https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos
58
julio-diciembre 2023
ISSN: 1390-0099
e-ISSN: 2588-0780
Quito
58
julio-diciembre 2023
58
julio-diciembre 2023, Quito
242 pp
11 mm
Comerciantes republicanos en el Suroccidente colombiano
(1850-1912)
BRAYHAN AREVALO MENESES
Entre filólogos y misioneros: debates y usos del quichua
en Ecuador (1868-1913)
LUIS ESTEBAN VIZUETE MARCILLO
El monumento al sacrificio de Ricaurte, un dispositivo
de memoria demolido en Bogotá (1913-1936)
ABEL FERNANDO MARTÍNEZ MARTÍN
ANDRÉS RICARDO OTÁLORA CASCANTE
La búsqueda de profesionalización en la actividad teatral
de Quito (1925-1927)
ALEJANDRO AGUIRRE SALAS
Ideas políticas populares en la provincia de Popayán (1809-1821)
LUIS ERVIN PRADO ARELLANO
DAVID FERNANDO PRADO VALENCIA
DIÁLOGO CRÍTICO • OBITUARIO • RESEÑAS • REFERENCIAS • EVENTOS
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Corporación Editora Nacional
Lorem ipsum
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos
Área de Historia
Procesos forma parte de los siguientes catálogos, bases bibliográcas,
índices y sistemas de indexación (en orden alfabético)
ANVUR - Agenzia Nazionale di Valuazione del Sistema Universitario e della
Richerca (Italia).
Cervantes Virtual - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (España).
FID Romanistik - Instituto Iberoamericano de Berlín (Alemania).
• CIRC-ClasicaciónIntegradadeRevistasCientícas(España).
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades, Base de
datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Clarivate Analytics - Colección principal de Web of Science.
Dialnet - Base de datos y sistema de alertas de la Universidad de La Rioja
(España).
ERIH PLUS - Índice Europeo de Referencias de Humanidades y Ciencias Sociales.
HAPI - Hispanic American Periodicals Index, Base de datos de la Universi-
dad de California Los Ángeles, UCLA (Estados Unidos).
Historical Abstracts EBSCO.
Índice de Revistas Académicas de Acceso Abierto - OAJI (Estados Unidos).
• Latindex-SistemaRegionaldeInformaciónenLíneaparaRevistasCientícas
de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Latinoamericana - Asociación de Revistas Académicas de Humanidades
de América Latina.
LatinRev - Red Latinoamericana de Revistas, FLACSO (Argentina).
• MIAR-MatrizdeInformaciónparaelAnálisisdeRevistas(España).
• Prisma-PublicacionesyRevistasSocialesyHumanísticas,CSA-ProQuest
(Gran Bretaña).
• Publindex-ÍndiceNacionaldePublicacionesSeriadasCientícasyTecnológi-
cas Colombianas. Homologada.
REBIUN - Red de Bibliotecas Universitarias de España.
• REDIB-RedLatinoamericanadeInnovaciónyConocimiento,Consejo Supe-
rior de Investigaciones Cientícas, CSIC (España).
Repositorio - Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 3
Contenido
DOI del número: https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023
ESTUDIOS
Comerciantes republicanos en el Suroccidente colombiano
(1850-1912), por Brayhan Arevalo Meneses ........................................ 11
Entre lólogos y misioneros: debates y usos del quichua
en Ecuador (1868-1913), por Luis Esteban Vizuete Marcillo ............ 45
El monumento al sacricio de Ricaurte, un dispositivo
de memoria demolido en Bogotá (1913-1936), por Abel Fernando
MartínezMartíny AndrésRicardoOtáloraCascante......................... 81
La búsqueda de profesionalización en la actividad teatral
de Quito (1925-1927), por Alejandro Aguirre Salas ........................... 111
DEBATES
Ideas políticas populares en la provincia de Popayán (1809-1821),
por Luis Ervin Prado Arellano y David Fernando Prado Valencia ...... 143
DIÁLOGO CRÍTICO
Comentarios sobre LainvencióndeHumboldt
Huellas sobre huellas sobre huellas, por MarkThurner ................. 169
Las invenciones de Humboldt y Caldas,
por AlbertoGómezGutiérrez................................................................ 175
El Colón de Humboldt, por Jorge Cañizares-Esguerra ..................... 179
Todos los días se descubre América,
por Irina Podgorny y ManuelBurón................................................... 184
Procesos 58, julio-diciembre 20234
OBITUARIOS
Malcolm Deas, inglés caracterizado y latinoamericano confeso
(1941-2023), por Enrique Ayala Mora ................................................. 187
José Murilo de Carvalho, un intérprete de Brasil (1939-2023),
por Gladys Sabina Ribeiro ..................................................................... 193
SOLO LIBROS/reseñas
Gilberto Loaiza Cano, El lEnguajE político dE la rEpública:
aproximación a una historia comparada dE la prEnsa
y la opinión pública En la américa Española, 1787-1830,
por Freddy Auqui Calle .......................................................................... 198
Pamela S. Murray, manuElita. por la gloria. por bolívar,
por Katerinne Orquera Polanco ............................................................ 201
Mireya Salgado Gómez, “indios altivos E inquiEtos”. conflicto
y política popular En El tiEmpo dE las sublEvacionEs: riobamba
En 1764 y otavalo En 1777, por David Anchaluisa Humala ............... 205
SOLO LIBROS/referencias .............................................................. 209
EVENTOS ........................................................................................... 213
Los autores ........................................................................................... 218
Árbitros de este número ..................................................................... 220
Política editorial .................................................................................. 221
Procesos 58, julio-diciembre 2023 5
Contents
DOI’s Issue: https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023
STUDIES
Republican traders in south-western Colombia
(1850-1912), por Brayhan Arevalo Meneses ........................................ 11
Between philologists and missionaries: discussions
and uses of Quichua in Ecuador (1868-1913),
by Luis Esteban Vizuete Marcillo ......................................................... 45
The monument to Ricaurte’s sacrice, a demolished memory
device in Bogotá (1913-1936), by AbelFernandoMartínezMartín
and AndrésRicardoOtáloraCascante.................................................. 81
The quest for professionalization in Quito’s theatrical
activity (1925-1927), by Alejandro Aguirre Salas ............................... 111
DEBATES
Popular political ideas in the province of Popayán (1809-1821), by
Luis Ervin Prado Arellano and David Fernando Prado Valencia ........ 143
CRITICAL DIALOGUE
On LainvencióndeHumboldt
Footprints on footprints on footprints, by MarkThurner ............... 169
The inventions of Humboldt and Caldas,
by AlbertoGómezGutiérrez................................................................. 175
Humboldt’s Columbus, by Jorge Cañizares-Esguerra ...................... 179
America is discovered every day,
by Irina Podgorny and ManuelBurón................................................. 184
Procesos 58, julio-diciembre 20236
OBITUARIES
Malcolm Deas, characterized English and a self-confessed
Latin American (1941-2023), by Enrique Ayala Mora ...................... 187
José Murilo de Carvalho, an interpreter from Brazil (1939-2023),
by Gladys Sabina Ribeiro ...................................................................... 193
ONLY BOOKS/reviews
Gilberto Loaiza Cano, El lEnguajE político dE la rEpública:
aproximación a una historia comparada dE la prEnsa
y la opinión pública En la américa Española, 1787-1830,
by Freddy Auqui Calle ........................................................................... 198
Pamela S. Murray, manuElita. por la gloria. por bolívar,
by Katerinne Orquera Polanco .............................................................. 201
Mireya Salgado Gómez, “indios altivos E inquiEtos”. conflicto
y política popular En El tiEmpo dE las sublEvacionEs: riobamba
En 1764 y otavalo En 1777, by David Anchaluisa Humala ................ 205
ONLY BOOKS/references ................................................................ 209
EVENTS ............................................................................................... 213
The Authors ......................................................................................... 218
Peers Reviewers for this Edition ....................................................... 220
Editorial Policy .................................................................................. 221
Conteúdo
DOI do número: https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023
ESTUDOS
Comerciantes republicanos no sudoeste colombiano
(1850-1912), por Brayhan Arevalo Meneses ........................................ 11
Entre lólogos e missionários: debates e usos do quíchua
no Equador (1868-1913), por Luis Esteban Vizuete Marcillo ............ 45
O monumento ao sacrifício de Ricaurte, um dispositivo
de memória demolido em Bogotá (1913-1936), por Abel Fernando
MartínezMartíne AndrésRicardoOtáloraCascante.......................... 81
A busca pela prossionalização na atividade teatral
de Quito (1925-1927), por Alejandro Aguirre Salas ........................... 111
DEBATES
Ideias políticas populares na província de Popayán (1809-1821),
por Luis Ervin Prado Arellano e David Fernando Prado Valencia ...... 143
DIÁLOGO CRÍTICO
Comentários sobre LainvencióndeHumboldt
Vestígios sobre vestígios sobre vestígios, por MarkThurner ......... 169
As invenções de Humboldt e Caldas,
por AlbertoGómezGutiérrez................................................................ 175
O Colombo de Humboldt, por Jorge Cañizares-Esguerra ................ 179
Todos os dias se descobre a América,
por Irina Podgorny e ManuelBurón................................................... 184
Procesos 58, julio-diciembre 20238
OBITUÁRIOS
Malcolm Deas, caracterizado inglês e latino-americano confesso
(1941-2023), por Enrique Ayala Mora ................................................. 187
José Murilo de Carvalho, um intérprete do Brasil (1939-2023),
por Gladys Sabina Ribeiro ..................................................................... 193
SÓ LIVROS/resenhas
Gilberto Loaiza Cano, El lEnguajE político dE la rEpública:
aproximación a una historia comparada dE la prEnsa
y la opinión pública En la américa Española, 1787-1830,
por Freddy Auqui Calle ......................................................................... 198
Pamela S. Murray, manuElita. por la gloria. por bolívar,
por Katerinne Orquera Polanco ............................................................ 201
Mireya Salgado Gómez, “indios altivos E inquiEtos”. conflicto
y política popular En El tiEmpo dE las sublEvacionEs: riobamba
En 1764 y otavalo En 1777, por David Anchaluisa Humala ............... 205
SÓ LIVROS/referências .................................................................... 209
EVENTOS ........................................................................................... 213
Os autores ............................................................................................. 218
Pareceristas deste número ................................................................. 220
Política editorial .................................................................................. 221
Estudios
Comerciantes republicanos
en el Suroccidente colombiano (1850-1912)*
Republican traders in south-western Colombia (1850-1912)
Comerciantes republicanos no sudoeste colombiano (1850-1912)
Brayhan Arevalo Meneses
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
arevalo231@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-5885-3442
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4363
Fecha de presentación: 30 de octubre de 2023
Fecha de aceptación: 14 de diciembre de 2023
Artículo de investigación
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 11-43. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* El presente artículo es producto de la tesis doctoral titulada “Comercio republicano.
La región suroccidental colombiana durante la segunda mitad del siglo XIX”. Dicha tesis
fue nanciada por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, a través de sus
becas doctorales.
RESUMEN
Este artículo establece un vínculo entre la acción colectiva de los grandes
comerciantes del Suroccidente colombiano y el republicanismo.
Con este objetivo, explora las libertades de asociación, crédito, inversión
y formación de los comerciantes. El estudio argumenta que las agencias
de los comerciantes fueron fundamentales para dinamizar las frágiles
economías de las nacientes repúblicas que se insertaron al mercado
mundial a mediados del siglo XIX. Sin embargo, su acción no fue
nacional, sino regional donde se consolidaron como un grupo social
dominante. De esta manera, el artículo acomete el estudio
de las libertades en función de las actividades comerciales.
Este es un aspecto poco estudiado por la historiografía enfocada
en el sufragio y el surgimiento de la opinión pública como escenarios
de la libertad moderna.
Palabras clave: historia latinoamericana, historia social, historia
de Colombia, comercio, república, libertad, siglo XIX, siglo XX, regiones.
ABSTRACT
This article draws a link between the collective action of large merchants
in southwestern Colombia and republicanism. To this end, it explores
the traders’ freedoms of association, credit, investment, and training. The
study argues that the merchants’ agencies were fundamental to dynamize
the fragile economies of the emerging republics that were inserted into the
world market in the mid-nineteenth century. However, their action was
regional rather than national, where they consolidated themselves as a
dominant social group. In this way, the article undertakes the study of
freedoms in terms of commercial activities. This aspect has been scarcely
studied by historiography focused on surage and the emergence of public
opinion as scenarios of modern freedom.
Keywords: Latin American history, social history, history of Colombia,
trade, republic, freedom, 19th Century, 20th Century, regions.
RESUMO
Este artigo estabelece um vínculo entre a ação coletiva dos grandes
comerciantes do sudoeste colombiano e o republicanismo. Com isso,
explora-se as liberdades de associação, crédito, investimento e formação
dos comerciantes. O estudo argumenta que as agências foram
fundamentais para dinamizar as frágeis economias das nascentes
repúblicas que entraram no mercado mundial a meados do século XIX.
Sem embargo, a sua atuação não foi nacional, mas sim regional com a
qual se consolidaram como um grupo social dominante. Dessa forma,
o artigo empreende o estudo das liberdades em função das atividades
comerciais. Este ainda é um aspecto pouco estudado pela historiograa
focada no sufrágio e no surgimento da opinião pública como cenários da
liberdade moderna.
Palavras chave: história latino-americana, história social, história da
Colômbia, comércio, república, liberdade, século XIX, século XX, regiões.
introduCCión
La inserción económica de las repúblicas latinoamericanas al mercado
mundial en el siglo XIX conguró una “globalización” comercial marcada
por cortos auges y prolongadas crisis.1 En Colombia, el republicanismo ofre-
ció una plataforma política e ideológica para que los comerciantes ejercieran
acciones colectivas manifestadas a través de las libertades de asociación, in-
versión, consumo, crédito y la posibilidad de comerciar con cualquier merca-
dería, salvo algunas exenciones de armas y máquinas para hacer monedas.2
El período de mayor intensidad de ese republicanismo comercial se inició a
partir de las reformas liberales de mediados del siglo XIX que consideraron
el crecimiento del comercio interno y externo como el único camino hacia el
progreso; esta política se extendió hasta las primeras décadas del siglo XX,
cuando la industrialización cambió los elementos y mecanismos sobre los
cuales debía avanzar el desarrollo económico del país.3
Hay que advertir que la historiografía colombiana ha dividido la segun-
da mitad del siglo XIX en dos grandes períodos políticos conocidos como
Federalismo (1853-1886) y Regeneración (1886-1903).4 Sin embargo, una re-
visión sobre la legislación comercial demuestra que entre esos dos períodos
no existieron diferencias sustanciales a nivel comercial como sí las hubo en
lo administrativo, político, educativo y religioso. La idea del crecimiento
del comercio basado en las libertades económicas se mantuvo en sus líneas
generales desde la unicación y el establecimiento de los derechos de im-
portación y exportación, en 1823.5 Luego se publicaron varios Códigos de
Aduanas y Comercio, en 1853, 1856, 1864, 1872, 1888 y 1899, que solo se dife-
renciaron en el valor y organización de las tarifas, la exención, imposición o
anulación de aranceles a ciertos productos, el funcionamiento de las aduanas
1. Sandra Kuntz, Laprimeraeraexportadorareconsiderada:unarevaloracióndesucontri-
buciónalaseconomíaslatinoamericanas (Ciudad de México: El Colegio de México, 2019); y
Sandra Kuntz, Lasexportacionesmexicanasdurantelaprimeraglobalización(1870-1929) (Ciu-
dad de México: El Colegio de México, 2010).
2. Jorge Orlando Melo, “Las vicisitudes del modelo liberal (1850-1899)”, en Historia
económicadeColombia, ed. por José Antonio Ocampo (Bogotá: Siglo XXI, 1991), 119-172.
3. Frank Saord, “The Emergence of Economic Liberalism in Colombia”, en Guiding
the Invisible Hand. Economic Liberalism and the State in Latin American History, ed. por Joseph
L. Love y Nils Jacobsen (Nueva York: Praeger, 1988), 35-62.
4. María del Pilar Melgarejo, “El lenguaje político de la Regeneración en Colombia y
México” (tesis de doctorado, Universidad de Pittsburgh, 2007).
5. “Ley del 5 de agosto de 1823”, en CodicaciónnacionaldetodaslasleyesdeColombiades-
de el año de 1821, hecha conforme a la ley 13 de 1912, t. I (Bogotá: Imprenta Nacional, 1924), 262.
Procesos 58, julio-diciembre 202314
y los resguardos, los requisitos legales para crear sociedades y el control del
contrabando.6
Lo anterior no sugiere un período homogéneo en lo comercial, pues los
verdaderos vaivenes surgieron de las bonanzas y crisis de los precios de las
exportaciones colombianas en el mercado mundial y de las guerras civiles in-
ternas. Los auges del tabaco y la quina (1850-1857), quina y café (1870-1873)
y café (1893-1898) aumentaron las ganancias, estimularon la diversicación
de las inversiones y el aoramiento de sociedades comerciales. Mientras que
las crisis producidas por la recesión mundial de la guerra civil norteameri-
cana (1861-1865), la guerra civil interna (1875-1877), la estrepitosa caída de
los precios de la quina (1883-1887), que coincidió con otra guerra civil, la
depresión severa producida por la Guerra de los Mil Días y la hiperinación
(1899-1903),7 afectaron la movilización de las mercaderías, el consumo de
importaciones y el interés de los créditos.8
En cuanto al espacio, la nación no fue el escenario donde se movieron a
plenitud los comerciantes, pues los medios de comunicación entre las cam-
biantes provincias, estados y, posteriormente, departamentos fueron preca-
rios.9 En su lugar, fueron las regiones económicas, conectadas cada una por un
puerto marítimo o uvial distinto, las que determinaron el ritmo, dirección,
magnitud e intensidad del comercio.10 En ese proceso, fueron fundamentales
los caminos carreteros y proyectos ferroviarios que conectaron las sierras con
el mar, la consolidación de gremios de comerciantes por regiones, los senti-
mientos regionalistas particulares y los recursos naturales (clima, productos
agrícolas, geografía, ríos, etc.). Para el caso suroccidental colombiano, se trató
de un espacio periférico y de fronteras permeables con el Ecuador que buscó
6. “Ley del 1 de junio de 1853”, en ibíd., t. XV, 351-515; “Decreto del 1 de agosto de
1856” , en ibíd., t. XVII, 173-221; “Ley 42 del 29 de mayo de 1864”, en ibíd., t. XXI, 121-166;
“Decreto del 13 de agosto de 1872”, en ibíd., t. XXVI, 222-303; “Ley 27 del 21 de febrero de
1888”, en Leyes de la República de Colombia expedidas por el Consejo Nacional Legislativo en sus
sesiones de 1888 (Bogotá: Imprenta de Vapor Zalamea Hermanos, 1888), 93-97; Henrique
Arboleda, CódigodeaduanasdelaRepúblicadeColombia (Bogotá: Imprenta de Vapor, 1899).
7. José Antonio Ocampo, Colombiaylaeconomíamundial,1830-1910 (Bogotá: Tercer
Mundo, 1984), 105-119.
8. ElTrabajo, n.º 4, 11 de junio de 1887: 2.
9. Sobre la conguración económica de la región suroccidental y sus desconexiones
con las divisiones administrativas políticas, véase Brayhan Arevalo, “Economía y región.
El caso del Suroccidente colombiano durante la segunda mitad del siglo XIX”, Ocio.Re-
vista de Historia e Interdisciplina, n.º 14 (2022): 29-50.
10. Según Colmenares, la fracción de clase dedicada al comercio de exportaciones no
fue una expresión de la nación, como no lo fue la economía en general, sino un complejo
sistema de regiones. Germán Colmenares, “La nación y la historia regional en los países
andinos, 1870-1930”, Revista Andina 3, n.º 2 (1985): 310-313.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 15
afanosamente conectar las sierras y los valles interandinos con el océano Pa-
cíco y este, a su vez, con el mundo atlántico (gura 1).11
Los agentes que articularon esa economía regional con el mercado mun-
dial fueron, principalmente, los grandes comerciantes que construyeron una
visión propia de la república a través de acciones colectivas manifestadas
en las libertades de hacer negocios, realizar inversiones, solicitar u ofrecer
créditos, participar en la opinión pública y sostener confrontaciones con el
11. La ruta comercial marítima del Pacíco desde 1840 recorrió toda la costa desde
Panamá, pasando por Buenaventura, Tumaco, Esmeraldas, Guayaquil, El Callao y Valpa-
raíso hasta dar la vuelta por Magallanes. Véase Raymond Rydell, CapeHorntothePacic.
TheRiseandDeclineofanOceanHighway (Berkeley / Los Ángeles: University of California
Press, 1952).
Figura 1. Mapa de la región suroccidental a nales del siglo XIX
Fuentes y elaboración del autor.
Procesos 58, julio-diciembre 202316
Estado scalista.12 A nivel jurídico fueron reconocidos como comerciantes
los hombres mayores de veinte años con peculio propio, habilitados para la
administración de sus bienes y, en el caso de las mujeres, con autorización
de su padre o marido y, para las separadas, con permiso de un juez. Asi-
mismo, se entendió por comerciantes a aquellos ciudadanos que realizaron
negocios de forma esporádica, regular o de manera profesional, nacionales
o extranjeros. Para los dos últimos era necesario inscribirse en los registros
censales de cada cantón, llevar sus propios libros de cuentas y guardar to-
dos los documentos arancelarios expedidos por las aduanas.13 Por supuesto,
no se ignora que allí también participaron otros agentes que aquí no serán
abordados, como fueron los pequeños comerciantes, artesanos, transportis-
tas (marineros, bogas y arrieros), consumidores en general y los funcionarios
del Estado, especialmente los aduaneros y cónsules.
Estudios recientes en el campo de la historia económica regional se han
concentrado sobre los negocios, inversiones y redes de unos cuantos comer-
ciantes, considerados importantes por la magnitud de sus transacciones, de-
jando de lado que constituyeron una comunidad más amplia cohesionada
por intereses y acciones comunes.14 Aunque no se puede hablar de un grupo
homogéneo, dada la diversidad de sus capitales, inversiones, nacionalidad,
religión, ubicación o liación política, al menos se pueden distinguir algunas
características que los denieron como un grupo social en ascenso.
Por un lado, conformaron gremios y asociaciones que sirvieron para
controlar la oferta, la demanda y los precios en el mercado interno. Su or-
ganización y poder económico les sirvió para enfrentar la política scalista
del Estado central y participar activamente en casi todos los debates de la
opinión pública. Además, consolidaron una comunidad comercial en cons-
tante crecimiento, constituida principalmente por hombres, que defendie-
ron una serie de derechos y virtudes alrededor del respeto por la propiedad
privada, cumplimiento, solidaridad, riesgo, desarrollo cientíco y búsqueda
del progreso. De esa manera, su republicanismo no solo se expresó en los
12. El concepto de “acción colectiva” fue desarrollado por Charles Tilly y también
por Eric Van Young para explicar los medios por los cuales los sectores sociales ejercen
el poder, plantean sus intereses y presionan a sus oponentes. Esas acciones transitan por
diferentes temporalidades, son locales y globales, directas e indirectas, legales e ilegales,
violentas y pacícas, y se alimenta de las coyunturas y oportunidades políticas, económi-
cas y culturales. Véase María Camila Díaz Casas, Salteadores y cuadrillas de malhechores: una
aproximaciónalaaccióncolectivadela“poblaciónnegra”enelSuroccidentedelaNuevaGranada,
1840-1851 (Popayán: Universidad del Cauca, 2015), 11-59.
13. “Ley del 1 de junio de 1853”, en Codicaciónnacionaldetodas..., t. XV, 351-515.
14. Véase, por ejemplo, Catherine Espinosa, Isabel Cristina Bermúdez y Alonso Va-
lencia, UlpianoLloredaylosiniciosdelaindustrializaciónvallecaucana (Cali: Universidad del
Valle, 2017).
Procesos 58, julio-diciembre 2023 17
tradicionales campos de la política y la vida pública, sino que también hizo
presencia en la economía.15
Por otro lado, se ha insistido en que las economías regionales se desa-
rrollaron en permanente crisis y retraso, lo cual merece una revisión a la
luz de las agencias de los comerciantes y las libertades republicanas que
dispusieron en las regiones. Si bien es cierto que los productos de exporta-
ción estuvieron marcados por movimientos especulativos, también lo es que
el comercio regional sufrió una serie de trasformaciones que se ha tendido
a opacar.16 Por ejemplo, las inversiones se diversicaron para amainar las
pérdidas, las importaciones fueron cada vez más grandes, se construyeron
caminos, con todas las dicultades asociadas, y se fundaron redes de infor-
mación comercial.17 Contrario a lo que sugirió la historiografía económica de
un siglo XIX que habla de constante crisis, la mayoría de los comerciantes
aumentaron sus fortunas, ampliaron sus propiedades y muchos de ellos, a
inicios del siglo XX, promovieron proyectos industriales, agropecuarios y de
servicios a gran escala.18
Lo anterior no desconoce que la acción colectiva de los comerciantes fue
afectada por las políticas económicas de los diferentes gobiernos. Sin embar-
go, a excepción de las continuas reformas scales que cambiaban las tasas
impositivas y el funcionamiento de las aduanas, lo cual causó la mayoría de
disputas entre el Estado y los comerciantes, ningún gobierno impuso una
visión de la economía completamente liberal o proteccionista. Más bien, po-
líticos liberales y conservadores coincidieron en que el progreso de la nación
solo podría medirse en tanto se aumentara la participación en el comercio
externo y se ampliaran los mercados internos.19
Encuadrado en ese horizonte, este artículo explora la acción colectiva de
los grandes comerciantes apalancada en las libertades republicanas que sur-
gieron en las dinámicas del libre comercio. Para explicar ese proceso se pro-
ponen seis apartados. En el primero se estudia el crecimiento de los comer-
ciantes, entre el segundo y el quinto se abordan las libertades de asociación,
crédito, inversión y formación, y el sexto analiza las confrontaciones con el
15. Marco Palacios, Laclasemásruidosayotrosensayos depolíticaehistoria (Bogotá:
Norma, 2002), 41-43.
16. Ocampo, Colombiaylaeconomía...
17. Alonso Valencia Llano, EmpresariosypolíticosenelEstadosoberanodelCauca,1860-
1895 (Cali: Universidad del Valle, 1993), 9-10.
18. Jairo Henry Arroyo Reina, HistoriasdelasprácticasempresarialesenelValledelCauca
(Cali: Universidad del Valle, 2006), 27-73.
19. Óscar Rodríguez, “La política económica. Del liberalismo económico a la unica-
ción política formal: 1861-1904”, en EstadoyeconomíaenlaConstituciónde1886, comp. por
Óscar Rodríguez (Bogotá: Contraloría General de la República, 1986).
Procesos 58, julio-diciembre 202318
Estado central scalista. Las fuentes consultadas no solo reejan la visión
estatal contenida en los archivos de las aduanas, censos, correspondencia
consular, legislación y registros notariales, sino que son contrastadas con la
prensa regional y las fotografías.20
el CreCimiento de los ComerCiantes
El desmonte de la economía colonial condicionada por los monopolios,
consulados, hacienda y minería trajo aparejado un aumento espectacular
en los individuos dedicados al comercio.21 Si bien no es posible establecer
con precisión cuántos comerciantes hubo en el Suroccidente colombiano a
nales del siglo XIX, al menos los censos de población ayudan a congurar
un estimado. Cabe aclarar que esos documentos tienen varios problemas de
veracidad y cuanticación, por ejemplo, la poca formación estadística de los
jefes municipales, inspectores y funcionarios públicos encargados de levan-
tar los datos produjo inconsistencias entre las cifras agregadas y desagrega-
das, como es el caso de un individuo que fue al mismo tiempo comerciante,
hacendado, ganadero y profesional liberal, y fue ubicado en una sola cate-
goría.22 La gura comparativa 2, construida a partir de los datos censales
nacionales, pese a todos sus problemas, muestra el crecimiento de los comer-
ciantes suroccidentales frente a otras regiones del país. El principal criterio
de selección no fue la magnitud de sus negocios o inversiones, tampoco el
sector al que se dedicaban, sino que sus actividades estuvieran relacionadas
con la compraventa de productos y servicios.
El primer registro, correspondiente al enorme Estado del Cauca en 1875,
fue de 2631 comerciantes, al interior de una población total de 450 000 habi-
tantes. El segundo registro, de 1912, reportó un aumento en casi tres veces:
7226, que no fue proporcional con el crecimiento de la población general de
la región, que solo llegó a 721 447 personas.23 Los mapas muestran que otras
20. Sobre el análisis de datos comerciales, véase Sandra Kuntz, “Latin American Fo-
reign trade Statistics for the 19th and early 20th Centuries”, Journal of Iberian and Latin
American Economic History 36, n.º 1 (2018): 13-25.
21. Anthony McFarlane y Angela Mejía, “Comerciantes y monopolio en la Nueva
Granada: el consulado de Cartagena de Indias”, Anuario Colombiano de Historia Social y de
la Cultura 11 (1983): 43-69.
22. Fernando Gómez, “Los censos en Colombia antes de 1903”, en Compendios de es-
tadísticashistóricasdeColombia, ed. por Miguel Urrutia y Mario Arrubla (Bogotá: Universi-
dad Nacional de Colombia, 1970).
23. Los datos de población para la región suroccidental en 1912 se construyeron su-
mando la población de los departamentos de Cauca: 211 756 (Caldas, Santander, Popayán,
Camilo Torres y Silvia), Nariño: 292 535 (Núñez, Barbacoas, La Cruz, Juanambú, Obando,
Procesos 58, julio-diciembre 2023 19
regiones como la Central (Cundinamarca) o la Caribe (Bolívar y Atlántico)
también triplicaron el número de comerciantes, mientras el resto lo hizo en
menores proporciones. Esto demuestra que la centralización política y admi-
nistrativa impuesta por la Regeneración, a partir de 1886, para controlar el
desorden y las autonomías de los estados federados, no afectó el desarrollo
del comercio y, por el contrario, aumentó el número de agentes en los bordes
de la nación.
Los comerciantes suroccidentales fueron diferentes a los del centro del
país, a los nororientales o a los caribeños que los superaron en tamaño y
experimentaron un movimiento comercial hacia el norte, vinculándose di-
rectamente con el Atlántico. Inclusive regiones occidentales como la antio-
queña o el Chocó establecieron conexiones más intensas con Cartagena y
Túquerres, Pasto) y Valle: 217 159 (Buenaventura, Cartago, Roldanillo, Buga, Palmira, Cali
y Tuluá). Pedro M. Carreño, Censo general de la república de Colombia levantado el 5 de marzo
de 1912 (Bogotá: Imprenta Nacional, 1912).
Figura 2. Crecimiento de los comerciantes en la región suroccidental
Fuentes: Izquierda. Aníbal Galindo, AnuarioestadísticodeColombia (Bogotá: Imprenta de
Medardo Rivas, 1875). Derecha. Pedro M. Carreño, Censo general de la república de Colombia
levantado el 5 de marzo de 1912 (Bogotá: Imprenta Nacional, 1912).
1875 1912
Procesos 58, julio-diciembre 202320
luego con Barranquilla.24 Por su parte, el movimiento del Suroccidente fue
el único de todas las regiones colombianas direccionado hacia el océano
Pacíco y al sur del continente. En realidad, ese movimiento regional fue
parte de uno más grande, de tipo subcontinental, con varias regiones ecua-
torianas, peruanas y chilenas que atrajeron gran cantidad de población se-
rrana a las costas occidentales, gracias a las economías del cacao, el azúcar
y la minería.25 Una visión más detallada de los comerciantes en la región
suroccidental se puede ver en la gura 3. Allí se muestra su ubicación en
24. Sobre las conexiones comerciales entre el Chocó y Urabá con Cartagena véase
Cuentasprimersemestredelañoeconónico1864-1865ycartadelsecretariodelaSecciónSegunda
delMinisteriodeHaciendaalAdministradordeaduanasdeQuibdó. Fondo Aduanas, Aduana de
Quibdó, t. 133, . 8-11 y 437.
25. Andrés Guerrero, Losoligarcasdelcacao.Ensayosobrelaacumulaciónoriginaria (Qui-
to: El Conejo, 1980); José Gómez Cumpa e Inés Bazán Alfaro, Capitalismoyformaciónre-
gional, Chiclayo entre los siglos XIX y XX (Chiclayo: Concytec, 1989); y Jaqueline Garreaud,
“La formación de un mercado de tránsito. Valparaíso 1817-1848”, Nueva Historia 3, n.º 11
(1984): 157-194.
Figura 3. Número y ubicación de los comerciantes en la región suroccidental, 1912
Fuente: Carreño, Censo general de la república...
Procesos 58, julio-diciembre 2023 21
cada uno de los principales centros poblados, cantones y municipios para
inicios del siglo XX.
Trabajos históricos sobre la región suroccidental han planteado la exis-
tencia de una región económica compuesta en su interior por archipiélagos
casi autónomos.26 De este quedaron valiosas huellas documentales que de-
muestran su integración en los documentos aduaneros, prensa, estudios
geográcos y en registros notariales compuestos por contratos, escrituras,
anzas, poderes y recibos de pago. Allí se puede registrar el origen y destino
de las mercaderías que al ser recopiladas y organizadas dieron forma a lo
que se muetra en la gura 4.
En el mapa se observa la existencia de lugares centrales (círculos gran-
des), secundarios (círculos medianos) y menores (círculos pequeños), inter-
conectados por medio de caminos y ríos. La teoría de lugar central sigue los
planteamientos teóricos de Walter Christaller sobre la jerarquización de los
mercados y los de Carol Smith sobre las relaciones entre mercados menores,
ocasionales o periódicos conectados a través de caminos, puertos y rutas
transoceánicas.27 En el Suroccidente, la jerarquización del mercado interno
regional estuvo condicionada por dos ejes verticales: uno sobre la costa del
Pacíco y otro sobre el corredor andino, unidos al mar por dos conexiones
horizontales reguladas por los puertos de Tumaco y Buenaventura.
Como se ha demostrado en otros trabajos, la conguración comercial del
Suroccidente estuvo marcada por la integración de varias subregiones, liga-
das por intercambios de mercaderías, rutas, sistemas de transporte, políticas
económicas y sentimientos regionalistas.28 El enlace comercial más dinámico
fue el del valle geográco del río Cauca debido a la conexión férrea entre Cali
y el puerto de Buenaventura, el aumento del consumo de importaciones en
los principales centros poblados y la emergencia de Cali como un gran centro
industrial y comercial.29 Por su parte, los enlaces comerciales entre Popayán,
Pasto, Túquerres y Barbacoas estuvieron marcados por un intenso intercam-
bio de productos para el consumo interno de harinas, anís, tubérculos, cerea-
les, artesanías y oro, que se complementaron con el comercio internacional
de importaciones de productos industrializados y exportación de materias
26. Jaime Londoño, “Vapores y ferrocarril en la conguración de una región econó-
mica, 1874-1974”, en Formasdemodernizaciónregionalen elSuroccidentecolombiano (Cali:
ICESI, 2013), 160-168.
27. Walter Christaller, Central Places in Southern Germany (Englewood Clis: Prentice-
Hall, 1966); Carol Smith, “El estudio económico de los sistemas de mercado: modelos de
la geografía económica”, NuevaAntropología 4, n.º 19 (1982): 44.
28. Arevalo, “Economía y región...”.
29. Brayhan Arevalo, “Buenaventura y el circuito comercial del Valle del Cauca, 1885-
1900” (tesis de maestría, Universidad de los Andes, 2017).
Procesos 58, julio-diciembre 202322
primas a través del puerto de Tumaco. 30 Una mención especial merece el nor-
te ecuatoriano integrado a la región suroccidental colombiana a través de la
vieja ruta comercial entre Quito y Popayán y por el comercio costanero del
océano Pacíco. En ambos casos fueron fundamentales los intercambios de
textiles, artesanías, trabajadores y productos agrícolas de las sierras dinami-
zados por el oro barbacoano y las importaciones llegadas a Tumaco.31
30. Benhur Cerón, “Pasto: espacio, economía y cultura. Siglo XIX”, en Pasto: espacio,
economíaycultura, ed. por Benhur Cerón y Marco Ramos (Pasto: Fondo Mixto de Cultura,
1997), 147-148.
31. Guillermo Sosa, “Redes comerciales en las provincias suroccidentales de Colom-
Figura 4. Transacciones comerciales en el Suroccidente, 1850-1900
Fuentes: Archivo General de la Nación (AGN), sección República, fondo Aduanas, t. 12; Adua-
na de Quibdó, t. 133; Aduana de Tumaco, t. 1-12, Aduana de Buenaventura t. 1-12; Aduana
de Ipiales, t. 1-3; y Aduana de Carlosama, t. 1-5; Centro de Investigaciones Históricas, “José
María Arboleda Llorente” (CIH), fondo Antiguo Archivo Central del Cauca, sección República,
subfondos Estanco de tabaco, Estanco de aguardiente, Gobierno, Hacienda y sección Notaría
Única de Popayán 1850-1900; ElTrabajo, n.º 1-121: mayo de 1887-abril de 1891; El Cauca, n.º
1-43, 29 de julio de 1897-14 de julio de 1898; Galindo, AnuarioestadísticodeColombia...
Procesos 58, julio-diciembre 2023 23
unasentidades poderosísimas
y la libertad de asoCiaCión
La acción colectiva de los comerciantes más notables en el Suroccidente
fue la emergencia de sociedades: entre 1848-1900 surgieron más de cien de
diferente tipo en cuarenta y seis poblaciones, siendo las décadas de 1850 y
1890 las de mayor aoramiento de esas entidades. Las más activas fueron
las de tipo político, conocidas como sociedades democráticas, ampliamente
estudiadas por la historia política.32 No obstante, fueron más numerosas e
importantes económicamente las sociedades comerciales, seguidas de las in-
dustriales, agrícolas y las de construcción de caminos. Solo en Cali, entre 1880
y 1900, el historiador Juan Quejada encontró en la prensa y los registros nota-
riales un promedio de cincuenta sociedades comerciales “haciendo negocios”
por año.33 Por su parte, en Popayán, el promedio de sociedades comerciales
que aparecen en los registros notariales “haciendo negocios” anualmente fue
de solo veinte.34 Independiente de su número, todas las sociedades comercia-
les se caracterizaron, en principio, por innovar las estrategias de negociación
y, luego, por transformar los espacios en los que hicieron presencia, de tal
manera que la prensa regional calicó su acción colectiva como
Entidadespoderosísimas que por medio del crédito, de las cajas de ahorros, de las
hipotecas, de los Bancos, y de las letras de cambio, convierte en feraces campiñas
los más estériles campos, canaliza los ríos, hace de las veredas ferrocarriles [...]
bia. Siglo XIX”, HistoriaCrítica, n.º 26 (2003): 99-124; Rosa Zarama, Fabián Benavides y
Andrés Escobar, “Ipiales y Tulcán: entre la cotidianidad y la construcción de la identidad
en la frontera, 1886-1916. Una aproximación a las fuentes documentales”, Historia y Socie-
dad 31 (2016): 135-169.
32. James Sanders, Republicanosindóciles.Políticapopular,razayclaseenColombia,siglo
XIX (Bogotá: Plural, 2017), 201.
33. Juan Quejada, “Procesos de adaptación y cambio. El paso del comercio local al
comercio global en la ciudad de Cali (Colombia) a través de las casas comerciales, 1880-
1900”, Revista Escuela de Historia 2, n.º 18 (2019): 1-25.
34. Centro de Investigaciones Históricas, “José María Arboleda Llorente” (CIH), fon-
do Antiguo Archivo Central del Cauca, sección República, fondo Notarías, sección Notaría
Única de Popayán, 1850-1900. La legislación que reguló la conformación de sociedades en
cuanto a escrituras, registros, comisionistas, transportistas terrestres y uviales, contratos,
permutas, préstamos, anzas, seguros, letras de cambio, pagarés, la quiebra y rehabilita-
ción de comerciantes, entre otros, fue descrita en el Código de Comercio de 1853. “Ley del
1 de junio de 1853”, en Codicaciónnacionaldetodas..., t. XV, 351-515.
Procesos 58, julio-diciembre 202324
reemplaza a la ruina, la escasez y la depravación y conducen a los pueblos a la
plenitud de la civilización.35
En términos generales, las sociedades fueron constituidas por familiares,
amigos, proveedores y agentes ubicados en lugares estratégicos. Sin embargo, en
el Suroccidente abundaron las que estuvieron cohesionadas por lazos familiares
entre hermanos o un padre que se asoció con sus hijos y yernos. Las sociedades
de los hermanos Del Castillo en Barbacoas, los hermanos Arboleda o Clímaco Ri-
vera en Popayán, siguieron la senda de la diversidad de negocios y le adiciona-
ron la producción agropecuaria fortalecida por la unión de tierras, la ocupación
de cargos en las aduanas, la propiedad de periódicos regionales y la venta de
importaciones en almacenes de ultramarinos.36 Esos últimos funcionaron como
nodos de depósito de exportaciones y venta de importaciones ubicados estraté-
gicamente en los centros poblados sobre las calles del comercio (gura 5).
El comerciante Clímaco Rivera estableció el almacén de ultramarinos
“Portales” en la plaza principal de Popayán, donde vendió toda clase de pro-
ductos. Algunos de los más comunes fueron libros, mapas, útiles de escritorio,
perfumes, jabones, cigarrillos, alhajas, manteca, Emulsión de Scott, “en n,
muchos y muy variados artículos de comercio”.37 Pese a toda esa variedad,
llama la atención una cierta especialización de Rivera en libros, licores y ade-
lantos cientícos materializados en taladros, molinos, máquinas y como único
agente en Colombia del fabricante Herman Kohlbush para la venta de medici-
nas. Además, su almacén controló el activo mercado del anís de Pasto, usado
en todas las destilerías de aguardiente de Popayán y sus alrededores.38
Para nales de la década de 1870 fundó, junto con Salvador Valencia
Fernández, la Sociedad Rivera & Valencia que funcionó hasta 1885. Ambos
ejercieron como agentes de varias compañías y casas comerciales nacionales
y extranjeras, comisionistas, compradores de cosechas, exportadores, impor-
tadores y asesores jurídicos.39 El capital de la sociedad fue de 29 635 pesos, de
los cuales 15 922 eran de Rivera y 13 713 de Valencia.40
35. ElTrabajo, n.º 3, 4 de junio de 1887: 2. Énfasis añadido.
36. El Cauca, n.º 39, 16 de junio de 1898: 156; ElTrabajo, n.º 72, 3 de agosto de 1889: 2-4.
Pastor Díaz del Castillo fue tesorero en la aduana de Tumaco en 1876. Archivo General de
la Nación (AGN), serie República, fondo Aduanas, Aduana de Tumaco, t. 6, f. 446.
37. ElTrabajo, n.º 3, 4 de junio de 1887: 4; ibíd., n.º 11, 30 de julio de 1887: 4; ibíd., n.º
72, 3 de agosto de 1889: 2-4.
38. Ibíd., n.º 111, 1 de noviembre de 1890: 4; ibíd., n.º 44, 7 de abril de 1888: 4; ibíd., n.º
20, 1 de octubre de 1887: 4.
39. Para Cali se encontraron 43 tipos de servicios diferentes prestados por las socieda-
des comerciales, véase Quejada, “Procesos de adaptación...”, 18-20.
40. ElTrabajo, n.º 102, 6 de septiembre de 1890: 3; ibíd., n.º 104, 20 de septiembre de
1890: 4; ibíd., n.º 62, 27 de abril de 1889: 4.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 25
Una de las tareas más comunes de Rivera & Valencia fue el cobro de
letras de cambio endosadas a su nombre, para lo cual usaron la conciliación
verbal, en primera instancia y, luego, las vías jurídicas. En ese juego de in-
termediaciones, también se encargaron de organizar subastas para la renta
de degüello y la venta de acciones de compañías mineras.41 Finalmente, cabe
destacar la participación de Rivera en la construcción de caminos como socio
y tesorero de la Compañía del Camino de Micay, que unió a Popayán con el
océano Pacíco.42
Son escasos los estudios sobre las relaciones que entablaron las socieda-
des comerciales con sus compradores. Una de las pocas investigaciones se
concentra en la sociedad de José María Uribe en Rionegro, donde su corres-
pondencia evidenció relaciones sustentadas en la conanza, honor y hon-
radez. Las cartas de recomendación jugaron un papel fundamental porque
41. Por ejemplo, vendieron con éxito las 500 acciones de la Compañía Unida de las
Minas del Cedrel y la María para instalar molinos norteamericanos. Ibíd., n.º 107, 4 de
octubre de 1890: 2; ibíd., n.º 75, 24 de agosto de 1889: 2; ibíd., n.º 99, 2 de agosto de 1890: 4.
42. Ibíd., n.º 37, 11 de febrero de 1888: 4.
Figura 5. Panorámica de la calle del comercio de Buga, 1885
Fuente: Luciano Rivera y Garrido, Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, fondo
ArchivodelPatrimonioFotográcoyFílmicodelValledelCauca, & 102882, http://hdl.handle.
net/123456789/40342.
Procesos 58, julio-diciembre 202326
fueron las referencias de un comerciante a otro, permitieron a uno nuevo o a
un cliente acceder a un crédito o vender un producto. Los clientes de Uribe
fueron de varios tipos, pero, sobre todo, pequeños comerciantes que abas-
tecieron sus tiendas con mercaderías importadas por esa sociedad. Al nal,
una sola sociedad contaba con casi mil clientes enganchados por créditos,
cuya información quedó registrada en los libros contables que, lamentable-
mente, son una rareza archivística.43
Por desgracia, no se han encontrado los libros de cuentas de los almace-
nes de ultramarinos suroccidentales. Solo se cuenta con registros de importa-
ción y una gran cantidad de avisos de prensa que, afortunadamente, revelan
la variedad de las mercancías. En Popayán, por ejemplo, los almacenes de
Luis Barragán y César Castro fueron de los más grandes y variados, donde
se podía conseguir casi de todo.44 Lo mismo pasó en Cali y Buenaventura
donde las sociedades de los Hermanos Umaña, Otero & Cía., Hermanos Mer-
cado, Menotti y muchos otros, instalaron grandes almacenes que suplieron
las necesidades del consumo regional (gura 6).45 Otra función de esas socie-
dades fue la agilización de los negocios, la nacionalización de mercancías en
las aduanas y el préstamo de dinero, a un interés del 2 % mensual. Además,
como garantía de todas sus transacciones pusieron sus bienes inmuebles.46
Por otro lado, la acción de las sociedades comerciales se extendió al ma-
nejo de las franquicias de algunas fábricas extranjeras que hicieron presencia
en la región, como fue la sociedad vallecaucana Otero & Cía., agentes de
la cervecera neoyorquina Beadleston & Woerz, de varias casas europeas de
coñac y brandy, agentes de la PacicSteamNavegation, vendedores de segu-
ros y únicos consignatarios de la sal peruana introducida por Buenaventura
(gura 7).47
En el caso de Otero & Cía. no solo vendieron los productos industriales
de las fábricas extranjeras, sino que compraron en el mercado local los insu-
mos necesarios para la producción de cueros, cuernos, tagua y algunos tan
exóticos para la moda europea como pieles de aves con plumas “especial-
mente de garza y cigüeñas blancas bien curadas”.48 En ese juego del comer-
43. Ana María Mesa Bedoya, “Compradores de chismes y otras mercancías: las rela-
ciones entre clientes y comerciantes importadores en Antioquia en la segunda mitad del
siglo XIX”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 26, n.º 2 (2021): 429-457.
44. ElTrabajo, n.º 50, 26 de enero de 1889: 4; ibíd., n.º 6, 25 de junio de 1887: 4; ibíd., n.º
115, 29 de noviembre de 1890: 4.
45. El Cauca, n.º 16, 11 de noviembre de 1897: 64; AGN, serie República, fondo Adua-
nas, Aduana de Buenaventura, t. 7, f. 221.
46. “Cuadros de importación de la aduana de Tumaco,1891”, ibíd., Aduana de Ipiales,
t. 2, f. 122; ElTrabajo, n.º 5, 18 de junio de 1887: 4.
47. Ibíd., n.º 75, 24 de agosto de 1889: 2.
48. Ibíd., n.º 96, 12 de julio de 1890: 1.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 27
cio, donde las redes mercantiles se tejieron sobre las libertades republicanas,
otras se consolidaron con el envío de uno o varios empleados de conanza
conocidos como “agentes comerciales” para el manejo de la información,
quienes, al igual que los cónsules colombianos en el exterior, informaron
sobre los precios de las materias primas, la entrada en competencia de otros
productores, los efectos de las guerras y las tasas de interés, buscando obte-
ner la mayor ganancia posible,49 con el telégrafo y la prensa como sus princi-
pales medios de comunicación.50
Algunas de esas revistas mercantiles extranjeras que circularon o se co-
piaron en el Suroccidente fueron las londinenses Revista mensual de Hart y Cía.
y la F. G. Horne, de Londres.51 Allí se difundieron datos sobre el precio de las
exportaciones, con un lenguaje que hacía referencia a mercados “abatidos, en-
49. ElTrabajo, n.º 2, 23 de mayo de 1887: 4; ibíd., n.º 52, 9 de febrero de 1889: 4.
50. Véanse, por ejemplo, los telegramas sobre letras de cambio enviados entre comer-
ciantes en 1879, CIH, fondo Antiguo Archivo Central del Cauca, sección República, fondo
Particular, subfondo Varios, c. 455, f. 1, signatura 20879.
51. “Documentos enviados por administrador de la aduana de Tumaco a la Secretaría
de Hacienda, 1875”, AGN, serie República, fondo Aduanas, Aduana de Tumaco, t. 6, f. 152;
“Carta del cónsul colombiano en Londres a la Secretaría de Hacienda, 1871”, ibíd., fondo
Correspondencia Consular, t. 5, f. 18.
Figura 6. Casa de Comercio de Francisco Menotti, Cali, 1903
Fuente: Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, fondo Archivo del Patrimonio Foto-
grácoyFílmicodelValledelCauca, B292, http://hdl.handle.net/123456789/39680.
Procesos 58, julio-diciembre 202328
calmados, movidos, quietos o volátiles”.52 Dicha información fue tomada por
las sociedades como valioso insumo para realizar negocios, comprar cosechas,
embarcar mercancías o cambiar de inversiones. Pero nada de eso hubiera sido
posible si las sociedades se hubieran dedicado únicamente a comerciar con
bienes de la tierra y mercaderías importadas. En su expansión, se dedicaron
al asesoramiento legal de reclamaciones de tierras, disputas aduaneras, cobro
de deudas, seguros y obtención de licencias y concesiones.53 Asimismo, las
acciones colectivas hicieron presencia en el lucrativo negocio de los transpor-
tes. Por ejemplo, en Cali, Otero & Cía. fueron agentes de la Compañía Ingle-
sa de Vapores que realizaba viajes quincenales desde Panamá hasta Europa
52. ElTrabajo, n.º 81, 5 de octubre de 1889: 1.
53. Por ejemplo, por una consulta verbal o por redactar un memorial sencillo cobra-
ban un peso; por tramitar una póliza, dos pesos; si tenía que hacer un viaje fuera de su
lugar de residencia, diez pesos y un porcentaje del 25 % de las utilidades en la asesoría
legal y de inversión en grandes negocios. ElTrabajo, n.º 19, 24 de septiembre de 1887: 3-4.
Figura 7. Publicidad de la sociedad Otero & Cía., 1888
Fuente: Jorge Pombo y Carlos Obregón, DirectoriogeneraldeBogotá.AñoII(Bogotá: Im-
prenta de La Luz, 1888), 5.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 29
por el estrecho de Magallanes, como resultado del control inglés del comercio
suramericano después de las independencias.54 Eso, sin contar las inversio-
nes privadas en transportes locales como caminos, vapores por ríos, puentes,
planchones, tarabitas, carruajes, recuas de mulas, entre otras actividades.55
las letras de Cambio
y la libertad del Crédito
La banca regional independiente fue un fenómeno decimonónico que es-
tuvo ligado al federalismo y a las libertades económicas republicanas de los
estados soberanos en Colombia. Para la mayoría de los comerciantes suroc-
cidentales el Banco del Cauca fue una gura secundaria del crédito y más
bien su imagen se construyó alrededor de una institución clientelar que solo
privilegió ciertas redes vinculadas con sus funcionarios.56 Las denuncias sobre
los malos manejos y las negaciones de créditos fueron abundantes y públicas,
por lo que su apertura no signicó una modernización para la economía re-
gional.57 Una de ellas la realizó la sociedad Rivera & Valencia, que citó teóricos
como Bastiat, Say, Smith, Chamans y otros para señalar la importancia de los
bancos como “auxiliares de todas las industrias y muy especialmente de la
agricultura, del comercio y de las artes”, para luego resaltar el mal manejo del
banco caucano. Al nal, no valió el hecho de que los mismos comerciantes fue-
ran los principales accionistas, pues en el caso de Rivera & Valencia, poseedo-
res de treinta y siete títulos de acciones, les negaron varias veces los créditos.58
El impulso federal de los bancos regionales se agotó con las medidas cen-
tralistas del período conocido como la Regeneración que, de acuerdo a Ri-
chard Hyland, “ató la economía regional a las penurias del Tesoro Nacional”
a través de una política scal y bancaria monopolizada desde la capital. En su
afán por imponer el orden, la unidad nacional y la soberanía perdidos duran-
te el Federalismo,59 la banca central impuso medidas regresivas como el curso
54. Ibíd., n.º 75, 24 de agosto de 1889: 2.
55. Valencia Llano, Empresariosypolíticos..., 101.
56. Lenin Flórez Gallego, ModernidadpolíticaenColombia.ElrepublicanismoenelValle
del Cauca, 1880-1920 (Cali: Universidad del Valle, 1997), 49.
57. “Comunicaciones de la gerencia del banco con los accionistas sobre la reforma
de los estatutos, 1878”, CIH, fondo Antiguo Archivo Central del Cauca, sección República,
subfondo Hacienda, c. 397, f. 1, signatura 19968.
58. ElTrabajo, n.º 115, 29 de noviembre de 1890: 1; ibíd., n.º 112, 8 de noviembre de
1890: 2.
59. Sobre la relación entre soberanía y moneda, véase Óscar Rodríguez, “Soberanía
monetaria y ruptura de los lazos coloniales. Las casas de la moneda en la Nueva Grana-
Procesos 58, julio-diciembre 202330
forzoso y la emisión clandestina de billetes, lo cual generó hiperinación, el
rechazo de los comerciantes para negociar con esos billetes y la quiebra de
varios bancos regionales, incluido el Banco del Cauca que cerró sus puertas
en 1893.60 En su lugar, la acción colectiva de los comerciantes mantuvo el sis-
tema de las letras de cambio y el libre comercio del oro desarrollados desde
la independencia, sino antes, convertidos en los medios de pago, unidad de
valor y cuenta más usados entre el comercio regional y mundial.61
Como los bancos poco ayudaron a dinamizar esos movimientos y el
crédito tampoco fue un campo que controlaran, las verdaderas moderni-
zaciones en el sistema crediticio surgieron de la acción colectiva de los co-
merciantes que legitimaron su propio sistema de préstamos.62 Las letras de
cambio fueron acuerdos comerciales legales que se giraron entre dos partes,
el deudor rmaba la letra en “su contra” especicando plazos e intereses que
respaldaba con testigos, mientras el prestamista era el beneciario que más
tarde recibía la totalidad del dinero prestado y los intereses a “su favor”; fue
frecuente que quien poseía una letra a su favor la pusiera a nombre de al-
guien más, con quien tenía deudas, de tal manera, que la misma letra enlazó
dos o más operaciones comerciales en distintos lugares, disminuyendo los
problemas de las distancias y el transporte del dinero en físico.63
En el fondo, las letras fueron una expresión de confianza que emergió
al interior del republicanismo que ejercieron los comerciantes en quienes
recayó la soberanía monetaria y crediticia de la región.64 Pero las letras no
siempre funcionaron con toda la efectividad que esperaron los comerciantes,
pues ellas estuvieron atadas a las fluctuaciones de un mercado externo que
no controlaban. Con respecto a ese fenómeno, la prensa regional identificó
como una de las principales razones de la inestabilidad de las letras el des-
equilibrio de la balanza comercial:
da”, en Propuestasydebatesenhistoriaeconómica, ed. por Décsi Arévalo y Óscar Rodríguez
(Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2011), 221-250.
60. Richard Hyland, SociedadyeconomíaenelValledelCauca.Elcréditoylaeconomía,
1851-1880, t. IV (Bogotá: Banco Popular, 1983), 14-25.
61. El uso de letras como principal mecanismo de crédito también se dio en el Cono
Sur. Manuel Llorca Jaña, TheBritishTextileTradeinSouthAmericaintheNineteenthCentury
(Cambridge: Cambridge University Press, 2012), segunda parte.
62. Hyland, Sociedadyeconomía..., 71-90.
63. Frank Saord, “El comercio de importación en Bogotá en el siglo XIX: Francisco
Vargas, un comerciante de corte inglés”, en Empresas y empresarios en la historia de Colombia,
siglos XIX-XX, comp. por Carlos Dávila (Bogotá: Uniandes / Norma, 2003), 382.
64. Esa soberanía fue posible por la emergencia de una “comunidad de pagos” al inte-
rior de una sociedad. Rodríguez, “Soberanía monetaria y ruptura...”, 228-234.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 31
Balanza comercial no existe entre nosotros, pues no puede haberla desde que nues-
tras importaciones exceden a las exportaciones en casi ocho décimas partes [...]
todas nuestras operaciones con el comercio extranjero están reducidas a permutar
productos naturales del país por mercancías, quedándonos una deuda exorbi-
tante para cubrirla en dinero.65
Las uctuaciones de precios de las exportaciones de quina y café pusie-
ron a tambalear el sistema de letras, como se advirtió en la prensa regional en
junio de 1887: “las letras sobre Europa se pagan al 100 por 100 de premio y tal
vez más, siéndonos del todo imposible cubrir el valor de las mercancías que
se introduzcan al país”.66 Eso también produjo que el precio de las letras se
redujera al 80 % de su valor inicial en las plazas europeas y norteamericanas,
lo que generó pérdidas para los importadores regionales que muchas veces
pagaron, o mejor, intercambiaron las importaciones por materias primas.67
la ganadería y la libertad de inversión
En buena medida, el éxito de la acción colectiva de los grandes comer-
ciantes, como un grupo social y económicamente dominante, estuvo en las
inversiones de tierras que usaron para la ganadería, ya que ese sector fue
relativamente seguro y el mercado de la exportación de cueros bovinos no
fue tan inestable.68 Caso contrario a la producción de carne, destinada ma-
yoritariamente para el consumo interno, afectada pero no paralizada por
las guerras civiles, el abigeato y el mal estado de los caminos.69 A pesar de
que el comercio de la carne entró en la lupa de las autoridades que buscaron
higienizar los espacios de degüello y comercialización, creando instituciones
de control como la “policía bromatológica”, en ningún momento se prohibió
su venta. No obstante, la mejor y más segura inversión que sirvió como prin-
cipal soporte a la acción colectiva de los comerciantes y que además no su-
cumbió a los marasmos políticos, guerras y crisis económicas, fue la compra
y venta de propiedades rurales y urbanas, como lo sintetizó Sergio Arboleda,
65. ElTrabajo, n.º 31, 24 de diciembre de 1887: 1.
66. Ibíd., n.º 4, 11 de junio de 1887: 2.
67. Ibíd., n.º 14, 20 de agosto de 1887: 1; ibíd., n.º 47, 28 de abril de 1888: 4; ibíd., n.º 14,
20 de agosto de 1887: 2; ibíd., n.º 4, 11 de junio de 1887: 2.
68. Miguel Camacho, Valle delCauca,constante socioeconómica deColombia (Cali:
Imprenta Departamental, 1962), 131; Valencia Llano, Empresariosypolíticos..., 198.
69. El Cauca, n.º 37, 2 de junio de 1898: 148. Cabe anotar que el movimiento de ganado
durante las guerras requirió de permisos para su movilización. CIH, fondo Antiguo Archi-
vo Central del Cauca, sección República, subfondo Gobierno, c. 215, f. 1, signatura 17316.
Procesos 58, julio-diciembre 202332
en 1857: “los hombres tímidos han tratado de situar sus ahorros en ncas
urbanas, porque las revoluciones, dicen, no podrán llevar los edicios”.70
Solamente para profundizar en la inversión ganadera, los datos estadís-
ticos ociales y de la prensa regional muestran un sacricio de 50 000 reses
para 1889, de las cuales, cada centro poblado como Cali, Palmira o Buga
consumieron unas 7000; mientras otras poblaciones montañosas o con di-
cultades de acceso, menos de 1000 animales al año. La diferencia entre esos
consumos no se debió solo a las modicaciones en la demanda doméstica
sino a los efectos de las libertades comerciales republicanas y la presión de
las acciones colectivas de los comerciantes para introducir con bajos aran-
celes pastos articiales, alambres de púas, cruzar genéticamente razas, au-
mentar los potreros sobre los bosques y las tierras comunales, y movilizar
con mayor facilidad los semovientes por los caminos carreteros sin riesgo de
perder peso, rodarse o ahogarse.71
Finalmente, es necesario tener en cuenta que las acciones de los comer-
ciantes también generaron respuestas disonantes como las que publicó la
prensa regional sobre el avance ganadero. Según un columnista de ElTrabajo:
“los pastos articiales [se han convertido] en una plaga más asoladora que
la langosta y que la peste”, generando insatisfacción ante la carestía de los
alimentos, mientras “los animales tienen mucho que comer, hasta reventarse
de sebo, los cristianos nos morimos de hambre”.72 Además, en el largo plazo,
la transformación de bosques en potreros de pastos articiales afectó a otros
sectores comerciales, como los relacionados con la explotación de madera,
caucho, quina y pesca.73
la formaCión ComerCial: “más de transaCCiones
ComerCiales que de CombinaCiones polítiCas
En la mayoría de los casos, la formación de los comerciantes fue
autodidacta y durante casi todo el siglo XIX no hubo una carrera comercial
propiamente dicha, a excepción de algunas materias contables en las prin-
70. Citado en Valencia Llano, Empresariosypolíticos..., 177.
71. ElTrabajo, n.º 100, 16 de agosto de 1890: 4; ibíd., n.º 84, 26 de octubre de 1889: 2.
Véase también “Datos estadísticos del consumo de ganado mayor en Popayán, 1890”,
CIH, fondo Antiguo Archivo Central del Cauca, sección República, paquete 189, leg. 7.
72. ElTrabajo, n.º 69, 15 de junio de 1889: 1.
73. Ibíd., n.º 17, 10 de septiembre de 1887: 2; José Escorcia, “Haciendas y estructura
agraria en el Valle del Cauca 1810-1850”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cul-
tura, n.º 10 (1982): 130.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 33
cipales universidades.74 La enseñanza familiar y los viajes al extranjero se
convirtieron en las principales acciones colectivas de una formación prácti-
ca que demandó pocos requisitos académicos: iniciativa, capitales, contac-
tos y diversicación en las inversiones. Solo para nales del siglo se funda-
ron escuelas comerciales incluyendo en los currículos de algunos colegios
materias contables, nancieras y comerciales.75 En la región suroccidental la
preocupación por la formación comercial fue notoria, pero no recibió tanto
apoyo institucional. En muchos ámbitos no educativos se consideró al co-
mercio el vehículo más dinámico del progreso. Así lo expresó el presidente
del Estado del Cauca, Tomás Cipriano de Mosquera, en 1871:
El país necesita más de obreros que de escritores públicos; más talleres que tri-
bunas; más de enseñanzas industriales que de propagandas losócas; másde
transaccionescomercialesquedecombinacionespolíticas.76
Viajar a Europa o Estados Unidos para conocer sus plazas comerciales e
industrias les permitió entender la dinámica de los precios, riesgos, competen-
cias, transportes, impuestos, créditos y establecer contactos con proveedores
y compradores. El hermano mayor del político y economista liberal, Salvador
Camacho, en una carta enviada en 1866, antes de su viaje a Europa, le señaló
lo que esperaba que aprendiera en materia de comercio:
Buenas relaciones en los Estados Unidos y Europa. Conocimiento estenso de
esos mercados, establecimiento de relaciones con los fabricantes para obtener
facturas por cuenta i mitad, esto en lo general al negocio, i si además U. lograse
entrar en alguna empresa de mejora material para el país, que alimento bien
remunerado a nuestros brazos, las penalidades consiguientes al viaje serían su-
cientemente compensadas.77
74. En los archivos de la Universidad del Cauca se encuentran algunos programas de de-
recho comercial, internacional y marítimo de 1841. CIH, fondo Universidad del Cauca, . 1-12,
signatura 132. Véase también Maritza Rocha y Viviana Martínez, “Historia de la educación
contable en Colombia: la aparición de las primeras escuelas y facultades de Contabilidad”, Ac-
tivos 26 (2016): http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/292/2921269004/html/index.html.
75. Frank Saord, Elidealdelopráctico:eldesafíodeformarunaélitetécnicayempresarial
en Colombia (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia / El Áncora, 1989), 32-40, 126 y
151. En Cauca la materia de contabilidad fue formalizada en los colegios de secundaria en
1880 por iniciativa de la Superintendencia de Instrucción Pública, liderada por el escritor
Eustaquio Palacios. Además, se fundaron colegios privados que en sus currículos incluye-
ron materias de contabilidad mercantil como el Colegio Comercial en Cali y el Colegio de
Agricultura en Pasto. Valencia Llano, Empresariosypolíticos..., 38-49.
76. Ibíd., 34. Énfasis añadido.
77. Citado en Frédéric Martínez, El nacionalismo cosmopolita. La referencia europea en la cons-
trucciónnacionaldeColombia,1845-1900 (Bogotá: Banco de la República / Instituto Francés de
Estudios Andinos, 2001), 210-212.
Procesos 58, julio-diciembre 202334
Por otro lado, el fortalecimiento de la labor comercial se desarrolló
dentro de una extensa red de intereses tejidos con sectores diferentes. No
fue extraño que dentro de una misma familia algunos hijos se dedicaran
al comercio, otros a la política, a la religión, al servicio estatal y la milicia,
integrando varios círculos sociales que en algún punto terminaron por in-
terceptarse.78 Al nal, la relación entre poder político y comercio se volvió
tan estrecha que el historiador Lenin Flórez Gallego arma: “en la época
republicana era normal que un gran terrateniente o una gura pública pa-
sara gran parte de su tiempo tras el mostrador de un almacén”.79 Ese fue el
caso de Vicente Borrero, un gran terrateniente del Valle del Cauca, jurista
y político, que al día siguiente de dejar el cargo de ministro de Relaciones
Exteriores pasó a atender un almacén de telas.80
lasapelaCiones, soliCitudes y protestas
de los ComerCiantes Contra el estado Central
Los grandes comerciantes regionales fueron el grupo que más tensiones
sostuvo con el Estado central, tanto en el período Federal como durante la
Regeneración, por el intento de poner límites a las libertades comerciales a
través de altos impuestos, empréstitos forzosos, conscaciones de mercaderías
y multas por contrabando. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la acción
colectiva de los comerciantes usó los mecanismos de contención que dispuso
la legislación republicana y fueron presentados en forma de reclamaciones,
apelaciones, solicitudes y protestas.81 Algunos de ellos aparecieron en la prensa
regional y en hojas sueltas, amparados en la libertad de prensa no siendo afec-
tados por los velos y censuras de los gobiernos autoritarios regeneracionistas.82
Por ejemplo, una “Protesta y solicitud”, elevada por los comerciantes de
Ipiales a la aduana de esa plaza en mayo de 1881, exigió al administrador
respetar la legitimidad y propiedad de sus mercancías. El reclamo se originó
en la solicitud del administrador de las facturas y demás documentos de las
78. Saord, “El comercio de importación...”, 400-405.
79. Flórez, ModernidadpolíticaenColombia..., 20-21 y 47.
80. Saord, Elidealdelopráctico..., 58.
81. “Petición de los comerciantes de Guapi para la obtención de guías de comercio,
1869”, AGN, serie República, fondo Aduanas, Aduana de Buenaventura, t. 2, . 510-511.
Véase también otras reclamaciones y protestas fechadas en 1889 en ibíd., t. 7, . 921-972; y
para 1893 en ibíd., t. 10, . 99-340.
82. Vicky De León Mendoza, “Opinión pública y prensa durante la Regeneración.
¿Política de orden y censura? Cartagena 1886-1899” (tesis de licenciatura, Universidad de
Cartagena, 2010).
Procesos 58, julio-diciembre 2023 35
mercancías que tenían en sus almacenes y depósitos, alegando que su ante-
cesor no había dejado copias, aunque en el fondo lo que quiso el empleado
aduanero fue evidenciar el aumento del contrabando. El documento inicia
reconociendo su agrupación como “los que suscribimos en calidad de comer-
ciantes” se niegan a entregar documentos de mercaderías por “las cuales ya
hemos pagado derechos respectivos en el tránsito y no tenemos nosotros la
culpa de que esos documentos no estén en la aduana”. Además, acudieron al
respaldo legal del Código de Aduanas que: “garantiza la propiedad de las ya
enunciadas mercancías, la libertad de ejercer la industria de comerciantes y la
inviolabilidad de las tiendas en que tenemos las mercancías”.83
En otro expediente titulado “Opiniones del comercio de Cali sobre refor-
ma de la tarifa de aduanas”, se puede ver su acción colectiva cohesionada
bajo una sociabilidad gremial que demandó la protección de los negocios de
sus integrantes y rebajas scales. Gracias a esa sociabilidad se organizaron
por actividades y plazas de comercio celebrando continuas reuniones donde
se escribieron sendas actas en las cuales se leen resoluciones que fueron ante-
cedidas por frases como “después de conferencia detenida sobre el asunto se
resolvió”. En casi todos los casos se trató de oposiciones a reformas scales
sobre la clasicación de las mercancías importadas, monopolio del transpor-
te y tarifas. Sobre ese último aspecto, utilizaron la gura de los consumidores
para mantener sus benecios sobre la importación de telas, alegando que se
trataba de un producto que solo compraba la gente pobre y que, por lo tanto,
debía ser grabado como cualquier alimento o artículo de primera necesidad:
Estas telas bien conocidas con el nombre de lienzos, doméstica, otocuyos, los
unos, i con el de brin, coleta, Rusia, lona, creguela i dril de caballería sin impre-
sión, raya o pinta de ninguna clase, los otros, están casi a nivel de los artículos
alimenticios.84
Esas tensiones llegaron al punto de que, frecuentemente, las reclamacio-
nes implicaron el envío de muestras de los productos en conicto al tribu-
nal del Jurado de Aduanas en Bogotá, donde se tomaron decisiones nales.
Como hubo conictos en casi todas las clases de importaciones se enviaron
varias muestras de textiles, licores, ropa confeccionada, monedas, machetes,
zapatos y perfumes.85 En la gura 8 se puede ver un retazo de que que la
83. “Protesta y solicitud de los comerciantes de la plaza de Ipiales, 1881”, AGN, serie
República, fondo Aduanas, Aduana de Ipiales, t. 1, f. 53.
84. “Expediente: Opiniones del comercio de Cali sobre reforma de la tarifa de adua-
nas, 1868”, ibíd., Aduana de Buenaventura, t. 2, . 189-201.
85. Las reclamaciones implicaban discusiones sobre el material, calidad, confección,
destino, envase y utilización. Por ejemplo, en el caso del Aguaorida de Murray se discutió
si era un medicamento, una sustancia o simplemente un perfume. “Carta del administrador
Procesos 58, julio-diciembre 202336
aduana de Buenaventura registró como una tela ordinaria de importación,
cuando en realidad se trató de sacos para empacar mercancías. Al nal, le
fueron devueltos los impuestos pagados sobre los sacos de que a la socie-
dad Rodas & Otero.86 De igual manera, llamó la atención el reclamo sobre un
cargamento de machetes grabados por la aduana como armas, mientras el
comerciante importador alegó que eran herramientas “que introducimos los
comerciantes de estos lugares desde tiempos inmemoriales”.87
Los grandes comerciantes también actuaron como un grupo unido frente
a los juicios y remates por contrabando, no ofertando por las mercancías
aprehendidas. Ese sentimiento de solidaridad y cohesión al interior de la
de la aduana de Buenaventura a la Secretaría de Hacienda, 1893-1894”, ibíd., t. 10, . 576-579
y 654. Véase también apelaciones sobre la ley de las monedas en 1885, ibíd., t. 7, f. 4.
86. “Expediente sobre la reclamación de Rodas & Otero ante el Jurado de Aduanas,
1874”, ibíd., t. 4, . 536-544.
87. “Carta del administrador de la aduana de Buenaventura a la Secretaría de Hacien-
da, 1894”, ibíd., t. 10, f. 836.
Figura 8. Apelación de la sociedad Rodas & Otero
ante el Jurado de Aduanas de Bogotá, 1874
Fuente: AGN, sección República, fondo Aduanas, Aduana de Buenaventura, t. 4, . 542-543.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 37
comunidad comercial fue bien descrito por el administrador de la aduana de
Buenaventura, Nicomedes Conto:
la experiencia me ha demostrado que los comerciantes y consignatarios de esta
plaza que son pocos, están confabulados para no hacerse la guerra en los remates
de las mercaderías decomisadas o abandonadas por los interesados para el pago
de los derechos de importación. Los demás vecinos son pobres y no pueden ha-
cer competencia. Sucede pues que nunca hay postores en los tres primeros días
señalados para remates, y en el cuarto día se aparecen a hacer postura libre el
dueño o consignatario de la mercadería abandonada o rematada y regularmente
se la lleva por bajo precio, mui distante de cubrir el valúo o los derechos de im-
portación. Esteeselespíritudelgremio:“hoyportimañanapormi”.88
Por otro lado, su presencia y acciones como grupo organizado se ex-
tendió a los periódicos regionales publicando comunicados que rmaron y
otros que enviaron de manera anónima. Uno de ellos apareció en el perió-
dico caleño LaJuventudCatólica en el cual denunciaron los malos ocios de
la aduana:
son tantas las quejas de los comerciantes sobre el mal despacho de los negocios
de la Aduana de Buenaventura que si el Gobierno no procura corregirlos amo-
nestando a los empleados que de ella dan ocasión a las quejas, para que observen
una conducta conforme a las leyes del país i conveniencias de comercio, nos ve-
remos en el caso de informar al público, detalladamente lo que sobre el particular
motiva las quejas del comercio.89
En ese proceso, los extranjeros jugaron un papel fundamental en la me-
dida en que aportaron a las sociedades locales sus nombres, experiencia y
capitales, junto con el conocimiento de los mercados externos, nuevas es-
trategias comerciales y la opción de acumular riquezas que no podían ser
expropiadas por los gobiernos en las guerras.90 Durante el republicanismo,
los comerciantes foráneos gozaron de un reconocimiento social que no ha-
bían tenido años atrás manifestado en inversiones, desarrollo de medios de
comunicación, procesos industriales, obtención de contratos públicos, con-
cesiones de tierras, minas y participación en política.91 Es importante aclarar
88. “Carta del administrador de la aduana de Buenaventura a la Secretaría de Ha-
cienda, 1874”, AGN, serie República, fondo Aduanas, Aduana de Buenaventura, t. 4, .
632-634. Énfasis añadido.
89. “Transcripción del periódico La Juventud Católica que hace el administrador de
la aduana de Buenaventura y envía a la Secretaría de Hacienda, 1872”, ibíd., t. 3, f. 848.
90. “Ley 2 del 17 de agosto de 1886”, que prohíbe la enajenación de bienes a extranje-
ros, en Leyes de la República..., 4-5; Valencia Llano, Empresariosypolíticos..., 274.
91. La presencia de los comerciantes extranjeros se puede rastrear a partir de las dili-
Procesos 58, julio-diciembre 202338
que su presencia en la región fue muy reducida en comparación con otras
regiones a nivel nacional como la caribeña donde se agruparon en calles o
barrios.92
Entre los comerciantes extranjeros que hicieron presencia en el Surocci-
dente se destacaron Santiago Eder, Ernesto Cerruti, Francisco Menotti, Char-
les Saint Charles, Hernán Bohomer, Julio Bertín, Carlos Simmonds, Carlos
Blum, Constantino Meyendorf, entre otros. Todos ellos establecieron rela-
ciones económicas con los comerciantes locales y compartieron los ideales
liberales del republicanismo. Cabe anotar que ninguno de los anteriores co-
merciantes se distinguió radicalmente de las acciones colectivas de los na-
cionales, pues todos participaron de las uctuaciones de los precios interna-
cionales, diversicaron sus inversiones, fundaron sociedades, invirtieron en
tierras y ganado, movilizaron el mercado crediticio de las letras de cambio,
abrieron almacenes de ultramarinos y hasta realizaron contrabandos.93 Sobre
ese último fenómeno, llaman la atención las constantes implicaciones en jui-
cios y apelaciones por parte del comerciante italiano Ernesto Cerruti, quien
estableció fuertes relaciones comerciales con Guayaquil, que no siempre fue-
ron legalizadas.94 En el caso de Cerruti y Eder, hay que destacar que también
fueron cónsules de sus países, lo que aanzó sus relaciones comerciales, re-
gionales e internacionales.95
gencias de reconocimiento de exportaciones. AGN, serie República, fondo Aduanas, Adua-
na de Buenaventura, t. 3, f. 31.
92. Solo por dar una idea, en 1880 ingresaron al país menos de cien migrantes, cifra
insignicante en comparación para este mismo año con Chile o Argentina donde se conta-
ban por miles. William Paul McGreevey, HistoriaeconómicadeColombia,1830-1930 (Bogotá:
Universidad de los Andes, 2015), 266.
93. Para una descripción testimonial y un poco irónica de un comerciante extranjero
en el Suroccidente, véase Francisco Rebolledo, Aventuras de un cocinero (Ernesto Cerruti)
(Bogotá: El Mensajero, 1898).
94. “Informe sobre aprehensiones de contrabando de la aduana de Buenaventura a la
Secretaría de Hacienda, 1872”, AGN, serie República, fondo Aduanas, Aduana de Buena-
ventura, t. 3, . 869-913.
95. El caso de Santiago Eder es ejemplar (cónsul de Estados Unidos y vicecónsul de
Chile en Buenaventura). Su vida política y económica fue descrita por su hijo en Phanor
Eder, El fundador Santiago M. Eder (Bogotá: Flota Mercante Grancolombiana, 1981). Lo mis-
mo que el comerciante Cerruti (cónsul de Italia), reconocido por su participación en políti-
ca y porque en un conicto internacional llegó a traer barcos italianos de guerra a la costa
colombiana, que terminó con el pago de una indemnización. Véase Alonso Valencia Llano,
“¡Centu per centu moderata ganancia!: un comerciante italiano en el estado soberano del
Cauca”, BoletínCulturalyBibliográco 25, n.º 17 (1988): 55-75.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 39
ConClusiones
Es evidente que los grandes comerciantes constituyeron un grupo social
dominante que estableció una serie de acciones colectivas sobre varios sec-
tores económicos que estuvieron encuadrados en el marco de interpretación
republicano. El volumen de sus negocios, diversicación de las inversiones,
conexiones con otros campos del poder, manejo de la información y capaci-
dad para integrar varios enlaces comerciales dieron vida a una construcción
propia de la república sustentada en las libertades de comercio, empresa,
asociación, crédito, formación, inversión y opinión. A diferencia de los pe-
queños y medianos comerciantes que se enclaustraron en el espacio local, los
grandes establecieron redes que se extendieron hasta los mercados interna-
cionales, para lo cual usaron estrategias de asociación, agencias, almacenes
de ultramarinos, letras de cambio y la garantía de inversión en un sector
seguro y estable como fue la ganadería. Esa última estrategia les permitió ad-
quirir tierras, controlar el mercado de la carne y posicionarse como empre-
sarios terratenientes. Se podría decir que a través de sus acciones colectivas,
organizadas en sociedades comerciales y gremios, articularon la economía
regional y global. El eslogan que apareció en la publicidad de sus almacenes
de ultramarinos: “atendido por su propietario” junto al anuncio de varias
mercancías importadas, condensó la imagen que unió esos dos mundos.96
Con esto, se refuerza la tesis de Frank Saord sobre el marcado localismo de
las regiones colombianas, junto con su integración al mercado externo, que
“inmunizó” a sus economías de los efectos negativos de la política económi-
ca del gobierno nacional.97
En la base, lo que operó fue un marco social republicano regional que ga-
rantizó las libertades de una comunidad comercial diversa y en crecimiento
que siguió los ideales de la libertad, la igualdad y el progreso, superados y
mantenidos durante el Federalismo y la Regeneración sin muchas variacio-
nes, a pesar de las crisis de precios de las exportaciones, la centralización
bancaria, la censura de la prensa, los cambios administrativos del espacio
y el autoritarismo presidencial ejercido desde la capital. En la supercie, se
demostró que las prácticas de vender libremente objetos, obtener créditos,
establecer almacenes o realizar reclamaciones ante el Estado fueron accio-
nes colectivas que permitieron la consolidación de la ciudadanía mediante el
96. Sobre el concepto de burguesía, véase el prólogo de Carlos Mejía en Arroyo Reina,
Historiasdelasprácticas..., 10.
97. Frank Saord, “Acerca de las interpretaciones socioeconómicas de la política en la
Colombia del siglo XIX: variaciones sobre un tema”, Anuario Colombiano de Historia Social
y de la Cultura, n.º 13-14 (1985-1986): 93.
Procesos 58, julio-diciembre 202340
voto, la opinión en la prensa, la disputa de los ejidos, la pelea en las guerras,
el pago de impuestos, el consumo de importaciones, la apertura de nuevos
caminos al mar y la construcción de vías férreas.98
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos consultados
Archivo General de la Nación (AGN). Bogotá, Colombia.
Sección República.
Fondo Aduanas.
Fondo Correspondencia Consular.
Centro de Investigaciones Históricas, “José María Arboleda Llorente” (CIH). Popa-
yán, Colombia.
Fondo Antiguo Archivo Central del Cauca.
Fondo Universidad del Cauca.
Sección República.
Fondo Civil.
Fondo Notarías.
Fondo Particular.
Sección Notaría Única de Popayán 1850-1900.
Audiovisuales
Biblioteca Virtual del Banco de la República.
Cartografía Histórica.
Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.
Fondo ArchivodelPatrimonioFotográcoyFílmicodelValledelCauca.
Periódicos
ElCauca.Periódicopolítico,literario,industrialynoticioso. Cali, 1897-1898.
El Trabajo. Comercio en general, ciencias, artes, literatura, industria y avisos. Popayán,
1887-1891.
98. Margarita Pacheco, LaestaliberalenCali (Cali: Universidad del Valle, 1992), 127-
140.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 41
Fuentes primarias publicadas
Arboleda, Henrique. CódigodeaduanasdelaRepúblicadeColombia. Bogotá: Imprenta
de Vapor, 1899.
Carreño, Pedro M. Censo general de la república de Colombia levantado el 5 de marzo de
1912. Bogotá: Imprenta Nacional, 1912.
CodicaciónnacionaldetodaslasleyesdeColombiadesdeelañode1821,hechaconformeala
ley 13 de 1912. T. I-XXVIII. Bogotá: Imprenta Nacional, 1924.
Galindo, Aníbal. AnuarioestadísticodeColombia. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas,
1875.
Leyes de la República de Colombia expedidas por el Consejo Nacional Legislativo en sus sesio-
nes de 1888. Bogotá: Imprenta de Vapor Zalamea Hermanos, 1888.
Pombo, Jorge, y Carlos Obregón. DirectoriogeneraldeBogotá.AñoII. Bogotá: Imprenta
de La Luz, 1888.
Rebolledo, Francisco. Aventuras de un cocinero (Ernesto Cerruti). Bogotá: El Mensajero,
1898.
FUENTES SECUNDARIAS
Arevalo, Brayhan. “Buenaventura y el circuito comercial del Valle del Cauca, 1885-
1900”. Tesis de maestría. Universidad de los Andes. 2017.
–––––. “Economía y región. El caso del Suroccidente colombiano durante la segunda
mitad del siglo XIX”. Ocio.RevistadeHistoriaeInterdisciplina, n.º 14 (2022):
29-50.
Arroyo Reina, Jairo Henry. HistoriadelasprácticasempresarialesenelValledelCauca.
Cali: Universidad del Valle, 2006.
Camacho, Miguel. ValledelCauca,constantesocioeconómicadeColombia. Cali: Imprenta
Departamental, 1962.
Cerón, Benhur. “Pasto: espacio, economía y cultura. Siglo XIX”. En Pasto: espacio, eco-
nomíaycultura, editado por Benhur Cerón y Marco Ramos, 126-178. Pasto:
Fondo Mixto de Cultura, 1997.
Christaller, Walter. Central Places in Southern Germany. Englewood Clis: Prentice-
Hall, 1966.
Colmenares, Germán. “La nación y la historia regional en los países andinos, 1870-
1930”. Revista Andina 3, n.º 2 (1985): 311-341.
De León Mendoza, Vicky. “Opinión pública y prensa durante la Regeneración. ¿Polí-
tica de orden y censura? Cartagena 1886-1899”. Tesis de licenciatura. Univer-
sidad de Cartagena. 2010.
Díaz Casas, María Camila. Salteadoresycuadrillasdemalhechores:unaaproximacióna
laaccióncolectivadela“poblaciónnegra”enelSuroccidentedelaNuevaGranada,
1840-1851. Popayán: Universidad del Cauca. 2015.
Eder, Phanor. El fundador Santiago M. Eder. Bogotá: Flota Mercante Grancolombiana,
1981.
Escorcia, José. “Haciendas y estructura agraria en el Valle del Cauca 1810-1850”.
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, n.º 10 (1982): 119-138.
Procesos 58, julio-diciembre 202342
Espinosa, Catherine, Isabel Cristina Bermúdez y Alonso Valencia. Ulpiano Lloreda y
losiniciosdelaindustrializaciónvallecaucana. Cali: Universidad del Valle, 2017.
Flórez Gallego, Lenin. ModernidadpolíticaenColombia.ElrepublicanismoenelValledel
Cauca, 1880-1920. Cali: Universidad del Valle, 1997.
Garreaud, Jaqueline. “La formación de un mercado de tránsito. Valparaíso 1817-
1848”. Nueva Historia 3, n.º 11 (1984): 157-194.
Gómez Cumpa, José, e Inés Bazán Alfaro. Capitalismoyformaciónregional,Chiclayo
entre los siglos XIX y XX. Chiclayo: CONCYTEC, 1989.
Gómez, Fernando. “Los censos en Colombia antes de 1903”. En Compendios de esta-
dísticashistóricasdeColombia, editado por Miguel Urrutia y Mario Arrubla.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1970.
Guerrero, Andrés. Losoligarcasdelcacao.Ensayosobrelaacumulaciónoriginaria. Quito:
El Conejo, 1980.
Hyland, Richard. SociedadyeconomíaenelValledelCauca.Elcréditoylaeconomía,1851-
1880. T. IV. Bogotá: Banco Popular, 1983.
Kuntz, Sandra. Laprimeraeraexportadorareconsiderada:unarevaloracióndesucontribución
alaseconomíaslatinoamericanas. Ciudad de México: El Colegio de México, 2019.
–––––. Lasexportacionesmexicanasdurantelaprimeraglobalización(1870-1929). Ciudad
de México: El Colegio de México, 2010.
–––––. “Latin American Foreign trade Statistics for the 19th and early 20th Centu-
ries”. Journal of Iberian and Latin American Economic History 36, n.º 1 (2018):
13-25.
Llorca Jaña, Manuel. TheBritishTextileTradeinSouthAmericaintheNineteenthCen-
tury. Cambridge: Cambridge University Press, 2012.
Londoño, Jaime. “Vapores y ferrocarril en la conguración de una región económica,
1874-1974”. En FormasdemodernizaciónregionalenelSuroccidentecolombiano.
Cali: ICESI, 2013.
Martínez, Frédéric. Elnacionalismocosmopolita.Lareferenciaeuropeaenlaconstrucción
nacional de Colombia, 1845-1900. Bogotá: Banco de la República / Instituto
Francés de Estudios Andinos, 2001.
McFarlane, Anthony, y Angela Mejía. “Comerciantes y monopolio en la Nueva Gra-
nada: el consulado de Cartagena de Indias”. Anuario Colombiano de Historia
Social y de la Cultura 11 (1983): 43-69.
McGreveey, William Paul. HistoriaeconómicadeColombia,1830-1930. Bogotá: Univer-
sidad de los Andes, 2015.
Melgarejo, María del Pilar. “El lenguaje político de la Regeneración en Colombia y
México”. Tesis de doctorado. Universidad de Pittsburgh. 2007.
Mesa Bedoya, Ana María. “Compradores de chismes y otras mercancías: las relacio-
nes entre clientes y comerciantes importadores en Antioquia en la segunda
mitad del siglo XIX”. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 26, n.º 2
(2021): 429-457.
Melo, Jorge Orlando. “Las vicisitudes del modelo liberal (1850-1899). En Historia eco-
nómicadeColombia, editado por José Antonio Ocampo, 119-172. Bogotá: Siglo
XXI, 1991.
Ocampo, José Antonio. Colombia y la economía mundial, 1830-1910. Bogotá: Tercer
Mundo, 1984.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 43
Pacheco, Margarita. LaestaliberalenCali. Cali: Universidad del Valle, 1992.
Palacios, Marco. Laclasemásruidosayotrosensayosdepolíticaehistoria. Bogotá: Norma,
2002.
Quejada, Juan. “Procesos de adaptación y cambio. El paso del comercio local al co-
mercio global en la ciudad de Cali (Colombia) a través de las casas comercia-
les, 1880-1900”. Revista Escuela de Historia 2, n.º 18 (2019): 1-25.
Rocha, Maritza, y Viviana Martínez. “Historia de la educación contable en Colombia:
la aparición de las primeras escuelas y facultades de Contabilidad”. Activos 26
(2016): http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/292/2921269004/html/
index.html.
Rodríguez, Óscar. “La política económica. Del liberalismo económico a la unicación
política formal: 1861-1904”. En Estadoyeconomía enlaConstituciónde 1886,
compilado por Óscar Rodríguez. Bogotá: Contraloría General de la República,
1986.
–––––. “Soberanía monetaria y ruptura de los lazos coloniales. Las casas de la mone-
da en la Nueva Granada”. En Propuestasydebatesenhistoriaeconómica, editado
por Décsi Arévalo y Óscar Rodríguez, 221-250. Bogotá: Universidad Nacional
de Colombia, 2011.
Rydell, Raymond. CapeHorntothePacic.TheRiseandDeclineofanOceanHighway.
Berkeley / Los Ángeles: University of California Press, 1952.
Saord, Frank. “Acerca de las interpretaciones socioeconómicas de la política en la
Colombia del siglo XIX: variaciones sobre un tema”. Anuario Colombiano de
Historia Social y de la Cultura, n.º 13-14 (1985-1986): 91-151.
–––––. “El comercio de importación en Bogotá en el siglo XIX: Francisco Vargas, un
comerciante de corte inglés”. En Empresas y empresarios en la historia de Co-
lombia, siglos XIX-XX, compilado por Carlos Dávila, 375-406. Bogotá: Unian-
des / Norma, 2003.
–––––. Elidealdelopráctico:eldesafíodeformarunaélitetécnicayempresarialenColom-
bia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia / El Áncora, 1989.
–––––. “The Emergence of Economic Liberalism in Colombia”. En Guiding the Invi-
sible Hand. Economic Liberalism and the State in Latin American History, editado
por Joseph L. Love y Nils Jacobsen, 35-62. Nueva York: Praeger, 1988.
Sanders, James. Republicanosindóciles.Políticapopular,razayclaseenColombia,siglo
XIX. Bogotá: Plural, 2017.
Smith, Carol. “El estudio económico de los sistemas de mercado: modelos de la geo-
grafía económica”. NuevaAntropología4, n.º 19 (1982): 29-80.
Sosa, Guillermo. “Redes comerciales en las provincias suroccidentales de Colombia.
Siglo XIX”, HistoriaCrítica, n.º 26 (2003): 99-124.
Valencia Llano, Alonso. Empresariosypolíticosen elestadosoberanodelCauca, 1860-
1895. Cali: Universidad del Valle, 1993.
–––––. “¡Centu per centu moderata ganancia!: un comerciante italiano en el estado
soberano del Cauca”. BoletínCulturalyBibliográco 25, n.º 17 (1988): 55-75.
Zarama, Rosa, Fabián Benavides y Andrés Escobar. “Ipiales y Tulcán: entre la cotidia-
nidad y la construcción de la identidad en la frontera, 1886-1916. Una apro-
ximación a las fuentes documentales”. Historia y Sociedad 31 (2016): 135-169.
Entre lólogos y misioneros: debates y usos
del quichua en Ecuador (1868-1913)*
Between philologists and missionaries: discussions
andusesofQuichuainEcuador(1868-1913)
Entrelólogosemissionários:debateseusos
doquíchuanoEquador(1868-1913)
Luis Esteban Vizuete Marcillo
Universidad Central del Ecuador
Quito, Ecuador
levizuete@uce.edu.ec / levmcmsb@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0001-5867-6335
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4369
Fecha de presentación: 4 de noviembre de 2023
Fecha de aceptación: 29 de diciembre de 2023
Artículo de investigación
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 45-79. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Este artículo se desprende de la investigación doctoral “Mirar al mundo con la cruz
al frente: sociabilidad y militancia católica en Ecuador entre 1869 y 1906” desarrollada en
El Colegio de México. Agradezco a Erika Pani, Clara Lida, Juan Maiguashca y Brian Con-
naughton por sus comentarios. También al Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)
en sus jornadas y encuentros de jóvenes investigadores. Dedicado a Agatha, colega, amiga
e incansable compinche de muchas batallas por la historia.
RESUMEN
El artículo se enfoca en los usos del quichua que los católicos militantes
en Ecuador hicieron durante la reconguración del catolicismo y en
medio de las disputas con los círculos liberales. Se analizan la producción
impresa y manuscrita en quichua, y sus contextos de producción.
También se estudian documentos como las crónicas redentoristas, los
cuales permiten comprender los usos y prácticas misionales, materiales
que, hasta el momento, no habían sido analizados históricamente.
El artículo también expone una panorámica de las visiones plurales de
los católicos sobre el quichua y cierra con el giro pastoral antiquichuista,
liderado por Federico González Suárez a inicios del siglo XX.
Palabras clave: historia latinoamericana, Iglesia, misiones redentoristas,
quichua, Ecuador, siglo XIX, siglo XX, militantes católicos,
liberales, indígenas.
ABSTRACT
The article focuses on the uses that militant Catholics in Ecuador made
of Quichua during the reformation of Catholicism and in the midst
of disputes with liberal circles. The printed and manuscript production in
Quichua and its production contexts are analyzed. Documents such as the
Redemptorist chronicles are also studied, as they allow us to understand
the uses and missionary practices. This material had not been historically
analyzed so far. The article also presents an overview of the pluralistic
visions of Catholics about Quichua and closes with the antiquichuist
pastoral turn led by Federico Gonzalez Suarez, at the beginning of the 20th
century.
Keywords: Latin American history, Church, Redemptorist missions,
Quichua, Ecuador, 19th. Century, 20th. Century, Catholic militants,
liberals, indigenous people.
RESUMO
O artigo centra-se nos usos que os militantes católicos realizaram, no
Equador, do quíchua durante a reconguração do catolicismo e em meio
às disputas com os círculos liberais. Analisa-se a produção impressa e
manuscrita em quíchua e seus contextos de produção. Também são
estudados documentos como as crônicas redentoras que permitem
compreender os usos e práticas missionárias, material que, até o
momento, não havia sido analisado historicamente. Por m, o artigo
apresenta um panorama das visões plurais dos católicos sobre o quíchua
encerrando com a virada pastoral anti-quíchua liderada por Francisco
González Suárez, no início do século XX.
Palavras chave: História latino-americana, Igreja, missões redentoras,
quíchua, Equador, século XIX, século XX, militantes católicos,
liberais, indígenas.
introduCCión
El sacerdote Julio María Matovelle, en su discurso acerca de que el Ecua-
dor era la nueva Jerusalén, decía: “cuando pastores celosos lleven el Pan
Eucarístico hasta la choza del último de nuestros indios [...] entonces, y solo
entonces, podemos llamarnos con toda verdad la República del Sagrado Co-
razón de Jesús”.1 Esta armación no solo denota la percepción del trabajo
que varios católicos militantes entendían que quedaba por hacer para con-
vertir al Ecuador en el ideal de pueblo cristiano, sino que también da una
idea del signicativo porcentaje que ocupaban las comunidades indígenas
respecto de la población total de ecuatorianos.2 Además, permite asumir que
el principal reto para expandir el proyecto de nación católica estaba relacio-
nado con la lengua.
Dos aspectos resultan cruciales para entender el gran reto que los cató-
licos militantes tuvieron para expandir sus propuestas y sumar a las comu-
nidades libres, indígenas conciertos y urbanos a la lucha transnacional y na-
cional que habían emprendido contra el liberalismo. El primer elemento está
relacionado al crecimiento que experimentó la población indígena entre la
segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX. De acuerdo con
los datos de José Sánchez Parga y Michael Hamerly, la población indígena
ecuatoriana creció, entre 1850 y 1854, de 280 000 a 527 778 habitantes (del 46
al 53,53 %).3 Además, la cuestión indígena tuvo un impacto cultural. La lite-
ratura, los debates y los relatos nacionales produjeron escritos que voltearon
su vista a la situación del trabajo de los indígenas, su incorporación homo-
geneizante a la nación,4 y a una genealogía que vivicaba un pasado prehis-
pánico glorioso, al tiempo que denunciaba una degradación en el presente.5
1. Julio María Matovelle, “La República del Sagrado Corazón de Jesús”, La República
delSagradoCorazóndeJesús (junio 1886): 29.
2. Uso el término “militante católico” para referirme a aquellos que veían a su religión
como parte de su identidad política.
3. José Sánchez Parga, Poblaciónypobrezaindígenas (Quito: Centro Andino de Acción
Popular, 1996); Michael Hamerly, “Los indios o indígenas no desaparecidos y los censos
de población sí realizados en el Ecuador decimonono”, Americanía.RevistadeEstudiosLa-
tinoamericanos, n.º 9 (2019): 192-219.
4. Michael Billing, Nacionalismo banal (Madrid: Capitán Swing, 2014).
5. Mark Thurner, “Peruvian Genealogies of History and Nation”, en After Spanish
Rule: Postcolonial Predicaments of the Americas, ed. por Mark Thurner y Andrés Guerrero
(Duke: Duke University Press, 2003); Adrian Pearce, “Reindigenización y economía en
los Andes, c. 1820-1870, desde la mirada europea”, Historia Mexicana, n.º 67 (2017): 233-
293; Ana Buriano, “La construcción historiográca de la nación ecuatoriana en los textos
Procesos 58, julio-diciembre 202348
El segundo elemento fueron los debates sobre una evangelización incom-
pleta y la “resistencia indígena” a aprender la doctrina. Si bien se trataba de
una queja que habían expresado los sacerdotes, obispos y misioneros por si-
glos, resurgía en el contexto republicano como un ejercicio de competencia
por las almas con los círculos liberales. La preocupación de los católicos mi-
litantes era que muchos indígenas no tenían la condición de católicos plenos,
pues ignoraban aspectos de la doctrina y no practicaban con regularidad los
sacramentos.6 Esto llevó a que la intelectualidad católica, las autoridades ecle-
siásticas y los misioneros entraran en un debate acerca del uso e importancia
del quichua como lengua y vehículo pastoral. Mientras que para algunos ri-
valizaba con el español, para otros resultaba ser un auxiliar para conseguir el
fortalecimiento de la lengua nacional.
El quichua ha sido un tema tangencial en los trabajos históricos sobre
poblaciones indígenas en el Ecuador. Si bien esta línea de investigación
es amplia y ha arrojado resultados interesantes, ha privilegiado el estudio
de tenencia de tierras, relaciones de concertaje y dominación, entre otros.7
tempranos”, en Lanaciónysuhistoria.AméricaLatinasigloXIX, ed. por Guillermo Palacios
(Ciudad de México: El Colegio de México, 2009), 167-230.
6. Miguel León, “Visita pastoral Girón”, 24 de mayo de 1887, Archivo Histórico de la
Curia Arquidiocesana de Cuenca (AHCAC), fondo Visitas Pastorales, 224; Ignacio Ordó-
ñez, “Visita Pastoral a Machachi”, 8 de abril de 1885, Archivo Arquidiocesano de Quito
(AAQ), serie Gobierno Eclesiástico, caja 58.
7. Un ejemplo de esta línea para Ecuador son los trabajos de Andrés Guerrero, “Cu-
ragas y tenientes políticos: la ley de la costumbre y la ley del Estado (Otavalo 1830-1875)”,
Revista Andina, n.º 2 (1989): 321-365; Luis Alberto Tuaza, Runakunaka ashka shaikushka shi-
nami rikurinkuna, ña mana tandanakunata munankunachu: la crisis del movimiento indígena
ecuatoriano (Quito: FLACSO Ecuador, 2011); Olaf Kaltmeier, Resistenciaindígenayformación
delEstado.SaquisilídelsigloXVIalXXI (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador / Corporación Editora Nacional, 2021); Marc Becker, “En busca de tinterillos.
Intermediarios en el mundo indígena ecuatoriano durante el siglo XX”, Procesos. Revista
Ecuatoriana de Historia, n.º 37 (enero-junio 2013): 97-124; Kim Clark, “Shifting Paternalism
in Indian-State Relations, 1895-1950”, en Highland Indians and the State in Modern Ecuador,
ed. por Kim Clark y Marc Becker (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2007), 89-
104; Derek Williams, “Negotiating the State: National Utopias and Local Politics in An-
dean Ecuador, 1845-1875” (tesis de doctorado, State University of New York, 2001), 171-
172; Erin O’Connor, Gender,Indian,Nation.TheContradictionofMakingEcuador,1830-1925
(Tucson: The University of Arizona Press, 2007); Hernán Ibarra, LarebelióndeDaquilema
(Yaruquíes-Chimborazo,1871) (Quito: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural / Gobierno
Autónomo Descentralizado de Riobamba, 2018); Mireya Salgado, “Indiosaltivoseinquie-
tos”.Conictoypolíticapopulareneltiempodelassublevaciones:Riobambaen1764yOtavalo
en1777 (Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2021); Rosario Coronel, “Cacicas indígenas
en la Audiencia de Quito, siglo XVIII: las redes ocultas del poder”, Procesos. Revista Ecua-
toriana de Historia, n.º 42 (julio-diciembre 2015): 9-37. También es preciso reconocer los tra-
bajos de Florencia Mallon, Campesinoynación.LaconstruccióndeMéxicoyPerúposcoloniales
Procesos 58, julio-diciembre 2023 49
Los trabajos sobre lenguas andinas en el país se centran en la perspecti-
va más tradicional que entiende el devenir del quichua entre la colonia y
la república como una teleología de dicultades.8 En cambio, desde una
perspectiva procesual es posible nombrar los aportes de Luis Garcés, Ruth
Moya, Blanca Muratorio y Regina Harrison.9 Sin embargo, aún es preci-
so introducir las nuevas perspectivas que en los últimos años han trabaja-
do Alan Durston, Adrian Pearce y César Itier. Aún hay que ahondar en la
construcción y fortalecimiento del monolingüismo alrededor del quichua
en Ecuador, tal como se ha visto en el Perú. También está presente el reto de
entender la construcción y traducción de conceptos políticos y religiosos,
pues a pesar de que las comunidades indígenas estaban mayoritariamente
excluidas del voto, tenían participación política, en tanto que eran parte de
la comunidad política ecuatoriana.10
Igualmente, destaca la construcción nacional del quichua en contrapo-
sición a un otro extranjero, especialmente de nacionalidad peruana, que se
expresa en la distinción entre quichua y quechua. Además, cabe mencionar
que a diferencia de otros espacios, donde las lenguas originarias fueron una
herramienta con la que se disputaban las almas “protestantes” y católicas, en
el Ecuador su defensa y uso pastoral se dio en un contexto de hegemonía de
la república católica. Finalmente, los sacerdotes fueron intermediarios cul-
turales cruciales no solo en términos religiosos, sino también políticos, pues
(Ciudad de México: CIESAS / El Colegio de San Luis / El Colegio de Michoacán, 2003);
Thurner, “Peruvian Genealogies of History...”, 141-175; y Rossana Barragán, Indios, mujeres
yciudadanos.LegislaciónyejerciciodelaciudadaníaenBolivia(sigloXIX) (La Paz: Fundación
Diálogo, 1999) han inuido nuevas perspectivas para una historia social y política sobre
poblaciones indígenas.
8. Gonzalo Ortiz Arellano, El quichua en el Ecuador (Riobamba: Abya-Yala, 2001); John
Hudelson, Laculturaquichuadetransición.SuexpansiónydesarrolloenelaltoAmazonas (Qui-
to: Abya-Yala, 1987); Darío Guevara, El castellano y el quichua en el Ecuador. Historia, etimo-
logíaysemántica (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1972).
9. Luis Fernando Garcés, “Fuentes para el estudio del quichua y su papel en la evan-
gelización en el caso ecuatoriano. Una visión panorámica”, Procesos. Revista Ecuatoriana de
Historia, n.º 48 (julio-diciembre 2018): 151-175; Regina Harrison, “La polémica en torno de
la valoración del quichua en la literatura”, en Lapolémicaentornodelavaloracióndelquichua
en la literatura (Quito: Proyecto EBI / FLACSO Ecuador, 2001), 157-194; Ruth Moya, “Es-
tudio introductorio”, en Julio Paris, Gramáticadelalenguaquichuaactualmenteenusoentre
losindígenasdelEcuador (Quito: Corporación Editora Nacional, 1993), VII-XXVII; Blanca
Muratorio, “Discursos y silencios sobre el indio en la conciencia nacional”, en Imágenese
imagineros, ed. por Blanca Muratorio (Quito: FLACSO Ecuador, 1994), 9-24.
10. Alan Durston, “Las lenguas indígenas y la historiografía de América Latina”, All-
panchis, n.º 44 (2013): 437-468; Alan Durston, Escritura en quechua y sociedad serrana en transfor-
mación:Perú,1920-1960 (Lima: IFEA, 2019); César Itier, Palabras clave de la sociedad y la cultura
incas (Lima: IFEA, 2023).
Procesos 58, julio-diciembre 202350
conectaban a la población con los poderes centrales, regionales y la opinión
pública.11
El quichua, su desarrollo como lengua republicana, sus cambios y los
conictos a su alrededor aún son un tema pendiente en el país. Empero, este
artículo presenta una primera aproximación a través de fuentes usadas ante-
riormente por otros historiadores y otras aún no analizadas.12 Mi propuesta
es que varios católicos militantes vieron en el quichua un recurso útil para
dar forma a la nación católica y reforzar el catolicismo de los eles. Por esta
razón debatieron entre ellos, hicieron registros del idioma y crearon piezas.
Las discusiones sobre el quichua entre 1868 y 1913 deben ser entendidas en
el marco de las disputas políticas por el control del Estado entre círculos po-
líticos de diversas tendencias ideológicas; la formación de una república ca-
tólica impulsada por los círculos conservadores desde el gobierno central; el
proyecto de formar un pueblo católico capaz de ser un bastión para la Iglesia
universal, y el proceso de reconguración del catolicismo a ambos lados del
Atlántico a través de nuevos vínculos transnacionales y de una reconstitución
institucional de la Iglesia en las prácticas, jerarquías y burocracia.13
La lucha de los católicos militantes tenía, como se ha dicho, dos fren-
tes. Primero, la constitución de un pueblo cristiano signicaba dar forma a
un relato nacional que debía encontrar un lugar para el quichua, al tiempo
que consagraba al español como el idioma nacional. La segunda, en cam-
bio, tenía que ver con el fortalecimiento del catolicismo en la población para
congurar “el imperio de la fe en el mundo de la impiedad”, a decir de Ana
11. Otros estudios sugerentes para Bolivia y Argentina son los de Luis Fernando Gar-
cés y Alber Quispe, “Intermediarios culturales, doctrina y lengua quechua en Cochabam-
ba, siglo XIX”, en Etnohistoria: miradas conectadas y renovadas, comp. por Mercedes Prieto
y Luis Alfredo Briceño (Quito: FLACSO Ecuador, 2018), 401-416; Mónica Quijada, “Los
‘incas arios’: historia, lengua y raza en la construcción nacional hispanoamericana del
siglo XIX”, Histórica 20, n.º 2 (1996): 243-269.
12. El autor tuvo acceso a las crónicas de los redentoristas de Riobamba y Cuenca.
13. Ana Buriano, PanorámicadelaprensaenelEcuadorgarciano.Construcciónycuestiona-
mientodeunalegitimidadpolítica,1860-1875 (Ciudad de México: Instituto Mora, 2018); Juan
Maiguashca, “El proyecto garciano de modernidad católica republicana en Ecuador, 1830-
1875”, en Lamiradaesquiva.ReexioneshistóricassobrelaintegracióndelEstadoylaciudadanía
en los Andes (Bolivia, Ecuador y Perú). Siglo XIX, ed. por Marta Irurozqui (Madrid: Centro
Superior de Investigaciones Cientícas, 2005), 223-259; Luis Esteban Vizuete Marcillo,
“Mirando al mundo con la cruz al frente: sociabilidad y militancia católica en Ecuador
entre 1869 y 1906” (tesis de doctorado, El Colegio de México, 2023); Elisa Cárdenas, Roma:
el descubrimiento de América (Ciudad de México: El Colegio de México, 2018); Roberto Di
Stefano, “¿De qué hablamos cuando decimos ‘Iglesia’? Reexiones sobre el uso historio-
gráco de un término polisémico”, Ariadnahistórica.Lenguajes,conceptos,metáforas, n.º 1
(2012): 197-220.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 51
Buriano.14 Conservadores y otros católicos militantes consideraban que la
población indígena era la más susceptible a la “seducción” liberal; por ello, y
dado que la mayoría de las comunidades era quichua hablante, los párrocos
y misioneros tuvieron que adaptarse a los retos que les imponía el contexto
para conseguir la reevangelización que esperaban.
De acuerdo a los razonamientos presentados, el artículo se divide en tres
secciones: la primera aborda los debates de tipo lológico mantenidos entre
los conservadores acerca del quichua, su pasado, presente y utilidad; luego
se analizan los usos del quichua en el ámbito pastoral y misional, así como
las divergencias entre católicos acerca de dicho tema, y, nalmente, se estu-
dia el declive de las voces quichuistas en un momento en el cual ascendía al
poder eclesiástico una tendencia hispanista que promulgaba la erradicación
del quichua. Cabe mencionar que la población indígena a la que se hará re-
ferencia estaba radicada en la región sierra.
Si bien la división del artículo está guiada por actores y temas, es preciso
hacer una breve reseña de los tres momentos histórico-políticos que guían
este texto.15 Entre 1868 y 1882 se articuló una primera república católica inte-
resada en la construcción de un pueblo católico que fuese la contrapartida de
aquellos “impíos” que se expandían en el resto del mundo. Si bien estuvo en-
cabezada por Gabriel García Moreno, contó con la participación, dependien-
te de negociaciones, de otros círculos políticos católicos que comulgaban con
la catolicidad de la educación, la rma del Concordato, la moralización de
la población, la reforma del clero y la construcción de una modernidad de
tintes católicos. Se trataba, en palabras de Buriano, de darle forma a un “es-
píritu nacional” del Ecuador católico.16
Un segundo momento (1883-1895) se caracterizó por la relectura del pro-
yecto garciano en medio de las disyuntivas entre grupos católicos. Los pro-
gresistas abanderaron un seguimiento más escrupuloso de las leyes, mayores
libertades de asociación y prensa y un acercamiento al positivismo, mientras
los más conservadores optaron por la reconguración de la república católi-
ca hacia la construcción del “reinado social de Cristo”, es decir, se lanzaron a
la conquista de la sociedad civil con grandes actos de expiación y el fortaleci-
miento de las prácticas católicas. Finalmente, el tercer momento (1895-1913)
14. Ana Buriano, Navegandoenlaborrasca.Construirlanacióndelafeenelmundodela
impiedad,Ecuador,1860-1875 (Ciudad de México: Instituto Mora, 2008).
15. Se retoma la idea de “momento conceptual” de Gonzalo Capellán de Miguel, “Los
‘momentos conceptuales’. Una nueva herramienta para el estudio de la semántica histó-
rica”, en Conceptospolíticos,tiempoehistoria, ed. por Gonzalo Capellán de Miguel y Javier
Fernández Sebastián (Santander: Editorial de la Universidad de Cantabria, 2013), 195-234.
16. Ana Buriano, El“espíritunacional”delEcuadorcatólico:artículosseleccionadosdeEl
Nacional,1872-1875 (Ciudad de México: Instituto Mora, 2011).
Procesos 58, julio-diciembre 202352
estuvo marcado en los primeros años por la pugna entre católicos militantes
y círculos liberales. Estos últimos habían triunfado en la guerra civil de 1895
y se dedicaron a la institucionalización del Estado laico. A partir de 1906 los
prelados decidieron pactar con los sectores más moderados del liberalismo
optando por una línea civilizatoria que controlaba las estas y otras prácti-
cas étnicas en benecio de la construcción nacional.
los debates filológiCos
sobre el quiChua (1868-1895)
La construcción de la nación ecuatoriana y su relación con el pasado co-
lonial hispánico era más compleja que asumir que los conservadores año-
raban un pasado monárquico.17 Distintos a otros del continente, los garcia-
nos no defendían un discurso de añoranza del pasado. De hecho, como ha
sostenido Buriano, la visión de un presente moderno, y hasta en ocasiones
antihispanista, se reeja en el interés por construir una nación católica.18 El
mismo himno compuesto por Juan León Mera resulta ser un ejemplo:
Indignados tus hijos del yugo
que te impuso la ibérica audacia,
de la injusta y horrenda desgracia
que pesaba fatal sobre ti,
santa voz a los cielos alzaron,
voz de noble y sin par juramento,
de vengarte del monstruo sangriento,
de romper ese yugo servil.19
En el ejercicio de modelar la cultura nacional los conservadores fueron
los primeros en realizar una genealogía de las letras ecuatorianas. Para esto
no se limitaron a enlistar los letrados españoles y criollos, sino que también
17. Esta tesis fue manejada por la ensayística política de corte liberal. Benjamín Ca-
rrión, GarcíaMoreno,elsantodelpatíbulo (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2016), 374-
386. Esto, de algún modo, permeó al trabajo revisionista de la Nueva Historia del Ecuador,
que explicaba al garcianismo en términos de una contradicción. El trabajo de Enrique Ayala
Mora no se distanció del historicismo tradicionalista del segundo tercio del siglo XX. Este
académico encontraba en las negociaciones garcianas con las autoridades europeas el sus-
tento de sus tesis. Enrique Ayala Mora, GarcíaMoreno.Suproyectopolíticoysumuerte (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Paradiso, 2016), 80-81 y 182.
18. Buriano, Navegando en la borrasca..., 9-49; Buriano, “La construcción historiográ-
ca...”, 167-230.
19. Luis Pauta, Himno Nacional (Cuenca: s. e., 1914), 3.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 53
rastrearon una lírica propia de la América indígena. Mera abre su Ojeada
histórico-crítica con el capítulo “Ojeada sobre la poesía quichua”, donde ca-
racteriza al quichua prehispánico como un idioma rico, casi perfecto para
expresar el sentir y las pasiones en verso.20 Él, junto a Luis Cordero y otros
letrados católicos, recopilaron también coplas en español y quichua para re-
gistrar un pensamiento literario ecuatoriano de larga data:21
El poder exterminador de la conquista arrancó de raíz el genio poético de los
indios, y en su lugar hizo surgir de los abismos el espectro de la desolación y del
espanto. El numen de la armonía no pudo vivir entre los vicios y la depravación
de la gente española [...] Los grandes infortunios, los estremos dolores, son supe-
riores hasta al mágico poder de la lira.22
Mera y Cordero compartían la visión de Honorio Mossi, quien veía en el
quichua una lengua equiparable al latín y al griego.23 Mera la denió como
una lengua rica hasta el momento de la conquista. Para él, la codicia españo-
la acabó con la “parte moral” del indígena y lo sumió en la barbarie. Si bien
la religión católica había sido un bien legado por los conquistadores, asegu-
raba que en la lucha entre espíritu y materia el interés por las riquezas había
pervertido a los españoles, quienes usaron para su codicia a la religión.24 De
manera que el quichua era una lengua con un pasado monumental, pero
dado que sus usuarios habían caído en la abyección, había terminado por
degenerarse siendo solo de uso cotidiano. Entonces, ya no resultaba ser una
lengua útil para la civilización, pues no conservó la producción de su glo-
rioso pasado.25 Así como ha visto Regina Harrison, Mera encontraba en el
quichua una lengua para el clero y los lólogos, y era preferible que los indí-
genas la abandonaran para así incorporarse a la nación.26
El quichua, entonces, debía convertirse en una lengua para letrados que
supiesen aprovechar su potencial. El diccionario de Cordero, de nes del
siglo XIX, si bien podía ser usado para entender a la población indígena,
tenía la nalidad lológica de preservar el quichua.27 Su esfuerzo consistió
20. Juan León Mera, Ojeadahistórico-críticasobrelapoesíaecuatoriana (Quito: Imprenta
de Juan Pablo Sanz, 1868), 5.
21. Cartas a Luis Cordero (Quito: Academia Nacional de Historia, 2003).
22. Mera, Ojeadahistórico-crítica..., 8.
23. Honorio Mossi, GramáticadelalenguageneraldelPerúllamadacomúnmentequichua
(Sucre: Imprenta de López, 1856).
24. Mera, Ojeadahistórico-crítica..., 7-22.
25. Luis Cordero, Diccionario quichua-español, español-quichua (Quito: Casa de la Cultu-
ra Ecuatoriana, 1955), 33.
26. Harrison, “La polémica en torno...”, 189.
27. Cordero, Diccionario quichua-español...
Procesos 58, julio-diciembre 202354
en hacer un inventario de lo que quedaba del quichua. En un sentido na-
cionalista, consideraba que era necesario un registro de la variante hablada
en el Ecuador, pues para entender los textos existentes, González Holguín y
Mossi no resultaban útiles.28 El quichua demostraba así su grado de civiliza-
ción y era prueba del devenir histórico de una nación longeva, que databa
de varios siglos antes de la fundación de la república.29
El contraste entre un pasado indígena glorioso y un presente decadente
sobre el cual se debía intervenir, es visible en la producción pictórica en-
28. Ibíd., 30-31. De ahí se desprende la distinción hecha en el Ecuador entre quichua y
quechua, este último propio del Perú.
29. Un acercamiento a esta contraposición está en el trabajo de Blanca Muratorio. Se
da entre el indígena muerto-monumental del pasado prehispánico y aquel que está vivo,
al que muchas veces las élites económicas y políticas preferían no ver. Muratorio, “Dis-
cursos y silencios...”.
Figura 1. La sabiduría junto con la elocuencia sacan a Atahualpa del sepulcro
Fuente: Anónimo, 1865. Colección del Ministerio de Cultura, Cuenca.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 55
cargada por los círculos católicos militantes. En la gura 1 se puede apre-
ciar a Atahualpa redimido por Atenea y Hermes, al salir de su sepulcro. En
contraste, la gura 2 muestra una población indígena mucho más simple,
representada lejos de la majestuosidad propia del pasado prehispánico. En
ambos casos, la presencia de la Virgen es un detalle importante. En la gura
1, aparece representada cerca del niño y el cordero, como si se tratara de la
libertad y a su vez encarna a América.30 El segundo cuadro muestra a María
triunfando sobre las creencias paganas de los indígenas de Oyacachi. En am-
bos casos la religión juega un papel importante para reconocer la necesidad
de conservar la catolicidad de una nación con raíces centenarias o para mos-
30. Esta obra ha tenido un primer estudio hecho por Alexandra Kennedy Troya, Élites
ylanación enobras (Cuenca: Universidad de Cuenca / Casa de la Cultura Ecuatoriana,
Núcleo Azuay, 2016), 40-42.
Figura 2. Primer milagro de la Virgen del Quinche
Fuente: Manuel Zambrano, 1888. Reserva de Pintura de Caballete del Convento de San
Francisco, Quito.
Procesos 58, julio-diciembre 202356
trar que el camino de la redención que la población indígena debía seguir del
catolicismo.31 Era la cultura blanco-mestiza nacional la que debía conservar
la religión y recuperar la herencia gloriosa que se hallaba sepultada.
Es preciso añadir que la misma selección de memorias y cantos de Mera
y Cordero reejaba la representación que los católicos militantes habían ar-
mado sobre la población indígena. Testamentodelindio es un ejemplo de cómo
entendían la vida de los conciertos en las haciendas. Se los caracteriza como
sumidos en la miseria, sin posesiones materiales ni tierras, pero creyentes
de Dios, como se puede apreciar en los versos que se citan a continuación,
donde el indígena es descrito, a pesar de su infortunio, con los ritos católicos
de casarse y velarse. Un rasgo interesante del poema es la alusión a la “ma-
dre tierra”, donde se evidencia que los católicos militantes conservaron las
referencias a la religiosidad andina, siempre que entrara en consonancia con
la supremacía del catolicismo respecto a otras cosmovisiones:
Este pobre testamento
que voy aquí a referir,
lo hizo un indio desdichado
poquito antes de morir.
Item declaro que dejo
mi alma pecadora a Dios
y el cuerpo a la madre tierra
de la que Dios lo formó.
Casado y velado he sido
no más que una sola vez,
y cuatro hijos Dios me ha dado
en esta única mujer.
Item declaro que dejo
esta triste choza vieja,
para que vivan mis hijos,
si mi amo quiere y les deja [...]
Lo que son tierras, no dejo,
porque yo no tengo más
que el hueco del cementerio.32
Como se ha dicho, para los católicos militantes el español era el idioma
de la nación, pero podía ser potenciado por quichuismos que expresaran
correspondencias inexistentes en este:33
31. Agradezco a Trinidad Pérez, porque nuestras conversaciones me guiaron sobre la
comparación entre las dos obras citadas.
32. Juan León Mera, Antologíaecuatoriana.Cantaresdelpuebloecuatoriano (Quito: Im-
prenta de la Universidad Central, 1892), 20-203.
33. Harrison, “La polémica en torno...”, 159. En esto discrepaba el liberal Juan Mon-
Procesos 58, julio-diciembre 2023 57
La voz arrarai para expresar la sensación que causa el fuego, así como el achachai
que expresa la intensidad del frío, no tienen correspondencia en castellano, son
algo más que interjecciones, son palabras onomatópicas que pintan la idea, o
más bien la queja de quien padece, y lo hacen con fuerza y vivacidad hijas de la
naturaleza.34
Estos católicos militantes no se detuvieron en el registro y la traducción,
sino que compusieron algunos poemas en quichua, ejercicio que buscaba
reproducir la sensibilidad de lo que ellos asumían que sentían los indígenas.
Quizás el mejor ejemplo de esto es “Chushiquilla” de Cordero (1884), don-
de criticaba a los diezmeros que explotaban a los tributarios indígenas. De
esta manera, los lólogos mostraban su destreza en el manejo del español y
el quichua. A esto se añadía que estaban revestidos de la autoridad de ser
miembros de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
¡En qué cosa no repara!
¡Qué no cuenta!, ¡qué no suma!
¡Qué no atrapa!, ¡qué no lleva
el buitre de largas uñas!
[...]¡Oh Dios!, ¡verdadero Padre!
Castíguenos tu ira justa
con el hielo y el granizo,
mas con el diezmero, nunca.
¡Imatata mana ricun!
¡Imatata mana yupan!
¡Imatata mana japin
Cay shillusapa cundurca!
[...] ¡Pachan Apu, shuti Yaya!
Casayhuan tigzhi, runduhuan;
Amallata cacharichu
Cutin diezmero curuta! 35
En contraste al lologismo de los laicos, se identican otros grupos, inte-
grados por sacerdotes redentoristas y algunos presbíteros. Estos vieron en el
quichua una herramienta para sus misiones y trabajo pastoral. Si bien fran-
ciscanos, agustinos y dominicos también conocían y usaban el quichua, los
talvo a quien le parecía risible la propuesta de Mera, pues los quichuismos le parecían una
amenaza para el español. Ibíd., 160.
34. Mera, Ojeadahistórico-crítica..., 18.
35. Mera, Antologíaecuatoriana.Cantares..., 357-361. La traducción es de Mera.
Procesos 58, julio-diciembre 202358
redentoristas le dieron un impulso nunca antes visto en el Ecuador. Desde su
llegada, entre 1870 y 1871, algunos intentaron aprender quichua; incluso el
primer maestro de los redentoristas de Riobamba, el obispo Ignacio Ordóñez.36
entre el español, el quiChua y el latín:
las misiones redentoristas y la formaCión
de saCerdotes (1883-1907)
Como lo ha explicado Derek Williams, los indígenas libres y de comu-
nidad recibían la doctrina los domingos antes de misa de mediodía en el ce-
menterio de la parroquia. El alcalde de doctrina estaba a cargo de organizar-
los, podía dirigir los rezos y castigar la inasistencia. En cambio, los conciertos
debían recibir en las haciendas.37 Sin embargo, esto no siempre se cumplía.
Curas, monjas y católicos militantes desatendían las necesidades espirituales
de los peones y, en el caso de las parroquias, muchos de sus anejos eran muy
distantes, por lo que no se lograba la asistencia deseada los domingos o solo
se sabía del cura los días de esta.38 El redentorista Giuseppe Bivona lo des-
cribía como “gente demasiado abandonada, donde muchísimos como perros
nacen, viven y mueren. Pues el párroco rarísimamente se traslada allá y rápi-
damente, solo para recabar los derechos parroquiales que reportan lucro”.39
Tanto sacerdotes como laicos aseguraban que los indígenas eran dados a
la superstición, la hechicería e idolatría.40 Esos argumentos, sumados al dis-
curso de la embriaguez y el barbarismo, llegaban a encubrir la incapacidad
del párroco de vincularse con sus eles indígenas, lo que muchas veces tenía
que ver con la brecha del lenguaje o sus propios abusos. Para los católicos
militantes, la idolatría indígena era algo pétreo, conservado por siglos de
paganismo. Frente a esa idea, las misiones resultaron cruciales en la recon-
guración del catolicismo del XIX y el proceso de recristianización, al experi-
mentarse una expansión del trabajo misional en América, sin olvidar que la
sierra ecuatoriana no era parecida a la Amazonía, la Patagonia o las reservas
36. “Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 1”, 1870-1884, Archivo Redentorista de
Riobamba (ARR), 11.
37. Williams, “Negotiating the State...”, 171-172.
38. “Crónica de la Casa de Cuenca”, 1870-1904, Archivo Redentorista de Cuenca
(ARC), 38 y 497.
39. “Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 1”, 1870-1884, ARR, 46.
40. Remigio Esteves de Toral, “Adivino”, 31 de mayo de 1871, Archivo de la Goberna-
ción de Chimborazo (AGC), leg. 64; Carlos Ubidia, “Pedido al comisario”, 12 de marzo de
1890, Archivo Municipal de Otavalo (AMO), serie Comisario de Policía, caja 194.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 59
norteamericanas, pues se trataban de comunidades evangelizadas hace si-
glos, con generaciones de católicos.41
Quito, como centro diocesano, era quizá el único lugar con la capacidad
de distribuir curas propios a la mayor parte de sus parroquias. El resto de las
diócesis tenía problemas para lograr el adoctrinamiento de sus eles indíge-
nas en muchas parroquias y anejos. El obispo de Riobamba, Ignacio Ordóñez,
intentó solventar esa deciencia con acuerdos eclesiásticos transnacionales. A
esta iniciativa se sumó el obispo de Cuenca, Remigio Esteves de Toral. Ambos
prelados aprovecharon su estancia en Europa, debido al Concilio Vaticano I,
para negociar con los agentes romanos los permisos para que una congrega-
ción se hiciera cargo de los vacíos pastorales que dejaba el escaso clero.
Así, en 1870, llegaron a Ecuador los padres de la Congregación del San-
tísimo Redentor. Los objetivos que se le asignaron fueron de carácter reevan-
gelizador: enseñar la doctrina a los eles, fortalecer el catolicismo e incen-
tivar el cumplimiento y regularidad de los sacramentos. Los redentoristas
llegaron cuando el proyecto garciano de república católica tomaba tintes
escatológicos. Los mismos padres habían salido de una Europa agitada. El
proyecto conservador había fortalecido la relación Estado-Iglesia guiada por
el Concordato (1862-1866) que permitía cierta participación al gobierno civil
en la presentación de obispos, los ingresos decimales, entre otras prerrogati-
vas; al tiempo que le daba al clero cierta autonomía frente al Estado y reco-
nocía a Roma como el centro del catolicismo. En la década de 1860 llegaron
congregaciones educadoras, mientras en la siguiente lo hicieron sobre todo
las dedicadas a la benecencia. Lo que hace especial a los redentoristas es
que, si bien su llegada no fue producto de la negociación del poder civil con
las iglesias europeas, se insertaron con rapidez en el proyecto de construir
un pueblo cristiano capaz de hacerle frente a la impiedad. Mientras otras
congregaciones llegaron a Guayaquil y Quito, los redentoristas formaron sus
primeras casas en las diócesis de Riobamba y Cuenca.
Los redentoristas registraron su trabajo misional a modo de crónicas so-
bre la reparación de los templos, los acontecimientos más importantes del
41. Sobre estos espacios véase Claire Fredj, “Contre l’esclavage et au service des mis-
sions africaines. Maria Theresia Ledóchowska et la Sodalité Saint-Pierre Claver (1894-
1922)”, en L’Eglise des laïcs. Le sacré en partage (XVIE-XXE siècle), ed. por Ariane Boltanski y
Marie-Lucie Copete (Madrid: Casa de Velásquez, 2021), 337-354; Pedro Espinoza, “Histo-
ria de una tierra de misión en el noroeste mexicano. La diócesis de las Californias y el vi-
cariato apostólico de la Baja California, 1840-1939” (tesis de doctorado, El Colegio de Mé-
xico, 2021); Cecilia Ortiz, “Shuar, salesianos y militares. La construcción del estado en el
suroriente (1893-1964)” (tesis de doctorado, FLACSO Ecuador, 2019); Harvey Markowitz,
ConvertingtheRosebud.CatholicMissionandtheLakotas,1886-1916 (Oklahoma: University
of Oklahoma Press, 2018).
Procesos 58, julio-diciembre 202360
país, las pugnas en sus haciendas, las mingas y los ejercicios espirituales. En
n, hicieron un registro periódico de su experiencia en el Ecuador entre 1870
y 1906, aunque resulta dispar no solo entre las dos casas, sino también entre
la pluma de cada cronista. Mientras la crónica de la Casa de Cuenca tiene
un registro en español desde nes de la década de 1870 e incluye extractos
y citas en quichua, la de la Casa de Riobamba fue escrita entre 1870 y 1882,
en latín.
Este contraste informa sobre las diferencias en la visión de los cronistas
del espacio al que habían llegado pues, como lo ha visto Buriano, muchos de
los redentoristas europeos sentían aversión por el espacio americano al que
veían como incivilizado y degenerado, lo que hacía difícil el reforzamiento
del catolicismo como ellos buscaban hacerlo.42 Ciertos padres europeos, pero
sobre todo los cronistas redentoristas ecuatorianos, insistieron en la nece-
sidad de un registro detallado en español y quichua para el uso en años
posteriores;43 consideraban que el registro del trabajo misional debía ayudar
en la solución de problemas como el acercamiento a los eles, la organiza-
ción de las pláticas y la liturgia, la negociación con los párrocos, la lucha
contra la embriaguez, entre otros temas. Es decir que existían dos tendencias
al interior de la congregación: los quichuistas y los latinistas.44
La forma en que los redentoristas registraban los acontecimientos en la
crónica estaba relacionada a un mayor o menor éxito del trabajo misional.
Los cronistas que escribían en latín y defendían el uso del español en las mi-
siones, por lo general registraban problemas de comunicación con los eles
o escasa asistencia a las convocatorias. En cambio, los cronistas quichuistas
llegaban a describir un panorama totalmente contrario, lo que parece ser
más que una forma de registro resultado de una lectura diferente de lo acon-
tecido. Más bien da cuenta de una notable disparidad en los repertorios de
quienes misionaban. El trabajo de la primera década se limitó a dar misio-
nes, ejercicios espirituales y renovaciones en las parroquias de las diócesis,
esperando que los habitantes de los anejos, haciendas y otros poblados escu-
charan sobre la presencia de los padres y asistieran. Durante estos años los
redentoristas tuvieron mayor acercamiento a la población blanca y mestiza
que hablaba español, pues eran pocos los padres que tenían los rudimentos
42. Ana Buriano, “Venturas y desventuras del misionero redentorista Pedro Celestino
López en el Ecuador garciano, 1870-1875: un caso revelador”, Itinerantes. Revista de Historia
yReligión, n.º 10 (2019): 137-160.
43. El mismo Lobato escribió una carta en quichua a sus cohermanos en la que daba
consejos y recomendaciones para el trabajo misional. Juan Gualberto Lobato, Carta inédita
(Cuenca: Imprenta del Clero, 1920).
44. Esta distinción se construye de acuerdo a la forma de registrar en las crónicas.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 61
básicos de quichua.45 A diferencia de Cuenca, donde los padres tuvieron que
recorrer por su cuenta las distintas parroquias, en Riobamba el obispo Or-
dóñez los llevó consigo en sus visitas pastorales. Desde la década de 1880,
y con la incorporación de sacerdotes indígenas, los redentoristas tuvieron
cronistas y profesores de quichua, lo que complejizó sus recorridos por las
diócesis visitando haciendas, anejos y viceparroquias.
La mera presencia de los padres no era suciente para que los eles se
acercaran a misa, se confesaran, fueran a las pláticas o concurrieran al resto
de sacramentos que ofrecían. Los redentoristas se enfrentaban al problema
de cómo convocar a los eles. En ocasiones recibían la ayuda del párroco o
las autoridades civiles, quienes organizaban un recibimiento donde la po-
blación los encontraba con arcos de ores y los esperaba a la entrada del
pueblo. Cuando esto no sucedía, los padres usaban una procesión encabe-
zada por la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro desde la entrada del
pueblo, a espera de que los eles se unieran para tener concurrencia en los
días de la misión.46 Desde 1884, con la ampliación de su despliegue misio-
nal, los redentoristas dividieron las misiones entre blancos e indígenas. Esta
decisión se debió, en parte, a que en esos años ya contaban con padres que
dominaban el quichua.
No obstante, la convocatoria al primer día de misión no era suciente,
los redentoristas necesitaban que los habitantes de la parroquia o anejo asis-
tieran a los actos religiosos de los siguientes días. En el caso de las pobla-
ciones indígenas, las pláticas y confesiones en quichua ayudaban mucho,
pero también el hecho de que los padres regalaran escapularios, medallas
y otros objetos como premios por aprender la doctrina. También bendecían
animales, sementeras, niños y semillas.47 En su enseñanza de la doctrina,
los redentoristas apuntaban a la memorización y explicación a través de la
culpa por el desconocimiento, valiéndose de su autoridad sacerdotal. Pero
quizá uno de sus repertorios más exitosos fue el de las procesiones para
plantar cruces en los lugares más altos y visibles de los poblados porque
les permitía interactuar con los eles desde la recolección de la madera, la
fabricación de la cruz, su traslado y erección.48 El objetivo era que, luego de
la partida de los redentoristas, los eles tuviesen un símbolo cotidiano que
rearmara lo aprendido en la misión. Los cronistas redentoristas presenta-
ban a las misiones como antítesis de las estas. En estas no debía haber bebi-
da, baile, disfraces o cualquier otra práctica con prohibición eclesiástica; se
referían a estas cosas como “contramisiones”. A veces los padres, con ayuda
45. “Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 1”, 1870-1884, ARR, 11-46.
46. Ibíd.; “Crónica de la Casa de Cuenca”, 1870-1904, ARC.
47. Ibíd.
48. Ibíd.
Procesos 58, julio-diciembre 202362
del párroco o sin ella, se enfrentaban a los ebrios y dueños de estancos y chi-
cherías. En ocasiones llegaban a regar el licor y agredían a los “pecadores”,
además de amenazarlos con condenas espirituales.49
En el caso de los europeos, el severo tono moralista iba de la mano con un
antiamericanismo que dicultaba la obra por el mal estado de los caminos, las
costumbres locales, el clima, etc., quejas que los llevaron a entrar en conicto
con el gobierno e incluso con la intelectualidad conservadora en el período en-
tre 1869 y 1875, abanderado por el nacionalismo católico.50 Para estos padres,
los indígenas serranos se encontraban en estado de ignorancia por el desco-
nocimiento de la doctrina y sus consecuentes desviaciones. Pero existía una
diferencia entre los padres quichuistas, que con tono paternalista equiparaban
a los indígenas con infantes, y los latinistas, que se referían a ellos como “igno-
rantes, salvajes y brutos”, asemejándolos a animales.51 Los padres quichuistas
eran quienes, para poder demostrar el progreso de su obra, adaptaron sus
repertorios a la respuesta y vida cotidiana de los indígenas.52
El fortalecimiento del quichua como una herramienta misional tuvo
como gran impulsor al padre Juan Gualberto Lobato (gura 3). Su llegada
a Cuenca en 1879 dio un notable giro a las misiones. El cronista Gandía lo
describió como “indio puro, perteneciente a la familia real de Quito”.53 El
sacerdote Juan Félix Proaño registra que era descendiente de familias caci-
cales puruhás, pues nació en la parroquia de Yaruquíes, en la provincia de
Chimborazo, y en 1876 había heredado el cacicazgo de Cacha. Desde joven
había asistido al Devocionario quichua, un espacio que establecieron los
redentoristas de Riobamba para convocar a los indígenas a sus ejercicios.54
Lobato se describía como descendiente de las familias cacicales. La crónica
de la casa de Cuenca da cuenta de ello. En esa ciudad Lobato realizó su no-
viciado, profesó y fue designado cronista. Su autodescripción en la crónica
resulta interesante, pues conserva una referencia a la deidad andina solar:
Hijo del Sol, i por esto medio chamuscado por los rayos de ese Padre tan ar-
diente. Este cronista, como indio, está especialmente consagrado a la instrucción
de los pobres indios, i en enseñar el Inca a los caritativos RR.PP. que quieren
consagrarse al humilde ministerio con los Indios [...] Lector querido, perdóname
si me he extendido demasiado en esta crónica sobre los Indios, es preciso que la
posteridad sepa el bien que los Redentoristas principiaron a hacer a los Indios.55
49. Ibíd.; “Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 2”, 1885-1907, ARR.
50. Buriano, “Venturas y desventuras...”.
51. “Crónica de la Casa de Cuenca”, 1870-1904, ARC, 437.
52. Ibíd., 36; “Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 1”, 1870-1884, ARR, 18.
53. “Crónica de la Casa de Cuenca”, 1870-1904, ARC, 180.
54. Juan Félix Proaño, “El penúltimo Duchicela”, ElTelégrafo, 6 de julio de 1918: 1.
55. “Crónica de la Casa de Cuenca”, 1870-1904, ARC, 258.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 63
Lobato no solo daba clases de quichua a los padres europeos, sino que
también encabezaba las pláticas, sermones y confesiones de las misiones en
las parroquias y anejos indígenas. Además, se dedicó a componer y traducir
catecismos y otros textos en quichua. Algunos párrocos y el canónigo Gre-
gorio Cordero nanciaron la edición de sus textos entre 1881 y 1885.56 Entre
estos se pueden nombrar el Catecismoparaindígenas (1881), el Cruzpac ñan
(1882), Oraciones para la misa, meditaciones, compendio de la doctrina (1882) y
Oraciones,doctrinasycánticosenquichua(1885), entre otros.57
Por su habilidad con los idiomas, Lobato fue enviado en 1885 a Lima
para abrir paso a los padres en el Perú y en Bolivia.58 Luego de su salida la
56. Ibíd.
57. Juan Gualberto Lobato, Catecismoparalosindígenas (Cuenca: Impreso por Andrés
Cordero, 1881); “Crónica de la Casa de Cuenca”, 1870-1904, ARC, 258-260.
58. Su trabajo en esos países parece haber sido exitoso. Proaño registra que aprendió
rápidamente el quechua y el aimara, y elaboró textos catequísticos en esos idiomas. Tam-
Figura 3. Fotografía del padre Juan Gualberto Lobato C. Ss. R.
Fuente: Juan Félix Proaño, “El penúltimo Duchicela”, ElTelégrafo, 6 de julio de 1918: 1.
Procesos 58, julio-diciembre 202364
crónica de Cuenca registra un decaimiento de la asistencia de los indígenas
a las misiones por ausencia de su “taita Lobato”.59 La concurrencia de miles
de indígenas a las misiones de ese padre fue una marca de comparación
para los cronistas siguientes. En algunos casos se registraba que muchos in-
dígenas no volvieron a confesarse hasta un lustro después de que lo hicieran
con Lobato.60 La casa de Riobamba fue la contrapartida de la cuencana. Los
padres tuvieron problemas para comunicarse con los indígenas hasta avan-
zada la década de 1880, cuando los padres Julio Maldonado y Julio Paris
vitalizaron el trabajo misional.
A los redentoristas les escandalizaba que, por ignorancia del quichua,
los párrocos de la diócesis de Riobamba rechazaban las confesiones de los
indígenas. Sin los sacramentos y las doctrinas, las comunidades serranas
quedaban en manos de los “sectarios”. Por esta razón, un grupo de redento-
ristas decidió reforzar el trabajo misional en quichua. El padre Maldonado
creía que “era necesario luchar contra la indolencia natural del indio, del
mal ejemplo y prevenirlo de los ataques de los malos”.61 Maldonado decía
que el mejor modo de lograrlo era aumentar el “número de operarios en la
evangelización”. Para eso se dedicó a escribir una gramática y diccionario
quichua-español, alimentaba su trabajo a través de su experiencia misional,
pero murió dejándolo inconcluso.62
La tarea fue retomada un par de años después por el padre Julio Paris,
quien publicó su Ensayodegramáticadelalenguaquichua (1892), con auspi-
cio del arzobispo Ignacio Ordóñez que costeó la edición en la Imprenta del
Clero, la estadía del sacerdote en Quito y misiones en algunas parroquias de
la ciudad.63 En el preámbulo de la obra, el canónigo Félix Proaño aseguraba
que tenía gran importancia religiosa para instruir a los indígenas, pero que,
con el tiempo, terminarían hablando español, lo que convertiría a su idioma
materno en un “monumento arqueológico”.64 Esto denota la disparidad al
interior del mismo clero acerca de los usos y utilidad del quichua.
bién se interesó por el chino y misionó en ese idioma. Parece ser que tuvo gran acogida
entre los indígenas y los prelados de Perú, pues uno de ellos manifestó “Si el Padre Lobato
quisiera proclamarse Emperador del Cuzco, le sería muy fácil”. Proaño, “El penúltimo
Duchicela”: 1. El trabajo de Lobato llamó la atención de varios prelados, al punto en que
Ignacio Ordóñez, cuando ya era arzobispo de Quito, lo llevó a misionar. “Crónica de la
Casa de Cuenca”, 1870-1904, ARC, 273-275.
59. Ibíd., 288.
60. Ibíd., 288 y 376.
61. “Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 2”, 1885-1907, ARR, 15.
62. Ibíd.
63. Ibíd., 208.
64. Julio Paris, Ensayodegramáticadelalenguaquichuatalcomosehablaactualmenteentre
los indios de la República del Ecuador (Quito: Imprenta del Clero, 1892), V.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 65
Las traducciones y gramáticas de Lobato y Paris fueron incorporadas
por los obispos para la enseñanza del quichua en los seminarios, pero aun
así no existía un texto ocial en las diócesis para el adoctrinamiento en qui-
chua. Otro grupo de quichuistas estuvo conformado por curas de almas,
el clero secular, jesuitas y lazaristas auspiciados por las curias diocesanas.
Desde el Segundo Concilio Quitense se había establecido que la catequiza-
ción debía darse en ese idioma.65 De hecho, el Cuarto Concilio Quitense de
1885 ordenó que se estableciera una clase de quichua en el Seminario, de
la que se hizo cargo el lazarista Juan Grimm.66 Parece que la iniciativa no
tuvo gran repercusión, pues los párrocos seguían teniendo problemas para
comunicarse con sus feligreses indígenas.
Grimm y los jesuitas Manuel Guzmán y Leonardo Gassó publicaron en la
década de 1890 algunas doctrinas y gramáticas en quichua para el uso en las
parroquias de la Sierra y las misiones amazónicas. Se encargaron de adaptar
los catecismos de Ripalda, Figueredo y aquellos aprobados por Alfonso de la
Peña Montenegro en el siglo XVII.67 Gassó sostenía que en América se dejó de
publicar en quichua luego de la expulsión de la Compañía de Jesús. Para el
jesuita la doctrina a los indígenas se debía dar en ese idioma, por lo que era
necesario hacer un esfuerzo parecido al de Luis Cordero, y también registrar
el idioma que se hablaba en la Amazonía ecuatoriana antes de que desapa-
reciera.68
Las iniciativas para proveer al clero de textos que facilitaran el adoctrina-
miento a las comunidades indígenas salieron principalmente de aquellos que
misionaban. No fue hasta después de la Revolución Liberal (1895), cuando
el gobierno central inició un programa reformista, al que se opuso la Iglesia,
que las autoridades episcopales decidieron pasar de una actitud de apoyo a
las iniciativas catequísticas en quichua y la creación de un texto ocial. El ar-
zobispo de Quito, Pedro Rafael González y Calisto, fue el primero en concebir
una obra doctrinal de ese tipo y en 1897 le pidió a Grimm un Vademécum
para el uso de los párrocos. El contexto no era menor, pues ese año se había
aprobado la tolerancia de cultos y habían ingresado misiones evangelistas.69
65. Moya, “Estudio introductorio”, XXIV.
66. Decretos del Cuarto Concilio Provincial Quitense (Roma: s. e., 1890), 37.
67. Leonardo Gassó, Doctrina y catecismo popular en castellano y quichua. Refundido y
adaptado a las presentes circunstancias (Quito: Imprenta de la Universidad Central, 1898), 7.
68. Leonardo Gassó y Manuel Guzmán, Directorio de las doctrinas quichuas en el Ecuador
(Quito: Imprenta de la Universidad Central, 1895), VII-VIII y 29-78.
69. La obra no se publicó hasta 1903, pero Grimm ya había hecho algunos intentos
de publicar textos que ayudasen al adoctrinamiento en quichua: Juan Grimm, Gramática
quichua: dialecto de la república del Ecuador (Friburgo: Herder, 1892); Juan Grimm, Doctrina
cristiana y catecismo arreglados para los indios (Friburgo: Herder, 1898).
Procesos 58, julio-diciembre 202366
El lazarista insistía en que la ignorancia de la religión llevaba al paganismo,
la superstición, así como alentaba las borracheras y las estas. Además, desde
1895 los liberales habrían invitado a los pueblos a la lucha de clases y razas,
habían permitido el ingreso de protestantes con extractos del evangelio “mal
traducidos” al quichua, con lo que buscaban desconectar al clero de las comu-
nidades, según armaban. En ese escenario, los católicos consideraron que el
fortalecimiento del cristianismo en español y quichua ofrecía reconciliación y
reconexión. Para Grimm, que los indígenas supieran palabras del español para
su vida cotidiana, no implicaba que conocieran el idioma, por lo que el quichua
se volvía crucial para enseñar la doctrina.70 La obra daba a los párrocos reco-
mendaciones acerca de qué hacer en los adoctrinamientos, cómo y cuándo usar
el quichua y el español, cómo reevangelizar a niños, adultos y viejos, además
de entregar una edición bilingüe de la doctrina cristiana (gura 4).
La política sobre el quichua de González y Calisto, afín a los esfuerzos de
sus antecesores, los redentoristas y los lazaristas, probablemente era similar
a la de otros obispos de América, lo que se puede observar en las disposicio-
nes del Concilio Plenario de América Latina (1899). Sus decretos llamaban
a los prelados a promover entre el clero el estudio de las lenguas indígenas,
a administrar los sacramentos, evangelizar y convertir en el idioma local y
a que los Seminarios intervinieran en el perfeccionamiento del quichua de
los futuros sacerdotes.71 El decreto 547 establecía que “los confesores están
obligados a saber el idioma en que se conesa el penitente. Los superiores
regulares no presentarán para el cargo de confesor a ninguno que no sepa el
idioma vulgar de la región en que ha de ejercerlo”.72
El acceso al quichua permitía a los redentoristas, y a varios curas de al-
mas, refrescar los lazos con las comunidades de creyentes para fomentar un
asociacionismo devocional e intentar incorporar a los indígenas a la militan-
cia, como había sucedido con las mujeres y los obreros.73 Luis Alberto Tuaza
sugiere que los redentoristas proponían que la modernización llegaría a los
indígenas a través del quichua.74 Así, por iniciativa de los padres Lobato y
Maldonado, desde la década de 1880, impulsaron la sección de indígenas
de la Asociación de la Sagrada Familia, que se había fundado al llegar al
Ecuador, con un n moralizador: buscaban acercar a las familias indígenas a
prácticas devotas y a una mayor frecuencia de los sacramentos. Los centros
70. Juan Grimm, Vademécum para los párrocos de indios quichuas (Friburgo: Herder,
1903), 10-160.
71. Obispos de América Latina, Actas y decretos del Concilio Plenario de la América Latina
(Roma: Tipografía Vaticana, 1906), 125-438.
72. Ibíd., 303-317.
73. Véase el capítulo 7 de Vizuete Marcillo, “Mirando al mundo...”.
74. Tuaza, Runakunaka ashka shaikushka..., 104.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 67
de esta asociación se encontraban en Cuenca y Riobamba, a donde los indí-
genas interesados asistían mensualmente a ejercicios espirituales.
Los redentoristas viajaban a las parroquias para incorporar a los nuevos
miembros y ofrecían una serie de prácticas devocionales guiadas por ellos;
los socios, por su parte, apoyaban con mingas en la recolección de madera
para la construcción de las iglesias.75 De hecho, la Sagrada Familia general-
mente era dirigida por los quichuistas, por lo que en muchas ocasiones quie-
nes habían aprendido el idioma daban su primera misa frente a los socios.76
Lobato puso especial énfasis en la Sagrada Familia de Cuenca, cuyos socios
costearon un cuadro en Quito (gura 5), que representaba al arcángel Miguel
venciendo al diablo, que encarnaba al pecado. Frente a la escena se aprecia
un conjunto de indígenas suplicantes que se acogían a la protección del santo.
Además, en la parte superior del cuadro se aprecian las guras de la Sagrada
Familia, con San José en acción de intercesión frente a Jesús y la Virgen. Se tra-
taba de un cuadro moralizante que buscaba fomentar una devoción familiar
y la conanza de los indígenas en la religión católica explicada por los curas.
Parece ser que la obra gustó mucho a los socios, al punto de que los cronistas
redentoristas registran escenas en que los adultos adoctrinaban a los niños al
explicarles lo que estaba representado en la pintura.77
75. “Crónica de la Casa de Cuenca”, 1870-1904, ARC, 262-266.
76. Ibíd., 267.
77. Ibíd., 298.
Figura 4. Detalle Vademécum para los párrocos de indios quichuas
Fuente: Juan Grimm, Vademécum para los párrocos de indios quichuas (Friburgo: Herder,
1903), 1, Archivo Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit (ABAEP).
Procesos 58, julio-diciembre 202368
La Sagrada Familia, sobre todo de Cuenca, estuvo ligada a la gura de
Lobato, e incluso a su memoria. Su acción fue importante en tanto agente in-
dígena que misionaba, creaba una sociabilidad formal y era descendiente de
familia cacical, lo que le dio insumos y recursos para instruirse, pero más aún,
se trataba de un indígena que, conocedor de la doctrina, estaba lejos de ser con-
siderado un mal cristianizado. De hecho, su acción pastoral generaba devotos
según lo deseado por la Iglesia entre la población indígena. Entonces, Lobato
era modelo de virtud a seguir. Se puede considerar que el quichua abrió vín-
culos a los redentoristas con las comunidades indígenas, cosa que la mayoría
de otros sacerdotes no tenían. De hecho, muchos indígenas preferían asistir a
la doctrina en la Iglesia de San Alfonso, redentorista, que recibirla en sus pa-
rroquias. Esto, a veces, generó el disgusto de los párrocos, pues ponía en duda
su papel como profesionales de lo sagrado. En ocasiones, elevaban quejas ante
los obispos, quienes a veces respaldaban a los redentoristas, y otras castigaban
físicamente a los socios de la Sagrada Familia que preferían viajar a la ciudad.78
Según los testimonios recabados por Tuaza, la organización de los de-
votos indígenas de la Sagrada Familia permitió a sus descendientes ganar
experiencia para participar en las federaciones indígenas de sus provincias,
décadas más tarde.79 El ejercicio en esta asociación resulta ser de los pocos de
sociabilidad formal católica de indígenas de los que se tiene noticia para Ecua-
dor. Los redentoristas y otros sacerdotes habían encontrado en el quichua y el
asociacionismo una forma de fortalecer el catolicismo de sus comunidades de
eles indígenas con el n de alejarlos de la tentación liberal que había hecho
progresos en comunidades como Licto y Punín, entre otras.80 Si bien esa alter-
nativa, consagrada en 1897 por el arzobispo de Quito, primado de Ecuador,
resulta ser una línea proactiva de parte de los católicos para responder a lo
que consideraban el avance del liberalismo y la impiedad en el mundo, tuvo
resistencia de muchos presbíteros que veían en el quichua un idioma de in-
dios, muy ajeno a su identicación mestiza y blanca.
Entre 1904 y 1906 el escenario de lucha política para los católicos mili-
tantes tuvo un remezón. Por un lado, muchos de los obispos que habían im-
pulsado y defendido el uso del quichua habían muerto. Por el otro, el pro-
grama de reformas liberales dio dos pasos cruciales. Primero, las cámaras
legislativas de mayoría liberal habían aprobado la Ley de Cultos que con-
trolaba los nexos transnacionales de órdenes religiosas y congregaciones, la
tenencia de haciendas y el manejo de rentas eclesiásticas de los regulares.
78. “Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 2”, 1885-1907, ARR, 13.
79. Tuaza, Runakunaka ashka shaikushka..., 107.
80. Capítulo 7 de Vizuete Marcillo, “Mirando al mundo...”. Los liberales tenían varios
líderes indígenas adeptos a su causa y negociaban con ellos su apoyo. El caso más emble-
mático es el de Alejo Saez.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 69
Segundo, en 1906 se proclamó una nueva revolución que buscaba rescatar
los principios de 1895, con lo cual se dio paso a una nueva Constitución que
separó formalmente Iglesia y Estado. Los cambios resultaron especialmente
complejos para los quichuistas, a lo que se sumó que un año después llegó
la noticia de la muerte del padre Lobato, que cerraba un capítulo de trabajo
misional. Los redentoristas debieron adaptarse al nuevo contexto, replan-
tear su trabajo en las parroquias, negociar con el Estado y posicionarse de
una manera diferente frente al quichua.
Figura 5. El arcángel Miguel protege a los indígenas
Fuente: Dinastía Salas, 1886. Iglesia de San Alfonso, Cuenca.
Procesos 58, julio-diciembre 202370
el deClive del apoyo episCopal
(1906-1913)
La Provincia Eclesiástica mantuvo la línea descrita en el acápite anterior
hasta la muerte del arzobispo González y Calisto en 1904. Desde 1906, los
nuevos prelados dieron un giro brusco al proyecto de la enseñanza de la
doctrina. Ciertamente, el cambio no careció de adeptos, pues muchos sacer-
dotes, a pesar del anterior impulso diocesano, se negaron a aprender qui-
chua. Una nueva generación de prelados, liderados por el nuevo arzobispo
de Quito, Federico González Suárez, respondió al pedido del Papa Pío X en
su encíclica sobre la doctrina cristiana (1905), vista como un llamado a con-
trarrestar los ataques a la Iglesia a través de la organización de las asociacio-
nes de doctrina cristiana y el catecismo.81 Los prelados no veían avances en
el trabajo recristianizador que se hacía en las diócesis, por lo que optaron por
una alternativa más intensiva. Distinta a la diferencia entre latinistas y qui-
chuistas que remitía a la forma de registrar la crónica que tenían los reden-
toristas, González Suárez y sus acólitos establecieron una dicotomía general,
en términos pastorales y evangelizadores, entre quichuistas e hispanistas.
En su “Segunda instrucción pastoral” (1908), González Suárez aseguraba
que el adoctrinamiento de los indígenas como buenos cristianos requería de
la eliminación de las estas hasta que desapareciera la generación que come-
tía los excesos. Mientras tanto, debía seguir usándose el quichua para adoctri-
nar a los adultos, pero los niños debían ser obligados a instruirse en español,
con el n de que desaparezca el quichua y, así, las costumbres de los indíge-
nas.82 Según el arzobispo, esto permitía incorporar al indígena a la nación.
Desde la década de 1890 el prelado sostenía que no era necesario imaginarse
al indígena colonial porque este no había cambiado en siglos: “ahora son lo
que fueron hace un siglo. ¿Queréis conocerlos? Ahí los tenéis: un pueblo en
medio de otro pueblo, una raza frente a otra raza”.83 Además, consideraba
que era una forma de solucionar el “lamentable estado” de los indígenas, que
consideraba cultural, debido a los vicios y prácticas poco morales.84
81. Pío X, CartaencíclicadePíoXsobrelaenseñanzadeladoctrinacristiana (Quito: Im-
prenta del Clero, 1905); Ulpiano Pérez, EnseñanzacatequísticaenlaArquidiócesisdeQuito
(Quito: Imprenta del Clero, 1905).
82. Federico González Suárez, “Segunda instrucción pastoral”, en Obras pastorales, t. 2
(Quito: Imprenta del Clero, 1928), 258-259.
83. Federico González Suárez, Historia General de la República del Ecuador, vol. 5 (Quito:
Imprenta del Clero, 1894), 522.
84. Federico González Suárez, “Quinta instrucción pastoral”, en Obras pastorales, t. 2,
312-331.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 71
Tres años después, en una “Quinta instrucción pastoral”, González Suá-
rez seguía lamentándose de que los indígenas no habían recibido una expli-
cación adecuada de la doctrina. Por siglos, su lengua materna habría sido un
gran impedimento. El indígena, según él, solo repetía y no rezaba ni enten-
día lo que decía: “¿qué entiende un indio, cuando oye rezar, y cuando repi-
te PadecióbajoPoncioPilato?... Lo regular es, que de las dos palabras forme
una sola, sin que se moleste en averiguar qué persona o qué cosa sería eso...
Ponspilatú... ú!”.85 El objetivo de la política pastoral de González Suárez era
conseguir, a semejanza de una homogeneidad de ciudadanos, un cuerpo de
eles moldeados por el nuevo aparato burocrático de la Iglesia, para lo cual
tenían que unicar las costumbres y dejar de lado la pluralidad.
En 1912, una nueva encíclica de Pío X, Lacrimabili statu Indorum, hacía un
llamado a los prelados americanos a actuar frente a la explotación y esclavis-
mo de los indígenas amazónicos.86 Sin embargo, la mayoría de los prelados
ecuatorianos la interpretó como un llamado a atender la cuestión indígena.
En ese sentido, la alternativa de González Suarez se extendió a las diócesis
de Ibarra y Cuenca.87 Su apuesta era casi irrealizable, más aún cuando la ins-
trucción en español, sobre la que tanta esperanza tenía, era poco extendida
hacia las comunidades. Si bien la postura del arzobispo de Quito se impuso,
no era la única propuesta al interior del clero, pues existían sacerdotes y
obispos que discrepaban con esas medidas.88
En contraste, la pastoral de 1913 del obispo de Riobamba, el jesuita An-
drés Machado (gura 6), encontraba el “lamentable estado” de los indíge-
nas no en el idioma y su cultura, sino en las largas jornadas de trabajo para
su pobre subsistencia.89 Su postura reejaba dos cosas. Primero: una larga
85. Ibíd., 315.
86. Pío X, “Lacrimabili Statu Indorum”, BoletínEclesiástico, 1 de diciembre de 1912:
982-989.
87. Manuel María Pólit, “Décima carta pastoral”, BoletínEclesiástico, 15 de abril de
1913.
88. Para nes del XIX y principios del XX se puede identicar dos guras de párrocos
que resumen la cercanía de un sacerdote secular con sus eles. Por un lado, Carlos Sono
fue un sacerdote respetuoso de las costumbres de los indígenas e interesado en el trabajo
pastoral de los redentoristas. Cuando era cambiado de parroquia, su feligresía extendía
pedidos al obispo de Riobamba para que revirtiera la medida. Incluso las comunidades
solicitaron la intervención del gobierno liberal para conseguir ese n. Por el otro lado, Fi-
del Banderas fue un sacerdote acusado de maltrato, explotación y descuido de la doctrina
de indios. Él prefería atender a los eles blancos, lo que desencadenó pedidos de las co-
munidades indígenas para que fuese removido de su parroquia, se pidió la intercesión del
gobierno liberal para conseguirlo e incluso comitivas de líderes indígenas lo denunciaron
frente a la prensa de Guayaquil. Capítulo 7 de Vizuete Marcillo, “Mirando al mundo...”.
89. Andrés Machado, “Carta Pastoral sobre la catequización de los indios”, Boletín
Eclesiástico, 1 de marzo de 1913: 172-178.
Procesos 58, julio-diciembre 202372
tradición de trabajo pastoral en Riobamba en la que participaron los reden-
toristas y algunos párrocos que gozaron del aprecio y apoyo de las comuni-
dades indígenas; y, segundo: que el material producido por estos religiosos
había ayudado a formar un grupo de sacerdotes de tendencia quichuista,
quienes mantuvieron su trabajo pastoral pese a las disposiciones de Gon-
zález Suárez.
Machado rearmó la utilidad del quichua en el adoctrinamiento de los
indígenas e incluso difundió circulares y pastorales en ese idioma (gura
7).90 Las bases de un quichua doctrinal se establecieron en el último cuarto
del siglo XIX y se alimentaron del trabajo de los lólogos de la militancia ca-
tólica. El mismo utilitarismo acerca del quichua conllevó a que varios actores
90. Andrés Machado, Amu Obispopac Quillca, Carta Pastoral nishca (Riobamba: Impren-
ta Comercial, 1913).
Figura 6. Andrés Machado, obispo de Riobamba
Fuente: José Domingo Lasso, retrato de Andrés Machado, obispo de Riobamba, Boletín
Eclesiástico, 15 de marzo de 1908.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 73
del catolicismo militante blanco-mestizo terminaran apoyando el proceso de
defensa vertical del idioma, identidades y costumbres de las poblaciones
indígenas, tanto en el siglo XIX como a principios del XX. Esto no necesa-
riamente quiere decir que consideraban a los indígenas como católicos equi-
parables a ellos.
ConClusión
El artículo se concentra en dos formas de debate y uso del quichua.
La primera, correspondiente a los lólogos conservadores, se limitó a la
creación en el marco de las bellas letras y al registro del idioma. Para los
católicos militantes laicos, el quichua importaba en tanto permitía una rela-
Figura 7. “Amu Obispopac Quillca, Carta Pastoral nishca”
Fuente: Andrés Machado, Amu Obispopac Quillca, Carta Pastoral nishca (Riobamba: Impren-
ta Comercial, 1913), ABAEP.
Procesos 58, julio-diciembre 202374
ción con el pasado. Si bien ayudaba con la comunicación, para ellos estaba
destinado a desaparecer. Resultaba ser una demostración de la destreza que
tenían como literatos.
La segunda forma, en cambio, corresponde a la pastoral y misional. En
ambos casos el registro servía para uso en el trabajo de los párrocos y de los
misioneros redentoristas en la prédica o la enseñanza de la doctrina. El deseo
de preservación estaba estrechamente ligado a la evangelización y, por lo
tanto, su intención al usarlo, hacer diccionarios y catecismos era impedir su
desaparición. Solo hasta 1897 se concretó una obra ocial para el adoctrina-
miento en quichua. En ese año, presionado por el contexto social y político,
el arzobispo Pedro Rafael González y Calisto decidió que la curia quiteña
debía dejar su postura de apoyo para reemplazarla por una de producción
propia y unicación de criterios.
Ambas formas mencionadas impulsaron de una manera u otra la con-
servación del quichua, proceso caracterizado por el interés de cada grupo de
militantes católicos. La alternativa lológica se vio detenida con la muerte
de Juan León Mera y el triunfo de la Revolución Liberal. Los siguientes ca-
becillas conservadores del siglo XX vieron en el quichua una herramienta
de comunicación con los trabajadores de sus fábricas y haciendas, como fue
el caso de Jacinto Jijón y Caamaño. En cambio, la alternativa pastoral ocial
para las diócesis dio un giro con la primacía de Federico González Suárez,
que dejó de lado el proyecto pastoral previo, aunque no se abandonó en el
misional. El trabajo diario de muchos párrocos y misioneros, que vieron en
el quichua un insumo útil para fortalecer y expandir el catolicismo en el
Ecuador, encontró tierra fértil en la resistencia de las comunidades indígenas
a abandonar su idioma.
El fracaso de la línea de González Suárez se debió a la poca experiencia
del prelado con el trabajo misional, distinto a su antecesor y a otros obispos
que habían hecho su carrera sacerdotal en diócesis que tenían mayoritaria
población indígena. En términos de la práctica y la acción misional, la conti-
nuidad de la línea quichuista posiblemente fue una de las bases de la teolo-
gía de la liberación que se desarrolló a mediados del siglo XX. Los sacerdotes
que defendieron el quichua como lengua para la prédica y la evangelización,
dejaron una serie de escritos sugestivos, seguramente consumidos por los
sacerdotes que se formaron en los seminarios luego de la muerte de Federico
González Suárez.
Además, los quichuistas estudiados en este artículo habían establecido
una serie de sociabilidades entre la feligresía y los sacerdotes, capaz de ha-
cerle frente a la homogenización lingüística planteada por los obispos hispa-
nistas. Posiblemente, la inuencia que tuvieron los siguientes quichuistas,
redentoristas, salesianos o clérigos seculares como Leonidas Proaño, tuvo
Procesos 58, julio-diciembre 2023 75
como escenario la experiencia misional de las diócesis de Cuenca, Ibarra y
Riobamba. Esto no implica que se deba dejar de lado las redes transnaciona-
les que tuvo la teología de la liberación.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos consultados
Archivo Arquidiocesano de Quito (AAQ). Quito, Ecuador.
Serie Gobierno Eclesiástico.
Archivo Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit (ABAEP). Quito, Ecuador.
Archivo de la Gobernación de Chimborazo (AGC). Riobamba, Ecuador.
Archivo Histórico de la Curia Arquidiocesana de Cuenca (AHCAC). Cuenca, Ecuador.
Fondo Visitas Pastorales.
Archivo Municipal de Otavalo (AMO). Otavalo, Ecuador.
Serie Comisario de Policía.
Archivo Redentorista de Cuenca (ARC). Cuenca, Ecuador.
Archivo Redentorista de Riobamba (ARR). Riobamba, Ecuador.
Diarios y revistas
BoletínEclesiástico. Quito, 1912-1913.
ElTelégrafo. Guayaquil, 1918.
LaRepúblicadelSagradoCorazóndeJesús. Quito, 1886.
Fuentes primarias publicadas
Cordero, Luis. Diccionario quichua-español, español-quichua. Quito: Casa de la Cultura
Ecuatoriana, 1955.
Cartas a Luis Cordero. Quito: Academia Nacional de Historia, 2003.
Decretos del Cuarto Concilio Provincial Quitense. Roma: s. e., 1890.
Gassó, Leonardo. Doctrina y catecismo popular en castellano y quichua. Refundido y adap-
tado a las presentes circunstancias. Quito: Imprenta de la Universidad Central,
1898.
Gassó, Leonardo, y Manuel Guzmán. Directorio de las doctrinas quichuas en el Ecua-
dor. Quito: Imprenta de la Universidad Central, 1895.
Procesos 58, julio-diciembre 202376
González Suárez, Federico. Historia General de la República del Ecuador. Vol. 5. Quito:
Imprenta del Clero, 1894.
–––––. “Quinta instrucción pastoral”. En Obras pastorales. T. 2, 312-331. Quito: Imprenta
del Clero, 1928.
–––––. “Segunda instrucción pastoral”. En Obras pastorales. T. 2, 254-271. Quito:
Imprenta del Clero, 1928.
Grimm, Juan. Doctrina cristiana y catecismo arreglados para los indios. Friburgo: Herder, 1898.
–––––. Gramáticaquichua:dialectodelarepúblicadelEcuador. Friburgo: Herder, 1892.
–––––. Vademécumparalospárrocosdeindiosquichuas. Friburgo: Herder, 1903.
Lobato, Juan Gualberto. Carta inédita. Cuenca: Imprenta del Clero, 1920.
–––––. Catecismoparalosindígenas. Cuenca: Impreso por Andrés Cordero, 1881.
Machado, Andrés. Amu Obispopac Quillca, Carta Pastoral nishca. Riobamba: Tipografía
Comercial, 1913.
Mera, Juan León. Antologíaecuatoriana.Cantaresdelpuebloecuatoriano. Quito: Impren-
ta de la Universidad Central, 1892.
–––––. Ojeadahistórico-críticasobrelapoesíaecuatoriana. Quito: Imprenta de Juan Pablo
Sanz, 1868.
Mossi, Honorio. GramáticadelalenguageneraldelPerúllamadacomúnmentequichua.
Sucre: Imprenta de López, 1856.
Obispos de América Latina. Actas y decretos del Concilio Plenario de la América Latina.
Roma: Tipografía Vaticana, 1906.
Paris, Julio. Ensayodegramáticadelalenguaquichuatalcomosehablaactualmenteentre
los indios de la República del Ecuador. Quito: Imprenta del Clero, 1892.
Pauta, Luis. Himno Nacional. Cuenca: s. e., 1914.
Pérez, Ulpiano. EnseñanzacatequísticaenlaArquidiócesisdeQuito. Quito: Imprenta del
Clero, 1905.
Pío X. CartaencíclicadePíoXsobrelaenseñanzadeladoctrinacristiana. Quito: Imprenta
del Clero, 1905.
Proaño, Juan Félix. “El penúltimo Duchicela”. ElTelégrafo, 6 de julio de 1918: 1.
FUENTES SECUNDARIAS
Ayala Mora, Enrique.GarcíaMoreno.Suproyectopolíticoysumuerte. Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Paradiso, 2016.
Barragán, Rossana. Indios,mujeresyciudadanos.Legislaciónyejerciciodelaciudadaníaen
Bolivia (siglo XIX). La Paz: Fundación Diálogo, 1999.
Becker, Marc. “En busca de tinterillos. Intermediarios en el mundo indígena ecua-
toriano durante el siglo XX”. Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.o 37
(enero-junio 2013): 97-124.
Billing, Michael. Nacionalismo banal. Madrid: Capitán Swing, 2014.
Buriano, Ana. El“espíritunacional”delEcuadorcatólico:artículosseleccionadosdeElNa-
cional,1872-1875. Ciudad de México: Instituto Mora, 2011.
–––––. “La construcción historiográca de la nación ecuatoriana en los textos tem-
pranos”. En Lanaciónysuhistoria.AméricaLatinasigloXIX, editado por Gui-
llermo Palacios, 167-230. Ciudad de México: El Colegio de México, 2009.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 77
–––––. Navegandoenlaborrasca.Construirlanacióndelafeenelmundodelaimpiedad,
Ecuador,1860-1875. Ciudad de México: Instituto Mora, 2008.
–––––. PanorámicadelaprensaenelEcuadorgarciano.Construcciónycuestionamientode
unalegitimidadpolítica,1860-1875. Ciudad de México: Instituto Mora, 2018.
–––––. “Venturas y desventuras del misionero redentorista Pedro Celestino López
en el Ecuador garciano, 1870-1875: un caso revelador”. Itinerantes. Revista de
HistoriayReligión, n.° 10 (2019): 137-160.
Capellán de Miguel, Gonzalo. “Los ‘momentos conceptuales’. Una nueva herramien-
ta para el estudio de la semántica histórica”. En Conceptospolíticos,tiempoehis-
toria, editado por Gonzalo Capellán de Miguel y Javier Fernández Sebastián,
195-234. Santander: Editorial de la Universidad de Cantabria, 2013.
Cárdenas, Elisa. Roma: el descubrimiento de América. Ciudad de México: El Colegio de
México, 2018.
Carrión, Benjamín. GarcíaMoreno,elsantodelpatíbulo. Quito: Casa de la Cultura Ecua-
toriana, 2016.
Clark, Kim. “Shifting Paternalism in Indian-State Relations, 1895-1950”. En Highland
Indians and the State in Modern Ecuador, editado por Kim Clark y Marc Becker,
89-104. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2007.
Coronel, Rosario. “Cacicas indígenas en la Audiencia de Quito, siglo XVIII: las re-
des ocultas del poder”. Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.o 42 (julio-
diciembre 2015): 9-37.
Di Stefano, Roberto. “¿De qué hablamos cuando decimos ‘Iglesia’? Reexiones sobre
el uso historiográco de un término polisémico”. Ariadnahistórica.Lenguajes,
conceptos,metáforas, n.º 1 (2012): 197-220.
Durston, Alan. Escrituraenquechuaysociedadserranaentransformación:Perú,1920-
1960. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, 2019.
–––––. “Las lenguas indígenas y la historiografía de América Latina”. Allpanchis, n.o
44 (2013): 437-468.
Espinoza, Pedro. “Historia de una tierra de misión en el noroeste mexicano. La dióce-
sis de las Californias y el vicariato apostólico de la Baja California, 1840-1939”.
Tesis de doctorado. El Colegio de México. 2021.
Fredj, Claire. “Contre l’esclavage et au service des missions africaines. Maria There-
sia Ledóchowska et la Sodalité Saint-Pierre Claver (1894-1922)”. En L’Eglise
des laïcs. Le sacré en partage (XVIE-XXE siècle), editado por Ariane Boltanski y
Marie-Lucie Copete, 337-354. Madrid: Casa de Velásquez, 2021.
Garcés, Luis Fernando. “Fuentes para el estudio del quichua y su papel en la evan-
gelización en el caso ecuatoriano. Una visión panorámica”. Procesos. Revista
Ecuatoriana de Historia, n.o 48 (julio-diciembre 2018): 151-175.
Garcés, Luis Fernando, y Alber Quispe. “Intermediarios culturales, doctrina y lengua
quechua en Cochabamba, siglo XIX”. En Etnohistoria: miradas conectadas y reno-
vadas, compilado por Mercedes Prieto y Luis Alfredo Briceño, 401-416. Quito:
FLACSO Ecuador, 2018.
Guerrero, Andrés. “Curagas y tenientes políticos: la ley de la costumbre y la ley del
Estado (Otavalo 1830-1875)”. Revista Andina, n.o 2 (1989): 321-365.
Guevara, Darío. ElcastellanoyelquichuaenelEcuador.Historia,etimologíaysemántica.
Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1972.
Procesos 58, julio-diciembre 202378
Hamerly, Michael. “Los indios o indígenas no desaparecidos y los censos de pobla-
ción sí realizados en el Ecuador decimonono”. Americanía.RevistadeEstudios
Latinoamericanos, n.o 9 (2019): 192-219.
Harrison, Regina. “La polémica en torno de la valoración del quichua en la literatu-
ra”. En Lapolémicaentornodelavaloracióndelquichuaenlaliteratura, 157-194.
Quito: FLACSO Ecuador, 2001.
Hudelson, John. Laculturaquichuadetransición.SuexpansiónydesarrolloenelaltoAma-
zonas. Quito: Abya-Yala, 1987.
Ibarra, Hernán. LarebelióndeDaquilema(Yaruquíes-Chimborazo,1871). Quito: Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural / Gobierno Autónomo Descentralizado de
Riobamba, 2018.
Itier, César. Palabras clave de la sociedad y la cultura incas. Lima: Instituto Francés de
Estudios Andinos, 2023.
Kaltmeier, Olaf. Resistencia indígenayformacióndelEstado. Saquisilí delsigloXVIal
XXI. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación
Editora Nacional, 2021.
Kennedy Troya, Alexandra. Élitesylanaciónenobras. Cuenca: Universidad de Cuen-
ca / Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Azuay, 2016.
Maiguashca, Juan. “El proyecto garciano de modernidad católica republicana en
Ecuador, 1830-1875”. En Lamiradaesquiva.Reexioneshistóricassobrelaintegra-
cióndelEstadoylaciudadaníaenlosAndes(Bolivia,EcuadoryPerú).SigloXIX,
editado por Marta Irurozqui, 233-259. Madrid: Centro Superior de Investiga-
ciones Cientícas, 2005.
Mallon, Florencia. Campesinoynación.LaconstruccióndeMéxicoyPerúposcoloniales.
Ciudad de México: CIESAS / El Colegio de San Luis / El Colegio de Michoa-
cán, 2003.
Markowitz, Harvey. Converting the Rosebud. CatholicMission and the Lakotas, 1886-
1916. Oklahoma: University of Oklahoma Press, 2018.
Moya, Ruth. “Estudio introductorio”. En Julio Paris, Gramáticadelalenguaquichua
actualmenteenusoentrelosindígenasdelEcuador,VII-XXVII. Quito: Proyecto
EBI/Corporación Editora Nacional, 1993.
Muratorio, Blanca. “Discursos y silencios sobre el indio en la conciencia nacional”.
En Imágeneseimagineros, editado por Blanca Muratorio, 9-24. Quito: FLACSO
Ecuador, 1994.
O’Connor, Erin. Gender,Indian,Nation.TheContradictionofMakingEcuador,1830-1925.
Tucson: The University of Arizona Press, 2007.
Ortiz Arellano, Gonzalo. El quichua en el Ecuador. Riobamba: Abya-Yala, 2001.
Ortiz, Cecilia. “Shuar, salesianos y militares. La construcción del estado en el sur-
oriente (1893-1964)”. Tesis de doctorado. FLACSO Ecuador, 2019.
Pearce, Adrian. “Reindigenización y economía en los Andes, c. 1820-1870, desde la
mirada europea”. Historia Mexicana, n.o 67 (2017): 233-293.
Quijada, Mónica. “Los ‘incas arios’: historia, lengua y raza en la construcción nacio-
nal hispanoamericana del siglo XIX”. Histórica20, n.o 2 (1996): 243-269.
Salgado, Mireya. “Indiosaltivoseinquietos”.Conictoypolíticapopulareneltiempode
lassublevaciones:Riobambaen1764yOtavaloen1777. Quito: FLACSO Ecua-
dor / Abya-Yala, 2021.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 79
Sánchez Parga, José. Poblaciónypobrezaindígenas. Quito: Centro Andino de Acción
Popular, 1996.
Thurner, Mark. “Peruvian Genealogies of History and Nation”. En After Spanish Rule:
Postcolonial Predicaments of the Americas, editado por Mark Thurner y Andrés
Guerrero, 141-175. Duke: Duke University Press, 2003.
Tuaza, Luis Alberto. Runakunaka ashka shaikushka shinami rikurinkuna, ña mana tan-
danakunatamunankunachu:lacrisisdelmovimientoindígenaecuatoriano. Quito:
FLACSO Ecuador, 2011.
Vizuete Marcillo, Luis Esteban. “Mirando al mundo con la cruz al frente: sociabilidad
y militancia católica en Ecuador entre 1869 y 1906”. Tesis de doctorado. El
Colegio de México. 2023.
Williams, Derek. “Negotiating the State: National Utopias and Local Politics in An-
dean Ecuador, 1845-1875”. Tesis de doctorado. State University of New York.
2001.
El monumento al sacricio de Ricaurte, un dispositivo
de memoria demolido en Bogotá (1913-1936)*
ThemonumenttoRicaurte’ssacrice,ademolished
memorydeviceinBogotá(1913-1936)
OmonumentoaosacrifíciodeRicaurte,umdispositivo
dememóriademolidoemBogotá(1913-1936)
Abel Fernando Martínez Martín
UniversidadPedagógicayTecnológicadeColombia
Tunja, Colombia
abelfmartinez@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-4621-6072
Andrés Ricardo Otálora Cascante
UniversidadPedagógicayTecnológicadeColombia
Tunja, Colombia
arotalorac@unal.edu.co
https://orcid.org/0000-0002-0793-4602
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4309
Fecha de presentación: 5 de septiembre de 2023
Fecha de aceptación: 12 de diciembre de 2023
Artículo de investigación
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 81-110. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Este artículo de investigación, el cuarto dedicado a la gura del héroe mártir An-
tonio Ricaurte, es resultado del proyecto “ ‘El Pueblo Boyacense a sus Libertadores’. La
Década de los Centenarios de la Independencia Nacional”, del Grupo de Historia de la
Salud en Boyacá, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
RESUMEN
El artículo estudia la creación y demolición del monumento a Antonio
Ricaurte, considerado como “héroe niño” de la batalla de San Mateo,
durante el proceso de independencia en Colombia. La erección del
monumento se propuso en 1914 y nalmente se colocó en Chapinero, en
1924, en medio de las vías del tranvía que unían esa localidad con
Bogotá. Solo unos pocos años más tarde, la administración municipal
decidió demoler el monumento, con el propósito de mejorar el tráco
urbano. El estudio se enmarca en el análisis de los conictos urbanos
entre la modernización y la construcción y preservación de dispositivos
de memoria.
Palabras clave: historia cultural, patrimonio, monumentos históricos,
políticas de memoria, Bogotá, Antonio Ricaurte, modernización, siglo XX.
ABSTRACT
The article studies the creation and demolition of the monument of
Antonio Ricaurte, considered a “child hero” in the San Mateo battle,
during the independence process in Colombia. The monument was
proposed for erection in 1914 and was nally placed in Chapinero, in 1924,
in the middle of the tramway tracks that linked that area to Bogota. Just
a few years later, the municipal administration decided to demolish the
monument to improve urban trac. The study is framed in the analysis of
urban conicts between modernization and the construction and
preservation of memory structures.
Keywords: Cultural history, heritage, historical monuments, memory
policies, Bogota, Antonio Ricaurte, modernization, 20th century.
RESUMO
O artigo estuda acerca da criação e demolição do monumento
de Antonio Ricaurte, considerado como o “herói infantil” da batalha de
San Mateo, durante o processo de independência da Colômbia.
A construção do monumento foi proposta em 1914 e, nalmente, foi
inaugurado em Chapinero, em 1924, no meio dos trilhos do bonde que
ligavam aquela localidade a Bogotá. Após alguns anos, a administração
resolveu demolir o monumento com o objetivo de melhorar o trânsito
urbano. O estudo enquadra-se na análise dos conitos urbanos entre a
modernização e a construção e preservação de dispositivos de memória.
Palavras chave: história cultural, patrimônio, monumentos históricos,
políticas de memória, Bogotá, Antonio Ricaurte,
modernização, século XX.
introduCCión
Este trabajo presenta el largo proceso de construcción y el corto de des-
trucción del monumento al sacricio del héroe mártir Antonio Ricaurte en la
hacienda San Mateo, pensado para ser erigido con motivo de la celebración
del centenario de su martirio y que fue construido en la década de 1920 en
Bogotá, para ser demolido tan solo doce años después, en los años 30. El
artículo se elaboró con fuentes de archivo de los centenarios y de la prensa
de la época, y la legislación sobre estas nacionales producida desde nales
del siglo XIX hasta la década de los 30 del siglo XX, y se discutió con fuentes
secundarias sobre historia urbana, estudios visuales, historia del arte colom-
biano e historia académica.
En 1886, en el marco de la nueva Constitución con la que se creó la Repú-
blica centralista de Colombia, el gobierno conservador, mediante decreto 349,
declaró el 10 de junio como esta nacional, con motivo del centenario del na-
talicio de Antonio Ricaurte, héroe de San Mateo. En 1886 ya se conocía que Ri-
caurte, familia del marqués de San Jorge, había nacido en la Villa de Leiva, por
la partida de bautismo hallada en 1881.1 El 11 de septiembre del año siguiente,
se estrenaba en Cartagena otro símbolo de la patria imaginada, el himno na-
cional, con letra del presidente y líder de la Regeneración, Rafael Núñez, quien
dedicó la última parte de la última estrofa al sacricio de Ricaurte “en átomos
volando”, en el ingenio azucarero de San Mateo de la familia Bolívar, situado
en los valles de Aragua, en la Capitanía General de Venezuela.
La imagen del capitán Ricaurte como héroe-niño fue un proceso impul-
sado por Constancio Franco Vargas desde la aparición de su obra para la
instrucción pública en Cundinamarca, Rasgosbiográcosdelospróceresymár-
tires de la Independencia y, particularmente, en la creación de la representación
ocial del héroe binacional de Venezuela y Colombia y la exaltación de su
heroico sacricio. Tras esta celebración centenaria, en 1907, el gobierno de la
Hegemonía Conservadora promulgó la ley 39 del 15 de junio, que estableció
la celebración, en 1910, del centenario de la Independencia, el 20 de julio. En
aquella esta nacional fue colocado un busto, el 16 de julio, del héroe mártir
en el parque de la Independencia de Bogotá. Ese mismo año fue erigida una
estatua en honor a Ricaurte,2 en las celebraciones del centenario de la Inde-
1. Abel Martínez y Andrés Otálora, “Antonio Ricaurte. La creación de la imagen de
un héroe niño 1830-1881”, Historia y Memoria, n.º 4 (2012): 18.
2. Véase Roldán Esteva-Grillet, “Las artes plásticas venezolanas en el centenario de la
Independencia, 1910-1911”, Historia Mexicana LX, n.º 1 (2010): 332-333.
Procesos 58, julio-diciembre 202384
pendencia de Venezuela, en el lugar donde se ubicaba el parque del ingenio
de San Mateo.3
Si bien la celebración del centenario de 1910 en Bogotá fue la más difun-
dida y, por tanto, la que cuenta con mayor número de fuentes y publicacio-
nes, una serie de estas nacionales se conmemoraron a lo largo de la década
de 1910 en Bogotá y en otras ciudades de Colombia, cuyos monumentos de-
bieron esperar a ser inaugurados hasta la década siguiente, la de 1920, como
sucedió con el monumento al sacricio de Ricaurte en San Mateo, erigido en
el extremo occidental del barrio Sucre de Chapinero, en las afueras de Bogo-
tá, en el camino nuevo al norte.
un esCenario para el monumento
al saCrifiCio de riCaurte
A principios del siglo XIX, en lo que fue una hacienda de los dominicos ubi-
cada al norte de la colonial Santafé de Bogotá, surgió el caserío de Chapinero,4
que en 1885 se convirtió en el primer barrio suburbano de la ciudad, separado
del límite norte del recinto urbano, la recoleta de San Diego, por una zona des-
crita en las fuentes como la “ciudad ciega”, que se reere al espacio vacío sin
mayor urbanización entre Chapinero y el sector de San Diego, unido por dos
caminos, que hoy corresponden a las carreras 7.ª y 13. La mayoría de las casas
de Chapinero eran quintas espaciosas que surgieron de la división de las viejas
haciendas, “Chapinero introduce en dos sentidos, ciertas formas de moderni-
dad: los nuevos barrios de la élite y los inicios de la actividad inmobiliaria diri-
gida a la conformación de barrios para sectores medios y populares”.5
En 1896, Antonio Izquierdo, rico negociante bogotano, compró tres gran-
des terrenos al norte de la ciudad, a ambos lados del camino nuevo, para
fundar tres barrios separados del casco antiguo, entre ellos el barrio Mariscal
Sucre, entre el camellón del norte (carrera 7.ª) y la carrera 13, por donde iba el
tranvía a Chapinero. En 1900, Izquierdo publicó el folleto sobre los lotes del
barrio Sucre, con el mapa del trazado de las calles y la plaza central. Izquierdo
usó los nombres de los héroes de la Independencia para las calles y la plaza,
que recibió el nombre del mariscal de Ayacucho, que estaba cruzada por las
calles Zea y Caldas y se completaba con las calles Ricaurte, Nariño, Torres y La
3. Actualmente funciona en este lugar el Museo de la Caña de Azúcar-Ingenio Bolívar.
4. Juan Carlos del Castillo Daza, Bogotá:eltránsitoalaciudadmoderna1920-1950 (Bogo-
tá: Universidad Nacional de Colombia, 2003), 60.
5. Ibíd., 65.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 85
Pola, siendo el primer barrio trazado con esta memorabilia patria.6 En la parte
occidental del barrio, en la calle Torres, diagonal a la plaza Sucre, se realizó la
negociación para colocar el monumento al sacricio de Ricaurte, en 1914.
En la “ciudad ciega”, entre Chapinero y Bogotá, surcado por la carrera 13, por
donde iba la línea del tranvía, que comunicaba Chapinero con la ciudad desde
los años 80 del siglo XIX, primero tirado por mulas, se desarrollaron los barrios
que conforman Chapinero. Marly, urbanización que se creó en 1904, alrededor
de la Casa de Salud del mismo nombre, en 1913 tenía ocho manzanas urbaniza-
das entre las carreras 7.ª y 8.ª. Otro barrio que aparece a inicios del siglo XX fue
Quesada, al occidente del ferrocarril, entre las calles 48 y 53, destinado a sectores
populares y artesanos y, el barrio Sucre, ocializado en 1912, situado entre el río
Arzobispo y la calle 45,7 urbanizado por la sociedad de Salomón Gutt y Cía., en
un sentido moderno, pues empieza a operar como forma comercial de capital
inmobiliario. Izquierdo rompió “con los cánones tradicionales, en particular en la
forma de constituir los espacios públicos (parques) que ya no ocupan una man-
zana libre” y se convirtieron en la estructura del barrio (gura 1).8
la primera piedra del monumento
al saCrifiCio de riCaurte
La Ley 40 de 1913 declaró el 25 de marzo como nueva fecha de esta na-
cional, además de la del natalicio de Ricaurte, para conmemorar su heroico
sacricio. Nombró una comisión para la celebración del centenario,9 ordenó
erigir en la cima de San Mateo, en Venezuela, un monumento a su sacricio y
un busto del héroe en Villa de Leiva,10 frente a la casa natal, y una escultura en
bronce en Bogotá, donde ya existía un busto del héroe, desde 1910. Se asignó
6. Museo de Bogotá, Espaciobicentenario.LaindependenciaenBogotá (Bogotá: Instituto
Distrital de Patrimonio Cultural, 2019), 151.
7. Juan David Camacho Moreno, “Desarrollo urbano de Chapinero 1900-1930” (tesis
de licenciatura, Ponticia Universidad Javeriana, 2009), 47-48.
8. Del Castillo Daza, Bogotá:eltránsito..., 62.
9. La comisión estuvo integrada por monseñor Rafael María Carrasquilla como presi-
dente, Lorenzo Marroquín, José Ramón Lago, Daniel Ricaurte como tesorero, Carlos Cal-
derón y el general Felipe Santiago Escobar, el primer secretario fue Fabio Lozano y Lozano
y, el segundo, Nicolás García Samudio.
10. La Gobernación de Boyacá costeó en Europa la elaboración del busto en mármol
(Burdeos) y la fundición de otro en bronce para la Fiesta Nacional de 1914. Uno en Leiva,
frente a la casa natal del héroe, que se reconstruyó, y el de bronce se colocó en el parque
Pinzón de Tunja. Comisión del Centenario del Sacricio de Ricaurte, Centenariodelsacri-
cio de Ricaurte 1814-1914 (Bogotá: Imprenta Nacional, 1914), 139.
Procesos 58, julio-diciembre 202386
un presupuesto de 40 000 pesos a la comisión.11 El proyecto de la estatua en el
parque de San Mateo, nalmente no se llevó a cabo, pues desde 1911 allí exis-
tía una escultura de Ricaurte, en el momento previo a su sacricio, elaborada
por el gobierno de Venezuela, para el que el gobierno de Colombia envió una
corona de laurel, forjada en hierro, con el escudo nacional y la dedicatoria.12
En la sesión de la comisión encargada de la esta nacional, celebrada el 18
de diciembre, se aprobó erigir al norte de Bogotá el monumento que “consisti-
ría en una columna coronada por la estatua en bronce del héroe. La comisión
encargará a uno o más arquitectos de elaborar el proyecto del monumento y el
presupuesto correspondiente”,13 además de enviar telegramas a los alcaldes y
concejos municipales del país para que se celebrara, en todas las poblaciones
de Colombia, el centenario del sacricio de Ricaurte mediante “una esta es-
colar, en que se pusiera como ejemplo a la juventud el sacricio del héroe”.14
La comisión eligió a los arquitectos Gastón Lelarge, Arturo Jallo y Mariano
Santamaría, para elaborar el monumento. Aceptaron los dos primeros. En la se-
sión del 27 de diciembre se estudió con el alcalde la expropiación de dos manza-
11. Ibíd., 5.
12. Ibíd., 85.
13. Ibíd., 131.
14. Ibíd., 132.
Figura 1. Detalle del dibujo “Lotes de Antonio Izquierdo en Chapinero”, 1900
Fuente: Museo de Bogotá, Espaciobicentenario.LaindependenciaenBogotá (Bogotá: Instituto
Distrital de Patrimonio Cultural, 2019), 152-153. Se puede observar el barrio suburbano
de Chapinero a la izquierda y a la derecha el sector de San Diego, congurando el vacío
conocido como la “ciudad ciega”, en donde se proyectan los barrios Quesada y Sucre, en
cuyo límite occidental se levantará el monumento al Sacricio de Ricaurte.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 87
nas de la “ciudad ciega”, usando el monumento público para unir San Diego y
Chapinero. Ante los altos costos del terreno y los problemas jurídicos, la comisión
decidió proponer al ministro de Gobierno, levantar el monumento a Ricaurte en
la plaza España, haciendo un parque y cambiando el nombre del lugar, donde
funcionaba el moderno hospital San José, de la Sociedad de Cirugía de Bogotá.15
El 9 de enero de 1914, la comisión solicitó que se contara con los presos
de la penitenciaria de Cundinamarca para iniciar los trabajos de arreglo de
la plaza España. El 16 de enero, la comisión se comunicó con el embajador
en Francia, Hernando Holguín y Caro, “para que contrate y dirija la cons-
trucción del monumento que se erigirá en un sitio público de Bogotá”.16 El
19 de enero, la comisión convocó a funcionarios del gobierno y a arquitectos
de la ciudad para dar un dictamen sobre el sitio denitivo de ubicación del
monumento. Oídos los arquitectos Lelarge, Jaramillo y Santamaría, se resol-
vió desechar la plaza España y escoger tres posibles sitios: la “ciudad ciega”,
el trapecio de San Diego o el Parque del Centenario.17 El alcalde de Bogotá,
Emilio Cuervo Márquez, resolvió colocar la columna en “el redondel (rond-
point) [sic] de la Magdalena ampliándolo 100 metros de diámetro o en uno
construido expresamente sobre la carrera 13 entre Bogotá y Chapinero”.18
El 30 de enero se descartó el redondel de la Magdalena por problemas en
la adquisición de los lotes. El 5 de febrero se decidió construir el monumento
en un lote de la municipalidad, cerca del río Arzobispo. Se invitó a Marco
Fidel Suárez como perito evaluador en la compra del terreno para elaborar la
rotonda. La comisión, a través del personero de Bogotá, se puso de acuerdo
con los herederos de Arturo Malo O’Leary para la compra de los terrenos
de La Merced y la compra de los lotes del barrio Sucre a Izquierdo.19 El 10
de marzo, el presidente de la comisión informó que el ministro de Gobierno
ofreció 150 presos para arreglar la plaza Ricaurte y manifestó que estaba lista
la comisión de señoras y señoritas para la procesión al sitio del monumento.
Durante las celebraciones del centenario, la primera piedra del monu-
mento al sacricio de Ricaurte se colocó a las 3 p. m. del 26 de marzo de 1914.
Este monumento, “encargado al escultor de fama universal Benlliure”,20 con-
tó con el diseño de la plaza Ricaurte con la rotonda, a cargo del arquitecto e
ingeniero francés Gastón Lelarge.21
15. Ibíd., 138.
16. Ibíd., 143.
17. Ibíd., 144.
18. Ibíd., 146.
19. Ibíd., 159.
20. Mariano Benlliure, con una prolíca obra en España y en América Latina, es consi-
derado uno de los últimos representantes del realismo académico decimonónico. Ibíd., 176.
21. Marcela Cuéllar, Hugo Delgadillo y Alberto Escovar, Gaston Lelarge. Itinerario de su
obra en Colombia (Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006), 98-99.
Procesos 58, julio-diciembre 202388
Los monumentos de los centenarios de la Independencia sirvieron para
construir el imaginario de la nación y, a su vez, son hitos urbanos que marcan
el desarrollo de la ciudad en Bogotá, Tunja, Cartagena, Popayán o Leiva. En
la capital de la República, el monumento a Ricaurte permitió unir Bogotá con
Chapinero y cerrar la “ciudad ciega”. El tranvía que iba a Chapinero transita-
ba por la carrera 13; el lugar escogido para el monumento estaba en medio de
un nudo de la vía férrea de la llamada línea amarilla.22
Luego de inaugurado el Museo de Armas, en el antiguo pabellón de Bellas
Artes del parque de la Independencia, “lección viva de la historia militar de la
República”,23 con motivo de la esta de Ricaurte, y realizada la procesión cívica
hasta el busto del héroe, ubicado en una esquina del parque, se realizó la cere-
monia de la primera piedra de la plaza Ricaurte, en el camino nuevo o carrera
13, que comunicaba la ciudad con Chapinero. La plaza diseñada por Lelarge24
era para las élites “un monumento que avivará el movimiento apresurará el
adelanto ya tan poderoso que se marca hacia el norte”.25 El proyecto planteaba
ubicar en el centro de la plazoleta octogonal la escultura de Ricaurte (gura 2):
sobre una columna estriada decorada con altorrelieves, apoyada en un pedestal
anqueado en sus cuatro esquinas por cuatro esculturas y rodeada de una balaus-
trada interrumpida. La plazoleta, a manera de glorieta cercada por una verja, para
uso peatonal y vehicular era alimentada por dos calles que conuían de manera
ortogonal al centro: la carrera 13 y la calle 43. Cada entrada a la plazoleta estaba,
a su vez, enmarcada por dos obeliscos y sobre ellos posaban faroles de luz. En
los cuatro lados del octógono a los que no conuían las calles sobresalían media
circunferencias que también ostentaban esculturas.26
La grandilocuencia expresada alrededor del monumento y la impor-
tancia que las élites dieron a este hecho urbano se reeja en los barrocos
22. Luis Carlos Colón y Lena Imperio, “La imagen de Bogotá en la obra de Alberto
Manrique Martín”, en AlbertoManriqueMartín (Bogotá: Sociedad Colombiana de Ingenie-
ros y Arquitectos / Universidad Nacional de Colombia / Instituto Distrital de Patrimonio
Cultural, 2017), 154.
23. Comisión del Centenario del Sacricio de Ricaurte, Centenariodelsacricio..., 195.
24. Gaston Lelarge, ingeniero militar y arquitecto francés, arribó a Colombia hacia
1890. Gran parte de su vida la pasó en Bogotá, donde realizó obras como el Palacio de la
Carrera, el Palacio Liévano, el Palacio Echeverri, el Palacio de San Francisco, la Facultad
de Medicina, el mausoleo del general Uribe Uribe. Pasó a París en 1906, donde obtuvo el
título de Ocial Mayor en la Academia de Bellas Artes y regresó a Colombia, donde parti-
cipó en las obras del Capitolio Nacional. En Tunja realizó el pabellón de exposiciones para
el centenario de la batalla de Boyacá y en Cartagena remodeló la iglesia de San Pedro Cla-
ver y el Club Cartagena. Cuéllar, Delgadillo y Escovar, Gaston Lelarge. Itinerario..., 10-26.
25. Comisión del Centenario del Sacricio de Ricaurte, Centenariodelsacricio..., 234.
26. Cuéllar, Delgadillo y Escovar, Gaston Lelarge. Itinerario..., 99.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 89
discursos pronunciados aquella tarde en el barrio Sucre. Ninguno llegaría a
tanto, como el ministro de Gobierno, Clodomiro Ramírez, quien se rerió al
monumento a Ricaurte como un “faro de libertad que habrá de verse desde
los estuarios del Orinoco hasta el extremo septentrional del viejo imperio de
los Incas”.27
Las ciudades latinoamericanas fueron escenarios en los que se mate-
rializaron los símbolos del pasado heroico y se ejecutaron los rituales con
que la nación conguraba “sus liturgias de la unanimidad republicana”, a
la luz de los ideales del progreso y la modernidad.28 La república levantó
monumentos a los fundadores de la nación como dispositivos de memoria
que permitieran crear una imagen unicada del pasado, una genealogía de
la patria. La escultura monumental sirvió a la legitimación política de las
nuevas naciones y sus gobiernos: “ayudó a la ‘urbanización’, fue símbolo
de ‘adelanto cultural’, promovió a ‘los próceres’ a quienes había que imitar
y expresó emblemáticamente ‘la obra pública’ del gobierno”, en una visión
27. Comisión del Centenario del Sacricio de Ricaurte, Centenariodelsacricio..., 236.
28. Guillermo Bustos, Elcultoalanación.Escrituradelahistoriayritualesdelamemoria
enEcuador,1870-1950 (Quito: Fondo de Cultura Económica / Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador, 2017), 195.
Figura 2. Diseño para la plaza Ricaurte de Bogotá por Gastón Lelarge, 1914
Fuente: Comisión del Centenario del Sacricio de Ricaurte. Centenario del sacricio de
Ricaurte 1814-1914 (Bogotá: Imprenta Nacional, 1914), imagen 52.
Procesos 58, julio-diciembre 202390
higienista decimonónica, en donde estas plazas, parques y espacios públicos
se conguraban alrededor del monumento”.29
El patrimonio es también una práctica discursiva, a través de la cual
la nación poco a poco construye, erigiendo monumentos, una “especie de
memoria social colectiva [...] Las naciones construyen identidades atando
selectivamente los puntos de mayor logro y los éxitos memorables en el des-
pliegue de la ‘historia nacional’ ”.30 En el monumento a Ricaurte (gura 3), lo
que más llama la atención en las imágenes que se conservan
es la condición del lugar en donde se insertó. No parece ser un espacio urbano
consolidado, como se podría pensar al ver el plano de la ciudad de 1923, que
conguraban un parque rectangular. Por el contrario, las imágenes muestran el
monumento en medio de un gran campo abierto en el que apenas se alcanzan
a ver algunas construcciones aisladas. Es una ciudad en construcción [...] que
apenas inicia su desarrollo.31
En el acto de inauguración del monumento al sacricio de Ricaurte, diez
años después, el presidente de la junta ocial se dirigió al Congreso Nacio-
nal con el n de que votaran las partidas presupuestales para comprar los
terrenos alrededor del monumento, para hacer el parque donde se pudieran
realizar las aspiraciones de las élites capitalinas:
que sirva de marco a esta bella obra de arte y que venga al mismo tiempo a llenar
la aspiración de los vecinos de este barrio [Sucre] de poseer una zona de recreo
para sus niños [...] embelleciendo al mismo tiempo nuestra ciudad [...] y ponerla
a la altura que le corresponde como capital de nuestra Patria.32
En la década de los 30, el tamaño de la ciudad, resultado del crecimien-
to demográco por la migración y la ampliación del espacio urbano, con
la consecuente complejización, presentó nuevos desafíos al desarrollo y las
comunicaciones de Bogotá,33 retos en los que los monumentos inaugurados
en los centenarios por la hegemonía conservadora se verán cuestionados,
desplazados o derruidos.
29. Rodrigo Gutiérrez Viñuales, Monumento conmemorativo y espacio público en Ibe-
roamérica (Madrid: Cátedra, 2004), 27.
30. Stuart Hall, “Patrimonio ¿de quién? Des-estabilizar ‘el patrimonio’ y re-imaginar
la post-nación”, Intervenciones en Estudios Culturales, n.º 3 (2016): 18.
31. Colón e Imperio, “La imagen de Bogotá...”, 154.
32. Junta del Homenaje a Ricaurte y Antonio Rodríguez del Villar (escultor), Inaugura-
cióndelmonumentoerigidoenBogotáalhéroedeSanMateopordisposicióndelaLey40de1913
(Bogotá: Editorial de Cromos, 1924), 21.
33. Fabio Zambrano y Alberto Leal, 1938. El sueño de una capital moderna (Bogotá: Ins-
tituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2018), 41-42.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 91
el monumento al saCrifiCio de riCaurte
Con figuras indígenas en rendidas aCtitudes orantes
tus huesos no yacen en la tierra,
ni las cenizas de tus carnes se han mezclado con el polvo profano.34
Pasada la euforia centenarista de la exaltación del sacricio de Ricaurte, y
teniendo por delante la esta nacional del centenario de la batalla de Boyacá,35
otros hechos vinieron a complicar la construcción del monumento al héroe en
la plaza Ricaurte del barrio Sucre, como la pandemia de gripa de 1918-1919. La
zona más afectada fue el oriente de la ciudad hacia los cerros, el Paseo Bolívar,
34. Manuel J. Calle, Leyendas del tiempo heroico (Madrid: América, ca. 1920), 65.
35. Abel Martínez y Andrés Otálora, “La República Celestial. El centenario de la batalla
de Boyacá en Tunja (1919)”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, n.º 28 (2023): 11-13.
Figura 3. Inauguración del monumento al sacricio de Ricaurte,
Bogotá, 7 de agosto de 1924
Fuente: “El monumento a Ricaurte”, ElGráco, n.º 699, 9 de agosto de 1924. Se puede observar
el parque creado al oriente, hacia el barrio Sucre y el trazado sobre la carrera 13. Al fondo, la
sabana de Bogotá, en un espacio que solo aparecía urbanizado en los planos y mapas.
Procesos 58, julio-diciembre 202392
que registró la mayor mortalidad por causa de la pandemia, lo que obligó a
tomar importantes medidas de higienización del espacio urbano en la zona.36
Para las élites bogotanas, el embellecimiento de los múltiples espacios,
plazas, parques y avenidas, inauguradas en la anterior década de los cente-
narios, fue un tema importante. Se crearon sociedades privadas “encargadas
de promover lo que entendían por una ciudad bella, que podríamos resumir
como monumental, arborizada y limpia”.37 Ciudad moderna, que se expan-
día cerrando las brechas que separaban la ciudad antigua de los desarrollos
en la sabana, higienizada, que rendía culto a los héroes de la República, ob-
jeto de la historia promovida por la hegemonía conservadora, de la mano de
todas las academias. El trazado y la apertura de nuevas y grandes avenidas
se había mostrado necesario para la higiene pública, pero también, como
la plaza Ricaurte, ensanchaban sectores de la ciudad que habían tenido un
desarrollo distinto al del antiguo recinto urbano:
traería aparejado nuevas connotaciones y comportamientos sociales. Aparecie-
ron así renovados sitios de reunión y en ellos las autoridades vieron otro espacio
útil para transmitir mediante hitos simbólicos sus versiones ociales de la histo-
ria patria por medio del emplazamiento de monumentos.38
En 1920, la Comisión Nacional del Centenario de Ricaurte adelantó un
nuevo concurso para el monumento, que seis años después no había sido
erigido. Se escogió el diseño del monumento al sacricio de Ricaurte elabo-
rado por el profesor de la escuela de Bellas Artes, escultor español residente
en Bogotá, Antonio Rodríguez del Villar,39 inaugurado en la esta nacional
36. Véase Abel Martínez, Bernardo Meléndez y Edwar Manrique, “La Junta Central
de Higiene de Colombia, otra de las víctimas de la pandemia de gripa de 1918-1919”, As-
trolabio, n.º 13 (2014): 349-387.
37. Mauricio Uribe, “Prólogo”, en AlbertoManriqueMartín, 13.
38. Rodrigo Gutiérrez Viñuales, “El papel de las artes en la construcción de las identi-
dades nacionales en Iberoamérica”, Historia Mexicana LIII, n.º 2 (2003): 370.
39. Antonio Rodríguez del Villar, escultor sevillano, formado en la capital andaluza y
en Madrid, pasó a Roma a los 18 años, donde ganó un concurso para la escultura del papa
Pío IX, y conoció a intelectuales y artistas colombianos. Fue discípulo de Mariano Benlliure,
a quien habían encargado inicialmente el monumento a Ricaurte. Tras un viaje por Oriente,
se estableció en Estados Unidos a principios del siglo XX, donde realizó varios proyectos
escultóricos, incluso para países de América Latina. Volvió a la península en 1915. En 1918
tomó la decisión de mudarse a Bogotá con su familia, abrió un taller de escultura y se vinculó
a la Escuela de Bellas Artes. En 1921 envió a su amigo y patrocinador, el maestro Guillermo
Valencia, el relieve para la tumba de su esposa, en el mausoleo de los Valencia en Popayán.
En 1927 recibió invitación del gobierno de Venezuela para elaborar el monumento de la bata-
lla de Carabobo y se mudó a Europa en busca de fundiciones para el proyecto. En Colombia
realizó el monumento a Ricaurte, un busto a Bolívar en Ibagué (1919), monumentos a la Raza,
Procesos 58, julio-diciembre 2023 93
del 7 de agosto de 1924,40 un día después del centenario de la batalla de Junín
(gura 4).
Actor en la construcción del monumento a Ricaurte fue el joven estu-
diante de la Escuela de Bellas Artes, el chiquinquireño Rómulo Rozo,41 que
a Jiménez de Quesada y a Antonia Santos (1923), un busto de Mutis (1924) y la decoración
del salón de actos del Colegio de San Bartolomé. Ana Teresa Rodríguez de Riera, Antonio
RodríguezdelVillar,escultordeCarabobo (Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 2009).
40. Fundación Amigos de Bogotá, AntiguaBogotá, vol. 2 (Bogotá: Legis, 2014), 24.
41. Rómulo Rozo trabajó en ocios varios en Bogotá, de 1910 a 1920, de limpiabotas a
picapedrero en la Estación de La Sabana. En 1920 ingresó a la Escuela de Bellas Artes con
beca del gobierno. En 1922 viajó a Barranquilla, donde realizó obras de arte decorativo. En
1923 pasó a España e inició estudios en San Fernando. De 1924 a 1925 trabajó en el taller de
Victorio Macho. En 1925 fue invitado a la Exposición de Arte Decorativo en París y estudió
en la Escuela Nacional y academias de la capital francesa. De 1928 a 1929 tuvo a su cargo
la decoración del pabellón de Colombia en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, donde
instaló su escultura Bachué. En 1930 fue elegido miembro de la Academia Nacional de Be-
llas Artes, correspondiente de la de San Fernando; y, de 1931 a 1941, el gobierno nacional
lo nombró agregado cultural de la Embajada en México, donde realizó varias exposiciones
y el monumento a la Patria Mexicana en Mérida (1944-1956). Napoleón Peralta Barrera,
RómuloRozo,elgranmestizodeAmérica (Chiquinquirá: Alcaldía Municipal, 1998), 7-11.
Figura 4. Construcción del monumento al sacricio de Ricaurte (ca. 1923)
Fuente: fotografía de la construcción en la serie “Demolición del monumento a Ricaurte”,
ElGráco, n.o 1287, 11 de julio de 1936. Se observa la coronación del monumento. Las
carretas y los muros de los lotes cercanos, sin haberse iniciado la ampliación del parque.
Procesos 58, julio-diciembre 202394
ingresó becado por el gobierno a la Escuela en 1920. Rozo trabajó en el taller
de Rodríguez del Villar, bajo cuya tutoría, “tendría a su cargo la ejecución
de algunas de las guras que formaron parte del monumento a Antonio
Ricaurte”.42 En la década de los 20, la principal inuencia en el arte colom-
biano y en la Escuela de Bellas Artes era la española. La formación de artistas
en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando fue el destino común
de las becas otorgadas por el gobierno conservador para la formación de
jóvenes artistas como Rozo.43
Adicionalmente, en París, entre 1925 y 1927, tres años después de la ela-
boración de las guras de los chibchas orantes del monumento a Ricaurte
bajo la dirección de Rodríguez del Villar, Rozo elaboró las estatuas de los
dioses chibchas: Bachué, Tequendama y Bochica, lo que lo convierte, para
los historiadores del arte, en el “abanderado de la escisión que experimentó
el arte colombiano en la edad de oro del Arte Moderno”.44
La Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá solicitó a la comisión ocial
facultades para construir un jardín que rodeara el monumento a Ricaurte y
completara el urbanismo de la plaza. El proyecto de jardines se adaptó al te-
rreno irregular y solo pudo crecer al oriente,45 hacia el barrio Sucre. En 1923,
la Sociedad escogió el diseño de los jardines de la plaza Ricaurte realizado
por el conocido arquitecto Pablo de la Cruz.46 Para adelantarlo fue necesario
ampliar la plaza diseñada en 1914, con un área de 80 x 70 m, lo que nueva-
42. Rodrigo Gutiérrez Viñuales, “El escultor Rómulo Rozo y una carta decisiva para
su consolidación en España (1922)”, Quiroga, n.º 10 (2016): 102.
43. Sergio Ferro Peláez, La Escuela Nacional de Bellas Artes 1920-1940. Una historia de la
comprensióndelalógicaenlasartesplásticas (Bogotá: Instituto Distrital de las Artes, 2017), 60.
44. Álvaro Medina, “El umbral de la modernidad”. En Colombia en el umbral de la mo-
dernidad, ed. por Álvaro Medina, Ana María Lozano y María Clara Bernal (Bogotá: Museo
de Arte Moderno de Bogotá / Gobernación de Antioquia / Suramericana, 1988), 18.
45. Leopoldo Prieto, “Retrato de un ingeniero devenido en arquitecto”, en Alberto
ManriqueMartín, 35-36.
46. Pablo de la Cruz, arquitecto colombiano formado en Chile, vivió y trabajó en Bo-
gotá entre la segunda y la sexta década del siglo XX. Estuvo vinculado a la Facultad de
Matemáticas e Ingeniería de la Universidad Nacional y, en 1936, impulsó la creación de
la carrera de Arquitectura y la construcción del edicio para la facultad en el nuevo cam-
pus. Diseñó para el Ministerio de Obras Públicas conjuntos arquitectónicos y edicios en
ciudades del país, la mayoría desaparecidos. Destacan el palacio de Justicia de Bogotá, el
Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas (Universidad Pedagógica Nacional), la plaza
central de mercado, el Instituto Nacional de Radium y el complejo hospitalario de San Juan
de Dios en la Hortua. En Tunja, el desaparecido edicio Nacional y el edicio Central de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Jorge Ramírez Nieto et al., Pablo de la
Cruz (Bogotá: Sociedad Colombiana de Ingenieros y Arquitectos / Universidad Nacional de
Colombia / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2019).
Procesos 58, julio-diciembre 2023 95
mente planteó dicultades con los vecinos.47 En octubre de 1923, el arquitec-
to Alberto Manrique Martín,48 miembro de la Sociedad de Mejoras y Ornato,
ajustó el diseño urbanístico de los jardines.
Para el escultor español Antonio Rodríguez del Villar la idea capital del
monumento, que se proponía como dispositivo de memoria, era la de re-
presentar al héroe sacricándose por su patria. El escultor manifestó que
componía “la arquitectura del monumento a Ricaurte, levantando sobre una
base de dibujo geométrico un bloque piramidal”,49 dado que los chibchas no
tenían arquitectura, por lo que usó el símil en la arquitectura de aztecas y
mayas, que tenían como base la pirámide. “Para darle más carácter nacional,
puse a la base un zócalo de bajo relieves representando tipos chibchas en
diversas actitudes orantes, como rindiendo homenaje al Héroe”50 y añadió
águilas estilizadas, de inuencia mexicana.
El presidente de la comisión, Julio E. Portocarrero, agradeció al escultor
Rodríguez del Villar la dedicación y el compromiso para terminar el monu-
mento, que no dudó en calicar como el más bello de Bogotá. Armó que el
autor “no solo ha cumplido el contrato que para ello celebró con nosotros,
sino que lo ha superado embelleciendo su obra con guras, adornos y toda
una serie de bajo relieves que no estaba obligado a realizar”,51 conrmando
así que la idea de los relieves chibchas, en los cuales colaboró Rozo, fue del
escultor español Rodríguez del Villar, quien realizó una detallada descripción
de los grupos y guras del monumento al sacricio de Ricaurte (gura 5):
Frente del Monumento. “Grupo del Héroe” [...] he compuesto un grupo de bronce
en el que aparece en primer término Ricaurte, con los vestidos desgarrados por la
lucha mostrando descubierto el pecho generoso, con los fuertes brazos extendidos
y protegiendo con ellos y con todo su cuerpo a la patria que asoma detrás como
una mujer envuelta en la bandera. Unas llamas rampantes vagamente modeladas
[...] recuerdan más concretamente el acto heroico de Ricaurte [...]. Debajo del grupo
anterior, dos guras de mujeres sedentes que representan, una a la Historia presen-
ciando el hecho y llevándolo a las páginas de su libro inmortal; y la otra el Ideal,
47. Claudia Cendales Paredes, Guíapararecorrerlosparquesylosjardinespúblicosde
Bogotá1886-1938 (Bogotá: Instituto de Patrimonio Cultural, 2020), 76.
48. Alberto Manrique Martín estudió en el Colegio del Rosario y en 1907 ingresó a la
Facultad de Matemáticas e Ingeniería de la Universidad Nacional. Se convirtió en profesor
de la Escuela Superior de Guerra, publicó un compendio de Geometría y Trigonometría.
Entre 1912 y 1922 se perló como uno de los más connotados ingenieros de la ciudad.
También fue ministro de Trabajo, Obras Públicas y Defensa de Pedro Nel Ospina. En Tunja
construyó la estación del ferrocarril del Nordeste. Prieto, AlbertoManriqueMartín, 16-21.
49. Junta del Homenaje a Ricaurte y Rodríguez del Villar, Inauguracióndelmonumen-
to..., 8, 11-12.
50. Ibíd., 12.
51. Ibíd., 20.
Procesos 58, julio-diciembre 202396
que al contemplar al Héroe entorna los ojos y deja caer sobre uno de los hombros la
hermosa cabeza en un dulce gesto de reconcentración y ensimismamiento [...]. Cos-
tado Norte o reverso. Haciendo juego con estas guras y con el grupo del Héroe, hay
en el frente posterior del monumento otro grupo, el de la “Inmortalidad” y otras
dos guras que representan el Heroísmo y el Sacricio [...]. En primer término,
aparece el Héroe muerto: una gura de mujer, que simboliza a la Gloria y levanta
su cuerpo pesado y sin vida y volando lo eleva a las regiones de la inmortalidad,
mientras que otra gura femenina, la Patria, se abraza los pies del cadáver y apoya
en ellos sus mejillas [...]. Debajo en los ángulos se ven el Heroísmo y el Sacricio.
Son dos guras masculinas moldeadas con vigor y sobriedad [...]. El Heroísmo
está representado por un hombre desnudo con el cuerpo ligeramente echado hacia
atrás [...]. El Sacricio es otro robusto gigante en actitud semejante [...]. La cabeza
cae y el cuello se dobla con un gesto de resignación y abandono [...]. Coronación.
Coronando el monumento y en la parte más alta de la pirámide hay otra gura
de mujer que representa la Victoria. Simboliza el triunfo nal del héroe. Aparece
envuelta en otantes vestiduras [...] la mano levantada en alto señalando el innito
y posado sobre sus hombros el cóndor andino como prestándole sus alas. De esta
manera, se unen los dos símbolos: la Victoria y el Rey de los Andes. Es el triunfo de
América coronando el esfuerzo de Ricaurte.52
52. Ibíd., 12-15.
Figura 5. Grupos del monumento al Sacricio de Ricaurte
en las caras al sur y al norte
Fuente: “El monumento a Ricaurte”, Cromos, n.º 416, 2 de agosto de 1924.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 97
No es menor el hecho de que el maestro Guillermo Valencia, principal ora-
dor en la inauguración del monumento al sacricio de Ricaurte, se reriera
en su extenso discurso a la descripción de las esculturas y a sus signicados,
resaltando el hispanismo y la raza representados en el heroísmo y el sacricio
de personajes como Ricaurte, sobre el que mantenía el discurso de su origen
bogotano, y repetía la grandilocuencia del discurso de la primera piedra en
1914, en referencia al signicado latinoamericano del héroe y del monumento
a su memoria: “para iluminar el camino que corre desde las aguas del Orinoco
hasta las argentadas cimas de Potosí”.53 El poeta modernista y senador conser-
vador calicaba el monumento de “pirámide consagradora”, que describe así:
Asiéntase ella sobre rocalla viva, desprendida a la fuerza del Ande original,
como nativa sustentación del basamento regular que brindo espacio al escultor
para que relievara en líneas sobrias, bellas y precisas una teoría de guras indí-
genas que, en rendidas actitudes adorantes, pregonan la virtud del sacricio y la
esperanza vivicadora en el sol que abra de levantarse. Rodead en giro rápido
el historiado pedestal para admirar en él la indecible tortura que la piedad del
artista se empeñó en disimular con armonía, de la raza irredenta que, en pugna
con la otra, fue cediendo hasta que por inexplicable anidad selectiva se aligo
con los vencedores, ostentó una rmeza que originalmente no tenía.54
El poeta arma que el maestro Rodríguez del Villar era contrario
a las modernas tendencias de la escultura que a partir de Rodin y de Constantino
Meunier buscan la expresión de los sentimientos en ademanes descoyuntados y
violentos, en gestos epilépticos que rompen la armonía maravillosa del cuerpo
humano y resultan, por lo tanto, enteramente inelegantes.55
Rodríguez del Villar se anticipaba a las críticas al armar: “no faltará
quien se extrañe de que sea un escultor español quien glorique a Ricaurte
que murió peleando contra los españoles”.56 Arma que en España se con-
sideraba a la guerra de Independencia, como una guerra civil entre herma-
nos, de la que solo quedó el sentimiento de fraternidad y admiración por los
grandes hechos de unos y otros: “No puedo ver en Ricaurte sino un héroe
de mi raza y considero como un honor para mí, como español, contribuir a
su gloricación”.57 El sentimiento hacia España, de perdón y gratitud, fue
común en los centenarios y en la década de los 20, promovido por la hege-
53. Ibíd., 35.
54. Ibíd., 30.
55. Ibíd., 16.
56. Ibíd.
57. Ibíd.
Procesos 58, julio-diciembre 202398
monía conservadora y por los conictos que existían entre Colombia y los
Estados Unidos por Panamá.58
En 1920, cuando se escogió a Rodríguez del Villar para el monumento a
Ricaurte, el reconocido pintor tunjano Rafael Tavera publicaba en Cromos una
columna de opinión acerca del sentimiento hacia España en las artes plásticas,
en una crítica a las esculturas de los centenarios encargadas en Francia, pre-
sentes en Bogotá, y la importancia de delegarlas a escultores españoles:
En Colombia se impone una orientación hacia España en cosas de arte, sobre
todo al tratarse de la interpretación escultórica de nuestros hombres y hechos.
La sicología de la raza así lo pide [...] Los artistas iberos están en mejores capaci-
dades para comprender nuestra idiosincrasia y llevar a forma plástica nuestros
genios y glorias.59
Para 1938, de acuerdo con un inventario realizado de los monumentos
existentes en Bogotá, se destacaban entre los autores nacionales Francisco An-
tonio Cano, con nueve; Silvano Cuéllar, con cinco; Eugenio Zerda, con tres;
Luis Alberto Acuña, con el mismo número; Gustavo Arcila Uribe y Dionisio
Cortés, con dos cada uno; el colombo-español Ramón Barba, con una; el espa-
ñol Rodríguez del Villar, con ocho; y el francés Charles Raoul Velet, con seis.60
En 1924, los miembros de la Junta para la celebración del Centenario de
Ricaurte habían desaparecido y muchos habían sido reemplazados. El pre-
sidente de la Junta, Portocarrero, menciona que varios artistas colombianos
le presentaron al escultor Rodríguez del Villar, residente entonces en Roma,
quien presentó su diseño a la Junta, consultado “con casi todos los artistas
nacionales residentes en Bogotá y con la Academia de la Historia”, que apro-
baron el proyecto.61
El poeta, diplomático, político conservador y senador Guillermo Valen-
cia, comisionado por el Congreso Nacional para recibir el monumento, lle-
vó la palabra el 7 de agosto de 1924, en la inauguración del monumento. El
maestro Valencia era amigo personal y patrocinador del escultor Rodríguez
del Villar.62 Luego del poeta habló el ministro de Venezuela en Colombia, An-
drés E. de la Rosa. En la ceremonia estuvo presente el presidente de la Repú-
blica, Pedro Nel Ospina, sus ministros, los miembros de la junta y el escultor.
58. Abel Martínez y Andrés Otálora, “Patria y Madre Patria. Las estas centenarias de
1910 y 1911 en Tunja”, Revista Historia y Memoria, n.º 5 (2012): 117-118.
59. Rafael Tavera, “Notas de arte”, Cromos, n.º 227 (28 de septiembre de 1920): 2.
60. Álvaro Medina, Proceso del arte en Colombia (Bogotá: Instituto Colombiano de Cul-
tura, 1978), 122.
61. Junta del Homenaje a Ricaurte y Rodríguez del Villar, Inauguracióndelmonumen-
to..., 6.
62. Ibíd., 31-37.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 99
El monumento fue descubierto por un grupo de más de cien señoritas de la
élite capitalina, entre las que se encontraban familiares del héroe.63
riCaurte tranquilo, impávido, terrible. la expansión
urbana y la destruCCión del monumento a riCaurte
De súbito, un estruendo fragoroso,
unaexplosióntremendaensordeceelcampodebatalla.64
Ocho años después de su inauguración, el secretario de obras públicas
de Bogotá solicitó a la Academia Colombiana de Historia un concepto sobre
el traslado y remodelación del monumento al sacricio de Ricaurte, dado
que obstaculizaba el paso de la ruta del tranvía, que comunicaba Chapinero
con San Diego, y el crecimiento urbano de la zona.65 El encargado de dar el
concepto fue el artista y académico Ricardo Moros Urbina, quien se desta-
có como defensor del patrimonio histórico, salvaguardado las planchas del
PapelPeriódicoIlustrado y, en 1925, se opuso a la demolición del convento de
Santo Domingo.66 Moros Urbina escribió un detallado informe, en mayo de
1932, sobre el desplazamiento y reforma del monumento a Ricaurte, publica-
do en el BoletíndeHistoriayAntigüedades. En él manifestaba que había hecho
una “excursión” para ver el monumento y, luego, consultó con colegas que
vivieron en Europa el objeto del informe:
Si bien es cierto que el monumento en que nos ocupamos está recargado con
estatuas y relieves de poca corrección y escasa belleza, no menos cierto es que su
conjunto posee grandes condiciones decorativas, cualidades estas que lo salvan,
y que residen no solo en su forma esbelta y armónicas proporciones, sino tam-
bién en sus dimensiones. Por esto nos vemos obligados a abogar en su defensa y
63. “El monumento a Ricaurte”, ElGráco, n.º 699, 9 de agosto de 1924.
64. Calle, Leyendas del tiempo..., 64.
65. De las cinco líneas del tranvía eléctrico que existían en Bogotá en los años 30, la
de Chapinero era la única que funcionaba en la noche, las otras funcionaban de 5:30 a. m.
a 12 p. m. La llamada línea de franja amarilla salía de Chapinero por la carrera 13 hasta
San Diego, donde subía por la carrera 7.ª hasta la Plaza de Bolívar, pasaba por la calle 10.ª,
hasta la carrera 18, por esta hasta la calle 13, llegando a la estación de La Sabana, donde
terminaba y emprendía la ruta hacia Chapinero. Eduardo Acevedo Latorre, Bogotáguíadel
turista: precedida de algunos datos generales sobre Colombia (Bogotá: Librería Nueva, 1933),
30-31. Biblioteca Nacional de Colombia, n.º 19845, pieza 14.
66. Paula Jimena Matiz y María Constanza Villalobos, RicardoMoroUrbina.Imáge-
nesdeunaBogotáencambio.1882-1911 (Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural,
2018), 44.
Procesos 58, julio-diciembre 2023100
conservación hasta tanto no haya algo mejor que lo sustituya, de manera bella,
digna, sólida y perenne.67
Moros Urbina estudió la propuesta y el plano enviado por el secretario
municipal de la obra proyectada para el nuevo monumento, que sería des-
plazado a la cercana plaza Sucre que, a juicio del académico y artista, carecía
de ornamentación y era demasiado sobrio, severo y simple. Sustentaba el se-
cretario que el proyecto “facilitaría la obra de la carrilera del tranvía y mejo-
raría en estética la ciudad”.68 El informe contradecía al secretario, al armar
que en Londres y en Madrid existían vías en las cuales el tranvía se desviaba
sin demoler los monumentos y lamentaba que la Sociedad de Mejoras y Or-
nato no planteara más espacios públicos y monumentales, sobre la cada vez
más congestionada y poco arbolada carrera 13.69
Sobre la ubicación del monumento, consideraba que era ideal, respaldado
en que, al momento de su escogencia, en 1914, participaron artistas como Ri-
cardo Acevedo Bernal y el arquitecto Gastón Lelarge y en la sólida formación
académica del escultor Rodríguez del Villar. Moros Urbina propuso ampliar
la plaza que rodea al monumento y anunció al director de la Escuela de Bellas
Artes, Coriolano Leudo, la idea de realizar un concurso entre los artistas para
mejorar el decorado y ornamentación del monumento al sacricio de Ricaurte,
que no llegó a realizarse.70 Concluyó Moros Urbina que pasados ocho años de
la erección del monumento no hubo protestas y que la demolición implicaría
la derogación de la Ley 40 de 1913, que lo estableció (gura 6).71
En la guía de la capital de 1933, el cartógrafo Eduardo Acevedo Latorre
hace una lista de los monumentos de Bogotá, entre los que incluye, junto con
el de Ayacucho, en la desaparecida plaza de San Agustín, el del sacricio de
Ricaurte, del que resalta la olvidada representación de la raza indígena: “La
historia, la gloria, el valor y la patria están representadas en el monumento.
En su base se ven escenas de la raza indígena. El cóndor legendario de los
Andes, emblema de la pujanza de la raza, corona el monumento”.72 El mo-
numento ocupaba un área de 4900 m².73
Pese a lo anterior, en 1934, la Academia Nacional de Bellas Artes, corres-
pondiente de la de San Fernando de Madrid, instancia ocial bajo patrona-
67. Ricardo Moros Urbina, “Informe sobre la traslación del monumento a Ricaurte”,
BoletíndeHistoriayAntigüedades, n.º 224 (1932): 621. Biblioteca Eduardo Santos, Academia
Colombiana de Historia (ACH).
68. Ibíd., 621-622.
69. Ibíd., 623.
70. Matiz y Villalobos, Ricardo Moros Urbina..., 45.
71. Moros Urbina, “Informe sobre la traslación...”, 624.
72. Acevedo Latorre, Bogotáguíadelturista..., 84-85.
73. Cendales Paredes, Guíapararecorrer..., 76.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 101
to del Ministerio de Educación, cuyo secretario era el liberal Luis López de
Mesa, realizó un concepto sobre el retiro del monumento al sacricio de Ri-
caurte de Rodríguez del Villar. La Academia de Bellas Artes opinó, de forma
unánime, que “debería emprenderse lo más pronto posible a colocarlo en lu-
gar menos expuesto a la contemplación del público y quizá más de acuerdo
con la confusa índole de su concepción artística”.74
Los años 30 llegaron con un cambio de régimen político en Colombia,
cuando la hegemonía conservadora llegó a su n y se inauguró la República
liberal, con su triunfo en las urnas. El 13 de junio de 1936, el presidente Al-
fonso López Pumarejo nombró a Jorge Eliécer Gaitán para la administración
municipal de la capital. Un mes después, una de sus primeras decisiones fue
dar la orden de demoler el monumento al sacricio de Ricaurte. Preguntado
sobre su decisión, el alcalde manifestó que no la había consultado con na-
die.75 La promesa del caudillo liberal de realizar otro monumento al héroe de
San Mateo se quedó en ofrecimiento, ya que a los ocho meses fue despedido
por la huelga de la Asociación Nacional de Choferes, causada por la decisión
de Gaitán de rmar un decreto para que los conductores de buses y taxis de
Bogotá usaran uniforme porque su atuendo propagaba enfermedades.76
74. Academia Nacional de Bellas Artes, Iniciacióndeunaguíadeartecolombiano (Bogo-
tá: Academia Nacional de Bellas Artes, 1934), 17-18.
75. Christian Padilla, “Jorge Eliécer Gaitán: dinamita y mecha en el arte colombiano”,
en CátedradeSedeJorgeEliécerGaitán.MataronaGaitán:60años, ed. por César Ayala, Óscar
Casallas y Henry Cruz (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009), 467-468.
76. Herbert Braun, MataronaGaitán.VidapúblicayviolenciaurbanaenColombia (Bogo-
tá: Norma, 1998), 139-140.
Figura 6. Perl del monumento al sacricio de Ricaurte al caer la tarde, 1924
Fuente: “La inauguración del monumento a Ricaurte”, Cromos, n.º 417, 9 de agosto de 1924.
Procesos 58, julio-diciembre 2023102
El jueves 25 de junio de 1936 inició la demolición del monumento inaugu-
rado doce años atrás, la primera orden de gobierno de Gaitán, que en vez de
trasladar el monumento, como se solicitaba, lo demolió, prometiendo cons-
truir uno nuevo, que nunca hizo, quedando libre la carrera 13 para el libre
tránsito de tranvías y automóviles, sin los accidentes que se presentaban en
el sector del monumento a Ricaurte.77 En el momento de la demolición, hubo
muchas voces a favor del alcalde. El director Nacional de Bellas Artes, el crí-
tico Gustavo Santos, de conocida familia liberal, la calicó de “saneamiento
artístico”, y agregó: “ha realizado Usted [Gaitán] con esto el más vivo deseo
de esta administración que veía en el desgraciado monumento [...] la más
grave ofensa a la estética y a la razón misma de ser de la Dirección Nacional
de Bellas Artes”.78
El Consejo Directivo de la Escuela de Bellas Artes, a través de su direc-
tor Alberto Arango, los profesores Sergio Trujillo Magnenat y José Domingo
Rodríguez, los estudiantes Carlos Reyes y Luis Alfonso Sánchez, se sumaron
a las felicitaciones al alcalde Gaitán por su decisión “en favor de la estética
urbana” en relación con los “monumentos que afean la ciudad”.79 En 1930,
los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes protestaron por la presencia
del futuro artista del grupo Bachué, el colombo-español Ramón Barba. En
la protesta ante el director, los estudiantes “cuestionaron la capacidad del
escultor español para fomentar un arte nacional, criollo o indígena” por su
condición de inmigrante español.80 A pesar de que Barba siguió como pro-
fesor de la Escuela, en 1936 se presentó una nueva disputa, dado que los
estudiantes consideraban que el escultor, ya nacionalizado, no apoyaba la
“campaña nacionalista” en las artes.81
ElGráco, como otros periódicos de la capital, apoyaron la decisión de
Gaitán de demoler el monumento de Ricaurte. En un artículo sobre las prime-
ras decisiones de Gaitán como alcalde, que ponderaba su energía, se escribe:
El monumento a Ricaurte, un estorbo y un peligro en la avenida a Chapinero,
se fue al suelo. Por generosidad, por compromiso, nuestro máximo artista había
hecho de él un elogio efusivo. Pero los ciudadanos recordaban más bien, por más
rápida, y acaso por más justa, la frase sarcástica y sonriente de Rendón: “Mejor le
fue en San Mateo”. Ricaurte y familia, como dijo otro, partieron sin decir a donde.
No les valió, para mantenerse erguidos, el juicio a que aludimos de Guillermo
Valencia. Como precedente, la determinación del alcalde no nos gusta. Dio la
77. Museo de Bogotá, Espacio bicentenario. La independencia..., 151.
78. Academia Nacional de Bellas Artes, Iniciacióndeunaguía..., 18.
79. Juan Ricardo Rey-Márquez, JoséDomingoRodríguez.Latranquilaexpresióndeunafe
revolucionaria (Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2021), 110.
80. Rey-Márquez, JoséDomingoRodríguez..., 112.
81. Ferro Peláez, La Escuela Nacional..., 91.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 103
casualidad de que su opinión coincidió con la de la mayoría, y así ya no hay recla-
mo ni siquiera queja, sino entusiasmo y aplauso [...] Ya han empezado a dejarse
oír los estetas, que suelen ser destructores. Quieren arrasarlo todo. Aquí no hay
nada. La ciudad es fea. Pero, sin duda alguna, es mejor que nada. Nos explica-
mos la campaña que iniciaron con buen éxito Pablo de la Cruz y Melitón Escobar
Larrazábal para no dejar levantar el monumento, de mucha trompeta y mucho
angelito [Von Miller],82 con que íbamos a conmemorar el centenario de la muerte
del Libertador, hace seis años. Pero destruir lo ya hecho, sin proceder inmediata-
mente a reemplazarlo, es, en múltiples casos, un caso de locura (gura 7).83
La ubicación actual del monumento a Bolívar, de von Miller, en el campo
de Boyacá, tiene mucho que ver con la destrucción del monumento a Ricaur-
te, ya que, en 1936, la Academia Colombiana de Historia, discutió y dio su
concepto, ejerciendo como órgano consultor del gobierno nacional, respecto
a la posible ubicación del monumento que permanecía almacenado desde
1930, centenario de la muerte del Libertador y la necesidad de erigirlo en
algún lugar.84 El otro monumento, ideado en 1924 e inaugurado en 1930 por
el primer gobierno liberal, el de la batalla de Ayacucho, del escultor español
Julio González Pola,85 que se enmarca también dentro de esta categoría de
lugares de memoria, por ser monumentos conmemorativos, ha sobrevivido
hasta el presente, con cambios de sitio. El 11 de julio de 1936, ElGráco, que
semanas antes había apoyado a Gaitán en su decisión de demoler el monu-
mento del sacricio Ricaurte, publicaba el registro fotográco:
El sacricio inútil del monumento que conmemora el sacricio útil del patriota
colombiano. Estas [...] fotografías muestran las tres etapas de la corta vida de una
82. Abel Martínez y Andrés Otálora, “La memoria de tanto inmortal. El campo de
Boyacá 1819-2015”, Nuevas Lecturas de Historia, n.º 34 (2015): 50-53.
83. “Actividad del Alcalde”, ElGráco, n.º 1286, 4 de julio de 1936: 441-442.
84. Roberto Cortázar, “Informe que rinde el secretario de la Academia Colombiana de
Historia”, BoletíndeHistoriayAntigüedades, n.º 266 (1936): 697.
85. El concurso para el monumento a la batalla de Ayacucho se organizó en 1924 y
allí vuelven a cruzarse Rodríguez del Villar y Rozo. Se presentaron trece propuestas de
escultores españoles y colombianos y se escogieron cinco. Entre estas, el proyecto enviado
por Rozo que se encontraba ya en España, trabajando bajo la dirección de Victorio Macho.
Rozo empleó la representación de un templo del Incario, “arquitectura incásica”, en cuya
coronación la Libertad rompe unas cadenas y se representan en medallones a los héroes
de la pampa de la Quinua. Otro proyecto nalista fue el de Rodríguez del Villar, con varias
guras: Bolívar al centro, a quien coronan la Gloria y la Fama. Bajo el Libertador, Córdoba
a caballo en bajorrelieve con su “paso de vencedores” y el mariscal Sucre, conducido en un
carro por damas limeñas. Finalmente, España y América en su representación clásica del
león y el cóndor. Se observan elementos que el escultor emplearía luego en el monumento
a la batalla de Carabobo. “Proyectos para el monumento de Ayacucho”, ElGráco, n.º 714,
22 de noviembre de 1924.
Procesos 58, julio-diciembre 2023104
defectuosa obra de ornamentación urbana, que cumplía un n histórico determi-
nado por la ley. Queda en pie el problema de gloricar como se debe el martirio
de Ricaurte (gura 8).86
En 1938, en el inventario de monumentos realizado para el IV Centenario
de la ciudad, Roberto Cortázar de la Academia Colombiana de Historia, se
refería al monumento al sacricio de Ricaurte lamentando su desaparición:
“juzgado por muchos carente de belleza por la calidad del material no por la
concepción del artista, fue demolido de orden del alcalde Doctor Gaitán con
violación expresa de la ley y con promesas difíciles de cumplir”.87
A modo de colofón, cabe mencionar que son varios los monumentos de-
dicados a la memoria de Antonio Ricaurte, héroe de San Mateo, que se han
levantado a lo largo del país. No muchos de ellos han llegado hasta la actua-
lidad, y han tenido un n trágico. El busto en bronce de Ricaurte del escultor
francés Henri León Greber, instalado en 1910 en una esquina del parque de
la Independencia de Bogotá, fue trasladado a la avenida Chile, sin conservar
86. “Demolición del monumento a Ricaurte”, ibíd., n.º 1287, 11 de julio de 1936.
87. Roberto Cortázar, Monumentos, estatuas, bustos, medallones y placas conmemorativas
(Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1938), 301.
Figura 7. El monumento al sacricio de Ricaurte y el paso del tranvía
de la línea amarilla por la carrera 13 en la ruta Chapinero-Bogotá
Fuente: Leopoldo Prieto, “Retrato de un ingeniero devenido en arquitecto”, en Alberto
ManriqueMartín (Bogotá: Sociedad Colombiana de Ingenieros y Arquitectos / Universi-
dad Nacional de Colombia / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2017), 193.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 105
su pedestal, cuando se produjo la ampliación de la calle 26. A inicios del siglo
XXI, fue destruido en un accidente automovilístico, luego de lo cual el busto
fue restaurado y el pedestal reconstruido.
En Chinácota (norte de Santander), la población erigió un busto al héroe
de San Mateo con motivo del centenario de su sacricio en 1914. Hacia la mi-
tad del siglo XX, durante La Violencia, el busto fue derribado. En 1952, para
homenajear el tratado de Chinácota, de la guerra de los Mil Días, el parque es
remodelado y se colocó una estatua del general conservador Ramón Gonzá-
lez Valencia. Entre tanto, los restos de bronce de la estatua de Ricaurte, alma-
cenados en el patio trasero de la cárcel municipal, nunca fueron restaurados.88
En los años 70 del siglo XX, la Academia Boyacense de Historia y la So-
ciedad Bolivariana comisionaron al académico Antonio José Rivadeneira con
el n de viajar a Caracas donde propuso “ya que nosotros les habíamos dado
al capitán Ricaurte en carne y hueso, nos lo devolvieran en bronce”.89 El go-
88. Carlos Torres Muñoz, “De héroes, estatuas y olvidos”, LaOpinión, 20 de septiem-
bre de 2020.
89. Ernesto Reyes, “Discurso pronunciado en la inauguración en Villa de Leiva del
capitán Antonio Ricaurte, donada por el gobierno de Venezuela”, Repertorio Boyacense, n.º
288-289 (1976): 4228.
Figura 8. Registro de la demolición del monumento al sacricio de Ricaurte
en sus caras norte y sur, en julio de 1936
Fuente: “Demolición del monumento a Ricaurte”, ElGráco, n.º 1287, 11 de julio de 1936.
Procesos 58, julio-diciembre 2023106
bierno de Venezuela acogió la iniciativa y el 15 de agosto de 1976, el bronce
de Ricaurte con la tea en su mano izquierda, los barriles de pólvora a sus pies
y la mirada perdida al innito mientras extiende su brazo derecho, obra del
escultor Fernando Montañez, era inaugurada en la plazoleta, al frente de la
casa-museo Antonio Ricaurte de Villa de Leiva (Boyacá), al lado del parque
en donde aún se encuentra el busto de mármol inaugurado en 1914. El acadé-
mico y presbítero Ernesto Reyes, gestor de esta idea, pronunció el discurso in-
augural al pie de la escultura, cuyo pedestal fue donado por la Fuerza Aérea
Colombiana que hasta el 2023 manejó el comodato de la casa-museo. El día de
Navidad de 2021, la escultura colapsó por fatiga del material, fracturándose
en varias partes, quedando el huérfano pedestal con solo un barril de pólvora.
ConClusiones
El monumento al sacricio de Ricaurte en San Mateo, estatua pública de
Chapinero, hubiera podido enmarcarse en la tradición de los monumentos
de los centenarios, mayoritariamente franceses, criticada en 1920 por el pin-
tor tunjano Rafael Tavera. El primer diseño fue contratado en el extranjero,
en 1914, con más expectativa que realidad, y no llego a erigirse. En 1920, la
nueva convocatoria de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, desde la
iniciativa privada, respaldaba las medidas de urbanismo y procuraba ter-
minar el proyecto que no había podido hacer la comisión ocial. Rodríguez
del Villar, escultor español residente en Bogotá y profesor de la Escuela de
Bellas Artes, contrató al joven estudiante Rómulo Rozo, con experiencia en
escultura, para llevar a cabo las guras chibchas en actitud adorante en el
friso del zócalo del monumento.
El monumento al sacricio de Ricaurte fue el primero en el espacio -
blico que incorporaba guras indígenas chibchas como componente fun-
dante de la nacionalidad, lo que lo diferenciaba de los otros monumentos
centenarios. Rodríguez del Villar empleaba la pirámide y las águilas aztecas,
el cóndor andino y a los chibchas para rendir culto al sacricio heroico de
Ricaurte en San Mateo, lo que fue agradecido por la junta ocial y exaltado
por el poeta conservador Guillermo Valencia, sin que ello implicara dismi-
nuir la exaltación del hispanismo, a través de la lengua, la religión y la raza,
elementos característicos de la hegemonía conservadora.
Al llevar a la realidad el planteamiento de su maestro, el joven Rómulo Rozo
jugó un papel destacado en su elaboración y se anticipó unos años el indigenis-
mo colombiano, que se fecha con su escultura Bachué, en 1925, que llevó luego
a la Exposición de Sevilla y que dio nombre al movimiento artístico colombiano
de los años 30. Por tanto, resulta importante para la historia de los Bachué, y del
Procesos 58, julio-diciembre 2023 107
propio Rozo, estudiar más a fondo los diseños de chibchas en diversas posicio-
nes orantes, realizados por el chiquinquireño para este demolido monumento y
compararlo con los diseños realizados por Rozo en el pabellón de Colombia en
el parque María Luisa, para la Exposición Iberoamericana de Sevilla, en 1929.
Situado en la nueva entrada de la antigua capital por el norte de la ciu-
dad, el del sacricio de Ricaurte hace parte de tres monumentos conmemora-
tivos contemporáneos, de los cuales se conservan dos, el de Ayacucho y el de
la Gloria de Bolívar. Así como muchas de las esculturas y bustos de los cente-
narios, la mayoría se encuentran en lugares distintos a donde originalmente
fueron proyectados. El monumento de Ricaurte marcaba el ingreso a la capi-
tal desde Chapinero y venía a completar el trazado del barrio Sucre. Las élites
urbanas querían dotar a Bogotá de monumentos conmemorativos, lugares de
memoria, como lo hacían otras capitales latinoamericanas en la década de los
centenarios como Ciudad de México, Lima, Buenos Aires o Quito.
Con la demolición de este dispositivo de memoria, en julio de 1936,
como primera medida para mejorar el tráco urbano tomada por el recién
nombrado alcalde de Bogotá, Jorge Eliécer Gaitán, se convirtió en realidad
el sacricio de Antonio Ricaurte en “átomos volando”. Las imágenes de la
destrucción del monumento muestran que lo último en ser demolido fueron
las llamas que envolvían la gura del héroe. El zócalo con los relieves de los
orantes chibchas había desaparecido. Como en las Leyendas del tiempo heroico,
del escritor ecuatoriano Manuel J. Calle sobre el sacricio de Ricaurte en San
Mateo: “parque, casa, soldados, Ricaurte, no son sino fragmentos que un
huracán de fuego arroja a los espacios. La Patria estaba salvada”.90
El monumento al sacricio de Ricaurte en Bogotá enlaza la historia urbana
con los estudios y disputas sobre la memoria y las estrategias utilizadas para
crearla, reproducirla y, en este caso, llegar a destruirla, en el proceso de construc-
ción de la identidad nacional y el surgimiento de un arte moderno y nacional.
Las claves para la edicación de este monumento, como dispositivo de memoria,
sirven de ejemplo para explicar la relación entre memoria y nación durante la he-
gemonía conservadora, que lo construye, y la República liberal, que lo destruye.
90. Calle, Leyendas del tiempo..., 65.
Procesos 58, julio-diciembre 2023108
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos
Biblioteca Eduardo Santos, Academia Colombiana de Historia (ACH). Bogotá, Co-
lombia.
Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA). Bogotá, Colombia.
Biblioteca Nacional de Colombia (BNC). Bogotá, Colombia.
Periódicos
Cromos. Bogotá, 1920, 1924.
ElGráco. Bogotá, 1924, 1936.
Fuentes primarias publicadas
Academia Nacional de Bellas Artes. Iniciacióndeunaguíadeartecolombiano. Bogotá:
Academia Nacional de Bellas Artes, 1934.
Acevedo Latorre, Eduardo. Bogotáguíadelturista:precedidadealgunosdatosgenerales
sobre Colombia. Bogotá: Librería Nueva, 1933.
Calle, Manuel J. Leyendas del tiempo heroico. Madrid: América, ca. 1920.
Comisión del Centenario del Sacricio de Ricaurte. CentenariodelsacriciodeRicaurte
1814-1914. Bogotá: Imprenta Nacional, 1914.
Cortázar, Roberto. “Informe que rinde el secretario de la Academia Colombiana de
Historia”. BoletíndeHistoriayAntigüedades, n.º 266 (1936): 683-699.
–––––. Monumentos, estatuas, bustos, medallones y placas conmemorativas. Bogotá: Aca-
demia Colombiana de Historia, 1938.
Junta del Homenaje a Ricaurte y Antonio Rodríguez del Villar (escultor). Inaugura-
cióndelmonumentoerigidoenBogotáalhéroedeSanMateopordisposicióndelaLey
40 de 1913. Bogotá: Editorial de Cromos, 1924.
Moros Urbina, Ricardo. “Informe sobre la traslación del monumento a Ricaurte”.
BoletíndeHistoriayAntigüedades, n.º 224 (1932): 621-625.
FUENTES SECUNDARIAS
Braun, Herbert. MataronaGaitán.VidapúblicayviolenciaurbanaenColombia. Bogotá:
Norma, 1998.
Bustos, Guillermo. Elcultoalanación.Escrituradelahistoriayritualesdelamemoriaen
Ecuador,1870-1950. Quito: Fondo de Cultura Económica / Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2017.
Camacho Moreno, Juan David. “Desarrollo urbano de Chapinero 1900-1930”. Tesis
de licenciatura. Ponticia Universidad Javeriana. 2009.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 109
Cendales Paredes, Claudia. GuíapararecorrerlosparquesylosjardinespúblicosdeBogotá
1886-1938. Bogotá: Instituto de Patrimonio Cultural, 2020.
Colón, Luis Carlos, y Lena Imperio. “La imagen de Bogotá en la obra de Alberto
Manrique Martín”. En Alberto Manrique Martín, 140-161. Bogotá: Sociedad
Colombiana de Ingenieros y Arquitectos / Universidad Nacional de Colom-
bia / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2017.
Cuéllar, Marcela, Hugo Delgadillo y Alberto Escovar. Gaston Lelarge. Itinerario de su
obra en Colombia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006.
Del Castillo Daza, Juan Carlos. Bogotá:eltránsitoalaciudadmoderna1920-1950. Bogo-
tá: Facultad de Artes / Universidad Nacional de Colombia, 2003.
Esteva-Grillet, Roldán. “Las artes plásticas venezolanas en el centenario de la Inde-
pendencia, 1910-1911”. Historia Mexicana LX, n.º 1 (2010): 301-368.
Ferro Peláez, Sergio. La Escuela Nacional de Bellas Artes 1920-1940. Una historia de la
comprensióndelalógicaenlasartesplásticas. Bogotá: Instituto Distrital de las
Artes, 2017.
Fundación Amigos de Bogotá. AntiguaBogotá. Vol. 2. Bogotá: Legis, 2014.
Gutiérrez Viñuales, Rodrigo. “El escultor Rómulo Rozo y una carta decisiva para su
consolidación en España (1922)”. Quiroga, n.º 10 (2016): 100-106.
–––––. “El papel de las artes en la construcción de las identidades nacionales en Ibe-
roamérica”. Historia Mexicana LIII, n.º 2 (2003): 341-390.
–––––. Monumento conmemorativo y espacio público en Iberoamérica. Madrid: Cátedra,
2004.
Hall, Stuart. “Patrimonio ¿de quién? Des-estabilizar ‘el patrimonio’ y re-imaginar la
post-nación”. Intervenciones en Estudios Culturales, n.º 3 (2016): 15-31.
Martínez, Abel, Bernardo Meléndez y Edwar Manrique. “La Junta Central de Higie-
ne de Colombia, otra de las víctimas de la pandemia de gripa de 1918-1919”.
Astrolabio, n.º 13 (2014): 349-387.
Martínez, Abel, y Andrés Otálora. “Antonio Ricaurte. La creación de la imagen de un
héroe niño 1830-1881”. Historia y Memoria, n.º 4 (2012): 13-44.
–––––. “Patria y Madre Patria. Las estas centenarias de 1910 y 1911 en Tunja”. Revista
Historia y Memoria, n.º 5 (2012): 115-143.
–––––. “La memoria de tanto inmortal. El campo de Boyacá 1819-2015”. Nuevas Lec-
turas de Historia, n.º 34 (2015): 19-91.
–––––. “La República Celestial. El centenario de la batalla de Boyacá en Tunja (1919)”.
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, n.º 28 (2023): 5-37.
Matiz, Paula Jimena, y María Constanza Villalobos. RicardoMoroUrbina.Imágenes
deunaBogotáencambio.1882-1911. Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio
Cultural, 2018.
Medina, Álvaro. Proceso del arte en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultu-
ra, 1978.
–––––. “El umbral de la modernidad”. En Colombia en el umbral de la modernidad, edi-
tado por Álvaro Medina, Ana María Lozano y María Clara Bernal, 11-17. Bo-
gotá: Museo de Arte Moderno de Bogotá / Gobernación de Antioquia / Sura-
mericana, 1988.
Museo de Bogotá. Espaciobicentenario.LaindependenciaenBogotá. Bogotá: Instituto
Distrital de Patrimonio Cultural, 2019.
Procesos 58, julio-diciembre 2023110
Padilla, Christian. “Jorge Eliecer Gaitán: dinamita y mecha en el arte colombiano”. En
CátedradeSedeJorgeEliécerGaitán.MataronaGaitán:60años, editado por Cesar
Ayala, Oscar Casallas y Henry Cruz, 463-481. Bogotá: Universidad Nacional
de Colombia, 2009.
Peralta Barrera, Napoleón. RómuloRozo,elgranmestizodeAmérica. Chiquinquirá: Al-
caldía Municipal, 1998.
Prieto, Leopoldo. “Retrato de un ingeniero devenido en arquitecto”. En Alberto Man-
riqueMartín. Bogotá: Sociedad Colombiana de Ingenieros y Arquitectos / Uni-
versidad Nacional de Colombia / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural,
2017.
Ramírez Nieto, Jorge, Silvia Arango, Leopoldo Prieto, Juan Carlos Gómez y Daniel
Macías. Pablo de la Cruz. Bogotá: Sociedad Colombiana de Ingenieros y Arqui-
tectos / Universidad Nacional de Colombia / Instituto Distrital de Patrimonio
Cultural, 2019.
Rey-Márquez, Juan Ricardo. JoséDomingoRodríguez.Latranquilaexpresióndeunafe
revolucionaria. Bogotá: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2021.
Reyes, Ernesto. “Discurso pronunciado en la inauguración en Villa de Leiva del capi-
tán Antonio Ricaurte, donada por el gobierno de Venezuela”. Repertorio Boya-
cense, n.º 288-289 (1976): 4228-4253.
Rodríguez de Riera, Ana Teresa. AntonioRodríguezdelVillar,escultordeCarabobo. Ca-
racas: Universidad Católica Andrés Bello, 2009.
Torres Muñoz, Carlos. “De héroes, estatuas y olvidos”. LaOpinión, 20 de septiembre
de 2020.
Uribe, Mauricio. “Prólogo”. En Alberto Manrique Martín, 10-14. Bogotá: Sociedad
Colombiana de Ingenieros y Arquitectos / Universidad Nacional de Colom-
bia / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2017.
Zambrano, Fabio, y Alberto Leal. 1938. El sueño de una capital moderna. Bogotá: Insti-
tuto Distrital de Patrimonio Cultural, 2018.
La búsqueda de profesionalización en la actividad
teatral de Quito (1925-1927)*
ThequestforprofessionalizationinQuito’s
theatricalactivity(1925-1927)
Abuscapelaprossionalizaçãonaatividade
teatraldeQuito(1925-1927)
Alejandro Aguirre Salas
Universidad Central del Ecuador
Quito, Ecuador
aguirrealj@gmail.com
https://orcid.org/0009-0003-6961-9848
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.3988
Fecha de presentación: 23 de marzo de 2023
Fecha de aceptación: 10 de mayo de 2023
Artículo de investigación
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 111-139. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Este artículo corresponde a una parte de mi tesis de Doctorado en Historia Latinoa-
mericana, “El Teatro de Compañías en Quito: Práctica escénica, crítica y proyección social,
1924-1939”, cursado en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Agradezco los
lectores del texto original, cuyos comentarios fueron de gran utilidad para la versión nal.
RESUMEN
El artículo estudia las agrupaciones teatrales locales de Quito, entre 1925
y 1927, a partir de un Curso de Declamación en el Conservatorio
Nacional de Música. Estos grupos quisieron emular el modelo
productivo y creativo de las compañías teatrales profesionales,
que constistía en un repertorio de éxito internacional y en la división de
roles arquetípicos entre sus integrantes, aspectos de lo que dependendía
su éxito en taquilla. Tras reexionar sobre el inicial entusiasmo de los
grupos teatrales ante la creación de un espacio
de trabajo y una crítica especializada favorable, se consideran
las contradicciones del modelo y los límites de formación y experiencia
de los actores ante la reducida demanda de espectáculos
de un público todavía incipiente.
Palabras clave: historia cultural, historia latinoamericana, historia del
Ecuador, teatro, compañías teatrales, siglo XX, Quito.
ABSTRACT
The article studies local theatrical groups in Quito between 1925
and 1927, based on a declamation course at the National Music
Conservatory. These groups sought to replicate the productive
and creative model of professional theatrical companies that consisted
of an internationally successful repertoire and the division of archetypal
roles among its members, both of which determined their success at
the box oce. After reecting on the theater groups’ initial enthusiasm
for the creation of a working space and a favorable specialized critique,
the contradictions of the model and the limits of the actors’ training
and experience in the face of the low demand for shows from a still
emerging audience are examined.
Keywords: Cultural history, Latin American history, history of Ecuador,
theater, theater companies, twentieth century, Quito.
RESUMO
O artigo estuda os grupos teatrais locais de Quito, entre 1925 e 1927,
a partir de um curso de declamação do Conservatório Nacional
de Música. Esses grupos desejavam emular o modelo produtivo
e criativo das companhias teatrais prossionais, modelo que consistia
em um repertório de sucesso internacional e na divisão dos papéis
arquetípicos entre seus membros, aspectos dos quais dependia seu
sucesso de bilheteria. Após reetir sobre o entusiasmo inicial dos grupos
de teatro quanto à criação de um espaço de trabalho e uma crítica
especializada favorável, são consideradas as contradições do modelo
e os limites de formação e experiência dos atores diante da reduzida
demanda de espetáculos de um público ainda incipiente.
Palavras chave: história cultural, história latino-americana, história do
Equador, teatro, companhias teatrais, século XX, Quito.
introduCCión
A nes de diciembre de 1925, los integrantes del grupo de teatro del Cur-
so de Declamación de Conservatorio Nacional de Música de Quito rompieron
con su maestro formador, el actor español Abelardo Reboredo, y se constitu-
yeron como una compañía dramática de proyección profesional.1 La agrupa-
ción había iniciado sus presentaciones públicas recién un año y medio antes,
y había ganado cobertura mediática y despertado interés y adhesiones.2 En
una ciudad con poca actividad escénica, la iniciativa prometía consolidar la
primera compañía estable del país.3 El emancipado grupo asumió el totaliza-
dor nombre de “Compañía Dramática Nacional”. Sin embargo, pocos meses
después sufrió su primera fractura. Arrancaron así tres convulsos años don-
de, a partir del núcleo primigenio, se multiplicaron, diluyeron y reconforma-
ron diversas formaciones de manera efervescente.
A diferencia de Buenos Aires o La Habana —activos polos culturales de
la región donde el consumo de teatro comercial estaba naturalizado—, en
Quito actores y público atravesaban iniciáticos procesos de constitución.4
Gracias a la accesibilidad que el tren abrió desde 1908, la ciudad recibía con
más frecuencia compañías teatrales internacionales de mediano calado. Jun-
to a ellas, actividades tales como proyecciones cinematográcas o eventos
deportivos se agregaban e imponían ante prácticas de entretenimiento más
tradicionales, como las corridas de toros o las carreras de caballos. Las nue-
vas prácticas se inscribían en los activos procesos de modernización que la
ciudad atravesaba desde inicios de siglo.
1. Alfonso Campos, Elcantodelruiseñor.JoséMaríaTrueba:artícedelcantolíricoenQuito,
siglo XX (Quito: FONSAL, 2009), 162.
2. “Homenaje a una princesa”, El Comercio, 9 de junio de 1924: 6.
3. El teatro producido localmente como forma artística había tenido esporádicas mani-
festaciones, ninguna de carácter profesional. Los investigadores Fidel Pablo Guerrero, Cé-
sar Santos Tejada, Pablo Escandón Montenegro y Fernando Jurado Noboa relevan algunas
experiencias de 1915 y 1919. Al respecto véase Fidel Pablo Guerrero y César Santos, “De
la zarzuela a Yahuar Shungo. La música en el Teatro Nacional Sucre: desde su fundación
hasta la década de 1950”, en Subeeltelón.125años,unaformidablehistoria, ed. por Gabriela
Alemán (Quito: Fundación Teatro Nacional Sucre, 2013), t. 1, 39; Pablo Escandón Monte-
negro, “La Plaza del Teatro: viva, única y popular”, en ibíd., 198; Fernando Jurado Noboa,
Rinconesquecantan.UnageografíamusicaldeQuito (Quito: FONSAL, 2006), 72.
4. El presente artículo está congurado a partir del capítulo cuarto, “Procesos consti-
tutivos de la práctica del teatro de compañías en Quito”, de mi tesis doctoral, “El Teatro de
Compañías...”.
Procesos 58, julio-diciembre 2023114
Sobre la situación del teatro local en el período, investigadores como Her-
nán Rodríguez Castelo, Genoveva Mora, Alfonso Campos o Nancy Yépez
han reexionado sobre acontecimientos concretos, difundidos por la prensa o
a través de testimonios;5 han estudiado las iniciativas y producciones artísti-
cas, encomiando el esfuerzo denodado de creadores o notando la recurrente
falta de apoyo estatal y la inestabilidad de espectadores. Sin embargo, para
comprender el alcance del fenómeno es necesario vincular las condiciones
productivas con las posibilidades distributivas y consuntivas de las obras en
la “realidad artística” de la producción de bienes culturales consumidos por
una sociedad, como propone Juan Acha.6 Así, el despliegue de compañías
locales de teatro puede ser leído como expresión de los procesos de cambio y
expansión de la sociedad quiteña, y sus crisis y limitaciones internas pueden
entenderse, también, en tanto marcadas por esta condición de transformacio-
nes urbanas. Esto procura evidenciar el presente trabajo.
Actividad urbana por antonomasia, el teatro como género artístico de-
manda un público recurrente y estable, dispuesto a pagar por un tipo de
experiencia “suntuaria”. El actor requiere, a su vez, regularidad en la pro-
ducción, para que la profesionalidad implique la posibilidad de subsistencia
y el perfeccionamiento de la técnica. Para ello, una signicativa cantidad de
gente invierte en su preparación amplios recursos: tiempos de escritura, en-
sayos, producción; para llegar al consumo de los evanescentes bienes. En ese
contexto, la profesionalización se dene como la posibilidad de subsistencia
económica de los productores en la actividad especíca; como salida laboral
implica un contexto que la permita y a unos sujetos que apuesten por ella.
Analizar las prácticas y límites de esta opción de producción teatral en el pe-
5. Hernán Rodríguez Castelo, “Teatro ecuatoriano III. Desde los años 30 hasta los años
50 y teatro social”, en Teatrosocialecuatoriano.Flajelo,Eltigre,ElDiosdelaselva,Inernonegro
(Quito: Ariel, s. f.), 9-42; Genoveva Mora, “Las artes escénicas en el Teatro Nacional Sucre”,
en Subeeltelón..., t. 1, 74-123; Gerardo Luzuriaga, “El teatro ecuatoriano”, en Historia de las
literaturasdelEcuador.Literaturadelarepública1925-1960, ed. por Jorge Dávila Vázquez, vol.
5 (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacio-
nal, 2007), 190-215; Campos, El canto del ruiseñor...; Nancy Yánez, Memoriasdelalíricade
Quito (Quito: Banco Central del Ecuador, 2005).
6. El teatro, como bien cultural, requiere de un contexto de posibilidad en que el re-
sultado nal de las actividades “productivas” (la obra) coincida con las “distributivas” y
“consuntivas” en un mismo tiempo-espacio, uniendo creadores y público. Sobre el proceso
de producción del arte como bien productivo, véase Juan Acha, “Hacia la sociohistoria de
nuestra realidad artística”, en CríticaycienciasocialenAméricaLatina (Caracas: Equinoccio,
s. f.), 7-8. Al mismo tiempo, como bien, el teatro tiene los límites de consumo de la evanes-
cencia de la obra: coinciden en el tiempo la presentación del bien cultural y su consumo con
la disolución de aquel. Esta condición de “convivio” es una de sus condición de posibili-
dad, como marca el teórico e historiador teatral Jorge Dubatti, FilosofíadelteatroI:convivio,
experiencia, subjetividad (Buenos Aires: Atuel, 2006), 20, 43 y ss.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 115
ríodo fundacional es la intención de este estudio. Con independencia de las
motivaciones artísticas, se procurará analizar el impulso profesional como
práctica (proceso de producción y creación del bien artístico) y acto (presen-
tación y consumo) dentro de un particular circuito de gestión.
Este estudio se concentra en un período que ronda los años 1925 y 1927,
tiempo de apresurada proliferación, división, reconstituciones, crisis, ruptu-
ras, resurgimientos y desapariciones casi agresivas de compañías teatrales
en Quito que, activadas por el interés que despertaron en el público y la
prensa local, tendieron a reproducir en buena parte obras del repertorio in-
ternacional de éxito.7 Para el análisis del fenómeno, el texto se divide en dos
entradas: la primera se reere a los procesos de constitución y formación
de compañías, emulando el modelo comercial, con la expectativa de pro-
fesionalización, en paralelo a los apresurados procesos autoformativos de
los actores; en la segunda, se reexiona sobre algunas pugnas internas y las
fracturas de los grupos como evidencia de las contradicciones estructurales
del modelo productivo de compañías en territorio.
Propongo que el modelo productivo de compañía —repertorio exitoso,
estructura de reparto jerarquizado, procura del éxito en taquilla y producción
en cadena— intentó ser emulado íntegramente por las agrupaciones locales,
sin variaciones originales signicativas, pese a los patentes límites para su ple-
na realización. Este empeño forzado fue parte de la crisis. Esta interpretación
contrasta con otras valoraciones sobre el período, que por momentos incluso
han tendido a atribuir responsabilidades casi de carácter moral —“poco com-
promiso de actores”, “desinterés insolidario de público”— frente a una ciudad
en modernización para la que la práctica debía ser una expresión de avance.
el modelo de Compañía
Durante la década del 20, Quito vivió procesos de modernización, con
emergentes capas medias gestadas y afectadas por fenómenos catalizadores
como la llegada del tren en 1908 y el consiguiente acceso a nuevos bienes
y servicios, el crecimiento del aparato estatal de vocación centralizadora
—principalmente tras la Revolución juliana de 1925, que amplió plazas la-
borales en el área burocrática— o los resultados de los proyectos educativos
seculares que el proyecto liberal procuró incentivar desde inicios de siglo.8
7. En la periodización trabajada para la tesis doctoral, un período posterior ronda entre
1928 y 1933, de relativa estabilidad y consolidación de agrupaciones, con despliegue de
dramaturgias locales, y una subsiguiente etapa de ocaso paulatino, entre 1933 y 1939.
8. Respecto a los procesos de modernización y transformación de la ciudad y la cons-
titución de sus habitantes en las primeras décadas del siglo XX, véase Eduardo Kingman
Procesos 58, julio-diciembre 2023116
Como señala el historiador Guillermo Bustos, el despliegue urbanístico y el
apresurado crecimiento poblacional de las primeras décadas del siglo XX,
en parte constituido por migración interna en busca de las nuevas plazas
de trabajo, no solo produjo inéditos procesos de conictividad social, ten-
siones de clase y étnicas en una sociedad más expandida y compleja, sino
que generó nuevas prácticas sociales del “espacio vivido”.9 Al respecto, el
investigador Eduardo Kingman considera que la ciudad se transformaba
también en respuesta a idearios de progreso global: “se trataba de una mo-
dernidad incipiente, y excluyente a la vez, que se expresaba sobre todo en
el consumo y en la secularización de los gustos y costumbres”,10 principal-
mente para capas altas y medias, en una sociedad donde el analfabetismo y
las condiciones económicas segmentaban drásticamente a la población. En
medio de esta secularización de costumbres, el consumo de espectáculos
públicos cobró inédita importancia, del simple ejercer del entretenimiento a
la práctica de “elevación artística” o la distinción.11
El desarrollo del aparato estatal diversicó las posibilidades laborales
de una clase media que buscaba nuevas opciones experienciales a la par que
dieron paso a un nuevo tipo de público dispuesto, y por momentos ávido, a
asistir a eventos masivos de entretenimiento. En 1914 se inauguraron las pri-
meras cuatro salas de cine, aún llamadas “teatros”,12 los eventos deportivos
públicos iban ganando espacio y —fundamental para esta reexión— las es-
porádicas visitas de compañías teatrales extranjeras recibían una muy buena
y Ana María Goetschel, “Quito: las ideas de orden y progreso y las nuevas extirpaciones
culturales”, en Enfoquesyestudioshistóricos. Quito a través de la historia (Quito: Dirección de
Planicación del I. Municipio de Quito / Consejería de Obras Públicas y Transporte, Junta
de Andalucía, 1992), 153-162; y Guillermo Bustos, “Quito en la transición: actores colectivos
e identidades culturales urbanas (1920-1950)”, en ibíd., 163-188.
9. Bustos, “Quito en la transición...”, 165-171.
10. Eduardo Kingman, Laciudadylosotros.Quito,1860-1940.Higienismo,ornatoypolicía
(Quito: FLACSO Ecuador / FONSAL / Universitat Rovira y Virgili, 2006), 48-49.
11. Se sigue aquí la lectura de Pierre Boudieu sobre el consumo de artes también
como forma “elevada” de formación, a la par que una pretendida estrategia de distinción
de clase. Véase Pierre Bourdieu, Ladistinción.Criteriosybasessocialesdelgusto (Madrid:
Taurus, 1998).
12. La “Cadena de cines de Quito” pertenecía a Jorge Cordovez, empresario de trans-
portes y construcción, quien mantuvo el monopolio del rubro hasta 1933, cuando se in-
auguró el “Teatro Bolivar”, bajo el control de César Mantilla. Al repecto, véase Katerinne
Orquera Polanco, “Prensa periódica y opinión pública en Quito. Historia social y cultural
de diario El Comercio, 1935-1945” (tesis de doctorado, Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador, 2020), http://hdl.handle.net/10644/7684; Wilma Granda, “La cinematogra-
fía de Augusto San Miguel: lo popular y lo masivo en los primeros argumentales del cine
ecuatoriano. Guayaquil 1924-1925” (tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador, 2006), 99, http://hdl.handle.net/10644/906.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 117
acogida del público local. Estas últimas podían así sostener seguidilla de
sala llena en el Teatro Sucre,13 único acondicionado exclusivamente para las
artes escénicas, con importante presencia de artes musicales. El Sucre, para
la década del 20 regentado por el Ministerio de Instrucción Pública, era polo
denitorio en estas actividades en la ciudad. El incremento de asistencia a
espectáculos públicos puso en evidencia la existencia de recursos e intereses
que podían revertirse en taquilla.14
A partir de 1924, cuando se presentó por primera vez en público el gru-
po de estudiantes del Curso de Declamación del Conservatorio Nacional de
Música,15 los gurantes locales recibieron una más que positiva valoración
de su nivel artístico por parte de los cronistas de prensa. Desde hacía un año,
Abelardo Reboredo, un viejo actor español residente en la ciudad y para
entonces gerente de la cadena de cines de Quito, 16 impartía el curso y los
resultados se calicaron como promisorios, tras años de informalidad e irre-
gularidad. Cuando, ocasionalmente, se daba cobertura mediática a las pre-
sentaciones del curso o de las agrupaciones que se formaron tras él, fue recu-
rrente el encomio. Armaciones como “no son artistas de larga carrera, sino
principiantes, y ya demuestran el dominio en el campo escénico” no solo
les otorgaba un carácter casi profesional, sino que les arrogaba ya alcances
fundacionales: “están echadas sólidamente las bases del teatro nacional. Con
buenos actores no faltarán los nóveles autores”.17 La celebración primaveral
tuvo tal alcance que un cronista de El Porvenir llegó a armar: “al Sucre han
venido compañías extranjeras que han tenido lleno completo, y que no han
13. El Teatro Sucre fue inaugurado en un tardío 1889, en contraste con otras ciudades
de la región.
14. En su estudio sobre el crecimiento del sector burocrático en el país, Cecilia Durán
menciona cómo los sectores medios fueron incrementando tiempo y recursos para el nuevo
fenómeno del entretenimiento. Véase Cecilia Durán, IrrupcióndelsectorburócrataenelEs-
tadoecuatoriano:1925-1944.PerspectivaapartirdelanálisisdelavidacotidianadeQuito (Quito:
Abya-Yala, 2000), 92-96.
15. La presentación se dio como un acto más de la gala del Círculo Musical F-Ex Va-
lencia y el Centro Honor y Belleza, para homenajear a su “princesa de la Corte Real del
Trabajo”. “Homenaje a una princesa”.
16. El origen y referencias profesionales de Reboredo apenas aparecen en las fuentes.
Rememorando el período, Humberto Salvador lo dene como “un actor español enfermo y
mal humorado”; Icaza lo ubicaba como “de alguna compañía de teatro que se había queda-
do aquí varado”. Humberto Salvador, “Resurgimiento del Teatro Nacional. La Compañía
‘Marina Moncayo’ ”, Letras del Ecuador, n.° 28-29 (noviembre-diciembre 1947): 24; Enrique
Ojeda, “Entrevista a Jorge Icaza”, en Ensayos sobre las obras de Jorge Icaza (Quito: Casa de la
Cultura Ecuatoriana, 1991), 112.
17. “Por el teatro nacional. Un drama y una comedia: triunfos del Curso de Declama-
ción. Actores y autores nacionales”, El Comercio, 15 de agosto de 1926: 5.
Procesos 58, julio-diciembre 2023118
llegado a la altura que llegaron anteanoche nuestros artistas nacionales”.18
El enfoque se mantuvo tras el impulso. Cuando, entre 1927 y 1928, las
críticas fueron haciéndose más cuestionadoras, duras y exigentes, todavía
se contrastaba con melancolía el nivel con esos primeros fulgores: “en la ca-
rrera triunfal de sus iniciaciones, los artistas nacionales empezaron, sin ellos
pretenderlo y únicamente en fuerza de las situaciones, a hacer competencia
al cine. Nuestro público prerió el espectáculo vivo y real, a este otro esce-
nario de articio, por más que en la pantalla se reejaron guras de artistas
extranjeros de renombre”,19 y se idealizaba su alcance total: “No tuvieron
jamás las compañías extranjeras los llenos que se registraron en las represen-
taciones de los nuestros”.20 Tanto optimismo despertó el fenómeno que, en
1926, ya iniciadas las divisiones, en la presentación de un segundo cuadro de
integrantes del Curso de Declamación del Conservatorio, el profesor Rebo-
redo declaraba optimista: “después de cinco años el teatro nacional quedará
sólidamente constituido, en tanto que en otros países habíase necesitado de
treinta años de preparación [...] Por lo mismo, era indispensable el apoyo
tanto de las autoridades como de la culta sociedad”.21
El escritor Jorge Icaza, que inició su práctica artística como actor y poste-
riormente como dramaturgo, en su autobiografía novelada, escrita en 1972,22
denió esas celebraciones mediáticas como “patriotismo provinciano”23 ante
una plaza que hasta entonces había tendido a lo desértico. Una aproxima-
ción crítica al contenido y perspectiva de las crónicas de esos primeros años
permite coincidir con la interpretación de Icaza. La perspectiva de los edi-
torialistas de los diarios en ese primer período insiste en el encomio y re-
conocimiento, aunque de manera colateral menciona el carácter formativo
de los intérpretes, y latentemente deja entrever sus límites. Más allá de los
intérpretes particulares, parece claro que en los elogios estaba presente la
18. “En el Teatro Sucre”, nota de El Porvenir reproducida en El Comercio, 11 de octubre
de 1925: Primera. Nota también referida en Campos, El canto del ruiseñor..., 162.
19. “El cine y el teatro nacional”, El Comercio, 9 de mayo de 1927: 3. Nota recuperada en
Campos, El canto del ruiseñor..., 185.
20. “Comunicado. El teatro nacional” [carta de lector], 8 de enero de 1928: 5.
21. “Progreso del arte nacional. El segundo cuadro del Curso de Declamación del con-
servatorio. Una simpática función de gala”, El Comercio, 26 de mayo de 1926: 3. Citada
también en Campos, El canto del ruiseñor..., 166.
22. Jorge Icaza, Atrapados I. El juramento (Buenos Aires: Lozada, 1972); Atrapados II. En
lacción (Buenos Aires: Lozada, 1972); Atrapados III. En la realidad (Buenos Aires: Lozada,
1972).
23. Icaza, Atrapados I. El juramento, 134. Para este estudio las memorias de Icaza fueron
una fuente fundamental, pues es uno de los pocos documentos donde se hace referencia
explícita, y en extenso, a las problemáticas de la práctica teatral desde una experiencia
directamente vinculada.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 119
expectativa de que en el país se despliegue esta forma de “arte culta”, que
se consideraba evidenciaría el avance civilizatorio de la sociedad en cambio.
Armaciones al estilo de “Saber divertirse debe ser un ramo de la estética
moderna”, muestran el ideario que se iba armando en las capas medias.24
Esa concepción de la función de las artes en los procesos de moderni-
zación se extiende a todas las prácticas. Reriéndose a la Escuela Nacional
de Bellas Artes establecida en 1904, la investigadora Trinidad Pérez plantea
cómo su formación rígida y ortodoxia inicial apuntaba al despliegue de un
“campo artístico que el Ecuador requería para ingresar a las las de las na-
ciones modernas, progresistas y civilizadas”.25 De la misma manera, la rea-
pertura del Conservatorio Nacional de Música, en 1900, dirigía a esa apuesta
por la “modernización liberal”.26 La misma expectativa se proyectó así hacia
las nacientes artes escénicas. Pese a la ausencia de prácticas referenciales o a
los límites formativos relativamente informales en cursos de declamación o
presentaciones voluntariosas, la apuesta mediática por las capacidades inna-
tas de los actores escénicos primó en la lectura. No debe olvidarse que la mis-
ma crítica artística en la prensa era también una experiencia naciente, donde
impresionismo subjetivo y vocación de fomento a las artes, casi siempre li-
mitadas, convivían con una lectura que procuraba ser descriptiva y objetiva.
La postura celebratoria de la crítica a las presentaciones del conjunto
teatral, junto a la novedad de la práctica y sus potencialidades como acti-
vidad, sin duda auparon no solo el interés de un público latente, sino el
de otros posibles nuevos histriones dispuestos a integrarse a una práctica
que prometía seductoras posibilidades de subsistencia laboral, junto al re-
conocimiento social. La aparente facilidad para alcanzar el éxito y generar
ganancias económicas fue un aliciente. Icaza narra su primer acercamiento a
la práctica teatral, marcado por los réditos materializados tras las primeras
presentaciones:
El dinero que nos dieron por el trabajo en aquellas primeras funciones —calmé
a los usureros, pagué el cuarto del hotel, cubrí el atraso en la fonda donde me
alimentaba, compré un pequeño obsequio para Laura, pensé dejar el miserable
24. “La cruzada del progreso. Campaña en pro de las buenas costumbres”, El Comercio,
12 de febrero de 1925: 1.
25. Trinidad Pérez, “La construcción del campo moderno del arte en el Ecuador, 1860-
1925: geopolíticas del arte y eurocentrismo” (tesis de doctorado, Universidad Andina Si-
món Bolívar, Sede Ecuador, 2012), 187, http://hdl.handle.net/10644/3081.
26. Rossy Godoy, “La segunda fundación del Conservatorio Nacional de Música de
Quito. Entre las expectativas estatales y las dinámicas locales (1900-1911)” (tesis de maes-
tría, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2020), 39, http://hdl.handle.
net/10644/8073.
Procesos 58, julio-diciembre 2023120
empleo en la policía— y las tropicales alabanzas de la prensa [...] avivaron la
codicia e inaron una ciega vanidad en cada uno de nosotros.27
La potencialidad del ingresos por taquilla, para todo el período estudia-
do, fue un atractivo, si bien existen pocas referencias. Una de ellas, de 1927,
muestra que una presentación exitosa podía alcanzar ganancias de alrede-
dor de 900 sucres de taquilla.28 Ganancia en apariencia inmediata, pese a los
descuentos y pagos posteriores, cuando el sueldo de un trabajador estatal no
calicado era nominalmente de 80 sucres.29 El potencial rédito económico,
así como la importancia de los espectáculos públicos en el período, puede
notarse en los ingresos del municipio de Quito, que para 1925 estimaba re-
caudar 6500 sucres por impuestos a espectáculos públicos, en contraste con
los 1260 de billares, 8000 de multas de policía, 8000 por utilidad de tranvías,
frente a rubros más altos como 19 000 sucres por venta de licores en la zona
27. Icaza, Atrapados I. El juramento, 139. La primera referencia a la experiencia teatral
arranca por el condicionante: “una noche —no olfato de la casualidad— tropecé con un
amigo de la época de colegio. Me habló de un curso de arte dramático, de un profesor
español —actor retirado—, de la función que preparaban los alumnos para presentar en el
“Teatro Nacional” y de las posibles ganancias.
¿Ganancias? —interrogué curiosísimo.
Desde luego.
Si yo pudiera...
Claro. Nos hace falta un segundo galán”. Ibíd., 130-131.
28. “La matinée de ayer en el ‘Sucre’ ”, El Comercio, 28 de marzo de 1927: 5. La nota
hace referencia a la presentación “a benecio” del actor Marco Barahona, cuya madre había
muerto, raramente explicitó el monto, que no solía hacerse. Sobre el manejo interno de las
ganancias hay pocas referencias y ese tema excede la intensión del presente trabajo, aunque
se pueden mencionar dos testimonios. Entrevistada por Nancy Yánez, en 1992, la soprano
María Victoria Aguilera (1902-2000) contó cómo, al menos en esa agrupación, “había el
reparto terminada la función. Había llenos completos, gracias a Dios. Ese rato se pagaba a
la tramoya y otras necesidades; de lo que quedaba se hacía el reparto”. Yánez, Memorias de
lalírica..., 321. En 1945, el reconocido actor Ernesto Albán Mosquera realizó una dura crítica
sobre el período: “para unos, los más vivos, eran las subvenciones ociales y los papeles de
importancia, mientras que a los segundones, tercerones y para la ‘pandilla’, eran los suel-
dos míseros y las caracterizaciones menudas. No había reparto proporcional ni equitativo
ni justiciero, ni del dinero ni de los caracteres [...] hubo corrupción moral, desigualdad,
injusticias [...] Había compañías que ni siquiera llevaban libros de contabilidad; no se sabía
lo que ganaban ni gastaban, ni mucho menos lo que era organización como empresa”. “Er-
nesto Albán: el incansable luchador por el teatro ecuatoriano”, El Comercio, 1 de enero de
1945: 16. El testimonio del actor fue parte de una extensa nota periodística que, por inicio de
año, evaluaba la situación del país, donde la suya era la única compañía activa y ensalzaba
tácitamente su propio proyecto.
29. Cristian Naranjo, “La gran depresión en Ecuador, 1927-1937. Salarios y precios” (te-
sis de doctorado, Universitat Autónoma de Barcelona, 2016), 182 y ss., http://hdl.handle.
net/10803/401183.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 121
urbana o 4457 en la zona rural.30 En 1926, el monto esperado por espectá-
culos ascendió a 25 000 sucres, aunque al año siguiente la estimación bajó a
13 000 sucres.31
Estos datos merecen ser observados como indicadores parciales de la
conformación de prácticas citadinas. A la par, sirven para medir el desplie-
gue de actividades que demandaron se gestione su reglamentación y apro-
vechamiento. El signicativo incremento de los ingresos por espectáculos
públicos de 1926, y su recálculo para 1927, se debió a la ordenanza que en
enero de 1926 emitió el Concejo municipal para el cobro de impuestos a estas
actividades. Entre los espectáculos públicos se incluían “teatros, cinemató-
grafos, conciertos, carreras de caballos y demás espectáculos y diversiones
públicas”, para los que se jó en 5 % el aporte al erario municipal de los
ingresos brutos por entradas.32 El mayor monto de los ingresos de espec-
táculos, pese a no haber un desglose en los presupuestos, parecería que lo
30. Concejo Municipal de Quito, “Presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio
nanciero de 1925. Ordenanza n.° 0266”, 17 de enero de 1925. Archivo Metropolitano de
Historia (AMH), Actas del Concejo Municipal digitalizadas, código GENERAL_0266_8458.
31. Ibíd., “Presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio nanciero de 1926. Orde-
nanza n.° 0280”. Ibíd., código GENERAL_0280_8324. “Presupuesto de ingresos y egresos
para el ejercicio nanciero de 1927. Ordenanza n.° 0299”, 3 de enero de 1927. Ibíd.
32. Ibíd., “Borrador de la Ordenanza Municipal de impuestos a espectáculos (Orde-
nanza n.° 0281)”, 24 de febrero de 1926. AMH, Actas de Sesión del Concejo. Ocios-Solicitu-
des dirigidas & al Pet. del Concejo, 1926, t. 1, n.º 749, . 169 a 170. Durante el debate previo
se contrapusieron las perspectivas del concejal José Alejandro Calisto, que argumentaba:
“los espectáculos no son cosa necesaria; de ellos puede prescindir el público; se costea el
que tiene y por n las empresas hacen gran negocio, de manera que para ellas no sería gra-
ve cosa la erogación del diez por ciento de sus ganancias y para el Concejo sí es una pérdida
privarse de ese diez por ciento”; y la del concejal Eduardo Egas Monje, que proponía: “en
todas partes se da facilidades a esa clase de empresas y es preciso determinar un porcentaje
hasta cierto punto bajo”, pues con mayores sería ‘hasta prohibitivo’ ”. AMH, Acta de la se-
sión del 24 de febrero de 1926, f. 149; Acta de la sesión del 3 de febrero de 1926, f. 91b; Actas
de Sesión del Concejo del 24 de febrero de 1926, Ocios-Solicitudes dirigidas & al Pet. del
Concejo, 1926, t. 1, n.º 749. La anterior ordenanza de impuestos a espectáculos era de 1916
y la especíca de reglamento sobre teatros se remontaba a 1900. En la ordenanza nal se
especicó que solo se podría resolver exoneraciones a “los espectáculos que tengan por ob-
jeto recaudar fondos para el fomento de alguna obra nacional o de benecencia pública, y
cuyo producto, deducidos los gastos del espectáculos, se destinen íntegramente a estos ob-
jetos”, excluyendo así todos los espectáculos de carácter profesionalizante. Recién en 1929,
cuando el fenómeno teatral había alcanzado una relativa estabilidad y alcance, el Concejo
Municipal consideró que “en el afán de que se propenda al cultivo del arte en esta Capital;
así como para se estimule el esfuerzo de las Compañías teatrales nacionales [...] se reforme
la Ordenanza de espectáculos, exonerando de impuestos a tales empresas”, pues, conside-
raba “hasta inhumano que el Concejo por percibir un gravamen hasta Irrisorio, obstaculice
a que progresen las mencionadas Compañías”. La proposición fue aceptada por la mayo-
ría. “Concejo Municipal: sesión del 24 de abril de 1929”, El Comercio, 25 de abril de 1929: 8.
Procesos 58, julio-diciembre 2023122
aportaban las proyecciones de cine, las más permanentes y regulares.33 Con
la repercusión mediática y de público, y su potencialidad de réditos econó-
micos, las condiciones estaban dadas para que nóveles actores se arrojasen
a la profesionalización. En diciembre de 1925, tras una gira por la ciudad de
Riobamba, parte importante del grupo de alumnos del curso de declamación
se independizó de Reboredo. Icaza, reere esa ruptura:
Las relaciones con el viejo cómico español —perspectiva de otro año de estudios,
de sacricios— tornáronse pesadas e insostenibles.
—Deben seguir en el curso, he dicho, coño.
—Queremos organizar una compañía.
—¿Qué se han creído? ¿Unas eminencias? Maldita sea.
—Es que...
—Cuarenta años de teatro. Si quieren largarse, lárguense.
—Nosotros...
—Pero lárguense pronto, coño.34
En el testimonio de Icaza —el único que hace referencia directa a la fractu-
ra— se evidencia la fosa que se abrió entre la exigencia de los procesos forma-
tivos y el urgido arrojarse al nuevo campo laboral. Actores en formación asu-
mieron la profesionalización como apremiante y se dispusieron a ocupar pla-
za. La ya autónoma Compañía Dramática Nacional debutó ese mismo mes.35
En su primera presentación, los actores asumían que habían entrado “por
nuestra cuenta en el camino escénico para ampliar nuestros vuelos”. Sin ex-
plicitarlos, el cronista esbozó miramientos ante los límites profesionales que,
velados, se contuvieron en la prensa hasta años después: “No nos toca hoy
hacer reparos sino estimular [...]. Los nóveles actores irán perfeccionándose, a
medida que el público les favorezca”.36 Esta línea editorial de encomio, debe
insistirse, se mantuvo en este primer período y se justicaba en la impor-
tancia de la promoción local de la actividad, sin aportar más herramientas y
dejando en las agrupaciones la única responsabilidad del desarrollo.
33. En las actas de debate del Concejo del 10 de febrero de 1926 se solicitaba que a los
cines “no se les cobre los dossucresquehanestadopagandoporfunción a condición de que den
cada quince días o cada semana una función destinada expresamente al pueblo, con pelí-
culas escogidas, moralizadoras, pues que es obligación del Concejo laborar especialmente
por la moralización del pueblo, enseñándole costumbres y dándole orientaciones morales”.
AHM, Acta de la sesión del 10 de febrero de 1926, f. 105b, Ocios-Solicitudes dirigidas & al
Pet. del Concejo, 1926, t. 1, n.º 749. Énfasis añadido.
34. Icaza, Atrapados I. El Juramento, 130-131.
35. “Teatro Sucre. La Compañía Dramática Nacional”, El Comercio, 20 de diciembre de
1925: 3. Nota también referida en Campos, El canto del ruiseñor..., 163.
36. Ibíd.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 123
El primer grupo se fragmentó prontamente y surgieron nuevas inicia-
tivas, todas bajo la misma proyección y modelo: el de las compañías pro-
fesionales extranjeras que visitaban la ciudad. Estas fueron el referente de
las formas artísticas —textos dramáticos y puesta en escena—, posibilidades
profesionales, modelos de trabajo, expectativas de reconocimiento y hasta
el glamour de la vida del artista moderno. Estas compañías traían más que
obras: traía imaginarios.37 Este estándar condecía con la perspectiva del o-
cio enseñada por Reboredo.38 Así, el “modelo productivo de compañía” pasó
a ser el referente para los grupos en gestación, que no tuvieron ninguna otra
práctica escénica referencial estable,39 pese a que no era el único que se prac-
ticaba en la región. Otras posibles formas de organización de agrupaciones
con intenciones creativas eran las amateur, sin vocación de réditos económi-
cos, las “ociales” subvencionadas directamente por el Estado, hasta llegar
a las que —para distanciarse de la motivación comercial y reivindicando
su dedicación al arte— comenzaron a denirse como teatro independiente,
desde nes de la década de los 20.40
El modelo de compañías era el más difundido y consumido en la región,
y prácticamente el único que llegaba a Quito. Las agrupaciones que arribaban
a la ciudad solían ser las de mediano calado, que se presentaban en ciudades
de menor actividad y competencia. Estas hacían escalas siguiendo lo que
podría denominarse un “segundo circuito”, para diferenciarlo de las escalas
37. La investigadora Magaly Muguercia, en referencia al género chico que desde nes
del siglo XIX primó en el teatro comercial peninsular y latinoamericano, y que fue de los
tipos de teatro que se socializó en Quito por las compañías itinerantes, marca cómo el “tea-
tro ligero, además de suelto y contagioso y difusor de talentos, es remunerativo, sobre todo
para los empresarios y los ‘capocómicos’, como se llama a los actores dueños de compa-
ñías”. Magaly Muguercia, TeatrolatinoamericanodelsigloXX:primeramodernidad,1900-1950
(Santiago: RIL, 2010), 52.
38. En su investigación sobre la labor del músico español José María Trueba como
impulsor del canto lírico, Alfonso Campos propone la idea que se sigue en este trabajo: “La
escuela española de teatro que los maestros Reboredo y Trueba imprimieron desde octubre
de 1923, sería la tónica general de los diferentes grupos que harían teatro en nuestra ciudad
durante un poco más de un lustro. Pocas obras del teatro italiano fueron expuestas por las
compañías quiteñas, pese a la gran inuencia que dejaron las compañías extranjeras que
antes visitaron Quito”. Nota también referida en Campos, El canto del ruiseñor..., 164.
39. Las esporádicas experiencias particulares locales previas, por su propia evanescen-
cia, no llegaron a convertirse en referentes.
40. Para el emblemático caso argentino, véase María Fukelman, “Programa para la in-
vestigación del teatro independiente”, en Teatroindependiente.Historiayactualidad, dir. por
Jorge Dubatti (Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2017), 13-26.
La primacía estética que desdeñaba la ganancia económica fue reivindicada como parte
de los rasgos legitimantes de este tipo de proyectos, bajo el mismo criterio que, décadas
después, siguió el modelo de “grupo”.
Procesos 58, julio-diciembre 2023124
en las ciudades mayores de la región que hacían las compañías de mayor
peso. Los jóvenes actores locales, sin acceso a otros ejemplos de esquemas de
producción, asumieron en la práctica el modelo de compañías que llegaron
a ver como posible. Al estudiar el caso argentino, extensible a otras regiones
de Latinoamérica, el estudioso Jorge Dubatti releva cómo entre 1910 y 1930
se vivió “el desarrollo de la forma de producción ‘industrial’ ”, que consoli-
daba la profesionalización duraen territorios donde el consumo de artes es-
cénicas estaba naturalizado, en mucho gracias a la demanda que generaban
poblaciones con orígenes de migración europea, que tenían al teatro como
una forma de consumo cultural regular. 41
La inuencia externa mencionada y las potencialidades internas llevaron
a las agrupaciones quiteñas a apostar por el esquema cuyo eje constituyente
era el éxito comercial, que en la mayoría de los casos dependía de ofrecer a la
audiencia el tipo de obra que la contente. La forma compañía tiende más una
empresa de entretenimiento rentable que un colectivo de exploración estéti-
ca.42 En ese marco, la apuesta productiva, artística y referencial se apuntalaba
en el triunfo previo del material en sus países de origen.43 Las compañías
internacionales llegaban con un repertorio que rondaba las diez obras, y que
podía representarse a día seguido, manteniendo a un mismo público que,
con abono, podía asistir a toda la temporada sin repetir obra. Tras intensa
presencia, la agrupación abandona la plaza sin perder la expectativa del pú-
blico. Las obras solían ser las que habían tenido éxito en las urbes metropo-
litanas hispanas. En no pocas ocasiones, la convocatoria publicitaria insistía
en “la moda” o la novedad de las obras, que podrían ser vistas en Quito
como hacía poco lo habían sido en las “grandes capitales”. Acceder a las
novedades del repertorio internacional fue sin duda un aliciente llamativo
para un público de sectores medios emergentes con vocación de actualidad
y modernización. La local Compañía Dramática Nacional y las siguientes
que se formaron tras su fractura, procuraron inicialmente repetir ese gancho.
41. Jorge Dubatti, Cien años de teatro argentino (Buenos Aires: Biblos, 2012), 16. Aclara el
autor que, más allá de lo artístico o convivial, cuando se reere a la dimensión “industrial”,
quiere decir “una producción rentable, prolíca y seriada, de labor múltiple y agotadora,
y en algunos casos con alto rendimiento económico, que estimula la práctica de un con-
junto de técnicas dramáticas, actorales, de dirección y empresariales”. Ibíd., 19. En 1924,
este modelo productivo y las obras que generaban ya eran criticados por la intelectualidad
porteña.
42. Esta lectura no minusvalora la empresa teatral rentable como fuente de proyección
estética. William Shakespeare y Molière crearon, bajo estas condiciones, dos paradigmas
fundamentales.
43. No pasaba así con exploraciones más experimentales o vanguardistas, incluso al-
gunos registros realistas, ya de por sí de públicos reducidos en su lugar de origen, y que por
tanto no formaban parte del repertorio de la compañías de visita.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 125
La repetición del esquema no habría respondido solo a los modelos
referenciales, sino también al acceso a los textos dramáticos montados: un
relevamiento de las obras presentadas por las compañías locales en esos
primeros años permite notar que muchos de los textos dramáticos habían
sido publicados en ediciones baratas y populares pocos años antes. ElTeatro
moderno y La farsa fueron dos de las revistas de ediciones populares que en
España comercializaban las obras de moda, a veces al tiempo que su repre-
sentación pública, para aprovechar el interés de los espectadores.44 Sin duda
sobre estas ediciones, remitidas o traídas desde la península, se montaron las
primeras obras de artistas locales. Junto a la ventaja fundamental de saberlas
triunfadoras, estaba el presentarlas a un potencial público que también lo
sabía; además, con toda probabilidad, sin pagar derechos de autor, por la
misma distancia con el centro productor.45
El esquema de compañía, como toda producción seriada, tiende a repetir
formas dramáticas estables para facilitar su producción: géneros, temáticas,
desarrollo de conictos, tipo de personajes. De la misma manera, modela-
das para ser capaces de montar con rapidez diversidad de obras, las compa-
ñías se integraban con actores de basamento arquetípico. “Galán”, “dama”,
“gracioso”, “característica”, “viejo/barbas”, entre otros, eran cubiertos por
un elenco estable, troupe para integrar repertorio en la lógica empresarial.
Bajo similar división eran gestadas las obras dramáticas. De esa manera, el
actor podía retomar el “tipo” genérico, asimilar rápidamente personajes con
tendencias y formas recurrentes, cercanas al estereotipo, aprendiendo como
nuevos únicamente los diálogos. Este esquema, históricamente, ha sido muy
funcional para las formas seriadas desde el surgimiento del teatro moderno
comercial en el Renacimiento.46
Este modelo de roles se asimiló en los proyectos locales, condicionados
también por esa necesidad de armar elenco bajo los requisitos que las obras
por montar exigían. En diciembre de 1926, una recongurada Compañía
Dramática Nacional especicaba sobre su elenco: “Marina Moncayo, pri-
mera actriz; Marina Gonzembach, primera dama joven; Olimpia Gómez,
44. Una valiosa fuente de acceso a esos textos originales se encuentra en https://ar-
chive.org. En 1934 comenzó a difundirse la revista teatral porteña de la Sociedad General
de Autores de la Argentina (Argentores) tras la fusión de las asociaciones nacidas en la
primera década del siglo XX para defender la propiedad intelectual de las obras. Algunos
de los textos publicados ahí también fueron montados en Quito.
45. Ninguna de las fuentes encontradas hace referencia a este particular, o reere dis-
putas con los autores o sus representantes.
46. Es el caso de los personajes de la Commedia dell’Arte, esquema que la industria cul-
tural de masas ha aprovechado desde su nacimiento, con ejemplos como el cine de género
y la estrategia de physique du rôle con que un actor pasa a ser sello de un tipo de personaje
y relato.
Procesos 58, julio-diciembre 2023126
característica; Inéz Yépez, segunda dama joven; señores Marco Barahona,
primer actor y director; Jorge Icaza, primer galán joven; Alfredo Riofrío,
actor de carácter; Alfonso Moncayo, segundo galán (cómico); Jorge Baraho-
na y Luis Hernández, partiquinos; Ernesto Moncayo, apuntador; Ernesto
Paredes, traspunte; y Teodoro Donioso, partiquín”.47 Al pertenecer prác-
ticamente todos a una misma franja etarea, ciertos personajes habrán así
sufrido de rasgos forzados para suplir falencias y cubrir la gama de gene-
raciones que las obras imponían.
las ContradiCCiones del modelo
de Compañía en la práCtiCa
Casi todos los actores y actrices de la primera camada de compañías
debieron apuntalar su formación entre la improvisación, el instinto y el
aprendizaje a marcha forzada y autoexploración, luego de separarse con
poca práctica de Reboredo, su maestro inicial. Desde la intuición, y directa-
mente en la preparación de los espectáculos que serían públicos y de pago,
se fue dando parte de esta educación escénica. Por su mismo carácter de
emergencia casi abrupta, el único espacio de preparación actoral termina-
ba siendo la sala: un apurado proceso de profesionalización directa, sin la
experiencia del amateur no expuesto.48 Pero con el tiempo, las expectativas
mediáticas y de público terminaron exigiendo a esos grupos de nivel aún
amateur una experticia que en otros territorios de la región era resultado
de una práctica comercial constante, generada por un campo activo, con
múltiples salas y un juego de oferta y demanda que terminaban por conso-
lidar prácticas. Pese a la voluntad y los empeños puestos, quienes fueron
integrando las compañías teatrales locales sufrían los límites de su propia
formación artesanal en un espacio donde eran los únicos referentes.
47. “Funciones teatrales para Navidad”, ElDía, 14 de diciembre de 1926: 5. Icaza re-
cuerda que su integración al Curso de Declamación respondió a la necesidad de cubrir el
rol del segundo galán. Icaza, Atrapados I. El juramento, 130-131.
48. El aprendizaje en el camino, a partir de la preparación de un personaje, tampoco
fue extraña a la estrategia de formación de Reboredo. Icaza cuenta cómo se integró al curso
para cubrir un rol. Arrancó su formación con el papel de galán, con miras a la presentación
pública: “El rol de galán que estudié para la primera obra me causó mucho trabajo. A veces
me sobraba emoción y resbalaba por una pomposidad declamatoria. En uso y abuso de
maestro y de director de escena el viejo cómico español —burla y tuteo gamonales— me
corregía: [...] A fuerza de ejercitar la memoria, de aceptar indicaciones, de entender el pa-
pel y de ensayar diariamente, logré en pocos meses desenvolverme en escena al gusto del
maestro —buena vocalización, atinada mímica, soltura general—.” Icaza, Atrapados I. El
juramento, 132.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 127
Una crítica de 1927 publicada en ElDía respecto a una puesta sobre obra
de León Tolstoi, explicitaba dos consideraciones fundamentales para pensar
la problemática de los límites del aprendizaje: a “las posibilidades espon-
táneas de su propia dirección [donde...] no se puede encontrar perfección,
pero tampoco hay ridiculez” se le sumaba la falta de experiencia, tanto en lo
formativo como en relación a las referencias externas para la creación:
el artista no siempre puede crear la vida escénica sin haberla presenciado con
elementos ajenos y de prestigio. No tenemos derecho a pedir a nuestros actores
que sean genios de creación. Ellos no han salido del país y solo conocen las estre-
llas del teatro por las referencias literarias; no han tenido ni tienen maestros que
estén al tanto del movimiento moderno del teatro.49
Así como las propuestas pictóricas no pueden ser comprendidas sin ver al
menos reproducciones de ellas o la música sin al menos leer sus partituras, el
teatro —con autonomía del texto dramático, solo una parte del acontecimiento
escénico— requiere de su contemplación presencial. Para la experiencia local,
como marca la nota referida, las inuencias eran acotadas a un tipo de obra co-
mercial que apostaba complaciente por reiterar la fórmula de mantener el éxi-
to en taquilla. El paternalismo con que la cronista analizaba la puesta no evita
la paradoja, ausente en la reexión, sobre dónde debían apuntalarse procesos
formativos y prácticas profesionales. El investigador Gerardo Luzuriaga, que
entrevistó a Marina Moncayo en 1989, recuperó cómo la actriz evocaba: “las
pautas para la puesta en escena seguían ofreciéndolas al principio las com-
pañías españolas que visitaban Quito y Guayaquil, si bien las dramatúrgicas
provenían de otros horizontes culturales”. Según el testimonio de la actriz, el
arribo posterior de compañías de diferente esquema abrió nuevas perspecti-
vas de montaje, incluyendo el escenográco, que pasó de telones pintados y
vocación realista a otras formas menos convencionales.50
49. “De teatro. La sonata a Kreutzer”, ElDía, 18 de enero de 1927: 5.
50. Luzuriaga, “El teatro ecuatoriano”, 194-195. El investigador mexicano Rubén Ortiz,
al analizar la experiencia del teatro en su país, dene al teatro y actuación de inuencia es-
pañola del período como “premoderna”: “un mundo en donde lo importante era la intensi-
dad con la que el texto salía del alma del actor a través de una dosicación corporal precisa,
y que invitaba al embriagamiento personal de actores y público por medio de culebrones
melodramáticos. Las compañías signicaban una tradición principalmente familiar con
una jerarquía, también muy codicada: del galán joven al primer actor; de la dama joven a
la primera actriz”. Rubén Ortiz, “La actoralidad en nuestro teatro. Una revisión de las ma-
neras de concebir la actuación en México”, en Un siglo de teatro en México, coord. por David
Olguín (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2011), 296. Para él, la “actuación
premoderna” española en México sufrió sus primeras crisis entre los años 30 y 40, a causa
de los nuevos proyectos de educación de actores más formales, y terminó “refugiándose”
en la televisión y sus melodramas, aún vigentes.
Procesos 58, julio-diciembre 2023128
Denir la condición de “acionados forzados a la profesionalización” de
los integrantes de las primeras compañías locales no implica desvalorar el es-
fuerzo y la dedicación. Vale señalar que estos grupos de cierta manera se “in-
ventaron” la técnica actoral a partir de las primeras pistas obtenidas en los cur-
sos de declamación, se autoformaron en la observación de las puestas de com-
pañías de segundo circuito a las que pudieron asistir, y no mucho más. Artes
como las plásticas y las musicales tuvieron en la ciudad instituciones estatales
consolidadas para la formación de artistas, a las que se les dedicaron recursos
y formadores extranjeros. Estas artes, las de mayor legitimidad en Occidente,
fueron sujetas a políticas estatales de formación y difusión. En contraste, el tea-
tro contó apenas con un curso de declamación dictado de manera voluntariosa,
lo que evidencia la poca importancia que la formación teatral recibió a nivel de
políticas institucionales y que se delegó en los aspirantes la profesionalización,
bajo su propia responsabilidad y gestión, ante la falta de más apoyo.51
Las nóveles compañías debieron enfrentar solas la alta expectativa de un
público que esperaba nuevos estrenos y mejoramiento en la ejecución. En este
proceso, sin que fuese notado por sus contemporáneos, se perló un tope es-
tructural que evidencia otra paradoja: los límites consuntivos de una ciudad
pequeña. Los potenciales espectadores, que fueron deniéndose “regulares”
del teatro —los “habitué”— eran pocos, por lo que había mínimas posibilida-
des de que una obra pudiese mantenerse estable en cartelera. Los consumi-
dores agotaban la obra pronto. Como ejemplo, véase una nota en El Comercio
de 1927, ante la nueva presentación de una obra: “todavía nuestro público no
está acostumbrado a las numerosas repeticiones, como sucede en otras ciuda-
des, donde la concurrencia va renovándose noche tras noche”.52 El teatro no
lograba consolidarse como un bien cultural de alta demanda: no alcanzaba
51. Esta formación sobre la marcha y en la autoexploración se puede ver en un caso en
cierta “endogamia formativa”: Alfredo León, uno de los alumnos aventajados del Curso
de Declamación dirigido por Reboredo en 1925, así como participante de algunas aven-
turas escénicas previas, para 1931 había pasado a ser el instructor de un nuevo curso de
declamación del Conservatorio. “El grupo dramático es una prueba de la enseñanza del
señor don Alfredo León, quien se ha distinguido, desde hace algún tiempo, por sus espe-
ciales aptitudes para la declamación [...] En la mente de todos está el especial interés de los
conocimientos de declamación, no solo para la profesión teatral, como se pudiera creer,
sino aún para la vida de sociedad, y todavía más hasta para la lectura en público, de una
bella poesía, dando la correcta entonación, agradable acento. Asimismo, todos comprenden
como de la propiedad en la acción, depende el éxito, no solo de los actores teatrales, sino
hasta de quienes pronuncian un discurso de circunstancia”. “Extensión de las labores del
Conservatorio Nal. de Música”, El Comercio, 24 de mayo de 1931: 1.
52. “Arte y teatro. La intranquilidad pública”, El Comercio, 8 de marzo de 1927: 2. El
4 de marzo, el entonces presidente, Isidro Ayora, suscribió la Ley Orgánica que supuso la
gestación del Banco Central del Ecuador.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 129
a constituirse dentro de los hábitos de consumo signicativos de los sectores
medios; el público interesado se perdía tras pocas sesiones. Cuando alguna
nota periodística relevaba el escaso público, podía explicarlo “por tratarse de
una obra de repetición”.53 Aunque en algunos momentos parecía existir con-
tinuidad, “estos últimos tiempos hemos notado que el público que concurre
a nuestro Coliseo va renovándose y que ya se acentúa el interés por lo que
es nuestro”,54 esta no llegó a estabilizarse. Las crónicas de prensa relevaban
esos límites, pero no reexionaban sobre las razones estructurales ni llegaron
a proponer salidas para una práctica que fomentaban con ocasional cobertura.
Una presentación de obra por plaza —sin prácticas trashumantes de gira
regulares— hacía del tiempo de producción una dilapidación de esfuerzos,
en contraste con el del fugaz consumo. Sin la posibilidad de repetir varias ve-
ces una misma obra como repertorio reiterado, no era posible profundizar en
ella y perfeccionarla, como tampoco era rentable el empeño. Las demandas
de producción y los réditos de consumo se desencontraban con regularidad,
lo que dicultó la preparación de actores con escaso tiempo y una formación
que apenas sobrepasaba el nivel amateur; sin repertorio estable —clave para
la supervivencia de una empresa rentable— la mayoría de obras era abando-
nada prontamente. Al respecto, Icaza contaba de lo agotador de una práctica
que exigía nueva oferta constantemente:
el teatro es una disciplina artístico-literaria que necesita tres elementos: actor,
autor y público. Hubo actores, hubo principio de autores pero falló el público.
No respondía este a los esfuerzos que hacían los grupos teatrales. Porque tenía-
mos que dar un estreno cada semana, repetirlo dos o tres veces en la semana y
preparar otro para la próxima semana, para poder vivir. Y a veces el público no
iba. Entonces los actores comenzaron a desbandarse y a morirse de hambre.55
El recambio constante para mantener un público reducido, teniendo que
cumplir la exigencia de rédito comercial, sobredemandó la producción de ma-
terial nuevo a los nóveles profesionales, mientras competía con nuevas agru-
paciones emergentes, varias de ellas menos vocacionales y más cazadoras de
oportunidades. La plaza aún era inestable y una agrupación improvisada de
53. “Matinée de la Compañía Dramática Nacional, El Comercio, 21 de marzo de 1927:
5. Signicativamente, en el posterior período de estabilización y desarrollo de proyectos
más sólidos, a inicios de la década de los 30, la repetición se presentaba publicitariamente
como producto de la demanda del público, al estilo del anuncio de inicios de 1931: “Por
haber recibido la Compañía de Comedias, muchas insinuaciones y peticiones por tarjetas,
se reprissará por tercera vez”. “Compañía de Comedias” [publicidad], El Comercio, 8 de
enero de 1932: 1.
54. “Las últimas funciones”, El Comercio, 3 de mayo de 1927: 2.
55. Ojeda, “Entrevista a Jorge Icaza”, 115. La frecuencia semanal parecería exagerada.
Procesos 58, julio-diciembre 2023130
ejecución mediocre podía alejar a un público potencial que aún negociaba sus
delidades. Esa urgencia productiva llevó a poca preparación y merma en la
calidad, lo que se evidencia por las notas de prensa, que lo marcaban cada
vez con mayor recurrencia. Entre ensayar mucho para pocas obras o ensayar
poco, la apuesta de supervivencia tendió a lo segundo. Esto terminó por alejar
a parte de un público de hábitos de consumo en constitución, vital para la
reproducción de la práctica. Los cronistas de prensa tampoco fueron cons-
cientes de estos condicionantes. Si en mayo de 1927 una crónica refería solo
de manera implícita los límites, “estudian, perseveran, modican los defectos
de la primera hora”,56 en 1928 la crítica a la falta de preparación era lapidaria,
sin analizar el equilibrio precario de los agentes implicados,57 atribuyendo la
principal responsabilidad a los actores: “tras los dos primeros éxitos se dur-
mieron sobre sus laureles. No puede presentar ninguna compañía nacional,
con un año o más de existencia, un repertorio que demuestre considerable
trabajo”.58 La vara era muy alta, y a ella debieron enfrentarse posteriormente
las agrupaciones que sobrevivieron al período de marasmo, ya más sólidas y
estables, para alcanzar la época de estabilidad subsiguiente.
Junto a los límites de la producción serial, la autogestión fue otra causa de
fracturas. La primera generación de actores y actrices, en igualdad de condi-
ciones formativas y profesionales tanto en lo artístico como en lo empresarial,
carecía de una autoridad aglutinante, como lo evidencia la ruptura con Rebo-
redo. La argamasa colectiva parecía depender más de un sentido voluntarista
que de una subordinación asumida, lo que se opone a la subordinación jerár-
quica a un “capocómico” —casi siempre primera estrella de la compañía, due-
ño de la empresa y director general, cuyo nombre solía identicar a la trou-
pe— característica del modelo comercial de compañía teatral. El capocómico
denía los caminos y decisiones a tomar, la selección de obras y la distribución
de los roles, el tipo de estética y la propia puesta en escena. El resto de ejecu-
tantes se mantenían en una relación laboral de dependencia o lazos familiares.
Su nombre y fama convocaban al público. Respondían a ese modelo las princi-
pales compañías extranjeras que visitaron Quito en esos años: la argentina de
56. “Las funciones de hoy”, El Comercio, 1 de mayo de 1927: 2.
57. El teórico argentino Raúl Castagnino, desde la sociología del teatro, plantea la pre-
sencia fundamental vinculante de cuatro elementos, que pueden agruparse como “grupos
de agentes”, para la conformación de un teatro nacional: dramaturgos, actores (que abarca
a todos los sujetos vinculados a la producción), público y crítica, cuya interacción es fun-
damental para la práctica continua. Raúl Castagnino, Sociologíadelteatroargentino (Buenos
Aires: Nova, 1963). Es sobre esta perspectiva y la interrelación entre estos grupos de agen-
tes que desarrollé mi trabajo doctoral, del que este trabajo es una sección.
58. “Comunicado. El teatro...”.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 131
Variedades Herdoc (1925),59 la cómica argentina Esteban Villanova (cerca de
un mes íntegro, en 1925), la española de Alta Comedia Clotilde Calvet (1925),
la de Revistas Méndez (1925) o la Ópera Italiana Lea Candini (1926).60
Dentro de los emergentes grupos locales, surgidos de un proceso constitu-
yente apurado y sin compañías consolidadas a las cuales integrarse, muchos
desearon ocupar la primera línea del proscenio y la cartelera.61 La inestabilidad
del fenómeno y la lenta conguración de referentes y empresarios se evidencia
en la nominación de las nuevas agrupaciones. Las primeras esperaban ser las
únicas en su género y lograr la adhesión de todos los intérpretes. Luego de la
fractura de la totalizadora Compañía Dramática Nacional, surgieron nombres
que procuraron mantenerse genéricos, a la par que su proliferación los vuelve
confusos para su diferenciación: Compañía de Revistas y Variedades, a la que
después se le agregó el nombre Ramos Albuja; Compañía Dramática Nacio-
nal, Compañía Ecuatoriana de Comedias y Variedades, Compañía Nacional
de Comedias y Variedades Artistas Unidos, Compañía Lírica Nacional.62 En
esos recambios nóminas de las agrupaciones pasaron de una a otra.63
59. La compañía debutó el 10 de febrero. Archivo Histórico Nacional (AHN), “Progra-
ma”, fondo TeatroNacionalSucre, serie Programas y Presentaciones, t. I y II, caja 15.
60. “Compañía Cómica argentina Esteban Villanova” [publicidad], El Comercio, 8 de
agosto de 1925: 8; “La Compañía de Alta Comedia Clotilde Calvet”, El Comercio, 27 de octu-
bre de 1925: 1; “Compañía de Revistas Méndez” [publicidad], El Comercio, 3 de noviembre
de 1925: 8; “Compañía de Ópera Italiana Lea Candini” [publicidad], El Comercio, 16 de
junio de 1927: 1.
61. “El teatro nacional” [carta de lector], El Comercio, 8 de enero de 1928: 5. En su estu-
dio sobre el rol que jugó José María Trueba para el canto lírico en el período, al pensar las
causas de las reiteradas fracturas, el investigador Alfonso Campos juega con la imagen de
“un fantasma siempre acompañaría la formación y pronta disolución de las compañías na-
cionales [...] creado por sus propios integrantes, estaba representado en el egoísmo, la envi-
dia y la vanidad”. Campos también propone que uno de los principales responsables de las
rupturas fueron los representantes de las Compañías, como el caso de los hermanos Marín,
que fragmentaron a la Compañía María Victoria Aguilera. Considero que no hay fuentes
sucientes para generalizar esta armación. Campos, El canto del ruiseñor..., 90 y 171.
62. “Compañía de revistas y variedades Ramos Albuja” [publicidad], ElDía, 26 de
noviembre de 1926: 6; “Dramática Nacional”, ElDía, 21 de diciembre de 1926: 8; “Arte y
teatro. La Compañía Ecuatoriana de Comedias y Variedades”, El Comercio, 7 de febrero de
1927: 8, que terminó recongurándose como Vásconez-Merizalde; “Compañía Nacional
de Comedias y Variedades Artistas Unidos” [publicidad], ElDía, 17 de mayo de 1927: 1;
La Compañía Lírica Nacional debutó en noviembre de 1926, con integrantes de la disuelta
“Victoria Aguilera” y “reforzado por buenos elementos” como la directora artística españo-
la Soledad Álvarez. “Arte Nacional”, ElDía, 5 de noviembre de 1927: 3; “Estreno”, ElDía,
19 de noviembre de 1927: 2; “La Nueva Compañía de Operetas y Zarzuelas”, ElDía, 1 de
noviembre de 1927: 5.
63. Aquí hago referencia exclusiva a los nombres que he precisado en las fuentes pri-
marias. Las fracturas llegaron a una confusión lo sucientemente amplia como para gene-
Procesos 58, julio-diciembre 2023132
El uso de nombres de actores para particularizar a las compañías, al estilo
capocómico, comenzó a requerirse para distinguirse de la multiplicidad de
grupos, y solo en segunda instancia para capitalizar los nombres de los intér-
pretes más sólidos, asentando su legitimidad y proyección como garantía de
calidad, en un ambiente que buscaba diferenciar a diletantes de última hora
frente a los dedicados creadores de intención profesional. La Compañía Dra-
mática Nacional, por ejemplo, pasó a ser la Moncayo-Barahona para después
ser la Barahona; Comedias y Variedades se asentó en Vázcones-Merizalde,
nombres propios que expresaron la dirección de la empresa. Los nombres pro-
pios también buscaron dar un aire de fama aún no conseguida. La primera
compañía de operetas y zarzuelas, que debutó de octubre de 1926, se deno-
minó de arranque María Victoria Aguilera,64 nombre de una de las integrantes
del elenco que no era cabeza de compañía: “Me dieron el honor. [Lo] pusieron
en vista de mi entusiasmo, todo era jurídicamente. Con jurado y por votación,
habían dicho ‘por esfuerzo de la señorita que le demos un premio’, no espera-
ba nunca dinero, pero qué mejor satisfacción, pusieron mi nombre”.65
El proceso de proliferación por fragmentación o reconguración de
agrupaciones no signicó para la crítica el enriquecimiento de la práctica
sino una atomización de las potencialidades artísticas. De acuerdo a un edi-
torial de El Comercio,
la inesperada benevolencia [de público y crítica mediática] que respondió a estos
esfuerzos loables [de primeras presentaciones] hubo de multiplicar de manera
sorprendente los conjuntos de variedades, comedias, etc. Son tantos y han su-
frido tantas transformaciones que sería difícil recordar sus respectivos elencos.
Hay elementos que guraron en casi todas las compañías que se iban formando
y deshaciendo sucesivamente y con esta dispersión se ha malogrado el éxito que
se hubiera podido alcanzar con un poco más de estabilidad y de trabajo.66
La condición de semiamateurs de casi todos los actores, con una pers-
pectiva no jerárquica de merecimientos, incidió en esta tendencia a la separa-
ción. En el modelo tradicional de compañía, el actor tiene un puesto designa-
rar que en diciembre se produjera una nota aclaratoria que decía: “El nuevo representante
de la Compañía Dramática Nacional [...] ha hecho una solicitud al Ministerio de Instrucción
Pública pidiéndose se sirva suprimir la denominación de ‘Barahona y Cía.’ [...pues es la]
Dramática Nacional [...] con solo la circunstancia de haberse separado de ella dos de sus
miembros”. “No ha muerto la Compañía ‘Dramática Nacional’ ”, ElDía, 15 de diciembre
de 1926: 6.
64. “Compañía de Operetas y Zarzuelas Victoria Aguilera” [publicidad de debut], El
Comercio, 23 de octubre de 1926: 1.
65. Yánez, Memoriasdelalírica..., 316.
66. “Consideraciones acerca del teatro nacional”, El Comercio, 23 de marzo de 1927: 5.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 133
do que acepta y que procura mantener en un mercado competitivo. Más allá
de la voluntad artística o individual, se vincula en condición de trabajador,
y su permanencia depende de la interacción con las demandas de la agru-
pación. Pero en el caso local, para la perspectiva de muchos de los cronistas,
ni las escrituras, ni los contratos, fueron lo suciente para que los artistas estu-
vieran en paz, en sus puestos, contentos con su lugar en el elenco. Si un barítono
podía pasar a ser el primer galán de la comedia, bien. Lo importante era el pri-
mer lugar. Y así fracasaban los ensayos, quedaban vacíos los puestos, se perdía
tiempo. Resentimientos fútiles retrasaban la marcha de estas empresas, desde
los primeros momentos de su vida. La desunión se dejaba sentir con muestras
visibles. Y cada cual quería plantar su tienda aparte.67
A inicios de 1928, a poco más de dos años del emerger, la soprano Rosa
Saá ya hacía el balance: “las compañías quiteñas que iniciaron su vida artís-
tica en 1925 y 1926 han prosperado, han sufrido un retroceso en sus activida-
des, han entrado en un período de decadencia, anuncio de un letargo en la
fantasía y en la voluntad de sus componentes”.68 En esta lectura puede verse
la intensidad de un fenómeno al que, pese al poco tiempo de existencia, se
consideraba merecía ya balances rmes.
De manera signicativa, las perspectivas difundidas por los diarios —úni-
cos medios que siguieron con cierto interés la práctica, pues las revistas lite-
rarias o culturales prácticamente ignoraron todo el fenómeno— concentraban
siempre la responsabilidad de la crisis en los egoísmos y desidias individuales
de los actores, sin considerar las inciertas condiciones estructurales que im-
pedían una estabilidad productiva. La tendencia del período fue considerar
como causa fundamental de las fallas la falta de seriedad y dedicación de los
actores.69 Valga mencionar que las interpretaciones de estudios de décadas
posteriores han tendido a armar más bien el esfuerzo denodado y sacricial
de los artistas, en contraste con la falta de compromiso del público, el poco
seguimiento de la prensa y la ausencia de fomentos estatales.
En medio del esfuerzo, es claro que algunas de las aventuras escénicas
emergentes eran improvisadas. En enero de 1927, el Ministerio de Instruc-
ción Pública vetó el Sucre a dos “compañías Nacionales [...], por cuanto la
deciencia de su personal y su falta de verdaderos cantantes, deja mucho
que desear para merecer el apoyo del gobierno”. En esa misma resolución,
festejada por ElDía, que difundió la resolución, el gobierno optaba por negar
67. “Comunicado. El teatro...”.
68. Rosa Saá de Yépez, “El teatro nacional”, El Comercio, 6 de enero de 1928: 2.
69. “Arte y teatro. Por un arte armónico y estable”, El Comercio, 26 de diciembre de
1926: 8; “Arte y teatro. La competencia artística”, El Comercio, 29 de diciembre de 1926: 8.
Notas también referidas en Campos, El canto del ruiseñor..., 178.
Procesos 58, julio-diciembre 2023134
todo apoyo —básicamente la concesión del Teatro Sucre para sus presenta-
ciones— a compañías en gestación que quisiesen presentarse en público.70
Aunque ninguna de las fuentes que he encontrado hace referencia explícita,
parece claro que las potenciales posibilidades económicas del teatro comer-
cial habían convocado a un buen número de creadores improvisados que,
como en otras áreas emergentes, intentaron probar suerte en esta nueva veta
laboral sin requisitos especiales, más allá de los impulsos artísticos o expre-
sivos. Una evidencia de este boom hipertróco fue la formación de una Com-
pañía Infantil de Variedades,71 con cuarenta y cinco niños de entre cuatro y
trece años, que en enero de 1927 se presentó en el Teatro Edén con zarzuela
y comedia en un acto.72
Valga mencionar que no todas las fracturas se debieron a diferencias
artísticas o productivas. En noviembre de 1926, una actriz renunciaba a la
compañía Ramos Albuja denunciando públicamente que lo hacía por “ra-
zones de dignidad personal, porque el empresario había contratado a “una
mujerzuela de vida no santa”,73 y recibía la airada respuesta del director que,
tras ironizar sobre la “altura moral indiscutible, en una verdadera cumbre
de santidad” de la renunciante, defendía la honorabilidad de la nueva in-
térprete: “es honrada y sirve con exactitud en un cargo público”.74 Este caso
particular puede servir para una reexión sobre el imperativo moral en las
prácticas y creaciones teatrales, entrada que excede el presente artículo.
La fragmentación y reconstitución de grupos alcanzó su punto máximo
en 1926. Las notas editoriales de los dos principales diarios de la ciudad —El
Día y El Comerciocoincidieron en demandar que el Ministerio de Instrucción
Pública, regente del Teatro Sucre, reglamentase la práctica, que ya se conside-
raba caótica y, en muchos casos, de escasa calidad o legitimidad artística.75 Se
pedía condicionar la concesión del teatro a la estabilidad de las agrupaciones,
lo que impediría cambios de elenco que trastocaban ensayos y procesos creati-
70. “El Teatro Sucre se clausura para dos Compañías Nacionales”, ElDía, 6 de enero
de 1927: 6.
71. “Próximo debut de la Compañía Infantil”, ElDía, 18 de enero de 1927: 5.
72. El proyecto era auspiciado por la empresa de cine Ambos Mundos, que programó
su debut en el cine Edén. “Estrenos de la Compañía Infantil”, ElDía, 28 de enero de 1927: 7.
Este proyecto particular hace recordar fenómeno similar en la Inglaterra isabelina, donde
surgieron compañías de niños aprovechando el éxito alcanzado por las agrupaciones pro-
fesionales, y que Shakespeare criticaba con encono.
73. “La Compañía de Variedades de Quito”, El Comercio, 14 de noviembre de 1926: 6.
74. “Por la honra de la Compañía de Revistas y Variedades” [remitido], El Comercio, 20
de noviembre de 1926: 8.
75. “Es necesario reglamentar el funcionamiento de las Compañías de arte nacionales”,
ElDía, 28 de noviembre de 1926: 3; “Crónicas de teatro”, ElDía, 30 de noviembre de 1926:
4; “Arte y teatro. Por el arte armónico y estable”, El Comercio, 26 de noviembre de 1926: 8.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 135
vos. Si el año previo la prensa había obviado las críticas, para 1926 ya se recla-
maba con recurrencia la “falta de disciplina y constancia”, culpable de la baja
en la calidad de las representaciones y de la multiplicación de empresas, mu-
chas prontamente fallidas. Del inicial fomento como línea editorial se pasaba a
la exigencia de disciplinamiento restrictivo como estrategia para encausarlos.
Tras el revuelo mediático, de manera reactiva76 el Ministerio de Instruc-
ción Pública resolvió ceder el teatro por semanas, “en riguroso turno”, a las
compañías establecidas, limitando a dos las funciones a sábado de noche y
matiné del domingo, jando el resto de la semana para ensayos para evi-
tar que los grupos se presenten “sin la debida preparación”.77 La medida
tuvo cierta continuidad y permitió un orden de uso, aunque su aplicación
concreta y tiempo de vigencia no se evidencia en las fuentes encontradas.78
Las condiciones de ensayo casi no han dejado huellas en los documentos
consultados y, aunque para la mayoría de compañías parecería fueron pre-
carias, las grandes que lograron continuidad, como la Dramática Nacional,
de Comedias y Variedades y la de Operetas y Zarzuelas, el Teatro Sucre es-
tuvo a disposición de manera regular, cuando no era ocupado por compa-
ñías internacionales. Esto se mantuvo por varios años.79 Aunque en mínimas
referencias en notas de prensa, también se registra que el Ministerio cedía
el teatro solo para la presentación.80 Esta procurada concesión regulada del
Sucre fue parte del intento de imponer estabilidad relativa en la práctica, y
abrió expectativas de reintegración. Una nota de ElDíaplanteaba:
76. La pérdida del archivo histórico del Ministerio de Instrucción Pública y sus entida-
des vinculadas, como el Teatro Sucre, limita en mucho el estudio del manejo institucional
respecto al fenómeno teatral.
77. “Arte y teatro. La competencia...”.
78. Para febrero de 1927, por ejemplo, se le cedió a la Compañía Dramática Nacional
(la más estable) “todos los jueves sin perjuicio de los días que le corresponden según el tur-
no establecido entre todas las Compañías Nacionales”. “Concesión del Teatro ‘Sucre’ ”, El
Comercio, 21 de febrero de 1927: 8. Respecto a las medidas gubernamentales ante la práctica
teatral, véase el capítulo tercero de Aguirre, “El Teatro de Compañías...”.
79. Una nota de 1931 celebraba las facilidades dadas a una compañía local y reseñaba
cómo “los ensayos se practican durante varias horas diarias y en algunas de ellas, asisten
numerosas personas, quienes salen muy satisfechos de la obra y del trabajo de los actores”.
“Compañía Nal. de Zarzuelas y Revistas”, El Comercio, 9 de julio de 1931: 3. La autobiogra-
fía de Icaza evidencia que habitaban el Sucre de manera permanente, como ámbito regular
y naturalizado de existencia vivencia y trabajo, excepto cuando era cedido a una compañía
extranjera; cuando las compañías extranjeras tomaban la plaza, entonces, los actores na-
cionales tenían un palco asignado para asistir a las representaciones. Icaza, Atrapados I. El
juramento, 166-167, 175, 184.
80. “Funciones de dos compañías nacionales”, El Comercio, 8 de abril de 1931: 8; “Con-
cesión del Teatro Sucre”, El Comercio, 21 de abril de 1931: 8; “Concesión del Teatro Sucre”,
El Comercio, 20 de mayo de 1931: 8.
Procesos 58, julio-diciembre 2023136
Discurre por muchas partes y se viene acentuando el rumor de que se produci-
rán cambios, alteraciones y recomposiciones en los diversos cuadros artísticos
que funcionan en la capital. Alguien asegura que se trata de organizar una nueva
compañía, entresacando solo los mejores elementos, que ahora están desperdiga-
dos de los varios conjuntos.81
Si en diciembre de 1926 se contaban en cinco las compañías reconocibles,
para 1927 eran ya solo tres las que funcionaban con regularidad, con tendencia
a la compartimentación de géneros y mercado: la Compañía Dramática Na-
cional, que tendía al drama serio y a la ocasional puesta de obras de autores
nacionales; la Compañía Ecuatoriana de Comedias y Variedades, dedicada a
la comedia; y la Compañía de Zarzuelas y Operetas María Victoria Aguilera,
entregada a los musicales.82 El 24 de mayo de 1927 se presentaron juntas en ho-
menaje a las estas patrias. El reconocimiento fue tal que El Comercio celebró el
encuentro anticipando que integrantes de las tres compañías entonarían jun-
tos el himno nacional, con acompañamiento de la Orquesta del Conservato-
rio.83 Aunque los cambios, fracturas y mutaciones aún se sucederían, el teatro
local entró en una nueva etapa donde la profusión dio paso a la estabilidad y
a la indagación estética y dramatúrgica entre los sobrevivientes más tenaces.84
ConClusión
Durante la inicial etapa de emergencia y proliferación, los actores loca-
les en formación —que vieron en la práctica un nicho laboral de subsisten-
cia económica para una ciudad en modernización, nunca realmente consti-
81. “Hemos de suponer que nuestros artistas se dan cuenta de su calidad de princi-
piantes, y que ninguno de ellos piensa haber llegado a un pináculo”, se agregaba de mane-
ra insidiosa en la nota. Además de plantar que las puestas requerían una urgente dirección
escénica, el artículo anotaba que era necesaria una crítica serena, que se asuma como aporte
al mejoramiento.“Crónicas de teatro”, ElDía, 30 de noviembre de 1926: 4. Cuatro años
después, de manera llamativa, nuevamente una nota de El Comercio proponía el sacricio
individual en pro del “patriótico pensamiento de la refundición de las compañías”. “Re-
fundición de Compañías Nacionales”, El Comercio, 8 de mayo de 1931: 3.
82. “Estímulo al arte nacional”, El Comercio, 3 de mayo de 1927: 2. Esta compañía se
extinguió antes de terminar el año.
83. “Función de gala en conmemoración del CV Aniversario de la Batalla del Pichin-
cha”, El Comercio, 21 de mayo de 1927: 5.
84. En 1931 los impulsos de las agrupaciones sobrevivientes fueron celebrados como
“resurgimiento del teatro nacional”, con una nueva oleada de público y dramaturgos loca-
les. Este resurgimiento, apenas cinco años después de su nacimiento, marca cuánto había
impactado ese primer emerger de nes de 1925. “Teatro nacional. Su resurgimiento”, El
Comercio, 21 de mayo de 1931: 3.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 137
tuido— procuraron emular el modelo tradicional de compañía dramática:
triunfo en taquilla para la subsistencia, compartimentación de actores/roles,
repertorio dramático de éxito probado, etc. Los límites constitutivos del te-
rritorio, como la falta de ocio que pudiese mantener una oferta variable de
similar calidad, la nula estructura de organización jerárquica de un capo-
cómico aglutinante y lo reducido del público regular impidieron cumplir
otras de las características del modelo. En un apurado salto de amateurs a
profesionales, estas limitaciones estructurales —en tensión con la obligación
de producción y éxito que demandan dedicación de gran complejidad y so-
lidez— llevaron a constantes desarmes y reconguraciones.
La opción de asumir y calzar dentro de la gura de compañía teatral hi-
pertroó el primer intento, que dependía de un contexto de demanda que no
se conformó. Actores y público, en paralela constitución, vivieron la tensión
entre la novedad del fenómeno, el patriotismo como convocatoria y el asen-
tamiento de las nuevas formas de entretenimiento. En este complejo con-
texto, el reducir la crisis inicial del movimiento teatral a fallidas voluntades
individuales, y no considerar problemas estructurales del medio, como los
límites distributivos y consuntivos de unos bienes culturales evanescentes,
debe ser reconsiderado.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos consultados
Archivo Histórico Nacional (AHN). Quito, Ecuador.
Fondo TeatroNacionalSucre.
Archivo Metropolitano de Historia (AMH). Quito, Ecuador.
Diarios y revistas
El Comercio. Quito, 1924-1932, 1945.
ElDía. Quito, 1926-1927.
Salvador, Humberto. “Resurgimiento del Teatro Nacional. La Compañía ‘Marina
Moncayo’ ”. Letras del Ecuador, n.° 28-29 (noviembre-diciembre 1947): 23-24.
Procesos 58, julio-diciembre 2023138
Fuentes primarias publicadas
Icaza, Jorge. Atrapados I. El juramento. Buenos Aires: Lozada, 1972.
–––––. AtrapadosII.Enlacción. Buenos Aires: Lozada, 1972.
–––––. Atrapados III. En la realidad. Buenos Aires: Lozada, 1972.
FUENTES SECUNDARIAS
Acha, Juan. “Hacia una sociohistoria de nuestra realidad artística”. En Críticayciencia
social en América Latina, 3-14. Caracas: Equinoccio, s. f.
Aguirre Salas, Alejandro. “El Teatro de Compañías en Quito: Práctica escénica, crítica
y proyección social, 1924-1939”. Tesis de doctorado. Universidad Andina Si-
món Bolívar, Sede Ecuador. 2023.
Bourdieu, Pierre. Ladistinción.Criteriosybasessocialesdelgusto. Madrid: Taurus, 1998.
Bustos, Guillermo. “Quito en la transición: actores colectivos e identidades culturales
urbanas (1920-1950). En Enfoquesyestudioshistóricos.Quitoatravésdelahisto-
ria, 163-188. Quito: Dirección de Planicación del I. Municipio de Quito / Con-
sejería de Obras Públicas y Transporte, Junta de Andalucía, 1992.
Campos, Alfonso. Elcantodelruiseñor.JoséMaríaTrueba:artícedelcantolíricoenQuito,
siglo XX. Quito: FONSAL, 2009.
Castagnino, Raúl. Sociologíadelteatroargentino. Buenos Aires: Nova, 1963.
Dubatti, Jorge. Cien años de teatro argentino. Buenos Aires: Biblos, 2012.
——. Filosofía del Teatro I. Convivio, experiencia, subjetividad. Buenos Aires: Atuel,
2006.
Durán, Cecilia. IrrupcióndelsectorburócrataenelEstadoecuatoriano:1925-1944.Pers-
pectivaapartirdelanálisisdelavidacotidianadeQuito. Quito: Abya-Yala, 2000.
Escandón Montenegro, Pablo. “La Plaza del Teatro: viva, única y popular”. En Sube el
telón.125años,unaformidablehistoria, editado por Gabriela Alemán. T. 1, 194-
234. Quito: Fundación Teatro Nacional Sucre, 2012.
Fukelman, María. “Programa para la investigación del teatro independiente”. En Tea-
tro independiente. Historia y actualidad, dirigido por Jorge Dubatti, 13-26. Bue-
nos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2017.
Godoy, Rossy. “La segunda fundación del Conservatorio Nacional de Música de Qui-
to. Entre las expectativas estatales y las dinámicas locales (1900-1911)”. Tesis
de maestría. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2020. http://
hdl.handle.net/10644/8073.
Granda, Wilma. “La cinematografía de Augusto San Miguel: lo popular y lo masi-
vo en los primeros argumentales del cine ecuatoriano. Guayaquil 1924-1925”.
Tesis de maestría. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2006.
http://hdl.handle.net/10644/906.
Guerrero, Fidel Pablo, y César Santos. “De la zarzuela a Yahuar Shungo. La música
en el Teatro Nacional Sucre: desde su fundación hasta la década de 1950”. En
Subeeltelón.125años,unaformidablehistoria, editado por Gabriela Alemán. T.
1, 12-65. Quito: Fundación Teatro Nacional Sucre, 2012.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 139
Jurado Noboa, Fernando. Rinconesquecantan.UnageografíamusicaldeQuito. Quito:
FONSAL, 2006.
Kingman, Eduardo. Laciudadylosotros.Quito,1860-1940.Higienismo,ornatoypolicía.
Quito: FLACSO Ecuador / FONSAL / Universitat Rovira y Virgili, 2008.
Kingman, Eduardo, y Ana María Goetschel. “Quito: las ideas de orden y progreso y
las nuevas extirpaciones culturales”. En Enfoquesyestudioshistóricos.Quitoa
través de la historia, 153-161. Quito: Dirección de Planicación del I. Munici-
pio de Quito / Consejería de Obras Públicas y Transporte, Junta de Andalucía,
1992.
Luzuriaga, Gerardo. “El teatro ecuatoriano”. En Historia de las literaturas del Ecuador.
Literaturadelarepública1925-1960, editado por Jorge Dávila Vázquez. Vol. 5,
190-215. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corpora-
ción Editora Nacional, 2007.
Mora, Genoveva. “Las artes escénicas en el Teatro Nacional Sucre”. En Subeeltelón.
125 años, una formidable historia, editado por Gabriela Alemán. T. 1, 132-183.
Quito: Fundación Teatro Nacional Sucre, 2012.
Muguercia, Magaly. TeatrolatinoamericanodelsigloXX:primeramodernidad,1900-1950.
Santiago: RIL, 2010.
Naranjo, Cristian. “La gran depresión en Ecuador, 1927-1937. Salarios y precios”. Te-
sis de doctorado. Universitat Autónoma de Barcelona. 2016. http://hdl.hand-
le.net/10803/401183.
Ojeda, Enrique. “Entrevista a Jorge Icaza”. En Ensayos sobre las obras de Jorge Icaza, 105-
137. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1991.
Orquera Polanco, Katerinne. “Prensa periódica y opinión pública en Quito: Histo-
ria social y cultural de diario El Comercio, 1935-1945”. Tesis de doctorado.
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2020. http://hdl.handle.
net/10644/7684.
Ortiz, Rubén. “La actoralidad en nuestro teatro. Una revisión de las maneras de
concebir la actuación en México”. En Un siglo de teatro en México, coordinado
por David Olguín, 295-315. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica,
2011.
Pérez, Trinidad. “La construcción del campo moderno del arte en el Ecuador,
1860-1925: geopolíticas del arte y eurocentrismo”. Tesis de doctorado. Uni-
versidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2012. http://hdl.handle.
net/10644/3081.
Rodríguez Castelo, Hernán. “Teatro ecuatoriano III. Desde los años 30 hasta los años
50 y teatro social”. En Teatrosocialecuatoriano.Flajelo,Eltigre,ElDiosdelaselva,
Inernonegro, compilado por Hernán Rodríguez Castelo. Quito: Ariel, s. f.
Yánez, Nancy. MemoriasdelalíricadeQuito. Quito: Banco Central del Ecuador, 2005.
dEbatEs
Ideas políticas populares
en la provincia de Popayán (1809-1821)*
PopularpoliticalideasintheprovinceofPopayán(1809-1821)
IdeiaspolíticaspopularesnaprovínciadePopayán(1809-1821)
Luis Ervin Prado Arellano
Universidad del Cauca
Popayán, Colombia
leprado@unicauca.edu.co / luisprad30@yahoo.es
https://orcid.org/0000-0002-1427-1640
David Fernando Prado Valencia
Universidad del Cauca
Popayán, Colombia
davidprado@unicauca.edu.co / pradovalencia1985@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-1309-5024
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4374
Fecha de presentación: 30 de octubre de 2023
Fecha de aceptación: 28 de diciembre 2023
Artículo de investigación
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 143-166. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Este artículo es producto de un proyecto de investigación apoyado por la Vicerrecto-
ría de Investigaciones de la Universidad del Cauca, código ID: 4994.
RESUMEN
El artículo explora las identidades políticas de los sectores populares
que surgieron durante la independencia en Popayán. En la primera parte,
el estudio propone una periodización dividida en dos momentos:
revolución (desajuste del régimen monárquico y nuevo orden político),
restauración de las instituciones y autoridades monárquicas y,
nalmente, instalación de la república de Colombia con la resistencia
realista en Popayán. En la segunda parte se presenta un análisis
de las adscripciones políticas de la época, particularmente de los libres,
esclavos e indígenas.
Palabras clave: historia política, historia latinoamericana, historia
de Colombia, guerras de independencia, Popayán,
identidades políticas, cultura política, sectores populares.
ABSTRACT
The article explores to the political identities of the popular sectors that
emerged during independence in Popayan. In the rst part, the study
proposes a division of the period into two moments: revolution
(disarrangement of the monarchic regime and new political order), res-
toration of the monarchic institutions and authorities and, nally, esta-
blishment of the republic of Colombia with the royalist resistance
in Popayan. The second part presents an analysis of the political
aliations of the time, particularly of the free, slaves
and indigenous people.
Keywords: Political history, Latin American history,
Colombian history, independence wars, Popayan,
political identities, political culture, popular sectors.
RESUMO
O artigo investiga as identidades políticas dos setores populares
que surgiram durante a independência em Popayán. Na primeira parte,
o estudo propõe uma periodização dividida em dois momentos:
revolução (desalinhamento do regime monárquico e nova ordem
política), restauração das instituições e autoridades monárquicas
e, por m, a instalação da república da Colômbia com a resistência
realista em Popayán. A segunda parte apresenta uma análise
das liações políticas da época, particularmente dos sujeitos livres
e escravizados e dos indígenas.
Palavras chave: história política, história latino-americana,
história da Colômbia, guerras de independência, Popayán,
identidades políticas, cultura política, setores populares.
introduCCión
En 1981 se editó en castellano el libro de George Rudé, Revuelta popular
y conciencia de clase, que renaba su estudio previo de 1964, La multitud en la
historia.1 En ambos exploró las ideas políticas populares que animaban los
levantamientos, concluyendo que eran una mezcla de ideas provenientes de
su propia experiencia e ideas externas como los derechos del hombre y el
ciudadano, la soberanía popular, el republicanismo, entre otras. Las prime-
ras legitimaban levantamientos y rebeliones a partir de nociones de justicia
y derechos, mientras las segundas permitían constituir proyectos políticos
alternativos o de largo aliento. Sin duda, fue el primer historiador que iden-
ticó la capacidad de los plebeyos de resignicar las ideas políticas de acuer-
do a sus propios intereses, una interpretación recurrente en la historiografía
política de Latinoamérica en la actualidad.2 En el caso colombiano se desta-
can los estudios de James Sanders, quien buscó caracterizar los liberalismos
y conservadurismos populares en el suroccidente, desde mediados del siglo
XIX;3 y los de Alonso Valencia Llano, quien describe las insurgencias popu-
lares en el Valle del Cauca a lo largo de ese siglo.4
Este artículo es un primer boceto sobre las ideas que la gente común y
corriente de la otrora gobernación de Popayán esgrimió durante el período
de la independencia para legitimar sus acciones colectivas a favor de uno u
otro bando. El estudio pretende identicarlas y ver las formas en que fueron
resignicadas por los plebeyos a la luz de su propia experiencia y contexto.
1. George Rudé, La multitud en la historia. Los disturbios populares en Francia e Inglaterra,
1730-1848 (Madrid: Siglo XXI, 1971); George Rudé, Revuelta popular y conciencia de clase (Ma-
drid: Crítica, 1981).
2. Florencia Mallon, Campesinoy nación.Laconstrucción deMéxicoy Perúposcolonia-
les (Ciudad de México: CIESAS / Colegio de San Luis / Colegio de Michoacán, 2003); Guy
Thomson, “Bulwarks of Patriotic Liberalism: the National Guard, Philharmonic Corps and
Patriotic juntas in México, 1847-88”, Journal of Latin American Studies 22, n.º 1 (1990): 31-68;
Michael T. Ducey, Unanacióndepueblos.RevueltasyrebelionesenlaHuastecamexicana,1750-
1850 (Xalapa: Universidad Veracruzana, 2015); Peter Guardino, TheTimeofLiberty.Popular
PoliticalCultureinOaxaca,1750-1850 (Durham: Duke University Press, 2005).
3. James Sanders, Contentious Republicans. Popular Politics, Race and Class in Nineteenth-
Century Colombia (Durham: Duke University Press, 2004). En general, los trabajos para el
período de la independencia en Colombia han girado en torno a desentrañar los intereses
de los grupos subalternos, no tanto las ideas que los animaron.
4. Alonso Valencia Llano, Entrelaresistenciasocialylaacciónpolítica (Cali: Universidad
del Valle, 2014); Alonso Valencia Llano, Marginadosy“sepultadosenlosmontes”:insurgencias
socialesenelValledelríoCauca.1810-1830(Cali: Universidad del Valle, 2008).
Procesos 58, julio-diciembre 2023146
Dicho ejercicio se elaboró con procesos judiciales que reposan en el Archivo
Central del Cauca, algunos incompletos, a pesar de lo cual se buscó iden-
ticar y extraer las ideas enunciadas por dichos grupos en textos escritos
por mediación de los funcionarios públicos o escribanos. A pesar de no es-
tar completos, es posible que los documentos permitan aproximarse a las
opiniones vertidas por los sectores populares durante las guerras de inde-
pendencia, caracterizadas por mutaciones y giros políticos, y del que queda
mucho por explorar en cuanto al mundo de los de abajo.
Este artículo se compone de dos partes. En la primera se presenta una
descripción sucinta sobre los principales eventos que se vivieron en el su-
roccidente entre 1808 y 1825, lapso con tres temporalidades: la revolución,
la restauración monárquica y la prolongada guerra después de instaurada
la república de Colombia. Esta parte ofrece las coordenadas generales que
permiten ubicar la complejidad de una provincia cuya diversidad de tenden-
cias políticas y la activa participación de los sectores populares impidieron
que una tendencia lograra dominar completamente el territorio y sus pobla-
ciones. La segunda parte reconstruye las acciones y tendencias políticas de
los libres de todos los colores, los indígenas y los esclavos. En este ejercicio
exploratorio encontramos a grupos o individuos que adoptaron las princi-
pales ideas que circulaban para explicar o justicar sus acciones y las formas
como intervinieron en la esfera pública conforme a una identidad política
claramente denida que los impulsó a la confrontación, la irreverencia, la
violencia o el pillaje contra sus adversarios. Dichas identidades, que se cons-
truyeron a lo largo del conicto, permiten identicar ideas e intereses de los
diversos grupos involucrados en la contienda, permitiendo hacer una apro-
ximación a sus ideas y objetivos, lo que ofrece un panorama general de las
tensiones en torno a lo político en la provincia de Popayán.
revoluCión, restauraCión y resistenCia realista
El territorio de la gobernación de Popayán comprendía la jurisdicción de
nueve ciudades, dos provincias y una ciudad capital o “cabeza de goberna-
ción” con funciones de administración y de gobierno. Al norte se ubicaban
las ciudades de Anserma, Cartago, Toro, Buga, Cali y Caloto, en el centro
estaba la capital y al sur las ciudades de Almaguer, Iscuandé, Barbacoas y
las provincias de Pasto y los Pastos.5 Sobre este extenso territorio (en la ac-
5. Sobre la acepción de provincia véase Armando Martínez Garnica, “El movimiento
histórico de las provincias neogranadinas”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 6,
n.º 1 (2001): 9-63.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 147
tualidad comprende los departamentos de Valle, Cauca y Nariño) se yux-
taponían las competencias judiciales de la Audiencia de Quito (la costa y el
sur) y Santafé (centro y norte) mientras que en lo administrativo dependía
del virrey del Nuevo Reino de Granada. Esta situación jurisdiccional puso
a Popayán entre dos poderes que incidieron en los acontecimientos que tu-
vieron lugar durante la revolución (1809-1816), la restauración (1816-1819) y
la extensa guerra entre las fuerzas republicanas y monarquistas (1819-1825).
Durante este lapso, en la población del sur y la costa predominó el realis-
mo, sostenido por las conexiones existentes en la primera etapa con el virrey
Abascal del Perú y, luego, por Toribio Montes, presidente de la Audiencia de
Quito; mientas que en el norte, la sociedad fue favorable al republicanismo,
situación que redujo la preeminencia de Popayán como “cabeza de gober-
nación”, al estar sujeta a un cambio frecuente de autoridades y de identidad
política, de acuerdo a las tropas que ocuparon la ciudad.6
Durante la crisis, la superposición de jurisdicciones se transformó en una
fragmentación territorial tan evidente que los registros permiten delimitar
el río Ovejas (norte de la capital) como la frontera entre el republicanismo
del Valle del Cauca y el realismo del sur, bloques políticos que no fueron ho-
mogéneos, con momentos de declive debido a la expansión militar de uno u
otro sector.7 Esta particularidad se hizo aún más evidente desde agosto 1810,
con la ruptura de la homogeneidad política por la discusión sobre el estable-
cimiento de una junta con representantes de todas las ciudades, pero el 4 de
octubre el proyecto fracasó porque el gobernador Miguel Tacón rechazó, a
través de un edicto, el plan juntista e instó a todas las ciudades a no aceptar
alguna modicación del régimen político. El edicto fue respaldado por Pasto
y los Pastos pero rechazado por Cali, que en 1811 promovió confederar a las
ciudades del Valle y solicitó apoyo a Santafé. La unión fue exitosa y el 28 de
marzo vencieron juntos al gobernador Tacón, reactivando el republicanismo.8
Los realistas de Popayán marcharon al sur, donde los curas y frailes empeza-
6. “Carta del marqués de Selva Alegre al Cabildo de Popayán”, Quito, 10 de agosto de
1809. Archivo Central del Cauca (ACC), Popayán, Libros Capitulares, t. 55, . 107r-107v.
7. El realismo no fue homogéneo en el sur, de hecho hubo expresiones republicanas
minoritarias que rápidamente fueron vencidas. Sergio Elías Ortiz, Coleccióndedocumentos
para la historia de Colombia (época de la independencia) (Bogotá: El Voto Nacional, 1964), 38. El
republicanismo logró su máxima expansión en 1811, cuando tomó posesión de Pasto, con la
ayuda de las tropas de Quito; mientras que el realismo logró varias veces dominar la capital
provincial y el Valle del Cauca. Véase “Apuntamientos sobre la revolución de la Nueva
Granada, especialmente con respecto a la provincia de Popayán”. Archivo Histórico Cipria-
no Rodríguez Santamaría (AHCRSM), Chía, fondo DavidMejíaVelilla, CA1-CP4, . 46r-50v.
8. “Instrucciones reservadas del Cabildo de Cali al coronel Antonio Baraya”, Cali, 18
de abril de 1811, en Demetrio García Vásquez, La Junta Suprema de Santafé y el cabildo de Cali
enlainiciacióndelaindependenciadelCauca(1810)(Bogotá: Cromos, 1926), 59.
Procesos 58, julio-diciembre 2023148
ron a predicar en favor del gobierno monárquico, mientras que los militares
se dirigieron a Pasto para reorganizar las tropas.9 En adelante, las partidas de
ambos bandos hicieron de Popayán una puerta giratoria en el vaivén de las
tropas republicanas que dominaron en el norte y los realistas en el sur.
Durante este primer lapso de expulsión de las autoridades españolas,
el republicanismo progresó rápidamente innovando lo político en la región,
mucho antes que la constitución de Cádiz. En el ámbito institucional, los
revolucionarios modicaron el carácter hereditario y vitalicio de los regido-
res que en adelante fueron elegidos a través de votación secreta por parte
del colegio electoral, un cuerpo colegiado formado por representantes de los
barrios, los estamentos y las parroquias de la jurisdicción. Otro caso fue la re-
glamentación del cabildo que adquirió la obligación de la alternar a la mitad
de sus miembros en cada elección. De tal suerte que en 1811 fue completa-
mente renovado, una expansión política que incluyó a sectores que antes de
la revolución no estaban integrados en el gobierno.10
En Popayán, de manera muy temprana, la revolución fue transforman-
do el régimen político con innovaciones como el reglamento que dio forma
al poder judicial en 1811, pese a las armaciones de algunos historiadores
sobre la Constitución de Cádiz como el paradigma de las transformaciones
políticas, que desconocen que antes del triunfo del liberalismo gaditano ya
el republicanismo campeaba en algunos territorios de ultramar.11 En 1813,
el republicanismo fue sofocado por los realistas que se tomaron la capital y
el norte de la provincia, pero un año después el triunfo de Antonio Nariño,
proveniente de Santafé, aseguró un nuevo impulso para innovaciones insti-
tucionales que se materializaron con la apertura de tribunales en las ciuda-
des y villas.12 Además, el nuevo gobierno republicano de Popayán, sostenido
9. “Carta de Antonio Arboleda a José Camilo Torres”, Popayán, 20 de mayo de 1810.
Archivo Histórico Javeriano (AHJ), Bogotá, fondo CamiloTorres, carpeta 14, . 63v-64v.
10. David Fernando Prado Valencia, “Las mutaciones del cabildo de Popayán en un
período revolucionario, 1809-1811”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 47,
n.º 1 (2020): 113-137. Sobre las transformaciones de los cabildos, en especial su elección por
un sistema más amplio que el colonial y las innovaciones en las prácticas electorales con
las constituciones sancionadas en el Nuevo Reino, véase Nhora Patricia Palacios Trujillo, La
elecciónenlarepública.HistoriadelsufragioenColombiaentre1809y1838 (Bogotá: Universidad
del Rosario, 2022), 79-163.
11. Federica Morelli, DelosAndesalAtlántico.Territorio,constituciónyciudadaníaenla
crisis del Imperio español (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corpo-
ración Editora Nacional, 2018), 31-35.
12. “Reglamento provisional para el gobierno del tribunal de justicia”, Popayán, 18 de
febrero de 1815. Archivo Histórico Leonardo Tascón (AHLT), Buga, fondo Cabildo Concejo,
vol. 12, t. 23, . 387-398; “Instalación del tribunal de justicia de la municipalidad de Cali”,
Popayán, 20 de enero de 1815, ibíd., vol. 3, t. 23, . 345-347.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 149
por las tropas de Nariño y la reorganización de milicias, posibilitó la discu-
sión de una Constitución (que no llegó a sancionarse) y una nueva división
jurisdiccional en la región, por el fracaso de su campaña en Pasto.13
Desde 1811, el republicanismo en la región también impulsó la promo-
ción de escuelas de primeras letras, evidencia de un temprano interés por
formar ciudadanos alfabetizados capaces de participar en las tareas cívicas,
la deliberación pública y el ejercicio del voto. A lo anterior se agrega la pro-
moción de la imprenta como instrumento para jar una opinión favorable
a los republicanos, a partir de la instalación del primer taller tipográco
(1814), que dio paso al también primer periódico en el suroccidente: La Au-
rora.14 Pero la derrota de Nariño (10 de octubre de 1814) dio paso a la liqui-
dación del republicanismo en Popayán. Dos años después, cuando llegaron
las noticias de Pablo Morillo, Pasto se reunió en un cabildo abierto, el 16 de
abril de 1816, para discutir las acciones que debían tomar ante la derrota de
Cartagena y el avance de Juan Sámano desde Quito, lo que llevó a organizar
milicias de voluntarios de la ciudad, Barbacoas y Patía, en apoyo al avance
de las tropas regulares del rey, quienes el 29 de junio de 1816 derrotaron
completamente a los republicanos en la “Cuchilla del Tambo”.
Sámano emprendió el proceso de restauración monárquica en el centro
de la provincia después de tomar la capital, nombró gobernador y restable-
ció el antiguo cabildo, con notables locales del círculo político de Tacón. La
restauración consolidó la militarización de la sociedad, con lo cual las gue-
rras de independencia tuvieron como corolario la presencia de los militares
como nuevos actores sociales, pues si bien habían existido en la región desde
las últimas décadas del siglo XVIII, no eran autoridades en la sociedad vi-
rreinal.15 La formación de batallones para someter a los rivales les otorgó una
función protagónica a los hombres en armas, quienes terminaron imponien-
do su lógica y presionando a las instituciones monárquicas a adaptarse a las
nuevas circunstancias y ceder ciertas prerrogativas.16 La guerra impuso una
racionalidad que obligó a adaptarse a las conscripciones voluntarias o forza-
das, los empréstitos, donativos y conscaciones para el sostenimiento de las
fuerzas regulares, a los fusilamientos y expatriaciones que formaron parte de
13. Ibíd., vol. 36, t. 23, . 575-611.
14. Ibíd., vol. 3, t. 22, . 388-390; Biografíaymemorias.ManuelJoséCastrillón, ed. por
Diego Castrillón Arboleda, t. I (Bogotá: Banco Popular, 1971), 108.
15. En la gobernación de Popayán se constituyeron milicias que languidecieron por el
temor de los notables a armar a los sectores subalternos. Véase Marcela Echeverri, Indian
and Slave Royalists in the Age of Revolution. Reform, Revolution, and Royalism in the Northern
Andes,1780-1825 (Cambridge: Cambridge University Press, 2016), 34-37.
16. Durante la restauración los militares realistas limitaron las funciones del cabildo a
organizar el abasto militar. ACC, Popayán, Libros Capitulares, t. 57, . 32v 33v.
Procesos 58, julio-diciembre 2023150
la cotidianidad y se acentuaron en Popayán a partir de 1816, cuando aumen-
tó el número de hombres en armas que se desplazaron por todo el territorio.
El triunfo de la batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1819, fue una onda
expansiva hacia el Valle del Cauca, donde las guerrillas republicanas el 28
de octubre de 1819 derrotaron a las tropas del gobernador español Pedro
Domínguez.17 Con este movimiento la capital y el norte de la provincia que-
daron en manos de los “patriotas”, pero el sur, particularmente desde los
ejidos de Popayán, se mantuvo bajo el control de los realistas, que frenaron
el avance republicano. En esa región la guerra por la consolidación de la
república de Colombia se prolongó hasta 1825, lapso en que los enfrenta-
mientos armados fueron frecuentes, pese a los esfuerzos de ambos bandos
por regularizar el conicto.18
El primer acuerdo que trató de regularizar la guerra fue la aplicación de
un armisticio, en febrero de 1821, impugnado por la población plebeya de Pas-
to y los alrededores, quienes mantuvieron activas sus guerrillas. Después de
la batalla de Bomboná, el 7 de abril de 1822, el comandante Basilio García se
rindió aceptando el ingreso de las tropas republicanas a cambio de que se le
concediera a la población de Pasto el derecho a no ser conscripta ni estar sujeta
a la vigilancia de una guarnición militar. Sin embargo, en octubre, un levanta-
miento popular realista que amenazó al régimen liquidó la negociación previa.
Al año siguiente, Agustín Agualongo se alzó contra tropas colombianas,
hasta ser vencido en 1824 en el combate de Barbacoas. En Pasto y Los Pastos
la prolongación del conicto (1819-1825) obedeció a una política de transac-
ción entre las autoridades españolas y sectores indígenas, afrodescendientes
y mestizos, que se agruparon en torno a identidades políticas monárquicas
tejidas no solo por negociación de intereses, sino, además, en los discursos
religiosos del clero, que jugaron un papel relevante dentro de las moviliza-
ciones militares populares de esos años.
identidades polítiCas en la revoluCión:
libres, esClavos e indígenas
Desde el segundo semestre de 1808 los sectores plebeyos de la ciudad de
Popayán conocieron, a través de bandos y ceremonias públicas, la situación
17. Daniel Gutiérrez Ardila, 1819. Campaña de la Nueva Granada (Bogotá: Universidad
Externado de Colombia, 2019), 99.
18. Véase un conjunto de cartas que contienen las diferentes negociaciones entre las
autoridades de Pasto, los militares realistas y el gobierno republicano de Colombia en “Ma-
niesto de lo acaecido en la última acción de Guerra que se dio en el territorio de Pasto, en
Costa Firme”, en Ortiz, Coleccióndedocumentos..., 255.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 151
política en España, explicada como una amenaza al rey, al cuerpo político y
a la religión.19 Misas, rogativas y ceremonias públicas, con repique de cam-
panas y luminarias nocturnas, congregaron en las plazas y calles a los habi-
tantes que participaron de la crisis, en un momento conocido como el “vacío
de poder”, que reactualizó el lugar del monarca en el orden político de la
sociedad virreinal.20
El ritmo vertiginoso de los acontecimientos provocó que en 1809 los veci-
nos de Popayán se reunieran a oír el pregón que decretaba como “crimen de
Estado” hablar y escuchar sobre la junta de Quito, además de prohibir reunir-
se en las pulperías o en otros sitios (como el cruce de caminos, donde solían
agruparse comerciantes) para discutir novedades políticas. Para las autorida-
des, controlar la circulación de información fue una prioridad que se ejecutó
sobre todo respecto de las mujeres, por lo general dueñas o administradoras
de pulperías y tiendas, espacios de socialización e intercambio de comuni-
caciones por excelencia. No obstante, los intentos fracasaron y forzaron a las
autoridades a presentar una versión ocial para responder a las inquietudes
de los pobladores de la gobernación para jar una opinión unanimista en la
esfera pública.21 Este es el momento en que la política se empieza a transfor-
mar en un asunto público, lo que impulsa a las autoridades a poner por escri-
to sus determinaciones y describir sus actitudes frente a los hechos.22
En la segunda mitad de 1810 se registra la división entre distintos planes
políticos de la población urbana y de sus alrededores. En agosto, cuando
llegó a Popayán la noticia de los hechos ocurridos en Santafé el mes anterior,
se produjo una ruptura entre quienes consideraron organizar una reunión de
todos los cabildos para decidir la postura frente a lo sucedido en la capital
del virreinato neogranadino en una junta provincial y quienes optaron por
mantener a las autoridades ya establecidas y oponerse a la formación de
nuevos cuerpos políticos.23 Entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre varias
facciones recorrieron las calles gritando vivas o dicterios entre las dos agru-
19. “Proclama para invitar a los vecinos a realizar donativos para sufragar la defensa
del rey frente al invasor francés”, Popayán, 31 de octubre de 1818. ACC, Popayán, Libros
Capitulares, t. 54, . 37r-38v. Sobre los sermones como dispositivo político véase Marta
Irurozqui, “El sueño del ciudadano: sermones y catecismos políticos en Charcas tardo
colonial”, en Élites intelectuales y modelos colectivos. Mundo ibérico (siglos XVI-XIX), ed. por
Mónica Quijada y Jesús Bustamante (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cien-
tícas, 2002), 219-249.
20. Este período ha sido identicado como “momento fernandino”. Véase Isidro Vane-
gas, Larevoluciónneogranadina (Bogotá: Plural, 2013), 329-342.
21. Archivo Histórico de Cali (AHC), Santiago de Cali, Libros Capitulares, t. 37, f. 280v;
ACC, Popayán, Libros Capitulares, t. 55, . 33r, 46v, 48r.
22. ACC, ibíd., f. 53rv.
23. AHCRSM, Chía, fondo DavidMejíaVelilla, CA28-CP02, . 6r-9r.
Procesos 58, julio-diciembre 2023152
paciones que se formaron (juntistas y taconistas), identidades irreconcilia-
bles, con visiones diferentes sobre el gobierno y la autoridad.24 En menos de
dos años la unanimidad en torno a la gura del rey Fernando VII se fracturó
en dos opciones gubernativas que pretendían ofrecer una salida a la crisis
monárquica, bien conservando al gobernador y las demás autoridades espa-
ñolas o bien formando una junta de cabildos para que en ella se discutiera
todo lo concerniente al establecimiento de nuevas instituciones de gobierno.
Esta fractura de la ciudad llevó al gobernador a buscar apoyo entre los
sectores populares, con lo cual inició otra de las novedades de la política
moderna: el proselitismo y el ejercicio de ganar adeptos a favor de una cau-
sa política. En este contexto, el gobernador recorrió los barrios y decretó la
libertad de producción de aguardiente, una actividad mayoritariamente fe-
menina, con lo que ganó para su partido el apoyo de este sector.25 La manio-
bra contó con el apoyo de los frailes y sacerdotes franciscanos, que deambu-
laron por las pulperías predicando que la junta abría el umbral para derruir
el honor femenino y la trascendencia religiosa en sectores plebeyos que ya
vivían meses la carestía de alimentos por la plaga de langosta, considerado
por el clero realista como el “primer castigo de Dios por revelarse contra el
Rey”.26 Desde luego, los juntistas trataron también de ganar la voluntad de
los sectores plebeyos congregándolos en los barrios para hacerlos jurar de-
lidad a las nuevas instituciones como la junta de gobierno.27
Es decir que la crisis de la monarquía llevó a politizar a los sectores ple-
beyos, a pesar de que en los primeros momentos las autoridades hicieron es-
fuerzos por mantenerlos alejados del debate público. Pero ¿cómo los sectores
populares recibieron tales ideas? ¿Qué pensaron al respecto? Los pocos re-
gistros que conservan información de sus expresiones públicas sugieren que
más que espectadores fueron agentes activos, con una identidad política que
les permitió cuestionar a las autoridades de ambos bandos y validar actitudes
contestatarias frente al orden social, coyuntura en la que pudieron esgrimir
sus argumentos contra los notables que tradicionalmente detentaban el poder.
El 6 de diciembre de 1810 el talabartero Agustín López se opuso a ser
apresado por el alcalde de barrio alegando que “ya no había rey, que no exis-
24. “Carta de Antonio Arboleda a José Camilo Torres”, Popayán, 20 de octubre de 1810.
AHJ, Bogotá, fondo CamiloTorres, carpeta 14, f. 49v; Castrillón, en Biografíaymemorias...,
31-32.
25. Ibíd. Esta medida también fue tomada posteriormente en Cali. Germán Colme-
nares, “Castas, patrones de poblamiento y conictos sociales en las provincias del Cauca
1810-1830”, en La Independencia: ensayos de historia social (Bogotá: Colcultura, 1986), 144.
26. ACC, Popayán, fondo Mosquera, 1840-N. 48, varios, D11602, f. 4v.
27. “Carta de Antonio Arboleda a José Camilo Torres”, Popayán, 20 de mayo de 1811,
AHJ, Bogotá, fondo CamiloTorres, carpeta 14, f. 63v.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 153
tía el Sr. Don Fernando Séptimo”, y armaba que se lo capturaba “por ser
pobres cuando ya todos éramos unos”. Todo este asunto fue raticado en la
declaración ante el juez, en la que añadió que lo había escuchado a “un doc-
tor” y también a su cuñado.28 El caso del talabartero, de 25 años, da cuenta de
la circulación de ideas en el continente y de su exacerbación por la coyuntura
política. Sus expresiones indican que ante la ausencia del rey no había ley,
una tesis equiparable a vivir en pecado, fuertemente publicitada en la región
por los monarquistas, al punto de que en 1812, en Venezuela, el letrado Juan
German Roscio criticó la armación, pues equivalía a armar que la repú-
blica era el desorden social.29 Mientras que Agustín López se apropió de este
precepto y lo usó contra las autoridades parroquiales, quienes, según él, no
tenían ningún derecho de apresarlo, por no existir el monarca, la fuente de
su legitimidad y, además, porque ante los cambios que se habían suscitado
todos eran iguales; es decir, cuestionaba el orden estamental al decir que “ya
todos éramos uno”. Si bien no hay indicios sobre el origen de sus ideas, estas
expresaban tanto conceptos realistas como principios de soberanía popular
que ya se publicitaban y fueron apropiadas por su interés.
En otros casos, la liación a un sector de la opinión sirvió para saltar
las precedencias que habían subsistido y atacar verbalmente a los notables,
como sucedió con vecinos realistas contra Antonio Arboleda y un pardo que
llamó a José María Mosquera (cuñado de Arboleda y ambos patriarcas de
la ciudad) “pícaro insurgente”.30 Los sectores populares también adoptaron
identidades políticas que les permitieron sacar ventaja en situaciones coti-
dianas como el abigeo, entendido como una acción legítima si se hacía contra
los oponentes. Por ejemplo, Justo Rojas, hombre de 40 años que tenía antece-
dentes de hurto de semovientes en el arrabal de Alto Cauca y Mojibío, apro-
vechó la coyuntura para sustraer un ternero y un caballo del potrero de las
monjas Carmelitas. Un niño esclavo del convento reconoció la ternera ama-
rrada a la puerta de la casa de Rojas como propiedad de sus amas y avisó a
otro esclavo, pero cuando fueron a reclamar la res, ya había sido sacricada.
Al ser increpado, Rojas alegó que se trataba de una “extracción” legal orde-
nada por el gobierno. Si bien el scal demostró que todo era una invención
de Rojas para justicar el robo como una acción política,31 se muestra cómo
la gente común utilizó las nuevas nociones para legitimar sus prácticas y
salir airosos ante la justicia; es decir, apelaron al marco hegemónico para en-
frentarse a la autoridad y morigerar el delito, sin cuestionar el orden social.
28. ACC, Popayán, fondo Independencia, JI-6CR, sig. 5151.
29. François-Xavier Guerra, “Políticas sacadas de las sagradas escrituras. La referencia
a la Biblia en el debate político (siglos XVIII a XIX)”, en Élites intelectuales y modelos..., 191.
30. ACC, Popayán, fondo Independencia, JI-3Cr, sig. 1787.
31. Ibíd., JI-15Cr, sig. 6049.
Procesos 58, julio-diciembre 2023154
En efecto, la coyuntura política sugiere que ante el relajamiento de los
controles sociales tradicionales, por efecto de la revolución y de las diversas
ocupaciones militares sufridas por la ciudad, el robo de ganado se incremen-
tó y aparecieron formas de resistencia contra el orden económico. El caso
de Manuel María Velasco así lo sugiere: era un conocido abigeo en Chune,
donde vendía y aba la carne por debajo del precio del mercado; los vecinos
sabían la procedencia del producto y se estableció una línea de abasto por
fuera de los controles de las autoridades locales.32 El robo de ganado muchas
veces terminaba revestido de legitimidad si el propietario de las reses era un
opositor, entonces el delito dejaba de ser una acción punible y se trasformaba
en una acción política tolerada por las autoridades.33
Durante la coyuntura, los sectores populares se apropiaron de artefactos
y espacios simbólicos que usaron en acciones contestatarias inéditas, vincu-
ladas con una identidad política. Por ejemplo, en 1814 Candelaria Salgado y
tres vecinos de Popayán, de quienes solo conocemos un mote y dos nombres
—el Parmesano, Tomaza y Rosa— hicieron parte de un grupo que ingresó
a las ocinas de la administración para extraer e incinerar los retratos del
rey.34 Pocos años antes, durante el momento fernandino el retrato había sido el
centro de una liturgia ceremonial que tenía a la plaza con principal escenario
en la que los gestos y palabras estaban articuladas en torno a su imagen y el
pendón real. La acción colectiva en cuestión, desatada por las noticias de la
derrota de Nariño en Pasto, pone en evidencia que las percepciones, lealta-
des y signicados eran mutables.
La imagen real, cargada de trascendencia y que encarnaba los valores
monárquicos, rápidamente fue desacralizada por los plebeyos. El regicidio
simbólico muestra la conciencia de los sectores populares del signicado del
retrato real, que en el contexto de la revolución se desacralizó de forma que
Candelaria Salgado animó a sus compañeros a quemarlo en el mismo espa-
cio en el que antes era reverenciado. Todo indica que se trató de una situa-
ción que se repitió durante el interregno neogranadino (1810-1815), en locali-
dades donde una identidad republicana reaccionó punitivamente contra un
rey al que se consideraba el causante de los males y era necesario alejarlo del
cuerpo social: la imagen del rey encarnaba a los enemigos de la república y,
por ende, debía ser castigado.35 En la conyuntura, los vecinos que se habían
32. Ibíd., sig. 6044.
33. David Fernando Prado Valencia y Christian Camilo Valencia Colina, “Una carga
para los pobladores y un desafío para las autoridades: el abastecimiento de los ejércitos en
el suroccidente neogranadino durante las guerras de 1808-1824”, Historia Caribe 15, n.º 36
(2020): 51-72.
34. ACC, Popayán, fondo Independencia, JI-15Cr, sig. 1777, . 3v, 5v-6v.
35. Daniel Gutiérrez Ardila, “Matar a un rey ausente. Los regicidios simbólicos duran-
Procesos 58, julio-diciembre 2023 155
limitado a obedecer se sientieron en la capacidad, e incluso en la obligación,
de intervenir en la discusión política, donde quemar el retrato del rey es una
forma de cuestionar la autoridad monárquica.36
Las identidades políticas también entraron a jugar en el campo de ten-
siones entre los sectores libres rurales, particularmente al sur de Popayán,
después del 28 de marzo de 1811, cuando el círculo realista derrotado en el
bajo Palacé dejó la ciudad acompañado de varios clérigos que desplegaron
una activa propaganda, a través de sermones a favor de Tacón en los pueblos
de Timbío, El Tambo, La Sierra, La Horqueta, el Patía e incluso la costa del
Pacíco. Si bien aquellas parroquias ya eran un terreno abonado por el lea-
lismo desde 1809, cuando se formaron milicias realistas por mediación de los
notables locales, ahora el proselitismo del clero galvanizó la adhesión al rey.
De ese proceso emergieron diversas guerrillas, algunas con líderes reli-
giosos como fray Andrés Sarmiento, dominico adverso a los republicanos,
con cierta ascendencia entre líderes patianos como Juan José Caicedo y Joa-
quín Paz. Su partida formada por los esclavos de la hacienda Quilcacé, per-
teneciente a los padres Camilos, quienes los uniformaron y armaron, expre-
sa las amplias bases de apoyo que tenían, ya que dentro de esta formación
armada estaba el mulato libre Leandro Santacruz, propietario de una tienda
en el barrio El Ejido, distrito de Popayán que mantuvo conexión cercana con
los poblados al sur de la capital. El caso muestra que las guerrillas contaban
con una extensa red que iba de la parroquia de Mercaderes, al sur, hasta Po-
payán, incluyendo las localidades del Patía y el Tambo donde eran vecinos
los Caicedo y los Paz, lo que evidencia que los plebeyos estaban enterados
de las novedades políticas, lo que cuestiona las apreciaciones de los sectores
populares —urbanos y rurales— como ignorantes movilizados por demago-
gos o por un clero fanático.37
Sin embargo, es fundamental reconocer que la movilización popular tuvo
en la religiosidad un factor aglutinante que canalizó a distintos sectores. Sos-
layarla en la construcción de las identidades políticas signica desconocer un
ámbito fundamental dentro de las sociedades de aquel período. Por ejemplo,
te el interregno neogranadino (1808-1816)”, EconomíayPolítica 2, n.º 1 (2014): 5-39; Albert
Soboul, LaRevoluciónfrancesa.Principiosideológicosyactorescolectivos (Barcelona: Crítica,
1987), 197-218.
36. Gabriel di Meglio, “La participación popular en las revoluciones hispanoamerica-
nas 1808-1816. Un ensayo sobre rasgos y causas”, en Rebeldesconcausa:conictoymovili-
zaciónpopularenlaArgentinadelsigloXIX, comp. por Daniel Santilli, Jorge Gelman y Raúl
Osvaldo Fradkin (Buenos Aires: Prometeo, 2013), 53.
37. Marcela Revollo Rueda, Rasgos poéticos que pueden servir de apuntamientos sobre la his-
toriadenuestrarevoluciónescritosporeldoctorMarianodelCampoyLarrahondo (Bogotá: Uni-
versidad de la Sabana, 2012); Francisco Zuluaga, GuerrillaysociedadenelPatía.Unarelación
entreelclientelismopolíticoylainsurgenciasocial (Cali: Universidad del Valle, 1993), 67-100.
Procesos 58, julio-diciembre 2023156
en el caso de la provincia de Popayán su temprano realismo está estrecha-
mente relacionado con los frailes y sacerdotes franciscanos, la comunidad
regular que más miembros tenía y que, además, regentaba la tercera orden, la
más numerosa agrupación religiosa de laicos que incluía a sectores populares
de la ciudad, quienes desplegaron un activo proselitismo antes y después
de la derrota del gobernador Miguel Tacón (a favor de la monarquía), el 28
de marzo de 1811, que equiparó esta acción como una legítima defensa de la
religión.38 En algunos casos esta postura se densicó con la participación de
religiosos en la confrontación bélica y política. Por ejemplo, en Pasto, la parti-
cipación de las monjas Conceptas es fundamental para analizar integralmen-
te el realismo en la ciudad, así como la intervención y lucha entre sacerdotes
durante las revueltas de 1824.39 Asimismo, la presencia de imágenes en el
campo de batalla sugiere que ciertos actores le daban al combate un sentido
de guerra de religión, de una lucha entre eles y herejes.40
Por lo señalado, no es gratuito que los republicanos entendieran que para
garantizar el apoyo popular era necesario buscar adhesiones a través del dis-
curso religioso, como parte del combate político, y de hecho contaron con
clérigos para tales nes. En Cali, donde la existencia de los franciscanos favo-
rables al republicanismo fue central, en contraste con sus pares de Popayán,
pone en evidencia que las órdenes religiosas se vincularon a los eventos polí-
ticos conforme a la dinámica local y los vínculos que sus frailes tenían dentro
del tejido urbano y rural. La participación del clero no se limitó a promover
el discurso político justicado sobre las sagradas escrituras, sino que incluyó
ofrecer recursos económicos como lo hicieron las monjas del claustro de la En-
carnación de Popayán para las tropas republicanas, el 18 de agosto de 1820.41
El vínculo entre agencia política de los sectores populares y religiosidad
no pretende explicar completamente su accionar, pero tampoco puede inter-
pretarse como alienación del clero porque en diversos pasajes del conicto
manifestaron autonomía de los religiosos. Este asunto también indica la cen-
tralidad cotidiana de la religiosidad, un sentimiento vivido o sentido inter-
namente, expresado en las estas religiosas, la Semana Santa, en la liturgia
38. Castrillón, ed., Biografíaymemorias..., 69-70.
39. Sergio Elías Ortiz, AgustínAgualongoysutiempo (Bogotá: ABC, 1958), 448-455.
40. Sobre la idea de guerra santa véase Jean Flori, Laguerrasanta.Laformacióndelaidea
de cruzada en el Occidente cristiano (Madrid: Trotta / Universidad de Granada, 2003), 99-121.
41. ACC, Popayán, fondo Independencia, C III-2g, sig. 6538; AHCRSM, Chía, fondo Da-
vidMejíaVelilla, CA28-CP02, . 4r-4v. Así mismo trataron de encontrar apoyo en el clero pi-
diéndoles que “prediquen la Doctrina Evangélica; sobre una materia tan recomendada por
Nuestro Salvador Jesucristo; y que se le haga entender, que las diferencias de la Provincia,
en nada miran a la Religión; ni a la Autoridad y legítima Soberanía del Señor Don Fernando
Séptimo”, ibíd., . 13r-13v. Sobre las monjas de la Encarnación de Popayán y su adhesión a
la república, véase ACC, Popayán, fondo Independencia, C III-2g, sig. 6538, . 1r-6r.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 157
y en los diversos ritos del ciclo vital, donde la religión y el sacerdote estaban
presentes. Es decir que la religión daba sentido al mundo social, de ahí que un
proselitismo que argumentaba que el bando contrario acabaría con esa prác-
tica promovía temores en una sociedad modelada por un pensamiento sacro.
La religiosidad contribuyó a galvanizar las liaciones enfrentadas y sus
nociones ayudaron a interpretar las novedades políticas, así como a justicar
y darle sentido a ciertos eventos. En el sur de la provincia, el 9 de mayo de
1812, los republicanos fusilaron sin fórmula de juicio al cura de Mercaderes,
José María Morcillo, líder de una partida guerrillera, el hecho fue usado por los
realistas como un ejemplo fehaciente de la irreligiosidad republicana cuyos co-
rreligionarios habían fusilado a un sacerdote sin otorgarle el derecho a la defen-
sa. Durante la restauración sirvió para ejemplicar al republicanismo como la
encarnación de la irreligiosidad y, por lo tanto, un riesgo para la subsistencia del
clero y la religión. De hecho, en 1816 se ordenó que el día del fusilamiento de
iniciaran en la ciudad las honras fúnebres en varios templos y plazas de la ciu-
dad, una ocasión en que se subrayó el mensaje político que impulsaba el acto.42
Bajo esa lógica, no es gratuito que en la derrota de la tercera división del
ejército español en Boyacá (que permitió la liberación de varias regiones del
Nuevo Reino de Granada), a nes de 1819, una de las exigencias del general
Francisco de Paula Santander fue que los curas de las parroquias redactasen
sermones sobre la bondad del orden republicano. En la antigua gobernación
de Popayán la medida se empezó a aplicar el año siguiente y, en términos
generales, los sermones conservados sostienen el llamado a la unión de los
colombianos y señala que Dios nunca repudió el sistema republicano, para
lo cual apelaban a citas de las sagradas escrituras. También argumentaban
que la república se interesaba por la religión, la naturaleza y el bien común;
lejos de “ser contraria al espíritu del evangelio, es conforme con sus máxi-
mas, que en sostenerlo no hay, ni puede haber, la menor nota de herejía”.43
En síntesis, el nuevo orden republicano debió apoyarse en la sacralidad de la
iglesia y de sus burócratas para ganar la legitimidad de que carecía, apelando a
una retórica orientada a demostrar que la república no era contraria a la religión.
Esto fue así porque la guerra en el suroccidente recién terminada en muchos casos
había sido modelada como una guerra religiosa que convertía en hereje al opositor.
42. José María Gruesso, “Oración fúnebre en las exequias del presbítero D. José María
Morcillo Cura de el Pueblo de la Cruz. Asesinado por las tropas Rebeldes, en el Pueblo del
Tambo el 9 de mayo de 1812”, Popayán, 1817. ACC, Libros Capitulares, t. 58. Este fusila-
miento fue cuestionado por los republicanos como Manuel José Castrillón. Castrillón, ed.,
Biografíaymemorias..., 99-100.
43. SermonespatrióticosenelcomienzodelarepúblicadeColombia,1819-1820, t. II, comp.
por Armando Martínez Garnica (Bogotá: Academia Colombiana de Historia / Archivo Ge-
neral de la Nación, 2019), 513-526.
Procesos 58, julio-diciembre 2023158
Las diversas posiciones políticas se expresaron ásperamente en la consti-
tución de fronteras entre el norte proclive al republicanismo y el sur inclina-
do al realismo. Esto provocó que los caminos hacia el sur se cerraran para los
republicanos, que vieron con preocupación el fortalecimiento del realismo
en aquellas parroquias y sitios. El 30 de agosto de 1811, el republicano Igna-
cio del Campo informó al coronel José María Cabal del asalto y las heridas
que sufrió un piquete del ejército republicano en el sitio de Mosquera; en
las indagaciones se determinó que los asaltantes eran miembros de parti-
das constituidas en su mayoría por afrodescendientes libres procedentes del
Tambo y el Patía. Un testigo señaló que los ladrones los identicaron como
caleños por su forma de hablar y, por lo tanto, pertenecientes al bando que
“no quieren creer en el señor Gobernador”, convirtiéndolos en insurgentes
y, por tal razón, el robo en una acción justicada, en tanto disidentes de la
autoridad monárquica.44 Estas identidades con sus territorialidades fueron
tan fuertes que el primer periódico impreso en la provincia, La Aurora, pro-
puso a sus lectores un diálogo entre Missorrey (patriota) y Filorreal (realista)
presentándolos como dos guras arquetípicas: el primero era un vecino de
Caloto, ciudad ubicada en la suela plana del valle, donde prosperaron posi-
ciones projuntistas y republicanas; y, el segundo del Patía, poblado realista
por excelencia, como buena parte de los caseríos al sur de Popayán, que se
asoció a población libre y cimarrona de ascendencia africana.45
Además de las identidades políticas, que en muchos casos sirvieron para
justicar actos que en otro contexto hubieran sido delitos o para deslegitimar
al contrario, como ya se señaló anteriormente, cabe preguntarse: ¿qué intereses
había detrás de las posiciones realistas o republicanas de los plebeyos? Si bien
este es un estudio exploratorio, se puede armar con certeza que durante el pe-
ríodo de estudio los realistas de Popayán fueron quienes más se involucraron
en la política radical popular para atraer gente a su bando. En el caso de la po-
blación esclava, su abierto compromiso con las banderas del rey se debió a la
promesa de libertad a cambio de defender a las autoridades monárquicas. Una
iniciativa promovida por el cabildo, entregada el 10 de marzo de 1811 al go-
bernador, quien se negó a publicarla; era una verdadera novedad política que
Tacón vaciló en aprobar, previendo el desajuste que provocaría en el sistema
esclavista. Aun así, el cabildo siguió adelante con su propósito y logró que la
información circulara. En menos de ocho días llegaron pliegos de propietarios
consultando la veracidad de la medida por las iniciativas de los esclavos de
44. ACC, Popayán, fondo Independencia, JI-SN, sig. 1769.
45. La narración presenta a Missorrey como un sujeto con valores e inspirado por la
razón mientras que Filorreal encarna lo contrario. Al nal, el republicano logra convencer
al realista de los benecios del nuevo sistema político. La Aurora, n.º 27, 18 de septiembre
de 1814: 205-208; ibíd., n.º 29, 2 de octubre de 1814: 224-225.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 159
abandonar a los amos y unirse a las milicias que se organizaban para enfren-
tarse a las tropas del Valle del Cauca y Santafé que desde el norte avanzaban
sobre la ciudad.46 De haciendas cercanas, varios esclavos se pusieron a órdenes
del gobernador Miguel Tacón siguiéndolo al valle del Patía y, luego hasta la
costa, donde fue derrotado en 1812 en Iscuandé, bajo la esperanza de libertad.
Las promesas de libertad hechas por el cabildo y el gobernador de la
provincia no se hicieron en el vacío, sino en el contexto de agitación de las
cuadrillas mineras del Pacíco, desde enero de 1811, por el rumor de que
una reina negra venía a traer la libertad a los esclavos, lo que estimuló reu-
niones nocturnas. Por ejemplo, en la mina de San Juan, distrito de Micay en
la costa del Pacíco, propiedad de Jerónimo Torres, los esclavos le dijeron
que no “contásemos sus amos con los esclavos, ni la mina porque esta era
suya, y ellos libres”.47 Desde aquella fecha hasta poco después de 1821 la
mina permaneció en total insubordinación a las autoridades, incluidos los
ociales españoles como Aparicio Vidaurrázaga, que infructuosamente trató
de someter a los esclavizados, quienes durante los nueve años que perma-
necieron sin sujeción alguna repartieron tierras y se dedicaron a sembrar y
vender los excedentes de sus huertas. La insubordinación continuó incluso
cuando se presentó él y, según su informe, “se conducen como libres, que
han armado bailes en mi casa sin mi licencia, insultándome hasta en sus
canciones”.48 Ante el estado de rebelión, en 1820 Torres pidió apoyo armado
al gobierno de Colombia para someterlos y cumplir con el abasto que se le
solicitaba para las tropas de la república.49
El comportamiento autonomista de las cuadrillas mineras del Pacíco
indica cómo la revolución transformó rápidamente las relaciones entre amos
y esclavos en algunos lugares y su vinculación en alguno de los bandos en
contienda estuvo modelada por la promesa de libertad, una de las princi-
pales motivaciones para vincularse en las guerras de independencia, como
aconteció con el resto de América Latina.50
46. AHCRSM, Chía, fondo DavidMejíaVelilla, CA28-CP02, . 7v-9v.
47. ACC, Popayán, fondo Independencia, Criminal III-2G, sig. 6596, f. 1v.
48. Ibíd., f. 2r.
49. El comportamiento de insubordinación fue una constante a lo largo de la costa del
Pacíco, incluyendo el distrito de Esmeraldas (actual república del Ecuador). Rocío Rueda,
Deesclavizadosacomuneros.ConstruccióndelaetnicidadnegraenEsmeraldas,siglosXVIII-XX
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional,
2019), 115-158; Óscar Almario, “Racialización, etnicidad y ciudadanía en el pacíco neogra-
nadino, 1780-1830”, en LainvencióndelSuroccidentecolombiano, ed. por Óscar Almario, t. II
(Medellín: Universidad Ponticia Bolivariana / Concejo de Medellín / Corporación Institu-
to Colombiano de Estudios Estratégicos, 2005), 105-153.
50. Peter Blanchard, Under the Flags of Freedom. Slave Soldiers & the Wars of Independence
in Spanish South America (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2008).
Procesos 58, julio-diciembre 2023160
En el caso presentado, las promesas del cabildo introdujeron una interpre-
tación legal sobre la insurrección en los esclavos que desajustó de forma radical
el sistema de explotación minera en los siguientes años. Este tipo de acciones
trataron de ser controladas tempranamente, como en 1811, cuando los republi-
canos del Valle del Cauca organizaron una expedición para someter a los es-
clavos insurrectos en Yurumanguí.51 Todo sugiere que en diversos casos fue in-
fructuoso y se puede decir que la autonomía ganada por las cuadrillas durante
la revolución tuvo un halo de legalidad, al estar amparada por un decreto de la
primera autoridad monárquica de la provincia, que caló entre la población es-
clavizada que durante la restauración monárquica trató de legalizar su manu-
misión mediante informes de los esfuerzos hechos a favor de la causa del rey.52
Además del comportamiento autonomista, se identican ideas radicales
ventiladas por la población esclavizada en el momento de efervescencia re-
belde contra sus amos, como la idea de que la propiedad donde laboraban
les pertenecería una vez obtenida su libertad, cosa que no sucedió solo en el
Pacíco, sino en haciendas de las jurisdicciones de Mompox y Honda, lo que
permite pensar que ventilaron conceptos sobre la legitimidad del derecho
de posesión sobre los terrenos en los que laboraban, idea aún presente a
mediados del siglo XIX, cuando se decretó la abolición de la esclavitud en la
Nueva Granada, lo que produjo varios conictos porque los manumitidos se
negaban a pagar arriendo en los placeres mineros donde trabajaban, bajo el
argumento de que les pertenecían.53
En el caso de la población indígena, en especial las comunidades asenta-
das en la provincia de Pasto y los Pastos, su temprana adhesión al realismo
se debió al fuerte proselitismo de las autoridades locales —civiles y eclesiás-
ticas— que promovieron la formación de milicias encabezadas por señores
naturales, vinculados con las unidades militares opuestas a los republica-
nos. Otro elemento movilizador fueron las exenciones en el pago de tributos,
51. AHLT, Buga, vol. 1, t. 22, f. 414.
52. ACC, Popayán, fondo Independencia, CIII-2 g, sig. 6598.
53. Marixa Lasso, Myhts of Harmony: Race and Republicanism during the Age of Revolution,
Colombia1795-1831 (Pittsbugh: University Pittsburgh Press, 2007), 134. Durante las refor-
mas liberales de medio siglo, que abolieron denitivamente la esclavitud, se ventiló en
diversos contextos del suroccidente la idea de apropiarse de las tierras de las haciendas y
los derechos de minas. Manuel Joaquín Bosch, Reseñahistóricadelosprincipalesacontecimien-
tospolíticosdelaciudaddeCali,desdeelañode1848hastaelde1855inclusive (Cali: Imprenta
Departamental / Centro de Estudios Históricos y Sociales “Santiago de Cali”, 1996), 50-51.
Para este período fue común la resistencia de los manumitidos de pagar arriendo a los pro-
pietarios de las minas, “Jefatura política del cantón de Caldas”, Almaguer, 10 de agosto de
1852. ACC, Popayán, Archivo Muerto, 1852, paquete 53, leg. 77. Sobre la mina de Gelima,
perteneciente al convento el Carmen de Popayán, y las dicultades de organizar el trabajo
afrodescendiente véase “Alcaldía parroquial”, Tunía, 6 de febrero de 1852. Ibíd., leg. 78.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 161
como han señalado Marcela Echeverri y Jairo Gutiérrez Ramos, aunque no
estuvo exento de conictos entre caciques y tributarios, dado que el cobro
del impuesto daba sentido al cargo. Como lo demuestran diversos estudios,
la condonación del tributo fue un acicate para vincular a las comunidades
indígenas a uno de los bandos en disputa, como sucedió en la primera cam-
paña bonaerense sobre el alto Perú, en 1811.54
No obstante, esta no puede considerarse como una armación genera-
lizable a todos los casos, dada la heterogeneidad de América. Si bien existe
una opinión académica más o menos uniforme respecto a que los indígenas
del área andina consideraban el tributo como una garantía del acceso a la
tierra (el denominado pacto colonial), en Mesoamérica no hay datos que lo
conrmen, al igual que sucede en el suroccidente neogranadino, donde la
ausencia de estudios impide extender esa armación.55 Es el caso de las co-
munidades indígenas de Tierradentro, entre Popayán y Neiva, que apoyaron
la campaña republicana de Antonio Nariño (1813-1814) pero no se conocen
las razones del apoyo; los registros documentales sugieren que jugaron un
papel central los curas y determinados personajes que fungieron como me-
diadores entre la comunidad y el general Nariño; cosa que también sucedió
con Andrés Ordóñez Cifuentes, vicario y clérigo de La Plata, artíce central
de ganar adeptos a la causa republicana en esa región, entre los que se con-
taba el cacique Gregorio Calambás.56
54. Marcela Echeverri, “Abascal, Cádiz y el realismo popular en Popayán”, en Abascal
y la contra-independencia de América del Sur, ed. por Scarlett O’Phelan y Georges Lomné
(Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA / Fondo Editorial Ponticia Univer-
sidad Católica del Perú, 2013), 449-467; Jairo Gutiérrez Ramos, “Acción política y redes
de solidaridad étnica entre los indios de Pasto en tiempos de la independencia”, Historia
Crítica 1, n.º 33 (2007): 10-37.
55. Aaron Pollak, “Hacia una historia social del tributo de indios y castas en Hispa-
noamérica. Notas en torno a su creación, desarrollo y abolición”, Historia Mexicana 66, n.º 1
(2016): 65-160. La idea de este pacto es la que explicaría la renuencia de diversas comunida-
des altoperuanas a la eliminación del tributo, pero también existen casos que indican que la
eliminación del tributo perjudicaba especialmente a aquellos indígenas que se dedicaban al
comercio y actividades artesanales, al verse impelidos a pagar otras contribuciones. Scarlett
O’Phelan, La independencia en los Andes. Una historia conectada (Lima: Fondo Editorial del
Congreso del Perú, 2014), 104-107. María Luisa Soux, El complejo proceso hacia la indepen-
denciadeCharcas(1808-1826).Guerra,ciudadanía,conictoslocalesyparticipaciónindígenaen
Oruro (La Paz: ASDI / IFEA / Plural / IEB, 2010), 219-283.
56. Sobre el personaje no existen muchas referencias. Víctor Quintero, Biografíadelcura
delTrapicheDomingoBelisarioGómez,1761-1851 (Popayán: Imprenta Departamental, 2010),
17; Mariano Sendoya, Caloto ante la historia, t. I (Cali: Imprenta Departamental del Valle,
1975), 102-103; Yesenia Pumarada Cruz, “¿Por Dios o por la patria? Consideraciones acerca
de la participación nasa en las primeras guerras civiles colombianas”, en Fragmentos de histo-
riapolíticaycultural.ColombiasigloXIXyXX (Popayán: Universidad del Cauca, 2011), 13-40.
Procesos 58, julio-diciembre 2023162
ConClusiones
Los eventos ocurridos a partir del vacío de 1808 por los acontecimientos
en la península ibérica impactaron en la gobernación de Popayán por un lapso
que fue un poco más allá de una década. Tanto ese primer evento como las
constantes mutaciones del poder sucedidas después promovieron una tempra-
na militarización y politización de los sectores populares, así como la delibera-
ción pública de los hechos, una característica de la política moderna que irrum-
pió con la formación de dos identidades políticas antagónicas, heterogéneas y
cambiantes en el transcurso del tiempo, las que sirvieron de soporte a cada uno
de esos grupos para interpretar las novedades políticas y aliarse a uno de los
bandos. Estos cambios afectaron también a los sectores plebeyos que no fueron
solo espectadores, sino que interpretaron los hechos y actuaron frente a ellos.57
Si bien existen dicultades para acceder a las ideas y concepciones que
los sectores populares tenían sobre la política, como lo han demostrado estu-
dios anteriores, el presente trabajo exploratorio sugiere que la gobernación
registró una activa participación popular desde 1808 en adelante. Sus habi-
tantes no ignoraron las novedades de las que, más bien, estaban bien entera-
dos, al punto de justicar sus acciones a la luz de las posiciones enfrentadas
para argumentar que el hurto de ganado no era abigeo, sino una forma de
extracción para mantener a una de las facciones en contienda o ser legítima
por hacérselo a un enemigo de la causa. Es decir que tuvieron la capacidad
de apropiarse de los discursos políticos con los que revistieron acciones coti-
dianas para transformarlas de delictivas a políticas.
Se evidencia una instrumentalización de las ideas de grupos e indivi-
duos con identidades que los posicionaron en la discusión política y les dio
una visión especíca sobre los conictos locales, a la luz de las nociones de
justicia, buen gobierno, autoridad, monarquía, entre otras. Por lo tanto, las
ideas que se ventilaron en la arena pública fueron resignicadas por la gente
del común para leer los malestares de su comunidad, como sucedió con el ta-
labartero Agustín López, en 1810. Una polifonía de identidades políticas con
diversas aristas, desde la instrumentalización de ideas para justicar nes
personales hasta proyectos colectivos que se redenieron respecto al rey o lo
defendieron como única fuente de la autoridad y opción legítima de orden.
57. Las identidades fueron dinámicas y mutaron durante el período según las circuns-
tancias provenientes del contexto regional, virreinal o metropolitano. Dumer Mamián Guz-
mán, “Rostros y rastros del poder en la provincia de Pasto. Primera mitad del siglo XIX.
‘Leales a sí mismo’ ” (tesis doctoral, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador,
2010).
Procesos 58, julio-diciembre 2023 163
La oferta de libertad a los esclavizados, la exención del tributo indígena,
el desestanco del tabaco o aguardiente para los libres, entre otras ofertas,
fueron un aliciente para la movilización de los estamentos plebeyos, pero
resultan insucientes para explicar su militancia a lo largo de los años de
guerra. Un estudio más detallado, si las fuentes lo permiten, podrían ayudar
a entender mejor dichas pautas, pues limitar la interpretación a las ofertas de
las élites desconoce el momento de lo político, caracterizado por la delibera-
ción discursiva y la toma de acción en la redenición del régimen político.
Sin duda, el acendrado realismo de ciertas poblaciones estuvo motivado
por la propaganda del clero, que ayudó a demarcar las identidades enfrenta-
das y dio un halo de legitimidad al bando realista, lo que ayudó a romper el
comportamiento deferente del subalterno si los de arriba formaban parte del
grupo contrario. Esta ruptura de la deferencia sería el inicio de una práctica
que se volvió cada vez más evidente en el siglo XIX, de la cual se lamentaban
amargamente algunos de los notables de la región. Pero el hecho expresaba
el paso hacia la política moderna, en el sentido de que ciertos actores de
abajo empezaron a cuestionar el orden jerárquico y, con ello, a legitimar una
sociedad más horizontal. Además, el ofrecimiento de ciertas prebendas a los
plebeyos es una de las características de la política moderna, que innovó
la arena pública al establecer la negociación entre los pocos de arriba y los
muchos de abajo.
fuentes y bibliografía
FUENTES PRIMARIAS
Archivos consultados
Archivo Central del Cauca (ACC). Popayán, Colombia.
Fondo Mosquera.
Fondo Independencia.
Archivo Histórico de Cali (AHC). Santiago de Cali, Colombia.
Archivo Histórico Cipriano Rodríguez Santamaría (AHCRSM). Chía, Colombia.
Fondo DavidMejíaVelilla.
Archivo Histórico Javeriano (AHJ). Bogotá, Colombia.
Fondo CamiloTorres.
Archivo Histórico Leonardo Tascón (AHLT). Buga, Colombia.
Fondo Cabildo Concejo.
Procesos 58, julio-diciembre 2023164
Diarios y revistas
Semanario La Aurora. Popayán, 1814.
Fuentes primarias publicadas
Bosch, Manuel Joaquín. Reseña históricadelosprincipales acontecimientospolíticosde
la ciudad de Cali, desde el año de 1848 hasta el de 1855 inclusive. Cali: Imprenta
Departamental / Centro de Estudios Históricos y Sociales “Santiago de Cali”,
1996.
Ortiz, Sergio Elías. ColeccióndedocumentosparalahistoriadeColombia(épocadelainde-
pendencia). Bogotá: El Voto Nacional, 1964.
SermonespatrióticosenelcomienzodelarepúblicadeColombia,1819-1820, compilado por
Armando Martínez Garnica. T. II. Bogotá: Academia Colombiana de Histo-
ria / Archivo General de la Nación, 2019.
FUENTES SECUNDARIAS
Almario, Óscar. “Racialización, etnicidad y ciudadanía en el Pacíco neogranadino,
1780-1830”. En LainvencióndelSuroccidentecolombiano, editado por Óscar Al-
mario. T. II, 105-153. Medellín: Universidad Ponticia Bolivariana / Concejo
de Medellín / Corporación Instituto Colombiano de Estudios Estratégicos,
2005.
Blanchard, Peter. Under the Flags of Freedom. Slave Soldiers & the Wars of Independence in
Spanish South America. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2008.
Castrillón Arboleda, Diego, ed. Biografíaymemorias.ManuelJoséCastrillón. T. 1. Bogo-
tá: Banco Popular, 1971.
Colmenares, Germán. “Castas, patrones de poblamiento y conictos sociales en las
provincias del Cauca 1810-1830. En La Independencia: ensayos de historia social.
Bogotá: Colcultura, 1986.
Di Meglio, Gabriel. “La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas
1808-1816. Un ensayo sobre rasgos y causas”. En Rebeldesconcausa:conictoy
movilizaciónpopularenlaArgentinadelsigloXIX, compilado por Daniel Santilli,
Jorge Gelman y Raúl Osvaldo Fradkin. Buenos Aires: Prometeo, 2013.
Ducey, Michael T. Unanacióndepueblos.RevueltasyrebelionesenlaHuastecamexicana,
1750-1850. Xalapa: Universidad Veracruzana, 2015.
Echeverri, Marcela. “Abascal, Cádiz y el realismo popular en Popayán”. En Abascal
y la contra-independencia de América del Sur, editado por Scarlett O’Phelan y
Georges Lomné, 449-467. Lima: IFEA / Fondo Editorial Ponticia Universidad
Católica del Perú, 2013.
–––––. Indian and Slave Royalists in the Age of Revolution. Reform, Revolution, and Ro-
yalism in the Northern Andes, 1780-1825. Cambridge: Cambridge University
Press, 2016.
Flori, Jean. Laguerrasanta.LaformacióndelaideadecruzadaenelOccidentecristiano.
Madrid: Trotta / Universidad de Granada, 2003.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 165
García Vásquez, Demetrio. La Junta Suprema de Santafé y el cabildo de Cali en la inicia-
cióndelaindependenciadelCauca(1810). Bogotá: Cromos, 1926.
Guardino, Peter. The Time of Liberty. Popular Political Culture in Oaxaca, 1750-1850.
Durham: Duke University Press, 2005.
Guerra, François-Xavier. “Políticas sacadas de las sagradas escrituras. La referencia
a la Biblia en el debate político (siglos XVIII a XIX)”. En Élites intelectuales y
modelos colectivos. Mundo ibérico (siglos XVI-XIX), editado por Mónica Quija-
da y Jesús Bustamante, 155-198. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones
Cientícas, 2002.
Gutiérrez Ardila, Daniel. “Matar a un rey ausente. Los regicidios simbólicos durante
el interregno neogranadino (1808-1816)”, Economíay Política 2, n.º 1 (2014):
5-39.
–––––. 1819. Campaña de la Nueva Granada. Bogotá: Universidad Externado de Colom-
bia, 2019.
Gutiérrez Ramos, Jairo. “Acción política y redes de solidaridad étnica entre los indios
de Pasto en tiempos de la independencia”. HistoriaCrítica1, n.º 33 (2007): 10-
37.
Irurozqui, Marta. “El sueño del ciudadano: sermones y catecismos políticos en Char-
cas tardo colonial”. En Élites intelectuales y modelos colectivos. Mundo ibérico
(siglos XVI-XIX), editado por Mónica Quijada y Jesús Bustamante, 219-249.
Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientícas, 2002.
Lasso, Marixa. Myhts of Harmony: Race and Republicanism during the Age of Revolution,
Colombia1795-1831. Pittsburgh: University Pittsburgh Press, 2007.
Mallon, Florencia. Campesinoynación.LaconstruccióndeMéxicoyPerúposcoloniales.
Ciudad de México: CIESAS / Colegio de San Luis / Colegio de Michoacán,
2003.
Mamián Guzmán, Dumer. “Rostros y rastros del poder en la provincia de Pasto. Pri-
mera mitad del siglo XIX. ‘Leales a sí mismo’ ”. Tesis doctoral. Universidad
Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010.
Martínez Garnica, Armando. “El movimiento histórico de las provincias neogranadi-
nas”. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 6, n.º 1 (2001): 9-63.
Morelli, Federica. DelosAndesalAtlántico.Territorio,constituciónyciudadaníaenlacri-
sis del Imperio español. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor / Corporación Editora Nacional, 2018.
O’Phelan, Scarlett. La independencia en los Andes. Una historia conectada. Lima: Fondo
Editorial del Congreso del Perú, 2014.
Ortiz, Sergio Elías. AgustínAgualongoysutiempo. Bogotá: ABC, 1958.
Palacios Trujillo, Nhora Patricia. Laelecciónenlarepública.HistoriadelsufragioenCo-
lombia entre 1809 y 1838. Bogotá: Universidad del Rosario, 2022.
Pollak, Aaron. “Hacia una historia social del tributo de indios y castas en Hispa-
noamérica. Notas en torno a su creación, desarrollo y abolición”. Historia
Mexicana 66, n.º 1 (2016): 65-160.
Prado Valencia, David Fernando. “Las mutaciones del cabildo de Popayán en un
período revolucionario, 1809-1811”. Anuario Colombiano de Historia Social y de
la Cultura 47, n.º 1 (2020): 113-137.
Procesos 58, julio-diciembre 2023166
Prado Valencia, David Fernando, y Christian Camilo Valencia Colina. “Una carga
para los pobladores y un desafío para las autoridades: el abastecimiento de los
ejércitos en el suroccidente neogranadino durante las guerras de 1808-1824”.
Historia Caribe 15, n.º 36 (2020): 51-72.
Pumarada Cruz, Yesenia. “¿Por Dios o por la patria? Consideraciones acerca de la
participación nasa en las primeras guerras civiles colombianas”. En Fragmen-
tosdehistoriapolíticaycultural.ColombiasiglosXIXyXX, 13-40. Popayán: Uni-
versidad del Cauca, 2011.
Quintero, Víctor. Biografíadelcuradel TrapicheDomingoBelisario Gómez, 1761-1851.
Popayán: Imprenta Departamental, 2010.
Revollo Rueda, Marcela. Rasgos poéticos que pueden servir de apuntamientos sobre la his-
toriadenuestrarevoluciónescritosporeldoctorMarianodelCampoyLarrahondo.
Bogotá: Universidad de la Sabana, 2012.
Rudé, George, La multitud en la historia. Los disturbios populares en Francia e Inglaterra,
1730-1848. Madrid: Siglo XXI, 1971.
–––––. Revuelta popular y conciencia de clase. Madrid: Crítica, 1981.
Rueda, Rocío. Deesclavizadosacomuneros.ConstruccióndelaetnicidadnegraenEsme-
raldas, siglos XVIII-XX. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor / Corporación Editora Nacional, 2019.
Sanders, James. Contentious Republicans. Popular Politics, Race and Class in Nineteenth-
Century Colombia. Durham: Duke University Press, 2004.
Sendoya, Mariano. Caloto ante la historia. T. I. Cali: Imprenta Departamental del Valle,
1975.
Soboul, Albert. LaRevoluciónfrancesa.Principiosideológicosyactorescolectivos. Barce-
lona: Crítica, 1987.
Soux, María Luisa. Elcomplejoprocesohacia laindependenciadeCharcas(1808-1826).
Guerra,ciudadanía,conictos localesyparticipación indígenaenOruro. La Paz:
ASDI / IFEA / Plural / IEB, 2010.
Thomson, Guy. “Bulwarks of Patriotic Liberalism: the National Guard, Philharmonic
Corps and Patriotic juntas in México, 1847-88”. Journal of Latin American Stu-
dies 22, n.º 1 (1990): 31-68.
Vanegas, Isidro. Larevoluciónneogranadina. Bogotá: Plural, 2013.
Valencia Llano, Alonso. Entrelaresistenciasocialylaacciónpolítica.Cali: Universidad
del Valle, 2014.
–––––. Marginadosy“sepultadosenlosmontes”:insurgenciassocialesenelValledelrío
Cauca. 1810-1830. Cali: Universidad del Valle, 2008.
Zuluaga, Francisco. GuerrillaysociedadenelPatía.Unarelaciónentreelclientelismopo-
líticoylainsurgenciasocial. Cali: Universidad del Valle, 1993.
diálogo crítico
Comentarios sobre
LainvencióndeHumboldt
Huellas sobre huellas sobre huellas
Footprints on footprints on footprints
Vestígiossobrevestígiossobrevestígios
Mark Thurner
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-8111-1145
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4593
Como un Carihuairazo ensombrecido por el imponente Chimborazo, la
diminuta huella del último libro colectivo de la red LAGLOBAL1 se desvanece
bajo las huellas de los gigantes. La prueba está al alcance de tus dedos: si
tecleas TheInventionofHumboldt —el feliz título de nuestro libro— en un
buscador como Google se dará con una avalancha de enlaces que conducen
no a nuestro libro sino al bestseller de Andrea Wulf, TheInventionofNature.
¡Alabado sea Google! Pues el libro de Wulf es required reading para nuestros
alumnos de la Escuela de Verano Chimborazo, a quienes hemos dedicado con
gratitud y esperanza nuestro libro. Las omnipresentes huellas digitales (en
el sentido virtual y no táctil, claro está) de Wulf conducen a las aún más
amplias y difundidas huellas de papel (ahora muchas de ellas digitalizadas)
dejadas por Alexander von Humboldt, el sujeto heroico de la hagiografía
de Wulf. Con el entusiasmo característico de los “humboldtianos”, en
el pasado, presente y futuro, la escritora sigue sus huellas. Huellas sobre
huellas sobre huellas. El propósito de este “Diálogo crítico” en Procesos.
Revista Ecuatoriana de Historia —a su vez basado en el “Coloquio Modos de
Conocer” que se organizó en FLACSO Ecuador en diciembre de 2023— es
esclarecer la naturaleza y propósito de nuestra huella ya que, como hemos
1. La red LAGLOBAL se dedica a investigar el lugar de América Latina en la historia
global del conocimiento. Las investigaciones de la red se vinculan con la sociedad por va-
rios medios, entre ellos la Escuela de Verano Chimborazo y LACABINET, un gabinete virtual
de objetos de conocimiento de origen americano, de acceso abierto y colgado en https://
acso.edu.ec/laglobal/es/. Invitamos a los lectores a consultar nuestro sitio web y así
conocer mejor la naturaleza colectiva y epistemológica del proyecto.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 169-174. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 58, julio-diciembre 2023170
querido insinuar, queda fácilmente sepultada tras otras y, por tanto, se presta
a posibles malentendidos.
En la introducción a TheInventionofHumboldt hemos referido a esas huellas
sobre huellas con nombres irónicos que no por eso dejan de ser signicativos
para nuestros tiempos: “virus” y “cráter”, metáforas que registran de manera
fehaciente la coyuntura global y el lugar particular de la producción de
nuestro libro: Covid-19 y Humboldt-19. Este último referido al 250 aniversario
del nacimiento de Alexander, que tuvo lugar en 2019, celebrado por nosotros
en Quito con un simposio internacional de LAGLOBAL que, a su vez, dio
lugar a este libro, cuya publicación se atrasó por los largos efectos del virus.
Al mismo tiempo, esos nombres reconocen el notable interés globalista y
vulcanista de Alexander, un afán que le llevó a deambular por los Andes. En
una reseña —que dice mucho de su autor y poco del contenido de nuestro
libro— un biólogo madrileño, con una notable obra humboldtiana, se ha
demostrado escandalizado por nuestras metáforas y críticas, que considera
“absolutamente negativas”, “desmesuradas” y, en n, “anti-humboldtianas”.2
Lamentamos este malentendido, pero no nos sorprende: el culto a Humboldt
es tan profundo y difundido que cualquier escrito que no sea laudatorio tiende
a ser tomado, al menos en un primer momento, como un ataque ingrato a un
héroe de la ciencia o como una ofensa a los muchos estudiosos humboldtianos
cuyas obras han contribuido a construir y difundir esa imagen heroica.
Sin embargo, la realidad de nuestro libro es otra: no nos interesa en
absoluto juzgar a Humboldt y tampoco buscamos tumbar las muchas
estatuas (en todos los sentidos de la palabra) erigidas a él. Como regla
general, Humboldt y los humboldtianos nos interesan solo en la medida en
que sean útiles para conducirnos hacia las huellas que descansen bajo sus huellas.
Buscamos,enn,hallarlashuellasquehicieronposibleslashuellasdeHumboldt.
Dejemos claro entonces, y de una vez por todas, que la perspectiva de los
editores del volumen y de todos los autores partícipes no es antihumboldtiana
sino subhumboldtiana y poshumboldtiana, es decir, arqueológica y geopolítica.
Desde su publicación en 2023, la naturaleza positiva de nuestro proyecto
arqueológico ha sido conrmada en reseñas eruditas y sin tintes maniqueos.3
2. Miguel Ángel Puig-Samper, reseña de “TheInventionofHumboldt:OntheGeopolitics
of Knowledge, ed. por Mark Thurner y Jorge Cañizares-Esguerra”, Hispanic American Histo-
rical Review 104, n.º 1 (febrero 2024): 147-149.
3. Véase Luz Fernanda Azuela, reseña de TheInventionofHumboldt:OntheGeopoliticsof
Knowledge, ed. por Mark Thurner y Jorge Cañizares-Esguerra” (Nueva York / Londres: Rout-
ledge, 2023)”, Araucaria.RevistaIberoamericanadeFilosofía,Política,HumanidadesyRelacionesIn-
ternacionales 26, n.º 55 (2024): 703-706; Patrick Anthony, reseña de “TheInventionofHumboldt:
On the Geopolitics of Knowledge, , ed. por Mark Thurner and Jorge Cañizares-Esguerra” (Nueva
York / Londres: Routledge, 2023)”, TheBritishJournalfortheHistoryofScience (2023): 1-2.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 171
En el poco espacio que me queda intentaré ilustrar nuestra perspectiva
con unos pocos ejemplos tomados de los capítulos del libro. Repasaré el
argumento de mi propio capítulo sobre el destino de la huella orientalista
de Humboldt para luego tocar puntos desarrollados por algunos de los trece
autores que alimentan la obra.
Como dejamos claro en la introducción, el bestseller de Wulf no es solo
cuestión de su trama épica y estilo “casi de pulp ction” —como remarcó
el New York Review of Books— de sus muchos premios y del marketing. La
razón más profunda de su éxito descansa en un subyacente discurso mítico
de tipo clásico y colonial que pregura su recepción. Ese discurso o cimiento
narrativo privilegia “los héroes de la ciencia” del norte y las fuentes que lo
conrman, elaboradas, en parte, por los mismos héroes y sus seguidores. En
este caso, Wulf utiliza las fuentes para inventar a un Humboldt que “inventa
la naturaleza”, tesis ecologista que se basa en una lectura equivocada de un
artículo cientíco escrito por Gregory Cushman, donde el autor demuestra
todo lo contrario: Humboldt se equivocó porque ignoró los saberes locales
sobre los ciclos climáticos de la región.4
El relato ecologista wulano no solo malinterpreta la historiografía
especializada y distorsiona la sensibilidad de Humboldt hacia sus fuentes
y antriones americanos, sino que responde a los deseos de nuestra
época y no los de la suya, un fallo grave ampliamente compartido por las
muchas biografías que, a través de los siglos, se ha escrito sobre Humboldt,
como ha demostrado con lujo de detalles Nicolaas Rupke en su excelente
metabiografía.5 Pero es también evidente que Wulf —y muchos otros
humboltianos— celebran a su ídolo no solo por ser el primer ecologista
sino también como un pionero indigenista o relativista cultural, cuando el
hecho histórico es que fue un orientalista ilustrado, con marcadas tendencias
historicistas. La huella orientalista de Humboldt es muy evidente en la época
pero muy incómoda para los humboldtianos, pues no pinta bien para la
imagen ecologista e indigenista que nos quieren vender, y por eso la borran
de sus relatos. Pero no se puede entender la empresa humboldtiana sin esa
huella ya que no era solo un proyecto que intentaba englobar la naturaleza
sino también la cultura.
El hecho innegable es que Humboldt dejó una profunda huella orientalista
en los estudios americanistas del siglo XIX y comienzos del XX. El caso peruano
es muy ilustrativo en este sentido, aunque no es el único, pues esa misma
4. Gregory Cushman, “Humboldtian Science, Creole Meteorology, and the Disco-
very of Human-Caused Climate Change in South America”, Osiris 26, n.º 1 (2011): 19-44.
https://doi.org/10.1086/661263.
5. Nicolaas Rupke, Alexander von Humboldt: A Metabiography (Chicago: University of
Chicago Press, 2008).
Procesos 58, julio-diciembre 2023172
huella puede rastrearse en la historia del pensamiento mexicano. Basándose
en mitos y algunos artefactos precolombinos que recogió en su improvisado
periplo por las Américas, Humboldt especuló que los incas y su civilización
eran de origen y carácter orientales, es decir, teocráticos y despóticos, y que los
indígenas comunes sobre los que reinaban eran (y seguían siendo en la época
en que Humboldt pasó por el Perú) unos meros autómatas, sin capacidad de
producir arte y progreso y, por tanto, poco aptos para ejercer la ciudadanía. A
pesar de su prestigio mundial, muchos peruanos ilustrados contemporáneos
rechazaron esas infundadas especulaciones del prusiano, y no solo por razones
de índole patriótico. Armaron mejores argumentos históricos basados en
datos más convincentes. José Hipólito Unanue fue ejemplar en ese sentido. El
mercuriano peruano desarrolló una epistemología y estética muy distintas de
las del prusiano. Sus investigaciones etnohistóricas, climáticas y anatómicas
le llevaron a plantear que la civilización peruana era autóctona, ingeniosa y
bella, de acuerdo con su situación geográca vertical y “las vicisitudes de la
historia”. Los historiadores y naturalistas peruanos del siglo XIX subieron al
mismo tren, logrando ganar un largo debate sobre el origen de los incas y la
naturaleza de su civilización.
Ese debate se extendió hasta los años 30 del siglo XX y dio como resultado
que hoy las civilizaciones que surgieron en el Perú sean consideradas
ingeniosas invenciones culturales suramericanas y no meras derivaciones
asiáticas. Así, y a pesar de que a lo largo y ancho del siglo XIX los eruditos
de Europa y Estados Unidos seguían echando leña a la falsa tesis orientalista
de Humboldt, en el Perú se enterró esa desgraciada huella. Gracias a la labor
histórica y cientíca de los sabios peruanos, solo queda en el imaginario la
huella naturalista del prusiano, cuya manifestación más visible hoy es un
busto de Humboldt situado sobre un pedestal rodeado de esculturas de la
fauna que está condenada a llevar su nombre. Esta obra fue donada por
la colonia alemana asentada en Lima ca. 1935, es decir, durante la era del
nazismo. Esa escultura es el equivalente del libro de Wulf. La triste diferencia
es que la escultura literaria de Wulf es un bestseller global y no una curiosa
pieza relegada a un parque de exposiciones para niños.
El problema que enfrentamos hoy es que no contamos con un número
suciente de interlocutores críticos como los con que contó el Perú del
siglo XIX. Hablo de intelectuales públicos como Ramon Feliu, delegado
suplente del Perú a las Cortes de Cádiz; José Hipólito Unanue, pionero de la
etnohistoria y autor de una crítica contundente del historicismo europeo en
su variante supremacista; Mariano de Rivero, fundador del museo nacional
y cuya carrera se debió mucho tanto a Humboldt como a Bolívar; o Sebastián
Lorente, un lósofo murciano peruanizado, fundador de la moderna
historiografía peruana. Hoy en día, ellos contestarían el hecho de que la
Procesos 58, julio-diciembre 2023 173
muy inuyente biografía de Wulf borra casi por completo la comunidad
intelectual limeña y la de su contraparte mexicana —sin duda las más
importantes de la región en esa época— sin las cuales Humboldt no hubiera
podido compilar su obra.
Decimos “compilar” por la simple razón de que en gran medida —y este
hecho no es para nada desmesurado o negativo, pues queda ampliamente
comprobado en nuestro libro y muchos otros trabajos ajenos al nuestro—
Humboldt no es el “autor” único de todas sus obras y de todas las “invenciones”
que se le han querido atribuir. Hasta cierto punto y en algunos momentos
determinados de su carrera, el prusiano reconoció su deuda con la ciencia
hispánica y también la naturaleza compiladora y derivativa de algunas de
sus publicaciones. ¿De qué se derivaban? Pues de la ilustración hispana y
americana, de sus archivos, de sus publicaciones y de sus informantes, un hecho
reconocido y advertido por Jorge Cañizares-Esguerra hace ya más que una
década.6 Su EnsayopolíticosobrelosreinosdeNuevaEspaña, para citar un ejemplo
archiconocido, toma su inspiración y forma de las “guías de forasteros” peruanos
compilados por Unanue, contenido que le fue entregado por sus contrapartes
mexicanas. Quizás lo único nuevo que contribuía a esa obra compilada fue su
dudosa tesis siocrática y smithiana, cuestionada por economistas mexicanos,
como demuestra José Enrique Covarrubias en su capítulo. Su famoso tableau
o Naturgemalde geobotánica del Chimborazo se debe no solo a su genio y arte
sino a una tensa rivalidad con su contraparte neogranadina, Francisco José de
Caldas, pues sin Caldas ese famoso tableau no reportaría nombres de plantas
(aunque las alturas que a ellas las asigna Humboldt se apartan de la realidad),7
un hecho relatado, con lujo de detalles, en el capítulo de Alberto Gómez.
Las practicas geobotánicas de Humboldt también deben mucho a
precedentes hispano-italianos, estudiados por Florike Egmond, saberes que
fueron reformulados durante sus cortos viajes a Canarias y Roma, antes y
después de visitar el “Nuevo Continente”, como destaca Peter Mason en su
capítulo. En el campo de la botánica, José Amaya demuestra en su estudio
que la obra de Humboldt y Aimé Bonpland contiene elementos mutisianos
que el gaditano-colombino les había regalado cuando pasaron por su casa-
laboratorio en Bogotá, siempre con la expectativa profesional de que sean
6. Jorge Cañizares-Esguerra, “How Derivative was Humboldt? Microcosmic Nature
Narratives in early modern Spanish America and the (other) Origins of Humboldt’s Eco-
logical Sensibilities”, en Colonial Botany: Science, Commerce, and Politics in the Early Modern
World, ed. por Londa Schiebinger y Claudia Swan (Filadela: University of Pennsylvania
Press, 2007).
7. Susanne S. Renner, Ulrich Päßler y Pierre Moret, “ ‘My Reputation is at Stake’.
Humboldt’s Mountain Plant Geography in the Making”, Journal of the History of Biology
56, n.º 1 (2023): 97-124.
Procesos 58, julio-diciembre 2023174
preservados en París y reconocidos en sus publicaciones. Pero, a pesar del
reconocimiento que Humboldt y Bonpland dan a José Celestino Mutis en el
preámbulo de una publicación que tantas veces citan los humboldtianos, ese
no fue precisamente el caso. En México, como demuestran Miruna Achim y
Gabriela Goldin Marcovich, los hallazgos en mineralogía de Andrés Manuel
del Río fueron subvertidos por las maniobras y negligencias de Humboldt,
dando como resultado su desconocimiento en el mundo de la ciencia, otra
vez a pesar de que Humboldt lo reconoce en otro contexto, tantas veces citado
por los apologistas. Humboldt hizo algo similar con los mapas elaborados
por Vicente Talledo, quizás porque superaron los suyos. Su relato del viaje
a Quito —que Humboldt inventa retrospectivamente— es otro ejemplo:
el barón sigue las huellas de La Condamine (por eso intenta ascender al
Chimborazo) pero al seguir las huellas del gran ilustrado francés, Humboldt
borra las huellas de Antonio de Ulloa, como demuestra Neil Saer en su
capítulo. En todos estos casos no es una simple cuestión de si Humboldt
menciona en algún momento sus fuentes y antecesores —como quieren los
humboldtianos— sino de cómo, dónde y cuándo los cita.
Irónicamente, quizás la grandeza de la obra y archivo de Humboldt
reside en su naturaleza derivativa y compiladora, pues en ella quedaron
incrustadas las huellas de los que hicieron posible su ciencia. Todo esa gran
obra y archivo fue posible por la naturaleza improvisada y autonanciada
de su viaje —que le permitió recorrer los virreinatos americanos sin mayor
vigilancia de sus pares— su estatus nobiliario prusiano, su blancura,
su prestigio parisino, sus caros instrumentos, su gran fortuna, genio, e
intrepidez (que nadie niega) sino también por el hecho de que, a través de
sus redes y gestos de divulgación, pudo llegar a ser laureado en vida como el
Apolo moderno de la ciencia, un “dios solar”, como destaca Leoncio López-
Ocón en el trabajo incluido en el libro. Esta imagen trae a la mente otra,
cuya gura inmortal fue diseñada y plasmada por Gian Lorenzo Bernini
en su famosa estatua ecuestre de Louise XIV. Según su creador, esa estatua
quiso representar al rey sol en su máxima gloria: la conquista de una alta
cumbre, fruto merecido de haber “sangrado” y sufrido durante el acenso. La
inspiración renacentista de ese tropo viene de Petrarca, quien lo rescata de
Hesíodo.8 El mismo tropo le sirve a Humboldt para ensalzar, años después,
su ascenso al Chimborazo. Y ese mítico relato de su ascenso al Chimborazo
sirve a Wulf como escena primaria de su hagiografía. Huellas sobre huellas
sobre huellas.
8. Véase Irving Lavin, Past-Present: Essays on Historicism in Art from Donatello to Picasso
(Berkeley: University of California Press, 1993), 170-172.
Las invenciones de Humboldt y Caldas
TheinventionsofHumboldtandCaldas
AsinvençõesdeHumboldteCaldas
Alberto Gómez Gutiérrez
PonticiaUniversidadJaveriana
Bogotá, Colombia
https://orcid.org/0000-0002-5592-3844
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4594
Una de las cuatro acepciones del Diccionario de la Lengua Española de la
Real Academia para el sustantivo “invención” es “engaño, cción”. El diccio-
nario británico Oxford tiene, en cambio, diecisiete acepciones: parecería haber
más maneras de inventar en inglés. Entre estas, aparece una acepción equi-
valente a la española: “afabrication,ction,gment”. Una invención consiste,
entonces, no solo en el hallazgo y desarrollo de una idea o de un instrumento,
sino también en un engaño, una cción. A veces las dos cosas se confunden.
Además de esta consideración etimológica, se debe deconstruir el concepto
hagiográco del héroe “inventor” que inventa algo nuevo a solas, como se
ha hecho ya con Charles Darwin y Alfred Russel Wallace en el campo de la
evolución, y como lo he tratado de hacer en mi contribución a TheInvention
of Humboldt con “el Wallace” de Alexander von Humboldt que fue Francisco
José de Caldas en el campo de la biogeografía:1 un naturalista que llegó a las
mismas conclusiones al mismo tiempo, por vías diferentes. Hablaremos en-
tonces de las invenciones de dos coinventores.
Quisiera iniciar mis comentarios sobre este concepto a partir de la lectu-
ra de TheInventionofHumboldt reseñada por Miguel Ángel Puig-Samper en
el Hispanic American Historical Review. En esta plantea una muy improbable
generosidad de Humboldt con Caldas al “entregarle el borrador de la Geo-
grafíadelasplantas”. Dice así:
1. Alberto Gómez Gutiérrez, “Caldas and Humboldt in the Andes: Who Invented
Biogeography?”, en TheInventionofHumboldt:OntheGeopoliticsofKnowledge, ed. por Mark
Thurner y Jorge Cañizares-Esguerra (Nueva York / Londres: Routledge, 2023), 76-115.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 175-178. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 58, julio-diciembre 2023176
Es evidente que la ciencia ilustrada ya existía tanto en España como en los terri-
torios hispánicos, y que en algunos casos se realizaron aportaciones paralelas al
conocimiento cientíco con autores criollos como Francisco José de Caldas —con
quien Humboldt rivaliza, pero es generoso al entregarle el borrador de la Geografía
de las plantaso metropolitanos como Mutis, a quien por cierto reconoció en varias
de sus obras y en la extensa biografía del diccionario de Joseph-François Michaud.2
Este gesto “generoso” fue, más bien, como mostré en el capítulo cuatro
de la obra reseñada, una clara evidencia de la angustia y el afán de Hum-
boldt por validar con Mutis su trabajo frente al trabajo paralelo de Caldas
sobre la biogeografía, cuando todavía andaba de viaje. Revisemos los he-
chos: el primer manuscrito del prusiano sobre la geografía de las plantas
fue remitido por él mismo, desde Guayaquil a Santafé por la vía de Quito,
con la instrucción explícita al Marqués de Selva Alegre de entregarlo a Cal-
das. Como mostré en mi capítulo, el prusiano dedicó este borrador a Mutis,
pero la primera impresión en París del Ensayosobrelageografíadelasplantas
apareció dedicada a Jussieu y a Desfontaines, dos autoridades botánicas en
Francia. En ese mismo año de 1807 apareció publicado en Tübingen, en su
versión alemana, pero dedicada a Goethe. Un procedimiento atípico en ge-
neral, pero típico de Humboldt, buscando posicionarse en cada territorio: la
Nueva Granada, Francia y su propia tierra.
Aunque Puig-Samper reconoce que Caldas hizo lo que él llama “aporta-
ciones paralelas”, mi argumento es distinto: se trata de una simultaneidad
cientíca con un probable adelantamiento de Caldas en lo que a la biogeo-
grafía gráca concierne. ¿A qué podemos aplicar entonces, con fundamento,
un espíritu crítico hoy respecto a las invenciones del inventor de entonces
que, desde luego, se venía inventando a sí mismo, y otros siguen reinventan-
do hoy? Me parece que son al menos tres: 1. la sucesión cronológica de los
perles geográcos y biogeográcos de Humboldt y Caldas; 2. las mentiras
o medias verdades de Humboldt; y 3. las críticas de Caldas a Humboldt.
En primer lugar, está claro que Humboldt venía elaborando nivelacio-
nes grácas de cada uno de sus tramos recorridos, es decir, perles geográ-
cos. Pero lo notable es que en ninguna hay elementos biogeográcos: no
hay plantas ni animales. Su primer perl biogeográco es el del Chimbora-
zo, después de haber convivido con Caldas, y después de haber recibido su
carta de Otavalo, el 17 de noviembre de 1802, cuando Caldas le cuenta que
estaba colectando plantas a diferentes alturas en el volcán Imbabura.
2. Miguel Ángel Puig-Samper, reseña de “TheInventionofHumboldt:OntheGeopolitics
of Knowledge, ed. por Mark Thurner y Jorge Cañizares-Esguerra”, Hispanic American His-
torical Review 104, n.º 1 (febrero 2024): 147-149.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 177
No hay espacio suciente en este comentario para referir ampliamente lo
que se puede postular como los engaños del barón. Basta citar tres ejemplos,
con su respectiva prueba: la nanciación de Mutis a Caldas; la historia de la
geografía de las plantas referida por Humboldt en 1826; y el destino de las
láminas botánicas que José Celestino Mutis regaló a Humboldt en el mes
de septiembre de 1801, a su paso por Santafé. En cuanto a la nanciación
de Mutis a Caldas, en carta de Caldas a Mutis desde Quito, el 6 de abril
de 1802, el payanés le reere que Humboldt, negando que Mutis le había
informado de su apoyo a Caldas, nalmente le confesó: “Mi amigo, yo he
mentido a usted: el señor Mutis me habla a la larga del asunto, pero yo, que
he resuelto viajar solo, no quería dar a usted esta pesadumbre”.3 En cuanto
a la historia de la geografía de las plantas en 1826, debe considerarse que
solo diez años después del fusilamiento de Caldas por el ejército español, en
1816, Humboldt tomó la decisión de referirse, nalmente, a sus trabajos so-
bre geografía vegetal, aunque solo fuera en un prospecto preliminar para un
libro que nunca se publicaría. En este prospecto, Humboldt incluyó a Caldas
en una larga lista de 56 naturalistas que habían trabajado en el nuevo cam-
po del que solo él, según decía, había sido pionero: “En los últimos 15 años
[los siguientes botánicos] han abordado cuestiones relativas a esta ciencia, o
bien han aportado materiales que ampliarían sus límites”.4 Pero hay un error
evidente en este reconocimiento tardío, ya que Humboldt, un cuanticador
muy preciso, tenía que ser consciente de que Caldas había trabajado en ba-
rimetría botánica desde al menos principios de 1802, es decir 24 y no “15
años antes de 1826”. En cuanto a las láminas botánicas, en el capítulo de José
Antonio Amaya titulado “An Archaeology of Mutis’s Disappearing Gift to
Humboldt” se puede revisar el detalle de la historia de las 107 láminas botá-
nicas que Mutis regaló a Humboldt y Bonpland en 1801, y desaparecieron.
Amaya encontró evidencia de que fueron utilizadas, él dice copiadas, para
la obra Plantes Equinoxiales de estos viajeros.
Y se debe también aplicar un criterio analítico a las críticas de Caldas a
Humboldt, en particular al impacto en su vínculo con Humboldt en el pri-
mer semestre de 1802, que probablemente determinó que Humboldt no lo
llevara en su viaje, y optara por llevar a Carlos Montúfar. Al menos cuatro
críticas del payanés al prusiano tienen soporte documental: la del termóme-
3. Francisco José de Caldas, “Carta a José Celestino Mutis”, Quito, 6 de abril de 1801,
en Cartas de Caldas, ed. por Eduardo Posada (Bogotá: Academia Colombiana de Historia,
1917), 147-148. Énfasis añadido.
4. Alexander von Humboldt y Carl Kunth, “Géographie des Plantes Rédigée d’après
la Comparaison des Phénomènes que Présente la Végétation dans les deux Continens.
Prospect (1826)”, Staatsbibliothek zu Berlin Preussischer Kulturbesitz, Nachl. Alexander
von Humboldt, gr. Kasten 13, Nr. 26, Bl. 1-2 [comunicado por Ulrich Paessler].
Procesos 58, julio-diciembre 2023178
tro, la competencia taxonómica, la de la cartografía y la del espionaje. No
tengo espacio para referirlas aquí en detalle, pero el lector encontrará las
pruebas en mi trabajo y en las correspondientes obras de Caldas. En cuanto
al espionaje, vale mencionar que Caldas pidió a su amigo Santiago Arroyo,
radicado en Santafé, que promoviera su participación en la expedición de
Humboldt y Bonpland a la manera de Antonio de Ulloa y Jorge Juan con La
Condamine, como fue dispuesta por la Corona española. Pero el prusiano
venía circulando en un viaje nanciado por él mismo y no quería espías.
Caldas dice así:
Ya sabe usted que Ulloa y Juan no podían, cuando vinieron a América, ponerse
al lado de Godin, de Bouguer y de La Condamine [...] Usted me lisonjea cuando
se imagina que podría acompañar a estos sabios y hacer el papel de Ulloa para
con estos: no me hallo capaz de desempeñar la conanza de la nación en caso
[de] que se efectuase.5
Para terminar, y como prueba del distanciamiento que generó la actitud
de uno y otro, citaré una reivindicación propia de Caldas frente a Humboldt:
¡Qué monstruo, que coloso de ilustración y de generosidad es el Pombo de Car-
tagena! Ensoberbezcámonos de tener tal paisano. Algún día Caldas, este Caldas
oprimido y despreciado del ingrato Humboldt, sabrá recompensar dignamente a
tan virtuoso y tan ilustre compatriota, sabrá perdonar a Humboldt.6
5. Francisco José de Caldas, “Carta a Santiago Arroyo”, Popayán, 20 de mayo de 1801,
en Cartas de Caldas, 49-52.
6. Francisco José de Caldas, “Carta a Manuel María Arboleda”, Otavalo, 7 de noviem-
bre de 1802, en Cartas de Caldas ilustradas, comp. por Nataliya Savitskaya y Diego Caldas
Varona (Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas / Academia Colombiana
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016), 389.
El Colón de Humboldt
Humboldt’s Columbus
O Colombo de Humboldt
Jorge Cañizares-Esguerra
UniversityofTexasatAustin
Austin, Estados Unidos de Norteamérica
https://orcid.org/0009-0003-3818-663X
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4599
A principios de 2024 la revista Science anunció el descubrimiento en
el Valle de Upar de “ciudades perdidas” de gran antigüedad (2500 años).1
El prestigio de la publicación y el dramático titular en la portada causó
una sensación mundial. Grandes periódicos y medios de divulgación en
inglés, como la BBC y TheNewYorkTimes, inmediatamente difundieron la
novedad.2 El reportaje sin embargo no mencionó que en 1987 un arqueólogo
ecuatoriano, el padre Pedro Porras, ya había anunciado el descubrimiento de
vastas redes urbanas de gran antigüedad en el Sangay.3 Periódicos como El
Universo anunciaron entonces, con asombro, el descubrimiento.4
El artículo de Science, de autoría de un grupo de seis arqueólogos
franceses, un alemán, y dos ecuatorianos, no es esencialmente diferente del
que se publicó un año antes (enero de 2023) en el Ecuador en la revista Strata,
1. Stéphen Rostain et al., “Two Thousand Years of Garden Urbanism in the Up-
per Amazon”, Science 383, n.º 6679 (enero 2024): 183-189, https://www.science.org/
doi/10.1126/science.adi6317.
2. “Huge ancient lost city found in the Amazon”, BBC, 11 de enero de 2024, https://
www.bbc.com/news/science-environment-67940671; “Remnants of Sprawling ancient
cities are found in the Amazon”, TheNewYorkTimes, 23 de enero de 2024, https://www.
nytimes.com/2024/01/23/science/ecuador-amazon-cities-discovery.html.
3. Padre Pedro Porras, InvestigacionesarqueológicasalasfaldasdelSangay.TradiciónUpa-
no (Quito: Centro de Investigaciones Arqueológicas Universidad Católica del Ecuador,
1987).
4. “Más de 1200 pirámides. Ciudad prehistórica en la Amazonia”, El Universo, 25 de
octubre de 1987.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 179-183. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 58, julio-diciembre 2023180
sintetizando los resultados de escaneo con láser aerotransportado (Lidar),
de cerca de 600 km2 en el Valle de Upar, iniciado en 2015 por el Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).5 Los artículos de Science y Strata
están basados en las investigaciones del INCP. Lo que llama la atención
del articulo “francés” en Science, sin embargo, es la falta de reconocimiento
obvio de todos estos antecedentes. Las citas a Porras y al artículo de Strata
se encuentran sumergidas en notas ambiguas y poco generosas de pie de
página. No es de sorprenderse que la cobertura internacional en inglés no
mencione los aportes de instituciones y arqueólogos “locales” desde la
década de los 80 a la historia del conocimiento.
Nuestro libro es un estudio de cómo algo parecido sucedió en el
Atlántico decimonónico a una escala mucho mayor, alrededor de la gura
de Alexander von Humboldt. Diversos colaboradores señalan en el libro la
relación de Humboldt con formas de conocimiento “local” y las maneras en
que ese conocimiento desapareció en sus publicaciones, muchas veces de
manera deliberada.
Paradójicamente, las prácticas de citación y silenciamiento deliberado
que practicó Humboldt no fueron objeto de denuncia cuando sus obras
aparecieron publicadas, todo lo contrario. En las guerras de independencia,
la obra de Humboldt permitió a las fuerzas patriotas antiespañolas atraer
a mercaderes ingleses y a sabios europeos. Humboldt resaltó la riqueza
biológica y geológica de las colonias españolas. Los patriotas usaron la obra
de Humboldt para la promoción política y cultural de las nuevas naciones
en las cortes europeas, sin tener que reconocer la ilustración de la Monarquía
española. Las nuevas naciones se inventaron una España de ignorancia y
oscuridad. La síntesis de Humboldt apareció como obra del descubrimiento
cientíco y no de continuidad con la ilustración de la Monarquía de España.
Humboldt permitió a los patriotas ignorar el pasado y promover los recursos
americanos. Humboldt, por lo tanto, nunca se leyó en Hispanoamérica
como lo que fue, una empresa privada de síntesis del conocimiento
acumulado por décadas por las muchas ilustraciones botánicas, geológicas,
cartográcas y arqueológicas, desde México al Perú. Conforme se peleaban
las independencias, Humboldt se convirtió en el representante del genio
cientíco romántico, segundo descubridor del nuevo mundo y no como
un sintetizador de tradiciones de conocimiento imperial local y global.
Humboldt se convirtió en Colón.
5. Alejandra Sánchez Polo y Rita Álvarez Litben, “Un paisaje monumental prehispá-
nico en la alta Amazonía ecuatoriana: primeros resultados de la aplicación de Lidar en el
Valle del Upano”, Strata 1, n.º 1 (2023): 3.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 181
Pero si Colón ya no es romantizado, Humboldt lo sigue siendo. Hasta
el día de hoy lo celebramos como héroe del conocimiento sin paragón.
Humboldt mismo usó los estudios de la ilustración española sobre la gura
de Colón para promoverse como genio romántico en su obra Examen Critique
de l’histoire de la Géographie du nouveau Continent.6 Humboldt echó mano del
masivo trabajo de archivos de dos guras, Juan Bautista Muñoz, fundador
del Archivo de Indias, y de Martín Fernández de Navarrate, fundador del
archivo del Museo Naval, como andamios sobre los cuales escribir una
historia de la transformación radical de la física terrestre que, en su opinión,
Colón representó.
El conocimiento de Humboldt sobre Colón se construyó sobre el trabajo de
paleografía, transcripción y publicación de fuentes de dos autores españoles,
sin ningún reconocimiento de sus aportes historiográcos. Muñoz dedicó 30
años de su vida a reorganizar los archivos coloniales y a escribir una nueva
historia de las Indias basadas en nuevas fuentes primarias. Para Muñoz, como
para Bartolomé de las Casas y Antonio de Herrera en el siglo XVI, Colón fue
un antihéroe dedicado más a esclavizar y mal gobernar que anticipar con su
ciencia la modernidad. Sin embargo, fue también un antihéroe que inauguró,
sin proponérselo, una nueva era de comercio global. Para Muñoz, recuperar
a Colón era recuperar sus peticiones, relaciones, ordenanzas, residencias,
juicios y visitas, perdidos, como el resto de la historia de las Indias, en
sótanos en Simancas. Se trataba del rescate de historias de gobierno imperial,
ignoradas y mal interpretadas en Europa debido a la dispersión del papeleo
burocrático en archivos reales, privados y eclesiásticos. Al morir, Muñoz
dejó un solo volumen dedicado a los tres primeros viajes de Colón, como
antecedente de una revolución del comercio global.7
Fernández de Navarrete también dedicó décadas a construir un archivo
de los viajes del siglo XV y XVI de la Corona española, como antecedentes de
una revolución cientíca y cosmográca. Fernández de Navarrete publicó
varios volúmenes de fuentes primarias sobre los cinco viajes de Colón
y dejó decenas de colecciones sobre los viajes y expediciones de Legazpi,
Magallanes y multitud de otros navegantes.8
6. Alexander von Humboldt, Examen Critique de l’histoire de la Géographie du nouveau
Continent:etdesprogrèsdel’astronomieNautiqueaux15meet16mesiècles (París: Gide, 1836-
1839).
7. Juan Bautista Muñoz, Historia del Nuevo Mundo (Madrid: Ibarra, 1793). Sobre su tra-
bajo de archivo, véase Jorge Cañizares-Esguerra, How to Write the History of the New World
(Stanford: Stanford University Press, 2001); Nicolás Bas Martín, Elcosmógrafoehistoriador
JuanBautistaMuñoz,1745-1799 (Valencia: Universitat de Valencia, 2002).
8. Martín Fernández de Navarrete, coord., Coleccióndelosviajesydescubrimientosque
hicieronpormarlosespañolesdesdenesdelsigloXVconvariosdocumentos (Madrid: Imprenta
Procesos 58, julio-diciembre 2023182
Como Muñoz y Fernández de Navarrete, Humboldt también interpretó a
Colón como pionero de una revolución, pero algo más modesta: una revolución
en el conocimiento sobre la física terrestre. Usando la documentación de
Navarrete, Humboldt transformó a Colón en un genio de la observación
y la instrumentación cientíca quien rompió con patrones medievales de
interpretación. Humboldt no mostró ningún interés por los usos que Muñoz
y Fernández Navarrete le dieron a los papeles de Colón.
En el Examen critique, Colón aparece como un primer Humboldt,
observador cuidadoso de nuevos patrones ecológicos e instrumentales que
le permitieron tanto navegar en aguas desconocidas como entender la tierra
como una unidad física con patrones de declinación magnética y corrientes
marítimas variables con relación a longitudes y latitudes. Humboldt usó a
Colón como preguración de sus propios logros. Colón, como Humboldt,
reconoció a la Tierra en su conjunto, inaugurando una nueva meteorología
y cosmografía. El Examen critique no solo usó la biografía cientíca como
hagiografía sino también como vehículo de autopromoción y de cultivo de
su propia imagen.9
La obra de la ilustración de la Monarquía de España en América en
cartografía, economía política, geología, mineralogía, botánica, zoología,
arqueología e historiografía, en su gran mayoría nunca fue impresa y la que
lo fue, se publicó en español. Humboldt publicó en todas estas disciplinas
en francés, el idioma de difusión de conocimiento cientíco dominante de su
época, más de 30 volúmenes ilustrados, basados en la información recopilada
en América. El poder de la prensa explica en gran parte el alcance de su obra
y el mínimo impacto que tuvieron las obras de autores hispanos, pero esto
no es suciente para explicar el impacto sobredimensionado de Humboldt y
Nacional, 1825-1837). Sobre su compilación documental véase Coleccióndedocumentosy
manuscritoscompiladosporFernándezdeNavarrete (Nendeln: Kraus-Thomson, 1971); Índice
delacoleccióndedocumentosdeFernándezdeNavarretequeposeeelMuseoNaval (Madrid:
Instituto Histórico de Marina, 1946). Sobre su trabajo historiográco, véase Carlos Seco
Serrano, “Estudio preliminar”, en Martín Fernández de Navarrete, Obrasded.MartínFer-
nándezdeNavarrete:ediciónyestudiopreliminardeD.CarlosSecoSerrano, vol. 75 (Madrid:
Atlas, 1954); y Jesús Fernando Cáseda Teresa, MartínFernándezdeNavarreteylaliteratura
de su tiempo (Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2000).
9. Otras lecturas de Examen Critique incluyen: Karl Kohut, “Alejandro de Humboldt,
historiador. Un modesto homenaje a propósito del 250º aniversario de su Nacimiento”,
Inexiones 4 (2019): 9-35; Charles Minguet, “Colón y Vespucio en la visión geohistórica de
Alejandro de Humboldt”, en DeColónaHumboldt, ed. por Leopoldo Zea y Mario Magallón
(Ciudad de México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia / Fondo de Cultura
Económica, 1999), 9-20; Ottmar Ette, “Entdecker über Entdecker: Alexander von Hum-
boldt, Cristóbal Colón und die Wiederentdeckung Amerikas”, en Columbus zwischen zwei
Welten.HistorischeundliterarischeWertungenausfünfJahrhunderten, ed. por Titus Heyden-
reich, vol. 1 (Fráncfort: Vervuert Verlag, 1992), 401-439.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 183
la ausencia en la literatura de una lectura crítica de sus prácticas de citación
que lo llevaron a silenciar los aportes de ilustrados locales.
La geopolítica del conocimiento no implica solo el reconocimiento de
la autoridad epistemológica asociada al poder de sistemas de difusión y
propagación de información. También tiene que ver con los contextos locales
de subordinación y poder, así como con las diversas estrategias de promoción
de autores y públicos. Como ya se ha dicho, la publicidad de los patriotas
hispanoamericanos de la obra de Humboldt buscó borrar la huella de la
ciencia y la investigación en la Monarquía española; a semejante estrategia
se sumó la obra de Humboldt dedicada al cultivo de su propia imagen
romántica del genio. El poder de la palabra impresa en lenguajes dominantes,
el olvido patriótico de las nuevas naciones de su historia colonial, la destreza
de Humboldt al integrar la autopromoción a sus interpretaciones cientícas
explica el gran reconocimiento y popularidad de Humboldt, que ha durado
ya más de dos siglos y que parecen destinados a continuar.
Todos los días se descubre América
America is discovered every day
TodososdiassedescobreaAmérica
Irina Podgorny y Manuel Burón
CONICET/MuseodeLaPlata/UniversidadAutónomadeMadrid
La Plata, Argentina / Madrid, España
https://orcid.org/0000-0002-0489-7447 / https://orcid.org/0000-0002-1750-0517
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4600
Todos los días se descubre América. Eso sin hablar de las invenciones
semanales de la pólvora, de la reciente presentación de la rueda en no sa-
bemos qué salón de la tecnología y del anuncio de un tónico curalotodo en
las redes sociales y antisociales de cualquier tipo. Para quien trabaje sobre
la historia de la charlatanería en el siglo XIX, esto no es ninguna novedad,
como tampoco lo es la aparente imposibilidad de acumular experiencia ni la
de contrastar la verdad con la mentira mientras alguien acepte comprar un
gato que maúlla como liebre.
Es cierto que determinadas sociedades —es decir, muchísimas perso-
nas— se han acostumbrado a creer en la propaganda, no la política, de la
que normalmente se desconfía con facilidad, sino de esa que vende produc-
tos y mercancías, una categoría que va desde las máquinas lavarropas a los
desodorantes ambientales y humanos, pasando por los remedios y las curas,
los artistas, el cine, los libros y sus autores. Esos engranajes que presentan
no importan qué como lo último de lo último, lo mejor de lo mejor, el n y
el principio de una era, borrando de un plumazo, o con un jingle, la historia
que los precede. Que será larga o corta, pero, bien lo sabemos los historiado-
res, nada surge de la nada, aunque la sociedad de consumo diga lo contrario.
Porque, a n de cuentas, los comentarios de estas páginas no se tratan
más que de eso: de las condiciones de difusión de una producción intelec-
tual —unos libros sobre el conocimiento y la historia del conocimiento— en
una sociedad que incinera su pasado y produce novedades a ritmos cada vez
más acelerados, que impone palabras, conceptos que se reemplazan unos a
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 184-186. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 58, julio-diciembre 2023 185
otros, a veces con el mismo signicado, pero que sirven para darle entidad
mercantil a eso que se llama autor, imponerse en las ventas y generar divi-
dendos. La contracara de esa cantidad de libros que, cada vez más, la gente
descarta de sus casas y abandona en la calle como a un perro de país pobre,
otro indicio de cómo los libros comparten la vida corta de los electrodomés-
ticos y la ropa.
Esa lógica de la promoción tampoco es nueva —basta leer a Robert Darn-
ton a la hora de pensar en las Luces del XVIII— ni se limita a los rubros de gran
venta. Ya se quejaba el fallecido José María López Piñero en el congreso que, a
principios de la década de 1990, se realizó en España a propósito de la mun-
dialización de la ciencia: en esa ocasión, despotricaba contra el libro que sobre
Alexander von Humboldt se había puesto de moda, denunciando una serie de
banalidades y errores que se vendían al por mayor gracias a este éxito editorial,
traducido a varios idiomas y que hoy, por supuesto, nadie recuerda.
Este olvido no se debió a la obra de los estudiosos de Humboldt, quie-
nes, como Marie-Noëlle Bourguet, Ottmar Ette o Wolfgang Schäner, han
propuesto que sus viajes y su obra no se pueden pensar como la travesía
de un individuo solitario sino como el resultado del intercambio de ideas
con los naturalistas, coleccionistas e ingenieros de minas americanos y de la
consulta a los archivos mexicanos y cubanos. Pues no, el enterrador de aquel
bestseller fue el nuevo suceso de ventas —el libro de Andrea Wulf— que nos
asalta en todos los rincones del globo cuando nos preguntan a qué nos de-
dicamos. En las clases de gimnasia de Canberra, en los círculos de las letras
argentinas, en las residencias para artistas en el Mediterráneo, en el metro de
Madrid y, por supuesto, en el de Nueva York.
En el libro que aquí comentamos y con el que uno de nosotros colaboró,
el capítulo sobre Bonpland y su orido cactus, sirve como metáfora de este
mismo proceso, pero en el campo de la jardinería y la botánica. Una planta
que se transforma en un éxito comercial, que se vende, se exhibe y se difunde
en el mundo de los jardineros y horticultores pero que, en el de los botánicos
sistemáticos, no deja de ser un error taxonómico cuestionado por unos y por
otros. Y por lo visto, esas críticas no hicieron mella en las ventas porque, a n
de cuentas, se trataba de un cactus tan extraordinario como el viaje donde se
había originado.
Sí, todos los días se descubre América y Humboldt se propuso descu-
brirla por segunda vez, como es habitual recordar cada vez que se alude al
personaje olvidando que, en realidad, se veía como un Colón para los datos.
¿Lo hizo? Sin duda, pero como tantos otros antes y después de él. Su Examen
críticodelahistoriadelageografíadelnuevocontinente (editado entre 1836 y
1839 en varios volúmenes) iba a establecer una analogía muy plutarquiana
entre los dos descubridores y las dos eras de los descubrimientos.
Procesos 58, julio-diciembre 2023186
Aunque, admitámoslo, ambas tuvieran poco o nada que ver entre sí.
“Dejar poco por conquistar es una queja del guerrero” —decía allí citando
a Plutarco— “pero la expresión no es aplicable, por fortuna, a los descubri-
mientos cientícos, a las conquistas de la inteligencia”. Colón dejó mucho
que descubrir; Humboldt, también. No es la historia de la ciencia: es Amé-
rica, el continente creado. “Nuestro continente es la tierra, por naturaleza
propia, que no existe por sí, sino como algo que se crea y que se inventa”,
dijo una vez el mexicano Octavio Paz.
El famoso grabado del frontispicio del tomo XVIII del Voyage, dibujado
por François Gérard y grabado por Barthélemy Roger, aunque supervisado
con cuidado por el propio Humboldt, replicaba a otro de Phillipe Galle de
1600. América dormía, debía ser despertada. Una metáfora similar, paralela,
a la lectura del libro de la naturaleza, a la luz de la ciencia sobre el mundo.
Pero debe ser que a América le gusta rezongar porque, desde 1492, han sido
muchos los autores, cientícos o utopistas que se han arrogado la virtud de
haber despertado (de nuevo) a América. O que han negado a otros la capa-
cidad de haberlo hecho.
Existían varias diferencias entre ambos grabados. En el primero, es Amé-
rico Vespucio, otro “segundo descubridor de América” (otro debate, y no
menos polémico, que el que nos ocupa) el encargado de despertarla. Aun-
que es un Américo muy colombino, casi su doble o su fantasma. Lleva la
fe en una mano y la ciencia en la otra. En el grabado de Humboldt, la fe ha
sido sustituida por el comercio. Vespucio-Colón ha desaparecido y son las
propias alegorías de la ciencia y el comercio las que ayudan a levantarse a
una postrada América. La ciencia, los datos y los números han sustituido al
hombre. El reconocible perl del Chimborazo aparece como una presencia,
implícita pero monumental, del propio Humboldt.
Desde entonces y hasta hoy son muchos los que han venido despertando
América, inventando la rueda, descubriendo mediterráneos, subiendo chim-
borazos. Admitamos que nosotros también alguna vez anhelamos ser los ter-
ceros, los cuartos, al menos los últimos descubridores de América o que nos
corresponda, al menos, una porción en la conquista de la inteligencia. Y que
alguien, con suerte, pasada ya la moda académica que los alumbró, quizás
algún día, descubra nuestros libros no en la calle sino en una librería de viejo.
Y pueda seguir leyéndolos. Con eso, valdría conformarse.
obituario
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 187-191. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Malcolm Deas, inglés caracterizado
y latinoamericano confeso (1941-2023)
Malcolm Deas, characterized English and a self-confessed
Latin American (1941-2023)
Malcolm Deas, caracterizado inglês e latino-americano confesso (1941-2023)
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4634
el oxfordiano dediCado
Hacía observaciones lúcidas, preguntas incontestables y comentarios lle-
nos de humor picante. Como que había desarrollado el método de llevar la
contraria para conocer la verdad. Pero, ante todo, era un historiador de casta
con grandes conocimientos sobre la realidad de América Latina y un enorme
amor por ella. Malcolm D. Deas llegó a ser uno de los historiadores británi-
cos que mejor conoció nuestro continente, no solo porque lo estudió con de-
dicación toda su vida, sino porque lo visitó desde México hasta la Patagonia.
Llegó muy joven a Oxford desde su nativa Charminster, en Dorset, don-
de nació en 1941, y allí se quedó hasta su muerte. Se graduó en New College,
en 1962, luego fue miembro de All Souls College hasta 1966 y entonces se
trasladó a St. Antony’s College, donde pasó a ser fellow hasta su retiro. Fue
considerado un joven brillante y empezó como docente muy rápido. No ne-
cesitó el título doctoral para ejercer la docencia y por ello nunca se graduó
de doctor. Fue muy estimado en el colegio, donde ejerció varias funciones,
desde miembro del Governing Body a Wine Fellow. En el marco de la Universi-
dad, fue designado Proctor, una función centenaria como de inspector u o-
cial de orden, indenible para quien no vive la vida oxfordiana. Desempeñó
el cargo con soltura y a veces con solemnidad, vestido con la toga negra con
borlas que deben usar los proctors.
Procesos 58, julio-diciembre 2023188
Malcolm era miembro de St. Antony’s, un colegio internacional sui gene-
ris dedicado al posgrado, con fama de informal en Oxford. Sabía comportar-
se como un don (miembro docente). Seguía los procedimientos y tradiciones,
usaba el gown (toga) y el birrete tradicional. Desde joven proyectó su carac-
terística imagen: alto, modoso, atento, con traje oscuro y corbata, a veces
tapado por su viejo y ostentoso abrigo negro con cuello de piel. Solo lo vi de
“informal” cuando aceptó ponerse una guayabera en La Habana. Por años se
negó a cambiar su vetusto Mini Morris, que usaba muy poco y prestaba bas-
tante a sus alumnos necesitados. Se dio modos por combinar todo ello con su
ación e interés por Latinoamérica. Era un inglés descendiente de escoceses,
muy caracterizado y conservador, pero se lo sentía bastante latinoamericano,
incluso por las frases típicas y modismos que usaba en castellano con un
horroroso acento angloparlante, que no perdió nunca, entre otros motivos
porque no quiso hacerlo. Eso era parte de su personalidad. Eso sí, no se limi-
taba cuando profería sus sentencias con humor británico.
Su inclinación por lo nuestro no fue mera novelería. Fue una vocación
que le llevó a muchas tareas. Como miembro de St. Antony’s participó desde
sus primeros tiempos en el Centro Latinoamericano de Oxford (Latin Ame-
rican Centre, LAC), acompañando a Raymond Carr. Se encargó por varias
temporadas de su dirección, coordinó por años su muy conocido seminario
y se dedicó con gran esmero a formar una biblioteca-centro de documenta-
ción especializada en temas latinoamericanos y a enriquecer la Biblioteca
Bodleian de la Universidad. Tenía especial cuidado en reclutar alumnos e
investigadores asociados para el LAC y recibía con atenciones a visitantes
venidos del otro lado del Atlántico. Armó, así, una extensa red de relaciones.
pasión por latinoamériCa
Malcolm tuvo interés en la historia y la realidad latinoamericana desde su
juventud y vino a estas tierras en 1963. Llegó a Colombia, se enamoró de ella
y le dedicó sus mayores esfuerzos intelectuales como historiador, conocedor
de su realidad contemporánea y consejero de gobiernos y personalidades. Su
libro Elpoderylagramáticacontiene varios de sus aportes más originales a la
historiografía del siglo XIX. Otra de sus obras, Las fuerzas del orden, plantea
temas históricos sobre militares colombianos, guerras y violencia en ese siglo.
No tuvo solo interés en el pasado. Le preocupaba también, y mucho, la
violencia colombiana que no cesa hasta el presente. Publicó varios textos so-
bre el tema, destacando la necesidad de la paz y la democracia en Colombia.
En realidad, le llamaba la atención la guerra y la paz en todo el continente.
En 1982 se reveló como un experto británico en la historia del archipiélago, la
Procesos 58, julio-diciembre 2023 189
Guerra de las Malvinas y las relaciones del Reino Unido con Argentina, con
una actitud de sensatez y equilibrio reconocida por ambas partes. Por ello
fue convocado a declarar ante el Parlamento y le fue concedida la Orden del
Imperio Británico, OBE. No le molestaba este recuerdo de que era miembro
de un imperio ya extinto, pero con mucha historia.
Su interés intelectual se extendió a otros temas, especialmente de histo-
ria política, como gobiernos locales, caciquismo, guerras civiles, ejércitos y
orden público; cultura, impuestos y scalidad, orígenes de la violencia; todo
ello con especial énfasis en la cuestión nacional y la “viabilidad” de nuestros
países. Le apasionaban guras polémicas y heroicas. Por ello estudió a José
María Vargas Vila y Eloy Alfaro, cuyas obras históricas editó con un prólogo
en un libro ya clásico de la historia ecuatoriana.
Como experto en América Latina, daba conferencias en Gran Bretaña y
América sobre diversos temas, especialmente históricos, como las devocio-
nes de los habitantes de algún pueblo cafetero colombiano, el reclutamiento
de los “montoneros” en el campo de Esmeraldas en el Ecuador o el por qué
todo el mundo odiaba a los venezolanos en el siglo XIX. Contribuyó sobre
Venezuela, Colombia y Ecuador en la Cambridge History of Latin America, edi-
tada por Leslie Bethell y fue miembro del Comité Editorial de la Historia de
América Latina de la UNESCO. Como reconocimiento a su trabajo, fue de-
signado miembro de varias de las academias de Historia de Latinoamérica.
También fue miembro del South Atlantic Council.
Malcolm fue un gran promotor de América Latina en el medio británico
e impulsó varias publicaciones y exposiciones sobre el continente. Tuvo es-
pecial interés en personajes latinoamericanos como Jorge Luis Borges, cuyo
retrato consiguió que se descubriera en una de las salas del edicio Hilda
Besse de St. Antony’s College, en cuyos jardines promovió que se coloque un
busto de Andrés Bello. Por años coordinó e hizo prosperar en el mismo co-
legio y en la Universidad de Oxford, una cátedra con el nombre del notable
maestro, auspiciada por el gobierno venezolano.
una obra notable
Además de los dos libros mencionados, publicó otros títulos sobre his-
toria y realidad de Colombia, comoGuerradelosMilDías:elentornointerna-
cional; Santander y los ingleses 1832-1840; Vida y opiniones de Mr. William Wi-
llis; Reconocer la guerra para construir la paz; Intercambios violentos; La Colombia
deseable y la Colombia posible. Fue coautor de TiposycostumbresdelaNueva
Granada:lacoleccióndepinturasyeldiariodeviajedeJosephBrowny Dos ensayos
especulativos sobre la violencia en Colombia. Escribió para varias revistas acadé-
Procesos 58, julio-diciembre 2023190
micas de Europa y América: TheNewStatesman,TheListener,TheSpectator,
TheLondonReviewofBooks, TheTimes,ElTiempo, El Espectador y otros.
Malcolm fue en cierto modo un “siete ocios”, pero su mayor aporte
intelectual fue la docencia universitaria, a la que dedicó toda su vida. Sus
clases y seminarios formaron a mucha gente y su actividad como mentor y
director de tesis de grado fue amplísima. Debió tener un record en este cam-
po, ya que orientó trabajos de doctorandos británicos, de la mayoría de los
países latinoamericanos y de otras latitudes. Y, como lo atestiguamos quie-
nes fuimos sus alumnos, era un supervisor dedicado que se esmeraba por
ayudar de varios modos a quienes bregábamos por escribir una tesis que
resistiera al tribunal.
Por años, pero sobre todo cuando murió, se destacó la enorme contribi-
ción de Malcolm Deas a la historia, la política y la cultura de Colombia. Y
eso estuvo muy bien. Pero a mí me parece, como lo he hecho, que no se debe
dejar de lado su aporte más amplio en el continente. A más de las actividades
ya mencionadas, quiero recordar, por ejemplo, que Malcolm nos acompañó
los primeros años de vida de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador. Vino a Quito varias veces y apoyó los primeros pasos de Procesos.
Revista Ecuatoriana de Historia, de nuestra maestría, del doctorado y posdoc-
torado, y de la Historia de América Andina.
En 1992, año en que se fundó nuestra universidad, Malcolm vino a Quito
y acompañó la gestión para su reconocimiento como organismo académico
internacional. Entonces recibió la “Orden Nacional al Mérito” de la Repúbli-
ca del Ecuador, su primera condecoración, que sería seguida por otras en los
años futuros. En esa ocasión viajamos a Portoviejo, donde recibió el doctora-
do honoris causa de la Universidad Técnica de Manabí, luego de que disertó
sobre Eloy Alfaro. Malcolm apreciaba mucho esa distinción, que también fue
la primera, porque Manabí es la cuna del legendario “Viejo luchador”. Otros
homenajes académicos mejor conocidos vendrían luego.
Además de notable talento, Malcolm Deas tenía una gran formación aca-
démica, pero se resistió a inscribirse en alguna tendencia historiográca. Se
sentía heterodoxo y crítico. Era conservador, pero entendía, y usaba a veces,
conceptos venidos de Past and Present y los autores marxistas. Se entendía
bien con colegas de todas las posturas teóricas. A propósto, no sentía inclina-
ción por las especulaciones teóricas, preriendo la búsqueda de información
empírica. De la lectura de sus obras, de sus clases y las charlas con él, queda-
ba muy claro que le interesaban temas concretos y que buscaba datos en los
recovecos no explorados del pasado para exponer aspectos novedosos con
los que se podía entender mejor la realidad pretérita y presente.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 191
leCtor y ColeCCionista
Malcolm fue muchas cosas, pero sobre todo un gran lector y un coleccio-
nista dedicado. Disfrutaba especialmente de los relatos de viajeros, biogra-
fías y memorias de notables, pero también de gente común como tenderos y
curas de pueblo. Le gustaba coleccionar libros antiguos, especialmente devo-
cionarios, cancioneros, almanaques, ediciones de grabados y fotografías vie-
jas. Su casa y su estudio estaban repletos de ellos, ubicados en un desorden
que solo él conocía. Había heredado de su abuela un decrépito “secretero”,
que jamás usó como escritorio. Lo puso en su sala y lo llenó de estampitas,
“detentes”, imágenes, pequeñas artesanías y souvenirs de sus numerosos
viajes. Cuando lo visitábamos, solíamos llevarle algunos de esos recuerdos y
constatábamos que su colección de chécheres crecía, como siempre.
En política no era militante porque había optado por la vida académica.
Pero tenía posturas claras. Era conservador hasta por temperamento y vo-
taba por los candidatos conservadores, aunque rechazaba los extremos de
Margaret Thatcher. En Colombia no negaba su simpatía por los “godos” y
tuvo buenos amigos en ese campo, hasta en los más elevados círculos. Pero
también los tuvo en otros espacios y fue muy respetado en todos los ámbitos
políticos, hasta la izquierda radical. Se reconocía su actitud democrática y
pacista, así como su visión no sectaria de la realidad. Eso sí, cuando había
discusión, Malcolm casi siempre estaba del lado de las visiones latinoame-
ricanas. No era, ni mucho menos, “eurocéntrico”. Estaba mucho más cerca
de América Latina, con la que le separaba el Atlántico, que de Europa (The
Continent), que está a pocas millas cruzando el canal.
Luego de cuatro décadas, cuando cumplió 68 años, se retiró de la Uni-
versidad y de St. Antony’s College, que le designó honorary fellow (miembro
honorario). Pero continuó vinculado al Centro Latinoamericano y siguió le-
yendo, escribiendo (aunque menos de lo que hubiéramos querido) y acumu-
lando féferes. Entonces tuvo más tiempo para ejercer como abuelo del retoño
de su única y querida hija, Feliza. También tuvo la oportunidad de pasar lar-
gas estancias en Bogotá, donde era una reconocida personalidad. Demás está
contar que en su departamento bogotano había montado también un caótico
repositorio de libros, nuevos y viejos, grabados, devocionarios, banderines y
toda clase de chécheres.
Procesos 58, julio-diciembre 2023192
su legado y reCuerdo
Se sentía buen inglés y era protestante, miembro de la Iglesia de Ingla-
terra. Pero Malcolm tenía una notable sensibilidad para entender el cato-
licismo latinoamericano, especialmente la religiosidad popular, por la que
sentía enorme respeto. Fruto de ello era la cantidad de estampitas, imágenes,
exvotos y más objetos piadosos que conservaba. Pero, en realidad, tenía una
postura laica y secular. Era un persona reservada, respetuosa de los otros.
Ese era su lado británico. También era solidario, comedido y a veces metiche.
Ese era su lado latinoamericano.
Malcolm estuvo activo hasta sus últimos días, pero la enfermedad lo
connó en su casa por un buen tiempo. Murió el 29 de julio de 2023. Con
esa ocasión recibió homenajes y reconocimientos en Oxford, Gran Bretaña y
varios países latinoamericanos, especialmente en Colombia, donde su con-
tribución a la historia y a la paz fue ampliamente conocida. En el Ecuador,
durante el XI Congreso Ecuatoriano de Historia, celebrado en la Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, en septiembre de 2023, se le rindió
un cálido homenaje por sus escritos y su actividad docente. En todas esas
ocasiones, no ganó ciertamente el homenajeado, sino quienes habíamos reci-
bido sus enseñanzas porque su legado intelectual es muy rico. Sus alumnos
y amigos lo recordaremos como el notable académico, pero sobre todo el
gran ser humano que fue.
Enrique Ayala Mora
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador/
Colegio de América, Sede Latinoamericana
Quito, septiembre de 2023
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 192-197. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
* Traducido por Santiago Cabrera Hanna.
José Murilo de Carvalho, un intérprete
de Brasil (1939-2023)*
José Murilo de Carvalho, an interpreter from Brazil (1939-2023)
José Murilo de Carvalho, um intérprete do Brasil (1939-2023)
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4633
Nacido en Piedad de Río Grande, en Minas Gerais, el 8 de septiembre de
1939, José Murilo de Carvalho nos dejó el 13 de agosto de 2023. Formado en
Ciencias Políticas por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFGR), en
1965 defendió su doctorado en la Universidad de Stanford, Estados Unidos
de América. Fue profesor del Instituto Universitario de Investigaciones de
Río de Janeiro (IUPERJ), investigador de la Fundación Casa de Rui Barbosa,
del CPDOC (FGV) y profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro
(UFRJ). Además, fue profesor e investigador visitante en la Universidad de
Oxford, la Universidad de Londres (Reino Unido), la Universidad de Leiden
(Países Bajos), Stanford, Instituto de Altos Estudios Avanzados de Princeton
y de la Universidad de California en Irvine (todas en los Estados Unidos), de
Notre Dame, de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (Francia) y
de la Fundación Ortega y Gasset (España). En 2003 se convirtió en miembro
de la Academia Brasileña de Ciencias (ABC) y en 2004 de la Academia Bra-
sileña de Letras (ABL).
Su tesis de doctorado fue publicada en Brasil, en dos libros que se convir-
tieron en clásicos para la comprensión de la formación del Estado y las élites
en el Brasil del siglo XIX. En Laconstruccióndelorden:laélitepolíticaimperial
(Campus/UnB, 1970) y en Teatrodesombras:lapolíticaimperial(Río de Janeiro:
Vértice/Iuperj, 1988) se ocupó del Estado imperial, formado por la herencia
colonial portuguesa mediante un entrenamiento especíco de su élite, dán-
dole una homogeneidad ideológica.
Procesos 58, julio-diciembre 2023194
En el ámbito político, señaló que la diferencia con la América española se
situaba en dos aspectos: primero, en la unión territorial de la colonia portu-
guesa; segundo, en el tipo de sistema político de la América portuguesa, que
no vivió inestabilidades, cambios irregulares y violentos de gobierno y siem-
pre conservó la supremacía del gobierno civil. De este modo, criticó las expli-
caciones ofrecidas sobre la preservación de la autoridad central monárquica,
después de la Independencia, y sobre la forma de organización del gobierno.
Para él, las explicaciones administrativas no convencían porque la cen-
tralización de la administración portuguesa era solo aparente. Para exami-
nar la homogeneidad dada por la socialización, examinó la educación formal
universitaria, la ocupación y la carrera política. Aun cuando las élites buro-
cráticas no fuesen reclutadas en sectores homogéneos de la población, trató
de mostrar que actuaban de manera cohesionada. Ese era el caso de la ma-
gistratura portuguesa, reclutada de entre la nobleza y la pequeña burguesía,
que se sometía al entrenamiento en Coimbra y a la disciplina de la carrera.
La élite, pequeña, redujo los conictos entre los grupos dominantes, lo que
disminuyó la posibilidad de conictos más graves. Igualmente, había poca
movilidad social ascendente, esto redujo los canales de conictos, del mismo
modo que el mantenimiento de la esclavitud lo había reforzado. De mane-
ra contradictoria, los marginales del sistema agrario-esclavista tenían en el
aparato burocrático un canal de movilidad. La élite política se confundía con
los escalones más altos de la burocracia, dando espacio a interpretaciones
contradictorias sobre el origen de la élite, de la burocracia y del Estado. Así,
José Murilo de Carvalho negó que una élite fuese mera representante de
los propietarios rurales y que el Estado fuese el ejecutor de los intereses de
esa clase. También negó que la burocracia y la élite fuesen estamentos sóli-
damente establecidos, de modo que se convirtieran, mediante el Estado, en
“árbitros de la nación y propietarios de la soberanía nacional”.
Para Murilo, después de la Independencia hubo una continuidad por
la estructura y por el padrón de formación de la élite, heredados de Por-
tugal, lo que proporcionó al Estado una mayor capacidad de control y de
aglutinación, no siendo el portavoz de intereses agrarios. Ni la élite ni la
burocracia eran estamentos: la primera provenía más del entrenamiento y
la socialización que del estatus común y de los privilegios que la aislaban
de otros grupos; la segunda estaba dividida en sectores. El Estado dependía
de la producción para exportación, lo cual constituía un límite a su liber-
tad de acción. La homogeneidad de la élite por la educación o por la par-
ticipación en la burocracia hizo que el fortalecimiento del Estado fuese un
valor político y que hubiese un interés concreto por el mantenimiento de la
unidad territorial, por el control civil del poder, por la democracia limitada
de los hombres libres. La capacidad de procesar conictos entre los grupos
Procesos 58, julio-diciembre 2023 195
dominantes, dentro de las normas constitucionales, generó estabilidad en
el sistema, conservadurismo, porque garantizaba intereses; también reducía
la participación política y permitía la formación de coaliciones capaces de
implantar reformas.
Claro que esa visión de una América portuguesa pacíca, sin convulsio-
nes, ha sido superada por la historiografía reciente. Entre 2022 y 2023 nue-
vas investigaciones demostraron que la llamada Independencia de Brasil fue
fruto de la guerra y el sometimiento del norte del país por el sur, con uso de
la fuerza y la violencia. Con todo, muchos años separan el grado doctoral de
José Murilo de Carvalho y la ampliación de los programas de posgrado en
Brasil, que propiciaron nuevas interpretaciones sobre la formación del Esta-
do, la nación y la ciudadanía. Aquí, entonces, podemos subrayar un trazo
importante de su trayectoria, que muestra el diálogo permanente con los
estudios recientes de la historiografía y la capacidad de dialogar con nuevas
investigaciones.
Así fue como José Murilo de Carvalho se vinculó al Centro de Estudios
del Ochocientos (CEO), en 2003, fundado en el Departamento de Historia de
la Universidade Federal Fluminense (UFF) y que agrupa investigadores del
largo siglo XIX que buscan reconsiderar la comprensión del imperio brasile-
ño sobre el prisma de la nación y la ciudadanía.
Sobre la ciudadanía, Murilo ya había escrito algunos textos fundamen-
tales. En el artículo “Ciudadanía, tipos y rutas” (EstudosHistóricos 9, n.º 18,
1995) conjugó aspectos de la obra de Bryan Turner, con el clásico de T. H.
Marshall. Propuso que la ciudadanía fuese entendida a partir de dos ejes
(de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo) y de cuatro tipos: ciudadanía
francesa, ciudadanía estadounidense, ciudadanía inglesa y, nalmente, ciu-
dadanía alemana. A esta tipología, juntó también la distinción de Gabriel
Almond y Sidney Verba. El Brasil se encontraría mejor denido al lado de la
ciudadanía alemana, sin, por ello tener la tradición de obediencia a la ley y
al poder, aspectos característicos de la germanidad. También, de acuerdo con
su hipótesis, la ciudadanía sería construida de arriba hacia abajo, dentro de
una cultura parroquial que se movía hacia una cultura de súbditos, en la cual
el Estado ejerció un papel importante. Tendríamos, entonces, la “estadanía”.
Invirtiendo el pensamiento de Marshall, en la “estadanía” el Estado sería
central, sin poseer un carácter único o universalista. Murilo armó, también,
que en Brasil los derechos políticos habrían llegado en primer lugar. De esta
manera, tuvo una clara inspiración en Marshall también en lo atinente a la
existencia de derechos fundidos que fueron separándose y alcanzando nivel
nacional. Según su argumento, sería exactamente a partir de esa separación
funcional que quedaría difícil estrechar la visión sobre la ciudadanía adere-
zándola apenas a los derechos políticos. Igualmente, sería difícil ignorar los
Procesos 58, julio-diciembre 2023196
movimientos de protesta de la población, que no aceptaba pacícamente la
actuación del Estado y que exigía la obediencia a derechos tenidos por tradi-
cionales, habiendo así, en el Brasil decimonónico, una ciudadaníaennegativo.
De esta manera, a nes del siglo XIX los ciudadanos buscaban al Estado
para atender sus intereses privados o tenían acciones reactivas contra las ac-
ciones racionales, burocráticas y secularizadas del gobierno. Nominalmente,
tales reacciones fueron especícamente contra el reclutamiento militar (ley
de septiembre de 1874 reglamentada en febrero de 1875); contra el registro
civil (1874, incluyendo el registro de casamientos); contra el nuevo sistema
de pesos y medidas (Quiebra-quilos: 1871-Río de Janeiro y 1874-Nordeste);
y aquellos que brotaron en Canudos, 1897 —Nordeste— y en la Revuelta
de la Vacuna en Río de Janeiro. Estas serían algunas reacciones contra el
gobierno, que extendía sus redes y sacaba a las personas del mundo priva-
do, colocándolas en el campo de la ciudadanía civil; sería la creación de la
ciudadanía de arriba hacia abajo y que enfrentaba la resistencia de aquellos
que entendían la acción del Estado como una interferencia en su cotidiano y
en sus tradiciones.
Fueron estas las ideas que defendió en otro libro clásico, Ciudadaníaen
Brasil. El largo camino (Civilização Brasileira, 2001), igualmente fundamental
para los estudios sobre el tema. Para él, esos movimientos populares no eran
una negativa a la ciudadanía, sino una armación de derechos por parte de
individuos que se defendían del Estado, y reaccionaban a luchar por aquello
que entendían eran sus derechos: sería una forma de hacer política para ga-
rantizar derechos tradicionales. O sea, esa sería una ciudadanía en negativo.
De esta forma, a pesar de que José Murilo había establecido el concepto de
“estadanía”, acabó por reconocer que existieron, al nal del Imperio, algu-
nos movimientos sociales importantes en el camino de construcción de la
ciudadanía.
Todavía preocupado con la exclusión de los sectores populares de la po-
lítica, Murilo publicó OsBestializados.ORiodeJaneiroeaRepúblicaquenãofoi
(São Paulo: Companhia das Letras, 1987) y AFormaçãodasalmas:Oimaginário
da República no Brasil (São Paulo: Companhia das Letras, 1990),1 con respecto
al republicanismo. El mismo tema de la ciudadanía constituyó preocupación
de varios proyectos del Núcleo de Excelencia (PRONEX), nanciados por el
CNPq,2 que coordinó durante los últimos 20 años. La producción de ese gru-
po de investigadores, aglutinados alrededor del CEO (Centro de Estudios
del Ochocientos-UFF) y REDES (Laboratorio de Redes de Poder y Relaciones
1. Traducción al castellano: Laformacióndelasalmas:ElimaginariodelaRepúblicaenel
Brasil (Buenos Aires: Universidad de Quilmes, 1998).
2. Consejo Nacional de Desarrollo Cientíco y Tecnológico.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 197
Culturales-UERJ) fue signicativa para densicar el conocimiento sobre el
Estado imperial.3
Si Os bestializados da República fue un libro importante porque describió
la existencia de varios proyectos de ciudadanía —la republicana, la positivis-
ta, la anarquista y aquella que partía de la visión de los socialistas democráti-
cos—, diferenciados sobre lo que era ser ciudadano a partir de movimientos
organizados y/o de la resistencia popular al Estado, las nuevas percepciones
sobre la construcción de la ciudadanía fueron preocupaciones de los libros
organizados por él y originados en las reexiones de los investigadores de
PRONEX.
Si después de la redemocratización José Murilo centró sus preocupacio-
nes en la comprensión de la ciudadanía y la formación del Estado y la na-
ción, en los últimos años volvió a revisitar el tema de las fuerzas armadas. En
2019, en una reedición del libro ForçasarmadasepolíticanoBrasilescribió un
nuevo capítulo sobre la trayectoria del Ejército de la Primera República hasta
la actualidad. Publicado originalmente en 2005, esta reedición no fue una
obra casual: fue una reexión necesaria después de la elección presidencial
de Jair Messias Bolsonaro.
José Murilo de Carvalho fue un cientíco político e historiador sintoni-
zado con las urgencias de su tiempo. Intérprete del Brasil, en esta condición
contribuyó para el debate contemporáneo sobre la democracia y sus desafíos.
Gladys Sabina Ribeiro
Instituto de Historia Universidade Federal Fluminense (UFF) /
Becaria del CNPq
Río de Janeiro, Brasil,
diciembre de 2023
3. José Murilo de Carvalho, NaçãoeCidadanianoImpério: NovosHorizontes (Río de
Janeiro: Civilização Brasileira, 2007); Carvalho y Lucía María Bastos Pereira das Neves,
orgs., RepensandooBrasildoOitocentos.Cidadania,políticaeLiberdade (Río de Janeiro: Civili-
zação Brasileira, 2009); Carvalho e Campos, orgs., Perspectivas da cidadania no Brasil Império
(Río de Janeiro: Civilização Brasileira, 2011); Carvalho, Ribeiro, Pereira y Vaz, orgs., Lin-
guagens e fronteiras do poder (FGV, 2011); y Carvalho y Neves, orgs., Dimensõesefronteirasdo
Estado brasileiro no Oitocentos (Río de Janeiro: Eduerj, 2014).
gilbErto loaiza cano. el lenguaje político de la república: aproximación
a una historia comparada de la prensa y la opinión pública en la américa
española, 1787-1830. MEdEllín: univErsidad nacional dE coloMbia,
2020, 236 pp.
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.3363
Gilberto Loaiza Cano, quien se desempeña como profesor titular de la
Universidad del Valle (Cali, Colombia), ha desarrollado varias investigacio-
nes y publicaciones sobre educación, prensa y opinión pública, sociabilida-
des, libertad de imprenta, entre otros temas históricos. Su último libro, titula-
do Ellenguajepolíticodelarepública: aproximaciónaunahistoriacomparadadela
prensaylaopiniónpúblicaenlaAméricaespañola,1787-1830, se divide en cinco
capítulos y aborda la retórica de la ilustración, una especie de matriz-mo-
delo en la formación de los escritores entre nes del siglo XVIII y principios
XIX, en los virreinatos de Nueva España, Nueva Granada y Río de la Plata.
Asimismo, trata sobre la arquitectura y funcionamiento de la imprenta, los
impresores, la opinión pública, la opinión política y el lenguaje de la repúbli-
ca. Aunque el estudio de la prensa en Hispanoamérica es amplio y goza de
importantes aportes, esta obra se inscribe en la historiografía especializada
y constituye una contribución a tanto a la historia política y como a la nueva
historia intelectual.1
El primer capítulo trata las trasformaciones del espacio de opinión en
Hispanoamérica entre nales del siglo XVIII y comienzos del XIX, donde
la expulsión de los jesuitas marcó un antes y un después en la relación de
la monarquía con sus colonias, dado que posibilitó la circulación de saberes
entre la gente ilustrada y, a través de los impresos y el libro, incrementó el
1. La contribución de Loaiza a la historia política e intelectual es amplia. Quizá la más
relevante es Sociabilidad,religiónypolíticaenladenicióndelanación.Colombia1820-1886, don-
de analiza las principales formas de sociabilidad, desde el ensayo republicano (1820) hasta
la implementación del proyecto de república católica a nales del siglo XIX (1886). El autor
estudia el proceso de construcción nacional a partir de fenómenos asociativos.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 198-201. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
solo libros/reseñas
Procesos 58, julio-diciembre 2023 199
interés por lo político. De acuerdo al autor, antes de que surgieran las repú-
blicas independientes, ya existía una sociabilidad ilustrada que compartía
intereses políticos y los periódicos fueron los activadores de esa sociabilidad,
pues llegaban a las pulperías y también a las bibliotecas, todavía bajo vigi-
lancia de la monarquía.
Los hombres que promovían y participaban del interés por lo político
eran gente de letras, cosmopolitas, que estaban acostumbrados a la movilidad
entre los distintos espacios de la monarquía. Es decir, las ideas de la ilustra-
ción circulaban de manera transatlántica y transcontinental entre gente de la
élite. “Los periódicos de este tiempo estaban situados entre la metrópoli y las
lejanas provincias; la capital virreinal funcionaba como intermediaria, como
correa de transmisión de la voluntad difusora del Estado y de las necesidades
lugareñas” (p. 68). Ello da cuenta desde dónde, y en función de quién y qué,
se escribía (siempre en función del Estado monárquico), sin embargo, algunos
escritores vasallos empezaron a tener cierto nivel de injerencia y a imprimir
ideas propias. Los años de 1808 y 1810 fueron aquellos en que los periódicos
se convirtieron en el espacio de reproducción de las ideas ilustradas, como un
modo de extender el racionalismo europeo en América. Quedó distante así la
vieja función de los impresos al servicio de la iglesia y la monarquía.
En relación con ello, Loaiza Cano analiza el problema de la libertad de
imprenta. Un tema que había generado tensiones entre los que la defendían
y los que estaban acostumbrados a las antiguas restricciones. Estas tensiones
se agudizaron cuando las Cortes de Cádiz emitieron el decreto de libertad de
prensa, en 1810. Como es de suponer, el decreto tuvo una desigual acogida
en Hispanoamérica: en Nueva España y el virreinato del Perú las autori-
dades monárquicas impidieron el ejercicio y goce de este nuevo derecho y,
en consecuencia, impresos y escritores continuaron bajo censura. En Nueva
Granada sucedió algo similar: se aceptó la libertad de prensa, pero los perió-
dicos fueron censurados por el incipiente nuevo gobierno de Simón Bolívar.
Este tiempo de disputa entre las antiguas formas de la censura previa
y la libertad de prensa, solo se liberó con el establecimiento de las nuevas
repúblicas. Ello sin duda fue una puerta hacia la modernidad política. Sin
embargo, escritores, imprentas y periódicos, en medio del declive del An-
tiguo Régimen y el nacimiento del nuevo, pasaron de las anteriores formas
de censura a otras renovadas: de la censura previa y la libertad de prensa
se pasó a los juicios de imprenta y a la crítica a posteriori. La imprenta, los
periódicos, los libros habían nacido para ser controlados. Loaiza Cano ubica
algunos ejemplos ilustrativos de los juicios sucedidos en la Nueva España y
la Nueva Granada.
En el corazón de este conicto estaba gente de carne y hueso. La imprenta
estaba organizada en una estructura piramidal de jerarquías: en la cúspide es-
Procesos 58, julio-diciembre 2023200
taban los impresores y en el último eslabón los aprendices, pero estos últimos,
si tenían suciente sensibilidad, podían llegar a ser impresores. El impresor
tenía, nada más y nada menos, que la responsabilidad de imprimir libros. An-
tes de ser impresor, este personaje había sido corrector, título que implicaba
conocer varias lenguas y, además, los rasgos estilísticos de los escritores. De
modo que el impresor ocupaba una posición social privilegiada y tenía rela-
ción directa con las élites letradas, políticas y asociativas de la época.
Loaiza ubica como ejemplo de ello a un importante impresor de México,
Ignacio Cumplido, quien ejemplica el ascenso social que se podía alcanzar.
Don Ignacio nació en Guadalajara en 1811 y “llegó a ser diputado y senador
entre 1842 y 1844” (p. 120). El ejemplo no aplica a todos los impresores de
inicios de la independencia —más bien es un caso extraordinario— pero da
cuenta del papel protagónico que, junto con sus imprentas, tuvo la divulga-
ción de ideas a través de libros, periódicos o gacetas, a lo largo y ancho de
Hispanoamérica. Nunca estuvieron exentos de censura en el antiguo ni en el
nuevo régimen, y en muchos casos se convirtieron en impresores, reproduc-
tores y divulgadores ociales del republicanismo.
A menudo la tarea de los impresores —y en general de la imprenta— fue
conictiva. Su formación estuvo vinculada a los momentos decisivos del quie-
bre del Antiguo Régimen y el nacimiento del nuevo. Para Loaiza, la década
de 1810 fue decisiva en el desarrollo de los impresos y durante la década de
1820, por lo menos, se duplicaron. Las ciudades de Buenos Aires, México, Bo-
gotá y Santiago de Chile fueron ejemplo de esta tendencia. Durante esas dos
décadas, a través de los periódicos se desarrolló la opinión pública y un nuevo
lenguaje político, propios de la discusión republicana, según explica el autor.
La tarea de los impresores-escritores, y en general de la prensa, se tornó
más compleja. Impresores y escritores tuvieron que lidiar con las exigencias
de las nacientes repúblicas. En medio de las voces del antiguo y el nuevo
régimen asumieron nuevas y conictivas responsabilidades como la de des-
cribir la revolución. Varios de ellos se convirtieron en sujetos ociales de los
nacientes regímenes y cumplieron un importante papel en la formación de
la nueva opinión pública.
Como se anunció en las primeras líneas de esta reseña, los escritores se
habían formado en el marco de los cánones escriturales de la ilustración, pre-
misa a la que Loaiza Cano regresa en el último capítulo de su libro. Los escri-
tores en particular, y en general la prensa, tenían un acumulado histórico que
pusieron a disposición de los intereses del temprano régimen republicano.
Del otro lado estaban los lectores: gente ilustrada y selecta, conocedora de
los marcos conceptuales y lingüísticos de la época.
Así, los periódicos, de la mano de los escritores, aunque formaban par-
te de una minoría selecta, se convirtieron en un artefacto de utilidad social
Procesos 58, julio-diciembre 2023 201
que generó la nueva opinión pública. Y la prensa, en todas sus expresiones
y formas, fue el espacio donde se desarrolló el nuevo lenguaje político, el
espacio donde se habló de democracia, ciudadanía, libertad, nación, repú-
blica, etc. Por supuesto, su alcance —ocial o no— fue bastante limitado, en
sentido espacial y social, dado que estuvo vinculada con las ciudades y los
ilustres que sabían leer y escribir. En esa medida, el libro de Loaiza Cano es
una descripción del mundo de la prensa, la opinión política, los periódicos,
entre nales del siglo XVIII y comienzos del XIX en Hispanoamérica y deja
una puerta entreabierta para nuevas indagaciones sobre su peso en el ámbito
republicano.
Freddy Auqui Calle
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito-Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-7482-6516
paMEla s. Murray. manuElita. por la gloria. por bolívar. traducción
dE luisa borovsky. bogotá: pEnguin randoM HousE, 2020, 293 pp.
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4625
Publicado originalmente en inglés por la University of Texas Press,
en 2008, bajo el título ForGloryandBolívar:TheRemarkableLifeofManuela
Saenz, 1797-1856, este libro de Pamela S. Murray, historiadora aliada a
Tulane University, es el resultado de una indagación documental sobre
Manuela Sáenz, desconocida para la mayoría de latinoamericanistas en
Estados Unidos. En consideración de la autora, merece ser estudiada por
su inuencia política en un mundo gobernado por hombres y en medio de
la guerra, más allá de su épico romance con Simón Bolívar. Las historias
nacionales publicadas hasta mediados del siglo XX solo la han reconocido
por frustrar el atentado contra la vida del Libertador y, aunque a partir de la
segunda mitad de la centuria se registra gran cantidad de publicaciones que
la reivindican, tienen débil conexión con el personaje histórico (pp. 16-25).
A partir de esas reexiones, Murray desarrolla su biografía histórica
en siete capítulos. El primero, “Los comienzos, 1797-1822”, inicia con la
condición ocial de expósita de Sáenz, con la que se buscó disimular la
unión ilícita de sus progenitores, aunque luego fue integrada a la familia
legítima de su padre y educada por las religiosas concepcionistas. Luego
habla del matrimonio con James Thorne, arreglado por su padre, donde
encuentra que Sáenz se encargaba de supervisar los negocios de su esposo
Procesos 58, julio-diciembre 2023202
en Lima, cuando él viajaba por trabajo. A partir de la crisis de 1810 varias
mujeres de la clase alta urbana limeña optaron por la causa patriótica, a
cuyos ejércitos facilitaron asistencia nanciera, material y logística. En ese
ambiente, Sáenz se involucró en la campaña que atrajo a los miembros del
regimiento Numancia al ejército de José de San Martín, lo que le valió el
reconocimiento público y su integración a la Orden del Sol (pp. 33-54).
“Libertadora, 1822-1827” es el segundo capítulo, que inicia con la victoria
patriota en la Batalla de Pichincha, en mayo, y la llegada de Sáenz a Quito al mes
siguiente, donde conoce a Bolívar. Murray señala que mientras las relaciones
extramatrimoniales eran comunes entre las clases privilegiadas de nes del
período colonial, lo excepcional fue que en 1823 Manuela obtuvo la autorización
del Libertador para integrarse a su séquito, como responsable de su archivo
personal, trabajo por el que entre 1824 y 1825 recibió desembolsos ocasionales,
vitales para su independencia económica. En 1825, cuando Bolívar regresó a
Lima, Sáenz ya era miembro de su plantel ocial y de su círculo íntimo, donde
destacó por su lealtad política y personal. En 1827 vivía en La Magdalena (cerca
de Lima) y recibía un estipendio de quinientos pesos mensuales, pagados por
Cristóbal Armero, cónsul colombiano, por su trabajo de archivista. No obstante,
luego de la batalla del 25 de enero de 1827, el nuevo gobierno la connó a
la cárcel de mujeres, donde permaneció hasta abril, cuando fue embarcada a
Guayaquil, con ociales y soldados colombianos (pp. 58-85).
“El crisol colombiano, 1827-1830”, tercera parte de la obra, se ocupa
de los años en que Sáenz participó del gobierno republicano de la primera
Colombia, hasta la muerte de Bolívar. En enero de 1828 estuvo presente en la
pacicación de Pasto y para abril, en razón de la Convención de Ocaña, ya
vivía en Bucaramanga, donde actuó como asesora y condente de Bolívar.
En una esta animó un simulacro de ejecución de Francisco de Paula
Santander, lo que la vinculó a los bolivarianos más extremistas; más tarde, al
evitar el asesinato del Libertador, tramado por los santanderistas, acrecentó
su inuencia política. En 1829 se involucró en el plan de volver monarquía
a la república, llevado adelante por el Consejo de Ministros, por sugerencia
previa de Bolívar, quien al año siguiente renunció a la presidencia. Sáenz
decidió entonces trabajar por su regreso. Las actividades que emprendió
llevaron al gobierno a acusarla de subversión, al tiempo que la salud de
Bolívar se debilitaba; y aunque ella creía que “el Libertador es inmortal”,
falleció ese mismo año (pp. 88-129).
El cuarto capítulo, “La venganza de los liberales, 1831-1835”, da cuenta
de la vida de Sáenz una vez fallecido el Libertador y fuera de los círculos
de poder. En septiembre de 1832 se mudó a una quinta en las afueras de
Bogotá, desde donde inuía en la vida política, hasta que en enero de 1834 el
gobierno le noticó su expulsión del país, orden que se negó a obedecer, por
Procesos 58, julio-diciembre 2023 203
lo que fue detenida hasta abril, cuando la embarcaron a Jamaica. Juan José
Flores la ayudó a regresar al Ecuador en 1935, pero al llegar a Guaranda fue
detenida y enviada de regreso a Guayaquil por orden de Vicente Rocafuerte,
quien fungía como jefe supremo y creía que buscaría vengar la muerte de su
hermano, José María Sáenz, que había participado en una revuelta contra
el gobierno, mientras aseguraba conocer de su “carácter, talentos, vicios,
ambición y prostitución”, así como de su capacidad para activar a otras
mujeres: “el duelo que han hecho la señora Valdiviezo y compañía conrman
las sospechas que teníamos”, decía (pp. 133-157).
La quinta parte de la obra, “Exilio y reivindicación, 1835-1845”, rastrea
la primera década de exilio de Sáenz en Paita, donde vivió su exilio. Durante
esos años hizo amigos y se ganó el respeto de los notables del lugar, aunque
sin superar sus dicultades económicas. En 1837 vendió la hacienda
Cataguango en Quito, por un precio menor al esperado, pero esto le permitió
establecerse y solventar sus deudas. En 1840, cuando Flores volvió al poder,
le ofreció colaborar con él enviando información, ya que previamente le
había conseguido un salvoconducto para regresar al Ecuador, cosa de la que
ella desistió por las “pasadas injurias” recibidas de Rocafuerte. La relación
epistolar con Flores y los trabajos que realizó para él mitigaron su soledad
e hicieron que se sintiera útil, en una sociedad que valoraba los vínculos
personales de amistad y compadrazgo (pp. 160-171, 192).
“Encontrado el hogar, circa 1845-1856”, es el capítulo nal, pues el
siguiente corresponde a las conclusiones. Se explora la siguiente década
de Manuela en Paita, hasta su muerte. Estaba aquejada de una parcial
discapacidad y de una tendencia a la obesidad. Estos años fueron distintos
a la época previa porque Flores, preocupado por los conictos internos en
el Ecuador, decidió no intervenir más en los asuntos privados de Sáenz. En
1847 recibió la noticia del asesinato de su esposo, con el que había reanudado
correspondencia y superado sus diferencias, pero a cuya herencia no pudo
acceder por haber violado las que se consideraban sus obligaciones morales,
mientras se debatía en una pobreza que la llevó a armar en una de sus
misivas a Flores: “a veces me da ganas de darme un balazo”. Para obtener
dinero hacía bufandas, labor que había aprendido con las concepcionistas.
Finalmente logró cobrar a sus deudores de Quito gracias a Roberto Ascásubi,
abogado de una familia rica e ilustre, que había militado con Pedro Moncayo
y José María Sáenz en la Sociedad Quiteño Libre. Gracias a su intervención,
a principios de la década de 1850 recibía bienes y dinero que le permitieron
emprender en el comercio de pañuelos bordados para clientes de Chile.
Además, la relación con los Ascásubi marcó su alineamiento con el naciente
conservadurismo y las órdenes religiosas. De hecho, recibió a Gabriel García
Moreno (esposo de Rosa Ascásubi) y a los jesuitas exiliados en Paita por el
Procesos 58, julio-diciembre 2023204
gobierno de José María Urbina (pp. 202-226).
Aunque numerado como capítulo, “Después de la muerte”, corresponde
a las conclusiones de la autora. Luego de explicar que Sáenz falleció el 23 de
noviembre, a los 59 años de edad, posiblemente de difteria, Murray ratica lo
que su indagacion evidencia: que novelistas y escritores contemporáneos han
adherido a una imagen idealizada de Sáenz únicamente como una amante
revolucionaria. De hecho, asegura que fue Nela Martínez quien, a mediados del
siglo XX, pidió a los historiadores reconocer su justo lugar en la historia y admitir
que fue mucho más que una amante famosa. Si bien su relación con Bolívar le
dio un claro sentido de pertenencia, era persona independiente y decidida que
llegó a tener una posición propia en la sociedad de su época (pp. 229-236).
La investigación de Murray aporta tanto a la historia política como a la
historia de las mujeres, pues desde fuentes primarias trabaja la forma en que
se vivió esa época de ruptura y posterior pacicación, una de las mujeres que
participó en los hechos de manera activa, lo que permite abrir camino sobre
la investigación histórica de otras mujeres que participaron en los procesos
de independencia, al evidenciar —como ha sucedido con otros estudios
sobre las mujeres de la época— que la visión sobre mujeres domésticas y
ajenas a la vida pública es una construcción errónea del pasado.
Asimimo, la pesquisa de la historiadora norteamericana muestra las
impresiciones que sobre Sáenz se han mantenido a lo largo de los doscientos
años de república, al ser reducida a otra más de las amantes del Libertador,
dejando por fuera sus demás acciones políticas y personales. Como señala
la autora, un libro clásico como La libertadora del libertador (1944), de Alfonso
Rumazo González, se basa más en conjeturas que en hechos, pues no se
sostiene en documentos armaciones fundamentales sobre la protagonista
y sus actividades. Mientras que otra obra de referencia, Las cuatro estaciones
de Manuela (1952), de Víctor von Hagen, ignora la participación de Sáenz en
política y su colaboración con Juan José Flores y otros vínculos con antiguos
seguidores de Bolívar, lo que da cuenta de la tendencia a considerarla
únicamente como otra historia de amor del Libertador, pese a las evidencias
de que su actividad sobrepasó el plano romántico.
Un problema del libro es la decisión editorial de trasladar las notas al
nal del texto y no colocarlas al pie en cada página, lo que no facilita al
lector seguir el hilo de la indagación realizada por Murray, cosa que puede
parecer menor, pero que no lo es en una investigación histórica y, al parecer
se realizó para dar a la obra un sentido más divulgativo, lo que también se
evidencia en la decisión de cambiar el título de la obra, colocando el nombre
del personaje histórico en diminutivo y eliminando el arco temporal de la
pesquisa; contradicción agrante con la declaración de la autora de destacar
al personaje histórico, más allá de su relación amorosa. Es de desear que esas
Procesos 58, julio-diciembre 2023 205
decisiones editoriales hayan logrado su objetivo: poner en conocimiento del
público la dimensión histórica de Manuela Sáenz.
Katerinne Orquera Polanco
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito-Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-3603-0311
MirEya salgado góMEz. “indios altivos e inquietos”.
conflicto y política popular en el tiempo de las sublevaciones:
riobamba en 1764 y otavalo en 1777. Quito:
Flacso Ecuador / abya-yala, 2021, 266 pp.
https://doi.org/10.29078/procesos.n58.2023.4574
El libro estudia dos sublevaciones ocurridas en la Audiencia de Quito
durante el siglo XVIII: la del corregimiento de Riobamba en 1764 y la de
Otavalo en 1777. La autora sostiene que no han recibido la atención debida,
pues los estudios se han enfocado en eventos similares en Bolivia (rebelión
de Túpac Katari) y Perú (rebelión de Túpac Amaru II). Su objetivo es contri-
buir a una “interpretación general sobre la movilización popular andina” y a
un mejor entendimiento de “la complejidad de las relaciones entre la monar-
quía borbónica y las sociedades regionales y locales” (p. 9).
En estas sublevaciones andinas, cuyas causas inmediatas reconocidas
son las numeraciones de tributarios decretadas por la Corona, Mireya Sal-
gado explora nuevas posibilidades interpretativas que salen de perspectivas
analíticas lineales: busca desentrañar la agencia política popular, que en los
casos de estudio se manifestó en la apropiación y uso subalterno de símbo-
los y espacios asociados con la religión y la religiosidad, para transgredir el
orden social vigente; y profundiza la complejidad social y étnica que caracte-
rizó a las sublevaciones, por lo cual critica la categoría indio, que enmascara
procesos e identidades (p. 244). Otra preocupación de la autora son los me-
canismos de silenciamiento de la agencia política, para evitarlo se aproxima
a las fuentes primarias, sin olvidar que se elaboraron de tal modo que acallan
la agencia política y por esa razón escudriña entre sus suras.
El capítulo uno presenta una vista panorámica y una valoración crítica
de la literatura producida con relación a campesinos, sublevaciones, cultura
y política popular. Describe la evolución y marca los hitos de las perspectivas
analíticas con las que se ha abordado el estudio de estos temas y expone los
elementos teóricos que guían su trabajo. La autora destaca que gran parte
Procesos 58, julio-diciembre 2023206
de la literatura sobre historia agraria y revoluciones campesinas se caracte-
riza por una perspectiva evolucionista, lineal y por una metanarrativa de la
transición hacia el mundo moderno, donde los campesinos han sido vistos
—incluso por perspectivas de análisis críticas— como obstáculos para la mo-
dernidad. Además, observa una tendencia a vincular las sublevaciones con la
búsqueda de la legitimidad nacional, presentándolas como precursoras de la
nación o idealizando el pasado indígena como una época “gloriosa” (p. 14).
Dentro del análisis del estado del arte, se repasa el debate y enrique-
cimiento de cada perspectiva analítica de autores como Barrington Moore,
Eric R. Wolf, E. P. Thompson, James Scott y Steve Stern, de quienes reconoce
sus aportes y muestra sus limitaciones. Señala como un hito las repercusio-
nes de los estudios subalternos, el giro lingüístico y el posestructuralismo
francés. Para el caso de la Audiencia de Quito, reconoce los aportes de Se-
gundo Moreno y Galo Ramón, y presenta algunos rasgos característicos de
las actuales discusiones sobre las rebeliones en los Andes, revitalizadas con
nuevas perspectivas sobre lopolítico y la relación de lo material con lo cultu-
ral. Desde una perspectiva interdisciplinaria, que relaciona la historia social,
cultural y política, Salgado detalla el vínculo entre cultura y poder, así como
entre la cotidianidad y las prácticas. A la par, detalla elementos teóricos que
le sirven como marco analítico: el concepto de cultura política para com-
prender los símbolos, signicados y prácticas que los grupos subalternos
despliegan; y la teoría de las prácticas (Michel de Certeau) y las reexiones
de Jacques Rancière sobre la política.
En los dos capítulos siguientes, la autora reconstruye la narrativa históri-
ca de las sublevaciones de Riobamba y Otavalo, en atención a sus contextos
políticos, sociales y culturales, así como también la conictividad y movili-
dad social en dichos corregimientos. Las sublevaciones se enmarcaron en un
conjunto de cambios económicos y políticos del orden colonial, a partir de
mediados del siglo XVII y a lo largo del XVIII, momento del debilitamiento
geopolítico español frente a Gran Bretaña y de unas reformas borbónicas que
no lograron contrarrestar la situación. En ese marco, la Audiencia de Quito,
que atravesaba una prolongada crisis por el declive de la industria textil y la
falta de articulación económica, vio agravado el momento por factores exter-
nos como epidemias, erupciones volcánicas y terremotos.
Entre otros cambios, se mencionan la agitación social, urbana y rural; la
crisis institucional colonial y del sistema de tributación; y la disolución de las
diferenciaciones étnicas, consecuencia de una sociedad dinámica. La Iglesia
también se transformó cuando la Corona buscó secularizar el ámbito ecle-
siástico, lo cual socavó los discursos de control dominantes. Este punto es
importante para Salgado, pues la relación religión-poder se sometió a rede-
niciones, reapropiaciones y a una desacralización simbólica e ideológica, que
Procesos 58, julio-diciembre 2023 207
dieron cuenta de una política subalterna. En ambas sublevaciones, Salgado
evidencia la similitud de contextos y causas,1 sin embargo, en su desarrollo
identica importantes diferencias en cuanto a objetivos de reivindicación
de los grupos sublevados, su dinámica y sus correspondientes liderazgos.
Para aproximarse a las sublevaciones, la autora usa como principal fuente
las “Sumarias” de las sublevaciones y, a través de ellas, los sentidos que se
elaboraron sobre estas coyunturas de conicto.
Precisamente, en el cuarto capítulo, aborda las manifestaciones de la po-
lítica popular que reclamaba un nuevo orden social. La presión tributaria y
el despojo de recursos de las poblaciones indígenas dieron lugar a fenóme-
nos como el ausentismo y el forasterismo, cuyo peso e inuencia en las dos
sublevaciones fue diferente, pero son claves para comprender las prácticas y
lenguajes políticos populares (p. 127). Otra estrategia subalterna estudiada
por la autora es el uso del sistema judicial, donde se evidencia la percepción
del “mal gobierno” Borbón. La revisión inicia en 1730 con las “quejas y me-
moriales de agravios”, que aproximan a la autora a la constitución de los
sectores subalternos, sus proyectos, la transformación de las relaciones con
las autoridades locales y sus formas simbólicas de lucha.
En los capítulos quinto y sexto se trabajan los sentidos y signicados de
las sublevaciones. En el caso de Riobamba, la narrativa de las fuentes transita
desde la preocupación de las autoridades por la posible existencia del proyec-
to de un “reino de indios”, hacia una narrativa de la contrainsurgencia y de
reconstitución de una comunidad moral que anula la dimensión política del
accionar insurgente. Esta conceptualización de la contrainsurgencia se basa en
los estudios subalternos y en propuestas promovidas por exponentes como
Ranajit Guha. Según la autora, el hecho de que en la narrativa de la subleva-
ción se ubique a los indios ladinos españolizados de la villa como instigadores
y manipuladores de los indios de las alturas, despolitiza y rearma su lugar
subordinado y, por otro lado, rearma al espacio urbano como lugar que irra-
dia racionalidad, en oposición al espacio rural asociado con la barbarie.
La sublevación de Otavalo, objeto del capítulo seis, es denida en las
fuentes como una reacción a los abusos que la numeración de tributarios
representaba, lo cual oculta la agencia subalterna. La gura usada fue “el in-
dio borracho e inconsciente”, que cometía actos violentos y espontáneos. Por
otra parte, la Sumaria evidencia que las autoridades coloniales asumieron
que la sublevación fue causada por la numeración ordenada por el Rey, no
hubo sospecha de que acarreara un proyecto político de disputa del poder;
por lo tanto, en la pacicación de Otavalo las autoridades no procedieron
1. En ambos casos las sublevaciones estallan a partir de la disposición de las autorida-
des coloniales de llevar a cabo numeraciones de tributarios.
Procesos 58, julio-diciembre 2023208
con la cautela tomada en Riobamba y la represión fue cruenta.
El último capítulo se ocupa de evidenciar la apropiación, resignica-
ción e incluso subversión de los espacios rituales y símbolos de la política
popular y vislumbra cómo los sujetos se redenen frente al poder. En am-
bos casos, las estas, las juntas de indios, las bebezonas y espacios sagra-
dos constituyen los escenarios de circulación de ideas y de resignicaciones
simbólicas que se produjeron durante los largos períodos de colonización.
Sin embargo, se marcan los usos de rituales y simbólicos diferenciados en
Riobamba y Otavalo, en relación con las condiciones de poder especícas de
cada corregimiento. En general, en Riobamba, a través de la apropiación de
los mecanismos disponibles (leyes, símbolos) los sublevados construyeron
la legitimidad de un discurso de “reino” indígena para expulsar al tirano
español. Así se entiende que hayan jugado a su favor con el espacio sagrado
de la iglesia y la Virgen de Sicalpa. Al contrario, en Otavalo, los sublevados
negaron los elementos de la cultura dominante, entre ellos los símbolos sa-
grados (iglesias e imágenes).
En términos generales, la perspectiva desde la que el libro de Salgado
aborda las sublevaciones de Riobamba y Otavalo es provocadora, pues
apunta a descubrir manifestaciones políticas subalternas en procesos y acto-
res en los que las interpretaciones históricas solo han encontrado pasividad
y premodernidad. Asimismo, la noción de “indígena” o “indio”, central en
la historiografía colonial, no es el punto de partida de la investigación, cuyos
resultados cuestionan el enmascaramiento y la homogeneización de proce-
sos históricos intrincados.
La autora reconoce que aún quedan varios temas que requieren mayor
profundización y abre una agenda de trabajo a futuro, entre otros, menciona
la profundización en la participación de las mujeres en la sublevación de
Otavalo, para enriquecer la comprensión de las dimensiones de la política
popular, tarea nada fácil dado que las fuentes primarias relegan las voces
subalternas, por lo que se requiere un concienzudo ejercicio de crítica de
fuentes; a ello adiciona el tema de las reformas borbónicas y la dinámica
conictiva de su recepción y negociación en los territorios americanos.
David Anchaluisa Humala
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0009-0003-6761-5544
solo libros/referencias
cabrEra Hanna, santiago. Soberanías enfrentadas. Transiciones políticas
del municipio de Quito entre 1813 y 1830. Quito: Universidad Andina Simón Bolí-
var, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacional / Instituto Francés de Estudios
Andinos, 2023, 256 pp.
El libro analiza el papel de los municipios en la Audiencia de Quito y en el posterior
Distrito del Sur, entre 1813 y 1830, durante la introducción de la Constitución de Cádiz,
la incorporación a la República de Colombia, la secesión posterior y la creación del Es-
tado ecuatoriano. Basado en fuentes primarias, el autor interpreta el comportamiento
de los municipios como titulares de la soberanía de sus pueblos y territorios y ofrece
una reinterpretación del proceso de independencia desde el ámbito civil, visión que se
aparta de la tradicional versión militar de los hechos. La obra, volumen 56 de la Biblio-
teca de Historia, está dividida en tres partes, que dan cuenta del momento gaditano, el
colombiano, la crisis de Colombia y la invención del Ecuador.
daza tobasura, paula. Cuando las cacicas gobernaron en la Real Audiencia
de Quito. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala, 2022, 229 pp.
La autora se centra en el estudio de las cacicas registradas en los documentos de
la Audiencia de Quito durante la segunda mitad del siglo XVIII, algunas de las cuales
fueron nombradas cabezas de sus cacicazgos ante los tribunales de justicia. Su pes-
quiza profundiza en las razones políticas, jurídicas, económicas y demográcas que
permitieron la presencia de mujeres al mando de pueblos indios; revela cambios y
suras durante la época de referencia, cuando los cacicazgos eran espacios de disputa
debido a la movilidad social indígena, la expansión de las tierras de hacienda y el for-
talecimiento de la sociedad criolla, como consecuencia de las reformas borbónicas, la
migración indígena y la ausencia de hijos varones que heredaran el cargo de caciques.
gangotEna y JiJón, cristóbal dE. Documentos referentes a la Batalla de Ibarra con la
narración histórica de la Campaña de Pasto, 3.ª ed. Ibarra: Municipalidad
de Ibarra / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2023, 129 pp.
El libro está compuesto por tres partes. La primera es la “Narración histórica de
la campaña de Pasto 1823”, realizada por Cristóbal de Gangotena y Jijón, miembro
de la Academia Nacional de Historia, publicada originalmente en 1923; le sigue una
selección de documentos sobre la Batalla de Ibarra, obtenidos principalmente del
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 209-212. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 58, julio-diciembre 2023210
Archivo de la Biblioteca Nacional y de las Memorias del general Daniel Florencio
O’Leary; nalmente, se coloca como anexo la “Biografía del General Salom”, escrita
por Ramón Aspurúa. La tercera edición se realizó como parte de los actos de conme-
moración de la Batalla de Ibarra.
kingMan garcés, Eduardo, y Erika bEdón. Ferias, plazas y mercados:
otra memoria posible. Quito: Fábrica de Ideas / Instituto Metropolitano
de Patrimonio, 2022, 205 pp.
El libro presenta un trabajo histórico y etnográco, escrito en el formato de ensayo,
que se alimenta tanto de la investigación documental como de registros fotográcos,
históricos y actuales , y de trabajo etnográco. Desde el ámbito de la memoria, da cuen-
ta de los cambios y reconguraciones de las plazas, las ferias y los mercados de Quito,
en relación con poblaciones indígenas y mestizas de sectores populares , y las prácticas
de comercio populares. La primera parte se concentra en los hechos ocurridos entre los
siglos XVIII y XIX, mientras que la segunda se reere a lo sucedido en el siglo XX, en
relación con la modenización y mediante un acercamiento a los recuerdos de quienes
han trabajado en estos espacios de la ciudad.
lavallé, bErnard. “¡Volved por vuestra patria, que os tiranizan! El criollismo
conventual en Quito a nales del siglo XVI y comienzos del XVIII.
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador /
Corporación Editora Nacional, 2023, 170 pp.
La obra contiene siete estudios sobre las órdenes religiosas de Quito en el pe-
ríodo colonial, especícamente entre 1570 y 1720, la mayoría de los cuales habían
permanecido inéditos en español. Publicada como el volumen 58 de la Biblioteca de
Historia, da cuenta de los conictos entre las órdenes religiosas de Quito, entidades
autónomas del poder vaticano (excepto en el caso de los jesuitas) y las vincula con
el criollismo local. Luego de explicar esos aspectos, el autor analiza lo sucedido en
diversas situaciones con las órdenes dominica, agustina, franciscana y mercedaria.
Todos los casos han sido estudiados con una amplia base documental.
lovEll, W. gEorgE. Muerte en la nieve. Pedro de Alvarado y la conquista de los
Andes. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Centro
de Investigaciones Regionales de Mesoamérica /
Corporación Editora Nacional, 2023, 224 pp.
El libro, volumen 57 de la Biblioteca de Historia, es una investigación sobre la
expedición de Pedro de Alvarado —aliado de Hernán Cortés— para participar de la
conquista del Perú, con una ota que partió de Centroamérica y llegó a Bahía de Ca-
raquez, en el actual Ecuador. Dividido en cinco partes, relata el proyecto, los prepa-
rativos, el viaje, la llegada y las negociaciones con otros conquistadores; incluye, ade-
más, un apéndice con los nombres de los navegantes y una cronología del viaje.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 211
Mullo sandoval, Juan. Así bailaba Manuela. Danzas y bailes independentistas
en la Real Audiencia de Quito. Quito: Municipio de Quito / Organización de Esta-
dos Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) / Bicentenario,
2022, 167 pp.
El autor inscribe esta obra en el campo de la musicología. El libro se sirve de la ca-
tegoría de “danza histórica” y toma como símbolo social a Manuela Sáenz para exponer
parámetros conceptuales y registros documentales, incluidas partituras coreográcas,
como una inicial historia de la danza en el país. El libro está dividido en seis capítulos, en
los que se relaciona al baile con los procesos independentistas del siglo XIX, así como las
tertulias y las conspiraciones; en la segunda parte se revisan esas actividades en Quito y
Bogotá, entre los años 1819 y 1828; la tercera parte se dedica a bailes especícos recogi-
dos de las fuentes; la cuarta referencia lo recogido en novelas históricas respecto a este
arte; la sigueinte se reere a las danzas históricas y los bailes de salón; y cierra con un
apartado dedicado a los fandangos, las marchas y los versos de la independencia.
orton, JaMEs. Los Andes y el Amazonas o Notas de un viaje desde Guayaquil
a Pará. Traducido por Fernando Hidalgo Nistri e Irene Paz Durini.
Quito: EDIPUCE / USFQ Press, 2022, 380 pp.
Esta es una traducción al español de los relatos de viaje del naturalista estadou-
nidense en 1867. Estos documentos se presentan precedidos de un estudio introduc-
torio escrito por Fernando Hidalgo Nistri, quien también tradujo los relatos de Orton,
junto con Irene Paz Durini. El estudio explica la relevancia de los relatos de Orton
para la comunidad cientíca estadounidense, que las consideró como una referen-
cia obligatoria para el conocimiento de la geografía sudamericana. La obra contiene
ilustraciones originales, provenientes de los trabajos de Orton, cuyas expediciones
fueron nanciadas por el Liceo de Ciencias Naturales de Nueva York y el Instituto
Smithsoniano. Estos trabajos dieron como resultado informes, colecciones de plantas,
minerales y otros objetos de interés para herbarios, laboratorios y museos de su país.
sEvilla naranJo, alExandra. Historia de la moda y el vestido en la Colonia.
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Colegio de América,
Sede Latinoamericana / Corporación Editora Nacional, 2023, 148 pp.
Este libro expone, en primer término, lo que fue el obraje quiteño, su mano de
obra, la llamada “ropa de tierra”, su circuito comercial, los productores y comer-
ciantes de textiles en la Audiencia de Quito, con relación al comercio internacional,
la forma en que se asociaban, así como también el contrabando y el comercio ilícito.
La segunda parte, en cambio, está dirigida a la estética, la construcción de identida-
des, la movilidad y la expresión a través de la indumentaria, así como también a las
prácticas y desacatos en el vestir, en cuanto tiene que ver con el lujo, el pecado y el
pudor. El texto termina con una explicación sobre el valor del vestido y un inventa-
rio de indumentaria y objetos diversos usados en los siglos XVI, XVII y XVIII en la
Audiencia de Quito.
Procesos 58, julio-diciembre 2023212
yosHida, tsuguMicHi. Antonio José de Sucre en Ecuador. Génesis y apocalipsis
de su leyenda heroica. Traducido por Takashi Yoshida.
Quito: Littera Editores, 2023, 246 pp.
Esta obra está dividida en siete capítulos, a los que se suma una galería de imá-
genes con las que cierra el libro. El heroísmo e iconografía del prócer se relatan en
el primer capítulo; el siguiente hace referencia a las obras que llevan su nombre; el
tercero se trata del hallazgo de sus restos, sus funerales y la construcción de su mau-
soleo; el siguiente detalla el tema del sucre como moneda, su monumento en Quito
y las instalaciones que llevan su nombre; los capítulos cinco y seis hablan de Abdón
Calderón y su leyenda heroica; el séptimo capítulo es una evaluación del signicado
de estos dos próceres para la construcción del Ecuador.
QuEvEdo vélEz, EMilio Et al. Similares pero distintos. Una mirada comparativa
de las reformas médicas y sanitarias en Santafé y Quito: desde los Borbones
a la Gran Colombia, 1760-1830. Bogotá / Quito: Colegio de América,
Sede Latinoamericana / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador /
Universidad del Rosario, 2023, 348 pp.
El libro recoge los resultados de la primera parte del proyecto de investigación
“Estudio comparativo sobre la historia de la medicina y de la salud pública modernas
En América Latina”, un estudio comparativo del Ecuador y Colombia, entre los años
de 1830 y 1960. En el proceso participaron nueve investigadores de los dos países,
que expresaron sus resultados en seis capítulos, que van de las reformas borbónicas
iniciadas por Felipe V a la medicina y la higiéne pública de las nacientes repúblicas.
En ese recorrido se hace referencia también a la reforma de la Marina por parte de
Fernando VI, la ciencia y las reformas sanatarias emprendidas por Carlos III, el de-
caimiento de estas iniciativas bajo el gobierno de Carlos IV, así como la Ilustración
americana durante el proceso de emancipación.
torrEs proaño, alicia. El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real
Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII. Quito:
FLACSO Ecuador / IFEA, 2023, 231 pp.
Esta obra presenta una aproximación a la forma en que se juzgaban los roles de
género en la Audiencia de Quito entre los siglos XVII y XVIII, y sus consecuencias
legales y sociales. A través de cuatro capítulos, la autora estudia la forma en que la
sociedad colonial concebía el matrimonio, el modo en que se sancionaba el amance-
bamiento, los preceptos de las cortes para juzgar las denuncias de malos tratos y de
demanda de provisión de alimentos y cierra con un análisis sobre las diferencias de
cada caso de acuerdo a la raza-casta, la clase y el género. Los expedientes trabajados
por la autora evidencian los lenguajes y las prácticas femeninas para conseguir resul-
tados favorables a sus requerimientos, así como también la forma en que se constitu-
yó la autoridad masculina.
Recorridos guiados
sobre la memoria histórica de El Placer
El 7 y 21 de mayo, la Fundación Museos de la Ciudad organizó dos caminatas
especiales para explorar el sector de El Placer, en el barrio El Tejar, del centro de Qui-
to. La propuesta expositiva fue creada con las voces y experiencias de los moradores
que mediante fotografías, vídeos y audios plasmaron la memoria social histórica,
afectiva, territorial, cultural, arquitectónica, así como social y política del barrio. La
programación se realizó como parte de los actos de conmemoración de los diez años
de mediación comunitaria del museo.
Mesa redonda “Mujeres, ciudadanía
y literatura en la primera mitad del siglo XX”
El 17 de mayo de 2023, la Maestría en Historia de la Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador (UASB-E) realizó la segunda reunión de las Mesas Interuniver-
sitarias “Nuevas perspectivas de investigación en historia cultural e historia intelec-
tual de América Latina”, en formato virtual. En esta ocasión, la mesa se centró en el
tema “Mujeres, ciudadanía y literatura en la primera mitad del siglo XX”. Las exposi-
ciones estuvieron a cargo de: María Sofía Agavo (Universidad Nacional Autónoma de
México, UNAM / Universidad Nacional de Colombia), Freddy Auqui Calle (UASB-E)
y Gilda Sinagawa Barona (Universidad Autónoma de México, sede Cuajimalpa); ac-
tuó como moderador el profesor Martín Bergel (Universidad Nacional de Quilmes).
Mes de los Museos se celebró
en varios espacios de Quito
El Consejo Internacional de Museos nombró al 18 de mayo como el Día de los
Museos, razón por la cual varios espacios museísticos de Quito, coordinados por la
Fundación Museos de la Ciudad, mantuvieron una agenda de actividades para di-
versos públicos, bajo el lema “museos, sostenibilidad y bienestar”, bajo la premisa de
que estos espacios contribuyen al desarrollo sostenible.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 213-217. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
eventos
Procesos 58, julio-diciembre 2023214
Videojuego sobre la sociedad
prehispánica en la meseta de Quito
En el museo Casa del Alabado se presentó el videojuego “Quito 1532”, desarro-
llado por un equipo multidisciplinario dirigido por el historiador Carlos Espinosa, de
la Universidad San Francisco de Quito, en el marco del proyecto Archival City, en co-
laboración con el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado. El 20 de mayo se
dio a conocer el juego, enfocado en una reconstrucción 3D interactiva de la meseta de
Quito, con el propósito de promover el uso de tecnologías digitales y la reexión sobre
investigaciones históricas, arqueológicas y patrimoniales de la ciudad, entre los años
1450 y 1570. El juego incluye la identicación de piezas que se conservan en el museo.
Presentación de libro sobre el habla
de los pueblos del Ecuador y Colombia
El Colegio de América y la editorial Abya-Yala presentaron una nueva edición
del libro Toponimiayantroponimia.Carchi,ObandoTúquerreseImbabura, de Carlos Emi-
lio Grijalva, editado originalmente en 1947. Esta segunda edición, presentada el 31
de mayo en la UASB-E, estuvo a cargo del nieto del autor, Héctor Grijalva Muñoz, y
vuelve a poner en circulación una obra de referencia para varios investigadores, dado
que se trata de una revisión etnográca sobre la palabra, apellidos, lugares y costum-
bres de los pueblos del sur de Colombia y el norte del Ecuador, que se enriquece con
obras manuscritas de los siglos XVI, XVII y XVII consultadas por el autor y puestas
en diálogo con sus constataciones empíricas. La obra mantiene el prólogo original,
realizado por Jacinto Jijón y Caamaño.
Recorridos por el Memorial de Velasco Ibarra
y el archivo Juan José Flores
Por el Día de los Archivos, el Centro Cultural de la Ponticia Universidad Católica
del Ecuador realizó recorridos especializados en el Memorial José María Velasco Ibarra
y el Archivo Juan José Flores, entre el 5 y 9 de junio. Este es un espacio patrimonial de
exhibición de documentos, condecoraciones, facsimilares y objetos del expresidente.
Mientras que el archivo guarda los documentos, obras de arte y correspondencia del
primer presidente de la república, que pueden ser consultados por los investigadores.
Conversatorio sobre los archivos
y la lucha contra la corrupción
En conmemoración del Día Internacional de los Archivos, el 8 de junio se realizó
el conversatorio “Los archivos y su aporte a la transparencia para la lucha anticorrup-
Procesos 58, julio-diciembre 2023 215
ción”, organizado por el Área de Historia de la UASB-E y Archiveros sin Fronteras,
capítulo Ecuador. El propósito del conversatorio fue sensibilizar a los asistentes sobre
la importancia de la organización de los documentos para fomentar la transparencia
y el desarrollo de procesos que permitan limitar las prácticas de corrupción.
Los impresos y sus productores
fueron objeto de una mesa de análisis
En el marco de las mesas interuniversitarias “Nuevas perspectivas de investi-
gación en historia cultural e historia intelectual de América Latina”, organizado por
la Maestría en Historia de la UASB-E, el 21 de junio se llevó a cabo el conversatorio
“Prensa, esfera pública y redes de intelectuales, siglo XX”, presentado por el profesor
Francisco Ortega (Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá) y con las exposi-
ciones de estudiantes de posgrado de varias universidades de América Latina: John
Piedrahita (UASB-E), Nicolás González (Universidad Nacional de Quilmes) y Diana
Hernández Castillo (Universidad Autónoma de México, Cuajimalpa).
Se crea la Cátedra de Historia de la Salud y el Cuidado
Las universidades Central, Católica y San Francisco de Quito, junto con los mu-
seos de la Ciudad, de Enfermería Iralda Benítez de Núñez y de Medicina Eduardo
Estrella, crearon la Cátedra de la Historia de la Salud y el Cuidado, inaugurada el 27
de junio. Su propósito es congregar a historiadores profesionales para ponerlos en
contacto con otros expertos y el público en general, para promover la investigación,
el debate y discusión de textos publicados e inéditos sobre el tema, así como la difu-
sión de resultados inéditos.
Junta militar 1963-1966 sometida
a análisis en Jornadas de Reexión
El Área de Estudios Sociales y Globales de la UASB-E y el Colegio de América,
Sede Latinoamericana presentaron las “Jornadas de Reexión: Coyunturas críticas de
la historia contemporánea del Ecuador. La Junta Militar de Gobierno (1963-1966) y
sus repercusiones”, los días 11 y 12 de julio. El propósito fue conmemorar los sesenta
años del golpe militar contra Carlos Julio Arosemena y la subsecuente instauración
de la Junta Militar que gobernó el país entre 1963 y 1966, en la coyuntura continental
abierta por Revolución cubana de 1959 y las acciones desplegadas por el gobierno de
Estados Unidos con la Alianza para el Progreso. Las jornadas de reexión evidencia-
ron la trascendencia de ese contexto para la expedición de ley de Reforma Agraria y
de Seguridad Nacional, así como la implementación del Plan General de Desarrollo
Económico y Social que impulsó la industrialización. Estas políticas marcaron una
ruptura en el proceso político nacional.
Procesos 58, julio-diciembre 2023216
Seminario internacional sobre los ejércitos
latinoamericanos en el siglo XIX
El Colegio de América, Sede Latinoamericana y la Universidad Pablo de Olavide
organizaron el seminario internacional “Los ejércitos latinoamericanos en el siglo XIX”,
en homenaje al profesor Juan Marchena Fernández, los días 13 y 14 de julio de 2023. En
el encuentro participaron catorce académicos de América Latina, Europa y Norteamé-
rica para tratar sobre los ejércitos republicanos. Las ponencias trataron sobre el rol de
los ejércitos como pilares de los nacientes Estados-nación, sus labores castrenses que
absorbieron la mayoría de los recursos scales y su participación en conictos sociales
que, en algunos casos, llevaron a los militares hasta la presidencia de la República. Es-
tos aspectos fueron abordados de manera comparativa, en el lapso comprendido entre
las primeras décadas de la vida republicana hasta nes del siglo XIX.
Las disputas políticas y simbólicas
del siglo XX en debate
El 18 de julio, la Maestría en Historia de la UASB-E organizó su cuarta mesa
interuniversitaria dentro del ciclo “Nuevas perspectivas de investigación en historia
cultural e historia intelectual de América Latina”, para tratar el tema “Disputas polí-
ticas y simbólicas, siglo XX”. Participaron como expositores Ana Brandoni (Univer-
sidad Nacional de Quilmes), Mauricio Andrés Burbano (UASB-E), Adriana Serrano
(Universidad Nacional de Colombia), con la moderación del profesor Aimer Grana-
dos (Universidad Autónoma de México, Cuajimalpa).
Municipio dictó conferencias sobre inventario
y digitalización del patrimonio
El 14 de septiembre, el Archivo Metropolitano de Historia de Quito, el Instituto
Metropolitano de Patrimonio del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la
Dirección Metropolitana de Gestión Documental y Archivos realizaron las conferen-
cias “Inventario y digitalización del patrimonio documental de Quito”, en el marco
de la declaratoria de Quito Patrimonio Cultural de la Humanidad. El evento tuvo
como objetivo exponer los logros de la ejecución del proyecto “Inventario, actualiza-
ción y depuración en las chas de patrimonio documental” y presentó una colección
de documentos sobre la evolución histórica de la ciudad.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 217
Conversatorio por aniversario
de declaración patrimonial de Quito
El 19 de septiembre, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Ecuador realizó el conversatorio “45 años de la Declaración del Centro Histórico de
Quito como patrimonio de la humanidad”. Participaron Patricia Rodríguez, directo-
ra de la Ocina del Historiador en La Habana (Cuba); Gustavo Fierro, de la Universi-
dad de las Américas (UDLA); Inés del Pino, de la Ponticia Universidad Católica del
Ecuador (PUCE); y Fernando Carrión, de FLACSO.
Exposición sobre la actividad jesuita en Quito
El Centro Cultural Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit inauguró el 30
de septiembre la exposición “Todo el corazón vertido”, sobre la cultura, ciencia y
evangelización de los jesuitas quiteños, en conmemoración de los 250 años de supre-
sión de la Compañía de Jesús, decretada por el Papa Clemente XIV. Con este motivo,
se creó la exposición temporal sobre el aporte de los jesuitas quiteños a la cultura,
artes y ciencia en el período virreinal y los años de su expulsión y supresión.
Presentación del libro El barniz
de Pasto. Secretos y revelaciones
La UASB-E y el Colegio de América, Sede Latinoamericana, presentaron el libro
de María Cecilia Álvarez-White, El barniz de Pasto. Secretos y revelaciones, el 25 de
septiembre. Esta es una técnica artística originaria de Nariño (Colombia), conocida
también como mopa-mopa, reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural
inmaterial de la humanidad. El origen del barniz de Pasto se remonta al período
prehispánico y continúa vigente, por lo que el propósito de la obra es contribuir a su
comprensión y valoración cultural.
La historia en el reino animal,
conferencia de Frédéric Spillemaeker
El 25 de septiembre se realizó la conferencia “Inventar la república en el reino
animal. Las bestias del Llano como protagonistas de la Independencia de la Nueva
Granada y Venezuela”, del investigador Frédéric Spillemaeker, responsable del Ins-
tituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Colombia. La conferencia fue organizada
por el Seminario Permanente de Historia Política y la Serie Historia de los Andes de
FLACSO Ecuador.
Alejandro Aguirre Salas (Ecuador). Historiador y docente universitario. Obtuvo su
doctorado en Historia Latinoamericana por la Universidad Andina Simón Bo-
lívar, Sede Ecuador (UASB-E). Profesor de Historia del teatro en la Facultad de
Artes de la Universidad Central del Ecuador. Ha trabajado la historia testimonial
de las luchas agrarias al sur de Ecuador, e historia del teatro. Ha publicado: La
masacre de Santa Ana: Una historia de arrimados (2018) y el capítulo “Identidad,
memoria y disputas de sentido en el documental contemporáneo ecuatoriano”,
del libro Hacer con los ojos. Estados del cine documental (2015).
Brayhan Arevalo Meneses (Colombia). Doctorante en Historia Latinoamericana
de la UASB-E, realizó su pregrado y maestría en la Universidad Nacional de
Colombia. Los tópicos de investigación de su interés corresponden a las histo-
rias del consumo, el comercio, la scalidad y el republicanismo en el siglo XIX
colombiano, con un enfoque regional. Sus últimas publicaciones son: “Una mo-
dernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca,
1850-1900” (2021) y “Economía y región. El caso del suroccidente colombiano
durante la segunda mitad del siglo XIX” (2022).
Abel Fernando Martínez Martín (Colombia). Doctor y magíster en Historia y doctor
en Medicina. Se desempeña como profesor en la UPTC, donde también es inves-
tigador del grupo de Historia de la Salud en Boyacá. Ha realizado investigacio-
nes conjuntas con Andrés Ricardo Otálora Cascante, con quien ha publicado los
artículos “La peste que dejó despobladas las casas y yermas las ciudades en el
Nuevo Reino de Granada, 1633” (2023), “La República Celestial: el centenario de
la batalla de Boyacá en Tunja (1919)” (2023) y “El triunfo del nombre de Jesús.
El desaparecido programa iconográco de la iglesia de la Compañía de Tunja”
(2022).
Andrés Ricardo Otálora Cascante (Colombia). Doctor en Historia y magíster en An-
tropología. Investigador del grupo de Historia de la Salud en Boyacá. Ha realiza-
do investigaciones conjuntas con Abel Fernando Martínez Martín. Juntos coor-
dinaron un dossier sobre pandemias, epidemias y endemias en América Latina y
han publicado los artículos “La peste que dejó despobladas las casas y yermas
las ciudades en el Nuevo Reino de Granada, 1633” (2023), “La República Celes-
tial: el centenario de la batalla de Boyacá en Tunja (1919)” (2023), y “El triunfo
del nombre de Jesús. El desaparecido programa iconográco de la iglesia de la
Compañía de Tunja” (2022).
los autores
Procesos 58, julio-diciembre 2023 219
Luis Ervin Prado Arellano (Colombia). Doctor en Historia Latinoamericana. Pro-
fesor del Departamento de Historia de la Universidad del Cauca. Sus estudios
versan sobre historia política del siglo XIX, formación del Estado, guerras civiles,
redes de poder y formaciones armadas. Sus últimos trabajos son: Cartas al general
Melo:guerra,política ysociedaden laNuevaGranada,1854. Transcripción, estudio
preliminarynotascríticas (2022), en coautoría con Angie Guerrero y Ángela Rocío
Sevilla; “Ejércitos, conscripción y participación popular en el suroccidente (1810-
1822)” (2021) y “Construyendo el Estado: la Guardia Nacional y los entramados
de poder local en las provincias del Cauca, 1820-1850” (2021).
David Fernando Prado Valencia (Colombia). Magíster en Historia por la Univer-
sidad del Valle. Profesor del Departamento de Historia de la Universidad del
Cauca. Las líneas de investigación en que trabaja se reeren al período de la
Independencia y la primera mitad del siglo XIX, historia política y participación
popular. Sus últimas publicaciones son: “Las mutaciones del cabildo de Popayán
en un período revolucionario, 1809-1811” (2020), “Una carga para los pobladores
y un desafío para las autoridades: el abastecimiento de los ejércitos en el suroc-
cidente neogranadino durante las guerras de independencia, 1808-1824”, escrito
con Christian Valencia Colina (2020).
Luis Esteban Vizuete Marcillo (Ecuador). Doctor en Historia por El Colegio de Mé-
xico. Coordinador de los grupos de investigación “Historia de las elecciones en
Ecuador” y “Religión y Política-Ecuador”, de Iberconceptos. Miembro del Semi-
nario Permanente de Historia, de la Cátedra de Historia de la Salud y el Cuida-
do, de la Academia Ecuatoriana de Historia Eclesiástica y del Grupo de Investi-
gación de Ciencias Históricas y Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional
de Chimborazo. Investigador asociado al Instituto Francés de Estudios Andinos
(IFEA). Autor de artículos y capítulos de libros. Líneas de investigación: historia
del catolicismo, la prensa y las elecciones del siglo XIX. Investigador del Museo
de Enfermería de la Universidad Central.
árbitros de este número
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia agradece
la participación de los evaluadores de este número.
Laura Cucchi. FreieUniversität.Berlín,Alemania.
Alan Durston. YorkUniversity.Toronto,Canadá.
Alejandra Fonseca. UniversidaddelRosario/UniversidadExternadodeColombia.
Bogotá,Colombia.
Fernando Garcés V. Universidad Politécnica Salesiana. Quito, Ecuador.
Catalina del Mar Garrido Torres. Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Juan Carlos Grijalva. Assumption University. Massachusetts, Estados Unidos de
Norteamérica.
Jairo Gutiérrez Ramos. Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga,
Colombia.
Wilson Ferney Jiménez Hernández. Universidad de Cartagena. Cartagena,
Colombia.
Fernando López Romero. Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador.
Armando Martínez Garnica. AcademiaColombianadeHistoria.Bogotá,Colombia.
Germán Mejía Pavoni. PonticiaUniversidadJaveriana.Bogotá,Colombia.
Eduardo José Míguez. Academia Nacional de la Historia, República
Argentina/Unicen.Tandil,Argentina.
Federica Morelli. UniversidaddeTurín.Italia.
María José Navajas. InstitutoRavignani/CONICET.BuenosAires,Argentina.
Víctor Peralta Ruiz. Consejo Superior de Investigaciones Cientícas. Madrid.
España.
Andrea Slemian. Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP). São Paulo,
Brasil.
Alonso Valencia Llano. Universidad del Valle. Cali, Colombia.
política Editorial
aCerCa de la revista
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia es una publicación académica semestral de
la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y la Corporación Editora Nacio-
nal. Su preparación y edición está a cargo del Área de Historia de la Universidad. Se
fundó en 1991, a partir de la edición de la Nueva Historia del Ecuador, con el objetivo
de fomentar la profesionalización de la disciplina histórica en Ecuador y América del
Sur, contribuir a la innovación de la investigación sobre su pasado y fomentar el inter-
cambio académico internacional. En su trayectoria, la revista se ha puesto en diálogo
en diálogo con los avances historiográcos y los enfoques más importantes sobre la
interpretación del pasado.
Procesos publica artículos de investigación inéditos, en idioma español, que son
previamente evaluados por pares académicos anónimos, vinculados a centros de in-
vestigación de América Latina, Norteamérica y Europa; tiene un Comité Editorial que
establece los lineamientos de la revista, orienta su desarrollo y contenido, integrado
por historiadores de varias procedencias institucionales; y un Consejo Asesor Interna-
cional, compuesto por académicos de fuera del país. El director de la revista preside
ambos comités. El editor se encarga de coordinar el proceso de evaluación de pares
(peer review) y denir la secuencia y el contenido de los números, cuenta con el apoyo
de un asistente editorial, con quien integra el Comité de Redacción. La Corporación
Editora Nacional se responsabiliza de la diagramación e impresión.
La revista mantiene dos tipos de secciones, una permanente y otra ocasional. En
la primera constan Estudios, Debates, Reseñas, Referencias y Eventos; mientras que en la
segunda se incluyen Obituarios, Documentos, Traducciones, AulaAbierta,DiálogoCrítico
y Entrevistas.
Las secciones arbitradas por lectores anónimos son Estudios y Debates, que regular-
mente componen la mayor parte de cada número. Ambas contienen avances o resulta-
dos nales de investigaciones, balances historiográcos, discusiones temáticas, teórico-
metodológicas, archivísticas e interdisciplinarias, así como intervenciones sobre deba-
tes especícos. La extensión de los artículos diferencia ambas secciones. En Estudios
se incluyen contribuciones de 10 000 hasta 12 000 palabras, mientras que en Debates de
8000 a 10 000. Las restantes secciones son evaluadas por el Editor y el Comité Editorial.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 58 (julio-diciembre 2023), 219-231. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 58, julio-diciembre 2023222
Normas para autores, pares anónimos y editores
1.Sobrelapresentacióndeartículos
Procesos recibe artículos de investigación, inéditos, en castellano, para las secciones
Estudios y Debates. Deben ser presentados de acuerdo con las estipulaciones que cons-
tan en el acápite “Acerca de la revista”.
Los textos presentados para publicación no deben haber sido remitidos a ninguna
otra revista, de manera simultánea. Por lo tanto, se asume que están libres de compro-
misos editoriales.
No hay fechas especícas de recepción de trabajos para los números de tema libre,
estos son procesados de acuerdo con el orden de llegada o según la invitación que se
formule. En cambio, el cronograma de números monográcos se dene entre el editor
de Procesos y el coordinador del dossier.
Los autores de artículos y reseñas deben enviar sus trabajos, de manera exclusiva, por
la plataforma de Acceso Abierto (OJS): https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/
user/register. Además del artículo propuesto, se debe adjuntar un resumen en castellano
de 100 palabras, un listado de seis palabras clave, y los datos correspondientes al autor en
100 palabras, incluyendo su dirección electrónica, títulos académicos obtenidos, aliación
institucional, cargos actuales, tópicos de investigación, y las tres últimas publicaciones.
Los manuscritos presentados deben seguir las normas editoriales del Manual de
Chicago Deusto (2013). Más adelante, en el acápite “Guía editorial”, se incluyen ejem-
plos que ilustran estas pautas.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia no cobra tasas por envío de trabajos, ni tam-
poco cuotas por la publicación de sus contribuciones.
2. Obligaciones de los autores
Quien presenta un artículo declara que la autoría le pertenece íntegramente, y que
respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si utiliza material ajeno (fo-
tografías, cuadros, mapas, grácos en general) debe incluir el crédito y la autorización
legal respectiva. Al suscribir la autoría también declara que la investigación se condujo
con honestidad y sin manipulación inapropiada de la evidencia.
Los autores suscriben el “Documento de autorización de uso de derechos de pro-
piedad intelectual”, que faculta a la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
y a la Corporación Editora Nacional la reproducción y comunicación pública de este
material. La aceptación permite su publicación impresa y electrónica. El autor mantie-
ne los derechos intelectuales sobre su obra y se respetan los derechos de terceros.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia está bajo licencia Creative Commons Atri-
bución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0).
En todas las publicaciones de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
y la Corporación Editora Nacional se propende a una expresión escrita que no discri-
mine a la mujer ni a ningún grupo de la sociedad y que, al mismo tiempo, reconozca la
historia, la estructura y la economía de la lengua, y el uso más cómodo para los lectores
y hablantes. Por tanto, no se aceptan usos sexistas o inconvenientes desde el punto de
vista de la igualdad; tampoco, por contravenir el uso estándar de la lengua, el empleo
inmoderado de las duplicaciones inclusivas, ni el morfema e, la @ (no es una letra) o la
x para componer palabras supuestamente genéricas.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 223
3.Acercadelprocesodeevaluación
Todo artículo es evaluado por dos pares anónimos que examinan la calidad acadé-
mica de los trabajos propuestos, en un marco de libertad de expresión, diálogo crítico
y adhesión a principios éticos.
El autor del texto propuesto se obliga a tomar en cuenta el dictamen nal. Las mo-
dicaciones y correcciones solicitadas son vinculantes con la publicación y deben ser
absueltas en el plazo indicado. Una vez recibido el trabajo modicado, se informa al
autor de su aceptación, así como del cronograma de publicación. La revista se reserva
el derecho de realizar correcciones de estilo a los trabajos aceptados.
Para la evaluación, los lectores usan el “Formulario de evaluación”, que puede
descargarse del enlace: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/about/for-
mats. En caso de que aparezca una contradicción en el dictamen de los árbitros, se
buscará un tercer evaluador dirimente. El Comité Editorial y el editor resolverán, en
última instancia, sobre la publicación de un texto, cuando exista este tipo de conicto.
No existe comunicación directa entre los evaluadores anónimos entre sí, ni entre
estos y el autor del trabajo. La comunicación entre ellos está mediada por el editor.
Los árbitros tienen un plazo aproximado de cuatro semanas para efectuar la eva-
luación. Por su parte, los autores disponen de dos semanas para incorporar las obser-
vaciones.
Las reseñas y otras contribuciones, enviadas o solicitadas por el Comité Editorial
o el editor, pueden versar sobre libros que hayan sido publicados en los últimos cuatro
años.
4. Responsabilidad de los editores
El Comité Editorial y el editor tienen a su cargo llevar a la práctica las políticas
editoriales de Procesos para asegurar la calidad del material publicable, fomentar la
innovación de la investigación histórica, alentar el debate académico, preservar la li-
bertad de expresión, aplicar el proceso de evaluación y publicación dentro de un marco
de rigor y valores éticos, y armar, en lo posible, la integridad académica del material
publicable.
La coordinación de los procedimientos inherentes a la recepción, evaluación y
aceptación de una contribución presentada a Procesos corresponde al editor. La acep-
tación o rechazo de un artículo se realiza únicamente a partir del criterio de calidad
e integridad académica. Al editor también le corresponde la obligación de publicar
enmiendas o recticaciones.
5. Sobre plagio
Para mantener la calidad y rigurosidad académica de Procesos, cuando se detecte
un plagio, el manuscrito será rechazado y devuelto a su autor. Con ello, el proceso de
evaluación del texto se suspende denitivamente. Esta decisión es inapelable. Se es-
pera que los interesados en remitir contribuciones enmarquen su ejercicio académico
en los principios de honestidad intelectual, rigurosidad académica y buenas prácticas
editoriales. Es recomendable que, antes de postular un texto, los autores empleen
los recursos pertinentes, incluyendo herramientas informáticas y software antiplagio.
Editorial policy
about the journal
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia is a biannual academic publication of
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, and Corporación Editora Nacional,
produced and edited by the University’s History Department. It was founded in 1991,
based on the publication of the Nueva Historia del Ecuador, with the aim of promoting
the professionalization of history in Ecuador and South America; contributing to the
innovation of research on its past; and fostering international academic exchange.
In the course of its development, the journal has engaged with the most important
historiographical advances and approaches on the interpretation of the past.
Procesos issues unpublished research articles in Spanish, which are previously
reviewed by anonymous academic peers from research centers in Latin America, North
America, and Europe. It has an Editorial Committee, composed of historians from
various institutional backgrounds; it establishes the journal’s guidelines and directs
its development and contents; as well as an International Advisory Board, composed
of academics from abroad. The journal’s director chairs both committees. The editor
is in charge of coordinating the peer review process and dening the sequence and
content of the issues, with the support of an editorial assistant, who is a member of
the Redaction Board. Corporación Editora Nacional is responsible for the layout and
printing.
The journal has two sections, a permanent section and an occasional section. The
former includes Studies, Debates, Reviews, References, and Events, while the latter includes
Obituaries,Documents,Translations,OpenClassroom,CriticalDialogue,and Interviews.
The sections peer-reviewed by anonymous readers are as Studies and Debates,
which regularly make up the main part of each issue. Both contain advances or nal
results of research, historiographical balances, thematic, theoretical-methodological,
archive, and interdisciplinary discussions, as well as interventions on specic debates.
The articles’ extension distinguishes the two sections. Studies contain contributions
from 8000 to 12 000 words, while in Debates, from 8000 to 10 000 words. The remaining
sections are evaluated by the Editor and the Editorial Committee.
Rules for authors, anonymous peers, and editors
1. About the submission of articles
Procesos receives unpublished research articles, in Spanish, for the Studies and
Debates sections. They must be submitted according to the stipulations stated in the
section “About the journal”.
The texts presented for publication must not have been submitted simultaneously
to any other journal. It is therefore assumed that they are free of editorial commitments.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 225
There are no specic dates for the reception of papers for the free theme issues;
they are processed on a rst-come, rst-served basis, or based on an invitation. On the
other hand, the editor of Procesos and the dossier’s coordinator dene the monographic
issues’ schedule.
The authors of articles and reviews must submit their work exclusively through
the Open Access platform. (OJS): https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/
user/register. A 100 word abstract in Spanish, a list of six key words, and the author’s
data in 100 words, including e-mail address, academic degrees obtained, institutional
aliation, current positions, research topics, and the last three publications, must be
attached to the proposed article.
Manuscripts submitted must follow the Chicago Manual of Style (2013) editorial
guidelines. Examples that illustrate these guidelines are included below under the
heading “Editorial Guidelines”.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia does not charge submission fees, or
publication fees for its contributions.
2. Obligations of the authors
Whoever submits an article must declare that the authorship belongs entirely to
him/her, and that he/she complies with the intellectual property rights of third parties.
If he/she uses other people’s material (photographs, charts, maps, graphs in general),
he/she must include the credit and the respective legal authorization. By subscribing
authorship, they also declare that the research was conducted honestly and with no
improper manipulation of the evidence.
The authors agree to the “Document authorizing the use of intellectual property
rights”, which authorizes Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador and
Corporación Editora Nacional to reproduce and communicate this material to the
public. The acceptance allows its printed and electronic publication. The author retains
the intellectual property rights over his/her work and observes third-party rights.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia is licensed under a Creative Commons
Attribution-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-SA 4.0).
In all publications of Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador and
Corporación Editora Nacional, we strive for a written expression that does not
discriminate against women or any social group and that, at the same time, recognizes
history, language structure and economy, and the most comfortable use thereof for the
readers and speakers. Therefore, we do not accept sexist or inconvenient uses from the
point of view of equality. On the other hand, because they contravene the standard use
of language, an immoderate use of inclusive duplications, the morpheme e, @ (which is
not a letter) or x to compose supposedly generic words is not accepted either.
3. About the review process
All articles are reviewed by two anonymous peers who examine the academic
quality of the proposed works, in a context of freedom of expression, critical dialogue,
and observance of ethical principles.
The author of the proposed text is obliged to consider the nal opinion. The
requested changes and corrections are binding on the publication and must be
completed within the specied deadline. Once the revised paper has been received,
Procesos 58, julio-diciembre 2023226
the author will be informed of its acceptance, as well as the publication schedule. The
journal reserves the right to make style corrections to accepted papers.
For the review, readers use the “Peer-Review Form”, which can be downloaded
from the link: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/about/formats.
In case of a discrepancy in the reviewers’ opinion, a resolving third evaluator will
be sought. The Editorial Committee and the editor will ultimately decide on the
publication of a text in the event of such a conict.
Neither the anonymous reviewers communicate directly with each other, nor with
the author of the paper. Communication between them is mediated by the editor.
The reviewers have approximately four weeks to carry out the evaluation. Authors
have two weeks to add their comments.
Reviews and other contributions, submitted or requested by the Editorial Committee
or the editor, may deal with books that have been published within the last four years.
4.Theeditors’responsibility
The Editorial Committee and the editor are responsible for implementing the
Journal’s policies to ensure the quality of publishable material, promote innovation in
historical research, encourage academic debate, preserve freedom of expression, apply
the peer-review and publication process based on rigor and ethical values, and arm,
as far as possible, the academic integrity of the publishable material.
The editor is responsible for coordinating the procedures related to the reception,
review, and acceptance of a contribution submitted to Procesos. An article is accepted
or rejected solely on the basis of quality and academic integrity. The editor also has the
obligation to publish amendments or corrections.
5. About plagiarism
In order to preserve the quality and academic rigor of Procesos, in case plagiarism
is detected, the manuscript will be rejected and returned to its author. The review
process of the text will thus be denitively suspended, as a nal decision. Those
interested in submitting contributions are expected to conduct their academic practice
within the principles of intellectual honesty, academic rigor, and good editorial
practices. Before submitting a text, it is recommended that authors use the relevant
resources, including computer tools and anti-plagiarism software.
política Editorial
sobre a revista
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia é uma publicação acadêmica semestral
da Universidade Andina Simón Bolívar, sede Equador, e da Corporación Editora
Nacional. Tanto sua elaboração quanto sua edição estão a cargo da Área de História da
Universidade. Foi fundada em 1991, a partir da edição da Nova História do Equador,
com o objetivo de promover a prossionalização da disciplina histórica no Equador e
na América do Sul, contribuindo para a inovação da investigação sobre seu passado e
incentivando o intercâmbio acadêmico internacional. Ao longo de sua história, a revista
esteve em diálogo com os avanços historiográcos e as abordagens mais expressivas
acerca da interpretação do passado.
Procesos publica artigos de pesquisa inéditos, em espanhol, previamente avaliados
por pares acadêmicos, vinculados a centros de pesquisa da América Latina, América do
Norte e Europa; possui um Conselho Editorial que estabelece as diretrizes da revista,
direciona seu desenvolvimento e conteúdo, sendo composto por historiadores de
diversas instituições; e também um Conselho Consultivo Internacional, formado por
acadêmicos estrangeiros. O diretor da revista preside ambos os Conselhos. O editor
é responsável por coordenar o processo de avaliação dos pareceristas (peer review) e
denir a sequência e o conteúdo dos números com o auxílio de um assistente editorial,
que também integra o Comité Redator. A Corporación Editora Nacional é responsável
pela diagramação e impressão.
A revista apresenta dois tipos de seções, uma permanente e outra eventual. Na
primeira, encontram-se Estudos, Debates, Resenhas, Referências e Eventos; enquanto na
segunda, Obituários,Documentos,Traduções,AulaAberta,DiálogoCríticoe Entrevistas.
As seções apreciadas por pareceristas anônimos são Estudos e Debates, que
regularmente constituem a maior parte de cada número. Ambas apresentam avanços
e resultados de pesquisas, balanços historiográcos, discussões temáticas, teórico-
metodológicas, arquivísticas e interdisciplinares, bem como intervenções acerca de
debates especícos. A extensão dos artigos em cada seção é distinta, sendo na Estudos
aceitas contribuições de 10 000 até 12 000 palavras, enquanto na Debates, de 8000 até
10 000. As demais seções são avaliadas pelo Editor e Conselho Editorial.
Diretrizes para autores, pareceristas anônimos e editores
1. Sobreasubmissãodeartigos
Procesos recebe artigos de pesquisa inéditos, em espanhol, para as seções Estudos
e Debates que devem ser apresentados de acordo com as regras estabelecidas que
encontram-se disponíveis na seção “Sobre a revista”.
Os textos submetidos para publicação não devem ter sido submetidos a nenhuma
Procesos 58, julio-diciembre 2023228
outra revista, simultaneamente. Portanto, presume-se que estejam isentos de
compromissos editoriais.
Não datas especícas para o recebimento de trabalhos para os números com
temáticas livres, estes são submetidos de acordo com a ordem de recebimento ou por
meio de convite, quando este for o caso. Por outro lado, o cronograma das edições de
números monográcos é denido entre o editor da revista e o coordenador do dossiê.
Os autores de artigos e resenhas devem submeter seus trabalhos, exclusivamente,
por meio da plataforma Open Access (OJS): https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/
procesos/user/register. Além do artigo a ser submetido, é necessário anexar um
resumo em espanhol de 100 palavras, uma lista de seis palavras-chave e os dados
correspondentes ao autor em 100 palavras, incluindo endereço de e-mail, títulos
acadêmicos obtidos, liação institucional, cargos atuais, temas de pesquisa e as três
últimas publicações.
Os trabalhos submetidos devem seguir as diretrizes editoriais do Manual de
Chicago (Manual de Chicago Deusto/2013). Na seção “Guia Editorial” são apresentados
exemplos que ilustram tais diretrizes.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia não cobra taxas para submissão de trabalhos,
nem taxas para publicação de suas contribuições.
2.Obrigaçõesdosautores
Quem submete um artigo declara a autoria integral do trabalho e respeito aos
direitos de propriedade intelectual de terceiros. Caso utilize materiais de terceiros
(fotograas, tabelas, mapas, grácos em geral), deve-se incluir o crédito e a respectiva
autorização legal. Ao assinar a autoria, declara-se também que a investigação foi
conduzida de maneira honesta e sem manipulação inadequada de evidências.
Os autores assinam o “Termo de autorização para uso de direitos de propriedade
intelectual”, o qual autoriza a Universidade Andina Simón Bolívar, sede Equador, e
a Corporación Editora Nacional a reproduzir e circular publicamente tal material.
O aceite permite tanto a publicação impressa quanto eletrônica. O autor mantém os
direitos intelectuais sobre sua obra e os direitos de terceiros são respeitados.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia está sob licença do Creative Commons
Atribuição-CompartilhaIgual 4.0 Internacional (Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0 Internacional) (CC BY-SA 4.0).
Em todas as publicações da Universidade Andina Simón Bolívar, sede Equador,
e a CorporaciónEditoraNacional, uma preocupação com uma expressão escrita que
não discrimine mulheres ou qualquer grupo da sociedade e que, ao mesmo tempo,
reconheça a história, a estrutura e a economia da língua, e seu uso mais cômodo para
os leitores. Portanto, não são aceitos usos sexistas ou inconvenientes do ponto de vista
da igualdade; tampouco por contrariar o uso padrão da língua, o uso imoderado de
duplicações inclusivas, nem o morfema e, a @ (não é uma letra) ou o x com o objetivo
de compor exões gramaticais genéricas.
3. Sobre o processo avaliativo
Cada artigo é avaliado por dois pares anônimos que examinam a qualidade
acadêmica dos trabalhos submetidos, pautados pela liberdade de expressão, diálogo
crítico e adesão aos princípios éticos.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 229
O autor do texto proposto deve levar em consideração o parecer nal. As
modicações e correções solicitadas vinculam-se à publicação e devem ser acatadas
dentro do prazo indicado. Uma vez recebido o trabalho modicado, o autor é informado
do aceite, bem como do cronograma de publicação. A revista se reserva o direito de
realizar correções de estilo de escrita nos trabalhos aceitos.
Para a avaliação, os leitores utilizam o “Formulário de avaliação”, que pode
ser encontrado no link: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/about/
formats. Caso haja alguma contradição entre os pareceres, um terceiro parecerista será
convidado para realizar o parecer nal. Em última instância, quando existir este tipo
de conito, o Conselho Editorial e o editor podem decidir sobre a publicação do texto.
Não comunicação direta dos pareceristas anônimos entre si, nem entre estes
e o autor do trabalho a ser avaliado. A comunicação entre eles é mediada pelo editor.
Os pareceristas têm aproximadamente quatro semanas para realizarem o parecer.
Por sua vez, os autores têm duas semanas para incorporar as solicitações.
As resenhas e outras contribuições, enviadas ou solicitadas pelo Conselho Editorial
ou o editor, devem ser sobre livros publicados nos últimos quatro anos.
4. Responsabilidade dos editores
O Conselho Editorial e o editor são responsáveis pela prática das políticas editoriais
da Procesos para garantir a qualidade do material publicável, fomentar a inovação na
pesquisa histórica, incentivar o debate acadêmico, preservar a liberdade de expressão,
aplicar o processo de avaliação e publicação com rigor e valores éticos e garantir, na
medida do possível, a integridade acadêmica do material publicável.
A coordenação dos procedimentos inerentes à recepção, avaliação e aceite de uma
contribuição submetida à Procesos cabe ao editor. O aceite ou rejeição de um artigo é
realizado unicamente com base em critérios de qualidade e integridade acadêmica. O
editor também possui a obrigação de publicar alterações e reticações.
5.Sobreplágio
Para manter a qualidade e rigorosidade acadêmica da Procesos, se for identicado
plágio, o trabalho será rejeitado e devolvido ao autor. Com isso, o processo de avaliação
do texto ca denitivamente suspenso. Tal decisão é denitiva. Os interessados
em submeter trabalhos devem pautar seu exercício acadêmico nos princípios da
honestidade intelectual, do rigor acadêmico e das boas práticas editoriais. Recomenda-
se que, antes de submeter um texto, os autores utilizem os recursos pertinentes,
incluindo ferramentas informáticas e software anti-plágio.
Procesos 58, julio-diciembre 2023230
guía editorial
Los artículos propuestos para la sección Estudios deben observar el límite de 12
mil palabras; y para Debates un máximo de 10 mil, incluidas las notas de pie de pági-
na y la bibliografía. Se presentan a doble espacio, con márgenes de 2,5 cm, en formato
A4, letra TimesNewRoman, número 12, con sangrado en la primera línea de cada
párrafo.
Las citas textuales de más de cuatro renglones se colocan en un párrafo aparte, a
espacio seguido, con margen reducido y sin sangrado.
Las reseñas contienen hasta 1500 palabras.
Las notas de pie de página deben aparecer en números arábigos consecutivos, en
letra 10, según las pautas de citación indicadas abajo.
Al nal de cada artículo se incluyen los repositorios consultados y la bibliografía
empleada, con sangría francesa.
Los artículos pueden incluir hasta dos niveles de subtítulos.
En los casos de reproducción del segmento de una cita, o si a esta le faltan pala-
bras y/o aparecen ilegibles, se recurre a la colocación de corchetes con puntos sus-
pensivos [...]. También se emplean los corchetes para incluir letras o palabras que
completen el sentido.
Para referir otras fuentes debe emplearse la palabra “véase”. Evitar los usos de
“vid.”, “ver” o “cf.”.
Las palabras en latín u otro idioma van en cursivas.
La primera vez que se use una referencia que tenga abreviatura, debe constar
el nombre completo, seguido de la sigla entre paréntesis. Luego solo se usará esta
última.
Todas las tablas, grácas o ilustraciones deben contar con un pie de identica-
ción, una numeración consecutiva y, en caso de remitirlas en archivo adjunto, incluir
la referencia del lugar especíco de inserción en el texto.
Los archivos de fotografías o ilustraciones deben entregarse en formato digital
adjunto (300 DPI).
Pautasdecitación
A partir del número 39, Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia sigue el sistema de
“notas y bibliografía” del Manual de Chicago Deusto (Bilbao: Universidad de Deusto,
2013). A continuación se presentan ejemplos sobre la forma de citación. Se emplean
las siguientes abreviaturas: nota completa (N); nota abreviada (NA); y bibliografía (B).
Libros
Un solo autor
(N) Jean-Paul Deler, Ecuador: del espacio al Estado nacional, 2.a ed. revisada (Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007), 124-126.
(NA) Deler, Ecuador: del espacio..., 250.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 231
(N) Inmediata. Ibíd., 114.
No usar las expresiones “íd.”, ídem”, “art. cit.”, “loc. cit.”, “op. cit.”
(B) Deler, Jean-Paul. Ecuador: del espacio al Estado nacional. 2.a ed. revisada. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Instituto Francés de Estu-
dios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2007.
Dos o tres autores
(N) Carlos Sempat Assadourian, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte, Ar-
gentina: De la conquista a la independencia, vol. 2 (Buenos Aires: Paidós, 1992),
192-198.
(NA) Assadourian, Beato y Chiaramonte, Argentina: De la conquista..., 124.
(B) Assadourian, Carlos Sempat, Guillermo Beato y José Carlos Chiaramonte. Ar-
gentina: De la conquista a la independencia. Vol. 2. Buenos Aires: Paidós, 1992.
Cuatro o más autores
N) Magdalena Bertino et al., Laeconomíadelprimerbatllismoylosañosveinte.Auge
y crisis del modelo agroexportador (1911-1930), t. III de HistoriaEconómicadelUru-
guay (Montevideo: Fin de Siglo/Instituto de Economía, Universidad de la Re-
pública/Banco Central del Uruguay/Banco República, 2005), 62.
(B) Bertino, Magdalena, Reto Bertoni, Héctor Tajam y Jaime Yaé. Laeconomíadel
primer batllismo y los años veinte. Auge y crisis del modelo agroexportador (1911-
1930). T. III de Historia Económica del Uruguay. Montevideo: Fin de Siglo/
Instituto de Economía, Universidad de la República/Banco Central del Uru-
guay/Banco República, 2005.
Artículos
Capítulo de libro
(N) Alonso Valencia, “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”, en Sucre
soldado y estadista, ed. por Enrique Ayala Mora, 2.a ed., 53-73 (Quito: Univer-
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional,
2009), 164.
(NA) Valencia, “Importancia de Sucre...”, 280.
(B) Valencia, Alonso. “Importancia de Sucre en la historia de Colombia”. En Sucre
soldado y estadista, editado por Enrique Ayala Mora, 2.a ed., 53-73. Quito: Universi-
dad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador /Corporación Editora Nacional, 2009.
Artículo de revista
(N) Daniel Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”, Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 54-56.
(NA) Gutiérrez Ardila, “El arrepentimiento...”, 74.
(B) Gutiérrez Ardila, Daniel. “El arrepentimiento de un revolucionario: José Ma-
nuel Restrepo en tiempos de la Reconquista (1816-1819)”. Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura 40, n.º 2 (julio-diciembre 2013): 49-76.
Procesos 58, julio-diciembre 2023232
Publicaciones obtenidas de Internet (con referencia DOI)
(N) Nicolás Quiroga, “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 73, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
(B) Quiroga, Nicolás. “Blogs de historia: usos y posibilidades”, HistoriaCrítica, n.º
43 (ene.-abr. 2011): 62-80, doi:10.7440/histcrit43.2011.05.
Publicaciones obtenidas de Internet (con referencia URL)
(N) Amy Taxin, “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de Ma-
nuela Sáenz”, Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 14 (1999): 86, http://
revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/view/323/390.
(B) Taxin, Amy. “La participación de la mujer en la Independencia: el caso de
Manuela Sáenz”. http://revistaprocesos.ec/ojs/index.php/ojs/article/
view/323/390.
Artículosdeprensa(conrmadeautor)
(N) Luciano Andrade Marín, “El remiendo en el cuartel de los Limeños”, El Co-
mercio, 1 de junio de 1964: 4.
(B) Andrade Marín, Luciano. “El remiendo en el cuartel de los Limeños”. El Co-
mercio. 1 de junio de 1964: 4.
Artículosdeprensa(sinrmadeautor)
(N) “La cuestión muelle de Guayaquil”, ElTelégrafo, 28 de septiembre de 1920: 1.
(B) ElTelégrafo. “La cuestión muelle de Guayaquil”. 28 de septiembre de 1920: 1.
Tesisydocumentosinéditos
(N) Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010), 30, http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
(B) Rueda Novoa, Rocío. “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera
del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construc-
ción en Ecuador siglos XVIII-XIX”. Tesis de doctorado. Universidad Andi-
na Simón Bolívar, Sede Ecuador. 2010. http://repositorio.uasb.edu.ec/bits-
tream/10644/2815/1/TD011-DH-Rueda-De%20esclavizados.pdf.
Entrevistas publicadas
(N) François Hartog, entrevistado por Renán Silva, HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-dic.
2012): 209.
(B) Hartog, François. Entrevistado por Renán Silva. HistoriaCrítica, n.º 48 (sep.-
dic. 2012): 208-214.
Procesos 58, julio-diciembre 2023 233
Comunicaciones personales
(N) Frank Salomon (docente de la Universidad de Winsconsin, Madison), en con-
versación con el autor, junio de 2013.
Fuentes inéditas de archivo
(N) José Gabriel Pérez, “Informe al Mariscal Antonio José de Sucre, Yntendente
del departamento de Quito”, Guayaquil, 29 de julio de 1822, Archivo Nacio-
nal del Ecuador (ANE), fondo Presidencia de Quito, caja 595, . 28-33.
Archivos consultados
Deben presentarse al nal del artículo, antes de la bibliografía consultada:
Archivo Nacional del Ecuador (ANE).
Fondo Presidencia de Quito.
Fondo Notarial.
Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMHQ).
Sección Secretaría Municipal.
Sección Sindicatura o Procuraduría.
Contacto:
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Toledo N22-80
Código postal: 170525
E-mail: procesos@uasb.edu.ec
Teléfono: (593 2) 299 3634
Quito, Ecuador
Consulte la guía editorial en inglés y portugués en:
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/about/formats.
V. , .  -,  : - () · - ( )
Editorial. Museos y traumas en América Latina. Avances comparativos, propuestas y fronteras desde la historia
   
 
 / 
For a Legal Protection of Places of Hurtful Memory of the Military Dictatorship in Juiz de Fora, Brazil (-)
 
 
Exhibir para no mostrar: Colombia en la Guerra de Corea (-) en el Museo Militar de Colombia y en el Museo Naval del Caribe
   
Museos, monumentos y memoriales policiales de la Patagonia: el lugar de la violencia en las narrativas de las fuerzas
 
De males ajenos y lejanos: una aproximación crítica al Museo Memoria y Tolerancia (México)
   
El debate entre la imagen de horror y la representación del dolor. Reexiones en torno a las
creaciones artísticas dentro de los museos de memoria en América Latina
  
Trauma cultural en la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres () en Barrancabermeja, Colombia
  
  
In memoriam: as reparações simbólicas demandadas pela Corte Interamericana de Direitos
Humanos e o impacto de instituições internacionais na memória coletiva
  
 /   
El Atlántico insular macaronésico durante la Unión Ibérica: nuevas interpretaciones sobre la
conformación de identidades fronterizas a partir de las crónicas contemporáneas
   
Las cofradías venezolanas y su proceso de reforma a nales de la época colonial
  
Ciudad letrada, empresarios de la imagen y el País de los Incas. Registro fotográco
y narrativas patrimoniales del Cusco monumental (-)
   
Entre o fascismo e o salazarismo: o percurso do Integralismo Lusitano à radicalização
 
“Yo nunca cargo pistola, pues esta sólo la usan los hombres pendencieros”. Trabajadores
de las artes grácas y masculinidades en el México de la década de 
  

Departamento de Historia
Facultad de Ciencias Humanas
Sede Bogotá
www.anuariodehistoria.unal.edu.co
Colonial Latin American
Historical Review (CLAHR)
Énfasis: ÉPOCA COLONIAL EN
AMÉRICA LUSO-HISPANA
SOLICITAMOS SU PARTICIPACIÓN CON
estudios originales basados en fuentes de archivo,x. 25-30 págs.con notas alpie
de página. Envíe un archivo creado en Microsoft Word por correo electrónico
en inglés o español
Órden de suscripción:
Nombre: _____________________________________________
Dirección:______________________________________________
Teléfono:_________________________________________________
Correo Electrónico: __________________________________________
Individual $40 Institución $50 Estudiante $35 Un ejemplar $14
(Para subscripciones agregue $15 por costo de envío en zonas de los Estados Unidos,
$25 en áreas fuera de los Estados Unidos. Para un sólo ejemplar agregue $5 por tarifa
postal fija.)
Cheque o giro a nombre de: Spanish Colonial Research Center
Envíe esta forma con el pago apropiado al Dr. Joseph P. Sánchez, editor:
Correo postal: Dirección física/envíos de paquetería:
Spanish Colonial Research Center, NPS Spanish Colonial Research Center, NPS
MSC05 3020 Zimmerman Library
1 University of New Mexico 1 University of New Mexico
Albuquerque NM 87131-0001 USA Albuquerque NM 87131-0001 USA
Teléfono (505)277-1370 / Fax (505)277-4603
La transnacionalización del
crimen y la violencia
Agosto 2023
COYUNTURA
Crisis, caos y securitización. El itinerario del poder hacia un nuevo
esquema de dominación
Juan Cuvi
Conictividad socio política: Marzo-Junio 2023
David Anchaluisa
TEMA CENTRAL
Ecuador en el concierto de la violencia de América Latina
Fernando Carrión y Emilia Silva
La seguridad como excepción ¿Hacia dónde va Ecuador?
Carolina Andrade
El territorio unicado del crimen en el Ecuador
Fernando Carrión Mena
Violencia y delincuencia en el Ecuador: principales problemas,
mitos y desafíos
Lautaro Ojeda Segovia
Seguridad ciudadana: entre la violencia interpartidista, el conicto
armado y el narcotráco. 1950-2022
Hugo Acero Velásquez
Geografía de la violencia en México: el control territorial
Alfonso Valenzuela Aguilera
La violencia que vimos ayer en la escuela
Emilio E. Dellasoppa
DEBATE AGRARIO
La huelga en la hacienda Llin-Llin (1979-1980)
Hernán Ibarra
ANÁLISIS
Deriva necropolítica: violencia, temor y resignación en una política
moderna agotada
Eduardo Gudynas
RESEÑAS
Republicanos Negros. Guerras por la igualdad, racismo y
relativismo cultural
Miguel Ruiz Acosta
La utopía reaccionaria. Radiografía del relato correísta
Lautaro Ojeda Segovia
El desmantelamiento del multiculturalismo. Extractivismo y derechos
indígenas en Ecuador
Juan Illicachi Guzñay
HiSTOReLo.
Revista de Historia Regional y Local
Facultad de Ciencias
Humanas y Económicas
Indexada en:
Scopus, Emerging Sources Citation
Index, Clase, Scielo,
Publindex (Categoria C),
Latindex, Historial Abstracts,
Latam-Studies,
Fuente Académica – Ebsco,
Doaj, Dialnet, Drji, SocINDEX,
entre otras.
Correo electrónico:
historelo@unal.edu.co
Teléfono: +57 (4) 430 98 88,
Ext. 46234. Fax: +57 (4) 260 44 51
Página oficial
Portal de Revistas UN
http://www.revistas.unal.edu.co/
index.php/historelo/index
E- ISSN: 2145-132X
Vol 14, No. 33
Mayo - agosto
de 2023
ARTÍCULOS
Núñez, Caro y el Banco Nacional en el
proyecto de unidad nacional de la Regeneración,
Colombia (1886-1903)
Olga Acuña-Rodríguez
Felipe Cervantes-Pinto
https://doi.org/10.15446/historelo.v15n33.101779
Sociabilidades intelectuales presbiterianas alrededor
del periódico El Evangelista Colombiano, 1912-1945
Daniel-Andrés Zambrano
Juan-Carlos Gaona-Poveda
https://doi.org/10.15446/historelo.v15n33.102411
Acción Cultural Popular: una experiencia
católica de educación rural en Colombia.
Aproximación historiográfica (1975-2021)
William-Elvis Plata-Quezada
Lizeth-Paola Soler-Niño
https://doi.org/10.15446/historelo.v15n33.102421
De vagos a reclutas y desertores. Las deserciones
en las milicias coloniales de las provincias
del Caribe neogranadino, siglo XVIII
Vladimir Daza-Villar
https://doi.org/10.15446/historelo.v15n33.102388
“De aquí la necesidad de un gremio, la necesidad
de una tarifa”. Conflictos portuarios y derechos
laborales en la bahía habanera (1901-1918)
David Domínguez-Cabrera
https://doi.org/10.15446/historelo.v15n33.101779
Infraestructura vial, puentes y caminos
en Entre Ríos (Argentina), 1893-1922
Maximiliano Camarda
https://doi.org/10.15446/historelo.v15n33.102064
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Sede Medellín
Universidad de los Andes · Facultad de Ciencias Sociales
Departamento de Historia y Geografía
Bogotá, Colombia
Dirección: Cra. 1 n.° 18 A-10, Ed. Franco, piso 4, ocina G-417 · Bogotá, Colombia
Teleléfono: +57 (601) 339 49 49 ext. 3716
Correo electrónico: hcritica@uniandes.edu.co
Sitio web: http://historiacritica.uniandes.edu.co
88
Abril-junio 2023
Acceso abierto
Tema abierto
“Los accidentes que la experiencia enseña”: dinámica onteriza en el
piedemonte llanero, Nuevo Reino de Granada, 1556-1685 · 3-36
Yirla Marisol Acosta Franco, Universidad de Antioquia, Colombia / École des
Hautes Études en Sciences Sociales, Francia
En ‘tierra de caimanes’: imaginarios geográcos, literatura ilustrada
y tropicalidad del río Orinoco en las obras de Jules Crevaux (1883) y
Jean Chaanjon (1889) · 37-67
Natalia Lozada Mendieta, Universidad de Los Andes, Colombia
Daniela Carvalho Ramírez, Universidad de Los Andes, Colombia
Las empresas de aviación comercial y el sector agropecuario en Chile,
1948-1974 · 69-92
Diego Romero Pavez, Centro de Estudios de Historia Agraria
de América Latina, Chile
Claudio Robles Ortiz, Universidad Santiago de Chile, Chile
La mirada estatal de la Amazonia: la planicación de la selva en
Brasil, Colombia, Ecuador y Perú entre 1968-1978 · 93-115
Pablo Campaña, Ponticia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador
¿“Nueva” ola latina en Hollywood? Valor de mercado en la lógica
operativa del cine estadounidense en el mundo iberoamericano · 117-149
Francisco Peredo Castro, Universidad Nacional Autónoma de México, México
54
II SEMESTRE
2023
CRÍTICA
Sebastián Carrillo
Sobre la bolsa y la contención en Bruna, soroche
y los tíos (1973) de Alicia Yánez Cossío
Joshua Montaño Paredes
Análisis del sujeto negro como sujeto políti-
co en dos obras de Alejo Carpentier: Écue-Yam-
ba-Ó (1933) y El reino de este mundo (1949)
Darío Jiménez y Mateo Guayasamín
Entre lo sórdido y lo poético: una aproximación
a la cuentística de Jorge Velasco Mackenzie
Pedro Martín Favaron Peyón
La cristiandad de pariacaca: pedagogía y sincre-
tismo en el Manuscrito de Huarochirí
Jorge Gonzalo Fabara Espín
La persistencia mítica de Cantuña: un ensayo in-
terpretativo a través de los estudios del imaginario
Patricio Pilca
Ciudad de invierno (1979) en la sociología de la
literatura
Luis Aguilar Monsalve
La huelga del 15 de noviembre de 1922 como
antecedente histórico de Las cruces sobre el
agua (1946) de Joaquín Gallegos Lara
PUBLICACIÓN SEMESTRAL
pauta Kipus 54 .indd 1 6/5/24 14:03
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos
58
julio-diciembre 2023
ISSN: 1390-0099
e-ISSN: 2588-0780
Quito
58
julio-diciembre 2023
58
julio-diciembre 2023, Quito
242 pp
11 mm
Comerciantes republicanos en el Suroccidente colombiano
(1850-1912)
BRAYHAN AREVALO MENESES
Entre filólogos y misioneros: debates y usos del quichua
en Ecuador (1868-1913)
LUIS ESTEBAN VIZUETE MARCILLO
El monumento al sacrificio de Ricaurte, un dispositivo
de memoria demolido en Bogotá (1913-1936)
ABEL FERNANDO MARTÍNEZ MARTÍN
ANDRÉS RICARDO OTÁLORA CASCANTE
La búsqueda de profesionalización en la actividad teatral
de Quito (1925-1927)
ALEJANDRO AGUIRRE SALAS
Ideas políticas populares en la provincia de Popayán (1809-1821)
LUIS ERVIN PRADO ARELLANO
DAVID FERNANDO PRADO VALENCIA
DIÁLOGO CRÍTICO • OBITUARIO • RESEÑAS • REFERENCIAS • EVENTOS
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Corporación Editora Nacional
Lorem ipsum