em 100 palavras. Dados incluem: e-mail, titulação, vínculo institucional, cargos
atuais, área de pesquisa e três publicações recentes.
Os manuscritos submetidos devem ser padronizados, segundo as normas edi-
toriais do Manualde Chicago Deusto (2013). Na secção “Guia editorial”, podem se
consultar exemplos dessas pautas.
Procesos:revistaecuatorianadeHistoria não cobra taxas para submissão de obras,
nem taxas para a publicação de suas contribuições (artigos e revisões).
2.Obrigaçõesdosautores
Quando um artigo é submetido, seu autor declara que a autoria do trabalho lhe
pertence integralmente, e que reconhece os direitos de propriedade intelectual de
terceiros. Se um artigo contêm materiais visuais como fotograas, quadros, mapas o
ilustrações em geral, os créditos e autorizações de uso devem estar inclusos. A decla-
ração da autoria supõe que a pesquisa foi conduzida com honestidade e sem mani-
pulação dolosa da evidência.
Autores assinam “Autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”,
que permite reprodução e comunicação pública do material editorial pela Universidad
AndinaSimónBolívar,SedeEcuador. Além disso, essa assinatura permite a publicação
do texto em formatos impresso e digital. O autor mantêm direitos intelectuais sobre
sua obra; os direitos de terceiros também estão garantidos. Procesos: Revista Ecuato-
riana de Historia têm licençamento Internacional Creative Commons Reconhecimen-
to-Compartilingual 4.0.
3.Sobreprocessodeavaliação
Todos os artigos são avaliados por pareceiristas anônimos. Ajustes e correções
solicitadas serão vinculadas à publicação do trabalho e devem ser incluídas no texto
dentro do prazo estabelecido.
Quando a versão corrigida do texto for recebida, a Revista informará a aceitação
do manuscrito ao seu autor, além do cronograma da publicação. O periódico reserva-
se o direito de fazer ajustes de estilo nos artigos aceitados.
Os pareceiristas anônimos avaliam a qualidade dos trabalhos submetidos em
um contexto de liberdade de expressão, dialogo crítico, seguindo princípios éticos e
prossionais.
Com base nesse princípio, cada contribuição será avaliada por dois pareceiristas
anônimos. Para essa avaliação, utiliza-se o “Formato de avaliação”, que poderá ser
acessado no link: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/about/formats.
Procesos 55, enero-junio 2022 243
No caso de pareceres opostos, a Revista procurará um terceiro avaliador. Editor e
Comité Editorial têm a última palavra sobre a publicação de um texto.
Não existe comunicação direta entre os pareceiristas, nem entre estes e o autor do
texto. A comunicação entre eles será mediada pelo Editor.
Pareceiristas terão um prazo de três semanas para fazer a avaliação. Autores
terão um prazo de duas semanas para incluir comentários e ajustes indicados.
As resenhas serão avaliadas pelo Editor e pelo Comité Editorial. Estes textos
poderão tratar de livros publicados nos últimos quatro anos.
4.Responsabilidadedoseditores
O Editor e o Comité Editorial se encarregarão de respeitar as políticas edito-
riais da Procesos. Essas politicas orientam-se para garantir a qualidade do material
que for publicado, garantir a inovação da pesquisa histórica, acompanhar o debate
acadêmico, preservar liberdade de expressão, aplicar os pareceres avaliativos em
um ambiente de rigor e valores éticos e preservar a integridade dos materiais pu-
blicados.
A coordenação da submissão, avaliação e aceite de um texto apresentado para a
Procesos é responsabilidade do Editor. A aceitação ou rejeição de um artigo acontece
seguirá os critérios de qualidade e integridade acadêmica. Além disso, a publicação
de reticações ou correções, se for o caso, é responsabilidade do Editor.
Se houver conito de interesses, este será resolvido dentro das políticas edito-
riais da Revista, por meio de uma comissão integrada por três membros: um do Co-
mitê Editorial e dois do Comitê Assessor Internacional.
5.Sobreplágio
Como parte dos padrões de qualidade e rigor acadêmico aplicado pela Procesos,
ao ser identicado plágio, o manuscrito é recusado e imediatamente devolvido ao
seu autor/à sua autora. Com isso, o processo de avaliação do material submetido é
interrompido permanentemente. Essa decisão é inapelável. Espera-se que as contri-
buições enviadas à revista estejam perfeitamente alinhadas aos princípios da hones-
tidade intelectual, do rigor acadêmico e das boas práticas editoriais. Recomenda-se
que, antes de enviar qualquer material, os/as autores/as empreguem todos os recur-
sos necessários, incluindo ferramentas de computador e softwares antiplágio.
Procesos 55, enero-junio 2022244
guía editoriaL
Los artículos propuestos para la sección Estudios deben observar el límite de 12
mil palabras; y para Debates un máximo de 10 mil, incluidas las notas de pie de pági-
na y la bibliografía. Se presentan a doble espacio, con márgenes de 2,5 cm, en formato
A4, letra TimesNewRoman, número 12, con sangrado en la primera línea de cada
párrafo.
Las citas textuales de más de cuatro renglones se colocan en un párrafo aparte, a
espacio seguido, con margen reducido y sin sangrado.
Las reseñas contienen hasta 1500 palabras.
Las notas de pie de página deben aparecer en números arábigos consecutivos, en
letra 10, según las pautas de citación indicadas abajo.
Al nal de cada artículo se incluyen los repositorios consultados y la bibliografía
empleada, con sangría francesa.
Los artículos pueden incluir hasta dos niveles de subtítulos.
En los casos de reproducción del segmento de una cita, o si a esta le faltan pala-
bras y/o aparecen ilegibles, se recurre a la colocación de corchetes con puntos sus-
pensivos [...]. También se emplean los corchetes para incluir letras o palabras que
completen el sentido.
Para referir otras fuentes debe emplearse la palabra “véase”. Evitar los usos de
“vid.”, “ver” o “cf.”.
Las palabras en latín u otro idioma van en cursivas.
La primera vez que se use una referencia que tenga abreviatura, debe constar
el nombre completo, seguido de la sigla entre paréntesis. Luego solo se usará esta
última.
Todas las tablas, grácas o ilustraciones deben contar con un pie de identica-
ción, una numeración consecutiva y, en caso de remitirlas en archivo adjunto, incluir
la referencia del lugar especíco de inserción en el texto.
Los archivos de fotografías o ilustraciones deben entregarse en formato digital
adjunto (300 DPI).
Pautasdecitación
A partir del número 39, Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria sigue el sistema de
“notas y bibliografía” del ManualdeChicagoDeusto (Bilbao: Universidad de Deusto,
2013). A continuación se presentan ejemplos sobre la forma de citación. Se emplean
las siguientes abreviaturas: nota completa (N); nota abreviada (NA); y bibliografía (B).
Libros
Un solo autor
(N) Jean-Paul Deler, Ecuador: delespacioalEstadonacional, 2.a ed. revisada (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador:delespacio..., 250.
Procesos 55, enero-junio 2022 245
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
No usar las expresiones “íd.”, ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: delespacioalEstadonacional. 2.a ed. revisada. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007.
Dos o tres autores
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-198.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina:Delaconquista..., 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992.
Cuatro o más autores
N) Magdalena Bertino et al., Laeconomíadelprimerbatllismoylosañosveinte.Auge
ycrisisdelmodeloagroexportador(1911-1930), t. III de HistoriaEconómicadelUru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo/Instituto de Economía, Universidad de la Re-
pública/Banco Central del Uruguay/Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaé. Laeconomíadel
primerbatllismoylosañosveinte.Augeycrisisdelmodeloagroexportador(1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo/
Instituto de Economía, Universidad de la República/Banco Central del Uru-
guay/Banco República, 2005.
Artículos
Capítulo de libro
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”, en Sucre
soldadoyestadista, ed. por Enrique Ayala Mora, 2.a ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre...”, 280.
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldadoyestadista, editado por Enrique Ayala Mora, 2.a ed., 53-73. Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional, 2009.
Artículo de revista
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento...”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 49-76.
Procesos 55, enero-junio 2022246
PublicacionesobtenidasdeInternet(conreferenciaDOI)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
PublicacionesobtenidasdeInternet(conreferenciaURL)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/323/390.
Artículosdeprensa(conrmadeautor)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, ElCo-
mercio, 1 de junio de 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. ElCo-
mercio. 1 de junio de 1964, 4.
Artículosdeprensa(sinrmadeautor)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, ElTelégrafo, 28 de septiembre de 1920: 1.
(B) ElTelégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. 28 de septiembre de 1920: 1.
Tesisydocumentosinéditos
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX”. Tesis de doctorado. Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Entrevistaspublicadas
(N) François Hartog, entrevistado por Renán Silva, HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-dic.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Entrevistado por Renán Silva. HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-
dic. 2012): 208-214.
Procesos 55, enero-junio 2022 247
Comunicacionespersonales
(N) Frank Salomon (docente de la Universidad de Winsconsin, Madison), en con-
versación con el autor, junio de 2013.
Fuentesinéditasdearchivo
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, 29 de julio de 1822, Archivo Nacio-
nal del Ecuador (ANE), fondo PresidenciadeQuito, caja 595, . 28-33.
Archivosconsultados
Deben presentarse al nal del artículo, antes de la bibliografía consultada:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE).
Fondo PresidenciadeQuito.
Fondo Notarial.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ).
Sección Secretaría Municipal.
Sección Sindicatura o Procuraduría.
Contacto:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80
Código postal: 170525
E-mail: procesos@uasb.edu.ec
Teléfono: (593 2) 299 3634
Quito, Ecuador
Consulte la guía editorial en inglés y portugués en:
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/about/formats.
Colonial Latin American
Historical Review (CLAHR)
Énfasis: ÉPOCA COLONIAL EN
AMÉRICA LUSO-HISPANA
SOLICITAMOS SU PARTICIPACIÓN CON
estudios originales basados en fuentes de archivo,x. 25-30 págs.con notas alpie
de página. Envíe un archivo creado en Microsoft Word por correo electrónico
en inglés o español
Órden de suscripción:
Nombre: _____________________________________________
Dirección:______________________________________________
Teléfono:_________________________________________________
Correo Electrónico: __________________________________________
Individual $40 Institución $50 Estudiante $35 Un ejemplar $14
(Para subscripciones agregue $15 por costo de envío en zonas de los Estados Unidos,
$25 en áreas fuera de los Estados Unidos. Para un sólo ejemplar agregue $5 por tarifa
postal fija.)
Cheque o giro a nombre de: Spanish Colonial Research Center
Envíe esta forma con el pago apropiado al Dr. Joseph P. Sánchez, editor:
Correo postal: Dirección física/envíos de paquetería:
Spanish Colonial Research Center, NPS Spanish Colonial Research Center, NPS
MSC05 3020 Zimmerman Library
1 University of New Mexico 1 University of New Mexico
Albuquerque NM 87131-0001 USA Albuquerque NM 87131-0001 USA
Teléfono (505)277-1370 / Fax (505)277-4603
Contacto
Anuario Colombiano de Historia Social
y de la Cultura
Cra. 30 n.º 45-03, Departamento de Historia,
edicio Manuel Ancízar, ocina 3064, Bogotá,
Colombia.
Tel.: (57-1) 3165000, exts. 16486, 16477.
anuhisto_fchbog@unal.edu.co /
anuhisto@gmail.com
www.anuariodehistoria.unal.edu.co
Puntos de venta
 La Librería, Bogotá
Plazoleta de Las Nieves:
calle 20 n.º 7-15
Tel: 316 5000, ext. 29490
Ciudad Universitaria:
* Auditorio León de Grei, piso 1
Tel: 316 5000, ext. 17639
www.unlalibreria.unal.edu.co
libreriaun_bog@unal.edu.co
* Edicio Orlando Fals Borda (205)
* Edicio de Posgrados de Ciencias Humanas
Rogelio Salmona (225)
V. , .  -,  : - () · - ( )
Editorial. La circulación de impresos en América Latina:
del relativo aislamiento a una maraña de circuitos internos
 
   
Obituario. Mario Arrubla Yepes
  
 / 
“Que se han de embarcar para la provincia del Paraguay”. Procuradores
jesuitas y circulación de libros en el Río de la Plata, mediados del siglo 
 . 
La “donación patriótica” de Manuel Ancízar
a la Biblioteca Nacional (-)
   
  
   
 -
   
Imaginarios racializados: impresos sobre tipos cubanos del español
Víctor Patricio de Landaluze durante la segunda mitad del siglo 
   
Edición y frustración. El fracaso de la colección Poetas Hispano-Americanos
y los límites del comercio de librería en América Latina a nes del siglo 
   
La carta y el paquete. Travesías de la palabra escrita
entre Argentina y Chile a nes del siglo 
 
Duelos impresos: la circulación de noticias sobre duelos en la prensa
brasileña. Río Grande del Sur y Río de Janeiro, -
     
   
Libros y política en las relaciones culturales de
Estados Unidos con Brasil (-)
  
El Maniesto comunista en Chile: circulación y edición
 
El Fondo de Cultura Económica y su sucursal en Argentina: convenios
comerciales y circulación de producciones editoriales (-)
   
 /  

Hacia un mapa de revistas de la Nueva Izquierda intelectual
colombiana surgida en la década de 
  
 /  
Permanencias y transformaciones: el territorio muisca en la
Sabana de Bogotá en la segunda mitad del siglo 
  
La devoción de las tinieblas. Génesis y rituales de la
esta de la Candelaria de Medellín, -
  
Socialistas y comunistas como agentes tipográcos en Colombia (-)
  

www.anuariodehistoria.unal.edu.co
Revista de la Escuela de Historia de la
Universidad Industrial de Santander
Anuario de Historia Regional
y de las Fronteras
Escuela de Historia
Edificio de Humanidades piso 3
cra 27 call 9
tel 6451639
anuariohistoria@uis.edu.co
Universidad Industrial de Santander
Historia
Anuario de
Regional y de las Fronteras
XXVI-2
XXVI-2
Editorial
Artículos
Sara Sánchez del Olmo
De relatos de anticonquista, coleccionismo y musealizaciones: François Machon en la Patagonia (1892)
Bruno Capilé, Ana Marcela França y Gabriel Paes da Silva Sales
La agencia compartida de plantas y humanos en la elaboración del mosaico paisajístico de Río de Janeiro del ochocientos. Una
propuesta metodológica
Patricio Javier Aguirre Negrete
Edward Whymper y el Chimborazo: “el arte del montañismo” y la autoridad científica (1880-1892)
Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez
El viajero estadounidense Ephraim George Squire y la prospección florística de Honduras, 1849-1856
Katherine Mora Pacheco y José David Cortes Guerrero
Bajo el sol ardiente y la lluvia torrencial. Viajeros extranjeros y clima colombiano en el siglo XIX
Juan Carlos Esparza Ramírez
Una escocesa enamorada de México: la obra de Madame Fanny Calderón de la Barca
Izaskun Álvarez Cuartero
Yucatán como escenario histórico en los textos de Alice Dixon Le Plongeon y Maude Mason Austin
Diana Roselly Pérez Gerardo:
Las mujeres de las fronteras americanas en la expedición científica de Jean-François de Galaup. Santa Catarina, Concepción y
Monterrey (siglo XVIII)
Fernando Olvera Charles
La visión del otro en el viaje de reconocimiento de la Costa del Seno Mexicano de José de Escandón, 1747
Orlando Deavila Pertuz y Andrea Guerrero Mosquera
La imagen de las personas racializadas y la construcción del sujeto negro: el racismo y la agencia través de la mirada de los viajeros en
el siglo XIX colombiano
Ronald Soto-Quiroz
Paisajes racializados y fronteras identitarias en Costa Rica: relatos de viajeros y el ferrocarril al Caribe (1885-1930)
Rafael Santos Cenobio
Corrientes ideológicas al interior del movimiento estudiantil sinaloense, México, 1965-1970
Oscar Blanco Mejía
La “voz de las municipalidades”. Municipio y Estado central durante la Regeneración en Colombia. 1886-1900
Ana María Mesa Bedoya
Compradores de chismes y otras mercancías: las relaciones entre clientes y comerciantes importadores en Antioquia en la segunda
mitad del siglo XIX
Traducciones
Ivonne Suárez Pinzón. Las tribus indígenas Guarano-Guaymies del itsmo de Panamá y de Centro América. Por A.L. Pinart.
Transcripciones
Juan Carrillo Gonzáles.Cobán, testimonios sobre la insubordinación q’eqchi’ en el Reino de Guatemala (1735).
María Laura Pensa. Topónimos, recursos y habitantes del espacio chaqueño en el diario de viaje de un misionero jesuita.
Reseñas
Anderson Paul Gil Pérez. Eugenia Allier Montaño, César Iván Vilchis Ortega, Camilo Vicente Ovalle, Coord., En la cresta de la ola.
Debates y definiciones en torno a la historia del tiempo presente, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Bonilla
Artiga Editores, 2020, 490p. ISBN: 978-607-30-3288-9 (UNAM), 978-607-8636-73-0 (Artiga Editores).
Brian Reina Salgado. Del Castillo, Lina. La invención republicana del legado colonial. Ciencia, historia y geografía de la vanguardia
política colombiana en el siglo XIX. Bogotá: Universidad de los Andes/ Banco de la República de Colombia, 2018. 310 páginas.
Carlos Zerraga Moretti. Cunill, Caroline y Glave, Luis Miguel (coords.). Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina:
intérpretes, mediación y justicia (siglos XVI-XXI). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2019. 348 páginas.
Indexada en
PUBLINDEX
ECUADOR DEBATE
Nº 114
Centro Andino de Acción Popular Quito-Ecuador, Diciembre 2021
COYUNTURA
Bienvenidos a Ecuador: crisis, muerte y “reactivación”
Reexiones en torno a la Coyuntura
Conictividad socio-política: Julio a Octubre 2021
TEMA CENTRAL
Aproximaciones teóricas y Realidades de la Economía Feminista
Economía feminista y post normalidad: Reexiones para una agenda de investigación
Cuidados, mercado laboral y crisis: los efectos sobre las mujeres en Ecuador
Ecología política feminista y política del cuidado
Mujeres y cuidado: Reexiones en el contexto de la crisis del COVID-19
Reconocer, Reducir y Redistribuir los trabajos de Cuidado: la experiencia del
Sistema Distrital de Cuidado en Bogotá
DEBATE AGRARIO RURAL
Las asociaciones productivas agrícolas ¿Un camino a la equidad de género en la
ruralidad?
ANALISIS
Sublevaciones indígenas en Chimborazo: 1920-1921. Algunas representaciones a
partir de El Telégrafo y el Observador
La Reforma y Contrarreforma monetaria nanciera
RESEÑAS
Violencia social interpersonal
La Revolución Ciudadana y las organizaciones sociales. Ecuador (2007-2017). El
caso de la Red de maestros
El ocio de la mirada. La crítica y sus dilemas en la era poscine
Suscripciones: Anual 3 números: US $ 51 – Ecuador: $ 21
Ejemplar suelto: Exterior US $ 17,00 – Ecuador: $ 7,00
Redacción: Diego Martín de Utreras N28-43 y Selva Alegre – Telef. 2522-763
Apartado aéreo 17-15-173 B Quito-Ecuador
sección especial
denise a. s. de moura: Aprendendo com
roteiros a comunicar por carta geográca:
cultura visual institucional de sertões e
fronteiras conquistadas (século )
abel fernando martínez martín y
andrés ricardo otálora cascante:
De esta ciudad terrena. La iglesia y el convento
de San Agustín de Tunja
slenka leandra botello gil: Cuerpos en
pecado de las ánimas del Purgatorio
maría del rosario leal del castillo:
Espacios diferenciados y practicados a través de
cinco imágenes inmaculistas: Santafé de Bogotá,
siglos  y 
verónica salazar baena: Relatos visuales
en tiempos de crisis: transferencias culturales y
apropiaciones políticas en las crónicas festivas
sección general
david nava rr ete góm ez: Los
afrodescendientes en la minería novohispana:
¿relegados o desconocidos? el distrito de
Pachuca-Real del Monte en la segunda mitad del
siglo 
enrique alberto cortés larravide:
Los primeros años de la encomienda de indios
del valle de Copiapó a través de la visita de
Santillán al reino de Chile en 
álvaro recio mir: Apuntes para la historia
de los carruajes y otros vehículos representativos
en el virreinato de Nueva Granada
paula ermila rivasplata varillas:
Insertando a huérfanas de ascendencia española
en la sociedad limeña por medio de dotes del
Colegio Santa Cruz en el siglo 
maría belén cherubini: Una frontera
¿imposible?: los conictos hispanoportugueses
en el sur de América y la expedición a Río
Grande de San Pedro ()
romina grana y laura lópez:
La alimentación cárnica durante los siglos
- en Guayascate, Córdoba, Argentina
ramiro alonso sánchez coral:
Consumo de alimentos en el Colegio y
Universidad de Santo Tomás de Aquino,
-
edgar rey sinning: Vicisitudes económicas
y políticas del Colegio Seminario de Santa Marta
a nales del siglo 
En este volumen:
r@icanh.gov.co
hps://revistas.icanh.gov.co/index.php//index
www.facebook.com/FronterasDeLaHistoria
www.twier.com/FrontHistoria



,

:-
e-:-
26-2

HISTORIA Y
MEMORIA
n° 23 (Julio-Diciembre 2021) Historia Sociocultural de la
Medicina y la Salud en América Latina. Siglos XVI al XX
DOI: https://doi.org/10.19053/20275137.n23.2021
LA CIUDAD ENFERMA. EL HOSPITAL DE TUNJA Y SUS MIASMAS (1777-
1822)
97-130
LA RABIA EN AMÉRICA DURANTE EL DOMINIO ESPAÑOL, S. XVI-XVIII
57-96
SABERES MÉDICOS, PRÁCTICAS Y ESPACIOS DE LA CURACIÓN AL SUR
DEL VIRREINATO DEL PERÚ. CÓRDOBA DEL TUCUMÁN, 1573-1650
21-56
EDITORIAL
SECCIÓN ESPECIAL
Justo Roque Tapia
Jesús Paniagua Pérez
EDITORIAL. HISTORIA SOCIOCULTURAL DE LA MEDICINA Y LA
SALUD EN AMÉRICA LATINA. SIGLOS XVI AL XX
11-18
Abel Fernando Martínez Martín, Andres Ricardo Otálora Cascante
LITIGIOS POR TIERRA: EL CASO DEL RESGUARDO DE CHIVATÁ EN LA
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII
265-298
ZONA LIBRE
MATERNIDAD Y LACTANCIA A TRAVÉS DEL DISCURSO DE LA
COMUNIDAD MÉDICA EN BARRANQUILLA, PRIMERA MITAD DEL SIGLO
XX
197-225
EL CENTENARIO REVISITADO: UN VIAJERO ALEMÁN EN LAS FIESTAS
PATRIAS DE COLOMBIA (1910)
299-333
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS SANITARISTAS DE BUENOS
AIRES 1960 – 1970. UN APORTE DESDE LA PROSOPOGRAFÍA
227-262
Federico Ramón Rayez
LA FUNDACIÓN ROCKEFELLER Y LA DIMENSIÓN EXPERIMENTAL EN LA
CAMPAÑA CONTRA LA ANEMIA TROPICAL EN COLOMBIA, 1920 – 1934
161-196
María Catalina Garzón
Ángela Lucía Agudelo-González, Willian Alfredo Chapman-Quevedo
Yenny Esperanza Parada Campos
Sven Schuster, Sebastián Vargas Álvarez
RESEÑAS Y DEBATES
CONVERSATORIO «COVID-19 Y LAS PANDEMIAS EN LA HISTORIA»
337-378
Abel Fernando Martínez Martín, Zulma Milena Cucunuba
Abel Fernando Martínez Martin, Andrés Ricardo Otálora Cascante
SACRALIZAR EL ACTO MÉDICO. VALORES ÉTICOS Y PROFESIONALES
ENTRE MEDICINA Y FARMACIA, COLOMBIA, 1894-1914
131-159
Jorge Márquez Valderrama, Victoria Estrada Orrego
Historia Y Memoria historia_y_memoria_uptc
@HistoriaYMEMORI
HiSTOReLo.
Revista de Historia Regional y Local
Facultad de Ciencias
Humanas y Económicas
Indexada en: Scopus, Emerging
Sources Citation Index, Clase, Scielo,
Publindex (Categoria C), Latindex,
Historial Abstracts, Latam-Studies,
Fuente Académica – Ebsco, Doaj,
Dialnet, Drji, SocINDEX, entre otras.
Correo electrónico:
historelo@unal.edu.co
Teléfono: +57 (4) 430 98 88,
Ext. 46234. Fax: +57 (4) 260 44 51
Página oficial – Portal de Revistas UN
http://www.revistas.unal.edu.co/
index.php/historelo/index
E- ISSN: 2145-132X
Vol 13, No. 28
Septiembre - diciembre de 2021
ARTÍCULOS
Vida y obra del capitán Francisco Afán de Ribera
(1589-1651). Un soldado en Europa
Francisco Chacón-Jiménez / José Antonio Martínez-Martínez
https://doi.org/10.15446/historelo.v13n28.89483
Representación de la familia noble en el Atlántico hispánico.
El libro de la familia Ponte en las Islas Canarias (1615-1640)
Judit Gutiérrez-de-Armas / Francisco Precioso-Izquierdo
https://doi.org/10.15446/historelo.v13n28.86908
La red de familia capitulares de Buenos Aires (1700-1820).
Dinámica y ciclos de preeminencia
Laura C. del Valle / Juan M. C. Larrosa
https://doi.org/10.15446/historelo.v13n28.89622
Familia rural, familia urbana. La Nueva España
frente a la modernidad del siglo XVIII
Pilar Gonzalbo-Aizpuru
https://doi.org/10.15446/historelo.v13n28.89308
Sociabilidad y autoridad: la familia en España
ante los retos del siglo XVIII
Antonio Irigoyen-López / Juan Hernández-Franco
https://doi.org/10.15446/historelo.v13n28.89136
Hacia una historia socio-cultural de las emociones
en tiempos de reconfiguración de la organización
familiar a fines del siglo XIX en Argentina
Mónica Ghirardi
https://doi.org/10.15446/historelo.v13n28.89310
Familia y movilidad social en la frontera al norte del río
Negro (Uruguay) durante la primera mitad del siglo XIX
Isabel Barreto / Andrés Azpiroz
https://doi.org/10.15446/historelo.v13n28.92358
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Sede Medellín
Tema abierto