silviA bENítEz ARREgui. VocEs dE mujErEs dE la plEbE En El Hospicio dE Quito
1785-1816. Quito Ecuador. uNivERsidAd ANdiNA siMóN bolívAR,
sEdE EcuAdoR / coRPoRAcióN EditoRA NAcioNAl, 2015, 89 PP.
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n56.2022.3401
El trabajo de Silvia Benítez busca presentar y dar voz a las mujeres de la
plebe, recluidas en el Hospicio Jesús, María y José (fundado en 1786), quie-
nes constituyen un sujeto excluido dentro del régimen y sometido a un con-
trol social estricto, derivado de los roles de género por el contexto colonial
y patriarcal, en un álgido momento de la historia, caracterizado por la idea
despótica ilustrada de recuperar el control de las posesiones españolas en
América por vía de las Reformas Borbónicas. Con esta nalidad, toma la
institución para indagar su función de control social sobre las mujeres.
Las fuentes empleadas a nivel primario fueron la documentación ocial
del hospicio, utilizada para contextualizar su emergencia y la nalidad que
se buscaba cumpla en este período, todo referido al fondo Hospitales del
Archivo Nacional del Ecuador (ANE), así como del Archivo Histórico Mu-
nicipal (AHM). El sesgo de las fuentes ociales, así como la dicultad de en-
contrar otros documentos de apoyo, son complementados con una detallada
descripción del funcionamiento de la institución, que abre una perspectiva
mayor para situar la problemática. Y nalmente, para dar cuenta del sujeto
de la investigación y su agencia al interior de la institución, se recurre al fon-
do Criminales del ANE, que presenta la posición desde abajo, que explora la
situación social de las reclusas y las relaciones de poder en las cuales operan,
así como el porqué de su traslado desde las penitenciarías hacia esta nueva
institución. Para llevar a cabo su análisis, trabaja en los dos primeros capí-
tulos los contextos respectivos a la ciudad de Quito a nales del siglo XVIII
y los conceptos de control social; y en el segundo una descripción detallada
del funcionamiento de la institución y los internos. En la tercera parte se
exponen los procesos de las reclusas y sus testimonios.
Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, n.º 56 (julio-diciembre 2022), 202-214. ISSN: 1390-0099; e-ISSN: 2588-0780
solo libros/reseñas
Procesos 56, julio-diciembre 2022 203
En el primer capítulo Benítez presenta el contexto de Quito a nales del
siglo XVIII, en el marco de las reformas borbónicas, en donde es expuesta la
compleja situación social del período y la dinámica de la plebe. Las reformas
buscaban someter al antiguo orden de castas a una población mestizada,
empobrecida por las políticas de apertura de los mercados americanos a los
bienes europeos y la destrucción de la producción local y, además instaurar
los nuevos procesos de disciplinamiento del trabajo desarrollados en Euro-
pa, así como los códigos morales y de higiene, todo ello en un ambiente de
alta tensión social, sustentándose en los trabajos de Andrien Kenneth, Mar-
tín Minchom, Cynthia Milton y Agustín Guimerá.
Las nuevas formas de control social y disciplinamiento permiten ubicar
la institución y su nalidad en el proceso reformista, cercana al gran encie-
rro descrito por Foucault, que buscan catalogar la pobreza y someterla al
nuevo orden productivo. Sin embargo, es importante observar que son com-
plementadas por Benítez con nuevas investigaciones que amplían el análisis
para indagar no solo la sujeción en estos contextos desde arriba, sino el papel
activo de agenciamiento de los actores desde abajo. Aquí son centrales las
dinámicas de contención y consenso, lo que brinda un análisis en doble vía
y más integral, que permite presentar a la institución y en ella, el uso que
los sujetos dan a los recursos a su disposición para usarlos en su defensa y
lograr sus objetivos. Con esta base abre el espacio para dar voz a las mujeres
del hospicio, sustentada en los trabajos de Christiana Borchart, lo que posi-
bilita ubicar las instituciones de control emergentes, como el hospicio, que
será engranado a una maquinaria mayor de control social y económico, con
el objetivo de reordenar la pobreza desde los enfoques utilitaristas.
La dinámica del hospicio es expuesta en el capítulo segundo, como un apo-
yo a las dicultades que las fuentes presentaron. En este sentido, la exposición
se da en tres partes, en donde la primera expone la emergencia del hospicio,
la justicación de las autoridades para este proyecto y su funcionalidad social;
en la segunda parte se aborda la población sobre la cual recae la actividad de
dicha institución; y nalmente las actividades que se desarrollan en su interior,
tanto a nivel productivo como cultural, y su conexión con el control social.
La hipótesis que presenta Benítez, respecto a que el traslado de las mu-
jeres infractoras, desde las cárceles al hospicio, se debe a una necesidad de
fuerza de trabajo capaz, cobra sentido y da fuerza a la exposición. La mo-
dernización toma elementos del antiguo régimen para apoyar las nuevas
iniciativas ilustradas, el nanciamiento de la institución se ampara, en parte
en aspectos del antiguo régimen (caridad); más incorpora el trabajo produc-
tivo de los internos y los bienes de las órdenes religiosas expulsadas, así
como tributaciones sobre distintos productos de consumo local, y una admi-
nistración estatal como rasgos modernos. Por ello, la presencia de mujeres
Procesos 56, julio-diciembre 2022 204
y hombres, con buena salud para enfrentar las actividades productivas y de
soporte de la institución en términos económicos es central.
Finalmente, se establece a quiénes iba dirigida la intervención del hos-
picio, el bajo pueblo, denominación que abarca un amplio espectro social
compuesto por los pobres, presos y leprosos entre otros, sujetos todos de la
idea de regeneración moral, disciplinaria y laboral ilustrada. Es interesante
observar el problema administrativo de denición y control de la plebe. Ya
no funciona el dispositivo de castas, entonces se implementará una nueva
clasicación poblacional, sustentada en la medicina. Aquí se opera una se-
lección, en primer lugar, en términos de utilidad para el trabajo, aquellos que
físicamente sean aptos se les disciplinará mediante la formación en algún
ocio; en segundo lugar, los otros con algún problema físico o médico con-
tarán con los cuidados del hospicio, y nalmente, una intervención moral,
para aquellos casos como son el de las mujeres contraventoras, todo para
combatir la “ociosidad pecaminosa”.
Los casos de las mujeres expuestos en el tercer capítulo se trabajan a
nivel colectivo e individual y dan voz y sentido desde abajo. Nos muestran
un espectro variado de participación de las mujeres, así como también su
compleja composición, aunque estén en un contexto donde prima la pobre-
za, es claro que la situación de las reclusas conducidas al hospicio, abarca a
distintos sectores sociales con niveles diversos de cultura, costumbres y mo-
ralidad, no es homogénea la realidad. A nivel colectivo, es claro que son un
sujeto relevante, ya que están al frente de los reclamos de los demás internos,
pero dejando claro el papel de aquellas mujeres que lideran los procesos, que
conocen y usan los medios con que disponen para lograr sus nes. A nivel
individual se abre otro panorama, un proceso más claro de choque de las
mujeres con las dinámicas de control social y moral que se están incorporan-
do. Evidencian las dinámicas sociales del mestizaje, las rupturas de la vida
cotidiana de la época con el esquema de control de la iglesia y el Estado, en
donde desde una posición subalterna no permiten que pasen sobre ellas,
posicionando con su voz su dignidad y derechos.
Los procesos judiciales que sostienen las mujeres exponen de manera
clara la crisis del sistema colonial, la doble moral de la iglesia, sus vicios,
la corrupción, la participación de terceros para ejecutar los castigos, entre
muchos aspectos, y por supuesto la violencia de género y los excesos del po-
der estructurales. Estos elementos no se quedan en este período, sino que se
heredan y algunos apenas van ahora en retroceso. Las autoridades expuestas
buscan sostener el orden deshecho mediante arreglos administrativos, pero
los posicionamientos en los alegatos que agencian las reclusas, hablan de un
orden establecido en las costumbres, consuetudinario, que ya tiene arraigo y
es parte de la vida cotidiana ¿de la mayoría de la población? Este elemento es
Procesos 56, julio-diciembre 2022 205
una muestra relevante del fracaso reformista, que buscaba por vía adminis-
trativa restaurar un orden que ya no funcionaba hacía mucho tiempo atrás.
Hubiese sido importante contextualizar el dispositivo de la caridad en
el antiguo régimen, evidenciando de mejor manera los tropiezos del proceso
reformista con la dinámica social, y también la funcionalidad administrativa
que supuso utilizar estas antiguas formas para amparar las nuevas propues-
tas modernizadoras, que ya eran manejadas predominantemente por los
funcionarios de la corona; además de que, con todos los matices necesarios,
se va a observar a la caridad presente hasta inicios del siglo XX, como lo ex-
pone Eduardo Kingman, en su trabajo sobre la ciudad.1
Efectivamente, este trabajo esboza aspectos clave de la institución que
se rastrean en su desarrollo, pero que no aún pueden desarrollarse y abren
senderos a nuevos trabajos de investigación. Se evidencia la necesidad de
estudiar el impacto social del hospicio, y, sobre todo, el paulatino avance de
la medicina en los procesos de ordenamiento, clasicación e higienización de
la vida las poblaciones en las ciudades.
Román Diego Mejía
Universidad Central del Ecuador
Quito, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-6417-4785
1. Eduardo Kingman Garcés, Laciudadylosotros,Quito1860-1940:higienismo,ornatoy
policía (Quito: FLACSO Ecuador / Universitat Rovira i Virgili, 2006).
cARlos d. ciRizA MENdívil. naturalEs dE una ciudad multiétnica. Vidas
y dinámicas socialEs dE los indígEnas dE Quito En El siglo XVii. MAdRid:
sílEx uNivERsidAd-HistoRiA, 2019, 424 PP.
https://doi.org/10.29078/procesos.v.n56.2022.3413
Este libro es el resultado de la tesis doctoral que Carlos Ciriza Mendívil
defendió en la Universidad del País Vasco, en 2018, por el cual recibió luego
el premio extraordinario de doctorado en la categoría “Arte y Humanida-
des” (convocatoria 2017/20). La obra presenta una historia de los indígenas
de Quito como sujetos activos, dinámicos, contradictorios y complejos; des-
miticando las miradas que los encasillaban en categorías étnicas inmóviles
y desde fuera del espacio urbano. Se basa en un estudio documental delimi-
tado entre 1636 y 1701, período poco abordado por la historiografía y que
para el autor representa una época de transición, de americanización de la
población indígena quiteña. Así, el indígena urbano se convierte en el foco