Procesos 54, julio-diciembre 2021276
EspEranza lópEz parada. El botón dE sEda nEGra: traduCCión rEliGiosa
y Cultura matErial En las indias. madrid / FráncFort:
ibEroamEricana / VErVuErt, 2018, 427 pp.
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n54.2021.2820
La traducción lingüística y cultural realizada por los religiosos y laicos
en el Nuevo Mundo es el principal tema analizado por Esperanza López Pa-
rada. El título de la obra nace de una descripción dada a Francisco de Ávila
por parte de un indígena, quien había encontrado un “botón de hilos de
oro y seda negra, caído seguramente de alguna chaqueta española” (p. 23),
objeto que el nativo tenía como “huaca” o divinidad. El libro está dividido
en doce capítulos, respaldados en fuentes documentales, impresas y biblio-
grafía de sólida factura, aunque por momentos tal cantidad de información
proporcionada es densa, haciéndose necesario realizar pausas para lograr su
comprensión. Aunque no lo maniesta explícitamente, en su prefacio da un
adelanto de la metodología empleada en su investigación, muy parecida a la
realizada por Michel Foucault en Laspalabrasylascosas.
carga teórica de dos años académicos de la doctrina militar italiana en los cursos
de Estado Mayor, sin dar paso a los ejercicios en el territorio, ni establecer
planes de defensa nacional. Además, denunció que varios de los exasesores
militares italianos se encontraban en Perú, cumpliendo con otra misión militar
en ese país, asumiéndolo como una traición, al revelar los problemas militares
de las posiciones defensivas del ejército en la línea de la frontera sur.
La obra de Espinoza permite concluir que la presencia de los ociales
italianos en el Ecuador permitió sentar las bases de la profesionalización de
los mandos militares. Esta investigación aporta al debate sobre la historia
militar, que aún tiene elementos sobre los cuales indagar, como se desprende
de esta investigación y se ha señalado a lo largo de este texto. Entre otros
temas, se puede emprender en un análisis más profundo de la inuencia
doctrinaria en la defensa nacional ocurrida durante la guerra entre Ecuador
y Perú en 1941 y la relación que existió entre los campos político y militar
de la primera mitad del siglo XX, con el propósito de identicar los motivos
que fomentaron las atribuciones que han tenido las Fuerzas Armadas para
inclinar la balanza política nacional.
Miguel Ángel Saldarriaga Viteri
UniversidadAndinaSimónBolívar,SedeEcuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-4812-5585
Procesos 54, julio-diciembre 2021 277
Inicialmente, en 1. “Sermones en quechua: resistencias del habla a la tra-
ducción”, se concentra en las dicultades experimentadas por los misioneros
para evangelizar a los nativos en castellano, lo cual propició la elaboración
de artes, gramáticas, vocabularios, catecismos, etc., en lengua indígena; para
que los religiosos aprendieran el idioma del lugar al que iban a misionar.
Asimismo, se ocupa de la polisemia contenida en el término “huaca”.
Habiéndose denido la multiplicidad de signicados contenidos en un
solo término (huaca), en 2. “El nombre de Dios en lengua de indios”, la auto-
ra hace una relación de las traducciones de la doctrina cristiana a las lenguas
indígenas, en los períodos pre y posconcilios limenses y mexicanos. Si antes
los traductores empleaban terminología indígena para referirse al ser supre-
mo, a partir de las mencionadas asambleas, palabras como “Dios”, “Virgen”
y “Cristo” se mantuvieron en castellano en los textos traducidos. Aún así,
existieron propuestas como la del inca Garcilaso de la Vega, para quien la
traducción ideal del Dios cristiano en quechua era la divinidad Pachacámac.
La equivalencia del inca es desarrollada con más profundidad en el capítulo
6. “Blanquear un ídolo, traducir al dios”.
El tercer capítulo se enfoca en la traducción empleada por los primeros
misioneros para hacerse entender por los indígenas en relación con los luga-
res y las cosas que se hacían cotidianamente. Para ello, toma ejemplos de los
vocabularios de Alonso de Molina, Domingo de Santo Tomás, Bernardo de
Lugo, Thomas Cage, John Eliot y Jean de Léry.
Los glosarios contenidos en los catecismos y las deniciones de ciertas
palabras incluidas en los diccionarios para esclarecer algunos términos son
estudiados en 4. “La pasión de las listas, la violencia del nombre”. Entre los
principales términos glosados guran las enfermedades, mandamientos, sa-
cramentos, liturgia y pecados.
El sacramento de la confesión y los confesionarios que se escribieron para
llevar a cabo dicho rito con los indígenas son analizados en 5. “Maneras exqui-
sitas de pecar: la confesión con quipus”. La autora resalta que en cada región se
tradujo el confesionario del tercer concilio limense a la lengua local y se cam-
biaron los temas de los pecados de acuerdo con el contexto en que se llevaría a
cabo la confesión (masticar tabaco, mochar a las huacas, amancebarse, etc.), con
énfasis en las faltas contra el sexto y noveno mandamientos, siendo obligatoria
para los indígenas la administración del sacramento durante la Cuaresma y la
octava del Corpus Christi. Los indígenas registraban en quipus todas sus faltas
cometidas, esto fue permitido tanto por el concilio como por las órdenes reli-
giosas. El problema se produjo cuando entre los mismos nativos se empezaron
a prestar las cuerdas y a confesarlas como si fuesen los pecados propios.
El rol de las imágenes en el proceso traductor es analizado en 7. “Regí-
menes de la mirada. Tangatanga y la Trinidad”. Así fue como los francisca-
Procesos 54, julio-diciembre 2021278
nos eligieron como instrumento catequético la imagen de un Niño Dios con
ropa bordada con signos de la Pasión, o Guamán Poma ilustró su crónica
con un indio atado a un pilar y torturado por españoles en semejanza al
“martirio crístico” (pp. 211-215). La Compañía de Jesús, por su parte, adoptó
el acrónimo JHS (IesusHominumSalvator), lo colocó al medio de un círculo,
e incluyó rayos solares alrededor en semejanza a la divinidad incaica. Otras
traducciones con las divinidades locales fueron: el Niño Jesús inca (divini-
dad Punchao), escapularios y Agnus Dei, la Trinidad cristiana con tres rostros
idénticos (divinidad tricefálica Tangatanga).
Los múltiples usos de la coca (sociales, nutritivos, medicinales, comer-
ciales, diplomáticos, religiosos, etc.) son tratados en 8. “Mascar coca o dige-
rir la diferencia”. Aunque la autora ubica geográcamente los verbos cas-
tellanizados “acullicar” (aymara boliviano) y “pijchar” (quechua del Perú),
debemos armar que en las regiones de ambos países donde se encuentran
miembros de estas dos naciones, se emplean los dos verbos para referirse al
acto ritual de masticar coca. Otro aspecto que omite la autora es que durante
la Colonia la coca continuó siendo un producto “estancado”, cuya comercia-
lización estaba controlada por la Corona española.
Durante todo el período colonial, los indios estuvieron privados de la eu-
caristía, ya que, ante la falta de insumos para su preparación, esta estaba reser-
vada para el cura y las autoridades civiles españolas. Este aspecto es analizado
por López en el capítulo 9. “Festines sin banquete, la comunión (no) adminis-
trada a los indios”. Así, durante las estas, la ubicación de los eles en relación
con su lejanía o cercanía del custodio de Corpus Christi era reejo del lugar
que ocupaba en la sociedad colonial. Esto produjo una lucha en la que “lo reli-
gioso se dene en su oposición a lo profano; lo castellano frente a lo nativo; la
nueva fe en contraste con las resistencias idolátricas” (p. 269).
La mayoría de las obras de arte en el Nuevo Mundo fueron traducciones
de pinturas, grabados, esculturas y otros, existentes previamente en Europa,
tal como lo demuestra el ensayo 10. “Emblemas que adornan un altar del
Corpus”. Por ejemplo, el obispo Manuel de Mollinedo y Angulo mandó ta-
llar una Virgen de la Almudena e hizo poner en la cabeza de la nueva imagen
una astilla de la original ubicada en Madrid, convirtiéndola “en relicario de
la imagen milagrosa” y garantizando la sacralidad de la copia (p. 300).
Las mezclas entre alegorías sagradas y profanas se estudian en 11. “La
querella americana de antiguos y modernos o el viaje de los dogmas”. Esto
se vio reejado no solamente en el arte, sino en la literatura y la religiosidad
popular; mezclando imágenes de la Virgen, santos y santas, con divinidades
del panteón romano o griego.
Finalmente, en 12. “Botines no venales: traer y llevar sentido”, la autora
analiza los objetos de culto prehispánicos. López vuelve al relato de inicio
Procesos 54, julio-diciembre 2021 279
y nuevamente resalta el episodio del padre Ávila con el indio que encontró
un botón de seda negra y lo guardó como “huaca” (pp. 356, 359). Según su
interpretación, el nativo en su inocencia no podía diferenciar el escaso valor
que tenía el mencionado objeto frente a huacas de oro y plata. No obstante,
los estudios sobre metalurgia andina, desde la década de los 80 del siglo
pasado, conrman que los nativos prehispánicos de los Andes y la Amazo-
nía conocían el procesamiento de los metales preciosos, así también su valor
como transmisores de mensajes culturales, y los usaban como objetos codi-
cadores de identidad, poder e intercambio comercial.
López entiende como sinónimos términos con signicado diferente
(“concilio” y “sínodo”, por ejemplo). Por otra parte, tratándose de un tema
como la traducción desde la lengua sacra a las indígenas, para construir sus
argumentos recurre más a autores europeos y norteamericanos, excluyen-
do trabajos de investigadores e intelectuales indígenas en la misma temá-
tica. Asimismo, el libro carece de conclusiones. A pesar de esas omisiones,
la metodología empleada en el tratamiento de las fuentes documentales y
la interpretación de la cultura material, así como la abundancia de fuentes
impresas analizadas, lo convierten en un libro de consulta obligada para los
estudiosos de la historia de la traducción en el Nuevo Mundo.
José Luis Paz Nomey
UniversidaddeHeidelberg
Heidelberg, Alemania
https://orcid.org/0000-0002-2863-7244
sEbastián mazzuca. latEComEr statE Formation: politiCal
GEoGraphy and CapaCity FailurE in latin amEriCa. nEw HaVEn
/ londrEs: YalE uniVErsitY prEss, 2021, 448 pp.
DOI: https://doi.org/10.29078/procesos.v.n54.2021.2948
El libro de Sebastián Mazzuca es parte del giro hacia la historia política
comparada de América Latina. Desde el trabajo seminal de Miguel Ángel
Centeno,1 politólogos y sociólogos estadounidenses especializados en Amé-
rica Latina retomaron y revitalizaron la tradición del análisis histórico com-
parativo para ocuparse del enigma que son los Estados de la región.2 El texto
1. Miguel Ángel Centeno,BloodandDebt:WarandtheNation-StateinLatinAmerica
(Pensilvania: Pennsylvania University Press, 2002).
2. James Mahoney, ColonialismandPostcolonialDevelopment,SpanishAmericainCom-
parativePerspective (Nueva York: Cambridge University Press, 2010); Marcus Kurtz, Latin