384 pág.
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos
53
53
53
enero-junio 2021, Quito
enero-junio 2021
enero-junio 2021
Dossier:
El momento colombiano de las repúblicas andinas.
Desde el concepto de Colombia hasta el reconocimiento internacional
“Se llamaría Colombia”. Una relectura de la Carta de Jamaica, 1815
ISABEL ARROYO
Circulación de informaciones y experiencias entre Brasil, Nueva Granada
y Venezuela en la formación de la República de Colombia, 1817-1819
OSCAR JAVIER CASTRO
Los impresores como constructores de la República de Colombia.
Los casos de Espinosa, Roderick y Navas, 1819-1830
JAVIER RICARDO ARDILA y LEÓN HERNÁNDEZ
El municipio de Quito ante la campaña de Pasto.
Transiciones entre Antiguo Régimen y republicanismo, 1822-1823
SANTIAGO CABRERA HANNA
Bolívar en los laberintos políticos del Perú, 1823-1826
SCARLETT O’PHELAN GODOY
La representación internacional de Colombia y el Tratado
con las Provincias Argentinas, 1825
MARIANO KLOSTER
Debates
La inscripción de la vivienda indígena en el Programa Indigenista Andino:
civilización y disputas
MERCEDES PRIETO
Estado y mercado de carne vacuna: un análisis comparado
entre Argentina y Brasil, 1960-2015
MARLON VINÍCIUS BRISOLA
DIÁLOGO CRÍTICO • OBITUARIO • RESEÑAS • REFERENCIAS • EVENTOS
COMITÉ EDITORIAL
DIRECTOR: Enrique Ayala Mora, DPhil Oxon
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Sonia Fernández Rueda, Dra. (
Taller de Estudios Históricos, Ecuador)
Tatiana Hidrovo Quiñónez, Dra.
(Universidad Laica Eloy Alfaro, Manta)
Carlos Landázuri C., MA
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador)
Milton Luna Tamayo, Dr.
(Ponticia Universidad Católica del Ecuador)
Martha Moscoso, MA
(Ponticia Universidad Católica del Ecuador)
Pablo Ospina Peralta, Dr.
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador)
Rocío Rueda Novoa, Dra.
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador)
Rosemarie Terán Najas, Dra.
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador)
COMITÉ ASESOR INTERNACIONAL
Roland Anrup, PhD
(Universidad de Uppsala, Suecia)
Heraclio Bonilla, Dr.
(Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
Christian Büschges, DrPhil
(Universidad de Berna, Suiza)
Kim Clark, PhD
(Universidad de Western Ontario, Canadá)
Fernando Coronil (+), PhD
(Universidad de Michigan, Ann Arbor, EE. UU.)
Malcolm Deas, MA
(Universidad de Oxford, Reino Unido)
Bernard Lavallé, Dr.
(Universidad de París III, Francia)
Juan Maiguashca, DPhil
(Universidad de York, Canadá)
Juan Marchena, Dr.
(Universidad Pablo de Olavide, España)
Gabriela Ossenbach, Dra.
(UNED, España)
Jacques Poloni-Simard, Dr.
(Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Francia)
Jaime E. Rodríguez O., PhD
(Universidad de California, Irvine, EE. UU.)
Edda Samudio, DPhil
(Universidad de los Andes, Venezuela)
Alonso Valencia Llano, Dr.
(Universidad del Valle, Colombia)
CONSEJO DE REDACCIÓN
EDITOR: Guillermo Bustos Lozano, PhD (guillermo.bustos@uasb.edu.ec)
EDITOR ADJUNTO: Santiago Cabrera Hanna, Dr. (santiago.cabrera@uasb.edu.ec)
ASISTENTE EDITORIAL: Katerinne Orquera, Dra. (katerinne.orquera@uasb.edu.ec)
PREPARACIÓN EDITORIAL
Supervisión editorial: Grace Sigüenza. Corrección: Gabriela Cañas.
Traducción al inglés: Patrick Saari. Traducción al portugués: Priscila Ferrer Caraponale.
Cubierta: diseño, Santiago Cabrera Hanna; arte, Raúl Yépez.
Imagen: Agustín Codazzi y Manuel María Paz, “Carta de la antigua Colombia
dividida en los departamentos de Cundinamarca, Venezuela y Quito: campañas de
la guerra de Independencia, 1821 a 1823”. AtlasgeográcoehistóricodelaRepúblicade
Colombia(antiguaNuevaGranada), plancha IX (París: Imprenta Lahure, 1889). Tomado
de la Biblioteca Virtual del Banco de la República de Colombia, https://babel.
banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll13/id/40/rec/15.
Impresión: Ediciones Fausto Reinoso, Av. Rumipamba E1-35 y 10 de Agosto, of. 103, Quito.
Área de Historia
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos
-PRO53-24 agosto color.indd 1 27/10/21 12:17
Procesos hace parte de los siguientes catálogos, bases bibliográcas,
índices y sistemas de indexación (en orden alfabético)
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedella
Richerca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• FIDRomanistik-Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-Colección principal de Web of Science.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universi-
dad de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• ÍndicedeRevistasAcadémicasdeAccesoAbierto- OAJI (Estados Unidos).
• Latindex-SistemaRegionaldeInformaciónenLíneaparaRevistasCientícas
deAméricaLatina,elCaribe,EspañayPortugal(en Directorio).
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades
de América Latina.
LatinRev-RedLatinoamericanadeRevistas, FLACSO (Argentina).
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas(España).
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas,CSA-ProQuest
(Gran Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológi-
casColombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Supe-
rior de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• Repositorio- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
-PRO53-24 agosto color.indd 2 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
3
Contenido
DOI del número: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021
ESTUDIOS
Dossier: El momento colombiano de las repúblicas andinas. Desde
el concepto de Colombia hasta el reconocimiento internacional ....... 11
“Se llamaría Colombia”. Una relectura
de la CartadeJamaica, 1815, por IsabelArroyo......................................... 17
Circulación de informaciones y experiencias entre Brasil,
Nueva Granada y Venezuela en la formación de la República
de Colombia, 1817-1819, por OscarJavierCastro................................... 45
Los impresores como constructores de la República de Colombia.
Los casos de Espinosa, Roderick y Navas, 1819-1830,
por JavierRicardoArdila y LeónHernández............................................. 77
El municipio de Quito ante la campaña de Pasto.
Transiciones entre Antiguo Régimen y republicanismo,
1822-1823, por SantiagoCabreraHanna................................................... 109
Bolívar en los laberintos políticos del Perú,
1823-1826, por ScarlettO’PhelanGodoy................................................... 137
La representación internacional de Colombia y el Tratado
con las Provincias Argentinas, 1825, por MarianoKloster.................... 167
DEBATES
La inscripción de la vivienda indígena en el Programa
Indigenista Andino: civilización y disputas, por MercedesPrieto....... 199
Estado y mercado de la carne vacuna: un análisis comparado
entre Argentina y Brasil, 1960-2015, por MarlonViníciusBrisola ........ 235
DIÁLOGO CRÍTICO
Presentación ............................................................................................... 279
-PRO53-24 agosto color.indd 3 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
4
Quito como escenario de construcción estatal
de la delincuencia entre 1960 y 1980, por KimClark ............................ 281
Redes sociales y producción del sujeto criminal
en el contexto urbano. Comentario a Incivilycriminal,
de Andrea Aguirre, por MaríaMercedesEguiguren............................... 286
Lo incivil y lo criminal, por AnaMaríaGoetschel.................................. 290
Abyección y rebeldía: la construcción estatal de la delincuencia
según Andrea Aguirre, por CatalinaLeónGalarza................................ 294
OBITUARIO
Alfredo Bosi: el brillo de un legado (1936-2021),
por CeciliaHelenadeSallesOliveira......................................................... 301
SOLO LIBROS/reseñas
Santiago Cabrera Hanna y Luis Claudio Villafañe,
Brasil-
Ecuador: 175 años dE historia
, por VivianaAlejandraCallesArias ....... 307
Ximena Carcelén, David Jaramillo, Verónica Muñoz,
Trinidad Pérez y Marco Rosero,
acadEmias y artE En quito, 1849-1930
,
por DoménicaSotomayor ............................................................................. 310
Manuel Carrasco,
la haciEnda azuaya y otros tEmas
dE nuEstra historia rEgional
, por DavidSánchezRamírez ...................... 314
Juan Mullo Sandoval,
El Vals y las danzas rEpuBlicanas
iBEroamEricanas
, por RossiGodoyEstévez............................................... 317
Raúl Zhingre,
la participación consErVadora En alianza dEmocrática
Ecuatoriana 1943-1944
, por AnaKarenRodríguez .................................. 321
SOLO LIBROS/referencias .................................................................... 327
EVENTOS .................................................................................................. 337
Índice de autores ....................................................................................... 345
Árbitros de este número .......................................................................... 349
Política editorial ........................................................................................ 351
-PRO53-24 agosto color.indd 4 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
5
Contents
DOI’s Issue: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021
STUDIES
Dossier: The driving force of Gran Colombia behind the Andean
republics. From the idea of Colombia to international recognition ... 11
“It would be called Colombia”: Rereading
the LetterfromJamaica, 1815, by IsabelArroyo............................................... 17
Spread of information and experiences between Brazil,
New Granada, and Venezuela for the establishment of the Republic
of Colombia, 1817-1819, by OscarJavierCastro............................................ 45
Printers as builders of the Republic of Colombia:
The cases of Espinosa, Roderick and Navas, 1819-1830,
by JavierRicardoArdila and LeónHernández................................................. 77
The Municipality of Quito’s response to the Pasto campaign:
Transition from the Ancient Regime to republicanism, 1822-1823,
by SantiagoCabreraHanna............................................................................... 109
Bolívar in Peru’s political labyrinths,
1823-1826, by ScarlettO’PhelanGodoy........................................................... 137
Colombia’s international representation and Treaty
with the Argentine Provinces, 1825, by MarianoKloster............................ 167
DEBATES
Integration of indigenous housing into the Andean Indigenist
Program:
Civilization and disputes, by
MercedesPrieto............................ 199
The state and the beef market: A comparative review of
Argentina and Brazil, 1960-2015, by MarlonViníciusBrisola ..................... 235
CRITICAL DIALOGUE
Foreword .................................................................................................... 279
-PRO53-24 agosto color.indd 5 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
6
Quito as the stage for the state’s classication
of crime between 1960 and 1980, by KimClark ..................................... 281
Social media and creating the perpetrator/victim of crime
in an urban context. Comments on Andrea Aguirre’s
Uncivilandcriminal,by MaríaMercedesEguiguren................................ 286
Uncivil and criminal, by AnaMaríaGoetschel....................................... 290
Abjection and rebellion: The state’s classication of crime
according to Andrea Aguirre, by CatalinaLeónGalarza ....................... 294
OBITUARY
Alfredo Bosi: the brillance of a legacy (1936-2021),
by CeciliaHelenadeSallesOliveira.................................................................. 301
ONLY BOOKS/Reviews
Santiago Cabrera Hanna y Luis Claudio Villafañe,
Brasil-
Ecuador: 175 años dE historia
, by VivianaAlejandraCallesArias ......... 307
Ximena Carcelén, David Jaramillo, Verónica Muñoz,
Trinidad Pérez y Marco Rosero,
acadEmias y artE En quito, 1849-1930
,
by DoménicaSotomayor ............................................................................. 310
Manuel Carrasco,
la haciEnda azuaya y otros tEmas
dE nuEstra historia rEgional
, by DavidSánchezRamírez ....................... 314
Juan Mullo Sandoval,
El Vals y las danzas rEpuBlicanas
iBEroamEricanas
, by RossiGodoyEstévez................................................. 317
Raúl Zhingre,
la participación consErVadora En alianza dEmocrática
Ecuatoriana 1943-1944
, by AnaKarenRodríguez ................................... 321
ONLY BOOKS/References .................................................................. 327
EVENTS ..................................................................................................... 337
Author Index ............................................................................................ 345
Peers reviewers for this edition ........................................................... 349
Editorial Policy ......................................................................................... 359
-PRO53-24 agosto color.indd 6 27/10/21 12:17
Conteúdo
DOI do número: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021
ESTUDOS
Dossiê: O momento colombiano das repúblicas andinas. Desde
o conceito de colômbia até seu reconhecimento internacional ........... 11
“Se chamaria Colômbia”. Uma releitura
da CartadaJamaica, 1815, por IsabelArroyo........................................... 17
Circulação de informações e experiências entre Brasil,
Nova Granada e Venezuela na formação da República
da Colômbia, 1817-1819, por OscarJavierCastro................................... 45
Os impressores como construtores da República da Colômbia.
Os casos de Espinosa, Roderick e Navas, 1819-1830,
por JavierRicardoArdila y LeónHernández............................................. 77
O município de Quito diante da campanha de Pasto.
Transições entre o Antigo Regime e o republicanismo,
1822-1823, por SantiagoCabreraHanna................................................... 109
Bolívar nos labirintos políticos do Peru,
1823-1826, por ScarlettO’PhelanGodoy................................................... 137
A representação internacional da Colômbia e o Tratado
com as Províncias argentinas, 1825, por MarianoKloster..................... 167
DEBATES
A inscrição da vivenda indígenas no Programa
Indigenista Andino: civilização e disputas, por MercedesPrieto........ 199
Estado e o mercado da carne bovina: uma análise comparativa
entre Argentina e Brasil, 1960-2015, por MarlonViníciusBrisola ........ 235
DIÁLOGO CRÍTICO
Apresentação .............................................................................................. 279
-PRO53-24 agosto color.indd 7 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
8
Quito como cenário da construção
da delinquência entre 1960 e 1980, por KimClark ................................. 281
Redes sociais e a produção do sujeito criminoso
no contexto urbano. Comentário do Incivilycriminal,
de Andrea Aguirre, por MaríaMercedesEguiguren............................... 286
O incivil e o criminoso, por AnaMaríaGoetschel.................................. 290
Abjeção e rebeldia: a construção estatal da delinquência
segundo Andrea Aguirre, por CatalinaLeónGalarza............................ 294
OBITUÁRIO
Alfredo Bosi: o brilho de um legado (1936-2021),
por CeciliaHelenadeSallesOliveira.......................................................... 301
SÓ LIVROS/resenhas
Santiago Cabrera Hanna y Luis Claudio Villafañe,
Brasil-
Ecuador: 175 años dE historia
, por VivianaAlejandraCallesArias ....... 307
Ximena Carcelén, David Jaramillo, Verónica Muñoz,
Trinidad Pérez y Marco Rosero,
acadEmias y artE En quito, 1849-1930
,
por DoménicaSotomayor ............................................................................. 310
Manuel Carrasco,
la haciEnda azuaya y otros tEmas
dE nuEstra historia rEgional
, por DavidSánchezRamírez ...................... 314
Juan Mullo Sandoval,
El Vals y las danzas rEpuBlicanas
iBEroamEricanas
, por RossiGodoyEstévez............................................... 317
Raúl Zhingre,
la participación consErVadora En alianza dEmocrática
Ecuatoriana 1943-1944
, por AnaKarenRodríguez .................................. 321
SÓ LIVROS/referências ........................................................................ 327
EVENTOS .................................................................................................. 337
Índice de autores ....................................................................................... 345
Avaliadores do número .......................................................................... 349
Política editorial ........................................................................................ 367
-PRO53-24 agosto color.indd 8 27/10/21 12:17
Estudios
-PRO53-24 agosto color.indd 9 27/10/21 12:17
Dossier
El momento colombiano de las repúblicas andinas.
Desde el concepto de Colombia hasta
el reconocimiento internacional
Dossier
ThedrivingforceofGranColombiabehindtheAndeanrepublics.
FromtheideaofColombiatointernationalrecognition
Dossiê
Omomentocolombianodasrepúblicasandinas.
Desdeoconceitodecolômbiaatéseureconhecimentointernacional
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2913
PresentaCión
En el París de 1821, se dio a conocer con cierto renombre una novela epis-
tolar cuyo mayor protagonista, un tal Lorenzo, decía haber luchado con Bolí-
var y exclamaba: “Llegó la era de la independencia para las bellas comarcas
que durante tanto tiempo han brindado oro a cambio de la tiranía”.
1
Bajo el
seudónimo del caballero de Henares, dos liberales franceses expresaron así
un criterio compartido por muchos de sus coetáneos: la emancipación de la
América meridional empezó a raíz del armisticio de Santa Ana y del reco-
nocimiento internacional que el Libertador se ganó de repente. Queremos
indagar precisamente cómo la gesta del “Washington del Sur” originó den-
1. Henri de Latouche y Louis-François L’Héritier, Dernièreslettresdedeuxamans(sic)de
Barcelone publiéesàMadridparlechevalierHénarèsY.deL., trad. del castellano y acompaña-
das de una vista de Barcelona, gravada por Ambroise Tardieu, 2.ª ed. revisada y corregida
(París: Ambroise Tardieu editor, 1822), 58-59.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 11-15. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 11 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
12
tro del amplio proceso de las independencias andinas un episodio altamente
singular: el momento colombiano.
Siguiendo las pautas del trabajo epónimo de John Pocock sobre el “mo-
mento maquiaveliano”,
2
damos un doble signicado al momento colombiano
de las repúblicas andinas: se trata a la vez de considerar una secuencia tem-
poral y de analizar las características que lo denen como tal. Si bien consi-
deramos la propuesta política hecha por Bolívar en la CartadeJamaica (1815),
huelga decir que el Congreso de Angostura (1819) fue inaugural en cuanto a
la realización concreta del proyecto colombiano en la región noroandina. El
progresivo desgaste del espíritu republicano y la dislocación territorial culmi-
naron con la muerte del Libertador y pusieron n, hacia 1830, al momento co-
lombiano de las repúblicas andinas. Estas dos fechas enmarcan este momento
de corte continental y republicano que contribuyó de manera signicativa a
la ruptura denitiva con el Antiguo Régimen y España.
Es importante enfatizar que la historiografía hispanoamericana que ha
trabajado esta experiencia conocida por la opinión pública como GranColom-
bia, lo ha hecho desde una perspectiva en la cual destacaron temas inheren-
tes al proyecto bolivariano, donde la disputa de carácter político entre los
afectos a Francisco de Paula Santander por una parte, y a Simón Bolívar por
la otra, así como el fracaso de la unión colombiana, fueron los elementos que
marcaron las principales líneas de investigación desarrolladas sobre esta eta-
pa de nuestra naciente historia republicana.
La creación de la República de Colombia formó parte de una decisión
política cuyo objetivo fundamental era garantizar el triunfo de la indepen-
dencia y, para conseguirlo, uno de los propósitos que estuvo presente des-
de el comienzo fue que la unión de estos territorios en una sola entidad,
permitiese sumar recursos humanos y materiales para el sostenimiento y la
extensión de la guerra hacia el Sur, región donde se juntaban las fuerzas más
importantes del ejército español en América. Por la importancia e impacto
de su conformación, fue mostrada por sus fundadores y defensores como
la elabo ración más acabada y exitosa del proyecto republicano en Hispa-
noamérica. Sus enormes potencialidades en lo económico, político, social y
militar, la convirtieron rápidamente en el ejemplo de un futuro prometedor
que se abría para las nacientes repúblicas del Nuevo Mundo, progresiva-
mente soberanas e independientes iniciando la década de 1820.
Esta problemática acarrea muchas preguntas. Ante todo, la del origen
y del signicado de su formulación. ¿Acaso en 1821 la prensa parisina no
2. J. G. A. Pocock, TheMachiavellianMoment.FlorentinePoliticalThoughtandtheAtlantic
RepublicanTradition (Princeton: Princeton University Press, 1975).
-PRO53-24 agosto color.indd 12 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
13
calicaba de “Nouvelle Columbia” [Nueva Columbia]
3
a la reunión de Vene-
zuela con la Nueva Granada, apuntando un evidente parentesco con la revo-
lución de independencia norteamericana? He aquí la ambición bolivariana
de plasmar una república colosal, cuya masa continental pueda igualar a los
Estados Unidos. Este diseño, que agradó tanto a la prensa europea, entraba
en obvia contradicción con las libertades que se desarrollaron a nivel local y
regional desde el período de las Juntas de Gobierno. También chocaba con la
voluntad de edicar otros espacios republicanos a partir del perímetro de los
antiguos virreinatos del Perú y del Río de la Plata. Por n, conviene destacar
la radicalidad del momento colombiano dentro de las múltiples experiencias
políticas que conoció el movimiento de independencia. De hecho, en el espa-
cio norandino, el progreso de las ideas se hizo a menudo sin reparo alguno
ante una sociedad poco dispuesta a encararlos.
Por tanto, este primer volumen abarca la dimensión regional del momen-
to colombiano mientras que el siguiente analizará sus características propia-
mente políticas. Isabel Arroyo, en su artículo titulado ‘Se llamaría Colom-
bia’. Una relectura de la CartadeJamaica, 1815”, muestra las claves que dicho
manuscrito ofrece del contexto en el que se concibió el proyecto de esa prime-
ra Colombia, y en qué consiste su novedad considerando el escenario geopo-
lítico del momento y que fue denitivo en su conguración. Por su parte, en
el texto titulado “Circulación de informaciones y experiencias entre Brasil,
Nueva Granada y Venezuela en la formación de la República de Colombia,
1817-1819” teniendo en cuenta las propuestas metodológicas y teóricas de R.
Koselleck y de João Paulo Pimenta, su autor, Oscar Javier Castro, analiza la
circulación y usos de las experiencias históricas en la América meridional en-
tre los realistas y lusoamericanos, de estos con los republicanos de la llamada
Tierra Firme, durante las revoluciones independentistas, sin perder de vista
los acercamientos políticos de estos últimos con las autoridades de la frontera
del Imperio portugués, con el n de evitar su participación en la disputa.
Los impresores fueron actores importantísimos en las revoluciones de
independencias y en el establecimiento de los primeros gobiernos represen-
tativos en este lado del Atlántico. Podemos armar que la guerra también se
libraba a través de la prensa. “Los impresores como constructores de la Re-
pública de Colombia. Los casos de Espinosa, Roderick y Navas, 1819-1830”,
de Javier Ricardo Ardila y León Hernández estudia su puesto en la conso-
lidación de la legitimidad de la primera experiencia colombiana como su
participación en los circuitos letrados locales.
3. La locución de “Nouvelle Colombie” aparece muchas veces en las gacetas de 1821.
LeJournaldeParis utiliza incluso la locución “New Columbia”, que retoma de los periódi-
cos neoyorquinos. LeJournaldeParis, 11 de julio de 1821, 4.
-PRO53-24 agosto color.indd 13 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
14
“El municipio de Quito ante la campaña de Pasto. Transiciones entre An-
tiguo Régimen y republicanismo, 1822-1823” es el título de la contribución
de Santiago Cabrera Hanna donde estudia, entre otros aspectos, las expre-
siones de lucha entre la instauración de la soberanía unitaria y la vigencia
de la soberanía municipal, tensiones que se dan entre la intendencia del de-
partamento de Quito y el cabildo de la ciudad. Estas negociaciones entre el
régimen colombiano y las corporaciones conguraron un campo de expe-
rimentación y formación de cuadros burocráticos republicanos de particu-
lar interés. Por su parte, Scarlett O’Phelan nos conere en su texto “Bolívar
en los laberintos políticos del Perú, 1823-1826”, una relación de la intensa
y compleja experiencia vivida por el general caraqueño entre 1823 y 1826
en esa región del continente. Intentos de reconquistas españolas, las impor-
tantísimas batallas de Junín y Ayacucho, y la famosa Constitución vitalicia
de 1826, son algunos de los aspectos destacados por su autora. La última
contribución lleva por titulo “La representación internacional de Colombia
y el Tratado con las Provincias Argentinas, 1825”, donde Mariano Kloster
propone un estudio crítico y analítico de las discusiones en torno al tratado
rmado entre Colombia y Buenos Aires en 1823. Así, explora las dimensio-
nes de la representación internacional en estos debates, también como los
proyectos políticos en juego en ese momento.
En suma, si la CartadeJamaica buscó despertar el latir del “corazón de
América” uniendo a Venezuela con la Nueva Granada, este dossier tiende a
demostrar las dicultades inherentes al proyecto territorial e institucional
que se fraguó después. Por una parte, la incorporación del Departamento
del Sur obedeció probablemente a una necesidad estratégica y la Campa-
ña del Sur a un diseño de mayor amplitud que Bolívar trató de consolidar
con la Federación de los Andes. Es más: ¿acaso el Brasil no albergaba a la
vez un baluarte de realistas hispanoamericanos y la antesala donde se fo-
mentaban las artimañas de la Santa Alianza? Aquello explicaría el intento
de exportar el republicanismo venezolano hacia Pernambuco y la voluntad
de Bolívar de ayudar a Buenos Aires a defender la Banda Oriental. Por otra
parte, este dossier quiere arrojar una luz sobre la difícil articulación de un
efímero proyecto nacional con la realidad de poderes locales y regionales.
Lo ilustra de sobremanera tanto la contienda que surgió en 1823 entre el
intendente Vicente Aguirre y el alcalde de Quito, José Félix Valdivieso, como
el desencuentro que tuvo el Libertador frente a los más altos representantes
de la élite peruana, los “godos” José de la Riva Agüero y Bernardo de Torre
Tagle. El momento que describimos resulta ser entonces un espacio-tiempo
que abarca complejas escalas engastadas entre sí. Asimismo, lo evidencian
las trayectorias de los impresores que se pusieron al servicio de la república:
-PRO53-24 agosto color.indd 14 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
15
estos mensajeros de la libertad lidiaron con las turbulencias de la transición
política y sus propias andanzas geográcas.
La experiencia colombiana no tuvo como resultado la consolidación de
la nación decretada en Angostura y legitimada por la representación nacio-
nal en la Villa del Rosario de Cúcuta en 1821, ya que esta se disolvió en 1830;
no obstante, sí cumplió con el objetivo político y militar de sus proponentes
al conseguir la independencia de estos territorios. Además, y esto resulta
muy importante destacarlo, durante esos difíciles años se sostuvo y practicó
el principio de la representación como fundamento de la legitimación políti-
ca, creando y consolidando una cultura política moderna que no desapareció
con la disolución de la unidad colombiana sino que, por el contrario, se man-
tuvo, extendió y enriqueció en los procesos de construcción y consolidación
de las repúblicas de Venezuela, Ecuador y Colombia, expresión de lo que fue
un cambio cualitativo, perdurable, irreversible y, por tanto, revolucionario
en la historia política de estas naciones.
Entender, analizar y comprender la dimensión y los alcances de lo que
representó la experiencia de este ensayo republicano que se llamó República
de Colombia y que nació en Angostura en 1819, en medio de grandes con-
tradicciones y tensiones que determinaron dos décadas que transformaron
América de una monarquía en diversos Estados nacionales amparados en
un gobierno representativo, tiene que contribuir necesariamente a valorar
su signicado como el legado del proceso de independencia en la década
de conmemoraciones bicentenarias que estamos viviendo. Queda mucho
trabajo por hacer, pero esperamos que estas páginas ofrezcan a los interesa-
dos en acercarse al fracaso más exitoso de los libertadores de Tierra Firme
una visión reciente, pero sobre todo crítica de la historia de esa Colombia la
grande.
Ángel Rafael Almarza
InstitutodeInvestigacionesHistóricas
UniversidadMichoacanadeSanNicolásdeHidalgo
Georges Lomné
Equipo“Analysecomparéedespouvoirs”(ACP)-EA3350
UniversidadGustaveEiel
-PRO53-24 agosto color.indd 15 27/10/21 12:17
“Se llamaría Colombia”. Una relectura
de la Carta de Jamaica, 1815
“ItwouldbecalledColombia”:
RereadingtheLetter from Jamaica,1815
“SechamariaColômbia”.UmareleituradaCarta da Jamaica,1815
Isabel Arroyo
UniversidadColegiodeEstudiosSuperioresdeAdministración(CESA)
Bogotá, Colombia
isarroyo@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-9805-5872
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2656
Fecha de presentación: 31 de marzo de 2020
Fecha de aceptación: 12 de mayo de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 17-44. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 17 27/10/21 12:17
RESUMEN
La CartadeJamaica, escrita en 1815, se suele referir como el documento
donde el Libertador plasmó su sueño de unidad latinoamericana. Pero
esa interpretación corresponde a lecturas hechas aposteriori y no a la
intención original del documento. Este artículo hace una relectura de la
Carta considerando el momento de ruptura e incertidumbre en que se
escribió, tanto desde la perspectiva de Bolívar como de los pueblos que
luego fueron incorporados a la república que “se llamaría Colombia”.
Así, la relevancia histórica de la Carta no está en la propuesta de unidad
hispanoamericana. Es la limitación del alcance territorial del proyecto
colombiano para construir un Estado republicano centralizado lo que
supuso una ruptura de fondo con el orden imperial.
Palabras clave: siglo XIX, Simón Bolívar, Colombia, CartadeJamaica,
independencia, unidad latinoamericana, Distrito del Sur.
ABSTRACT
The LetterfromJamaica, written in 1815, is commonly referred as the
document in which the Liberator enshrined his dream for Latin American
unity. That interpretation, however, comes from readings made in
subsequent contexts, not from the text itself or the document’s original
intent. The present article undertakes to reread the Letter taking into
consideration the time of breakup and uncertainty when it was written,
viewed not only from the standpoint of Bolívar himself but also from the
standpoint of the peoples who, were incorporated into the republic that
“would be called Colombia”. It is argued that the Letter’s historical
novelty and importance does not lie in the proposal for Spanish-American
unity. It is the limitation of the territorial scope of the Colombian project
to build a centralized republican state that led to a radical break from the
imperial order.
Keywords: Nineteenth Century, Simón Bolívar, Colombia, Letter from
Jamaica, independence, Latin American unity, Distrito del Sur
RESUMO
A CartadaJamaica, escrita em 1815, é frequentemente citada como o
documento no qual o Libertador expressou seu sonho de uma unidade
latino-americana. No entanto, tal interpretação corresponde a leituras
e interpretações realizadas em contextos políticos posteriores e não
a inteão desse documento. Este artigo faz uma releitura da Carta,
considerando o momento de ruptura e incerteza no qual ela foi redigida,
compreendida não apenas a partir de Bolívar, mas também dos
territórios que foram incorporados à república que “se chamaria
Combia”. Argumenta-se que a relevância histórica da Carta não reside na
proposta de unidade latino-americana, ao contrário, é a limitação do
alcance territorial do projeto colombiano de construção de um Estado
republicano centralizado que supunha uma ruptura com a ordem imperial.
Palavras chave: século XIX, Simón Bolívar, Colômbia, Carta da
Jamaica, independência, unidade latino-americana, Distrito do Sul.
-PRO53-24 agosto color.indd 18 27/10/21 12:17
introduCCión
En las últimas décadas, la historiografía ha experimentado una nota-
ble renovación en los enfoques interpretativos que ha llevado a un cambio
profundo en la manera de entender el proceso histórico que culminó con la
creación de las naciones independientes latinoamericanas. Desde la historia
social y la historia cultural se han explorado perspectivas, actores sociales,
temáticas y temporalidades que habían sido ignoradas por los enfoques que
se concentraban en el relato heroico y las gestas militares de la independen-
cia. La renovación ha sido el resultado de un proceso de especialización de la
disciplina histórica que le ha permitido renar y diversicar sus herramien-
tas de análisis, así como profundizar el diálogo con los desarrollos teóricos
de otras ciencias sociales.
Pese a la diversidad de enfoques y a la fragmentación que suele acompa-
ñar la mayor especialización, se ha logrado tener no solo una suma de traba-
jos novedosos sino un nuevo marco interpretativo que se ha ido enriquecien-
do y renando desde las distintas especialidades temáticas y metodológicas.
Así, hemos pasado de imaginar la independencia como una lucha por liberar
de un poder extranjero a unas naciones ya constituidas a abordarla como un
proceso accidentado, incierto y contradictorio de invención de un nuevo or-
den político, territorial y mental. Como lo resume un ensayo historiográco
que revisa los aportes recientes a la comprensión de la “elaboración del or-
den nacional” en Hispanoamérica, lo que llamamos independencia lo enten-
demos ahora como “un sucesivo encadenamiento de contingencias en donde
los primados urbanos poco a poco fueron desplazados o cooptados por for-
mas de agrupación política que luego llegamos a bautizar como naciones”.
1
El énfasis en la evolución a partir de los primados urbanos le debe mu-
cho al estudio de los movimientos juntistas que se desataron tras las abdica-
ciones de Bayona. Esta perspectiva permitió una mejor comprensión de las
concepciones jurídicas que entraron en disputa durante las independencias
hispanoamericanas. A su vez, ha brindado herramientas para profundizar
en las tensiones y contradicciones que surgieron en esas “nuevas agrupa-
ciones políticas que llamamos naciones”, alrededor de conceptos como ciu-
dadanía, igualdad, representación y soberanía.
2
Esas tensiones y contradic-
1. Franz D. Hensel Riveros, “¿Olvidar la nación? Para una historia de las formas de la
comunidad política”, en 200añosdeindependencia.Lasculturaspolíticasysuslegados, ed. por
Yobenj Aucardo Chicangana Bayona y Francisco Ortega (Medellín: Universidad Nacional
de Colombia, Sede Medellín, 2011), 199.
2. Para una síntesis de los aportes sobre estos y otros conceptos centrales en la tran-
-PRO53-24 agosto color.indd 19 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
20
ciones estuvieron presentes y marcaron el devenir de la primera República
de Colombia, ese orden político efímero pero históricamente relevante que
conocemos retrospectivamente como “la Gran Colombia”. Pero, pese a la
utilidad de sus herramientas analíticas, el marco conceptual basado sobre
todo en los movimientos juntistas y en los constitucionalismos que orecie-
ron en medio del vacío de poder monárquico parece insuciente para tratar
los procesos que llevaron a la formación denitiva de los Estados nacionales
hispanoamericanos. Denitiva no en el sentido de que no pudieran variar en
su conguración y alcance territorial, como ocurrió con la disolución de la
Gran Colombia, sino por la irreversibilidad de un orden político que rompió
no solo con la dependencia de España, sino con las lógicas políticas y terri-
toriales imperiales.
Aunque ha habido también contribuciones relevantes sobre dicho pe-
ríodo, que han tomado impulso a partir de las conmemoraciones de este
“segundo bicentenario”,
3
no se ha llegado aún a elaborar un marco interpre-
tativo tan sólido como el construido alrededor de la primera parte de la inde-
pendencia. Esto se explica, en parte, por efecto de la misma consolidación de
los ámbitos políticos nacionales, los cuales fueron relegando a un segundo
plano las disputas de alcance continental y trasatlánticas, o al menos di-
cultado su identicación por parte de los historiadores. En otras palabras,
al intentar abordar este período estamos más circunscritos a los límites de
las historias nacionales y hay menos oportunidades para complementar las
visiones y aportes historiográcos que se desarrollan en cada país.
El caso de la Gran Colombia es particular en este sentido, por tratarse
de un proyecto nacional fallido que, sin embargo, fue muy inuyente en la
introducción de una nueva forma de republicanismo y creó las condiciones
de posibilidad de los proyectos nacionales que lo sucedieron. Para encua-
drar adecuadamente su signicado histórico es necesario, por lo tanto, tener
una visión que no esté circunscrita a los límites nacionales actuales, pero que
tampoco entienda dicho proyecto como un simple resultado evolutivo de las
convulsiones políticas originadas en la crisis imperial de 1808.
Este artículo es un intento por ir más allá de esa mirada evolutiva para
enfatizar los aspectos novedosos del proyecto colombiano. No se trata de ne-
gar que la República de Colombia fue parte de un proceso de “invención de
sición entre el antiguo y el nuevo orden político, véase Javier Fernández Sebastián, dir.,
Diccionariopolíticoysocialdelmundoiberoamericano.Laeradelasrevoluciones1750-1850 (Ma-
drid: Fundación Carolina / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales / Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales, 2009).
3. Véase Marcela Echeverri, Francisco Ortega y Tomás Straka, eds., “Dossier. La in-
vención de la República de la Gran Colombia”, AnuarioColombianodeHistoriaSocialydela
Cultura 45, n.º 2 (julio-diciembre 2018): 17-202.
-PRO53-24 agosto color.indd 20 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
21
la nación”, marcado por los debates constitucionales y los vaivenes e incer-
tidumbres políticas que se iniciaron una década antes. Se busca, en cambio,
reconocer la introducción en el horizonte de expectativas de un referente
que no existía en los primeros años de la independencia y sin el cual solo
podemos tener una comprensión limitada del signicado histórico de ese
proyecto. Aunque los animados e intrincados debates constitucionales de la
época pueden ofrecer algunos atisbos de ese referente, no es posible enten-
derlo únicamente como una construcción jurídica.
En este punto hay una dicultad que es necesario hacer explícita. La
introducción de ese referente no se puede estudiar sin ocuparse de Simón
Bolívar, una gura que ha sido trasegada y sacralizada por la historia pa-
tria y que, por esa misma razón, no es fácil de abordar desde la historia
social. Debemos confrontar, en otras palabras, el temor a recaer en la idea
del “genio singular” del Libertador que hizo posible por solo el surgi-
miento de naciones independientes y se convirtió en el “padre de la patria”.
Las contribuciones historiográcas recientes, desde los distintos países que
hoy son el antiguo territorio de la Gran Colombia, han preferido en cambio
abordar la existencia política de ese Estado como el resultado de múltiples
negociaciones de intereses, costumbres y poderes escenicadas en congre-
sos constituyentes y en otros espacios menos visibles, como los cabildos y
asambleas municipales.
4
Quisiera proponer aquí una aproximación que dia-
logue y complemente esa reciente historiografía, pero que en lugar de negar
o ignorar la agencia histórica de Bolívar intente entenderla y analizarla, to-
mando en cuenta los contextos sociales y las circunstancias históricas que la
hicieron posible.
No se puede decir que la historia social y cultural ha ignorado la gura
de Simón Bolívar, pero se ha ocupado sobre todo de analizar el culto que se
estableció a su alrededor como sustento de un proyecto nacional que no te-
nía bases identitarias. Esta línea ha sido muy relevante, en especial dentro de
la historiografía venezolana, desde el trabajo ya clásico de Carrera Damas.
5
Más recientemente, Luis Castro Leiva ha analizado críticamente lo que llamó
4. Muestra de ello son la mayoría de los artículos del “Dossier. La invención...”, entre
ellos, uno al que se hace referencia más adelante: Santiago Cabrera Hanna, “La incorpo-
ración del Distrito del Sur a la república de Colombia. Debates congresales y soberanía
municipal”, AnuarioColombianodeHistoria...,65-87. Sobre otros trabajos en esa línea véase
María Teresa Calderón y Clément Thibaud, LamajestaddelospueblosenlaNuevaGranada
yVenezuela1780-1832 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia / Embajada de Fran-
cia / Instituto Francés de Estudios Andinos / Taurus, 2010); Carole Leal, “Con la mirada
en el norte y la cabeza en el sur: el camino para construir la Confederación de Venezuela
(1811-1812)”, RevistaCo-herencia 13, n.º 25 (julio-diciembre 2016): 199-229.
5. Germán Carrera Damas, ElcultoaBolívar:esbozoparaunestudiodelahistoriadelas
ideasenVenezuela(Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1969).
-PRO53-24 agosto color.indd 21 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
22
el “historicismo político bolivariano”.
6
Esa tradición historiográca, que se
inscribe en la historia de las ideas, se ha propuesto deshacer o reversar la
miticación de la gura y del “ideario” de Bolívar.
El propósito de este artículo es menos ambicioso. No busca desmiticar
o “deconstruir” un culto, sino hacer una relectura de un documento que se
ha examinado menos como un registro histórico que como una reliquia sa-
cralizada o como evidencia de ese culto. En efecto, la CartadeJamaica suele
evocarse como referente del “sueño de unidad” que Bolívar habría vislum-
brado para los países americanos en trance de independizarse de España.
7
Bajo esa perspectiva, la disolución de la Gran Colombia se considera como
parte de los fracasos que frustraron ese grandioso ideario.
Quisiera empezar subrayando algo que es obvio cuando ese documento
se lee sin previo fervor, más allá de las citas conmemorativas. El proyecto
político que Bolívar defendió en la CartadeJamaica no es la “unidad latinoa-
mericana”. Mi interés, sin embargo, no es derribar ese mito sino mostrar las
claves que dicho documento ofrece sobre el contexto en que se gestó la Gran
Colombia y que se han pasado por alto, precisamente, por su sacralización.
Lo anterior no signica que la CartadeJamaica contenga una formulación
coherente de un programa político.
8
Se nota que son unas reexiones escritas
de afán, que intentan recapitular lo que había ocurrido hasta ese momento
con las revoluciones hispanoamericanas, y buscan elaborar un discurso pro-
pio para reivindicar la causa independentista. La relectura que propongo
considera la CartadeJamaica más como testimonio de un momento histórico
que permite acercarse a las condiciones de posibilidad materiales y mentales
en medio de las que surgió el proyecto colombiano, que como documento
político o intelectual.
6.
Luis Castro Leiva,LaGranColombia:unailusiónilustrada (Caracas: Monte Ávila,
1985); Luis Castro Leiva,Delapatriabobaalateologíabolivariana (Caracas: Monte Ávila,
1987).
7. Para un análisis sobre el lugar de este documento en el discurso de unidad lati-
noamericana véase Giovanni Molano Cruz, LaCartadeJamaicaylauniónlatinoamericana
(Bogotá: Aurora, 2016).
8. se describe brevemente la organización constitucional que se imaginaba para
Colombia, que dene como una versión republicana del sistema inglés, “con la diferencia
de que en lugar de un rey, habrá un poder ejecutivo electivo, cuando más vitalicio, y jamás
hereditario”. Simón Bolívar, CartadeJamaica”, en Antologíadelpensamientopolíticocolom-
biano, ed. porJaime Jaramillo Uribe (Bogotá: Talleres Grácos del Banco de la República,
1970), 48. Esta versión intermedia entre república y monarquía constitucional no corres-
ponde al sistema que adoptó la Constitución de Cúcuta de 1821, pero tiene similitudes con
la Constitución boliviana que Bolívar intentó imponer en 1828 como modelo para la Gran
Colombia, lo que desencadenó la crisis política que llevó a su disolución.
-PRO53-24 agosto color.indd 22 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
23
Con este propósito, se abordan primero las referencias de la Carta a la
circulación de ideas y noticias, lo que permite poner en perspectiva la “vi-
sión continental” de Bolívar. Se busca mostrar que si bien el documento ha-
bla de un escenario hemisférico, no es producto de una visión excepcional
sino una constatación del carácter que tenía en ese momento la contienda y
un atisbo sobre la manera en que los dilatados territorios hispanoamericanos
eran imaginados por las personas de la época. Una imagen posibilitada por
los sistemas de comunicación establecidos por la Corona española y más
cercana a la visión espacial imperial que a la visión recortada de los actua-
les Estados nacionales. En cualquier caso, Bolívar era muy consciente del
escenario geopolítico del momento y esto fue denitivo en la conguración
de su proyecto estatal, si bien no de la manera que suelen asumir quienes
lo consideran el patrón del sueño frustrado de unidad latinoamericana. En
segundo lugar, se muestra en qué consiste la novedad de esa nación “que
se llamaría Colombia”. Aunque apenas se enuncia en unas pocas líneas, su
formulación representa una ruptura signicativa con la manera en que se
venían pensando los órdenes político-territoriales que debían surgir tras el
rompimiento con la Corona. El signicado de esa ruptura y la inuencia de
la visión formulada en la Carta se aprecian mejor a la luz de su efecto sobre la
historia de las provincias más meridionales de la Gran Colombia y, aparente-
mente, más alejadas de los círculos sociales y políticos en los que Bolívar se
había movido cuando la escribió. En la tercera parte del artículo se expone
que la visión de la CartadeJamaica ayuda a entender mejor las paradojas
alrededor de la incorporación de los Departamentos del Sur a la República
de Colombia y lo que ello representó para el proceso posterior de formación
del Estado ecuatoriano.
“observaremos una luCha simultánea
en la inmensa extensión de este hemisferio
Bolívar escribió la CartadeJamaica en 1815, después de haber tenido que
huir a las islas del Caribe ante el avance del ejército de reconquista español
sobre Venezuela y la Nueva Granada.
9
En términos de la reexión sobre la
conguración política y estatal que deberían tomar los proyectos independen-
tistas, se puede considerar una continuación de lo que había ocurrido con los
9. Los esfuerzos por defender la causa independentista habían llevado a Bolívar a
establecer una alianza militar con las Provincias Unidas de la Nueva Granada. Aunque
esa alianza no logró resistir el embate de las fuerzas de Pablo Morillo, se convirtió en el
antecedente inmediato del proyecto colombiano.
-PRO53-24 agosto color.indd 23 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
24
experimentos constitucionales de los os anteriores, pero desde la distancia
del exilio.
10
Bolívar formu allí, en tiempo condicional, lo que pocos años des-
pués se convirtió en una entidad política nueva, con constitución propia, juris-
dicción efectiva sobre un extenso territorio y reconocimiento internacional. La
presentó como parte de lo que llamó “conjeturas arbitrarias” sobre el futuro
inmediato de la América española, “dictadas por un deseo racional, y no por
un raciocinio probable”.
11
Al referirse al norte de la América meridional, su
conjetura era: “la Nueva Granada se unirá con Venezuela, si llegan a convenir-
se en formar una república central”(es decir, si se alejan del sistema federal).
De cumplirse el requisito señalado,“esta nación se llamaría Colombia como
un tributo de justicia y gratitud al creador de nuestro hemisferio”.
12
Estas líneas no suelen ser, sin embargo, lo que más se destaca de la Car-
ta. En verdad, como documento político tuvo sobre todo una importancia
retroactiva. Solo hasta 1833 se publicó en español, en una recopilación póstu-
ma de escritos de Bolívar. Antes había sido publicada en inglés, en 1818, por
TheJamaicaQuartelyJournalandLiteralyGazette, bajo los auspicios de Pedro
Gual, futuro secretario de Relaciones Exteriores de la Gran Colombia, como
parte de la ofensiva propagandística para lograr el apoyo de las grandes po-
tencias.
13
Su lugar emblemático como referente del ideario bolivariano está
ligado a la reivindicación de la gura del Libertador luego del “fracaso” de
la Gran Colombia y a su entronización como adalid de la integración lati-
noamericana. Dentro de esa tradición se lo suele presentar como un texto
iluminado e, incluso, profético.
14
Además de la miticación del ideario bolivariano, la lectura exaltada de la
Carta revela otro sesgo: el anacronismo de una mirada habituada a los límites
de los Estados nacionales interpretando un mundo regido aún por la gica
—y la imaginación— de un imperio transatlántico. Una mirada que lleva a
considerar extraordinaria la visión continental y la capacidad del Libertador
de referirse a lo que estaba ocurriendo a lo largo de ese imperio en trance de
disolución. Bolívar, por supuesto, no era un simple espectador sino un actor
preponderante en los acontecimientos que estaban acelerando esa disolución.
10. Esto se evidencia sobre todo en las críticas al sistema federal, que reeja un pro-
blema que había ocupado en buena medida los debates constitucionales y políticos de
los primeros años, tanto en la Nueva Granada como en Venezuela. Véase Leal, “Con la
mirada...”.
11. Bolívar, “CartadeJamaica”, 24.
12. Ibíd., 48.
13. Ernesto Arechiga Córdoba, “Historia y fuentes documentales de LaCartadeJamai-
ca” (tesis de grado, Universidad Nacional Autónoma de México, 1995), 38-45.
14. Ya en 1883, el hijo de O’Leary, que inserta la carta en la biografía de su padre, dice
de ella: “es profética en muchos pasajes”, citado en ibíd.,39.
-PRO53-24 agosto color.indd 24 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
25
Además, pertenecía a un grupo social con poder económico, oportunidades
de educación y conexiones sociales muy distintas a las del grueso de la pobla-
ción americana. Sin embargo, esas particulares no impiden identicar en su
texto las limitaciones y condiciones de posibilidad de ese momento histórico.
Uno de los primeros aspectos que llama la atención son las citas y refe-
rencias que Bolívar introduce en la Carta y que muestran su conexión con co-
rrientes hemisféricas y trasatlánticas de ideas y noticias recientes.
15
Esto no era
excepcional, como señala François-Xavier Guerra, existía un espacio trasatlán-
tico de debate político del que dan cuentalas gacetas, los bandos, las actas de
los cabildos, las correspondencias privadas” y que explica la simultaneidad
y semejanza de los procesos que se dieron en América hispana durante los
años cruciales de la crisis del Imperio español.
16
Si bien el intercambio epistolar
ocurría en una región insular, donde se cruzaban naves de muy diversas ban-
deras y orígenes, la circulación de ideas tampoco era exclusiva del Caribe ni
de las zonas más cercanas a los puertos o más conectadas con el comercio tra-
satlántico. Además de la cita de Guerra, no es difícil encontrar en los archivos
evidencias de cómo, incluso en regiones que imaginamos aisladas en medio de
montañas, el curso de los acontecimientos locales seguía expectante las noticias
de los sucesos que se estaban desencadenando a los dos lados del Atlántico.
17
Pero lo que nos permite percibir el inujo mental del espacio construido
por el Imperio español no es tanto la circulación de ideas y noticias sino las
formas de comunicación que lo hacían posible. Nuestra imaginación contem-
poránea se siente atraída sobre todo por los rasgos de ese territorio que se
habrían atravesado en el sueño de unidad continental; por aquellos “climas
remotos, situaciones diversas, intereses opuestos, caracteres desemejantes”
18
que en palabras de la CartadeJamaica dividían a la América y hacían imposi-
ble reunirla bajo un solo gobierno. En un artículo conmemorativo de los 200
años de la Carta, el profesor de la Universidad de Antioquia, Juan Guillermo
Gómez García, le da incluso un calicativo moral; habla de “las ingentes
distancias de una geografía heteróclita y desalmada”,
que habría imposibi-
litado el “noble y utópico empeño” de la unidad hispanoamericana.
19
Esa
15. Arechiga Córdoba identicó y rastr14 referencias, en ibíd. Más adelante se hace
referencia a algunas de ellas.
16. François-Xavier Guerra, Modernidadeindependencia. Ensayossobrelasrevoluciones
hispánicas(Madrid: MAPFRE, 1992), 116.
17. Un ejemplo interesante es la correspondencia de la inuyente familia Mosquera
de Popayán en los años previos y durante la campaña de Bolívar en el sur (circa 1820). Se
puede consultar en el Archivo familiar de Tomás Cipriano de Mosquera. Biblioteca Luis
Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
18. Bolívar, “CartadeJamaica”, 50.
19. Juan Guillermo Gómez García, “A los doscientos años de la Carta de Jamaica”,
AgendaCulturalAlmaMáter, n.º 224 (2015): 9-11.
-PRO53-24 agosto color.indd 25 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
26
característica no se entiende solo como una fatalidad natural sino como parte
de los agravios recibidos de “la corrompida España” y de su régimen colo-
nial. El mal estado de los caminos, la dispersión de los centros poblados, la
subexplotación de las tierras agrícolas y, en general, la limitada ocupación y
control del territorio aparecen como señales inequívocas de la desidia de la
administración española. Esa percepción empezó a surgir a nales del siglo
XVIII y era una preocupación que, en medio de la competencia con otras po-
tencias europeas, la compartía, incluso, la Corona española, como lo mues-
tran las reformas económicas propuestas por Carlos III.
20
Sin embargo, en medio de todo ello, un constante ujo de noticias y de
papeles ociales conectaba los destinos de poblaciones separadas por meses
de arduo y azaroso viaje. La circulación regular del correo requería de capaci-
dades administrativas nada despreciables y representaba un poder de control
y organización que se puede desconocer.
21
El contraste entre una geografía in-
dómita y la regularidad de los correos sorprende porque contradice las ideas
contemporáneas, no solo sobre las distancias y las comunicaciones, sino sobre
las prácticas y concepciones de control territorial del Estado moderno. Los
esfuerzos por reformar o reinventar esas prácticas y concepciones habían pre-
cedido en muchos casos a los movimientos independentistas,
22
pero a partir
de ellos se ligan a la invención de órdenes políticos nacionales. Más adelante
se muestra cómo Bolívar explicó en la Carta las consecuencias de este factor
sobre el alcance territorial de su proyecto.
El sistema de comunicación y de reproducción de las rutinas burocráti-
cas que hizo posible la existencia de un imperio transatlántico, también faci-
litó la circulación de las ideas y noticias que llevaron a su desmoronamiento.
Pero las confrontaciones militares y las luchas políticas de esos años afecta-
ron la regularidad y conabilidad de las corrientes de noticias, al tiempo que
20. John Leddy Phelan, Elpuebloyelrey.LarevolucióncomuneraenColombia,1781 (Bo-
gotá: Carlos Valencia Editores, 1980), 36.
21. El “constante curso de los correos por todo el reino” es, por ejemplo, uno de los
argumentos del virrey Mendinueta en su relación de mando de 1803 para contrastar el
cuadro desolador que su antecesor, Caballero y Góngora, había presentado sobre el Vi-
rreinato de Nueva Granada. RelacióndelestadodelNuevoReinodeGranada,porelExcmo.Sr.
VirreyDonPedroMendinuetaasusucesor,elExcmo.DonAntonioAmaryBorbón (1803), 453,
www.bdigital.unal.edu.co/5686/.
22. El esfuerzo más notable en ese sentido había sido la introducción del sistema de
intendencias. Estas nunca se implantaron en el Virreinato de Nueva Granada, pero el
Congreso de Cúcuta, en la ley que dene la organización territorial de la República de
Colombia, toma como referencia de las funciones de los departamentos a las intendencias
introducidas en México por “la ordenanza e instrucción dada en Madrid a 4 de diciembre
de 1786”. Ley del 8 de octubre de 1821, “Congreso de Cúcuta de 1821”, en Constitucióny
leyes (Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1971), 221-222.
-PRO53-24 agosto color.indd 26 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
27
incrementaron su urgencia y su poder. La dinámica no era de una vía; el po-
der no dependía solo del acceso a esas noticias sino también de la capacidad
de incidir en la manera en que se presentaban los sucesos de las revoluciones
hispanoamericanas ante los aliados y rivales de España.
Ese es el contexto inmediato que quedó registrado en la CartadeJamai-
ca. Un rico dueño de plantaciones de la isla, a quien los historiadores han
logrado dar el nombre de Henry Cullen, se entera por un conocido de la
presencia en Kingston de uno de los comandantes de esas revoluciones. No
queda registro de la carta de Cullen, pero Bolívar hace varias glosas de ella
en su contestación. Por ejemplo, se puede apreciar la demanda por noticias
y perspectivas sobre los acontecimientos:
he hecho muchas reexiones sobre la situación de los americanos y sus esperan-
zas futuras; tomo grande interés en sus sucesos, pero me faltan muchos informes
relativos a su estado actual, y a lo que ellos aspiran; [...] ¿si desean repúblicas o
monarquías, si formarán una gran república, o una gran monarquía? Toda no-
ticia de esta especie que Ud. pueda darme, o indicarme las fuentes a que debo
ocurrir, la estimaré como un favor muy particular.
23
Si bien no es claro el papel que cumplió o quiso cumplir Cullen en el apo-
yo a la causa independentista, es evidente que su interés iba más allá de la
curiosidad intelectual. Bolívar empezó reconociendo la imposibilidad de res-
ponder a todas sus preguntas, “tanto por falta de documentos y libros, cuanto
por los limitados conocimientos que poseo de un país tan inmenso, variado
y desconocido como el Nuevo Mundo”.
24
El esfuerzo por hacer un relato que
abarcara todos los territorios hispanoamericanos obedecía, en buena medida,
a las expectativas de su corresponsal. A pesar de la falta de “documentos y
libros”, Bolívar citaba al menos tres textos de publicaciones recientes sobre los
hechos del Nuevo Mundo, todos impresos en Londres, entre 1811 y 1814. Se
trataba, en realidad, de piezas de propaganda en favor de la causa americana,
producidas por americanos exiliados —entre ellos, el dominico mexicano fray
Servando Teresa de Mier— o por aliados no siempre desinteresados.
25
Además
de servirle de respaldo para ilustrar sus acusaciones en contra de los españo-
les, esas obras parecen ser su principal fuente sobre los sucesos de México, los
23.
Bolívar, “CartadeJamaica”, 21.
24. Ibíd., 23.
25. Arechiga Córdoba, “Historia y fuentes...”, 68-84, en especial las notas 111 y 126. No
se menciona a fray Servando con nombre propio sino con el seudónimo de Guerra con el
que publicó en 1813 en Londres la HistoriadelaRevolucióndelaNuevaEspaña.La manera
en que lo cita Bolívar permite asumir que su corresponsal sabía a quién se refería. Bolívar,
CartadeJamaica”, 36. Las menciones que se harán más adelante sobre Quetzalcóatl y el
mito guadalupano hacen pensar que era un referente conocido por los dos corresponsales.
-PRO53-24 agosto color.indd 27 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
28
cuales —dice la Carta— “han sidodemasiado varios, complicados, rápidos y
desgraciados, para que se puedan seguir en el curso de su revolución”.
26
No ofrece, en cambio, pistas en cuanto a sus fuentes sobre lo que ocurría
al extremo sur del continente. Sobre Buenos Aires y Chile admite: “nos halla-
mos a tanta distancia, los documentos son tan raros y las noticias tan inexac-
tas, [que] no me animaré ni aun a bosquejar el cuadro de sus transacciones”.
27
Sin embargo, unos párrafos antes había contado cómo “el belicoso estado de
las provincias del Río de la Plata ha purgado su territorio y conducido sus
armas vencedoras al Alto Perú, conmoviendo a Arequipa e inquietando a
los realistas de Lima”.
28
Pese a su inexactitud y escases, las noticias eran su-
cientes para hacerse una imagen mental de los acontecimientos: “echemos
una ojeada y observaremos una lucha simultánea en la inmensa extensión
de este hemisferio”.
29
Aquí asoma el contexto geopolítico. Como lo evidencia la última frase,
para entonces el carácter simultáneo no era solo resultado de la circulación
de ideas y noticias. La contienda militar se daba ya en un escenario continen-
tal. Bolívar intenta incluso ponerle cifras:
Este cuadro representa una escala militar de 2.000 leguas de longitud y 900 de
latitud en su mayor extensión, en que 16.000.000 de americanos deenden sus
derechos o están oprimidos por la nación española, que aunque fue, en algún
tiempo, el más vasto imperio del mundo, sus restos son ahora impotentes para
dominar el nuevo hemisferio y hasta para mantenerse en el antiguo.
30
La última parte evidencia la conciencia de estar insertos en una con-
frontación que se extendía a los dos lados del Atlántico y que, en plena res-
tauración monárquica, estaba deniendo nuevos equilibrios de poder entre
las potencias imperiales. En ese sentido, no es coincidencia que la Carta se
escribiera desde una colonia inglesa en el Caribe, que estuviera dirigida a
un comerciante de esa nacionalidad y que se publicara originalmente en un
diario de habla inglesa. Apunta sobre todo a atraer la atención de Inglaterra
y de otras posibles potencias aliadas:
La Europa misma por miras de sana política, debería haber preparado y ejecuta-
do el proyecto de la independencia americana; no solo porque el equilibrio del
26. Bolívar, “CartadeJamaica”, 40.
27. Ibíd.
28. Ibíd., 26.
29. Ibíd.
30. Ibíd., 29.
-PRO53-24 agosto color.indd 28 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
29
mundo así lo exige; sino porque este es el medio legítimo y seguro de adquirirse
establecimientos ultramarinos de comercio.
31
Contrario a lo que suponen las lecturas posteriores, la escritura de la
Carta estuvo motivada por esa urgencia y no por el deseo de unidad he-
misférica. De hecho, los mismos apartes que se citan para evocar el sueño
de unidad, cuando se miran en su contexto, subrayan el interés de llamar la
atención de las potencias europeas. Por ejemplo, Gómez García asegura que
Bolívar invocaba la unidad de las excolonias americanas como “un salvavi-
das ante la agresión imperialista” y cita este apartado: “¿no es la unión todo
lo que se necesita para ponerlos en estado de expulsar a los españoles, sus
tropas y los partidarios de la corrompida España para hacerlos capaces de
establecer un imperio poderoso, con un gobierno libre y leyes benévolas?”
32
Cuando se lee la carta, sin embargo, es evidente que esta no es una ar-
mación de Bolívar sino una glosa respecto de una pregunta que le hace su
corresponsal. El Libertador responde con divagaciones para concluir dolién-
dose de la falta de apoyo de las potencias:
Yo diré a Ud. lo que puede ponernos en actitud de expulsar a los españoles y de
fundar un gobierno libre: es la unión, ciertamente; mas esta unión no nos ven-
drá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos.
La América está encontrada entre sí, porque se halla abandonada de todas las
naciones; aislada en medio del universo, sin relaciones diplomáticas ni auxilios
militares, y combatida por la España que posee más elementos para la guerra
que cuantos nosotros furtivamente podemos adquirir.
33
Incluso en algunos pasajes, Bolívar considera que la unión política de
todo el hemisferio es incompatible con los principios republicanos: “porque
un Estado demasiado extenso en mismo o por sus dependencias, al cabo
viene en decadencia y convierte su forma libre en otra tiránica”.
34
Es decir, la preocupación por la falta de unidad de los hispanoamerica-
nos provenía del comerciante inglés, mientras que a Bolívar le inquietaba
sobre toda la falta de respaldo, no solo de las naciones europeas sino de
Estados Unidos, los cuales se habían declarado neutrales en la guerra entre
España y los independentistas americanos. Como lo enfatiza en otros apar-
tes de laCarta, “hasta nuestros hermanos del norte se han mantenido inmó-
viles espectadores de esta contienda”.
35
La mención a la falta de relaciones
31. Ibíd., 30.
32. Gómez García, “A los doscientos...”, 9.
33. Ibíd., 54.
34. Ibíd., 40.
35. Ibíd., 31.
-PRO53-24 agosto color.indd 29 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
30
diplomáticas y de auxilios militares es diciente también porque señala hacia
dónde estaban dirigidos los esfuerzos de Bolívar. Esfuerzos que rendirían
frutos en los siguientes años y serían determinantes en la irreversibilidad de
la independencia de los Estados hispanoamericanos.
36
Sin embargo, hay un elemento más sutil sobre la dirección de esas estra-
tegias que se alcanza a leer entre líneas en la Carta.Bolívar se preocupaba,
como ya vimos, por mostrar y reivindicar un escenario hemisférico, pero no
se presentaba como el representante de las luchas que se estaban llevando
a cabo en ese hemisferio. Por el contrario, además de señalar sus “limitados
conocimientos”sobre el Nuevo Mundo,prevé que en cada lugar se adopta-
rían soluciones políticas diversas cuando lograran derrotar a España. No se
detiene mucho en los territorios del norte de Sudamérica que se unirían para
formar Colombia, pero al presentar su visión sobre ellos aclara que “esta es
mi patria” y que tiene por lo tanto “un derecho incontestable para desearle lo
que en mi opinión es mejor”.
37
Además, alude a la Nueva Granada como “el
corazón de la América”,
38
en referencia a su ubicación. La lucha hemisférica
y el entorno geopolítico aparecen así como un trasfondo que ubica y enfatiza
el valor estratégico del proyecto colombiano.
Bolívar también rechaza explícitamente la visión que sugiere Cullen para
mantener unida Hispanoamérica dentro de una sola entidad política. De-
secha en particular la sugerencia de construir un imperio hemisférico encar-
nando el mito prehispánico del retorno de Quetzalcóatl. Esa propuesta parece
estar inuida por el sermón guadalupano de fray Servando Teresa de Mier,
39
y recuerda las utopías andinas invocadas en el Perú durante las rebeliones
de nales del siglo XVIII.
40
Sin embargo, según lo que él mismo expresa en
la Carta, Bolívar no creía en el arraigo popular de esos referentes.
41
Además,
36. Sobre la efectividad y la relevancia de las estrategias diplomáticas promovidas
por Bolívar y la dirigencia colombiana véase Daniel Gutiérrez Ardila, Elreconocimientode
Colombia:diplomaciaypropagandaenlacoyunturadelasrestauraciones(1819-1831) (Bogotá:
Universidad Externado de Colombia, 2012).
37. Bolívar, “CartadeJamaica”, 48.
38. Ibíd., 27.
39. Ese sermón da una justicación teológica de la independencia al armar que
Quetzalcóatl era en verdad Santo Tomás y había evangelizado a los indígenas antes de la
conquista. Julio M. Luqui Lagleyze, “Fray Servando de Mier y su sermón guadalupano
de 1794”, Temasdehistoriaargentinayamericana,n.º 15 (2009), http://bibliotecadigital.uca.
edu.ar/repositorio/revistas/fray-servando-mier-sermon-guadalupano.pdf.
40. Alberto Flores Galindo, BuscandounInca.IdentidadyutopíaenlosAndes(Ciudad de
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993).
41. Esto puede explicarse por el poco contacto que hasta ese momento Bolívar había
tenido con sociedades o culturas americanas en que el elemento étnico indígena fuera
preponderante. Llama la atención, sin embargo, la mención que hace del culto a la Virgen
de Guadalupe por el interés que revela en el uso político de la religiosidad popular: “Fe-
-PRO53-24 agosto color.indd 30 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
31
a diferencia de otros próceres de la independencia hispanoamericana, no le
interesaba construir “un imperio poderoso”, como se lo sugiere Cullen. Aun-
que cita los argumentos pactistas que utiliza fray Servando Teresa como justi-
cación de la causa americana,
42
Bolívar está pensando ya en un proyecto de
Estado nacional que apela a una lógica jurídica distinta a la que había servido
de fundamento al Imperio español.
43
“un gobierno que Ponga en aCCión
todos los resortes de la ProsPeridad PúbliCa
La CartadeJamaica no es el primer documento que menciona a Colombia.
Basado en un nombre y un personaje alegórico que se usaba en la literatu-
ra anglosajona para referirse al Nuevo Mundo, Francisco de Miranda había
editado desde Londres un periódico llamado ElColombiano, en el que pro-
movía la causa independentista americana.Para el precursor venezolano,
Colombia era el nombre que tomaría la América española al separarse de su
metrópoli.
44
Así aparece también en la Constitución Federal venezolana de
1811 rmada por Miranda como vicepresidente: “bajo los mismos principios
serán también admitidas e incorporadas cualesquiera otras del continente
Colombiano (antes América Española) que quieran unirse bajo las condicio-
nes y garantías necesarias para forticar la unión”.
45
Lo que hace Bolívar en la Carta es acotar Colombia, es decir, sumarle al
proyecto independentista y liberal de Miranda un alcance territorial y unas
fronteras denidas, en lugar de dejarlo abierto a los pueblos de la América
lizmente los directores de la independencia de Méjico se han aprovechado del fanatismo
con el mejor acierto, proclamando a la famosa virgen de Guadalupe por reina de los pa-
triotas; invocándola en todos los casos arduos y llevándola en sus banderas. Con esto el
entusiasmo político ha formado una mezcla con la religión, que ha producido un fervor
vehemente por la sagrada causa de la libertad”. Bolívar, “CartadeJamaica”, 53.
42. “El emperador Carlos V formó un pacto con los descubridores, conquistadores y
pobladores de América que, como dice Guerra [seudónimo de fray Servando Teresa de
Mier], es nuestro contrato social”. Bolívar, “CartadeJamaica”, 37.
43. Sobre los fundamentos pactistas del establecimiento del Imperio español en Amé-
rica véase Phelan, Elpuebloyelrey...
44. Antes de los movimientos de independencia Miranda elaboró en Europa “planes
de gobierno” para un régimen confederado de la América española. Véase Francisco de
Miranda, Planesdegobierno (2 de mayo de 1801), http://constitucionweb.blogspot.com.
co/2010/04/planes-de-gobierno-francisco-de-miranda.html.
45. “Constitución Federal para los Estados de Venezuela”, 21 de diciembre de 1811,
Archivio di Diritto e Storia Costituzionali, www.dircost.unito.it/cs/docs/Venezuela%20
1811.htm.
-PRO53-24 agosto color.indd 31 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
32
española que quisieran unirse. La acotación era necesaria para abandonar
el federalismo, sistema que Bolívar desaconseja enfáticamente como forma
de gobierno para los hispanoamericanos.
46
Ese proyecto territorialmente
acotado, con un gobierno centralizado representaba una ruptura más radi-
cal y ambiciosa que la visión del precursor venezolano, que hoy nos parece
utópica. La confederación hispanoamericana no modicaba en su esencia el
orden imperial, sino que desplazaba del poder —es decir, de los cargos im-
portantes— a los peninsulares. Introducía, además, elementos de una Cons-
titución liberal, cosa que intentó hacer también la Constitución de Cádiz, sin
proponer desmontar el imperio. En cambio, Bolívar pensaba en un orden
posimperial que comparaba con la desmembración del Imperio romano para
formar un cúmulo de naciones y nuevos sistemas políticos:
Yo considero el estado actual de la América como cuando desplomado el Im-
perio Romano cada desmembración formó un sistema político, conforme a sus
intereses y situación o siguiendo la ambición particular de algunos jefes, familias
o corporaciones; con esta notable diferencia, que aquellos miembros dispersos
volvían a restablecer sus antiguas naciones con las alteraciones que exigían las
cosas o los sucesos; mas nosotros, que apenas conservamos vestigios de lo que en
otro tiempo fue, y que por otra parte no somos indios ni europeos, sino una espe-
cie media entre los legítimos propietarios del país y los usurpadores españoles.
47
La última frase no es una reivindicación de las comunidades indígenas
ni se puede entender como una preocupación por la relación entre la causa
independentista y la composición étnica de las sociedades americanas. Más
bien representaba un intento de elaboración de una identidad americana
contrapuesta, e incluso hostil, a la identidad española. Al mismo tiempo,
señalaba el problema al que tenían que enfrentarse los proyectos nacionales
hispanoamericanos: la falta de referentes identitarios distintivos que les sir-
vieran de base. Esta es una característica del proceso de construcción de los
modernos Estados nacionales en América Latina que ha sido señalada por
varios historiadores. En palabras de Claudio Lomnitz:
46. Bolívar consideraba que el federalismo había sido el responsable de la debacle de
la primera república venezolana y de las Provincias Unidas de la Nueva Granada. Ade-
más de esos antecedentes, Bolívar lo rechazaba por considerar que los países hispanoame-
ricanos no tenían la suciente madurez política para adoptar ese sistema: “No convengo
en el sistema federal entre los populares y representativos, por ser demasiado perfecto
y exigir virtudes y talentos políticos muy superiores a los nuestros”. Bolívar, Cartade
Jamaica”, 46. Esto hace parte del proceso que Castro Leiva describe como la condena a “las
concepciones fundacionales de la república venezolana” por parte del “ideario” bolivaria-
no, que las etiquetó como “patria boba”. Castro Leiva, Delapatria..., 185.
47. Bolívar, “CartadeJamaica”, 34.
-PRO53-24 agosto color.indd 32 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
33
In Latin America, the road to national modernity was particularly cumbersome.
This was due to the early date of independence movements, a fact that resulted
not so much from the force of nationalist feeling in the region as from the deca-
dence of Spain in the European forum. As a result, the new countries faced sti
internal and foreign relations problems.
48
La respuesta a este problema, según Lomnitz, fue el desarrollo de “un
nacionalismo funcional”. Es decir, un nacionalismo que no apela a una pul-
sión identitaria sino a la solución de los problemas concretos asociados a la
puesta en marcha de un Estado moderno. En efecto, además de las denun-
cias de los agravios recibidos de España, Bolívar sustentaba los proyectos
nacionales americanos en la necesidad de tener “un Estado organizado con
regularidad” y de participar en sus jerarquías.
49
De hecho, la exclusión de
los americanos de todo lo “relativo a la ciencia del gobierno y administra-
ción del Estado”
50
—así como lo deciente de esa administración por parte
de las autoridades españolas— estaban, según la Carta, a la cabeza de esos
agravios.
Pero el paso de imperio a Estado nacional no signicaba solo independi-
zarse de una metrópoli y lograr una mejor participación en la administración
del Estado, implicaba también introducir una noción nueva de soberanía y
de control del Estado sobre el territorio más acorde con los requerimientos de
la economía política moderna. Como lo han mostrado varios trabajos recien-
tes, los espacios imperiales que se construyeron entre el siglo XV y el XVIII
eran políticamente fragmentados, jurídicamente diferenciados y encerrados
por fronteras mal denidas y porosas.
51
En el caso del imperio español, ese
espacio lograba abarcar una gran extensión por un compromiso con otros
órdenes políticos y jurídicos que coexistían dentro de él, en particular con
los municipios y otras corporaciones.
52
Sin embargo, la pluralidad jurídica y
la porosidad en el control territorial no era compatible con la aspiración de
Bolívar, que vislumbraba un gobierno que “dé vida, anime, ponga en acción
48. Claudio Lomnitz, “Nationalism as a Practical System. Benedict Anderson’s Theory
of Nationalism From the Vantage Point of Spanish America”, en TheOtherMirror:Grand
TheoryThroughtheLensofLatinAmerica, ed. por Miguel Ángel Centeno y Fernando López
Álvarez (Princeton: Princeton University Press, 2001), 348.
49. Bolívar, “CartadeJamaica”, 39.
50. Ibíd., 37.
51.
Véase Laureen Benton, Asearchfor Sovereignity:Law and Geography in European
Empires (Cambridge: Cambridge University Press, 2010); David Armitage, Foundationof
ModernInternationalThought (Cambridge: Cambridge University Press, 2013).
52. Federica Morelli, “Pueblos, alcaldes y municipios: la justicia local en el mundo his-
pánico entre Antiguo Régimen y Liberalismo”, HistoriaCrítica 36 (julio-diciembre 2008):
36-57.
-PRO53-24 agosto color.indd 33 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
34
todos los resortes de la prosperidad pública, corrija, ilustre y perfeccione al
Nuevo Mundo”.
53
Esto es interesante porque coincide con lo señalado por
Garavaglia sobre las exigencias de control del territorio y la población de los
Estados nacionales modernos, mucho mayores que los órdenes políticos que
las precedieron.
54
Pero también es interesante porque, según la propia Car-
ta, los requerimientos del tipo de Estado que tenía en mente Bolívar hacían
inviable extenderlo a todos los territorios que antes estaban bajo el dominio
de la Corona española. En efecto, para que ese gobierno al que aspiraba el
futuro Libertador se pudiera extender a todo el hemisferio “sería necesario
que tuviese las facultades de un Dios, y cuando menos las luces y virtudes
de todos los hombres”.
55
Se debe mencionar que las nociones modernas de economía política, que
implicaban mayores capacidades de control territorial, tenían antecedentes
en las reformas borbónicas. Sin embargo, al asociarse con un proyecto de
creación de Estado nacional, dichos requerimientos pasaban también por
una redenición de la soberanía y un abandono de la sociedad corporativa.
Por ejemplo, implicaba una menor autonomía de los pueblos para incorpo-
rarse —o desagregarse— al nuevo Estado. “Pueblos” entendido como las
comunidades locales o provinciales que se expresaban a través de formas
tradicionales y corporativas de gobierno, como los cabildos municipales. Es
decir, la noción de cuerpo político más estrechamente ligada al sistema de
primacías urbanas que caracterizaba el régimen anterior.
Cuando se dio forma a Colombia en la Constitución de Cúcuta se seguía
pensando en términos de pueblos plurales que conformaban la república,
pero, en contraste con la Constitución venezolana de 1811, no se presentaba
su pertenencia a ella como una opción: Art. 7 Los pueblos de la extensión
expresada que están aun bajo el yugo español, en cualquier tiempo en que se
liberen, harán parte de la república, con derechos y representación iguales a
todos los demás que la componen”.
56
El cambio parece sutil, pero implicaba
introducir una idea nueva de soberanía y de comunidad política, además de
dejar atrás el principio de soberanía de los pueblos que habían estado en el
centro de los movimientos juntistas de apenas unos años antes.
Además de esa nueva noción de la soberanía y de la apuesta decidida por
el republicanismo, varios aspectos distinguían el proyecto colombiano. Uno
de ellos era su territorio, no solo extenso sino muy fragmentado, en términos
53.
Bolívar, “CartadeJamaica”, 44.
54. Juan Carlos Garavaglia, “State Building in Latin America: the Preceding Steps”,
en LatinAmericanBureaucracyandtheStateBuildingProcess(1780-1860), ed. por Juan Carlos
Garavaglia y Juan Pro Ruiz (Newcastle: Cambridge Scholars Publishing, 2012), 27.
55. Bolívar, “CartadeJamaica”, 44.
56. “Congreso de Cúcuta...”, 30.
-PRO53-24 agosto color.indd 34 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
35
de accidentes geográcos, distribución de población y referentes de comuni-
dad política. Esas características se habían expresado en los años anteriores
en una explosión de proyectos constitucionales locales (sobre todo en las pro-
vincias neogranadinas) y en una gran dicultad para articular un proyecto
político unicado dentro de esos territorios.
57
Bolívar vinculaba esa fragmen-
tación política con lo que consideraba una adicción extrema y exagerada al
sistema federal.
58
El remedio que proponía, y que aplicó pocos años después,
fue la creación de una nación republicana con un poder centralizado.
59
La pre-
ocupación por la fragmentación del poder territorial no respondía solo a la
necesidad de una administración más eciente, sino también de una mayor
capacidad militar. Esto se originaba en la experiencia de las derrotas recientes,
pero respondía también a la aspiración de consolidar un Estado fuerte que
pudiera ser reconocido y tomado en serio por las potencias internacionales.
60
La breve existencia de la Gran Colombia estuvo atravesada por las tensio-
nes derivadas de las novedades que introdujo ese proyecto. Unas tensiones
que se aprecian no solo en las confrontaciones de Bolívar con los caudillos
militares y con sus principales aliados políticos. También aparecen, por ejem-
plo, en los pronunciamientos de los pueblos que no dejaban de reivindicar las
nociones tradicionales de soberanía corporativa.
61
Pero esto no se pueden en-
tender solo como un choque entre la tradición y la modernidad política. Pasa-
ba también, por ejemplo, por las exigencias que imponía el mantenimiento del
ejército en sociedades que habían sido poco militarizada durante la Colonia.
62
57. Sobre ese período véase Calderón y Thibaud, Lamajestaddelospueblos...
58. Según Bolívar, la base fundamental de la Constitución de Venezuela había sido “el
sistema federal más exagerado que jamás existió” y la Nueva Granada era “en extremo
adicta a la federación”. Bolívar, “CartadeJamaica”, 40, 48.
59. La novedad y los desafíos de implantar ese sistema en un territorio tan extenso
y relativamente poco poblado las señalaba ya en 1823 el secretario de Estado de Estados
Unidos, John Quincy Adams, de acuerdo a un informe citado en Gutiérrez Ardila, Elreco-
nocimientodeColombia...,158.
60. Tanto “consolidar y hacer respetar su Soberanía” como “elevarse al más alto grado
de poder y prosperidad” aparecen en los considerandos de la “Ley Fundamental de la Re-
pública de Colombia”, aprobada en Angostura el 17 de diciembre de 1819 por el Congreso
Soberano de Venezuela y por algunos representantes de la Nueva Granada. “Congreso
de Angostura”, LibrodeActas, publicado por Roberto Cortázar y Luis Augusto Cuervo
(Bogotá: Imprenta Nacional, 1821), 248.
61. Estas reivindicaciones aparecen incluso cuando los pueblos expresan su interés
por hacer parte de la República de Colombia, como aparece con claridad en el acta del 29
de mayo de 1822, en la que los delegados de la capital suscribieron la asociación a la Repú-
blica de Colombia, en nombre de todo el territorio que había correspondido a la Audiencia
de Quito. Cabrera Hanna, “La incorporación del Distrito...”, 77.
62. Clément Thibaud, “Formas de guerra y mutación del ejército durante la guerra
de Independencia de Colombia y Venezuela”, enRevolución,independenciaylasnuevasna-
-PRO53-24 agosto color.indd 35 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
36
Sociedades que estaban, además, inmersas en unos referentes plurales y cer-
canos de comunidad potica, a las que no era cil convencer de que hicieran
sacricios a nombre de una comunidad abstracta y lejana.
El Libertador murió convencido de que ese propósito era poco menos
que imposible. En una de sus últimas cartas, ante la noticia de la decisión de
Quito de pronunciarse por su separación de la República de Colombia, es-
cribe lo que suena como un abandono amargo de su lucha por trasformar las
concepciones sobre soberanía: “ese pueblo está en posesión de la soberanía
y hará de ella un saco o un sayo, si mejor le parece.”
63
El desencanto de los
últimos años de Bolívar se lee también, retrospectivamente, desde una sen-
sación recurrente de “fracaso” de las naciones hispanoamericanas. Esto no
permite apreciar la perdurabilidad de la innovación política que introdujo el
proyecto colombiano.
el lugar del sur: “el que asPira
a obtener la libertad, a lo menos lo intenta
El caso especíco de las provincias que conformaron el Departamento
del Sur de la Gran Colombia —y que corresponden en esencia al actual Ecua-
dor— ayuda a dimensionar la perdurabilidad, más allá de la fragmentación
de su territorio original, de la innovación política que representó la creación
de la República de Colombia. Como lo ilustra Santiago Cabrera Hanna a par-
tir de las actas de la Constitución de Cúcuta y de la capitulación de Quito de
1822, la incorporación de esas provincias a la República de Colombia evi-
dencel carácter contingente, exploratorio y contencioso de los procesos de
construcción estatal y denición de la nacionalidad.
64
Considero que en la vi-
sión formulada en la CartadeJamaica se pueden encontrar algunas claves que
ayudan a explicar las aparentes paradojas alrededor de esa incorporación.
Para entender el lugar del Ecuador en el proyecto colombiano hay que
recordar primero lo que estaba pasando más al sur. La escritura de la Carta
deJamaica estaba marcada también por la reciente experiencia de la recon-
quista española. Bolívar no pensaba solo en la amenaza de otas militares
atravesando el Atlántico, como las que envió Fernando VII tras su regreso al
trono, sino en un frente más cercano: el Virreinato del Perú. Bajo la adminis-
tración de José Fernando de Abascal (1806-1816), desde el Perú habían salido
cionesdeAmérica,coord. por Jaime E. Rodríguez O. (Madrid: MAPFRE Tavera, 2005), 343.
63. Simón Bolívar, CorrespondenciadelLibertadorconelgeneralJuanJoséFlores(1826-
1830)(Quito: Banco Central del Ecuador, 1977), 284.
64. Cabrera Hanna, “La incorporación del Distrito...”.
-PRO53-24 agosto color.indd 36 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
37
regimientos para combatir las primeras juntas americanas proclamadas en la
Paz y Quito, así como para sofocar los movimientos rebeldes del Río de la
Plata, Montevideo y Chile.
65
Sus alianzas se extendieron por la vía del Pací-
co hasta la Nueva Granada, en donde las provincias y facciones realistas de
la Gobernación de Popayán recibieron armas y remitieron remesas de oro.
66
Bolívar da cuenta de esos hechos en su carta. El Perú es el único país
de América del que habla en tono despectivo. Dice de él que “encierra dos
elementos enemigos de todo régimen justo y liberal; oro y esclavos”. En el
siguiente párrafo, sin embargo, aclara la razón de su desconanza:
Aunque estas reglas serían aplicables a toda la América, creo que con más justicia
las merece Lima, por los conceptos que he expuesto y por la cooperación que ha
prestado a sus señores contra sus propios hermanos, los ilustres hijos de Quito,
Chile y Buenos Aires. Es constante que el que aspira a obtener la libertad, a lo
menos lo intenta.
67
Estas armaciones remiten a un elemento del proyecto colombiano del
que se habla muy poco: el papel en la visión que animaba ese proyecto del
Perú, un país que Bolívar no había visitado y que era distante geográca, cul-
tural y socialmente de los rculos con los que se había relacionado hasta ese
momento. Lo anterior se inscribe también en el contexto geopolítico del mo-
mento. Como lo señala Carrera Damas, la amenaza que representaba Perú fue
un factor fundamental en las campañas de independencia de Sudamérica:
Por su extensión territorial y sus recursos humanos y económicos, el virreinato
del Perú era la plataforma desde la cual podía emprenderse la reconquista de las
ex colonias. José de San Martín también lo comprendió así, y quiso garantizar
la independencia del Río de la Plata y Chile llevando la guerra al Virreinato. En
ambos casos esta estrategia chocó con la arraigada conciencia monárquica de la
clase dominante más cohesionada de Sudamérica.
68
La interpretación de Carrera Damas va más allá de una visión defensiva
y considera incluso que “invadir el virreinato del Perú” podría haber sido
65. Scarlett O’Phelan y Georges Lomné, eds., AbascalylacontraindependenciadeAmé-
ricadelSur (Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos / Fondo Editorial de la Ponticia
Universidad Católica del Perú), 12.
66. Marcela Echeverri, “Abascal, Cádiz y el realismo popular en Popayán”, en ibíd.,
449-467, 454.
67. Bolívar, “CartadeJamaica”, 50.
68.
Germán Carrera Damas, “La república de Colombia y el nacimiento del proyecto
americano de Bolívar: causas de la disolución de la Gran Colombia”, RevistaCredencialHis-
toria, n.º 124 (abril 2000), https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-
historia/numero-124/la-republica-de-colombia-y-el-nacimiento-del-proyecto-de-bolivar.
-PRO53-24 agosto color.indd 37 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
38
la motivación política tras la creación de la República de Colombia, al pro-
porcionarle a Bolívar una base de legitimidad que no hubiera podido tener
“alegando la necesidad de garantizar la independencia de Venezuela”. Esa
visión no la compartían necesariamente los aliados venezolanos y grana-
dinos de Bolívar y, según el mismo artículo de Carrera Damas, contribuyó
al resquebrajamiento de las alianzas que habían hecho posible la materiali-
zación de la Gran Colombia.En la CartadeJamaica, sin embargo, Bolívar se
mostraba contrario a emprender proyectos de expansión territorial y enfati-
zaba la diferencia entre las repúblicas y las monarquías en ese aspecto:
ningún estímulo excita a los republicanos a extender los términos de su nación,
en detrimento de sus propios medios, con el único objeto de participar a sus
vecinos de una constitución liberal. Ningún derecho adquieren, ninguna ventaja
sacan venciéndolos; a menos que los reduzcan a colonias, conquistas o aliados.
69
Ocho años después de escritas esas líneas, Bolívar se encontraba espe-
rando impaciente en Guayaquil a que el renuente congreso colombiano lo
autorizara a intervenir el Perú. Esa intervención, que se inició nalmente en
agosto de 1823, tuvo siempre una justicación defensiva y no de prolonga-
ción de “los términos” de la nación colombiana. “Esto no es Colombia y yo
no soy peruano”, le escribió Bolívar a Santander cuando llegó a Lima.
70
Sin
embargo, se veía a sí mismo como el único capaz de acabar denitivamente
con el dominio peninsular sobre lo que había sido el centro de gravedad del
Imperio español en Sudamérica y consideraba al ejército que comandaba el
“apoderado militar de la América Meridional”.
71
En las cartas que le escribió
a Santander para justicar esa intervención pueden leerse no pocas expre-
siones que hacen pensar en una personalidad tocada por la hibris,
72
pero se
registra también un cálculo político arriesgado pero consciente de las fuer-
zas geopolíticas en juego.
73
La campaña peruana terminó, en efecto, siendo
denitiva para la consolidación de la independencia sudamericana y para
69. Bolívar, “CartadeJamaica”, 45.
70. Carta de Simón Bolívar a Francisco de Paula Santander, Lima, 11 de septiembre de
1821. CartasSantander-Bolívar,1813-1830 (Bogotá: Biblioteca Presidencia de la República,
1988) IV, 127-128.
71. “Carta de Bolívar al general Sucre”, Pativilca, 4 de febrero de 1824. Archivo del
Libertador, en Archivo General de la Nación de Venezuela, documento 8754, www.archi-
vodellibertador.gob.ve.
72. En especial la carta de Bolívar a Santander, Quito, 3 de julio de 1823. Ibíd., docu-
mento 7572.
73. Véase, por ejemplo, la carta de Bolívar a Santander, Guayaquil, 12 de marzo de
1823. Ibíd., documento 7256.
-PRO53-24 agosto color.indd 38 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
39
el aanzamiento del prestigio de Bolívar y de Colombia entre las potencias
europeas y americanas.
Si bien Bolívar no podía prever en 1815 el curso de los acontecimientos
futuros, existe una constante percepción del Perú como un rival de su pro-
yecto político que parece haber incidido desde el principio en la concepción
de la República de Colombia, en particular en la decisión de extenderla hasta
los territorios de la Audiencia de Quito. Formalmente, su incorporación se
justicaba en la pertenencia de la Audiencia al Virreinato de Nueva Granada
y en la supuesta continuidad de las demarcaciones administrativas del im-
perio español como límites de los nuevos Estados. En la práctica, esos límites
administrativos no se percibían como demarcadores de pertenencia a una
misma comunidad política, como también se evidencia en las discusiones
del Congreso de Cúcuta que cita Cabrera Hanna. El mismo Bolívar reconocía
los pocos vínculos efectivos de esos territorios con el proyecto colombiano.
Tras lograr la incorporación de Quito, Guayaquil y Cuenca a la Gran Colom-
bia, Bolívar le escribe a Santander: “Aquí todo está nuevo, amante: no nos
conocen sino de reputación; y si hemos de hablar la verdad, es una conquista
liberal la que acabamos de hacer de este país”.
74
Incluso en 1829, el secretario
del Interior de la República de Colombia aseguraba que en los Departamen-
tos del Sur “los hábitos, costumbres y situación local son diferentes, de modo
que muy poco tienen en común con los demás de Colombia”.
75
Además de
estas diferencias, el Ecuador no tuvo representantes ni en el Congreso de
Angostura, donde se aprobó la Ley Fundamental de la República de Colom-
bia, ni en el Congreso de Cúcuta, donde se formó la constitución de la nueva
república. Tampoco tuvo una participación importante en el mando del ejér-
cito ni en la dirigencia civil. Incluso localmente la dirigencia militar y política
le fue encomendada a un ocial venezolano, Juan José Flores.
En otras palabras, el lugar de Ecuador en la República de Colombia no
puede atribuirse a lazos anteriores o a un sentido de pertenencia común a
una misma nacionalidad, sino a las necesidades del proyecto colombiano. Su
papel fue sobre todo la de servir de distante pero estratégica frontera militar.
De hecho, pagó un alto costo por la incesante rivalidad entre Colombia y
Perú, al tener que soportar un subido número de divisiones militares, para
cuyo sostenimiento se le imponían pesadas contribuciones y reclutamientos
obligatorios, además de representar riesgos de desórdenes y de choques vio-
lentos con la población. El propio Bolívar en sus cartas a Flores reconoce que
a nales de la década de los veinte, el Sur estaba ahogado con el acantona-
74. Carta de Bolívar a Santander, Guayaquil, 3 de agosto de 1822. Ibíd., documento
6921.
75. José Manuel Restrepo, Diariopolíticoymilitar,t. II (Bogotá: Imprenta Nacional,
1954), 17.
-PRO53-24 agosto color.indd 39 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
40
miento de ocho cuerpos militares y que esas provincias no “podían proveer
la subsistencia de muchas tropas” debido al “estado de aniquilamiento a
que han quedado reducidos los pueblos del Sur después de muchos años de
costosos sacricios”.
76
Lo interesante es que esto no impidió que, tras su disolución, el ejército y
los funcionarios heredados de la Gran Colombia cumplieran un papel central
en la formación del Estado ecuatoriano, al punto de que el venezolano Juan Jo
Flores se convirtió en el primer presidente de ese país.
77
Esto se explica, en par-
te, por la alianza potica y social que Flores había establecido con la dirigencia
quiteña, alianza que le haa asegurado a Bolívar la lealtad de esa dirigencia.
Pero es también el resultado de las fragilidades que amenazaban la viabilidad
del Estado ecuatoriano. Internamente, lo compoan tres provincias que habían
sido rivales durante la independencia y que no se sentían parte de un mismo
cuerpo político, sino se consideraban unidas por circunstancias accidentales.
78
Al mismo tiempo, el nuevo Estado sentía amenazada su integridad te-
rritorial tanto por el Perú como por la Nueva Granada. Esta situación no
era nueva, Bolívar había descrito en una carta a Flores la posición de Quito
como un enclave “entre el Perú, Guayaquil y Pasto”.
79
Los intereses de esas
provincias y países circundantes no solo rivalizaban con el proyecto repu-
blicano de Bolívar, sino que se resistían a una visión territorial que apelaba
a la restauración del mítico “Reino de Quito” pero que era percibida por
sus vecinos como una amenaza expansionista. De allí que hubieran sido las
puntas de lanza de la reacción realista que sofocó la junta quiteña de 1809.
80
76. Bolívar, CorrespondenciadelLibertador..., 275.
77. La Constitución de 1830, art. 9, incluyó entre los nacionales ecuatorianos a “los
naturales de los otros Estados de Colombia, avecindados en el Ecuador” y a “los militares
que estaban en servicio del Ecuador al tiempo de declararse en Estado independiente”.
Gracias a esas disposiciones Juan José Flores pudo convertirse en el primer presidente
ecuatoriano. No fue el único extranjero nacionalizado que hizo parte del gobierno. Según
uno de sus biógrafos “se rodeó de un grupo de militares adictos, casi todos extranjeros
nacionalizados en virtud de la Constitución de 1830, en su mayoría neogranadinos, ve-
nezolanos y aún europeos del Ejército de Bolívar”. Jorge Salvador Lara, “La república del
Ecuador y el general Juan José Flores”, en CorrespondenciadelLibertador..., 36.
78. En el Congreso Constituyente de Riobamba, el guayaquileño José Joaquín de Olme-
do señalaba “la diferencia que había entre provincias que están sujetas a una autoridad y
que unidas forman un cuerpo político; y entre secciones que, por circunstancias improvisas
quedan en una independencia accidental”. “Actas”, Archivo del Congreso, Quito, 1830, 34-
35, citado en Federica Morelli, Territorioonazione (Soveria Mannelli: Rubbettino, 2001), 367.
79. CorrespondenciadelLibertador...,252.
80. Carlos Landázuri Camacho, “La independencia del Ecuador (1808-1822)”, en Nue-
vaHistoriadelEcuador, ed. por Enrique Ayala Mora, vol. 6 (Quito: Corporación Editora
Nacional / Grijalbo, 1988), 79-126.
-PRO53-24 agosto color.indd 40 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
41
Esos antecedentes llevaron a la dirigencia de Quito a establecer con Bolívar
una suerte de alianza defensiva.
Aunque esa alianza, más personal que institucional, no sobrevivió el ale-
jamiento del poder y la muerte del Libertador, las antiguas divisiones del
ejército colombiano seguían siendo el único soporte de un orden que parecía
muy frágil. Al mismo tiempo, ante la falta de otro proyecto o referente que
unicara a las tres provincias, el nuevo Estado se fundó sobre los restos de
la institucionalidad republicana heredada de la Gran Colombia.
81
Esas insti-
tuciones y las autoridades ligadas a ellas no dejaron de generar resistencias
y disensos internos. Los primeros años de vida del Ecuador fueron muy tu-
multuosos, pero pese a todo logró sostenerse como un Estado republicano y
mantener unidas a las tres provincias.
ConClusiones
La primera gran República de Colombia que Bolívar delineó en la Carta
deJamaica no fue un intento abortado de unión entre entidades preexistentes
sino un experimento político que, pese a su corta existencia, fue importante
en la introducción de nuevas formas de organización estatal. La apuesta por
una administración fuertemente centralizada no logró mantener unido un
territorio extenso y fragmentado, pero creó un modelo de nacionalismo fun-
cional que les permitió a los Estados que la sucedieron dar forma a una con-
cepción de la soberanía distinta a la que había construido el orden imperial
y que había sido también el soporte jurídico de los movimientos juntistas.
En el caso del Ecuador, la Gran Colombia le legó, además de los referen-
tes de una institucionalidad republicana, el ejército que había defendido su
estratégica frontera con el Perú (y parte de la deuda con la que se había -
nanciado su creación). Aunque en muchos sentidos fue una pesada herencia,
ayudó a materializar la existencia de un Estado nacional que, a diferencia de
la Colombia de Bolívar, se formó más por la fuerza de las circunstancias que
como expresión de un proyecto político.
81. El texto de la Constitución de 1830 mantiene como referente de nación la Repú-
blica de Colombia de la que el recién creado Estado del Ecuador sería una de sus partes
(arts. 2 y 3), ConstituciónPolíticadelaRepúblicadelEcuador, 1830, es.wikisource.org/wiki/
Constitución_de_Ecuador_de_1830.
-PRO53-24 agosto color.indd 41 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
42
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo del Libertador. Archivo General de la Nación de Venezuela. www.archivo-
dellibertador.gov.ve.
Archivo familiar de Tomás Cipriano de Mosquera. Biblioteca Luis Ángel Arango.
Bogotá, Colombia.
Archivo Juan José Flores. Ponticia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.
Fuentes primarias publicadas
Bolívar, Simón. CartadeJamaica”. En Jaime Jaramillo Uribe, Antologíadelpensamiento
políticocolombiano.Bogotá: Talleres Grácos del Banco de la República, 1970.
_____ y Juan José Flores. CorrespondenciadelLibertadorconelgeneralJuanJoséFlores
(1826-1830). Quito: Banco Central del Ecuador, 1977.
“Congreso de Angostura”. LibrodeActas. Publicado por Roberto Cortázar y Luis Au-
gusto Cuervo. Bogotá: Imprenta Nacional, 1821.
“Congreso de Cúcuta de 1821”. Constituciónyleyes.Bogotá: Biblioteca Banco Popular,
1971.
“Constitución Federal para los Estados de Venezuela”, 21 de diciembre de 1811. Ar-
chiviodiDirittoeStoriaCostituzionali. www.dircost.unito.it/cs/docs/Venezue-
la%201811.htm.
ConstituciónPolíticadelaRepúblicadelEcuador, 1830. es.wikisource.org/wiki/Consti-
tución_de_Ecuador_de_1830.
Mendinueta, Pedro. RelacióndelestadodelNuevoReinodeGranada,porelExcmo.Sr.
VirreyDonPedroMendinuetaasusucesor,elExcmo.DonAntonioAmaryBorbón
(1803). www.bdigital.unal.edu.co/5686/.
Miranda, Francisco de. PlanesdeGobierno(2 de mayo de 1801). http://constitucion-
web.blogspot.com.co/2010/04/planes-de-gobierno-francisco-de-miranda.
html.
Restrepo, José Manuel, Diariodenoticiaspolíticoymilitar. T. II. Bogotá: Imprenta Na-
cional, 1954.
Santander, Francisco de Paula, y Simón Bolívar. CartasSantander-Bolívar,1813-1830.
Bogotá: Biblioteca Presidencia de la República, 1988.
FUENTES SECUNDARIAS
Arechiga Córdoba, Ernesto. “Historia y fuentes documentales de LaCartadeJamaica”.
Tesis de grado. Universidad Nacional Autónoma de México. 1995.
Armitage, David. FoundationofModernInternationalThought. Cambridge: Cambridge
University Press, 2013.
-PRO53-24 agosto color.indd 42 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
43
Benton, Laureen. Asearchfor Sovereignity:Law and Geography in EuropeanEmpires.
Cambridge: Cambridge University Press, 2010.
Cabrera Hanna, Santiago. “La incorporación del Distrito del Sur a la república de
Colombia. Debates congresales y soberanía municipal”. AnuarioColombianode
HistoriaSocialydelaCultura 45, n.º 2 (julio-diciembre 2018): 65-87.
Calderón, María Teresa, y Clément Thibaud. Lamajestad delospueblosenlaNueva
Granada y Venezuela 1780-1832. Bogotá: Universidad Externado de Colom-
bia / Embajada de Francia / Instituto Francés de Estudios Andinos / Taurus,
2010.
Carrera Damas, Germán. ElcultoaBolívar:esbozoparaunestudiodelahistoriadelas
ideasenVenezuela.Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1969.
_____. “La república de Colombia y el nacimiento del proyecto americano de Bolí-
var: causas de la disolución de la Gran Colombia”.RevistaCredencialHisto-
ria, n.º 124 (abril 2000). https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/
credencial-historia/numero-124/la-republica-de-colombia-y-el-nacimiento-
del-proyecto-de-bolivar.
Castro Leiva, Luis. De lapatriabobaa lateologíabolivariana. Caracas: Monte Ávila,
1987.
_____. LaGranColombia:unailusiónilustrada. Caracas: Monte Ávila, 1985.
Echeverri, Marcela. “Abascal, Cádiz y el realismo popular en Popayán”. EnAbascaly
lacontraindependenciadeAméricadelSur, editado por Scarlett O’Phelan y Geor-
ges Lomné, 449-467. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos / Fondo
Editorial de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2013.
——, Francisco Ortega y Tomás Straka, editores. “Dossier. La invención de la Repú-
blica de la Gran Colombia”. AnuarioColombianodeHistoriaSocialydelaCultura
45, n.º 2 (julio-diciembre 2018): 17-202.
Fernández Sebastián, Javier, director. Diccionariopolíticoysocialdelmundoiberoameri-
cano.Laeradelasrevoluciones1750-1850. Madrid: Fundación Carolina / Socie-
dad Estatal de Conmemoraciones Culturales / Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, 2009.
Flores Galindo, Alberto. BuscandounInca.IdentidadyutopíaenlosAndes. Ciudad de
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993.
Garavaglia, Juan Carlos. “State Building in Latin America: the Preceding Steps”. En
LatinAmericanBureaucracyandtheStateBuildingProcess(1780-1860), editado
por Juan Carlos Garavaglia y Juan Pro Ruiz, 24-46. Newcastle: Cambridge
Scholars Publishing, 2012.
Gómez García, Juan Guillermo. “A los doscientos años de la CartadeJamaica”. Agenda
CulturalAlmaMáter, n.º 224 (2015): 9-11.
Guerra, François-Xavier. Modernidadeindependencia. Ensayossobrelasrevolucioneshis-
pánicas.Madrid: MAPFRE, 1992.
Gutiérrez Ardila, Daniel. ElreconocimientodeColombia:diplomaciaypropagandaenla
coyunturadelasrestauraciones(1819-1831). Bogotá: Universidad Externado de
Colombia, 2012.
Hensel Riveros, Franz D. “¿Olvidar la nación? Para una historia de las formas de la
comunidad política”. En 200añosdeindependencia.Lasculturaspolíticasysus
-PRO53-24 agosto color.indd 43 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
44
legados, editado por Yobenj Aucardo Chicangana Bayona y Francisco Ortega,
187-212. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, 2011.
Landázuri Camacho, Carlos. “La independencia del Ecuador (1808-1822)”. En Nueva
HistoriadelEcuador, editado por Enrique Ayala Mora. Vol. 6, 79-126. Quito:
Corporación Editora Nacional / Grijalbo, 1988.
Leal, Carole. “Con la mirada en el norte y la cabeza en el sur: el camino para cons-
truir la Confederación de Venezuela (1811-1812)”. RevistaCo-herencia 13, n.º 25
(julio-diciembre 2016): 199-229.
Lomnitz, Claudio. “Nationalism as a Practical System. Benedict Anderson’s Theory
of Nationalism From the Vantage Point of Spanish America”. En TheOther
Mirror:GrandTheoryThroughtheLensofLatinAmerica, editado por Miguel
Ángel Centeno y Fernando López Álvarez, 329-359. Princeton: Princeton
University Press, 2001.
Luqui Lagleyze, Julio M. “Fray Servando de Mier y su sermón guadalupano de 1794”.
Temasdehistoriaargentinayamericana,n.º 15 (2009). http://bibliotecadigital.
uca.edu.ar/repositorio/revistas/fray-servando-mier-sermon-guadalupano.
pdf.
Molano Cruz, Giovanni. LaCartadeJamaicaylauniónlatinoamericana. Bogotá: Aurora,
2016.
Morelli, Federica. “Pueblos, alcaldes y municipios: la justicia local en el mundo his-
pánico entre Antiguo Régimen y Liberalismo”. HistoriaCrítica, n.º 36 (julio-
diciembre 2008): 37-57.
_____. Territorioonazione. Soveria Mannelli: Rubbettino, 2001.
O’Phelan, Scarlett, y Georges Lomné, editores. Abascal y la contraindependencia de
AméricadelSur. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos / Fondo Edito-
rial de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2013.
Phelan, John Leddy. Elpuebloyelrey.LarevolucióncomuneraenColombia,1781. Bogotá:
Carlos Valencia Editores, 1980.
Salvador Lara, Jorge. “La república del Ecuador y el general Juan José Flores”. En
CorrespondenciadelLibertadorconelgeneralJuanJoséFlores(1826-1830), 16-101.
Quito: Banco Central del Ecuador, 1977.
Thibaud, Clément. “Formas de guerra y mutación del ejército durante la guerra de
Independencia de Colombia y Venezuela”. En Revolución,independenciaylas
nuevasnacionesdeAmérica, coordinado porJaime E. Rodríguez O., 339-364.
Madrid: MAPFRE Tavera, 2005.
-PRO53-24 agosto color.indd 44 27/10/21 12:17
Circulación de informaciones y experiencias entre
Brasil, Nueva Granada y Venezuela en la formación
de la República de Colombia, 1817-1819*
SpreadofinformationandexperiencesbetweenBrazil,
NewGranada,andVenezuelafortheestablishment
oftheRepublicofColombia,1817-1819
CirculaçãodeinformaçõeseexperiênciasentreBrasil,NovaGranada
eVenezuelanaformaçãodaRepúblicadaColômbia,1817-1819
Oscar Javier Castro
UniversidaddeSãoPaulo/CNPq
São Paulo, Brasil
ojcastro@usp.br
http://orcid.org/0000-0002-2763-4914
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2655
Fecha de presentación: 31 de octubre de 2020
Fecha de aceptación: 10 de mayo de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 45-76. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Este artículo hace parte de la investigación que desarrolla el autor sobre el proceso
revolucionario e independentista del mundo iberoamericano.
-PRO53-24 agosto color.indd 45 27/10/21 12:17
RESUMEN
Este artículo analiza la circulación de experiencias entre la América
portuguesa y los republicanos neogranadinos y venezolanos entre
1817 y 1819, momento fundamental de la formación de la primera
República de Colombia. Se examinan las relaciones políticas
establecidas entre los realistas portugueses y los republicanos de los
territorios compuestos por la Capitanía de Venezuela y el virreinato
de Nueva Granada en período revolucionario e independentista.
Palabras clave: historia latinoamericana, siglo XIX, Tierra Firme,
Imperio de Brasil, República de Colombia, circulación
de experiencias, portugueses realistas, españoles,
neogranadinos, venezolanos.
ABSTRACT
The present article examines the spread of experiences between
Portuguese America and the republics of New Granada and
Venezuela between 1817 and 1819, a key turning point for the
establishment of the rst Republic of Colombia. It examines the
political ties between Portuguese royalists and republicans from the
territories of the Captaincy-General of Venezuela and the Viceroyalty
of New Granada in the revolutionary and independence period.
Keywords: Latin American history, nineteenth century, Tierra Firma,
Empire of Brazil, Republic of Colombia, spread
of experiences, Portuguese royalists, Spaniards,
people of New Granada, Venezuelans.
RESUMO
Este artigo analisa a circulação de experiências entre a América
portuguesa e os republicanos neogranadinos e venezuelanos entre os
anos de 1817 e 1819, momento fundamental na formação da primeira
República da Colômbia. São examinadas as relações políticas
estabelecidas entre os realistas portugueses e os republicanos dos
territórios constituídos pela Capitania Geral da Venezuela e
o Vice-Reino da Nova Granada nos períodos revolucionário
e independentista.
Palavras chave: História latino-americana, século XIX, Terra Firme,
Império do Brasil, República da Colômbia, circulação de experiência,
portugueses realistas, espanhóis, neogranadinos, venezuelanos.
-PRO53-24 agosto color.indd 46 27/10/21 12:17
introduCCión
A lo largo del siglo XVIII y comienzos del XIX, los imperios ibéricos man-
tenían intensas disputas por los territorios de la América meridional; trataron
de dirimir esas disputas con los tratados de Madrid (1750) y San Ildefonso
(1777), que no lograron concretarse por diversos desacuerdos. Las áreas de
mayor disputa y conicto estaban en las cuencas del Río de la Plata y del Ama-
zonas, que ambos imperios consideraban estratégicas.
1
A comienzos del siglo
XIX, esa situación cambió signicativamente por los conictos en Europa, que
generaron diversas alianzas entre los imperios europeos: España se alcon
Francia, mientras Portugal, después de mantenerse neutral, lo hizo con Gran
Bretaña, esos acontecimientos cambiaron la geopolítica del mundo Atlántico.
2
En efecto, en 1807 los imperios francés y español acordaron mediante el
Tratado de Fontainbleau invadir Portugal y, luego, repartirse sus territorios.
Sin embargo, entre 1807 y 1808, las autoridades francesas incumplieron di-
cho tratado, pues ordenaron a las tropas francesas invadir la península ibé-
rica con el n de anexar a las monarquías portuguesa y española. La familia
real portuguesa, con la ayuda de los británicos, hu hacia sus territorios en
América, estableciendo su sede en Río de Janeiro, desde 1808, mientras los
monarcas españoles Carlos IV y Fernando VII fueron obligados a abdicar en
favor de Napoleón, quien, a su vez, nombró a su hermano, José Bonaparte,
como nuevo monarca de España. Eso cramplia resistencia popular en la
península y posibilitó la formación de Juntas de Gobierno, que reclamaban la
soberanía en nombre de Fernando VII. El mundo hispanoamericano comen-
zaría a seguir ese ejemplo ante el vacío de poder; de esta manera, entre 1808
y 1810 se formaron diversas juntas que juraban lealtad al rey Fernando VII.
3
Entre 1811 y 1815 en la Tierra Firme (que estaba compuesta por los terri-
torios de Venezuela y Nueva Granada) algunas Juntas de Gobierno —como
1. Adilson Brito, “Insubordinados sertões. O império português entre guerras e fron-
teiras no norte da América do Sul-Estado do Grão-Pará, 1750-1820” (tesis de doctorado,
Universidad de São Paulo, 2016); Carlos Bastos, Nolimiardosimpérios.Afronteiraentrea
CapitaniadoRioNegroeaProvínciadeMaynas:projetos,circulaçõeseexperiências(c.1780-
1820)(São Paulo: Hucitec, 2017).
2. Gabriel Paquette, TheEuropeanseaborneEmpires.Fromthethirtyyears’wartotheAge
Revolutions (New Haven: Yale University Press, 2019); Tulio Halperin Donghi, Reformay
disolucióndelosimperiosibéricos,1750-1850 (Madrid: Alianza, 1985); Eric Hobsbawm, Aera
dasrevoluções,1789-1848 (São Paulo: Paz e Terra, 2012).
3. José María Portillo, Crisisatlántica:autonomíaeindependenciaenlacrisisdelamonar-
quíahispana (Madrid: Marcial Pons, 2006).
-PRO53-24 agosto color.indd 47 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
48
Panamá, Santa Marta, Riohacha, Maracaibo, Coro, Quito, Guayaquil, Cuen-
ca, entre otras— mantuvieron su delidad a los gobiernos que se fueron
constituyendo en la península. Sin embargo, otras formaron diversos esta-
dos provinciales que se comenzaron a declarar independientes, soberanos
y republicanos como, por ejemplo, lo hicieron los Estados de Cartagena,
Antioquia, Tunja, Cundinamarca, Pamplona, El Socorro, Caracas, Barcelo-
na, Barinas, Cumaná, Trujillo, entre otros. Estos estados promulgaron, en su
mayor parte, constituciones políticas con las que establecieron y legitima-
ron sus gobiernos.
4
Asimismo, formaron federaciones o confederaciones,
5
como las Provincias Unidas de la Nueva Granada, la Confederación de Ve-
nezuela, entre otros proyectos de ese tipo.
6
Esos acontecimientos de formación de nuevas identidades políticas se
fueron constituyendo dentro de un proceso revolucionario e independentis-
ta que hace parte del mundo occidental.
7
En la Tierra Firme, los nuevos es-
tados provinciales republicanos trabaron luchas intestinas entre ellos, pues
trataban de imponer sus proyectos los unos a los otros o a algunos pueblos
que se negaban a ser parte, así como a las provincias realistas. En estas últi-
mas, se llegó a implementar la Constitución de la monarquía española pro-
mulgada en 1812. No obstante, con la llegada de Fernando VII al trono, en
1814 esa norma fue derogada y se volvió a implementar el statuquoante,es
decir,el gobierno de Antiguo Régimen.
8
En 1815, Fernando VII envió un Ejército Expedicionario bajo el comando
de Pablo Morillo a Tierra Firme para restablecer su autoridad. Las fuerzas
republicanas fueron rápidamente derrotadas y, a comienzos de 1816, buena
parte de los territorios eran nuevamente controlados por los realistas. La
dura represión obligó a los republicanos a emigrar o huir hacia los inhós-
pitos territorios de las provincias de los llanos del Casanare y la Guayana
4. Oscar Javier Castro, “Reconguração de entidades político-territoriais e constitucio-
nalismo moderno no Novo Reino de Granada, 1808-1816 (tesis de maestría, Universidad
de São Paulo, 2013); Antonio Annino y Marcela Ternavasio, coords., Ellaboratorioconsti-
tucional iberoamericano: 1807/1808-1830 (Madrid: Iberoamericana / Estudios AHILA / Ver -
vuert, 2012).
5. Términos que generalmente se usaban como sinónimos en esa época. Véase Gabriel
Entin, “República y federalismo en América del Sur, entre la monarquía hispánica y las
revoluciones de independencia”, en EntreMediterráneoyAtlántico. Circulaciones,conexiones
ymiradas,1756-1867, coord. por Antonio de Francesco, Luigi de Mascilli y Raaele Nocera
(Santiago: Fondo de Cultura Económica, 2014), 363 y ss.
6. Al respecto véase Daniel Gutiérrez Ardila, Unnuevoreino.Geografíapolítica,pactismoy
diplomaciaenNuevaGranada(1808-1816) (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010).
7. João Paulo Pimenta, Temposeespaçosdaindependência. AinserçãodoBrasilnomundo
ocidental(1780-1830) (São Paulo: Intermedios, 2017), 17 y ss.
8. Gutiérrez Ardila, Unnuevoreino...; Portillo, Crisisatlántica:autonomía...
-PRO53-24 agosto color.indd 48 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
49
donde reorganizaron sus fuerzas. La última provincia hacía frontera con los
territorios del Imperio portugués, donde sus autoridades venían observan-
do con preocupación las guerras que se desencadenaban cerca de sus fron-
teras con la Capitanía de San José de Río Negro y el Estado de Gran Pará.
9
En efecto, la Corte portuguesa, que estaba establecida en Río de Janeiro, veía
con inquietud la inestabilidad de los territorios del Imperio español y temía
que la onda revolucionaria penetrara en sus territorios. Por ello, las autorida-
des portuguesas tomarían medidas para controlar la circulación de personas
(principalmente revolucionarios), libros, periódicos, etc., que pudieran alte-
rar el orden. Asimismo, el príncipe regente D. Juan no partió para Portugal,
sino más bien permaneció en Brasil y lo elevó a la calidad de reino a nales
de 1815, creando así el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves.
10
Es en ese contexto revolucionario e independentista que me propongo
analizar cómo se fueron estableciendo las relaciones políticas, militares y so-
ciales entre los republicanos de la Tierra Firme y los lusoamericanos, en un
momento central para la formación de la República de Colombia, en 1819. Por
un lado, la monarquía portuguesa temía que el conicto entre los republicanos
y realistas españoles penetrara en sus dominios, de ahí que tempranamente
se declararon neutrales y establecieron controles a la circulación de personas,
impresos e informaciones; por otro lado, los republicanos recelaban de que
los realistas españoles pudieran contar con la ayuda de la tropas realistas
portuguesas, por lo que trataron de establecer diálogos con las autoridades
portuguesas de la frontera de Río Negro, con el propósito de asegurarse que
no intervendrían en el conicto que libraban contra la monarquía española.
11
En 1817, los republicanos instalaron su sede de Gobierno en Angostura,
ciudad próxima a las fronteras de la Capitanía de San José de Río Negro, que
era comandada por José Joaquim Vitorio da Costa. Eso generó diversos temo-
res y preocupaciones entre las autoridades portuguesas que observaban con
atención los hechos que ocurrían cerca de sus fronteras con el Alto Perú, el
Río de la Plata y la Tierra Firme, en revolución desde 1810. Aunque hubo una
cierta tranquilidad cuando las fuerzas del general Pablo Morillo derrotaron a
los republicanos venezolanos y neogranadinos, en 1815 las alarmas volvieron
a la Corte de Río de Janeiro cuando comenzaron a circular informaciones de
que los republicanos habían instalado su centro de operaciones en las cer-
9. Brito, “Insubordinados sertões. O império...”; Bastos, Nolimiardosimpérios...
10. João Paulo Pimenta, LaindependenciadeBrasilylaexperienciarevolucionariahispano-
americana(1808-1822) (Santiago: DIBAM / CIDBA, 2017).
11. “Neutralidade e boa vizinhança no início das relações entre brasileiros e venezue-
lanos”, en Arthur Cézar Ferreira Reis, Documentário.RevistadoInstitutoHistóricoeGeográ-
coBrasileiro 235 (abril-junio 1957).
-PRO53-24 agosto color.indd 49 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
50
canías de la frontera con la Capitanía de Río Negro.
12
Y n más cuando en
marzo de 1817 internamente estalló una revolución en Pernambuco, la cual
era liderada por republicanos. Aunque la revolución fue controlada con ra-
pidez, esa experiencia llevaría a las autoridades a tornarse más cuidadosas
en su política y tomar medidas de seguridad tanto internas como externas.
13
Entre 1817 y 1818 los republicanos, además de sopesar otras y sus pro-
pias “experiencias revolucionarias”, trazaban un “horizonte de expectati-
vas” en el que avizoraban refundar sus proyectos de establecer un poderoso
Estado republicano en la Tierra Firme.
14
Para ello, libraban batallas militares
y de propaganda política contra las fuerzas realistas españolas. En las prime-
ras lograron triunfos que les permitió controlar importantes provincias de
la Nueva Granada y Venezuela; ya en las segundas, después que volvieron
a imprimir sus periódicos, pudieron difundir con más amplitud sus ideas
y defenderlas. Así, en 1819, lograron dar grandes pasos con su proyecto de
formar un nuevo Estado-nación, al fundar la República de Colombia.
CirCulaCión de exPerienCias entre lusoameriCanos
y rePubliCanos neogranadinos y venezolanos
en tiemPos de revoluCión
A nales de 1817, el teniente y comandante de las fuerzas realistas es-
pañolas del Fuerte San Carlos, José Benito López, observando los triunfos
de los republicanos en la provincia de Guayana y el consecuente avance de
estos hacia el territorio que estaba bajo su comando, solicitaba urgentemente
auxilios de las autoridades portuguesas de la frontera. En varios ocios pedía
prestada pólvora, tropas, un barco y hasta el favor de que le recibieran a un
capitán español que estaba preso, acusado de indencia y de otros crímenes,
lo cual le causaba problemas en su fuerte.
15
Sobre esto último, en noviembre
López remitía un ocio al comandante portugués del fuerte de Marabitanas,
teniente Pedro Miguel Ferreira Barreto, en el cual le informa:
12. Pimenta,LaindependenciadeBrasil...,201 y ss.;Brito, “Insubordinados sertões. O
império...”.
13. Pimenta, LaindependenciadeBrasil...; Ana Claúdia Fernandes, “Revolução em pau-
ta: O debate Correo del Orinoco-Correio Braziliense (tesis de maestría, Universidad de
São Paulo, 2010).
14. Pimenta, Temposeespaços..., 17 y ss. Aquí retomo la propuesta teórica de Pimen-
ta sobre el “espacio de experiencia revolucionario moderno”. Reinhart Koselleck, Futuro
Passado.Contribuiçãoàsemânticadostemposhistóricos (Río de Janeiro: Contraponto, 2012),
véase, especialmente, partes I y II.
15. “Neutralidade e boa vizinhança...”, 15 y ss.
-PRO53-24 agosto color.indd 50 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
51
Por en cuanto se haya esta Provincia y Capitanía invadida de Enemigos y ame-
nazada esta comandancia de los mismos y hallarme enteramente falto de tropa
para poder contener a cualquiera que intenten, por tener empleado el cierto nú-
mero en custodia del Capitán D. Francisco Orozco que se halla preso en esta, y
este cierto número me podía ser útil al lado de los indios porque solos son nadie
como sabe Ud. En esta virtud y alianza que tiene ese Reino con este y el caso en
que me hallo enteramente desamparado por ahora me obliga a suplicar a Ud.
tenga la bondad de admitir en su fuerte a la persona de dicho Capitán con sus
mismas prisiones a sus ordenes en donde estará con más seguridad por razón de
que [ahí] no tendrá alianza con la tropa de su mando y por cualquier caso que
me puede ocurrir poder atender con libertad y tomar más providencias sin este
obstáculo, además de eso aquí no me conviene por ahora, que mejorando esto
[...] al momento lo reclamaré, y daré parte a mis Jefes de los muchos servicios que
se ha dignado hacerme en favor de nuestro amado monarca y seguridad Pública
en las actuales circunstancias siendo estos casos en que más se agradecen los Ser-
vicios y Creo muy bien que por mis Jefes tendrán una Gran recomendación por
su mucha heroicidad con que se ha portado, además de que sus muchos servicios
no necesitarán de esta recomendación porque sea Ud. un héroe de su Nación.
16
Algunos de los objetivos de López, como se observa, eran involucrar
al teniente Barreto en el conicto con los republicanos; para ello, al mismo
tiempo que lo alaba por su heroicidad, trataba de hacerlo partícipe de lealta-
des y acciones para contrarrestar los males que supuestamente compartían,
porque al ser ambos realistas, los republicanos serían un enemigo común.
Aun cuando Barreto trata de no inmiscuirse en dicho asunto, sabiendo de
las advertencias de sus superiores de mantener neutralidad en los asuntos
con los españoles, López logra convencerlo. Barreto le solicita un informe
acerca de los crímenes por los que Orozco está preso, después de eso acaba
aceptando su traslado al fuerte de Marabitanas bajo sus cuidados. La infor-
mación sobre dichos acontecimientos es remitida por Barreto al comandante
de la Capitanía de Río Negro, Joaquim da Costa, a quien no le gustaron las
decisiones de su subordinado y remitió un informe al capitán General del
Estado del Gran Pará, Antonio José de Sousa Manuel de Meneses, conde de
Villa Flor, quien igualmente se mostró preocupado con las decisiones toma-
das por su subalterno en la frontera.
17
Como ya señalamos, Barreto sabía sobre las instrucciones de la política
de neutralidad trazada por sus superiores respecto al conicto de los espa-
ñoles; sin embargo, parecía omitirlas y mantenía una relación estrecha con
16. “Copias das cartas do Comandante Hespanhol, San Carlos de Río Negro, 26 de
noviembre de 1817”, en Ferreira Reis, Documentário.RevistadoInstituto..., 15 y 16. Traduc-
ción del autor en esta y las notas posteriores.
17. “Ocio de Joaquim da Costa al Conde de Villa Flor”, en ibíd., 15 y ss.
-PRO53-24 agosto color.indd 51 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
52
los comerciantes y las autoridades realistas españolas de la frontera.
18
Ade-
más, creía que debía haber una solidaridad monárquica, pues los republica-
nos españoles le recordaban a los revolucionarios franceses y sus atrocidades
hacia el monarca Luis XVI. Por eso, decidió escribir y enviarle a Benito López
una “Proclama a los vasallos de su Majestad Católica, el Rey de España” con
cinco rogativas. Le pedía a López que fuera “leída en los distritos de su Na-
ción a los dedignos vasallos de su Majestad Católica”.
19
Barreto expone sus percepciones acerca de los hechos y hace compara-
ciones con otras experiencias para justicar sus argumentos respecto al rey
español, al que consideraba aliado del rey portugués. Al comienzo armaba
tener la honra de manifestar en ese “breve discurso” su pesar debido a que
en la “Frontera y Reino ha llegado la triste, lamentable y lastimosa noticia de
que la ciudad de Guayana su Capital se halla, [junto a] casi toda la Provin-
cia, invadida de Enemigos” del rey Fernando VII. Ante tal noticia se decía
conmovido y por ello presentaba dichas rogativas “como amigo y aliado que
compartía de los mismos sentimientos” y, por lo tanto, obligado a hacer sus
advertencias a los vasallos de su Majestad Católica. En la primera rogativa,
les recordaba a los súbditos de D. Fernando VII, rey de España, que este
mantenía con su “Majestad Fidelísima [el Rey de Portugal] el más indisolu-
ble lazo de amistad, parentesco y alianza. Razones bien fundadas para los le-
gítimos y constantes Vasallos seguir el ejemplo de sus amados soberanos”.
20
Cuestión que, como se sabe, en el momento no era así, aunque había una
alianza entre las coronas ibéricas en la guerra contra Napoleón, la experien-
cia
21
que las autoridades de la corona portuguesa tenían con respecto a sus
relaciones con las de España las llevaban a mantener sus desconanzas, y
aún más cuando en 1807 la alianza franco-española tuvo como objetivo re-
partirse los territorios del Imperio portugués.
22
18. Ibíd.; Brito, “Insubordinados sertões. O império...”,especialmente el capítulo cua-
tro; Pimenta, LaindependenciadeBrasil..., 277 y ss.; Fernandes, “Revolução em pauta...”.
19. “Proclamação Rogativa feita aos vasallos de sua Magestade Catholica El Rey de
Hespanha por Pedro Miguel Ferreira Barreto, Tent
e
do segundo regimento de Infanteria
de linha do Estado do Gram Pará, por S. Magestade Fidellisima que Deos guarde, e de
prezente actual commandante da fronteira de Portugal em Rio Negro no Forte de S. José
de Marabitanas, e mais Povos a elle anexos”, Fuerte Fronterizo de Marabitanas, 10 de
diciembre de 1817. Real Academia de Historia (RAH), Sig. 9/7652.
20. Ibíd.
21. Aquí las categorías de “experiencia(s)” y “expectativa(s)”funcionan tal cual como
plantea Koselleck, “ ‘Espaço de experiencia’ e ‘Horizonte de expectativa’: duas categorías
históricas”, en FuturoPasado.Contribuição..., 305 y ss.
22. Pimenta, LaindependenciadeBrasil..., 38; Gutiérrez Ardila, Unnuevoreino..., 17; Jo
Briceño-Ruiz y Andrés Rivarola Puntigliano, BrazilandLatinAmerica.BetweentheSeparation
andIntegrationPaths (Lanham: Lexington Books, 2017); Halperin Donghi, Reformaydisolución...
-PRO53-24 agosto color.indd 52 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
53
En la segunda rogativa, exhortaba a guardar la “Ley del Reino, observar
y [...] nunca abandonar al Monarca, la Materna Patria [España], y sus hoga-
res”, recordando que los vasallos eran tributarios perpetuos del Monarca, el
cual se había sacricado en la ciudad de Bayona por salvarlos del usurpador,
Napoleón, así como a sus bienes. Los elogios al rey español desguran los
acontecimientos y se crea la gura de un monarca benefactor que se había
sacricado. Ya en la tercera armaba que los vasallos debían de recordar
“cuanto habr[ía] sido sensible al Soberano las noticias de las disensiones que
en esta Provincia [Guayana] ha[n] sucedido”. Pasa luego a mostrar los ho-
rrores de la revolución francesa:
cuan abominable no pareció a los ojos de todo el Universo las crueles y tiranas,
disensiones, Revoluciones y Guerras civiles que el Reino de Francia [sufrió] en
el año de 1790, cuando tiranamente asesinaron al Santo Rey Luis [XVI] [...], que
persuadiéndose aquella Ingrata Nación que la Sangre del Santo Rey siendo [de-
rramada] en la Tierra haría apagar las insaciables crueldades, traiciones por ellos
premeditadas.[...] fue haciendo abatir los primeros autores de la conspiración, así
como se vio con el grande héroe Robespierre, que siendo el primero que no vio
las disposiciones de la Libertad Republicana y que de todos era temido y respe-
tado. Dios guarda su mayor ludibrio [le destinó] el verdugo de un puñal; el cual
le fue clavado en el pecho por la mano de una Doncella dentro de su mismo Pala-
cio. Heroísmo y grande admiración en el ser Femenino. Y con esto puso término
a los límites, y cesaron las duras crueldades de aquel Incondente Vasallo.
23
Para Barreto, ese mal ejemplo de la Revolución francesa era una expe-
riencia que los españoles americanos no debían imitar porque eso mostraba
lo que podía pasar con los enemigos del rey. Así, trataba de mostrar los as-
pectos negativos de la Revolución, que llevaban a la crueldad y a la tiranía.
Sus arquitectos habrían recibido el castigo merecido porque no respetaron la
“Libertad Republicana”. Uno de ellos, Robespierre fue supuestamente ase-
sinado por una doncella. Como sabemos, eso no fue así, pues él fue guillo-
tinado, ciertamente Barreto lo confundió con Jean Paul Marat.
24
Igualmente,
advertía a los vasallos españoles que no les gustaría que su nación se viera
en el “mismo temor y abominación de las demás Naciones [que han] imi-
tando en la América lo que los Republicanos Franceses hicieron en Euro-
pa”. Aunque no hace referencia a la Revolución haitiana, seguramente no
le era desconocida, ya que ella aún generaba gran impacto en las Américas.
Ese recuerdo revolucionario era el mismo que lo obligaba a rogarles como
“verdadero Amigo de la Nación Española” que escucharan y atendieran el
23. Leg. “Proclamação Rogativa feita...”.
24. Hobsbawm, Aeradasrevoluções...;George Lefebvre, TheFrenchRevolution(Lon-
dres: Macmillam, 1999).
-PRO53-24 agosto color.indd 53 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
54
ruego que les hacía, a n de que se conservaran en “Paz y quietación en sus
trabajos y que nunca abandonasen la Corona y Hogares de su Soberano”.
25
Los temores expresados por el teniente Barreto en sus rogativas van a
concretarse, ya que los republicanos se tomaron el fuerte español de San Car-
los, que estaba cerca de la frontera que él comandaba. En efecto, allí arribó el
comandante de la Expedición de las fuerzas republicanas, Hipólito Cuevas,
quien le remitió al comandante del Fuerte de Marabitanas, Pedro Barreto,
un ocio que el general José Antonio Páez, comandante de las fuerzas re-
publicanas del Bajo Apure y Llanos del Casanare, le enviaba. En tal ocio le
exponía lo siguiente:
Me h[e] destinado no [...] destruir los Pueblos del alto Orinoco y Río Negro, sino
a restituir a sus moradores su Libertad civil y política de que les habían privado
los españoles del otro hemisferio, pues así como la seguridad de cada Ciudadano
en particular, no consiste, sino en la protección acordada por la sociedad a cada
uno de sus miembros para la conservación de su persona, de sus derechos y de
sus propiedades; la general de la República consiste en la identidad de opiniones
en los Pueblos que la componen.
No me detendré en cuestionar la Justicia que le asiste a nuestra Causa, por ser
materia tratada vulgarmente; y con extensión por muchos [...] solamente diré
con el celebre D
r
. Ingles Adam Smit. [sic] Que la Independencia de la América
española es un acontecimiento que está en el orden de la naturaleza.
26
Los argumentos del general Páez, justicando sus acciones en la fronte-
ra, apuntaban a la necesidad de liberar a su población, la cual supuestamen-
te no gozaba de derechos civiles y políticos porque había sido oprimida por
“los españoles del otro hemisferio”. Esos nuevos derechos de los pueblos
que resaltaba eran de carácter republicano y lo destacaba en su argumen-
tación, intuyendo que su contraparte iba a hacer una lectura desde el lado
de los derechos del realismo. Así, arma que no se detendría a analizar la
Justicia de la causa de independencia porque eso ya había sido debatido
por diversos y célebres autores, como Adam Smith, que entendían o explica-
ban el proceso de Independencia de la América española como algo natural.
Como sabemos, otros importantes autores que trataron ese tema fueron los
25. Leg. “Proclamação Rogativa feita...”.
26. Ypolito Cuebas. Señor Comandante de las Fortalezas de Marabitanos, “Copia del
ocio remitido al comandante de la frontera de Portugal. El benemérito ciudadano José
Antonio Páez del Orden de Libertador, General de Brigada de los Exerto
s
la República, y
en Gefe del que obra en el baxo Apure, y Llanos de Casanare Et
a
. Et
a
. San Fernando de
Atabapo, Diciembre 21 de 1817, 7º de nuestra Independencia”. Archivo General de Indias
(AGI), Estado, 71, n.º 21.
-PRO53-24 agosto color.indd 54 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
55
abades Raynal
27
y de Pradt,
28
cuyas obraseran conocidas y utilizadas para
forjar argumentos con relación a la revolución y emancipación de las colo-
nias por letrados venezolanos, neogranadinos y, en general, por hispanos y
lusoamericanos.
29
El general Páez, luego de justicar intelectualmente sus acciones, pasaba
a advertir: “No es nuestro ánimo Declarar a nadie la guerra sino defendernos
de la opresión, y así esté U. persuadido que nuestras tropas jamás llegarán a
invadir ni insultar de modo alguno los Pueblos de su guarnición”. Además,
continuaba armando que si bien los realistas
Enemigos de nuestro sistema nos reputan por facinerosos y de [la] peor conducta
[...], puede U. creer que es fronterizo de unos Pueblos que instruidos ahora en sus
derechos, y obligaciones, podrán desempeñar estas del modo debido y defender
aquellos con el tesón que es propio a unos hombres libres. La tranquilidad de
que ahora disfrutamos protegida por 18.000 hombres de pelea situados en las
Provincias de Casanare, Barinas, Caracas, Barcelona, Cumaná y Guayana, nos
hace disfrutar de las ventajas de un comercio activo en sus Puertos, con todas las
Naciones especialmente por el Canal del Orinoco por [lo] que nos ofrecemos, por
U. quiere, algunos Artículos de Comercio, o de las naturales producciones de
esta de Guayana por el más pronto [recurso], pues tal vez carecerá por el lugar
estéril de su posición.
30
Esos argumentos para el comandante Barreto eran graves amenazas y
las reportaría rápidamente al comandante de la Capitanía de Río Negro, Joa-
quim Vitorio da Costa, quien residía en el Lugar da Barra.
31
Aun cuando el
discurso de Páez sonaba amenazador, su advertencia era para causar más un
temor psicológico que una posible acción contra los portugueses, pues, como
muestra Clément Thibaud, en ese momento las tropas republicanas ni se
acercaban a ese número, su objetivo era más bien disuadir a los portugueses
27. Obras como Histoirephilosophiqueetpolitiquedesétablissementsetducommercedes
européensdanslesdeuxIndes (Amsterdam, 1770) y Revolutiondel’Amérique (La Haya, 1781)
circularon ampliamente en el mundo iberoamericano.
28. En Iberoamérica se conocieron obras como MémoireshistoriquesdelaRévolutionde
l’Espagne (París, 1816); Descoloniesetdelarevolutiónactuelledel”Amérique (París, 1817); Des
troisderniersmóisdel”AmériqueetduBrésil (París, 1817); PiècesreativesáSaintDomingueet
ál’Amérique (París, 1818).
29. Véase João Paulo Pimenta, “La idea de emancipación de América y de Brasil: lec-
turas de Raynal y De Pradt”, en Lapatrianosehizosola:lasrevolucionesdelasindependencias
iberoamericanas, coord. por Manuel Chust e Ivana Frasquet (Madrid: Sílex, 2012), 305 y ss.
30.
Ypolito Cuebas. Señor Comandante de las Fortalezas de Marabitanos, “Copia del
ocio remitido al comandante de la frontera de Portugal...”. Grafía actualizada.
31. El Lugar de la Barra era la capital de la Capitanía de Río Negro. A mediados del
siglo XIX pasó a llamarse Manaos, hoy capital del Estado del Amazonas.
-PRO53-24 agosto color.indd 55 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
56
de intervenir conjuntamente con los españoles realistas contra sus tropas.
32
Ciertamente, Páez y Cuevas debían tener información sobre las relaciones
políticas, sociales y comerciales establecidas entre las autoridades portugue-
sas y españolas realistas en la frontera. Por eso, invita al comandante portu-
gués a que comerciaran y mantuvieran relaciones pacícas.
La información que circulaba entre los portugueses de la frontera a tra-
vés de espías, españoles realistas fugitivos, emigrantes e individuos de las
“naciones indígenas” era que las tropas republicanas estaban en constante
movilización por la Guayana y el Orinoco, cerca de las fronteras portugue-
sas; por un lado, estarían siendo perseguidos por las tropas del comandan-
te realista, Pablo Morillo, y, por el otro, estarían saqueando y robando los
pueblos por donde pasaban. Según el informe del comandante Barreto, a su
superior, Joaquim da Costa, y de este al gobernador del Pará, Antonio José
de Sousa Manuel de Meneses, Conde Villa Flor, varios indios y españoles de
baja laya emigraron hacia el territorio portugués alegando falta de seguridad
y acusaban a los republicanos de robarles. Entre ellos, un comerciante llama-
do Cristóbal García, identicado como español europeo, que comerciaba por
el río Orinoco le había dado información importante sobre las acciones y los
movimientos de las tropas republicanas.
33
Asimismo, otros comandantes de fortalezas portuguesas en el norte y
algunos fugitivos remitían informes al comandante José Joaquim da Costa
para que se informara y tomase las debidas providencias. Da Costa, a su vez,
enviaba varios ocios al comandante general del Estado de Gran Pará para
informarle y pedirle refuerzos de tropas, armas y abastecimientos para las
fortalezas de la Capitanía de Río Negro, especialmente, San Gabriel da Ca-
choeira, Marabitanas y San Joaquín (en el río Branco), donde las amenazas
de los republicanos eran cada vez más evidentes.
34
Respecto a esas amenazas, Barreto informaba en otro ocio a Joaquim
da Costa que el comandante de los “rebeldes”, el republicano José Antonio
Páez, le había solicitado la libertad del Capitán Orozco de forma descortés:
32. Clément Thibaud, Repúblicasenarmas:losejércitosbolivarianosenlaguerradeInde-
pendenciaenColombiayVenezuela (Bogotá: Planeta / Instituto Francés de Estudios Andinos,
2003).
33. “Ocio del José Joaquim da Costa a el Ilustrísimo e excelentísimo Señor Conde de
Villa Flor, Lugar da Barra de Río Negro (30 de julio de 1818)”, en Ferreira Reis, Documen-
tário.RevistadoInstituto..., 44 y ss.
34. “Ocios de Vitorio da Costa al Conde de Villa Flor, y de Miguel Barreto a José Joa-
quim da Costa”, en Ferreira Reis, Documentário.RevistadoInstituto..., 35 y ss.; 43 y ss.; Bas-
tos, Nolimiardosimpérios..., 70 y ss.; Brito, “Insubordinados sertões. O império...”,171 y ss.
-PRO53-24 agosto color.indd 56 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
57
Sr. Comandante en atención ha [haber] realizado por la independencia, y tomado
la provincia nuestra con su Castillo, y realizado por nuestra causa todo sus habi-
tantes y en particular los Rd.
os
P.
es
y el Com.
te
con su familia los que con la mayor
seguridad tengo hasta que V. S. se digne poner la persona del Ciudadano Orozco
en libertad en la inteligencia que en la actualidad no espero más que su favorable
respuesta y de lo contrario no solamente perecerán todos los prisioneros sino yo
mismo en Jefe con cuatro mil quinientos hombres que tengo con la artillería su-
ciente, a n de solicitar su persona, pues no hallo ninguna dicultad aunque no
me parece que V. S. permitirá que por aplaudir a un hombre apasionado y ambi-
cioso como el que lo hizo remitir a esa su frontera le resulten tantos males. En n,
nosotros solicitamos la amistad con todas las demás naciones y que nos tratemos
con la mayor urbanidad [...] posible y bien recibida en nuestros republicanos.
35
Al parecer, Barreto no había acatado (o no le había llegado el ocio con)
la orden que le había dado el comandante Joaquim da Costa de entregar a
Orozco, pues cuando supo a través de los ocios que le remitió aquel, en la
respuesta dada le decía que eso no dejaba de ser una trampa que el español
López le había tendido para que ellos fueran los carceleros de un español in-
el, y que él no se iba a prestar para tal juego, pues les podía traer la enemis-
tad de los españoles “rebeldes”.
36
En ese sentido, el ocio de Páez conrma
el análisis de Joaquim da Costa, y que también era compartido por el Conde
Villa Flor.
Si nos remitimos al primer ocio que Páez le dirigió a Barreto, por inter-
medio de Cuevas, no hubo amenazas de ese tenor, pero sí en el siguiente, en
el que eran más directas y concretas, con la advertencia de tomar medidas aún
más radicales. Aunque eso pudiera ser leído solamente como retórica, en ese
momento Páez dice también tener prisioneros y que solo los soltará si Barreto
hace lo mismo con Orozco. Con todo, Barreto se mantuvo y le respondió que
solo liberaría a Orozco si le fuera solicitado en otro ocio con términos mucho
más respetuosos y políticos hacia él y la nación portuguesa. Le advertía que
“con ese estilo [era] impracticable tratar, [visto] que Vm
ed
trata asuntos de
circunstancias con una Nación Amiga, o Neutral en las dependencias en que
Vm.
des
se hallan, que no debe escandalizar ni ofender dicha Nación, y que por
el contrario se debe procurar realizar más amistad”.
37
A continuación le expre-
35. “Ocio de General de los Bajos de Apure, alto Orinoco y Río Negro, José Antonio
Páez al Sr. Comandante Pedro M. Barreto Ferreira. Isla de Achaguas, enero 18 de 1818”,
en Ferreira Reis, Documentário.RevistadoInstituto..., 41 y ss. La grafía ha sido actualizada
cuando considerado necesario, en este y los documentos citados en adelante.
36. “Ocios de José Joaquim da Costa a Pedro M. Barreto Ferreira, Lugar da Barra, 28
de enero de 1818”, en ibíd., 22 y ss.
37. “Ocio de Pedro Miguel Barreto al Señor Comandante Republicano José Antonio
Páez, Fuerte de Frontera de Marabitanas, 7 de febrero de 1818”, en ibíd., 42.
-PRO53-24 agosto color.indd 57 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
58
saba que él aún no había recibido la respuesta de si se le iba a entregar o no al
capitán Orozco, por lo que no tenía por qué “escandalizar mi Nación y a mi
Frontera con amenazas de Guerra”. Así, le reconvenía que en el próximo o-
cio se dirigiera con mejores términos y luces, de forma atenta y amigable, de
esa manera sería restituido Orozco a San Carlos. De lo contrario, le advertía
que para los portugueses “la desigualdad de fuerzas siempre fue un estímu-
lo” para batallar y que no abandonarían sus “Puestos” en caso de conicto.
38
El comandante Cuevas le remitió un ocio al teniente Barreto en el que le
solicitaba de manera más pulida la entrega del capitán Orozco. Le recordaba
que en el anterior ocio le había expresado que “la nación Portuguesa no
toma partido en otras cuestiones, sino antes al contrario observa inmutable
neutralidad”, por lo tanto, proseguía, “me parece justo que deba restituirse a
este Destino el Capitán Francisco Orozco, que contra el Dro. de Gentes había
sido remitido a ese [Fuerte] por el Comandante López”.
39
Le decía que se
tomaba “la libertad de suplicarle” que así lo ejecutara y que para que lo an-
terior no encontrase obstáculos le remitía un ocio del excomandante Benito
López, en caso de que tuviera que informar a sus superiores.
El anterior ocio fue respondido por el comandante Barreto un mes des-
pués, en el que decía sentirse honrado por la “generosa política” con la cual
fue dirigido. Frente a la dócil suplica que hacía por la remisión del capitán
Orozco, armaba que sería cumplida porque este no era “emigrado y por
Derecho Tribunal”. Según Barreto, fue con esa gura jurídica que Orozco
había sido remitido a su Fuerte. Sin embargo, manifestaba no sentirse con-
forme con el ocio de Benito López, visto que ya no era el comandante del
Fuerte San Carlos y no tenía derechos en esa frontera. Eso, explicaba, porque
ahora quien domina en la “Frontera Limítrofe con Portugal” es el gobierno
republicano, siendo así, López no pasaba de ser un prisionero de la Repú-
blica y ya no tenía ningún mando. De ahí que la carta que este le enviaba no
tenía ninguna consideración, pero el ocio que le remitía el comandante
Cuevas. Seguramente, la negación de recibir el ocio de López fue una estra-
tegia de Barreto para negar su anterior relación estrecha con el realista Benito
López, cuando este era comandante del Fuerte San Carlos.
El comandante Barreto, por su lado, comenzó a defenderse de posibles
sospechas. Le expresaba al comandante Cuevas que a pesar de haber expre-
sado su neutralidad en un ocio anterior, algún traidor le había enviado un
ocio amenazador, rmado por el ciudadano José Antonio Páez, queriendo
manchar dicha neutralidad. De esta manera,
38. Ibíd.
39. “Ocio de H. Cuevas al Señor Comandante de San José de Marabitenas, Carabine,
7 de febrero de 1818”, en ibíd., 48.
-PRO53-24 agosto color.indd 58 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
59
He de presumir que la Constitución de la República Española no deje de fundar-
se en los Derechos de Gentes que rigen todo el Orbe, y por eso extraño mucho
que dicho Gobierno Republicano se desorganiza [más] de lo que le es necesario
para su buen régimen; pero porque vivo en sospecha de que algún traidor quiera
manchar la neutralidad, que yo he asegurado al Gobierno Republicano de parte
de Mi Nación.
40
Como se observa, para Barreto, y en general para los portugueses, la
identidad política de los republicanos venezolanos y neogranadinos era
vista como española, es decir, no había un reconocimiento de los proyectos
políticos fuera de una identidad relacionada con la comunidad de la nación
española. De ahí el esfuerzo de los republicanos por su reconocimiento po-
lítico.
41
En 1818 no se había establecido el proyecto constitucional de la Re-
pública de Colombia, que sería esbozado en 1819 como Ley Fundamental y
nalmente promulgado en 1821. En cuanto al uso del derecho natural y de
gentes, había una amplia tradición en el mundo occidental que los europeos
trajeron a América y era usada para fundamentar diferentes tratados, acuer-
dos, alianzas, guerras, entre los monarcas, Estados y pueblos.
42
El argumento de Barreto acerca de la desorganización de la República
buscaba mostrar que no había una coherencia en el trato, según los ocios
que le eran remitidos por los comandantes republicanos, pues, por un lado,
recibía amenazas y, por el otro, un trato amigable. Mientras que de su parte
siempre hubo buenas intenciones y cumplimiento de la neutralidad. Para
demostrar sus argumentos, le decía al comandante Cuevas que le iba a re-
mitir una copia del ocio del 7 de febrero en el que se le amenazaba con
la guerra si no entregaba al capitán Orozco, para que entendiera mejor lo
que armaba. Seguidamente, aseguraba que nadie le había pedido de buen
modo al capitán Orozco hasta el ocio que el mismo Cuevas le remitió. Visto
esos malentendidos, le expresaba que se hacía “necesario que Vm.
es
cuando
pretendan congratularse con esta Frontera y Nación me remitan un Tratado
de neutralidad en todas sus dependencias, y que declaren que nada exigen,
y ni pretenden de Portugal”.
43
40. “Ocio de Pedro Miguel Ferreira Barreto al Señor Comandante Republicano Hi-
polito Coevas. Marabitenas, Frontera de Portugal, 4 de marzo de 1818”, en ibíd., 48.
41. Daniel Gutiérrez Ardila, ElreconocimientodeColombia:diplomaciaypropagandaenla
coyunturadelasrestauraciones(1819-1831) (Bogotá: Universidad Externado de Colombia,
2012).
42. Gutiérrez Ardila, Unnuevoreino...; Castro, “Reconguração de entidades...”; Ra-
fael Hoyos, Larevolucióngranadinade1810:ideariodeunageneraciónydeunaépoca,1781-
1821, 2 t. (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1982); Carlos Chiaramonte,
Fundamentosintelectualesypolíticosdelasindependencias(Buenos Aires: Teseo, 2010).
43. “Ocio de Pedro Miguel Ferreira Barreto al Señor Comandante Republicano Hi-
-PRO53-24 agosto color.indd 59 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
60
Barreto, en el mismo ocio, le decía a Cuevas que sabía quien escribió
“la mencionada Carta escrita en nombre del Ciudadano Páez”, la cual con-
sideraba un acto de traición y, tal vez para no acusar directamente a Páez,
armaba que “la letra y rma” eran de un tal José María Suárez, “Sacristán
del Padre Fr. Juan de Aldeoca”.
44
Por último, Barreto nuevamente advertía
a Hipólito Cuevas que si no lo llegasen a certicar con el “Tratado que le
ruego entonces viviré en la inteligencia” de que la carta con las amenazas
“es verdadera y que el gobierno republicano se ha desorganizado, porque
Vm.
es
asegurándome una amistad Sólida por otra parte me atacan con una
insultante Carta”. Así, el comandante del Fuerte de San José de Marabitanas,
Pedro Ferreira Barreto, negociaba con los republicanos un “Tratado de neu-
tralidad”, imponiendo sus exigencias y tratando de mostrar que su causa era
justa. Tal exigencia del teniente Barreto no fue mal vista por las principales
autoridades republicanas, pues al año siguiente (febrero de 1819) Juan José
Leandro, coronel de las tropas republicanas, le enviaba un ocio a Barreto
con un tratado de neutralidad
45
en el que expresaba:
Siendo necesario dar a la Nación Portuguesa un testimonio irrefragable de la
rectitud de nuestras intenciones yo, el Coronel Juan José Leandro, etc.
a
, Convo-
que los seis Ociales de las dos Compañías q.
e
han venido a mis Órdenes para
por medio de una Junta de Guerra asegurar a nombre de la República la solida
amistad, y recíproca correspondencia entre las dos Naciones de S.M.F. y la nueva
República Venezolana, y habiéndonos reunido, hoy día de la fecha en este Subal-
terno de S.
a
Fernando Atabapo hemos convenido en los siguientes pactos.
1.º Reconocerse entre ambas Naciones, y respetarse mutuamente sus Banderas.
2.º Guardar, y observar entre el sagrado derecho de gentes, como q.
e
estamos
en una tranquila Paz.
3.º No permitir q.
e
por nuestro Territorio transiten tropas Enemigas q.
e
puedan
ofender directa, o indirectamente los Vasallos de S.M.F. Ni por el contrario.
4.º Poder tratar, y contratar mutuamente de buena fe Negocios Mercantiles.
5.º La República de Venezuela no abrigará las deserciones de las tropas de S.M.F.
Ni esta Nación abrigará las de aquella República en recíproca correspondencia.
6.º No se ampararán de una, ni otra parte los Reos, criminales de Lesa Majestad,
y Lesa Patria.
46
El Tratado ciertamente beneciaba a los republicanos, porque práctica-
mente se establecía su reconocimiento político por parte de las autoridades
portuguesas. Por ello, cuando el comandante de la Capitanía de Río Negro,
polito Coevas. Marabitenas, Frontera de Portugal, 4 de marzo de 1818”, en Ferreira Reis,
Documentário.RevistadoInstituto..., 48 y 49.
44. Ibíd.
45. Ibíd., 55 y ss.
46. Ibíd., 58 y ss.
-PRO53-24 agosto color.indd 60 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
61
Joaquim do Paço, y el Conde de Villa Flor se enteraron del Tratado lo re-
chazaron vehementemente, al punto de que el Conde Villa Flor le pidió al
comandante de la Capitanía de Río Negro que suspendiera del cargo al te-
niente Barreto y lo remitiera a la capital del Estado de Gran Pará.
47
Aun cuando las principales autoridades portuguesas no concordaran
con el “Tratado de neutralidad” para el comandante de la fortaleza de Ma-
rabitanas eso era un importante logro en sus negociaciones, puesto que, en
su criterio, estaba contribuyendo a mantener su frontera a salvo de los po-
sibles ataques de los republicanos. Además, al exigirle a los republicanos
un tratado de neutralidad, el teniente Barreto creía que estaba cumpliendo
con las órdenes de sus comandantes, Joaquim Vitorio da Costa y, después,
Manoel Joaquim do Paço, que le habían ordenado mantener neutralidad en
el conicto de los españoles.
48
Sin embargo, este último no vio con buenos
ojos la exigencia de Barreto a los republicanos de establecer un “Tratado de
neutralidad” por medio de un ocio de gobierno. Después de que Barreto
informó a Joaquim do Paço sobre el asunto,
49
este le envió varios ocios al
gobernador y capitán general del Estado de Gran Pará y Río Negro, el conde
de Villa Flor, en los que le advertía que el comandante de la Frontera de Ma-
rabitanas no estaba cumpliendo las órdenes que se le habían impartido de
mantener la neutralidad con los españoles.
50
Las preocupaciones de Joaquim do Paço y el conde de Villa Flor se fun-
damentaban en las implicaciones que tenía la rma de dicho tratado, el
cual sería visto por los españoles realistas como un reconocimiento de los
portugueses al gobierno republicano. De hecho, las autoridades realistas es-
pañolas en la Tierra Firme sabían de las relaciones de los republicanos y
portugueses en las fronteras de la Guayana. Diversos documentos de los
republicanos fueron incautados por el general Pablo Morillo en la batalla de
la Puerta en marzo de 1818, quien inclusive remitió copias al secretario de
Estado; entre ellas estaban el ocio que el general José Antonio Páez le había
enviado a través de Hipólito Cuevas al comandante de la Fortaleza de Ma-
rabitanas y un ocio del general Páez al comandante supremo de las fuerzas
republicanas, Simón Bolívar, en el que le informaba que “El comandante de
las fronteras de Portugal ha contestado el ocio que se le remitió por el Jefe
de la Expedición [H. Cuevas] que dirigí sobre el alto Orinoco y Río Negro,
que antes manifesté a V. E.”. En dicho ocio manifestaba que “honra dema-
siado a los Americanos, y ofrece una inmutable neutralidad por parte de su
47. Ibíd., 79 y ss.
48. Ibíd., 50 y ss.
49. “Manoel Joaquim do Paço asumiría el gobierno de la Capitanía de Río Negro a
nales de junio de 1818, remplazando a Joaquim Vitorio da Costa”, en ibíd., 50 y ss.
50. Ibíd., 55 y ss.
-PRO53-24 agosto color.indd 61 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
62
Nación”.
51
Como ya se vio, efectivamente, en un ocio que Barreto le remitió
a Cuevas le armaba eso, pero después hubo malentendidos por el ocio,
rmado por el comandante Páez, en el que se le amenazaba de guerra si no
ponía en libertad al capitán Francisco Orozco, quien fue liberado solamente
cuando Cuevas le remitió un nuevo ocio en tono de súplica. Esas comuni-
caciones fueron enviadas después por el teniente Barreto a su comandante
José Joaquim da Costa al Lugar da Barra.
52
Del lado de los republicanos no
era muy diferente, pues las distancias y tiempos (de la guerra y de la natu-
raleza) hacían que las comunicaciones generalmente se tornasen lentas, por
eso los encargados solían tomar las decisiones y después las comunicaban a
sus superiores. De esta manera, es posible deducir que los ocios que Hipó-
lito Cuevas le remitía al comandante Barreto eran mandados a redactar por
él y después él le pasaba la información al general Páez.
Las acciones de la expedición republicana, comandada por Cuevas en
el alto Orinoco, fueron publicadas a nales de junio de 1818, en el primer
número del periódico republicano CorreodelOrinoco. Se informaba respecto
a los objetivos y resultados de dicha expedición en los siguientes términos:
Nuestras comunicaciones con Río Negro se hallan enteramente expeditas, des-
de que el Comandante Hipólito Cuevas fue por disposición del General Páez a
libertar aquellos Pueblos y los del Alto Orinoco, reuniéndolos a la República.
Su primer cuidado al entrar en el país fue escribir al Comandante de la frontera
Portuguesa, asegurándole de sus intenciones pacícas y amigables. La contesta-
ción de este jefe ha sido la más satisfactoria, pues en ella nos da las seguridades
más positivas de “que su Nación” “lejos de tomar partido en nuestras disensio-
nes observa una “inmutable neutralidad.” El Comandante Cuevas volvió con
su tropa al Apure, dejando encargado el Gobierno del país a uno de sus propios
habitantes, el Ciudadano José Izquierdo, generalmente estimado por su notoria
honradez, y por la bondad de su carácter. En todas aquellos Pueblos reina la
mayor tranquilidad, y varias tribus de Indios salvajes de lo interior han entrado
en comunicación con ellos, y hacen un corto comercio, que sin duda comenza-
ra a tomar vigor luego que se reciban las mercancías europeas conducidas de
Angostura por algunos particulares del mismo Río Negro en retorno de varios
frutos y productos estimables, que no han dejado de llamar la atención de los
Comerciantes de esta Capital.
53
Las informaciones que se dan sobre los resultados de la expedición son
positivas, ya que se habría logrado libertar a los pueblos del alto Orinoco del
51. “Ocio del Eximo. José Antonio Páez al Comandante Supremo Campo de la Repú-
blica. Campo Frente a S
n
Fernando”, 2 de marzo 2 de 1818. AGI, Estado, 71, n.º 21.
52.
Ferreira Reis, Documentário.
53. “Noticia del Río Negro”, CorreodelOrinoco, n.º 1, Angostura, 27 de junio de 1818.
-PRO53-24 agosto color.indd 62 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
63
dominio español y establecer con el comandante portugués de la frontera
una “inmutable neutralidad”. Este asunto era importante para los líderes
republicanos que temían una intervención conjunta de los realistas españo-
les y portugueses, además creían en la posibilidad de que la Santa Alianza
coordinara acciones militares de las monarquías contra las repúblicas que se
estaban formando en los territorios americanos.
54
Como vimos, el acuerdo de
neutralidad pasó por diversas dicultades, pero nalmente los comandantes
Cuevas y Barreto llegaron a un acuerdo. Incluso después de realizado, Cue-
vas vuelve con su tropa al Apure para reforzar las acciones militares contra
los realistas que aún dominaban, en ese momento, buena parte del territorio
de la Tierra Firme.
55
Uno de los objetivos de la publicación del periódico
CorreodelOrinoco, por parte de los republicanos, era el de ampliar las herra-
mientas de combate contra los realistas; a través de ese medio se proyectó
informar sobre las acciones militares, decretos, leyes, medidas, propaganda
y noticias propias, así como de otros periódicos que se publicaban tanto en
América como en Europa. Esa era una experiencia que los republicanos ha-
bían forjado desde los inicios de la revolución, en 1810, cuando decretaron la
libertad de prensa. Con ello, se buscaba contrarrestar la información de los
periódicos realistas, como la GacetadeCaracas, GacetaRealdeCartagenadeIn-
dias y GacetadeSantafé que circulaban en la Tierra Firme y que atacaban a los
republicanos haciéndolos ver como meros insurgentes y traidores del rey de
España, de manera que necesitaban justicar y legitimar tanto interna como
externamente sus acciones y lucha revolucionaria.
56
Además, los redactores republicanos del CorreodelOrinoco estaban aten-
tos a la información de los periódicos extranjeros, tanto de América como de
Europa, que circulaban legal o ilegalmente en otros Estados y naciones.
57
Un
periódico que los republicanos leían era el CorreioBraziliense,
58
editado por
un portugués americano en Londres, Inglaterra, que circulaba ilegalmente
en la América portuguesa, visto que era considerado por la monarquía de
54. Ivana Frasquet, “Restauración y revolución en el Atlántico hispanoamericano”,
en Eldesafíodelarevolución.Reaccionarios,antiliberalesycontrarrevolucionarios(siglosXVIII
yXIX), ed. por Pedro Víctor Rújula López y Francisco Javier Ramón Solans (Granada:
Comares, 2017), 29 y ss.; Pimenta, LaindependenciadeBrasil..., 224 y ss.
55. Thibaud, Repúblicasenarmas...; Gutiérrez Ardila, Unnuevoreino...
56. Francisco Ortega y Alexander Chaparro, eds., Disfrazyplumadetodos. Opinión
pública y cultura política, siglos XVIII y XIX (Bogotá: Universidad Nacional de Colom-
bia / Centro de Estudios Sociales / University of Helsinki, 2012); Catálogopublicacionesse-
riadassigloXIX.BibliotecaNacionaldeColombia (Bogotá: La Biblioteca, 1995).
57. Esto se puede observar en las diferentes citaciones que hacen los republicanos de
diversos periódicos publicados en el Caribe, Europa y América en el CorreodelOrinoco.
58. El CorreioBraziliense comenzó a publicarse en 1808, en Londres, y circuló hasta
1822, su editor era Hipólito da Costa.
-PRO53-24 agosto color.indd 63 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
64
Portugal como un periódico subversivo.
59
No obstante, el redactor delCo-
rreio, Hipólito da Costa, defendía el sistema monárquico, aunque era crítico
de algunas medidas administrativas y políticas adoptadas por sus autori-
dades, por lo que era mal visto y criticado por ellas. En varios artículos del
Correio se defendieron algunas de las pautas contra la mala administración
apuntadas por los republicanos pernambucanos, pero cuando se revolu-
cionaron, da Costa criticó ásperamente la “Revolución de Pernambuco” de
1817.
60
Esto fue ampliamente debatido por los redactores republicanos del
CorreodelOrinoco que no dejaron pasar el tema por alto y lo trataron en algu-
nos de sus números, a comienzos de 1819.
61
En ese mismo momento, y no debe ser coincidencia, se reporta la llegada
a Venezuela de un portugués americano que iba a prestar sus servicios a la
República, “su nombre José Ignacio Riveiro de Abreu y Lima, que era Capi-
tán de Artillería en los ejércitos de S.M.F. y fue aquí recibido con el mismo
grado, y colocado en el Estado Mayor del Ejército Libertador”.
62
Como sabe-
mos, él participó activamente en la Revolución de Pernambuco y después de
la derrota tuvo que huir hacia los Estados Unidos. Estando allí, en 1818, tuvo
contacto con los círculos de sociabilidad de los republicanos venezolanos
y neogranadinos; al poco tiempo acabaría viajando hacia la Tierra Firme, y
uniéndose a las tropas de Simón Bolívar en Angostura y, posiblemente, par-
ticipó como articulista o en la redacción del CorreodelOrinoco.
63
El 13 de febrero de 1819 se publicó en el Correouna crítica áspera a la ma-
nera como el CorreioBraziliense se haa referido al movimiento revoluciona-
rio pernambucano en julio de 1817. Se argumentaba que en la publicación del
n.º 110 se lee en artículo muy lisonjero a la tiranía, y muy amargo a la libertad
de los pueblos. En él hace su autor una severa, pero injusta censura de la revo-
lución de Pernambuco (p. 105). Avanza tales máximas y proposiciones, que en
su concepto jamás el hombre en sociedad ha tenido, ni puede tener derecho de
resistencia contra el poder arbitrario y opresivo. Según la nueva jurisprudencia
de aquel artículo, no hay revolución que sea justa cuando ella es dirigida contra
el Gobierno [monárquico por parte] de los revolucionarios para reformarlo y
59. “Portaria dos Governadores de Portugal, prohibindo o Correio Braziliense”, Cor-
reioBraziliense, n.º 19, julio de 1817; Pimenta, LaindependenciadeBrasil..., 50 y ss.; Fernan-
des, “Revolução em pauta...”,33 y ss.
60. “Revolucão em Pernambuco”,CorreioBraziliense, n.º 110 (1817), 106 y ss.
61. Sobre el tema de la Revolución de Pernambuco se publicó inicialmente un artículo
titulado “Correio Braziliense”, dividido en cuatro partes: CorreodelOrinoco,n.º 18, 13 de
febrero de 1819; CorreodelOrinoco,n.º 19, 20 de febrero de 1819; CorreodelOrinoco,n.º 21, 6
de marzo de 1819; y CorreodelOrinoco,n.º 22, 13 de marzo de 1819.
62. CorreodelOrinoco, n.º 24 (1819).
63. Brito, “Insubordinados sertões. O império...”, 531 y ss.
-PRO53-24 agosto color.indd 64 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
65
mejorarlo, o para reparar y remediar enormes agravios e injusticias, procedentes
del abuso tiránico de la primera autoridad.
64
El autor del artículo del Correio no ahorraba críticas a la revolución repu-
blicana que aconteció en Pernambuco, la cual era tachada como injusta y sus
líderes vistos como insurgentes de la peor estirpe que habían atentado con-
tra un gobierno legítimo. Los argumentos del articulista republicano buscan
demostrar que los pueblos tenían derecho a la resistencia contra la opresión
y el abuso de las autoridades tiránicas. Esas justicaciones eran fundamen-
tales para los revolucionarios neogranadinos y venezolanos para legitimar
la revolución que promovían contra la monarquía absolutista española y, por
lo tanto, eso mismo los identicaba con los republicanos pernambucanos
que procuraban similares objetivos en la América portuguesa.
65
Las críticas argumentadas en el Correio para deslegitimar el proceder
de los revolucionarios pernambucanos, también se fundamentaban en que
era una “obra del momento, parto de inconsideración [...], de la precipita-
ción, error e injusticia de sus conductores”. Además, eran presentados como
“ignorantes en materias de Gobierno, administración, y modo de condu-
cir los negocios públicos; y no como quiera ignorantes, sino con una total
ignorancia”.
66
Junto con esas descalicaciones que hacía el CorreoBrazilense
de los revolucionarios de Pernambuco, armaba el articulista republicano,
igualmente insistía “en que no debieron procurar la reforma por el camino
de la revolución, sino por el de la petición”, olvidándose aparentemente “de
la insuciencia de este medio en monarquías absolutas”, y aún más cuando
el objetivo de las reformas tenía como foco “el establecimiento de una ma-
gistratura constitucional, o del sistema de Gobierno representativo”, lo que
claramente atacaba el statuquoy no era del interés de la monarquía portu-
guesa cambiarlo.
67
De acuerdo con el articulista republicano, esa defensa del despotismo se
debía a que “Los que nacimos y fuimos educados en una monarquía despó-
tica, tenemos dentro de nosotros mismos la raíz de semejantes extravíos”, los
cuales se moldaban con “los hábitos viciosos y serviles que adquirimos bajo
la maligna inuencia de un Gobierno tal como el de España y Portugal, son
los que producen efectos tan vergonzosos”.
68
Eso era visto como un proble-
64. “Refutación del Correo Brazileinse”, CorreodelOrinoco, n.º 18 (1819).
65.
Pimenta, LaindependenciadeBrasil...; Pimenta, Temposeespaços...; Brito, “Insubordi-
nados sertões. O império...”; Fernandes, “Revolução em pauta...”.
66. “Continuacion de la refutación del Correo Brazilense”, CorreodelOrinoco, n.º 19
(1819).
67. CorreodelOrinoco, n.º 21 (1819).
68. “Refutación del Correo Brazileinse”, CorreodelOrinoco, n.º 1.
-PRO53-24 agosto color.indd 65 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
66
ma porque los pueblos no eran libres y para conducir esa “resolución de ser
libres [a] los individuos habituados a una larga esclavitud” no era nada fácil,
ya que estos “se dejan arrebatar del ímpetu de sus pasiones serviles”. Así,
aunque los pueblos quisiesen ser libres y pudieran destruir rápidamente el
despotismo, sería difícil acabar de un golpe con las costumbres “viciosas que
plantó en su seno el ministerio de la tiranía, suelen ellas a veces ser tan tena-
ces y activas, que apesar de los rayos de luz que han venido a ilustrar nues-
tro entendimiento, nos dejamos llevar insensiblemente por la corriente”.
69
De ese modo, el articulista del Correo reexionaba acerca de los proble-
mas que enfrentaban los revolucionarios con la transformación de una socie-
dad tradicional y estamental hacia un sociedad liberal y democrática. Para
él, como para otros autores contemporáneos, no era una tarea fácil, y aún
menos con las monarquías absolutas en el poder, controlando a los indivi-
duos a través de las tradiciones religiosa, política y social. De esta forma,
para que los revolucionarios llevaran a cabo las reformas políticas y sociales
que proponían, tendrían que eliminar las bases que sustentaban a dichas
monarquías.
70
En ese sentido, Simón Bolívar en su discurso de instalación
del Congreso en Angostura especicaba que “un gobierno republicano”
como el de Venezuela y la Nueva Granada debía tener como fundamentos
“la Soberanía del Pueblo, la división de los Poderes, la Libertad civil, la pros-
cripción de la Esclavitud, la abolición de la monarquía y de los privilegios”.
71
Aspectos que las autoridades de las monarquías absolutistas no estaban dis-
puestas a negociar.
De ahí que los republicanos armasen que los individuos que compon-
drían la nueva sociedad tendrían que defenderla con las armas y para que
tomaran conciencia del nuevo orden político y social deberían pasar por un
proceso de educación, para que se tornaran ciudadanos ejemplares de los
nuevos Estado y nación.
72
No obstante, como ya se había visto en las ante-
riores constituciones, no todos los “ciudadanos” tenían los mismos derechos
o estaban capacitados para participar en la organización política del nuevo
proyecto de Estado.
73
Los propietarios y letrados tenían ventajas con res-
69. Ibíd.
70. Véase Juan Germán Roscio, PatriotismodeNirguayabusodelosreyes(Lima: Im-
prenta de S. Jacinto, 1822); Juan Germán Roscio, Eltriunfodelalibertadsobreeldespotismo
(Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1996).
71. Simón Bolívar, “Continuación del Discurso del General Bolívar al Congreso el día
de su Instalación”, CorreodelOrinoco, n.º 21 (1819).
72. Roberto Cortázar y Luis Augusto Cuervo, comps., ActasdelCongresodeAngostura,
1819-1820 (Bogotá: Banco de la República, 1998). Véase, por ejemplo, lo dispuesto en el
Acta 139.
73. Castro, “Reconguração de entidades...”; Annino y Ternavasio, coords., Ellabora-
torioconstitucional...
-PRO53-24 agosto color.indd 66 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
67
pecto a las mujeres, indígenas, libertos, pobres y esclavos que en la práctica
tenían sus derechos políticos tutelados por los “hombres de talentos superio-
res y de un ilustrado patriotismo”.
74
la ConstruCCión de nuevas identidades
PolítiCas y de un nuevo estado-naCión
El proyecto de los republicanos recogía parte de la experiencia que habían
tenido con los primeros gobiernos establecidos desde 1811, tanto en la Nueva
Granada como en Venezuela, pero que habían perdido cuando los realistas
retomaron el poder por la a armada, en 1815. Esa opcn era la que estaban
empleando para defenderse y contraatacar a las fuerzas realistas. Además
de la lucha y estrategia armada, también el campo de la opinión pública era
usado por ambos bandos para justicar las acciones militares y políticas. Eso
no era nuevo entre 1817 y 1819, ya que en 1813 Simón Bolívar, uno de los
comandantes de las tropas republicanas, declaró la guerra a muerte contra
los españoles. Esa creación del enemigo sería cada vez más importante en
la diferenciación de las identidades políticas, pues los republicanos estaban
construyendo una identidad que los diferenciara de lo español y del realis-
mo. Aun cuando la denominación de españoles americanos era ampliamente
usada, otras como la de neogranadinos y venezolanos ganaba cada vez más
consistencia junto con las identidades provinciales, cartagenero, antioqueño,
caraqueño, quiteño, cundinamarqués, llanero, entre otras, con las cuales se
empezaron a constituir los primeros Estados republicanos a partir de 1811.
75
Respecto a las bases del sistema republicano, Simón Bolívar, en su dis-
curso de instalación del Congreso de Angostura, como comandante y repre-
sentante de los líderes republicanos de la Tierra Firme, esbozaba algunas de
las características del nuevo Estado y su identidad política cuando armaba:
“La reunión de la Nueva Granada y Venezuela en un gran Estado ha sido el
voto uniforme de los pueblos y Gobierno de estas Repúblicas. La suerte de la
guerra ha vericado este enlace tan anhelado por todos los Colombianos”.
76
Eso fue posible porque, entre 1817 y 1819 había dos posibles proyectos de
estados republicanos en la Tierra Firme: Venezuela y Nueva Granada.
74. “Ley Fundamental de la República de Colombia, acordada por el Congreso de
Angostura”, Angostura, 17 de diciembre de 1819. Véase el artículo 3.º.
75. Gutiérrez Ardila, Unnuevoreino...; Thibaud, Repúblicasenarmas...; Véronique Hé-
brard, VenezuelaIndependiente.Unanaciónatravésdeldiscurso(1808-1830)(Fráncfort / Ma-
drid: Vervuert / Iberoamericana, 2012); Castro, “Reconguração de entidades...”.
76. Simón Bolívar, “Discurso pronunciado por el General Bolívar al Congreso General
en el acto de su Instalación”, CorreodelOrinoco, n.º 19 (1819).
-PRO53-24 agosto color.indd 67 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
68
Ahora bien, el término Colombia estaba más relacionado con el conti-
nente o a una parte de él, y no con una república o a un nuevo Estado.
77
Fue en 1819, con la Ley Fundamental, que claramente se denominó al nuevo
Estado como República de Colombia. En el art. 1.º se denía que “las Repú-
blicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en
una sola bajo el título glorioso de República de Colombia”.
78
A partir de ese
momento, los líderes republicanos, además de planear retomar los territo-
rios que hacían parte del exvirreinato de la Nueva Granada y la ex-Capitanía
General de Venezuela frente a los realistas, dirigieron sus esfuerzos al reco-
nocimiento de la nueva República por parte de otros Estados y naciones.
79
Unos meses antes de promulgarse la Ley Fundamental de la nueva Repú-
blica, Simón Bolívar, en el mencionado discurso de instalación del Congreso
de Angostura, proyectaba la incorporación de las dos repúblicas en una, ar-
mando que los “Pueblos hermanos” que las constituían conaban al Congre-
so “sus intereses, sus derechos, sus destinos”. Pronosticando cómo sería el
nuevo Estado republicano, trazaba el siguiente “horizonte de expectativas”:
mi imaginación se ja en los siglos futuros, yobservando desde allá, con admi-
ración y pasmo, la prosperidad, el esplendor, la vida que ha recibido esta basta
región, me siento arrebatado y me parece que ya la veo en el corazón del uni-
verso, extendiéndose sobre sus dilatadas costas entre esos océanos que la natu-
raleza había separado, yque nuestra Patria reúne con prolongados yanchurosos
canales.
80
Junto con tal pronóstico de prosperidad y grandeza territorial, se esbo-
zaban algunos objetivos para organizar esa sociedad republicana con una
cierta “igualdad para refundir, digámoslo así, en un todo, la especie de los
hombres, las opiniones políticas, y las costumbres públicas”. La experiencia
acumulada por los líderes republicanos desde 1810 en su lucha revoluciona-
ria los obligaba a repensar la forma de organizar el nuevo Estado y la nueva
nación que aún no existían; pero que, al n y al cabo, ya habían delineado
varios proyectos y algunos de ellos puestos en práctica, aunque eran cons-
cientes que les faltaba por recorrer un “vasto campo” y, para ello, debían
jar la atención sobre los peligros que debían evitar. Como ya señalamos, la
77. Juan Carlos Chiaramonte, Carlos Marichal y Aimer Granados, orgs., CriaraNação.
HistóriadosnomesdospaísesdaAméricaLatina (São Paulo: Hucitec, 2017).
78. “Ley Fundamental de la República de Colombia, acordada por el Congreso de
Angostura. Angostura, 17 de diciembre de 1819”,CorreodelOrinoco,n.º 47 (1819).
79. Daniel Rojas Castro,“Relations diplomatiques colombo-brésiliennes, 1821-1831”
(tesis de doctorado, Universidad de París 1, 2013); Gutiérrez Ardila, Elreconocimientode
Colombia...
80. Bolívar, “Discurso pronunciado por el General...”.
-PRO53-24 agosto color.indd 68 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
69
cuestión del federalismo era vista como un problema para mantener la uni-
dad del nuevo Estado y consecuentemente de las fuerzas para luchar contra
España. De ahí que Bolívar armara “que la Historia nos sirva de guía en
esta carrera”.
81
En otras palabras, la experiencia propia tenía que servir como
ejemplo para fundamentar sus proyectos políticos.
La experiencia del mundo hispanoamericano igualmente servía de base
para las críticas que el CorreioBraziliense hacía de la Revolución de Pernam-
buco, y que, de cierta manera, negaba que el mundo portugués pudiera ser
parte de una transformación social, política y económica por medio del re-
publicanismo. Frente a esa visión negativa de la revolución de los pernam-
bucanos, el publicista del CorreodelOrinococriticaba a los defensores del
sistema monárquico y los catalogaba como “tiranos enemigos de la libertad
Republicana [que] han empleado toda la sostería de sus aduladores para
hacer creer a la multitud que los males que ellos mismos causan son conse-
cuencias necesarias del republicanismo”. No obstante, el problema era que
“los Realistas [estaban] habituados a las cadenas del Realismo”, apoyaban
incondicionalmente a “la liga de los Monarcas que detestan la libertad”.
82
Tales argumentos buscaban contrarrestar no solo los ataques del Correio a
los revolucionarios de Pernambuco, sino también los que los republicanos
de la Tierra Firme recibían por parte de las Gacetas de Santafé y de Caracas,
esta última editada por José Domingo Díaz, un consumado defensor de los
realistas españoles.
83
Para rebatir las informaciones que las gacetas realistas publicaban contra
los revolucionarios, el CorreodelOrinocopublicaba noticias, informaciones
y documentos de diversas partes del mundo occidental, en las que se de-
fendían las causas de la revolución. En el número 36, de agosto de 1819, se
publicaba en un artículo la correspondencia “De uno de los Españoles más
liberales, y más adictos a la Constitución del 19 de Marzo de 1812”.En efec-
to, en la península ibérica una parte de los españoles liberales defendían la
revolución de los españoles americanos, eso porque ellos también fueron y
eran perseguidos por Fernando VII. Según el articulista “español peninsular
liberal”, que escribía la correspondencia al Correo, “Los verdaderos Patriotas
81. Bolívar, “Continuación del Discurso...”.
82. “Conclusión de la refutación del Correo Braziliense”, CorreodelOrinoco, n.º 22
(1819).
83. Un análisis respecto al papel de opinión de la GacetadeSantafé es realizado por
Alexander Chaparro, “La opinión del Rey. Opinión pública y redes de comunicación im-
presa en Santafé de Bogotá durante la Reconquista española, 1816-1819”, en Disfrazyplu-
ma...; respecto a la GacetadeCaracas y la opinión de su editor, José Domingo Díaz, véase
Tomás Straka, “El nombre de las cosas. Prensa e ideas en tiempos de José Domingo Díaz.
Venezuela, 1808-1822”, en ibíd.
-PRO53-24 agosto color.indd 69 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
70
Españoles, que por principios fundados conocen los deberes de la sagrada
causa, se interesan por la libertad de su Patria y de la América del Sur”. En
ese sentido, los objetivos, planes y anhelos eran los mismos, por eso la opi-
nión de los “Españoles sensatos es que de la libertad de la América depende
inmediatamente la de la Península”.
84
Esas armaciones eran aprovechadas
por los republicanos para legitimar su revolución, pues mostraban que te-
nían el apoyo hasta de los propios peninsulares.
Además de las estrategias de propaganda política, los republicanos neo-
granadinos y venezolanos llevaron a cabo un importante avance militar en
la Nueva Granada, desde allí planeaban retomar los territorios que estaban
bajo el control de los realistas. Efectivamente, las victorias conseguidas en
la provincia de Tunja, en las batallas del Pantano de Vargas (25 de julio) y
de Boyacá (7 de agosto) en 1819, les permitieron nalmente llegar a recon-
quistar la capital de la Nueva Granada. Esos importantes triunfos, ante las
tropas realistas comandadas por José María Barreiro, prácticamente sellaron
la derrota de la Tercera División del Ejército realista y la entrada de los repu-
blicanos en Santafé de Bogotá, capital del Virreinato de la Nueva Granada,
además del control de las provincias de Casanare, Tunja, Antioquia, Socorro,
Mariquita, Chocó, y una parte de la provincia de Popayán.
85
En el mapa 1,
referido a Venezuela, Nueva Granada y Quito, se puede observar una repre-
sentación aproximada de los territorios controlados por los republicanos en
amarillo y, los de rosado, por los españoles.
84.Español Peninsular Liberal, “De uno de los Españoles más liberales, y más adictos
a la Constitución del 19 de Marzo de 1812, hemos recibido correspondencia de Abril, pro-
cedente de la Europa”, CorreodelOrinoco, n.º 36 (1819).
85. GacetadeSantafédeBogotá, n.º 1, 15 de agosto de 1819; GacetadeSantafédeBogotá,
n.º 2, 22 de agosto de 1819; Daniel Gutiérrez Ardila, 1819.CampañadelaNuevaGranada
(Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019).
-PRO53-24 agosto color.indd 70 27/10/21 12:17
Mapa 1. Mapa de Venezuela, Nueva Granada y Quito, 1840
Fuente: Agustín Codazzi, “Mapa de Venezuela, Nueva Granada y Quito, para servir a
la historia de las campañas de la guerra de Independencia en los años 1819 y 1820. Lith.
de Thierry Frs. a Paris” (Caracas, 1840), https://www.davidrumsey.com/luna/servlet/
s/74kz6b.
Las tropas republicanas empezaron a retomar el control de Santafé de
Bogotá a partir del 10 de agosto,
86
cuando entraron no hubo resistencia de
los realistas, pues sus autoridades habían huido, dejando importantes docu-
mentos y parte del tesoro público.
87
La GacetadeSantafé, ahora en mano de
los republicanos, publicó una relación resumida de lo que encontraron en
el archivo y la Casa de la Moneda del virreinato: “Son muchos los papeles
bien interesantes que se han encontrado en el Archivo de la Secretaría del
nado Virreinato. Allí están las instrucciones del Rey a Morillo, las de este
a Sámano, y otra multitud de documentos de mucha importancia”. Sobre
86. GacetadeSantafédeBogotá, n.º 1, 15 de agosto de 1819.
87. Gutiérrez Ardila, 1819.CampañadelaNueva...
-PRO53-24 agosto color.indd 71 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
72
esa información publicaron y comentaron el ocio que Barreiro le remitió al
Virrey Sámano un día después de la batalla del pantano de Vargas. Asimis-
mo, se armaba que la huida del virrey y su séquito fue tan apresurada que
además de no llevar consigo los más importantes documentos también dejó
los caudales: “El terror [y] pánico de que el caduco Virrey fue poseído, no le
dio tiempo para recoger ni sus despachos... pero qué?ni para llevarse el oro
de la Casa de Moneda, ni aun el suyo propio”.
88
Esa información era publicada en octubre por el número 41 del Correodel
Orinoco, aproximadamente tres meses después. Se informaba a los lectores que
la correspondencia con información sobre los acontecimientos de la Nueva Gra-
nada fue recibida el 14 de octubre. Se especicaba: “hemos recibido ejemplares
de la Nueva Gaceta de Santa de Bogo del domingo 22 de agosto, mero 2,
y de sus columnas tomaremos lo que se deba al Correo del Orinoco”.
89
El triunfo de las tropas republicanas en la Nueva Granada posibilitó la
promulgación de la Ley Fundamental que contenía el proyecto de unidad de
los territorios de Venezuela y Nueva Granada en un Estado y nación llamados
República de Colombia, a nales de 1819. De cierta manera, ese proyecto era
el “horizonte de expectativas” que se trazaban los líderes republicanos y sir-
vió como elemento cohesionador en la organización política y militar que tuvo
como objetivos: derrotar a las fuerzas realistas, retomar las provincias de la Nue-
va Granada, Venezuela y Quito y consolidar el nuevo Estado republicano.
90
ConClusiones
Los procesos revolucionarios e independentistas del mundo iberoameri-
cano, como arma João Paulo Pimenta, hacían parte de un “espacio de expe-
riencia revolucionario moderno” del mundo occidental, el cual generalmen-
te se data desde nales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. En ese sen-
tido, los eventos tanto de Europa como de América estaban interconectados
y hacían parte de un mismo proceso histórico. Con todo, debemos tener en
cuenta que las interconexiones entre diversos espacios, tiempos, estructuras
y agentes eran diferentes y con múltiples variables, lo que daba característi-
cas y dinámicas propias a los acontecimientos y a las experiencias históricas.
Como vimos, en la América meridional los conictos políticos, sociales,
militares e ideológicos entre españoles y portugueses americanos y penin-
88. GacetadeSantafédeBogotá, n.º 2, 22 de agosto de 1819.
89. CorreodelOrinoco, n.º 41 (1819), 23. Las cartas eran la del síndico procurador de
Cartagena, Joaquín García Jové, a D. Domingo Duarte; y, la de Juan Danglade a D. José
Casamayor.
90. CorreodelOrinoco, n.º 47 (1819).
-PRO53-24 agosto color.indd 72 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
73
sulares, entre realistas y republicanos (venezolanos, neogranadinos o per-
nambucanos) estaban conectados y se desdoblaban de diversas formas, lo
que podía generar guerras, alianzas, tratados, neutralidades o controles a la
circulación de personas, documentos, impresos e informaciones.
En la Tierra Firme, entre 1810 y 1815 el Virreinato de la Nueva Granada
y la Capitanía General de Venezuela se desintegraron debido al vacío de
poder, que fue aprovechado por los “españoles americanos” para crear nue-
vas instituciones, nuevas identidades políticas que rechazaban los gobiernos
formados en la península. Así, los neogranadinos y venezolanos apelaron al
republicanismo como una forma de diferenciarse de la monarquía española
y legitimar sus proyectos políticos y estatales. Eso generó diversos conictos
internos entre los mismos pueblos, que reclamaban la soberanía popular y
proyectaban crear sus propios Estados. De cierta manera, esos acontecimien-
tos, después del regreso de Fernando VII al trono, facilitaron que las fuerzas
realistas retomaran el poder. Entre 1816 y 1819, los republicanos tuvieron
que reorganizar sus fuerzas en las provincias del Casanare y la Guayana,
cerca de las fronteras del Imperio portugués, lo que generó desconanzas
y amenazas de ambos lados; no obstante, eso no pasó de los discursos, des-
pués del intercambio de varios ocios, encuentros y diálogos se establecie-
ron relaciones amistosas y hasta alianzas.
La América portuguesa igualmente pasaba por un proceso acelerado de
cambios, aunque trataba de evitar seguir el ejemplo “caótico y convulsio-
nado” de la América española, nalmente experimentaría aquello que las
autoridades portuguesas trataron de evitar a toda costa: que la revolución
entrara a sus territorios. En 1817, la Revolución de Pernambuco mostraba
cómo la experiencia del mundo hispanoamericano había servido de ejemplo
para que algunos agentes lusoamericanos trataran de generar acciones simi-
lares en los territorios portugueses; frente a tal evento, la Corte portuguesa
tuvo que desplegar tropas para acabar con el foco revolucionario. Aunque lo
consiguieron, no fue el último.
Entre 1819 y 1822, los republicanos colombianos lograron derrotar mi-
litar y políticamente a los realistas españoles, consolidando así su proyecto
de establecer la República de Colombia, la cual se componía de la unión de
los territorios de Venezuela, Nueva Granada y Quito. Mientras tanto, en la
América portuguesa, en 1822, se creaba un nuevo Estado independiente que
se denominó Imperio de Brasil, el cual estableció una forma de gobierno
monárquica constitucional, lo que llamaba la atención de los republicanos.
-PRO53-24 agosto color.indd 73 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
74
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo General de Indias (AGI).
Real Academia de Historia (RAH).
Periódicos
GacetadeSantafé, 1819.
CorreodelOrinoco, 1818 y 1819.
CorreioBraziliense, 1817 y 1818.
Fuentes primarias publicadas
CatálogopublicacionesseriadassigloXIX.BibliotecaNacionaldeColombia. Bogotá: La
Biblioteca, 1995.
Cortázar, Roberto, y Luis Augusto Cuervo, compiladores. ActasdelCongresodeAngos-
tura,1819-1820. Bogotá: Banco de la República, 1998.
Codazzi, Agustín. “Mapa de Venezuela, Nueva Granada y Quito, para servir a la
historia de las campañas de la guerra de Independencia en los años 1819 y
1820. Lith. de Thierry Frs. a Paris”. Caracas, 1840. https://www.davidrumsey.
com/luna/servlet/s/74kz6b.
Reis Ferreira, Arthur Cézar. Documentário.Revistado InstitutoHistóricoeGeográco
Brasileiro 235 (abril-junio 1957).
Roscio, Juan Germán. PatriotismodeNirguayabusodelosreyes. Lima: Imprenta de S.
Jacinto, 1822.
_____. Eltriunfodelalibertadsobreeldespotismo. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1996.
FUENTES SECUNDARIAS
Annino, Antonio, y Marcela Ternavasio, coordinadores. Ellaboratorioconstitucional
iberoamericano: 1807/1808-1830. Madrid: Iberoamericana / AHILA / Vervuert,
2012.
Bastos, Augusto. Nolimiardosimpérios.AfronteiraentreaCapitaniadeRioNegroeaPro-
vínciadeMaynas:projetos,circulaçõeseexperiências(c.1780-c.1820). São Paulo:
Hucitec, 2017.
Briceño-Ruiz, José, y Andrés Rivarola Puntigliano. BrazilandLatinAmerica.Between
theSeparationandIntegrationPaths. Lanham: Lexington Books, 2017.
Brito, Adilson. “Insubordinados sertões. O império português entre guerras e fron-
teiras no norte da América do Sul-Estado do Grão-Pará, 1750-1820”. Tesis de
doctorado. Universidad de São Paulo. 2016.
-PRO53-24 agosto color.indd 74 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
75
Castro, Oscar Javier. “Reconguração de entidades político-territoriais e constitucio-
nalismo moderno no Novo Reino de Granada, 1808-1816”. Tesis de maestría.
Universidad de São Paulo. 2013.
Chaparro, Alexander. “La opinión del Rey. Opinión pública y redes de comunicación
impresa en Santafé de Bogotá durante la Reconquista española, 1816-1819”.
En Disfrazyplumadetodos.Opiniónpúblicayculturapolítica,siglosXVIIIyXIX,
editado por Francisco Ortega y Alexander Chaparro, 129-162. Bogotá: Univer-
sidad Nacional de Colombia / Centro de Estudios Sociales / Universidad de
Helsinki, 2012.
Chiaramonte, Carlos. Fundamentosintelectualesypolíticosdelasindependencias. Buenos
Aires: Teseo, 2010.
_____, Carlos Marichal y Aimer Granados, organizadores. CriaraNação.Históriados
nomesdospaísesdaAméricaLatina. São Paulo: Hucitec, 2017.
Entin, Gabriel. “República y federalismo en América del Sur, entre la monarquía his-
pánica y las revoluciones de independencia”. En EntreMediterráneoyAtlán-
tico.Circulaciones,conexionesymiradas,1756-1867, coordinado por Antonio de
Francesco, Luigi de Mascilli y Raaele Nocera, 363-392. Santiago: Fondo de
Cultura Económica, 2014.
Fernandes, Ana Claúdia. “Revolução em pauta: O debate Correo del Orinoco-Correio
Braziliense”. Tesis de maestría. Universidad de São Paulo. 2010.
Frasquet, Ivana. “Restauración y revolución en el Atlántico hispanoamericano”. En
Eldesafíodelarevolución.Reaccionarios,antiliberalesycontrarrevolucionarios(si-
glosXVIIIyXIX), editado por Pedro Víctor Rújula López y Francisco Javier
Ramón Solans, 29-49. Granada: Comares, 2017.
Gutiérrez Ardila, Daniel. ElreconocimientodeColombia:diplomaciaypropagandaenla
coyunturadelasrestauraciones(1819-1831). Bogotá: Universidad Externado de
Colombia, 2012.
_____. Unnuevoreino.Geografíapolítica,pactismoydiplomaciaenNuevaGranada(1808-
1816). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.
_____. 1819.CampañadelaNuevaGranada. Bogotá: Universidad Externado de Colom-
bia, 2019.
Halperin Donghi, Tulio. Reformaydisolucióndelosimperiosibéricos1750-1850. Madrid:
Alianza, 1985.
Hébrard, Véronique. VenezuelaIndependiente.Unanaciónatravésdeldiscurso(1808-
1830).Fráncfort / Madrid: Vervuert / Iberoamericana, 2012.
Hobsbawm, Eric. Aeradasrevoluções,1789-1848. São Paulo: Paz e Terra, 2012.
Hoyos, Rafael. Larevolucióngranadinade1810:ideariodeunageneraciónydeunaépoca,
1781-1821. 2.º t. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1982.
Koselleck, Reinhart. FuturoPasado.Contribuiçãoàsemânticadostemposhistóricos,305-
327. Río de Janeiro: Contraponto, 2012.
Lefebvre, George. TheFrenchRevolution. Londres: Macmillam, 1999.
Paquette, Gabriel. TheEuropeanseaborneEmpires.Fromthethirtyyears’wartotheAge
Revolutions. New Haven: Yale University Press, 2019.
-PRO53-24 agosto color.indd 75 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
76
Pimenta, João Paulo. “La idea de emancipación de América y de Brasil: lecturas de
Raynal y De Pradt”. En Lapatrianosehizosola:lasrevolucionesdelasindependen-
ciasibero-americanas, coordinado por Manuel Chust e Ivana Frasquet, 305-326.
Madrid: Sílex, 2012.
_____. LaindependenciadeBrasilylaexperienciarevolucionariahispanoamericana(1808-
1822). Santiago: DIBAM / CIDBA, 2017.
_____. Temposeespaçosdasindependências:ainserçãodoBrasilnomundoocidental(c.
1780-c.1830). São Paulo: Intermeios / PHS, 2017.
Portillo, José María. Crisisatlántica:autonomíaeindependenciaenlacrisisdelamonarquía
hispana. Madrid: Marcial Pons, 2006.
Ortega, Francisco, y Alexander Chaparro, editores. Disfrazyplumadetodos.Opinión
públicayculturapolítica,siglosXVIIIyXIX. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia / Centro de Estudios Sociales / Universidad de Helsinki, 2012.
Rojas Castro, Daniel. “Relations diplomatiques colombo-brésiliennes, 1821-1831”. Te-
sis de doctorado. Universidad de París 1. 2013.
Straka, Tomás. “El nombre de las cosas. Prensa e ideas en tiempos de José Domin-
go Díaz. Venezuela, 1808-1822”. En Disfrazyplumadetodos.Opiniónpúblicay
culturapolítica,siglosXVIIIyXIX, editado por Francisco Ortega y Alexander
Chaparro, 163-196. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia / Centro de
Estudios Sociales / Universidad de Helsinki, 2012.
Thibaud, Clément. Repúblicasenarmas:losejércitosbolivarianosenlaguerradeIndepen-
denciaenColombiayVenezuela. Bogotá: Planeta / Instituto Francés de Estudios
Andinos, 2003.
-PRO53-24 agosto color.indd 76 27/10/21 12:17
Los impresores como constructores
de la República de Colombia.
Los casos de Espinosa, Roderick y Navas, 1819-1830
PrintersasbuildersoftheRepublicofColombia:Thecases
ofEspinosa,RoderickandNavas,1819-1830
OsimpressorescomoconstrutoresdaRepúblicadaColômbia.
OscasosdeEspinosa,RoderickeNavas,1819-1830
Javier Ricardo Ardila
UniversidadNacionaldeColombia
Bogotá, Colombia
jrardilag@unal.edu.co
https://orcid.org/0000-0003-1397-6136
León Hernández
UniversidadCatólicaAndrésBello
Caracas, Venezuela
lherna.hernandez969@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-1397-6136
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2633
Fecha de presentación: 18 de marzo de 2020
Fecha de aceptación: 19 de mayo de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 77-107. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 77 27/10/21 12:17
RESUMEN
Tras la independencia, los impresores se convirtieron en agentes
fundamentales de la consolidación del victorioso sistema político.
Dentro de la construcción de la legitimidad del gobierno republicano,
el acceso y control de la imprenta constituyó un asunto
indispensable. A partir de las experiencias del granadino Bruno
Espinosa de los Monteros (1777-1844), el inglés Andrés Roderick
(1790-1864) y el caraqueño Domingo Navas Spínola (1783-1843), este
artículo analiza el rol de los impresores en el fortalecimiento de los
cimientos de legitimidad de la República de Colombia (1819-1831) y
su participación en circuitos letrados locales.
Palabras clave: historia latinoamericana, historia intelectual, siglo
XIX, República de Colombia, impresores, historia transnacional,
sociabilidades, opinión pública, cultura letrada.
ABSTRACT
After independence was secured, printers became key agents for the
consolidation of the political system that had won the war. To anchor
the legitimacy of the republican government, access and control over
printing presses was indispensable. On the basis of the experiences
of Bruno Espinosa de los Monteros (1777-1844) from New Granada,
the Englishman Andrés Roderick (1790-1864), and Domingo Navas
Spínola (1783-1843) from Caracas, the present article examines the
role of printers in strengthening the foundations for the legitimacy of
the Republic of Colombia (1819-1831) and their participation in local
intellectual circles.
Keywords: Latin American history, intellectual history, nineteenth
century, Republic of Colombia, printers, transnational history,
sociability, public opinion, intellectual culture.
RESUMO
Após a Independência, os impressores tornaram-se agentes
fundamentais na consolidação do sistema político vitorioso. Na
construção da legitimidade do governo republicano, o acesso e
controle da imprensa tipográca foi uma questão indispensável. A
partir das experiências do neogranadino Bruno Espinosa de los
Monteros (1777-1844), o inglês Andrés Roderick (1790-1864) e o
caraquenho Domingo Navas Spínola (1783-1843), este artigo analisa o
papel dos impressores no fortalecimento dos alicerces da
legitimidade da República da Colômbia (1819-1831) e sua
participação nos circuitos letrados locais.
Palavras chave: História latino-americana, história intelectual, século
XIX, República da Colômbia, impressores, história transnacional,
sociabilidade, opinião pública, cultura letrada.
-PRO53-24 agosto color.indd 78 27/10/21 12:17
Controlar las imprentas fue decisivo durante las revoluciones de inde-
pendencia.
1
Así, sus operadores fueron agentes fundamentales en la conso-
lidación de proyectos políticos a partir de la materialidad de los discursos.
Aplica la idea de Michel Foucault (1926-1984) sobre el papel del discurso en
toda época: “el discurso no es simplemente aquello que traduce las luchas o
los sistemas de dominación, sino aquello por lo que, y por medio de lo cual
se lucha, aquel poder del que quiere uno adueñarse”.
2
Para el uso efectivo de la tecnología, los impresores replicaron forma-
tos provenientes de otras latitudes y, con innovaciones propias, forjaron la
relación de los lectores locales con la palabra escrita.
3
Como señala Loaiza
Cano, el impresor hispanoamericano hasta la primera mitad del siglo XIX
se distinguió por ser el propietario del taller. Era aquel que reunía “la fuer-
za, el gusto y el talento, sintetizaba las habilidades manuales de cualquier
operario y los talentos intelectuales que lo encumbraban y distinguían en
la cotidianidad de los impresos”.
4
Los impresores dominaron el poder de
la palabra a través de papeles sueltos, periódicos, libros, libelos, folletos,
pasquines y otros; gracias a ellos, el espectro de reexiones y pensamientos
—desde los realistas s tradicionales a los republicanos más radicales— se
extendió entre los contemporáneos y tuvo asidero en el neonato escenario
de la opinión pública.
5
Frente a este fenómeno señalaron los editores de la
GazetadeColombiaen 1822:
La abundancia de imprenta y de diarios es el barómetro por el cual se conoce el
adelantamiento que hacen los pueblos en su ilustración, y así es que mientras
1. Agradecemos a los historiadores Francisco Ortega y Tomás Straka por su lectura y
comentarios a las primeras versiones de este ensayo.
2. Michel Foucault, Elordendeldiscurso (Buenos Aires: Tusquets, 2005), 15.
3. Laura Suárez de la Torre, “Actores y papeles en busca de una historia. México, im-
presos siglo XIX (primera mitad)”, Lingüísticayliteratura,n.º 71 (2017): 25.
4. Gilberto Loaiza Cano, Ellenguajepolíticodelarepública.Aproximaciónaunahistoria
comparadadelaprensaylaopiniónpúblicaenlaAméricaespañola,1767-1830(Medellín: Uni-
versidad Nacional de Colombia, 2020), 118.
5. La esfera de la opinión pública estuvo condicionada por las conquistas de la im-
prenta, en crecimiento con anterioridad a la Independencia. El proceso de emancipación
fue sin duda el fermento más poderoso para consolidar la opinión pública a través de
periódicos y otros impresos. Una vez establecido el orden republicano, “la prensa de-
sempeñaría un papel de primer orden en las propuestas fundantes de las nuevas comu-
nidades políticas, pues sería desde la esfera pública que se plantearía la construcción de
la ciudadanía liberal como problema concreto”. Francisco Ortega y Alexander Chaparro,
eds., Disfrazyplumadetodos.Opiniónpúblicayculturapolítica,siglosXVIIIyXIX (Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, 2012), 106.
-PRO53-24 agosto color.indd 79 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
80
más libre es el sistema político de un estado más abundan los diarios, o papeles
públicos. Antes del año de 1810, época de la emancipación de Colombia, no exis-
tía otro diario que el semanario patriótico de Bogotá, y en la ciudad de Caracas
no se conoció la imprenta hasta 1808. De resto todo era tinieblas e ignorancia, y
sobre tales bases se continuaba la dominación española que estaba en choque con
las luces más comunes.
6
Es necesario establecer matices ante declaraciones tan categóricas, pues
el comienzo de esta industria en la República de Colombia (1819-1831) no
fue el inicio de los efectos del arte de Gutenberg entre la élite criolla.
7
Per-
sonas letradas y analfabetas habían accedido a la información gracias a la
difusión de la palabra escrita desde nales del siglo XVIII. En muchos casos,
el acercamiento se dio de forma oral.
8
Este fenómeno fue resultado de nu-
merosas revoluciones presenciadas en el Mundo Atlántico durante el último
tercio del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX.
9
En el ámbito latinoa-
mericano, el proyecto de unión grancolombiana se convirtió en un espacio
de experimentación económica, social y política, tras la victoria militar repu-
blicana. Entre estos múltiples ensayos, la República declaró la libertad de los
colombianos para “escribir, imprimir y publicar libremente sus pensamien-
tos y opiniones”.
10
En un momento convulsionado donde las palabras y los
términos escritos se convirtieron en la esencia misma del poder,
11
el acceso
6. “Papeles públicos”, GazetadeColombia,n.° 27, Bogotá, 21 de abril de 1822: 4.
7. Juan Carlos Reyes, “Sobre la vida de Francisco Antonio Zea y los inicios de la histo-
ria ocial republicana”, en Alexander Walker, Colombia:siendounarelacióngeográca,topo-
gráca,agricultural,comercial,política,&C.deaquelpays,adaptadaparatodolectorengeneral,y
paraelcomercianteycolonoenparticular,t. 1 (Caracas: Academia Nacional de la Historia de
Venezuela, 2014 [1822]), CXXI-CXXIII.
8. Renán Silva, PrensayrevoluciónanalesdelsigloXVIII.Contribuciónaunanálisisde
laformacióndelaideologíadeindependencianacional (Medellín: La Carreta, 2010 [1988]), 38.
9. Las modicaciones en los modos de sociabilidad y relación entre intelectuales per-
mitió nuevas maneras de relación entre los granadinos. Cambios signicativos en el modo
de entender la política tras la invasión napoleónica a España, en 1808, permitieron formas
inéditas de pensar la comunidad. Renán Silva, LosilustradosdeNuevaGranada,1760-1808:
genealogíadeunacomunidaddeinterpretación(Medellín: EAFIT, 2002), 22.
10. República de Colombia, “Título VIII, artículo 156”, ConstitucióndelaRepúblicade
Colombia (Cúcuta: Bruno Espinosa, Impresor del Gobierno, 1821), 54.
11. François-Xavier Guerra, Modernidadeindependencias.Ensayossobrelasrevoluciones
hispánicas(Madrid: MAPFRE, 1992), 302. En términos similares, Alfonso Rubio Hernández
y Juan David Murillo Sandoval señalan que “el impreso no es un mero recurso para divul-
gar ideas, es también un medio de legitimación, en particular del nuevo orden republica-
no que se levantaba. La palabra impresa fue gradualmente consagrada como el principal
medio de la comunicación política y la propaganda ocial, pero también de la crítica hacia
esta”. Alfonso Rubio Hernández y Juan David Murillo Sandoval, Historiadelaediciónen
Colombia.1738-1851(Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2017), 19-20.
-PRO53-24 agosto color.indd 80 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
81
y el control de la imprenta, más que un privilegio, eran indispensables para
legitimar el nuevo orden.
Para ponderar la participación de los impresores en la República de Co-
lombia se eligieron tres personajes de importancia notable y conocida. En
primer lugar, el granadino Bruno Espinosa (1777-1844), hijo de impresor
y heredero de la imprenta más importante del siglo XVIII y principios del
XIX en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada. La participación y los
compromisos de Espinosa durante la época de las independencias permiten
considerarlo el impresor colombiano más destacado del primer cuarto del
siglo XIX. En segundo lugar, el inglés Andrés Roderick (1790-1864), llegado
a Venezuela durante la guerra de Independencia. Fue impresor del Correo
delOrinoco(1818-1822),periódico establecido en la ciudad de Angostura y
principal difusor del pensamiento republicano. Como impresor, Roderick
movilizó su imprenta por Angostura, Maracaibo y se estableció denitiva-
mente en Bogotá, en 1826. En tercer lugar, el caso de Domingo Navas Spínola
(1783-1843) presenta a un escritor, político y comerciante. Su participación en
el mundo de la imprenta muestra la conexión entre los espacios de sociabili-
dad caraqueños, la política y las letras.
Este artículo presenta en paralelo tres experiencias distintas que conr-
man la incidencia directa de los impresores —entendidos como agentes cul-
turales—
12
sobre los cimientos de legitimidad de la unión grancolombiana.
Esta aproximación toma elementos de la historia social, vista desde el perl
de los impresores, de su cultura, y de sus relaciones económicas y sociales.
Coincide con los aportes de Laura Suárez de la Torre en la mirada hacia
la vinculación de estos con la vida política,
13
a partir de la llegada de las
imprentas a la Gran Colombia. De allí que los documentos que se presen-
tan en detalle constituyen un aporte en la descripción de las movilizaciones,
intereses y características del arte y ocio de imprimir, especialmente en un
territorio hostil, con alta inestabilidad, producto de la guerra.
Describir la vida de los impresores permite encontrar lo difícil que era
dar forma al transporte de las ideas, los pensamientos y las reexiones po-
12. Según Pierre Bourdieu, un campo “es el espacio de las relaciones de fuerza entre
agentes o instituciones que tienen en común el poseer el capital necesario para ocupar po-
siciones dominantes en los distintos campos (económico y cultural en especial). Es la sede
de luchas entre ostentadores de poderes (o de especies de capital) diferentes, [...] por la
transformación o la conservación del valor relativo de las diferentes especies de capital que
determina, en cada momento, las fuerzas susceptibles de ser comprometidas en estas lu-
chas”. Pierre Bourdieu, Lasreglasdelarte.Génesisyestructuradelcampoliterario (Barcelona:
Anagrama, 1995), 319-320.
13. Seguimos la propuesta metodológica de Suárez de la Torre, quien ha estudiado
la vida de impresores mexicanos del siglo XIX desde el enfoque de la historia cultural.
Suárez de la Torre, “Actores y papeles...”, 23-27.
-PRO53-24 agosto color.indd 81 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
82
líticas. Sus sacricios y proezas editoriales dejan evidencia de lo importante
que era para los bandos en pugna dominar, precisamente, los discursos. Por
ello, manejar los datos precisos de cómo se vivía el entramado necesario para
imprimir —los gastos, las compras y los vestigios de quienes les proveían los
recursos, productos y servicios vinculados con el arte de los tipos— permi-
ten un contexto más amplio en el imaginario y en la narrativa historiográca
en torno a lo que implicaba realmente la labor del impresor: un ocio en la
producción de instrumentos de poder.
14
bruno esPinosa: un imPresor
Con legado Colonial
Durante las primeras décadas del siglo XIX los impresores fueron un
grupo desasociado. Así, en sus actividades públicas y privadas tomaron par-
tido por intereses personales y familiares, más que de orden gremial. Entre
estos, es ilustrativo el caso de Bruno Espinosa de los Monteros (1777-1844).
Su apellido es conocido en la historia de la imprenta en Colombia y con se-
guridad también lo fue para los lectores de impresos en la época. Heredero
del impresor de la Corona, Espinosa quedó a cargo de la empresa tipográca
más importante del siglo XVIII en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada.
Bruno Espinosa heredó la imprenta de su padre, Antonio Espinosa de
los Monteros (1746-c.1802).
15
Se tiene registro de las actividades de Antonio
Espinosa como impresor en el Nuevo Reino de Granada desde 1773, cuando
estaba ubicado en Cartagena de Indias. Antonio se mudó a Santafé en 1777
por disposición del virrey Manuel Antonio Flórez, (1723-1799) con el objeti-
vo preciso de ejercer como empleado virreinal a cargo de la Imprenta Real.
Tras la muerte del padre, Bruno heredó los compromisos tipográcos del
padre;
16
sin embargo, en un contexto político y militar convulsionado por la
guerra, Espinosa resultó afectado por las medidas tomadas por los españoles
14. Sobre la noción de lo escrito, particularmente de lo impreso como instrumento
de poder, véase Henri-Jean Martin, Historiaypoderesdeloescrito(Gijón: Trea, 1999), 13-15.
15. Rubio Hernández y Murillo Sandoval, Historiadelaedición..., 65.
16. De su familia, Diego Espinosa (1765-1815) —hermano adoptivo— también fue
impresor. Se destacó su participación, junto a Antonio Nariño (1765-1823), en la Imprenta
Patriótica (1794), donde se publicó clandestinamente la traducción al español de la De-
claración de los DerechosdelHombreydelCiudadano(1793). Tarcisio Higuera, Laimprenta
enColombia(Bogotá: INALPRO, 1970), 302-380; Gabriel Giraldo Jaramillo, “El libro y la
imprenta en la cultura colombiana”, en Ellibroen Colombia, comp. porEduardo Santa
(Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 1973); Rubio Hernández y Murillo Sandoval,
Historiadelaedición..., 58-68, 98-100.
-PRO53-24 agosto color.indd 82 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
83
durante la restauración monárquica (1815-1819),
17
tanto en el uso de sus bie-
nes como en el ejercicio de su ocio. Tras la victoria del Ejército Libertador en
Boyacá y su llegada a Santafé, Espinosa apeló a la justicia del nuevo régimen,
como consta en una solicitud del 14 de agosto de 1819:
Excelentísimo señor General Republicano.
18
Bruno Espinosa representa ante
vuestra excelencia que en el Gobierno republicano subsistieron dos imprentas,
la del Estado y la mía compuesta de la vieja que heredé de mis padres y otra
nueva que compré al mismo Gobierno. Como a la del Estado le faltaban letras
y otros útiles se surtió de la mía; ni las letras ni lo demás se me ha devuelto y se
ha estado aprovechando José Manuel Galagarza, que remató la del Estado en
el Gobierno de los españoles impidiéndome también el uso de la que me había
quedado promoviendo en auto que se me prohibiese su ejercicio.
Suplico a vuestra excelencia se sirva mandar por ahora que se me entregue la letra y
útiles de mi pertenencia por los documentos que lo acreditan, dejándome el derecho
salvo por los graves perjuicios que en estos tres años he sufrido que protesto repetir.
19
La solicitud de Espinosa fue atendida satisfactoriamente. Al nalizar
1819 circuló la TraduccióndeunacartadelSeñorHamiltonasuAltezaRealel
DuquedeSussex, en cuyo colofón decía “reimpreso en Santafé; de orden del
gobierno, en la imprenta del C[iudadano]. Bruno Espinosa”.
20
Espinosa, im-
presor de ascendente colonial, rompió con la tradición monárquica familiar
y se adscribió al gobierno republicano. En su solicitud —además de exponer
su desavenencia con Galagarza— raticó sus servicios durante la Primera
República (1810-1815) y puso su conanza en la justicia republicana. Servicio
y conanza no fueron cosa del pasado y, si el nuevo régimen falló a favor del
impresor, poco después Espinosa debió probar su disposición para contri-
buir al establecimiento republicano.
El 17 de diciembre de 1819 el Congreso de Angostura decretó la unión
de la Nueva Granada (incluida la Audiencia de Quito) y Venezuela, bajo la
17. Se entiende la restauración monárquica como el proceso militar y civil de resti-
tución de la autoridad de la monarquía española en América, tras los movimientos in-
dependentistas iniciados en 1809. Comprende el período entre la promulgación de las
disposiciones reales para el embarque del Ejército Pacicador (de Costa Firme) dirigido
por Pablo Morillo (1775-1837), en febrero de 1815, hasta el repunte militar y civil de la cau-
sa republicana en 1819. Véase Daniel Gutiérrez Ardila, LarestauraciónenlaNuevaGranada
(1815-1819)(Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016).
18. Por la rúbrica estampada sobre el margen izquierdo, el destinatario puede ser
atribuido a Francisco de Paula Santander (1792-1840).
19. Archivo General de la Nación (AGN), sección Archivo Anexo I, leg. 15, documento
34, f. 249 bis. Se sigue la transcripción modernizada.
20. Eduardo Posada, Bibliografíabogotana,t. I (Bogotá: Imprenta de Valencia y Arbo-
leda, 1917), 417-418.
-PRO53-24 agosto color.indd 83 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
84
Ley Fundamental de la República de Colombia. A continuación, llamó a la
creación de un Congreso para redactar la Constitución del nuevo Estado. Las
elecciones para conformar el Congreso iniciaron en agosto de 1820, el 6 de
mayo de 1821 se estableció en Villa del Rosario de Cúcuta y el 18 de julio del
mismo año raticó la Ley de unión de Colombia.
21
Sin embargo, la Asamblea
Constituyente empezó a sesionar sin imprenta. En primera instancia, se con-
sideró llevar la establecida en Angostura, pero innumerables “dicultades se
presentaron para conseguir su pronta llegada a Cúcuta, por lo que se estimó
más conveniente [llevar] una de las que había en Bogotá”.
22
Para 1820, Bo-
gotá tenía tres imprentas en funcionamiento: la de Espinosa; la del Estado, a
cargo de Nicomedes Lora; y la Patriótica, a cargo de Galagarza.
23
El 22 de junio de 1821, Francisco de Paula Santander (1792-1840), vicepresi-
dente de Cundinamarca, infor a Espinosa que, por resolucn de José María
del Castillo y Rada (1776-1833), vicepresidente de la Reblica, dea dirigirse
inmediatamente a Cúcuta con su imprenta. El gobierno correría con los gastos
y auxilios.
24
José María Bernal y Joaquín Bernardo Moreno fueron encargados
para unirse a Espinosa en Zipaquirá y Tunja, respectivamente, y acompañarlo
en su viaje hasta Cúcuta,
25
ciudad a la que llegaría desde Pamplona (mapa 1).
26
21. Sobre los procesos de elección de los diputados del Congreso de Cúcuta véase Án-
gel Rafael Almarza, LosiniciosdelgobiernorepresentativoenlaRepúblicadeColombia,1818-1821
(Madrid: Marcial Pons / Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, 2017), 161-254.
22. GazetadeColombia, n.° 1, Villa del Rosario de Cúcuta, 6 de septiembre de 1821: 1.
23. La tesis de las tres imprentas republicanas fue propuesta por Eduardo Posada en
el prefacio Bibliografíabogotana, t. II (Bogotá: Imprenta Nacional, 1925), V-XII. Esto no niega
la existencia de empresas tipográcas anteriores, entre las cuales se cuentan las imprentas
delEstado,ElSol,deJesúsy delEjército, todas en funcionamiento durante la Primera Repú-
blica. Entre 1783 y 1821 existieron 26 impresores, 18 imprentas y 58 periódicos en el terri-
torio de Colombia, de las cuales, 11 impresores, 4 imprentas y 29 periódicos se localizaron
en Bogotá. Rubio Hernández y Murillo Sandoval, Historiadelaedición..., 41-42.
24. AGN, sección República, fondo Negociosadministrativos, leg. 6, f. 679r.
25. Ninguno de los convocados se unió a la comitiva de Espinosa. El 2 de julio de 1821, Mo-
reno, residente de Tunja, informó al gobernador comandante general de la Provincia de Tunja,
que recibió orden “para que en vista de ella me incorpore al Señor Bruno Espinosa a su tránsito
por esta [Tunja]”. Sin embargo, expuso su imposibilidad para ir debido a los pendientes como
agente procurador de Tunja, a como problemas de salud. Ibíd., f. 767r. Por su parte, Jo Maa
Bernal, residente de Zipaquirá, informó a Santander el 13 de julio de 1821 que, según la orden
del secretario de Interior y Justicia, se le desti a “que como ocial de imprenta marchara
yo con el sor Bruno Espinosa a cuta”. Ante esta disposicn, Bernal alegó problemas de
salud. Según el ocial de imprenta, sus dolores de esmago y pulmones le impedían aun el
ligero trabajo de poner cuatro renglones”. Ibíd., . 731-735. Ante la negativa de Bernal, Valentín
Rodríguez Molano fue nombrado ocial de imprenta, cargo que conservó hasta 1828.
26. El 28 de julio de 1821, José María Mantilla, gobernador de Pamplona, informó al
secretario del Interior, que “están listas las treinta mulas de silla y carga con los correspon-
dientes peones y arrieros, para que luego que llegue a esta ciudad [Pamplona] el señor
-PRO53-24 agosto color.indd 84 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
85
Mapa 1. Ruta de Bruno Espinosa, Bogotá-Villa del Rosario de Cúcuta,
14 de agosto-6 septiembre 1821
Fuente: Adrien Hubert Brué, CartedeColombie,lresséed’aprèslesobservationsastronomiques
deMr.Alex.deHumboldtetcellesdesnavigateursespagnols(París, 1823) [fragmento]. Versión
digitalizada por la Biblioteca Nacional de Colombia. Las líneas rojas corresponden a la
ruta realizada por Espinosa y los puntos azules a los lugares de paso. El punto A indica el
lugar de inicio del trayecto: Santafé de Bogotá, 14 de agosto de 1821; y, el punto B corres-
ponde al lugar de destino: Villa del Rosario de Cúcuta, 6 de septiembre de 1821.
Intervención digital realizada por los autores.
Espinosa partió el 14 de agosto de 1821, en una comitiva de 6 personas y
15 mulas.
27
El 21 de agosto pa por el pueblo de Bochalema y, con seguridad,
Bruno Espinosa con la imprenta siga inmediatamente a esa capital. A los pueblos del trán-
sito por esta Provincia desde capitanejo he dado las ordenes convenientes para que tengan
prontas las caballerías y peones para que no se detenga en su marcha”. Ibíd., leg. 9, f. 869r.
27. Según la comunicación del vicepresidente de Cundinamarca, al secretario del In-
terior, “Bruno Espinosa tuvo que detenerse algún tiempo en esta capital [Bogotá], para
arreglar sus negocios y acomodar la imprenta que debía conducir a esa villa [del Rosario
de Cúcuta]. Siguió luego que le fue posible, y para su viaje le he prestado los auxilios ne-
cesarios”. Ibíd., leg. 6, f. 824r.
-PRO53-24 agosto color.indd 85 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
86
el 6 de septiembre de 1821 se encontraba en Villa del Rosario, fecha en que vio
la luz pública el primer número de la GazetadeColombia,periódico ocial del
gobierno.
28
El Congreso sesio hasta el 14 de octubre de 1821 y las actas de
sus debates fueron publicadas desde Villa del Rosario en la Gaceta, a cargo del
ciudadano Espinosa, quien regresó a Bogotá tras la conclusión de los debates
y saldó cuentas con la República de Colombia el 9 de enero de 1822.
29
En prin-
cipio, el gobierno destinó la suma de 500 pesos para el traslado de la imprenta.
Al nal, el costo superó en 96 pesos el estimado inicial. Como se ve en la tabla
1, antes de la salida de Espinosa hacia Cúcuta, fue necesaria la construcción de
los elementos de embalaje y utensilios para la imprenta, confeccionados a la
medida entre el 22 de junio y el 14 de agosto de 1821. Según Espinosa:
con los gastos de ropa y demás que tuve que lastar y que sólo fueron por co-
modidad propia, este sobrante de noventa y seis pesos jamás he pensado hacer
cargo al Gobierno de ellos y presento estas partidas para que realmente este fue
el gasto hecho. Presento esta cuenta sin que se me pida porque si tiene a bien el
Gobierno vea en que se invirtieron los quinientos pesos que se me libraron para
la conducción de dicha imprenta a Cúcuta —y para que mañana en todo el día
no se me haga cargo—.
30
En ocasiones, el nombre del impresor —el personaje más visible— puede
ocultar la diversidad de agentes vinculados en el proceso de fabricación de
los impresos. La tabla 1 presenta la lista de gastos para cubrir el transporte
de la imprenta de Espinosa, desde Santafé de Bogotá hasta Villa del Rosario
de Cúcuta, donde sesionaba el Congreso de Colombia. El recorrido por más
de 500 kilómetros a través de la Cordillera Oriental necesitó numerosos tra-
bajos antes y durante la travesía. Fue necesario reunir esfuerzos, no solo de
ociales y cajistas, sino de carpinteros, herreros, arrieros y peones, personas
indispensables para llevar a cabo el encargo del republicano, una constela-
ción de agentes que evidencia la multidimensionalidad de los circuitos de la
imprenta y el papel del impresor como agente intermediario.
31
28. J. M. Montilla anunció al alcalde del partido de Bochalema, el 21 de agosto de
1821: “marcha de esta el señor Bruno Espinosa con la imprenta del soberano Congreso
hacia los Valles de Cúcuta, llevando diez y siete bestias. En el caso que estas lleguen muy
fatigadas, se relevará usted con trece de carga y cuatro de silla para su más pronta llega-
da”. Higuera, LaimprentaenColombia, 375.
29. Esto se corrobora por el aviso: “Debiendo seguir al Gobierno la Imprenta de esta
Gazeta, es indispensable suspender su publicación, que volverá a comenzar en Bogotá”.
“Aviso a los suscriptores”, GazetadeColombia,n.° 12, Villa del Rosario de Cúcuta, 14 de
octubre de 1821: 58.
30. AGN, sección República, fondo Peticionesysolicitudes, leg. 4, documento 9, f. 228r.
31. En palabras de Loaiza Cano, “el impresor fue situándose, entonces, en un lugar
preponderante del circuito de comunicación letrada y entre los demás ocios artesanales.
-PRO53-24 agosto color.indd 86 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
87
Tabla 1. Cuenta de los costos hechos en conducir la imprenta
de Bruno Espinosa a Cúcuta
n.º Concepto Encargado Recibo Valor
1
Composición de una prensa
de tirar, construcción de una
prensa de prensar, cincuenta
varas de líneas, hechura de
seis cajones, composición
de cajones y utensilios de la
imprenta (42 pesos, 4 reales)
José Manuel
María Rodríguez
(maestro
carpintero)
n.° 1. Bogotá,
18 de julio de
1821
42 pesos,
4 reales
2
Cajones hechos para acomodar
las prensas y letras de la
imprenta
José Manuel
María Rodríguez
(maestro
carpintero)
n.° 2. s. f.
14 pesos,
4 reales
3
Herrajes para la prensa de
papel
Patricio Posada
(maestro herrero)
n.° 3. Bogotá,
25 de julio de
1821
5 pesos
4
Flete de 16 mulas que
condujeron la imprenta hasta
Cúcuta
Coronel José
Camacho
n.° 4. Bogotá,
26 de julio de
1821
112 pesos
5
Graticación al ocial de
composición por su viaje a
Cúcuta
Valentín
[Rodríguez]
Molano
n.° 5. Bogotá,
24 de julio de
1821
25 pesos
6
Pago por la conducción de la
piedra o lápida de la imprenta
junto a los peones “cosa de
suma delicadeza que con un
descuido se pierde”
Carpio Largo s. d. 20 pesos
7 Arriero Xavier Largo s. d. 20 pesos
8
Cargas costales “a cuatro
reales”
s. d. s. d. 5 pesos
9
Cuatrocientos clavos “a peso
el ciento”
s. d. s. d. 4 pesos
10 Cueros de res “a cuatro reales” s. d. s. d. 3 pesos
Estaba lo sucientemente cerca del mundo artesanal y de su clientela letrada para devenir
agente social y cultural intermediario”. Loaiza, Ellenguajepolítico...,119.
-PRO53-24 agosto color.indd 87 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
88
n.º Concepto Encargado Recibo Valor
11
Auxilio a “veinticuatro peones
que condujeron la imprenta
hasta el primer puesto”
6 pesos
12
Mantenimiento de siete
personas “más que para
adelantar las marchas gastaba
en darles chicha o guarapo a
los peones para animarlos a
que apresurasen el paso”
- Carpio Largo
(conductor de
lápida)
- Valentín
[Rodríguez]
Molano
(ocial de
caja)
- Eulogio
Rivera
(tirador)
- Pedro Rivera
(batidor)
- Xavier Largo
(arriero)
- “un muchacho
que me
acompañaba”
- “yo” [Bruno
Espinosa]
250 pesos
13
“Que gastó mi mujer en pagar
casa y mantener la familia en
el mes de camino y los veinte
días que estuve en Cúcuta sin
empezar los trabajos”
[Bruno Espinosa
/ María Antonia
Dávila]
70 pesos
14
Lazos para las lías de las
cargas
3 pesos
15
Enfardeladores, cabuya,
tachuelas
16 pesos
Resumen
nal
596 pesos
Fuente: AGN, sección República, fondo Peticionesysolicitudes, leg. 4, documento 9, . 226-234.
Elaborado por los autores.
El Congreso decretó, en septiembre de 1821, la impresión de la Constitu-
ción, dada y rmada el 30 de agosto de 1821. La disposición acompañó un de-
creto que prohibía la impresión, reimpresión o introducción de ejemplares im-
presos en el extranjero: “cualquiera que contravenga a esta ley, perderá todos
-PRO53-24 agosto color.indd 88 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
89
los ejemplares impresos u el duplo de su valor, que se aplica para los gastos
de la imprenta del gobierno”.
32
Con esta disposicn, el Gobierno colombiano
protegió al impresor y aseguró su privilegio sobre la publicación de impresos
ociales. El 22 de febrero de 1822, Espinosa pasó a José Manuel Restrepo (1781-
1863), secretario de lo Interior, la cuenta por la Constitución.
33
El primer tiraje
tuvo 2000 ejemplares, concluidos en Bogotá y distribuidos por el territorio. El
pago de la suma de 617 pesos y 4 reales (tabla 2), fue raticado por Castillo y
Rada, entonces secretario de Hacienda, quien aprobó los gastos y ordenó “se
le den las gracias en nombre del Gobierno al Ciudadano Bruno Espinosa”.
34
El Gobierno de Colombia reconoció la importancia tanto del acceso y
disposición sobre la imprenta y el trabajo de Espinosa, como del allanamien-
to de las dicultades durante el ejercicio de sus labores. Según las cuentas
anteriores,el gobierno gastó, por lo menos, 1213 pesos en el transporte de la
imprenta hasta Cúcuta y la impresión de la Constitución. El 28 de septiem-
bre de 1821, la República asignó a Espinosa una pensión anual de 1200 pesos,
como impresor del gobierno,
35
y estimó que la asignación no debía tener re-
baja alguna, “por razón de ser este no un sueldo sino el premio de su trabajo
diario desde el día que llegó a esta villa [del Rosario de Cúcuta]”.
36
Como impresor ocial, Espinosa continuó con la publicación de la Gazeta
deColombia,desde el 13 de enero hasta el 31 de marzo de 1822. A partir del
número 25, del 7 de abril de 1822, la Gazetase imprimió en la recién adqui-
rida Imprenta del Estado, a cargo de Nicomedes Lora.
37
Un año después, el
32. República de Colombia, ConstitucióndelaRepública..., 67.
33. AGN, sección República, fondo Peticionesysolicitudes, leg. 4, documento 9, f. 236r.
34. Ibíd., f. 226r.
35. Jo María del Castillo, vicepresidente interino de la Reblica, nomb a Espinosa
impresor del gobierno en los siguientes rminos: Atendiendo a la necesidad que hay de
nombrar un impresor de integridad, conocimientos, patriotismo y capaz de llenar los deseos
del gobierno; y concurriendo estas cualidades en el ciudadano Bruno Espinosa, he venido en
nombrarle como le nombro impresor del Gobierno de la República de Colombia con la asigna-
ción de mil doscientos pesos anuales sin descuento alguno, por expreso acuerdo del Congreso
General en sesión extraordinaria del día veinte y ocho de Setiembre próximo pasado [1821]”.
La disposición fue raticada por la Superintendencia General de Hacienda el 4 de diciembre
del mismo año, por Francisco Morales. Citado en Higuera, LaimprentaenColombia, 375.
36. Ibíd., 377.
37. El caso de Lora —como el de Espinosa— evidencia la función política de los im-
presores en bandos enfrentados. Sobre la participación de los impresores Espinosa y Lora
durante la Pacicación y Reconquista, dice Higuera: “cuando Morillo llegó a Santafé e im-
plantó la época del terror, a falta de otra imprenta resolvió imprimir sus indultos, procla-
mas, relaciones, órdenes, avisos, etc., primero en la imprenta de don Bruno Espinosa de los
Monteros, por Nicomedes Lora; don Bruno para entonces [...] ya no era impresor ocial.
Parece que los patriotas, a la llegada del Pacicador, sellaron la Imprenta del Estado que
dirigía don José María Ríos, pero Morillo, tan pronto como lo advirtió, se apodede ella, le
-PRO53-24 agosto color.indd 89 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
90
Tabla 2. Cuenta de la impresión de los dos mil ejemplares de la
Constitución de la República, empezada en Cúcuta y concluida en Bogotá
Orden Concepto Cantidad Valor Valor total
1
Por el primer
pliego letra A
Los doscientos primeros ejemplares 10 pesos
65 pesos
De doscientos a quinientos 10 pesos
A setecientos 6 pesos
A novecientos 6 pesos
A mil 3 pesos
Mil más a tres pesos el ciento 30 pesos
2
Por el segundo
pliego letra B
“Según la demostración anterior” 65 pesos 65 pesos
3
Por el tercer
pliego letra C
“Según la demostración anterior” 65 pesos 65 pesos
4
Por el cuarto
pliego letra D
“Según la demostración anterior” 65 pesos 65 pesos
5
Por el quinto
pliego letra E
“Según la demostración anterior” 65 pesos 65 pesos
6
Por el sexto
pliego letra F
“Según la demostración anterior” 65 pesos 65 pesos
7
Por el séptimo
pliego letra G
“Según la demostración anterior” 65 pesos 65 pesos
8
Por el octavo
pliego letra H
“Según la demostración anterior” 65 pesos 65 pesos
9
Por el noveno
pliego letra I
“Según la demostración anterior” 65 pesos 65 pesos
10
Medio pliego
último
“la mitad”
32 pesos,
4 reales
32 pesos, 4
reales
Suma
617 pesos, 4
reales
Fuente: AGN, sección República, fondo Peticionesysolicitudes, leg. 4, documento 9, f. 236r.
Elaborado por los autores.
cambió el nombre por el de Imprenta del Gobierno, nombró para dirigirla a don Nicomedes
Lora y continuó ocupándola hasta el 15 de agosto de 1819, cuando los patriotas la recupe-
raron y volvió a llamarse Imprenta del Estado”. Tarcisio Higuera, “Historia de la Imprenta
Nacional de Colombia”, en EllibroenColombia, 112-113. En simultáneo a las labores de Es-
pinosa en la impresión de la GazetadeColombiay la ConstitucióndelaRepúblicadeColombia,
Lora se ocupó de imprimir otros papeles públicos para la República. AGN, sección Repúbli-
ca, fondo Peticionesysolicitudes, leg. 1, documento 32, f. 821-822. A partir de 1822, se vinculó
a la Imprenta del Estado, una de las más prolícas durante el período grancolombiano.
-PRO53-24 agosto color.indd 90 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
91
vicepresidente Santander rompió el contrato con Espinosa por medio del
decreto del 27 de noviembre de 1823,
en consideración a que se halla montado el establecimiento litográco muy pro-
pio para circular las comunicaciones y leyes que ocurran [...] igualmente a que
sólo queda la impresión de la gaceta y algunas obras extraordinarias que convie-
ne se hagan por el impresor que las trabaje más baratas o mejor; se declara supri-
mida la plaza y sueldo del impresor de gobierno que servía Bruno Espinosa, y
roto el contrato que se había celebrado con él.
38
A pesar del desaire del gobierno hacia el impresor, el compromiso de
Espinosa con el Estado republicano no estuvo únicamente signado por el
lucro personal. Ante los levantamientos en Venezuela y Ecuador en contra
del poder centralizado de la República desde 1826,
39
Espinosa recibió el 8 de
mayo de 1828 un ocio de Pedro Alcántara Herrán (1800-1872), intendente
del Departamento de Cundinamarca, quien le comunicó la disposición del
secretario Restrepo de “prevenir a los impresores [...] que de ningún modo
impriman escritos en que se abuse de la imprenta de cualquiera de los mo-
dos que expresa el artículo 48 de la ley de 18 de septiembre de 1821, pues
desde ahora se les hace personalmente responsables de todo lo que impri-
man procediendo un juicio sumario de los jueces de primera instancia e im-
poniéndoles las penas establecidas por la citada ley”. Herrán sugirió a Espi-
nosa que “en lo sucesivo se abstenga de admitir en su imprenta papeles de
la clase de qué habla esta comunicación”.
40
Bruno Espinosa escribió el 9 de
mayo de 1828 al napolitano Genaro Montebrune que se abstenía de imprimir
su periódico, ElAmigodelpueblo,declarándose “obediente a las órdenes de
los superiores”.
41
La negativa de Espinosa a imprimir un periódico opuesto
al gobierno fue raticada con el apoyo que brindó a la dictadura de Bolívar
pocos meses después.
42
38. Ibíd., 380. Espinosa volvió a imprimir números de la Gazetahasta octubre de 1825.
Sin embargo, a partir de esa fecha comparte el pie de imprenta con Lora y con Jayme
Cowie. Cada número de la Gazetatenía un tiraje de 1000 ejemplares, a un costo de 35 pe-
sos. Rubio Hernández y Murillo Sandoval, Historiadelaedición..., 136.
39. Sobre los movimiento separatistas en la segunda mitad de la década de 1820 véase
Tomás Straka, ‘Abajo Don Simón y nada con los reinosos’. Sobre el liberalismo separa-
tista venezolano, 1821-1830”, AnuarioColombianodeHistoriaSocialydelaCultura 40, n.° 2
(2018): 175-202; Santiago Cabrera Hanna, “La ‘soberanía primitiva’ y las proclamas de los
municipios en el Distrito del Sur durante la crisis de la Gran Colombia de 1826”, Historia
Crítica, n.º 71 (enero-junio 2019): 3-23.
40. AGN, sección República, fondo Peticionesysolicitudes, leg. 9, documento 31, f. 940r.
41. Ibíd., 939r.
42. Bruno Espinosa rmó un acta de apoyo a la dictadura de Bolívar por las autori-
dades locales y padres de familia, quienes autorizaron “al Libertador presidente para que
-PRO53-24 agosto color.indd 91 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
92
Es poco conocida la vida de Bruno Espinosa más allá de su labor como
impresor y librero,
43
labores que desempeñó hasta su muerte y le permitie-
ron una vida económicamente holgada.
44
Su caso demuestra que los talleres
de impresores coloniales se convirtieron en puntales imprescindibles para el
modelamiento de la opinión y la consolidación del proyecto republicano.
45
Los servicios de Espinosa como impresor de la ConstitucióndelaRepúblicade
Colombia y la GazetadeColombia cimentaron el nuevo orden político. Gracias
a la publicación de leyes, decretos y resoluciones, el Estado hizo públicos sus
actos administrativos y se dotó de legitimidad en nombre de la representa-
ción popular.
46
Sin embargo, la rápida ruptura del contrato de exclusividad
entre el impresor y el Estado muestra que la colonización del escenario de
la opinión pública precisó el fomento de nuevos y numerosos talleres de
imprenta. A continuación, presentamos el caso de un impresor forjado por la
República para subsanar las carencias tipográcas.
con él lleno de plenitud y autoridad correspondiente obre el bien y aleje el mal, hasta que,
según las circunstancias y cuando su prudencia lo estime”. “Pronunciamiento solemne
en Bogotá”, Bogotá, 13 de junio de 1828. Biblioteca Nacional de Colombia, fondo Anselmo
Pineda, vol. 852, pieza 47, p. 1.
43. Se sabe que Espinosa vendía libros de producción propia, local, regional y factura
europea en su establecimiento. Rubio Hernández y Murillo Sandoval, Historiadelaedi-
ción..., 190-191. Además, se desempeñó como inspector de hospicios de Bogotá, entre 1828
y 1830, como consta en la certicación de labores expedida por el ministro secretario de
Estado, Pedro Alcántara Herrán, el 15 de mayo de 1830. Herrán asegura que la labor de
Espinosa fue desempeñada “con el mayor tino y circunspección”. Biblioteca Luis Ángel
Arango, sala de Libros Raros y Manuscritos, MSS664, f. 1v.
44. Como consta en los bienes recogidos en el acta mortuoria y testamento. Rubio
Hernández y Murillo Sandoval, Historiadelaedición..., 65, nota al pie.
45. Loaiza Cano, Ellenguajepolítico...,140.
46. Esta idea fue desarrollada por Alfonso Rubio Hernández, “La edición de la Gacetade
Colombia, 1821-1831”, en Lectores,editoresyculturaimpresaenColombia.SiglosXVI-XIX, ed. por
Diana Paola Guzn Méndez, Paula Andrea Man Colorado, Juan David Murillo Sandoval
y Miguel Ángel Pineda Cupa (Bogo: Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2018), 110. Si bien el
autor se concentra en la incidencia de la GazetadeColombiaen la opinión pública, es posible ex-
tender su reexión a los impresos ociales fomentados desde el gobierno. Vale la pena recordar
que, según el decreto de 17 de septiembre de 1821, el Congreso General de Colombia destinó
12 000 pesos para la compra de una imprenta. GazetadeColombia,n.° 23, Bogotá, 24 de marzo de
1822. Asimismo, al nalizar 1822, el gobierno había gastado 4555 pesos, 3 reales, en imprenta;
cifra nada despreciable comparada con los 1359 pesos, 6 reales destinados a la educación en
escuelas de enseñanza mutua. GazetadeColombia,n.° 75, Bogotá, 23 de marzo de 1823.
-PRO53-24 agosto color.indd 92 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
93
andrés roderiCk: las Penurias
de un imPresor de la rePúbliCa
La imprenta de Espinosa no fue la primera en ser tomada en conside-
ración para servir al Gobierno en Cúcuta. El primer número de la Gazetade
Colombiaclarica la situación:
Muchos y poderosos obstáculos la habían impedido antes de ahora [al Gobierno]
llenar tan urgente obligación [comunicación por medio de imprenta] a pesar de
las repetidas providencias que al intento habría dictado, pero que hasta el día
no ha sido posible tuviesen efecto, ya por lo distante y trabajoso de los caminos,
y ya por la escasez de prensas. Antes de trasladarse de Angostura a esta Villa
ordenó le siguiera la imprenta entonces a su servicio, pero como fuese indispen-
sable vericar la conducción por mar y sobreviniesen varios inconvenientes en
su transporte, no llegó al Puerto de Maracaibo, sino después con mucho de la
instalación del Congreso General.
47
Aquella imprenta en Angostura no era otra sino la que estaba a cargo
del capitán inglés Andrés Roderick (1790-1864). Bien se sabe que Roderick
llegó a Tierra Firme en 1817 para servir como impresor; no obstante, hoy son
desconocidos los aspectos previos de su vida. Más allá de esto, es notorio
el papel que desempeñó durante la guerra. Gracias a sus servicios de im-
prenta desde la capital de la Guayana, el gobierno republicano obtuvo do-
cumentación administrativa, fundamental para sus labores civiles; así como
un periódico que hacía frente a la prensa realista producida desde Caracas
y Santafé.
48
En junio de 1818 salió a la luz el CorreodelOrinoco,periódico de la causa
republicana. Desde entonces, Roderick se encargó de publicar 91 números,
hasta el 30 de diciembre de 1820: para esto dispuso de su imprenta perso-
nal y adquirió en préstamo una prensa desde los talleres del alemán Ru-
dolph Ackermann (1764-1834) en Londres, en octubre de 1819.
49
Simón Bo-
lívar (1783-1830) ordenó que se garantizaran los insumos necesarios para
47. GazetadeColombia,n.° 1, Villa del Rosario de Cúcuta, 6 de septiembre de 1821: 1.
48. Principalmente la GazetadeCaracas (1814-1822) y la GazetadeSantaféCapitaldelNuevo
ReinodeGranada (1816-1819). El período de 1816 a 1821 fue de lucha por la opinión pública a
través de los impresos. Según el profesor Silva, “la idea de ganar la opinión pública para la
‘causa’ fue una necesidad comprendida por ‘realistas’ ypatriotas’. Murillo, Sámano y Enrile
no dudaron en incluir dentro de su equipaje una imprenta para realizar propaganda entre
los granadinos al comienzo de la lucha militar de reconquista”. Silva, Prensayrevolución...,17.
49. Pedro Grases, LaimprentaenVenezuela.Estudiosymonografías, t. II (Caracas: Seix
Barral, 1982), 154-155; Loaiza Cano, Ellenguajepolítico...,128.
-PRO53-24 agosto color.indd 93 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
94
la habitabilidad de Roderick durante su misión en Angostura. No obstante,
los recursos no siempre llegaron. Durante la impresión del Correo,Roderick
afrontó numerosas dicultades, algunas de ellas incluso asociadas con su
alimentación. Consistentemente, el impresor evitó quejarse e hizo gala de
consideración, pues conocía las limitaciones de la naciente república.
50
El legado del CorreodelOrinocogoza de estimación entre los historia-
dores y, por sus servicios, Roderick es considerado operador del principal
instrumento de propaganda de la causa republicana.
51
Como tal, fue instado
a mudarse con una imprenta adquirida desde los Estados Unidos de Amé-
rica, en ocasión del establecimiento del Congreso de Colombia en Villa del
Rosario de Cúcuta.
52
Según el historiador Pedro Grases,
la causa principal de la mudanza del taller de Andrés Roderick fue el despla-
zamiento hacia Occidente del centro de gravedad política, al ensancharse el
dominio geográco de los patriotas, con la liberación de la Nueva Granada. Al
constituirse la República de Colombia (la Grande), Angostura, a orillas del bajo
Orinoco, quedaba en posición muy marginal para ser centro de la administra-
ción, y, como natural consecuencia, el instrumento de difusión del nuevo Estado
debía también instalarse junto a los organismos rectores de la Nación.
53
En cumplimiento de las disposiciones del Congreso, Roderick viajó por
vía marítima hacia Villa del Rosario de Cúcuta y el 2 de abril de 1821 paró
en Maracaibo. En el puerto debía dársele el auxilio para seguir su camino,
según la recomendación particular del general Carlos Soublette (1789-1870),
entre eso, el pago por los servicios de imprenta hechos hasta esa fecha. Sin
embargo, Roderick afrontó la baja en el caudal del Río Zulia a la altura del
Puerto de los Cachos, lo que imposibilitó su desplazamiento desde Maracai-
bo hasta la sede del Congreso (mapa 2). Dijo al respecto:
Entonces me decidí a quedarme aquí por haber oído [...] que existían muchos de-
seos que viniese a establecer en Maracaibo el Congreso por motivo de las calen-
turas que reinaban entonces en el pueblo del Rosario [...], me llené de esperanza
50. “Comunicación de A. Roderick para el Director General de Rentas. Que para ayu-
da de su subsistencia le es de absoluta necesidad se le provea de tiempo en tiempo con un
zurrón de maíz, y al efecto se le dé por la Proveeduría General, esto a causa de que cuando
llegó a esta capital, el Jefe Supremo ordenó se le diese ración completa de todos los ren-
glones necesarios para la vida, no habiéndolo exigido antes por consideración a la escasez
que ha sufrido la República”. Archivo Nacional de Venezuela, BoletíndelArchivoNacional
deVenezuela. GobernacióndeGuayana X, n.° 104 (mayo-junio 1941): 431.
51. Grases, Laimprenta enVenezuela, 144-146.
52. La imprenta comprada en Estados Unidos de Norteamérica llegó a Angostura
el 16 de enero de 1821, momento en que se le solicitó trasladarse a Cúcuta. En ibíd., 152.
53. Ibíd., 238.
-PRO53-24 agosto color.indd 94 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
95
a dar fomento a un periódico semanal bajo los auspicios del gobierno y compro-
metiéndome con el pueblo por seis meses solamente a n de ver si realmente se
establecía este respetable tribunal, pero sabiendo denitivamente que la silla del
gobierno general debe ser transportada a la capital de Bogotá, y viendo que mis
gastos excedían mi ingreso, me decidí de irme con la imprenta a Santafé por el
Magdalena. [...] El gobierno de esta ciudad se opuso a mi salida amenazándome
de prisión si pretendía dejar la publicación de este periódico.
54
Haciéndole ver al
señor intendente Francisco Delgado, [...] mi [...] imposibilidad de continuar un
establecimiento tan costoso sin tener medios de subsistir. Este Jefe, en consulta
de los señores ministros y otros empleados se decidió a la compra de dicha im-
prenta: yo tanto para no resistir contra una superior orden [...], condescendía
venderla por menos que yo la he comprado.
55
Los eventos de la Batalla de Garabulla del 13 de noviembre de 1822 favo-
recieron al capitán español Francisco Tomás Morales, quien tomó control so-
bre Maracaibo. Ante esta situación y en calidad de único impresor, Roderick
fue obligado a prestar servicios de imprenta a los realistas. Los republicanos
retomaron el puerto en la Batalla de Maracaibo el 24 de julio de 1823 y en
agosto de 1824 Roderick explicó al público los motivos de su participación
como impresor realista. Un fragmento de su declaración fue reproducido
en la GacetadeColombia.En ella acusó la manipulación de los contenidos de
imprenta por parte de los ociales españoles al mando de Morales, quien,
según Roderick,
se hizo a cargo de imprimir el Posta español cuya redacción corría a cargo de
Antonio Pariente; [...] uno de los días que entró al despacho a recibir materiales
para la gaceta encontró que Pariente le hizo al general Morales un borrador que
suponía iba a ser una carta tomada de Gurabulla; [...] dicho papel pasó por sus
54. Se reere al periódico ElCorreoNacional,cuyo primer número fue publicado en
junio de 1821.
55. AGN, sección República, fondo Funcionariospúblicos, leg. 12, documento 5, . 161-
162r. A Roderick se le pagó con una casa secuestrada a un español. La permuta de la casa
por la imprenta iba en contradicción con los lineamientos impuestos por la ley de 29 de
septiembre de 1821, que dispuso que los bienes nacionales deberían ser destinados al pago
de deudas militares. La propiedad de la casa entró en litigio con el teniente coronel Ignacio
Paredes, entre 1823 y 1832. El 24 de febrero de 1827, la Comisión Principal de Recono-
cimiento de Bienes Nacionales declaró conscada la casa de Roderick por no presentar el
contrato de compra, y destinó el bien a pagos militares. Al recibir esta noticia, Roderick
solicitó los documentos de la casa o la indemnización con el valor de esta en capital (“dos
mil novecientos ocho pesos un real”, según el avalúo de la comisión) como una “humilde
petición de un antiguo servidor de la Patria”. Finalmente recibió una certicación autori-
zada por Francisco Soto, el 9 de noviembre de 1832. Las noticias del viaje de Roderick a
Maracaibo, la venta de su imprenta y el litigio por la casa son tomadas de AGN, sección
República, fondo Funcionariospúblicos, leg. 12, documento 5, . 122-186.
-PRO53-24 agosto color.indd 95 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
96
manos a la prensa, y es el mismo que está inserto en forma de carta en un Posta
[...].Cuando llevé la gaceta a la prueba borraron varias palabras de dicha supues-
ta carta, y sustituyeron otras. Esta carta la conservé hasta el 17 de junio [de 1823]
que entraron las tropas de la República en Maracaibo, y se quemaron los papeles
de la imprenta. Juro y protesto que la tal carta es inventada de los españoles y
porque es un hecho sabido entre todos los que estábamos en la imprenta que
estaba casi en la ocina del despacho, y que no pasaba la más mínima cosa que
no supiéramos.
56
En época de convulsiones, los hombres de ocios se vieron obligados a
servir al gobierno de turno, aun cuando sus convicciones personales fueran
contrarias al bando regente. En defensa de su talante y compromiso repu-
blicano, Roderick denunció que la manipulación de las imprentas por los
españoles buscaba legitimar la reconquista militar, “dividir a los pueblos,
desacreditar a los magistrados en representación, e introducir guerra civil”.
57
Después del interregno realista en Maracaibo y la desventajosa venta de
su imprenta, Roderick se dirigió y asentó en Bogotá en 1826. Tras haber sido
el impresor republicano más importante en época de guerra, la reinserción
de Roderick en el mundo de los impresos fue modesta y paulatina. Dos años
después se asoció al impresor Zoilo Salazar, según consta en el Aviso que
hizo al público bogotano.
58
A su llegada funcionaban por lo menos nueve
imprentas en la ciudad,
59
lo que elevó la competencia por los encargos tipo-
grácos. Tan solo en los años posteriores a la disolución de la República de
Colombia su imprenta gozó de prosperidad.
60
Los encargados del mundo
de los tipos y las prensas no estuvieron reunidos en círculos gremiales de-
nidos; sin embargo, la asociación entre impresores no fue inaugurada por
Roderick y Salazar. En diferentes ocasiones se adelantaron empresas tipo-
grácas compartidas. A continuación, presentamos el caso de un impresor
polifacético, inmerso entre las tertulias y salones de la élite intelectual.
56. “De alguna importancia”, GacetadeColombia,n.° 189, Bogotá, 29 de mayo de 1825: 4.
57. Ibíd.
58. Los documentos no revelan si Roderick vendió todos sus elementos de imprenta
al Gobierno de Maracaibo o únicamente la imprenta adquirida en Estados Unidos de Nor-
teamérica. Lo cierto es que en el aviso anuncia que “cuenta [...] con todos los elementos ne-
cesarios para la impresión de todo género de obra tipográca”. Andrés Roderick, “Aviso
al público”, Bogotá, 6 de agosto de 1828, citado en Rubio Hernández y Murillo Sandoval,
Historiadelaedición..., 260.
59. Se toman en consideración: Imprenta de Bruno Espinosa; Imprenta del Estado,
por Nicomedes Lora; Imprenta Patriótica, por José Manuel Galagarza; Imprenta de Jayme
Cowie; Imprenta de S. S. Fox; Imprenta de Arthur Luthmann; Imprenta de Federico Mi-
guel Strokes; y la Imprenta de Manuel María Viller-Calderón.
60. La Bibliografíabogotana de Posada señala 26 impresos hechos por Roderick entre
1828 y 1831, frente a 67 hechos por Bruno Espinosa en el mismo período.
-PRO53-24 agosto color.indd 96 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
97
domingo navas sPínola. los imPresores
y su mundo soCial: de las Prensas a las tertulias
Estudios adelantados en el siglo XX sobre la imprenta venezolana —es-
pecialmente documentos y testimonios compilados por Grases— presentan a
Domingo Navas Spínola (1783-1843), impresor de Colombia durante la unión
de repúblicas, como una personalidad inuyente durante su época. Sin em-
bargo, los datos de su vida privada son aún desconocidos. El primer registro
da cuenta de su participación en las tertulias de los hermanos Francisco Javier
(1772-1814) y Luis Ustáriz (1764-1803), hacia nales del siglo XVIII y comien-
Mapa 2. Ruta de Andrés Roderick, Angostura-Maracaibo-Villa del Rosario
de Cúcuta, 12 de enero-2 de abril de 1821
Fuente: Brué, CartedeColombie... La línea roja corresponde a la ruta efectivamente rea-
lizada por Roderick. El punto A indica el lugar de inicio del trayecto: Angostura, 12 de
enero de 1821. El punto B corresponde al lugar de destino, Maracaibo, 2 de abril de 1821.
La línea azul segmentada hacia el punto C corresponde a la ruta con destino a Villa del
Rosario de Cúcuta, sin realizar. AGN, sección República, fondo Funcionariospúblicos, leg.
12, documento 5, . 122-186.
Intervención digital realizada por los autores.
-PRO53-24 agosto color.indd 97 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
98
zos del XIX.
61
En este espacio conuyeron personas con posturas políticas
distintas, como José Domingo Díaz (1772-1834) o Vicente Salias (1776-1814).
Navas se encontró allí con Andrés Bello (1781-1865), con quien entabló una
profunda amistad. Durante la independencia Navas sirvió al bando realista.
Daniel Florencio O’Leary (1801-1854) lo vinculaba como secretario a un Tri-
bunal de Apelaciones de José Tomás Boves (1782-1914) en 1815 y vio en él un
hombre de “talento entre los adictos al sistema colonial”.
62
Posteriormente,
fungió como secretario de la Junta de Secuestros en 1816, en Caracas.
63
Tal como en los casos de Espinosa y Roderick, en situaciones caóticas
de guerra los impresores surgieron por lapsos, sus prensas fueron botín de
guerra y muchos se vieron involucrados en grandes proyectos antes de no-
tarlo. Por vaivenes de la política de guerra, Navas Spínola recibió la prensa
de Juan Gutiérrez Díaz (1772-1834) —activo en Caracas entre 1815 y 1823— y
se hizo impresor hacia 1823.
64
Tras ser llamada “la Imprenta del Comercio”,
Navas Spínola la transformó en la “Imprenta de Domingo Navas Spínola”,
65
en tanto, Gutiérrez —desafecto a Colombia— salió de Venezuela en 1823 por
la expulsión de españoles decidida por el gobierno republicano.
66
Como un hombre indiscutiblemente activo entre las sociabilidades
caraqueñas,
67
es necesario volver sobre la opinión de sus amigos, colegas y
61. Gonzalo Picón Febres (1860-1918) arma que en ese espacio caraqueño nació la li-
teratura esencialmente venezolana. LiteraturavenezolanaenelsigloXIX(Caracas: Imprenta
El Cojo, 1906), 109.
62. Daniel Florencio O’Leary, MemoriasdelgeneralO’Leary.Traducidasdelinglésporsu
hijoSimónB.O’Leary,porordendelgobiernodeVenezuelaybajolosauspiciosdesupresidente
generalGuzmánBlanco, vol. XXVIII (Caracas: Imprenta de El Monitor, 1883), 585-586.
63. Pedro Grases, DomingoNavasSpínola,impresor,editoryautor (Caracas: Universidad
Católica Andrés Bello, 1978), 13.
64. Gutiérrez Díaz trabajó con un equipo llevado desde Valencia por disposición de
José Tomás Boves: “el comandante político de Valencia con fecha 14 del corriente me dice
lo siguiente: He conocido la imprenta de esta ciudad en el mayor abandono por hallarse
en una casa abierta y desamparada e ignorando el paradero del impresor, que era francés,
procedí inmediatamente a la recolección de cuanto en dicha casa y otras pudo encontrarse
perteneciente a ella y a la formación del inventario y depósito, hasta la deliberación de
V.S. , debiendo hacerle presente que la prensa y todos los utensilios están sin lesión alguna
y que hay bastante juego de letras, aunque sin coordinación, como recogidas en diversos
lugares. Lo traslado a V. S. para su inteligencia, advirtiendo que con la misma fecha lo
comunicó al señor intendente del ejército. Dios &. Caracas, julio 20 de 1814. José Tomás
Boves”. Vicente Lecuna, “La campaña de 1818”, BoletíndelaAcademiaNacionaldelaHisto-
ria XXI, n.° 84 (octubre-diciembre 1938), 338.
65. Ibíd., 56.
66. Julio Febres Cordero, HistoriadelaimprentaydelperiodismoenVenezuela,1800-1830
(Caracas: Banco Central de Venezuela, 1974), 33.
67. En este sentido, el caso de Navas Espínola —hombre de tertulias e imprentas—
conrma las reexiones de François-Xavier Guerra, quien enfatiza la potencia transforma-
-PRO53-24 agosto color.indd 98 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
99
compañeros para delinear el perl de intelectual y humano de Navas Spí-
nola. Entre ellos, tomamos la opinión de su amigo y compañero de tertu-
lias Andrés Bello. Grases ofrece detalles de una carta de Bello dirigida a su
cuñado, Miguel Rodríguez, 47 años después de su salida de Caracas. En la
memoria de un nostálgico Bello aún existiría el recuerdo de “tantos amigos
perdidos, no puedo menos de recordar a Domingo Navas, de quien no he
tenido noticia alguna, y a sus hermanos Isidoro y José María, que se hallan
en el mismo caso. ¿Qué ha sido de ellos?”.
68
Únicamente el genio literario y gramatical de Bello juzgaría de modo
imparcial la obra de un antiguo camarada y señala sobre Virginia,obra tea-
tral escrita por Navas Spínola y publicada en 1824: “es uno de los primeros
ensayos del ingenio americano en un género dicultosísimo, y en nuestro
sentir, aventaja a los que le han precedido: el plan es regular; las escenas se
suceden y encadenan con arte y no faltan bellas ideas, que resaltarían más, si
se hubiera pulido el estilo”.
69
Cabe preguntarse sobre qué elementos habría “pulido el estilo”. Estre-
nada en Caracas el 5 de julio de 1824, en el marco de la conmemoración del
5 de julio de 1811, Virginiaha sido considerada una obra representativa del
neoclasicismo venezolano. El folleto de la obra, impreso por Valentín Espinal
(1803-1866), decía:
Esta tragedia es original. El S. Navas Spínola no ha tenido a la vista para su com-
posición más que la historia. Su regularidad, belleza de estilo, hermosa rima, y
sobre todo sus sentimientos nobles y republicanos, la hacen recomendable. La
circunstancia de haberse escogido el 5 de julio para su primera presentación la
ha hecho muy popular; aun prescindiendo de su mérito, de que nosotros, como
parte apasionada, es decir, como amigos y conciudadanos del autor, no podemos
ser jueces competentes.
70
Por lo demás, la redacción de Navas Espínola evidencia a un hombre
que dominaba a la perfección la estilística de la lengua castellana. Por su
erudición y cercanía a los libros, los hombres de imprenta como Navas Spí-
nola fueron relevantes tanto en la conformación de la opinión pública como
en el fortalecimiento del escenario cultural. Navas Spínola compartió con
Bello el compromiso con las artes y la educación; y su interés por las artes
dramáticas y la dramaturgia superó la escritura de Virginia. En 1824 acudió
dora de la dupla entre la expansión de las sociabilidades y la proliferación de los impresos.
Guerra, Modernidadeindependencias...,225.
68. Febres Cordero, Historiadelaimprenta..., 25.
69. Grases, DomingoNavasSpínola...,26.
70. Ibíd., 25.
-PRO53-24 agosto color.indd 99 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
100
a la municipalidad de Caracas con el interés de instalar un teatro.
71
Más allá
del gusto de una élite cultural, el objetivo nal de Navas se dirigía a la mo-
ralización del pueblo. Ante esto, exponía que
En todos los pueblos civilizados se ha considerado el teatro como un estableci-
miento no sólo útil, sino aún necesario [...] El teatro [...] propende á mejorar las
costumbres, á ennoblecer los sentimientos y á pulir los modales, siempre que
haya una buena elección así en las piezas dramáticas como en los actores. [...] La
representación continua de ejemplos de probidad, de valor, de patriotismo, de
amistad, de delidad, de sensibilidad &c. en contraste con los vicios opuestos,
quedando siempre la virtud triunfante y premiada, y el vicio castigado, determi-
na insensiblemente el corazón á imitar lo bueno, y aborrecer lo malo.
72
El interés de Navas Spínola de acercar la cultura universal al pueblo sobre-
pasó barreras lingüísticas. En tal empresa, tradujo obras del francés y del latín,
entre ellas obras de Racine y Horacio. Con seguridad, estas piezas engrosaron
momentos de tertulia cultural. Sin embargo, Navas Spínola no se conformó
con impresiones y traducciones de terceros, también publicó numerosas obras
de su autoría. Estas obras literarias entreveran sus valores ciudadanos y pers-
pectiva política republicana. Como hombre conocedor de los pormenores tras
las prensas, es invaluable su opinión sobre la libertad de imprenta.
A LA IMPRENTA LIBRE
(Soneto)
Derecho de escribir lo que se siente,
con libre pluma y saludable intento;
tú, que inspiras a Clío noble aliento,
y los siglos recorres diligente.
Tú, por quien vemos en la edad presente
a Tarquino caer del regio asiento,
el triunfo de Camilo, el juramento
de Bruto reputado por demente.
¡O precioso derecho! Tú solo eres
el fuerte dique que al poder resiste,
y que mantiene al hombre en sus deberes.
71. ElConstitucionalCaraqueño, n.° 2, 20 de septiembre de 1824.
72. José María Salvador González, “Artes Escénicas y Musicales en la Venezuela de
1800-1840: un reejo de la mentalidad y costumbres de la sociedad criolla coetánea”, po-
nencia del VIII Encuentro internacional de historiadores latinoamericanos y del Caribe
(Caracas, 10-12 de octubre de 2007), https://eprints.ucm.es/7064/1/Teatro_y_Musica_
Ven_1800-1840.pdf.
-PRO53-24 agosto color.indd 100 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
101
La libertad de un pueblo en ti consiste;
el pueblo es libre donde tú existieres;
si faltas tú, la libertad no existe.
73
Del período colombiano, otra composición de Navas Spínola deja en cla-
ro su amor por la libertad y admiración por Bolívar. Para el impresor cara-
queño, estas dos guras indisociables debían regir el destino de Colombia,
tal como expone en la tercera parte de su “Oda a la Libertad”.
III
Otro es, oh Libertad, el héroe digno
de que sus ruegos a piedad te muevan:
el que de tres repúblicas es padre;
el que sabe obligarnos a ser libres;
aquel que en el medio del mavorcio estruendo
te quema incienso, te levanta altares;
ríndete, diosa, a sus clamores; vuela
a sostener el genio que te adora.
graba en sus tablas benignas leyes,
y haz que Colombia por su bien las guarde
regida siempre por el Gran Bolívar.
74
Surgen preguntas obligadas sobre por qué, en años de actividad de su ta-
ller en Caracas, Navas Spínola acudió al taller de Tomás Antero para publicar
Virginia(1824). ¿Por qué acudir a amigos impresores en lugar de emplear su
propia prensa? Su cercanía a otros impresores no fue una eventualidad y al
cesar su período como impresor activo (1823-1827) acudió a Fermín Romero
para publicar las LeccionesdehistoriaescritasenfrancésporC.F.Volneyytradu-
cidasalcastellanoporDomingoNavasSpínola(1831). Al traducir el texto de Vol-
ney, Navas Spínola tomó partido por un proyecto educativo y moral de corte
enciclopedista de ascendente francés. Es evidente que su apuesta por el lo-
sosmo tenía implicaciones sociales pues en su obra hizo explícito que “el tra-
ductor confía que serán aceptable a los ojos de sus compatriotas los esfuerzos
que ha empleado por presentarles una copia el de tan hermoso original”.
75
A partir de 1826 Navas Spínola guró activamente en la política. Como
alcalde de Caracas, protestó contra las decisiones de José Antonio Páez
(1790-1873), comandante general y director de Guerra del departamento de
Venezuela. De esto es ilustrativa la representación de la Municipalidad de
73. Esta es una de dos composiciones originales de Domingo Navas Spínola publica-
das en Mosaico. RevistadeCaracas, t. I (1859): 150. En Grases, DomingoNavasSpínola...,30.
74. Ibíd., 31.
75. Ibíd., 39.
-PRO53-24 agosto color.indd 101 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
102
Caracas, elevada ante la Cámara de Representantes de Colombia el 16 de
enero de 1826.
76
Esta no fue la última vez en que el ciudadano Navas Spínola
se dirigió al gobierno. El 4 de febrero de 1826, el impresor solicitó al vice-
presidente de la República de Colombia, Francisco de Paula Santander, por
conducto del secretario del Interior, José Manuel Restrepo, desestimar una
petición elevada por la Junta Provincial de Valencia. En este documento, los
valencianos demandaron ante el Poder Ejecutivo el traslado de la Corte des-
de Caracas hacia Valencia, capital de la provincia de Carabobo.
Navas Spínola se opuso a la petición de los carabobeños, calicándo-
la de “inasequible, exótica, perniciosa e injusta”. Desmentía el argumento
esgrimido por los valencianos sobre que su ciudad sea el punto central del
Departamento, alegando que San Bautista del Pao, San Carlos y Calabozo
gozarían más de esa posición geográca. Llama la atención la manera en
que este hombre de imprenta y reconocimiento social y político comparó a
Caracas con Valencia:
Si la abundancia de todas las cosas necesarias para la vida del hombre es lo que
en general se llama comodidad, la Municipalidad cree que Valencia no solo es
incapaz de sostener un paralelo con Caracas, sino que ignora bajo qué respectos
es que se le aventaja. [...] no puede pasar en silencio el más precioso de los dones
que la naturaleza ha prodigado al Valle de Maya donde está situada nuestra
capital; esto es, la salubridad del clima, [...]. Esta es la razón por la que los ex-
tranjeros han preferido su mansión en todos tiempos, habiéndoles acreditado la
experiencia que Valencia, Puerto Cabello y sus inmediaciones son enfermizas,
y que allí ha sacricado en estos últimos años, y aún está sacricando la ebre
no pocas víctimas. Caracas, que desconoce esta plaga desoladora [...], reúne una
población más numerosa, y civilizada, donde las ciencias, las artes, la agricultura
y el comercio contribuyen a multiplicar las comodidades y delicias de la vida [...].
Si la naturaleza, y un conjunto feliz de circunstancias han establecido en Caracas
el centro de las luces, las riquezas y prosperidad, y le han concedido además
un clima propicio a la salud, querer disputarle y arrebatarle este privilegio ¿no
arguye un loco devaneo, o un presuntuoso orgullo?
77
Navas Spínola condenó la representación valenciana como un despro-
pósito contra la naturaleza misma, haciendo alusión a la primacía caraqueña
desde el período colonial. Arguía que la conformación territorial de Caracas
la convertía en legítima capital venezolana. Además, cuestionaba los intere-
ses ocultos tras la representación de las élites valencianas.
76. Grases señala que el documento enumera la violencia sufrida por la ciudadanía
con la resolución de Páez. Grases, DomingoNavasSpínola...,15.
77. AGN, sección República, fondo Peticionesysolicitudes, leg. 7, documento 48, .
942-943r.
-PRO53-24 agosto color.indd 102 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
103
Caracas dependiente de ella, reducida a un estado insignicante y casi nulo, pre-
senciaría ciertamente un espectáculo lastimoso, al considerarse el rango del que
había descendido, y el premio con que la ingratitud remuneraba sus servicios,
por haber sido la cuna de la libertad e independencia, por haber enseñado a
adquirir esos derechos a otros países de América, por haber prodigado en su
defensa la sangre de sus hijos, y por el crimen de haber sido dotada de ventajas
superiores a las de otras ciudades, sus rivales.
78
La solicitud de Navas Spínola fue refrendada en Bogotá el 18 de marzo
de 1826, según una anotación marginal que indica que no avanzó la solicitud
valenciana. La exposición de Navas Spínola es ilustrativa del desprecio de
las élites caraqueñas por las regiones de provincia y el temperamento de sus
habitantes naturales. Apegado a criterios de calidad de vida y aristocracia
cultural, su representación sirve de ejemplo para entender las mentalidades
de las élites caraqueñas. La perspectiva del impresor sobre “las delicias de
la vida”, las ciencias, las artes y la civilización fue uno de los argumentos
recurrentes durante la colonia y el período republicano para superponer la
primacía de Caracas sobre las demás ciudades venezolanas.
La parcialización de Navas Spínola por la preeminencia de Caracas no se
agotó en la pugna con Valencia. A pesar de su apego a la virtud de Bolívar,
participó en acciones que condujeron a la fragmentación de Colombia.
79
Su
proyecto político mantuvo una estrecha cercanía al federalismo. Entre los
pocos impresos que salieron de su imprenta se cuenta ElFederalista,escritoen
inglésporlosSSHamilton,JayyMadison,ciudadanosdeAméricadelNorteytra-
ducidoalespañolporunasociedaddeamigos.Esta traducción fue difundida en
1826 y es innegable que llegó a tomar partido en la discusión entre federalis-
mo y centralismo que propició la Revolución de los Morrocoyes o “Cosiata”.
Navas Spínola abandonó el mundo de la prensa en 1827. Su breve inte-
rregno como impresor conrma la importancia de la imprenta para hombres
de letras formados en sociabilidades. Ante todo, Navas Spínola abanderó
un proyecto político de renovación del pueblo colombiano por medio de las
letras, las artes y la cultura. En esta empresa, la imprenta fue la herramienta
indispensable para consolidar un proyecto ilustrado forjado al calor de las
tertulias.
78. Ibíd., f. 943.
79. Tomás Straka, LasalasdeÍcaro:indagaciónsobrelaéticayciudadaníaenVenezuela
(Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 2005), 180-183.
-PRO53-24 agosto color.indd 103 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
104
ConClusiones
Las transformaciones políticas y sociales, acaecidas durante y después
de los procesos de independencia, fomentaron la aparición de imprentas y
personas dedicadas al ocio. Así, fue posible “la emergencia de un nuevo
grupo cultural en la sociedad republicana, dedicado al negocio de las letras
y las ediciones de diversas obras”.
80
El período de la República de Colombia
fue a su vez el de la consolidación de la cultura impresa y la opinión públi-
ca. Las trayectorias de Espinosa, Roderick y Navas ofrecen una mirada a
los formadores de opinión, sus intereses, precariedades y posturas políticas.
La cultura y la política se tocaron en sus prensas; fueron, en la turbulencia,
mensajeros de las transiciones políticas y transformaciones sociales. La Re-
pública los requería como replicadores de ideas y legitimadores del modelo
político: comunicaron la independencia, inuyeron en la consolidación de
Colombia y fueron protagonistas durante su disolución.
Gracias a Roderick y la imprenta que estableció en la capital de la Gua-
yana, el gobierno republicano gozó de documentación administrativa, fun-
damental para sus labores civiles. Sin embargo, fuera de la protección del
gobierno, enfrentó dicultades económicas una vez establecido en Bogotá.
Del mismo modo, Espinosa, como impresor de la ConstitucióndelaRepública
deColombia y la Gazeta, ayudó a cimentar el nuevo orden político. No obstan-
te, la rápida ruptura de su contrato de exclusividad con el Estado demostró
que la colonización y control del escenario de la opinión pública precisó el
fomento de talleres nuevos, así como una legislación favorable a la intro-
ducción de elementos tipográcos provenientes de los Estados Unidos de
Norteamérica y Europa.
Por su erudición y cercanía a los libros, los hombres de imprenta fueron
relevantes en la conformación de la opinión pública, donde se enfrentaron
ideas, creencias y alternativas políticas. Si Navas Spínola promocionó la cul-
tura, también promovió ideas disidentes de corte federalista. Presentó a los
lectores de su imprenta un proyecto educativo cercano al lososmo francés
y, ante todo, buscó la renovación del pueblo colombiano por medio de las le-
tras y las artes. Su breve interregno como impresor conrma que la imprenta
fue una herramienta indispensable para consolidar proyectos políticos here-
deros de la Ilustración.
80. Rafael Acevedo, “Hombres de letras en la provincia. Producción y comercio de
libros en la República de Colombia, 1821-1874”, AnuarioColombianodeHistoriaSocialyde
laCultura43, n.° 1 (enero-julio 2016): 98.
-PRO53-24 agosto color.indd 104 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
105
En medio de propaganda bélica, violentas expropiaciones, dicultades
de traslado y precariedades culturales entre una población que apenas co-
nocía sus bondades, la imprenta se convirtió en un vehículo de difusión del
pensamiento y puerta de entrada a los debates de la opinión pública. Como
señala Suárez de la Torre, durante la primera mitad del siglo XIX la política y
los impresos se convirtieron en un binomio indisociable.
81
Sus operarios, los
impresores, fueron agentes culturales activos en un circuito letrado de inci-
dencia política. Surgieron por lapsos, con equipos que pasaban de mano en
mano o de bando en bando, durante un período sin certidumbres. Algunos
de ellos anónimos tras las prensas, controlaron el medio de comunicación
más importante de la época. Su inuencia en la concreción y disolución de
la unión grancolombiana fue determinante. Frente a un nuevo orden que
se levantaba sobre las brasas aún ardientes del anterior, ejercieron un ocio
sacricado, de extrema vocación y anhelo progresista.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo General de la Nación (AGN). Bogotá, Colombia.
Sección Archivo Anexo I.
Sección República.
Fondo Funcionariospúblicos.
Fondo Negociosadministrativos.
Fondo Peticionesysolicitudes.
Biblioteca Luis Ángel Arango. Bogotá, Colombia.
Sala de Libros Raros y Manuscritos.
Biblioteca Nacional de Colombia.
Fondo AnselmoPineda.
Periódicos
ElConstitucionalCaraqueño, 1824.
GazetadeColombia,1821-1831.
81. Suárez de la Torre, “Actores y papeles...”, 25.
-PRO53-24 agosto color.indd 105 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
106
Fuentes primarias publicadas
Brué, Adrien Hubert. CartedeColombie,lresséed’aprèslesobservationsastronomiquesde
Mr.Alex.deHumboldtetcellesdesnavigateursespagnols.París: 1823 [Fragmen-
to]. Versión digitalizada por la Biblioteca Nacional de Colombia.
O’Leary, Daniel Florencio. MemoriasdelgeneralO’Leary.Traducidasdelinglés por su
hijoSimónB.O’Leary,porordendelgobiernodeVenezuelaybajolosauspiciosde
supresidentegeneralGuzmánBlanco.Vol. XXVIII. Caracas: Imprenta de El Mo-
nitor, 1883.
República de Colombia. ConstitucióndelaRepúblicadeColombia. Villa del Rosario de
Cúcuta: Bruno Espinosa, Impresor del Gobierno, 1821.
FUENTES SECUNDARIAS
Acevedo, Rafael. “Hombres de letras en la provincia. Producción y comercio de libros
en la República de Colombia, 1821-1874”. AnuarioColombianodeHistoriaSocial
ydelaCultura 43, n.° 1 (enero-julio 2016): 93-133.
Almarza, Ángel Rafael. LosiniciosdelgobiernorepresentativoenlaRepúblicadeColom-
bia,1818-1821.Madrid: Marcial Pons/Universidad Michoacana San Nicolás
Hidalgo, 2017.
Archivo Nacional de Venezuela. BoletíndelArchivoNacional.GobernacióndeGuayana
X, n.° 104 (mayo-junio 1941).
Bourdieu, Pierre. Lasreglasdelarte.Génesisyestructuradelcampoliterario. Barcelona:
Anagrama, 1995.
Cabrera Hanna, Santiago. “La ‘soberanía primitiva’ y las proclamas de los muni-
cipios en el Distrito del Sur durante la crisis de la Gran Colombia de 1826”.
HistoriaCrítica, n.º 71 (enero-marzo 2019): 3-23.
Febres Cordero, Julio. HistoriadelaimprentaydelperiodismoenVenezuela,1800-1830.
Caracas: Banco Central de Venezuela, 1974.
Foucault, Michel. Elordendeldiscurso. Buenos Aires: Tusquets, 2005.
Giraldo Jaramillo, Gabriel. “El libro y la imprenta en la cultura colombiana”. En El
libroenColombia, compilado por Eduardo Santa. Bogotá: Imprenta Nacional
de Colombia, 1973.
Grases, Pedro. DomingoNavasSpínola,impresor,editoryautor. Caracas: Universidad
Católica Andrés Bello, 1978.
_____. LaimprentaenVenezuela.Estudiosymonografías. T. II. Caracas: Seix Barral, 1982.
Guerra, François-Xavier. Modernidadeindependencias.Ensayossobrelasrevolucioneshis-
pánicas.Madrid: MAPFRE, 1992.
Gutiérrez Ardila, Daniel. LarestauraciónenlaNuevaGranada(1815-1819).Bogotá: Uni-
versidad Externado de Colombia, 2016.
Higuera, Tarcisio. “Historia de la Imprenta Nacional de Colombia”. En Ellibroen
Colombia, compilado por Eduardo Santa. Bogotá: Imprenta Nacional de Co-
lombia, 1973.
_____. LaimprentaenColombia.Bogotá: INALPRO, 1970.
-PRO53-24 agosto color.indd 106 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
107
Lecuna, Vicente. “La campaña de 1818”. BoletíndelaAcademiaNacionaldelaHistoria
XXI, n.° 84 (octubre-diciembre 1938): 388-405.
Loaiza Cano, Gilberto. Ellenguajepolíticodelarepública.Aproximaciónaunahistoria
comparadadelaprensaylaopiniónpúblicaenlaAméricaespañola,1767-1830.Me-
dellín: Universidad Nacional de Colombia, 2020.
Martin, Henri-Jean. Historiaypoderesdeloescrito.Gijón: Trea, 1999.
Ortega, Francisco, y Alexander Chaparro, editores. Disfrazyplumadetodos.Opinión
públicayculturapolítica,siglosXVIIIyXIX. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, 2012.
Picón Febres, Gonzalo. LiteraturavenezolanaenelsigloXIX. Caracas: Imprenta El Cojo,
1906.
Posada, Eduardo. Bibliografíabogotana.T. I. Bogotá: Imprenta de Valencia y Arboleda,
1917.
_____. Bibliografíabogotana. T. II. Bogotá: Imprenta Nacional, 1925.
Reyes, Juan Carlos. “Sobre la vida de Francisco Antonio Zea y los inicios de la histo-
ria ocial republicana”. En Colombia:siendounarelacióngeográca,topográca,
agricultural,comercial,política,&C.deaquelpays,adaptadaparatodolectoren
general,yparaelcomercianteycolonoenparticular. T. 1. Caracas: Academia Na-
cional de la Historia de Venezuela, 2014.
Rubio Hernández, Alfonso. “La edición de la GacetadeColombia, 1821-1831”. En Lec-
tores,editoresyculturaimpresaenColombia.SiglosXVI-XIX, editado por Diana
Paola Guzmán Méndez, Paula Andrea Marín Colorado, Juan David Murillo
Sandoval y Miguel Ángel Pineda Cupa. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lo-
zano, 2018.
_____, y Juan David Murillo Sandoval. HistoriadelaediciónenColombia,1738-1851.
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2017.
Salvador González, José María. “Artes Escénicas y Musicales en la Venezuela de
1800-1840: un reejo de la mentalidad y costumbres de la sociedad criolla co-
etánea”. Ponencia del VIII Encuentro internacional de historiadores latinoa-
mericanos y del Caribe. Caracas, 10-12 octubre de 2007. https://eprints.ucm.
es/7064/1/Teatro_y_Musica_Ven_1800-1840.pdf.
Silva, Renán. LosilustradosdeNuevaGranada,1760-1808:genealogíadeunacomunidad
deinterpretación.Medellín: EAFIT, 2002.
_____. PrensayrevoluciónanalesdelsigloXVIII.Contribuciónaunanálisisdelaforma-
cióndelaideologíadeindependencianacional.Medellín: La Carreta, 2010 [1988].
Straka, Tomás. ‘Abajo Don Simón y nada con los reinosos’. Sobre el liberalismo
separatista venezolano, 1821-1830”. AnuarioColombianodeHistoriaSocialyde
laCultura 40, n.° 2 (2018): 175-202.
_____. LasalasdeÍcaro:indagaciónsobrelaéticayciudadaníaenVenezuela.Caracas: Uni-
versidad Católica Andrés Bello, 2005.
Suárez de la Torre, Laura. “Actores y papeles en busca de una historia. México, im-
presos siglo XIX (primera mitad)”. Lingüísticayliteratura, n.º 71 (2017): 19-38.
-PRO53-24 agosto color.indd 107 27/10/21 12:17
El municipio de Quito ante la campaña de Pasto.
Transiciones entre Antiguo Régimen
y republicanismo, 1822-1823
TheMunicipalityofQuito’sresponsetothePastocampaign:
TransitionfromtheAncientRegimetorepublicanism,1822-1823
OmunicípiodeQuitodiantedacampanhadePasto.Transiçõesentre
oAntigoRegimeeorepublicanismo,1822-1823
Santiago Cabrera Hanna
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
santiago.cabrera@uasb.edu.ec
https://orcid.org/0000-0001-5713-4112
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2682
Fecha de presentación: 22 de septiembre de 2020
Fecha de aceptación: 6 de junio de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 109-135. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 109 27/10/21 12:17
RESUMEN
Este artículo indaga la reacción del concejo municipal quiteño ante
la campaña de Pasto en los primeros años de la incorporación de la
provincia de Quito a la República de Colombia. La implantación del
orden republicano, basado en la soberanía de la ley, se superpuso a
la preexistente soberanía municipal, basada en la tradición, las leyes
de costumbre y el ejercicio de la justicia jurisdiccional. El uso de las
facultades extraordinarias previsto en la Constitución de Cúcuta para
gobernar territorios en guerra, produjo disputas entre el intendente
departamental, Vicente Aguirre, y el concejo municipal por uso de
sus rentas y el cobro de contribuciones forzosas.
Palabras clave: municipio de Quito, justicia jurisdiccional, república
de Colombia, régimen de intendencias, facultades extraordinarias,
leyes republicanas, soberanía, régimen de transición, siglo XIX, Pasto.
ABSTRACT
The present article explores the reaction of Quito’s town council to
the Pasto campaign in the early years of the incorporation of the
province of Quito into the Republic of Colombia. Establishment of
a republican order based on the rule of law superseded preexisting
municipal sovereignty based on tradition, customary laws, and the
exercise of judicial justice. The use of special powers as provided
for in the Constitution of Cúcuta to govern territories at war led to
disputes between the departmental governor Vicente Aguirre and
the town council for use of its revenues and the levy of compulsory
contributions.
Keywords: municipality of Quito, judicial justice, Republic
of Colombia, system of governorships, special powers, republican
laws, sovereignty, transition regime, nineteenth century, Pasto.
RESUMO
O artigo aborda a atividade econômica das mulheres caciques
Este artigo investiga a reação da Câmara Municipal de Quito frente a
campanha de Pasto nos primeiros anos da incorporação da província
de Quito à República da Colômbia. A implementação da ordem
republicana, pautada na soberania da lei, foi sobreposta a soberania
municipal preexistente, baseada na tradição, nos direitos de costume
e no exercício da justiça jurisdicional. A utilização dos poderes
extraordinários previstos na Constituição de Cúcuta para governar os
territórios em guerra gerou disputas entre o Intendente do
departamento Vicente Aguirre e a Câmara Municipal acerca do uso
de suas receitas e da compulsória cobrança de contribuições.
Palavras chave: município de Quito, justiça jurisdicional, República
da Colômbia, regime de Intendências, poderes extraordinários, leis
republicanas, soberania, regime de transição, século XIX, Pasto.
-PRO53-24 agosto color.indd 110 27/10/21 12:17
introduCCión
El acta de asociación rmada por los regidores municipales, representan-
tes de corporaciones locales y padres de familia quiteños, cinco días después
de la derrota de los ejércitos de Melchor Aymerich en las pendientes del vol-
cán Pichincha —24 de mayo de 1822—, enfatizaba en que la incorporación
de la provincia a la República de Colombia era fruto del consentimiento y el
mutuo acuerdo entre ambas partes. Este carácter puede rastrearse en el uso
de palabras como “deseo”, “conveniencia” y “mutua necesidad”.
1
Además,
el acta ponía sobre la mesa de la negociación asociativa la condición de tener
una representación legislativa acorde con su importancia territorial.
2
Estos
términos muestran la presencia de un lenguaje político que sugiere que, en
la perspectiva de los representantes locales de Quito, la unión resultaba de
un pacto contractual entre dos soberanías en igualdad de condiciones. Una
formulación que tenía que ver más con los lenguajes y prácticas del pactismo
que con los constructos discursivos liberales que alimentaban la soberanía
republicana.
Sin restar importancia a los resultados militares, los términos de la aso-
ciación política deben considerarse como manifestaciones del sentido de
independencia del cabildo en sus antiguas capacidades de representación
y decisión políticas. Así, la articulación entre soberanía y majestad cede lu-
gar al reconocimiento contractual de las estructuras republicanas, al trans-
formar preceptos como “búsqueda de felicidad”, “representación” y “buen
gobierno” en compromisos de partes que, de no cumplirse, justicarían la
separación.
3
Para María Teresa Calderón y Clément Thibaud, la conguración del
poder republicano emana del principio de suspensión de los órdenes polí-
ticos precedentes, en el sentido de que, al instaurarse el nuevo orden, todo
consenso, acuerdo o pacto anterior queda caducado, “hace tabula rasa del
1. “Acta de las corporaciones y personas notables de Quito”, en Daniel Florencio
O’Leary, MemoriasdelgeneralO’Leary.TraducidasdelinglésporsuhijoSimónB.O’Leary,por
ordendelgobiernodeVenezuelaybajolosauspiciosdesupresidentegeneralGuzmánBlanco.
Documentos, vol. XIX (Caracas: Imprenta El Monitor, 1883), 311-315.
2. Santiago Cabrera Hanna, “La incorporación del Distrito del Sur a la república de
Colombia. Debates congresales y soberanía municipal”, AnuarioColombianodeHistoriaSo-
cialylaCultura 45, n.º 2 (2018): 65-87.
3. Daniel Gutiérrez Ardila, ElreconocimientodeColombia:diplomacia,propagandaenla
coyunturadelasrestauraciones(1819-1831)(Bogotá: Universidad Externado de Colombia,
2012), 165-167.
-PRO53-24 agosto color.indd 111 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
112
pasado; soslaya la toda limitación corporativa para aparecer solo e indivisi-
ble e incluso para revestir con frecuencia una dimensión absoluta”,
4
y, por lo
tanto, autoritaria. Brian Loveman considera el autoritarismo como elemento
esencial al constitucionalismo andino, en vista de las condiciones excepcio-
nales en las cuales se cristalizó. Las leyes fundamentales establecen no solo
los parámetros de la ciudadanía y su funcionamiento mediante el reconoci-
miento de obligaciones, derechos y garantías; al mismo tiempo señalan las
circunstancias en que tales atribuciones pueden suspenderse para dar paso
a la tiranía.
5
El formato constitucional observado durante la vigencia de la
República de Colombia y seguido luego por las repúblicas andinas hasta
1850, fue el mecanismo para “legitimar una dictadura presidencial [...], de-
jando incrustados rasgos caudillescos y cuasi-dictatoriales en el constitucio-
nalismo desde Venezuela hasta el Río de la Plata, muchos años después de
muerto el Libertador en 1830”.
6
La Ley Fundamental de 1819 —dicen Calderón y Thibaud— yuxtapuso
las dimensiones compuesta y agregativa de la soberanía unitaria, mediante
el aditamento y sujeción de voluntades diversas a un cuerpo político supe-
rior y mediante una “denición territorial y administrativa” que faculta el
ejercicio de la soberanía nacional en su extensión territorial. Así, la República
es la sumatoria de espacios territoriales virreinales y audienciales (anexados
bajo el principio del utipossidetisiuris).
7
La disonancia aparece en la reivindi-
cación —desde la perspectiva de los poderes municipales— de la asociación
política como un hecho pactado o contractual, opuesto a la idea de que la
agregación territorial es resultado de los atributos agregativos y extensivos
de la soberanía republicana.
8
En estas capacidades territoriales se basa, por
ejemplo, el reconocimiento de las naciones en el contexto internacional.
9
El régimen de intendencias colombiano, concebido como un sistema fun-
cional que combinaba la administración civil con el control militar del territo-
rio, expresa en su sentido cabal el carácter unitario (y autoritario) de la sobera-
4. María Teresa Calderón y Clément Thibaud, LamajestaddelospueblosenNuevaGra-
nadayVenezuela1780-1832(Bogotá: Universidad Externado de Colombia / Embajada de
Francia / Instituto Francés de Estudios Andinos / Taurus, 2010), 195.
5. Brian Loveman, “El constitucionalismo andino, 1808-1880”, en HistoriadeAmérica
Andina.Formacióndelasrepúblicasycreacióndelanación,ed. por Juan Maiguashca, vol. 5,
275-316 (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Libresa, 2005).
6. Ibíd., 294.
7. Calderón y Thibaud, Lamajestaddelospueblos..., 197; Santiago Cabrera Hanna, “Las
relaciones diplomáticas entre Brasil y Ecuador. Una visión de panorama”, en Santiago Ca-
brera Hanna y Luis Claudio Villafañe, Brasil-Ecuador.175añosdehistoria (Quito: Embajada
del Brasil, 2019).
8. Cabrera Hanna, ibíd.
9. Gutiérrez Ardila, ElreconocimientodeColombia...
-PRO53-24 agosto color.indd 112 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
113
nía republicana. En el caso de la provincia de Quito, tal régimen se implantó
casi inmediatamente después de su incorporación, mediante los obligatorios
apoyos impuestos a la región para la pacicación de Pasto. La forma en que la
recién asociada provincia respaldó los esfuerzos para sofocarlos cristalizó en
una serie de iniciativas tomadas por el coronel de milicias Vicente Aguirre (de-
signado como intendente interino del departamento por el mariscal Sucre del
12 de noviembre de 1822 a mayo de 1823) contra el concejo municipal de Quito.
Las actitudes de la corporación municipal ante los apremios del inten-
dente muestran las complejas transiciones entre el ejercicio de la autoridad
de Antiguo Régimen y la instauración del derecho republicano basado en la
ley.
10
Es un momento de contradictoria —y tensa— convivencia entre una
naciente estructura estatal que buscaba implantarse en los espacios territo-
riales que incorporaba y un municipalismo que —como señala Federica Mo-
relli— se revigorizó durante las luchas de independencia, debido a los roles
de representación política que asumió como resultado de la vacancia real.
11
Este artículo considera, en primer lugar, las yuxtaposiciones entre la so-
beranía de la república, cuya legitimidad se basa en la soberanía de la ley, y
el municipalismo quiteño, cuya soberanía se anca en sus capacidades para
aplicar la justicia jurisdiccional, en sus atribuciones scales y en el ejercicio
de la representación territorial, basada en el pactismo. Luego, revisa los por-
menores de las campañas de la pacicación de Pasto. En la tercera y última
parte se analizan los conictos entre la intendencia y el municipio en cuanto
al cobro de contribuciones forzosas orientadas a la defensa del país y en
relación con el uso de las rentas municipales, dedicadas a las festividades
de la Candelaria. Estas contiendas exponen la presencia de un régimen de
transición entre la soberanía municipal de sonomía pactista y la soberanía
unitaria y liberal de la República en su faceta autoritaria.
el muniCiPalismo entre el dereCho
jurisdiCCional y las leyes de la rePúbliCa
La justicia jurisdiccional aplicada por los magistrados municipales que
fungían como pedáneos y jueces de primera instancia se yuxtapuso a las atri-
buciones otorgadas a los intendentes grancolombianos, casi del mismo modo
que lo hicieron los cabildos con corregidores en las arenas de la aplicación de
10. Federica Morelli, “Pueblos, alcaldes y municipios. La justicia local en el mundo
hispánico entre Antiguo Régimen y Liberalismo”, HistoriaCrítica,n.º 36 (julio-diciembre
2008): 36-57.
11. Ibíd., 39.
-PRO53-24 agosto color.indd 113 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
114
justicia y la tributación. Esta contradictoria relación —según apunta Federica
Morelli— fue producto no solo de la “ruptura del vínculo monárquico entre
el supremo poder jurisdiccional del Rey, y el de los cabildos: la abdicación
ilegítima de los Borbones produjo una vacatiolegisa nivel local, quitando toda
legitimidad política a los jueces y funcionarios del Monarca”.
12
A esto se sumó
el hecho de que el constitucionalismo doceañista no perturbó las articulacio-
nes entre justicia y municipalidades, “la misma Constitución no transformó
la justicia del Antiguo Régimen en una justicia sometida al poder soberano”.
13
Los experimentos estatales ensayados luego del estropicio imperial no
suprimieron de inmediato ni el derecho municipal ni sus capacidades de go-
bierno. Al contrario, sostuvieron la vigencia de las antiguas leyes y las estruc-
turas corporativas siempre y cuando no estuviesen reñidas con la república.
La Constitución de Cúcuta de 1821 fue enfática en señalar que los concejos
municipales subsistirían de la misma manera que durante la era borbónica
y en el período gaditano, siempre y cuando estos cuerpos de representación
corporativa no estuviesen en contradicción con la implantación de la sobera-
a republicana: “Art. 188. Se declaran en su fuerza y vigor las leyes que hasta
aqhan regido en todas la materias y puntos, que directa ó indirectamente
no se opongan a esta Constitución, ni á los decretos y leyes que expidiere el
Congreso”.
14
Aún cuando este reconocimiento fuese temporal, abrió paso a un
régimen transicional que supuso difíciles convivencias entre el viejo derecho
jurisdiccional y la emergente soberanía republicana basada en la ley.
Así como el sistema de justicia basado en fueros—mediante ociales que
administraban justicia de manera honoraria— fue reemplazado paulatina-
mente por una justicia administrada por magistrados externos a los mundos
locales —los corregidores— quienes accedían a estos ocios mediante renta
de designación regia,
15
el régimen de intendencias colombiano tomó por base
12. Ibíd., 44.
13. Ibíd., 45.
14. “Constitución de la República de Colombia” (1821), en Aurelio Noboa, Recopila-
cióndeleyesdelEcuador. Constituciones, t. I (Quito: Imprenta Nacional, 1898), 54.
15. Este reemplazo en los sistemas de justicia comunales se puso en marcha tanto en
los contextos hispanoamericanos como en el ámbito portugués americano. Los historia-
dores Andrea Slemian y Carlos Garriga identican tales mudanzas como parte de una
misma tradición jurídica iberoamericana. Las garantías prestadas por la justicia, presentes
en la cultura del iuscomune (el derecho común) fueron claves en la instalación de los re-
gímenes estatales poscoloniales, por medio de la estatización de un conjunto de aspectos
concernientes a la administración de justicia que dependía del carácter probo de “bue-
nos jueces” no tanto de la aplicación de la ley. Véase Andrea Slemian y Carlos Garriga,
‘Em trajes brasileiros’: justiça e constituição na América Ibérica (c. 1750-1850)”, Revistade
História,n.º 169 (II semestre 2013): 181-221, doi: https://doi.org/10.11606/issn.2316-9141.
v0i169p181-221.
-PRO53-24 agosto color.indd 114 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
115
el modelo administrativo borbónico. La ley de 2 de octubre de 1821, “Sobre
la organización y régimen político de los departamentos, provincias y can-
tones en que se divide la república”, dispuso que: “Art. 4. El mando político
de cada departamento reside conforme á la constitución en un magistrado
con la denominación de intendente, sujeto al Presidente de la República, de
quien será el agente natural é inmediato”.
16
De manera semejante al reconocimiento constitucional de las viejas cor-
poraciones municipales, el Congreso de Cúcuta dispuso que las facultades
de los intendentes republicanos fuesen las mismas estipuladas en la RealOr-
denanzaparaelestablecimientoeinstruccióndeIntendentesdeExércitoyProvincia
enelReinodeNuevaEspaña—4 de diciembre de 1786—. Cronológicamente, la
Instruccióndeintendentesnovohispana se situó entre la Recopilacióndeleyesde
losreynosdelasIndias(1860) y la Constitución doceañista (1812); tal proximi-
dad, en términos legales y constitucionales permite asumir —como señalan
varios estudiosos— que las Instruccionesson el “paso previo indispensable
para comprender lo que fue posible avanzar en Cádiz”,
17
en términos políti-
cos, administrativos y jurisdiccionales. Pero, además de aquello, las Instruc-
cionespueden verse como un instrumento legislativo puente, que traza las
transiciones entre el sistema administrativo de los Austria y el reformismo
borbónico.
Las Instruccionesestablecieron las facultades de los intendentes en las
causas de justicia, política, hacienda y economía de guerra. El Congreso de
Cúcuta adaptó la ordenanza para que, en lugar de rendir cuentas ante el Rey,
el virrey, la junta general de hacienda o al superintendente delegado, los
intendentes republicanos ejercieran la autoridad departamental y respondie-
ran ante el Gobierno de la República.
18
El magistrado intendente se convirtió en la pieza fundamental del orden
republicano en las localidades, ya que sus atribuciones lo facultaban para
16. “Ley de 2 de octubre. Sobre la organización y régimen político de los departa-
mentos, provincias y cantones en que se divide la república”, en República de Colombia,
CuerpodeLeyesdelaRepúblicadeColombia,quecomprendetodaslasleyes,decretosyresolu-
cionesdictadossusloscongresosdesdeelde1821hastaelde1827 (Caracas: Imp. de Valentín
Espinal, 1840), 81.
17. Marina Mantilla Trole, Rafael Diego-Fernández Sotelo y Agustín Moreno Torres,
“Prefacio”, en RealOrdenanzaparaelestablecimientoeinstruccióndeIntendentesdeExército
yProvinciaenelReinodelaNuevaEspaña.EdiciónanotadadelaaudienciadeNuevaGalicia
(Ciudad de México: Universidad de Guadalajara / El Colegio de Michoacán / El Colegio
de Sonora, 2008), 11-12.
18. “Art. 6. En todos los casos en que por la ordenanza citada debía el intendente dar
cuenta, ó consultar al Rey, al virrey, á la junta superior de hacienda, ó al superintendente
delegado, lo hará al Gobierno de la República, y ejecutará las resoluciones que se le comu-
niquen por la correspondiente secretaría de estado”. “Ley de 2 de octubre...”, 81.
-PRO53-24 agosto color.indd 115 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
116
imponer la soberanía de las leyes sobre las reciprocidades que daban forma
a los mecanismos comunales de justicia, representación política, scalidad y
economía. De acuerdo con la ley, residía en ellos:
toda la superior autoridad necesaria para cuidar en su departamento de la exacta
y pronta ejecución de las leyes y órdenes del Gobierno supremo de la república,
y de cuanto conduzca al buen órden, prosperidad y seguridad de sus habitantes.
Podrá ejecutar gubernativamente las penas impuestas por las leyes de policía y
decretos de buen gobierno.
19
En cuanto a las leyes de la república, los intendentes tenían atribución
para aplicarlas y vericar que se cumplieran. Además, estaban facultados
para administrar castigo.
20
Para el despacho de contenciosos en materia de
hacienda, la ley dispuso que la recién creada Corte Superior Distrital otor-
gara los recursos que pudieran ser interpuestos, reemplazando a las juntas
superiores de justicia, las cuales quedaban extinguidas como tribunales de
apelaciones en materia de hacienda.
21
En cuanto a los negocios contenciosos sobre justicia y policía, el Congre-
so Constituyente determinó que en cada departamento se creara una escri-
banía mayor de gobierno. Los negocios relacionados con hacienda y guerra
debían despacharse “con los que haya de estos dos ramos; y si no los hu-
biere, se atribuirán estas dos causas al de Gobierno”.
22
Estas atribuciones
incluían la de fungir como juez de primera instancia en causas civiles ele-
vadas contra los gobernadores en los departamentos de su jurisdicción.
23
La
amplitud de funciones en estos ámbitos contrastaba en cuanto al mando de
las armas de la república. Aun cuando el cargo de intendente recayese sobre
ociales del ejército, estos magistrados no concentraban en su autoridad la
“comandancia de las armas”; a excepción de las circunstancias prescritas en
las Instruccionesborbónicas (arts. 299 y 300) en las que se facultaba la excep-
cional concentración de poderes únicamente en casos de guerra, cuando las
plazas estuviesen amenazadas por fuego enemigo o se requiriese interven-
ción militar para restablecer el orden.
24
Las excepciones, en todo caso, se su-
peditaban al ejercicio temporal de las facultades extraordinarias reconocido
en el Decreto del 29 de septiembre “Sobre autorización al poder ejecutivo en
los casos de conmoción interior”.
25
19. Ibíd., art. 7.
20. Ibíd., art. 8.
21. Ibíd., art. 9.
22. Ibíd., art. 13.
23. Ibíd., art. 15.
24. Ibíd., arts. 16 y 17.
25. “Art. 1.º. Se autoriza al Poder Ejecutivo para que pueda dictar en los pueblos insu-
-PRO53-24 agosto color.indd 116 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
117
En las sedes departamentales en las que los magistrados intendentes te-
nían su residencia asumían también las funciones de los gobernadores pro-
vinciales. Además de las que se señalaban en las Instrucciones de 1786, esta-
ban las funciones de supervisar la realización anual de elecciones de alcaldes
ordinarios y pedáneos (una vez suprimidos los sistemas de representación
mediante venalidad de cargos). Les correspondía conocer y dirimir recursos,
dudas o controversias derivadas de los resultados electorales. Estos meca-
nismos establecieron límites a las capacidades de representación corporati-
vas, al aplicar las disposiciones de la Constitución de Cúcuta sobre el rol de
los municipios en el desarrollo de asambleas electorales.
26
Al implementar el
régimen de intendencias, la república se esmeró en aplicar un sistema basa-
do en la división entre la administración de justicia y el gobierno urbano y
la vida en policía.
27
el esCenario de un régimen
de transiCión: los alzamientos Pastusos
Los alzamientos que se dieron en Pasto durante los primeros años de
la República de Colombia han sido vistos por los historiadores decimonó-
nicos —y también por aquellos del siglo XX dedicados a la exaltación de
las guerras de independencia y sus caudillos— desde posturas favorables.
Como señala Marcela Echeverri, este sesgo narrativo (palpable en el trabajo
de José Manuel Restrepo, por ejemplo) obedece a la ausencia de registros
rreccionales de la República, todas aquellas medidas extraordinarias que sean indispensa-
bles y que no estén comprometidas en la esfera natural de sus atribuciones, hasta el resta-
blecimiento de la tranquilidad pública en cada uno de aquellos lugares respectivamente.
Art. 2.º. El Poder Ejecutivo al hacer uso de estas facultades extraordinarias, se arreglará á
lo estipulado en el tratado sobre regularización de la guerra, en cuanto este sea compatible
con el objeto que se propone la autorización que ahora se le concede; es decir, con el de
seguridad y tranquilidad de la República”. “Decreto 29 de septiembre. Sobre autorización
al Poder Ejecutivo en los casos de conmoción interior”, en República de Colombia, Cuerpo
deleyes..., 78-79.
26. “Art. 29, Sección II. De las asambleas parroquiales y sus elecciones, Título III. De
las asambleas parroquiales y el escrutinio de sus elecciones, Constitución de la República
de Colombia” (1821), en República de Colombia, Cuerpodeleyes..., 4-6; “Art. 28. Cuidará el
gobierno de que anualmente se hagan las elecciones de alcaldes ordinarios y pedáneos y
demás en los términos predenidos por la ley, dando en efecto órdenes anticipadas á los
cabildos”, “Ley de 2 de octubre...”, 82.
27. Santiago Cabrera Hanna, “La estructuración del régimen de intendencias en el
Distrito del Sur en tres escenarios (1824-1830): elecciones, administración territorial y jus-
ticia”, Almanack, n.º 27 (2021): 1-36, doi: http://doi.org/10.1590/2236-463327ed00521.
-PRO53-24 agosto color.indd 117 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
118
documentales que permitan reconstruir directamente las vicisitudes de la
movilización insurgente en la región.
28
Cosa semejante ocurre con las narra-
ciones historiográcas ecuatorianas, como el trabajo de Pedro Fermín Ce-
vallos.
29
Su ResumendeHistoriadelEcuadordesdesuorigenhastanuestrosdías
(1883) propone la imagen de la sociedad pastusa movilizada en su conjunto
contra la república, y reere solo acciones bélicas subrayando en los excesos
perpetrados por los bolivarianos Sucre, Flores y Salom. Cevallos relata la
participación de hombres, mujeres y niños sin hacer diferenciaciones entre
sí. Su narración dista de mostrar la diversidad de actores políticos inmer-
sos en la sublevación o las relaciones entre los grupos subalternos, las élites
urbanas o los sectores instalados en el cabildo. Pese a las limitaciones de la
información que ofrece este autor, mediante su relato puede seguirse el hilo
de los acontecimientos sobre la pacicación pastusa y el rol jugado por la
provincia quiteña.
30
Las intranquilidades en Pasto empezaron con la fuga de cuatro ociales
realistas reducidos a prisión en Quito, luego de la Batalla de Pichincha. Entre
estos combatientes estaban Benito Boves y Agustín Agualongo. El primero era
sobrino del general Tomás Boves, quien enfrentó a las milicias urbanas coman-
dadas por Bolívar en Venezuela en 1812. El segundo era un paisano mestizo
que había alcanzado rango de capitán en las fuerzas realistas.
31
No bien se supo
del escape, el general Sucre, recién encargado del departamento del Sur se puso
al mando del batallón Ries y del escuadn de Lanceros y se movilizó a Pasto;
28. Marcela Echeverri, ‘El más duro yugo del más tirano de los intrusos, Bolívar’.
Los rebeldes realistas en el suroccidente de Colombia (1820-1825)”, en Esclavoseindígenas
enlaEradelaRevolución.Reforma,revoluciónyrealismoenlosAndesseptentrionales,1780-
1825,trad. por Silvia Rivera Cusicanqui (Bogotá: Universidad de los Andes / Banco de la
República, 2018), 178.
29. Pedro Fermín Cevallos, ResumendelaHistoriadelEcuadordesdesuorigenhasta1845.
Segundaediciónrevisadaporsuautor, t. IV (Guayaquil: Imprenta de la Nación, 1886), 11-21.
30. La historiografía reciente se ha ocupado de las movilizaciones en el sur colom-
biano desde enfoques que transitan por la historia social desde abajo, la nueva historia
política y el estudio de los imaginarios como la libertad, véase Jairo Gutiérrez Ramos, Los
indiosdePastocontralaRepública(1809-1824) (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropolo-
gía e Historia, 2007); para un estudio de las dinámicas relacionadas con las familias y gru-
pos de poder pastusos véase Dumer Mamián Guzmán, “Rastros y rostros del poder en la
provincia de Pasto, primera mitad del siglo XIX. ‘Leales a sí mismo’ ” (tesis de doctorado,
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), http://repositorio.uasb.edu.ec/
handle/10644/2824; un resumen detallado de las dos rebeliones pastusas se encuentra en
Armando Martínez Garnica, “Pasto: la provincia rebelde contra Colombia”, en Historiade
laPrimeraRepúblicadeColombia,1819-1831“DecidColombiasea...yColombiaserá” (Bogotá:
Universidad del Rosario, 2019), 168-187.
31. Echeverri, “ ‘El más duro yugo...”, 178.
-PRO53-24 agosto color.indd 118 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
119
al hacerlo, nombró como intendente departamental interino al coronel de mili-
cias Vicente Aguirre.
32
Echeverri asegura que las acciones tomadas por los exociales realistas
mostraron la división de opiniones en Pasto sobre el régimen de la repúbli-
ca. No bien reaparecieron en la región, Boves y Agualongo depusieron a las
autoridades republicanas que se rehusaron a apoyarlos y reinstauraron las
milicias realistas, poniendo a su cargo a Estanislao Merchancano. Con tal pie
de fuerza, Boves atacó la provincia de Los Pastos, depuso a Antonio Oban-
do, secuestró el ganado de la región y lo puso a órdenes de la milicia. Los
rebeldes abolieron el tributo indígena y nombraron un nuevo protector de
naturales.
33
Ante esta revuelta, Bolívar ordenó que Quito y sus cinco leguas
avituallaran y establecieran una milicia para apoyar a las tropas desplegadas
en Pasto. El objetivo de estas fuerzas era sofocar el alzamiento, someter a los
regidores municipales y contrarrestar los ánimos antibolivarianos predica-
dos por clérigos desafectos.
Meses antes de estas refriegas, durante su paso hacia Quito luego de un
enfrentamiento con las tropas realistas en Cariaco —7 de abril de 1822— y
sin conocer aún los desenlaces de la Batalla de Pichincha —24 de mayo—,
Bolívar en persona negoció la capitulación de Pasto con los regidores de la
ciudad. En los términos de la rendición, los regidores incluyeron una serie
de condiciones para preservar la vida y bienes de los veteranos de guerra,
conseguir exenciones tributarias, garantizar la preservación de la religión,
protección para sus propiedades, apertura de una casa de moneda y garan-
tías para los clérigos realistas.
34
Bolívar no aceptó la renuncia del obispo de Popayán, Salvador Jiménez
de Enciso. Por el contrario, lo alabó y lo invitó a “condescender de mi ardien-
te solicitud, y que tendrá la bondad de aceptar los cordiales sentimientos de
veneración que le profesa su atento y obediente servidor”.
35
Además, en uso
de sus facultades extraordinarias, el Libertador garantizó la permanencia y
funciones del cabildo de Pasto, según las antiguas leyes coloniales y no inter-
vino en su composición, ya que decidió esperar la realización de elecciones
32. Cevallos,ResumendelaHistoria..., 12.
33. Echeverri, “ ‘El más duro yugo...”, 179.
34. “Acta del Cabildo de Pasto del 28 de mayo de 1822”, en Sergio Elías Ortiz, Colec-
cióndedocumentosparalahistoriadeColombia(Bogotá: Kelly, 1965), 275. Los puntos aña-
didos por el cabildo de Pasto también están transcritos en Gutiérrez Ramos, Losindiosde
Pasto..., 198-199.
35. “Carta al obispo de Popayán, suplicándole retire su renuncia”, Pasto, 10 de junio
de 1822, en O’Leary, Memoriasdelgeneral..., 301-302.
-PRO53-24 agosto color.indd 119 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
120
dentro de los plazos establecidos por la Constitución de Cúcuta para reem-
plazarlos.
36
Cevallos menciona la participación de milicias enganchadas en Quito e
Ibarra como apoyo para el batallón Ries, el 24 de noviembre de 1822, luego
que fuera repelido en la Cuchilla de Taindala, cuando intentó el paso por el
cañón del Guáitara.
37
La llegada del batallón a Pasto fue descrita por Ceva-
llos como si fuese el arribo de una fuerza de castigo a una urbe abandonada
luego de presentar una tenaz defensa. Los alzados rechazaron la intimación
hecha por Sucre para rendirse y la ciudad fue saqueada por las fuerzas de
ocupación.
38
Durante los primeros días de enero, Bolívar en persona arribó al teatro
militar ofreciendo indultos “para cuantos se presentasen dentro de cierto
término; y sin embargo continuaron rebeldes”.
39
Les impuso una contribu-
ción forzosa de 30 000 pesos, embarlos bienes de los alzados en armas, y
sancionó al gobernador de Pasto, el coronel de milicias Ramón Zambrano,
conscándole sus bienes por negarse “a pagar el contingente que se asignó
en la contribución forzosa impuesta á este Cantón”.
40
Las represalias siguie-
ron: envió a los prisioneros a Quito y ordenó que una veintena de clérigos
partieran de ahí para reemplazar a los curas desafectos de Colombia, que
fueron expulsados.
41
Seis meses más tarde, cuando se produjo el segundo alzamiento, el
contingente quiteño para el sofocamiento fue mayor. El intendente interi-
no Aguirre se encar de canalizar los recursos. Las relaciones entre este
magistrado de la república y los capitulares quiteños muestran no solo las
yuxtaposiciones del régimen de transición, sino también las agudas tensio-
nes entre el ejercicio de la soberanía unitaria y autoritaria de la república (al
emplear las facultades extraordinarias consagradas en la Constitución para
acopiar recursos y movilizar la población armada) y la visión que el gobier-
no municipal sostuvo sobre su propia soberanía jurisdiccional y sobre la in-
36. “Alocución á los Pastusos y su decreto sobre su Gobierno y moneda”, Pasto 9 de
junio de 1822, en ibíd., 300-301.
37. Cevallos, ResumendelaHistoria..., 13-14.
38. Ibíd.
39. Ibíd.
40. “Simón Bolívar, Libertador Presidente de la República, etc., etc., etc.”, en O’Leary,
Memoriasdelgeneral..., 432. Zambrano debía su designación al capitán general del Reino
de Quito, Juan de la Cruz Mourgeón. Como parte de la capitulación de Pasto, Bolívar
lo había raticado en el cargo, junto con otras autoridades realistas (Merchancano como
administrador de alcabalas y teniente coronel de Armas). Además, Bolívar aceptó las con-
diciones del cabildo pastuso para conceder su capitulación. Gutiérrez Ramos, Losindios
dePasto..., 200.
41. Cevallos, ResumendelaHistoria..., 14.
-PRO53-24 agosto color.indd 120 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
121
dependencia que podría demostrar frente a las exigencias de la república.
Aun cuando las fuentes documentales que reeren estos contenciosos
son accesibles, se las ha interrogado poco en cuanto a las complejas encruci-
jadas entre la instauración del orden republicano basado en la soberanía de
la ley y la continuidad en las formas de aplicación del derecho jurisdiccional
de los viejos municipios. Tampoco han sido estudiadas en función del voca-
bulario político que emplean, mediante el cual es posible tomar atención del
sentido semántico que atribuían en sus acciones a signicantes como sobera-
nía, independencia, gobierno o la propia ciudadanía.
42
Bajo estas perspectivas, el intercambio de comunicaciones entre el inten-
dente y el concejo municipal expone los solapamientos administrativos que
produjo la implantación del régimen de intendencias en cuanto a las decisio-
nes sobre el manejo de la scalidad local, que intentaba ser reorientada por
el intendente hacia el soporte de los cuerpos armados en Pasto. Además, es
indicativo de los límites de la soberanía republicana en relación con los már-
genes de acción de los poderes municipales durante la vigencia del estado
de excepción invocado para responder a los alzamientos en Pasto, mediante
la idea de que su ejercicio se supeditaba a circunstancias jurisdiccionales, y
no tanto sobre la idea de una “república dividida en departamentos, pro-
vincias, cantones y parroquias”.
43
La cuestión relacionada con la soberanía
42. Las colecciones documentales que reeren las relaciones entre el intendente Agui-
rre y la representación edilicia de Quito están en Archivo Nacional del Ecuador (ANE),
fondo PresidenciadeQuito, y en el Archivo Histórico Metropolitano de Quito (AHMQ). El
intercambio de comunicaciones entre Aguirre y el cabildo quiteño fueron transcritas por
Diego Chiriboga Murgueitio y publicadas bajo el título Coleccióndeociosydocumentos
dirigidosalasautoridadesdelDepartamentodeQuitoalCabildodelaCiudad.1823-1826(Quito:
Imprenta Municipal, 1972). Para otra interpretación de estas tensiones véase Roger Paul
Davis, “La carga del Estado (1823-1826)”, en ElEcuadordurantelaGranColombia(1820-
1830).Regionalismo,localismoylegitimidadenelnacimientodeunarepúblicaandina,trad. por
Andrés Landázuri (Quito: Banco Central del Ecuador, 2010), 177-213. Este autor señala
que las controversias entre el cabildo quiteño y el intendente Aguirre reejaron conictos
entre el autonomismo del cabildo y el centralismo del régimen republicano. Esta interpre-
tación es parcialmente aceptable. Más que cuestiones de autonomismo local frente a un
emergente poder centralizador, tales tensiones evidencian las maneras en que operaron
los signicados distintos y opuestos en el ejercicio de las múltiples soberanías en disputa.
En cambio, estoy de acuerdo con Jordana Dym en el sentido de reconocer que se trataba de
un inicial momento de relaciones entre estas dos formas de poder, en el cual la adaptación
normativa y práctica de su funcionamiento ocasionó disonancias al establecer el tipo de
soberanía política que se ejercía en la localidad y los condicionamientos de la aplicación
de la soberanía nacional. Jordana Dym, FromSovereignVillagestoNationalStates.City,Sta-
teandFederationinCentralAmerica,1759-1839(Albuquerque: University of New Mexico
Press, 2006), 159-193.
43. Clément Thibaud y María Teresa Calderón “Soberanía Colombia/Nueva Grana-
da”, en Diccionariopolíticoysocialdelmundoiberoamericano.Soberanía.Conceptospolíticos
-PRO53-24 agosto color.indd 121 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
122
republicana como emanación de la nación, entidad abstracta o producto de
la irradiación proveniente del pronunciamiento del pueblo —o pueblos—
continuó expresándose mediante yuxtapuestas prácticas políticas locales de
representación,
44
entre una concepción de carácter municipal y corporativa,
y otra de sonomía centralizadora, que procuraba dar asiento a un tipo de
identidad unitaria, cuya única alternativa era la de manifestarse como im-
posición de valores políticos “nacionales” ante un repertorio heterogéneo de
identidades locales y soberanías.
45
Cuando los conictos en Pasto estallaron nuevamente, en 1823, Aguirre
ordenó que los regidores municipales levantasen una contribución obligato-
ria diaria de cincuenta pesos. En vista de las atribuciones que le reconocía en
el art. 16 de la ya citada Ley de 2 de octubre, esto es: “reunir temporalmente
el mando político al militar, dando cuenta justicada al Congreso de los mo-
tivos que para ello haya tenido”.
46
Y debido a que concentraba las funciones
de gobernador e intendente, por tener domicilio en la sede departamental,
47
Aguirre comisionó al Concejo Municipal el cobro de una contribución direc-
ta, según los artículos de la Ley de 28 de septiembre, “Sobre contribución
directa” que el Congreso de Cúcuta había sancionado.
48
El arancel serviría
para cubrir el salario del batallón de milicias. Pero cuando los resultados de
la colecta forzosa fueron insucientes, se precipitaron los conictos entre el
intendente y el cuerpo municipal. En un ocio remitido a los regidores, el
coronel de milicias achacaba los pobres resultados de la recaudación a que
en las listas del repartimiento el cabildo incluyó solo a la población menos
solvente y omitiendo a quienes estaban en mejores condiciones para costear
el empréstito:
fundamentales,1770-1870, dir. por Javier Fernández Sebastián, ed. por Noemí Goldman
(Madrid: Universidad del País Vasco / Centro de Estudios Políticos Constitucionales,
2014), 129; Jeremy Adelman, “Revolution and Sovereignty”, en SovereigntyandRevolution
intheIberianAtlantic (Princeton / Oxford: Princeton University Press, 2006), 382-393.
44. Pierre Rosanvallon, LePeupleintrouvable.Histoiredelareprésentationdémocratiqueen
France (París: Gallimard, 1998).
45. El análisis más importante de las relaciones entre el republicanismo colombiano
y el desarrollo de los cuerpos armados republicanos, corresponde a Clément Thibaud,
Repúblicaen armas. Los ejércitosbolivarianos en lasguerras de Independenciaen Colombia y
Venezuela (Bogotá / Lima: Planeta / Instituto Francés de Estudios Andinos, 2003); véase
también Clément Thibaud, “Formas de guerra y mutación del Ejército durante la gue-
rra de Independencia en Colombia y Venezuela”, en Revolución,independenciaylasnuevas
nacionesdeAmérica,coord. por Jaime E. Rodríguez O.(Madrid: MAPFRE, 2005), 339-364.
46. Art. 17, “Ley de 2 de octubre...”, 82.
47. Art. 31. “En las provincias en que resida el intendente del departamento, no habrá
otro gobernador: lo será él mismo y obrará en ellas en ambos conceptos”, ibíd., 83.
48. República de Colombia, “Ley de 28 de septiembre. Sobre contribución directa”,
CuerpodeLeyes..., 69-70.
-PRO53-24 agosto color.indd 122 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
123
La distribución hecha por la Comisión que Vuestra Señoría Muy Ilustre nombró
para el repartimiento de los cincuenta pesos diarios que por orden de su Excelen-
cia el Presidente Libertador se impuso de contribución a la capital para costear
la paga del Batallón de Milicias, parece a la Intendencia sumamente monstruosa
por la desproporción entre los sujetos y sus comodidades y aun mucho más por
haber incluido en ella miserables artesanos, mujeres sin ninguna proporción y
otros vecinos que apenas subsisten de su sudor y trabajo diario. En consecuencia,
disponga Vuestra Señoría Muy Ilustre rehacerse la distribución con la presencia
del señor Alcalde Primero, teniendo siempre conocida comodidad y, particular-
mente, los rentados, excluyendo por punto general a toda persona que no posea
un fundo productivo, o como antes se ha dicho, sueldo proveniente del Estado,
a cuyo servicio se dirige la actual providencia.
49
El cabildo, presidido por el alcalde de primer voto, José Félix Valdivieso,
recibió con desagrado el mensaje de la intendencia y reaccionó con una ex-
tensa solicitud para rebajar sustantivamente la contribución exigida, debido
a que el cuerpo armado que se quería pagar no era, en realidad, de cuatro-
cientos efectivos, sino de trescientos. La corporación municipal fue aún más
allá cuando exigió que Aguirre presentara cuentas al cabildo de los recursos
a su cargo. Los regidores de Quito entendían que si el intendente podía exi-
gir la pronta entrega de una contribución obligatoria, ellos podían pedir que
la intendencia detallara sus recursos económicos y explicara la manera en
que estos servían o no para el sustento de unos cuerpos armados que esta-
rían a órdenes del intendente. Tal exigencia formaba parte de las funciones
y atribuciones de ambos como viejo “regimiento”; esto es, como estructura
corporativa (indivisa) “que representa la corporación misma, compuesto por
ocios, todos ellos miembros naturales del cuerpo municipal y depositarios
del gobierno político y económico”,
50
al cual se vinculaba el intendente como
agente del poder ejecutivo capacitado para aplicar la justicia de la ley y esta-
blecer mecanismos excepcionales de gobierno, en vista del estado de alarma.
La respuesta de los regidores escenicó el ejercicio de la soberanía mu-
nicipal al demandar del intendente el cumplimiento mutuo de unas obli-
gaciones hacia la milicia, a partir de las posibilidades económicas que tenía
cada instancia de poder. Además, quedó otando en el aire la idea de que la
verdadera intención tras el pedido de Aguirre era intervenir en las formas
en que la corporación efectuaba la recaudación, así como en sus rentas. En
49. “El Coronel Vicente Aguirre maniesta al Cabildo su disconformidad con la con-
tribución de la Ciudad de Quito para costear las milicias. Dispone que aporten solo las
personas de comodidad y las que tengan sueldos del Estado (1)”, 7 de enero de 1823, en
Coleccióndeocios..., 5-6.
50. Morelli, “Pueblos, alcaldes y municipios...”, 43.
-PRO53-24 agosto color.indd 123 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
124
cambio, los regidores quiteños, con Valdivieso a la cabeza, veían en Aguirre
un empeño por intervenir en funciones que estaban fuera de su jurisdicción
y que pertenecían al exclusivo arbitrio del cabildo. Los ediles enviaron so-
licitudes para que se obligue a los empleados en rentas públicas a rendir
cuentas de sus nanzas.
51
Los conictos escalaron algo más cuando, en otro ocio, el intendente
aclaró que correspondía únicamente a la Legislatura solicitar las cuentas de
los departamentos de la república y ordenar su publicación en el periódico
ocial. Además, acusaba al cabildo de falta de patriotismo, debido a que
otros cuerpos locales en el departamento erogaban recursos para el soste-
nimiento de las tropas en el Sur, incluso luego de que las primeras jornadas
de pacicación en Pasto ya habían cesado. Finalmente, los regidores fue-
ron descalicados con una serie de improperios y acusaciones de mantener
“elemental ignorancia” y “falta de conocimiento” sobre el funcionamiento
administrativo de la República. Por todo ello, según Aguirre, los reclamos
municipales carecían de fundamento:
¿Es la Municipalidad de Quito quien pide al Gobierno cuenta de la inversión de
los caudales públicos, so pretexto de satisfacer al público que lo reclama? [...]. Es
al Supremo Congreso a quien está cometida por el art. 55 de la Constitución, la
facultad de tomar cuentas al Gobierno de la inversión de las rentas públicas, y
Vuestra Señoría Muy Ilustre se ha equivocado si lo ha entendido de los Cabildos.
52
En su aviesa nota, Aguirre cuestionó cómo y en qué se gastaban las rentas
locales frente al estado de guerra. Aun cuando las escaramuzas en Pasto habían
concluido, las facultades extraordinarias seguían aplicándose en función de la
campaña del Perú. Además, estaba el difícil tema de la manutencn diaria de
los prisioneros enviados a Quito. El intendente invocaba las atribuciones admi-
nistrativas que le estaban reconocidas como representante de la república, así
como sus fueros como jefe militar del Departamento. En vista de esta doble re-
presentación procuraba someter al municipio a sus arbitrios. Además, el ocial
quería dejar en claro que la pretendida soberanía del municipio como cuerpo
51. “Expediente promovido por el Exmo. Cavildo de esta ciudad, a n de que se
obligue a la rendición de nanzas a los empleados en rentas públicas”. Quito, 18 de marzo
de 1823. ANE, fondo PresidenciadeQuito, caja 243, t. 605, doc. 12.958, 186. No se ha en-
contrado la documentación que, desde el Municipio, respondió a este requerimiento. Las
colecciones documentales que corresponden a las actas del Concejo Municipal de los años
1821-1825 están incompletas.
52. “El Coronel Vicente Aguirre rebate al Cabildo por su petición de que se reduzca la
contribución de las Milicias. Maniesta que solo el Congreso tiene autoridad para exigir
cuentas de las rentas públicas. Informa, además en qué se gastan las rentas de Quito”, 9 de
enero de 1823, en Coleccióndeocios..., 24.
-PRO53-24 agosto color.indd 124 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
125
de representación política, quedaba suspendida dentro del esquema republica-
no, ya que su estructura establecía una cadena de autoridad que empezaba en
el presidente de la república, continuaba con los jefes superiores, intendentes y
gobernadores y, nalmente, subordinaba a los cabildos.
53
El conicto abierto por el modo en que ambos poderes manejaban sus
recursos scales era en el fondo un asunto crucial, que iba más allá de un
mero impasse en el que “pedir cuentas al otro dejaba al descubierto un reite-
rado desacato de disposiciones ejecutivas, por parte del cabildo; o décit de
autoridad para exigir cuentas por parte de la intendencia. Estaba en juego el
control sobre los marcos scales dentro de los cuales se delineaba la ciudada-
nía censitaria. Si los recursos del sco provenían de los aportes de la pobla-
ción quiteña, transferidos a las arcas locales mediante recaudaciones propias
(arrendamientos de tierras comunes, compra y venta de ocios o arbitrios),
y si los pedidos formulados por el poder central para capitalizar contribu-
ciones obligatorias pasaban por la capacidad —y, especialmente, por la vo-
luntad— de los gobiernos locales para hacerlo, los nculos tributarios que se
reforzaban directamente eran los de la población con sus cabildantes y solo
indirectamente los del intendente. Por ende, al intervenir en la política scal
local se centralizarían también los atributos de la ciudadanía bajo lineamientos
nacionales y no locales.
Ahora bien, la disputa encontraba diversos asideros interpretativos de
los códigos legales con que debía resolverse el problema del manejo de las
rentas locales. Desde la perspectiva del municipio era la justicia jurisdiccio-
nal la que proporcionaba legitimidad a las maneras en que tramitaba su cul-
tura scal. En cambio, para el intendente la fuerza argumental de sus accio-
nes residía en las leyes republicanas y, en especial, en las facultades extraor-
dinarias, las cuales legalizaban la concentración de las funciones judiciales,
políticas, administrativas y de guerra de forma excepcional. Por ello, la res-
puesta de Aguirre mostraba sus arrestos frente a una municipalidad que osa-
ba aleccionarlo ante “su ignorancia” sobre el funcionamiento administrativo
y jurisdiccional de la República. De su lado, la interpelación presentada por
el municipio cuando solicitó la rebaja en el monto de las contribuciones, de-
bido a la constatación efectiva del número de milicianos, ejemplica el lugar
político que el cabildo reivindicaba como representante de la voluntad local.
Aunque de manera concreta los ediles municipales no tenían alternati-
va en cuanto a acatar las disposiciones del intendente, se consideraban com-
pletamente independientes para establecer las maneras en que cumplirían,
y estaban dispuestos a reivindicar estas atribuciones interpelando incluso la
manera en que Aguirre desarrollaba sus actividades administrativas. Por ello
53. “Constitución de la República...”, 47-48.
-PRO53-24 agosto color.indd 125 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
126
no dudaron en reclamar que los manejos nancieros de la intendencia fuesen
publicados antes de que ellos emprendieran con la recaudación forzosa.
El régimen de intendencias frente al cabildo
En medio de la implementación del régimen de intendencias, los regido-
res quiteños poraban en mantener su autoridad jurisdiccional aun dentro
del marco legal de la República. Para esto, procuraban entablar relaciones
con el intendente en función de las atribuciones obtenidas como resultado de
sus roles como ente administrativo jurisdiccional, y con base en un conjunto
de acciones amparadas en leyes de costumbre, aún vigentes cuando el siste-
ma de intendencias se instaló.
54
Por esta razón, el duro intercambio epistolar
entre ambas instancias de poder muestra la manera en que el municipalismo
comprendía sus roles dentro de la cultura política local ante el régimen de
intendencias. Una vez recibida la comunicación, los capitulares acordaron
satisfacer los requerimientos del intendente, pero enfatizando en los agra-
vios con los que el coronel de milicias Aguirre los había tratado.
55
La intendencia hizo prevalecer su criterio sobre la rebaja de la contri-
bución solo cuando nuevos aportantes fueron incluidos en los listados. En-
tonces, el cambio de actitud fue resultado de una negociación entre ambos
poderes para solventar la cuestión del salario de los trescientos milicianos:
“pues contando con trescientos pesos que da el comercio, según me ha infor-
mado un individuo de esa Municipalidad, y quinientos del Estado Eclesiás-
tico, es suciente aquella cantidad para cubrir los gastos de un mes”.
56
¿Se había llegado a un acuerdo entre ambas instancias del “regimiento”
local en un conicto que tomó la forma de un contencioso administrativo? El
municipio retuvo la potestad de inscribir como contribuyente a la población
que, según consideraba, podía aportar con recursos al sostenimiento sala-
rial de la milicia y borraron de los registros a quienes pensaron distraer del
impuesto. Al parecer, estos vecinos pertenecían a las élites locales a quienes,
inicialmente, procuraron los regidores no afectar con el gravamen, pues va-
rios de ellos, incluido el alcalde de primer voto, José Félix Valdivieso, hacían
parte de tales grupos.
54. Ibíd., art. 155.
55. “Contéstese a la Intendencia representándole el vejamen que se le ha irogado al
decoro de la Municipalidad, en el presente ocio”. AHM-Q, Actas del Cabildo de Quito,
17 de enero de 1823.
56. “El Coronel Vicente Aguirre solicita al cabildo reduzca a la mitad el monto de las
asignaciones mensuales para las Milicias, rebajando ese valor en forma proporcional a los
contribuyentes”, 10 de enero de 1823, en Coleccióndeocios...,22.
-PRO53-24 agosto color.indd 126 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
127
Las tensiones entre ambos poderes rebasaron la cuestión del salario de
las milicias hasta llegar a esferas que estaban en el fuero municipal, y sobre
las cuales el intendente Aguirre reclamaba injerencia amparado siempre en
el uso de las facultades extraordinarias. Este ejercicio de la soberanía unitaria
y autoritaria de la república fue cuestionado constantemente por el cabildo
quiteño, así como por otros cuerpos edilicios en el Distrito del Sur. Entre es-
tas objeciones puede verse un agudo debate sobre quién debía constitucio-
nalmente ejercer las facultades extraordinarias: si correspondía solamente al
presidente o si estas capacidades podían delegarse a otros funcionarios. La
tensa calma entre el coronel de milicias y los regidores municipales fue que-
brantada nuevamente cuando el primero quiso intervenir directamente en la
administración de las rentas propias municipales, para reencauzarlas hacia
otras actividades de la administración local, considerada por el intendente
Aguirre como prioritaria.
La situación scal del departamento de Ecuador era particularmente
ruinosa en relación con las otras regiones del Distrito.
57
Esto afectaba gra-
vemente al gobierno municipal que, en vista de la raquítica situación de sus
arcas, no contaba entre sus rentas propias sino con modestas cantidades de
dinero no siempre disponible. Frente a esto, la preocupación del municipio
por asuntos cotidianos como el arreglo de puentes y caminos, la limpieza de
acequias, el control de los precios en los mercados o el abastecimiento de la
carne había mermado ostensiblemente. Esto dio pie a que Aguirre usara la
situación como arma arrojadiza contra el cabildo cuando este indagó sobre
las cuentas de la intendencia.
58
Aguirre conocía muy bien la realidad scal de Quito y su región, así como
la política de sus representantes sobre el empleo de unos recursos que —se-
gún él—, no solo que estaban muy mal administrados, sino que eran usados
incluso para menesteres alejados de la realidad bélica que vivía el departa-
mento y del contexto republicano del que hacía parte la ciudad. Tampoco se
invertía en asuntos de directa competencia municipal, como la instrucción
pública o la salud, la obra pública y su mantenimiento. Por tal motivo el in-
tendente no dudaba en “cargar tintas” sobre lo que él consideraba “criminal
57. Davis, “La carga del Estado...”,175-213.
58. “ojalá que el lamentable abandono que se nota en el cumplimiento de ellas, no nos
hiciera llorar el lastimoso estado de la Policía de la Ciudad; la desorganización completa
en que se encuentra la administración de la Renta de Propios de que se deben considera-
bles sumas y no se cobran por la desidia de los capitulares, pudiendo servir para cubrir
alguna parte del exorbitante décit de más de ciento sesenta mil pesos anuales, en que
son superiores nuestros gastos a nuestros ingresos, contando con los productos de todas
esas rentas de Vuestra Señoría Muy Ilustre numera en su Ocio y con diez y seis mil pesos
mensuales que vienen de Guayaquil”. “El Coronel Vicente Aguirre rebate...”, 27.
-PRO53-24 agosto color.indd 127 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
128
descuido” de la ciudad y ante un municipio reacio a “tomarse la molestia de
instruirse mejor en el sistema administrativo de nuestro Gobierno”.
59
Si bien la rebaja de la contribución para mantener las milicias pudo
lograrse, los conictos entre poderes no cesaron. El uso de las facultades
extraordinarias como mecanismo de coerción golpeó nuevamente sobre el
yunque municipal, cuando Aguirre quiso tomar control directo de la renta
de propios. Este intento fue considerado como una inaceptable y desmedida
intromisión en las políticas scales locales, que intentaba desviar dineros
recolectados por el municipio para especícos nes. En esta arena, los con-
ictos escalaron a insólitas cotas.
Fiestas religiosas y reciprocidades comunales:
otra arena de contienda
La Constitución de Cúcuta dejó abiertas las posibilidades de que los con-
cejos municipales continuasen desarrollando sus funciones, siempre y cuan-
do no entrasen en contradicción con la Ley Fundamental o con los cuerpos
legales republicanos. Así, por ejemplo, los cabildos retenían para roles en
la esfera de la cultura religiosa local, como promotora de actividades festivas
imbricadas con cuestiones de reciprocidad y prestigio políticos.
60
El municipio de Quito tenía a su cargo la recaudación de arbitrios para
estas estas, las cuales formaban parte del horizonte simbólico de su re-
producción social, aunque a los ojos del intendente se tratase, más bien, de
lastres que recordaban los “abusos del Gobierno español”. En la Fiesta de
la Candelaria se escenicaban en el espacio público formas corporativas de
prestigio social local mediante la designación de regidores, el reparto y exhi-
bición de bastones de mando entre las autoridades capitulares durante una
procesión callejera. El acto de religiosidad popular estaba ligado al sistema
de venalidad de cargos, pues era el momento en que los ediles que habían
adquirido puestos de representación en el cabildo deslaban por el espacio
público con sus amantes varas.
61
59. Ibíd., 27-28.
60. Entre estas manifestaciones devotas estaban las frecuentes visitas de la Virgen de
El Quinche desde el pueblo de Oyacachi, durante los primeros días del año, la organiza-
ción de las festividades religiosas de CorpusChristi durante los últimos días de la cuares-
ma y la Fiesta de la Candelaria, como las más importantes.
61. Georges Lomné evidencia los usos rituales de los repertorios festivos y conmemo-
rativos del Antiguo Régimen dentro del orden republicano, con el propósito de cimentar
la República apropiando los mecanismos festivos visuales e intangibles de la monarquía
católica. Georges Lomné, “Le lis et la grenade. Miese en scène et mutation imaginarie de
la souveranité à Quito et Santa Fe de Bogotá (1789-1830)” (tesis de doctorado, Universi-
de Marne-la Vallée, 2003); también Natalia Maljuf, “Los fabricantes de emblemas: los
-PRO53-24 agosto color.indd 128 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
129
Una resolución de la Corte Superior de Justicia, que dictaminaba la sus-
pensión de la contribución de cera en la festividad de La Candelaria, fue
transcrita y remitida por Aguirre al municipio, con el objetivo de reencauzar
los recursos del ramo hacia menesteres que el intendente consideraba más
acordes con las tareas municipales (como la salud y la instrucción pública):
el antiguo Tribunal observó que la contribución de cera se hacía de la renta pri-
vilegiada de Propios, era un abuso que merecía reforma, pues los fondos de la
Ciudad deben emplearse en objeto del bien común, como son los de la policía y
la dotación de escuelas para el conocimiento de las facultades que miran a la sa-
lud corporal y de las primeras letras; en cuya virtud y de la inspección que le co-
rrespondía sobre los fondos municipales, acordó la reforma entendiéndose con
el gobierno para su ejecución. [...], se ocie a la Intendencia a n de que prevenga
al Mayordomo de Propios suspenda desde el presente año dicha contribución,
tanto menos justa cuanto las varas de regidores se adquieren ya por elección y no
por título de compra como antes.
62
La animosidad que nuevamente demostraba Aguirre hizo que el muni-
cipio expusiera sus propias ideas sobre la resolución.
63
Se cuestionaba si la
recién creada Corte Superior de Justicia tenía o no jurisdicción para suspen-
der el cobro de contribuciones que el cabildo usaba para actividades que,
como las religiosas, integraban el revestimiento de su autoridad local y de su
reproducción simbólica.
Los capitulares sostenían que, entre las atribuciones de la Corte Superior,
no estaba la suspensión de procedimientos creados dentro de la jurisdicción
municipal. Tampoco el intendente podía ejecutar (o solicitar que se ejecuten)
resoluciones en contrario porque el cobro de contribuciones estaba entera-
mente fuera de sus atribuciones, las cuales eran de competencia exclusiva
del municipio y para las que establecía diputaciones.
Los regidores invocaron cuerpos legales del Antiguo Régimen para sus-
tentar sus argumentos, como la RecopilacióndeLeyesdeIndias, que limitaba la
autoridad de los ociales reales frente a las decisiones cabildantes. Al hacer-
lo, la municipalidad imponía el peso de las viejas leyes frente a los códigos
legales republicanos, y resituaba los marcos de la soberanía local basada en
símbolos nacionales en la transición republicana. Perú, 1820-1825”, en Visiónysímbolos:del
Virreinatocriolloalarepúblicaperuana, coord. por Ramón Mujica Pinilla (Lima: Banco de
Crédito, 2006), 203-242; y Rosemarie Terán Najas, “La ciudad colonial y sus símbolos: una
aproximación a la historia de Quito en el siglo XVII”, en CiudadesdelosAndes: visiónhistó-
ricaycontemporánea, comp. por Eduardo Kingman Garcés, 153-174 (Quito: Ciudad, 1992).
62. “El Coronel Vicente Aguirre transcribe a la Municipalidad el ocio de la Corte
Superior de Justicia en el que se manda se suspenda la contribución de la cera de la Fiesta
de la Candelaria”, 10 de enero de 1823, en Coleccióndeocios..., 49.
63. Davis, “La carga del Estado...”, 183-184.
-PRO53-24 agosto color.indd 129 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
130
mecanismos de reciprocidad de viejo cuño, como una estrategia frente a la
rapidez con que el régimen de intendencias procuraba instalarse.
En cambio, desde la perspectiva del intendente, los capitulares entra-
ban en desacato al incumplir lo que la Corte Superior estipulaba. Por ello,
Aguirre reaccionó nuevamente en contra del pronunciamiento de una mu-
nicipalidad a la que cuestionó en sus “superciales” conocimientos sobre el
derecho indiano.
64
La nueva negativa de la corporación municipal produjo el
arresto y prisión de cuatro ediles. Esta vez, las quejas de los regidores fueron
elevadas ante Bolívar quien, estando en Quito, ordenó la liberación inmedia-
ta de los detenidos sin sancionar o amonestar a Aguirre. Bolívar comentó el
incidente con Santander en una nota personal, en la que achacaba las actitu-
des del cabildo a los caprichos de “algunos descontentos” que no cesaban en
su empeño de incordiar al régimen republicano:
aquí el coronel de milicias Aguirre, quito, buen colombiano, ha tenido una disputa
sangrienta con la municipalidad con un negocio insignicante. Aguirre prendió a
cuatro de los capitulares, y los mandó a mi encuentro porque dice que son bochin-
cheros enemigos de Colombia. No falta una docena de descontentos, porque no les
han dado destinos lucrativos. Sucre consultó si debía emplearlos y le aseguraron los
sujetos principales de aquí que eran hombres perdidos, viciosos, aunque antiguos
patriotas. El hecho es que esta docena de bochincheros ha empezado a moverse [...]
más no pueden hacer nada porque aquí la democracia hace poco papel, porque los
indios son vasallos de los blancos, y la igualdad destruye la fortuna de los grandes.
Más desean aquí un inca que un libertador [...] yo puse en libertad inmediatamente a
dichos capitulares y ellos se muestran muy agradecidos en este rasgo constitucional,
sin embargo no he dejado de aprobar en mi corazón el celo de Aguirre.
65
El contencioso se prolongó durante dos meses más. A propósito de va-
rias inquietudes del jefe superior del Distrito, Antonio José de Sucre, por el
estado de la instrucción pública en el departamento y ante la solicitud del
poder ejecutivo sobre la rendición de cuentas de las corporaciones, Aguirre
remitió al cabildo la transcripción de un ocio rmado por el vicepresidente
Santander. Al mismo tiempo, amonestó a los regidores por su escaso apoyo
a la creación de la escuela de primeras letras.
66
64. “El Coronel Vicente Aguirre ordena al Cabildo suspenda la contribución de cera
para la esta de La Candelaria”, 15 de enero de 1823, en Coleccióndeocios..., 47-48.
65. “Carta de Bolívar a Santander”, Quito, 30 de enero de 1823, en Vicente Lecuna,
CartasdelLibertador, vol. 2 (Caracas: s. r., 1929), 141-142; también citado en Óscar Efrén
Reyes, BrevehistoriageneraldelEcuador(Quito: s. r., s. f.), 30.
66. “El Coronel Vicente Aguirre transcribe al Cabildo un Ocio del Vicepresidente
de la República en el que solicita a todos los Municipios informen sobre su estado nan-
ciero”, 12 de febrero de 1823, en Coleccióndeocios..., 31; “El intendente insiste al Cabildo
envíe el estado de los Propios y Rentas del Ayuntamiento”, 14 de febrero de 1823, en
-PRO53-24 agosto color.indd 130 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
131
Una nueva negativa municipal produjo la violenta reclusión domiciliaria
del secretario José Maya, como medida de presión hasta que el detalle de
cuentas pedido por el vicepresidente se remitiera a la intendencia.
67
Cuan-
do el informe estuvo listo, Aguirre lo consideró incompleto y lo devolvió al
municipio.
68
La orden era que en el desglose constaran las remuneraciones
de los ociales municipales, el número de los empleados y, especialmente,
los valores invertidos en las festividades populares y religiosas.
69
En esta
ocasión, la municipalidad elevó sus quejas a través de la Corte Superior del
Distrito, y también solicitó la remoción del intendente Aguirre de la inten-
dencia debido a sus vejámenes.
70
ConClusión
La instauración del orden republicano, si bien se basó en el principio de
suspensión de las soberanías provinciales y municipales preestatales en fa-
vor de la soberanía unitaria creada con la Ley Fundamental, no interrumpió
tales expresiones de autoridad. Por el contrario, se vio obligado a tranzar con
ellas, estableciendo defacto un régimen de transición entre la soberanía mu-
nicipal y la republicana. Las tensiones entre el coronel de milicias, Vicente
Aguirre, y los miembros del municipio ilustran estas iniciales fricciones en-
tre los poderes central y local sobre la convivencia que se establecería entre
ambos, las maneras en que comprendían sus respectivos roles dentro de los
marcos institucionales del incipiente poder central republicano, así como las
expectativas que tanto el municipio como el magistrado intendente tenían
de mismos y de su lugar funcional dentro del nuevo régimen. Expresan
ibíd., 43; y “Educación Pública”, en GacetadeColombia,n.º LXXI, 23 de febrero de 1823.
67. “El Dr. Ignacio Ochoa informa al señor Intendente del departamento, que se ha
dado complimiento a la orden de arresto al Secretario de esta municipalidad”, Quito, 21
de marzo de 1823. ANE, fondo PresidenciadeQuito, caja 245, t. 607, doc. 158, 186.
68. “El Dr. Ignacio Ochoa informa al señor Intendente Coronel Vicente Aguirre que el
Secretario de esta Municipalidad ha pasado el estado de la Renta de Propios y arbitrios,
solicitando su libertad”, Quito, 23 de febrero de 1823. Ibíd., doc. 143, 166.
69. “El Coronel Aguirre devuelve al Cabildo el Informe sobre el estado nanciero del
mismo, por incompleto. Aduce que en él debe constar también el número de empleados,
los sueldos que perciben, el costo de las estas, etc.”, 5 de marzo de 1823, en Colecciónde
ocios..., 77.
70. “Que igualmente se una noticia exacta y calicativa del estado que actualmente
tiene la causa seguida contra el señor coronel Vicente Aguirre por la expulsión violenta de
tres Capitulares, acompañados de los ocios y documentos legalizados pertenecientes al
asunto y sin reserva de ninguno. Acta del Concejo Municipal”, Quito 20 de agosto de 1823,
en O’Leary, Memoriasdelgeneral...,vol. XXI, 510-511.
-PRO53-24 agosto color.indd 131 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
132
la vivencia de un régimen de transición en el que la soberanía municipal,
basada en sus viejas atribuciones como cuerpo de justicia jurisdiccional, s-
calidad y representación política, frente a la soberanía republicana funda-
mentada en la aplicación de la ley.
Finalmente, están los acomodos entre las diversas soberanías municipa-
les de viejo cuño y la novedad postulada por la soberanía nacional unitaria.
Las fricciones entre los regidores quiteños y el intendente departamental por
la manera en que se hizo la recaudación forzosa para el coste de milicias, y
en el caso del uso del ramo de ceras para la esta de La Candelaria, mues-
tran los contenciosos entre la recién creada intendencia como el viejo cabil-
do en su búsqueda por establecer formas de administración jurisdiccional
transitiva hasta que pudiera implementarse de manera cabal el nuevo orden
republicano.
-PRO53-24 agosto color.indd 132 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
133
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo Nacional del Ecuador (ANE). Quito, Ecuador.
Fondo PresidenciadeQuito.
Archivo Histórico Metropolitano de Quito (AHMQ). Quito, Ecuador.
Periódicos
GacetadeColombia,1823.
Fuentes primarias publicadas
ColeccióndeociosydocumentosdirigidosalasautoridadesdelDepartamentodeQuitoal
CabildodelaCiudad.1823-1826.Transcripción por Diego Chiriboga Murguei-
tio. Quito: Imprenta Municipal, 1972.
Lecuna, Vicente.CartasdelLibertador. Vol. 2. Caracas: s. r., 1929.
Noboa, Aurelio. RecopilacióndeleyesdelEcuador.Constituciones. T. I. Quito: Imprenta
Nacional, 1898.
O’Leary, Daniel Florencio. MemoriasdelgeneralO’Leary.Traducidasdelinglésporsuhijo
SimónB.O’Leary,porordendelgobiernodeVenezuelaybajolosauspiciosdesupre-
sidentegeneralGuzmánBlanco.Vol. XIX. Caracas: Imprenta de El Monitor, 1883.
_____. MemoriasdelgeneralO’Leary.TraducidasdelinglésporsuhijoSimónB.O’Leary,
porordendelgobierno deVenezuelaybajo losauspiciosde su presidentegeneral
GuzmánBlanco.Vol. XXI. Caracas: Imprenta de El Monitor, 1883.
Ortiz, Sergio Elías. ColeccióndedocumentosparalahistoriadeColombia.Bogotá: Kelly,
1965.
Realordenanzaparaelestablecimientoeinstruccióndeintendentesdeexércitoyprovincia
enelReinodelaNuevaEspaña.EdiciónanotadadelaaudienciadeNuevaGalicia.
Edición y estudios:Marina Mantilla Trole, Rafael Diego-Fernández Sotelo y
Agustín Moreno Torres.Ciudad de México: Universidad de Guadalajara / El
Colegio de Michoacán / El Colegio de Sonora, 2008.
República de Colombia. CuerpodeLeyesdelaRepúblicadeColombia,quecomprendetodas
lasleyes,decretosyresolucionesdictadossusloscongresosdesdeelde1821hastael
de1827.Caracas: Imp. de Valentín Espinal, 1840.
FUENTES SECUNDARIAS
Adelman, Jeremy. “Revolution and Sovereignty”. En SovereigntyandRevolutioninthe
IberianAtlantic, 382-393. Princeton / Oxford: Princeton University Press, 2006.
-PRO53-24 agosto color.indd 133 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
134
Cabrera Hanna, Santiago. “La estructuración del régimen de intendencias en el Distri-
to del Sur en tres escenarios (1824-1830): elecciones, administración territorial
y justicia”. Almanack, n.º 27 (2021): 1-36. doi: http://doi.org/10.1590/2236-
463327ed00521.
_____. “La incorporación del Distrito del Sur a la república de Colombia. Debates
congresales y soberanía municipal”. AnuarioColombianodeHistoriaSocialyla
Cultura 45, n.º 2 (2018): 65-87.
_____, y Luis Claudio Villafañe. Brasil-Ecuador.175añosdehistoria.Quito: Embajada
del Brasil, 2019.
Calderón, María Teresa, y Clément Thibaud. LamajestaddelospueblosenNuevaGrana-
dayVenezuela1780-1832.Bogotá: Universidad Externado de Colombia / Em-
bajada de Francia / Instituto Francés de Estudios Andinos / Taurus, 2010.
Cevallos, Pedro Fermín. ResumendelaHistoriadelEcuadordesdesuorigenhasta1845.
Segundaediciónrevisadaporsuautor. T. IV. Guayaquil: Imprenta de la Nación,
1886.
Davis, Roger Paul. ElEcuadordurantelaGranColombia(1820-1830).Regionalismo,loca-
lismoylegitimidadenelnacimientodeunarepúblicaandina,traducido por Andrés
Landázuri. Quito: Banco Central del Ecuador, 2010.
Dym, Jordana. FromSovereignVillagestoNationalStates.City,StateandFederationin
CentralAmerica,1759-1839. Albuquerque: University of New Mexico Press,
2006.
Echeverri, Marcela.“ ‘El más duro yugo del más tirano de los intrusos, Bolívar’. Los
rebeldes realistas en el suroccidente de Colombia (1820-1825)”. En Esclavos
eindígenasenlaEradelaRevolución.Reforma,revoluciónyrealismoenlosAn-
desseptentrionales,1780-1825,traducido por Silvia Rivera Cusicanqui. Bogotá:
Universidad de los Andes / Banco de la República, 2018.
Gutiérrez Ardila, Daniel. ElreconocimientodeColombia:diplomaciaypropagandaenla
coyunturadelasrestauraciones(1819-1831). Bogotá: Universidad Externado de
Colombia, 2012.
Gutiérrez Ramos, Jairo. LosindiosdePastocontralaRepública(1809-1824). Bogotá: Ins-
tituto Colombiano de Antropología e Historia, 2007.
Loveman, Brian. “El constitucionalismo andino”. En HistoriadeAméricaAndina.For-
macióndelasrepúblicasycreacióndelanación, editado por Juan Maiguashca.
Vol. 5, 275-316. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Li-
bresa, 2005.
Lomné, Georges. “Le lis et la grenade. Miese en scène et mutation imaginarie de la
souveranité à Quito et Santa Fe de Bogotá (1789-1830)”. Tesis de doctorado.
Université de Marne-la Vallée. 2003.
Maljuf, Natalia. “Los fabricantes de emblemas: los símbolos nacionales en la transi-
ción republicana. Perú, 1820-1825”. En Visiónysímbolos:delVirreinatocriollo
alarepúblicaperuana, coordinado por Ramón Mujica Pinilla, 203-242. Lima:
Banco de Crédito, 2006.
Mamián Guzmán, Dumer. “Rastros y rostros del poder en la provincia de Pasto, pri-
mera mitad del siglo XIX. ‘Leales a sí mismo’ ”. Tesis de doctorado. Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.
ec/handle/10644/2824.
-PRO53-24 agosto color.indd 134 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
135
Mantilla Trole, Marina, Rafael Diego-Fernández Sotelo y Agustín Moreno Torres.
“Prefacio”. En RealOrdenanzaparaelestablecimientoeinstruccióndeIntendentes
deExércitoyProvinciaenelReinodelaNuevaEspaña.EdiciónanotadadelaAu-
dienciadeNuevaGalicia,9-12. Ciudad de México: Universidad de Guadalaja-
ra / El Colegio de Michoacán / El Colegio de Sonora, 2008.
Martínez Garnica, Armando. “Pasto: la provincia rebelde contra Colombia”. En His-
toriadelaPrimeraRepúblicadeColombia,1819-1831“DecidColombiasea...yCo-
lombiaserá”, 168-187. Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.
Morelli, Federica. “Pueblos, alcaldes y municipios: la justicia local en el mundo his-
pánico entre Antiguo Régimen y Liberalismo”. HistoriaCrítica,n.º 36 (julio-
diciembre 2008): 36-57.
Reyes, Óscar Efrén. BrevehistoriageneraldelEcuador.Quito: s. r., s. f.
Rosanvallon, Pierre. LePeupleintrouvable.Histoiredelareprésentationdémocratiqueen
France. París: Gallimard, 1998.
Slemian, Andrea, y Carlos Garriga. “ ‘Em trajes brasileiros’: justiça e constituição na
América Ibérica (c. 1750-1850)”. RevistadeHistória,n.º 169 (II semestre 2013):
181-221. doi: https://doi.org/10.11606/issn.2316-9141.v0i169p181-221.
Terán Najas, Rosemarie. “La ciudad colonial y sus símbolos: una aproximación a la
historia de Quito en el siglo XVII”. En CiudadesdelosAndes: visiónhistóricay
contemporánea, compilado por Eduardo Kingman Garcés, 153-174. Quito: Ciu-
dad, 1992.
Thibaud, Clément. Repúblicaenarmas.LosejércitosbolivarianosenlasguerrasdeInde-
pendenciaenColombiayVenezuela.Bogotá / Lima: Planeta / Instituto Francés
de Estudios Andinos, 2003.
_____. “Formas de guerra y mutación del Ejército durante la guerra de Independen-
cia en Colombia y Venezuela”. En Revolución,independenciaylasnuevasna-
cionesde América, coordinado por Jaime E. Rodríguez O., 339-364. Madrid:
MAPFRE, 2005.
_____, y María Teresa Calderón. “Soberanía Colombia/Nueva Granada”. En Diccio-
nariopolíticoysocialdelmundoiberoamericano.Soberanía.Conceptospolíticosfun-
damentales,1770-1870, dirigido por Javier Fernández Sebastián, editado por
Noemí Goldman. Madrid: Universidad del País Vasco / Centro de Estudios
Políticos Constitucionales, 2014.
-PRO53-24 agosto color.indd 135 27/10/21 12:17
Bolívar en los laberintos políticos
del Perú, 1823-1826
BolívarinPeru’spoliticallabyrinths,1823-1826
BolívarnoslabirintospolíticosdoPeru,1823-1826
Scarlett O’Phelan Godoy
PonticiaUniversidadCatólicadelPerú
Lima, Perú
scarlettrebeca@gmail.com
http://orcid.org/0000-0002-7177-4471
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2560
Fecha de presentación: 29 de diciembre de 2020
Fecha de aceptación: 6 de mayo de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 137-166. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 137 27/10/21 12:17
RESUMEN
Bolívar llegó al Perú en septiembre de 1823 y encontró al país
sumergido en un laberinto político donde gobernaban dos
presidentes, además del Congreso Constituyente. En enero de 1824
hubo un intento de los realistas de reconquistar Lima, lo que obligó al
Libertador a trasladar su gobierno a Trujillo. Las
batallas de Junín y Ayacucho sellaron la independencia del Perú.
Luego de asumir la presidencia, Bolívar dio inicio a su viaje por
el surandino. En el Cuzco dictó una serie de decretos “indigenistas”
y en el Alto Perú redactó la Constitución vitalicia, también conocida
como la Constitución boliviana de 1826.
Palabras clave: historia latinoamericana, siglo XIX, Bolívar, Sucre,
Trujillo, Cuzco, Potosí, decretos indigenistas, Constitución vitalicia.
ABSTRACT
Bolívar reached Peru in September 1823 and found a country
submerged in a political labyrinth, with two presidents at the helm of
government, in addition to the Constitutional Convention. In January
1824, the royalists attempted to recapture Lima, which forced the
Liberator to take his government to Trujillo. The battles of Junín y
Ayacucho secured Peru’s independence. After taking oce as
president, Bolívar set out on his trip through the southern Andes. In
Cuzco, he issued a series of “indigenist” decrees and in Upper Peru
he drafted the constitution with a lifetime president, also known as
the Bolivian Constitution of 1826.
Keywords: Latin American history, nineteenth century, Bolívar,
Sucre, Trujillo, Cuzco, Potosí, indigenist decrees,
constitution with lifetime president.
RESUMO
Bolívar chegou ao Peru em setembro de 1823 e encontrou o país
submerso em um labirinto político no qual governavam dois
presidentes, além do Congresso Constituinte. Em janeiro de 1824,
houve uma tentativa, por parte dos realistas, de reconquistar Lima,
o que obrigou o Libertador a transferir seu governo para Trujillo. As
batalhas de Junín e Ayacucho selaram a independência do Peru. Após
assumir a presidência, Bolívar iniciou sua viagem pelo sul andino na
qual, em Cuzco, emitiu uma série de decretos “indigenistas” e, no
Alto Peru, redatou a Constituição vitalícia, também conhecida como
Constituição boliviana de 1826.
Palavras chave: História latino-americana, século XIX, Bolívar, Sucre,
Trujillo, Cuzco, Potosí, decretos indigenistas, constituição vitalícia.
-PRO53-24 agosto color.indd 138 27/10/21 12:17
hayallí[enelPerú]tantospartidos,tantosenredos,estáaquello
entalestadodehorribleanarquía,quemeespanto,mehorrorizo,
alconsiderarmemetidoenaquelloslaberintos.
Simón Bolívar, en carta a Francisco José de Paula Santander, 30 de julio de 1823.
En 1822 se dieron las dos únicas entrevistas entre José de San Martín y Si-
món Bolívar, las cuales tuvieron lugar en el puerto de Guayaquil, y denieron
el rumbo de la independencia del Perú. Ambos líderes, que no se conocían
personalmente, llegaron a conferenciar en desigualdad de condiciones. San
Martín hacía un año que había declarado la independencia del Perú desde
Lima,
1
y luego había visto cómo el inicial apoyo que le brindó la élite limeña
se había ido enturbiando con la política de persecución y deportación a la que
sometió a los peninsulares y criollos realistas, a la par de conscarles sus pro-
piedades.
2
A ello se sumó el decreto de abolición de la esclavitud que, si bien
fue recibido con júbilo por los pobladores negros y castas de color, lesionó
los intereses de los dueños de ingenios azucareros y haciendas vitivinícolas,
que operaban a base de mano de obra esclava, generando anticuerpos entre
las grandes familias.
3
Por otro lado, su proyecto de monarquía constitucional
—para lo cual necesitaba contar con el respaldo de la élite— había perdido
fuerza a favor de la propuesta de un gobierno republicano y los realistas,
4
con
el virrey José de la Serna a la cabeza, se habían posesionado del sur andino,
convirtiendo al Cuzco en el nuevo epicentro virreinal, desde donde seguían
1. Rubén Vargas Ugarte,HistoriadelPerú.Emancipación(1809-1825)(Buenos Aires: Im-
prenta López, 1958), 298 y 302. San Martín declaró la independencia del Perú el 28 de julio
de 1821 y el 3 de agosto del mismo año se convirtió en Protector, adjudicándose el mando
político y militar de todo el territorio.
2. Scarlett O’Phelan Godoy, “Sucre en el Perú: entre Riva Agüero y Torre Tagle”, en
LaIndependenciadelPerú.DelosBorbonesaBolívar, ed. por Scarlett O’Phelan Godoy (Lima:
Instituto Riva Agüero de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2001), 381-387. Véase
también el artículo de Paul Rizo-Patrón Boylan, “Las emigraciones de los súbditos realis-
tas del Perú hacia España durante la crisis de la independencia”, HistoriadelPerú..., 415-
419. Sobre el secuestro de bienes es de interés el artículo de Arrigo Amadori, “Tendrá la
patria el consuelo de gozar de dichos bienes. Denuncia y secuestro de las propiedades de
los españoles migrados de Lima (1821-1822)”, en Vaivenesdeldestino.Migranteseuropeosy
latinoamericanosenlosespaciosatlánticos,comp. por Concepción Navarro Azcue, Gustavo
H. Prado y Arrigo Amadori (Madrid: Polifemo, 2014), 196.
3. Timothy Anna, TheFalloftheRoyalGovernmentinPeru (Lincoln: University of Ne-
braska Press, 1979), 179. Véase también Scarlett O’Phelan Godoy, SanMartínysupasopor
elPerú (Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2010), 82 y 85.
4. Cristóbal Aljovín de Losada, “La Constitución de 1823”, en LaIndependenciadel
Perú..., 360-361.
-PRO53-24 agosto color.indd 139 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
140
gobernando,
5
fracturando de esta manera el territorio peruano.
6
Bolívar, por
su parte, era el militar victorioso que había anexado la audiencia de Quito a
la Gran Colombia, luego de su sonado triunfo en la batalla de Pichincha y,
además, había conseguido hacerse de Guayaquil ofreciéndole la protección
de las armas
7
con lo cual se posesionaba de uno de los puertos más importan-
tes del Pacíco y, comercialmente, el primer productor de cacao.
8
Las entrevistas que se realizaron entre el Protector del Perú y el Liberta-
dor de la Gran Colombia, el 26 y 27 de julio de 1822, fueron a puertas cerra-
das. Aunque Bolívar las describió posteriormente como una breve “visitade
parte de San Martín,
9
lo cierto es que hubo acuerdos relevantes, cuyo impacto
se pudo medir al retornar el Protector a Lima y tomar algunas decisiones
trascendentales como renunciar a su cargo de gobierno, convocar al Congreso
Constituyente y llamar a elecciones donde, luego de ejercer presión orques-
tando desde bambalinas el motín de Balconcillo, José de la Riva Agüero y
Sánchez Boquete, un aristócrata limeño con una carrera dedicada al “servi-
cio real”, se erigió como el primer presidente del Perú.
10
De esta manera los
resultados de la entrevista implicaron el nal de la gestión de San Martín y
5. Anna, TheFalloftheRoyal..., 198, 200 y 203. Véase también Scarlett O’Phelan Godoy,
“Más realistas que el Rey. Las élites del sur andino frente a la independencia del Perú”, en
LasrevolucionesamericanasylaformacióndelosEstadosnacionales, ed. por Jaime Rosenblitt
(Santiago: Biblioteca Nacional de Chile / Dibam / Centro de Investigaciones Diego Barros
Arana, 2013), 197-200. El virrey La Serna aceptó el ofrecimiento de instalarse en el Cuzco
el 12 de noviembre de 1822 y llegó a la ciudad imperial el sábado 29 de diciembre, siendo
recibido con pompa y protocolo. Desde el Cuzco escribió a la península para que España
no reconociera la independencia de América, manifestando que podía reconquistar Lima
con el apoyo de la escuadra española.
6. Scarlett O’Phelan Godoy, “El norte patriota y el sur realista. La división territorial
del Perú en el contexto de la independencia (1820-1824)”, en Territorialidadypoderregional
delasIntendenciasenlasindependenciasdeMéxicoyPerú, comp. por Scarlett O’Phelan Godoy
y Ana Carolina Ibarra (Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2019), 419-420.
7. Félix Denegri Luna, PerúyEcuador.Notasparalahistoriadeunafrontera (Lima: Insti-
tuto Riva Agüero de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 1996), 58. Véase también
John Lynch, SimónBolívar (Barcelona: Crítica, 2006), 231. El 13 de junio de 1822, Bolívar
asumió el mando del puerto expresando que “Guayaquil es complemento del territorio
de Colombia”.
8. María Luisa Laviana Cuetos, “El cacao motor de la economía guayaquileña”, en
GuayaquilenelsigloXVIII:recursosnaturalesydesarrolloeconómico (Sevilla: Escuela de Estu-
dios Hispanoamericanos, 1987).
9. Julio César Chaves, LaentrevistadeGuayaquil (Buenos Aires: Eudeba, 1965), 48.
10. José Agustín de la Puente, LaindependenciadelPerú (Madrid: MAPFRE, 1992), 169.
También aborda el tema Mónica Ricketts, en su libro WhoShouldRule?MenofArms,the
RepublicofLetters,andtheFalloftheSpanishEmpire (Nueva York: Oxford University Press,
2017), 191. Riva Agüero se apoyó en Andrés de Santa Cruz para hacer rmar un maniesto
a los militares más prominentes, que lo conrmaba como presidente.
-PRO53-24 agosto color.indd 140 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
141
su salida del territorio peruano, al cual nunca más regresó.
11
Como él mismo
explicó más adelante: “mi viaje a Guayaquil no tuvo otro objetivo que el de
reclamar del general Bolívar los auxilios que pudiera prestar, para terminar
la guerra del Perú”.
12
Pero se sabe que, además, el Libertador consiguió que
el general argentino le diera su palabra de “no mezclarse en los negocios de
Guayaquil”.
13
Le quedaba entonces a Bolívar el camino libre para completar
la independencia peruana, empresa que San Martín no había podido llevar a
cabo, argumentando la falta de refuerzos militares y, también probablemente,
por no haber aplicado una estrategia política más convincente.
Tanto el Protectorado de San Martín, como los primeros meses de la ges-
tión de Bolívar en el Perú, se ubican dentro de los años del Trienio Liberal
español (enero 1820-septiembre 1823),
14
ya que la noticia de la restitución de
Fernando VII recién le llegó al Libertador en enero de 1824, cuando se encon-
traba en Huaráz.
15
Si bien ambos líderesSan Martín y Bolívar pensaron
que bajo el gobierno liberal habría una mayor tolerancia frente al proceso de la
independencia americana, ambos se equivocaron. España no estaba dispuesta
a perder sus colonias sino a volver al esquema de la representación de diputa-
dos americanos en las cortes españolas. Lo que ambos generales sí percibieron
correctamente fue que con una guerra civil en la península el envío de refuer-
zos militares y pertrechos de guerra a Hispanoamérica se complicaría ostensi-
blemente, facilitando a los patriotas el camino hacia la victoria nal.
16
11. John Lynch, SanMartín.ArgentineSoldier,AmericanHero(New Haven / Londres:
Yale University Press, 2009), 197, 198 y 203. Después de dimitir, San Martín se embarcó en
el Belgrano rumbo a Chile y, luego de una breve estancia, siguió viaje a Mendoza. A nes
de 1823, habiendo permanecido dos meses en Buenos Aires, se embarcó rumbo a Europa,
el 10 de febrero de 1824, a bordo de LeBayonnais, donde permaneció hasta su muerte,
acaecida en Francia, en 1850. Falleció veinte años después que Bolívar.
12. Enrique de Gandia, SanMartín.Supensamientopolítico (Buenos Aires: Pleamar,
1964), 262.
13. Acercamiento a la gran personalidad de Bolívar a través de una selección de sus
cartas, discursos, proclamas, artículos de periódicos y decretos de su gobierno (Bogotá:
Ediciones Universales, 1990), 331.
14. Sobre el Trienio Liberal se puede consultar el artículo de Joaquín Varela Suanzes-
Carpegna, “La monarquía imposible. La Constitución de Cádiz durante el Trienio”. Anua-
riodeHistoriadelDerechoEspañol LXVI (1996): 653-687. También el trabajo de Víctor Peralta
Ruíz, “La pluma contra las Cortes y el Trono. La prensa y el desmontaje del liberalismo
hispánico en el Perú, 1821-1824”. RevistadeIndias, n.° 253 (2011): 729-758.
15. José Luis Busaniche, Bolívarvistoporsuscontemporáneos, 3.ª ed. (Ciudad de México:
Fondo de Cultura Económica, 1995), 128.
16. Scarlett O’Phelan Godoy, SimónBolívarylaconclusióndelaindependenciaenelsuelo
delosIncas (Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2019), 40-42. Rafael de Riego fue
derrotado en la batalla de Jódar, el 14 de setiembre de 1823, y fue ejecutado en la Plaza de
la Cebada de Madrid, el 7 de noviembre del mismo año.
-PRO53-24 agosto color.indd 141 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
142
la llegada al Perú
Antonio José de Sucre, militar venezolano nacido en Cumaná y el co-
laborador más cercano de Bolívar,
17
debió dejar su puesto de intendente de
Pichincha —a pedido del Libertador— para embarcarse rumbo al Perú,
18
y
arribó a Lima en mayo de 1823 —a poco menos de un año después de haber-
se producido la famosa entrevista de Guayaquil— y, al mes siguiente de su
llegada, en junio, tuvo que evacuar a una columna realista que había inten-
tado recapturar la capital limeña.
19
Bolívar haría su ingreso al Perú recién el
1 de setiembre del mismo año, después de Sucre cuatro meses antes. Es evi-
dente que Sucre tenía la misión de explorar e informarle sobre el panorama
político peruano, y también debía allanar el camino para el arribo del presi-
dente de la Gran Colombia. Sin embargo, las apreciaciones que le hizo Sucre
al Libertador sobre el Perú en la correspondencia que intercambiaron, no
fueron precisamente alentadoras y, como resultado de su desconcierto ante
la anarquía política que se vivía en el país, el cumanense llegó a reclamarle
airadamente a Bolívar, en una misiva redactada desde el Callao, “¡cuánto ha
sido lo que Ud. ha exigido de mí!”.
20
De hecho, las noticias poco halagadoras
que recibió de parte de sus informantes sobre la situación crítica por la que
atravesaba el Perú, bien pudo predisponer al Libertador contra el país y su
dirigencia, aun antes que abandonara Guayaquil.
21
La venida de Bolívar al Perú estuvo marcada por una prolongada negocia-
ción que se puede seguir a través de las misivas que intercambió con Antonio
Jo de Sucre, quien desde Lima fungió como termómetro político para medir la
aceptación por parte de la población del Perú frente al eventual arribo del Liber-
tador. Su llegada se dio en circunstancias en que se había destituido al presiden-
te Riva Agüero, quien se reubicó en Trujillo, seguido por algunos funcionarios
de su conanza, desde donde disolvel congreso. Bernardo de Torre Tagle, un
noble titulado quien había sido intendente de Trujillo, fue entonces nombrado
nuevo presidente del Perú, aunque Riva Agüero se negaba a reconocerlo.
22
De
17. Alfonso Rumazo González, Sucre.GranMariscaldeAyacucho, 6.ª ed. (Madrid: Me-
diterráneo, 1976), 11-13.
18. Manuel Burga, “Sucre, soldado de los Andes”, en Sucre:soldadoyestadista, ed.
por Enrique Ayala Mora (Bogotá: Planeta / Universidad Andina Simón Bolívar, 1996), 154.
19. Anna, TheFalloftheRoyal..., 216-218. La ocupación de Lima por parte de las fuer-
zas realistas tuvo lugar en los meses de junio y julio de 1823.
20. Antonio José de Sucre, Callao, 19 de junio de 1823, en Demipropiamano (Ciudad
de México: Fondo de Cultura Económica, 1995), 126.
21. John Fisher, “La formación del Estado peruano (1808-1824) y Simón Bolívar”, en
ProblemasdelaformacióndelEstadoydelanaciónenHispanoamérica, ed. por Inge Buisson y
Günter Kahle (Bonn: Inter Nationes, 1984), 467.
22. Jorge Basadre, HistoriadelaRepúblicadelPerú, t. I (Lima: Universo, 1968), 40-42.
-PRO53-24 agosto color.indd 142 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
143
ahí que Sucre, a poco de emprender viaje Bolívar, le advertía alarmado sobre el
desgobierno en que se encontraba inmerso el Perú, con una dirigencia tripar-
tita donde “manda el presidente [Riva Agüero] como jefe del país, manda el
marqués de Torre Tagle como gobernador de la plaza... y mando yo [Sucre] las
tropas”.
23
El Perú sería un caso excepcional donde dos aristócratas vinculados a
la nobleza castellana tituladaRiva Agüero y Torre Tagle— se convirtieron en
los primeros presidentes de la república peruana.
24
Una situación que a Bovar,
que se referirá a ellos como “godos”, le iba a resultar intolerable.
25
El Libertador había indicado con antelación que no iba a imponer su
presencia en territorio peruano, por lo tanto, su venida estuvo envuelta por
un riguroso protocolo. Por ejemplo, tuvieron que ir a buscarlo y escoltarlo,
a bordo del Chimborazo, desde Guayaquil al Callao, dos miembros del Con-
greso Constituyente: el guayaquileño Joaquín Olmedo y el abogado natural
de Huamachuco, Faustino Sánchez Carrión,
26
ambos formados en el Con-
victorio de San Carlos, el más prestigioso centro educativo ilustrado del vi-
rreinato peruano.
27
El primero había sido diputado por el Perú en las Cortes
de Cádiz, y presidente de la Junta de Gobierno de Guayaquil en 1820;
28
el
segundo era un ardoroso defensor del sistema republicano y había ganado
a la opinión pública, a través del periodismo, para conseguir que se deses-
timara el proyecto de monarquía constitucional que promovía San Martín.
Sería este último, Sánchez Carrión, el que impresionaría más profundamente
al Libertador en las conversaciones que mantuvieron durante la travesía al
Perú, convirtiéndose eventualmente en su asesor y ministro.
29
23. Sucre, Demipropiamano, 123, 126.
24. O’Phelan Godoy, “Sucre en el Perú...”, 389, 393.
25. Ibíd., 380. En una carta de Bolívar a Santander, fechada en Trujillo, el 16 de marzo
de 1824, el Libertador le explicaba al abogado colombiano que el Perú estaba dividido en
tres partidos: primero, patriotas anticolombianos; segundo, godos españoles; y tercero,
godos de Torre Tagle y Riva Agüero.
26. Nicolás Perazzo, SánchezCarriónyUnanue.MinistrosdelLibertador (Caracas: Edi-
ciones de la Presidencia de la República, 1982), 27.
27. Ricardo Cubas, “Educación, élites e independencia: el papel del convictorio de
San Carlos en la emancipación peruana”, en LaIndependenciadelPerú...,309-312.
28. Sobre Olmedo como representante de Guayaquil en las Cortes de Cádiz véase
Marie Laure Rieu-Millan, Los diputadosamericanosenlasCortesdeCádiz (Madrid: Consejo
Superior de Investigaciones Cientícas, 1990), 124-126. También Scarlett O’Phelan Godoy,
“Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz”, Elecciones, n.° 1 (2002): 180. Sobre Olmedo
como presidente de la Junta de Gobierno de Guayaquil se cuenta con el ensayo de Jaime E.
Rodríguez O., “La independencia del Reino de Quito”, RevistaPucará, n.º 22 (2010): 159-160.
29. Para su labor periodística, véase el libro de Raúl Porras Barrenechea, JoséFaustino
SánchezCarrión.ElTribunodelaRepúblicaPeruana (Lima: Fondo Editorial del Banco Central
del Perú, 2001). Sobre su papel como asesor y ministro de Bolívar, véase Scarlett O’Phelan
Godoy, “José Faustino Sánchez Carrión. Canciller del Perú (1824-1825)”, en Cancilleresdel
-PRO53-24 agosto color.indd 143 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
144
Bolívar hizo su ingreso a Lima escoltado por las tropas de guarnición. En
las calles de la capital había un despliegue de banderas y los balcones tam-
bién estaban engalanados con coloridos tapices para recibirlo. Un par de días
luego de su arribo, el Libertador anunció que asistiría al teatro, con lo cual se
agotaron los palcos para la función, pues había curiosidad por verlo. A su en-
trada al teatro, Bolívar —que vestía un sencillo traje militar— fue ovacionado
con cohetes, y ocupó el palco presidencial, sobre el cual se habían colocado
las banderas del Perú y Colombia, entrelazadas.
30
Todos estos honores eran
comprensibles, en la medida que el congreso peruano tenía la expectativa de
que, con Bolívar, se “iba a concluir la guerra en el suelo de los Incas”.
31
Lo siguiente fue agasajar al Libertador con un banquete ocial, compues-
to por una espléndida mesa de cien cubiertos, el cual se ofreció en el Palacio
de Gobierno. Bolívar quedaría abrumado por la excelente comida, que supo
apreciar.
32
Durante los discursos que acompañaron al ágape, el presidente
del Congreso, Dr. Justo Modesto Figuerola, se rerió a Bolívar como “el hijo
predilecto de la victoria” y el presidente de la república, Torre Tagle, se con-
gratuló de que “el héroe de Colombia” hubiera pisado la tierra de los Incas,
agregando: “he aquí nuestro Libertador”.
33
Bernardo O’Higgins, el primer
director supremo de Chile, quien se había exiliado solo un mes antes en el
Perú, no dudó en armar, durante el convite, que se trataba “del día más
placentero de su vida” por contar con la presencia del “hijo predilecto de la
victoria”.
34
Por su parte, el reconocido médico Hipólito Unanue, le expresó a
Bolívar que tenía expectativas de que “el carro de los triunfos de V. E. corra
con tanta velocidad a los extremos australes del Perú, cuanto ha sido lo que
le ha conducido del mar Atlántico al Pacíco”.
35
En respuesta a todos estos
halagos, Bolívar tomó la palabra e hizo votos “porque los pueblos america-
nos noconsintieranjamáselevaruntronoensuterritorio”.
36
El Libertador acaba-
ba de hacer su entrada a Lima y ya ponía de maniesto, en forma categórica,
su posición antimonárquica, marcando así la distancia con el proyecto de su
predecesor, San Martín.
Perú, ed. por Rosa Garibaldi, vol. I, 31-40 (Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores / Fun-
dación Academia Diplomática del Perú, 2015), 36-39.
30. Descripción de Robert Proctor, en Busaniche, Bolívarvistoporsuscontemporáneos, 117.
31. Susy Sánchez, “Del furioso cañonazo al eco de Bolívar: guerra, ciudad y sonoridad
en Lima, 1819-1826”, Histórica 40, n.° 1 (2016): 83.
32. David Bushnell, SimónBolívar.HombredeCaracas,proyectodeAmérica (Buenos Ai-
res: Biblos, 2002), 123.
33. Busaniche, Bolívarvistoporsuscontemporáneos, 119.
34. Ibíd., 119.
35. Ibíd., 120.
36. Ibíd., 121. Énfasis añadido.
-PRO53-24 agosto color.indd 144 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
145
un País dividido: la inClusión de junín
y ayaCuCho en las batallas finales
Cuando Bolívar hizo su ingreso al Perú, este ya era un país dividido,
no solo por las facciones que respaldaban a cada uno de sus dos presi-
dentes electo y depuestosino porque también estaba territorialmente
fracturado. El general venezolano se encont con un Perú donde el norte
era patriota y el sur realista. Si bien la independencia se había declarado
en la capital en julio de 1821, esta divisn espacial lo que demostraba era
que Lima no era el Perú, como equivocadamente lo entendieron primero
el virrey Pezuela, quien se negaba a abandonar la capital,
37
y luego San
Martín, que a partir de una visión centralista, asum que decretando la
independencia desde Lima liberaba a todo el Perú. Es más, en el caso pe-
ruano la guerra de Independencia se deniría en el espacio controlado por
los realistas —Junín y Ayacucho— y, además, en la sierra, no en la costa.
Lo cierto es que el ancamiento del ejército patriota en el norte del Perú
se remontaba a la llegada de San Martín al puerto de Huacho, el 9 de no-
viembre de 1820, para luego tomar residencia en la casa hacienda Ingenio,
ubicada en Huaura. Así, estos poblados localizados al norte de Lima, le iban
a resultar familiares al general argentino.
38
Ya estando en Huaura, San Mar-
tín solicitó el respaldo del intendente de Trujillo, que era, a la sazón, el mar-
qués de Torre Tagle, a quien O’Higgins le había aconsejado contactar.
39
El
marqués, en una maniesta adhesión a la causa patriota, declaró la indepen-
dencia del norte peruano el 29 de diciembre de 1820, medio año antes que
lo hiciera San Martín en Lima.
40
La suerte estaba echada, la Intendencia de
Trujillo, por lo menos en opinión de San Martín, era territorio patriota y esta
ventaja había que defenderla. Es decir, en 1820, el norte ya daba muestras de
haberse plegado a la independencia, aunque no hubiera necesariamente un
consenso al respecto.
41
Y esto tiene importancia, en la medida que Trujillo era
37. Patricio Alvarado, “El virrey y el general: discrepancias político-militares en el
ejército realista, 1816-1821”, en La quinta de los Libertadores [Catálogo], ed. por Scarlett
O’Phelan Godoy (Lima: Ministerio de Cultura / Museo Nacional de Arqueología, Antro-
pología e Historia del Perú, 2015), 58.
38. Lynch, SanMartín. Argentine..., 124.
39. O’Phelan Godoy, SanMartínysupaso..., 26. Torre Tagle y O’Higgins habían sido
compañeros de estudios en el Convictorio de San Carlos. Además, Torre Tagle se había
casado en segundas nupcias con la viuda de Demetrio O’Higgins, tío de Bernardo.
40. Javier Ortiz de Zevallos, ElnortedelPerúenlaindependencia, 3.ª ed. (Lima: Centro
de Documentación e Información Andina, 1989), 147.
41. Elizabeth Hernández, “Un espacio regional fragmentado. El proceso de indepen-
dencia y el norte del virreinato del Perú, 1780-1824”, en ElPerúenrevolución.Independencia
yguerra:unproceso,1780-1826, ed. por Manuel Chust y Claudia Rosas (Castelló de la Pla-
-PRO53-24 agosto color.indd 145 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
146
la intendencia más extensa del virreinato peruano, atravesando costa, sierra
y selva. Así, posteriormente San Martín declararía “territorio libre o libera-
do” a Trujillo, Tarma, Huaylas y la costa, que es como se denía a la capital
y sus provincias aledañas.
San Martín, en su afán por evitar la “efusión de sangre”, aceptó negociar
un acuerdo, primero con el virrey Pezuela (Miraores, 24 de septiembre y 4
de octubre de 1820); y luego, con el virrey La Serna (hacienda Punchauca, 4
de mayo de 1821). En ambos casos las conversaciones fueron infructuosas
pues los intereses de ambos lados eran irreconciliables: mientras los realis-
tas insistían en que los patriotas juraran la Constitución liberal y enviaran
representantes a las cortes; los patriotas reclamaban el reconocimiento de la
independencia.
42
Lo interesante es que, en ambos casos, para llevar a cabo
las entrevistas, se establecieron armisticios o treguas temporales. Durante
estos momentos de mediación, se propuso trazar una línea de oeste a este
por el río Chancay, “gobernando por el norte los independentistas elespacio
queocupaban, y el resto del país, sería regido por la Constitución española,
nombrando para ello una Junta de Gobierno encabezada por el virrey”.
43
De
esta manera, el Perú quedaba fraccionado, el espacio donde ya estaban acan-
tonados los patriotas se les adjudicaba, y el “resto del país”, es decir el centro
y sur andino, quedaba en manos de los realistas. No parecía ser un acuerdo
equitativo.
44
Es esta demarcación la que se puso en vigor cuando La Serna
abandonó Lima en 1821 y se estableció en el Cuzco, y la que encontró fun-
cionando Bolívar cuando llegó al Perú, en 1823. Bolívar no dividió al Perú, el
país ya estaba dividido y con la anuencia de San Martín.
De ahí que Riva Agüero, luego de ser depuesto, buscara refugio en Truji-
llo donde el Libertador intentó darle el alcance para conferenciar embarcán-
dose del Callao con este propósito el 11 de noviembre y llegando al puerto
de Supe el 15 del mismo mes.
45
Pero el encuentro no se produjo, ya que el
25 de noviembre de 1823, el primer presidente del Perú partió rumbo a su
na: Universidad Jaume I / El Colegio de Michoacán / Ponticia Universidad Católica del
Perú, 2017), 139.
42. Ascención Martínez Riaza y Alfredo Moreno Cebrián, “La conciliación imposi-
ble. Las negociaciones entre españoles y americanos en la independencia del Perú, 1820-
1824”, en LaIndependenciainconcebible.Españayla“pérdida”delPerú(1820-1824), ed. por
Ascención Martínez Riaza (Lima: Instituto Riva Agüero / Fondo Editorial de la Ponticia
Universidad Católica del Perú, 2014), 111.
43. Gustavo Pons Muzzo, LasconferenciasdeMiraoresyPunchaucaysuinuenciaenla
conduccióndelaguerradeIndependenciadelPerú (Lima: Instituto Sanmartiniano / Editorial
Imprenta Unión, 1998), 26-28. Énfasis añadido.
44. O’Phelan Godoy, “El norte patriota...”, 404, 405, 409. El territorio asignado al ejér-
cito realista comprendía Chancay, Jauja, Tarma y demás partidos situados al sur.
45. Julio Albi de la Cuesta, Elúltimovirrey (Madrid: Ollero y Ramos editores, 2009), 487.
-PRO53-24 agosto color.indd 146 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
147
exilio dorado en Europa,
46
donde contrajo matrimonio con una noble como
él, la princesa belga Carolina de Looz Corswaren.
47
De esta manera Bolívar,
durante su gestión, solo tuvo que lidiar en la arena política con el IV marqués
de Torre Tagle, presidente en funciones del Perú, quien, en su condición de
exintendente de Trujillo, bien pudo haber inuenciado a San Martín en sen-
tar las bases del ejército patriota en la región norte.
Se puede observar, entonces, que en un principio el territorio en que se
concentró el ejército patriota se reducía, fundamentalmente, a la costa desde
Trujillo a Lima; mientras que los españoles se hacían fuertes en la sierra
48
y,
sobre todo, en el sur andino. A Bolívar le toaceptar esta acordada demar-
cación territorial y decidió trasladarse a Trujillo en noviembre de 1823, a poco
de haber abandonado la ciudad Riva Agüero quien, aparentemente, había
caído en el delito de traición al haber entablado negociaciones con el virrey
La Serna.
49
Sin duda, para el Libertador, Trujillo tenía ciertas ventajas: esta-
ba cerca a Colombia, lo sucientemente distante de las intrigas de Lima y le
ofrecía un ambiente propicio para organizar su ejército y prepararse para las
batallas decisivas que debían darse en el territorio ocupado por los realistas,
que había que recuperar por ser parte integrante de la república peruana.
50
En todo caso, el norte del Perú y su supuesta anidad con la indepen-
dencia no le resultaban del todo desconocidos a Bolívar. Estando aún en
Guayaquil, el 24 de mayo de 1823 le envió una carta a Sucre, dándole ins-
trucciones para que las tropas colombianas se trasladaran de Trujillo hacia
Cajamarca, dejando la guarnición necesaria en el Callao, advirtiendo que los
batallones también podían distribuirse en acantonamientos cómodos sobre
Huánuco.
51
Es decir, a pesar de no haber pisado aún suelo peruano, Bolívar
estaba bastante bien enterado del territorio dentro del cual podía circular
su ejército. Al compenetrarse más de cerca con la región norte, durante su
traslado a Trujillo, el Libertador concluyó que resultaba más ventajoso que
su ejército aparcara en Huamachuco porque había constatado que Trujillo
no tenía retirada.
52
Bolívar le pondera a Sucre las ventajas que, a su entender,
46. Anna, TheFalloftheRoyal..., 219, 221.
47. Domingo de Vivero, ed., GaleríaderetratosdelosgobernantesdelPerúindependiente
(1821-1870) (Lima: Imprenta y Litografía de la Librería Clásica y Cientíca, 1893), 4. Riva
Agüero volvió al Perú en 1831, siendo elegido en 1833 diputado por Lima a la Convención
Nacional.
48. Antonio Sáez Arance, SimónBolívar. ElLibertadorysumito (Madrid: Marcial Pons,
2013), 117.
49. Bushnell, SimónBolívar.Hombre..., 123.
50. Ibíd.
51. Mario Hernández Sánchez-Barba, ed., SimónBolívar:discursos,proclamasyepisto-
lariopolítico (Madrid: Editora Nacional, 1975), 255.
52. Ibíd., 260.
-PRO53-24 agosto color.indd 147 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
148
ofrece Huamachuco, en una carta fechada el 26 de enero de 1824, donde le
expresa: “he calculado con mis meditaciones que Huamachuco es un punto
más central para que sirva de lugar de asamblea y cuartel general, porque
Huamachuco tiene todo: pastos, clima, víveres, llanuras y también quebra-
das y eminencias para elegir, según las circunstancias y las fuerzas, el terreno
que más nos convenga”.
53
Bolívar asumió poderes dictatoriales el 10 de febrero de 1824, debido a
que el día 6 se sublevó una guarnición del Callao poniendo en jaque la plaza.
La entrada de los realistas a Lima provocó una convulsión política que llevó
a encumbrar al Libertador como “la suprema autoridad política y militar”,
a la vez que se suspendía al presidente Torre Tagle y el congreso entraba
en receso.
54
Y es que, al estar seriamente enfermo Bolívar en Pativilca, se
develó que el marqués de Torre Tagle junto al conde de San Donás, habían
estado conspirando para devolver el Callao y Lima al control realista.
55
Si
bien John Lynch arma que para los peruanos Bolívar era un venezolano y
su ejército, un invasor,
56
lo cierto es que cuando estuvo en el Perú, el Liber-
tador supo deslindar claramente su opinión entre la élite nobiliaria —de la
que formaban parte el marqués de Torre Tagle y el conde de San Donás— y
la élite ilustrada. Se enfrentó a los primeros, pero tuvo palabras de elogio y
reconocimiento para los segundos, dentro de los cuales se encontraban sus
ministros Hipólito Unanue y Faustino Sánchez Carrión.
57
En todo caso, lue-
go de la toma de la plaza del Callao y la pérdida de Lima, Bolívar mantuvo
un tono pesimista en su correspondencia. Al general venezolano Bartolomé
Antonio Salom le maniesta que “todo está perdido en el Perú” y en otro
acápite agrega, “todo se desploma, los más adictos a la causa de la indepen-
dencia la consideran perdida”. Incluso le comenta a O’Higgins, “es horrible
el cuadro que presenta el país”.
58
A esta desazón se agregó el hecho de que el Congreso Colombiano de-
nunció la incompatibilidad de las funciones ejercidas por Bolívar, como
dictador y, a la vez, jefe del Ejército Colombiano, lo cual provocó intensas
discusiones.
59
Frente a esta encrucijada Bolívar nombró a Sucre comandante
53. Vicente Lecuna, ed., Simón Bolívar. Ideas políticas y militares,1812-1830 (Buenos
Aires: W. M. Jackson Inc. Editores, 1946), 274.
54. Albi de la Cuesta, Elúltimovirrey, 497.
55. Fisher, “La formación del Estado...”, 470.
56. Lynch, SimónBolívar, 248.
57. Scarlett O’Phelan Godoy, “La élite nobiliaria y la élite ilustrada frente a la indepen-
dencia del Perú”, IllesiImperis, n.º 14 (2012): 200. El Libertador hará explícito que “el señor
Carrión tiene talento, probidad y un patriotismo sin límites. Las mismas cualidades tiene
el señor Unanue y, además, conocimientos naturales que ningún otro posee en el Perú”.
58. Albi de la Cuesta, Elúltimovirrey, 507.
59. Rosalba Méndez, “Sucre, época y épica”, en Insurgenciayrevolución.AntonioJoséde
-PRO53-24 agosto color.indd 148 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
149
general del Ejército Unido Libertador.
60
No obstante, hubo quienes opinaron
que, muchas veces, la actitud de Bolívar “no se dirigió a la democracia sino
a la dictadura, no al federalismo sino a la centralización”.
61
Luego de este
desencuentro con el Congreso Colombiano, Bolívar se abocó a la empresa
pendiente que lo había traído al Perú. El 26 de marzo de 1824 asignó a Tru-
jillo el rango de capital de la república, “mientras se libere de enemigos la
de Lima”.
62
Buscó entonces apoyo económico en Cajamarca y Huamachuco,
mientras organizaba su ejército y observaba la “inacción” de los realistas.
Los enfrentamientos cada vez más álgidos entre el virrey La Serna y Pedro
Antonio de Olañeta, encargado de resguardar el Alto Perú,
63
le demostraban
que hay graves suras al interior del ejército español y que había llegado el
momento de atacar. La situación se había vuelto insostenible, no en vano se
considera que la etapa bolivariana en el Perú fue, de hecho, el momento más
crítico de la independencia.
64
Mientras tanto, Sucre avanzaba hacia la sierra central —donde los rea-
listas estaban estacionados en Jauja— haciendo reconocimiento del terreno
y levantando planos. Eran los preparativos para la batalla de Junín, que ten-
dría lugar el 6 de agosto, donde el ejército realista al mando del general de
origen francés José de Canterac, fue derrotado y puesto en fuga, retirándose
al Cuzco (gura 1).
65
Bolívar, por su parte, estableció su cuartel en Aymaraes,
optando por regresar a Pativilca, luego de haber entregado el mando del
ejército patriota a Sucre. El Libertador, por decisión propia, no estaría pre-
sente en la batalla nal.
SucreylaindependenciadelospueblosdeAmérica, dir. por José María Cárdenas (La Rábida:
Universidad Internacional de Andalucía / Universidad Central de Venezuela, 1996), 94.
60. Inés Quintero, “Sucre y Bolívar en el Perú. Las últimas batallas y la Constitución
vitalicia”, en LaQuintadelosLibertadores, 112.
61. Niall Ferguson citado por Carlos Buller, “Una nación de Repúblicas: el proyecto
de Bolívar entre lo imaginado y lo posible”, en ibíd., 133.
62. Ortiz de Zevallos, ElnortedelPerú..., 115.
63. Patricio Alvarado, “Virreyes, generales y funcionarios. El Alto Perú y la contra-
rrevolución virreinal peruana (1809-1825)”, en Territorialidadypoderregional..., 100, 101.
Según el virrey La Serna, Olañeta en su “Maniesto a los pueblos del Perú”, ponía en evi-
dencia que “hacía tiempo que trabajaba por un momento favorable para invertir el orden,
y perturbar el sosiego público”.
64. Armando Martínez y Manuel Chust, eds., Unaindependencia,muchoscaminos.El
casodeBolivia(1808-1826) (Castelló de la Plana: Universidad Jaume I, 2008), 191, nota al
pie 214.
65. Burga,“Sucre,soldadodelosAndes”, 159-160.
-PRO53-24 agosto color.indd 149 27/10/21 12:17
Figura 1. Canto a Bolívar. Ilustración de Joaquín de Olmedo a propósito de la victoria de
Junín. París, 1826.
Fuente: Biblioteca Nacional del Perú.
La batalla que selló la independencia del Perú se produjo en la pampa de
la Quinua, en Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824 a las diez de la mañana y
terminó a las dos de la tarde con la derrota y prisión de la élite de la ociali-
dad peninsular, comenzando por el propio virrey La Serna —que había sido
-PRO53-24 agosto color.indd 150 27/10/21 12:17
herido— además del general Canterac y los mariscales Valdéz, Carratala, Mo-
net y Villalobos, entre otros (gura 2). Como se señaló anteriormente, Bolívar
aseguró, celebrando la victoria: “Ayacucho es la desesperación de nuestros
enemigos. Ayacucho semejante a Waterloo, que decidió el destino de Europa,
ha jado la suerte de las naciones Americanas”. Así, a pesar de la rma de la
capitulación del ejército realista, España demoró en asimilar la noticia, acha-
ndola, en un inicio, a fantasías de parte de los colombianos. Eventualmente,
con la conrmación de la derrota del ejército del rey, se buscaron explicaciones
y se trató de identicar culpables, hablándose incluso de una campaña de re-
conquista.
66
66. Inés Quintero, “España frente a Ayacucho. Visiones de la derrota”, en Insurgencia
yrevolución..., 110, 116.
Figura 2. Batalla de Ayacucho. Lienzo de Teólo Aguirre, circa 1825.
Fuente: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.
-PRO53-24 agosto color.indd 151 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
152
De ahí que no todos los militares vencidos fueron bien recibidos a su re-
greso a la península por el régimen absolutista de Fernando VII que se había
reinstaurado.
67
Era evidente que en España hubo cambios políticos drásticos,
pasando de un gobierno liberal a uno conservador. Este grupo de ociales
peninsulares sería posteriormente conocido como Los Ayacucho,
68
es decir,
los militares españoles que fueron derrotados en Ayacucho que constituyó,
además, la última batalla entre patriotas y realistas que se produjo en el Perú.
Con esta victoria, el sur andino se reincorporaba a la república peruana, de
la cual había estado desagregado durante tres largos años. Bolívar y Sucre
habían cumplido su cometido. Como explicó el general irlandés Daniel Flo-
rencio O’Leary, edecán de Bolívar, en sus Memorias, “la campaña del Perú
está terminada, su independencia y la paz de América se han rmado en
el campo de batalla”.
69
Subsecuentemente, el Cuzco, la antigua capital del
imperio de los Incas, fue ocupada por el ejército colombiano, sin resistencia,
el 24 de diciembre de 1824, en vísperas de Navidad.
70
la PresidenCia del Perú
y el viaje Por el suelo de los inCas
El 26 de diciembre de 1824, Simón Bolívar fue nombrado presidente vita-
licio del Perú, en reconocimiento por haber sido el artíce del derrocamiento
y remoción del ejército español y por la rma de la capitulación de Ayacucho.
Varios autores coinciden en señalar que 1825 fue para el general venezolano
un año en el que se sintió ampliamente graticado. Como indiO’Leary:
“aquellos fueron días gloriosos en la vida del Libertador”.
71
No obstante, Bo-
lívar no olvidó poner en relieve el papel crucial que había cumplido Sucre al
doblegar al ejército español en la batalla nal, admitiendo en una carta dirigi-
da a Santander: “él [Sucre] me ha quitado en Ayacucho el más hermoso ramo
de mis laureles: élesellibertadordelimperiodelosIncas, desde el Juanambú
[Pasto] hasta Charcas”.
72
67. Patricia H. Marks,DeconstructingLegitimacy.Viceroys,Merchants,andtheMilitary
inLateColonialPeru (Pensilvania: The Pennsylvania State University Press, 2007), 331, 336.
68. Natalia Sobrevilla, “From Europe to the Andes and Back: Becoming Los Ayacu-
cho”, EuropeanHistoryQuarterly41, n.° 3 (2011): 482-483. Véase también el artículo de Al-
berto Wagner de Reyna, “Ocho años de La Serna en el Perú (de la Venganza a la Ernestine)”,
QuintoCentenario, n.° 8 (1985): 55-56.
69. Lynch, SimónBolívar, 260.
70. O’Phelan Godoy, “Más realistas que el rey...”, 201.
71. Lynch, SimónBolívar, 261.
72. Carta de Bolívar a Santander, 23 de febrero de 1825, en Hernández Sánchez-Barba,
SimónBolívar:discursos..., 278.
-PRO53-24 agosto color.indd 152 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
153
El 12 de febrero de 1825, cuando Bolívar ejercía la presidencia, el con-
greso ordenó que todas las municipalidades del Perú exhibieran un lienzo
con la imagen del Libertador. Con el propósito de cumplir con el decreto, la
Municipalidad de Lima encargó al pintor mulato Pablo Rojas un retrato de
cuerpo entero de Bolívar. El 30 de abril, a escasos dos meses y medio de la
orden, el Libertador canceló a Rojas la suma acordada por el lienzo. En el
mencionado retrato, el general venezolano aparece de pie, con el uniforme
de general de división y tiene al lado una mesa donde reposa un tintero de
plata. En un segundo plano, a la espalda de Bolívar, se recrea una batalla,
probablemente la de Junín ya que, como se ha señalado, el Libertador no
participó de la batalla de Ayacucho. A la margen derecha del lienzo aparece
un querubín que muestra un recuadro con la siguiente inscripción: “A Simón
Bolívar Libertador de Colombia y del Perú. La Municipalidad de Lima” (-
gura 3).
73
Fue también en 1825 que Bolívar estableció una nueva demarcación polí-
tica para el Perú, reagrupando su territorio en siete departamentos: La Liber-
tad (ex-Intendencia de Trujillo), Junín (ex-Intendencia de Tarma), Lima, Aya-
cucho (uniendo las Intendencias de Huamanga y Huancavelica), Arequipa,
Cuzco y Puno.
74
Procedió luego a recorrer estos tres últimos departamentos
internándose así en los Andes, camino a Charcas, su destino nal.
El 10 de abril de 1825, Bolívar partió de Lima con dirección a Arequipa,
dando así inicio a su ansiado viaje por el sur andino peruano y el Alto Perú.
Según O’Leary, “el viaje fue una marcha triunfal. Al acercarse a las poblacio-
nes salían los habitantes a su encuentro. Los indios se señalaban más que to-
dos por su entusiasmo en estas festividades, vestidos con los ricos y vistosos
trajes que, según la tradición, usaban sus antepasados”.
75
El Libertador y su
comitiva llegaron a Arequipa el 12 de mayo.
76
Bolívar tenía en ese momento 41 años y estaba “en el pináculo de su
gloria”. Se alojó en la casa de la familia Rivero, en la ciudad de Arequipa. El
20 de mayo, el Libertador le escribía a Santander dándole sus primeras im-
presiones sobre la ciudad blanca: “he llegado a esta ciudad hace ocho días,
el país es bastante hermoso y la gente agradable... nuestros colombianos
habían sido antes bien tratados aquí y les agradaba tanto, que me habían
hecho concebir la idea de que rivalizaba a Lima; pero es falso: las reliquias
de Lima son preferibles a la esplendidez de Arequipa”.
77
El 2 de junio, Bolí-
73. O’Phelan Godoy, SimónBolívarylaconclusión..., 117.
74. Martínez y Chust, Unaindependencia,muchoscaminos..., 195.
75. Ibíd.
76. Guillermo Zegarra Meneses, Arequipa,enelpasodelacoloniaalarepública.Visitade
Bolívar (Arequipa: Banco del Sur, 1971), 211, 212.
77. Ibíd., 220.
-PRO53-24 agosto color.indd 153 27/10/21 12:17
Figura 3. Retrato de Bolívar. Óleo sobre lienzo ejecutado por Pablo Rojas en 1825.
Fuente: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Lima.
-PRO53-24 agosto color.indd 154 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
155
var fue agasajado con una concurrida esta, el baile del Comercio, que por
mucho tiempo se consideró “la esta más brillante de Arequipa”.
78
El obispo
Goyeneche —hermano del general realista Manuel de Goyeneche, aliado in-
condicional del virrey Abascal— también ofreció un banquete en su honor,
donde concurrieron las más altas autoridades de la jerarquía eclesiástica.
79
Los Goyeneche eran conocidos por ser acérrimos realistas, algo que no pasó
por alto el Libertador.
Dentro de su periplo por la ruta del sur andino, la segunda ciudad en la
que Bolívar se detuvo fue el Cuzco, donde quedó embelesado con los ves-
tigios del Imperio incaico que encontraba a cada paso. Entre asombrado y
deslumbrado, le escribió a su ministro Hipólito Unanue una misiva hacién-
dolo partícipe de sus impresiones, donde le precisaba: “he visto los monu-
mentos de los Incas, que tienen el mérito de la originalidad y un lujo asiático
[...] Diré a Ud. con franqueza que, a primera vista, me parecen los nietos y
conciudadanos de los Incas los mejores peruanos [...] Arequipa está llena de
godos y de egoístas: aseguro a Ud. que, con toda la prevención favorable que
les tenía, no me han gustado”.
80
Probablemente se refería al obispo Goyene-
che, pero hay que agregar que también tuvo ácidas críticas contra el general
Otero, prefecto de Arequipa, especicando que no debía asignársele ningún
departamento mientras él fuera presidente del Perú “porque lo había hecho
indignamente en Arequipa”.
81
A solo tres días de haber llegado al Cuzco, Bolívar le escribió a Santander
para hacerle saber que en su recorrido había transitado “por medio de pue-
blos agradecidos y contentos, de memorias, de monumentos de lo que fue
este inocenteimperioantesdesudestrucciónporlosespañoles”.
82
Sin duda, arti-
culaba en su discurso la leyenda negra de la conquista. Pero eso no es todo.
Es posible comprobar que, durante el viaje, el Libertador no fue ajeno al es-
tado de pobreza y abatimiento en que se encontraban los pobladores indios
que salieron a recibirlo, y ya para esas fechas se compromete con “hacerles
todo el bien posible: primero por el bien a la humanidad y, segundo, porque
tienen derecho a ello y, últimamente, porque hacer bien no cuesta nada y
vale mucho”.
83
Preparará, por lo tanto, en el Cuzco, una serie de decretos de
corte liberal, para favorecerlos.
78. Ibíd.
79. Ibíd.
80. Simón Bolívar, DoctrinadelLibertador (Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1979), 204,
205.
81. Ibíd., 205.
82. Carta de Bolívar a Santander, Cuzco, 28 de junio de 1825, en Bolívar, Doctrinadel
Libertador, 205. Énfasis añadido.
83. Ibíd.
-PRO53-24 agosto color.indd 155 27/10/21 12:17
Paradójicamente, el Cuzco, que había albergado por tres años a La Serna,
el último virrey del Perú, recibió efusivamente a Bolívar, ciñéndole con una
corona de laureles hecha de oro, con incrustaciones de brillantes y perlas,
además de condecorarlo con una medalla también trabajada en oro (gura
4). Inclusive, su retrato sería incluido, por el pintor Marcos Chilli Tupa, en un
biombo donde aparecía representada la dinastía incaica, rematando la serie
Bolívar, con el rótulo “El Libertador del Perú” (gura 5). Se entiende enton-
ces que, en una carta que el Libertador remitió desde el Cuzco a su compa-
triota y amigo, Fernando Peñalver, el 11 de julio de 1825, le expresara: “este
país [Perú] está más tranquilo que Colombia y tiene por sus libertadores un
respeto y una gratitud admirable”.
84
El contraste que observó entre el lujo y la riqueza desplegada en el Cuzco
y la situación de postergación en la que se encontraban los pobladores indí-
genas, que eran la mayoría, le causó un fuerte impacto y desazón compro-
bando que había una clara exclusión de los indios de los proyectos políticos
del Estado y que su marginación era general en la sociedad peruana. De ahí
que el 4 de julio de 1825 emitió un decreto a favor de los derechos del indio.
En él enfatizó varios puntos que quería resolver estipulando que no se les
debía explotar en el trabajo ni someterlos a malos tratamientos, ni hacerlos
84. Lynch, SimónBolívar, 263.
Figura 4. Corona de laureles de oro y perlas con la incrustación de un sol de brillantes.
Obsequio de la Municipalidad del Cuzco a Bolívar en 1825.
Fuente: Museo Nacional de Bogotá.
-PRO53-24 agosto color.indd 156 27/10/21 12:17
laborar sin contrato, además de que había que remunerarlos debidamente.
Adicionalmente, en las obras públicas no debía aprovecharse de su mano de
obra y tampoco se les debía cobrar obvenciones en exceso. Se reere también
a la distribución adecuada de las tierras y desconoce la autoridad de los caci-
ques, a quienes les achaca abusos y aprovechamiento de las comunidades.
85
No en vano este conjunto de medidas se han denominado “decretos indi-
genistas”, los cuales Bolívar rmó de su propio puño y que bien pudieron
ser redactados con el apoyo de sus asesores más cercanos: Unanue, Sánchez
Carrión, Vidaurre y Pando.
86
Sobre la alusión que se hace a los caciques, hay que señalar que es absolu-
tamente imprecisa la armación que propone que, para ese momento, la aris-
85. Bolívar, DoctrinadelLibertador, 199-201.
86. Henri Favre, “Bolívar y los indios”, Histórica X, n.° 1 (1986): 10. El autor considera
que estos decretos fueron inspirados directamente por los colaboradores del Libertador:
Sánchez Carrión, Unanue, Vidaurre y Pando, todos conocidos políticos e intelectuales, los
dos últimos llegaron al Perú en tiempos de Bolívar.
Figura 5. Biombo con la genealogía de los Incas (detalle). Obra de Marcos Chilli Tupa,
1837.
Fuente: Museo de Arte de Lima.
-PRO53-24 agosto color.indd 157 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
158
tocracia indígena era prácticamente inexistente, por haber sido abolido el car-
go después de la gran rebelión de Túpac Amaru.
87
Lo cierto es que el sistema
cacical ya venía siendo adulterado desde la legalización del reparto de mercan-
as, cuando el corregidor comenzó a nombrar caciques de favor obviando la
tradicional sucesión cacical. Con la gran rebelión no se anulan los cacicazgos,
sino que aquellos caciques que habían sido aliados de pac Amaru fueron
removidos de su cargo, y se colocaron en su lugar criollos o incluso peninsula-
res para garantizar su lealtad, desnaturalizando de esta manera la institución.
Bolívar debió ser informado de estas agrantes irregularidades, de ahí que
abolió los cacicazgos y a los caciques, en 1825.
88
No obstante, en os previos a
este decreto, durante el Protectorado de San Martín, el sargento mayor, Ignacio
Quispe Ninavilca, cacique en funciones de Huarochirí, solicitó en 1821 consti-
tuir el regimiento “Valientes de Huarochirí”, sin gravamen del Estado, es decir,
a sus expensas convirtiéndose de esta manera en líder de las guerrillas que
circundaban y protegían Lima.
89
Los cacicazgos, hasta esas fechas, no habían
desaparecido, aunque atravesaban por un proceso de deterioro.
Sobre el tema de las obvenciones, que menciona en su decreto, el obispo
del Cuzco se pronunció presentando un proyecto que a Bolívar le pareció
“bueno y pienso aprobarlo”. Consistía en introducir una contribución, que
se calicó de moderada, para con ella cubrir los servicios del clero. Bajo este
esquema, cada familia rica contribuía con dos pesos anuales, las familias de
ingreso mediano aportaban un peso al año y los sectores pobres, cuatro rea-
les. El Libertador concluyó que era un proyecto benéco “y tiene un carácter
de decencia que honra a la Iglesia y al pueblo”.
90
Y, en este contexto de co-
bros y contribuciones, vale recordar que si bien San Martín abolió el tributo
indígena —como prescribía la Constitución liberal en vigencia— antes de
abandonar Bolívar el Perú, este impuesto se reintrodujo con el nombre de
“contribución personal”,
91
ya que la palabra tributo tenía una connotación
colonial de vasallaje.
En octubre de 1825, Bolívar ya se encontraba en el Alto Perú, concreta-
mente en la provincia de Potosí, a más de 4000 metros de altura. Guillermo
87. Martínez y Chust, Unaindependencia,muchoscaminos..., 185.
88. Scarlett O’Phelan Godoy, Kurakassinsucesiones.Delcaciquealalcaldedeindios.Perú
yBolivia,1750-1835 (Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas,
1997), 67-69.
89. Gustavo Vergara Arias, MontonerasyguerrillasenlaetapadelaemancipacióndelPerú
(Lima: Imprenta Salesiana, 1973), 39, 45.
90. “Carta al presidente del Consejo de Gobierno, Hipólito Unanue”, 22 de julio de
1825, en Bolívar, DoctrinadelLibertador, 204.
91. Víctor Peralta Ruíz, Enposdeltributo(Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andi-
nos Bartolomé de las Casas, 1991), 39. El tributo indígena se restituyó el 11 de agosto de 1826.
-PRO53-24 agosto color.indd 158 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
159
Miller, el inglés nativo de Kent quien había servido de enlace entre las ges-
tiones de San Martín y Bolívar combatiendo al lado de ambos, era, a la sazón,
el intendente de Potosí, nombrado para dicho cargo por el primer presidente
de Bolivia, Antonio José de Sucre. En un principio Bolívar le había asignado
la Intendencia de Puno, pero Sucre lo promovió a la Intendencia de Potosí
argumentando “que valía más que veinte Punos”.
92
El militar inglés había cuidado con esmero los preparativos para recibir
con todos los honores del caso al Libertador, sabiendo las grandes expecta-
tivas que este se había hecho sobre su viaje por el sur andino. Como le ha-
bía expresado Bolívar a su vicepresidente Santander en una misiva: “lo que
propiamente se llama Perú, es de Cuzco a Potosí, como se sabe muy bien en
este país”.
93
Miller describe en sus Memorias, cómo Bolívar entró a Potosí pa-
sando por debajo de una serie de arcos triunfantes, teniendo en cada tercer
arco una partida de 40 indios vestidos ostentosamente, presididos por sus
caciques, quienes llevaban en el pecho medallas de plata con el busto del Li-
bertador grabado. Los miembros del Ayuntamiento estaban precedidos por
los alcaldes, quienes portaban una enorme vara dorada y se aprestaron a
salir al encuentro del Libertador.
94
Cuando Bolívar divisó desde la ciudad el Cerro Rico, las banderas del
Perú, Buenos Aires (Río de la Plata), Chile y Colombia ameaban en su cús-
pide. Era, de alguna manera, un homenaje al americanismo. En la casa de
gobierno el Libertador fue recibido según el gusto español. Dos niños vesti-
dos de ángeles se le aproximaron y cada uno de ellos dio un breve discurso;
al llegar al salón “seis hermosas mujeres, en representación del bello sexo
de Potosí, salieron a recibirle, le pusieron una corona de laurel, y esparcie-
ron ores alrededor de él, las cuales habían traído de grandes distancias”.
95
Luego Bolívar se dirigió a la iglesia principal para oír misa. El clero salió
entonces a la puerta a recibir al Libertador, “le rociaron con agua bendita, y
le condujeron bajo palio a un sillón ricamente forrado de terciopelo”; otros
veintiún cañonazos indicaron la salida de Bolívar de la iglesia y su regreso
al alojamiento que se le había asignado.
96
El Ayuntamiento y el alto clero le
habían hecho los honores del caso al Libertador.
El 26 de octubre, Bolívar subió al cerro Potosí acompañado por Sucre,
Miller y los notables de la ciudad, y fue agasajado con un almuerzo “servido
92. Scarlett O’Phelan Godoy, “Guillermo Miller y la independencia”, en Miller.Militar,
políticoyperuanista,1795-1861, ed. por Scarlett O’Phelan Godoy, Mauricio Novoa y Michel
Laguerre (Lima: Asociación Cultural Peruano Británica, 2019), 128.
93. Hernández Sánchez-Barba, SimónBolívar:discursos..., 275, 276.
94. John Miller, MemoriasdelgeneralGuillermoMiller, t. 2 (Lima: Arica, 1975), 215, 216.
95. Ibíd., 217.
96. Ibíd., 218.
-PRO53-24 agosto color.indd 159 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
160
en lo alto del Cerro”. Durante las siete semanas que permaneció el Liberta-
dor en Potosí, hubo corridas de toros, banquetes, fuegos articiales e ilumi-
naciones. No se escatimó en gastos para celebrarlo. El 1 de noviembre de
1825, Bolívar abandonó Potosí
97
y marchó a Chuquisaca, iniciando su retorno
a Lima. Durante su presidencia había cumplido con dos de sus aspiraciones:
conocer Cuzco y subir al Cerro Rico, ciudades a las que hacía tiempo tenía
en la mira y deseaba visitar. Solo así se entiende que tan temprano como en
marzo de 1823, estando aún en Guayaquil, le confesara a Santander en una
misiva: “solamente un ejército magníco, con un gobierno muy fuerte y un
hombre cesáreo, puede arrancarles el Potosí y el Cuzco a esos españoles”.
98
Para 1825, ya lo había logrado.
Pero, en su permanencia en Bolivia ocurrió algo más, que sería un punto
de inexión en la carrera política del Libertador: concebir la Constitución
boliviana de 1826, también conocida como la Constitución vitalicia, cuya re-
dacción concluyó en la quinta de La Magdalena, a su regreso a Lima. Su en-
tusiasmo ante este documento, lo compartió en una carta remitida al general
peruano nacido en Tarapacá, Antonio Gutiérrez de la Fuente, fechada el 12
de mayo de 1826, donde le comentaba: “al n he terminado la Constitución
de Bolivia y mando a mi edecán a que la lleve al general Sucre, para que él la
presente al congreso del Alto Perú. Es pues, llegado el momento, que yo dije
a Ud. que esta Constitución va a ser el arca que nos ha de salvar del naufra-
gio que nos amenaza por todas partes”.
99
En sus propias palabras esta era,
“la Constitución más liberal del mundo”.
100
Como se puede comprobar, Bolívar mostraba una genuina satisfacción
por haber producido la Constitución de Bolivia, a la que denominaba “mi
Constitución boliviana”. Sin embargo, es a partir de ella que se le acusará,
debido a sus incuestionables triunfos en el Perú y el Alto Perú, de haber
experimentado una metamorfosis, pues en la mencionada Constitución, de
su hechura, el presidente se convertía “en una gura vitalicia con potestad
de designar sucesor”.
101
Bolívar argumentó, entonces, que el sucesor no iba a
nominarse por parentesco dinástico como en las monarquías, sino por meri-
tocracia, teniendo en mente, sin duda, a Sucre. Adicionalmente, explicó que
en Haití el presidente Petión había explicitado en la Constitución el derecho
a nombrar un sucesor que garantizara la continuidad de la república hai-
tiana y evitara la anarquía. Gracias a esta resolución, argumentaba Bolívar,
97. O’Phelan Godoy, “Guillermo Miller y la independencia...”, 129.
98. Fisher, “La formación del Estado...”, 468.
99. Bolívar, DoctrinadelLibertador, 225.
100. Martínez y Chust, Unaindependencia,muchoscaminos..., 201.
101. Patricia Cardana, “Simón Bolívar visto por sus contradictores”, Araucaria.Revista
IberoamericanadeFilosofía,PolíticayHumanidades18, n.° 35 (2015): 405.
-PRO53-24 agosto color.indd 160 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
161
“todo ha marchado bajo el designio de Boyer [sucesor de Petión], en la calma
de un reino legítimo. Prueba triunfante de que un presidente vitalicio, con
derecho para elegir el sucesor, es la inspiración más sublime en el orden
republicano”.
102
Se rearmará en su posición en una circular de agosto de
1826 escrita en Lima, donde insiste que solo con esta fórmula de gobierno
se evitaban “las oscilaciones, los partidos y las aspiraciones que producen
las frecuentes elecciones, como ha sucedido recientemente en Colombia”.
103
A pesar de estas oportunas aclaraciones, comenzó a circular el rumor que el
Libertador pretendía convertirse en rey, acusación que afectaría profunda-
mente al general caraqueño, en la medida que siempre había tratado de dejar
en claro que era rotundamente antimonárquico.
104
reflexiones finales
La álgida defensa, y de alguna manera imposición, de la Constitución
vitalicia de 1826, de parte de Bolívar, fue el inicio del n. Si bien en Bolivia,
bajo el Gobierno de Sucre, la Constitución se aprobó, posteriormente sería
revocada; en el Perú se aceptó con cierto escepticismo mientras el general ca-
raqueño estuvo presente, pero luego de su partida fue derogada. En Colom-
bia la Constitución “más liberal”, le trajo pronunciados enfrentamientos al
Libertador con Santander y sus seguidores, confrontaciones que desgastaron
su imagen, llevándolo a renunciar a la presidencia de Colombia, para poco
después retomarla pero jurando la Constitución de 1821.
105
1826 sería críti-
co para el Libertador, no solo sintió que se cuestionaban los alcances de la
Constitución boliviana, sino que tuvo que abandonar de improviso el Perú,
al recibir la noticia de que el caudillo venezolano José Antonio Páez había
liderado un movimiento disidente contra Santander —la Cosiata— que po-
nía en riesgo la estabilidad de la Gran Colombia, exigiendo desde Valencia
el inmediato retorno del Libertador.
106
Se puso así de maniesto el choque de
102. Mensaje al congreso de Bolivia, Lima, 25 de mayo de 1826, en Bolívar, Doctrina
delLibertador, 233, 234.
103. Lima, 3 de agosto de 1826, en Bolívar, DoctrinadelLibertador, 243. El objetivo de
esta comunicación era promover un vasto movimiento de opinión favorable a la Consti-
tución boliviana.
104. Álvaro Acevedo Tarazona y Carlos Iván Villamizar, “El último Bolívar: renuncia
y retiro del ejercicio del poder (1829-1830). Entre la autoridad y la legitimidad”, Historiay
Memoria, n.° 11 (2015): 224.
105. Martínez y Chust, Unaindependencia,muchoscaminos..., 211, 213.
106. Javier Ocampo López, “La separación de la Gran Colombia en el proceso de la
desintegración del imperio colonial hispanoamericano”, en Problemasdelaformación..., 380.
-PRO53-24 agosto color.indd 161 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
162
identidades entre neogranadinos, venezolanos y ecuatorianos,
107
que even-
tualmente llevaría a la fragmentación del territorio grancolombiano.
Bolívar abandonó Lima rumbo a Bogotá el 4 de septiembre de 1826, a bor-
do del bergantín Congreso, en momentos en que su proyecto supranacional
empezaba a dar muestras de descomposición.
108
La Federación de los Andes,
cuyo plan había elaborado en Lima, y que iba a cubrir un macro espacio de
Cumaná a Chuquisaca,
109
incluyendo de esta manera los cinco países que ha-
bía liberado, nunca llegaría a consolidarse, ya que la realidad le demostraba
que la Gran Colombia, que incorporaba solo tres naciones, se estaba desgajan-
do irreversiblemente. Además, el tan largamente planeado Congreso Anc-
tiónico de Panamá no había tenido los resultados esperados porque asistieron
al mismo básicamente las naciones que el general caraqueño había liberado,
además de México, y se abordaría una próxima reunión.
110
Su capacidad de
convocatoria había demostrado ser limitada. Bolívar falleció en 1830, algunos
meses después que Sucre, y ese mismo año dejó de existir la Gran Colombia.
El sueño bolivariano que había durado once años llegaba a su n.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Fuentes primarias publicadas
AcercamientoalagranpersonalidaddeBolívaratravésdeunaseleccióndesuscartas,discur-
sos,proclamas,artículosdeperiódicosydecretosdesugobierno. Bogotá: Ediciones
Universales, 1990.
Bolívar, Simón. DoctrinadelLibertador. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1979.
Busaniche, José Luis. Bolívarvistoporsuscontemporáneos, 3.ª ed. Ciudad de México:
Fondo de Cultura Económica, 1995.
Hernández Sánchez-Barba, Mario, editor. SimónBolívar:discursos,proclamasyepistola-
riopolítico. Madrid: Editora Nacional, 1975.
107. Clément Thibaud, “La construcción de Colombia, 1815-1831”, en Lapatrianose
hizosola.Lasrevolucionesdeindependenciasiberoamericana,ed. porManuel Chust e Ivana
Frasquet (Madrid: Silex, 2012), 178.
108. Simon Collier, “Nationality, Nationalism and Supranationalism in the Writings
of Simon Bolívar”, HispanicAmericanHistoricalReview 63, n.º 1 (1993): 37-64.
109. Bushnell, SimónBolívar.Hombre..., 141.
110. Sáez Arance, SimónBolívar. ElLibertador..., 144, 145.
-PRO53-24 agosto color.indd 162 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
163
Lecuna, Vicente, editor. SimónBolívar.Ideaspolíticasymilitares,1812-1830. Buenos Ai-
res: W. M. Jackson Inc. Editores, 1946.
Miller, John. MemoriasdelgeneralGuillermoMiller. T. 2. Lima: Arica, 1975.
Sucre, Antonio José de. Demipropiamano. Ciudad de México: Fondo de Cultura Eco-
nómica, 1995.
FUENTES SECUNDARIAS
Acevedo Tarazona, Álvaro, y Carlos Iván Villamizar. “El último Bolívar: renuncia y
retiro del ejercicio del poder (1829-1830). Entre la autoridad y la legitimidad”.
HistoriayMemoria, n.º 11 (2015): 213-239.
Albi de la Cuesta, Julio. Elúltimovirrey. Madrid: Ollero y Ramos Editores, 2009.
Aljovín de Losada, Cristóbal. “La Constitución de 1823”. En LaIndependenciadelPerú.
DelosBorbonesaBolívar, editado por Scarlett O’Phelan Godoy, 351-378. Lima:
Instituto Riva Agüero de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2001.
Alvarado, Patricio. “El virrey y el general: discrepancias político-militares en el ejér-
cito realista, 1816-1821”. En LaquintadelosLibertadores[Catálogo], editado por
Scarlett O’Phelan Godoy, 47-71. Lima: Ministerio de Cultura / Museo Nacio-
nal de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, 2015.
_____. “Virreyes, generales y funcionarios. El Alto Perú y la contrarrevolución virrei-
nal peruana (1809-1825)”. En TerritorialidadypoderregionaldelasIntendenciasen
lasIndependenciasdeMéxicoyPerú, compilado por Scarlett O’Phelan Godoy y
Ana Carolina Ibarra, 71-118. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2019.
Amadori, Arrigo. “Tendrá la patria el consuelo de gozar de dichos bienes. Denuncia y
secuestro de las propiedades de los españoles migrados de Lima (1821-1822)”.
En Vaivenesdeldestino.Migranteseuropeosylatinoamericanosenlosespaciosatlán-
ticos, compilado por Concepción Navarro Azcue, Gustavo H. Prado y Arrigo
Amadori, 181-224. Madrid: Polifemo, 2014.
Anna, Timothy. TheFalloftheRoyalGovernmentinPeru. Lincoln: University of Ne-
braska Press, 1979.
Basadre, Jorge. HistoriadelaRepúblicadelPerú. T. I. Lima: Universo, 1968.
Buller, Carlos. “Una nación de Repúblicas: el proyecto de Bolívar entre lo imaginado
y lo posible”. En LaquintadelosLibertadores[Catálogo], editado por Scarlett
O’Phelan Godoy, 123-137. Lima: Ministerio de Cultura / Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú, 2015.
Burga, Manuel. “Sucre, soldado de los Andes”. En Sucre:soldadoyestadista, editado
por Enrique Ayala Mora, 121-130. Bogotá: Planeta / Universidad Andina Si-
món Bolívar, Sede Ecuador, 1996.
Bushnell, David. SimónBolívar.HombredeCaracas,proyectodeAmérica. Buenos Aires:
Biblos, 2002.
Cardana, Patricia. “Simón Bolívar visto por sus contradictores”. Araucaria.Revista
IberoamericanadeFilosofía,PolíticayHumanidades 18, n.° 35 (2015): 401-421.
Chaves, Julio César. LaentrevistadeGuayaquil. Buenos Aires: Eudeba, 1965.
Collier, Simon. “Nationality, Nationalism and Supranationalism in the Writings of
Simon Bolívar”. HispanicAmericanHistoricalReview 63, n.º 1 (1983): 37-64.
-PRO53-24 agosto color.indd 163 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
164
Cubas, Ricardo. “Educación, élites e independencia: el papel del convictorio de San
Carlos en la emancipación peruana”. En LaIndependenciadelPerú.DelosBor-
bonesaBolívar, editado por Scarlett O’Phelan Godoy, 289-317. Lima: Instituto
Riva Agüero de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2001.
Denegri Luna, Félix. PerúyEcuador.Notasparalahistoriadeunafrontera. Lima: Institu-
to Riva Agüero de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 1996.
Favre, Henri. “Bolívar y los indios”. Histórica X, n.° 1 (1986): 1-18.
Fisher, John. “La formación del Estado peruano (1808-1824) y Simón Bolívar”. En
ProblemasdelaformacióndelEstadoydelanaciónenHispanoamérica, editado por
Inge Buisson y Hahle Günter, 465-480. Bonn: Inter Nationes, 1984.
Gandia, Enrique de. SanMartín.Supensamientopolítico. Buenos Aires: Pleamar, 1964.
Hernández, Elizabeth. “Un espacio regional fragmentado. El proceso de indepen-
dencia y el norte del virreinato del Perú, 1780-1824”. En El Perúen revolu-
ción.Independenciayguerra:unproceso,1780-1826,editado por Manuel Chust y
Claudia Rosas, 131-145. Castelló de la Plana: Universidad Jaume I / El Colegio
de Michoacán / Ponticia Universidad Católica del Perú, 2017.
Laviana Cuetos, María Luisa. GuayaquilenelsigloXVIII:recursosnaturalesydesarrollo
económico. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1987.
Lynch, John. SanMartín.ArgentineSoldier,AmericanHero. New Haven / Londres: Yale
University Press, 2009.
_____. SimónBolívar. Barcelona: Crítica, 2006.
Marks, Patricia H. DeconstructingLegitimacy.Viceroys,Merchants,andtheMilitaryin
LateColonialPeru. Pensilvania: The Pennsylvania State University Press, 2007.
Martínez, Armando, y Manuel Chust, editores. Unaindependencia,muchoscaminos.
ElcasodeBolivia(1808-1826). Castelló de la Plana: Universidad Jaume I, 2008.
Martínez Riaza, Ascención, y Alfredo Moreno Cebrián. “La conciliación imposible.
Las negociaciones entre españoles y americanos en la independencia del Perú,
1820-1824”. En LaIndependenciaInconcebible.Españayla“pérdida”delPerú(1820-
1824), editado por Ascención Martínez Riaza, 99-211. Lima: Instituto Riva
Agüero / Fondo Editorial de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2014.
Méndez, Rosalba. “Sucre, época y épica”. En Insurgenciayrevolución.AntonioJoséde
SucreylaindependenciadelospueblosdeAmérica, dirigido por José María Cárde-
nas, 79-99. La Rábida: Universidad Internacional de Andalucía / Universidad
Central de Venezuela, 1996.
Ocampo López, Javier. “La separación de la Gran Colombia en el proceso de la desin-
tegración del imperio colonial hispanoamericano”. En Problemasdelaformación
delEstadoydelanaciónenHispanoamérica, editado por Inge Buisson y Hahle
Günter, 359-388. Bonn: Inter Nationes, 1984.
O’Phelan Godoy, Scarlett. “Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de Cádiz”, Eleccio-
nes, n.° 1 (2002): 165-185.
_____. “El norte patriota y el sur realista. La división territorial del Perú en el con-
texto de la independencia (1820-1824)”. En Territorialidadypoderregionalde
lasIntendenciasenlasindependenciasdeMéxicoyPerú, compilado por Scarlett
O’Phelan Godoy y Ana Carolina Ibarra, 391-437. Lima: Fondo Editorial del
Congreso del Perú, 2019.
-PRO53-24 agosto color.indd 164 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
165
_____. “Guillermo Miller y la independencia del Perú”. En Miller.Militar,políticoy
peruanista,1795-1861, editado por Scarlett O’Phelan Godoy, Mauricio Novoa y
Michel Laguerre, 112-139. Lima: Asociación Cultural Peruano Británica, 2019.
_____. “José Faustino Sánchez Carrión. Canciller del Perú (1824-1825)”. En Canci-
lleresdelPerú, editado por Rosa Garibaldi. Vol. I, 31-40. Lima: Ministerio de
Relaciones Exteriores / Fundación Academia Diplomática del Perú, 2015.
_____. Kurakassinsucesiones.Delcaciquealalcaldedeindios.PerúyBolivia,1750-1835.
Cuzco: Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, 1997.
_____. “La élite nobiliaria y la élite ilustrada frente a la independencia del Perú”. Illes
iImperis, n.º 14 (2012): 189-204.
_____. “Más realistas que el Rey. Las élites del sur andino frente a la independencia
del Perú”. En LasrevolucionesamericanasylaformacióndelosEstadosnacionales,
editado por Jaime Rosenblitt, 185-203. Santiago: Biblioteca Nacional de Chi-
le / Dibam / Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2013.
_____. SanMartínysupasoporelPerú. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú,
2010.
_____. SimónBolívarylaconclusióndelaindependenciaenelsuelodelosIncas. Lima:
Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2019.
_____. “Sucre en el Perú: entre Riva Agüero y Torre Tagle”. En LaIndependenciadelPerú.
DelosBorbonesaBolívar, editado por Scarlett O’Phelan Godoy, 379-406. Lima:
Instituto Riva Agüero de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2001.
Ortiz de Zevallos, Javier. ElnortedelPerúenlaindependencia, 3.ª ed. Lima: Centro de
Documentación e Información Andina, 1989.
Peralta Ruiz, Víctor. Enposdeltributo. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos
Bartolomé de las Casas, 1991.
_____. “La pluma contra las Cortes y el Trono. La prensa y el desmontaje del libera-
lismo hispánico en el Perú, 1821-1824”. RevistadeIndias, n.° 253 (2011): 729-
758.
Perazzo, Nicolás. SánchezCarriónyUnanue.MinistrosdelLibertador. Caracas: Edicio-
nes de la Presidencia de la República, 1982.
Pons Muzzo, Gustavo. LasconferenciasdeMiraoresyPunchaucaysuinuenciaenla
conduccióndelaguerradeIndependenciadelPerú. Lima: Instituto Sanmartinia-
no / Editorial Imprenta Unión, 1998.
Porras Barrenechea, Raúl. JoséFaustinoSánchezCarrión.ElTribunodelaRepúblicaPe-
ruana. Lima: Fondo Editorial del Banco Central del Perú, 2001.
Puente, José Agustín de la. LaindependenciadelPerú. Madrid: MAPFRE, 1992.
Quintero, Inés. “España frente a Ayacucho. Visiones de la derrota”. En Insurgenciay
revolución.AntonioJosédeSucreylaindependenciadelospueblosdeAmérica, diri-
gido por José María Cárdenas, 101-127. La Rábida: Universidad Internacional
de Andalucía / Universidad Central de Venezuela, 1996.
_____. “Sucre y Bolívar en el Perú. Las últimas batallas y la Constitución vitalicia”.
En LaquintadelosLibertadores [Catálogo], editado por Scarlett O’Phelan Go-
doy, 103-121. Lima: Ministerio de Cultura / Museo Nacional de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú, 2015.
Ricketts, Mónica. WhoShouldRule?MenofArms,theRepublicofLetters,andtheFallof
theSpanishEmpire. Nueva York: Oxford University Press, 2017.
-PRO53-24 agosto color.indd 165 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
166
Rieu-Millan, Marie Laure. Los DiputadosAmericanosenlasCortesdeCádiz. Madrid:
Consejo Superior de Investigaciones Cientícas, 1990.
Rizo-Patrón Boylan, Paul. “Las emigraciones de los súbditos realistas del Perú hacia
España durante la crisis de la independencia”. En LaIndependenciadelPerú.
DelosBorbonesaBolívar, editado por Scarlett O’Phelan Godoy, 407-428. Lima:
Instituto Riva Agüero de la Ponticia Universidad Católica del Perú, 2001.
Rodríguez O., Jaime E. “La independencia del Reino de Quito”. RevistaPucará, n.° 22
(2010): 145-165.
Rumazo González, Alfonso. Sucre.GranMariscaldeAyacucho, 6.ª ed. Madrid: Medi-
terráneo, 1976.
Sáez Arance, Antonio. SimónBolívar. ElLibertadorysumito. Madrid: Marcial Pons,
2013.
Sánchez, Susy. “Del furioso cañonazo al eco de Bolívar: guerra, ciudad y sonoridad
en Lima, 1819-1826”. Histórica 40, n.° 1 (2016): 65-99.
Sobrevilla, Natalia. “From Europe to the Andes and Back: Becoming Los Ayacucho”.
EuropeanHistoryQuarterly41, n.° 3 (2011): 472-488.
Thibaud, Clément. “La construcción de Colombia, 1815-1831”. En Lapatrianosehizo
sola. Las revoluciones de independencias iberoamericanas, editado por Manuel
Chust e Ivana Frasquet, 155-194. Madrid: Silex, 2012.
Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín. “La monarquía imposible. La Constitución de
Cádiz durante el Trienio”. AnuariodeHistoriadelDerechoEspañol LXVI (1996):
653-687.
Vargas Ugarte, Rubén.HistoriadelPerú.Emancipación(1809-1825). Buenos Aires: Im-
prenta López, 1958.
Vergara Arias, Gustavo. MontonerasyguerrillasenlaetapadelaemancipacióndelPerú.
Lima: Imprenta Salesiana, 1973.
Vivero, Domingo de, editor. GaleríaderetratosdelosgobernantesdelPerúindependiente
(1821-1870).Lima: Imprenta y Litografía de la Librería Clásica y Cientíca,
1893.
Wagner de Reyna, Alberto. “Ocho años de La Serna en el Perú (de la Venganza a la
Ernestine)”. QuintoCentenario, n.° 8 (1985): 37-60.
Zegarra Meneses, Guillermo. Arequipa,enelpasodelacoloniaalarepública.Visitade
Bolívar. Arequipa: Banco del Sur, 1971.
-PRO53-24 agosto color.indd 166 27/10/21 12:17
La representación internacional de Colombia
y el Tratado con las Provincias Argentinas, 1825*
Colombia’sinternationalrepresentationandTreaty
withtheArgentineProvinces,1825
ArepresentaçãointernacionaldaColômbiae
oTratadocomasProvínciasargentinas,1825
Mariano Kloster
UniversidadNacionaldeMardelPlata/CONICET
Mar del Plata, Argentina
mariano.kloster@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-3202-0703
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2657
Fecha de presentación: 30 de octubre de 2020
Fecha de aceptación: 18 de mayo de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 167-196. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Agradezco las observaciones y comentarios realizados por los evaluadores anóni-
mos a este trabajo.
-PRO53-24 agosto color.indd 167 27/10/21 12:17
RESUMEN
Este artículo estudia el tratado entre la República de Colombia
y Buenos Aires, rmado en 1823, y raticado por el Congreso
Constituyente de las Provincias Argentinas en 1825. Las discusiones
en torno a este acto muestran dos fenómenos inherentes
al reconocimiento internacional: por un lado, la dinámica del proceso
de nacionalización de la soberanía en las Provincias Argentinas;
por otro, la cuestionada superposición de cargos del deán Gregorio
Funes quien era, simultáneamente, diputado por la provincia
de Córdoba y encargado de negocios de Colombia frente
a las Provincias Argentinas.
Palabras clave: historia de Argentina, historia diplomática,
representación internacional, República de Colombia,
Provincias Argentinas, siglo XIX, Congreso Constituyente.
ABSTRACT
The present article examines the treaty between the Republic of
Colombia and Buenos Aires signed in 1823 and ratied by the
Constitutional Convention of the Argentine Provinces in 1825.
Discussions about this action highlight two phenomena inherent to
international recognition: on the one hand, the dynamics of
nationalizing sovereignty in the Argentine Provinces, and
on the other hand, the overlapping oces held by Dean Gregorio
Funes, who was both a member of parliament representing
the province of Córdoba and Colombia’s trade representative
to the Argentine Provinces.
Keywords: Argentina’s history, diplomatic history, international
representation, Republic of Colombia, Argentine Provinces,
nineteenth century, Constitutional Convention
RESUMO
Este artigo aborda o Tratado entre a República da Colômbia e Buenos
Aires assinado em 1823 e raticado pelo Congresso Constituinte das
Províncias argentinas em 1825. As discussões levantadas por tal ato
demonstram dois fenômenos inerentes à questão do reconhecimento
internacional. Por um lado, a dinâmica do processo de nacionalização
da soberania nas Províncias argentinas e, por outro lado,
a questionada sobreposição de cargo do reitor Gregorio Funes quem
era, simultaneamente, deputado pela Província de Córdoba e
encarregado dos negócios da Colômbia ante as Províncias argentinas.
Palavras chave: história da Argentina, história diplomática,
representação internacional, República da Colômbia,
Províncias Argentinas, século XIX, Congresso Constituinte.
-PRO53-24 agosto color.indd 168 27/10/21 12:17
introduCCión
El orden colonial que la Monarquía española había llevado adelante en
América hasta principios del XIX entró en crisis y queclausurado, entre
la segunda y tercera década de ese siglo, en la mayoría de los territorios. Se
produjeron así diversos procesos de organización de los espacios que hasta
ese momento habían funcionado bajo distintas estructuras administrativas
coloniales, como virreinatos o capitanías generales. Como consecuencia, se
implementaron numerosos experimentos políticos con duración, característi-
cas y prosperidad variables, de acuerdo al contexto concreto que se observe.
En el territorio que había conformado el Virreinato del Río de la Plata se
impulsaron una serie de iniciativas políticas para reemplazar el orden mo-
nárquico. Los intentos de conformación de un poder centralizado liderado
por la excapital Buenos Aires, a partir de 1810, acontecieron en un escenario
complejo.
1
Hubo jurisdicciones que rechazaron esta avanzada e impulsaron
su autonomía política, por ejemplo, Paraguay. Otros espacios, como el Alto
Perú, se desvincularon de hecho debido a la permanencia de fuerzas realis-
tas en su territorio. También existieron propuestas políticas distintas como la
del federalismo de José Gervasio Artigas que, hacia mediados de la década
del diez desde la Banda Oriental, expandió su inuencia por todo el litoral,
rivalizando seriamente la conducción porteña.
Este intrincado panorama terminó deniéndose casi diezos desps. El
espacio rioplatense que había permanecido bajo la conducción efectiva de Bue-
nos Aires se atomizó con el nal del gobierno centralizado, en enero de 1820, en
más de una docena de Provincias autónomas.
2
Estas avanzaron en su conforma-
1. La Revolución del 25 de mayo de 1810 depuso al virrey Baltazar Hidalgo de Cisne-
ros y dio paso, a través de un cabildo abierto, a la creación de una Junta de Gobierno de
composición criolla. Las innovadoras explicaciones que hace algunas décadas realizó Tulio
Halperin Donghi siguen siendo referencias para entender el proceso. Véase Tulio Halpe-
rin Donghi,Revoluciónyguerra:formacióndeunaélitedirigenteenlaArgentinacriolla, 3.ª ed.
(Buenos Aires: Siglo XXI, 2014 [1972]); y Tulio Halperin Donghi, Historiaargentina3: dela
revolucndeindependenciaalaconfederaciónrosista, 2.ª ed. (Buenos Aires: Paidós, 2010 [2000]).
2. Desde mayo de 1810, y por casi diez años, el poder central se conformó en dos
Juntas de Gobierno, dos Triunviratos y un Directorio. Los cargos fueron ocupados por
diversos actores. A comienzos de 1820 se produjo la sublevación de las fuerzas del Ejército
del Norte frente al Directorio comandado por José Rondeau. A partir de allí, y hasta 1821,
emergieron Provincias que reasumieron sus funciones soberanas: Buenos Aires, Corrien-
tes, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Salta —de la que se desprendió
Jujuy en 1830—, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. José Carlos
Chiaramonte, “El federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX”, en Federa-
-PRO53-24 agosto color.indd 169 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
170
ción administrativa propia durante los años siguientes, impulsando sistemas
políticos de tipo republicano y estructuras de gobierno más o menos complejas,
de acuerdo a los recursos materiales y humanos con los que contaron.
3
La situación también era compleja en el norte del subcontinente. Tanto en
la Capitanía General de Venezuela como en el Virreinato de Nueva Granada se
iniciaron movimientos revolucionarios desde comienzos de la década de 1810,
que atravesaron altibajos a lo largo de los años sucesivos.
4
Para diciembre de
1819 se había constituido la República de Colombia, formada por ambos espa-
cios, más la Real Audiencia de Quito. Esta entidad nueva subdividió su territo-
rio en tres departamentos: Venezuela, Quito y Cundinamarca. El funcionamien-
to político se formalizó a través de un Congreso Constituyente que se reunió
entre mayo y octubre de 1821 en la Villa del Rosario de Cúcuta. Como resultado
nal, se promulgó una Constitución que estableció, entre otros aspectos, un go-
bierno representativo, así como los mecanismos de participación electoral.
5
Tanto en el Río de la Plata como en el norte de Sudamérica, los nuevos
gobiernos revolucionarios buscaron establecer y consolidar vínculos con el
resto del mundo. Estas gestiones perseguían construir y ejercer la soberanía
exterior. Así, se materializaban en misiones diplomáticas que perseguían el
reconocimiento externo, en forma de tratados o alianzas de diversa índole.
6
lismoslatinoamericanos:México/Brasil/Argentina, coord. por Marcello Carmagnani (Ciudad
de México: Fondo de Cultura Económica, 1993), 81-127. Una síntesis y recapitulación de
diferentes estudios en torno a la temática consta en Valentina Ayrolo y Genéviève Verdó,
“Introducción al Dossier. Las Provincias antes de la nación en la Argentina. Entre la so-
beranía, la autonomía y la independencia”, ProgramaInteruniversitariodeHistoriaPolítica
(enero 2016), http://www.historiapolitica.com/dossiers/Provincias-ante-la-nacion/.
3. Coincidimos con Valentina Ayrolo en escribir Provincia con mayúscula inicial, ya
que nos referimos a estas en tanto cuerpos políticos con amplio manejo de sus atributos
soberanos. Véase Valentina Ayrolo, “Hacia la construcción de las Provincias: vínculos y
obligaciones de Pueblo a Pueblo. Los casos de Córdoba y La Rioja 1815-1824”, Revistade
HistoriadelDerecho,n.° 52 (julio 2016): 3.
4. Los revolucionarios de Nueva Granada y Venezuela se entrelazaron a partir de
1813, a pesar de la oposición de sectores realistas. Este vínculo estrecho explica, en parte,
la creación de la República de Colombia hacia nes de la década de 1810. Véase Demetrio
Boersner,RelacionesinternacionalesdeAméricaLatina.Brevehistoria, 5.ª ed. (Caracas: Nueva
Sociedad, 1996), 62.Para un estudio acerca de la naturaleza de la Revolución neograna-
dina en conjunto véase Isidro Vanegas, LaRevoluciónneogranadina(Bogotá: Plural, 2013).
5. Para un análisis sobre las prácticas de representación entre 1819 y 1830 véase Inés
Quintero y Ángel Rafael Almarza, “Una segunda oportunidad. Representación y revolu-
ción en la república de Colombia: 1819-1830”. En LasrevolucionesenellargosigloXIXlatino-
americano, ed. por Rogelio Altez y Manuel Chust (Madrid: Iberoamericana, 2015), 109-129.
6. La bibliografía de la política exterior de los movimientos revolucionarios es amplia.
Solo a modo de ejemplo, para el norte del subcontinente véase Edgardo Mondol Gudat,
Diplomaciainsurgente.Contactosdelainsurgenciavenezolanaconelmundoinglés(1810-1817)
(Caracas: Academia Nacional de la Historia-Universidad Metropolitana, 2014); Daniel
-PRO53-24 agosto color.indd 170 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
171
En este trabajo proponemos el estudio del tratado entre la República de Co-
lombia y Buenos Aires, rmado en 1823. Este acuerdo se llevó a discusión
en el seno del Congreso Constituyente de Provincias Argentinas dos años
después de su establecimiento, con el objetivo de nacionalizarlo.
7
Estos de-
bates funcionan como un prisma que trasluce algunos fenómenos en torno a
la cuestión de la representación internacional, en primer término, mostrando
la dinámica del proceso de nacionalización de la dimensión soberana de la
política exterior. A modo de hipótesis, se propone que la revisión del tratado
con Colombia plasmó una mutación de la representación internacional de
las Provincias Argentinas.
8
Para el presente análisis se parte de la propuesta teórica del politólogo in-
ternacionalista Peter Gourevitch. En un trabajo clásico suyo de nes de la déca-
da de 1970 —traducido algunos años después al español— exploraba los lazos
Gutiérrez Ardila, ElreconocimientodeColombia:diplomaciaypropagandaenlacoyunturade
lasrestauraciones(1819-1831) (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012); Gloria
Inés Ospina Sánchez, “La política internacional de la Gran Colombia: sus negociaciones
con España”, QuintoCentenario, n.° 14 (1988): 119-166; Arístides Silva Otero, Ladiplomacia
hispanoamericanadelaGranColombia.Susignicaciónenlahistoriadeladiplomaciaydelde-
rechointernacionalamericanos (Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1967). Para el
caso rioplatense véase Klaus Gallo, “Argentina en el mundo”, en Argentina:crisisimperial
eindependencia(1808-1830), coord. por Jorge Gelman (Buenos Aires: Taurus, 2011), 101-
142; Marcela Ternavasio, Candidataalacorona.LainfantaCarlotaJoaquinaenellaberintode
lasrevolucioneshispanoamericanas(Buenos Aires: Siglo XXI, 2015). Para un marco general
del proceso véase Rupturayreconciliación.Españayelreconocimientodelasindependencias
latinoamericanas, coordinado por Carlos Malamud (Madrid: MAPFRE, 2014).
7. Para 1824, las Provincias Argentinas se volvieron a ligar en el marco de un Congreso
con la intención de redactar una carta constitucional que construyera y consolidara una
estructura supraprovincial. La convención, impulsada por Buenos Aires —que fue sede de
la misma—, intentaba unicar a las Provincias frente a la amenaza de guerra con el Imperio
brasileño, que había ocupado la Provincia Oriental en 1821. La reunión se extendió hasta
1827, cuando los Estados provinciales rechazaron el documento constitucional que había
sido redactado, debido a su carácter centralista. Vale aclarar que las tentativas de reunión por
parte de las Provincias existieron desde 1820. Entre estos destaca el intento organizado por
el gobernador Juan Bautista Bustos de reunir un congreso, con sede en Córdoba. Véase Nora
Souto, “La forma de unidad en el Río de la Plata. Soberanía y poder constituyente, 1808-
1827” (tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires, 2018), especialmente el capítulo V,
http://www.ravignanidigital.com.ar/tms/series/tesis_ravig/ltr-008-tesis-souto-2017.pdf.
8. La representación exterior pasó de la Provincia de Buenos Aires al cuerpo nacional
encarnado en el Congreso de Provincias. Este traspaso es el inicio temporal de mi proyecto
de doctorado en Historia, dirigido por Valentina Ayrolo y codirigido por Ana Laura Lan-
teri, actualmente en curso, en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se analiza el
manejo de las relaciones exteriores, paz y guerra en las Provincias Argentinas, hasta 1854.
Para un avance véase Mariano Kloster, “Reexiones sobre la actividad diplomática de la
Confederación de Provincias Argentinas. El caso del bloqueo francés (1838-1840)”, Nuevo
MundoMundosNuevos (2019), https://journals.openedition.org/nuevomundo/78434.
-PRO53-24 agosto color.indd 171 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
172
entre los ámbitos doméstico e internacional, sosteniendo que ambas políticas
estaban irremediablemente interconectadas. Extendiendo sus observaciones al
pasado, Gourevitch se focalizaba en la interdependencia, el papel del comer-
cio, los actores transnacionales, la permeabilidad y el conicto dentro del Esta-
do, sobre lo que son las políticas deseables.
9
Desde su perspectiva, uno de los
poderosos efectos que modela las características de los regímenes domésticos
es la distribución de poder entre Estados, o sistema internacional. Esto porque
el desarrollo político doméstico está inuenciado tanto por la guerra como por
el comercio.
10
Es la importancia de la interrelacn entre la dimensión domés-
tica y el sistema internacional la que lleva a observar la segunda dimensión
analítica que se explora en este artículo. En concreto: la posición y situación del
encargado de negocios de Colombia frente a las Provincias Argentinas, el deán
del Cabildo Catedral de Córdoba, Gregorio Funes, quien era a la vez diputado
por la Provincia de Córdoba en el Congreso de Buenos Aires.
El trabajo se organiza en tres partes. En la primera, se analiza el marco
geopolítico sudamericano de mediados de la cada de 1820, el cual es clave
para insertar los debates de 1825 en un contexto s amplio. A continuacn se
observan las sesiones de discusn del Congreso Constituyente: en primer lugar
el proceso de nacionalizacn del tratado que Buenos Aires haa rmado con
Colombia en 1823; y, por último, se focaliza en la gura de Funes, con el n de
explorar las dimensiones de la representación internacional que se poan en
juego en estos debates. Para este trabajo se utilizan las Actas de las Sesiones del
Congreso General Constituyente, combinadas con correspondencia existente
en el Archivo del deán Funes. Otras fuentes —como periódicos y legajos del Ar-
chivo General de la Nación Argentina— y bibliografía, enriquecieron el análisis.
la aCtividad diPlomátiCa regional
en el marCo del debate en buenos aires
1825 inició con dos escenarios bien distintos en el espacio sudamericano.
A nales del año previo, Simón Bolívar había ganado la última batalla con-
9. Peter Gourevitch, “La segunda imagen invertida: las fuentes internacionales de las
políticas domésticas”, RevistaZonaAbierta, n.° 74 (1996): 23-24 y 44.
10. Gourevitch explica que si no existe el conicto real o latente sobre lo que son polí-
ticas adecuadas, y si no hay desacuerdo sobre el uso que se ha de hacer del poder público,
el Estado o la red se convierte en un todo que responde de forma colectiva a los estímulos
provenientes del exterior. El análisis de la política exterior es así reducible al examen del
sistema internacional. Si, por otro lado, existe conicto dentro de cada país, entonces las
consecuencias de tener un cierto tipo de Estado deben relacionarse con la lucha política
por una u otra opción. Ibíd., 56.
-PRO53-24 agosto color.indd 172 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
173
tra las fuerzas realistas en Ayacucho, concluyendo la tarea de libertar el sub-
continente. Por otro lado, en el espacio rioplatense se incrementaban las ten-
siones que abonaban las posibilidades de un conicto bélico con el Imperio
brasileño por la ocupación de la Banda Oriental, mientras que en paralelo se
ponía en marcha el Congreso Constituyente de Provincias. El historiador Ron
Seckinger propuso hace varias décadas que hacia 1825, en el subcontinente,
algunos de los hombres de Estado estaban intentando crear un sistema conti-
nental.
11
Su perspectiva resulta útil ya que, siguiendo esta premisa, es posible
pensar que el conicto entre las Provincias Argentinas y Brasil se retroali-
mentó de lo que acontecía en el resto de América del Sur. Así, las naciones
intervinieron diplomáticamente en el conicto en el Río de la Plata debido a
que todas —excepto Chile— compartían fronteras con el Imperio brasileño.
El Gobierno de Colombia se encontraba dividido en torno al asunto rio-
platense. El presidente Bolívar, quien había sido nombrado dictador supre-
mo del Perú y en diciembre de 1824 había liderado la victoria en Ayacucho,
12
quería excluir al Imperio brasileño de una hipotética confederación ameri-
cana.
13
El caraqueño entendía que la excolonia portuguesa podía llegar a ser
la punta de lanza de la reacción monárquica europea sobre las repúblicas
sudamericanas, tal y como lo expresaba a Antonio José de Sucre en enero de
1825: “Sabemos que la Santa Alianza está tratando de ayudar al emperador
brasilero a subyugar por la fuerza a la América Hispana, con el n de con-
sagrar el principio de legitimidad y destruir la revolución. Comenzarán con
Buenos Aires y quién sabe dónde terminarán”.
14
11. Seckinger basó esta armación en que los gobiernos percibían y respondían a las
amenazas de equilibrio, competían de acuerdo con los principios de sus políticas, enfati-
zaban las relaciones con otras naciones del continente más que con los poderes externos
y disfrutaban de relativa libertad por parte de presiones externas. Lo que faltaba era el
elemento más importante en cualquier sistema de políticas de fuerza: la habilidad de co-
municar intenciones velozmente y de ejercer el poder rápida y efectivamente en puntos
distantes. Estas limitaciones, sumadas a la ausencia de estabilidad política interna, frustra-
ron la elaboración de un sistema continental. Para nes de la década, los Estados sudame-
ricanos se habían separado en esferas regionales que no se volverían a integrar sino hasta
nales de siglo. Véase Ron Seckinger, “South American Power Politics during the 1820s”,
TheHispanicAmericanHistoricalReview 56, n.° 2 (mayo 1976): 242.
12. El nombramiento se había producido en febrero de 1824. Véase Juan Manuel Res-
trepo, HistoriadelarevolucióndelarepúblicadeColombia,t. III (Besanzón: Imprenta de José
Jacquin, 1858), 387-388.
13. La circular de Bolívar para reunir una asamblea de plenipotenciarios fue redac-
tada el 7 de diciembre de 1824 y se dirigía a México, Colombia y Perú. El Consejo de Go-
bierno de Colombia agregó como destinatarios a Buenos Aires, Chile, Guatemala y Brasil.
Véase DocumentosparalahistoriadelavidapúblicadelLibertadordeColombia,PerúyBolivia,
t. IX (Caracas: Imprenta de la Opinión Nacional, 1876), 446-448.
14. Carta de Simón Bolívar a Antonio José de Sucre, 20 de enero de 1825, citada en
-PRO53-24 agosto color.indd 173 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
174
La cita ilustra lo planteado por el historiador Marcello Carmagnani, quien
indica que las élites del subcontinente sabían distinguir perfectamente entre
las diferentes propuestas ideológicas y políticas procedentes de Europa.
15
A
comienzos de 1825, Bolívar sostenía que el Río de la Plata era un baluarte re-
publicano amenazado y que debía ser defendido por el bienestar del resto de
las naciones sudamericanas. Sin embargo, dentro del Gobierno colombiano
había una posición alternativa, mantenida por el vicepresidente Francisco de
Paula Santander, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Gual.
Ambos querían establecer relaciones con Brasil e invitaron al emperador Pe-
dro a enviar un delegado al Congreso que se organizaba en Panamá.
El dilema quedaba planteado: si Bolívar se decidía a entrar activamente
en el conicto —hasta el momento diplomático— por la Banda Oriental, su
posición podía hacer peligrar el sistema de gobierno monárquico y hasta qui-
zás la integridad territorial de Brasil.
16
Este escenario de tensión se agudizó
en abril de 1825 con la anexión de la gobernación alto peruana de Chiquitos a
la Provincia imperial de Mato Grosso.
17
Llevando al límite las negociaciones
diplomáticas con el n de evitar acciones armadas, Bolívar indicó a Sucre,
jefe de las tropas en la recientemente creada República de Colombia, evitar
el uso de la fuerza para repeler invasión brasilera.
18
Seckinger, “South American Power...”, 245. La misma visión de Brasil era sostenida por el
periódico porteño ElArgentino,en donde se armaba: “La Corte Imperial de Brasil, siem-
pre considerada como agente de la Santa Alianza, [...] ha dado la prueba más convincente
de que es la vanguardia de los tiranos”. Véase ElArgentino, n.° 1, t. II, Buenos Aires, 25 de
junio de 1825, 8-12. Este diario era publicado por miembros del partido popular que, como
se verá más adelante, se oponían a la facción centralista que en ese entonces dominaba
en la Provincia y en el Congreso Constituyente. Véase Gabriel Di Meglio, “Los cuatro tri-
bunos. Ideas y proyectos políticos de los dirigentes federales de Buenos Aires durante el
Congreso Constituyente rioplatense: 1824-1827”, EconomíayPolítica 2, n.° 1 (2015): 75-107.
15. Marcello Carmagnani, ElotroOccidente. América Latina desde la invasión europea
hastalaglobalización, 2.ª ed. (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica / El Colegio
de México / Fideicomiso Historia de las Américas, 2011), 132.
16. Mientras tanto, la facción federal porteña, integrada entre otros por Manuel Do-
rrego, quien luego fue gobernador, sostenía ideas muy similares. Gabriel Di Meglio, “Gue-
rra de ladrones. La Argentina contra Brasil (1825-1828)”, en Guerrasdelahistoriaargentina,
comp. por Federico Lorenz (Buenos Aires: Ariel, 2015), 167.
17. Para el estudio detallado de este suceso véase Ron Seckinger, “The Chiquitos
Aair: An Aborted Crisis in Brazilian-Bolivian Relations”, Luso-BrazilianReview 11, n.°
1 (verano 1974): 19-40; Jorge Ovando Sanz, LainvasiónbrasileñaaBoliviaen1825 (La Paz:
Urquizo, 1986).
18. Meses después, en agosto de 1825, Sucre le informaba al Libertador que algu-
nos hombres del Alto Perú habían decidido independizarse de Buenos Aires, formar una
nueva república con el nombre de Bolivia y pedir a Bolívar que escribiera la Constitución
del nuevo Estado. Marco Palacios y Frank Saord, HistoriadeColombia.Paísfragmentado,
sociedaddividida(Bogotá: Universidad de los Andes, 2002), 193.
-PRO53-24 agosto color.indd 174 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
175
La trayectoria geográca que recorrió Bolívar durante 1825 es relevante
porque lo muestra interesado en profundizar su participación en la situación
rioplatense durante todo ese año. Luego de haber recibido en febrero el títu-
lo de “Padre y Salvador de Perú”,
19
emprendió un recorrido que lo alejó del
Pacíco. Su involucramiento personal en el Alto Perú fue increscendo, con el
argumento de derrotar el último foco de resistencia realista, encarnado por Pe-
dro Antonio Olañeta.
20
Tras un paso por Cuzco hacia nes de junio, donde se
reencontró con Sucre, en septiembre llegó a La Paz y se reunió con dos diputa-
dos de la Asamblea de representantes de las Provincias Altoperuanas, quienes
“pusieron bajo la protección del Libertador la nueva República de Bolívar”.
21
En octubre llegó a Potosí, donde se entrevistó con los enviados de las Provin-
cias Argentinas, Carlos de Alvear y José Miguel Díaz Velez. Finalmente, en
noviembre se trasladó a Chuquisaca, donde estaba reunida la Asamblea de re-
presentantes de Provincias del Alto Perú. Desde una perspectiva geopolítica,
la nueva república se construyó como Estado a partir de una visión integra-
cionista y progresista del propio libertador. Esta entidad surgió con un claro
rol equilibrante entre Perú y las Provincias Argentinas, lo que explicaría que
Bolívar se pronunciase por la neutralidad de las zonas que había liberado.
22
La actitud de Buenos Aires con respecto al líder venezolano era ambigua.
Por un lado, apelaban a su gura con el n de intimidar al emperador Pe-
dro y alentar la desocupación de la Banda Oriental por parte de las fuerzas
brasileñas.
23
Pero por otro, en realidad, muchos de los hombres que habían
impulsado el Congreso Constituyente que estaba llevándose a cabo en 1825
mantenían profundas sospechas acerca de Bolívar y sus tropas en el Alto
Perú, y no deseaban comprometerse en sus proyectos internacionales. Esta
actitud diplomática dual quedó de maniesto en esos meses. Casi de manera
19. Restrepo, Historiadelarevolución..., 448. Este título conrmaba su mando político
y militar sobre Perú.
20. Ibíd., 452.
21. Los diputados eran Mendizábal y Casimiro Olañeta. José Manuel Groot, Historia
eclesiásticaycivildeNuevaGranada, t. V (Bogotá: Casa Editorial de M. Rivas y Cía., 1893), 27.
22. Vera Loreto Correa, “Estado, nación y conicto en el Pacíco Sur: la construcción
de los Estados”, en Relacionesinternacionalesyconstrucciónnacional:AmericaLatina,1810-
1910,coord. por Mauricio Rubilar Luengo y Agustín Sánchez Andrés (Concepción: UCSC,
2019), 19-20. El planteamiento de la autora es interesante, advierte que en el sector atlánti-
co del subcontinente existía la necesidad de ocuparse de los territorios —impulsada por el
roce entre las Provincias Argentinas y el Imperio Brasilero en torno a la Banda Oriental—
mientras que el sector pacíco desarrolló una construcción estatal —en los casos de Perú,
la República de Bolivia y Chile— por oposición, ante la ausencia de un “enemigo común”.
23. Por ejemplo, en mayo de 1825, el poder Ejecutivo de las Provincias felicitaba a
Bolívar “por su arribo al territorio argentino”. Véase “Nota del Gobierno de Buenos Aires
para el Libertador”, 14 de mayo de 1825, en Documentosparalahistoria..., 737.
-PRO53-24 agosto color.indd 175 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
176
simultánea, el Congreso de Provincias diseñó y envió una misión diplomática
al Alto Perú, liderada por los anteriormente nombrados Alvear y Díaz Vélez,
para discutir con Bolívar una política común respecto al Brasil.
24
Sin embargo,
Buenos Aires demoró una respuesta a la invitación que Colombia realizó para
participar del Congreso en Panamá. Desde Buenos Aires se respondió con
excusas y demoras, hasta que nalmente no se envió ningún representante.
25
La situación en la Banda Oriental era crítica. Para 1825, cuatro años des-
pués de haber sido invadida por el Imperio brasileño, su economía estaba
exhausta: rebaños de ganado depredados por destacamentos militares de
Río Grande, comercio reducido, industria del cuero y del charque en rui-
nas.
26
Allí, la tensión entre las Provincias y Brasil iba aumentando desde
1821, cuando el Imperio anexionó este espacio, denominándolo Provincia
Cisplatina.
27
24. Ambos habían sido guras destacadas en el escenario revolucionario de la década
de 1810. Para un estudio de la misión véase Ernesto Restelli, LagestióndiplomáticadeAl-
vearenelAltoPerú(MisiónAlvear-DíazVélez,1825-1827) (Buenos Aires: Subsecretaría de
Relaciones Exteriores, 1927). El historiador Gabriel Di Meglio sostiene que esta misión se
concretó a pesar de “una desconanza enorme hacia Bolívar y su política americana”. Di
Meglio, “Guerra de ladrones...”, 167. Bolívar se refería a la misión indicando que Alvear y
Díaz Vélez viajaron para “rogarme que pase al Río de la Plata a arreglar sus negocios. Todo
el pueblo argentino, todos los buenos patriotas y hasta el gobierno mismo, no esperan nada
de bueno sino de mí”. Bolívar, citado en Palacios y Saord, HistoriadeColombia..., 193.
25. Para enero de 1826, Bolívar había tomado distancia de la cuestión rioplatense y
retornó desde el Alto Perú a Lima, prometiendo a Buenos Aires el envío de un emisario
diplomático. La ausencia de un enviado de las Provincias Argentinas en Panamá hizo que,
posteriormente, las repúblicas presentes en el congreso no se comprometiesen a auxiliar a
Buenos Aires. Es más, en esta reunión el Gobierno colombiano animó a las demás repúbli-
cas a considerar a Brasil un Estado americano más y no una herramienta reaccionaria de
la Europa monárquica. Seckinger, “South American Power...”, 247-255.
26. Luis Alberto Moniz Bandeira, LaformacióndelosEstadosenlacuencadelPlata (Bue-
nos Aires: Norma, 2006), 96.
27. Esta tirantez llevó a los historiadores a producir dos interpretaciones, con el n de
explicar el conicto bélico iniciado en 1825. Por un lado, los que arman que la guerra era
inminente y las gestiones diplomáticas de esos años buscaron apoyos para el inevitable
enfrentamiento. Esta es la visión, por ejemplo, de Edmundo Heredia, quien sostiene que
Buenos Aires apeló a misiones diplomáticas en diversos puntos del planeta —en especial
ante las naciones latinoamericanas y ante el resto de Provincias Argentinas— con el n
de ganar posiciones y prepararse para la guerra con Brasil por la Banda Oriental. Véase
Edmundo Heredia,Confederacionesyrelacionesinternacionales:deBolívaraRosas (Buenos
Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 2014), 120. Otra perspectiva es la del H. S. Ferns,
quien señala que en 1824 no existían indicadores de proyectos de guerra para recuperar la
Banda Oriental, ya que el Gobierno porteño disponía de pocas tropas y ningún barco de
guerra de importancia, hasta que la ota brasileña apareció en las costas frente a Buenos
Aires. H. S. Ferns,GranBretañayArgentinaenelsigloXIX, 4.ª ed. (Buenos Aires: Solar / Ha-
chette, 1966): 165.
-PRO53-24 agosto color.indd 176 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
177
El papel de Gran Bretaña fue clave en el problema. La potencia nunca
había reconocido en forma ocial la incorporación de la Banda Oriental al
Imperio brasileño.
28
En este sentido, podría decirse que buscaba limitar el
escenario del conicto al Río de la Plata ya que un ataque generalizado con-
tra Brasil podía derribar la única monarquía que quedaba en Sudamérica y
afectar sus intereses comerciales. La corona británica especuló a través de sus
funcionarios con la amenaza de una coalición republicana sobre la excolo-
nia portuguesa. De esa manera, el emperador Pedro evitó participar en las
discusiones en Panamá, donde estimaba que las repúblicas se unirían en su
contra por el asunto de la Banda Oriental. Como única monarquía, basaba
su propuesta diplomática en la estrategia de fomentar divisiones entre las
reblicas.
29
El Gobierno de Buenos Aires no se arriesgaría a comprometerse tanto
con Bolívar y Sucre como con el emperador de Brasil, aunque hizo una gue-
rra basada en el enfrentamiento de principios republicanos y monárquicos.
30
Sin embargo, esta armación imposibilita explicar la resistencia de las Pro-
vincias Argentinas a entablar relaciones estrechas con Colombia, más aún si
se considera el marco regional de tensión creciente que agrupaba a las repú-
blicas en contra de la monarquía. El siguiente apartado da cuenta de algunos
momentos del vínculo en los años previos a 1825.
la mutaCión de la rePresentaCión internaCional:
la disCusión sobre el tratado Con Colombia
En este punto se aborda la rma del tratado de paz entre Colombia y la
Provincia de Buenos Aires, en 1823. Luego, se analiza la nacionalización del
acuerdo que se produjo en el marco del Congreso Constituyente de Provin-
cias Argentinas, en mayo de 1825, como resultado de la modicación del
estatuto internacional de las Provincias.
28. Ibíd., 166-173. Deben considerarse los efectos económicos del conicto. En 1824
Gran Bretaña buscaba sostener la paz frente a la posibilidad de que las armadas de las
Provincias Argentinas y Brasil fuesen tripuladas por súbditos de su nación y destruyesen
un comercio practicado particularmente por británicos. Además, para Ferns la guerra con
Brasil nalizó el experimento de participación nanciera británica en el desarrollo de la
comunidad argentina y determinó el retorno a las relaciones comerciales características de
la década posterior a la caída del poder español. Incluso para las Provincias, el bloqueo
produjo la reanimación del comercio interno.
29. Seckinger, “South American Power...”, 252-253.
30. Gabriel Di Meglio explica que la guerra se produjo para derribar a la Monarquía
y contribuir a convertir a Brasil en una república. Di Meglio, “Guerra de ladrones...”, 167.
-PRO53-24 agosto color.indd 177 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
178
Desde el momento mismo en que los territorios que habían pertenecido
a la Corona española proclamaron su independencia, cambió su relación con
el resto del mundo, ya que surgió la necesidad de denir políticamente las
nuevas relaciones recíprocas.
31
El espacio rioplatense planteaba caracterís-
ticas particulares. Como señalamos, las Provincias habían recuperado sus
atribuciones soberanas y se consolidaron como autónomas entre 1820 y 1821.
La comprensión de este fenómeno es importante porque Buenos Aires había
retomado para sí su representación exterior.
32
Para 1823 el Gobierno bonaerense era conducido por Martín Rodríguez,
acompañado por los ministros Bernardino Rivadavia y Manuel García. Estos
y otros actores —como Valentín Gómez y Julián Segundo Agüero— confor-
maban el partido ministerial. En el poder desde 1821, habían impulsado una
serie de reformas institucionales desistiendo de apoyar la guerra de Inde-
pendencia que se sostenía contra los realistas en territorios alejados, como
el Alto Perú. Además, se resistía a cualquier proyecto de integración pro-
movido por Bolívar.
33
Opuesto a los ministeriales, se encontraba el reciente-
mente creado partido popular, compuesto por Manuel Dorrego, Pedro Sáenz
de Cavia, José Ugarteche y Manuel Moreno.
34
Para 1823, los conictos entre
ambas fracciones políticas se intensicaban, aprovechando las ambiciones y
diferencias personales que comenzaban a dividir al ocialismo.
En este marco de faccionalización intensicada, el partido ministerial lle-
vó adelante negociaciones para la rma de un tratado de paz con Colombia,
que comenzaron el 4 de febrero de 1823 cuando el ministro plenipotenciario
colombiano, Joaquín Mosquera, se dirigió a Bernardino Rivadavia, ministro
31. Carmagnani, ElotroOccidente..., 138. Debe señalarse que las comunicaciones entre
las Provincias Unidas del Río de la Plata y Venezuela habían sido frecuentes desde 1810 has-
ta la rma de este tratado. Véase Inés Quintero y Ángel Rafael Almarza, “La independencia
de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela”, Prismas 20, n.° 2 (2016):
207-215; Ángel Rafael Almarza, “Relaciones y contactos insurgentes entre caraqueños y por-
teños en el contexto de las independencias de Venezuela y de las Provincias Unidas de Sud-
América, 1811-1819”, en TemasdehistoriadeMéxicoydeAmérica, coord. por María del Rosario
Rodríguez Díaz (Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, 2018), 41-69.
32. Acerca de la trayectoria de Buenos Aires y su vínculo con el resto de las Provin-
cias en torno a las relaciones exteriores véase Juan Vicente Solá, Elmanejodelasrelaciones
exteriores.LaConstituciónylapolíticaexterior (Buenos Aires: Fundación Editorial de Belgra-
no, 1997); Víctor Tau Anzoátegui, FormacióndelEstadofederalargentino1820-1852 (Buenos
Aires: Perrot, 1996).
33. Di Meglio, “Los cuatro tribunos...”, 79.
34. Estos redactaron periódicos, fueron candidatos en elecciones provinciales y nacio-
nales y, como diputados en el Congreso Constituyente, condujeron el minoritario Partido
Federal que se opuso sistemáticamente a las propuestas de los unitarios. Entre sus posi-
ciones como grupo se encuentra el americanismo, en sintonía con la propuesta de Bolívar.
Véase Di Meglio, “Los cuatro tribunos...”, 75-107.
-PRO53-24 agosto color.indd 178 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
179
de Relaciones Exteriores de Buenos Aires, con una propuesta de acuerdo.
35
El n era transmitirle la intención de establecer una unión de ambas partes,
en conjunto con los Gobiernos de Perú y Chile, que se tradujese en “un pacto
convencional de liga y federación para la defensa de la causa común”.
36
La intención del representante de Colombia no era realizar una simple
alianza de tipo ofensivo-defensiva sino una “más estrecha que la que se ha
formado en Europa contra las libertades de los Pueblos”.
37
Es decir, se pro-
ponía una suerte de Santa Alianza pero en versión americana, republicana y
profundizada. Para la etapa de negociación diplomática, Mosquera presen-
a Rivadavia un borrador de tratado compuesto por diecisiete artículos,
en los que se formulaba un acuerdo abarcativo y detallado. Por ejemplo,
Colombia se comprometía a sellar la alianza con un ejército de cuatro mil
hombres a disposición de Buenos Aires en caso de ataque (art. 3); además se
buscaba establecer: la libre circulación, tráco y comercio de los individuos
en ambos territorios (art. 6); la unicación de los sistemas de justicia para
tratar los casos de sedición (art. 11); la formación de una asamblea entre am-
bos Estados (art. 12) y la concreción nal de una convención en Panamá de
ministros plenipotenciarios (art. 15).
38
Los intercambios de notas escritas continuaron hasta que un mes des-
pués, el 5 de marzo, Rivadavia, luego de disculparse por la demora en res-
ponder por escrito a las conferencias verbales “por el extraordinario recargo
de sus atenciones e incidentes desgraciados que ha tenido en su familia”,
39
formuló un contraproyecto a Mosquera. Esta nueva propuesta fue rmada
tres días después, y se componía de cinco artículos que denían de manera
básica la amistad y reciprocidad entre ambos Estados y la consolidación de
una alianza defensiva frente a cualquier instancia extranjera.
40
35. El acercamiento de Colombia al Río de la Plata formó parte de la “diplomacia del
reconocimiento” de dicha república, que se tradujo en la rma de doce tratados con cinco
repúblicas americanas y dos reinos europeos entre 1822 y 1829. De acuerdo con Daniel
Gutiérrez Ardila, Mosquera había rmado acuerdos previos con Perú y Chile, en julio y
octubre de 1822, respectivamente. Gutiérrez Ardila, ElreconocimientodeColombia...
36. DocumentosdelCongresoGeneralConstituyentede1824-1827(La Plata: Dirección de
Impresiones Ociales, 1949): 42.
37. Ibíd., 43.
38. Ibíd., 42-43.
39. CorrespondenciasgeneralesdelaProvinciadeBuenosAiresrelativasalasrelacionesexte-
riores(1820-1824) (Buenos Aires: Talleres de la Casa Jacobo Peuser, 1921), 195-197.
40. El tratado nalmente rmado se encuentra en Tratados,convenciones,protocolos,
actosyacuerdosinternacionales,t. I (Buenos Aires: Imprenta de Juan A. Alsina, 1884), 66-67.
Su raticación por la Sala de Representantes de Buenos Aires se produjo el 10 de junio de
ese año, mientras que el Gobierno colombiano lo hizo el año siguiente. Véase Documentos
delCongreso..., 50-51.
-PRO53-24 agosto color.indd 179 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
180
La contrapropuesta de Rivadavia, que terminó conformando el tratado
nal, se destaca por su simpleza y objetivos menos ambiciosos en compara-
ción con el borrador que había presentado Mosquera. Esto posibilita pensar
en dos fenómenos que detallaremos a continuación. Por un lado, los proyec-
tos políticos regionales en danza en los primeros años de la década de 1820
en el subcontinente. Para Colombia, liderada por Bolívar, era importante y
urgente estrechar la unión de territorios por medio de un tratado que se
conformara como una instancia legal supranacional sólida y amplia.
41
Esta
asociación comprometería recursos humanos y materiales mutuos en caso
de conicto bélico, políticas comunes de comercio y circulación de personas,
jurisdicción compartida en el caso de ciertos delitos y el establecimiento de
una asamblea de Estados que adoptarían políticas diplomáticas comunes
frente a España.
42
Sin embargo, el tratado nal entre Buenos Aires y Colombia muestra que
terminó imponiéndose una propuesta mucho más acotada, en la que Bue-
nos Aires optaba por conservar la mayor parte de su poder de decisión en
materia internacional, evitando acuerdos concretos que comprometieran su
proceder. Esto evidencia un segundo fenómeno: casi al mismo tiempo, Riva-
davia llevaba adelante sus propias negociaciones diplomáticas, que naliza-
ron en una convención preliminar entre Buenos Aires y España, el 4 de julio
de 1823. Este acuerdo condujo a la suspensión de hostilidades por el lapso
de dieciocho meses, así como el restablecimiento del comercio y el respeto
mutuo de los pabellones.
43
Buenos Aires estaba impulsando un acercamiento
41. El boceto original de tratado podría entenderse como un ejemplo de la visión boli-
variana y latinoamericanista que Boersner ha señalado para el período. Boersner, Relaciones
internacionalesdeAmérica..., 86. Este acercamiento se explica a partir del fracaso de Colom-
bia en su intento diplomático por obtener el reconocimiento de la Monarquía ibérica, lo que
había perseguido con la misión de Francisco Antonio Zea. Para una explicación detallada
acerca de esta misión véase Ospina Sánchez, “La política internacional...”, 145-156.
42. Gutiérrez Ardila, ElreconocimientodeColombia... Es importante no perder de vis-
ta que para este momento las fuerzas realistas continuaban actuando en varios puntos
del territorio sudamericano, particularmente en el Alto Perú. Sin embargo, es posible
observar, tal y como indica Gloria Ospina Sánchez, que el trienio liberal de España, en-
tre 1820 y 1823, posibilitó el inicio de acercamientos diplomáticos de diversos puntos
del subcontinente con la exmetrópoli, más allá del estado de guerra. Así se explica en
parte la rma de convenios de suspensión de hostilidades con Colombia, en Trujillo, en
noviembre de 1820, y con Buenos Aires, tres años después. Ospinanchez, “La política
internacional...”, 136-137.
43. En el plazo estipulado debía negociarse un tratado denitivo de paz y amistad
que, sin embargo, nunca se produjo. La caída del Gobierno Constitucional de España poco
tiempo después anuló todas las tratativas. Beatriz Figallo indica que, una vez repuesto,
el rey Fernando VII desconoció los avances producidos en los tratados preparatorios del
gobierno constitucional y “no quiso oír hablar más de independencia americana durante
-PRO53-24 agosto color.indd 180 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
181
diplomático del mismo estilo del que ya se había producido entre España y
Colombia, un par de años antes, en Trujillo. Sin embargo, el contexto geopo-
lítico era distinto: el cese de hostilidades de Buenos Aires con España perju-
dicaba indirectamente la lucha que todavía se sostenía en el Bajo y Alto Perú
contra las fuerzas realistas.
44
Retomemos el tratado de Buenos Aires y Colombia. Observada en deta-
lle, la rma de un acuerdo más simple que el que había propuesto Mosquera
se comprende mejor atendiendo a la faccionalización política en la Provincia
de Buenos Aires y da cuenta de la manera en que el partido ministerial, a
cargo del gobierno, se resistía a cualquier intento de Bolívar por estrechar
las relaciones entre las partes. Unos meses después, en diciembre de 1824, se
concretaba en Buenos Aires el demorado Congreso General Constituyente de
Provincias Argentinas, instancia que fue catalizada por el conicto con Brasil
en torno a la Banda Oriental y recibió impulso ante el posible reconocimiento
inglés de la independencia de las Provincias.
45
Los funcionarios británicos,
en contacto con los diplomáticos enviados por Buenos Aires, eran explícitos
en sus recomendaciones de unión. Por ejemplo, en un memorando de julio
de 1824 referido al encuentro entre George Canning, ministro de Asuntos Ex-
teriores inglés, y Carlos de Alvear, en ese entonces ministro plenipotenciario
de Buenos Aires frente a Gran Bretaña, el funcionario inglés sostenía:
Las Provincias del Río de la Plata deben reunirse en Congreso, si ya no están re-
unidas, por medio de sus representantes en todo el año actual. El nombramiento
de estos representantes, se hace directamente por el pueblo en cada una de las
diferentes Provincias. Los primeros trabajos del Congreso deben ser: ocuparse de
los negocios relativos a la usurpación de la Provincia Oriental por las tropas del
Brasil. De todo lo perteneciente a las Relaciones Exteriores, de cuya dirección ha
toda su vida”. Estas circunstancias empujaron a Buenos Aires a suplir el reconocimiento
español por el de Gran Bretaña. Véase Beatriz Figallo, “Argentina”, en Rupturayreconci-
liación..., 45-47.
44. El tratado produjo la queja del ministro plenipotenciario de Perú en Chile, José de
Larrea y Loredo, en agosto de 1823. El diplomático había sido enviado en misión por Bolí-
var al Congreso Constituyente Chileno para solicitar la remisión de tres mil hombres, con
el n de reforzar la lucha en el territorio peruano. Restrepo, Historiadelarevolución..., 370.
En su protesta respecto al tratado rmado por Rivadavia, Larrea sostenía: “¿podremos
permitir que una mano insidiosa y nefasta venga a detener la marcha y perfección de una
empresa que nos costó tantas lágrimas y sangre? [...] La España, a la vuelta de dos años
podría enviar navíos y tropas”. “Nota del Ministro Larrea pasada al Soberano Congreso
de Chile”, 26 de agosto de 1823, en DocumentosparalaHistoria..., 86-89.
45. Fabio Wasserman, “La política, entre el orden local y la organización nacional”, en
HistoriadelaProvinciadeBuenosAires.DelaorganizaciónfederalalafederalizacióndeBuenos
Aires(1821-1880), dir. por Marcela Ternavasio (Buenos Aires: Edhasa, 2013), 157.
-PRO53-24 agosto color.indd 181 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
182
Estado principalmente encargado el Gobierno de Buenos Aires. Dar al país una
forma estable y permanente.
46
A través de la cita queda claro que para proceder a negociaciones inter-
nacionales que condujeran al reconocimiento de la independencia de las Pro-
vincias Argentinas en conjunto, el Gobierno inglés requería la conformación
de un cuerpo nacional que contuviese a todos los Estados Provinciales del
Río de la Plata. Para la Corona Británica, establecer relaciones con una sola
Provincia —tal y como habían hecho España y Colombia con Buenos Aires
en 1823— no proyectaba estabilidad en el largo plazo.
La nacionalización del tratado con Colombia
en el Congreso Constituyente
Una de las primeras tareas del Congreso consistió en la discusión y san-
ción, entre diciembre de ese año y enero de 1825, de la llamada Ley Fun-
damental.
47
Esta legislación depositó la representación exterior de manera
provisional en manos de la Provincia de Buenos Aires, que también quedaba
momentáneamente a cargo del poder Ejecutivo. Así, el gobernador porte-
ño, Juan Gregorio Las Heras, y el ministro de Relaciones Exteriores, Manuel
García, ponían en consideración al Congreso el 19 de abril, el tratado rma-
do en 1823 entre Buenos Aires y Colombia:
en la necesidad de llenar los objetos de un interés nacional a falta de la Autoridad
General de las P. U. del Río de la Plata en Gobno. encargado del P. E. N. ha creído
conveniente pasarlo con todos sus antecedentes a la consideración del Congreso
General para que [...] pueda el expresado tratado recibir el aumento que le dé la
Sanción plena y expresa de la Representación de todas las Provincias.
48
46. “Memorándum del encuentro entre Canning y Alvear enviado al Ministro Secreta-
rio de los Departamentos de Relaciones Exteriores y Gobierno de la Provincia de Buenos
Aires”, 24 de julio de 1824, en Gregorio Rodríguez, Contribuciónhistóricaydocumental, t. II
(Buenos Aires: Talleres Casa Jacobo Peuser, 1921), 41. Véase también Carlos Correa Luna,
Alvearyladiplomaciade1824-1825:enInglaterra,EstadosUnidosyAltoPerú,conCanning,Mon-
roe,QuincyAdams,BolívarySucre (Buenos Aires: Gleizer, 1926), especialmente el capítulo 1.
47. Esta ley es una de las más signicativas en cuanto a sus determinaciones en ma-
teria de organización política interior y exterior de las Provincias. Su articulado había
sido materia de debate en las primeras semanas del Congreso. Nora Souto indica que el
proyecto original de Ley Fundamental consistió en una mixtura de fuentes diversas adap-
tadas a la situación de las Provincias. Entre estas fuentes destacaban diversos artículos que
copiaban viejos artículos de la Confederación Norteamericana. Véase Souto, “La forma de
unidad...”, 350.
48. DocumentosdelCongreso..., 41.
-PRO53-24 agosto color.indd 182 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
183
Esta acción es relevante porque podría entenderse como una tensión con
respecto a lo establecido en la Ley Fundamental: permitía pensar en una
Magistratura de Relaciones Exteriores conformada por una autoridad pro-
visoria —el Gobierno de Buenos Aires, con su ministro de Relaciones Exte-
riores— y un veedor —el Congreso Constituyente, con representación de los
Estados Provinciales—, por lo menos para ciertos casos puntuales.
Pero para entender mejor el motivo de la nacionalización del acuerdo, es
interesante contemplar lo que sostenía el Derecho de Gentes de la época para
el caso de un tratado de paz rmado por un Estado que luego fuese sucedido
por otra entidad estatal nueva. En este sentido, el manual de Emerich Vattel
establecía que el Estado que suplantaba al rmante anterior quedaba obli-
gado automáticamente.
49
Las razones para nacionalizar el tratado podrían
vincularse al hecho de que el Congreso Constituyente de Provincias no era
sucesor natural de Buenos Aires sino, por el contrario, un actor internacional
nuevo y distinto. Es decir, lo establecido en materia de relaciones exteriores
por la Provincia porteña no se traspasaba automáticamente al cuerpo consti-
tuyente, sino que debía ser analizado por este. Así se comprenden las sesio-
nes que se abordan a continuación, por las cuales el acuerdo fue revisado y,
posteriormente, vuelto a rmar.
El Congreso derivó el estudio de la nacionalización del tratado a la Co-
misión de Asuntos Constitucionales, compuesta por Gregorio Funes, José
Miguel de Zegada, Valentín Gómez, Manuel Antonio Castro y Mariano
Andrade, quienes emplearon algunas semanas en examinar la medida.
50
Finalmente, el 18 de mayo, la Comisión emitió su dictamen sosteniendo:
“Convencida de que [el tratado] está girado sobre principios de recíproca
utilidad solo ha podido trepidar sobre el modo de hacerlo extensivo a todas
las Provincias del Río de la Plata representadas en Congreso”.
51
La propuesta
de la Comisión consistía en volver a analizar los artículos del tratado rma-
do, discutiéndolos en sesión secreta “pa. el caso en que la mayoría de los
SS Diputados se decida por la adopción del tratado a nombre de todas las
49. Vattel indicaba que “indudablemente un tratado público que obliga a toda la Na-
ción. [...] Además de que todo tratado, que como este se hace en consideración al bien pú-
blico, es un tratado real, el cual obliga a sus sucesores con tanta fuerza como el [...] que lo
rmó, pues que obliga al Estado mismo, y los sucesores no pueden tener jamás en cuanto
a esto otros derechos que los del Estado”. Emerich Vattel, Elderechodegentesoprincipiosde
laleynaturalaplicadosalaconductayalosnegociosdelasnacionesydelossoberanos (Madrid:
Imprenta de D. León Amarita, 1834), 42.
50. Funes era diputado por la Provincia de Córdoba. Zegada —sacerdote y abogado—
lo era por Jujuy. Gómez, también sacerdote, Castro y Andrade (ambos abogados) repre-
sentaban a Buenos Aires en el Congreso. Todos habían sido partidarios del movimiento
revolucionario de 1810 desde sus inicios.
51. DocumentosdelCongreso..., 52-53.
-PRO53-24 agosto color.indd 183 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
184
Provincias”.
52
Esta instancia se sustanció a partir del 6 de junio, cuando el
cuerpo constituyente estableció, en virtud de los intercambios de notas escri-
tas y documentos de 1823, que la intención de Colombia
había sido que este tratado celebrado solamente por las circunstancias con el
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires fuese extensivo a todas las demás que
componen este Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que de aquí
nacía la necesidad de que el Congreso, que las representa lo examinase y lo sella-
se con su autoridad para darle carácter nacional, comunicándolo así al P. E. para
los efectos ulteriores.
53
De esta manera, al día siguiente se establecía la validación del tratado
rmado por Colombia y Buenos Aires debido a que “el Congreso reúne en el
día todos los derechos que las Provincias pudieron ejercer por sí mismas en
su anterior Estado de separación”.
54
Esta resolución permite pensar que ese
episodio materializó un momento de mutación de la representación interna-
cional. El tratado con Colombia fue el instrumento por el cual las provincias,
en el marco del Congreso Constituyente en curso, tomaban participación de
las relaciones exteriores, las que entonces recaían en Buenos Aires. Además,
se observa otro fenómeno: la Ley Fundamental sancionada en enero de 1825
había otorgado a la Provincia porteña un marco legal para el manejo pro-
visorio de las relaciones exteriores de las otras provincias. La complejidad
es mayor ya que la nacionalización del tratado permitiría observar que las
Provincias a través del Congreso reclamaban revisar y opinar acerca de lo
validado de cara al exterior.
Pasemos a analizar la segunda dimensión de la representación interna-
cional que proponemos para este trabajo. Esto es: el rol del deán Funes, quien
se desempeñaba como diputado del congreso por la Provincia de Córdoba
a la vez que encargado de negocios del Gobierno de Colombia en Buenos
Aires.
52. Ibíd.
53. AsambleasConstituyentesargentinas1813-1898, t. III (1826-1827) (Buenos Aires: Ta-
lleres Casa Jacobo Peuser, 1937), 1280-1281.
54. Además, se sostenía que “Buenos Aires en el designio de llenar los objetos de un
interés nacional a falta de la autoridad general de las Provincias Unidas, ha venido en
aceptar y aprobar plenamente el dicho tratado de amistad y alianza a nombre de todas
ellas. En su virtud el Gobierno de Buenos Aires encargado provisoriamente del Poder Exe-
cutivo Nacional queda expedito por expreso consentimiento y aprobación del Congreso
para todos los actos ulteriores”, en DocumentosdelCongreso..., 53-54.
-PRO53-24 agosto color.indd 184 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
185
la doble rePresentaCión:
el Caso del deán funes
Gregorio Funes pertenecía a una familia tradicional de la élite de la ciu-
dad de Córdoba. Además de su extensa carrera en el ámbito eclesiástico rio-
platense, había formado parte de la facción cordobesa que apoyó la Revo-
lución de Mayo de 1810 desde el comienzo. A partir de ese año, tuvo un rol
importante en el marco revolucionario, que se tradujo en la ocupación de
diversos cargos públicos a lo largo de la década del diez, entre ellos, encar-
gado de LaGaceta, periódico que fue la voz ocial del gobierno. Luego de
haber destacado como referente de la Junta Grande en 1811, permaneció en
la ciudad de Buenos Aires ocupando diversos cargos públicos.
55
Para los primeros años de la década de 1820 dirigió el periódico Argos,
en el cual aparecieron artículos que elogiaban la personalidad y las políticas
impulsadas por Bolívar. Esos escritos llamaron la atención del ministro ple-
nipotenciario colombiano, Joaquín Mosquera, quien en 1823 se encontraba
en Buenos Aires impulsando el tratado analizado en el apartado anterior. El
diplomático recomendó a Bolívar la designación de Funes como encargado
de negocios poco tiempo después,
56
lo que se concretó en octubre de 1823
cuando se informó de la raticación del tratado que había sido rmado con
Buenos Aires “cerca del Gobierno de las Provincias Unidas”.
57
El nombramiento de Funes por parte de Bolívar se ha entendido como
una forma de incomodar a Rivadavia y contrariar sus planes de unicación
de las Provincias, ya que “Funes era un opositor del presidente por estar pro-
fundamente comprometido con las cuestiones interiores del país, contrarias
55. Los análisis de la vida y trayectoria política del deán Funes son varios y fueron
producidos en distintas épocas. Véase Francisco Silva, EllibertadorBolívaryeldeánFunes
enlapolíticaargentina (Madrid: América, 1930); Mariano de Vedia y Mitre, EldeánFunes
(Buenos Aires: Editorial Guillermo Kraft, 1954); Horacio Crespo, “Los textos de doctrina
política del deán Funes. 1810-1811”, RevistaEstudios, n.° 11-12 (1999): 111-123; Valentina
Ayrolo, “Funes y su discurso de 1821”, ibíd., 199-212; Miranda Lida, Dosciudadesyun
deán.BiografíadeGregorioFunes1749-1829 (Buenos Aires: Editorial Universitaria, 2006).
Tulio Halperin Donghi realizó una sintética pero interesante narración del recorrido de
la familia Funes en las décadas revolucionarias. Véase Halperin Donghi,Revoluciónygue-
rra..., 290-294.
56. Vedia y Mitre, EldeánFunes, 576. Bolívar y Mosquera se referían de manera posi-
tiva a Funes en septiembre de 1823, tal y como señalaba por carta Francisco de Echague al
Deán. Véase ArchivodeldoctorGregorioFunes, t. III (Buenos Aires: Establecimiento Gráco
E. G. L. H., 1949), 101-104.
57. DocumentosdelCongreso..., 51-52. Las notas especícas de aceptación del nom-
bramiento por parte del Gobierno de Buenos Aires son la 391, 392 y 393, en Corresponden-
ciasgeneralesdelaProvincia..., 408-410.
-PRO53-24 agosto color.indd 185 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
186
al centralismo del Gobierno porteño”.
58
Sin embargo, al cabo de pocos me-
ses, Funes le escribía a Mosquera expresando su temor a ser objetado como
representante del Estado de Colombia frente a Buenos Aires, en el caso de
que se formase un Congreso de Provincias:
Me temo que este nuevo orden de cosas abra camino a una contestación sobre el
Ministerio que por bondad de V. ejerzo de Encargado. Tendrá V. presente que por
el Titulo se me limita a serlo cerca del Gobierno de Buenos Aires: por consiguien-
te, no me autoriza para ejercerlo cerca del Gobierno general de la Nación (...). Si
le merezco algún concepto al Gob. de Colombia, fácilmente estaba evacuado este
escollo, mandándome liberar otro título con referencia a esta autoridad.
59
Como vemos, Funes estaba al tanto de lo inestable de su designación
diplomática y el fragmento respalda lo que se señaló en el apartado ante-
rior: en el caso de que las Provincias Argentinas se ligasen en un congreso,
su título de encargado perdería validez. Esto puede leerse en línea con lo
que se indicó anteriormente: Buenos Aires se ocupaba provisoriamente de la
conducción de las relaciones exteriores a partir de la Ley Fundamental, pero
el Congreso de Provincias —al que Funes denominó “Gobierno general de
la Nación”—, buscaría revisar esa actividad, actuando de veedor respecto a
las medidas tomadas en torno a la conducción de la política internacional.
Sumado a esto, algunas semanas después Funes insistía a Mosquera con
su pedido de credenciales y se preguntaba: “¿qué partido debo tomar en
caso de que Córdoba u otra Provincia me elija por uno de sus diputados al
futuro Congreso?”.
60
El deán conjeturaba que la posible propuesta lo empu-
jaría a optar, ya sea por el cargo diplomático o por la ciudadanía y diputación
de las Provincias: “estoy pronto a responder que ejerciendo el empleo de
Encargado sirvo a la patria acaso mejor que con la diputación, pues que los
caminos, aunque distintos, se dirigen al mismo n, cual es la salvación de
la patria común”.
61
Es posible pensar en los benecios materiales que Funes
probablemente sopesaba, en el caso de tener que optar. El cargo de agente de
negocios colombiano no le proporcionaba hasta el momento un ingreso eco-
nómico, mientras que una hipotética diputación en el Congreso sí lo haría.
58. Heredia, Confederacionesyrelaciones..., 169.
59. “Deán Funes a Joaquín Mosquera”, 16 de febrero de 1824, en Archivodeldoctor...,
190. Desde la perspectiva de Mariano de Vedia y Mitre, “a partir de este momento habría
acontecido un distanciamiento en la relación entre Funes y Rivadavia ya que este último
debió hacerle notar [...] lo irregular del título de encargado de negocios de Colombia”.
Vedia y Mitre, EldeánFunes, 580.
60. “Carta del deán Funes a Joaquín Mosquera”, 1 de marzo de 1824, en Archivodel
doctor..., 204-205.
61. Ibíd.
-PRO53-24 agosto color.indd 186 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
187
A comienzos de 1824, Funes era consciente de los múltiples problemas
que le traía aparejado su cargo de representante de negocios colombiano. Por
un lado, porque había sido nombrado en calidad de tal frente de Buenos Aires
y de sustanciarse la reunión de Provincias del Río de la Plata para coaligar un
cuerpo nacional, percibía que su situación estaba próxima a modicarse. En
segundo término, encontraba otro inconveniente: en el caso de seguir como
representante y simultáneamente resultar elegido diputado por alguna de las
Provincias para esa reunión, sus cargos podían resultar incompatibles.
62
El cúmulo de conjeturas terminó deniéndose meses después, cuando
Funes fue nalmente electo diputado por la Provincia de Córdoba.
63
La vo-
tación se hizo por unanimidad de sufragios en la Sala de Representantes y
el gobernador Juan Bautista Bustos le transmitió el 4 de octubre de 1824 la
noticia de su elección: “Todo reclamaba una elección en su persona: su cré-
dito literario; el crédito del Congreso, y nuestro propio crédito”.
64
El deán
aceptó la designación el 26 de ese mes.
65
Se transformaba así en el enviado
del gobernador de Córdoba en el Congreso de Buenos Aires. Bustos plan-
teaba la construcción de un sistema político basado en el federalismo como
credo político y el catolicismo como credo religioso. Su propuesta se com-
prende como alternativa frente a la propuesta reformista liberal que venían
implementando Rodríguez, Rivadavia y García.
66
Una vez más, las facciones
al interior de las Provincias Argentinas manifestaban tendencias a favor o
en contra de la propuesta bolivariana: mientras que los ministeriales porte-
62. Aun así, Funes no se detuvo y continuó ejerciendo su rol de encargado de nego-
cios colombianos, informando y consultando acerca de una variedad de asuntos locales
y regionales. Esto queda en evidencia en las cartas que envió a Joaquín Mosquera en las
siguientes fechas de 1824: 8 y 16 de marzo, 1, 5 y 16 de abril, 4 y 17 de mayo, 16 de junio,
16 de julio y 16 de octubre. La respuesta llegó recién en marzo del año siguiente. Véase
Archivodeldoctor..., 209, 210, 218-221, 225-228, 230-231, 238-239, 253-255, 269-271, 301-302.
Además, Mariano de Vedia y Mitre explicó que al llegar las noticias del triunfo en Aya-
cucho, una reunión popular se congregó frente a la casa del deán y fue arengada por él,
haciendo el elogio de Bolívar y de Sucre. Vedia y Mitre, EldeánFunes, 587.
63. La elección recayó en Funes por la renuncia de José Gregorio Baigorri. “Sesión del
28 de septiembre de 1824”, en ArchivodelaHonorableCámaradeDiputadosdelaProvinciade
Córdoba, t. I (Córdoba: La Minerva, 1912), 256-257. El diploma que emitió la Sala de Repre-
sentantes de Córdoba en DocumentosdelCongreso..., 397.
64. “Carta de Juan Bustos al deán Funes”, 4 de octubre de 1824, en Archivodeldoctor..., 295.
65. “Deán Funes a Juan Bustos”, 26 de octubre de 1824, en ibíd.,306-307.
66. Para un análisis del Gobierno de Bustos en Córdoba véase Valentina Ayrolo, “La
construcción de un sistema alternativo: Córdoba durante el Gobierno de Bustos, 1820-1829”,
en Actores,representacioneseimaginarios.HomenajeaFrançois-XavierGuerra, comp. por Jaime
Peire (Buenos Aires: Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2007), 197-218.
-PRO53-24 agosto color.indd 187 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
188
ños eran hostiles a Bolívar, los federales, de Buenos Aires y otras Provincias
como Córdoba, le daban su apoyo.
67
En cuanto a su rol como representante colombiano, nalmente, en marzo
de 1825 Funes acusaba recibo de las comunicación de aquel gobierno por
la cual “previa la aprobación del Senado, conrmar el título de agente de
negocios con que tuvo V. la generosidad de honrarme, extendiéndolo hasta
cerca del Gobierno General de estas Provincias Unidas”.
68
Desde Bogotá lo
habían instruido para que “procurase persuadir la conveniencia de enviar
plenipotenciarios a Panamá”.
69
En su relato, Santander y Gual expresaban a
Bolívar sus esperanzas de que la asamblea en el itsmo cuente con represen-
tantes de las Provincias Argentinas “si, como es probable, la política de este
último país se aproxima más a nuestros deseos, después de que se instale el
Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata”.
70
Denitivamente,
Funes era un elemento importante para lograr este objetivo.
Aun con esta conrmacn, quedaba sin resolver un problema de carácter
protocolar que iba a ser el principal cuestionamiento a su gura unos meses des-
pués: al deán no le habían sido enviadas las cartas credenciales que eran necesa-
rias para certicar su rol diplomático frente al nuevo gobierno. Para hacer frente
a este contratiempo, Funes se mane con dos tonos simulneos. Por un lado, en
sus discursos adoptaba un dejo de modestia, al que sumaba una constante preo-
cupacn porque su designacn fuese en los rminos apropiados. Sin embargo,
no se lo percibe realmente decidido a denir con qué cargo quedarse, sino que
deposita dicha decisión en lo que Bolívar indique.
71
El cargo de encargado de
negocios de Colombia no era, desde su perspectiva, absolutamente incompati-
ble con ser diputado por la Provincia de Córdoba en el Congreso Constituyente.
Este doble rol que buscaba llevar adelante es llamativo y debe ser destacado.
67. En este sentido, se acuerda con lo señalado por Halperín Donghi, Historiaargentina
3..., 210.
68. Funes indicaba: “Aunque el puesto tiene tanto de apreciable por su honor como
de temible por sus resultados, yo entro en el fondo de sus buenos deseos, y veo que todo
me excita al reconocimiento”. “Carta del deán Funes a Joaquín Mosquera”, 16 de marzo
de 1825, en Archivodeldoctor..., 392.
69. “Contestación del Vicepresidente Santander a la Circular del Libertador del 7 de
diciembre de 1824”, 6 de marzo de 1825, en Documentosparalahistoria..., 606-607.
70. Ibíd.
71. Así lo indica en una carta a Bolívar el 1 de junio de 1825, donde armaba: “Este es,
pues, mi conicto, y del que deseo salir. Por una parte, me sería sensible dejar de emplear
mis cortos servicios a favor de una República como la de Colombia [...] Por otra V. E. me
excita en su apacible carta a que continúe en mi diputación y coopere al éxito de los gran-
des asuntos que en el día se presentan. [...] En esta inteligencia, yo le ruego encarecida-
mente tenga la bondad de decirme qué debo hacer”. Daniel Florencio O’Leary, Memorias
delGeneralO’Leary, t. XI (Caracas: Imprenta de “La Gaceta Ocial”, 1880), 133-134.
-PRO53-24 agosto color.indd 188 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
189
La representación interrogada:
Funes en el Congreso Constituyente
Unos meses después, en los debates sobre la nacionalización del tratado
con Colombia por parte del Congreso de Provincias Argentinas, Funes era
cuestionado por su doble representación. Formuladas por el diputado Va-
lentín Gómez, las objeciones comenzaron a escucharse en la sesión secreta
del 6 de junio de 1825, cuando se observaba que “el Señor Funes era di-
putado en este Congreso por la Pcia. de Córdoba y que siendo encargado
de negocios de la República de Colombia [...], no podía intervenir en ese
negocio”.
72
El planteamiento tenía tono moderado, Gómez no cuestionaba
la doble representación del deán en general, sino su participación en el trato
del tema particular por ser parte interesada. Como primera respuesta a la
controversia, Funes aludió a las informalidades de su designación. Explicaba
que, si bien había sido efectivamente nombrado, lo cierto es que no contaba
con los títulos —como señalamos, no le habían llegado sus credenciales di-
plomáticas—. Así, indicaba que:
por cuanto no los tenía, ni el Ministro de este Estado le había puesto el exequatur
a su nombramiento ni se le había señalado día para su recibimiento, él tampoco
había exigido posteriormente el que se le recibiese, ni había aceptado por ahora
aquel nombramiento y que por consecuencia de todo esto se consideraba expe-
dito para representar en este congreso a la Provincia de Córdoba que le había
nombrado Diputado para él.
73
El congreso avanzó con el cuestionamiento a la presencia de Funes sin
transformarlo en ese momento en una acusación formal. De esta manera, se
decidió por votación convocar al ministro Manuel García para que brindase
explicaciones acerca de los motivos por los cuales el deán no había sido re-
cibido como encargado de negocios. García explicó que no se pidió la docu-
mentación correspondiente “porque entre naciones amigas no era indispen-
sablemente necesario un Diploma en forma, cuando por otra parte habían
una constancia auténtica del nombramiento”.
74
72. AsambleasConstituyentesargentinas...,t. III, 1280-1281.
73. Ibíd. El exequatur era la autorización formal a los agentes diplomáticos extranje-
ros por parte de la nación receptora. En este sentido, un manual diplomático de referencia
de la época indicaba que los diplomáticos “no pueden entrar en funciones hasta haber ob-
tenido el exequatur o conrmación del soberano en cuyos Estados deben residir”. Carlos
de Martens, ManualdiplomáticoocompendiodelosderechosyfuncionesdelosAgentesDiplo-
máticos,t. I(París: Librería Americana, 1826), 66.
74. AsambleasConstituyentesargentinas..., t. III, 1280-1281.
-PRO53-24 agosto color.indd 189 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
190
Lo relatado nos muestra dos aspectos del entredicho. Por un lado, que
el encargado de negocios conocía y manejaba con uidez los códigos y pro-
cedimientos de la diplomacia de la época, e incluso los utilizaba a su favor
para excusarse por ser doble representante. En segundo lugar, que García
como jefe de la política exterior implementaba cierta exibilidad frente a las
prácticas diplomáticas establecidas para algunas “naciones amigas”. Si bien
el ministro sostenía que “creyó que era lo más conveniente [...] el esperar
los despachos para darles su exequatur”,
75
por otro lado declaraba que “el
gobierno estaba dispuesto a no atenerse estrictamente a las prácticas diplo-
máticas y lo recibiría si el señor Funes lo requería o lo deseaba”.
76
Gómez continuó su cuestionamiento preguntándose: “si el poder eje-
cutivo nacional en atención a no haber llegado positivamente los poderes
[...] está en actitud de recibirle [a Funes] relajando las formas prescriptas”.
77
En este sentido, García explicaba que de acuerdo a la Ley Fundamental de
enero de 1825 y las circunstancias, “debían sacricarse las formas para ma-
nifestar de todos modos la buena armonía y cordialidad”
78
entre los Estados
Americanos. El ministro indicaba, además: “Al gobierno toca aceptar cuan-
do se pida la relajación de las formas, pero al gobierno no le es permitido
invitar a este mismo objeto. Esto se conseguirá si el gobierno general se ha
entendido con el Gobierno de Colombia sobre la práctica que se observa en
estos casos”.
79
Para el diputado Gómez, esto generaba un mal antecedente
en cuanto a las formas de proceder en el manejo de relaciones exteriores por
parte de las Provincias:
¿Cómo podría el gobierno general cubrirse perfectamente, contestando que no
había podido prescindir del rigor de la forma, cuando había precedido un ejem-
plo tal? (...) Puede ser que este sea el primer ejemplar que presenta la historia
diplomática, que el ministro enviado de su gobierno no haya hecho constar tales
facultades por su diploma y a una enorme distancia se haya expedido el nombra-
miento (...) convéngase que esto ha sido ilegal.
80
75. Ibíd., t. II (1825-1826) (Buenos Aires: Talleres Casa Jacobo Peuser, 1937), 7. García
explicaba que se le había enviado a Funes un ocio algunos días antes, invitándolo a asis-
tir como parte del cuerpo diplomático extranjero a los festejos del 25 de mayo. El deán fue
a la secretaría del ministerio personalmente y manifestó “que no estaba en el día en clase
de ministro público”. Vedia y Mitre, EldeánFunes, 588.
76. Para Vedia y Mitre, la posición de Funes era incierta por los problemas de comu-
nicación en que se mantenía con el Gobierno de Colombia y la precariedad de su título, se
apresuró a expresar ante las palabras del ministro que no requería de ese reconocimiento.
Vedia y Mitre, EldeánFunes, 588-589.
77. AsambleasConstituyentesargentinas..., t. II, 7-8.
78. Ibíd., 8.
79. Ibíd.
80. Ibíd., 8-9.
-PRO53-24 agosto color.indd 190 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
191
El fragmento permite observar dos cuestiones. En primer lugar, el autor
de los cuestionamientos. Como indicamos, Valentín Gómez era partidario mi-
nisterial y su posicionamiento faccional dentro del Congreso, muy probable-
mente, inuyó en las observaciones que realizaba a Funes, opositor político y
diputado por una provincia federal. Por otro lado, estos intercambios permiten
observar otro aspecto de la dirección política que asumió la tramitación de los
asuntos vinculados con las relaciones exteriores. En especíco, la plasticidad de
las prácticas concretas con las que se aplicaba el Derecho de Gentes. La demora
de las credenciales diplomáticas no habría impedido la entrada en funciones
de Funes, transgrediendo de esa manera las formas, siempre que existiese un
común acuerdo con la otra parte, es decir, Colombia. Sin embargo, el criterio no
era compartido por todos los congresales, tal y como muestra Gómez.
Comentarios finales
Pocos días después de los hechos, Funes escribía a Bolívar para comu-
nicarle lo acontecido en los debates que relatamos. En esta carta, el deán se
refería a los cuestionamientos que había recibido y que se han detallado.
Indicaba que los congresales intentaron “arrojarme del Congreso, caso de
recibirme por la concurrencia de dos empleos incompatibles, dejándome al
mismo tiempo sin subsistencia”.
81
Una vez más, consideraba renunciar a su
título de agente de la República de Colombia “teniendo muy presente lo
que V. E. me dice en su carta condencial acerca de mi permanencia en el
Congreso”.
82
Funes buscaba sostener su cargo como constituyente por dos
motivos relevantes: por un lado, porque se aseguraba un ingreso económico,
por otro, porque así lo había acordado con Bolívar y Mosquera.
La posición del deán en el Congreso era clave porque se conguró como
un articulador entre dos dinámicas políticas entrelazadas: la exterior y la in-
terna. En primer lugar, como representante diplomático de Colombia frente
a las Provincias Argentinas y mantener contacto frecuente con Bolívar, Sucre
y Mosquera; el vínculo se mantuvo en los años subsiguientes hasta, por lo
menos, el nal de su designación como diplomático, tres años después.
83
En
81. “Carta del deán Funes a Simón Bolívar”, 16 de junio de 1825, en Silva, Ellibertador
Bolívar..., 283-285.
82. Ibíd.
83. Las funciones diplomáticas de Funes se transformaron en 1827, cuando fue desig-
nado por el presidente Sucre como encargado de negocios del Gobierno de la República
boliviana en Buenos Aires. Para agosto de 1828, el ministro boliviano Casimiro Olañeta
decidió relevarlo de su cargo por no haber nacido en ese país. Olañeta se explicaba frente
al deán: “el Sr. Funes no dejará de conocer cuan humillante es para los bolivianos que un
-PRO53-24 agosto color.indd 191 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
192
segundo lugar, dentro de la dinámica política del propio congreso, forman-
do parte de la oposición al proyecto centralista que terminó redactando la
Constitución de 1826, lo cual muestra que Funes se encontraba vinculado
políticamente con Bolívar desde dentro de la Convención Constituyente. De
la misma manera procedían otros diputados, como Manuel Dorrego.
84
Denitivamente, para el proyecto político regional del caraqueño era im-
portante contar con aliados e informantes dentro del Congreso de Provincias
Argentinas, en 1825. El caso de Funes permite observar que en las sesio-
nes constituyentes de Buenos Aires se desempeñaban actores que tenían en
mente otras conguraciones políticas distintas a la que impulsaba Rivadavia
y el partido ministerial para las Provincias Argentinas. Algunos de estos es-
taban en contacto con Bolívar y conjugaban su accionar con él.
Por otro lado, se vislumbran las intenciones divergentes en torno a la
rma de los tratados de paz. En 1823, la lucha contra las fuerzas realistas en
el territorio sudamericano todavía no estaba denida. En este marco, Co-
lombia promovía la rma de un acuerdo abarcativo con Buenos Aires que,
como consecuencia, habría conrmado la participación de esa Provincia en
el futuro Congreso de Panamá —algo que no se logró por la contrapropuesta
de Rivadavia, nalmente rmada—. En 1825, la situación era otra: el Con-
greso Constituyente de Provincias Argentinas nacionalizó ese tratado y re-
validó su vigencia al calor de un escenario regional en el cual Bolívar ejercía
su mayor inuencia. Lo señalado permite percibir algunos de los diversos
proyectos de organización política en disputa a mediados de la década del
veinte, para el espacio sudamericano. Los resultados de estos planes supra-
nacionales dependían del contexto internacional, así como de la faccionali-
zación política interna.
Por último, a partir de lo observado, es posible pensar que hacia me-
diados de la década de 1820 el manejo de las relaciones exteriores de las
Provincias Argentinas mutaba: los actos internacionales que había concre-
extranjero, aunque ilustre [...] sea su encargado de negocios en un país al cual pertenece
por su sangre”. “Carta de Casimiro Olañeta al deán Funes”, Chuquisaca, 30 de agosto de
1828. Archivo General de la Nación Argentina, sala X 1-9-5,fondo Representacionesdiplo-
máticasyconsularesdeArgentinayBolivia1827-1853.
84. Dorrego era federal bonaerense, pero representaba a la Provincia de Santiago del
Estero en el Congreso. De acuerdo con Nazareno Brondo, había tratado con el caraqueño
y Sucre en el Alto Perú al mismo tiempo que aconteció la misión de Alvear y Díaz Vélez.
De allí había surgido un plan para aunar las fuerzas federales de las Provincias Argentinas
con las de los ejércitos bolivarianos para tomar el control del Congreso Constituyente y
avanzar en la guerra contra Brasil. Véase Nazareno Brondo, “La política en Buenos Aires
y el liderazgo de Simón Bolívar en tiempos de la construcción estatal sudamericana: la op-
ción bolivariana en el conicto por la soberanía en la Banda Oriental (1824-1828)”, Temas
dehistoriaargentinayamericana, n.º 19 (2011), 38-39.
-PRO53-24 agosto color.indd 192 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
193
tado Buenos Aires hasta 1824 no se adoptaban sin más. No resulta raro que
las Provincias representadas en el Congreso hayan pretendido revisar esas
acciones, mientras el manejo provisorio de la política exterior continuaba
en manos del Gobierno bonaerense. En esa medida, es necesaria una inda-
gación profunda de la representación exterior de las Provincias Argentinas
atendiendo a su dinámica, conducción, desafíos y proyección temporal pos-
terior a la coyuntura que se analiza en el presente trabajo.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo General de la Nación Argentina.
Fondo Representaciones diplomáticas y consulares de Argentina y Bolivia 1827-
1853.
Periódicos
ElArgentino. Buenos Ayres: Imprenta de Hallet, 1824-1825.
Fuentes primarias publicadas
ArchivodelaHonorableCámaradeDiputadosdelaProvinciadeCórdoba. T. I. Córdoba:
La Minerva, 1912.
ArchivodeldoctorGregorioFunes. T. III. Buenos Aires: Establecimiento Gráco E. G.
L. H., 1949.
AsambleasConstituyentesArgentinas1813-1898. T. II (1825-1826). Buenos Aires: Talle-
res Casa Jacobo Peuser, 1937.
AsambleasConstituyentesArgentinas1813-1898. T. III (1826-1827). Buenos Aires: Talle-
res Casa Jacobo Peuser, 1937.
CorrespondenciasgeneralesdelaProvinciadeBuenosAiresrelativasalasrelacionesexterio-
res(1820-1824). Buenos Aires: Talleres Casa Jacobo Peuser, 1921.
Documentosdel CongresoGeneral Constituyentede 1824-1827.La Plata: Dirección de
Impresiones Ociales, 1949.
DocumentosparalahistoriadelavidapúblicadelLibertadordeColombia,PerúyBolivia. T.
IX. Caracas: Imprenta de la Opinión Nacional, 1876.
Groot, José Manuel. HistoriaeclesiásticaycivildeNuevaGranada.T. V. Bogotá: Casa
Editorial de M. Rivas y Cía., 1893.
-PRO53-24 agosto color.indd 193 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
194
Martens, Carlos de, Manualdiplomáticoocompendiodelosderechosyfuncionesdelos
AgentesDiplomáticos.T. I.París: Librería Americana, 1826.
O’Leary, Daniel Florencio. MemoriasdelGeneralO’Leary. T. XI. Caracas: Imprenta de
“La Gaceta Ocial”, 1880.
Rodríguez, Gregorio. Contribuciónhistóricaydocumental. T. II. Buenos Aires: Talleres
Casa Jacobo Peuser, 1921.
Tratados,convenciones,protocolos,actosyacuerdosinternacionales.T. I. Buenos Aires: Im-
prenta de Juan A. Alsina, 1884.
Vattel, Emerich. Elderechodegentesoprincipiosdelaleynaturalaplicadosalaconducta
yalosnegociosdelasnacionesydelossoberanos. Madrid: Imprenta de D. León
Amarita, 1834.
FUENTES SECUNDARIAS
Almarza, Ángel Rafael. “Relaciones y contactos insurgentes entre caraqueños y por-
teños en el contexto de las independencias de Venezuela y de las Provincias
Unidas de Sud-América, 1811-1819”. En TemasdehistoriadeMéxicoydeAméri-
ca, coordinado por María del Rosario Rodríguez Díaz, 41-69. Morelia: Univer-
sidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, 2018.
Ayrolo, Valentina. “La construcción de un sistema alternativo: Córdoba durante el
Gobierno de Bustos, 1820-1829”. En Actores,representacioneseimaginarios.Ho-
menajeaFrançois-XavierGuerra, compilado por Jaime Peire, 197-218. Buenos
Aires: Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2007.
_____. “Funes y su discurso de 1821”. RevistaEstudios, n.° 11-12 (1999): 199-212.
_____. “Hacia la construcción de las Provincias: vínculos y obligaciones de pueblo
a pueblo. Los casos de Córdoba y La Rioja 1815-1824”. RevistadeHistoriadel
Derecho,n.° 52 (julio 2016): 1-30.
_____, y Genéviève Verdó. “Introducción al Dossier. Las Provincias antes de la na-
ción en la Argentina. Entre la soberanía, la autonomía y la independencia”.
ProgramaInteruniversitariodeHistoriaPolítica (enero 2016). http://www.histo-
riapolitica.com/dossiers/Provincias-ante-la-nacion/.
Boersner, Demetrio.RelacionesinternacionalesdeAméricaLatina.Brevehistoria, 5.ª ed.
Caracas: Nueva Sociedad, 1996.
Brondo, Nazareno. “La política en Buenos Aires y el liderazgo de Simón Bolívar en
tiempos de la construcción estatal sudamericana: la opción bolivariana en el
conicto por la soberanía en la Banda Oriental (1824-1828)”. Temasdehistoria
argentinayamericana, n.º 19 (2011): 15-46.
Carmagnani, Marcello. ElotroOccidente.AméricaLatinadesdelainvasióneuropeahasta
laglobalización, 2.ª ed. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica / El
Colegio de México / Fideicomiso Historia de las Américas, 2011.
Chiaramonte, José Carlos. “El federalismo argentino en la primera mitad del siglo
XIX”. En Federalismoslatinoamericanos:México/Brasil/Argentina, compilado por
Marcello Carmagnani, 81-127. Ciudad de México: Fondo de Cultura Econó-
mica, 1993.
-PRO53-24 agosto color.indd 194 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
195
Correa Luna, Carlos. AlvearylaDiplomaciade1824-1825:enInglaterra,EstadosUnidos
yAltoPerú,conCanning,Monroe,QuincyAdams,BolívarySucre. Buenos Aires:
Gleizer, 1926.
Crespo, Horacio. “Los textos de doctrina política del deán Funes. 1810-1811”. Revista
Estudios, n.° 11-12 (1999): 111-123.
Di Meglio, Gabriel. “Guerra de ladrones. La Argentina contra Brasil (1825-1828)”.
En Guerrasdelahistoriaargentina,compilado porFederico Lorenz, 159-182.
Buenos Aires: Ariel, 2015.
_____. “Los cuatro tribunos. Ideas y proyectos políticos de los dirigentes federales
de Buenos Aires durante el Congreso Constituyente rioplatense: 1824-1827”.
EconomíayPolítica2, n.° 1 (2015): 75-107.
Ferns, H. S.GranBretañayArgentinaenelsigloXIX, 4.ª ed. Buenos Aires: Solar / Ha-
chette, 1966.
Figallo, Beatriz. “Argentina”. En Rupturayreconciliación.Españayelreconocimientode
lasindependenciaslatinoamericanas, coordinado porCarlos Malamud, 261-286.
Madrid: MAPFRE, 2014.
Gallo, Klaus. “Argentina en el mundo”. En Argentina:crisisimperialeindependencia
(1808-1830), coordinado por Jorge Gelman, 101-142. Buenos Aires: Taurus,
2011.
Gourevitch, Peter. “La segunda imagen invertida: las fuentes internacionales de las
políticas domésticas”. RevistaZonaAbierta, n.º 74 (1996): 21-68.
Gutiérrez Ardila, Daniel. ElreconocimientodeColombia:diplomaciaypropagandaenla
coyunturadelasrestauraciones(1819-1831). Bogotá: Universidad Externado de
Colombia, 2012.
Halperin Donghi, Tulio. HistoriaArgentina3: delarevolucióndeindependenciaalacon-
federaciónrosista, 2.ª ed. Buenos Aires: Paidós, 2010 [2000].
_____. Revoluciónyguerra:formacióndeunaélitedirigenteenlaArgentinacriolla, 3.ª ed.
Buenos Aires: Siglo XXI, 2014 [1972].
Heredia, Edmundo.Confederacionesyrelacionesinternacionales:deBolívaraRosas. Bue-
nos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 2014.
Kloster, Mariano. “Reexiones sobre la actividad diplomática de la Confederación
de Provincias Argentinas. El caso del bloqueo francés (1838-1840)”. Nuevo
MundoMundosNuevos (2019). https://journals.openedition.org/nuevomun-
do/78434.
Lida, Miranda. Dosciudadesyundeán.BiografíadeGregorioFunes1749-1829. Buenos
Aires: Editorial Universitaria, 2006.
Loreto Correa, Vera. “Estado, nación y conicto en el Pacíco Sur: la construcción de
los Estados”. En Relacionesinternacionalesyconstrucciónnacional:AmericaLa-
tina,1810-1910,coordinado por Mauricio Rubilar Luengo y Agustín Sánchez
Andrés, 15-33. Concepción: UCSC, 2019.
Malamud, Carlos, coordinador. Rupturayreconciliación.Españayelreconocimientode
lasindependenciaslatinoamericanas. Madrid: MAPFRE, 2014.
Mondol Gudat, Edgardo. Diplomaciainsurgente.Contactosdelainsurgenciavenezola-
naconelmundoinglés(1810-1817). Caracas: Academia Nacional de la Histo-
ria / Universidad Metropolitana, 2014.
-PRO53-24 agosto color.indd 195 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
196
Moniz Bandeira, Luis Alberto. LaformacióndelosEstadosenlacuencadelPlata. Buenos
Aires: Norma, 2006.
Ospina Sánchez, Gloria Inés. “La política internacional de la Gran Colombia: sus ne-
gociaciones con España”. QuintoCentenario, n.° 14 (1988): 119-166.
Ovando Sanz, Jorge. LainvasiónbrasileñaaBoliviaen1825. La Paz: Urquizo, 1986.
Palacios, Marco, y Frank Saord. HistoriadeColombia.Paísfragmentado,sociedaddivi-
dida. Bogotá: Universidad de los Andes, 2002.
Quintero, Inés, y Ángel Rafael Almarza. “La independencia de las Provincias Unidas
en Sud-América vista desde Venezuela”. Prismas20, n.° 2 (2016): 207-215.
_____. “Una segunda oportunidad. Representación y revolución en la república de
Colombia: 1819-1830”. En LasrevolucionesenellargosigloXIXlatinoamericano,
editado por Rogelio Altez y Manuel Chust, 109-129. Madrid: Iberoamericana,
2015.
Restelli, Ernesto. LagestióndiplomáticadeAlvearenelAltoPerú(MisiónAlvear.Díaz
Vélez,1825-1827). Buenos Aires: Subsecretaría de Relaciones Exteriores, 1927.
Restrepo, Juan Manuel. HistoriadelarevolucióndelarepúblicadeColombia.T. III. Besan-
zón: Imprenta de José Jacquin, 1858.
Seckinger, Ron. “South American Power Politics during the 1820s”. TheHispanicAme-
ricanHistoricalReview 56, n.° 2 (mayo 1976): 241-267.
_____. “The Chiquitos Aair: An Aborted Crisis in Brazilian-Bolivian Relations”.
Luso-BrazilianReview 11, n.° 1 (verano 1974): 19-40.
Silva, Francisco. EllibertadorBolívaryeldeánFunesenlapolíticaargentina. Madrid:
América, 1930.
Silva Otero, Arístides. LadiplomaciahispanoamericanadelaGranColombia.Susignica-
ciónenlahistoriadeladiplomaciaydelderechointernacionalamericanos. Caracas:
Universidad Central de Venezuela, 1967.
Solá, Juan Vicente. Elmanejodelasrelacionesexteriores.LaConstituciónylapolíticaexte-
rior. Buenos Aires: Fundación Editorial de Belgrano, 1997.
Souto, Nora. “La forma de unidad en el Río de la Plata. Soberanía y poder consti-
tuyente, 1808-1827”. Tesis de doctorado. Universidad de Buenos Aires. 2018.
http://www.ravignanidigital.com.ar/tms/series/tesis_ravig/ltr-008-tesis-
souto-2017.pdf.
Tau Anzoátegui, Víctor. FormacióndelEstadofederalargentino1820-1852. Buenos Aires:
Perrot, 1996.
Ternavasio, Marcela. Candidataalacorona.LainfantaCarlotaJoaquinaenellaberintode
lasrevolucioneshispanoamericanas.Buenos Aires: Siglo XXI, 2015.
Vanegas, Isidro. LaRevoluciónneogranadina. Bogotá: Plural, 2013.
Vedia y Mitre, Mariano de. EldeánFunes. Buenos Aires: Editorial Guillermo Kraft,
1954.
Wasserman, Fabio. “La política, entre el orden local y la organización nacional”. En
HistoriadelaProvinciadeBuenosAires.Delaorganizaciónfederalalafederali-
zacióndeBuenosAires(1821-1880), dirigido porMarcela Ternavasio, 153-178.
Buenos Aires: Edhasa, 2013.
-PRO53-24 agosto color.indd 196 27/10/21 12:17
dEbatEs
-PRO53-24 agosto color.indd 197 27/10/21 12:17
La inscripción de la vivienda indígena
en el Programa Indigenista Andino:
civilización y disputas
Integrationofindigenoushousinginto
theAndeanIndigenistProgram:Civilizationanddisputes
Ainscriçãodavivendaindígenas
noProgramaIndigenistaAndino:civilizaçãoedisputas
Mercedes Prieto
FacultadLatinoamericanadeCienciasSociales(FLACSO)
Quito, Ecuador
mprieto@acso.edu.ec
http://orcid.org/0000-0002-8602-6425
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2712
Fecha de presentación: 13 de noviembre de 2020
Fecha de aceptación: 13 de mayo de 2021
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 199-234. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 199 27/10/21 12:17
RESUMEN
Este artículo examina la inclusión de la vivienda en el campo del
desarrollo y las acciones del Programa Indigenista Andino (PIA), a
mediados del siglo XX, en la sierra central del Ecuador. Este examen
se efectúa en tres momentos: la inscripción de la vida social en la
materialidad de la vivienda; su transformación en un bien móvil con
nes de reforma, y su reinstalación en el medio rural para modicar
las interacciones en el hogar. Estos movimientos tuvieron un carácter
civilizador y crearon un orden patriarcal que individualizó y empujó
a las mujeres a la reclusión en las viviendas para preparar
a las futuras generaciones, y reconoció a los hombres el rol
de proveedores del hogar.
Palabras clave: historia andina, siglo XX, Estado, desarrollo,
conocimiento, vivienda, civilización patriarcal, indígenas,
Programa Indigenista Andino.
ABSTRACT
The present article examines the inclusion of housing into the eld
of development and the actions of the Andean Indigenist Program
(AIP) in the mid-twentieth century in Ecuador’s central sierra.
It focuses on three stages: integration of social life into the material
aspects of housing; its transformation into a movable asset
for the purpose of reform; and its relocation to the rural sector to alter
household interactions. These actions were aimed at bringing
civilization and creating a patriarchal order, targeting women for
connement to their homes to raise future generations
and recognizing men as heads of household and breadwinners.
Keywords: Andean history, twentieth century, the state,
development, knowledge, housing, patriarchal civilization,
indigenous people, Andean Indigenist Program
RESUMO
Este artigo examina a inclusão das habitações indígenas no campo
do desenvolvimento e das ações do Programa Indigenista Andino
(PIA), em meados do século XX na região andina central do Equador.
Tal exame é realizado em três momentos: da inscrição da vida
social na materialidade da habitação; sua transformação em um
bem móvel com ns de reforma; e sua reinstalação na área rural para
modicar as interações no lar. Esses movimentos possuíam
um caráter civilizador e criaram uma ordem patriarcal que
individualizou e deslocou as mulheres para a reclusão em seus
lares para cuidar das gerações futuras, reconhecendo
os homens como os provedores do lar.
Palavras chave: história andina, século XX, Estado,
desenvolvimento, conhecimento, habitação, civilização
patriarcal, indígenas, Programa Indigenista Andino.
-PRO53-24 agosto color.indd 200 27/10/21 12:17
introduCCión
En este artículo trazo la historia del conocer y reformar la vivenda desde
agencias de cooperación y desde el Estado y, al hacerlo, observo los disputa-
dos esfuerzos por instalar un orden del padre en poblaciones indígenas andi-
nas. Intento entender la materialidad de cómo se conocen aspectos culturales
del mundo indígena y considero a los objetos, como la vivienda, una oportu-
nidad para indagar en ello. Para tal propósito, me ubico en las fronteras y en-
cuentros de dos tradiciones de estudios: el de la historia del Estado que ha le-
vantado el problema de la legibilidad de la población y sus efectos, y aquel de
la historia del conocer que se interesa en los problemas del hacer las ciencias.
En estas fronteras se encuentran nuevas paradojas problemáticas que reúnen
el cómo se conoce y cómo se interviene el mundo social. Me ubico, entonces,
en el tema de la legibilidad, pensada desde su materialidad, desde el hacer
y desde sus efectos. De manera particular, estudio la vivienda indígena en el
marco del llamado Programa Indigenista Andino (PIA), liderado por la Orga-
nización Internacional del Trabajo (OIT), y acompañado por la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
y otras agencias del sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
bajo acuerdos con los Estados nacionales andinos. En este programa, la vi-
vienda fue una apuesta civilizatoria de la mujer y la familia, y para frenar la
migración hacia las ciudades. Pero esta apuesta requirió de varios movimien-
tos para reformar la vida de las familias. Y por ello, me he interrogado cómo
un objeto se transforma en un reformador social; es decir, me he preguntado
sobre las relaciones entre la vivienda y la vida social de las personas y sobre
el rol de los objetos en los procesos de conocer y de transformar. Tomo de Bru-
no Latour la noción de “inscripción” de los objetos en campos disciplinarios
como una ruta promisoria para entender las maneras de conocer las relacio-
nes entre objetos y vida social con miras a la reforma social.
1
La vivienda producida hacia mediados del siglo XX ha sido estudiada
como parte del urbanismo, la planicación y las políticas públicas. Se ob-
serva, en esta producción, un énfasis en el conocimiento de las viviendas
del mundo de las ciudades y de la reforma social y se considera la vivienda
como parte de las políticas sociales en el marco de crecientes migraciones
hacia las ciudades. En general, se ha hecho una historia social y política de
1. Bruno Latour, “Visualization and Cognition: Drawing things together”, en Knowled-
geandSociety:StudyintheSociologyofCulturePastandPresent, ed. por Henrika Kuklick,
vol. 6 (Greenwich: Jai Press, 1986), 13-19.
-PRO53-24 agosto color.indd 201 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
202
la vivienda de las ciudades.
2
En la década de 1950 se expanden y sistemati-
zan los campos del urbanismo y de planicación urbana, pero también fue
un momento de consolidación de las tecnologías del desarrollo. Es en este
último escenario rural en donde también se ponen en marcha programas de
vivienda indígena, el objeto de este artículo.
La literatura sociológica y de la economía política de las viviendas en
lugares alejados de centros urbanos consideran a estas construcciones como
indicadores de la geopolítica de una modernidad limitada o periférica y del
patrimonio de las mujeres,
o como objetos de la búsqueda de modelos de
vida sustentables.
3
Estudios historiográcos, en cambio, descubren interven-
ciones sobre las viviendas con propósitos civilizatorios, políticos y de refor-
ma familiar en distintos momentos históricos como, por ejemplo, la acción
de las misiones jesuitas en zonas de frontera indígena durante el período
imperial hispano;
4
o bien, la transformación de la vivienda urbana en una
demanda política atendida por el Estado de bienestar chileno.
5
La arquitec-
tura, la planicación urbana y la antropología, por su parte, han buscado los
sentidos de la casa asociados a la noción de hogar, al mercado laboral feme-
nino,
a una idea de comunidad y a una identidad y representación con el lu-
gar y su entorno.
6
Efectivamente, la vivienda ha sido un objeto de estudio de
2. Véase Alicia Novick, “Historias del urbanismo / historias de la ciudad. Una revi-
sión de la bibliografía”, InstitutodeArteAmericanoeInvestigacionesEstéticas.Seminariode
Crítica 137 (2004): 2-20.
3. Véase Lorena Toro, “Territorios y poblaciones periféricas en la estructuración de-
sigual del espacio nacional: actores y materialidad en la reconstrucción de viviendas tras
situaciones de crisis en la sierra de Ecuador y Perú” (tesis de doctorado, FLACSO Ecuador,
2018); Jennifer Twyman y Carmen Diana Deere, “Is there a gender gap in housing? Marital
property rights in Ecuador”, en AgriculturalandAppliedEconomicsAssociation2011Annual
Meeting (Pittsburgh: AAEA, 2011); Patrick de Sutter, Lautilizacióndeladobeenlaconstruc-
ción (Quito: Instituto Nacional de Patrimonio, 1986); Eric Dudley, “La casa es lo primero:
logros y falacias”, EcuadorDebate 10 (1986): 35-51.
4. Véase Norberto Levinton, “Vivienda y vida privada: la transformación de los con-
ceptos por la acción evangelizadora de la Compañía de Jesús (Provincia Jesuítica de Para-
guay, 1604-1767)”, HispaniaSacra 49, n.º 99 (1997): 171-188.
5. Véase María Antonieta Mendizábal, “El impacto del programa de promoción po-
pular en la radicalización y politización de la demanda por la vivienda (1964-1973)” (tesis
de doctorado, Universidad de Chile, 2018).
6. Véase Carole Després, “The Meaning of Home: Literature Review and Directions
for Future Research and Theoretical Development”, JournalofArchitecturalandPlanning
Research 8, n.º 2 (1991), 96-115; Jane Darke, “Women and the Meaning of Home”, en Hou-
singWomen, ed. por Rose Gilroy y Roberta Woods (Londres: Routledge, 1994), 9-25; Mary
Douglas, “The Idea of Home: A Kind of Space”, SocialResearch 58, n.º 1 (1991): 287-307;
Hazel Easthope, “A Place called Home”, TheoryandSociety 21, n.º 3 (2004): 128-138; y el
persuasivo texto de Pierre Bourdieu, “La casa o el mundo dado vuelta”, en Elsentidoprác-
tico (Buenos Aires: Siglo XXI, 2007 [1980]).
-PRO53-24 agosto color.indd 202 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
203
los sentidos y de su rol mediador de cambios políticos y de la sociabilidad de
las familias y las mujeres. Pero ¿cuáles son las relaciones entre estos objetos y
la vida social de las personas? Y ¿cuál es el rol de los objetos en los procesos
de conocer? Bruno Latour propone que los objetos y los seres vivos se consti-
tuyen mutuamente en las redes fabricadas por actores y poblaciones huma-
nas.
7
Esta propuesta, sin embargo, no desempaca el carácter de los vínculos
entre unos y otros y las formas en que opera su mutua constitución. Y, como
adelanté, el mismo Latour formula la noción de “inscripción” de los objetos
en campos disciplinarios que, en este caso, tienen el carácter interdisciplina-
rio de las ciencias sociales —el desarrollo— como un derrotero promisorio
para entender la relación entre objetos y vida social, para la comprensión del
conocer de la vida social.
8
Al mismo tiempo, conjeturamos que las reformas
de la vivienda propuesta por el PIA son parte de un proceso civilizatorio
orientado al reconocimiento de la calidad autónoma de hombres y mujeres
pertenecientes a poblaciones racial y culturalmente marcadas: los pueblos
indígenas.
9
el Programa indigenista
andino y las mujeres
El PIA fue una iniciativa encabezada por la OIT y seguida por otros orga-
nismos de la ONU, así como los Estados andinos, para buscar la integración
y desarrollo de los pueblos indígenas andinos.
10
La OIT mostró una tempra-
na preocupación por los “trabajadores indígenas” en territorios coloniales y
poscoloniales; hacia la década de 1950 resolvió realizar un estudio sobre su
situación en los Andes, que rápidamente se expandió a escala planetaria.
11
En
el caso de los Andes, se consideraba que enlazar los factores problemáticos
7. Bruno Latour, Reensamblarlosocial:unaintroducciónalateoríadelactor-red (Buenos
Aires: Manantial, 2008 [2005]).
8. Latour, “Visualization and Cognition...”, 13-19.
9. Véase Norbert Elias, Elprocesodelacivilización:investigacionessociogenéticasypsi-
cogenéticas (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1989 [1939]); Norbert Elias,
“El cambiante equilibrio de poder entre los sexos. Un estudio sociológico procesual: el
ejemplo del antiguo Estado romano”, en Lacivilizacióndelospadresyotrosensayos, comp.
por Vera Weiler (Bogotá: Norma, 1998 [1986]), 149-248.
10. El Programa Indigenista Andino (PIA) se conoce en cada nación andina de manera
particular. En Ecuador se lo identica como Misión Andina del Ecuador (MAE), en Bolivia
como Misión Andina, en Perú como Proyecto Puno-Tambopata y en Chile como Programa
Andino.
11. International Labor Organization (ILO), IndigenousPeople.LivingandWorkingCon-
ditionsofAboriginalPopulationsinIndependentCountries(Geneva: ILO, 1953).
-PRO53-24 agosto color.indd 203 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
204
de su segregación permitiría a los gobiernos nacionales llevar a cabo acciones
efectivas para el cambio social y la integración. Y se eligió al área andina como
un laboratorio de experimentación de cooperación internacional en terreno.
12
Con el propósito de formular las acciones del programa, viajó a Boli-
via, Perú y Ecuador la Misión Conjunta para el Altiplano Andino, a la que
también denominaron Misión Indigenista Andina. Esta misión, compuesta
por especialistas de las Américas, Europa y Nueva Zelanda, profundizó los
diagnósticos iniciales, formuló una propuesta de cambio y acordó con los
gobiernos sus contenidos, administración y lugares en donde poner en mar-
cha la acción planeada.
13
El PIA fue así una iniciativa conectada globalmente
para intervenir, bajo acuerdos gubernamentales y estatales, la vida de las
poblaciones indígenas.
14
El diseño buscó darle un carácter regional y, al mismo tiempo, anclar-
lo en lugares en los que la población fuera mayoritariamente indígena. Las
acciones imaginadas debían ser integrales, simultáneas y ejecutarse con
la participación local bajo una metodología de desarrollo comunitario.
15
12. Véase Jason Guthrie, “The International Labor Organization and the Social Poli-
tics of Development, 1938-1969” (tesis de doctorado, Universidad de Maryland, 2015). A
criterio de Martin Breuer, esta experimentación complementó el desarrollo con los dere-
chos humanos. Martin Breuer, “Exploring the technical assistance activities of the Interna-
tional Labor Organization in the eld of indigenous peoples: Development and Human
Rights in the Andean Indian Program (1954-1968)”, ForumforInter-AmericanResearch(Fiar)
11, n.º 3 (2018): 110-123.
13. Organización de las Naciones Unidas (ONU), Informedelamisiónconjuntadelas
NacionesUnidasylosorganismosespecializadosparaelestudiodelosproblemasdelaspoblaciones
indígenasandinas,t. 1 (1953), 2, http://staging.ilo.org/public/libdoc/ilo/1953/53B09_1_
span.pdf.LABORDOC.
14. El PIA tuvo un horizonte global antes que solo interamericano. Fue un debatido
experimento de cómo proveer protección social e integración a los pueblos originarios del
mundo que se encontraban segregados. Estos problemas se debatían en varios “centros de
cálculos” como el Instituto Indigenista Interamericano (III), la Organización Internacional
del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (UNESCO) y las universidades. En el caso del PIA, por ejemplo, el jefe de la
misión había trabajado en torno a la segregación de los maoríes en Nueva Zelanda, aun-
que la gran mayoría de los misioneros provenían de América Latina y eran parte de los
indigenismos locales. Estos indigenismos tenían agendas públicas diversas, como lo ates-
tigua Laura Giraudo, “Un campo indigenista trasnacional y ‘casi profesional’: la apertura
de Pátzcuaro (1940) de un espacio por y para los indigenistas”, en Laambivalentehistoria
delindigenismo.Campointeramericanoytrayectoriasnacionales,1940-1970, ed. por Laura Gi-
raudo y Juan Martín Sánchez (Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2011), 21-97; y Karin
Rosseblatt, TheScienceandPoliticsofRaceinMexicoandtheUnitedStates,1910-1950 (Chapel
Hill: University of North Carolina Press, 2018).
15. Mercedes Prieto y Carolina Páez, “El Programa Indigenista Andino. Integración-
desarrollo, Estado y mujeres indígenas”, en ElProgramaIndigenistaAndino,1951-1973.Las
-PRO53-24 agosto color.indd 204 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
205
Se contemplaron tareas de carácter productivo, doméstico y comunitario.
Mejoramiento agropecuario, acceso a la educación y a la salud biomédica,
mejoramiento del hogar y de la vivienda junto a la comunalización de la
población fueron algunos de los ámbitos del quehacer propuesto. Para su
operación se establecieron inicialmente bases de acción en Pillapi (Bolivia),
Puno (Perú), Riobamba e Ibarra (Ecuador) y, más tarde, en Arica (Chile), así
como en otros países de la frontera andina de la región.
16
En estas bases se
instaló una burocracia relativamente especializada de profesionales locales
e internacionales encargados de la puesta en movimiento del plan. Médicos,
arquitectos, ingenieros, educadores, antropólogos, agrónomos y trabajado-
ras sociales fueron los especialistas privilegiados. Esta burocracia funcionó
con el apoyo de intermediarios comunitarios quienes se constituyeron en
eslabones de las cadenas de delegación estatal.
17
La formulación del PIA, encargada a los integrantes de la misión, identi-
có algunos problemas que afectaban a las mujeres indígenas de los Andes y
estableció a la vivienda que debía transformarse en hogar como su apropia-
do lugar de vida, bajo nuevos parámetros de socialización y convivencia. En
esta dirección destacan, como nudos problemáticos, las supuestas limitacio-
nes que exhibían para ejercer sus roles maternos junto a su conservadurismo
y resistencia al cambio, lo cual congura un difícil campo de intervención.
18
mujeresenlosensamblesestatalesdeldesarrollo, coord. por Mercedes Prieto (Quito / Lima:
FLACSO Ecuador / Instituto de Estudios Peruanos, 2017), 111-162; Víctor Bretón, Coope-
raciónaldesarrolloydemandasétnicasenlosAndesecuatorianos.Ensayossobreindigenismo,
desarrolloruralyneoindigenismo (Quito / Lérida: Giedem / Atrio, 2001), 65.La operación del
PIA revela al menos dos momentos cruciales: el del arranque, basado en el concepto de
desarrollo de la comunidad; y otro hacia 1960, cuando la noción de desarrollo de la comu-
nidad converge con la noción de desarrollo nacional. En el primer momento se considera
plausible el cambio e integración de la población indígena en escalas locales. En cambio,
en el segundo se trabaja con la hipótesis de que el desarrollo y la economía del conjunto
de la sociedad son la precondición para la integración de esta población. Este segundo
momento coincide con la expansión del programa hacia los países de frontera andina:
Argentina, Chile, Colombia y Venezuela.
16. A estas bases, posteriormente, se sumaron unidades en varias regiones de altura
de Bolivia y Ecuador, así como un núcleo en un nuevo asentamiento de migrantes hacia
la Amazonía en Perú.
17. Mercedes Prieto y Carolina Páez, “La Misión Andina en Ecuador: doble delega-
ción femenina y sentidos de Estado”, en ElProgramaIndigenista...
18. ONU, Informedelamisión..., 29-30. Es interesante constatar que no se problematiza
el acceso al trabajo, en general, y a las haciendas, en particular. En esta dimensión sus
condiciones de trabajo no fueron puestas en discusión, asunto que lo encontramos en
el documento mundial sobre poblaciones indígenas y en la agenda de las organizaciones
indígenas de la época. Véase ILO, IndigenousPeople.Living...; Mercedes Prieto, Estadoy
colonialidad.MujeresyfamiliasquichuasdelaSierradelEcuador,1925-1975 (Quito: FLACSO
Ecuador, 2015).
-PRO53-24 agosto color.indd 205 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
206
Este terreno lleva a señalar a los hogares, confundidos como familias, y a los
cuerpos y mentes indígenas como objetos de intervención. Según el diagnós-
tico del PIA, la falta de acceso a la educación, a prácticas higiénicas y biomé-
dicas, a una organización moderna de la vivienda y del hogar limitaba a las
mujeres en sus roles de educadoras de las nuevas generaciones y de admi-
nistradoras de la familia; ello se reforzaba aún más con su conservadurismo
que conspiraba contra las propuestas de cambio. En este marco se proyectó
posteriormente, entre otras acciones, la transformación de la vivienda.
Los apéndices del informe de los comisionados dan cuenta de manera
minuciosa sobre algunos de los temas y problemas concernientes a las mu-
jeres: insisten, por ejemplo, en su extendido monolingüismo nativo, en su
falta de educación y en su papel protagónico en la enseñanza de los hijos,
especialmente de las hijas; en la limitación que impone la propia comunidad
a su enrolamiento al sistema educativo y, en caso de hacerlo, a su temprana
deserción. Asimismo, se analiza la existencia de una ecología comunitaria y
hogareña insalubre y antihigiénica, todo lo cual ocasiona una fuerte morta-
lidad infantil y materna. Esta mirada se completa con la constatación de una
ingesta calórica y proteica baja lo cual le resta fortaleza a los cuerpos. Los
análisis asumen y desean la existencia de una organización familiar nuclear,
con una fuerte autoridad paterna y con una división del trabajo por sexo que
limite la sobrecarga de esfuerzos desplegados por las mujeres.
19
La modi-
cación de estas realidades, sin embargo, choca con lo que se calicó como
conservadurismo de las mujeres: su oposición al cambio.
20
Los problemas identicados fueron considerados en el diseño de las ac-
ciones de cada uno de los ámbitos de intervención del programa. De esta
manera, se propuso incentivar la educación de la mujer, la creación de una
red de servicios de salud que hiciera medicina preventiva y curativa, la for-
mación de promotores o auxiliares de salud de las comunidades, la distribu-
ción de desayunos escolares y alimentos así como charlas y demostraciones
19. Óscar Núñez del Prado, “Problemas antropológicos y sociales en la región andi-
na”, en ONU, Informedelamisión..., t. 2, apéndice VI, 105-137; Gonzalo Rubio Orbe, “As-
pectos educacionales de la región indígena andina”, en ibíd., apéndice VIII, 146-218; Juan
José Alcócer, “La salud en el programa de acción conjunta para el desarrollo de la región
andina”, ibíd., apéndice IX, 219-247.
20. Estas miradas despectivas del hacer de las mujeres son similares a las descritas por
autoras que exploran el carácter masculino del desarrollo. Véase, entre otros, Chandra T.
Mohanty, “Under Western Eyes: Feminist Scholarship and Colonial Discourses”, en Femi-
nistPoscolonialTheory:AReader, ed. por Reina Lewis y Sara Mills (Nueva York: Routledge,
2003 [1984]), 49-73; y Catherine V. Scott, “Tradition and Gender in Modernization Theory”,
en ThePostcolonialScienceandTechnologyStudiesReader, ed. por Sandra Harding (Durham:
Duke University Press, 2011), 290-309.
-PRO53-24 agosto color.indd 206 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
207
para el uso de nuevos productos.
21
En el campo de la organización social y
la participación se recomendó el establecimiento de centros de madres así
como la participación de las mujeres en la vida de la comunidad, ampliando
con ello el mundo doméstico, estableciendo una noción de hogar. Y, durante
la ejecución del proyecto, se propuso reordenar la vida familiar mediante la
modicación de los espacios y materiales de las viviendas junto a la incorpo-
ración de accesorios para el bienestar y el orden de los objetos al interior de
la casa. En el Ecuador, el PIA se puso en marcha en el marco de la renovación
nacional y ampliación de la comunidad política.
22
El programa se propu-
so romper la desintegración nacional desde el hogar, desde la socialización
temprana de los miembros de la familia de forma que, al mismo tiempo que
se las hacía participar y renovar sus hogar, se expandían sus conexiones y
sociabilidad a través de las escuelas y la vida comunitaria. Las mujeres, en
cambio, quedaron tajantemente excluidas de las acciones relativas al trabajo,
las cuales fueron asignadas a los hombres adultos —diversicación de la
producción, aumento de la productividad, acceso a recursos productivos,
entre otros— bajo el deseo de que ellas eviten este tipo de actividades ya
que el excesivo esfuerzo físico conspiraba contra la maternidad. Pero, había
otra preocupación: la participación fuera del hogar también acechaba la au-
toridad de los padres, lo cual, a su vez, limitaba la civilización y gobierno
del padre, ya que modicaba el equilibrio de poderes entre los géneros.
23
Cambiar las capacidades maternas de las mujeres fue uno de los propósitos
del PIA y, en esta óptica, se inscribieron las propuestas de mejoramiento de
las viviendas —acciones especialmente comentadas en Ecuador y Chile—.
24
el ProCeso de insCriPCión de la vivienda
en el CamPo del desarrollo
El médico ecuatoriano Pablo Arturo Suárez, vinculado a la Universidad
Central del Ecuador y a los emergentes servicios de salud de Quito, pregonó
hacia la década de 1930 la necesidad de mejorar la vivienda de los trabaja-
21. Alcócer, “La salud en el programa...”, 235.
22. Mercedes Prieto, Liberalismoytemor:imaginandolossujetosindígenasenelEcuador
postcolonial1895-1950 (Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2004).
23. Véase Elias, Elprocesodelacivilización...
24. En Chile, el PIA se instaló en Arica y atendió a los llamados “pueblos del interior”.
Una de las preocupaciones del programa eran los desplazamientos poblacionales, de ahí
el propósito de estabilizar a las familias en los poblados, mejorando sus viviendas. Las tra-
bajadoras sociales del programa recuerdan que esta acción fue muy aplaudida por ellas,
las mujeres y familias locales.
-PRO53-24 agosto color.indd 207 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
208
dores de la ciudad, entre quienes incluía a los indios.
25
Sus preocupaciones
eran el hacinamiento y la falta de higiene que, entre otros factores, conspi-
raban contra su psiquis, salud y capacidad de trabajo.
26
Décadas más tarde,
curas y profesionales, que trabajaban en áreas rurales de la sierra ecuatoria-
na, insistieron en la necesidad de reformar la vivienda indígena rural por
razones de mejoramiento de las condiciones de trabajo, similares a las expre-
sadas por el médico Suárez. Sin embargo, ellos priorizaron un criterio moral
y civilizatorio para justicar cambios en la vivienda. Jorge Mencías, cura y
funcionario del PIA, recordaba su interés en que las jóvenes mejoraran sus
hábitos de vida domésticos, durante su estadía en un internado católico en
Riobamba (Chimborazo), para que pudieran regresar a las comunidades con
deseos de cambiar el vestuario, la alimentación y la vivienda —para que esta
fuera habitable por seres humanos y no por “alimañas”—.
27
Asimismo, la
investigación de los arquitectos Marcelo Casares y José Cevallos, asociados
al PIA, realizada en la comunidad de La Rinconada (Imbabura), renovó el
argumento de la relación entre vivienda y constitución espiritual y mental
de sus habitantes mientras realizaban un prolijo inventario de la vivienda
indígena.
28
Y, de manera complementaria, algunos estudios vericados por
las trabajadoras sociales, también asignadas al PIA, hicieron propuestas para
actuar sobre hábitos —supuestamente promiscuos— de convivencia fami-
liar junto a la exigua higiene de la vivienda.
29
En general, estos médicos, arquitectos, trabajadoras sociales y, posterior-
mente, antropólogos, asumían la mutua constitución de la vivienda y la vida
social y, a la vez, transformaron a la vivienda en un archivo de datos de
la vida social con el propósito de intervenirla y modicar conductas —y, a
25. Pablo Arturo Suárez, “Contribución al estudio de las realidades entre las clases
obreras y campesinas”, AnalesdelaUniversidadCentral, t. LIII, n.º 290 (1934): 295-388; Pa-
blo Arturo Suárez, “La importancia de la vivienda sana”, BoletíndelDepartamentoMédico-
Social, n.º 3 (1937): 26-27.
26. Suárez, “Contribución al estudio...”, 299-301.
27. Jorge Mencías, Estudiodeelevaciónsocio-culturalyreligiosadelindio (Madrid: Feres-
Friburgo, 1962), 148.
28. Marcelo Casares y José Cevallos, LaRinconada.Investigacióndeaspectossocio-eco-
nómicosyplanicacióndeviviendaindígena(Quito: Universidad Central / Misión Andina,
1963), 18-19.
29. Véase Aida Wandenberg, “Rol de la trabajadora social en la enseñanza de educa-
ción para el hogar, escuela y comunidad” (tesis de grado, Ponticia Universidad Católica
del Ecuador, 1959); Gladys Villavicencio y Ligia Granados, “Acciones y reacciones de los
indígenas del Chimborazo frente al trabajo de la Misión Andina” (tesis de grado, Univer-
sidad Central del Ecuador, 1960); Carmela González, “Estudio de una situación social de
un grupo de campesinos” (tesis de grado, Ponticia Universidad Católica del Ecuador,
1950); Teresa Espín, “La mujer campesina y el desarrollo de la comunidad” (tesis de grado,
Ponticia Universidad Católica del Ecuador, 1965).
-PRO53-24 agosto color.indd 208 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
209
partir de ello, fomentar cambios sociales—. En estos y otros estudios operó
un proceso de inscripción de la vivienda en el campo interdisciplinario de
la protección social y del desarrollo para ser transmutada, primero, en una
suerte de matriz informativa de la vida social de las familias y las madres de
familia; luego, ser desplegada en un plano, desprovisto de lazo social, que
la constituye como objeto inmutable, abriendo con ello las puertas para su
transformación, y, nalmente, su devolución a las familias como viviendas
mejoradas para provocar una nueva convivencia familiar, según conceptos e
hipótesis preconcebidos.
La vivienda como un índice de la convivencia
de familias indígenas en Ecuador
Como ya hemos adelantado, un primer paso para indexar la vivienda in-
dígena (llamada choza), como archivo de relaciones sociales, fue su descrip-
ción con base en los espacios y materiales de construcción. A partir de estas
características se elaboraron hipótesis sobre la sociabilidad e higiene de los
residentes. En términos generales, la existencia de un espacio único y central
de carácter multifuncional fue interpretada como prueba de la promiscuidad
y el hacinamiento; y los pisos de tierra, los techos de paja y la carencia de
ventanas se transformaron en indicadores de falta de higiene y luminosi-
dad.
30
La convivencia durante el descanso entre todos los miembros de la
familia, y de estos con animales menores, se la denunció como promiscuidad
y como un problema moral que debía atenderse.
31
Los textos insinúan que
los animales contaminaban la ecología de la vivienda y escenicaban actos
incestuosos; se consideraba que la mezcla de adultos y menores humanos,
según nos recuerda Eduardo Archetti varios años después,
32
corrompía y po-
nía en peligro la vida íntima de las parejas adultas que quedaban expuestas,
al igual que los animales, al incesto. Al mismo tiempo, se razonaba que los
materiales de las viviendas desprendían polvo y abrigaban insectos que in-
cidían en los altos índices de mortalidad.
33
El polvo y los agentes patógenos
(en techos, pisos y paredes), portados por animales y una supuesta falta de
circulación de aire fueron leídos como factores de riesgo para la higiene y la
salud. De esta manera, las chozas fueron consideradas no solo inadecuadas
30. Wandenberg, “Rol de la trabajadora...”, 72; Casares y Cevallos, LaRinconada.In-
vestigación...,15, 21-22.
31. Helena Jijón, “Iniciación de un trabajo práctico de la organización de comunidad
rural y de mejoramiento del hogar en la comuna El Socorro, Provincia de Chimborazo”
(tesis de grado, Ponticia Universidad Católica del Ecuador, 1959), 31.
32. Véase Eduardo Archetti, Elmundosocialysimbólicodelcuy (Quito: CEPLAES, 1992).
33. Jijón, “Iniciación de un trabajo...”, 47; Espín, “La mujer campesina...”, 39.
-PRO53-24 agosto color.indd 209 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
210
para la salud y la vida de la población, sino también como objetos inmorales
en tanto carecían, por un lado, de espacios segregados para progenitores,
prole y animales y, por otro, de una separación entre las funciones de cocina,
alimentación, depósito, descanso y sexo. Estas descripciones sugerían una
estructura familiar indiferenciada entre sus miembros, sin segregaciones de
género o edad, difuminando la dominación masculina y los cuidados mater-
nos. Recordemos que justamente en las hipótesis preliminares del PIA, un
punto crítico en la vida de las mujeres —que se buscaba modicar— eran sus
reducidas capacidades maternas.
El antropólogo Aníbal Buitrón y el fotógrafo John Collier Jr., previo a
la puesta en marcha del PIA, efectuaron una etnografía visual de lo que
llamaron el amanecer del valle de Otavalo.
34
En este despuntar incluyeron
una mirada optimista de la edicación de una nueva vivienda en la zona.
La mostraron como una ocasión para la cooperación comunitaria y el cam-
bio cultural. Esta práctica era parte del reconocimiento de una nueva pareja
como miembro activo de la vida comunal: la nueva unión se desplazaba de
la casa de la familia de un antecesor a su propio hogar, un acto de prestigio
familiar y bienestar comunal (gura 1).
Los autores constataron que el volumen central de la vivienda se compo-
nía de un rectángulo en cuyas esquinas se colocaban pingos de eucalipto; era
el inicio de una vivienda indígena catalogada como “moderna”, de paredes
con tapial de barro sobre un entramado de caña con un techo de dos aguas
terminado con tejas. Las fotos registraron la ubicación del fogón, que podía
disponerse en el centro de la estructura de la casa o bien cerca de una pared;
el lugar de alimentación junto al mismo fogón y, de manera también conti-
gua, la zona de descanso (guras 2 y 3, respectivamente). Se mostraba, en
esta narrativa visual, la relevancia del corredor como lugar del trabajo textil
(gura 4) y de socialización con la parentela y otros miembros comunitarios.
En el escrito, estos autores reportaron la existencia de un especialista
para guiar el trabajo de las paredes y otro para la techumbre; eran albañiles
de la zona quienes recibían un salario de parte de la familia cuya casa estaba
en construcción. Esta labor experta se combinaba con el trabajo colectivo de
hombres y mujeres de la familia ampliada y de la comunidad. La construc-
34. Aníbal Buitrón y John Collier Jr., TheAwakeningValley (Otavalo: Instituto Otava-
leño de Antropología, 1971 [1949]), 116. Aníbal Buitrón fue el primer antropólogo ecuato-
riano formado en la Universidad de Chicago y el fotógrafo John Collier Jr. es considerado
en la actualidad uno de los pioneros de la antropología visual. Buitrón participó como
experto en la formulación del PIA y, posteriormente, fue funcionario de la UNESCO asig-
nado al programa. Escribió varios informes sobre el programa y la vivienda indígena que
circularon en la OIT, en la UNESCO y en el III; actuó como puente entre estos diversos
centros de sistematización de la cuestión indígena.
-PRO53-24 agosto color.indd 210 27/10/21 12:17
ción y nalización de la obra era una ocasión para la celebración de la nueva
morada: copiosa chicha, mazamorra, risas y música marcaban la termina-
ción de la faena. El texto reconocía la existencia de viviendas similares a la
descrita, pero con techo de paja y de menor tamaño —que años más tarde se
la describió como vivienda de “indios puros” (gura 4)—. Ambos tipos de
casas tenían dos espacios relativamente diferenciados: el de la familia como
un todo indeterminado, articulado en torno al fogón ubicado en el volumen
central, el corredor externo como un lugar para el trabajo y la socialización
extrafamiliar.
La transmutación de la vivienda en indicador de la vida social de las
familias, reportada en diferentes ensayos, fue aplicada en los censos de la
región en las décadas de 1940 y 1950 para capturar el grado de carencias,
necesidades e indigenidad de la población. En Ecuador, junto a preguntas de
la lengua hablada en el hogar, los empadronadores censales observaron los
Figura 1. Trabajo colectivo para la construcción de una vivienda “moderna”.
Fuente: Aníbal Buitrón y John Collier Jr., TheAwakeningValley (Otavalo: Instituto Otavale-
ño de Antropología, 1971 [1949]), 122-123.
-PRO53-24 agosto color.indd 211 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
212
Figura 2. Fogón y alimentación.
Fuente: Buitrón y Collier Jr., TheAwakeningValley, 84-85.
Figura 3. El descanso.
Fuente: Buitrón y Collier Jr., TheAwakeningValley, 87.
-PRO53-24 agosto color.indd 212 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
213
materiales y el número de habitaciones de la vivienda. Ello se complementó
con un sondeo sobre el uso de cama y zapatos.
35
Según la información de este
censo, las chozas se distribuían entre familias que hablaban tanto quichua
como castellano, pero con mayor incidencia entre familias quichuas. En ellas
predominaban las chozas con paredes de barro y techo de paja. En Chimbo-
razo alcanzaban al 88 % de las viviendas (tabla 1); en Imbabura, en cambio,
solo el 51 % de las casas de las familias quichuas fueron consideradas como
chozas, información consistente con los cambios reportados por Aníbal Bui-
trón y John Collier Jr. en su trabajo antes comentado y realizado hacia nes
de la década de 1940. Estos autores proponían que las viviendas estaban en
proceso de cambio hacia formas modernas. Sorpresivamente, la información
censal consignó una generalizada existencia de viviendas de una habitación
35. Prieto, Estadoycolonialidad...
Figura 4. Trabajo en el corredor de una choza de indios puros.
Fuente: Buitrón y Collier Jr., TheAwakeningValley, 68.
-PRO53-24 agosto color.indd 213 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
214
en todo el país, incluidas las zonas indígenas: el 67 % de las casas en Chim-
borazo y el 76 % en Imbabura tenían una sola habitación.
Tabla 1. Tipo de vivienda según lengua
en Chimborazo e Imbabura, 1950
Provincia/
Vivienda
Quichua Castellano Otros Total
Chimborazo
Choza 14 852 12 538 26 27 416
Casa 2024 16 966 23 19 013
Otros 9 3 0 12
Total 16 885 29 507 49 46 441
Imbabura
Choza 5819 5610 10 11 439
Casa 5629 15 218 23 20 870
Otros 4 7 0 11
Total 11 452 20 835 33 32 320
Fuente: República del Ecuador, Primer Censode Población delEcuador, 1950. Resumende
características.Volumenúnico(Quito: Ministerio de Economía, 1960), 144, 148.
Años más tarde, el mismo antropólogo Aníbal Buitrón, como funciona-
rio de la UNESCO asignado al PIA, insiste en que las viviendas tienen un
interés cientíco ya que hablan de diversas facetas culturales de las pobla-
ciones y de la necesidad de intervenirlas.
36
Su acceso al entendimiento de
este objeto, según lo explicita, es la antropología aplicada al cambio. Desde
esta perspectiva, el autor subraya la relación entre las necesidades de la po-
blación y la “adecuación” de la vivienda, con el propósito de mejorar su uso
y estimular el cambio. Y, al igual que el médico Suárez, dene la adecuación
por indicadores de salud y mortalidad de los residentes. Por ello, una vez
más, se la considera inadecuada y susceptible de intervención. En su con-
tribución destaca y sistematiza la existencia de dos tipos de viviendas: las
de familias indígenas aculturadas, que anteriormente se las clasicaba de
modernas, y aquellas de indios puros. De especial preocupación son estas
últimas, pues los reducidos espacios y los materiales ponen en peligro la
36. Aníbal Buitrón, Elmejoramientodelaviviendarural (Quito: Misión Andina del Ecua-
dor, 1969), 2.
-PRO53-24 agosto color.indd 214 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
215
salud de las familias.
37
Sin embargo, la estructura de las viviendas y sus pro-
blemas de convivencia son similares: un espacio rectangular central con un
corredor en el frontis, en donde se trabaja, se acopian granos y se recibe a los
familiares y otras visitas. En el espacio central se cocina, alimenta y descansa
la familia junto a animales menores.
El proceso de transformación de la vivienda en un archivo de la sociabi-
lidad, moralidad y prácticas familiares, se lo hizo a través de la observación
del espacio y de los materiales del objeto, interrumpiendo la mutua constitu-
ción de los objetos y el lazo social. Así, la existencia de un espacio multifun-
cional es indexada como promiscuidad y los materiales supuestamente pro-
pensos al cultivo de agentes patógenos son parte signicativa de un cuadro
de higiene precaria, ahondada por su falta de luminosidad y ventilación. Los
asuntos morales e higiénicos vinculados a las habitaciones, a juicio de los
intelectuales de la época, ponían en riesgo la salud de la familia y el ejercicio
materno, preocupaciones relevantes del PIA.
la renovaCión y la autoConstruCCión
de viviendas: la elaboraCión de un Plano
Los ensayos analizados en la sección anterior suponen que las viviendas
son personicaciones del vínculo social y que, al modicar sus espacios y
materialidad, se transformará el lazo social; suponen también que los objetos
constituyen el lazo social y la convivencia familiar y que los objetos tienen
agencia. Veamos ahora cómo opera el proceso de transmutar la vivienda en
un disparador de modicaciones sociales, en un agente reformador. Siguien-
do a Bruno Latour,
38
se trataría de un procedimiento en que los practicantes
del PIA debieron pensar con las manos y los ojos para transformar a las vi-
viendas en móviles inmutables —en objetos del deseo de desarrollo—.
39
37. Ibíd., 4.
38. Latour, “Visualization and Cognition...”.
39. Los procesos de transformación en bienes inmutables de los objetos de estudio de
las ciencias naturales han recibido especial atención a partir de las propuestas de Bruno
Latour; menos interés han concitado los objetos de las ciencias sociales. En estos casos, su
vida social se ha orientado a trazar su conformación en mercancías y bienes de consumo.
Véase Sidney Mintz, Dulzuraypoder:ellugardelazúcarenlahistoriamoderna (Ciudad de
México: Siglo XXI, 1996 [1985]); Arjrn Appadurai, “The social life of things: commodities
in cultural perspective”, en Commoditiesandthepoliticsofvalue, ed. por Arjun Appadurai
(Cambridge: Cambridge University Press, 1988), 3-62; Arnold J. Bauer, Somosloquecom-
pramos.HistoriadelaculturamaterialenAméricaLatina (Ciudad de México: Taurus, 2002
[2001]).
-PRO53-24 agosto color.indd 215 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
216
Plano y prototipo
Con el propósito de transformar la vivienda en un objeto de intervención
y promoción de cambios sociales en distintos lugares de operación del PIA,
antropólogos, arquitectos e ingenieros, así como trabajadoras sociales, la ob-
servaron, describieron, fotograaron, esquematizaron y la tradujeron a pla-
nos. A partir de este último documento, diseñaron un prototipo de vivienda
mejorada, en referencia a espacios, materiales y procesos constructivos (gu-
ra 5). Las fotos recuerdan y atestiguan; los esquemas y los planos, en cambio,
permiten manipular el objeto e imaginar o proyectar el porvenir. Se dibujan
y confeccionan con las manos las imágenes de futuro, las cuales transmutan
a la vivienda en un recurso móvil que puede desplazarse a diferentes luga-
res, con nes administrativos, constructivos, de replicación y de ajustes o va-
riaciones respecto a la propuesta inicial. Al mismo tiempo que es móvil y que
se desplaza, ja una estructura volumétrica, una imagen visual de futuro y,
en esta medida, debía inducir a los cambios deseados. Los planos establecen
procedimientos y permiten repetirlos cuantas veces sea necesario.
En el caso del PIA, los imaginarios de las viviendas indígenas se trans-
forman en un volumen de 42 metros cuadrados, organizados en cuatro ha-
bitaciones y un pequeño corredor.
40
El plano de esta vivienda mejorada es
socialmente aséptico; esto es, no contiene referencias a la vida social de los
potenciales habitantes, aunque remite a los dos indicadores de vida social
antes descritos: distribución de los espacios y materiales —los cuales son
explicados con los detalles necesarios para propósitos de su fabricación—.
41
Según se observa en este prototipo (gura 5), la vivienda mejorada segrega
espacios según funciones: dos habitaciones para el descanso; una bodega
para el acopio de productos agropecuarios, materiales textiles e implemen-
tos de trabajo; un área para cocina y alimentación, y un pequeño corredor
para usos variados de socialización comunal pero también de trabajo y des-
canso familiar. Los materiales sugeridos son ladrillos de terrocemento o ta-
pial mejorado con cemento para las paredes y piso —aunque en el proceso
de mejoras se propuso hacer el piso de tablones— y techo de dos aguas cu-
40. Misión Andina Ecuador (MAE) y Caja de Reconstrucción del Instituto Nacional de
la Vivienda (CRINV), Laviviendacampesina (Quito: Misión Andina, 1961), 7.
41. El plano se divulga en un informe en el cual se relata la manera en que se lo confec-
cionó: el proceso partió con una investigación sobre la composición familiar de la misma vi-
vienda, sus espacios y materiales; y de sus formas de construcción. Esta etapa terminó con la
planicación del prototipo o casa modelo. En un segundo momento, se preparó la fabricación
del prototipo. Para ello se organizó a la población y de los grupos de trabajo se pasó al estudio
y construcción de muebles y accesorios, y una estimación de costos. El informe naliza con
una explicación de los detalles de construcción, apoyada por un registro fotográco. Ibíd.
-PRO53-24 agosto color.indd 216 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
217
Figura 5. Plano del prototipo de vivienda mejorada.
Fuente: Misión Andina Ecuador (MAE) y Caja de Reconstrucción del Instituto Nacional de
la Vivienda (CRINV), Laviviendacampesina (Quito: Misión Andina, 1961), 21.
-PRO53-24 agosto color.indd 217 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
218
bierto de tejas —que en algunos casos, durante el proceso de fabricación, se
reemplazaba por zinc. El plano del prototipo recomienda el reforzamiento
en la unión de las paredes para otorgarles mayor estabilidad y se abrieron
ventanas en las paredes que iluminaban cada habitación. Estos planos in-
cluían los detalles constructivos de puertas y ventanas, así como un mobilia-
rio compuesto por camas, sillas, repisas y armarios. La vivienda propuesta
estuvo acompañada, según se desprende de los registros del programa, de
una infraestructura comunitaria que incluía pilón de agua, letrinas, lavan-
derías y duchas, localizadas en espacios públicos, generalmente junto a las
escuelas comunitarias.
42
Se reconocían funciones familiares que podían ser
resueltas comunalmente, incluso si tenían un uso individual y privado.
43
El prototipo presumía, entonces, que los materiales propuestos, los nue-
vos objetos incorporados, la distribución de los espacios y el orden de las
cosas al interior de la vivienda mejorarían la higiene y establecerían nuevas
formas de convivencia familiar; se generarían nuevas condiciones segrega-
das y especializadas para el descanso, la intimidad y las labores domésticas
y de cuidado. Asimismo, los materiales propuestos y las recomendaciones
para su edicación transformaban las prácticas de trabajo para la construc-
ción de las casas y la vida familiar. Los nuevos materiales promovían la lim-
pieza de pisos, la ventilación y prevenían la aparición de agentes patógenos.
Procedimientos para la construcción
y búsqueda de nuevos materiales
Indicamos que la construcción de vivienda hacia la década de 1940 com-
binaba el trabajo familiar y comunitario con el aporte de especialistas re-
munerados, un conjunto de formas de trabajo que solía describirse como
minga. La oferta del PIA reforzaba la presencia de especialistas: supervisores
de la obra para leer y seguir los planos y albañiles para la construcción de
ladrillos, paredes y techumbres. Estas labores, sin embargo, dejaban un es-
pacio para el trabajo colectivo que pasó a denominarse “autoconstrucción”
o “autoayuda”.
44
Los interesados eran los responsables de la edicación de
su vivienda mejorada con el apoyo de los técnicos y de los recursos del pro-
grama, así como de lo que se llamó “equipos de trabajo”, compuestos por
alrededor de seis personas de la comunidad, interesados en mejorar su pro-
pia vivienda. Esta traducción de la organización del trabajo estaba asociada
42. Villavicencio y Granados, “Acciones y reacciones...”, 76.
43. Un área para la higiene personal, con ducha y sanitario al interior de la vivienda
rural serrana se incorpora en los programas de mejoramiento a inicios del siglo XXI en
Ecuador. Véase Toro, “Territorios y poblaciones...”, 165.
44. MAE y CRINV, Laviviendacampesina, 19-20.
-PRO53-24 agosto color.indd 218 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
219
también a cambios en los materiales y en los equipos basados en grupos de
necesidades similares, antes que en lazos familiares y comunitarios. De ma-
nera que la autoconstrucción reorganizaba aspectos de la trama comunitaria
tejida en torno a la edicación de la vivienda.
Entre los materiales se incorporaba la fabricación y uso de ladrillo de
terrocemento. El PIA se hizo eco de las recomendaciones de mejoramiento
de las viviendas de adobe después de su devastación por un terremoto en
Ambato, sierra central del Ecuador, y de un interés global por nuevas formas
constructivas de bajo costo, que se expresó en la formación del Centro Intera-
mericano de Vivienda y Planeamiento Urbano (CINVA) con sede en Colom-
bia.
45
Hacia nes de la década de 1950, el PIA, en acuerdo con la empresa de
cemento Chimborazo, apoyó la realización de experimentos de ladrillos de
cemento para su uso en medios indígenas.
46
Estos y otros ensayos similares
desarrollados en las Américas se validaron en el CINVA, donde se optó por
recomendar el uso de ladrillos de adobe mejorados con cemento —antes que
de cemento solo— para viviendas de bajo costo.
Se consideraba al terrocemento como un material más resistente e higié-
nico que el adobe y menos costoso que el cemento. Una vez establecido el
material óptimo para la construcción de pisos y paredes, se trabajó en una
máquina móvil de pequeña escala para la fabricación de los ladrillos. Ello
también pasó por un proceso de experimentación en la cual participó el PIA
y, nalmente se sistematizó en la máquina portátil llamada CINVA-Ram,
que circula hasta hoy día, a escala mundial, para construcciones baratas.
47
La gura 6 muestra la preparación de ladrillos en un pueblo del interior de
Arica (Chile), atendido por el PIA; y la gura 7 registra el proceso de cons-
trucción de una vivienda mejorada en Chimborazo (Ecuador).
45. El Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento Urbano (CINVA) fue esta-
blecido hacia 1952 y emuló experiencias desarrolladas en Estados Unidos en el marco del
New Deal, así como experiencias de viviendas de bajo costo en diversos lugares del mun-
do, construidas con la participación de los residentes. El rescate de viviendas construidas
sin manos expertas adquirió fuerza en diversos movimientos de arquitectura tanto en
Europa como en Estados Unidos. Véase Bernard Rudofsky, ArchitecturewithoutArchitects:
AshortIntroductiontoNon-PedigreedArchitecture (Nueva York: Museum of Modern Art,
1964). La máquina para confección manual de ladrillos de terro-cemento, CINVA-Ram,
debe su nombre al arquitecto chileno, Raúl Ramírez, quien la desarrolló y validó. Véase
Martha Peña, “El Programa CINVA y la acción comunal”, Bitácora 12, n.º 1 (2008): 185-192.
46. Véase Misión Andina Ecuador (MAE), “Informe del período 1956-mayo de 1957
presentado por el jefe de la Misión Andina en el Ecuador” (1959), http://unesdoc.unesco.
org/images/0015/001588/158879mb.pdf.
47. Véase Hernando Vargas Rubiano y Hernando Vargas Caicedo, “El terraconcreto
en Colombia: apuntes para una historia”, Dearq 1 (2007): 120-128; Peña, “El Programa
CINVA...”.
-PRO53-24 agosto color.indd 219 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
220
Intervencionesehipótesis
sobrecambiosenlaconvivenciafamiliar
Un último movimiento del proceso de inscripción de la vivienda en el
campo del desarrollo fue, precisamente, aquello no explicitado en el diseño
del prototipo de las viviendas en referencia a los cambios esperados en la
convivencia familiar, según se desprende del hacer las mejoras. Para el PIA,
estas acciones tuvieron una especial predilección. Se trataba de un objeto
visual del progreso deseado en la convivencia familiar. Las viviendas eran
parte de la ambición de que las mujeres indígenas mejoraran el carácter y las
condiciones para el ejercicio de su maternidad: que contaran con buenos en-
tornos para el aseo y el orden; que operaran la segregación de funciones allí
cobijadas, y que otorgaran lugares apropiados a cada uno de los miembros
Figura 6. Preparación de ladrillos de terrocemento en Arica, Chile.
Fuente: Archivo personal de Jaime Vela, ca. 1962.
-PRO53-24 agosto color.indd 220 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
221
de las familias; es decir, se aspiraba a establecer el entorno para una vivienda
higiénica y moral, junto con espacios segregados por la edad y en el género.
Las madres eran concebidas como el sostén moral de la familia y el pun-
tal material del cuidado de la vivienda, al tiempo que se reconocía su ca-
pacidad de inuenciar en el medio.
48
Y ellas fueron el grupo comunitario
seleccionado para forjar los cambios en la vida social de las viviendas. Por
su parte, las trabajadoras sociales, como funcionarias del PIA, fueron los en-
laces en la promoción y la supervisión de la ejecución de los planes de ese
mejoramiento.
49
Ellas apoyaban el trabajo de los especialistas en la fase de
construcción (ingenieros, arquitectos, maestros constructores), así como el
trabajo comunitario; pero su misión central, según su formación disciplina-
ria, era “inculcar en los indios las principales normas de moralidad, higiene
y buenas maneras”.
50
Es decir, su cometido era intervenir las enfermedades
48. Espín, “La mujer campesina...”, 73.
49. Este enlace entre mujeres indígenas comunitarias y trabajadoras sociales lo hemos
descrito como doble delegación estatal. Prieto y Páez, “La Misión Andina...”.
50. González, “Estudio de una situación...”, s. r.
Figura 7. Techos y paredes de una casa mejorada.
Fuente: MAE y CRINV, Laviviendacampesina, 11.
-PRO53-24 agosto color.indd 221 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
222
morales del cuerpo social, a través del cuidado del cuerpo biológico, actuan-
do sobre la alimentación, el vestido y la vivienda. Estos cuidados signica-
ban, entre otros aspectos, reordenar el mundo doméstico: introducir a las
mujeres a la vivienda-hogar para realizar nuevas tareas domésticas y dismi-
nuir su exceso de trabajo en el campo. Para ello, las trabajadoras sociales ela-
boraban planes de mejoramiento del hogar que contenían asuntos relativos a
su administración general y a la organización de los distintos espacios de la
vivienda; a la enseñanza de la higiene del lugar
y guiones concernientes a la
alimentación, vestuario, limpieza y embellecimiento de la vivienda.
51
Estos
entrenaban a las mujeres en prácticas tales como el cuidado y baño del niño,
la limpieza del cabello, la confección y reparación de vestidos, la preparación
y conservación de alimentos nutritivos y masticación, el arreglo y barrido
de la casa, la supervisión de la escolaridad de los hijos e hijas y habilidades
para el uso del nuevo mobiliario como camas, ventanas, baúles, entre otros.
Esta serie de nuevas tareas implicaban un empuje de las mujeres a las
casas y suponía una diferenciación entre el cuidado de la familia y el ámbito
del trabajo. Se presumía que ellas tendrían el tiempo para estos nuevos que-
haceres que las retiraría del trabajo en el campo. Al mismo tiempo, se consi-
deraba que había necesidad de nuevos vínculos y nuevas formas de sociali-
zación comunitaria. En este sentido, el PIA contemplaba también su alfabeti-
zación y escolarización, el fomento de huertos comunitarios, la formación de
clubes de mujeres y un uso grupal del supuesto tiempo libre. Al tiempo que
se reordenaba el hogar, se buscaba crear nuevos espacios de socialización
que mejoraran y ampliaran sus conocimientos de higiene y moral y tejieran
redes locales que redundarían en mejorar sus habilidades maternas.
Los objetos y la organización del lazo social: una disputa
por el gobierno del padre en torno a las viviendas
En un informe de 1962 se presentan datos sobre la situación de las vivien-
das en los lugares de atención del PIA y se habla de políticas de renovación
que incluían mejoras y nuevas unidades de vivienda.
52
En las provincias de
51. Wandenberg, “Rol de la trabajadora...”, 86; Jijón, “Iniciación de un trabajo...”, 59-
60; Espín, “La mujer campesina...”, 68.
52. Misión Andina Ecuador (MAE), “Informe de actividades trimestre octubre-diciem-
bre de 1962” (Quito: Misión Andina del Ecuador, 1962). Estas políticas de viviendas se ins-
cribían en las políticas de diversicación productiva del propio programa y parecen haber
sido promocionadas por del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un nuevo actor que
buscaba otorgar un crédito al programa, en el marco de la transformación del PIA hacia una
propuesta de integración de la población rural al desarrollo nacional. Sin embargo, sería
interesante trazar la genealogía de esta iniciativa que no estuvo en el diseño inicial del PIA.
-PRO53-24 agosto color.indd 222 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
223
Chimborazo e Imbabura, en el Ecuador, es posible estimar que solo alrededor
del 13 % de las viviendas de las comunidades atendidas por el programa ha-
bían sido objeto de algún tipo de mejora. Según la gura 8, transformaciones
en las paredes (blanqueamiento y revoque), en los pisos (incorporación de
tablones de madera o terrocemento) y en los techos (reemplazo de la paja por
tejas o zinc) eran las de mayor interés en la población; le siguen en importan-
cia la segregación de espacios, cambios en el fogón, la incorporación de mobi-
liario y de ventanas. Se registraron pocos casos de construcción de viviendas
nuevas. Las transformaciones operaron por partes, fragmentadas.
Figura 8. Renovación de viviendas en Chimborazo e Imbabura,
Ecuador, ca. 1967
Fuente: MAE, “Informe de actividades trimestre octubre-diciembre de 1962”, Quito: Mi-
sión Andina del Ecuador, 1962.
La misma gura evidencia una relativa baja acogida al programa, he-
cho que fue comentado por varios de sus funcionarios. Durante la década
de 1960, el antropólogo Aníbal Buitrón realizó una reexión cautelosa sobre
esta intervención en la región andina.
53
Le preocupaban los efectos de “acul-
turación” provocados bajo la constatación de que las acciones no habían te-
53. Véase Aníbal Buitrón, “La investigación y el mejoramiento de las condiciones de
vida”, AméricaIndígena 20, n.º 2 (1960): 97-101; Buitrón, Elmejoramientodelavivienda...
0
10
20
30
40
50
60
70
Paredes, pisos
y techos
Fogón o cocina Separación
ambientes
Mobiliario Nuevas
Chimborazo Imbabura
64
26
8 8
12
1 1
6 6
5
-PRO53-24 agosto color.indd 223 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
224
nido en cuenta el rol social de las casas sustituidas, ni sus consecuencias.
Un editorial de la revista AméricaIndígena había advertido este problema y
realizó un llamado a mantener las características básicas de la habitación y
las relaciones con el entorno, en referencia a los materiales usados en su fa-
bricación.
54
Ello se reitera hacia nes de la década de 1960, cuando el mismo
Buitrón analiza, entre otras cosas, la experiencia de 40 casas construidas en
el marco del PIA en Ecuador y mira con pesimismo la obra realizada, ya que
varias viviendas estaban abandonadas o dedicadas a otros menesteres. Ade-
más, se mantenía el desorden de las cosas, la falta de higiene y la promiscui-
dad.
55
A su criterio, había sido un error transformar radicalmente la vivien-
da campesina y consideraba que el programa hubiera sido más fructífero
si efectuaba cambios graduales, como de hecho sucedió, y si se mantenían
los materiales y formas constructivas locales.
56
De manera más particular, se
quejaba del traslado del fogón fuera del centro de la vivienda y los cambios
en su altura, de la reducción del tamaño del corredor y de las habitaciones,
del uso de materiales de fuera de la zona que debían comprarse, en un con-
texto familiar de recursos exiguos; pero, en suma, recomendaba continuar
con el esfuerzo y fomentar la separación de dormitorio entre los padres e
hijos por razones morales e higiénicas.
57
Pese a estos llamados para hacer
ajustes, el programa de vivienda del PIA continuó con nuevas construccio-
nes, aunque reconoció como válidas las remodelaciones parciales y recibió el
apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para otorgar créditos a
las familias interesadas.
Asimismo, las trabajadoras sociales del programa, Gladys Villavicen-
cio y Ligia Granados, revelaban que pocas familias aceptaban los créditos
ofertados y los cambios propuestos, aunque reconocían que el sistema cons-
tructivo había sido exitoso en las nuevas escuelas e infraestructura comu-
nitarias.
58
Contaban que hombres y mujeres les confesaban que no valía la
pena mejorar casas viejas; que siempre habían vivido con el color de la tierra.
Sin embargo, ellas habían transformado la comunidad de San Francisco de
Chimborazo en una ventana de demostración, donde se desplegaba el inte-
54. “Editorial. La habitación rural indígena”, AméricaIndígena 15, n.º 3 (1955): 171. Los
pronunciamientos de esta revista del III se ofrecen como reacciones a intervenciones sobre
las viviendas en marcha; el mejoramiento de las casas no parece haber estado en la agenda
pública de este medio. Efectivamente, son escasos los artículos sobre vivienda publicados,
aunque el posicionamiento editorial referido resuena en algunos de los argumentos esgri-
midos por los funcionarios del PIA en el Ecuador.
55. Buitrón, Elmejoramientodelavivienda..., 7.
56. Ibíd., 5.
57. Ibíd., 7.
58. Véase Villavicencio y Granados, “Acciones y reacciones...”.
-PRO53-24 agosto color.indd 224 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
225
rés de sus habitantes por los cambios en las viviendas. En este lugar se ha-
bían blanqueado las paredes, creado el hábito de la limpieza, separado a los
animales de la vivienda familiar, incorporado unas tarimas confeccionadas
de chaguarquero (madera de la cabuya) como camas y colchones de paja de
cebada.
59
Pero muy a su pesar reconocían que era más difícil establecer un
orden de las cosas al interior de la casa, segregar los espacios, reemplazar el
techo de paja, abrir ventanas, incorporar el resto del mobiliario y embellecer
las viviendas. Recordaban que en el proceso de mejoras, el haber ganado la
conanza de niños y niñas había sido clave para llevar a cabo un proceso de
razonamiento compartido sobre las ventajas y desventajas de cada una de
las propuestas, un proceso pronunciado como civilizatorio de las mujeres
indígenas, a quienes las adjetivaban como “ociosas” y “dejadas”.
60
Los objetos y la organización del lazo social:
una disputa por el gobierno del padre
Justamente, Norbert Elias propone que la instalación del gobierno del
padre fue parte del esfuerzo civilizatorio que denomina “civilización del
padre”.
61
Ello signica, entre otros aspectos, imperceptibles cambios en el
largo plazo —ni lineales ni progresivos— de reconocimiento de las mujeres
como individuos iguales, acompañados por la privatización de los cuerpos
y de las pulsaciones sexuales y el establecimiento de jerarquías sociales en la
vida de la familia, que en los Andes tuvo, y aún tiene, resultados especiales.
62
La familia indígena en Ecuador, en la época del PIA, era considerada por
los estudiosos locales como peculiar, en tanto carecía de jerarquías entre sus
miembros, las mujeres trabajaban a la par que los hombres y la autoridad
masculina era borrosa, con intersticios de poder en manos de las mujeres.
63
De hecho, los cambios en la vivienda buscaban descentrar el papel de las
mujeres adultas en el hogar-vivienda e incrementar sus tareas domésticas, re-
conocer a los miembros menores y romper contacto con animales domésticos.
Al mismo tiempo, el conjunto del programa perseguía crear las condicio-
nes para una autoridad masculina basada en un trabajo con prestigio y re-
conocimiento social y económico, que se asemejara al padre proveedor. Con
59. Ibíd., 74.
60. Ibíd., 78.
61. Elias, Elprocesodelacivilización...
62. Canessa, por ejemplo, constata que hoy en día la intimidad indígena tiene pecu-
liaridades en Bolivia: no se basa en el amor romántico y la comida es uno de los lenguajes
de la atracción sexual. Andrew Canessa, IntimateIndigeneities.Race.SexandHistoryinthe
SmallSpacesofAndeanLife(Durham: Duke University Press, 2012), 143.
63. Prieto, Estadoycolonialidad..., 35-51.
-PRO53-24 agosto color.indd 225 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
226
estos movimientos se intentaba establecer una familia nucleada en torno a la
provisión del sustento por parte del padre y a la administración del hogar en
manos de las madres: en suma, una familia con lazos sociales privatizados,
jerárquicos y articulada por la autoridad paterna. La segregación de espacios
por razones de higiene y moral era una manera de restar centralidad al lugar
de las mujeres en la vida de la casa. El intento de traslado del fogón a una
habitación especializada en la preparación e ingesta de alimentos resultaba
crucial en esta segmentación de sus funciones. El fogón era un recurso de
poder de las mujeres en la vida familiar: les abría la posibilidad de cuestio-
nar o complementar la autoridad paterna. Estudiosas contemporáneas han
constatado la relevancia social y política del fogón: allí se cimentaba la vida
del grupo y se fraguaban los comentarios políticos.
64
A su vez, la separación del lugar de descanso del resto de la casa y el
establecimiento de zonas de intimidad separadas para niños y adultos fue
un esfuerzo para prevenir el supuesto incesto y la circulación indiscrimina-
da de mujeres, bajo el entendido de que la intimidad del sexo debía entrar
a la vivienda —privatizarse— pues las prácticas sexuales se realizaban en
los campos. La segregación de los menores era también su reconocimiento
como sujetos particulares. Estos desplazamientos permitían establecer nue-
vas condiciones privatizadas de los cuerpos para la intimidad de los adultos,
así como jerarquías basadas en la edad.
Asimismo, los objetos como camas, sillas, mesas y similares, junto a los
nuevos materiales del piso, suponían nuevas tareas de cuidado para las mu-
jeres: barrer, ventilar, hacer las camas, poner la mesa, vigilar las tareas de
los menores. Junto a estas nuevas asignaciones, el PIA fue tajante en excluir
a las mujeres de trabajos de diversicación productiva y mejoramiento de
rendimientos. Nuevas actividades artesanales —incluida la fabricación del
mobiliario y componentes de las viviendas—, mejoras textiles y agropecua-
rias, incorporación de riego, entre muchas otras, fueron diseñadas para los
hombres adultos y revestidas de reconocimiento social, en especial el riego.
Todo ello instituía nuevas condiciones para distinciones de género. Se su-
ponía que este conjunto de pequeñas acciones permitiría crear los lugares
adecuados para cada uno de los miembros de la familia, las condiciones para
la privatización de los cuerpos y su necesario gobierno por parte del padre y
para una mayor precisión de la autoridad masculina —que, a su vez, debía
quedar sujeta a los designios estatales—.
65
64. Véase Mary Wesimantel, Food,Gender,andPovertyintheEcuadorianAndes(Long
Grove: Waveland Press, 1988); Florencia Mallon, CourageTastesofBlood.TheMapucheCom-
munityofNicolásAilíoandtheChileanState,1906-2001(Durham: Duke University Press,
2005).
65. Véase Prieto, Estadoycolonialidad... El Estado consideraba que la autoridad mascu-
-PRO53-24 agosto color.indd 226 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
227
Los deseos de nuevos modos de convivencia familiar, como hemos ade-
lantado, fueron disputados entre los funcionarios del PIA y, principalmente,
con las propias familias y mujeres indígenas. Las hipótesis sobre los cambios
que debían gatillar los objetos no contemplaron la disputa, ni la aceptación
parcial de la propuesta; tampoco se vislumbraron las emociones hacia los
objetos. Los forcejeos narrados son huellas de que los objetos y las mejoras
en las viviendas no garantizaron la puesta en vigor de las nuevas formas de
convivencia familiar imaginadas por el programa; su personal discutió la
pertinencia de cambios totales o graduales; los sentidos del fogón, de las ha-
bitaciones y del corredor; los lugares de hombres y mujeres en la vida social
de la vivienda y la comunidad, entre otras cuestiones.
Pero además de estas polémicas, causó gran sorpresa la constatación
de que las viviendas mejoradas eran abandonadas como residencia y trans-
mutadas en corrales para animales; o bien que las mejoras eran rearmadas
a conveniencia de las familias (por ejemplo, las ventanas cerradas, revesti-
miento de paja en los techos). Entre algunos funcionarios, especialmente en-
tre antropólogos y trabajadoras sociales, esta constatación derivó hacia una
comprensión funcional de los objetos y su relación con los seres vivos; las
propuestas de cambio habían olvidado las funciones de los objetos sustitui-
dos: por ejemplo, el calor emanado por el fogón, el control del frío y el viento
a través de paredes y techos.
Para otro grupo de funcionarios, en cambio, el rechazo o refuncionaliza-
ción de la vivienda era una muestra del primitivismo de la población indíge-
na, que no entendía el progreso, lo cual justicaba plenamente su necesidad
civilizatoria. Resultaba inadmisible que las viviendas, muchas de las cuales
habían sido construidas por las propias familias, fueran abandonadas para
regresar a las antiguas chozas. Una monja Laurita que fungía como trabaja-
dora social en el programa y propulsora de esta iniciativa en Chimborazo, la
hermana Isabel Fonseca, recuerda hoy en día:
La construcción de casas fue una buena obra. Pero después nos dimos cuenta
que fue un fracaso. Por ejemplo, las ventanas grandes no les parecía buena idea
a los indígenas. Después de seis meses de haber construido nos encontrábamos
con la sorpresa que todas esas ventanas habían sido cerradas. Sí, simplemente
sellaban las ventanas con barro y bloques. Nosotras nos decíamos: “¡Qué brutos
los indios! en vez de conservar las ventanas, botan cerrando, no es justo”. Pero
después hemos llegado a comprender que el concepto de casa no era lo mismo
para los indígenas que para los mestizos. La casa para el mestizo es el lugar don-
lina indígena debía ser supervisada a través de la comunalización de la población. Según
he planteado, se observa una cadena de sujeción estatal, lo cual reproduce la idea de au-
toridad parcial o borrosa.
-PRO53-24 agosto color.indd 227 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
228
de se desarrolla su vida y la mayor parte en la casa, mientras que para el indígena
su choza o su casa es el lugar de descanso. Sale por la mañana muy temprano y
llega a su casa entrada ya la noche. No hay tiempo de decorar y de cuidar, lo que
le interesa es cocinar pronto y dormir, al día siguiente ir rápido al trabajo. Enton-
ces, en esas condiciones, no les interesa tener las ventanas —porque la ventana
no protege del frío—. Lo que les interesa es tener toda la casa cerrada a n de que
no penetre el aire frío. La otra sorpresa fue que no dormían ni vivían en las casas
construidas por la Misión Andina. Seguían durmiendo en sus chozas; entonces
la casa de ladrillos y de tejas servía para amarrar a las vacas y a las ovejas. Esto
a nosotras nos daba coraje [...] En ese tiempo no entendíamos. Creo que faltó
conocer la realidad, juzgábamos por juzgar, sin conocer a fondo las necesidades
de la gente.
66
Efectivamente, la nueva vivienda estaba concebida como un espacio de
permanencia y socialización cotidiana de las mujeres y de las nuevas genera-
ciones; rompía la comunalidad familiar, y no resolvía asuntos de calefacción
y protección, básicos para un buen descanso. Se había desconocido que la
choza indígena era, fundamentalmente, un lugar de descanso, de prepara-
ción e intercambio del desayuno y de la comida de n del día. La socializa-
ción de las nuevas generaciones, la vida íntima, la comida de mediodía, el
lavado de ropa y de los cuerpos eran afanes que se resolvían fuera de casa,
en el campo junto al lugar donde se trabajaba. La choza no era la vivienda
de una familia tipo burguesa, sino de esforzados campesinos. Las historias
de rechazo a las viviendas presentes en las narraciones de funcionarios del
programa, sin embargo, no parecen estar en la memoria contemporánea de
las mujeres u otros miembros de las familias indígenas; las soslayan en las
conversaciones. Pese a ello, se constata que las tradicionales chozas se han
modicado, pero los sentidos de la convivencia familiar y de gobierno del
padre fueron y siguen siendo reelaboradas. En esta dimensión sobresale la
persistencia del trabajo agropecuario y artesanal de las mujeres y su resisten-
cia a la domesticación y maternalización exclusivas. Los ambiguos efectos
de estos esfuerzos podrían ser lo que contemporáneamente se ha nombrado
como “hogares de doble cabeza”, esto es, formas de cooperación de hombres
y mujeres adultos en las familias de comunidades indígenas de altura.
67
En
ellas existe, siguiendo a Elias, un particular y “cambiante equilibrio de poder
entre los sexos”.
66. Isabel Fonseca (hermana Laurita), en conversación con Luis Alberto Tuaza, 25 de
abril de 2011.
67. Sarah Hamilton, TheTwo-HeadedHousehold:GenderandRuralDevelopmentinthe
EcuadoreanAndes (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 1998).
-PRO53-24 agosto color.indd 228 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
229
ConClusiones
La narración de la disputada historia de la vivienda indígena posibilita
vincular los procesos de conocer el desarrollo y la instalación de la civiliza-
ción del padre entre los pueblos indígenas de los Andes. Dos han sido los
énfasis en esta exploración: de un lado, la inscripción de la vivienda en el
campo del desarrollo, y, de otro, algunas disputas en torno a la vivienda y al
gobierno del padre. La inscripción de este objeto en el campo del desarrollo
suscitó controversias sobre los sentidos civilizatorios de los pueblos indí-
genas, congurando un peculiar orden del padre, que permite espacios de
decisión compartidos entre hombres y mujeres y se expresa en la existencia
de familias de “doble cabeza”.
Se ha estudiado la fabricación de este orden del padre a través de un con-
junto de pequeñas acciones y omisiones en torno a la vivienda. Estas inter-
venciones autorizan a interpretar los deseos de un programa de desarrollo en
torno a la familia y al lugar de las mujeres, del padre y de la prole. Permiten
argumentar que el propósito del PIA fue la creación de un “hogar moderno”
que debía albergar a una familia nuclear, cuya gestión correspondía a la mujer
adulta, bajo la autoridad de un padre proveedor.
68
Se intentaba colocar a las
mujeres dentro de las viviendas remozadas con una fuerte orientación mater-
nal para preparar a las futuras generaciones. Esta era la manera imaginada
para civilizar verdaderamente a las poblaciones indígenas, pues se creaba con
ello la cadena requerida para el pulimiento civilizatorio y para el gobierno del
padre, así como la cadena de individuación de los sujetos precisada para el
reconocimiento de su potencial igualdad por parte de los Estados.
Conjuntamente a ello, este artículo ha trazado el proceso de inscripción
de la vivienda en el campo del desarrollo. En este transcurso los objetos fa-
cilitan el acceso al conocer y a modicar la vida social de las personas. Se ha
observado que los vínculos entre el objeto —la vivienda— y el lazo social
se modican y se interpretan de distintas maneras durante el proceso. El
diseño del prototipo de la vivienda mejorada proporciona agencia transfor-
madora a los objetos y los desvincula del lazo social, la evaluación crítica de
su hacer abre un debate sobre el rol de los objetos y se establecen vínculos
funcionales entre objetos y convivencia social, al tiempo que los actores re-
chazan los objetos y su capacidad transformadora. La inscripción del objeto
en el campo del desarrollo revela, a su vez, tres movimientos: la mutación de
68. Este propósito del PIA conrma lo que, pocos años más tarde, Boserup señaló
como efecto discriminador del desarrollo para las mujeres, pues se soslaya su papel eco-
nómico: se las excluye del trabajo productivo y del acceso a los recursos. Véase Esther
Boserup, Women’sRoleinEconomicDevelopment (Nueva York: St. Martin’s Press, 1970).
-PRO53-24 agosto color.indd 229 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
230
la vivienda en un archivo de la vida social de las familias; su transformación
en un objeto móvil, pero inmutable fomentador de cambios sociales, y, nal-
mente, las hipótesis sobre los cambios imaginados en torno a los vínculos y
a la convivencia familiar.
Se ha anotado que estos movimientos gatillan diversas disputas y con-
troversias. Justamente, lo que no prevé el concepto de inscripción es la ines-
tabilidad y las disputas en el conocer, aspecto crucial de la vida social del
hacer las ciencias sociales. Las disputas transforman la producción de co-
nocimiento sobre la vida social y cultural de las personas y actores en actos
políticos, ya sea a través de la resistencia o a través de acciones orientadas a
rearmar los sentidos de las intervenciones para el mejoramiento de la vida
social y de los objetos. En el caso aquí analizado, la inscripción de la vivienda
en el campo del desarrollo otorgó reconocimiento y visibilidad política a las
mujeres; un reconocimiento como individuos con el potencial de la igual-
dad, diferenciados pero subordinados al padre.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Archivo Digital de la OIT (Labordoc).
Archivo Digital de la UNESCO (Unesdoc).
Archivo personal de Jaime Vela. Quito, Ecuador.
Entrevista
Fonseca, Isabel (hermana Laurita), en conversación con Luis Alberto Tuaza, 25 de
abril de 2011.
FUENTES SECUNDARIAS
Alcócer, Juan José. “La salud en el programa de acción conjunta para el desarrollo
de la región andina”. En InformedelamisiónconjuntadelasNacionesUnidas
ylosorganismosespecializadosparaelestudiodelosproblemasdelaspoblaciones
indígenasandinas. T. II, apéndice IX, 219-247. Ginebra: Naciones Unidas, 1953.
http://labordoc.ilo.org/record/126440?ln=es.
-PRO53-24 agosto color.indd 230 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
231
Appadurai, Arjun. “The social life of things: commodities in cultural perspective”.
En Commoditiesandthepoliticsofvalue, editado por Arjun Appadurai, 3-62.
Cambridge: Cambridge University Press, 1988.
Archetti, Eduardo. Elmundosocialysimbólicodelcuy. Quito: CEPLAES, 1992.
Bauer, Arnold J. Somosloquecompramos.HistoriadelaculturamaterialenAméricaLati-
na. Ciudad de México: Taurus, 2002 [2001].
Boserup, Esther. Women’s Role in Economic Development. Nueva York: St. Martin’s
Press, 1970.
Bourdieu, Pierre. “La casa o el mundo dado vuelta”. En Elsentidopráctico, 419-437.
Buenos Aires: Siglo XXI, 2007 [1980].
Bretón, Víctor.Cooperación aldesarrolloydemandasétnicas enlosAndes ecuatorianos.
Ensayossobreindigenismo,desarrolloruralyneoindigenismo. Quito / Lérida: Gie-
dem / Atrio, 2001.
Breuer, Martin. “Exploring the technical assistance activities of the International
Labor Organization in the eld of indigenous peoples: Development and
Human Rights in the Andean Indian Program (1954-1968)”. ForumforInter-
AmericanResearch(Fiar)11, n.º 3 (2018): 110-123.
Buitrón, Aníbal. Elmejoramientodelaviviendarural. Quito: Misión Andina del Ecua-
dor, 1969.
_____. “La investigación y el mejoramiento de las condiciones de vida”. AméricaIn-
dígena 20, n.º 2 (1960): 97-101.
_____, y John Collier Jr. TheAwakeningValley. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antro-
pología, 1971 [1949].
Canessa, Andrew. IntimateIndigeneities.Race. SexandHistory intheSmall Spacesof
AndeanLife.Durham: Duke University Press, 2012.
Casares, Marcelo, y José Cevallos. LaRinconada.Investigacióndeaspectossocio-econó-
micosyplanicacióndeviviendaindígena.Quito: Universidad Central /Misión
Andina, 1963.
Darke, Jane. “Women and the Meaning of Home”. En HousingWomen, editado por
Rose Gilroy y Roberta Woods, 9-25. Londres: Routledge, 1994.
Després, Carole. “The Meaning of Home: Literature Review and Directions for Futu-
re Research and Theoretical Development”. JournalofArchitecturalandPlan-
ningResearch 8, n.º 2 (1991): 96-115.
Douglas, Mary. “The Idea of Home: A Kind of Space”. SocialResearch 58, n.º 1 (1991):
287-307.
Dudley, Eric. “La casa es lo primero: logros y falacias”. EcuadorDebate 10 (1986): 35-
51.
Easthope, Hazel. “A Place called Home”. TheoryandSociety 21, n.º 3 (2004): 128-138.
“Editorial. La habitación rural indígena”. AméricaIndígena 15, n.º 3 (1955): 171-174.
Elias, Norbert. “El cambiante equilibrio de poder entre los sexos. Un estudio socio-
lógico procesual: el ejemplo del antiguo Estado romano”. En Lacivilizaciónde
lospadresyotrosensayos, compilado por Vera Weiler, 149-248. Bogotá: Norma,
1998 [1986].
_____. Elprocesodelacivilización:investigacionessociogenéticasypsicogenéticas. Ciudad
de México: Fondo de Cultura Económica, 1989 [1939].
-PRO53-24 agosto color.indd 231 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
232
Espín, Teresa. “La mujer campesina y el desarrollo de la comunidad”. Tesis de grado.
Ponticia Universidad Católica del Ecuador. 1965.
Giraudo, Laura. “Un campo indigenista trasnacional y ‘casi profesional’: la apertura
de Pátzcuaro (1940) de un espacio por y para los indigenistas”. En Laambi-
valentehistoria delindigenismo. Campointeramericano ytrayectorias nacionales,
1940-1970, editado por Laura Giraudo y Juan Martín Sánchez, 21-97. Lima:
Instituto de Estudios Peruanos, 2011.
González, Carmela. “Estudio de una situación social de un grupo de campesinos”.
Tesis de grado. Ponticia Universidad Católica del Ecuador. 1950.
Guthrie, Jason. “The International Labor Organization and the Social Politics of De-
velopment, 1938-1969”. Tesis de doctorado. Universidad de Maryland. 2015.
Hamilton, Sarah. TheTwo-HeadedHousehold:GenderandRuralDevelopmentintheEcua-
doreanAndes. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 1998.
International Labor Organization (ILO). IndigenousPeople.LivingandWorkingCon-
ditionsofAboriginalPopulationsinIndependentCountries.Geneva: ILO, 1953.
Jijón, Helena. “Iniciación de un trabajo práctico de la organización de comunidad ru-
ral y de mejoramiento del hogar en la comuna El Socorro, provincia de Chim-
borazo”. Tesis de grado. Ponticia Universidad Católica del Ecuador. 1959.
Latour, Bruno. Reensamblarlosocial:unaintroducciónalateoríadelactor-red. Buenos
Aires: Manantial, 2008 [2005].
_____. “Visualization and Cognition: Drawing things together”. En Knowledge and
Society:StudyintheSociologyofCulturePastandPresent, editado por Henrika
Kuklick. Vol. 6, 1-40. Greenwich: Jai Press, 1986.
Levinton, Norberto. “Vivienda y vida privada: la transformación de los conceptos
por la acción evangelizadora de la Compañía de Jesús (Provincia Jesuítica de
Paraguay, 1604-1767)”. HispaniaSacra 49, n.º 99 (1997): 171-188.
Misión Andina Ecuador (MAE). “Informe de actividades trimestre octubre-diciem-
bre de 1962”. Quito: Misión Andina del Ecuador, 1962.
_____. “Informe del período 1956-mayo de 1957 presentado por el jefe de la Mi-
sión Andina en el Ecuador”, Quito (1959). http://unesdoc.unesco.org/
images/0015/001588/158879mb.pdf.
_____, y Caja de Reconstrucción del Instituto Nacional de la Vivienda (CRINV). La
viviendacampesina. Quito: Misión Andina, 1961.
Mallon, Florencia. CourageTastesofBlood.TheMapucheCommunityofNicolásAilíoand
theChileanState,1906-2001. Durham: Duke University Press, 2005.
Mencías, Jorge. Estudiodeelevaciónsocio-culturalyreligiosadelindio. Madrid: Feres-
Friburgo, 1962.
Mendizábal, María Antonieta. “El impacto del programa de promoción popular en
la radicalización y politización de la demanda por la vivienda (1964-1973)”.
Tesis de doctorado. Universidad de Chile. 2018.
Mintz, Sidney. Dulzuraypoder:ellugardelazúcarenlahistoriamoderna. Ciudad de
México: Siglo XXI, 1996 [1985].
Mohanty, Chandra T. “Under Western Eyes: Feminist Scholarship and Colonial Dis-
courses”. En FeministPoscolonialTheory:AReader, editado por Reina Lewis y
Sara Mills, 49-73. Nueva York: Routledge, 2003 [1984].
-PRO53-24 agosto color.indd 232 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
233
Novick, Alicia. “Historias del urbanismo / historias de la ciudad. Una revisión de la
bibliografía”. InstitutodeArteAmericanoeInvestigacionesEstéticas.Seminariode
Crítica 137 (2004): 2-20.
Núñez del Prado, Óscar. “Problemas antropológicos y sociales en la región andina”.
En InformedelamisiónconjuntadelasNacionesUnidasylosorganismosespecia-
lizadosparaelestudiodelosproblemasdelaspoblacionesindígenasandinas. T. II,
apéndice VI, 105-137. Ginebra: Naciones Unidas, 1953. http://labordoc.ilo.
org/record/.
Organización de las Naciones Unidas (ONU). InformedelamisiónconjuntadelasNa-
cionesUnidasylosorganismosespecializadosparaelestudiodelosproblemasdelas
poblacionesindígenasandinas. T. 1 y 2. Ginebra: Naciones Unidas, 1953. http://
staging.ilo.org/public/libdoc/ilo/1953/53B09_1_span.pdf. LABORDOC.
Peña, Martha. “El Programa CINVA y la acción comunal”. Bitácora 12, n.º 1 (2008):
185-192.
Prieto, Mercedes, coordinadora. ElProgramaIndigenistaAndino,1951-1973.Lasmuje-
resenlosensamblesestatalesdeldesarrollo. Quito / Lima: FLACSO Ecuador / Ins-
tituto de Estudios Peruanos, 2017.
_____. Estadoycolonialidad.MujeresyfamiliasquichuasdelaSierradelEcuador,1925-
1975. Quito: FLACSO Ecuador, 2015.
_____. “La Misión Andina en Ecuador: doble delegación femenina y sentidos de Es-
tado”. En ElProgramaIndigenistaAndino,1951-1973.Lasmujeresenlosensambles
estatalesdeldesarrollo, coordinado por Mercedes Prieto, 111-162. Quito / Lima:
FLACSO Ecuador / Instituto de Estudios Peruanos, 2017.
_____. Liberalismo y temor:imaginando los sujetosindígenas en elEcuador postcolonial
1895-1950. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2004.
_____, y Carolina Páez. “El Programa Indigenista Andino. Integración-desarrollo,
Estado y mujeres indígenas”. En ElProgramaIndigenistaAndino,1951-1973.
Lasmujeresenlosensamblesestatalesdeldesarrollo, coordinado por Mercedes
Prieto, 111-162. Quito / Lima: FLACSO Ecuador / Instituto de Estudios Perua-
nos, 2017.
República del Ecuador. PrimerCensodePoblacióndelEcuador,1950. Resumendecaracte-
rísticas.Volumenúnico. Quito: Ministerio de Economía, 1960.
Rosseblatt, Karin. TheScienceandPoliticsofRaceinMexicoandtheUnitedStates,1910-
1950. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2018.
Rubio Orbe, Gonzalo. “Aspectos educacionales de la región indígena andina”. En
InformedelamisiónconjuntadelasNacionesUnidasylosorganismosespecializados
paraelestudiodelosproblemasdelaspoblacionesindígenasandinas. T. 2, apén-
dice VIII, 146-218. Ginebra: Naciones Unidas, 1953. http://labordoc.ilo.org/
record/126440?ln=es.
Rudofsky, Bernard. ArchitecturewithoutArchitects:AshortIntroductiontoNon-Pedigre-
edArchitecture. Nueva York: Museum of Modern Art, 1964.
Scott, Catherine V. “Tradition and Gender in Modernization Theory”. En ThePostco-
lonialScienceandTechnologyStudiesReader, editado por Sandra Harding, 290-
309. Durham: Duke University Press, 2011.
-PRO53-24 agosto color.indd 233 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
234
Suárez, Pablo Arturo. “Contribución al estudio de las realidades entre las clases obre-
ras y campesinas”. AnalesdelaUniversidadCentral. T. LIII, n.º 290 (1934): 295-
388.
_____. “La importancia de la vivienda sana”. BoletíndelDepartamentoMédico-Social,
n.º 3 (1937): 26-27.
Sutter, Patrick de. Lautilizacióndeladobeenlaconstrucción. Quito: Instituto Nacional
de Patrimonio, 1986.
Toro, Lorena. “Territorios y poblaciones periféricas en la estructuración desigual del
espacio nacional: actores y materialidad en la reconstrucción de viviendas
tras situaciones de crisis en la sierra de Ecuador y Perú”. Tesis de doctorado.
FLACSO Ecuador. 2018.
Twyman, Jennifer, y Carmen Diana Deere. “Is there a gender gap in housing? Marital
property rights in Ecuador”. En AgriculturalandAppliedEconomicsAssociation
2011AnnualMeeting(July24-26,2011). Pittsburgh: AAEA, 2011.
Vargas Rubiano, Hernando, y Hernando Vargas Caicedo. “El terraconcreto en Co-
lombia: apuntes para una historia”. Dearq 1 (2007): 120-128.
Villavicencio, Gladys, y Ligia Granados. “Acciones y reacciones de los indígenas del
Chimborazo frente al trabajo de la Misión Andina”. Tesis de grado. Universi-
dad Central del Ecuador. 1960.
Wandenberg, Aida. “Rol de la trabajadora social en la enseñanza de educación para el
hogar escuela y comunidad”. Tesis de grado. Ponticia Universidad Católica
del Ecuador. 1959.
Wesimantel, Mary. Food,Gender,andPovertyintheEcuadorianAndes.Long Grove: Wa-
veland Press, 1988.
-PRO53-24 agosto color.indd 234 27/10/21 12:17
Estado y mercado de la carne vacuna: un análisis
comparado entre Argentina y Brasil, 1960-2015*
Thestateandthebeefmarket:Acomparativereview
ofArgentinaandBrazil,1960-2015
Estadoeomercadodacarnebovina:umaanálisecomparativa
entreArgentinaeBrasil,1960-2015
Marlon Vinícius Brisola
UniversidadedeBrasília
Brasilia, Brasil
mvbrisola@gmail.com
http://orcid.org/0000-0002-2262-5971
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2710
Fecha de presentación: 4 de mayo de 2020
Fecha de aceptación: 27 de noviembre de 2020
Artículo de investigación
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 235-276. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Estudio desarrollado como proyecto del posdoctorado de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de Buenos Aires, FCE/UBA, Argentina.
-PRO53-24 agosto color.indd 235 27/10/21 12:17
RESUMEN
A través de hallazgos documentales y fuentes secundarias, este
artículo desarrolla un análisis histórico comparativo de
la participación del Estado y demás agentes del mercado.
Se presentan las inuencias en la producción, comercialización
y consumo de carne vacuna entre 1976-2015 en Argentina y 1964-2014
en Brasil; es decir, las dinámicas del agronegocio en ambos países.
Los resultados muestran que, en ambos casos, el Estado fue
el principal responsable de la trayectoria económica
divergente de estos mercados.
Palabras clave: Historia latinoamericana, historia económica,
historia comparada, Brasil, Argentina, agronegocios, Estado,
carne vacuna, siglo XX.
ABSTRACT
On the basis of documentary ndings and secondary sources, the
present article conducts a comparative historical analysis of the
participation of the state and other market agents. It presents their
impacts on beef production, marketing, and consumption
in Argentina in 1976-2015 and in Brazil in 1964-2014, in other words,
the dynamics of agribusiness in both countries. The results show that,
in both cases, the state was the principal player responsible for the
diverging economic developments in these markets.
Keywords: Latin American history, economic history, comparative
history, Brazil, Argentina, agribusiness, the state, beef,
twentieth century
RESUMO
Por meio de achados documentais e fontes secundárias, este artigo
desenvolve uma análise histórica comparativa da participação do
Estado e demais agentes do mercado da carne bovina.
São apresentadas as inuências na produção, comercialização
e consumo de carne bovina entre 1976-2015, na Argentina, e 1964-
2014, no Brasil; ou seja, a dinâmica do agronegócio nos dois países.
Os resultados demonstram que, em ambos os casos, o Estado foi o
principal responsável pela divergente trajetória econômica
destes mercados.
Palavras chave: História latino-americana, história econômica,
história comparada, Brasil, Argentina, agronegócios,
Estado, carne bovina, século XX.
-PRO53-24 agosto color.indd 236 27/10/21 12:17
introduCCión
En los últimos cien años, las posiciones de Argentina y Brasil se han in-
vertido en lo que se reere al perl de producción y exportación de carne
vacuna: aunque ambos países conservan un signicativo consumo interno,
también presentan variaciones opuestas. En el presente estudio, y a través de
hallazgos documentales y de fuentes secundarias, se realizó un análisis his-
tórico-comparado de la participación del Estado y de los agentes integrantes
del mercado de la carne vacuna en Argentina y Brasil, así como del impacto
producido por eventos de origen público o privado que inuenciaron en el
desempeño económico y social del sector en las últimas décadas.
En lo que se reere a la investigación histórica, vale considerar que son
los cientícos sociales quienes tienen la capacidad de transcribir mejor los
fenómenos dentro de un abordaje interdisciplinario. En particular, la inves-
tigación histórica comparada surge como una oportunidad adicional de en-
contrar, a través del enfrentamiento espacio-tiempo, aquellos elementos que
justiquen o nos lleven a una mayor comprensión de estos fenómenos. En
cuanto a la investigación histórica comparada se entiende que “representa
un desafío para el saber histórico y para aquellos que la realizan”, donde “la
comparación resulta en la construcción de un espacio amplio y diversicado
de producción de conocimiento histórico”.
1
Ernesto Bohoslavsky recuerda
que, de acuerdo con Marc Bloch, la investigación comparada es más un estilo
de pensamiento que una propuesta metodológica. Se trata de exponer una
“iluminación recíproca de realidades confrontadas”.
2
Este estudio lleva a cabo una investigación cualitativo-cuantitativa (por
medio de indicadores de intensidad) y descriptiva mediante un análisis
comparativo de dos períodos distintos de la historia de Argentina y Brasil
que se buscó responder la siguiente pregunta: ¿cuál es el impacto generado
de la participación de los agentes integrantes del mercado de la carne vacuna
y del Estado sobre los recientes cambios ocurridos en la producción, comer-
cialización y consumo de carne vacuna en Argentina y Brasil?
Los dos períodos estudiados para este análisis fueron: entre 1976 y 2015
en Argentina, correspondientes a cuarenta años, del Gobierno de Jorge Vi-
dela (1976 a 1981) al nal del segundo mandato de Cristina Kirchner (2007
1. Neyde Thelm y Regina Maria da Cunha Bustamante, “História comparada: olhares
plurais”, RevistadeHistóriaComparada 1, n.º 1 (2007): 15.
2. Ernesto Bohoslavsky, “Historias conectadas y comparadas del antipopulismo de
derecha en Argentina, Brasil y Chile a mediados del siglo XX”, AnuarioIEHS 26 (2011):
239-250.
-PRO53-24 agosto color.indd 237 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
238
a 2015); y, entre 1964 y 2014 en Brasil, es decir cincuenta años, del Gobierno
de Castelo Branco (1964 a 1965) hasta el nal del primer mandato de Dilma
Rousse (2010 a 2014). Se subdividió cada uno de los períodos en bloques
diferentes, en función de las características de los regímenes políticos de los
gobiernos en vigencia. Cada uno corresponde a un “caso”, según la expre-
sión creada por Ragin para describir fenómenos temporales y que se adopta
en este estudio.
3
Los casos analizados comprendieron un total de seis: tres en Argentina y
tres en Brasil, y corresponden a los períodos de actuación de los regímenes
gubernamentales con ideologías políticas similares. Así, en ambos países se
ha comenzado con los regímenes militares (1964 en Brasil y 1976 en Argenti-
na). La tabla 1 presenta los diferentes casos analizados, numerados secuen-
cialmente: en Argentina (casos 1, 2 y 3) y en Brasil (casos 4, 5 y 6).
Tabla 1. Casos del estudio y períodos correspondientes
Casos País Período
1
Argentina
1976-1983
La dictadura militar en Argentina
(del Gobierno de José Rafael Videla al de Reynaldo
Bignone)
2 1984-2001
La redemocratización argentina
(de Raúl Alfonsín a Fernando de la Rúa)
3 2002-2015
El kirchnerismo y antecesores
(Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Duhalde, Néstor y
Cristina Kirchner)
4
Brasil
1964-1984
La dictadura militar en Brasil
(de Humberto de Alencar Castelo Branco a João
Baptista de Oliveira Figueiredo)
5 1985-2002
La redemocratización brasileña
(de José Sarney a Fernando H. Cardoso)
6 2003-2014
‘El Partido de los Trabajadores’
(de Luiz Inácio Lula da Silva al primer mandato de
Dilma Rousse)
Elaborado por el autor.
El encuentro y la medición comparada de esas informaciones permiten
entender las causas de las diferentes trayectorias adoptadas en los dos países
sobre ese mercado. Para alcanzar los objetivos de la investigación, se reco-
3. Charles C. Ragin, “Introduction: Cases of ‘What is a Case?’ ”, en WhatsisaCase?, ed.
por Charles C. Ragin y H. S. Becker (Nueva York: Cambridge University Press, 1992), 1-17.
-PRO53-24 agosto color.indd 238 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
239
lectaron datos de diferentes fuentes, a saber: a) investigación documental en
revistas y anuarios ecomicos y cnicos editados por entidades públicas y
privadas, relacionadas con los sectores de la producción y comercialización de
carne vacuna y de la economía de manera general, en los dos países. En el caso
de Brasil corresponden a la Agência Brasileira de Promoção de Exportações e
Investimentos (ABIEC), la Associação Brasileira de Proteína Animal (ABPA),
el Banco daAmazônia Sociedade Anônima (BASA), el Banco Central do Brasil
(BC), el Conselho Nacional de Pecuária de Corte (CNPC), el Conselho Superior
do Agronegócio da Federação das Indústrias de o Paulo (COSAG/FIESP),
FNP Consultoria & Comércio; el Instituto Brasileiro de Geograa e Estatística
(IBGE), el Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEADATA) y el Minis-
tério de Indústria, Comércio Exterior e Serviços (MDIC); y, en Argentina, el
Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Instituto Interamericano
de Cooperación a la Agricultura (IICA), el Instituto Nacional de Estadísticas
y Censos (INDEC), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA),
el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el Minis-
terio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), y el Servicio Nacional de
Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); y, b) la investigación biblio-
gráca complementaria, realizada en revistas y libros cientícos de interés del
estudio. En alcance a la respuesta al problema de la investigación, se hizo
conveniente enumerar dimensiones y elementos que ayudaron a responder el
problema de la investigación. Se muestran en la tabla 2.
Tabla 2. Dimensiones y elementos de investigación
Dimensiones Elementos que afectan al mercado de la carne vacuna
A. Gobierno
A1. Políticas que afectan a la gestión y a la organización
colectiva
A2. Políticas que afectan a la exención scal o tributaria
B. Disponibilidad de
recursos
B1. Políticas que afectan al acceso al crédito
B2. Políticas que afectan a la burocratización
C. Investigación y
desarrollo
C1. Políticas que afectan a la investigación y el desarrollo
C2. Políticas que afectan a la transferencia de tecnología
D. Cualicación
profesional
D1. Políticas que afectan a la formación y cualicación
profesional
E. Acceso a los mercados
E1. Políticas que afectan a las exportaciones
E2. Políticas que afectan al consumo interno
F. Infraestructura y
seguridad alimentaria
F1. Políticas que afectan a la producción y la
infraestructura productiva
F2. Políticas que afectan a la seguridad alimentaria
Elaborado por el autor.
-PRO53-24 agosto color.indd 239 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
240
El escrutinio de hechos y políticas ocurridos fueron categorizados en ejes
correspondientes a los elementos y dimensiones prescritos, y posteriormente
cuanticados. El análisis comparativo permitió identicar premisas de cau-
salidad por medio de la necesidad y/o suciencia de un determinado ele-
mento o conjunto de elementos. Para ello, se utilizaron grados de intensidad
(de 1 a 3), correspondientes al impacto estimado sobre el sector: 1 implica
ningún impacto; 2, bajo impacto; y 3, alto impacto. La indicación de los ex-
pertos refrendó los grados de identidad considerados en el estudio.
La adopción de los grados de intensidad tiene su origen en la técnica
QualitativeComparativeAnalysis (QCA) que permite al investigador repro-
ducir de forma sintetizada sus impresiones sobre los hallazgos (una de las
características de las investigaciones cualitativas). Al comparar las causas
generadoras de impacto, se identicaron aquellas consideradas necesarias o
sucientes para su ocurrencia. Las causas combinadas son necesarias, pero
cuando se maniestan de forma aislada son insucientes para la ocurrencia
de un determinado fenómeno (variación de la producción, comercialización
y/o consumo de carne vacuna).
Para ello, previamente se realizó un relevamiento de los diversos hechos
y elementos institucionales (políticos) que se pensaba afectaban de alguna
manera al sector agrícola y al consumo de carne vacuna. Esta lista de hallaz-
gos se expresa en el anexo que se encuentra al nal de este artículo. Cada
uno fue señalado con un grado de intensidad (1, 2 o 3, según la considera-
ción del autor) por variable. Luego, se realizó un proceso de validación de la
tabla de variables/grados de intensidad con tres expertos de los temas que
involucran la historia contemporánea argentina y brasileña, que ayudaron a
realizar los ajustes necesarios, evidenciados en la tabla 4, a partir de los cua-
les se realizó el análisis y se extrajeron las conclusiones del estudio.
desCriPCión y análisis
de Casos de argentina y brasil
Tanto en Argentina como en Brasil, la carne vacuna ha tenido importan-
cia económica y social a lo largo de la historia. A lo largo del tiempo, en los
dos países fueron necesarias políticas públicas para garantizar el buen des-
empeño de su cadena productiva, ya sea para sostener internamente el equi-
librio del precio y de la calidad del producto, o para permitir la reducción
de barreras de exportación y facilitar créditos a las empresas participantes.
De la misma forma, por intereses propios, otros agentes, integrantes o no de
la cadena, promovieron acciones (eventos y políticas) que interrieron en su
desempeño, ya sea por alterar el efectivo bovino (cuantitativo de animales) o
-PRO53-24 agosto color.indd 240 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
241
la comercialización de los animales y sus productos derivados, o el consumo
de carne.
En el caso de la producción pecuaria, en los últimos cincuenta años se
constata un reducido aumento del efectivo bovino en Argentina. El número
cercano de 42,3 millones de cabezas de ganado existentes en 1964 creció un
25,3 % a lo largo de todo el período, cerca de 0,48 % al año. Según Nicolás
Arceo, en el período anterior (entre 1958 y 1977), la tasa media de crecimien-
to fue mucho más intensa, de 2,08 % al año.
4
De manera contraria, en las
4. Nicolás Arceo, “La evolución del ciclo ganadero argentino en la segunda fase del
Figura 1. Evolución de los rebaños bovinos
en Argentina y Brasil, 1964-2016
Fuentes: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),
FAOSTAT (2018), http://www.fao.org/faostat/es/#data/QA; Instituto Brasileiro de Geo-
graa e Estatística (IBGE), Estatísticas históricas do Brasil: séries econômicas, demográcas e
sociais,de1550a1988 (Río de Janeiro: Fundação IBGE, 1990); IBGE, Sérieshistóricaseesta-
tísticas (2018), https://www.ibge.gov.br/estatisticas-novoportal/economicas/agricultura-
e-pecuaria.html; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Informaciónesta-
dística.Ganadería (2018), https://www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/bovinos/informa-
cion_sectorial; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Datos
AbiertosAgroindustria (2018), https://www.agroindustria.gob.ar/datosagroindustriales/.
Elaborado por el autor.
0,0
50,0
100,0
150,0
200,0
250,0
1964 1968 1972 1976 1980 1984 1988 1992 1996
2000
Millones de cabezas - Brasil
2000
2004 2008 2012 2016
- ArgentinaMillones de cabezas
-PRO53-24 agosto color.indd 241 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
242
últimas décadas en Brasil hubo un crecimiento más intenso y constante de
este efectivo. Los registros muestran que el ganado en este país era de 84.2
millones de cabezas en 1964 y alcanzó la marca de 209 millones en 2016, lo
que representa un crecimiento del 148,2 %, es decir, 2,8 % al año.
5
La gura 1
ilustra esta diferencia.
Si se compara el efectivo bovino con la población local en los dos países
y a lo largo del período, en Argentina se ve una signicativa reducción de
la relación entre cabezas bovinas y número de habitantes, mientras que en
Brasil esta misma relación se mantiene proporcional (gura 2).
Figura 2. Evolución de la relación entre los respectivos rebaños bovinos
y las poblaciones locales de Argentina y Brasil entre 1964 y 2016
Fuentes: FAO, FAOSTAT; IBGE, EstatísticashistóricasdoBrasil....; IBGE, Sérieshistóricase
estatísticas; Instituto Nacional de Estadísticas e Censos (INDEC), Cuadros estadísticos.
Ganadería (2018), https://www.indec.gob.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=3&id_
tema_2=8&id_tema_3=87.
Elaborado por el autor.
modelo sustitutivo de importaciones”, América Latina en la Historia Económica 26, n.º 3
(2017): 161-192.
5. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO,
por sus siglas en inglés), FAOSTAT (2018), http://www.fao.org/faostat/es/#data/QA;
Instituto Brasileiro de Geograa e Estatística (IBGE), EstatísticashistóricasdoBrasil:séries
econômicas,demográcasesociais-de1550a1988 (Río de Janeiro: Fundação IBGE, 1990).
0,50
1,00
1,50
2,00
2,50
1964 1968 1972 1976 1980 1984 1988 1992
1996
Cuant. bovinos / personas - Brasil
1996
2000 2004 2008 2012 2016
- ArgentinaCuant. bovinos / personas
0,0
-PRO53-24 agosto color.indd 242 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
243
Figura 3. Consumo per cápita de carne vacuna (kg/hab./año)
entre 1964 y 2015 en Argentina y Brasil y líneas
de tendencia logarítmicas correspondientes
Fuentes: FAO, FAOSTAT; Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPVCA),
Materialdeconsulta (2018), http://www.ipcva.com.ar/vertext.php?id=802; United States De-
partment of Agriculture. Foreign Agriculture Service (USDA), “Production Supply and Dis-
tribution” (2018), https://apps.fas.usda.gov/psdonline/app/index.html#/app/downloads.
Elaborado por el autor.
Mientras que 1964, en Argentina la proporción era de 1,93 cabezas bovi-
nas por habitante (42,3 millones/22,0 millones), en 2016 esta relación pasó
a 1,21 bovinos por habitante (53,0 millones/43,8 millones). En Brasil, la
relación se alteró de 1,03 (84,2 millones/81,2 millones) a 1,01 (209,0 millo-
nes/207,7 millones). Estas cifras permiten inferir que diversos factores in-
uyeron en la sostenibilidad de los rebaños en los dos países. A lo largo del
período que va desde la década de 1970 y hasta la actualidad, mientras que
en Argentina se vio una cierta continuidad en el número de animales, inclu-
so a pesar del aumento de la población, en Brasil la proporcionalidad en los
efectivos humano y animal se mantuvo prácticamente constante.
Si consideramos que en los dos países la carne siempre ha tenido una im-
portante participación en la dieta de la población, habrá que pensar que tal
diferencia también se ha visto reejada en su consumo. Es bien sabido que,
desde el período colonial, los argentinos conservan un consumo per cápita
de carne vacuna mucho más alto que el de los brasileños. Los registros mues-
tran que el consumo anual de carne vacuna en Argentina se ha mantenido
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1964 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980
Argentina
1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000
Brasil Logarítmica (Argentina)
2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014
Logarítmica (Brasil)
-PRO53-24 agosto color.indd 243 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
244
por encima de los 60 kilos, hecho que no ocurre en Brasil, donde el consumo
siempre se posicionó por debajo de este nivel. En los últimos 50 años (den-
tro del período de análisis de este estudio), el consumo de carne vacuna en
Argentina y Brasil se mantuvo dentro de esos parámetros. Sin embargo, la
tendencia ha sido de ampliación en Brasil y de reducción en la Argentina.
Mientras que entre 1964 y 1989 (un lapso de 26 años) en Argentina se con-
sumía una media de 77,7 kg/hab./año de carne vacuna, y 27,9 kg/ hab./año
en Brasil, en los 26 años siguientes, entre 1990 y 2015, el consumo cambió a
64,2 kg/hab./año en Argentina (una caída del 17,3 %), y a 36,7 kg/hab./año
en Brasil (un aumento de 31,9 %). Esta variación se puede ver grácamente en
la gura 3. Mientras que la gura 4, complementaria, muestra que los datos de
exportación de los dos países son dispares en el período analizado, indicando
que el excedente al consumo interno es utilizado para satisfacer el mercado
Figura 4. Evolución de las exportaciones (en mil toneladas)
de carne vacuna de Argentina y Brasil, entre 1960 y 2015
Fuentes: Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (ABIEC), Ex-
portaçõesporano (2018), http://www.abiec.com.br/ExportacoesPorAno.aspx; Argentina
Livestock (AL), Observatoriodelacadenaargentinabovina (2018), http://www.argentina-
livestock.com.ar/observatorio-de-la-cadena-bovina-argentina; IBGE, Estatísticashistóricas
doBrasil...; IPVCA, Materialdeconsulta; MAGyP, Informaciónestadística.Ganadería; Agustina
Rayes, “La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: nuevas evidencias e in-
terpretaciones”, InvestigacionesdeHistoriaEconómica(IHE) XI, n.º 1 (2015): 31-42.
Elaborado por el autor.
528,5
632,0
542,0
561,2
458,7
321,2
367,3
12,7
27,6
91,9
12,2
76,4
102,9
71,5
357,6
200
0
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
2.000
1960-64 1965-69 1970-74 1975-79 1980-84 1985-89 1990-94
1995-
Argentina (mil ton)
415,6
373,8
593,2
229,9
198,7
357,6
974,6
1.903,0
1.636,0
1.705,0
1995
-99 2000-04 2005-09 2010-14 2015.
Brasil (mil ton)
-PRO53-24 agosto color.indd 244 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
245
externo. Es posible vericar que la exportación de carne vacuna argentina con-
servó una tendencia de suave caída a lo largo del período entre 1960 y 2015,
pasando de cantidades próximas a 500 mil toneladas anuales (en la década de
1970) a volúmenes inferiores a 200 mil toneladas anuales en la última década.
Las medias anuales (identicadas en cuadrienios en la gura 4) indican
que en la década de 1970 el volumen exportado por Argentina se encontra-
ba cerca de aquel presentado a principios del siglo XX y que, ciertamente,
pocas veces superó las medias históricas. Desde entonces, los volúmenes
de exportación mostraron una tendencia en caída. De manera contraria, en
Brasil la exportación se mantuvo en volúmenes muy bajos (menos de 100
mil toneladas anuales) hasta la década de los noventa. A partir de ahí, el
volumen exportado de carne vacuna se incrementó de forma considerable,
alcanzando, en el cuadrienio 2005-2009, la media anual de 1,9 millones de
toneladas. Desde entonces, los volúmenes se han mantenido cercanos a 1,7
millones de toneladas.
6
Caso 1: La dictadura militar en Argentina (1976-1983)
La reducción del efectivo bovino en el período 1976-1983 fue el equiva-
lente al 7,5 %. Mientras que en 1976 se registraban 58,2 millones de cabezas,
en 1983 este número caía a 53,8 millones. Con respecto a esta realidad, se
destaca una signicativa reducción de establecimientos rurales pecuarios;
sin embargo, en el mismo período hubo una ganancia de productividad por
área y por animal.
7
Arceo considera, al igual que otros autores, que las interferencias del Es-
tado en este período en el área tecnológica, en el precio de la carne (interna y
externamente) y en la evolución de los salarios reales de la población, com-
prometieron la evolución de la producción y el mercado de carne vacuna en
el país. Tales interferencias fueron, en gran parte, movidas por la crisis eco-
nómica que el régimen heredó de gobiernos anteriores.
8
Para mantener los
niveles de consumo interno, las políticas públicas propiciaron garantías de
oferta y de precio de la carne vacuna accesibles a la población, determinando
así que el abastecimiento interno sobrepasara a las exportaciones. De esta
forma, no solo el precio de la carne sino también otras variables económicas
6. Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (ABIEC), Exporta-
çõesporano (2018), http://www.abiec.com.br/ExportacoesPorAno.aspx.
7. Eduardo Azcuy Ameghino, Marcelo Bordas, Gabriela Gresores y Gabriela Martínez
Dougnac, “El complejo alimentario de la carne vacuna argentina, 1960-1996”, Cuadernosde
PIEA 7 (1998), http://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/
cuadernos-del-piea-num-7/.
8. Arceo, “La evolución del ciclo...”.
-PRO53-24 agosto color.indd 245 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
246
sobre el consumo pasaron a ser determinantes sobre el volumen exportado.
Entre las acciones mediatas del Gobierno de José Rafael Videla con efecto
sobre el sector, estuvo la intervención (y posterior liquidación) de la Corpo-
ración Argentina de Productores de Carne (CAP) y la reedición de la Ley de
Carnes, a través de la Ley 21.740/1978, que establecía nuevos objetivos, admi-
nistración, atribuciones y deberes a la Junta Nacional de Carnes (JNC).
9
El Go-
bierno de Videla incluso había implementado un nuevo valor de cuota para el
precio de los animales, muy por debajo del precio de mercado, ofreciendo así
condiciones para la reducción del importe de la carne. Tal medida conservó
elevado el consumo, pero no permitió mayores estímulos al crecimiento de la
actividad pecuaria, a lo que se sumó la inación, que mantuvo altos los pre-
cios de los insumos; en su afán de controlarla, el régimen adoptó un programa
de restricción al crédito, por medio del incremento de los tipos de interés.
Se puede decir, por lo tanto, que la participación del Estado fue prepon-
derante en el proceso de aceleración de la reducción del efectivo bovino,
a partir de la segunda mitad de la década de 1970. Basualdo y Khavisse
consideran que la política de incremento de la tasa de interés (con el n de
contener la inación y reorganizar la economía) implementada en 1977 por
la dictadura inuyó fuertemente en el desempeño presente y futuro de la
cadena de producción.
10
Ante la oportunidad de transformar su patrimonio
(tierra y animales) en activos nancieros de alta liquidez y de importante
valor monetario y, aún más, de deshacerse de pesadas deudas provenientes
de la adquisición de insumos de muy altos costos en medio de la coyuntura
macroeconómica, muchos ganaderos decidieron liquidar y alejarse de la ac-
tividad. Vale recordar que el mayor efectivo bovino registrado en Argentina
en toda su historia fue de 61,1 millones de cabezas, justamente en 1977.
Como consecuencia de la crisis económica y de la consiguiente amplia-
ción de la desigualdad de ingresos, surgieron cambios en los hábitos de con-
sumo de la población que afectaron al sector: se trata tanto de la sustitución
de la carne vacuna por otras más baratas −especialmente la carne de pollo−
como de la introducción de nuevos cortes en el hábito de consumo de carne
vacuna.
11
La crisis en el sector llevó a los frigorícos exportadores a trabajar
con niveles de capacidad ociosa superiores al 50 %.
12
A partir de la reedición
9. Nora Gorrochategui, “Diagnóstico Institucional de la Junta Nacional de Carnes
(JNC). Período 1976-1987” (tesis de maestría, Universidad de Buenos Aires, 1988).
10. Eduardo M. Basualdo y Miguel Khavisse, Elnuevopoderterrateniente(Buenos Ai-
res: Planeta, 1993).
11. Eduardo Azcuy Ameghino, “Crisis y estancamiento del comercio exterior argenti-
no de carnes vacunas”, CiclosXXIX (2005): 137-161.
12. Araceli Felicidad Méndez, “La comercialización de carne vacuna en el mercado
interno argentino” (tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires, 1988).
-PRO53-24 agosto color.indd 246 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
247
de la Ley de Carnes muchos frigorícos pasaron a ofrecer sus productos a
diferentes destinos. Algunas plantas de mayor porte, en su mayoría extran-
jeras, cerraron sus puertas o fueron adquiridas por propietarios nacionales,
que pasaron a vender los cortes de carne más baratos al mercado interno.
Este movimiento se denominó la “argentinización de la industria”.
13
Además de las restricciones a la carne argentina por parte del Reino
Unido, los Estados Unidos y otros compradores aliados —debido al acer-
camiento de la Argentina a la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS)— otro motivo externo para la reducción del volumen de exporta-
ciones de carne argentina fue la crisis del petróleo, iniciada en 1973, y que
generó inación en el ámbito internacional. Se destaca en ese período que, en
1979, algunos países de la Unión Europea decidieron implementar la Cuota
Hilton, que denía una cantidad de carne vacuna a los países exportadores,
para atender a importadores ya preestablecidos. La Cuota Hilton, sin embar-
go, no produjo un importante cambio en el volumen de carne exportada ni
en la ampliación de la recaudación nacional.
Caso 2: La redemocratización argentina (1984-2001)
La complicada red de problemas políticos, sociales y económicos que vi-
vió Argentina tras el n del régimen militar trajo gran oscuridad a un sector
tan especíco e importante para el país como la carne vacuna. Sin embargo,
el sector fue favorecido por nuevas tecnologías aplicadas a la cría de bovinos
así como por la mejora genética aplicada a los animales. Tales avances per-
mitieron la especialización para la producción de carne o leche, la cual trajo
como consecuencia una mayor adaptación al ambiente y un mayor desem-
peño por animal o por hectárea. En este período, la evolución del rebaño bo-
vino en Argentina permaneció constante, con leve tendencia a la baja. Como
se ha visto en el caso anterior, la elevada tasa de interés mantenida por el
Gobierno de Alfonsín fue un factor desestimulante de la actividad producti-
va, que generó la reducción en los precios de la tierra y de los animales, con
la consiguiente liquidación de estos. Como consecuencia, la reducción de la
oferta de carne vacuna generó la disminución de su representatividad entre
los ítems que componían la cesta de productos exportables. La reducción
real en el volumen de carne para exportación se mantuvo hasta el nal del
período de convertibilidad (gura 5).
14
13. Gorrochategui, “Diagnóstico Institucional de la Junta...”, 35.
14. La Ley de Convertibilidad (Ley 23.928) fue decretada el 27 de marzo de 1991 por
el Congreso de la República Argentina, durante el Gobierno de Carlos Menem. Establecía
una relación cambiaria ja entre la moneda nacional y la estadounidense (un dólar igual
a un peso).
-PRO53-24 agosto color.indd 247 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
248
Figura 5. Variación del volumen de carne vacuna exportada
(mil toneladas) de Argentina entre 1987 y 2001 (con línea de tendencia)
Fuente: IPVCA, “La industria frigoríca argentina: pasado, presente y futuro”, Cuadernillo
Técnico, n.º 13 (Buenos Aires: IPCVA, 2012).
Elaborado por el autor.
En medio del caos económico posterior al régimen militar, las acciones
gubernamentales no lograron atender las demandas del sector frigoríco,
que se presentaba con capacidad ociosa y con pocas expectativas de recu-
peración del estatus productivo de décadas anteriores. Ante las dicultades
presentadas por el sector de carnes frente a la coyuntura macroeconómica ar-
gentina, la participación de la JNC pasó a ser inocua y la desregulación de los
mercados, una demanda real del sector. La aplicación de medidas restrictivas,
tituladas “corte por lo sano” del Gobierno nacional limitó el procesamiento
de carne vacuna a nivel de los frigorícos para atender las exigencias del mer-
cado exportador. Tales medidas, por exigir altos costos, llevaron a muchos de-
pósitos a preferir abastecer solo al mercado interno. Pocas semanas después,
y como consecuencia de la reacción generada por las empresas, el Gobierno
de la Provincia de Buenos Aires (donde se concentraba la mayor parte de las
industrias frigorícas) ignoró la determinación nacional.
15
15. Eduardo Azcuy Ameghino, Lacarnevacunaargentina:historia,actualidadyproblemas
deunaagroindustriatradicional (Buenos Aires: Imago Mundi, 2007).
590
758
729
457
462
507
397
243
268
265
320
326
369
474
407
297
281
377
520
0
100
200
300
400
500
600
700
800
1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995
477
438
296
348
342
153
1995
1997 1999 2001
-PRO53-24 agosto color.indd 248 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
249
Además de las exigencias mencionadas, se impuso una nueva modali-
dad de recaudación de impuestos sobre toda la cadena productiva a través
del cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los sectores intermedios,
especialmente a los frigorícos exportadores. El objetivo de esta nueva con-
dición tributaria era frenar la histórica ocultación de ganancias constatada
en el sector. Sin embargo, el descontrol (o el oportunismo) generado con esta
medida, hizo que hubiera retrasos e incumplimiento en los pagos. Como
consecuencia, y a diferencia de lo que se esperaba, se produjo una reducción
en la recaudación, así como una avalancha de procesos judiciales entre el
gobierno y los empresarios, que amplió la retracción del sector.
16
En diciembre de 1996, mientras el plan de convertibilidad del Gobier-
no de Menem se encontraba vigente, se concretaba la desregulación de los
mercados agropecuarios. En el marco del Decreto 1343/96, se crla Ocina
Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), órgano desvincula-
do de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA),
que tenía como objetivo “scalizar el cumplimiento de las normas de co-
mercialización en el sector agropecuario, a n de asegurar la transparencia y
la libre competencia”.
17
En 1998, la Resolución 105 del SENASA impuso un
mayor rigor y estableció criterios para el control sanitario y de calidad de
los productos de origen animal y vegetal en el país, uno de los principales
objetivos de esa medida fue controlar el avance de la aftosa.
18
Caso 3: El kirchnerismo
y los predecesores (2002-2015)
Tanto el impacto provocado por el retorno de la aftosa como la retrac-
ción económica heredada de los gobiernos anteriores generaron un fuerte
efecto en el sector pecuario, el cual se vio desestimulado y retraído a lo largo
del Gobierno de Duhalde y en el primer año del Gobierno de Néstor Kir-
chner. Sin embargo, la edición de la Ley 25.507/2001, que determinaba la
creación del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPVCA),
fue bien recibida por parte de los ganaderos, según consta en los Anales de
la Sociedad Rural Argentina (SRA), de septiembre de 2002. Dicho Instituto
ejerció algunas de las funciones que no fueron adecuadamente cubiertas tras
16. Ibíd.; El Clarín Digital, “Modican el IVA de la carne” (26 de marzo de 1996),
http://edant.clarin.com/diario/96/05/26/ganado.html.
17. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Decreto 1343/1996,
https://serviciosucesci.magyp.gob.ar/principal.php?nvx_ver=892.
18. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Historia
(2018), http://www.senasa.gob.ar/institucional/historia.
-PRO53-24 agosto color.indd 249 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
250
la extinción de la JNC y administró un fondo originado por la participación
conjunta de ganaderos y frigorícos.
19
A partir de las medidas implementadas luego de la convertibilidad y con
los efectos de la crisis del Gobierno de Duhalde minimizados, la actividad
pecuaria se vio nuevamente estimulada. La producción retomó el crecimien-
to, el cual alcanen 2007 el cuantitativo próximo al de tres décadas antes:
58 millones. Sin embargo, a partir de 2008, de nuevo se registró una drástica
reducción en este efectivo, que llegó a cerca de 48 millones. Tal variacn tuvo
orígenes tanto técnicos —relacionados al ciclo pecuario y a las condiciones na-
turales de mercado— como político-económicos, a raíz del agravamiento de
tal coyuntura en Argentina, que se originó con el aumento de los impuestos
al sector agrícola aun en los primeros días del Gobierno de Cristina Kirchner.
En 2005 el incremento en el precio de la carne era signicativo, represen-
tado por un incremento del 164,5 %, es decir, el 90,4 % por encima del incre-
mento del Índice General de Precios (IPC) en ese período.
20
Tal incremento
se debió, fundamentalmente, a la vuelta a las exportaciones y a la limitación
de la oferta de animales para sacricio, ya que el efectivo bovino real no se
mostraba suciente para garantizar la demanda en ascenso. Con respecto al
avance de las exportaciones y al no retorno de focos de aftosa, fueron acepta-
das por la Organización Mundial de Salud Animal (OIE, por sus siglas en in-
glés), en 2002 y 2003, respectivamente, las solicitudes para la certicación de
área libre sin vacunación (al sur del paralelo 42) y área libre con vacunación
(al norte de ese marco). Entre 2011 y 2014, nuevas áreas fueron incorporadas
a la “zona libre sin vacunación”, ampliando más al norte su límite.
Sin embargo, la realidad favorable al sector no persistió, ya que las accio-
nes de tendencia populista de los Gobiernos Kirchner crearon barreras a la
exportación de carne vacuna en los años que siguieron. Cabe resaltar que el
populismo aquí presentado representa un conjunto de acciones políticas que
no rompen los límites institucionales, sino que permiten la manipulación de
las aspiraciones populares adecuándolas a los intereses del Estado. La crisis
internacional de 2008 y la política interna provocaron la inadecuación o la
incapacidad de los frigorícos para enfrentar la situación. En diciembre de
2011, más de 50 plantas frigorícas no operaban y muchas otras eran mane-
jadas por los grupos brasileños JBS y MARFRIG, que pasaron a encabezar
la lista en el país. Se puede constatar una nítida consternación por parte de
los representantes del sector en cuanto a la “extranjerización” de las plantas
frigorícas durante los Gobiernos Kirchner.
19. Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPVCA), “Material de con-
sulta” (2018), http://www.ipcva.com.ar/vertext.php?id=802.
20. Eduardo. M. Basualdo y Nicolás Arceo, “Evolución y situación actual del ciclo
ganadero en la Argentina”, RealidadEconómica 221 (2006): 7-30.
-PRO53-24 agosto color.indd 250 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
251
Caso 4: La dictadura militar
en Brasil (1964-1984)
21
Los gobiernos de régimen militar en Brasil fueron muy sensibles a la
necesidad de expansión y modernización de la agropecuaria nacional. En lo
que se reere a la ganadería y su cadena productiva, la adopción de políticas
de crédito para fomentar la producción y la exportación de carne vacuna y
derivados, así como el incentivo tecnológico al sector, consolidaron impor-
tantes instrumentos para favorecer su crecimiento en los años siguientes. En-
tre 1964 y 1984, el rebaño brasileño pasó de 84,2 a 124,7 millones de cabezas,
un crecimiento promedio del 2,3 % al año. Este aumento siguió de cerca el
incremento poblacional, que fue de 3 % al año, en el mismo período.
22
Otro factor que merece destacarse, y que afectó sensiblemente el desem-
peño del rebaño nacional a lo largo de este período, fue el relativo a los cam-
bios en los índices zootécnicos provocados por la paulatina implementación
de tecnologías. La creación de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuá-
ria (EMBRAPA), en 1973, y la expansión de los programas de extensión rural
durante el régimen militar fueron decisivos para el logro de este desempe-
ño. Vivian Furstenau destaca la variación en la tasa de natalidad del rebaño
bovino que entre 1970 y 1985 pasó del 54,11 al 58,58 %. También recalca la
exploración de tecnologías de suplementación de animales en período de
baja temporada de producción (entre julio y noviembre) en la región central
de Brasil, práctica que pasó a ser recurrente.
23
Según Herick Vazquez Soares, existía un nítido propósito de los gobier-
nos militares de expandir la ocupación de las áreas centrales del país, lo cual
provocó un adentramiento económico en la región. La creación del Sistema
Nacional de Crédito Rural(SNCR) representó la base de esa expansión y
modernización.
24
Se propició la ampliación de la producción de alimentos
a bajo costo para atender las necesidades de los grandes aglomerados ur-
banos que se formaban en el país. Para ello, se generaron diversas acciones
institucionales dirigidas al sector: el Consejo de Desarrollo de la Ganadería
21. El Caso 4 se considera hasta 1984, aunque el presidente João Baptista de Figueire-
do permaneció en el cargo hasta marzo de 1985.
22. IBGE, EstatísticashistóricasdoBrasil...
23. Vivian Furstenau, “Pecuária: atraso ou modernização”, Indicadores Econômicos
FEE 22, n.º 4 (1995): 252-272, https://revistas.fee.tche.br/index.php/indicadores/article/
view/893/1171.
24. Herick Vazquez Soares, “Políticas públicas setoriais e regionais dos governos mili-
tares para a agropecuária: o centro-oeste e a constituição do complexo agroindustrial bra-
sileiro (CAI)”, Anales 12ConferenciaInternacionaldeHistoriadeEmpresas (Vitória: ABPHE,
2015).
-PRO53-24 agosto color.indd 251 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
252
(o Conselho de Desenvolvimento da Pecuária, CONDEPE), cuyos proyectos
tenían el soporte nanciero de organismos internacionales —como el Banco
Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) y el Banco Interameri-
cano de Desarrollo (BID)—, el Programa Nacional de Pastagens, en 1975; y
el Programa Nacional de Pecuária, en 1977. En julio de 1982, atendiendo a
una demanda para una mejor estructuración del sector, se creó el Conselho
Nacional de Pecuária de Corte (CNPC), institución privada que tenía como
objetivo, entre otros, el desarrollo estratégico y operacional del crecimiento
de la ganadería.
25
Las exportaciones de carne vacuna en este período fueron inicialmente
irrisorias y la importación, que buscaba abastecer el mercado interno, ocu-
rría con frecuencia. Sin embargo, el volumen de carne exportada saltó de 217
a 4.493 toneladas en los 21 años de régimen militar, hecho que contribuyó al
estímulo al crecimiento de los rebaños.
26
A ello, el país asistió a una retrac-
ción en el consumo a partir de los años ochenta debido a una inación de
tres dígitos que afectó el poder adquisitivo del consumidor. Esta situación
generó que el consumo per cápita de carne vacuna, que se mantuvo en tor-
no a 28 kilos entre 1964 y 1979, cayera a cerca de 24 kilos en los cinco años
siguientes.
27
Caso 5: La redemocratización
brasileña (1985-2002)
Las turbulencias económicas ocurridas en el período de la redemocrati-
zación (de Sarney a Cardoso) no impidieron que el rebaño bovino brasileño
mantuviera su crecimiento. Leopoldo Costa destaca que en la década de los
ochenta se registró 4 % de crecimiento anual, el mayor nivel de aumento del
rebaño bovino nacional. Entre 1996 y 2002, el ganado pasó de 132,2 a 185,3
millones de cabezas, una variación positiva del 40 %. Sin embargo, este in-
cremento no estuvo acompañado de un ritmo y linealidad similares para el
caso de las exportaciones.
28
25. Conselho Nacional de Pecuária de Corte (CNPC) (2018), http://cnpc.org.br/.
26. Ministério de Indústria, Comércio Exterior e Serviços (MDI), Estatísticasdecomér-
cio exterior (2018), http://www.mdic.gov.br/index.php/comercio-exterior/estatisticas-
de-comercio-exterior.
27. IBGE, EstatísticashistóricasdoBrasil...
28. Leopoldo Costa, “História do gado no Brasil no século XX” (2011), https://stra-
vaganzastravaganza.blogspot.com/2011/07/evolucao-da-criacao-de-gado-no-brasil_01.
html?q=historia+do+gado+no+Brasil.
-PRO53-24 agosto color.indd 252 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
253
En función de los desajustes económicos y de la hiperinación del úl-
timo año del Gobierno de Sarney, se produjo una fuerte caída en las ex-
portaciones, que en 1990 llegaron a menos de 250 mil toneladas; un ligero
crecimiento y una nueva retracción tuvieron lugar en los años 1995 y 1996,
respectivamente, cuando el volumen exportado se aproximó a 280 mil to-
neladas. La estabilidad en la tasa de inación como consecuencia del Plan
Real y otras medidas implementadas por el Gobierno de Cardoso coincidió
con un fuerte crecimiento de las exportaciones en los años siguientes, de tal
manera que en 2002 el volumen exportado de carne vacuna fue cercano a las
930 mil toneladas de equivalente de la carcasa (gura 6).
A pesar de las dicultades económicas nacionales y mundiales, que tu-
vieron un efecto directo en el consumo de carne vacuna en Brasil, se advierte
una progresiva subida del precio internacional para el mercado de exporta-
ción, que crecía en el país. El promedio histórico internacional del precio de
la arroba de carne vacuna, en torno a los USD 17, pasó lentamente a niveles
Figura 6. Variación anual del efectivo bovino nacional
(en millones de cabezas) y del volumen de carne vacuna exportada
(en mil toneladas de equivalente carcasa) de Brasil, entre 1985 y 2002
Fuentes: IBGE, Sérieshistóricaseestatísticas; FNP Consultoria e Comércio, Anualpec (São
Paulo: FNP, 2012).
Elaborado por el autor.
130,1
132,2
135,7
139,6
144,2
147,1
152,1
154,2
155,1
158,2
161,2
-
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
120,0
140,0
160,0
180,0
200,0
1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994
1995
Millones de cabezas bovinas - BRASIL
Exportación de carne (mil ton. eq. carc.)
161,2
158,3
161,4
163,2
164,6
169,9
176,4
185,3
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
1995
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Exportación de carne (mil ton. eq. carc.)
-PRO53-24 agosto color.indd 253 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
254
más altos, hasta alcanzar los USD 24.
29
Al mismo tiempo, se ampliaron los
sistemas de producción intensivos y más sosticados que ampliaron la pro-
ducción, adoptando la práctica de cruces industriales y ampliando el uso de
la inseminación articial y de la estación de monta en los sistemas de cría.
30
En el año 2000 se lanzó el Programa Nacional de Recuperação de Pasta-
gens Degradadas (Resolución 2.751/2000), que pretendía establecer crédito
subsidiado por medio del Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico
e Social (BNDES) para la recuperación de pastos y, al año siguiente, comple-
mentando la medida, entró en vigor una nueva línea de crédito correspon-
diente al Programa de Incentivo ao uso de Corretivos de Solos (PROSOLO.
Resolución 2749/2001). En 2001, las Resoluciones 2855/2001 y 2856/2001 am-
pliaron el límite de créditos a las dos líneas anteriores en un 150 y un 100 %,
respectivamente.
31
Otro factor preponderante en el mercado de carne vacuna, que represen-
un especial estímulo a las exportaciones, fue el control de la aftosa. Para
este n, el Ministerio da Agricultura, Pecuaria e Abastecimento (MAPA) cr
en 1992 el Conselho Consultivo do Projeto de Controle das Enfermidades
dos Animales (Portería 182/1992), que obtuvo éxito a partir de formular las
directrices y normas para el desarrollo de las acciones de lucha contra la af-
tosa y otras enfermedades.
32
Más tarde, por medio de la Medida Provisional
2.186-16, de 2001, se implementó la política de bioseguridad, favorable a los
intereses del mercado exportador, en consonancia con las medidas de con-
trol especíco de la enfermedad.
Caso 6: El Partido de los Trabajadores
(2003-2014)
La nueva política cambiaria adoptada por Cardoso en 1999, que desvalo-
rizó el real y el incremento en los precios de los commodities en el mercado in-
ternacional a partir de 2002, fueron los factores que favorecieron al mercado
de exportaciones brasileño a partir del primer Gobierno de Luiz Inácio Lula
29. Ibíd.
30. La estación de monta es un sistema de manejo reproductivo en que las matrices
son inseminadas o mantenidas con los reproductores solo en un período del año (en pro-
medio, de tres a cinco meses) con el objetivo de obtener mayor concentración de los partos
y selección del rebaño. Mientras que en los sistemas de cría predomina el mantenimiento
de matrices (vacas) para la producción y comercialización de terneros.
31. Luís Otávio Bau Macedo, “Modernização da pecuária de corte bovina no Brasil e a
importância do crédito rural”, InformaçõesEconômicas 36, n.º 7 (2006): 83-95.
32. Geraldo Marcos de Moraes, Marlon Vinícius Brisola y Vitor Salvador Picão Gon-
çalves, “Os circuitos pecuários e a febre aftosa no Brasil: uma análise histórico-institucio-
nal”, SavannahJournalofResearchandDevelopment 1 (2017): 32-40.
-PRO53-24 agosto color.indd 254 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
255
da Silva. Otro factor a tener en cuenta fueron los programas de incentivo
al desarrollo rural lanzados en las décadas de los ochenta y noventa —que
garantizaron la creciente producción de commodities agrícolas—, junto con
el crecimiento económico de China, principal comprador desde entonces.
Estos factores permitieron que Brasil se convirtiera en el mayor productor
mundial de azúcar, alcohol, café y jugo de naranja; el segundo mayor pro-
ductor de soja, y el tercer mayor productor de maíz, en 2003. En relación con
el sector de producción de carne vacuna, Brasil pasó a ser el segundo mayor
productor del mundo y el primer mayor exportador, superando a Australia
en 2004, con un crecimiento en la producción superior a 100 % en solo una
década.
33
No solo la capacidad de expansión de la ganadería de forma horizontal
favoreció el crecimiento de la producción de carne vacuna en Brasil, sino que
dicho crecimiento también se debió, sustancialmente, a la adopción de tec-
nologías propias. En este aspecto, se destacaron los avances en la generación
de gramíneas más adaptadas y productivas, además de técnicas de manejo
alimentario y control sanitario de los rebaños. El volumen de animales con-
nados, según la ABIEC, creció de 2,06 millones de cabezas en 2002, a 5,05
millones de cabezas en 2015; es decir que el 13 % de los animales sacricados
en este año tuvieron origen en sistemas de producción en connamientos.
34
La gura 7 ilustra las evoluciones del rebaño bovino y del volumen de car-
ne exportada entre 2003 y 2014, en Brasil. Se observa un aumento, con varia-
ciones, en ambas trayectorias. En el caso de las exportaciones hay una dismi-
nución más acentuada a partir de 2008, como consecuencia de la crisis interna-
cional de las hipotecas. Sin embargo, sigue una recuperación de las ventas en
2011, año que coincide con el mayor efectivo bovino identicado, hasta 2014.
En lo que se reere a las inversiones del período, en el sector de sacricio,
procesamiento y exportación, se destaca la participación del BNDES como
principal nanciador de los proyectos a nivel nacional. En este escenario, el
Frigoríco JBS sobresalió por su singular ascenso. Entre 2001 y 2006, el JBS
adquirió 21 plantas frigorícas en Brasil y 5 en Argentina. Su internacionali-
zación surgió en 2005, cuando adquirió la Swift-Armour argentina, la mayor
unidad de sacricio y procesamiento de carne vacuna de ese país. En 2007, la
empresa también pasó a denominarse JBS, iniciales de su fundador José Ba-
tista Sobrinho, antes conocida como Frigoríco Friboi. En esta ocasión abrió
33. Werner Baer, Aeconomia brasileira (São Paulo: Nobel, 2009); Conselho Superior
do Agronegócio da Federação das Indústrias de São Paulo(COSAG/FIESP), “Cenário e
perspectivas da exportação de carne bovina” (2014), www.esp.com.br/arquivo-down-
load/?id=165008.
34. ABIEC, “Perl da pecuária no Brasil”, RelatórioAnual 2016 (Brasilia: ApexBrasil,
2016).
-PRO53-24 agosto color.indd 255 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
256
su capital en la Bolsa de Valores de São Paulo (BOVESPA) y, más tarde, llegó
a convertirse en la mayor empresa procesadora de carnes del mundo, tras la
colocación de acciones en las bolsas de valores de Nueva York y Australia.
35
En 2008, cuatro de las mayores empresas frigorícas del país tenían casi
4,8 mil millones de reales en préstamos del BNDES, que no solamente era el
nanciador sino también un socio minoritario, ya que las transacciones im-
plicaban la adquisición de acciones de las empresas a través del BNDESpar
(holding del propio banco que tiene como nalidad acompañar la gestión de
sus participaciones). En 2009, JBS adquirió los frigorícos Independencia y
Bertin (este último era para entonces el segundo más grande del país), con lo
cual amplió su capacidad de sacricio diario a más de 5 millones de cabezas
y se convirtió en la mayor empresa de proteína animal del mundo.
35. Grupo José Batista Sobrinho (JBS), “Historia” (2018), https://jbs.com.br/es/so-
bre/historia/.
Figura 7. Evoluciones del efectivo bovino y de las exportaciones
de carne vacuna en Brasil, entre 2003 y 2014
Fuente: ABIEC, “Perl da pecuária no Brasil”, en RelatórioAnual2018 (Brasilia: ApexBra-
sil, 2018).
Elaborado por el autor.
195,5
212,0
1162
1610
1845
2084
2189
1801
1596
1558
1340
1524
1849
1909
0
500
1000
1500
2000
2500
150
160
170
180
190
200
210
220
230
240
250
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Millones de cabezas bovinas Exportaciones (mil ton)
-PRO53-24 agosto color.indd 256 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
257
Durante este buen momento de la economía global, en Brasil se vivió un
peodo de bienestar económico, al menos durante los dos mandatos de Lula
da Silva (2003-2010). Esta situación coincidió con el mayor poder adquisitivo
y el crecimiento de los índices de satisfacción del consumidor, así como con la
ampliación del consumo per pita de carne vacuna (de 36,3 kg en 2003 a 37,8
kg en 2010). Este índice permaneció en crecimiento, hasta llegar a 42,0 kg, en el
primer mandato de Dilma Rousse (2011-2014). Sin embargo, con la inación
en aumento a lo largo de ese gobierno, el poder de compra y consumo per cápi-
ta de carne vacuna fueron afectados, retrayéndose a valores próximos a 30,6 kg.
De la Cuota Hilton, creada en 1979, Brasil había obtenido el derecho de
exportar una cantidad equivalente a 5 mil toneladas. En 2009, sin embargo,
tras varias reclamaciones, el país obtuvo una cuota de 100 %, correspondién-
dole, a partir de 2010, el envío de 10 mil toneladas anuales. No obstante, las
restricciones impuestas por la Unión Europea a la carne brasileña (debido a
la fuerte presencia de razas indias en la composición del rebaño nacional)
hicieron que Brasil no alcanzara esa cuota en su totalidad, que se amplió año
tras año, hasta llegar a completar la totalidad de la cuota, en 2015.
36
Por otro
lado, los avances en el control de la aftosa dieron como resultado que pro-
gresivamente, y hasta llegar a 2011, la OIE calicara a casi todo Brasil como
poseedor de “áreas libres de aftosa con vacunación” y al Estado de Santa
Catarina como “área libre sin vacunación”.
37
análisis ComParativo de Casos
En el siguiente análisis comparativo de casos, se presentan los principa-
les hallazgos que causaron impacto en el mercado de la carne vacuna, en los
seis casos anteriormente descritos. Inicialmente, y con el objeto de favorecer
la comprensión, a través de la tabla 3 se presenta el desempeño del sector,
en los seis casos estudiados, y se exponen de forma resumida las variaciones
positivas y negativas de los principales indicadores de la cadena de produc-
ción de la carne vacuna. El indicativo del efectivo bovino reeja la capacidad
de producción de carne a partir de los animales alojados en las propiedades;
el volumen de exportaciones y el consumo per cápita dan la noción del total
de productos comercializados externa e internamente, en cada país.
36. ABIEC, “Perl da pecuária...” (2018); Mônica Costa, “Brasil perto dos 100 % da
Hilton”, DBORural, n.º 35 (2016): 42-46.
37. Marcos Fava Neves, EstratégiasparaacarnebovinanoBrasil (São Paulo: Scot Con-
sultoria, 2012).
-PRO53-24 agosto color.indd 257 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
258
A continuación, considerando solo los eventos correspondientes a las accio-
nes del Estado que impactaron en el desempeño del sector, se calcu la media
aritmética de los grados de intensidad a ellos asignados, por caso y por elemen-
to/dimensión (tabla 4). Por último, en relación con los eventos producidos o
no por el Estado, fueron considerados aquellos que causaron mayor impacto al
sector (Grado de Intensidad = 3), sea dicho impacto positivo o negativo, como
así también se identicaron los motivos que llevaron al crecimiento o decreci-
miento del efectivo bovino de las exportaciones y del consumo, en cada caso.
Tabla 3. Evoluciones y desempeños (variación en el período
y media anual) del efectivo bovino, del volumen de exportación
y del consumo per cápita de carne vacuna, por caso estudiado
País Período
Variación del
efectivo Bovino
(millones cab.)
Variación de las
exportaciones
(mil ton eq carc*)
Variación del
consumo per
cápita (kg/año)
Período
1
Anual
2
Período
1
Anual
2
Período
1
Anual
2
Caso 1 Argentina 1976-1983 -4,4 -0,08 -180 -22,50 -18,1 -2,26
Caso 2 Argentina 1984-2001 -2,6 -0,14 -90 -5,00 -14,9 -0,83
Caso 3 Argentina 2003-2015 -1,1 -0,08 -72 -5,14 -0,2 -0,01
Caso 4 Brasil 1964-1984 +42,8 +2,04 +4 +0,20 -6,1 -0,29
Caso 5 Brasil 1985-2002 +54,2 +3,01 +587 +32,61 +4,0 +0,22
Caso 6 Brasil 2003-2014 +16,5 +1,38 +747 +62,25 +5,7 +0,48
* Tonelada equivalente-carcasa: índice utilizado para la estandarización de la carne va-
cuna orientada a la exportación. 1. Período total de años; 2. Promedio anual del período.
Fuentes: ABIEC, “Perl da pecuária...” (2018); IBGE, Séries históricas e estatísticas; FNP
Consultoria e Comércio, Anualpec; MAGyP, Informaciónestadística.Ganadería; IPVCA, “La
industria frigoríca...”; USDA, “Production Supply and Distribution”; FAO, FAOSTAT.
Elaborado por el autor.
Los datos se presentaron sobre la base de la variación entre el primer y el
último año de dicho período. Por lo tanto, es posible identicar que Argenti-
na, al contrario que Brasil, presentó una paulatina reducción en su stock de
cabezas bovinas, lo que repercutió en la tasa de exportación y en el consumo
interno. Mientras tanto, en Brasil, solamente en el caso 4 hubo un descenso
del consumo medio per cápita (entre el inicio y nal del período) de la carne
vacuna. Los demás períodos presentaron una ampliación del consumo inter-
no. Asimismo, en Argentina, la reducción del efectivo bovino, de las expor-
taciones y del consumo interno ocurrió de forma más intensa en el primer
período (caso 1), seguido por los demás períodos; y en Brasil, el crecimiento
más intenso del rebaño ocurrió en el segundo período (caso 5). El volumen
-PRO53-24 agosto color.indd 258 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
259
de exportaciones y el consumo interno se mostró más acentuado en el tercer
período (caso 6) y en el segundo período (caso 5), respectivamente.
Argentina presentó una caída en las exportaciones más intensa que las
bajas del consumo y la cantidad de cabezas, lo que evidencia que la produc-
ción estuvo orientada al mercado interno más que a las exportaciones. Por
el contrario, Brasil aumentó las exportaciones, que superaron al consumo
interno (casos 5 y 6), con una producción más orientada al mercado interna-
cional que al interno. Estas diferencias se evidencian en la tabla 4 que pre-
senta las 6 dimensiones relativas a la acción del Estado sobre el mercado de
la carne vacuna y sus respectivos elementos/dimensiones, según se describe
en la tabla 2.
En cuanto a cada caso y los elementos correspondientes a los fenóme-
nos considerados, se presentan los promedios aritméticos de los grados de
intensidad (impacto producido sobre la producción y comercialización de
carne vacuna) atribuidos a los eventos correspondientes identicados en el
estudio, donde 3 indica un alto impacto, 2 signica poco impacto y 1 ningún
impacto. Las celdas vacías indican que no se encontraron acciones del Esta-
do que correspondieran o tuvieran importancia signicativa para ser toma-
dos en cuenta.
Tabla 4. Demostrativo comparado de la media aritmética de los grados de intensidad,
por caso y por elemento, encontrados en la investigación histórica de las acciones
directas e indirectas del Estado sobre el mercado de la carne vacuna en Argentina y Brasil
Dim. Gobierno
Disponib.
recursos
Investig. y
desarrollo
Cual.
prof.
Acceso a los
mercados
Infraestruct.
seg. alim.
Elem*. A1 A2 B1 B2 C1 C2 D1 E1 E2 F1 F2
Caso 1 3 2 3 3 - - - 2 3 1 2
Caso 2 2 1 3 - - - - 2 2 - -
Caso 3 - 3 1 1 2 1 1 3 3 3 -
Caso 4 - - 3 - 3 2 1 3 1 - 1
Caso 5 - - 3 - 3 3 - 3 - 3 3
Caso 6 3 - 3 3 2 2 - 3 3 3 3
* Los elementos corresponden a lo descrito en la tabla 2.
Fuentes: Análisis de incidencia en la literatura y posterior validación con especialistas, en
conformidad con el anexo que se encuentra al nal de este artículo.
Elaborado por el autor.
-PRO53-24 agosto color.indd 259 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
260
Los principales hallazgos revelados en la tabla 4 fueron los siguientes: la
mayor participación de los gobiernos argentino y brasileño sobre el mercado
de la carne vacuna tuvo efecto sobre el mercado y, más efectivamente, sobre
el de exportaciones (E1). Tal acción se mostró más evidente en los casos 4, 5 y
6 (Brasil) que en los casos 1, 2 y 3 (Argentina). En los seis casos, los gobiernos
llevaron a cabo políticas públicas relacionadas con el crédito (B1) que gene-
raron impacto sobre el mercado de la carne vacuna. Sin embargo, en el caso
3, el impacto causado fue poco relevante cuando se lo compara con los de-
más. De forma contraria a las observaciones arriba citadas, los elementos que
causaron menor impacto en el mercado de la carne vacuna, se reeren a las
políticas que afectaron la burocratización (B2), así como las relacionadas con
la formación y cualicación profesional (D1), ya sea porque no se encontraron
evidencias sobre ellas o porque, de hecho, las mismas produjeron poco efecto.
Aunque en los dos países hubo similitudes político-ideológicas entre los
remenes del período de estudio, se vericaron diferencias en sus políticas
públicas correspondientes al momento económico y al contexto comercial in-
ternacional vigente. En los casos 3 (petismo) y 6 (kirchnerismo), por ejemplo,
las políticas de distribución de los recursos del tesoro fueron similares, pero
alcanzaron diferentes destinos y resultados. Los eventos generadores de ma-
yor impacto (grado de intensidad 3), producidos tanto por el Estado como
por otros agentes de la cadena de la carne vacuna, verican que tanto en
Argentina como en Brasil tuvieron mayor consistencia los impactos positivos.
En el caso 1 se evidencian diversas iniciativas por parte del Estado que
ampliaron la crisis en el sector productivo. La herencia económica recibi-
da por el régimen (elevada inación, desempleo creciente y décit público
acentuado) lo llevó a optar por una política económica de sesgo liberal, con
un aumento de los intereses y la devaluación de la moneda local. El aumento
de los intereses produjo una restricción al crédito y un desaliento a la activi-
dad productiva. La falta de inversión en el sector por parte de los ganaderos,
movidos por los altos intereses, y la restricción o interferencia del Estado en
el precio de los animales para sacricio, generaron el desaliento y la consi-
guiente contracción del sector. Junto con esto, se registra poca atención al
problema de la brecha entre la oferta de animales y la capacidad de sacricio
(ocioso) de los frigorícos, especialmente los exportadores. A lo que deben
sumarse los desajustes políticos y económicos internos, la interferencia di-
recta en la JNC y motivos externos que afectaron al sector: la contracción en
la demanda europea debido a la crisis del petróleo, así como el acercamiento
de Argentina a la URSS. La creación de la Cuota Hilton, sin embargo, bene-
ció al mercado exportador argentino, pero fue insuciente para promover
ecazmente la producción y el comercio. Por estas razones, se registra un
predominio de las acciones estatales en torno a los elementos A1, B1, B2 y E2.
-PRO53-24 agosto color.indd 260 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
261
En el caso 2, las secuelas económicas del régimen militar, heredadas por
los gobiernos de la redemocratización, fueron minimizadas con la imple-
mentación del plan de convertibilidad, impuesto a principios de la década
de los noventa. Desde entonces, se ha registrado una baja de la inación y
la recuperación de otros diversos índices económicos y sociales. Las altas
tasas de interés provocaron desinterés por las inversiones en diversas áreas,
incluso en la actividad pecuaria. Si bien los problemas económicos disminu-
yeron temporalmente con la implementación del plan de convertibilidad, la
deación presentada al nal del referido período trajo desaliento al sector.
Aunque Argentina solicitó la certicación como área libre de aftosa —que le
fue concedida—, hubo nuevos brotes de la enfermedad con la consecuente
pérdida de la certicación. Los contratos colectivos, generadores de fondos
de inversiones rurales, surgieron como una novedad, pero no fueron su-
cientes para impedir que muchos ganaderos se trasladaran a la actividad
agrícola (más rentable) o, incluso, se alejaran de la actividad rural. En vista
de lo expuesto, los elementos destacados fueron: el impacto negativo de la
indisponibilidad de recursos (B1) y el positivo de las iniciativas en torno al
control de la aftosa en favor del mercado exportador (E1).
Para el caso 3 se encontraron estímulos al sector del mercado de la car-
ne vacuna solamente en los primeros años correspondientes al Gobierno de
stor Kirchner, pero la implementación de políticas populistas volcadas al
abastecimiento interno y el regreso a los índices económicos y sociales negati-
vos (inación, desempleo y décit público en ascenso) no permitieron visua-
lizar grandes impactos en el sector. Ni siquiera la erradicación de la aftosa en
buena parte del país aportó efectos positivos signicativos sobre la produc-
ción y la comercialización de animales y de carne vacuna. Las políticas de los
Gobiernos Kirchner impidieron la expansión de las exportaciones y llevaron
al cierre y venta de muchas unidades frigorícas de capital argentino y los
últimos remanentes de los grandes frigorícos estadounidenses en el país. El
s grande de ellos fue comprado por el grupo brasileño JBS. Se consideraron
como impactos negativos las políticas dirigidas a los mercados externo e in-
terno (prohibición temporal de las exportaciones y garantías al abastecimiento
interno) y las políticas tributarias que restringieron la producción y la expor-
tación, con repercusiones estructurales a la industria frigoríca: elementos A2,
E1, E2 y F1.
En el caso 4, referido a Brasil, se nota la capacidad de los gobiernos milita-
res de controlar la inación y persistir con la política de sustitución de impor-
taciones, absorbiendo capital externo para inversiones industriales urbanas y
para la ejecución de proyectos en torno a los planes de desarrollo que buscaban
la expansión de las actividades agropecuarias por el interior del país. A pesar
de los trastornos económicos al inicio y al nal de estos gobiernos, fueron im-
-PRO53-24 agosto color.indd 261 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
262
portantes los avances sobre la actividad pecuaria. Se destacan, por parte del
Estado: la creación de planes de desarrollo, con líneas de crédito subsidiadas,
especialmente orientadas hacia las regiones Centro-oeste y Norte, la creación
de EMBRAPA y el incentivo a la transferencia de tecnología, que encontraron
adhesión del sector privado por medio de los CONDEPE y CNPC. Una pro-
puesta inicialmente orientada al mercado liberal, poco a poco se transformó
en un modelo con fuerte participación del Estado. Por consiguiente, retornó la
inación, que no llegó a afectar los avances del mercado de la carne vacuna.
Los elementos con mayor impacto positivo fueron: B1, C1 y E1.
El caso 5 representa un período de inestabilidad político-económica in-
terna y crisis nanciera internacional; sin embargo, no afectó sustancialmen-
te el mercado de la carne vacuna. Los eventos más relevantes relacionados
al sector tuvieron, una vez más, origen en las acciones del Estado, con buena
aceptación del sector privado, y fueron, en su totalidad, positivos para el
sector. Se destacan el mantenimiento de los planes de desarrollo, los avances
tecnológicos generados por la EMBRAPA, las certicaciones conquistadas
en el control de la aftosa y la implementación de la política de bioseguridad.
Los eventos internacionales, al nal del período, propiciaron la recuperación
del precio de la carne en el escenario internacional, ampliamente aprovecha-
do por los exportadores brasileños.
Finalmente, el caso 6 describe la realidad de los gobiernos petistas, que
aprovecharon las condiciones estructurales favorables del sector producti-
vo, originadas en el período anterior, así como el aumento de los precios
de los commodities a nivel internacional, para llevar a cabo políticas que fa-
vorecieron a la industria brasileña exportadora de carnes. Los eventos de
mayor relevancia que generaron impactos positivos al sector a lo largo de
ese período fueron: la creación de la política de los “Campeones Naciona-
les”, con créditos subsidiados por el BNDES, la implementación del Sistema
Brasileiro de Identicação e Certicação de Bovinos e Bubalinos (SISBOV),
los avances del programa de control de la aftosa y las políticas económicas
y sociales que permitieron la ampliación del poder adquisitivo de la pobla-
ción, y propiciaron un aumento en el consumo de carne vacuna. De parte del
sector productivo, se adoptaron tecnologías de vanguardia en los campos
del mejoramiento animal y del manejo para la preservación ambiental. El au-
mento de los precios de los commodities afectó el mercado de carnes durante
la crisis de las hipotecas, en 2008. Sin embargo, los factores externos fueron
otros grandes motivadores para los resultados alcanzados. Los elementos de
un mayor impacto positivo fueron: A1, B1, B2, E1, E2, F1 y F2.
Un análisis del conjunto de casos, en lo que se reere a la necesidad y su-
ciencia de los elementos considerados, permite concluir que los elementos
B1 (políticas que afectan al acceso al crédito), C1 (políticas que afectan a la
-PRO53-24 agosto color.indd 262 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
263
investigación y el desarrollo) y E1 (políticas que afectan a las exportaciones),
presentes en los casos 4 y 5, fueron necesarias para el buen desempeño del
mercado de la carne vacuna en Brasil. De igual forma, en los casos 5 y 6 se
constata la concomitancia de los elementos B1 (políticas que afectan al acceso
al crédito), E1 (políticas que afectan a las exportaciones), F1 (políticas que
afectan a la producción y a la infraestructura productiva) y F2 (políticas que
afectan a la seguridad alimentaria). Estos son los indicadores de alto impacto
positivo en el sector en Brasil, que no ocurrieron en Argentina.
ConClusiones
El análisis de los casos argentinos y brasileños permitió identicar que
los movimientos realizados por los gobiernos fueron los grandes responsa-
bles de la alteración del ritmo de crecimiento del mercado de la carne vacuna
en los períodos estudiados. En Argentina, la adopción de la carne vacuna
como objeto de política de los gobiernos a favor del consumidor, en medio
de una crisis económica de difícil control (con efectos sobre la producción y
el comercio), resultaron perjudiciales para el sector. Las políticas para con-
trolar la inación y ajustar las cuentas públicas se vieron afectadas por accio-
nes que buscaban proteger al consumidor y mantener el consumo per cápita
de carne vacuna, sin lograr el éxito esperado. Por ejemplo, los gravámenes al
monopolio de la industria cárnica (casos 1 y 3) intentaron mantener el precio
por el sacricio de los animales (caso 2) y la adopción de medidas de reten-
ción sobre la carne exportada (caso 3), pero los intentos de modernización,
las estrategias de relocalización de regiones productoras y la reestructura-
ción técnica y productiva de la ganadería argentina, de iniciativa privada,
que ocurrieron a lo largo del período estudiado, fracasaron y generaron una
reducción del consumo de ganado, carne y tasas de exportación.
En Brasil, la adopción de planes de desarrollo, con estímulo a la produc-
ción agropecuaria, así como las políticas de crédito a favor de la transforma-
ción del sector y la exportación de carnes, superaron los efectos dañinos de la
crisis económica y garantizaron un mejor desempeño de todo el sistema agro-
industrial. La crisis del petróleo de la década de los ochenta no generó mucho
daño para el sector agropecuario, que ha sido sostenido por inversiones pri-
vadas con recursos públicos desde la época del régimen militar (casos 4 y 5).
El exitoso control de la ebre aftosa, asociado a la creciente oferta de animales
en pie (caso 5), contribuyó a que los siguientes gobiernos (caso 6) organizaran,
conjuntamente con el sector privado, una estructura comercial internacional
de gran importancia para el sector productivo y para las cuentas públicas.
-PRO53-24 agosto color.indd 263 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
264
A partir de lo expuesto, es posible considerar que el Estado argentino
tuvo sustancial importancia en el descenso del efectivo bovino, en las tasas
de exportación de carne vacuna y hasta en el consumo per cápita de carne
vacuna del país. De forma similar, pero con efectos contrarios, se constata
también que las acciones del Estado brasileño fueron fundamentales para
sostener el crecimiento del mercado de la carne vacuna, mediante el apro-
vechamiento del momento favorable a las exportaciones y la adopción de
políticas que beneciaron a los diversos eslabones de la cadena productiva.
De todas maneras, no se puede considerar a los Estados como únicos
agentes responsables de la reciente y dispar realidad del agronegocio de la
carne vacuna en Argentina y Brasil. Las acciones conjuntas del sector priva-
do nacional e internacional, llevadas a cabo por empresarios que se acercan o
se alejan de los gobiernos actuales, contribuyeron al éxito o fracaso de sector
en ambos países. No se puede negar que los efectos de estas estrategias y el
desempeño del sector afectaron el bienestar de las personas y contribuyeron
a impactar el ambiente. Consecuencias que aún continúan.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (ABIEC). Exportações
porano (2018). http://www.abiec.com.br/ExportacoesPorAno.aspx.
_____. “Perl da pecuária no Brasil”. RelatórioAnual2016. Brasilia: ApexBrasil, 2016.
http://www.assessoriaagropecuaria.com.br/anexo/88.
_____. “Perl da pecuária no Brasil”. RelatórioAnual2018. Brasilia: ApexBrasil, 2018.
http://abiec.siteocial.ws/images/upload/sumario-pt-010217.pdf.
Argentina Livestock (AL). Observatoriodelacadenaargentinabovina (2018). http://
www.argentinalivestock.com.ar/observatorio-de-la-cadena-bovina-argenti-
na.
Conselho Nacional de Pecuária de Corte (CNPC) (2018). http://cnpc.org.br/.
Conselho Superior do Agronegócio da Federação das Indústrias de São Paulo(CO-
SAG/FIESP). “Cenário e perspectivas da exportação de carne bovina” (2014).
www.esp.com.br/arquivo-download/?id=165008.
FNP Consultoria e Comércio. Anualpec.São Paulo: FNP, 2012.
Instituto Brasileiro de Geograa e Estatística (IBGE). Estatísticaseconômicas. Agricultu-
ra,pecuáriaeoutros(2018). https://www.ibge.gov.br/estatisticas-novoportal/
economicas/agricultura-e-pecuaria.html.
-PRO53-24 agosto color.indd 264 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
265
_____. EstatísticashistóricasdoBrasil:sérieseconômicas,demográcasesociais-de1550a
1988. Río de Janeiro: Fundação IBGE, 1990.
_____. Sérieshistóricaseestatísticas (2018). https://www.ibge.gov.br/estatisticas-no-
voportal/economicas/agricultura-e-pecuaria.html.
Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPVCA). “La industria frigo-
ríca argentina: pasado, presente y futuro”. CuadernilloTécnico, n.º 13. Buenos
Aires: IPCVA, 2012.
_____. Materialdeconsulta (2018). http://www.ipcva.com.ar/vertext.php?id=802.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Cuadrosestadísticos.Ganadería
(2018). https://www.indec.gob.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=3&id_
tema_2=8&id_tema_3=87.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP). “Decreto 1343/1996”.
https://serviciosucesci.magyp.gob.ar/principal.php?nvx_ver=892.
_____. Información estadística.Ganadería (2018). https://www.agroindustria.gob.ar/
sitio/areas/bovinos/informacion_sectorial/.
Ministério de Indústria, Comércio Exterior e Serviços (MDI). Estatísticas de comér-
cio exterior (2018). http://www.mdic.gov.br/index.php/comercio-exterior/
estatisticas-de-comercio-exterior.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
FAOSTAT (2018). http://www.fao.org/faostat/es/#data/QA.
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). DatosAbiertos
Agroindustria (2018). https://www.agroindustria.gob.ar/datosagroindustria-
les/.
_____. “Historia” (2018). http://www.senasa.gob.ar/institucional/historia.
United States Department of Agriculture. Foreign Agriculture Service (USDA). “Pro-
duction Supply and Distribution” (2018). https://apps.fas.usda.gov/psdon-
line/app/index.html#/app/downloads.
FUENTES SECUNDARIAS
Arceo, Nicolás. “La evolución del ciclo ganadero argentino en la segunda fase del
modelo sustitutivo de importaciones”. AméricaLatinaenlahistoriaeconómica
24, n.º 3 (2017): 161-192. https://doi.org/10.18232/alhe.v24i3.813.
Azcuy Ameghino, Eduardo. “Crisis y estancamiento del comercio exterior argentino
de carnes vacunas”. Ciclos XXIX (2005): 137-161.
_____. La carnevacunaargentina:historia, actualidadyproblemasdeuna agroindustria
tradicional. Buenos Aires: Imago Mundi, 2007.
_____, Marcelo Bordas, Gabriela Gresores y Gabriela Martínez Dougnac. “El comple-
jo alimentario de la carne vacuna argentina, 1960-1996”. CuadernosdePIEA 7
(1998). http://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agra-
rios/cuadernos-del-piea-num-7/.
Baer, Werner. Aeconomiabrasileira. São Paulo: Nobel, 2009.
Basualdo, Eduardo M., y Miguel Khavisse. Elnuevopoderterrateniente. Buenos Aires:
Planeta, 1993.
_____, y Nicolás Arceo. “Evolución y situación actual del ciclo ganadero en la Argen-
tina”. RealidadEconómica 221 (2006): 7-30.
-PRO53-24 agosto color.indd 265 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
266
Bau Macedo, Luís Otávio. “Modernização da pecuária de corte bovina no Brasil e a
importância do crédito rural”. InformaçõesEconômicas 36, n.º 7 (2006): 83-95.
Bohoslavsky, Ernesto. “Historias conectadas y comparadas del antipopulismo de de-
recha en Argentina, Brasil y Chile a mediados del siglo XX”. AnuarioIEHS 26
(2011): 239-250.
Costa, Leopoldo. “História do gado no Brasil no século XX” (2011). https://strava-
ganzastravaganza.blogspot.com/2011/07/evolucao-da-criacao-de-gado-no-
brasil_01.html?q=historia+do+gado+no+Brasil.
Costa, Mônica. “Brasil perto dos 100 % da Hilton”. DBORural, n.º 35 (2016): 42-46.
ElClarínDigital. “Modican el IVA de la carne” (26 de marzo de 1996). http://edant.
clarin.com/diario/96/05/26/ganado.html.
Fava Neves, Marcos. EstratégiasparaacarnebovinanoBrasil. São Paulo: Scot Consul-
toria, 2012.
Furstenau, Vivian. “Pecuária: atraso ou modernização”. IndicadoresEconômicosFEE
22, n.
o
4 (1995): 252-272. https://revistas.fee.tche.br/index.php/indicadores/
article/view/893/1171.
Gorrochategui, Nora. “Diagnóstico Institucional de la Junta Nacional de Carnes
(JNC). Período 1976-1987”. Tesis de maestría. Universidad de Buenos Aires.
1988.
Grupo José Batista Sobrinho (JBS). “Historia” (2018). https://jbs.com.br/es/sobre/
historia/.
Mendéz, Araceli Felicidad. “La comercialización de carne vacuna en el mercado in-
terno argentino”. Tesis de doctorado. Universidad de Buenos Aires. 1988.
Moraes, Geraldo Marcos de, Marlon Vinícius Brisola y Vitor Salvador Picão Gonçalves.
“Os circuitos pecuários e a febre aftosa no Brasil: uma análise histórico-insti-
tucional”. SavannahJournalofResearchandDevelopment1 (2017): 32-40. http://
periodicos.unb.br/index.php/savannahjournal/article/view/25208/19468.
Ragin, Charles C. “Introduction: Cases of ‘Whats is a Case?’ ”. En WhatsisaCase?,
editado por Charles C. Ragin y H. S. Becker, 1-17. Nueva York: Cambridge
University Press, 1992.
Rayes, Agustina. “La estadística de las exportaciones argentinas, 1875-1913: nuevas
evidencias e interpretaciones”. InvestigacionesdeHistoriaEconómica(IHE) XI,
n.º 1 (2015): 31-42. https://doi.org/10.1016/j.ihe.2014.03.015.
Thelm, Neyde, y Regina Maria da Cunha Bustamante. “História comparada: olhares
plurais”. RevistadeHistóriaComparada 1, n.º 1 (2007): 1-23. http://www.hcom-
parada.historia.ufrj.br/revistahc/artigos/volume001_Num001_artigo003.
pdf.
Vazquez Soares, Herick. “Políticas públicas setoriais e regionais dos governos mili-
tares para a agropecuária: o centro-oeste e a constituição do complexo agro-
industrial brasileiro (CAI)”. Anales.12ConferenciaInternacionaldeHistoriade
Empresas (Vitória: ABPHE, 2015).
-PRO53-24 agosto color.indd 266 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
267
anexo
HECHOS Y ELEMENTOS INSTITUCIONALES (POLÍTICOS)
QUE AFECTARON AL SECTOR AGRÍCOLA
Y AL CONSUMO DE CARNE VACUNA
Las siguientes tablas describen los episodios y legislaciones que se reeren a
cada variable (VE) y a cada caso analizado e indican las correspondientes acciones
directas e indirectas por parte del Estado, así como de agentes no estatales sobre el
objeto estudiado. También indica el Grado de Intensidad (GI) acordado entre los ex-
pertos consultados y que validaron el estudio.
Las fuentes utilizadas en esta investigación comprenden documentos extraídos
de agencias gubernamentales y otras fuentes producidas por organizaciones priva-
das y enumeradas como fuentes primarias para el estudio. En todos los casos las ta-
blas fueron elaboradas por el autor, a partir de fuentes primarias de la investigación.
Siglas utilizadas:
VE. Variables Explicativas
GI. Grado de Intensidad
Tabla 5. Hechos y políticas con efectos directos e indirectos producidos sobre
el agronegocio de la carne vacuna correspondientes al período de la dictadura militar
argentina: 1976-1983 (caso 1), variables explicativas y grados de intensidad
sobre el impacto producido
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND)
sobre el agronegocio de carne vacuna
VE GI
Acercamiento al estado de los grupos empresariales nacionales, así como
de algunos grupos multinacionales, garantizándoles prebendas estatales
(IND).
E1 1
Promoción de medidas económicas con sesgo liberal, eliminando
barreras arancelarias y atrayendo capital extranjero, con devaluación de
la moneda local (IND).
E1 3
Discordancia en la política económica, que generó reducción de las
reservas nancieras y la consiguiente inación (IND).
E2 3
Acercamiento de la Unión Soviética y otros países del bloque socialista
con base en la implementación de la apertura económica (IND).
E1 2
Adopción de un programa de restricción crediticia, al elevar las tasas
de interés, que desalienta la producción a expensas de la adquisición de
activos nancieros (IND).
B1 3
Implementación del valor de la cuota para el precio de la carne por debajo
del practicado en el mercado (DIR).
E1
E2
2
-PRO53-24 agosto color.indd 267 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
268
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND)
sobre el agronegocio de carne vacuna
VE GI
Intervención en la CAP, seguida de su liquidación (DIR). A1 2
Edición de la Ley Nacional 21.740, que estableció los nuevos objetivos,
administración, composición, atribuciones y deberes de Junta Nacional
de Carnes (JNC) (DIR).
A1 3
Cierre y demolición de frigoríco Lisandro de la Torre (DIR). F1 1
Edición de la Ley Nacional 22.375, que estableció facultades para las
autoridades sanitarias y normas para el control de los establecimientos
de procesamiento de la carne.
F2 2
Intento de incorporar JNC al Ministerio de Agricultura y Ganadería
(DIR).
A1
B2
3
Cambio en el sistema de cobro de la tasa del 1 % de JNC, agregando 7 %
de IVA. Meses después, esta tasa se redujo en un 2 % (DIR).
A2 2
Tabla 6. Hechos y decisiones producidas por agentes integrantes y no integrantes
de la cadena productiva de la carne vacuna correspondiente al período de la Dictadura
Militar Argentina: 1976-1983 (caso 1) y los grados de intensidad del impacto producido
Incidencias y decisiones de agentes participantes y no participantes
en la cadena de producción de carne vacuna (excepto el Estado)
GI
Ciclo ganadero al producir la liberación de áreas destinadas al engorde para asistir
a la siembra de cereales y otros productos agrícolas.
2
Migración paulatina de parte de la actividad ganadera del país hacia las regiones
fronterizas, al norte y sur del país.
1
Cambios en los hábitos de consumo de la población, que comienza a reemplazar la
carne vacuna por otras más económicas —especialmente carne de pollo y cerdo—
así como la introducción de nuevos cortes en el hábito de consumo de carne vacuna
argentina.
2
Crisis del petróleo, empezada en 1973, que generó inación internacional y la
consiguiente reducción del consumo de carne en muchos países y las exportaciones.
3
Aplicación de criterios por parte de la Comunidad Económica Europea para el
control de la aftosa mediante precios y restricciones al comercio y tránsito de carne
y animales entre países.
3
Implementación de la Cuota Hilton. 3
Efectos generados por el clima. 2
-PRO53-24 agosto color.indd 268 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
269
Tabla 7. Hechos y políticas con efectos directos e indirectos producidos sobre
el agronegocio de la carne vacuna correspondientes al período de los gobiernos
de la redemocratización argentina: 1984-2001 (caso 2), variables explicativas
y grados de intensidad sobre el impacto producido
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND)
en el agronegocio de la carne vacuna
VE GI
Efectos de las tasas de interés sobre el crédito (DIR). B1 3
Resolución 843/92 (“Corte por lo sano”). E2 2
Plan Nacional de Alimentos (PAN). Es una promesa de campaña
transformada en programa por el Gobierno de Alfonsín, que consistió en
distribuir una caja con una canasta de alimentos básicos a la población
más necesitada. El PAN presentó problemas de falta de empaque en el
período en que estuvo vigente (IND).
E2 1
Intervención del Gobierno de Alfonsín en el mercado de animales a nivel
de explotación, para controlar los precios y prevenir la evasión scal.
Esta medida fue de corta duración, ya que se encontró que el riesgo de
desabastecimiento podría ser más grande (DIR).
A2 1
Ley de Promoción de Exportaciones (23.101 / 1984, editada nuevamente
en 1986), permitió la formación de grupos de pequeños y medianos
exportadores, formados a través de cooperativas u otro tipo de
asociaciones, y también incentivó la formación de convenios e intercambios
binacionales (DIR).
A1
E1
1
Ley de Convertibilidad, obligaba al Banco Central a establecer la paridad
de la moneda argentina en la relación de un peso igual a un dólar (IND).
B1
E1
E2
2
Disolución de la Junta Nacional de la Carne como acto de desregulación
de los mercados (DIR).
A1
E2
E1
2
Cambios en el mercado nacional de Liniers, tras la disolución de JNC.
Empiezan las operaciones en la Bolsa de Materias Primas (DIR).
E1
E2
2
Recortes de impuestos establecidos por el Gobierno de Menem sobre
algunos insumos del sector agropecuario con efecto indirecto sobre la
actividad ganadera y otros eslabones de la cadena productiva. El IVA
denitivamente se generalizaría y equipararía a otros sectores, pudiendo
ser retenido para su posterior cálculo y pago (IND).
E2 2
Concentración de la recaudación del IVA por mataderos, con ajustes
tributarios cada diez días en función del número de animales sacricados
(Gobierno de Menem) (DIR).
E2 2
-PRO53-24 agosto color.indd 269 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
270
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND)
en el agronegocio de la carne vacuna
VE GI
Decreto 1343/96, crea el Taller Nacional de Control Comercial
Agropecuario (ONCCA), organismo ajeno a la SAGPyA, cuyo objetivo era
“vigilar el cumplimiento de las normas de comercialización en el sector
agropecuario a n de garantizar la transparencia y la libre competencia”
(DIR).
E1
E2
2
Resolución 105/98, del SENASA, con el objetivo de fortalecer el control
de la producción animal y vegetal en el país, garantizando una mayor
credibilidad, en el ámbito internacional, de los productos para exportación.
El programa de vacunación contra la aftosa surge como producto de estas
iniciativas (IND).
E1 3
En 1999, la Organización Internacional de Epizootias (OIE) exige el
reconocimiento de Argentina como zona libre de aftosa (DIR).
E1 3
Tabla 8. Hechos y decisiones generados por agentes integrantes y no integrantes
de la cadena productiva de la carne vacuna correspondiente al período
de los gobiernos de la redemocratización argentinos: 1984-2001 (caso 2)
y los grados de intensidad del impacto producido
Incidencias y decisiones de agentes participantes y no participantes
en la cadena de producción de carne vacuna (excepto el Estado)
GI
Desarrollos de nuevas tecnologías aplicadas a la cría y alimentación de ganado,
generando más ganancia de peso por animal y/o por hectárea.
2
Se produjeron cambios en el sistema de producción ganadera, congurando
una nueva centralidad en el negocio: el ganadero deja de existir y un “grupo de
productores o capitales” se desconecta de la propiedad. Hay la creación de fondos
de inversión agrícola.
3
Reducción del número de animales en la región de La Pampa luego de la migración
de esta actividad a las regiones fronterizas, dejando así las tierras más fértiles para
la agricultura.
3
Decisión de los gremios de trabajadores de la industria, empresarios y representantes
del comercio minorista de adoptar un límite de sacricio que justicaría la oferta, el
mantenimiento de los saldos y el consumo de bienes de los trabajadores, así como
el mantenimiento de los precios, en Gobierno de Alfonsín.
1
Brote de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) (“enfermedad de las vacas
locas”) en Europa en 1988.
2
Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) (1992), con motivo del encuentro
para la preservación del medioambiente, realizado en Río de Janeiro (Eco-92). Tal
reforma, también conocida como Mac Sharry, creó barreras a la exportación de
productos agrícolas que no cumplían con los criterios de protección ambiental.
1
-PRO53-24 agosto color.indd 270 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
271
Incidencias y decisiones de agentes participantes y no participantes
en la cadena de producción de carne vacuna (excepto el Estado)
GI
Reconocimiento, por parte de la OIE, de Argentina como zona libre de aftosa en
2000. Sin embargo, no se cuidó adecuadamente de las fronteras, así como de las
garantías de que la enfermedad efectivamente se extinguió en el territorio argentino,
lo que generó su regreso al año siguiente e instó a las autoridades a implementar un
nuevo plan de erradicación.
3
Tabla 9. Hechos y políticas con efectos directos e indirectos producidos
sobre el agronegocio de la carne vacuna correspondientes al período
de los gobiernos de Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner: 2002-2015 (caso 3),
variables explicativas y grados de intensidad sobre el impacto producido
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND) en el
agronegocio de la carne vacuna
VE GI
Ley 25.507/2001, que crea el IPVCA, con el objetivo de promover la
carne vacuna argentina en el mercado nacional e internacional, así
como administrar un fondo proveniente de la participación conjunta de
agricultores y mataderos (DIR).
E1
E2
2
A lo largo de la década se implementaron medidas para el control de la
aftosa (coordinadas por el SENASA), logrando el estatus de zona libre de
la enfermedad con vacunación, al norte del río Colorado, y zona libre sin
vacunación, al sur (DIR).
C1
E1
2
Producción de políticas que se basaron en cambiar la tasa de retención de
productos exportados, como la Resolución 114/2006, que suspendió la
exportación de algunos cortes de carne por 180 días (DIR).
E1
E2
3
Resolución 31/2006, que tenía como objetivo clasicar los frigorícos
según las operaciones en las que serían susceptibles de realizarse. Como
resultado, muchos establecimientos fueron impedidos de exportar la
totalidad o parte de la carne vacuna producida (DIR).
E1
F1
3
Lanzamiento del Plan Ganadero Nacional, con miras a promover el
seguimiento técnico y crediticio a pequeños ganaderos para la adquisición
de insumos y mejoramiento genético o sanitario del rebaño (DIR).
B1
C1
C2
1
Política Agrícola Común (PAC): con requisitos sanitarios más estrictos por
parte de los organismos internacionales de inspección tras la aparición de
casos de aftosa y EEB (Enfermedad de las Vacas Locas) (DIR).
E1
F1
3
Resolución 1378/2007: se crea el “Registro de Establecimientos de Ceba
en un corral para la especie bovina”, reglamento que favorece la creación
de los fedlot (DIR).
C2 1
-PRO53-24 agosto color.indd 271 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
272
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND) en el
agronegocio de la carne vacuna
VE GI
Creación, en 2008, de una línea de crédito especíca del Banco de la
Nación Argentina para asistir al sector productivo en la capacitación
laboral en favor de una más grande productividad y calidad de la carne
(DIR).
B1
C2
D1
1
Decreto Presidencial 192/2011: disolución de la ONCAA y creación
de la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo
Nacional (UCESCI), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas
Públicas (IND).
B2
E1
2
Tabla 10. Hechos y decisiones producidos por agentes integrantes y no integrantes
de la cadena productiva de la carne vacuna correspondiente al período conocido
como kirchnerismo y predecesores: 2002-2015 (caso 3)
y los grados de intensidad del impacto producido
Hechos y decisiones de agentes participantes y no participantes en la cadena
de producción de carne vacuna (excepto el Estado)
GI
Adopción de tecnologías de producción que buscan intensicar la producción,
con el suministro de alimentación para ganado (proteínas y energía) en espacios
limitados(fedlot), además de la adopción de sistemas de gestión de pastos con
el uso de vallas eléctricas y alimentación controlada.
2
Baja productividad de la ganadería argentina, evidenciada por la reducción
del peso medio de los animales sacricados y por el bajo porcentaje de disfrute
(número de animales sacricados en relación con la manada total), además del
alto sacricio de hembras.
2
Concentración de tierras por grandes grupos de inversores, añadiendo
establecimientos, a través de la adquisición, y resultante de la liquidación de
los vacunos para el saldo de deudas contraídas, principalmente por pequeños y
medianos ganaderos.
3
La crisis nanciera internacional, que estalló a nales de 2008. 2
‘Extranjerización’ de las plantas de frigorícos en los Gobiernos kirchneristas.
El gran hito de este cambio radica en el Grupo JBS (de Brasil), que adquirió el
último lote de los grandes frigorícos (SWIFT). Sigue a un intenso cambio de
propiedades en las plantas frigorícas en el país.
3
La carne de pollo ocupó gradualmente el interés de la población, especialmente
en comparación con la carne vacuna.
2
-PRO53-24 agosto color.indd 272 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
273
Tabla 11. Hechos y políticas con efectos directos e indirectos producidos sobre
el agronegocio de la carne vacuna correspondiente al período de los gobiernos militares:
1964-1984 (caso 4) en Brasil, variables explicativas
y grados de intensidad sobre el impacto producido
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND)
en el agronegocio de carne vacuna
VE GI
La creación de EMBRAPA, en 1973, y la expansión de los estudios sobre
identicación de forraje y cría de animales promovieron cambios en los
índices zootécnicos de los rebaños (DIR).
C1 3
La aplicación de la extensión rural, en las modalidades pública (a través
del Sistema EMBRATER) y privada (cooperativas y técnicos contratados),
proporcionó el mejor desempeño del ganado vacuno (DIR).
C2 2
El Programa de Atención al Trabajador Rural (PRORURAL), productos
de la Ley Complementaria 11/197, la Ley 5889/1973 y el Decreto
73.626/1974 regularon la Consolidación de los Derechos del Trabajador
Rural (DIR).
D1 1
La creación del Sistema Nacional de Crédito Rural (SNCR) representó la
base para la expansión y modernización en el sector agroganadero (DIR).
B1 3
La creación del Consejo de Desarrollo de la Ganadería (CONDEPE), cuyos
proyectos desarrollados contaron con el apoyo nanciero de organismos
internacionales (como el Banco Internacional de Reconstrucción y
Fomento, BIRF, y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID); el
Programa Nacional de Pradera, en 1975; y el Programa Nacional de
Ganadería, en 1977 (DIR).
B1
E1
3
Creación de instituciones de desarrollo regional, como el Programa de
Desarrollo del Centro-Oeste (PRODOESTE), y la Superintendencia de
Desarrollo de la Región Centro-Oeste (SUDECO) (IND).
B1
C1
3
La política de control de inventarios y garantías de precio mínimo
permitió el control de la inación y la seguridad alimentaria en el país
(IND).
F2 1
La vuelta de la inación. Entre los factores internos, los principales
motivos fueron el resultado de la política salarial aplicada en el Gobierno
de Geisel (IND).
E2 1
-PRO53-24 agosto color.indd 273 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
274
Tabla 12. Hechos y decisiones producidos por agentes integrantes y no integrantes
de la cadena de producción de la carne vacuna correspondiente al período
de la dictadura militar en Brasil: 1964-1984 (caso 4)
y los grados de intensidad del impacto producido
Incidencias y decisiones de agentes participantes y no participantes en la
cadena de producción de la carne vacuna (excepto el Estado)
GI
La apreciación de las tierras en la región del Centro-Oeste motivó la migración de
los rebaños de ganado de las regiones Sur y Sudeste a esa región, “empujando”
la actividad ganadera a las regiones fronterizas. Los frigorícos siguieron su
ejemplo.
3
Creación del Consejo Nacional de la Ganadería de Carne (CNPC), una institución
privada para atender y crear demandas del sector.
3
La vuelta de la inación. Entre los factores externos responsables, el choque del
petrolero afectó los precios internos de bienes y servicios, así como una severa
sequía y otras consecuencias climáticas que afectaron fuertemente los precios de
los alimentos.
1
Tabla 13. Hechos y políticas con efectos directos e indirectos producidos
sobre el agronegocio de la carne vacuna correspondientes al período de los gobiernos
de la redemocratización en Brasil: 1985-2002 (caso 5), variables explicativas
y grados de intensidad sobre el impacto producido
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND) en el
agronegocio de la carne vacuna
VE GI
Integrante del Plan Nacional de Desarrollo Regional (PNDR), el FNO
surgió de la Ley 7.827, del 27 de septiembre de 1989, que reglamentó
la creación de Fondos de Desarrollo Constitucional para las distintas
regiones del país (IND).
B1
E1
F1
3
El desarrollo de la investigación en la EMBRAPA y los avances en el
desempeño de la actividad ganadera (DIR).
C1
C2
3
Ordenanza 304/96 del Ministerio de Agricultura, que establece la
clasicación obligatoria de las carcasas vacunas, además de la normativa
para garantizar la calidad de la carne vacuna después del sacricio (DIR).
E1
F2
2
Política de mantenimiento de la taza del cambio que favorece un
aumento de las exportaciones de carne vacuna entre 1996 y 2002 (IND).
E1 3
Las principales políticas públicas de atención al sector se mantuvieron
en torno al crédito rural; entre 1995 y 2003 hubo un incremento del 398 %
en el volumen de nanciamiento (DIR).
B1 3
-PRO53-24 agosto color.indd 274 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
275
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND) en el
agronegocio de la carne vacuna
VE GI
Creación del Consejo Consultivo del Proyecto de Control de
Enfermedades Animales (Ordenanza 182/1992), con el objetivo de
formular directrices y normas para el desarrollo de acciones de lucha
contra la aftosa y otras enfermedades (DIR).
E1 3
Implementación de la política de bioseguridad (IND).
E1
F2
3
Tabla 14. Hechos y decisiones producidos por agentes que son parte de la cadena
productiva de la carne vacuna y no del período de redemocratización en Brasil:
1985-2002 (caso 5) y los grados de intensidad del impacto producido
Incidencias y decisiones de agentes participantes y no participantes en la
cadena de producción de la carne vacuna (excepto el Estado)
GI
La inación actual y el discurso recurrente de la pérdida monetaria han
transformado la actividad ganadera en un activo sujeto a la especulación, lo que
ha llevado a la expansión de los sistemas de producción intensiva en fedlot y
manejo de alimentación semicellado en períodos fuera de temporada.
3
Valoración de los precios de la carne vacuna al nivel internacional, favoreciendo
el creciente mercado exportador del país.
3
Adopción de nuevas prácticas de producción ganadera en sistemas intensivos
y más sosticados, con la adopción de cruces industriales y la expansión de la
inseminación articial en los sistemas de cría, además de la adopción de la época
de la cruza.
3
Carácter innovador de los propietarios de las grandes ncas del Centro-Oeste,
que comenzaron a conducir sus actividades a través de modernos criterios de
gestión.
2
Tabla 15. Hechos y políticas con efectos directos e indirectos producidos
en el agronegocio de la carne vacuna correspondientes al período de los gobiernos
de Lula y primer período de Dilma Rousse: 2003-2014 (caso 6),
variables explicativas y grados de intensidad del impacto producido
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND)
en el agronegocio de carne vacuna
VE GI
Mantenimiento y fortalecimiento de programas de nanciamiento y
desarrollo para sectores agroindustriales (vía BNDES) en la política de
valoración de los ‘Campeones Nacionales’, donde empresas como las del
Grupo JBS fueron las más favorecidas (DIR).
B1
E1
F1
3
-PRO53-24 agosto color.indd 275 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
276
Políticas estatales con efectos directos (DIR) e indirectos (IND)
en el agronegocio de carne vacuna
VE GI
Mantenimiento y fortalecimiento de programas de nanciamiento y
desarrollo del sector agroganadero, adoptando políticas crediticias como
las ‘Notas del Productor Rural’ (CPR) y la línea de nanciamiento ABC,
por medio de instituciones nancieras públicas (DIR).
B1
B2
F1
2
Planes y programas de sostenibilidad ambiental: Programa ABC,
Plan Amazonía Sostenible (PAS), Plan de Acción para la Prevención y
Control de la Deforestación en la Amazonía Legal (PPCDAm), Programa
Agroindustria Sostenible (PRODUSA) y Programa de Integración Cultivo-
Ganadero (PROLAPEC) (DIR).
B1
C1
C2
F1
2
Creación y posterior alteración del sistema de trazabilidad vacuno
(SISBOV) (DIR).
A1
B2
F2
3
Avances en el Programa Nacional de Erradicación de la Aftosa (PNEFA)
(DIR).
E1 3
Políticas sociales y económicas con efecto directo sobre la inación y sobre
la renta de la población (IND).
E2 3
Tabla 16. Hechos y decisiones producidas por agentes integrantes y no integrantes
de la cadena productiva de la carne vacuna correspondiente al período
de los Gobiernos de Lula y Dilma (primer mandato) en Brasil: 2003-2014 (caso 6)
y los grados de intensidad sobre el impacto producido
Hechos y decisiones de agentes participantes y no participantes en la cadena de
producción de la carne vacuna (excepto el Estado)
GI
Expansión de rebaños a nuevas zonas de producción en la Región Norte. 3
Adopción de tecnologías (alimentación, manejo de sanidad y genético), que
brinden mejor desempeño productivo.
3
Revalorización del precio internacional de las materias primas. 3
Crisis nanciera internacional de 2008 (Subprime). 3
Aparición de casos de EEB en Europa. 2
Ampliación de la Cuota Hilton a 10 mil toneladas. 1
-PRO53-24 agosto color.indd 276 27/10/21 12:17
diálogo crítico
-PRO53-24 agosto color.indd 277 27/10/21 12:17
Presentación
Foreword
Apresentação
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2912
El Diálogo Crítico que ofrecemos en esta ocasiónse dedica a discutir el estu-
dio Incivilycriminal.Quitocomoescenariodeconstrucciónestataldeladelincuencia
entrelosdecenios1960y1980(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2019),escrito por Andrea Aguirre Sa-
las. El libro pone en perspectiva la construcción gubernamental del discurso so-
bre la delincuencia a lo largo de dos decenios particularmente difíciles para la
ciudad de Quito. En estos años, la autora detecta en la prensa local (fuente de su
escrutinio) el desplazamiento de un discurso “moral” en torno a la delincuencia
y las contravenciones, en los años 1970, hacia uno que consideró las manifesta-
ciones criminales como fuente de latente violencia social, en los años 1980. Lo
cual dio paso a la consolidación de una narrativa que presentó esta problemá-
tica cotidiana como la propagación indetenible de un enemigo interno. En este
empeño, Aguirre consideró las relaciones entre los grupos sociales populares
—identicados como actores que transgreden la ley—, y el personal guberna-
mental destinado a vigilar y controlar esta población mediante las capacidades
punitivas de las que el Estado les conrió.
En esta oportunidad, Procesosinvitó a debatir a Catalina León Galarza (Uni-
versidad de Cuenca), Ana María Goetschel (FLACSO Ecuador) y María Merce-
des Eguiguren (Universidad Central del Ecuador). Tres especialistas en el estu-
dio histórico de los sistemas estatales de punición, la administración de pobla-
ciones y los mecanismos históricos de violencia y control social.
SantiagoCabreraHanna
Editor de la sección
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 279. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 279 27/10/21 12:17
Quito como escenario de construcción estatal
de la delincuencia entre 1960 y 1980
Quitoasthestageforthestate’sclassication
ofcrimebetween1960and1980
Quitocomocenáriodaconstrução
dadelinquênciaentre1960e1980
Kim Clark
UniversidaddeWesternOntario
London, Canadá
https://orcid.org/0000-0001-8044-6069
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2660
Andrea Aguirre ha escrito un libro de historia reciente que se vuelve
cada día más relevante. Tuve la oportunidad de leer una versión de este
estudio como tesis doctoral en 2016 y de releerlo como libro en 2020. En esta
relectura me impactó aún más la importancia de su análisis.
El libro enfoca “una población cercada por el poder punitivo del Esta-
do”, en que el “sentido común” de los agentes del sistema de justicia les in-
dica quiénes son inherentemente “sospechosos”, aun en ausencia de pruebas
delictivas. Basado en ese “sentido común”, la acción policial y judicial del
Estado utiliza el maltrato —de hecho, la tortura— para sacar confesiones de
quienes “se sabe” de antemano que tienen que ser culpables. Aguirre sitúa
su análisis en el contexto general del desarrollo del capitalismo dependiente
en Ecuador, que trajo consigo el crecimiento inédito de masas empobrecidas
en el ámbito urbano. El libro se enfoca en los procesos cotidianos por los
cuales miembros de esa población negocian en las calles y en las cárceles
su sobrevivencia económica con los agentes del Estado. Y la autora revela
cómo, a través de miles de pequeñas acciones, los agentes del Estado fueron
convirtiendo los llamados “vagos” en “delincuentes peligrosos”.
El estudio está construido sobre las bases de una investigación que inclu-
ye: una revisión detallada de los archivos del Juzgado Primero del Crimen;
entrevistas de historia oral con personas encarceladas, miembros de sus re-
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 281-285. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 281 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
282
des sociales y otros con conocimiento del fenómeno, y un análisis de las des-
cripciones de los medios populares (como los periódicos y la revista Vistazo)
acerca de asuntos de crimen y delincuencia en las décadas de estudio. Mien-
tras que el período principal del análisis es 1960-1980, la autora extiende
su trabajo de archivo en las dos direcciones, incluyendo el lapso de 1956 a
1986, para asegurarse de poder contextualizar e identicar cambios previos
y tendencias que hubieran subsistido más allá del n del período. La inves-
tigación de archivo permite un análisis cuantitativo de patrones cambiantes
a través de arrestos por diferentes tipos de crímenes, así como patrones de
género claramente diferentes entre los apresamientos de hombres y mujeres.
La autora también logra seguir la pista de casos especícos desde el arres-
to a la condena, lo que le permite examinar la forma en que tipos particula-
res de hechos fueron manejados por los diferentes actores estatales (policía,
jueces a distintos niveles, guardias de prisión, entre otros). Hay ventajas en
trabajar en archivos que no están catalogados, porque uno tiene que revisar
grandes cantidades de material que, a menudo, pueden ofrecer mucha más
información de la que se hubiera esperado en documentos estatales. Este es
el caso de este libro: por ejemplo, donde las prácticas ilícitas y semilícitas de
los agentes estatales emergen claramente de los documentos, al mismo tiem-
po que las prácticas y formas de negociación de los acusados.
Las entrevistas de historia oral proveen información acerca de las expe-
riencias en la prisión y en las celdas de contención y también de las trayecto-
rias de vida de grupos marginales (o sea, los que son activamente marginali-
zados por procesos estatales), una visión del funcionamiento de la economía
informal y las estrategias de supervivencia en situaciones precarias, y las
formas en que la gente encarcelada continuaba participando en redes so-
ciales de actividad económica y apoyo mutuo. Mientras que el análisis de
los medios de comunicación muestra las cambiantes preocupaciones de la
“ciudadanía” letrada acerca de las distintas formas de delincuencia a través
del tiempo (estas descripciones se basaban mayoritariamente en la manera
en que los problemas fueron articulados por las fuentes ociales judiciales
o de la policía). Aunque los periodistas, como los que escribían para Vista-
zo, sí reprodujeron el lenguaje del Estado, en ocasiones también llamaron la
atención del público hacia la situación de las prisiones y cárceles (hasta la
reciente construcción de un complejo de prisión moderno fuera de Quito).
El libro muestra profundidad y madurez en la reexión, que proviene de
pensar y analizar el tópico durante un extenso período de tiempo. El marco
teórico para el análisis está inuido por el trabajo de Michel Foucault, inclui-
do su estudio sobre gubernamentalidad. Foucault enfatiza en cómo el po-
der puede capacitar tanto como reprimir, e incluso la discusión de la autora
sobre los aspectos más represivos de la actividad estatal muestran también
-PRO53-24 agosto color.indd 282 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
283
cómo estos pueden ser productores de clases particulares de subjetividad
y experiencia, así como de prácticas muy negociadas al pie de la calle. Un
punto focal importante de su análisis es el encuentro de la población pobre
urbana con varios funcionarios estatales de bajo nivel, tales como empleados
de la policía y de la prisión. El hecho de que la población pobre urbana y las
instituciones de prisiones y cárceles hayan estado abandonadas por los nive-
les superiores del Estado crmúltiples oportunidades para negociaciones
entre la población y los empleados estatales pobremente pagados. Estos es-
pacios de negociación están caracterizados por arbitrariedad, violencia y co-
rrupción, pero al mismo tiempo proveen posibilidades para mitigar algo de
esa violencia al llegar a acuerdos económicos con los agentes estatales. Así
como la denición de delincuencia estaba basada en un conocimiento perso-
nal de parte de los agentes estatales sobre gente en particular, sus historias
personales, sus familias y sus circunstancias de vida, también este contexto
de intensas interacciones personales abrió posibilidades para los pobres que
vivían en condiciones precarias para que participaran activamente en el pro-
ceso de manejar esas relaciones con agentes estatales.
El libro establece un sostenido argumento acerca del protagonismo acti-
vo de los pobres urbanos al confrontar sus problemas cotidianos en contex-
tos de poder desigual, demostrando de manera persuasiva que no eran re-
cipientes pasivos de acciones estatales a cualquier nivel, ni siquiera cuando
fueron encarcelados. Al mismo tiempo, la autora muestra las muchas formas
de violencia promovidas por estos encuentros, desde confesiones rutinaria-
mente extraídas bajo tortura, a violencia sexual a manos de los agentes es-
tatales, a violencia horizontal entre los pobres. Las instituciones estatales a
través de sus operaciones crearon los problemas que supuestamente estaban
resolviendo, lo que es analizado elaborando sobre las discusiones de Fou-
cault acerca de cómo el poder del Estado constituye a la población en formas
particulares a través de su observación y sus prácticas.
Simultáneamente, el libro ofrece mucha información sobre el funciona-
miento de la economía informal y sobre estrategias de supervivencia eco-
nómica que enriquece nuestro entendimiento. Adicionalmente, contrasta las
muy diferentes experiencias de hombres encarcelados, quienes continua-
ron estando inmersos en sus redes sociales, y de mujeres encarceladas cuya
prisión y “corrección” siguió una trayectoria histórica distinta, que denió
transgresión en formas especícas de género. No obstante, todavía fue po-
sible para las mujeres encarceladas encontrar áreas importantes de autono-
mía y libertad incluso dentro de instituciones estatales represivas, aunque
su capacidad fue menor cuando esas instituciones eran manejadas por las
religiosas del Buen Pastor.
-PRO53-24 agosto color.indd 283 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
284
La organización del libro nos cuenta algo sobre cómo la autora arma las
piezas de su argumento. Más que una lógica cronológica conectando los ca-
pítulos, la organización del material muestra los diferentes lentes o ángulos
o puntos de vinculación a través de los cuales se puede ver esos procesos.
El libro se construye desde un cimiento de análisis cuantitativo de casos ju-
diciales que revela distintas formas de énfasis en la denición de actividad
criminal a través del tiempo y entre géneros; de una discusión de la econo-
mía popular callejera (especialmente enfocándose en las importantes contri-
buciones de las mujeres), a la construcción de la delincuencia como efecto y
resultado de la acción policial y judicial, enfocándose en la acción generado-
ra o productora de los diferentes tipos de agentes estatales que marginaron
poblaciones con las cuales entraron en contacto; de las experiencias de en-
carcelamiento en calabozos de detención temporal y en las cárceles de varo-
nes, a las experiencias bastante distintas de connamiento correccional de
las mujeres. Al nal del libro se llega a una buena posición para entender por
qué la implementación de un nuevo régimen penitenciario de alta seguridad
nacional impactó tan fuertemente la vida de la población carcelaria, cuando
se dieron los traslados masivos a ciudades penitenciarias dotadas de la más
moderna tecnología de vigilancia y control, lejos de la vida urbana.
Este libro ofrece perspectivas importantes de la experiencia vivida por
los pobres urbanos de Quito en la segunda mitad del siglo XX, en una era
de modernización capitalista que no les ofreció oportunidades económicas
y que, en cambio, los convirtió en una población superua y desechable.
También ayuda a entender algunas situaciones que se encuentran en docu-
mentos de archivo; por ejemplo, la clara evidencia de permeabilidad de las
paredes de la prisión que se evidencia en la documentación sobre prostitu-
ción, donde es evidente que la gente podía entrar en la prisión con relativa
libertad y los prisioneros también salían frecuentemente para trabajar en las
calles. El libro ayuda a percibir mejor por qué y cómo esto sucedió. A ello se
suma la información acerca de la vida cotidiana en Quito, que es inheren-
temente interesante, y hay mucho material también para quienes intentan
pensar en términos etnográcos acerca del Estado. El cuidadoso recuento
de las prácticas cotidianas de los agentes estatales que habitaron diferentes
espacios dentro del sistema estatal, y la manera en que cogestionaron en-
cuentros y perles sociales típicos con los pobres urbanos, es relevante más
allá del Ecuador. Leído desde la perspectiva de la antropología del Estado y
la etnografía institucional, el texto ofrece datos y análisis de interés.
Para concluir, debo decir que leí este libro en Canadá en el otoño de
2020 mientras veía la evidencia cada día más fuerte de cómo el sistema po-
licial y judicial en Norteamérica marca a las poblaciones racializadas como
inherentemente sospechosas. Hay casos muy visibles en Estados Unidos de
-PRO53-24 agosto color.indd 284 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
285
violencia policial contra la población afrodescendiente, pero tampoco en Ca-
nadá se puede cerrar los ojos frente a casos trágicos que involucran tanto po-
blación indígena como afrodescendientes. Aunque no es sorprendente que
haya paralelos en el Ecuador, el libro de Andrea Aguirre muestra con mucho
detalle cómo cierta población urbana fue constituida como desechable. Así,
esta obra puede ser leída en conjunto con importantes nuevos trabajos como
el del antropólogo Laurence Ralph, TheTortureLetters:ReckoningwithPolice
Violence (2020), para situar los procesos ecuatorianos en el contexto compa-
rativo que subraya lo relevante e importante del análisis.
-PRO53-24 agosto color.indd 285 27/10/21 12:17
Redes sociales y producción
del sujeto criminal en el contexto urbano.
Comentario a Incivil y criminal, de Andrea Aguirre
Socialmediaandcreatingtheperpetrator/victimofcrimeinanurban
context.CommentsonAndreaAguirre’sUnivil and criminal
Redessociaiseaproduçãodosujeitocriminosonocontextourbano.
ComentáriodoIncivil y criminal,deAndreaAguirre
María Mercedes Eguiguren
UniversidadCentraldelEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-9752-7364
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2481
El libro Incivilycriminal.Quitocomoescenariodeconstrucciónestataldela
delincuenciaentrelosdecenios1960y1980, de la historiadora feminista Andrea
Aguirre, ofrece una contribución novedosa a las ciencias sociales ecuatoria-
nas y latinoamericanas, en varios ámbitos. La obra es el resultado original de
una investigación de largo alcance, que combina la investigación documen-
tal, la etnografía del Estado y la militancia anticarcelaria, para demostrar
cómo el Estado contemporáneo ha producido la delincuencia y a los sujetos
delincuentes, así como las transformaciones de dicho proceso a lo largo de
la segunda mitad del siglo XX; tomando el caso de las dinámicas judiciales,
policiales y sociales en torno a la cárcel en la ciudad de Quito.
Esta obra contribuye al estudio de la historia ecuatoriana en la segunda
mitad del siglo XX, un período que recientemente se ha incorporado al aná-
lisis histórico, y que es, por tanto, un campo aún por explorar. El enfoque de
Aguirre nos proporciona especícamente una mirada a las relaciones entre
Estado y sociedad en ese marco temporal, ámbito de estudio que también es
incipiente en las ciencias sociales ecuatorianas, sobre todo desde la entrada
metodológica elegida por Aguirre: la etnografía del Estado.
Más allá de estos aspectos generales que constituyen una mirada no-
vedosa de la historia ecuatoriana, en términos del tema del estudio y de su
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 286-289. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 286 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
287
estrategia metodológica, en este comentario me centraré en dos de las con-
tribuciones del libro que considero más importantes, en la medida en que
establecen líneas de diálogo con otros debates y disciplinas. La primera es el
estudio de las relaciones entre diferentes sujetos y grupos sociales que for-
man parte de la llamada “informalidad” urbana, así como entre estos y los
actores situados en posiciones de poder especícas, como los funcionarios
judiciales, la policía y la prensa. Por medio del lente de las redes sociales,
Aguirre ofrece hallazgos importantes sobre las relaciones sociales en el es-
pacio urbano de la capital, en tanto atravesadas por desigualdades de clase,
raza y género. La segunda contribución que abordaré es la relacionada con el
estudio de la construcción estatal de la gura del “delincuente” o “criminal”,
a partir de la cual este libro tiende puentes con otros ámbitos del debate en
torno a lo que se ha denominado la producción legal de la ilegalidad y el
ejercicio del poder estatal a través de la criminalización.
Una de las contribuciones más destacables del libro de Aguirre, es la de
mostrar cómo se construyen y reproducen las redes sociales entre los gru-
pos sociales marginalizados de la ciudad de Quito. Esto resulta en un doble
aporte: en primer lugar, aquel centrado en la formación socioespacial de la
ciudad, especícamente de Quito como ciudad andina en expansión, y se-
gundo, permite reexionar en torno a una implícita noción de frontera, que
va más allá de la división del espacio como un proceso político-administrati-
vo, para mostrarnos más bien cómo las fronteras sociales se maniestan en el
espacio. Ello se realiza desde una entrada analítica atenta a la vez a procesos
micro y macrosociales.
El panorama macrosocial que nos proporciona el trabajo de Aguirre evi-
dencia la reproducción de una frontera simbólica y material entre la socie-
dad de las clases medias y altas quiteñas y los sectores populares durante la
segunda mitad del siglo XX. Pero la autora concentra también su enfoque
en microespacios sociales y geográcos en los que se tejen relaciones entre
los hombres empobrecidos y racializados, a menudo migrantes campesinos,
que una multiplicidad de actores estatales y sociales categorizan como “de-
lincuentes”; las autoridades policiales y judiciales; los vecinos de los barrios
de Quito, y, especialmente, las mujeres que les proveían de diversas formas
de sustento y protección. La minuciosa investigación documental que fun-
damenta este trabajo, junto con una dinámica mirada histórico-interpretati-
va sobre su objeto de estudio, hace posible contar con un enfoque cercano a
las formas de vida cotidiana urbana que se reproducían en el espacio social
del centro histórico de Quito en la segunda mitad del siglo pasado. Esta len-
te metodológica permite a la autora moverse entre las relaciones micro y
macrosociales, examinando al mismo tiempo la historia de calles y cárceles
de un sector especíco de la capital, y la historia contemporánea del Estado
-PRO53-24 agosto color.indd 287 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
288
ecuatoriano, vista desde las transformaciones de su aparato jurídico y poli-
cial.
En relación con este último punto, Incivilycriminal nos muestra cómo la
criminalidad y la ilegalidad son campos que el Estado congura y donde a
la vez interviene y, de este modo, forman parte de lo que Foucault entendió
como la dimensión productiva del poder. Un efecto fundamental de esta ma-
nifestación del poder se produce en relación con el sujeto. La investigación
de Andrea Aguirre nos muestra cómo el poder de denición, categorización
y represión del Estado moldean al sujeto a lo largo de su ciclo de vida. Esta
perspectiva revela como borrosas las líneas entre la “decencia” y la desvia-
ción, la legalidad y la ilegalidad, y las propias fronteras del acto delictivo
aparecen así desdibujadas; entonces se puede comprender a la serie de ac-
tos considerados criminales en un contexto histórico especíco, no como un
momento aislado de la “normalidad” de la vida, sino como una trayectoria,
y esta a su vez, no como desviación, sino como una continua y violenta ins-
cripción de los sujetos a lugares sociales marginales en donde se aprende y
se practica la supervivencia cotidiana entre lo legal y lo ilegal.
En el núcleo de la producción estatal de la ilegalidad, según estudia el
libro de Aguirre, está el proceso de racialización como forma especíca de
dominación, parte de lo que en los estudios poscoloniales se denomina la
“matriz colonial del poder”. Un aspecto de la “indeseabilidad”, tomando
las palabras de Segato que Aguirre cita, es el supuesto implícito de que los
sujetos así comprendidos están permanentemente fuera de lugar: no perte-
necen propiamente a ningún espacio económico, social, racial o urbano; a
partir de ello funciona, por ejemplo, uno de los mecanismos de persecución
policial cotidiana, que consiste en detener a personas que parecen “sospe-
chosas” precisamente por estar en un lugar “incorrecto” o no estar ocupados
en una actividad considerada apta para ellos. En innumerables ocasiones,
esa presencia fuera de lugar consiste en el solo hecho de moverse en el es-
pacio urbano, cuando los “marcadores simbólicos” que reconoce el sentido
común, en palabras de Andrés Guerrero, identican en el sujeto sospecho-
so una pertenencia campesina o indígena. Es de este modo que el texto de
Andrea Aguirre proporciona pistas para pensar en la larga relación que a
lo largo de la historia se ha ido trazando entre producción de la ilegalidad,
racialización y movilidad.
En este sentido, la investigación que nos ofrece esta autora va más allá
del tema especíco del caso estudiado, para conectarse con el tiempo actual
y problemáticas contemporáneas que conguran la vida urbana en Quito
y otras ciudades latinoamericanas. Particularmente, a partir de los nuevos
procesos de migración internacional que han atravesado a la región en las
últimas dos décadas, la literatura reciente nos alerta sobre la conguración
-PRO53-24 agosto color.indd 288 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
289
de una tendencia a la criminalización de la migración, que tiene un alcance
regional. En los propios trabajos recientes de Andrea Aguirre, que abordan
los sistemas carcelarios y la conguración de un paradigma de seguridad en
el ejercicio estatal, la autora nos muestra cómo la población inmigrante ha
aumentado dentro de la población carcelaria. De este modo, el trabajo en la
línea que propone Aguirre tiene el potencial de articularse con los estudios
recientes sobre ilegalidad, inmigración y racialización. En el caso ecuatoria-
no, observamos que este diálogo todavía pendiente entre campos de estudio
que se han desarrollado paralelamente, ofrecería interesantes aportes teóri-
cos en la medida en que establezca hallazgos de largo alcance sobre la cri-
minalización como un modo especíco de ejercicio del poder estatal que se
dirige no solamente hacia sujetos racializados, sino también móviles.
En conclusión, Incivil y criminal es un libro que marca un importante
avance tanto en los estudios de la historia contemporánea del país como
en el campo de investigaciones sobre las relaciones entre el Estado y la so-
ciedad, sobre todo en la línea que se esfuerza por entender cómo el Estado
interviene en procesos de producción de lo social, de las fronteras sociales
y de aquellas que se construyen entre la ilegalidad y la legalidad. En este
sentido, la obra de Andrea Aguirre establece puentes con otros ámbitos del
pensamiento crítico ecuatoriano y latinoamericano que indagan sobre cómo
las instituciones estatales y otras que ocupan espacios de poder producen
sujetos denidos como “indeseables”, y al mismo tiempo luchan por des-
naturalizar estas categorías sociales. Aguirre fortalece, de esta manera, las
luchas que desde perspectivas académicas críticas denuncian los modos más
violentos del ejercicio del poder estatal.
-PRO53-24 agosto color.indd 289 27/10/21 12:17
Lo incivil y lo criminal
Uncivilandcriminal
Oincivileocriminoso
Ana María Goetschel
FacultadLatinoamericanadeCienciasSociales(FLACSOEcuador)
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-3130-4897
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2513
El libroIncivilycriminal.Quitocomoescenariodeconstrucciónestataldela
delincuenciaentrelosdecenios1960y1980 aporta de manera signicativa a la
historia del delito y la delincuencia así como a la historia social y de las mu-
jeres en el Ecuador y América Latina.
En 2014 se inauguró la cárcel de Latacunga, concebida como hito, ori-
gen o punto de despliegue de una rehabilitación largamente debatida desde
nales del siglo XIX. No ha pasado demasiado tiempo antes de que ese mo-
delo penitenciario muestre su verdadero rostro. En el libro MoralyOrden.
Ladelincuencia y el castigo en los inicios de lamodernidad enEcuador (2019),
muestro cómo en un momento anterior al estudiado por Andrea Aguirre, el
del liberalismo de comienzos del siglo XX, ya se ensayaron propuestas de
rehabilitación del delincuente mediante la disciplina y el trabajo. Pero esos
intentos de racionalización del sistema carcelario, lejos de llegar a ser plena-
mente modernos en un sentido foucaultiano, sustituyendo el castigo por la
vigilancia, el control y la rehabilitación constituyeron formas de civilización
del castigo, de acuerdo al término acuñado por Lila Caimari para Argentina.
Algo en lo que también coinciden otros estudios como los de Carlos Aguirre
para el Perú. Se trata de procesos de miserabilización de las personas conde-
nadas como delincuentes, o de construcción de vidas precarias, procesos que
venían gestándose desde los inicios de la modernidad con el garcianismo y
el liberalismo, pero que solo toman plena forma a partir de los años sesenta-
ochenta del siglo XX, momento estudiado por Andrea Aguirre.
Para entender el funcionamiento de los sistemas punitivos en una so-
ciedad concreta como el Ecuador, hay que acercarse a los discursos estatales
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 290-293. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 290 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
291
y a la construcción de dispositivos como las leyes, los sistemas judiciales y
penales, las estadísticas y los imaginarios como constructores de la imagen
de las personas catalogadas como delincuentes. Pero, además, hay que rea-
lizar una historia desde adentro, como la que hace Andrea, desde los actores
sociales: hombres, mujeres y sus niños y niñas de condición “inferior”, pero
también desde los agentes policiales y personas involucradas directamente
en la acción punitiva del Estado.
Eso nos permite conocer a profundidad varios aspectos que me parecen
importantes; por ejemplo, que los centros de detención provisional y las cár-
celes no son instituciones fuera de la vida social sino que constituyen, más
bien, un continuo entre el mundo de adentro con sus dispositivos de castigo
y vigilancia, sus relaciones entre internos y guardianes, y el mundo de afue-
ra, de la calle, de los trajines callejeros, de la venta y el trabajo informal, de
las redes de sobrevivencia y cuidado de los más depauperados. Como señala
la autora: “los escenarios que constituyeron lo que llamo geografía del poder
punitivo del Estado, las calles, los calabozos, las ocinas de investigación
criminal, juzgados, correccionales y cárceles conguraron un ambiente con-
tinuo, de tránsito permanente de infractores, parcialmente abierto a quienes
componían sus redes de sostenimiento y cooperación social; de manera que
los centros de encierro no fueron lugares de aislamiento y disciplinamiento,
sino espacios de intimidad creciente con las autoridades, con quienes se lle-
vaba a cabo negociaciones cada vez más intensas y difíciles” (p. 12).
En ese sentido, es interesante la forma como está organizado el libro: en
el primer acercamiento a la investigación la autora se reere a las calles como
escenarios de la economía popular callejera y la sobrevivencia y arraigo de
sectores marginalizados o en riesgo de marginalización entre 1960 y 1980. En
el contexto de la aceleración del capitalismo dependiente, que trajo consigo
la migración masiva del campo como efecto de la reforma agraria y el creci-
miento sin precedentes de masas marginales en el ámbito urbano, se dio una
proliferación de actividades, en donde los límites entre lo legal y lo ilegal, lo
permitido y lo permisible no eran sucientemente claros. El Estado a través
de dispositivos policiales, no solo trataba de vigilar y controlar, sino que era
uno de los responsables de la producción de códigos de dominación racial y
patriarcal a partir de los cuales se creaba la imagen de los vagos, vagabundos
y sujetos peligrosos sobre indígenas y mestizos venidos a la ciudad; esto es,
sobre sectores del pueblo que no tenían domicilio ni trabajo estable, y que
se veían, de un modo u otro, involucrados en hurtos pequeños, contraven-
ciones y sospechas de todo tipo. Luego, Andrea analiza las prácticas de los
agentes policiales y judiciales en la represión de los rateros y descuideros,
que era el principal problema relacionado con la delincuencia en Quito en las
décadas de 1960 a 1980. Se señala que, a lo largo de estos años, se produjo la
-PRO53-24 agosto color.indd 291 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
292
conversión imaginada de una multitud de los llamados vagos en delincuen-
tes peligrosos y el surgimiento de la noción de delincuencia como problema
público de primera importancia. Dialogando con mi propia investigación
puedo señalar que este proceso empezó a producirse ya a comienzos del
siglo XX, como justicación para el aumento del aparato punitivo del Esta-
do y de la violencia estatal. A continuación, la autora centra su atención en
la vida cotidiana de las personas privadas de libertad en los calabozos de
detención provisional y en las cárceles de varones. Se enfoca en su miseria,
la precariedad existente, las torturas, los motines como recurso extremo de
negociación, la aplicación de la ley de fuga; escenarios que, a la vez, abrían
intersticios de cogestión de la sobrevivencia y de la vida. Y por último, trata
la delincuencia que involucra a mujeres y los connamientos correccionales.
La Cárcel de Mujeres de Quito, entre 1970 y 1985, bajo la administración
de las religiosas del Buen Pastor durante el Gobierno de Camilo Ponce, se
constituyó en una institución correccional de tipo moral y de disciplina con-
ventual, algo a lo que también he venido siguiendo la pista para las épocas
garciana y liberal.
Considero que el aporte de Andrea Aguirre a la historia social de las mu-
jeres señalizadas como marginales y delincuentes, y para la propia historia
de las mujeres, es de gran valor.
A través de testimonios muchas veces conmovedores y de los casos ju-
diciales se puede ver la agencia de estas mujeres, primero, para sobrevivir a
través de actividades económicas de todo tipo, participación que nos enseña
la versatilidad propia de las mujeres activas en la búsqueda de la vida en las
calles, y segundo, cómo estos negocios constituyeron un factor vital para el
sostenimiento y la cooperación al interior de redes sociales. Andrea señala
que “incluso las mujeres dedicadas a los trabajos más precarios como la ven-
ta ambulante de cantidades mínimas de algún producto del agro o comida
preparada, así como la recolección callejera de cartón, que vivían hacinadas
en cuartos con sus familias, compatibilizaban el trabajo económicamente
productivo con el de cuidados, mientras los niños y niñas en capacidad de
hacerlo trabajaban con ellas”. Aunque estas actividades no tienen que ver
con la delincuencia, constituyen el telón de fondo de la sobrevivencia en
condiciones de desarrollo del capitalismo dependiente y de incremento de
la precariedad. También niños y niñas fugados de su entorno de violencia
familiar podían encontrar en las calles ambientes para tejer lazos de cuidado
mutuo y cooperación. Un caso conmovedor es el de una niña de casi 13 años
que arrendó un cuarto y ante la arrendadora se presentó como responsable
de un grupo de alrededor de 24 niños y niñas entre 9 y 16 años. Se trataba de
una familia de infantes que vivían del hurto prodigándose cuidados mutuos
y trabajando en cooperación.
-PRO53-24 agosto color.indd 292 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
293
En palabras de la autora: “Madres, madrinas, señoras, busconas, putas,
perras, negociantes... Si algo resulta sorprendente en las memorias de mu-
jeres residentes en Quito, presas como reincidentes y en los documentos de
archivo, es la autonomía personal con la que actuaban las mujeres vincula-
das a la economía popular, a todo lo largo de la segunda mitad del siglo XX”
(p. 98). Pero también las mujeres sostenían a hermanos, padres, parejas que
estaban en prisión, estableciendo amplias redes de sostenimiento y coopera-
ción social y económica. Después de que las monjas del Buen Pastor se reti-
raron y —por lo tanto— los niños pudieron volver a estar con sus madres,
relata Andrea, hicieron que estos esfuerzos de gestión compartida de la vida
familiar encontraran a muchas abuelas conviviendo en la prisión con nietos
y nietas, como modo de liberar para el trabajo a mujeres de la familia que no
estaban recluidas. Las mujeres presas adecuaban cada celda, cada pabellón y
la totalidad del entorno penitenciario para la vida común, en el hacinamien-
to. Ellas seguían asumiendo su responsabilidad de crianza, manutención y
cohesión familiar.
Para terminar, quiero señalar el aporte metodológico de este libro. Es
resultado de una investigación desarrollada desde un conocimiento situado
y de compromiso político con las mujeres presas y con sus familiares, donde
se combina la historia oral y un exhaustivo trabajo del archivo de demandas
y expedientes judiciales del Consejo de la Judicatura. Pero es, además, pro-
ducto de un acercamiento sensible a la vida de las mujeres sujetas al sistema
carcelario o relacionadas con las redes familiares y de apoyo. Recuperar las
voces de las sujetas del control punitivo del Estado le ha permitido a Andrea
Aguirre realizar una historia que no ha sido contada en Ecuador; permite
devolver la historia a la gente con sus propias palabras, de acuerdo a lo que
señala E. P. Thompson.
El propio trabajo de Andrea Aguirre no hubiera sido posible sin la in-
serción de ella misma, como investigadora, en estas redes como parte del
trabajo del grupo Mujeres de Frente. De este modo, el libro Incivilycriminal
marca un parteaguas entre las formas convencionales de trabajo académico
y un tipo de investigación acción participativa, feminista y políticamente
comprometida.
-PRO53-24 agosto color.indd 293 27/10/21 12:17
Abyección y rebeldía: la construcción estatal
de la delincuencia según Andrea Aguirre
Abjectionandrebellion:Thestate’sclassication
ofcrimeaccordingtoAndreaAguirre
Abjeçãoerebeldia:aconstruçãoestatal
dadelinquênciasegundoAndreaAguirre
Catalina León Galarza
UniversidaddeCuenca
Cuenca, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-5995-8182
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2664
La obra de Andrea Aguirre Salas, Incivilycriminal.Quitocomoescenariode
construcciónestataldeladelincuenciaentrelosdecenios1960y1980, representa
el encuentro de la militancia de su autora en el colectivo Mujeres de Frente
con el rescate reexivo de las experiencias y las luchas de muchos seres hu-
manos, hombres y mujeres, en el universo tejido por las luchas cotidianas
frente el acoso del poder punitivo, el estigma social y la pobreza. Y en eso,
desde mi punto de vista, radica su principal valor, pues es en el ir y venir
entre el compromiso militante y la reexión académica que se enriquece el
posicionamiento ético de la autora, proveyendo a la crítica social nuevos co-
nocimientos políticos y legales para una praxis de solidaridad con los presos,
presas y sus familias. Debo también añadir que se trata de una contribución
original al conocimiento de la historia del sistema penitenciario en Ecuador.
Un amplio segmento de la obra está anclado en la mirada de género
sobre la experiencia de los sujetos criminalizados, lo que constituye otra de
las fortalezas de la obra. Sin embargo, a pesar de la relevancia del tema y de
la riqueza de su tratamiento analítico, en este momento deseo someter a es-
crutinio tres de los tópicos planteados por Aguirre, proyectando, de alguna
manera, el potencial heurístico de dichas ideas. La primera problemática,
ampliamente estudiada a la luz de la etnografía del Estado, tiene que ver
con la abyección de grandes contingentes humanos criminalizados y con-
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 294-298. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 294 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
295
vertidos en “superuos”, es decir en no ciudadanos, por la dialéctica entre el
capitalismo dependiente y el patriarcado de raigambre colonial. El segundo
desarrollo se reere a la gestación de las subjetividades e identidades de los
sujetos criminalizados. El tercer planteamiento —este, apenas insinuado—
tiene que ver con la conversión del sistema penitenciario ecuatoriano a una
institucionalidad de carácter total, a raíz de las transformaciones promovi-
das por el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017).
el aPartheid soCial Como suPuesto
del moderno estado CaPitalista eCuatoriano
Como referencia de contexto, Aguirre toma el carácter transicional de
la modernidad y el capitalismo en el Ecuador de las décadas de los años
sesenta a los ochenta. Se trata, nos dice, de la descomposición de las relacio-
nes agrarias de sujeción de la mano de obra, lo que derivó en la expulsión
a las urbes, en particular hacia Quito, de vastos sectores campesinos que se
asentaron en las áreas periféricas en busca de opciones para la sobreviven-
cia. Toda esa población “excedente” debió dedicarse, en gran medida, a las
actividades económicas callejeras, en ausencia de un sector industrial que
hubiese absorbido ese caudal demográco. De manera simultánea, al calor
del boom petrolero y del crecimiento del Estado, la modernización urbana
de la capital ecuatoriana se tradujo en una nueva espacialidad social: la con-
versión del norte en espacio habitacional para los sectores medios y altos,
mientras el centro histórico se convertía en lugar de viviendas precarias y
tugurizadas de los sectores populares marginalizados, así como en espacio
de trabajo informal y pequeño comercio.
Aguirre sustenta, de manera convincente, cómo la presencia de estos
amplios grupos humanos, otrora campesinos, se convirtió en un problema
público de primer orden, con la intensicación de la conictividad asociada
al incremento de los delitos contra la propiedad (robo, hurto y vagancia).
Este fenómeno, explica la autora, fue interpretado desde los imaginarios co-
loniales preexistentes, en cuyo marco, se atribuía inmoralidad y degenera-
ción a los indígenas y personas de ascendencia afro, lo que condujo a alguna
analista de la época a denir a dichos sectores como “las castas inferiores”
(p. 212). Aguirre sostiene y lo demuestra con solvencia que el funcionamien-
to del Estado presupone la existencia de segmentos de la población sobre
los que es legítimo “ejercer formas de regulación excepcionales, simultánea-
mente legales, ilegales, letales” (p. 17).
Fueron, precisamente, los recién llegados desde los campos —una vez
perdidas las relaciones de sujeción a las haciendas— al mundo de la margi-
-PRO53-24 agosto color.indd 295 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
296
nalidad urbana quienes se convirtieron en esos “otros” a los que había que
cercar, acosar, perseguir, estigmatizar y encarcelar. Así, fue el discurso infa-
mante, la actividad y la política de los agentes estatales lo que hizo posible,
junto con la segregación social, la expulsión de amplios sectores hacia el es-
tatuto de no ciudadanos: “Un poder que conguró, para determinados gru-
pos sociales en diferentes momentos de la historia moderna, un particular
entorno de vida cotidiana: cercó sus ambientes, les marcó como incivilizados
y transgresores, estranguló sus opciones vitales, atravesó de muchos modos
aquellos cuerpos sensibles, señaló y expuso a sus criaturas” (p. 34).
Igualmente, acertado y profundo es el enfoque de los efectos performa-
tivos de la representación de las transgresiones y delitos en los medios y en
los informes policiales: los detalles aterradores que presentan esas narrati-
vas justican ecientemente el rechazo ciudadano, la violencia policial y el
maltrato en las instituciones penitenciarias y correccionales. Tales discursos
operan simbólicamente desde la matriz colonial, racista y patriarcal más tra-
dicional atribuyendo a dichos sectores sociales una esencia de inmoralidad y
perversión “naturales” que pone en peligro la paz y el bienestar de la ciuda-
danía y alimenta el prejuicio de la población urbana.
En mi criterio, el análisis de la construcción de la delincuencia desde la
abyección de los sectores populares urbano-marginales y, sobre todo, mar-
ginalizados, es el aspecto mejor logrado de este trabajo. La potencia de esta
tesis va de la mano con la demostración fehaciente de la separación entre las
identidades ciudadanas y no ciudadanas como resultado de una política de
segregación de los sectores populares y su acoso y cercamiento por parte del
Estado.
las subjetividades:
entre la fraCtura y la rebeldía
Una vez situado el desgajamiento social y legal como “no ciudadanos”
de quienes han sido estigmatizados como “delincuentes”, Aguirre se aproxi-
ma al proceso de formación de sus subjetividades. La autora nos muestra a
sujetos activos e inventivos que buscan sobrevivir en las condiciones creadas
por el acoso estatal y la marginalidad social, adaptándose y negociando con
los agentes del orden, trazando y elaborando estrategias: estas personas, nos
dice, “disputan su humanidad”. Con gran riqueza y sensibilidad narrativas,
se muestra que el primer factor modelador las subjetividades en la segrega-
ción es el sufrimiento causado por la frustración de las expectativas de vida,
la pérdida de seres queridos y de la libertad. Emergen, pues, ante la mirada
del lector, personalidades complejas y no meras víctimas.
-PRO53-24 agosto color.indd 296 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
297
La llave que permite a Aguirre acceder a la comprensión de las subje-
tividades rebeldes y transgresoras es la categoría “experiencia”, entendida
como el proceso por el cual se construye la subjetividad, que permite a los
sujetos situarse en la realidad social y generar sus autopercepciones (pp. 31-
32). En un sentido cercano al planteado por Aguirre, concibo que hablar de
la identidad y de la subjetividad implica reconocer un conjunto de relatos,
autopercepciones y autoevaluaciones del sujeto. Durante el trabajo de inves-
tigación, Andrea ha recuperado múltiples relatos de hombres y mujeres en
condición penitenciaria. Considero, sin embargo, que la mirada de la subjeti-
vación está menos lograda, a pesar de las virtudes del tratamiento del tema.
Tomo, como ejemplos, dos temas apuntados con brevedad: las referencias a
la “autoculpabilización” de los sujetos estudiados, así como al “racismo au-
toinigido”
(p. 82); en realidad, no encontramos en el texto relatos que sus-
tenten estos tópicos, sobre todo el segundo. Desde mi punto de vista, estos
dos argumentos hubiesen dotado de mucha fuerza a la comprensión de las
subjetividades e identidades al mostrar, precisamente, las autopercepciones
de las personas criminalizadas.
Recuerdo un singular pasaje de la magna obra de Barrington Moore Jr., La
injusticia.Lasbasessocialesdelaobedienciaydelarebelión,en el que se hace alu-
sión a los relatos que justicarían la obediencia, la sumisión y la aceptación de
estatuto de “intocables” en el marco del sistema de castas de la India.
1
Las víc-
timas de ese sistema de injusticia radical elaboran relatos sobre la dignidad
de su trabajo que les permite una “facilitación ideológica” de su circunstancia
social. Me pregunto, entonces, por la importancia de los mecanismos de auto-
culpabilización y de racismo autoinigido de la población criminalizada para
la sostenibilidad de la hegemonía, en el marco de los imaginarios y sistemas
simbólicos coloniales. Aclaro que no pretendo desmerecer el trabajo de An-
drea, sino explorar la potencialidad de una de las tesis por ella planteadas. Y
es que tanto la rebeldía como la autodegradación son los rostros de la cabeza
de Jano de las subjetividades y las identidades fracturadas. Seguramente, la
propia Andrea podría emprender una reexión en esta línea.
la instituCionalidad PenitenCiaria
en la enCruCijada
De manera más bien implícita, el estudio nos presenta dos momentos de
la historia del sistema penitenciario ecuatoriano. La etnografía del Estado
1. Barrington Moore Jr., LaInjusticia.Lasbasessocialesdelaobedienciaydelarebelión
(Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1989).
-PRO53-24 agosto color.indd 297 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
298
ampliamente desplegada en el trabajo, permite a su autora aseverar que:
Las cárceles del país no eran lugares de martirio en tanto ámbitos de ruptura
abrupta con la vida cotidiana, privación de las sutiles libertades de ese afuera e
imposición de un severo régimen de control de las rutinas de la vida diaria en el
connamiento: no eran instituciones totales. No eran lugares retirados del cam-
po de visibilidad, instituciones de aislamiento detrás de cuyos muros se aplicaba
un tratamiento moderno disciplinario a los condenados. [...] Las cárceles eran
lugares de encierro en la miseria, sitios de cogestión de la pena entre las autori-
dades y los reos, donde, paradójicamente, la población carcelaria, sólidamente
vinculada a redes urbanas de sostenimiento y cooperación social y económica,
alcanzaba a desplegar la capacidad creativa de su humanidad (pp. 179-180).
Este lúcido pasaje del libro nos permite dimensionar el carácter relati-
vamente abierto del sistema penitenciario de las décadas anteriores, a pesar
de su ignominia y su crueldad. Muchos son los apuntes y observaciones que
demuestran el planteamiento. En el plano de la historicidad, Aguirre consta-
ta que, en cambio, el Gobierno de Rafael Correa inauguró un nuevo régimen
penitenciario de alta seguridad
que transformó de manera profunda y vertiginosa la vida de la gente vinculada a
la prisión. El modelo propone cultivar entre la población penitenciaria superua,
cuerpos dóciles, y en la práctica supone un régimen de aislamiento en complejos
penitenciarios levantados lejos de las ciudades [...] la implementación del nuevo
régimen se ha distinguido por la destrucción abrupta de los vínculos sociales que
sostenían la vida de familias ecuatorianas o radicadas en el país, con miembros
distribuidos adentro y afuera, circulando entre las calles y las prisiones y tejien-
do otros lazos de tipo social y económico (p. 25).
El estudio de esta inexión de la administración penitenciaria hacia la
institucionalidad total no forma parte de los objetivos de la obra de Aguirre,
pero su sola mención es un llamado de alerta por el giro que está operán-
dose en la política de los derechos humanos en el país. Y es que, más allá
de los personajes y de las agrupaciones políticas que detenten el poder del
Estado, la experiencia en las prisiones de la modernidad tardía es tenebrosa
por la radicalización de la inhumanidad del encierro y por la clausura total
de los vínculos con el exterior. De ahí la trascendencia de la tesis esbozada
por Andrea.
Para nalizar diré que Incivilycriminal es una obra que nos enseña mu-
cho sobre la vida en la prisión, pero que, sobre todo, nos mueve a la reexión
sobre los nuevos horizontes de la injusticia.
-PRO53-24 agosto color.indd 298 27/10/21 12:17
obituario
-PRO53-24 agosto color.indd 299 27/10/21 12:17
Alfredo Bosi:
el brillo de un legado (1936-2021)
AlfredoBosi:thebrillianceofalegacy(1936-2021)
AlfredoBosi:obrilhodeumlegado(1936-2021)
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2746
Lafrenteclaraesunaorabierta,
orespiritual,ordesilencio
loshombrossearquean
Parasustentarlapesadacabeza.
Manosaéreasyprecisas,
dedoslapidadosltranlaluz.
elrostrotienelafuerza
delaeraapuntodesaltar;
maslosojosredondosyhumillados,
represadosporloslentes,
¡quéaltivopodertienencuandovencidos
porelpesodelospárpadosseveros!
Elandardelasavesuvialesentierra
elcuerpooscilayva,talloindeciso,
quesostieneunaestrelladistraída.
Ecléa Bosi. “Retrato”, en Reexãocomoresistência.HomenagemaAlfredoBosi
Intitulado “Retrato”, el poema logra delinear en breves palabras algunos
de los aspectos más acentuados de la apariencia física de Alfredo Bosi, uno
de los más importantes intelectuales brasileños que nos dejó el 7 de abril de
2021, a consecuencia de la Covid-19. No obstante, su partida estaba anun-
ciada desde julio de 2017 al fallecer su amada esposa Ecléa. Desde ahí hasta
su momento nal, Alfredo Bosi fue despidiéndose de a poco de las innume-
rables actividades que ejercía en la Universidad de São Paulo (USP) y fuera
de ella, especialmente en la Companhia das Letras. Cuando su luz física se
apagó, y la “estrella distraída” fue a brillar en otras dimensiones, se abrió un
enorme vacío dejado por quien fuera, tal vez, el más combativo humanista
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 301-304. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 301 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
302
de una generación de pensadores que, desde los años 1950, se dedicaron a
la formación histórica del país. Entre ellos están Florestan Fernandes, Darcy
Ribeiro, Celso Furtado, Octavio Ianni y Antônio Cândido de Mello e Souza.
Cada cual, de manera particular, así como Alfredo Bosi, propusieron innu-
merables soluciones para la democratización de la enseñanza pública de ca-
lidad, para la preservación del medioambiente, para el libre acceso de todos
a los avances de la ciencia en sus múltiples modalidades, para la superación
de las profundas desigualdades sociales y para la consolidación política de
Estado y de partidos orientados hacia el bien común y a la defensa de los
más vulnerables, en todos los sentidos del término.
Alfredo Bosi nació el 26 de agosto de 1936 en la ciudad de São Paulo,
hijo de una familia de inmigrantes italianos. Oriundo de la escuela pública,
ingresó a la Universidad de São Paulo, la principal institución pública de
enseñanza superior brasileña, en la década de 1950, y se formó en lengua
y literatura italianas. Inició su carrera académica en 1961, el mismo año en
que se casó con Ecléa. Después del período de especialización en Florencia,
defendió su doctorado en 1965, y su Libre Docencia en 1970; ambas tesis
estuvieron dedicadas a guras centrales de la cultura italiana: Pirandello y
Leopardi. Fue en ese mismo año en que editó su obra más conocida: Historia
concisadelaliteraturabrasileña,hoy en su 50.ª edición.
1
Si el viaje de estudios
a Italia fue un marco, los años 1970 también serían fundamentales para la in-
exión y denición de los temas que pasaron a constituir sus preocupaciones
como profesor, escritor, crítico literario y militante político: la formación his-
tórica de Brasil. Su actuación siempre en conjunto con Ecléa —también pro-
fesora en la Universidad de São Paulo e intelectual destacada en los campos
la Psicología Social y las Humanidades— trascendió fronteras territoriales
y de pensamiento. Ya sea dedicado a la cultura brasileña y sus fundamen-
tos, o buscando comprender las articulaciones entre expresiones culturales
y políticas en las Américas de colonización ibérica, Alfredo entrelazó inves-
tigación académica, enseñanza y formación de los profesores con una since-
ra solidaridad con los excluidos y puestos en la penumbra de la sociedad.
Resistiéndose a los preconceptos sobre la práctica religiosa en los medios
universitarios, Alfredo (y Ecléa) demostró admirable capacidad para compa-
tibilizar los dictámenes de la ciencia y del catolicismo en su esencia: dividir
el saber, compartir sufrimientos, luchar contra la opresión, la explotación, la
pobreza y la injusticia social. Expresión emblemática de esta postura fue su
actuación, junto a los padres dominicos, en la organización y consolidación
de la Pastoral Obrera y de Comunidades Eclesiales de Base, vinculadas a la
1. Alfredo Bosi, Históriaconcisadaliteraturabrasileira, 50.ª ed. (São Paulo: Cultrix, 2015).
-PRO53-24 agosto color.indd 302 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
303
teología de la liberación, en los años 1970, en zonas periféricas de la ciudad
de São Paulo.
De este modo, Alfredo desarrolló, a lo largo de su vida, una comprensión
y una identicación profundas hacia las personas de segmentos sociales que
no habían tenido educación formal, pero que, por medio de la memoria de
tradiciones culturales populares, portaban la capacidad de desenvolverse
con causas sociales y ambientales y, notoriamente, con la defensa intransi-
gente de los derechos humanos, recordando que entre los años 1960 y 1980
Brasil atravesó un período de dictadura militar y de violenta represión de
manifestaciones contestatarias al régimen. En esa época, al contrario de otros
profesores de la USP que se exiliaron por cuenta propia o por la acción poli-
cial, Bosi permaneció rme y fuerte en sus actividades académicas, mante-
niendo su militancia y, muchas veces, corriendo riesgo de su propia vida por
acoger a perseguidos políticos.
Simultáneamente a este compromiso, que nunca dejó de ejercer, Bosi
construyó una obra de reexión, fundamentada e innovadora, que se concre-
tizó en delicados escritos y de extensa repercusión, a ejemplo del libro Dia-
lécticadaColonização,lanzado en 1992, traducido al inglés, francés y español
y que tuvo varias otras ediciones.
2
Contribuyó para la consolidación de la
Comisión de Justicia y Paz, de la Curia Metropolitana de São Paulo, durante
la gestión de D. Paulo Evaristo Arms como arzobispo; ayudó a instituir la
Comisión de Ética de la Universidad de São Paulo; fue fundador y uno de
los directores del Instituto de Estudios Avanzados de la misma universidad,
editó la revista EstudosAvançadosde 1989 a 2020, referente nacional en el
debate sobre los principales problemas brasileños.
Sin embargo, todos estos logros ganan todavía mayor amplitud por la
enorme generosidad y afecto que Alfredo distribuyó entre familiares, ami-
gos, alumnos y todos los que recibieron el regalo de convivir con él. Citando
al apóstol San Pablo, Alfredo “combatió la buena batalla,” defendiendo sin
tregua los proyectos y convicciones en los que más creía, rebelándose contra
los pilares de la explotación capitalista y, también, contra la legitimidad de
decisiones y hechos políticos que, en su perspectiva, habían colocado al país
en manos del extremismo de derecha desastrado y desastroso. Pero esta con-
tundente postura se armonizaba con la tolerancia de diferencias de opinión,
de opciones políticas que podían parecerle incomprensibles y de posturas
ideológicas con las cuales no concordaba. Fue capaz de entrelazar el comu-
nismo propuesto por Cristo y puesto de maniesto, entre otras fuentes, en el
Nuevo Testamento, con el renamiento irónico de la crítica cultural y social
2. Alfredo Bosi,DialéticadaColonização, 4.ª ed. (São Paulo: Companhia das Letras,
1994). La edición en español fue publicada en 2006 por la Universidad de Salamanca.
-PRO53-24 agosto color.indd 303 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
304
más sosticada, pero no hermética, volcada a la realización práctica de ac-
ciones que pudiesen transformar las condiciones materiales y espirituales de
la gente brasileña.
Ecléa Bosi observó que, cuando Walter Benjamin propuso una relectura
de los profetas del Antiguo Testamento, encontró en ellos una dirección para
acciones en el presente, haciendo de la memoria un apoyo sólido de volun-
tad y matriz de proyectos.
3
En lugar del discurso bien estructurado del histo-
ricismo, sería posible, entonces, recuperar una constelación de tensiones que
ilumina y sugiere otras interpretaciones para el movimiento de la historia,
rearticulando presente y pasado. Reavivar la memoria de Alfredo y de los
legados que nos dejó será como reencontrar la luz de esa estrella remota, que
“distraída” brilla en el innito para enseñarnos e inspirarnos.
Cecilia Helena de Salles Oliveira
UniversidaddeSãoPaulo
São Paulo, Brasil
mayo de 2021
3. Ecléa Bosi, Otempovivodamemória (São Paulo: Ateliê, 2003), 33.
-PRO53-24 agosto color.indd 304 27/10/21 12:17
solo libros
/reseñas
-PRO53-24 agosto color.indd 305 27/10/21 12:17
santiago cabrEra Hanna y luis claudio VillafañE.
Brasil-Ecuador: 175 años dE historia. Quito: Embajada dE brasil
En Quito / HominEm EditorEs, 2019, 106 pp.
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2673
El texto reúne dos estudios que abarcan las relaciones diplomáticas entre
Brasil y Ecuador, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Estas perspectivas
abordan el reconocimiento mutuo, el desarrollo de las soberanías nacionales
y la incorporación de la República del Ecuador al contexto internacional.
Asimismo, se expone la visión de las relaciones internacionales del Impe-
rio de Brasil con los países limítrofes como Colombia, Perú, Bolivia, Chile y
especialmente Ecuador. Esta última perspectiva es analizada por Villafañe,
quien permite pensar la gura de embajadores y cancilleres como actor esen-
cial en la consolidación de las relaciones bilaterales entre ambos países y en
el reconocimiento internacional. Villafañe expone el alcance de los tratados,
las experiencias sobre las tensiones limítrofes y la importancia del uso de
mecanismos legales en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Además de lo anterior, los estudios analizan prácticas de intercambio y
legitimidad territorial, principalmente tratados, guerras, congresos y acuer-
dos de paz, con el n de demostrar el fortalecimiento de las relaciones bi-
laterales entre Brasil y Ecuador. Sin embargo, estos factores son parte de
un marco más amplio relacionado con el reconocimiento de las soberanías
nacionales, la formación de los Estados y los vínculos internacionales que
se tejieron entre ambas entidades. De esta manera, el enfoque de la investi-
gación aborda la historia política del Estado que permite indagar el marco
legal en relación con la construcción y edicación de las relaciones interna-
cionales y la política de reconocimiento mutuo. Por un lado, “la realidad na-
cional vista desde las múltiples soberanías estatales republicanas forjadas en
Hispanoamérica, y por otro, la uniforme monarquía portuguesa-americana
constituida al calor de las novedades constitucionales” (p. 22).
Las dos investigaciones cuentan con un amplio corpus documental ca-
racterizado por fuentes ociales de orden institucional, mayoritariamente
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 307-325. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 307 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
308
cartas, tratados, notas y memorias de cancilleres, comunicados, prensa y le-
gislación de la época. La lectura de las fuentes realizada por los autores no
hace énfasis en la mera orientación de la evolución histórica de las relacio-
nes internacionales, sino que cuestiona y examina la coexistencia regional
de dos espacios sudamericanos disímiles en sus procesos de conformación
de gobierno durante la consolidación de la República y el Imperio. Cabrera
Hanna y Villafañe resaltan la importancia de las memorias del embajador
Ponte Ribeiro para entender las relaciones y descripciones comerciales, geo-
grácas, étnicas, demográcas y políticas. De acuerdo con los autores, en
sus memorias de 1841, Ponte Ribeiro describe las relaciones políticas y los
consensos regionales entre las élites políticas y económicas de la Costa y la
Sierra ecuatorianas, durante una compleja coyuntura interna.
En concordancia con lo anterior, Cabrera Hanna considera el estudio de
estas relaciones dentro del complejo proceso de establecimiento de la sobe-
ranía “hacia afuera” de la República del Ecuador. Al hacerlo, propone una
periodización para entender el inicio de las relaciones bilaterales entre Ecua-
dor y Brasil. En primer lugar, aborda la época de 1821 a 1830 (p. 22) relacio-
nada con la implementación del reconocimiento de las soberanías locales, las
negociaciones políticas, las agregaciones militares y las negociaciones para
la delimitación de los territorios de la Amazonía, instaurada a partir de la
implementación de los principios legales del utipossidetisiuris, que permi-
tieron establecer el trazado territorial nominal de la República de Colombia.
Seguidamente, el autor aborda los años de 1830 a 1852, momento en el que
se presentó el fortalecimiento de las relaciones imperiales directas con Chile,
Bolivia y Perú. Sin embargo, con el Ecuador estas relaciones se entablaron
indirectamente a partir de legación peruana comandada por Duarte da Pon-
te Ribeiro, con el n de desvanecer cualquier recelo que las repúblicas de la
costa pacíca tuviesen con los intereses territoriales imperiales brasileños.
Más adelante, este autor analiza la década de 1860-1870 como un mo-
mento crítico de la diplomacia entre el Imperio de Brasil y las Repúblicas del
Pacíco debido a la Guerra de la Triple Alianza (Brasil, Uruguay y Argenti-
na) contra el Paraguay y a la instauración del Congreso de las Américas en
1864, convocado por el Gobierno de Perú. Durante la década de 1870-1880,
las repúblicas con territorios en la hoya amazónica convergen en la delimi-
tación de sus fronteras, lo cual fue un aspecto primordial en la agenda di-
plomática ecuatoriana y brasileña hasta 1900. Posteriormente, al concluir las
tres primeras décadas del siglo XX, las relaciones bilaterales entre Ecuador y
Brasil se estrecharon paulatinamente en función de la necesidad de estable-
cer límites en la compartida región selvática.
Finalmente, Cabrera Hanna aborda los conictos limítrofes con el Perú y
el camino hacia la rma del Acuerdo de Paz entre 1941 y 1998. Este período es-
-PRO53-24 agosto color.indd 308 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
309
tuvo marcado por los conictos territoriales entre Ecuador y Perú debido a los
hitos pendientes con la cordillera del Cóndor, llevando a ambos países a con-
frontaciones bélicas en dos ocasiones: en 1981 con el “Conicto de Paquisha”, y
la “Guerra del Cenepa” en 1995. En esta etapa los autores coinciden en el inte-
s diplomático que tuvo Brasil en mediar en los conictos entre ambos países.
El estudio de Luis Claudio Villafañe, a su vez, coincide con la cronología
expuesta por Cabrera Hanna sobre los procesos que incidieron en el fortale-
cimiento de las relaciones bilaterales entre Ecuador y Brasil. Sin embargo, el
autor nos muestra dos aspectos nuevos: primero, la perspectiva brasileña que
nos induce al estudio sistemático de los antecedentes, y la historia y el poten-
cial diplomático y legal de las relaciones entre Brasil y Ecuador, basados en
una agenda bilateral fundamentada en áreas como comercio, medioambiente,
cooperación, ciencia y tecnología (p. 87). Y segundo, el análisis de la gura de
los embajadores y los ministros como actores fundamentales en la consolida-
ción de las relaciones entre ambos Estados. En este punto, Villafañe ejemplica
el tratado secreto del Barón de Río Branco gestionado para aanzar los límites
entre Brasil, Ecuador y Perú durante 1904. La gestión de Río Branco evitó en-
frentamientos bélicos provocados por la delimitación de las fronteras y cola-
boró con la pacicación y negociación de las tensiones entre Ecuador y Perú.
Villafañe plantea que las relaciones directas entre Ecuador y el Imperio de
Brasil se dieron durante los gobiernos marcistas ecuatorianos y en el reinado
del emperador Don Pedro II. Según el autor, a partir de ese momento las re-
laciones bilaterales se enfocaron en los acuerdos de libre navegación por los
ríos del extenso valle amazónico considerado como un espacio promisorio
para la explotación de los recursos naturales, el intercambio de bienes y el li-
bre comercio. Posteriormente, en 1861, durante la primera administración de
García Moreno (1861-1865), las relaciones diplomáticas se mantuvieron den-
tro de los objetivos de la delimitación de fronteras con Nueva Granada, Perú
y Brasil, con el propósito de demarcar denitivamente los linderos de las
soberanías nacionales. Sin embargo, estos espacios geográcos fueron vistos
como recursos de negociación de empréstitos internacionales, como parte
de la política civilizatoria y como fuente de ingreso económico de la región.
En consecuencia, las relaciones bilaterales entraron en crisis debido a
las tensiones bélicas entre Ecuador y Perú, y la aplicación del Protocolo de
Río de Janeiro entre 1941 y 1942. En el contexto internacional de la Segunda
Guerra Mundial, se sumaba la intensa situación del avance militar del Perú
en varias zonas del Oriente del Ecuador. En este período, Cabrera Hanna y
Villafañe coinciden en destacar el fortalecimiento de las relaciones bilatera-
les en la primera mitad del siglo XX con la elevación de categoría de la lega-
ción de Brasil en Quito a Embajada de Brasil ante la República del Ecuador,
durante 1942. De acuerdo con Villafañe, las implicaciones de la presencia
-PRO53-24 agosto color.indd 309 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
310
y respaldo de Brasil permitieron el fortalecimiento de los vínculos econó-
micos, comerciales y culturales de ambos países. Esto generó un llamado a
reformular la escritura de la historia nacional enfocándola en los procesos
de integración y en la comprensión de la lucha limítrofe por la soberanía
nacional. A inicios del siglo XXI, los intercambios bilaterales y conmemora-
ciones fortalecieron los vínculos de las expresiones bilaterales en función de
las rutas de comercio regional.
Para concluir, es pertinente subrayar que el aporte del libro a la historio-
grafía se basa en el estudio de las soberanías y la construcción de los Estados
nacionales en la perspectiva de la diplomacia. Por este motivo, el libro so-
brepasa la descripción histórica de los sucesos, para sugerir análisis de la re-
tórica legal del reconocimiento mutuo, como requisito fundamental para la
implantación de la soberanía nacional en los territorios que permitió otorgar
derechos y obligaciones a los gobiernos de turno. Otro elemento novedoso
es el análisis de los actores diplomáticos que, a través de consensos, tratados
y negociaciones, resolvieron los conictos para el avance del fortalecimiento
de las relaciones bilaterales. Tanto Cabrera Hanna como Villafañe insisten en
que las tensiones diplomáticas por el espacio amazónico se pueden abordar
en futuras investigaciones. Finalmente, la escritura del libro es parte de los
elementos de rearmación de las relaciones bilaterales entre ambos países;
estos vínculos permiten conrmar elementos históricos comunes en su pro-
ceso de consolidación como Estados-nación.
Viviana Alejandra Calles Arias
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-2813-7928
XimEna carcElén, daVid jaramillo, VErónica muñoz, trinidad pérEz
y marco rosEro. acadEmias y artE En Quito, 1849-1930. Quito:
casa dE la cultura Ecuatoriana, 2017, 123 pp.
DOI: https://doi.org/ 10.29078/procesos.v.n53.2021.2893
La reexión que se presenta en este libro surgió a partir de la exposición
homónima realizada en el Museo de Arte Colonial de Quito en 2017. Se trata
de una compilación de cinco artículos escritos por distintos especialistas so-
bre la institucionalización del arte en la capital ecuatoriana entre mediados
del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX, con la excepción del último
artículo, que alarga la cronología hasta los años sesenta. De manera general,
el libro recoge planteamientos sobre el academicismo, la generación del cam-
-PRO53-24 agosto color.indd 310 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
311
po artístico y la cualidad moderna que exhalaban las prácticas de las institu-
ciones artísticas. Se evidencia también la relación entre la Escuela de Bellas
Artes (EBA) y la Universidad Central del Ecuador y el afán de introducir la
formación artística al sistema universitario del país.
El texto reseñado es una ampliación de las consideraciones presentadas
en la exhibición “Academias y Arte en Quito, 1849-1930”. El libro es una
adición a la historiografía local desde ese lugar de enunciación especíco,
ya que profundiza en los ejes narrativos de la exposición y acompaña la
argumentación con algunas de las obras de la muestra. De esta manera, el
compendio de artículos aporta a la escasa bibliografía existente sobre la for-
mación de artistas en el Ecuador decimonónico y del siglo XX.
Los primeros dos capítulos escritos, respectivamente, por la curadora
Ximena Carcelén (“Academias y Arte en Quito. 1849-1930”) y el director de
los museos de la Casa de la Cultura, Marco Rosero (“De la Escuela de Artes
y Ocios a la Academia y al Arte Moderno”), funcionan como preámbulos
a la discusión que se propone posteriormente. En ellos se demuestran las
condiciones de posibilidad que explican el estallido de aquellas instituciones
preo cupadas por la formación artística y artesanal a partir de la segunda
mitad del siglo XIX. Carcelén destaca la atención que los gobiernos del mo-
mento le dieron al arte, especialmente los de Francisco Robles (1856-1859),
Gabriel García Moreno (1860-1865, 1869-1875), Leonidas Plaza (1901-1905,
1912-1916), Eloy Alfaro (1895-1901, 1906-1911) y Alfredo Baquerizo Moreno
(1916-1920). El apoyo estatal también se mostró en la contratación de artistas
europeos, algunos de los cuales se convirtieron en profesores de la EBA.
Por su parte, Rosero examina el papel de la educación durante la forma-
ción del Estado-nación, momento en el que se dieron los primeros intentos
de creación de entidades artísticas. Asimismo, este autor maniesta que para
la época analizada las escuelas de artes y ocios, y las academias de bellas
artes en Quito tenían propósitos distintos, aunque solo cita el objetivo de
las primeras. Estas se dedicaban a formar mecánica, técnica y estéticamente
a obreros artesanales e industriales, mientras que las segundas —según el
posterior artículo de Trinidad Pérez— buscaron entrenar a artistas modernos
bajo los preceptos de la Ilustración.
Además de lo indicado, Carcelén y Rosero mencionan brevemente los
objetos artísticos exhibidos en la exposición que da nombre al libro. Entre lo
expuesto se hallaron obras de profesores y alumnos destacados de la EBA,
así como materiales didácticos para el aprendizaje artístico que habían sido
importados desde Europa. La curadora menciona que las piezas de la exhi-
bición “Academias y Arte en Quito, 1849-1930” son testimonio de arte mo-
derno, aunque, al igual que el resto de los autores del texto, no especica qué
es esto, más allá de señalar que es un nuevo género. Si bien la modernidad
-PRO53-24 agosto color.indd 311 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
312
y lo moderno son conceptos en debate, los autores no hacen hincapié en este
punto y más bien aluden a la creación de las instituciones artísticas como
parte del proyecto nacional moderno. Estos capítulos caen en la tendencia
de presentar una historia de causas y efectos, lineal y teleológica en la que
se invisibilizan las tensiones propias del campo artístico y las críticas que
el modernismo suponía una formación academicista; suceso que en parte
cobra sentido dada la escasez de fuentes que se utilizan, lo cual provoca la
repetición de discursos clásicos de la historiografía del arte ecuatoriano.
Los siguientes dos apartados abarcan, por una parte, la historia de las
escuelas de artes y ocios y academias de bellas artes en Quito en relación
con el campo artístico del momento; y por otra, recopilan una revisión de la
vida y obra del artista Joaquín Pinto, profesor destacado de la EBA. El pri-
mero de los artículos, “Modos de aprender y tecnologías de la creatividad:
el establecimiento de la formación artística académica en Quito, 1849-1930”,
viene de la pluma de Trinidad Pérez, historiadora del arte que participó
como curadora en la exhibición ya mencionada; mientras que el segundo ar-
tículo llamado “El genio de un artista incomprendido en su tiempo, Joaquín
Pinto (1842-1906)es de la autoría de la restauradora y curadora Verónica
Muñoz.
Pérez evidencia los procesos de conguración del campo artístico en re-
lación con la creación de establecimientos de educación artística entre 1849
y 1930. La autora amplía el análisis sobre el academicismo al proponer que
dio a luz al campo artístico moderno. Esto se relaciona con el reconocimien-
to público y apoyo estatal a los nuevos artistas, a la par que se liga con el
proyecto moderno de construcción de Estados nacionales, el cual utilizó el
arte como parte de su retórica civilizatoria. En el recorrido por la historia del
academicismo artístico en Quito, Pérez se enfoca en el establecimiento y fun-
cionamiento del Liceo de Pintura Miguel de Santiago, la Escuela Democrá-
tica Miguel de Santiago y la EBA para profundizar en el hecho de que la im-
plantación de academias y escuelas signicó un traslado del canon artístico
europeo al espacio nacional, lo que implicó a su vez prácticas técnicas como
la copia de obras clásicas y la observación de la naturaleza para replicarla. La
presencia de profesores extranjeros, así como la importación de materiales
artísticos y la concesión de becas al extranjero para artistas, colaboraron con
la aplicación de estos métodos académicos.
El artículo de Pérez demuestra una extensa revisión historiográca, tan-
to de autores clásicos como contemporáneos. La autora deja ver lo que se
ha escrito sobre las academias en Ecuador, al citar las obras de José Gabriel
Navarro, Alexandra Kennedy, Cheryl Diane Hartup, entre otras. Además,
Pérez debate con el postulado de Kennedy acerca de las razones por las que
se creó la Escuela Miguel de Santiago. Para la autora, estos motivos dialogan
-PRO53-24 agosto color.indd 312 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
313
entre lo artístico y lo político, no solo con esto último, como considera su
colega Kennedy. La autora también secunda la tesis previamente expuesta
de Carcelén, en cuanto al apoyo de ciertos gobiernos a la formación artística,
especialmente el de García Moreno, quien dio los primeros pasos para la
consolidación institucional de actividades artísticas.
Pérez sostiene que el academicismo, sobre todo el de la EBA, generó arte
moderno. En un intento por puntualizar cómo se encontraba presente la mo-
dernidad en la institución referida, la autora nombra el trabajo de Mireya
Salgado y Carmen Corbalán de Celis,LaEscueladeBellasArtesenelQuitode
iniciosdelsigloXX(2012), aunque parecería que hizo falta un diálogo ma-
yor con este trabajo con el n de completar las ideas ya manifestadas por
la autora. Por ejemplo, se pudo mencionar que lo moderno, además de la
generación de capital cultural especíco para los artistas y la diferenciación
entre bellas artes y artes industriales —aspectos que bien expone Pérez—,
tiene que ver con el adelanto en prácticas artísticas como la litografía, la cual
unió el arte con el progreso mecánico. Además, la modernidad también se
evidenció en las relaciones que las instituciones artísticas tenían con los me-
dios escritos modernos como la prensa.
El artículo de Muñoz en el que se aborda la producción artística de Pinto,
muestra un artista multifacético, autodidacta y bastante formal en su pin-
tura. Estas premisas interactúan apropiadamente con las obras selecciona-
das para el libro. Sobre el trabajo de este pintor, Muñoz menciona que el
personaje recibió encargos de pinturas religiosas, así como arqueológicas y
cientícas. Acerca de su papel en la EBA solamente se maniesta que fue uno
de sus profesores, y a pesar de que el autor del capítulo no hace uso de una
historiografía variada, realiza un importante estudio de las obras de Pinto,
al tiempo que apuesta por una suerte de historia intelectual al rastrear los
libros que el artista leyó para así determinar ciertos rasgos de su pintura.
Finalmente, el apartado escrito por el investigador David Jaramillo, lla-
mado “Las dos Facultades de Artes. Antecedentes y un breve relato de los
primeros momentos de la Facultad de Artes de la Universidad Central del
Ecuador a 50 años de su fundación”, se enfoca en los diversos momentos
que atravesaron las facultades de Arte en dicha institución. Asimismo, en-
trelaza dichos cambios con el campo artístico de 1950-1960, época en la que
se produjo un distanciamiento del indigenismo para acoger tendencias más
vanguardistas. La Facultad de Artes nació en 1968 con el propósito de sus-
tituir a la EBA y al Conservatorio Nacional, esto debido a que se pretendió
incorporar programas artísticos a la educación universitaria del país. La fa-
cultad buscó diferenciarse de estas entidades en dos aspectos: el primero,
formar artistas profesionales, y el segundo, funcionar como institución supe-
rior para quienes habían salido de establecimientos artísticos menores como
-PRO53-24 agosto color.indd 313 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
314
escuelas y academias. Sin embargo, este proceso no sucedió sin tensiones y
rupturas internas, las cuales Jaramillo enuncia con claridad.
En conclusión, los autores concuerdan en que el contexto decimonóni-
co europeo inspiró la creación de los distintos establecimientos educativos
artísticos, situación que dio paso a la conguración de un campo de arte
moderno en la capital. Sin embargo, hace falta una aclaración con respecto
a lo que se entiende por moderno tanto en el arte como en el contexto abor-
dado, pues si bien este concepto es, en mismo, un debate en marcha y el
academicismo artístico es un tema aún por explorar, se podría establecer con
más precisión a qué se reeren los autores al hablar de la modernidad y lo
moderno. Por último, vale rescatar la utilización de diversas fuentes prima-
rias y secundarias en la mayoría de los artículos, así como el uso oportuno
de las imágenes a lo largo del texto. El libro aporta a una historiografía en
construcción y constituye una lectura sugerente para aquellos interesados en
conocer las facetas de las escuelas y academias de arte ecuatorianas.
Doménica Sotomayor
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-5563-5386
manuEl carrasco. la haciEnda azuaya y otros tEmas dE nuEstra historia
rEgional. cuEnca: cátEdra abiErta dE cuEnca y su rEgión, 2020, 231 pp.
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2811
Manuel Carrasco Vintimilla estudia la hacienda azuaya junto con otros
temas de historia de Cuenca desde el siglo XVI al XX. Su obra combina de
manera amena estudios de caso con experiencias personales y recurre a do-
cumentos inéditos de su archivo privado, como expedientes de compra-venta
de tierras de la familia Coronel Mora. El libro está compuesto por 231 páginas
y dividido en tres secciones: la primera (pp. 15-80) aborda la conformación
y consolidación de la hacienda en el Azuay en la larga duración a partir del
período colonial hasta la fase republicana; la segunda (pp. 81-134) analiza
episodios de mediana duración que se acentúan principalmente en la época
republicana, como la Revolucn Liberal y la resistencia conservadora-pro-
gresista en Cuenca (1895-1906), y la tercera (pp. 135-218) abarca varios asun-
tos a manera de episodios de “corta duración”, como la conformación del
barrio de las herrerías, la fundación de la Universidad de Cuenca, entre otros.
La publicación forma parte de los estudios realizados por Cátedra Abierta de
Historia de Cuenca y su región de la Universidad de Cuenca, es resultado de
-PRO53-24 agosto color.indd 314 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
315
varios estudios sobre las denominadas “haciendas de paso”, en la región del
Azuay y también se inserta en el discusión de la comprensión de la hacienda
colonial, para lo cual dialoga con autores como Poloni-Simard, Susan Ramí-
rez, Juan Chacón Zhapan, entre otros, para ofrecer una denición propia de
las implicaciones de estas unidades productivas.
El autor propone que la composición de la hacienda colonial temprana
se caracterizó por la concesión de tierras mediante el sistema de mercedes;
luego en la Colonia tardía, esta unidad productiva se consolidó a partir de la
composición de tierras mediante la legalización de propiedades y compensa-
ción nanciera. Para ilustrar estos procesos, el autor recurre al caso de las ad-
quisiciones de María Isabel Coronel de Mora, hacendada cuencana, heredera
de propiedades de los Coronel Mora desde el siglo XVI y propietaria de “El
Paso”, predio ubicado en la región del Azuay. En el análisis sostiene que los
terratenientes coloniales, para asegurar sus derechos sobre la propiedad, ne-
gociaron con las autoridades coloniales para obtener la posesión denitiva de
sus predios, lo que desembocó en egresos de sus haberes e ingresos scales.
Un aspecto que destaca el autor en el contexto colonial es el “hambre
de tierras”, concepto tomado de autores como Poloni-Simard y que reere a
una dinámica que daba lugar a un gran número de concesiones desiguales
de mercedes de tierras a un puñado de terratenientes, lo cual les conrió
poder y prestigio social.
1
También este aspecto conguró en el Austro un
paisaje urbano-rural y afectó también a la Iglesia y a los grupos indígenas.
Carrasco, en estas propuestas, abre nuevas líneas de investigación que deben
ser abordadas con respecto a la participación y efectos que produjo el “ham-
bre de tierras” alrededor de estos últimos actores.
Con respecto a la historia republicana de la hacienda, el autor enfatiza
que cumplió una importante función en las operaciones de extracción de la
quina o cascarilla, lo cual involucró a trabajadores como huasipungos, jorna-
leros y mano de obra contratada; en consecuencia, se motivó una importante
ola migratoria. Décadas más tarde, con la llegada de la reforma agraria en
la década de los años sesenta, según el autor se inició un período de deca-
dencia de las unidades de producción y estancamiento de actividades como
agricultura y manufactura artesanal que se extiende hasta la modernización.
Finalmente, Carrasco deende los benecios de la propiedad agrícola me-
dia, una propuesta utópica y posible solamente con una reforma agraria más
extendida y colaboración cooperativa de los dueños de las ncas.
1. Jacques Poloni-Simard, Elmosaicoindígena:movilidadyestraticaciónsocialymesti-
zajeenelcorregimientodeCuenca,Ecuador,delsigloXVIalXVII (Quito: Instituto Francés de
Estudios Andinos / Abya-Yala, 2006).
-PRO53-24 agosto color.indd 315 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
316
Los estudios de caso de mediana duración en la obra de Manuel Ca-
rrasco conforman un capítulo que comprende de las páginas 81 a 134 y se
destaca por la variedad de temas interesantes, correspondientes a la época
republicana, que no necesariamente se vinculan con el tema de la hacienda.
Entre los temas se puede destacar el caso de la resistencia conservadora-
progresista de Cuenca, en el que el autor expone las escaramuzas que se
desencadenaron como la “batalla de Girón” en 1895 y un año más tarde la
“batalla de Cuenca”, en las localidades de Balzay y el Cebollar en la región
del Azuay. Ambas se saldaron con cientos de víctimas, la derrota de la fac-
ción conservadora y la captura del coronel Antonio Vega Muñoz (líder de
la resistencia conservadora-progresista). En 1906, se produjo en el Austro
una nueva sublevación armada contraria a los principios de la Constitución
liberal promulgada en estos años y fue nuevamente dirigida por el coronel
Vega Muñoz, no obstante, fracasó su campaña y fue tomado prisionero. Fi-
nalmente, cuando es llevado desde la hacienda de Ayancay (ubicada en la
actual provincia de Cañar) hasta Cuenca se produce su muerte, que según
la versión ocial se trató de un suicidio, lo cual fue condenado por la familia
Vega Muñoz, quienes atribuyeron su muerte a un asesinato orquestado por
el Gobierno central. En este tema Carrasco propone que la muerte del coro-
nel Vega se produjo en un contexto político de confrontación entre dos pos-
turas claramente contrarias y que todo dependerá del tipo de interpretación
que se realice de los hechos.
Otro episodio de mediana duración lo constituye la explotación y expor-
tación de la cascarilla en los siglos XIX y XX en la región del Azuay, elemento
congurador de la historia de la hacienda y de la economía de la región.
Carrasco propone una alternativa para estudiar la economía de la quina en
el Azuay durante el lapso de 1850 y 1885, etapa denida por algunos histo-
riadores como “segundo período”, que a su vez marcó el inicio de la exporta-
ción de sombreros de paja toquilla. El autor plantea que la explotación de la
planta se extiende más allá de 1885 por el interés económico de ciertas fami-
lias de la región. Carrasco así nos invita a reexionar sobre la exibilidad de
las fechas respecto a los períodos establecidos, e inclusive su obra nos ofrece
una revisión de las especies más utilizadas de la cascarilla y comparte una
descripción basada en sus “memorias” de la recolección de este recurso en
las últimas décadas del siglo XX en la región de Zamora.
La historia de “corta duración” que comprende las páginas 135 a 218 en la
obra de Carrasco abarca otros temas de interés para la historia de Cuenca, que
incluyen algunas remembranzas del autor. Se abarca temas como la tempora-
da de lluvias en Cuenca por el mes de abril, la creación de algunas plazas en la
ciudad, las estas con expresiones religiosas como la esta de la Virgen de las
Mercedes, entre otros. Finalmente, el autor destaca el proceso de fundación
-PRO53-24 agosto color.indd 316 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
317
de la Universidad de Cuenca, que culmicon su inicio entre 1867 y 1868;
aquí propone que entre los personajes centrales de la conformación de este
centro educativo destacó la gura de Benigno Malo Valdivieso, intelectual y
político cuencano que fue elegido como primer rector de esta institución.
En conclusión, la obra de Carrasco tiene una narrativa sencilla, sin des-
cuidar los aspectos teóricos y críticos. Son importantes las fuentes a las que
recurre el autor y el esfuerzo por detallar minuciosamente cada uno de los
aspectos que denieron la hacienda desde sus inicios. Inclusive, se detiene
en explicar de manera más clara ciertos conceptos que pueden ser complejos,
por lo tanto, el texto no necesariamente se encierra en el espacio académico,
sino que también puede ser leído por el público en general. Sería recomen-
dable explicar mejor en qué condiciones se utilizó cierta terminología como
“hacienda azuaya” y ampliar la descripción de ciertas familias y espacios
que se mencionan a lo largo de la obra para mejorar los nexos entre capítulos
y que el lector pueda entender mejor ciertos episodios del estudio. Así como
también sería importante que el autor considere las propuestas de Galo Ra-
món Valarezo
2
para explorar la historia de las luchas campesinas durante el
siglo XIX, lo cual podría enriquecer el impacto de la expansión de la hacien-
da sobre los territorios comunales indígenas para el caso del Azuay.
David Sánchez Ramírez
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-6577-1418
2. Galo Ramón, Laresistenciaandina:Cayambe1500-1800(Quito: CAAP, 1987); Segun-
do Moreno, SublevacionesindígenasenlaAudienciadeQuito.DesdecomienzosdelsigloXVII
hastanalesdelaColonia(Quito: Ediciones de la Universidad Católica, 1976).
juan mullo sandoVal. El Vals y las danzas rEpuBlicanas iBEroamEricanas
.
Quito: instituto ibEroamEricano dEl patrimonio natural y cultural
dE la organización dEl conVEnio andrés bEllo, 2015, 146 pp.
DOI: https://doi.org/ 10.29078/procesos.v.n53.2021.2725
Juan Mullo abre un nuevo espacio de diálogo sobre la relación entre la
música y la danza, como elementos estéticos, recreativos y simbólicos, acti-
vos desde los procesos independentistas del siglo XVIII hasta la consolida-
ción republicana de la primera mitad del siglo XX. Para alcanzar este obje-
tivo, el autor conecta permanentemente su análisis con relatos de viajeros,
archivos musicales de varias ciudades, aportes de investigaciones realizadas
por otros autores y la historia oral. Pese a que el título alude a Iberoamérica,
-PRO53-24 agosto color.indd 317 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
318
el estudio se enfoca capitalmente en Ecuador, donde los ritmos europeos
fueron los predilectos en los bailes de las clases altas que miraban con recelo
los ritmos locales.
Además de la novedad del tema que aborda el estudio, antes señalado
de manera preliminar y por períodos temporales cortos, uno de los principa-
les logros del trabajo es el vasto estado del arte que desarrolla el autor para
estudios futuros, mismo que incluye las aproximaciones realizadas por Juan
Agustín Guerrero en la segunda mitad del siglo XIX, los planteamientos de
Segundo Luis Moreno, Luis Humberto Salgado en el siglo XX y las investiga-
ciones contemporáneas de Gerardo Guevara, Guido Garay, Pablo Guerrero y
Wilman Ordóñez. El autor no inscribe su trabajo en una línea de producción
historiográca especíca, empero, su permanente referencia a otros inves-
tigadores nos conecta con los principales representantes de la historia de la
música, la musicología y la etnomusicología ecuatoriana.
La obra corresponde al tercer ejemplar de la serie “Patrimonio Vivo
Compartido” del Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultu-
ral de la Organización del Convenio Andrés Bello, publicado con el objetivo
de “sensibilizar el carácter vivo y dinámico del Patrimonio Cultural Inmate-
rial, expresado en los sujetos y manifestaciones culturales de la región Ibe-
roamericana” (p. 5). El libro, compuesto de cuatro capítulos, está organizado
cronológicamente: el contexto poscolonial y republicano se aborda en los dos
primeros capítulos (pp. 6-94), el tercero estudia las identidades en la confor-
mación de géneros nacionales en Ecuador (pp. 96-124) y concluye con un
capítulo de análisis coreográco/musical del pasillo (pp. 126-146).
La falta de una introducción general que presente los objetivos, con-
ceptos, metodología y fuentes consultadas, diculta en primera instancia
el acercamiento a la obra como un todo armónico. No obstante, el trabajo
arranca con la “criollización” de la música y la danza en el contexto pos-
colonial, donde el autor plantea la tesis de formación de una nacionalidad
ecuatoriana criolla.
La propuesta permite observar los matices sociales y culturales de la
época, pues, mientras los sectores populares celebraban las gestas liberta-
rias con expresiones dancísticas y musicales soberanas, como los fandangos,
las burguesías locales conformaron —en manifestaciones culturales como
los bailes de salón o los repertorios de las bandas militares— un proyecto
cultural contradictorio, que fomentaba discursos republicanos autónomos,
a la par que impulsaba valores europeizados (pp. 31-36). De esta manera,
la presencia de obras compuestas por encargo (marchas, himnos y cancio-
nes patrióticas con mensajes autonomistas) generaron sentimientos políti-
cos transformativos en la sociedad y dieron lugar a la inclusión de formas
dancísticas fundamentalmente apegadas a la estética europea, pero con una
-PRO53-24 agosto color.indd 318 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
319
ligera inuencia de melodías andinas, ritmos africanos y métricas hispanas;
concordando con lo que Mullo identica como los primeros rasgos de “mes-
tizaje musical”.
A inicios del siglo XIX, la banda de música y el piano dominan el esce-
nario sonoro de las ciudades independizadas que bailaban y cantaban con el
sonido de guitarras, arpas, castañuelas, mandolinas y violines. A mediados
del siglo, las danzas latinoamericanas comienzan a darle mayor identidad
a la cultura regional y el criollaje de estos dio lugar al desarrollo de varios
géneros que, a la postre, se denominaron nacionales. Esta apropiación de
ritmos, bailes y danzas, —con inuencia de la periodización sugerida por
Enrique Ayala Mora— Mullo la clasica en dos: a) un proyecto nacional crio-
llo en la etapa republicana temprana, donde por “criollización”, los géneros
clásicos europeos se sincretizaron con los aportes locales en polkas, valses
criollos, pasillos, contradanzas y jotas, y b) un proyecto nacional mestizo de
la cultura popular que propone la “yaravización”, “pentafonización”, “ki-
chwización andina”, identicada como “música nacional” (p. 49).
En las últimas décadas del siglo XIX, Quito y Guayaquil se volvieron
mercados culturales dinámicos para la circulación de producciones musi-
cales y literarias en todos los niveles sociales. Los burdeles, bulevares, bares
y cafés empezaron a ser lugares frecuentados por las clases medias, al igual
que escenarios en ascenso como la plaza Belmonte o el American Park. De
ahí que el autor enmarque temporalmente en la primera mitad del siglo XX
la conuencia de las tendencias artísticas nacionalistas en Ecuador.
Para Mullo, en el primer cuarto del siglo XX se dene la estética barroca
del siglo XIX en los fandangos, la cultura terrateniente del salón burgués que
exaltó el pasodoble, el vals y la cuadrilla; y los bailes populares que llegaron
desde México y Argentina a través de la radio, el cine, los clubes, las acade-
mias y los rollos de pianola. Por eso, Mullo sitúa en la década de 1930 el surgi-
miento de danzas nacionales con inuencias del contexto latinoamericano po-
sindependentista, indígena, hispano-occidental y los frutos de la cultura del
crack norteamericano como el shimmy, el onestep o el foxtrot (p. 66). El autor
advierte que, gracias al uso social del baile y el imaginario mestizo de la cul-
tura popular, ritmos como el pasillo o el vals fueron esferas para la formación
de bailes nacionales y propone que el mestizaje de las danzas republicanas
del país se conformó en la interrelación de varias culturas que produjeron su
contraparte local. Según las fuentes expuestas, este proceso se consolidó con
la formación de un amplio repertorio de géneros y estilos locales, como la jota-
tonada, el pasillo costeño y serrano, el vals criollo, la polka montuvia y otros.
Producto de este encuentro multidimensional, la pianola y posterior-
mente los discos se convirtieron en recursos fundamentales para la difusión
del trabajo de compositores nacionales en la década de 1930, donde marcas
-PRO53-24 agosto color.indd 319 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
320
locales fueron motores centrales en la creación de pasillos, valses criollos, en-
tre otros ritmos populares en la época. Entre 1940 y 1950, entraron en apogeo
los formatos orquestales de baile y las típicas formaron parte del acompa-
ñamiento solicitado para las presentaciones de varios de los cantantes más
importantes de la época: Carlota Jaramillo, las Hnas. Mendoza Suasti, Luis
Alberto Valencia, Julio Jaramillo, entre otros personajes, que incluyeron tan-
gos y rancheras en sus repertorios.
La injerencia de los ritmos argentinos y mexicanos devino en la compo-
sición de nuevas canciones y el surgimiento de sonoridades distintas. Por
ejemplo, el chigualo y el amorno —expresiones nacidas en el interior de
las festividades montuvias para la interacción de las parejas por medio del
baile— con la migración a la ciudad en un contexto de desigualdad social, se
acercaron más a representaciones cercanas a la música de rocola y la estética
de las cantinas. Así, desde la añoranza y la admiración a las ciudades ecua-
torianas, se compusieron varios himnos populares en ritmo de pasacalle con
miras a exaltar las identidades locales.
Ya en la década de 1970, el vals, el pasillo y el bolero rocolero se convir-
tieron en la representación sonora de subalternidad, esencialmente en las
ciudades costeñas como Guayaquil, donde la inversión corporativa y em-
presarial en los mercados culturales locales asumió al sentimentalismo como
uno de los elementos base de las nuevas identidades. La música rocolera y la
hibridación de los ritmos nacionales con lo tecno, dieron lugar al desarrollo
de la tecnocumbia en los sectores populares de los principales polos econó-
micos del país, abriendo el espectro a nuevas formas de identidad.
El mestizaje musical y la criollización cultural son los pilares fundamen-
tales en la narrativa de la obra, en la que permanentemente el autor sostiene
la polisemia de ritmos como el vals, el pasillo o la contradanza que, a pesar
de sus orígenes europeos, provocaron el nacimiento de canciones patrióti-
cas y aires nacionales. Lastimosamente, la ausencia de un marco conceptual
denido fortalece la concepción tradicional de una nación inherente a la for-
mación política del Ecuador, marginando los matices regionales o el diálogo
cultural de los personajes locales con los procesos internacionales.
Un elemento a destacar en el trabajo de Mullo es que evidencia el rol que
jugó la música y las danzas criollas con los procesos de diferenciación social
y cultural, pues, aunque no profundiza en ese planteamiento, su referencia
al pasillo y al vals como bailes de salón criollos con rasgos aristocráticos y
su injerencia en la identidad en formación, se conecta con el trabajo desarro-
llado por Ketty Wong, hace varios años.
1
Queda pendiente un estudio que
1. Ketty Wong Cruz, Lamúsica nacional.Identidad,mestizajeymigraciónenelEcuador
(Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, 2013).
-PRO53-24 agosto color.indd 320 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
321
reexione acerca de la situación cultural del país con el contexto regional,
en medio de una época de transformaciones sociopolíticas en el continente,
que permita comprender a la danza y la música como fenómenos multidi-
mensionales.
El acercamiento a la música y la danza, como expresiones sociales in-
uenciadas por las condiciones económicas y políticas de producción, con-
vierten a este libro en un texto signicativo para estudiar el pasado desde
una visión crítica. El legado de Mullo se entreteje con las nuevas produc-
ciones de Jannet Alvarado sobre los bailes de salón en Cuenca y los debates
actuales respecto al pasillo. Como nuevas generaciones de investigadores,
todavía tenemos mucho por indagar respecto a la historia musical de la re-
gión, pero, sin duda, este trabajo es una invitación constante a pensar las
manifestaciones artísticas como elementos fundamentales dentro de las di-
námicas sociedades.
Rossi Godoy Estévez
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-7798-7972
* Serie Magíster es una colección de libros de la Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador, que publica tesis relevantes de los diversos programas de maestría. La pu-
blicación de Raúl Zhingre corresponde al volumen 191.
raúl zHingrE. la participación consErVadora En alianza dEmocrática
Ecuatoriana 1943-1944. sEriE magístEr. Vol. 191. Quito: uniVErsidad andina
simón bolíVar, sEdE Ecuador / c orporación Editora nacional, 2015, 86 pp.
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n53.2021.2719
En 2015, Raúl Zhingre alcanzó el título de Magíster en Historia por la
Universidad Andina Simón Bolívar, con una tesis de investigación que me-
reció su publicación en la Serie Magíster.* A partir de un detallado recorri-
do histórico, LaparticipaciónconservadoraenAlianzaDemocráticaEcuatoriana
(ADE) 1943-1944 ofrece una reexión inédita de las alianzas de un frágil Par-
tido Conservador que adaptó políticas populares a su plan de trabajo, con
el n de reestructurarse como organismo político central. En un marco de
crisis nacional e integración partidista (ADE), el autor utiliza una serie de
fuentes primarias provenientes del Partido Conservador como correspon-
dencias privadas, volantes, maniestos partidarios, programas de gobierno,
periódicos, entre otras. Dichas fuentes revelan un discurso hilador de las
-PRO53-24 agosto color.indd 321 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
322
acciones conservadoras y católicas, con el afán de llenar un vacío historio-
gráco político en el Ecuador.
La obra se inscribe en un marco de crisis nacional política, entre 1940 y
1945, causada por los estragos de guerra contra el Perú (1941), la rma del
Protocolo de Río de Janeiro, el proceso de secularización y el régimen libe-
ral de Carlos Arroyo del Río. Estos aspectos incentivaron la aglutinación de
varios sectores políticos por una reforma democrática y la preocupación por
la pérdida de los valores patrióticos, nacionales y católicos. Como resultado
se consolidó la Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE), cuyo objetivo se
centró en la reestructuración de los valores cívicos y morales del país. Bajo
esta premisa contextual, Raúl Zhingre rescata la visión del conservadoris-
mo como protagonista de ADE, a partir de tres capítulos que analizan la
posición conservadora en la coyuntura y los antecedentes, su componente
conservador y la constitución de la alianza y, nalmente, la participación
conservadora en dicho programa.
En el primer capítulo sitúa al lector en el Gobierno de Arroyo del Río, las
características del contexto militar y territorial y las condiciones que dan pie
a la construcción de alianzas estratégicas entre grupos de poder (pp. 23-44).
El segundo capítulo lo dedica a la constitución de la alianza y a los elementos
conservadores que intervinieron en la propuesta de ADE (pp. 45-64). Imple-
menta un tercer capítulo para interpretar la participación, características e
impacto del conservadorismo en el programa de ADE (pp. 65-74). Durante
este trayecto, dialoga con estudios que reexionan en torno a conceptos de
clase y populismo, y que implementen discusiones sobre estrategias de la iz-
quierda. Principalmente con Laseducciónvelasquistade Carlos de la Torre, un
análisis del discurso populista que destaca lenguajes de reforma moral con-
servadora en la coyuntura de 1940, pero que no profundiza en los propios
intereses políticos conservadores de ADE. Es decir, Raúl Zhingre enfatiza
en la historia política, a partir del análisis de la apropiación, movilización
e intereses políticos de los conservadores en ADE y en el contexto público.
La reexión se centra en visibilizar los caminos estratégicos tomados por
el conservadorismo para fortalecer sus bases políticas. A partir del posicio-
namiento de un discurso moral, cívico y sobre todo religioso que pretendía
reestablecer un Estado confesional, Zhingre divisa la capacidad moviliza-
dora del discurso católico como motor de una maniobra conservadora para
derrocar del poder a los liberales, cuyo n fue poner en vigencia las institu-
ciones democráticas burguesas, reconstruir el espacio de participación de
los terratenientes y resignicar la percepción del sufragio. Por lo tanto, la
presente reseña se concentrará en la convergencia entre Iglesia y conserva-
dorismo como entes posicionadores de una identidad nacional ecuatoriana,
fortalecida por la devoción a la Virgen María. Además de un acercamiento a
-PRO53-24 agosto color.indd 322 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
323
un discurso conservador ambiguo sobre la problematización de la lucha de
clases.
El interés de esta propuesta radica en el examen de los elementos y los
objetivos del Partido Conservador, debido a que la mayoría de las investiga-
ciones sobre la política de ADE se suscriben en una línea historiográca de
la política de la izquierda o liberal. La visión desde el Partido Conservador
en este momento de convergencia de partidos políticos rivales no ha tenido
un espacio de reexión amplia. Pese a ser importante para comprender la
naturaleza de la revolución que derrocó a Arroyo del Río, y otras actividades
religiosas que se mantienen hasta la actualidad, como la peregrinación de la
Virgen del Quinche. Dinámicas implementadas para concretar un proyecto
político conservador, cuyo resultado no fracturó el sistema, sino que, por
el contrario, demostró la capacidad de las clases dominantes de liderar un
proceso de transformaciones capitalistas.
La convergencia entre Iglesia y Estado desde un referente partidista es
un aporte signicativo, debido a que, sobre la base de un discurso conserva-
dor, moralista y católico, se cimentaron las bases del discurso sobre el buen
ciudadano, el buen católico, y le dotaron de un sentido de pertenencia e
identidad al ecuatoriano. Por lo tanto, Zhingre descubre que el proyecto de
la solidicación de la nación se identicó con los intereses de la Iglesia, en
convenio con los de la burguesía en clave demócrata cristiana. Fue impulsa-
da por un Partido Conservador que acertó en tomar de la Iglesia el discurso
catalizador de la fe y la moralidad para utilizarlo en oposición a toda acti-
vidad revolucionaria o relacionada con la lucha de clases y las izquierdas.
De esta manera, se explican las formas a través de las cuales el discurso
de la Iglesia se convirtió en un movilizador de masas, especialmente vin-
culado a la educación católica; y facilitó la ejecución de estrategias de per-
suasión del conservadorismo para instaurar regímenes de control legítimos.
En este sentido, el texto dialoga con el artículo de Gioconda Herrera sobre
la Virgen de La Dolorosa a inicios del siglo XX.
1
Ambos trabajos discuten la
inuencia del discurso católico, que enfatiza la representación de la madre
de Jesús como un símbolo de identidad para el ciudadano ecuatoriano. A
partir del posicionamiento de la virgen como protectora de la patria, se forjó
un vínculo entre la madre y los hijos de la patria, lo que resultó una metáfora
de unión nacional. Zhingre divisa a este símbolo maternal en las peregrina-
ciones de devoción a la Virgen del Quinche. Fue una estrategia conservadora
para adherirse activamente a ADE.
1. Gioconda Herrera, “La Virgen de La Dolorosa y la lucha por el control de la socia-
lización de las nuevas generaciones en el Ecuador del 1900”, BoletíndelInstitutoFrancésde
EstudiosAndinos28, n.º 3 (1999): 387-400.
-PRO53-24 agosto color.indd 323 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
324
El aprovechamiento del signicado del Congreso Mariano sirvió para la
articulación cultural religiosa con la sociedad, que anteriormente ya se había
utilizado como recurso político en el caso del milagro de la Virgen Dolorosa.
2
El culto mariano, en ambos casos, sirvió de estrategia para posicionar un
proyecto de control social en medio de una coyuntura separatista y laica, en
manos del conservadorismo.
Zhingre muestra que la peregrinación de la Virgen del Quinche en Quito
provocó una explosión de fe que enfatizó el deseo de cambio de los pobla-
dores frente a la crisis nacional. De manera que el discurso político religioso,
teológico, del conservadorismo se expandió y fortaleció al partido. A esto se
suma el debilitamiento del Congreso Obrero Socialista y la realización del
Congreso Mariano, cuyos procesos son detallados meritoriamente por Zhin-
gre en su segundo capítulo (pp. 45-65).
También el autor ubica el refuerzo de la identidad ecuatoriana desde el
catolicismo para promover las ideas en torno al sufragio. Es decir, imponer
la obligatoriedad del voto como un mandato divino. Este hecho impulsó la
convocatoria a instaurar un Estado democrático respaldado por cada ecuato-
riano, cuyo deber católico y cívico era el voto. Este elemento implementado
por el Partido Conservador sirvió de apoyo para su triunfo en la revolución
del 28 de mayo de 1944, conocida como la Gloriosa.
3
El autor atisba la forma en que el partido Conservador tuvo que adap-
tarse a ciertas medidas populares, con el n de encajar y persuadir al resto
de aliados. Los conservadores y las encíclicas papales colocaron a la lucha de
clases y las medidas populares como elementos que atentaban a la existencia
de la nación. Pero, al momento de la consolidación de ADE, el mismo Parti-
do Conservador adaptó componentes populares y de clase como parte de su
2. Herrera propone el caso del milagro de La Dolorosa como una apropiación de la
Iglesia católica para legitimar un discurso sobre el perjuicio que traía a la sociedad las
supuestas acciones desmoralizadoras y seculares liberales. Es decir, se muestra como dis-
curso conservador que evidencia una respuesta negativa de lo divino frente al alejamiento
que producía la desvinculación con la religiosidad.
3. El autor dialoga con los textos de Hernán Ibarra, Elpensamientodelaizquierdaco-
munista(1928-1961)(Quito: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autó-
nomos Descentralizados, 2013);Luis Maldonado Tamayo, ed., Traiciónalademocraciaen
elEcuador (Quito: s. r., 1947); Sergio Enrique Girón, Larevolucióndemayo(1945) (Quito:
Atahualpa, 1945);José Aurelio Naranjo,Verdadessobrelarevolucióndemayo.ElBatallónde
infantería“Carchi”enlagloriosaefeméridedel28y29demayode1944enGuayaquil(Quito:
Escuela Técnica, 1945); Manuel Agustín Aguirre, “Breves memorias sobre la Revolución
del 28 de mayo de 1944”, en El28demayode1944:Testimonios, ed. por Elías Muñoz Vicuña
(Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1984), 213-235; Edison Egas, El28demayode1944.
LaGloriosaolarevolucióntraicionadaylaConstituciónde1945(Quito: Universidad Central
del Ecuador,1992).
-PRO53-24 agosto color.indd 324 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
325
programa. Cambió el lenguaje clasista por uno moralista, concilió propues-
tas con los socialistas y, nalmente, participó en una revolución para dar
n al liberalismo en el poder. La conceptualización de clase se transforma
y adapta a las circunstancias conforme avanza la alternativa pactista. Por
ejemplo, las resoluciones de las asambleas conservadoras planteaban como
eje central la oposición a la lucha de clases, puesto que atentaba a la existen-
cia de la nación; sin embargo, Jacinto Jijón y Caamaño, director del Partido
Conservador de 1925, planteó una concepción distinta sobre las clases socia-
les y su lucha, y la propuso como un lugar de concordia, que beneciara los
intereses del partido, en lugar de ponerlos en contra.
Esta reexión es importante para abrir un debate sobre el rol del conser-
vadorismo en la década de 1940 sobre su aptitud e impulsos, cuyas inter-
pretaciones, como la de Silvia Vega en LaGloriosa(1986) lo han determina-
do como un partido impreciso, movilizado solamente por su condición de
clase, mientras que el argumento de Raúl Zhingre evidencia la capacidad
de las clases dominantes de liderar un proceso de transformaciones capi-
talistas. En realidad, en este contexto los conservadores representaban a
un movimiento débil con pocas posibilidades de retomar el poder político;
no obstante, fueron la estrategia de vínculo Iglesia-Estado y el liderazgo de
un discurso religioso y autoritario en pro de la integración nacional que los
posicionó en ADE.
Finalmente, es importante destacar que la estructura de cada capítulo
crea un hilo conductor que relaciona con solvencia la participación conserva-
dora antes y durante el período de ADE, y los procesos políticos que giran en
torno a esta alianza: las cuatro etapas previas a la conformación de ADE, la
periodización de Carlos Arroyo del Río y los elementos conservadores de la
misma alianza. Esta propuesta de Zhingre sirve de antecedente para ampliar
las reexiones en torno a los símbolos religiosos como movilizadores de un
sentimiento patriótico que cimienta las bases de la unidad nacional, y que
posiciona la identidad nacional sobre el culto a la Virgen María, o que son
utilizados por partidos políticos como métodos de control y legitimación.
Asimismo, Zhingre indaga en las raíces conservadoras tanto en la coyuntura
de la época como en el programa de ADE, y abre líneas de investigación para
ampliar los estudios en torno a la participación política del Partido Conser-
vador en Ecuador.
Ana Karen Rodríguez
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-0167-2493
-PRO53-24 agosto color.indd 325 27/10/21 12:17
solo libros
/referencias
-PRO53-24 agosto color.indd 327 27/10/21 12:17
Este trabajo se inscribe en la historia social urbana
y los estudios de memoria; considera la conmemo-
ración de los cien años de fundación de la comu-
na de Santa Clara, fundada por el presidente Eloy
Alfaro, en 1911. El escrutinio se relaciona con el
recuerdo de los procesos sociales relacionados con
las luchas diarias de la comunidad y con las formas
en que construye su identidad. Todo ello en el com-
plejo marco de los procesos de modernización de
la ciudad de Quito. Se exploran los orígenes y dis-
cursos sobre la comuna, los actores inscritos en la
celebración de la efeméride y los estrechos vínculos
que mantiene con la religiosidad popular.
El género epistolar fue un recurso muy usado por
las mujeres del siglo XVII, dentro de un contexto
social y cultural en el que ámbitos como las letras
y la educación expresaban predominio masculino.
En este contexto, el libro toma cuenta del caso de
la española doña Ana Zurita Ochoa, quien vivió en
Cuenca durante ese siglo. Los documentos estudia-
dos, desde la perspectiva de la historia de las men-
talidades, son un conjunto de seis cartas dirigidas a
su esposo, don Salvador Poveda. En ellas, la autora
se presenta a misma en varios roles (mujer ilus-
trada, esposa, madre, mujer de negocios y vecina
de la ciudad).
La gente cree con facilidad mentiras o medias ver-
dades históricas, sobre todo cuando están alen-
tadas por prejuicios. Muchas veces se levantan
polémicas sobre hechos del pasado, mal que bien
conocidos. Por eso es bueno hablar de estos hechos
y aclarar las cosas con criterio histórico. Esta obra
recoge treinta y siete estudios agrupados en tres
partes: “Verdades y preguntas sospechosas”, que
argüEllo, gabriEla
.
El centenario de
la comuna de Santa Clara
de San Millán.Quito:
Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador,
2019, 114 pp.
artEaga, maría tErEsa
.
Las cartas de doña Ana
Zurita Ochoa. Hacia una
subjetividad femenina
colonial.Quito: Universidad
Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador, 2019, 93 pp.
ayala mora, EnriQuE
.
Mentiras, medias verdades
y polémicas de la historia.
Quito: Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede
Ecuador / Corporación
Editora Nacional, 2020,
230 pp.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 329-336. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 329 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
330
contiene textos sobre falsedades históricas o tergi-
versaciones conocidas; “Polémicas sobre hechos y
personajes”, donde se recogen enfoques respecto
de realidades sobre las que hay abierta discusión; y
“Propuestas y comentarios poco prudentes”, sobre
diversos temas.
Una biografía del liberal Alfredo Baquerizo More-
no, presidente de la República del Ecuador entre
1916 y 1920. La obra se divide en tres partes. La
primera, que consta de cinco capítulos, está dedica-
da a los orígenes del personaje, su formación en los
primeros años, la preparación para la vida pública
y la campaña electoral de 1916. La segunda parte,
dividida en tres capítulos, hace referencia a su ad-
ministración presidencial, la crisis política causada
por la renuncia del presidente Isidro Ayora y su in-
terinazgo, entre el 15 de octubre de 1931 y agosto
1932, así como la conmoción nacional provocada
por la descalicación de Neptalí Bonifaz y el inicio
de la Guerra de los Cuatro Días. La tercera parte,
en cinco capítulos, repasa la vida de Baquerizo en
sus años posteriores al servicio público. Hay un
capítulo dedicado a Rosa Amador de Baquerizo,
su nuera. La obra contiene abundantes fuentes de
prensa y fotografías, provenientes del Archivo His-
tórico del Guayas y de la colección familiar.
Con ocasión del centenario de la creación el emble-
mático barrio quiteño, se publica este libro que tiene
cinco partes. La primera presenta un completo estu-
dio histórico sobre la trayectoria barrial entre 1900
y 1950, la creación de la parroquia eclesiástica como
eje de la vitalidad barrial, la presencia extranjera en
el entorno, además del rol de la Comunidad Sale-
siana y la implantación de la Universidad Católica.
Además, se considera la importancia de La Floresta
en sus implicaciones culturales, concretamente en
el estímulo al cine ecuatoriano. La segunda parte
presenta testimonios de los vecinos del barrio en
sus diversas facetas (intelectuales, artistas, artesa-
nos y empresarios). La tercera sección se dedica al
trabajo del Comité Pro Mejoras de La Floresta, don-
de se destacan los textos dedicados a la manera en
que el barrio diseñó su propio plan urbanístico, así
como los avances para la celebración de centenario.
baQuErizo arosEmEna, césar
.
Alfredo Baquerizo Moreno.
Busca la felicidad
y la grandeza en tu propia
perfección.Guayaquil:
s. r., 2019, 509 pp.
comité pro-mEjoras
dEl barrio la florEsta
.
La Floresta. Testimonios
de vecindad y patrimonio.
100 años, 1917-2017.Quito:
Imprenta Abilit,
2020, 151 pp.
-PRO53-24 agosto color.indd 330 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
331
La cuarta parte hace un recorrido por el patrimo-
nio artístico y natural barrial. Finalmente, la quinta
parte plantea retos para los habitantes de La Flores-
ta en relación con el patrimonio y el urbanismo. La
obra, escrita por varios autores, todos ellos habitan-
tes de La Floresta, reproduce fotografías, planos y
material documental de primera mano.
El libro presenta una colección de relaciones his-
tóricas referidas a la microrregión de Alausí, que
integra las poblaciones de Alausí, Chunchi y Cu-
mandá. Los textos transcritos son fragmentos que
corresponden a la “Relación que envió a mandar
su Majestad se hiciese sobre esta ciudad de Cuenca
y de toda su provincia” (1582), escrita por Marcos
Jiménez de la Espada; la “Relación histórica, políti-
ca y humana de la ciudad de Cuenca: población y
hermosura” (1765), redactada por Joaquín de Me-
risalde y Santiesteban; y la “Descrizione istorico-
sica de la provincia del Quito” (1771), del jesuita
Mario Ciccala. Además de estos relatos, el libro
reúne apuntes monográcos preparados por in-
telectuales locales como Vicente Marchán, Ángel
Herrera Ramírez, Hermel Cruz, entre otros. Así, la
recopilación aporta con datos históricos antiguos y
recientes sobre la microrregión y sus procesos so-
ciales, culturales y económicos.
La reedición del libro de García, con ocasión del
Bicentenario de la Independencia de Alausí, reere
el proceso de creación del Instituto de Investiga-
ción Histórica y Cultura Popular “Nuevo Alausí”,
una iniciativa ciudadana destinada a la recupera-
ción del patrimonio documental de la ciudad y la
región. En el recuento destacan aspectos como la
llegada de la primera imprenta a Alausí, el traba-
jo periodístico emprendido por el autor del libro
con los estudiantes del colegio González Suárez, la
recuperación del archivo municipal de Alausí, el
estado de situación de los documentos históricos
de la tenencia política y la creación del archivo his-
tórico, fundamento del trabajo del instituto. Ade-
más, se registran las gestiones emprendidas por los
gestores locales ante las autoridades del Gobierno
central con el propósito de poner en valor el recién
recuperado archivo histórico.
gallEgos Espinoza, Estuardo
.
Relatos antiguos de Alausí.
Alausí: Corporación Instituto
de Investigación Histórica
“Nuevo Alausí”,
2020, 133 pp.
garcía idroVo, galo
.
Cuidemos la memoria
histórica documental de
nuestro cantón.Alausí:
Corporación Instituto de
Investigación Histórica
“Nuevo Alausí”,
2020, 103 pp.
-PRO53-24 agosto color.indd 331 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
332
Este es un escrutinio relacionado con el desarrollo
de la mediación comunitaria en los museos histó-
ricos y religiosos en el Centro Histórico de Quito,
entre los años 2009 y 2014. En la primera parte, el
libro presenta una cartografía de los museos del
centro histórico, en función de la articulación entre
museos, patrimonio y regeneración urbana. El se-
gundo capítulo se enfoca en los discursos y contra-
discursos de la mediación comunitaria en la clave
de la institución museal y desde la perspectiva de
las comunidades que habitan y usufructúan de ese
espacio. Los recursos metodológicos del estudio
provienen del trabajo etnográco y de testimonios
de actores institucionales y comunitarios.
La segunda edición de esta obra se publica con oca-
sión del Bicentenario de la Independencia del can-
tón Alausí. La relación histórica tiene dos partes:
en la primera se tocan aspectos relacionados con
la ecología, entorno natural y hábitat de la hoya de
Alausí y sus primeros pobladores. También reere
la arqueología de la región, la economía de la pobla-
ción prehispánica, la invasión incaica, el reinado de
Atahualpa y la guerra civil, así como el destacado
rol del cacique Sota Urco. La segunda parte revisa
el proceso de conquista en la región del Chanchán,
a partir de la batalla de Tiocajas, la fundación de
Quito y la creación de la tenencia de Alausí como
parte de la implantación del sistema de domina-
ción colonial. Seguidamente, el estudio considera
las actividades económicas que se desarrollaban en
el período colonial y la estructura social de esa so-
ciedad. Especial atención se da a la relación de los
terremotos que azotaron la región. El relato históri-
co se extiende hasta la época de la Independencia,
donde se mencionan la apertura del ayuntamiento
electoral de Alausí, en el contexto de la jura de la
Constitución de Cádiz, el 21 de noviembre de 1813.
Cierra el trabajo con una descripción del proceso
de cantonización de Alausí.
Se trata de un estudio de larga duración de las va-
riadas dinámicas de las luchas indígenas en la re-
gión de Saquisilí (Sierra centro-norte del Ecuador)
entre los siglos XVI-XXI. El análisis toma cuenta de
los aportes teóricos de la historia social y los es-
gómEz, monsErratE
.
Diálogos entre comunidad y
museo en Quito (2009-2014).
Quito: Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador,
2019, 130 pp.
HErrEra ramírEz, ángEl
.
Alausí. Retrato histórico de
un pueblo.Alausí:
Corporación Instituto de
Investigación Histórica
“Nuevo Alausí”,
2020, 160 pp.
KaltmEiEr, olaf
. Resistencia
indígena y formación del
Estado. Saquisilí del siglo
XVI al XXI.Quito:
Universidad Andina Simón
-PRO53-24 agosto color.indd 332 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
333
tudios poscoloniales. De esta manera, se acomete
el análisis de los cacicazgos incaicos del siglo XVI
y en sus relaciones con el Estado colonial. En los
siglos XVII-XVIII se acomete la importancia de Sa-
quisilí como centro económico de relevancia para
la Audiencia, lo que permitió el establecimiento
de complejos hacendatarios que, paulatinamente,
tomaron tierras de comunidad, desplazando a los
viejos cacicazgos. Entre los siglos XIX-XXI, el aná-
lisis toma especial atención de las tensiones causa-
das por las relaciones de explotación en las hacien-
das y en su importancia para la política regional,
en especial entre los años correspondientes a la
reforma agraria (1960-1970) y en cuanto al rol de
la Universidad Central del Ecuador, poseedora de
la mayoría de haciendas en la región. El escrutinio
avanza hasta los años 1990-2000, para considerar
las movilizaciones indígenas de n de siglo y sus
logros en cuanto a la representación política local.
Esta es una compilación de ponencias presentadas
en las II Jornadas de Historia del Arte y Arquitectu-
ra, organizado por la Universidad de Cuenca. Los
17 aportes reunidos desarrollan diversas temáticas.
Entre las más importantes están: el desarrollo his-
tórico de la arquitectura moderna; el tratamiento
de las modernidades urbanas en Quito, Guayaquil
y Cuenca; representaciones artísticas relacionadas
con la ciudad, el paisaje y el mundo natural; el de-
sarrollo del campo artístico y la emergencia de la
vanguardia, entre otros temas. En vista de la diver-
sidad de temas, el compendio los reúne en cuatro
partes: “Reexiones teóricas”, “Intersecciones en-
tre arte, cultura, urbanismo y paisajismo”, “Ar-
tistas vernaculares y cosmopolitas” y “Formas de
circulación de las ideas modernas”.
Las maneras en que los habitantes del anejo La
Concordia I se integraron a la mancha urbana de
Quito son analizadas en este trabajo que sigue los
emprendimientos del comité barrial de La Con-
cordia desde su creación hasta la consecución del
estatuto de barrio urbano. Esta historia sirve para
considerar, de manera más general, los acelerados
procesos de urbanización en la tensión campo-
ciudad de la ciudad de Quito. Además, pone en
Bolívar, Sede Ecuador /
Corporación Editora
Nacional, 2021, 378 pp.
KEnnEdy troya, alEXandra
,
editora. Modernidad y
vanguardia en América
Latina 1930-1970.Cuenca:
Universidad de Cuenca /
Alcaldía de Cuenca,
2019, 519 pp.
robayo, ana
. De la hacienda
al Quito urbano. El caso
del barrio La Concordia I.
Quito: Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador,
2020, 104 pp.
-PRO53-24 agosto color.indd 333 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
334
perspectiva los múltiples sentidos de identidad y
pertenencia cultural de los espacios rurales al mo-
mento de incorporarse a la ciudad. Los materiales
que alimentan este estudio provienen de archivos
históricos municipales, entrevistas a pobladores
del sur de la ciudad e historia oral.
Este trabajo de historia social considera las luchas
entre propietarios hacendados y trabajadores du-
rante la segunda parte del siglo XX. Estos conic-
tos se produjeron por el uso de las tierras ejidales
en el contexto de las reformas emprendidas por los
liberales. El escrutinio que el libro realiza se hace
sobre un conjunto de fuentes documentales como
reclamos y quejas por el uso de las tierras públicas.
Además, se analizan momentos de conictividad
y sus expresiones, como alzamientos, rebeliones y
quema de cercados perpetradas por los labradores,
como medida de protesta en contra de los hacenda-
dos cuyas propiedades se emplazaron cerca de la
ciudad de Cali. En primer lugar, el estudio presen-
ta un estado de situación de la historiografía rela-
cionada con el territorio agrario y sobre la situación
de las haciendas y la mano de obra en el Cauca;
luego, se estudia el ideario liberal y sus impactos
en el manejo de la tierra; y, en tercer lugar, se ana-
lizan los cambios en el uso de las tierras ejidales a
partir de las disputas entre los sectores campesino
y hacendario.
Esta compilación presenta los avances de la inves-
tigación relacionada con la situación actual de los
archivos audiovisuales y sonoros en el contexto
iberoamericano. Centra su atención en el trabajo
desarrollado por la Red Iberoamericana de Pre-
servación de Archivos Sonoros y Audiovisuales
(RIPDASA) en varios países. El libro reúne aportes
de expertos en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador,
España, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Presenta los
desafíos que supone el proceso de digitalización de
archivos audiovisuales que todavía se mantienen
en soportes análogos (especialmente las cintas de
carrete abierto) en un momento en el que el desa-
rrollo de las tecnologías apunta hacia su pronta
obsolescencia, así como de los equipos que hacen
posible su reproducción.
rodríguEz timaná, rosa
.
Disputa por la tenencia de
tierras ejidales en el Gran
Cauca (1857-1886).Quito:
Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador,
2020, 104 pp.
rodríguEz, pErla, y mattEo
manfrEdi
, coordinadores.
Estado de la preservación
digital en los archivos
sonoros y visuales de
Iberoamérica.Quito:
Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador / Red
Iberoamericana de
Preservación de Archivos
Sonoros y Audiovisuales
(RIPDASA) / Programa
Iberoamericano de Ciencia
y Tecnología para
el Desarrollo, 2020, 98 pp.
-PRO53-24 agosto color.indd 334 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
335
El estudio, inscrito dentro de la corriente de la nue-
va historia política y la historia de los conceptos,
acomete el análisis de la Audiencia de Quito, entre
1809 y 1822, con especial énfasis en los actores que
integraron el llamado “bando realista”. El estudio
tiene dos partes. En la primera se considera a los
actores realistas en el contexto de la crisis hispánica
y los movimientos de Independencia. Por capítu-
los, el trabajo considera el trasfondo socioeconó-
mico de los sectores realistas nobles, los sectores
indígenas, esclavos y plebe urbana y esclavos que
actuaron del lado del rey, además del clero contra-
rrevolucionario. La segunda parte del estudio se
dedica al análisis de la contrarrevolución y la cul-
tura política, en relación al comportamiento faccio-
so durante el período de la eclosión juntera, la im-
plementación del constitucionalismo gaditano en
sus dos momentos y, nalmente, durante el cauce
de la confrontación armada por la Independencia.
Este libro es un estudio en clave cultural e histo-
ria social sobre la conguración metropolitana de
Quito. La indagación argumenta que el estatus de
distrito metropolitano adoptado por la capital del
Ecuador sirvió no solamente como una herramien-
ta administrativa de sus espacios periféricos y zo-
nas aledañas, sino que contribuyó a la instalación
de un sistema de sentidos y signicados que per-
mitieron la adopción simbólica de una identidad
relacionada con imaginarios urbanos de orden. En
este contexto, la investigación atiende a las formas
como la idea de metropolización de la vida urbana
se expresa en la internalización y reproducción de
un conjunto de valores e ideas, pertenecientes a las
élites locales. Bajo esta perspectiva, el trabajo inte-
rroga los modos en que se construyen estas identi-
dades mediante el estudio de los movimientos ba-
rriales y la migración indígena y afro en la ciudad.
sEVilla naranjo,
alEXandra
. Fidelismo,
realismo y contrarrevolución
en la Audiencia de Quito.
Quito: FLACSO Ecuador/
IPGH, 2019, 352 pp.
torrEs, Víctor Hugo
.
Hegemonías y
subalternidades. La
conguración metropolitana
de Quito.Quito:
Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador /
Abya-Yala, 2020, 456 pp.
-PRO53-24 agosto color.indd 335 27/10/21 12:17
EVEntos
-PRO53-24 agosto color.indd 337 27/10/21 12:17
Webinario “Perspectiva histórica de los procesos
de migración contemporánea”
La Sección Nacional del Ecuador del Instituto Panamericano de Geogra-
fía e Historia (IPGH) y la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
(UASB-E), organizaron el webinario “Perspectiva histórica de los procesos
de migración contemporánea”, con la participación de Pilar Cruz Zúñiga,
docente en Departamento de Historia de la Universidad Pablo de Olavide
(Sevilla), y Matteo Manfredi, docente en el Área de Historia de la UASB-E. El
seminario web se desarrolló el jueves 20 de agosto de 2020.
Charla sobre Bienal Mariano Aguilera
La Fundación Museos de la Ciudad y la Secretaría de Cultura del Mu-
nicipio de Quito organizaron la charla intitulada “Los inicios del Mariano”,
dedicados a la historia de la importante bienal de arte. La charla se realizó el
miércoles 2 de septiembre de 2020 y fue impartida por la profesora Trinidad
Pérez Arias, docente del Área de Historia de la UASB-E.
Simposio sobre la obra de Miguel de Santiago
y el convento de San Agustín en Quito
El Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad San
Francisco de Quito (USFQ) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
(INPC) organizaron el simposio internacional “Nuevas perspectivas en tor-
no a Miguel de Santiago: la serie de la vida de San Agustín”. El encuentro,
realizado por medios digitales, se llevó a cabo los días 3 y 4 de septiembre
de 2020 y contó con expositores nacionales e internacionales, entre los que
se encontraron María Isabel Barona, Rocío Brusquetas (Museo de América),
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 339-343. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
-PRO53-24 agosto color.indd 339 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
340
Carmen Fernández-Salvador (USFQ), Ángel Justo Estebaranz (Universidad
de Sevilla), Joaquín Moscoso (INPC) y Martha Romero (INPC), entre otros.
Tertulia por el Día de Difuntos en Ecuador
y el Día de Muertos en México
La Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México, la Embajada de
México en el Ecuador y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional
y Desarrollo (AMEXCID) organizaron una tertulia sobre las tradiciones de
conmemoración de esta fecha, tanto en Ecuador como en México, denomi-
nada “¡Difuntos y Muertos! Dos tradiciones, un elemento ritual”, la que se
realizó el 29 de octubre de 2020, a través de medios digitales. La tertulia dis-
currió sobre la historia de los rituales de difuntos y muertos, sus elementos
comunes y sus implicaciones identitarias. En la conversación participaron la
embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur; el maestro Aldo Sánchez,
curador y director de difusión del Museo El Estanquillo (México); y el histo-
riador Santiago Cabrera Hanna, docente de la UASB-E.
Conversatorio sobre el patrimonio histórico
y cultural de El Quinche
El Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito organizó, el 19 de no-
viembre de 2020, el conversatorio “Virgen de El Quinche. Arte, religiosidad
y arquitectura”, transmitido por medios digitales. El propósito de la conver-
sación fue discutir sobre la importancia de la devoción mariana, la religiosi-
dad popular y el valor arquitectónico y artístico de su santuario, todo ello en
el contexto de las limitaciones impuestas por la pandemia a las procesiones
y otras manifestaciones populares de devoción. La charla, que fue moderada
por la historiadora Lucía Moscoso, contó con la participación de la arquitecta
Karen Proaño, del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), y de los his-
toriadores Adriana Pacheco Bustillos, de la Ponticia Universidad Católica
del Ecuador (PUCE) y Santiago Cabrera Hanna, de la UASB-E.
-PRO53-24 agosto color.indd 340 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
341
Inauguración de la exposición “Hotel Quito,
joya de los Andes”
La Facultad de Arquitectura de la PUCE, el Instituto Nacional de Pa-
trimonio Cultural y Docomomo Ecuador inauguraron la exposición “Ho-
tel Quito, joya de los Andes”, dedicada al emblemático edicio ganador del
premio ornato de 1961, construido entre 1958 y 1960, con ocasión de la rea-
lización de la XI Conferencia Interamericana de Cancilleres. La exposición,
inaugurada el 20 de febrero de 2021, reunió registros fotográcos y fílmicos
sobre el hotel y también presentó conferencias especializadas y charlas. Esta
actividad responde a la situación actual de riesgo en que se encuentra uno de
los bienes patrimoniales arquitectónicos de la ciudad.
Presentación del libro Literatura, Decolonialidade
e Patrimônio Culural na América Latina
El Instituto Federal de Río de Janeiro, el Laboratório Interdisciplinar
Latino-Americano, Cardilla y la Editora Meus Ritmos presentaron el libro
Literatura,DecolonialidadeePatrimônioCulturalnaAméricaLatina, el jueves 21
de abril de 2021, por medios digitales. La obra, organizada por las investi-
gadoras Dayenny Neves Miranda y María Antonia Dias Merino, reúne diez
estudios dedicados a considerar diversos registros de la producción cultural
latinoamericana, entre los que constan trabajos literarios, estudios sobre ar-
queología y reexiones sobre memoria social y patrimonio cultural histórico.
Además, se incluyen trabajos sobre la institucionalización de la gestión pa-
trimonial en diversos contextos nacionales. En el lanzamiento intervinieron
las organizadoras, representantes de la Editora Meus Ritmos y de los centros
de investigación coeditores, así como varios de los autores de los estudios.
Coloquio Internacional sobre la nueva
Ley Nacional de Archivos
Entre los días 13 y 14 de mayo de 2021 se realizó el coloquio “Proceso
participativo para la Nueva Ley del Sistema Nacional de Archivos. Propues-
tas y desafíos para una nueva política archivística en el Ecuador”, dedicado a
reexionar sobre la situación archivística en el Ecuador, aportar con insumos
para la política del sector en el país y para la propuesta de una nueva ley.
El encuentro, realizado en plataformas virtuales, reunió a especialistas de
-PRO53-24 agosto color.indd 341 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
342
Ecuador, México, Perú y Colombia. El coloquio estuvo a cargo del profesor
Matteo Manfredi, coordinador de la Maestría en Archivística y Sistemas de
Gestión Documental de la UASB-E. Las temáticas del encuentro giraron en
torno a la necesidad de producir políticas públicas en cuanto al manejo de
los archivos en el Ecuador, así como a considerar los códigos legales archivís-
ticos en el contexto latinoamericano. El coloquio forma parte de la reexión
del Comité interinstitucional que desarrolla la propuesta de Ley de Archivos
para el Ecuador.
Coloquio sobre el patrimonio monumental
y la protesta social
El 4 de junio de 2021, a través de medios digitales y redes sociales, se
realizó el conversatorio “Caídas y alzamientos: democracia, monumentos
y juventudes en disputa”, organizado por el Colectivo de Investigación en
Arte y Cultura (CIAC) y la Universidad del Tolima. El debate consideró las
intervenciones sobre el patrimonio edicado en Colombia y los actos de des-
monumentación efectuados por las comunidades indígenas, todo ello en el
contexto del reciente estallido social en ese país. Participaron como invitados
del diálogo Sonia Pineda, doctoranda en Historia por la Universidad Indus-
trial de Santander (UIS), y Santiago Cabrera Hanna, de la UASB-E.
Exposición sobre la obra
de Miguel de Santiago
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) inauguró la exposi-
ción “Miguel de Santiago más allá de la leyenda”, el 11 de junio de 2021 en
la Sala Capitular del convento San Agustín de Quito. La exposición usa he-
rramientas de realidad virtual y realidad aumentada que permiten realizar
recorridos digitales por este edicio histórico y apreciar las obras realizadas
por el pintor quiteño sobre la vida de San Agustín. En el acto intervinieron
la ministra de Cultura y Patrimonio del Ecuador, la directora del INPC y la
historiadora Carmen Fernández-Salvador, de la USFQ.
-PRO53-24 agosto color.indd 342 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
343
Mesa redonda “Entre la antropología
y la historia: prácticas interdisciplinarias”
Dentro del coloquio “Prácticas y materialidad del conocer en Ciencias
Sociales”, organizado por FLACSO Ecuador, se realizó la mesa redonda “En-
tre la antropología y la historia: prácticas transdisciplinarias”. La conver-
sación se realizó el 24 de junio de 2021, por medios digitales, y se propuso
discutir, desde varias experiencias de investigación, algunos caminos hacia
el diálogo interdisciplinario entre antropología e historia; además de propo-
ner algunos desafíos para el estudio de las fronteras disciplinarias. Participa-
ron los investigadores Guillermo Bustos, de la UASB-E; Eduardo Kingman,
de FLACSO Ecuador; Claudio Lomnitz, de la Universidad de Columbia; y
Mark Thurner, de la Red LAGLOBAL y FLACSO Ecuador.
-PRO53-24 agosto color.indd 343 27/10/21 12:17
índiCe de autores
Javier Ricardo Ardila (Colombia). Maestro en Historia de la Universidad Nacional de
Colombia. Su campo de estudio está centrado en libros, impresos y bibliotecas du-
rante el siglo XIX. Descriptor documental y creador de metadatos para el Archivo
Central e Histórico de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador para
curaduría de la exposición temporal 1819, en el Museo Nacional de Colombia.
Investigador para el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
Curador y creador de contenidos para la Biblioteca Virtual Colombiana.
Isabel Arroyo (Colombia). Doctora en Historia por la Universidad de los Andes, con
especialidad en la formación de los Estados nacionales hispanoamericanos, así
como conuencias y divergencias entre historia y economía sobre el surgimiento
del Estado. En 2019 recibió apoyo del programa de estímulos del Instituto Co-
lombiano de Antropología e Historia (ICAHN) para profundizar en el papel del
componente étnico en el realismo de Pasto. Ponente en el Seminario Internacio-
nal “Imaginando Repúblicas”, realizado en Bogotá, el 18 y 19 de noviembre de
2020. Profesora de la Universidad Colegio de Estudios Superiores en Adminis-
tración (CESA) en Bogotá. Ha asesorado proyectos de comunicación pública de
la historia en varios medios de comunicación de Colombia.
Marlon Vinícius Brisola (Brasil). Posdoctorante de la Universidad de Buenos Aires,
Argentina. Doctor en Ciencias Sociales, especializado en estudios comparativos
sobre las Américas (CEPPAC / UnB). Profesor de la Universidad de Brasilia en
el área de Ciencias Sociales Aplicadas y Agronegocios. Investigador acreditado
por el Programa de Posgrado en Agronegocios de la Universidad de Brasilia.
Líder del Grupo de Estudio de Competitividad y Sostenibilidad de Agronego-
cios (CNPq). Ha publicado más de cien artículos en revistas académicas, libros
y capítulos de libros. Sus líneas de trabajo son la historia económica comparada,
el desarrollo regional e institucional de los sistemas agroindustriales en Brasil y
otros países de América Latina y la sociología de mercado aplicada a los agro-
negocios.
-PRO53-24 agosto color.indd 345 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
346
Santiago Cabrera Hanna (Ecuador). Doctor en Ciencias con especialidad en Historia
Social por la Universidad de São Paulo. Profesor agregado del Área de Histo-
ria en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASB-E). Sus áreas
de trabajo son las soberanías locales y municipales en la formación del Estado
nacional ecuatoriano durante las primeras décadas del siglo XIX; el patrimonio
cultural histórico; la religiosidad popular, y la forjadura de los discursos patri-
moniales ociales en relación con la planicación urbana y la segregación social.
Entre sus libros recientes están: Vecinos,ciudadanosymunicipiosenlosalboresde
Colombia.DelasjuntasdeCaracasyQuitoalCongresodelaVilladelRosario,1810-
1821, en coautoría con Ángel Rafael Almarza (2021), Brasil-Ecuador:175añosde
historia, en conjunto con Luis Claudio Villafañe (2019) y Elpatrimonioendisputa.
Laplazaversuselmetro (2018), del que fue editor.
Oscar Javier Castro (Colombia). Doctorante de Historia Social en la Universidad de
São Paulo, donde se masteró en la misma especialidad. Becario del “Conselho
Nacional de Desenvolvimento Cientíco e Tecnológico” (CNPq). Hace parte del
grupo de Investigación Estudios de Fronteras (GEF), de la Universidad Federal
de Pará (UFPA) y del Laboratorio de Estudios sobre Brasil y el Sistema Mundial
(Labmundi), Universidad de São Paulo/Universidad de Harvard. Ha publicado
varios trabajos de investigación sobre el Virreinato de la Nueva Granada a nales
del siglo XVIII y comienzos del XIX, en los que analiza aspectos geopolíticos,
constitucionales, revolucionarios e independentistas. Entre ellos: “Recongu-
ração político-territorial no Novo Reino de Granada no nal do século XVIII”
(2013) y “Conguración y reconguración político-territorial del Nuevo Reino
de Granada, 1810-1816” (2011).
León Hernández (Venezuela). Doctorante en Historia por la Universidad Católica
Andrés Bello (UCAB). Periodista, profesor universitario, investigador del Centro
de Investigación de la Comunicación de la UCAB. Miembro del programa Next
GenerationLeaders del Instituto McCain de la Universidad de Arizona (Estados
Unidos). Miembro del Consejo Editorial de la revista Comunicación, socio de Me-
dianálisis y coordinador del Observatorio Venezolano de FakeNews. Coordina-
dor de la investigación para el desarrollo del Índice Chapultepec de Libertad de
Expresión y Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa. Autor de los libros:
Hablanlosperiodistas (2020), Fakecracia(2020), coautor de Lamentiraenlacensura
(2020) y autor de Pasquali(2019).
Mariano Kloster (Argentina). Becario Doctoral del Consejo Nacional de Investiga-
ciones Cientícas y Técnicas (CONICET). Profesor y licenciado en Historia por
la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), donde se desempeña como
docente de la Facultad de Humanidades. Miembro del grupo de investigación
“Problemas y Debates del Siglo XIX”, del Centro de Estudios Históricos de la
UNMDP. Sus líneas de investigación están relacionadas con el análisis político y
diplomático de la atribución soberana de relaciones exteriores, paz y guerra de
las Provincias Argentinas, entre 1825 y 1854. Entre sus publicaciones recientes
-PRO53-24 agosto color.indd 346 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
347
está “Reexiones sobre la actividad diplomática de la Confederación de Provin-
cias Argentinas. El caso del Bloqueo Francés (1838-1840)” (2019).
Scarlett O’Phelan Godoy (Perú). PhD en Historia Latinoamericana en la Universidad
de Londres. Profesora principal en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y
en la Escuela de Posgrado de la Ponticia Universidad Católica del Perú. Desde
1996 es miembro de número de la Academia Nacional de la Historia del Perú,
donde ha sido directora de la RevistaHistórica. En el año académico 2008-2009 se
le concedió la cátedra Simón Bolívar de la Universidad de Cambridge. En 2015
se le otorgó el Premio Georg Forster a la Investigación que conere la Fundación
Alexander von Humboldt. Entre sus últimas publicaciones destacan los libros:
SimónBolívarylaconclusióndelaIndependenciaenelsuelodelosIncas(2019), Siete
ensayossobrelaGranRebeliónenlosAndes:deTúpacAmaruaTúpacCatari (2016), La
IndependenciadelPerú.Unahistoriaconectada (2014) y Mestizosrealesenelvirreinato
delPerú:indiosnobles,caciquesycapitanesdemita (2013).
Mercedes Prieto (Ecuador). PhD, Universidad de la Florida (Gainesville), antropó-
loga con estudios interdisciplinarios en historia. Profesora emérita del Departa-
mento de Antropología, Historia y Humanidades en la Facultad Latinoameri-
cana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador). Sus intereses de investigación se
centran en el complejo proceso histórico de las interacciones entre indigenidad,
raza y género como formas de control social y de acción política, y las políticas
del conocer en ciencias sociales. Entre sus publicaciones recientes están: “Hitos
en los estudios de la etnohistoria: una mirada desde los Andes” (2021), en Et-
nohistoria:miradasconectadasyrenovadas, compilado por Mercedes Prieto y Luis
Alfredo Briceño; “La fotografía antropológica en los Andes como tecnología del
conocer: desplazamientos y emplazamientos”, en revista Chungara (2021); “Tra-
vesías para el cuidado de la niñez en la Sierra central ecuatoriana” (2018), en co-
laboración con María Isabel Miranda; y la coordinación del volumen ElPrograma
IndigenistaAndino 1951-1973. Las mujeresen losensambles estatales del desarrollo
(2017).
-PRO53-24 agosto color.indd 347 27/10/21 12:17
árbitros de este número
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria agradece
la participación de los evaluadores de este número.
Carlos Augusto Bastos. UniversidadeFederaldoAmapá(Unifap)Macapá,Brasil.
Heraclio Bonilla. UniversidadNacionaldeColombia.Bogotá,Colombia.
Miguel Felipe Dorta. InstitutodeInvestigacionesDr.JoséMaríaLuisMora.Ciu-
daddeMéxico,México.
Alfonso Fernández. UniversidadIndustrialdeSantander.Bucaramanga,Colom-
bia.
Virginia Laura Fernández. Universidad Nacional do Paraná. Paraná, Brasil/
UniversidadNacionaldeRosario.Rosario,Argentina.
Rodrigo de Jesús García. UniversidaddeAntioquia.Medellín,Colombia.
Margarita Garrido. UniversidadExternadodeColombia.Bogotá,Colombia.
Aymer Granados García. Universidad Autónoma Metropolitana- Cuajimalpa.
CiudaddeMéxico,México.
Daniel Gutiérrez Ardila. UniversidadExternadodeColombia.Bogotá,Colombia.
Jairo Gutiérrez Ramos. UniversidadIndustrialdeSantander.Bucaramanga,Co-
lombia.
Olaf Kaltmeier. UniversidaddeBielefeld.Bielefeld,Alemania.
Gilberto Loaiza Cano. UniversidaddelValle.Cali,Colombia.
Federica Morelli. UniversidaddeTurín.Turín,Italia.
Víctor Peralta Ruiz. ConsejoSuperiordeInvestigacionesCientícas(CSIC).Ma-
drid,España.
-PRO53-24 agosto color.indd 349 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
350
Roger Pita Pico. AcademiaColombianadeHistoria.Bogotá,Colombia.
Luis Ervin Prado. UniversidaddelCauca.Popayán,Colombia.
Enriqueta Quiroz. InstitutodeInvestigacionesDr.JoséMaríaLuisMora.Ciudad
deMéxico,México.
Agustín Sánchez Madrid. UniversidadMichoacanadeSanNicolásdeHidalgo.
Morelia,México.
Clément Thibaud. ÉcoledesHautesEtudesenSciencesSociales(EHESS).París,
Francia.
Víctor Hugo Torres Dávila. UniversidadPolitécnicaSalesiana.Quito,Ecuador.
James Wladimir Torres Moreno. GeorgetownUniversity.WashingtonD. C.,Es-
tadosUnidosdeAmérica.
Miguel Ángel Urrego. UniversidadMichoacanadeSanNicolásdeHidalgo.Mo-
relia,México.
Isidro Vanegas. UniversidadPedagógicayTecnológicadeColombia.Tunja,Co-
lombia.
Antonio Zapata. UniversidaddeShanghai.Shanghai,China.
-PRO53-24 agosto color.indd 350 27/10/21 12:17
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 53 (enero-junio 2021), 351-374. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
política Editorial
aCerCa de la revista
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria es una publicación académica semestral
del Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Se fun-
dó en 1991 con el objetivo de fomentar la profesionalización de la disciplina histórica
en Ecuador y América del Sur; y contribuir a la innovación de la investigación sobre
el pasado de esta región. Aparece con el auspicio de la Corporación Editora Nacional.
Publica artículos de investigación inéditos, en idioma español, que son previa-
mente evaluados por pares académicos anónimos, vinculados a centros de investiga-
ción de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Cuenta con un Comité Editorial y un Comité Asesor Internacional integrados
por académicos que laboran en universidades de Ecuador y otros países. El director
de la revista preside ambos comités. El editor se encarga de coordinar el proceso de
evaluación, y denir la secuencia y el contenido de los números. Cuenta con el con-
curso de un editor adjunto y un asistente editorial. La Corporación Editora Nacional
se responsabiliza del diseño, armado e impresión.
La revista mantiene dos tipos de secciones, una de carácter permanente y otra
ocasional. En la primera constan Estudios, Debates, Reseñas, Referencias y Eventos;
mientras que en la segunda se incluyen Obituarios,Documentos, Traducciones, Aula
Abierta,DiálogoCríticoyEntrevistas.
Las secciones arbitradas por los lectores anónimos son Estudios y Debates, que re-
gularmente componen la mayor parte de cada número. Ambas contienen avances o
resultados nales de investigaciones; balances historiográcos; discusiones temáticas,
teórico-metodológicas, archivísticas e interdisciplinarias; así como intervenciones sobre
debates especícos. La extensión de los artículos diferencia ambas secciones. En Estudios
y Debatesse incluyen contribuciones de hasta 12 mil y 10 mil palabras, respectivamente.
El Comité de Redacción puede aceptar contribuciones que superen ese límite en casos
excepcionales. Las restantes secciones son evaluadas por el editor y el Comité Editorial.
-PRO53-24 agosto color.indd 351 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
352
Procesos ha sido aceptada en los siguientes índices y bases de datos internacionales:
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedellaRi-
cherca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• FIDRomanistik-Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-Colección principal de Web of Science.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universidad
de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• ÍndicedeRevistasAcadémicasdeAccesoAbierto- OAJI (Estados Unidos).
• Latindex-SistemaRegionaldeInformaciónenLíneaparaRevistasCientícasde
AméricaLatina,elCaribe,EspañayPortugal(en Directorio).
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades de
América Latina.
LatinRev-RedLatinoamericanadeRevistas, FLACSO (Argentina).
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas(España).
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas(CSA-ProQuest) (Gran
Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológicas
Colombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Superior
de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• Repositorio- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Normas para autores, pares anónimos y editores
1.Sobrelapresentacióndeartículos
Se reciben artículos de investigación, inéditos, en castellano, y cuyo conteni-
do se inscribe en la descripción de las secciones Estudios y Debates, incluida
en la sección “Acerca de la revista”.
Los textos presentados para publicación no deben haber sido remitidos a
ninguna otra publicación, de manera simultánea. Por lo tanto, se asume que
están libres de compromisos editoriales.
-PRO53-24 agosto color.indd 352 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
353
No hay fechas especícas de recepción de trabajos para los números de tema
libre, estos son procesados de acuerdo con el orden de llegada o según la
invitación que se formule. En cambio, el cronograma de números monográ-
cos se dene entre el editor de Procesos y el coordinador del dossier.
Los autores de artículos y reseñas deben enviar sus trabajos por correo elec-
trónico a la dirección procesos@uasb.edu.ec. Además del artículo propuesto,
se debe adjuntar un resumen en castellano en 100-150 palabras, un listado
de ocho palabras clave, y los datos correspondientes al autor en 100-150 pa-
labras, incluyendo su dirección electrónica, títulos académicos obtenidos,
liación institucional, cargos actuales, tópicos de investigación y últimas
publicaciones.
Los manuscritos presentados deben seguir las normas editoriales del Manual
deChicagoDeusto (2013). Más adelante, en el apartado “Guía editorial”, se
incluyen ejemplos que ilustran estas pautas.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria no cobra tasas por envío de trabajos, ni
tampoco cuotas por la publicación de sus contribuciones (artículos y reseñas).
2.Obligacionesdelosautores
Al presentar un artículo, un autor declara que la autoría le pertenece ínte-
gramente, y que respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si
utiliza material ajeno (fotografías, cuadros, mapas, grácos en general) debe
incluir el crédito y la autorización legal respectiva. Al suscribir la autoría
también declara que la investigación se condujo con honestidad y sin mani-
pulación inapropiada de la evidencia.
Los autores suscriben el “Documento de autorización de uso de derechos de
propiedad intelectual”, que faculta a la Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador, la reproducción y comunicación pública de este material. La
aceptación permite su publicación en papel y en forma electrónica. El autor
mantiene los derechos intelectuales sobre su obra y se respetan los derechos
de terceros. Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria está bajo licencia Creative
Commons Reconocimiento-Compartilingual 4.0.
3.Acercadelprocesodeevaluación
Todo artículo es evaluado por pares académicos anónimos. Por lo tanto, su
autor se obliga a tomar en cuenta el dictamen nal. Las modicaciones y/o
correcciones solicitadas son vinculantes con la publicación, y deben ser ab-
sueltas en el plazo indicado. Una vez recibido el trabajo modicado, se le
informará al autor de su aceptación, así como del cronograma de publica-
ción. La revista se reserva el derecho de realizar correcciones de estilo a los
trabajos aceptados.
Los pares anónimos externos examinan la calidad académica de los trabajos
propuestos en un marco de libertad de expresión, diálogo crítico y adhesión
a principios éticos.
Sobre esta base, cada contribución es evaluada por dos lectores anónimos.
Para el efecto, se emplea el “Formulario de evaluación” que se puede des-
-PRO53-24 agosto color.indd 353 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
354
cargar del siguiente enlace: http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec/. En
caso de que aparezca una contradicción en el dictamen de los árbitros, se
buscará un tercer evaluador dirimente. El editor y el Comité Editorial se
reservan la última palabra en cuanto a la publicación de un texto.
No existe comunicación directa entre los evaluadores anónimos entre sí, ni
entre estos y el autor del trabajo. La comunicación entre los actores está me-
diada por el editor.
Los árbitros tienen un plazo aproximado de cuatro semanas para efectuar la
evaluación. Por su parte, los autores disponen de dos semanas para incorpo-
rar las observaciones.
Las reseñas, solicitadas o recibidas, son evaluadas por el editor y el Comité
Editorial. Pueden versar sobre libros que hayan sido publicados en los últi-
mos cuatro años.
4.Responsabilidaddeloseditores
El editor y el Comité Editorial tienen el encargo de llevar a la práctica las
políticas editoriales de Procesos. Estas se orientan a asegurar la calidad del
material publicable, fomentar la innovación de la investigación histórica,
alentar el debate académico, preservar la libertad de expresión, aplicar el
proceso de evaluación y publicación dentro de un marco de rigor y valores
éticos, y armar, en lo posible, la integridad académica del material publica-
ble.
La coordinación de los procedimientos inherentes a la recepción, evaluación
y aceptación de una contribución presentada a Procesos corresponde al edi-
tor. La aceptación o rechazo de un artículo se realiza únicamente a partir del
criterio de calidad e integridad académica. Al editor también le corresponde
la obligación de publicar enmiendas o recticaciones.
En caso de presentarse un conicto de intereses, este será resuelto dentro del
marco de las políticas editoriales, a cargo de una comisión de tres integran-
tes: uno del Comité Editorial y dos del Comité Asesor Internacional.
5.Sobreplagio
Como parte de los estándares de calidad y rigurosidad académica que con-
templa Procesos, cuando se detecta un plagio el manuscrito es rechazado e
inmediatamente devuelto a su autor. Con ello, el proceso de evaluación del
material queda interrumpido denitivamente. Esta decisión es inapelable.
Por tal motivo, se espera que quienes estén interesados en remitir contri-
buciones enmarquen su ejercicio investigativo en los principios de hones-
tidad intelectual, rigurosidad académica y buenas prácticas editoriales. Es
recomendable que, antes de postular una contribución, los autores empleen
todos los recursos necesarios, incluyendo herramientas informáticas y soft-
ware.
-PRO53-24 agosto color.indd 354 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
355
GUÍA EDITORIAL
Los artículos propuestos para la sección Estudios deben observar el límite de
12 mil palabras; y para Debates un máximo de 10 mil, incluidas las notas de
pie de página y la bibliografía. Se presentan a doble espacio, con márgenes
de 2,5 cm, en formato A4, letra TimesNewRoman, número 12, con sangrado
en la primera línea de cada párrafo.
Las citas textuales de más de cuatro renglones se colocan en un párrafo apar-
te, a espacio seguido, con margen reducido y sin sangrado.
Las reseñas contienen hasta 1500 palabras.
Las notas de pie de página deben aparecer en números arábigos consecuti-
vos, en letra 10, según las pautas de citación indicadas abajo.
Al nal de cada artículo se incluyen los repositorios consultados y la biblio-
grafía empleada, con sangría francesa.
Los artículos pueden incluir hasta dos niveles de subtítulos.
En los casos de reproducción del segmento de una cita, o si a esta le faltan
palabras y/o aparecen ilegibles, se recurre a la colocación de corchetes con
puntos suspensivos [...]. También se emplean los corchetes para incluir letras
o palabras que completen el sentido.
Para referir otras fuentes debe emplearse la palabra “véase”. Evitar los usos
de “vid.”, “ver” o “cf.”.
Las palabras en latín u otro idioma van en cursivas.
La primera vez que se use una referencia que tenga abreviatura, debe cons-
tar el nombre completo, seguido de la sigla entre paréntesis. Luego solo se
usará esta última.
Todas las tablas, grácas o ilustraciones deben contar con un pie de iden-
ticación, una numeración consecutiva y, en caso de remitirlas en archivo
adjunto, incluir la referencia del lugar especíco de inserción en el texto.
Los archivos de fotografías o ilustraciones deben entregarse en formato digi-
tal adjunto (300 DPI).
Pautasdecitación
A partir del número 39, Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria sigue el sistema de
“notas y bibliografía” del ManualdeChicagoDeusto (Bilbao: Universidad de Deusto,
2013). A continuación se presentan ejemplos sobre la forma de citación. Se emplean
las siguientes abreviaturas: nota completa (N); nota abreviada (NA); y bibliografía (B).
Libros
Un solo autor
(N) Jean-Paul Deler, Ecuador: delespacioalEstadonacional, 2.
a
ed. revisada (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador:delespacio..., 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
No usar las expresiones “íd.”, ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
-PRO53-24 agosto color.indd 355 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
356
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: delespacioalEstadonacional. 2.
a
ed. revisada. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007.
Dos o tres autores
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-198.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina:Delaconquista..., 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992.
Cuatro o más autores
N) Magdalena Bertino et al., Laeconomíadelprimerbatllismoylosañosveinte.Auge
ycrisisdelmodeloagroexportador(1911-1930), t. III de HistoriaEconómicadelUru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo/Instituto de Economía, Universidad de la Re-
pública/Banco Central del Uruguay/Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaé. Laeconomíadel
primerbatllismoylosañosveinte.Augeycrisisdelmodeloagroexportador(1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo/
Instituto de Economía, Universidad de la República/Banco Central del Uru-
guay/Banco República, 2005.
Artículos
Capítulo de libro
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”, en Sucre
soldadoyestadista, ed. por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre...”, 280.
(B) Valencia, Alonso. Importancia de Sucre en la historia de Colombia. En Sucre
soldadoyestadista, editado por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional, 2009.
Artículo de revista
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento...”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 49-76.
PublicacionesobtenidasdeInternet(conreferenciaDOI)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
-PRO53-24 agosto color.indd 356 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
357
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
PublicacionesobtenidasdeInternet(conreferenciaURL)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/323/390.
Artículosdeprensa(conrmadeautor)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, ElCo-
mercio, 1 de junio de 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. ElCo-
mercio. 1 de junio de 1964, 4.
Artículosdeprensa(sinrmadeautor)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, ElTelégrafo, 28 de septiembre de 1920: 1.
(B) ElTelégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. 28 de septiembre de 1920: 1.
Tesisydocumentosinéditos
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX”. Tesis de doctorado. Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Entrevistaspublicadas
(N) François Hartog, entrevistado por Renán Silva, HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-dic.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Entrevistado por Renán Silva. HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-
dic. 2012): 208-214.
Comunicacionespersonales
(N) Frank Salomon (docente de la Universidad de Winsconsin, Madison), en con-
versación con el autor, junio de 2013.
-PRO53-24 agosto color.indd 357 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
358
Fuentesinéditasdearchivo
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, 29 de julio de 1822, Archivo Nacio-
nal del Ecuador (ANE), fondo PresidenciadeQuito, caja 595, . 28-33.
Archivosconsultados
Deben presentarse al nal del artículo, antes de la bibliografía consultada:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE).
Fondo PresidenciadeQuito.
Fondo Notarial.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ).
Sección Secretaría Municipal.
Sección Sindicatura o Procuraduría.
Contacto:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80
Código postal: 170525
E-mail: procesos@uasb.edu.ec
Teléfono: (593 2) 299 3634
Quito, Ecuador
-PRO53-24 agosto color.indd 358 27/10/21 12:17
Editorial policy
about the journal
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoriais a biannual academic publication of the
Department of History of the Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. It
was established in 1991 with the objective of promoting the professionalization of
the historical discipline in Ecuador and South America; and to contribute to the in-
novation concerning this region’s past. It appears thanks to the sponsorship of the
Corporación Editora Nacional.
It publishes unedited research articles, in Spanish, that are evaluated previously
by anonymous academic peers, linked to centers of investigation throughout Latin
America, the United States and Europe.
It has an Editorial Committee and an International Advisory Committee made up
of intellectuals that work in Ecuadorian universities and in other countries. The direc-
tor of the journal presides over both committees. The editor is in charge of coordinating
the evaluation process and dening the sequence and content of the issues. It also has
the support of an assistant editor and an editorial assistant. The Corporación Editora
Nacional is responsable for the design, preparation and printing of each issue.
Each journal oers two types of sections, one permanent format and the other
occasional. The permanent format exhibits Studies,Debates,OnlyBook/reviews,Only
Books/referencesandEvents;while the second occasional format includes Obituaries,
Documents,Translations,OpenClassroom,CriticalDialogueandInterviews.
The sections put together by anonymous readers are Studies and Debates that
normally make up the majority of the content included in each issue. Both of these
sections exhibit previews or nal results of ongoing research projects; historiographic
aairs; thematic discussions, methodological theory, catalogue archives and interdis-
ciplinary matters; along with interventions concerning specic debates. The sections
entitled Estudios and Debates publish contributions of up to 12,000 and 10,000 words,
respectively. In exceptional cases, the Editorial Committee may accept contributions
with higher word counts. The other sections are reviewed by the Editor and the Edi-
torial Committee.
-PRO53-24 agosto color.indd 359 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
360
Procesoshas been accepted in the following indexes and international data bases:
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedellaRi-
cherca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• FIDRomanistik-Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-Colección principal de Web of Science.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universidad
de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• ÍndicedeRevistasAcadémicasdeAccesoAbierto- OAJI (Estados Unidos).
• Latindex-SistemaRegionaldeInformaciónenLíneaparaRevistasCientícasde
AméricaLatina,elCaribe,EspañayPortugal(en Directorio).
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades de
América Latina.
LatinRev-RedLatinoamericanadeRevistas, FLACSO (Argentina).
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas (España).
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas(CSA-ProQuest) (Gran
Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológicas
Colombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Superior
de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• Repositorio- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Norms/standards for authors, anonymous peers and editors
1.Concerningthepresentationofarticles
Procesosreceives unedited research articles in Spanish whose content con-
forms to the guidelines listed in the StudiesandDebates sections that are in-
cluded in the section “About the journal”.
The texts presented for publication must have not been submitted to any
other publication at the same time. Therefore, it is assumed that the articles
are free of any kind of editorial compromise.
-PRO53-24 agosto color.indd 360 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
361
There are not any specic dates for receiving articles for issues that have
no designated theme, those are processed according to the order that they
arrive or according to the invitation that is posed. On the other hand, the
timetable of monographic issues is established by the editor of Procesosand
the dossier coordinator.
The authors of articles and summaries must send their articles by e-mail to
the e-mail address: procesos@uasb.edu.ec. Besides the proposed article, each
autor must include a summary in Spanish of 100-150 words, a list of eight
key words, corresponding information about the autor with a limit between
100-150 words, including the author’s e-mail address, earned academic di-
plomas, institutional aliation, current job positions, investigation topics
and recent publications.
The manuscripts presented must conform to the editorial norms of the Ma-
nualdeChicagoDeusto(2013). Later, in the heading “Editorial guide”, there
are examples that illustrate these guidelines.
Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoriadoes not charge fees for submission
of works, nor fees for the publication of your contributions (articles and re-
views).
2.Authorsobligations
At the moment of submitting the article, an autor declares that their work is
their sole authorship and that they respect the rights of third-party intelec-
tual property. If an autor uses material that belongs to other sources (photo-
graphs, paintings or pictures, maps, graphic representations in general) such
autor should give credit and the respective legal authorization to include
said source. At the moment of registering authorship, the autor also declares
that their investigation was conducted with honesty and without innapro-
priate manipulation concerning the article’s evidence.
The authors ll out the “Authorization for use of intellectual property rights
document” that the Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador pro-
vides and the entity that reproduces and informs publicly this media. An
autor can submit their publication on paper or digitally. The author main-
tains the intelectual rights of their work and the need to respect third-party
rights. Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria is licenced under a Creative
Commons Reconocimiento-Compartilingual International License.
3.Abouttheevaluationprocess
Every article is evaluated by anonymous academic peers. Therefore, each
article’s writer has to accept the nal opinion of said anonymous evaluators.
The solicited modications and/or corrections are very important for each
publication’s success and each requested modication or correction need to
be completed on time being that each issue adheres to strict deadline pa-
rameters. As soon as Procesos receives the modied work of an author, the
journal’s sta will inform the author of its acceptance status along with its
publication schedule. The journal also has the right to make corrections con-
-PRO53-24 agosto color.indd 361 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
362
cerning each article’s style if an article has been approved for publication.
The external anonymous peers examines the academic quality of each pro-
posed work in a framework of characteristics like: freedom of expression,
critical dialogue and adhesion to ethical principles.
Concerning this aspect, each contribution is evaluated by two anonymous
readers. To achieve this, the “evaluation form” can be downloaded from the
following link: http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec. In the case that
a possible contradiction appears in the opinion of one or both of the eva-
luators, a third decisive evaluator could be included to render a possible
solution to quell any author’s doubts concerning the evaluation procedure’s
legitimacy. The Editor and the Editorial Committee have the nal say con-
cerning each proposed article’s publication.
There isn’t any communication between either anonymous evaluator neither
will the author be able to dialogue with either of the anonymous evaluators.
The communication between each actor involved in the process is mediated
by the Editor.
Each evaluator has an approximate evaluation term of four weeks. In turn,
authors have two weeks to make corrections or modications concerning
feedback given by the evaluators.
Summaries, solicited or received, are evaluated by the Editor and the Edito-
rial Committee. They can be about books that have been published during
the last four years.
4.ResponsabilityoftheEditors
The Editor and the Editorial Committee are in charge of putting in practice the
editorial policies dictated by Procesos.Said policies are designed to assure the
quality of publishable material, foster the innovation of historic investigation,
encourage academic debate, preserve freedom of expression, apply the evalua-
tion and publication process with rigorous and ethical values as its framework
and conrm, when possible, the academic integrity of publishable material.
The coordination of the procedures pertaining to the reception, evaluation
and acceptacion of a presented contribution to Procesosis at the Editor’s dis-
cretion. The acceptation or denial of an article depends exclusively on perti-
nent factors concerning quality and academic integrity. It also falls upon the
Editor to publish corrections or rectications.
In the case of the occurrence of a conict of interest, this will be resolved fo-
llowing guidelines established by editorial policy and carried out by a com-
mision of three members: one from the Editorial Committee and two from
the International Advisory Committee.
5.Aboutplagiarism
As for the high standards of scholarship and accuracy that are required by
Procesos, when plagiarism is found in a manuscript, it is immediately rejec-
ted and returned to its author. As a result, the procedure for evaluating the
-PRO53-24 agosto color.indd 362 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
363
material is categorically suspended. This decision is unappealable. Because
of this, it is expected that those wishing to submit contributions will conduct
their research and editorial work on the basis of the principles of intellectual
honesty, academic rigor, and best editorial practices. It is advisable for all
authors to use all necessary resources, including computer tools and soft-
ware, before making a submission.
EDITORIAL GUIDE
The articles submitted for the section entitled Estudiosmust comply with
the 12,000-word count. For Debates, the highest word count has been set at
10,000, including footnotes and references. It should be presented double-
spaced, with 2.5 cm margins, in A4 format, using Times New Roman, num-
ber 12 letter size and the indention of the rst line of each paragraph.
Textual citations of more than four lines should be placed in a separate para-
graph, with continuous spacing applied, margin reduced and no indention.
Reviews have a limit of 1,500 words.
Footnotes must appear in consecutive Arabic numbers and in letter size 10
according to the citation guidelines located below.
At the end of each article each author should include consulted repositories
and the employed bibliography using French indentation.
Articles can have a maximum of two levels of subtitles.
Concerning cases of the reproduction of segments of a citation or if said ci-
tation lacks words and/or they appear illegible, an author can resort to the
application of suspension points located between square brackets [...]. Square
brackets can also be employed to include letters or words to improve coheren-
ce or comprehension.
To refer to other sources an author must employ the word “véase” (look at).
Avoid the use of “vid” (abbreviation of vid or see), “ver” (see) or “cfr.” or
“cf.” (compare or confer).
Italics are to be utilized when using words in Latin or other languages.
The rst time that an author uses a reference that is abbreviated it must rst
have the complete name followed its abbreviation between parentheses. Any
continued reference to said complete name can use just its abbreviated form
between parentheses.
All tables, diagrams or illustrations have an identication caption, conse-
cutive numeration and, in the case of referring to them in an attached le,
include the reference of the specic place of insertion in the text.
Photographic or illustration les must be submitted by attaching them digi-
tally with a 300 DPI format.
-PRO53-24 agosto color.indd 363 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
364
Citationguidelines
Starting with issue 39, Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoriafollows the “notes
and bibliography” system of ManualdeChicagoDeusto(Bilbao: University of Deusto,
2013).The following sections contain examples concerning citation formats. The fo-
llowing abbreviations are employed: complete citation (N); abbreviated note (NA);
and bibliography (B).
Books
One Author
(N) Jean-Paul Deler, Ecuador: delespacioalEstadonacional, 2nd revised ed. (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador:delespacio..., 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
Don’t use expressions: “íd.”, “ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: delespacioalEstadonacional. 2nd revised ed. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007.
Two or three authors
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-198.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina:Delaconquista..., 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992.
Four or more authors
(N) Magdalena Bertino et al., Laeconomíadelprimerbatllismoylosañosveinte.Auge
ycrisisdelmodeloagroexportador(1911-1930), t. III de HistoriaEconómicadelUru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo/Instituto de Economía, Universidad de la Re-
pública/Banco Central del Uruguay/Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaé. Laeconomíadel
primerbatllismoylosañosveinte.Augeycrisisdelmodeloagroexportador(1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo/
Instituto de Economía, Universidad de la República/Banco Central del Uru-
guay/Banco República, 2005.
Articles
Book chapter
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”, in Sucre
soldadoyestadista, ed. by Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
-PRO53-24 agosto color.indd 364 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
365
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre...”, 280.
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. In Sucre
soldadoyestadista, edited by Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009.
JournalArticle
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (July-December 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento...”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (July-December 2013): 49-76.
PublicationsobtainedfromInternet(withDOIreference)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (Jan.-Apr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (Jan.-Apr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
PublicationsobtainedfromInternet(withURLreference)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. Procesos.RevistaEcuatorianadeHistoria, n.º 14 (1999): 85-113,
http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
Pressarticles(withauthorssignature)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, ElCo-
mercio, 1st of June 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. ElCo-
mercio. June 1, 1964, 4.
Pressarticles(withoutauthorssignature)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, ElTelégrafo, September 28, 1920: 1.
(B) ElTelégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. September 28, 1920: 1.
Unediteddocumentsandtheses
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera del
Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construcción
-PRO53-24 agosto color.indd 365 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
366
en Ecuador siglos XVIII-XIX” (doctoral dissertation, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera del
Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construcción
en Ecuador siglos XVIII-XIX”. Doctoral dissertation. Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Publishedinterviews
(N) François Hartog, interviewed by Renán Silva, HistoriaCrítica, n.º 48 (Sep.-Dec.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Interviewed by Renán Silva. HistoriaCrítica, n.º 48 (Sep.-
Dec. 2012): 208-214.
Personalcontact
(N) Frank Salomon (faculty member of the University of Wisconsin, Madison), in
a conversation with the author, June 2013.
Uneditedarchivesources
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, July 29, 1822, Archivo Nacional del
Ecuador (ANE), PresidenciadeQuitoFund, case 595, . 28-33.
Consultedarchives
They must appear at the end of an article, before the consulted bibliography:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE).
Fondo PresidenciadeQuito.
Fondo Notarial.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ).
Section Secretaría Municipal.
Section Sindicatura or Procuraduría.
-PRO53-24 agosto color.indd 366 27/10/21 12:17
política Editorial
sobre a revista
Procesos.RevistaEquatorianadeHistoriaé uma revista acadêmica semestral, pro-
duzida pela Área de Historia da UniversidadeAndinaSimónBolívar,SedeEquador. A
revista foi criada em 1991, com objetivo de contribuir para a prossionalização do
campo da Historia no Equador e na América do Sul, além de apoiar a renovação dos
estudos sobre o passado dessa região. Procesos é publicada em parceria com a Corpo-
raçãoEditoraNacional.
Procesos publica resultados de pesquisa, que sejam inéditos e em língua espan-
hola. Essas contribuições são avaliadas por pareceiristas anônimos, que provêm de
variados centros de pesquisa da América Latina, Estados Unidos e Europa.
Procesos possui um Comitê Editorial e um Comitê Assessor Internacional, ambos
formados por pesquisadores que trabalham no Equador, além de outros países. O
Diretor da revista preside os dois comitês. O Editor encarrega-se da coordenação do
processo de avaliação dos artigos e de controle da periodicidade e do conteúdo de
cada número. O editor conta com apoio de um coeditor e de um assistente editorial.
A CorporaçãoEditoraNacional responsabiliza-se pela diagramação e impressão do pe-
riódico.
Procesos tem duas seções, uma permanente e outra ocasional. Na primeira inclui:
“Estudos”, “Debates”, “Resenhas”, “Referencias” e “Eventos”. Na segunda secção
inclui: “Obituário”, “Documentos”, “Traduções”, “Aula Aberta”, “Diálogo Crítico”
e “Entrevistas”.
As seções avaliadas por pareceiristas anônimos são as dos “Estudos” e “Deba-
tes”. Esses segmentos compõem a maior parte de cada número. Neles publicam-se
avanços e resultados nais de pesquisa; resenhas bibliográcas; discussões teórico-
metodológicas, arquivistas e interdisciplinares, além de discussões sobre debates es-
pecícos. Nas seções Estudios e Debates são permitidas contribuições de até 12 e 10 mil
palavras, respectivamente. Em casos excepcionais, a Comissão de Redação poderá
aceitar contribuições que excedam esses limites. As demais seções são avaliadas pelo
Editor e pelo Comitê Editorial.
-PRO53-24 agosto color.indd 367 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
368
Procesos faz parte dos seguintes índices e bases de dados:
• ANVUR-AgenziaNazionalediValuazionedelSistemaUniversitarioedellaRi-
cherca(Italia).
• CervantesVirtual-Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
• FIDRomanistik-Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
• CLASE-CitasLatinoamericanasenCienciasSocialesyHumanidades,Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• ClarivateAnalytics-Colección principal de Web of Science.
• Dialnet-Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
• ERIHPLUS-ÍndiceEuropeodeReferenciasdeHumanidadesyCienciasSociales.
• HAPI-HispanicAmericanPeriodicalsIndex,Base de datos de la Universidad
de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
• HistoricalAbstractsEBSCO.
• ÍndicedeRevistasAcadémicasdeAccesoAbierto- OAJI (Estados Unidos).
• Latindex-SistemaRegionaldeInformaciónenLíneaparaRevistasCientícasde
AméricaLatina,elCaribe,EspañayPortugal(en Directorio).
• Latinoamericana-Asociación de Revistas Académicas de Humanidades de
América Latina.
LatinRev-RedLatinoamericanadeRevistas, FLACSO (Argentina).
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas(España).
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas(CSA-ProQuest) (Gran
Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológicas
Colombianas.Homologada.
• REBIUN-ReddeBibliotecasUniversitariasdeEspaña.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Superior
de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
• Repositorio- Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Submissão
1.Sobreasubmissão
Recebem-se artigos inéditos de pesquisa e escritos em língua castelhana, cujo
texto esteja adequado às seções do periódico: “Estudos” e “Debates” (veja-se
seção “Sobre a Revista”).
Os trabalhos submetidos não devem estar sob avaliação de outra publicação.
Entende-se que os textos estão liberados de outros compromissos editoriais.
-PRO53-24 agosto color.indd 368 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
369
No caso das edições de tema livre, a Revista não têm datas especícas para sub-
missão. Estes são avaliados segundo a ordem de chegada ou convite. Ao contrá-
rio, o cronograma dos números é estabelecido pelo Editor e pelo coordenador de
cada dossiê.
Autores de artigos e resenhas devem submeter seus textos por e-mail: proces-
sos@uasb.edu.ec. Além do artigo proposto, os autores devem acompanhar re-
sumo do texto em língua castelhana (100-150 palavras), oito palavras chave e
dados pessoais em 100-150 palavras. Dados incluem: e-mail, titulação, vínculo
institucional, cargos atuais, área de pesquisa e publicações recentes.
Os manuscritos submetidos devem ser padronizados, segundo as normas edito-
riais do ManualdeChicagoDeusto (2013). Na secção “Guia editorial”, podem se
consultar exemplos dessas pautas.
Procesos:revistaecuatorianadeHistoria não cobra taxas para submissão de obras,
nem taxas para a publicação de suas contribuições (artigos e revisões).
2.Obrigaçõesdosautores
Quando um artigo é submetido, seu autor declara que a autoria do trabalho lhe
pertence integralmente, e que reconhece os direitos de propriedade intelectual
de terceiros. Se um artigo contêm materiais visuais como fotograas, quadros,
mapas o ilustrações em geral, os créditos e autorizações de uso devem estar in-
clusos. A declaração da autoria supõe que a pesquisa foi conduzida com hones-
tidade e sem manipulação dolosa da evidência.
Autores assinam “Autorização de uso de direitos de propriedade intelectual”,
que permite reprodução e comunicação pública do material editorial pela Uni-
versidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador. Além disso, essa assinatura permite
a publicação do texto em formatos impresso e digital. O autor mantêm direitos
intelectuais sobre sua obra; os direitos de terceiros também estão garantidos. Pro-
cesos: Revista Ecuatoriana de Historia têm licençamento Internacional Creative
Commons Reconhecimento-Compartilingual 4.0.
3.Sobreprocessodeavaliação
Todos os artigos são avaliados por pareceiristas anônimos. Ajustes e correções
solicitadas serão vinculadas à publicação do trabalho e devem ser incluídas no
texto dentro do prazo estabelecido.
Quando a versão corrigida do texto for recebida, a Revista informará a aceitação
do manuscrito ao seu autor, além do cronograma da publicação. O periódico
reserva-se o direito de fazer ajustes de estilo nos artigos aceitados.
Os pareceiristas anônimos avaliam a qualidade dos trabalhos submetidos em um
contexto de liberdade de expressão, dialogo crítico, seguindo princípios éticos e
prossionais.
Com base nesse princípio, cada contribuição será avaliada por dois pareceiristas
anônimos. Para essa avaliação, utiliza-se o “Formato de avaliação”, que pode-
ser acessado no link: http://evaluacionpares.revistaprocesos.ec/ No caso de
pareceres opostos, a Revista procurará um terceiro avaliador. Editor e Comité
Editorial têm a última palavra sobre a publicação de um texto.
-PRO53-24 agosto color.indd 369 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
370
Não existe comunicação direta entre os pareceiristas, nem entre estes e o autor do
texto. A comunicação entre eles será mediada pelo Editor.
Pareceiristas terão um prazo de três semanas para fazer a avaliação. Autores
terão um prazo de duas semanas para incluir comentários e ajustes indicados.
As resenhas serão avaliadas pelo Editor e pelo Comité Editorial. Estes textos
poderão tratar de livros publicados nos últimos quatro anos.
4.Responsabilidadedoseditores
O Editor e o Comité Editorial se encarregarão de respeitar as políticas editoriais
da Procesos. Essas politicas orientam-se para garantir a qualidade do material que
for publicado, garantir a inovação da pesquisa histórica, acompanhar o debate
acadêmico, preservar liberdade de expressão, aplicar os pareceres avaliativos em
um ambiente de rigor e valores éticos e preservar a integridade dos materiais
publicados.
A coordenação da submissão, avaliação e aceite de um texto apresentado para
a Procesos é responsabilidade do Editor. A aceitação ou rejeição de um artigo
acontece seguirá os critérios de qualidade e integridade acadêmica. Além disso,
a publicação de reticações ou correções, se for o caso, é responsabilidade do
Editor.
Se houver conito de interesses, este será resolvido dentro das políticas edito-
riais da Revista, por meio de uma comissão integrada por três membros: um do
Comitê Editorial e dois do Comitê Assessor Internacional.
5.Sobreplágio
Como parte dos padrões de qualidade e rigor acadêmico aplicado pela Procesos,
ao ser identicado plágio, o manuscrito é recusado e imediatamente devolvido
ao seu autor/à sua autora. Com isso, o processo de avaliação do material sub-
metido é interrompido permanentemente. Essa decisão é inapelável. Por esse
motivo, espera-se que as contribuições enviadas à revista estejam perfeitamente
alinhadas aos princípios da honestidade intelectual, do rigor acadêmico e das
boas práticas editoriais. Recomenda-se que, antes de enviar qualquer material,
os/as autores/as empreguem todos os recursos necessários, incluindo ferramen-
tas de computador e softwares.
GUIA EDITORIAL
Os artigos propostos para a seção Estudios devem considerar o limite de 12 mil
palavras; e para a seção Debates, o máximo de 10 mil palavras, incluindo as notas
de rodapé e a bibliograa. Os manuscritos devem ser digitados com espaço en-
tre linhas de 1,5; alinhamento justicado; margens superior e inferior, esquerda
e direita 2,5 cm, página tamanho A4, digitados em fonte normal, Times New
Roman, tamanho 12; tabulação padrão (1,25 cm) no início de cada parágrafo.
-PRO53-24 agosto color.indd 370 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
371
O resumo deve ser apresentado em um único parágrafo, com o máximo de quin-
hentas (500) palavras, acompanhado de oito palavras-chave.
Citações com menos de três linhas são incluídas no corpo do parágrafo, entre
aspas e em fonte normal.
Citações com mais de três linhas são destacadas do texto, sem aspas, compondo
parágrafo com recuo de 1,5 cm da margem esquerda, fonte normal Times New
Roman tamanho 11, com espaço entre linhas simples.
Resenhas tem uma extensão de até mil e quinhentas (1500) palavras.
Notas de rodapé aparecem numeradas consecutivamente com algarismos ará-
bicos, fonte normal Times New Roman, tamanho 10, segundo regras de citação
embaixo indicadas.
No nal de cada artigo devem aparecer listados os arquivos e acervos documen-
tais consultados, além da bibliograa utilizada.
Artigos podem incluir subtítulos até em dos níveis.
Se na reprodução de uma citação aparecem trechos ilegíveis, estes devem se
substituir com reticências dentro de colchetes: [...]. Além disso, os colchetes po-
dem ser utilizados para incluir palavras ou letras para completar sentido de uma
frase.
Quando o artigo zer referência a outras fontes ou bibliograa, deve ser utiliza-
do termo “vide” ou “conferir”. Termos como “vid.”, “ver” o “cf” não deverão ser
utilizados.
Uso de itálico ca restrito para palavras e trechos em língua estrangeira.
Quando uma referência abreviada for colocada pela primeira vez, deverá constar
o nome por extenso.
Na primeira vez que uma referencia com abreviatura for utilizada, deve apare-
cer o nome completo, seguido da abreviatura entre parêntesis. Daí em diante,
utilizar-se-ão somente a abreviatura.
Tabelas, grácos e ilustrações serão numerados consecutivamente com algaris-
mos arábicos e devidamente legendados (iniciadas pelo termo Figura), com as
fontes mencionadas no rodapé de cada gura. O texto deve indicar claramente
onde devem ser inseridos estes materiais.
Arquivos fotográcos, imagens e grácos em geral devem ser anexados separa-
damente, em formato JPG (300 dpi).
Normasparacitaçõesbibliográcas
Procesos:revistaecuatorianadehistoria utiliza o sistema de notas de rodapé e bi-
bliograa segundo o ManualdeChicagoDeusto (Bilbao: Universidad de Deusto, 2013).
A continuação apresentam-se alguns exemplos. Utilizam-se as abreviaturas seguin-
tes: citação completa (N); nota abreviada (NA); e bibliograa (B).
Livros
Autor individual
(N) Jean-Paul-Deler, Ecuador: delespacioalEstadonacional, 2.
a
ed. revisada (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
-PRO53-24 agosto color.indd 371 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
372
(NA) Deler, Ecuador:delespacio..., 250.
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
No usar las expresiones “íd.”, ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: delespacioalEstadonacional. 2.
a
ed. revisada. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2004.
Dos ou três autores
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-198.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina:Delaconquista..., 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina:Delaconquistaalaindependencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992
Quatro ou mais autores
(N) Magdalena Bertino et al., Laeconomíadelprimerbatllismoylosañosveinte.Auge
ycrisisdelmodeloagroexportador(1911-1930), t. III de HistoriaEconómicadelUru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo/Instituto de Economía, Universidad de la Re-
pública/Banco Central del Uruguay/Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaé. Laeconomíadel
primerbatllismoylosañosveinte.Augeycrisisdelmodeloagroexportador(1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo/
Instituto de Economía, Universidad de la República/Banco Central del Uru-
guay/Banco República, 2005.
Artigos
Capítulo de livro e artigo em coletânea
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”, en Sucre
soldadoyestadista, ed. por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre...”, 280.
(B) Valencia, Alonso. Importancia de Sucre en la historia de Colombia. En Sucre
soldadoyestadista, editado por Enrique Ayala Mora, 2.
a
ed., 53-73. Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional, 2009.
Artigoderevistaacadêmica
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento...”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. AnuarioColombiano
deHistoriaSocialydelaCultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 49-76.
-PRO53-24 agosto color.indd 372 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
373
PublicaçõesdaInternet(comreferenciaDOI)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
PublicaçõesdaInternet(comreferenciaURL)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos:revistaecuatorianadehistoria, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/323/390.
Artigosdeperiódico(colunacomassinaturadoautor)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, ElCo-
mercio, 1 de junio de 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. ElCo-
mercio. 1 de junio de 1964, 4.
Artigospublicadosnaimprensa(colunasemassinaturadoautor)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, ElTelégrafo, 28 de septiembre de 1920: 1.
(B) ElTelégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. 28 de septiembre de 1920: 1.
Tesesacadêmicaseoutrosdocumentosinéditos
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago - Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX”. Tesis de doctorado. Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Entrevistaspublicadas
(N) François Hartog, entrevistado por Renán Silva, HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-dic.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Entrevistado por Renán Silva. HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-
dic. 2012): 208-214.
-PRO53-24 agosto color.indd 373 27/10/21 12:17
Procesos 53, enero-junio 2021
374
Comunicaçõespessoais
(N) Frank Salomon (docente de la Universidad de Winsconsin, Madison), en con-
versación con el autor, junio de 2013.
Fontesinéditasdearquivo
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, 29 de julio de 1822, Archivo Nacio-
nal del Ecuador (ANE), fondo PresidenciadeQuito, caja 595, . 28-33.
Arquivosconsultados
Apresentam-se ao nal do artigo, antes da bibliograa:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE).
Fondo PresidenciadeQuito.
Fondo Notarial.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ).
Sección Secretaría Municipal.
Sección Sindicatura o Procuraduría.
-PRO53-24 agosto color.indd 374 27/10/21 12:17
Contacto
Anuario Colombiano de Historia Social
y de la Cultura
Cra. 30 n.º 45-03, Departamento de Historia,
edicio Manuel Ancízar, ocina 3064, Bogotá,
Colombia.
Tel.: (57-1) 3165000, exts. 16486, 16477.
anuhisto_fchbog@unal.edu.co /
anuhisto@gmail.com
www.anuariodehistoria.unal.edu.co
Puntos de venta
un La Librería, Bogotá
Plazoleta de Las Nieves:
calle 20 n.º 7-15
Tel: 316 5000, ext. 29490
Ciudad Universitaria:
* Auditorio León de Grei, piso 1
Tel: 316 5000, ext. 17639
www. unlalibreria.unal.edu.co
libreriaun_bog@unal.edu.co
* Edicio Orlando Fals Borda (205)
* Edicio de Posgrados de Ciencias Humanas
Rogelio Salmona (225)
Vol. 48, n.
o
1 enero-junio, 2021 issn: 0120-2456 (impreso) · 2256-5647 (en línea)
Editorial: historia y presente en emergencia
max s. hering torres
Charles Bergquist: historia vivida, historia pensada
gonzalo sánchez gómez
artículos / colombia
Félix José de Restrepo, las ambigüedades de la esclavitud
y la sensibilidad antiesclavista. Popayán, 1783-1808
edgardo pérez morales
Elecciones y orden social en Nueva Granada,
de la monarquía a la república
isidro vanegas useche
“Una obra de higiene pública y depuración moral”: el
Asilo de Mendigos en Santiago de Cali, 1914-1934
isabela santamaría rojas
Anticlericalismo, diplomacia y justicia revolucionaria: el fusilamiento
de religiosos colombianos durante la Guerra Civil española
miguel adolfo galindo pérez
Fragmentar carreteras sin dividir a la nación en Colombia,
c. 1930: una historia material del “Estado en acción
alexis de greiff a.
a r t í c u l o s / t e o r í a e
historiografía
Las fuentes de la memoria: usos de la historia y las ciencias
sociales en el Proyecto Colombia Nunca Más
maría angélica tamayo plazas
La profesionalización de la historia en Colombia. Jaime Jaramillo
Uribe: contextos, trayectoria y corrientes historiográcas
alexander betancourt mendieta
artículos / américa latina
Indeseados en la Real Universidad de México: españoles
expuestos”, indios y mulatos en el siglo xviii
rodolfo aguirre salvador
Ciclismo en Suramérica, 1880-1920
matthew brown
Delincuencia femenina, violencia y castigo: ladronas, asesinas e
infanticidas. Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1904-1921
sol calandria
El centenario de la Expedición Libertadora al Perú: ¿un homenaje a
la confraternidad? Apropiaciones entre Argentina, Chile y Perú
pablo ortemberg
Los límites de la libertad: ley de prensa y enfrentamientos
políticos en el Río de Janeiro de la Primera República
laura antunes maciel
reseñas
www.anuariodehistoria.unal.edu.co
-PRO53-24 agosto color.indd 375 27/10/21 12:17
-PRO53-24 agosto color.indd 376 27/10/21 12:17
-PRO53-24 agosto color.indd 377 27/10/21 12:17
ECUADOR DEBATE
Nº 112
Centro Andino de Acción Popular Quito-Ecuador, Abril 2021
COYUNTURA
Elecciones de segunda vuelta: fragmentación, polarización y construcción de política en las
elecciones del 2021
Elecciones Ecuador 2021. ¿Un retorno a la fragmentación e ingobernabilidad?
Sobre “nuevas” y “viejas” pandemias en América Latina
Conictividad socio-política: Noviembre/2020-Febrero/2021
TEMA CENTRAL
Polarización, fragmentación y competencia en las democracias liberales
Trump y la Polarización Populista
Brasil por encima de todo y Dios encima de todos. El populismo de Jair Bolsonaro
Polarización como base del populismo: el caso de México
La Venezuela de Nicolás Maduro: polarización sin populismo
Consolidando el poder en El Salvador: El caso de Nayib Bukele
DEBATE AGRARIO RURAL
Agricultura campesina de la Costa ecuatoriana: realidades y perspectivas
ANALISIS
El ethos barroco y la historia del Nuevo Mundo
Riesgos e implicaciones estructurales del fenómeno de la corrupción en América Latina
RESEÑAS
¡Así encendimos la mecha! Treinta años del levantamiento indígena en Ecuador: una historia
permanente
Hegemonías y subalteridades urbanas. La conguración metropolitana de Quito
Suscripciones: Anual 3 números: US $ 51 – Ecuador: $ 21
Ejemplar suelto: Exterior US $ 17,00 – Ecuador: $ 7,00
Redacción: Diego Martín de Utreras N28-43 y Selva Alegre – Telef. 2522-763
Apartado aéreo 17-15-173 B Quito-Ecuador
-PRO53-24 agosto color.indd 378 27/10/21 12:17
-PRO53-24 agosto color.indd 379 27/10/21 12:17
-PRO53-24 agosto color.indd 380 27/10/21 12:17
-PRO53-24 agosto color.indd 381 27/10/21 12:17
-PRO53-24 agosto color.indd 382 27/10/21 12:18
-PRO53-24 agosto color.indd 383 27/10/21 12:18
-PRO53-24 agosto color.indd 384 27/10/21 12:18
!"#$%&'$&()*#
+,-.(%-/*-.,-#"#-$%&'-$&0)-,-)",-.-1/(#-#*2*#3%*#4
5$",-/(%6-7!8-99:;<
8&-%&-=&%-#*-,6
Pro ce sos. Re vis ta Ecua to ria na de His to ria
>?@-A?-@B->CDE-58C-F?-@B-EB->C?-EBG
@(-$,-5HIJH-K-F,-2,-K(L-M"&-3(:-5$",-/(%L
F*-.N-O(-)(6-1JH9-P4-PJJ-Q9JR:-O,S6-*S3L-TPL-
$*-)U$*).&V%(#*$",/(%L(%=
WWWL$*).&V%(#*$",/(%L(%=
>,)X*
8&%&=&%#*-,6
Biblioteca/Centro de Información
7EC+5@!C8B8-BE8CEB-!CYDE-Z?G[+B@:-
!585-5>7B8?@
F(.*/(-EPPIR<L-M"&3(:-5$",/(%L
F*.NO()(6-1JH9-P4-9PP-R<HQ:-O,S6-1JH9-P4-9PP-RQP;L
V&V.&(3*$,U",#VL*/"L*$
WWWL",#VL*/"L*$
!*-,$*'3,-$,)X*-$()-(3%,#-'"V.&$,$&()*#-'*%&0/&$,#L
A"V.&$,$&0)-,$,/N2&$,-/*.-\%*,-/*-]&#3(%&,:
7)&^*%#&/,/-B)/&),-!&20)-Z(._^,%:-!*/*-5$",/(%
- `.*3*- !"#$%&'$&0)
5$",/(%- ;:<Q- 9H:;Q
B2N%&$,- JH:Q<- H9:<<
5"%(',- ;T:;<- HJ:P<
@*#3(-/*.-2")/(- ;Q:<<- Ha:;<
+,.(%-'(%-*X*2'.,%6-7!8-T;:R<
384 pág.
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos
53
53
53
enero-junio 2021, Quito
enero-junio 2021
enero-junio 2021
Dossier:
El momento colombiano de las repúblicas andinas.
Desde el concepto de Colombia hasta el reconocimiento internacional
“Se llamaría Colombia”. Una relectura de la Carta de Jamaica, 1815
ISABEL ARROYO
Circulación de informaciones y experiencias entre Brasil, Nueva Granada
y Venezuela en la formación de la República de Colombia, 1817-1819
OSCAR JAVIER CASTRO
Los impresores como constructores de la República de Colombia.
Los casos de Espinosa, Roderick y Navas, 1819-1830
JAVIER RICARDO ARDILA y LEÓN HERNÁNDEZ
El municipio de Quito ante la campaña de Pasto.
Transiciones entre Antiguo Régimen y republicanismo, 1822-1823
SANTIAGO CABRERA HANNA
Bolívar en los laberintos políticos del Perú, 1823-1826
SCARLETT O’PHELAN GODOY
La representación internacional de Colombia y el Tratado
con las Provincias Argentinas, 1825
MARIANO KLOSTER
Debates
La inscripción de la vivienda indígena en el Programa Indigenista Andino:
civilización y disputas
MERCEDES PRIETO
Estado y mercado de carne vacuna: un análisis comparado
entre Argentina y Brasil, 1960-2015
MARLON VINÍCIUS BRISOLA
DIÁLOGO CRÍTICO • OBITUARIO • RESEÑAS • REFERENCIAS • EVENTOS