Katty bravo. brujas y diablOs en el cOrregimientO de yauyOs (1660). Quito:
univErsidad andina simón bolívar, sEdE Ecuador, 2020, 115 pp.
https://doi.org/10.29078/procesos.n57.3724
La historia de la conquista española, contada desde la perspectiva de
la población andina, desde las montañas sagradas y sus espíritus dadores
de vida, abundancia, muerte o destrucción, forma parte de la historia de
una cosmovisión que se mantuvo rme y rebelde durante siglos. A partir de
una lectura crítica de los documentos coloniales del siglo XVII, Katty Bravo
reinterpreta un conjunto de prácticas religiosas andinas que, según la mira-
da europea, fueron etiquetadas de brujería o hechicería. Esta construcción
cultural, amparada por la Iglesia católica, alentó la persecución de un grupo
de personas que cultivaban unos conocimientos particulares, compuesto es-
pecialmente por mujeres. A la vez, creó una relación de poder y dominación
con soporte institucional, que provocó la ruptura de los sistemas políticos,
religiosos y espirituales andinos.
El libro explora, en primer lugar, el rol de la mujer en la sociedad colonial y
las percepciones con las cuales les asignaron una supuesta naturaleza pecado-
ra. La persecución inquisitorial, aliada a la implantación del poder patriarcal
de la Iglesia católica entre los siglos XV y XVII, permitió también asimilar a las
brujas desde una perspectiva dualista del bien y el mal. A contrapelo de este
esquematismo, el libro considera a la curandera indígena como un símbolo de
resistencia mantenido en la cultura andina a lo largo del tiempo y que ha so-
brevivido a todas las formas de opresión que se han ejercido en su contra. De
manera complementaria, la autora explica cómo esta investigación le permitió
conectar con su propio pasado, con el linaje de la curandería y la brujería.
El libro analiza, especícamente, los procesos que se desarrollaron en
el Corregimiento de Yauyos del Arzobispado de Lima, dentro del lapso en
el que tuvo lugar la extirpación de idolatrías, mediante el estudio de casos
que sucedieron entre 1660 y 1661. El análisis se inspira en las obras de Tzve-
tan Todorov, Carmen Bernard, Serge Gruzinski, Anthony Padgen, Enrique
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 57 (enero-junio 2023), 192-204. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
sOlO librOs/reseñas
Procesos 57, enero-junio 2023 193
Dussel, Roberto Martínez y Stuart Hall. El corpus documental proviene de
la serie “Visitas de hechicería e idolatrías”, del Archivo Arzobispal de Lima.
Los diferentes capítulos del libro develan la creación de estereotipos al-
rededor de las brujas y el diablo por parte de la Iglesia católica, así como la
persecución de las curanderas indígenas en el corregimiento de Yauyos, en la
segunda mitad del siglo XVII. Es importante recalcar que durante el período
de 1660 a 1665, con Pedro de Villagómez como arzobispo de Lima, las polí-
ticas del gobierno virreinal y de la Iglesia católica reforzaron y continuaron
con las visitas de extirpación de idolatrías.
El primer capítulo retrata la forma en que la Iglesia católica instauró el
poder patriarcal y pone en marcha algunas políticas represivas dirigidas a las
mujeres. Bravo muestra la manera en que los conceptos de herejía, idolatría,
brujería y hechicería se extrapolaron hacia las regiones andinas, creando de
esta manera una nueva imagen de la curandera andina, considerada un pe-
ligro para las organizaciones religiosas de la conquista. Se describe también
el MalleusMalecarum como manual indispensable para la Inquisición, ins-
titución que instaura en la cultura popular la creencia de que los males de la
sociedad se deben a hechizos malvados y no al sistema político corrupto y
desorganizado.
En el desarrollo de este capítulo se explica cómo las personas dedica-
das a guiar rituales andinos fueron condenadas por hechicería, lo que jus-
ticó su persecución y exterminio. También enfatiza en que la indistinción
entre hechicería e idolatría fue una de las características de los procesos de
extirpación de idolatría que tuvieron lugar en el Corregimiento de Yauyos,
pues, aunque las acusaciones se hacían por separado, la más común era la de
hechicero idólatra. Finalmente, menciona que a pesar de que el sistema de
creencia andino fue atravesado por elementos europeos, mantuvo su esencia
y sobrevivió a la estigmatización y persecución por parte del catolicismo.
En el segundo capítulo, Bravo analiza cronológicamente los sistemas de
control que utilizó el virreinato peruano para gobernar de manera eciente.
Muestra cómo a partir del año 1551, con el I Concilio Limense, el objetivo del
Arzobispado dejó de ser la evangelización y la destrucción de monumentos
paganos y concentró su poder en la eliminación de la idolatría, poniendo en
discusión si su subsistencia respondía a la ignorancia indígena o a su resisten-
cia. En ese contexto, apareció tiempo después Cristóbal de Albornoz, uno de
los precursores de la extirpación de idolatrías del siglo XVII, como respuesta al
movimiento nativista anticolonial TakiOn-qoy1 que tuvo lugar entre 1564 y 1565.
1. Rafael Varón, “El Taki Onqoy: las raíces andinas de un fenómeno colonial”, en El
retorno de las huacas: estudios y documentos del siglo XVI, ed. por Luis Millones (Lima: Insti-
tuto de Estudios Peruanos / SPP, 1990), 331-407.
Procesos 57, enero-junio 2023194
La autora considera las acciones de Albornoz como métodos de extirpa-
ción basados fundamentalmente en el castigo y la represión. Más adelante,
entre los años 1569 y 1581, la conversión de los indios al catolicismo y el
exterminio de sus creencias pasaron a ser un asunto de Estado. Citando a
Duviols, Bravo pone énfasis en lo que se conoce como la nueva extirpación,
con un accionar que se asemejaba a los procedimientos de la Inquisición y
tuvo lugar a inicios del siglo XVII.2 Además, detalla la metodología utilizada
por los visitadores en este proceso, que buscaba la acusación mutua entre
indígenas mediante la oferta de determinados benecios.
El último capítulo del libro inicia con una descripción geográca del Co-
rregimiento de Yauyos, la forma de vida de sus habitantes y sus alianzas con
los incas. Da cuenta de que la parte de la sierra limeña donde se asentaba el co-
rregimiento estaba conformada por varios ecosistemas naturales, aprovechados
por los indígenas para realizar diferentes actividades de subsistencia. Luego, se
estudian los casos encontrados en los documentos de la serie de hechicerías e
idolatrías del Archivo Arzobispal de Lima. Se da cuenta de casos concretos de
condena a mujeres por el delito de hechicería, se muestran los mecanismos que
utilizaban los visitadores para forzar a las acusadas a confesar y la imposición de
castigos: azotes, destierros y el uso de una cruz en el pecho de por vida. Es pri-
mordial mencionar que, en los casos estudiados, las mujeres condenadas realiza-
ban actividades vinculadas a la partería y salud de la comunidad y sus familias.
Cuando eran acusadas de hechiceras perdían automáticamente cualquier
rastro de humanidad. A pesar de la represión, ellas descubrieron formas de
evadir a los visitadores, negar sus acusaciones o aceptarlas mostrando arre-
pentimiento, lo que les permitió ocultar sus prácticas en el tiempo. Bravo su-
giere que, a pesar de la gran lucha del arzobispado para quitarle a la población
las formas diversas de vivir su espiritualidad, los resultados no fueron los es-
perados, pues para los indígenas sus cultos propios y el respeto y recuerdo de
sus antepasados eran esenciales para su supervivencia individual y colectiva.
Para concluir, Bravo hace referencia a los estigmas a los que ha sido ex-
puesta la imagen de la mujer por parte del cristianismo. Al ser considerada
un ser débil y propenso a caer en el pecado, la población femenina pasó a
ser el primer blanco de condena por el delito de brujería, con argumentos
que establecen formas de represión y exilio basados en el estereotipo como
elemento esencial para ejercer violencia sobre lo que se presenta diferente,
demonizando las creencias de las culturas prehispánicas.
En esa medida, las visitas de extirpación de idolatría realizadas durante
la conquista y los mecanismos de control con políticas de evangelización y
2. Pierre Duviols, Ladestruccióndelasreligionesandinas(conquistaycolonia)(Ciudad de
México: UNAM, 1997).
Procesos 57, enero-junio 2023 195
erradicación de las prácticas culturales andinas causaron una ruptura cul-
tural en las comunidades indígenas, debilitaron sus prácticas y tejidos so-
ciales que llevaron sus creencias a la clandestinidad e individualidad. Sin
embargo, a pesar de que las prácticas ancestrales han cambiado de forma
con el paso del tiempo, aún pueden verse en las sociedades andinas actuales
y representan una forma de resistencia.
La mirada interdisciplinar que usa Bravo en su estudio y el empleo de la
herramienta de género en la investigación histórica le permitieron entender
la forma en que los roles asignados a hombres y mujeres moldearon la vida
cotidiana, la cultura y las relaciones sociales en la etapa colonial. Del mismo
modo, al estudiar y describir el espacio geográco en el que se desarrollaron
los hechos que se investigan, alcanza una perspectiva más profunda de la
historia, pues el espacio también determina y moldea los estilos de vida de
las poblaciones andinas.
Stephanie Altamirano Herrera
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-9324-2169
david GómEz. de VelascO ibarra a arrOyO del ríO: refOrma, reVOlución y
cOntrarreVOlución en la década de 1930 en ecuadOr. Quito: 2016, 112 pp.
https://doi.org/10.29078/procesos.n57.2023.3406
La investigación de David Gómez se centra en el Ecuador de los años 30
del siglo XX, momento en que la democracia liberal fue puesta en duda, de la
misma forma que su sistema representativo. En este contexto, el autor analiza
las movilizaciones populares que, a la postre, cimentaron las bases para la for-
mación de los partidos de masas. El autor indaga esta etapa histórica para dar
muestra del tipo de Estado que se conformaba, además de la importancia que
tuvieron los partidos políticos y su articulación con organizaciones populares
en un momento de cambios dentro del sistema político electoral. Su reexión
se respalda en la teoría normativa de la democracia de Giovanni Sartori, me-
diante la cual se contrastan las experiencias de países poscoloniales de la región
andina, incluido Ecuador, al introducirse políticas autóctonas, lejanas a las pro-
puestas marxistas o socialistas que cobraron relevancia durante la época.1
En primer lugar, Gómez analiza los acontecimientos políticos más rele-
vantes entre las décadas de 1930 y 1940 en el Ecuador. Sobresale como prece-
1. Giovani Sartori, “Denir la democracia”, en ¿Qué es la democracia?, trad. por Miguel
Ángel González Rodríguez (Ciudad de México: Taurus, 2003), 3-12.