De poderes municipales, soberanías enfrentadas
y edicios republicanos (1813-1830).
Diálogo con Sergio Mejía y Georges Lomné
Municipal powers, confronted sovereignties, and republican
buildings (1813-1830). Dialogue with Sergio Mejía and Georges Lomné
Dos poderes municipais, das soberanias em luta e dos edifícios
republicanos (1813-1830). Diálogo com Sergio Mejía e Georges Lomné
Santiago Cabrera Hanna
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-5713-4112
https://doi.org/10.29078/procesos.n59.2024.4936
palabras iniCiales
El libro que con rigor y generosidad han comentado Georges Lomné y
Sergio Mejía proviene, como todos los libros, de un largo recorrido que ha
dejado una estela de interrogantes aún sin respuesta.1 Coneso que solo al
concluirlo pude darme cuenta de lo poco que conozco un período tan con-
vulsionado de la historia del norte de los Andes (entre 1813 y 1830), donde
el experimento político hispanoamericano —como lo llama Hilda Sabato—2
produjo varios intentos por levantar edicios republicanos que pudieran
sostenerse en el tiempo como garantía de la felicidad de sus pueblos. Estos
edicios fueron desechos y reconstruidos varias veces. Pero en todas esas
ocasiones sus fundamentos fueron los viejos e inestables cabildos, converti-
dos luego en ayuntamientos constitucionales y, más tarde, en concejos mu-
1. Santiago Cabrera Hanna, Soberanías enfrentadas. Transiciones políticas del municipio de
Quito entre 1813 y 1830 (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Institu-
to Francés de Estudios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2023).
2. Hilda Sabato, Repúblicas del Nuevo Mundo. El experimento político latinoamericano del
siglo XIX (Buenos Aires: Taurus, 2021).
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 59 (enero-junio 2024), 149-156. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
Procesos 59, enero-junio 2024150
nicipales. Estos cuerpos de representación política, justicia y administración
se empeñaron en prevalecer sobre las nacientes repúblicas condicionando su
existencia al cumplimiento de unos términos muy semejantes al viejo pac-
tismo colonial. Mostraron —como dice Lomné en su comentario—, la preva-
lencia de la physis territorial sobre el nomos constitucional.
Esta lucha librada en el terreno de la cultura civil de la época, se disputó
con armas forjadas en la voluntad de los territorios y con un utillaje constitu-
cional ideado por la experiencia gaditana y raticado en la villa del Rosario
de Cúcuta. Las poblaciones del actual Ecuador emplearon esos recursos con
mucha frecuencia para adherirse condicionadamente al proyecto colombia-
no de Simón Bolívar, en 1822, para declarar rotos esos lazos de unión y crear
otra estructura: el Estado del Ecuador en Colombia, en 1830 e, incluso, más
adelante, en 1835.
soberanías muniCipales.
base inestable del ediFiCio republiCano
Al estudiar los comportamientos políticos del municipio de Quito en
la crisis hispánica, frente a la lucha armada por la independencia y ante la
inminente incorporación del país con el nombre de Distrito del Sur, quise
comprender el mecanismo político del cabildo abierto (o asambleísmo reso-
lutivo) como tradicional y legítima forma de expresión de la soberanía de
los territorios. Estas reuniones organizadas para informarse y decidir ante
las difíciles coyunturas impuestas por la guerra y la inestabilidad política,
se invocaron como manifestaciones de soberanía “primitiva” o “radical”.
Quise interrogar cómo se realizaron estas asambleas, cómo fueron convoca-
das, quiénes y cuándo las organizaron y qué fue lo que decidieron. La fre-
cuencia de estos cónclaves decisorios demuestra que el mecanismo asam-
bleario fue usado con mayor frecuencia que los plebiscitos o las elecciones
para resolver cuestiones relacionadas con el destino de las ciudades, los
territorios y las repúblicas. Todo esto en un contexto en que el Distrito del
Sur soportaba el peso de la campaña del Perú y, al mismo tiempo, pugnaba
por adaptar sus expectativas territoriales a la implantación del sistema de
intendencias colombiano.
La expresión “primitiva” de la soberanía estaba en la raíces mismas de
la cultura política de unos pueblos que, desde la época de las reformas bor-
bónicas, reivindicaron el principio del consentimiento ante los emprendi-
mientos administrativos de la Corona. En este aspecto, seguí los senderos
trazados, especialmente, por Antonio Annino, Federica Morelli y otros estu-
dios interesados en comprender el lugar de las ciudades y sus espacios de
Procesos 59, enero-junio 2024 151
decisión política en la creación de repúblicas y Estados nacionales en Hispa-
noamérica.3 Pero decidí ir un poco más allá.
En el estudio de las tensas relaciones entre el concejo municipal de Qui-
to y la naciente república de Colombia, opté por interrogar el mecanismo
asambleario enfocándome en las decisiones de los actores llamados a re-
presentar territorios y ciudades disímiles y recelosas entre sí. Al reinscribir
estas manifestaciones en el contexto de las luchas por la incorporación de
las provincias de Cuenca, Guayaquil y Quito a la república de Colombia,
puede verse la importancia de las soberanías municipales para el proyecto
anexionista de Bolívar.
Ya sea que fuere mediante la capitulación armada o como “acto volunta-
rio de unión” a Colombia, era necesario que los pueblos convocaran cabildos
abiertos que raticaran tal voluntad de manera “libre y espontánea”. Estos
documentos (bandos y actas) hacían posible acumular soberanías en pro del
edicio republicano colombiano nacido en la villa del Rosario de Cúcuta.
Por eso, las instrucciones dadas por Bolívar a los generales al mando de la
guerra en el Sur estipulaban que, en cada caso, se garantizara la reunión de
cabildos ampliados con regidores, padres de familia y delegados de las cor-
poraciones y que en tales asambleas se decidiera la unión.
Pero los representantes de las ciudades nunca asumieron sus manifesta-
ciones asamblearias como mero formulismo. Las pusieron en práctica como
lo que eran: expresiones contractuales de consentimiento por la unión. En
esos documentos, representantes y padres de familia establecieron en qué
términos se incorporaban a la naciente república. Pero también encriptaron
las condiciones ante las cuales tal pacto caducaba, abriendo espacio a la
secesión.
3. Véase, entre otros: Antonio Annino, “Soberanías en lucha”, en Inventando la na-
ción. Iberoamérica siglo XIX, coord. por Antonio Annino y François-Xavier Guerra (Ciu-
dad de México: Fondo de Cultura Económica, 2003), 152-184; Federica Morelli, Territorio
o nación. Reforma y disolución del espacio imperial en Ecuador, 1765-1830, trad. por Antonio
Hermosa Andújar (Madrid: Centro de Estudios Políticos Constitucionales, 2005); Ga-
briella Chiaramonti, Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860): los itinerarios de
la soberanía (Lima: UNMSM/SEPS/ONPE, 2005); Jordana Dym, From Sovereign Villages
to National States. City, State and Federation in Central America, 1759-1839 (Albuquerque:
University of New Mexico Press, 2006); José Carlos Chiaramonte, Ciudades, provincias,
Estados: orígenes de la nación argentina 1800-1846 (Buenos Aires: Ariel, 1997); Marcela Ter-
navasio, La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires, 1810-1852 (Buenos
Aires: Siglo XXI, 2002).
Procesos 59, enero-junio 2024152
la hybris muniCipal:
entre libertad antigua y moderna
Muy contrario a Francisco de Paula Santander y a sus aliados en la Gace-
ta de Colombia, Bolívar comprendía bien el rol político de las municipalidades
y lo reconoció. Esta era, entre otras, la razón por la cual su gura se aclamaba
en el Sur. Los intereses del Libertador y de los representantes municipales
coludían: entre perfeccionar el edicio republicano con leyes o preservar la
unión que lo sostenía, Bolívar optó por lo segundo. Los representantes de
las cabeceras departamentales sureñas, en cambio, querían que sus entra-
mados de poder, su inuencia territorial administrativa y sus identidades
prevalecieran frente a las leyes de la república. Algo semejante ocurría en
Venezuela, donde un alzamiento de municipalidades reivindicó al defenes-
trado José Antonio Páez, respaldándolo ante las decisiones del congreso de
la república.
La hybris municipal tradujo la legitimidad de su composición en térmi-
nos electorales —el nomos impuesto desde arriba— y, al mismo tiempo, en
el carácter tradicional de la expresión de la voluntad de los territorios repre-
sentados —la physis mediante la cual propugnaban su voluntad como un
acto privilegiado—. De esta manera, consintieron en su anexión al proyecto
colombiano bajo condiciones relacionadas con la tenencia de su soberanía.
En esto, el carácter tocqueviliano de mi estudio —generosamente advertido
por Lomné— es, al parecer, evidente. Los sentidos de libertad antigua no
fueron reemplazados por la libertad moderna: se yuxtapusieron y expresa-
ron el carácter híbrido del municipalismo decimonónico en las repúblicas
norandinas.
La idea misma de consentir la unión mediante un pacto entre iguales
involucra el reconocimiento de un aspecto fundamental: la caducidad del
acuerdo y la existencia de las ciudades como pequeñas repúblicas, cuya ad-
hesión debía pactarse. La preservación de la unión no dependió tanto de la
aceptación de la república sin más, sino de la garantía del respeto a las vo-
luntades de las ciudades y a sus antiguas prácticas de voluntad (asamblea-
rias o plebiscitarias). Para esto, las actitudes de Bolívar fueron determinan-
tes. Sus acciones integraron una ecuación política que permitía denir hasta
dónde las soberanías municipales podían delegarse a un mediador capaz de
retenerlas temporalmente, para luego transferirlas —parcialmente— a la re-
pública. Esto explica por qué, al momento de tramitar la secesión de los terri-
torios en Venezuela y en el Distrito del Sur, las municipalidades acudieron a
quienes pensaron que podían reunir requisitos sucientes, como para recibir
en delegación la voluntad de las urbes y crear las condiciones para levantar
Procesos 59, enero-junio 2024 153
un nuevo “edicio de la felicidad” (es decir, un nuevo experimento republi-
cano). Páez en Venezuela, Juan José Flores y José Félix Valdivieso en el Sur.
Lomné tiene razón: los sentidos imaginarios relacionados con el antiguo
reino de Quito son un lón analítico que no he desarrollado en Soberanías
enfrentadas. Esta invocación tiene que ver con la apelación emocional incrus-
tada en las élites regionales del país con la cual —al parecer— se jugaba un
componente de prestigio que les permitiera remarcar en la invención de un
pasado regio, que debía reconocerse al momento de consentir la unión. Pien-
so que el estudio sobre esta imaginación política no se agota ahí. Conlleva,
como señala Sergio Mejía, una dimensión territorial cuyas particularidades
se pueden encontrar en los reclamos frente al intento por imponer la fuerza
(might) por sobre el derecho (right). Esto puede explicarse como una reacción
comunal-vecinal frente a lo inevitable: el avance vertiginoso de las fuerzas
bolivarianas, ante las cuales era urgente oponer estilo, prestancia, y hacerlo
con lenguajes autonómicos (el nomos municipal).
del juntismo revoluCionario
a la guerra Civil
Aunque entre 1809 y 1812 se produjeron importantes experiencias re-
lacionadas con la organización de cabildos ampliados para responder a la
crisis imperial, decidí atenerme a las interpretaciones de Jaime E. Rodrí-
guez O. sobre las prácticas quiteñas pactistas por él identicadas desde
1808.4 También me remití a la interpretación de Morelli sobre la fragmenta-
ción territorial de la soberanía popular, detonada por el reformismo borbó-
nico.5 Siguiendo estos vectores analíticos, me introduje en las experiencias
políticas del espacio quiteño, para discernir el impacto del constituciona-
lismo gaditano en las nociones derivadas de la tributación borbónica, la
vieja vecindad y la nueva ciudadanía. Además, quise llevar la reexión
sobre las soberanías municipales más allá del período de la independencia,
situándola frente a la guerra y la transformación administrativa de la re-
pública. A este respecto, los comentarios de Georges Lomné y Sergio Mejía
son acertados: un análisis que iniciara con las actitudes municipales duran-
te la crisis imperial hubiese mostrado las tensiones entre tales cuerpos de
4. Jaime E. Rodríguez O., La revolución política en la época de la independencia. El Reino
de Quito, 1808-1822 (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador/Corpora-
ción Editora Nacional, 2006).
5. Morelli, Territorio o nación...; Federica Morelli, De los Andes al Atlántico. Territorio,
Constitución y ciudadanía en la crisis del imperio español (Quito: Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador/Corporación Editora Nacional, 2018).
Procesos 59, enero-junio 2024154
representación y las alternativas de recomposición del orden, en un arco
temporal más amplio.
¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad que permitieron a las mu-
nicipalidades en Quito reivindicar (como en Venezuela) sus propias decisio-
nes, emanadas de asambleas y cabildos abiertos? Estas respuestas se hallan
en la situación periférica de Quito frente a Bogotá —capital de la (Gran) Co-
lombia— cuyas élites, políticos y letrados estaban más interesados en aan-
zar la república mediante la promulgación de leyes.
Coincido con Sergio Mejía: las voluntades municipales fueron, al mismo
tiempo, fundamento y escollo de la república. Y así se las veía desde la pers-
pectiva de Bogotá. Esto quedó develado en la Convención de Ocaña, cuando
en su inicial alocución Bolívar endilgó a los municipios la responsabilidad
de la crisis de Colombia. De modo que los mismos cuerpos de representación
que en Venezuela y el Sur invocaron el prestigio del Libertador y lo aclama-
ron como gura cuasi imperial, fueron blanco de sus denuestos destinados a
complacer a quienes veían en las proclamas municipales por el adelanto de
la reforma constitucional, un osado acto de imposición.
En trabajos recientes me he propuesto considerar las soberanías en dis-
puta durante las guerras de Pasto (1830-1834) y en la crisis política que na-
lizó en enero de 1835 con la Batalla de Miñarica. Sostengo que Valdivieso fue
aclamado por los representantes de las ciudades como un nuevo mediador
para disolver los términos del pacto constitucional de Riobamba. Una reac-
ción frente a las limitaciones a los poderes municipales, impulsadas por el
régimen oreano y ante el pacto privado entre Flores y Vicente Rocafuerte,
cocido al margen de la voluntad de las ciudades.6
una historia esCrita en tres momentos
Cuando concluí mi tesis doctoral en la Universidade de São Paulo
(FFLCH-USP), la disgregué en varios artículos que presenté a revistas espe-
cializadas. Después, reescribí esos textos y los acoplé nuevamente, dándoles
un orden temático y cronológico. Al hacerlo, organicé Soberanías enfrentadas
en tres partes. En el “momento gaditano (1813-1822)” reexioné sobre las
relaciones entre los viejos sistemas tributarios borbónicos y la nueva ciuda-
danía política inaugurada con la Constitución de 1812. También analicé las
6. Santiago Cabrera Hanna, “Un volcán de municipalidades: asociación, secesión,
guerra civil y una (im)posible (re)anexión. Ecuador 1821-1835”, en Pensar las repúblicas:
tradiciones, proyectos y experiencias hispanoamericanas (1800-1850), ed. por Carole Leal y
Georges Lomné (Caracas: Universidad Católica Andrés Bello/Academia Nacional de
Historia de Venezuela, 2024).
Procesos 59, enero-junio 2024 155
implicaciones del Congreso de Cúcuta para unos territorios (los quiteños)
que no enviaron delegados a la villa del Rosario porque estaban inmersos
en los comicios para reconstituir su representación municipal y diputacional
para las cortes de Cádiz.
En la segunda parte, el “momento colombiano (1822-1824)”, situé el
drama de las connotaciones políticas de las luchas de independencia y la
instalación del régimen departamental colombiano para un territorio acos-
tumbrado (por su situación de periferia administrativa) a reivindicar su
autonomía frente al reformismo borbónico, primero, y, después, ante a una
república impacientada por la guerra.
En la tercera parte, “La crisis de Colombia y la invención del Estado del
Ecuador”, analicé las alternativas propuestas por los municipios del Sur en
1826. También formulé una reinterpretación de la disolución de Colombia
desde la perspectiva de los agenciamientos de los representantes de las ca-
beceras departamentales del Sur y las limitaciones a los poderes municipales
decretadas en el Congreso Constituyente de Riobamba (1830). Esto tiene que
ver con la declaración de caducidad de la unión colombiana, consignada
en los términos de unión suscritos por los representantes de Quito, el 29 de
mayo de 1822. Admito que esta organización pudo plantearse de otra forma,
pensando —tal vez— en el “momento municipal” de las nacientes repúbli-
cas colombiana y ecuatoriana, extendiendo su arco desde 1808 hasta 1835.
La articulación entre municipalismo y guerra discurrió a lo largo de los
años que analizo en el libro. Es evidente que la carga bélica es uno de los
factores clave para la comprensión originaria del republicanismo andino y
ecuatoriano. Baste advertir que las acciones armadas en los territorios que
actualmente integran el Ecuador pueden registrarse desde el ahogamiento
de la primera junta de Quito (1810), pasando por la imposición por la fuerza
de la constitución de Cádiz (1813), las guerras de independencia en el norte
andino hasta la liberación del Perú (1819-1824), la guerra de Colombia contra
esa misma república (1829), las guerras de Pasto (1830-1834) y la guerra civil
de 1835.
Me alegra mucho que Soberanías enfrentadas haya suscitado penetrantes
y agudas lecturas como las Georges Lomné y Sergio Mejía. Sus comentarios
han irrigado de manera nutricia una interpretación que aún continúa.
Procesos 59, enero-junio 2024156
bibliograFía
Annino, Antonio. “Soberanías en lucha”. En Inventando la nación. Iberoamérica siglo
XIX, coordinado por Antonio Annino y François-Xavier Guerra, 152-184. Ciu-
dad de México: Fondo de Cultura Económica, 2003.
Cabrera Hanna, Santiago. Soberanías enfrentadas. Transiciones políticas del municipio de
Quito entre 1813 y 1830. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor/Instituto Francés de Estudios Andinos/Corporación Editora Nacional,
2023.
–––––. “Un volcán de municipalidades: asociación, secesión, guerra civil y una (im)
posible (re)anexión. Ecuador 1821-1835”, en Pensar las repúblicas: tradiciones,
proyectos y experiencias hispanoamericanas (1800-1850), editado por Carole Leal
y Georges Lomné. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello/Academia
Nacional de Historia de Venezuela, 2024.
Chiaramonte, José Carlos. Ciudades, provincias, Estados: orígenes de la nación argentina
1800-1846. Buenos Aires: Ariel, 1997.
Chiaramonti, Gabriella. Ciudadanía y representación en el Perú (1808-1860): los itinera-
rios de la soberanía. Lima: UNMSM/SEPS/ONPE, 2005.
Dym, Jordana. From Sovereign Villages to National States. City State and Federation in
Central America, 1759-1839. Albuquerque: University of New Mexico Press,
2006.
Morelli, Federica. Territorio o nación. Reforma y disolución del espacio imperial en Ecuador,
1765-1830, traducido por Antonio Hermosa Andújar. Madrid: Centro de Estu-
dios Políticos y Constitucionales, 2005.
–––––. De los Andes al Atlántico. Territorio, Constitución y ciudadanía en la crisis del impe-
rio español. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corpo-
ración Editora Nacional, 2018.
Rodríguez O. Jaime E. La revolución política en la época de la independencia. El Reino
de Quito, 1808-1822. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecua-
dor / Corporación Editora Nacional, 2006.
Sabato, Hilda. Repúblicas del Nuevo Mundo. El experimento político latinoamericano del
siglo XIX. Buenos Aires: Taurus, 2021.
Ternavasio, Marcela. La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires, 1810-
1852. Buenos Aires: Siglo XXI, 2002.